Ciencias Naturales-Biologia 7° #8
Ciencias Naturales-Biologia 7° #8
Ciencias Naturales-Biologia 7° #8
Los cambios que ocurren a través del tiempo y en un lugar determinado se conoce como
sucesión y pueden ocurrir por perturbaciones naturales cómo los terremotos, los
huracanes, las erupciones volcánicas, las sequías, las inundaciones y la caída de un
árbol. También pueden ser ocasionadas por la acción humana y son conocidas como
perturbaciones inducidas como la deforestación, la lluvia ácida, los incendios
forestales, la caza y la pesca intensiva, la contaminación de las aguas y de los suelos.
1
Tipos de sucesiones ecológicas
2
c. La introducción de especies: Las especies introducidas son aquellas que viven
fuera de su lugar nativo y se encuentran en un nuevo hábitat por acción humana
accidental o deliberada, incluye tanto especies animales como vegetales qué siendo
una influencia devastadora sobre los ecosistemas naturales por depredación y
competencia.
d. La sobreexplotación: El resultado de la disminución de una especie en una
proporción mayor que su capacidad de reproducción puede llevar a la desaparición
de la especie, esta práctica se ha realizado con plantas y animales como fuente de
alimento, adornos o material como materia prima.
e. La contaminación: Es la producción de residuos en un ecosistema en una cantidad
que sobrepasa la capacidad que éste tiene para eliminarlos, pueden ser causadas
por herbicidas, plaguicidas, fertilizantes, vertidos industriales y residuos de la
actividad humana
f. El deterioro de los recursos naturales: La alteración del equilibrio ecológico por
acción humana es resultado del acelerado desarrollo industrial y de los elevados
hábitos de consumo que exigen el sobre uso de los recursos naturales disponibles y
generan una excesiva producción de desechos causando:
• Uso y deterioro del agua: Por falta de planeación y contaminación de las fuentes
hídricas.
• Uso y deterioro del aire: Contaminación por numerosas fuentes de aire cómo
descargas de gases tóxicos provenientes de chimeneas industriales, de vehículos,
entre otros.
• Uso y deterioro del suelo: Las actividades humanas de uso y explotación del
suelo cada vez mayor para agricultura. cría de ganado y construir viviendas. Han
reducido las zonas naturales del planeta impidiendo la regeneración de los
ecosistemas
3
1. La sucesión ecológica se puede definir como
a. La desaparición y reaparición de ciertas poblaciones
b. El reemplazo de unas poblaciones por
c. La desaparición lenta y gradual de poblaciones
d. La desaparición de poblaciones sin que se altere en las comunidades
2. Comparadas con las plantas que se encuentran a 250 años las plantas de los
primeros cincuenta años de la sucesión deben estar adaptadas a
a. Mucha luz mucho viento y poca humedad
b. Mucha luz mucho viento y mucha humedad
c. Poca luz mucho viento y mucha humedad
d. Poca luz poco viento y poca humedad
3.3 Ordena las siguientes imágenes en una secuencia de etapas que represente una
sucesión ecológica. Escribe debajo de cada imagen el número que le corresponde en la
etapa
3.4 Nombra tres especies animales o vegetales que se encuentren en Vía de extinción