Clase RCM 2019
Clase RCM 2019
Clase RCM 2019
• Masticación
• Deglución
• Respiración
RELACIONES MAXILO-
MANDIBULARES
Perdida de Soporte Facial • Para determinar la posición estática y dinámica de la mandíbula, en las 3 dimensiones del
espacio, debemos poseer una base fija, Plano de referencia inicial, que será el maxilar
(instrumentalmente se logra su posición con el arco facial).
• Adelgazamiento del Bermellón del labio
1.- El primer paso en un desdentado total (ausencia de referencias dentarías)
• Profundización del surco Naso-Labial debe ser el montaje del maxilar, a través del arco facial.
• Aparecen arrugas sobre el Bermellón 2.- La relación estática entre los maxilares se completa con el registro de la
Dimensión y Relación Céntrica de la mandíbula, posición en la cual, se inician todos los
• Reducción en la prominencia del Filtrum movimientos mandibulares.
1
06-06-19
RELACIONES MAXILO-
MANDIBULARES
• La obtención de los planos de referencias, nos permiten realizar las transferencias de los Maxilar - Cráneo-Eje rotación
modelos al articulador. (Planos de Relación) Transversal
- Relacionar los maxilares entre sí.Relación Céntrica / D.V. • Relación Intermaxilar: Maxilar - Mandíbula
2
06-06-19
• Las dientes aparte de darnos un separación vertical Para poder registrar una relación entre los maxilares, se
(DVO), nos permite relacionar ambos maxilares en sentido requiere de rodetes de cera para determinar una DV y
articular…
3
06-06-19
“Determinar plano oclusal superior e 3. Plano oclusal, hace que el plano de las caras oclusales (molares, premolares,
inferior en los rodetes de cera…” incisivos) sea paralelo en sentido frontal con linea bipupilar, y anteroposterior con
plano de Camper.
4
06-06-19
5
06-06-19
• Toma como Referencias estructuras 2. Relación de dientes anteroinferiores con el borde libre del labio inferior.
anatómicas extra e intraorales
(son más estables en el tiempo) 3. Relación de la superficie oclusal con buccinador, parte media del borde de la
lengua (ecuador lingual) y papila pririforme.
6
06-06-19
• 3- Dimensión Vertical
7
06-06-19
METODOS DE OBTENCIÓN
Técnica Unimanual de Ramford y Ash
•
• Técnica Unimanual de Andersen y Tanner
• Técnica Bimanual de Peter Dawson…
• Self Guide Position
Se describe como una técnica poca utilizada; Posición Se describe como la técnica más utilizada; Logra
no fisiológica (depende de la fuerza generada); se registros mas confiables; Registros reproducibles en el
obtienen registros forzados; se obtiene una posición tiempo; Se logra posiciones no forzadas.
articular retruida.
8
06-06-19
“La diferencia entre DVR y DVO nos dará el espacio de inoclusión fisiológica EIF, y
este EIF debe ser respetado para la comodidad con prótesis y permitir fonemas 3. Criterios Funcionales: Se utilizan principalmente pruebas fonéticas.
correctamente…”
9
06-06-19
10
06-06-19
BIBLIOGRAFÍA
11