Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anexo TDR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Firmado Digitalmente por:

ORTEGA SALCEDO Edmundo Admer FAU


20129646099 soft
Razón: SOY AUTOR DEL DOCUMENTO
Ubicación: DISTRILUZ
Fecha: 15/09/2021 21:48:54

REQUERIMIENTO N° …….. -2021

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Denominación de la contratación

“Servicio de Termovacío del Transformador 4000 KVA, 4.16/22.9 kV, de la Central


Hidroeléctrica de Chalhuamayo de Electrocentro S.A.”

2. Finalidad pública

Efectuar el mantenimiento preventivo del transformador elevador de 4000 kVA, 4.16/22.9


kV en la Central Hidroeléctrica Chalhuamayo, para la continuidad y confiabilidad operativa
para la generación de energía eléctrica y reducir la compra del Sistema Interconectado
Nacional.

3. Antecedentes

El transformador elevador de 4000 KVA, de la central hidroeléctrica Chalhuamayo – I Etapa,


inició la operación comercial en el año 1997.

Como parte del mantenimiento predictivo a los transformadores de las Centrales, se ha


efectuado las pruebas y análisis del aceite dieléctrico, como son físico-químico-eléctrico,
cromatográfico, furano, inhibidor y PCB´S.

Los resultados del diagnóstico de las muestras del aceite dieléctrico en el laboratorio,
determinándose la siguiente recomendación:

• Detección de alto nivel de agua 37 ppm y bajo nivel de Rigidez dieléctrica del aceite
31.6 kV/2mm, por lo que requiere un proceso de TERMOVACIO en forma en urgente,
para evitar su colapso por deterioro del aislamiento.

4. Objetivos de la contratación

 Objetivo General:

Contratar los servicios de una empresa especializada para realizar el Servicio de


Termovacío del Transformador 4000 KVA, 4.16/22.9 kV, de la Central Hidroeléctrica de
Chalhuamayo de Electrocentro S.A.

 Objetivo Específico:

Tener operativo y garantizar la operatividad del transformador elevador 4000 kVA,


4.16/22.9kV de la CH Chalhuamayo, para evitar las paradas del servicio de generación
de energía eléctrica, así como la generación para la atención de contingencias del
sistema. La generación hidráulica permitirá reducir la compra de energía del Sistema
Interconectado.

5. Características y condiciones del servicio a contratar

El presente procedimiento se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo


establecido en el expediente de contratación respectivo.

5.1 Descripción y cantidad del servicio a contratar

El postor efectuará las Servicio de Termovacío del Transformador 4000 kVA, 4.16/22.9

1
kV, de la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo, el cual comprenderá las actividades
siguientes:

5.2 Actividades

El postor efectuará las actividades indicadas, cumpliendo con las normas técnicas y
procedimientos establecidos para estos casos; los mismos que deben garantizar el
buen mantenimiento del transformador.

5.2.1 PROCESO DE TERMOVACIO, adición de inhibidor y pruebas de análisis


de aceite para el transformador, 4000 kVA, 4.16/22.9kV de la CH
Chalhuamayo:

5.2.1.1 Tratamiento de Termovacío del aceite:

Mediante el tratamiento del termovacío se eliminará las trazas de


humedad, gases y micro partículas que pudieran estar presentes en
el aceite, como también se ayuda para eliminar el agua impregnada
en la parte activa de la unidad. Los parámetros de control durante el
proceso son: Rigidez Dieléctrica (ASTM D1816), Contenido de Agua
en línea (Doble y color (ASTM D1500).

5.2.1.2 Aditivación del antioxidante:

Se adiciona bajo tratamiento de termo vacío el Inhibidor de Oxidación


(Ionol CP) en un porcentaje de 0.3 % en peso de aceite, ya que esta
sustancia termoestable interrumpe las reacciones de oxidación del
aceite y prolonga así la vida útil del aceite y por ende de la unidad. La
Aditivación se realiza según norma ASTM D3487.

5.2.1.3 Pruebas de análisis de aceite:

Luego del tratamiento de termovacío los resultados de las pruebas


físicas químicas los valores límites deberán ser los siguientes:

PRUEBAS FISICO QUIMICAS VALORES GARANTIZADOS


Rigidez dieléctrica (ASTM D1816) >= 60 KV/2 mm
Contenido de agua (ASTM D1533) <= 2 ppm
Indice de Neutralización (ASTM D974) <= 0.03 mgKOH/gr
Tensión Interfacial (ASTM D971) >= 40 dy/cm
Factor de Potencia a 25 °C (ASTM D924) < 0.1%
Factor de Potencia a 100 °C (ASTM D924) < 3.0 %
Color (ASTM D1500) <= 1.5
Gravedad Específica (ASTM D1298) 0.84 -0.90
Visual (ASTM D1524) Claro y brillante

PRUEBA CROMATOGRAFICA VALORES GARANTIZADOS


Cromatografía de gases (ASTM D3612) <10 ppm
Contenido de Furano (ASTM D5837) <10 ppm
Contenido de PCB´S (ASTM D4059) < al contenido antes del servicio
Contenido de inhibidor (ASTM D2668) >= 0.3 %

2
5.2.2 Otras actividades a considerar por el postor:

 Deberá inspeccionar el transformador antes de iniciar el servicio, en caso de


encontrar alguna irregularidad que retrasará el servicio, comunicarán al
Supervisor de Electrocentro S.A.
 Señalizará el área de trabajo.
 Extraerá muestra del aceite aislante para el respectivo análisis Físico-Químico en
campo antes de iniciar el servicio y durante el servicio, debe incluir:
o Rigidez Dieléctrica (ASTM D-877 o D1816).
o Tensión Interfacial (ASTM D-971).
o Color (ASTM D-1500).
o Análisis de agua en línea.
 Suministrará Inhibidor de oxidación para los transformadores (0.3% peso).
 Deberá reponer el aceite que se lleva la tierra saturada conjuntamente con los
lodos debido al efecto del proceso, para el transformador.
 En el lugar de trabajo mantendrá un Ingeniero Electricista y un Ingeniero
Químico con experiencia quienes asumirán la responsabilidad total del servicio y
tendrá como apoyo de técnicos con experiencia.
 El personal deberá portar equipo de seguridad adecuado para el nivel de tensión
con el que se trabajará, consistente en uniforme de trabajo, cascos, zapatos
dieléctricos, lentes panorámicos y guantes. Deberá contar con equipos de
BIOSEGURIDAD y deberán contar con las pruebas moleculares del COVID-19.
Asimismo, deberán evaluar los peligros y riesgos, así también los aspectos
ambientales significativos identificados y los planes de gestión ambiental (PGA)
respecto al uso y confinamiento de los desechos peligrosos.
 Deberá suministrar energía con grupos electrógenos a su equipo de Termovacio.
 Deberán extraer muestras al inicio y final del proceso para los análisis Físico-
Químico, Cromatográfico, Furano y PCB del aceite aislante, el cual incluye:

Pruebas Físico-Químicas

o Rigidez Dieléctrica (ASTM D-877 o D1816).


o Contenido de Agua (ASTM D-1533).
o Índice de Acidez (ASTM D-974).
o Tensión Interfacial (ASTM D-971).
o Contenido de Inhibidor (ASTM D-4768 o D-2668).
o Factor de Potencia a 25°C y 100°C (ASTM D924).
o Color (ASTM D-1500).
o Gravedad Específica (ASTM D1298).
o Visual (ASTM D1524).
o Contenido de metales (ASTM D 2675).

Prueba de Cromatografía de Gases (ASTM D3612)

o Hidrogeno (H2)
o Oxigeno + Argon (O2/A)
o Nitrógeno (N2)
o Metano (CH4)
o Monóxido de Carbono (CO)
o Dióxido de Carbono (CO2)
o Acetileno (C2H2)
o Etileno (C2H4)
o Etano (C2H6)

Análisis de Furanos (ASTM D5837)

Prueba de Contenido de PCB´S (ASTM D4059):

3
o Entregarán los protocolos de los análisis realizados en campo.
o Se trasladará a los lugares indicados con su propia movilidad.

El Termovacio se realizará con el transformador fuera de servicio, el contratista tomará


las medidas de seguridad correspondientes.

Para garantizar que no se alteren las propiedades físico-químicos de las muestras por
un periodo extendido de almacenamiento, se exigirá al postor ganador, que el plazo
máximo para el inicio de la evaluación de las muestras de aceite en el laboratorio, sea
de 10 días después de su extracción, para lo cual se solicitará la justificación de envío
y recepción de los laboratorios donde se efectuará los análisis y se comparará con la
fecha de emisión del Informe Técnico.

El incumplimiento al presente requerimiento, será causal para la no conformidad por


los trabajos efectuados.

El postor ganador emitirá un Informe Final, donde se incluya las conclusiones y


recomendaciones, basados en su experiencia, los mismos que deberán ser claros y
objetivos, los que a su vez permitirán su fácil interpretación.

5.3 Procedimiento

5.3.1 El Termovacío del Transformador 4000 KVA, 4.16/22.9 kV, con


características técnicas siguientes:
• TRANSFORMADOR TRIFÁSICO
• Marca : DELCROSA.
• Tipo : TO-C-3499.
• N° : 138456T
• Año : 1996.
• Potencia : 4/5,3 MVA; ONAN/ONAF.
• Frecuencia : 60 Hz.
• Vcc % : 7.45 %.
• Grupo Conex. : YNd5
• Norma : IEC 76.
• BIL INT : 125/95N / 60.
• BIL EXT : 125/ 95N / 75.
• Corriente : ONAN: 22.9 kV, 100.8 A.
4.16 kV, 555.1 A.
• Enfriamiento : ONAN.
• Montaje : Interior / Exterior.
• Altura : 1000 msnm.
• Pesos Parte Activa : 4000 kg.
• Peso del Tanque : 2220 kg.
• Peso del Aceite : 1780 kg.
• Peso del Transformador Completo: 8600 kg.
• Posición del Conmutador:
Posición del Conmutador: 1 24 617.5
Posición del Conmutador: 2 24 045
Posición del Conmutador: 3 23 472.5
Posición del Conmutador: 4 22 900 4 160
Posición del Conmutador: 5 22 327.5
Posición del Conmutador: 6 21 755
Posición del Conmutador: 7 21 182.5

4
Vista del Transformador 4000 MVA, 4.16/22.9kV de la CH Chalhuamayo.

5.3.2 La Tarifa debe incluir:

El servicio requerido de Termovacío del Transformador 4000 KVA, 4.16/22.9


kV, de la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo de Electrocentro S.A. será
a todo costo.

5.3.3 Normas obligatorias a aplicar en el Servicio requerido:

Para el servicio deben cumplir con un nivel técnico no inferior a las normas
IEC vigentes y con las prescripciones de las siguientes normas, según sea la
versión vigente a la fecha de convocatoria:

• IEC 60076 Power Transformers.


• IEC 60137 Bushings for alternating voltajes above 1000V.
• IEC 60156 Líquidos aislantes. Determinación de la tensión de ruptura
dieléctrica a frecuencia industrial. Método de ensayo.
• IEC 60214 On-Load Tap Changers.
• IEC 60296 Specification for unused mineral insulating oil for
Transformers and switchgear.
• IEC 60354 Loading guide for oil-immersed power transformers.
• IEC 60551 Measurement of Transformers and Reactors Sound Levels.
• N.T.P. 370.002 Transformadores de potencia.
• ASTM B187 Standard Specification for copper bar, bus bar, rod, an
shapes.
• ASTM D3487 Standard Specification for Mineral Insulating Oil Used in
Electrical Apparatus.

En caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes


distintas a las señaladas, presentará con su propuesta, una copia de éstas
para la evaluación correspondiente.

5
5.4 Plan de trabajo hasta la puesta en operación y desinstalación

El proveedor tiene que presentar el Plan de Trabajo redactado en Word y que


contenga la siguiente información:

 Cronograma de actividades en Gantt o MS Project


 Responsable por actividad
 Riesgos advertidos

5.5 Requisitos según leyes, reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o


sanitarias, reglamentos y demás normas de Seguridad y Medio Ambiente

El requerimiento del servicio especializado para el Servicio de Termovacío del


Transformador 4000 KVA, 4.16/22.9 kV, de la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo
de Electrocentro S.A. será de acuerdo a la normatividad vigente, el mismo que no es
limitativo:

 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento aprobado


por D.S. N° 005-2012 TR
 R.M. N° 111-2013-MEM/DM, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con
Electricidad
 Ley N° 28611, Ley General del Ambiente
 D.S. N° 014-2017-MINAM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278 que
aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
 D.S. N° 014-2019-EM, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades
Eléctricas
 D.L. N° 25844: Ley de Concesiones Eléctricas.
 Decreto Supremo N° 094-2020-PCM, del 23 de mayo de 2020, el cual prorroga el
Estado de Emergencia Nacional y aislamiento social obligatorio hasta el 30 de junio
de 2020.

5.6 Impacto ambiental

La Contratista debe cumplir estrictamente la normatividad vigente sobre protección


ambiental y el manejo de residuos sólidos que se pudiese generar, haciéndose
responsable de cualquier infracción que puede surgir por parte de la entidad
supervisora con sanciones y penalidad durante el desarrollo de la prestación del
servicio, actividades y procedimiento indicado en su plan de trabajo y establecidos en
su contrato.

La Contratista tiene la responsabilidad ineludible al culminar con la prestación del


servicio, de dejar y hacer entrega de los terrenos, áreas o zonas de trabajo en las
mismas condiciones ambientales que las recibió.

5.7 Seguros

Los seguros correspondientes al personal que prestará el servicio, estarán


exclusivamente a cargo de la Contratista, sin costo alguno para Electrocentro S.A.; en
consecuencia, Electrocentro S.A, no será responsable de los daños a bienes o persona
cualquiera sea la naturaleza de tales causas u ocasiones en que acontezcan.

5.7.1 Equipos de protección personal

Para la ejecución de los Servicios, el personal de la Contratista deberá contar


con los elementos de protección personal para el servicio solicitado durante
las maniobras, instalación, arranque inicial, pruebas en vacío del Grupo
Electrógeno Diésel

6
Antes de iniciar la actividad, el Contratista deberá evaluar sus riesgos con sus
respectivas medidas de control.

5.8 Prestaciones accesorias a la prestación principal

NO APLICA

5.9 Lugar y plazo de prestación del servicio

5.9.1 Lugar

Las instalaciones de la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo, se encuentra


ubicado en el Anexo de Pauriali, distrito de Mazamari, provincia: Satipo,
Región: Junín.

5.9.2 Plazo

El plazo de ejecución del presente contrato es de 20 días calendarios, el


mismo que se computa desde la fecha en que se cumplan las condiciones
previstas en el Contrato para el inicio de la ejecución.

 La fecha de inicio de la prestación del servicio en sitio, será establecido


y definido por Electrocentro S.A. quien comunicará con tiempo
anticipado de diez (10) días, al Representante Legal de la Contratista.
 La Contratista para solicitar el ingreso y permanencia en las instalaciones
de la Central Hidroeléctrica Chalhuamayo, con fines de la prestación del
servicio, tiene que presentar a Electrocentro S.A, con cinco (05) días de
anticipación.

5.10 Resultados esperados

La Contratista al concluir el servicio de Servicio de Termovacío del


Transformador 4000 kVA, 4.16/22.9 kV, de la Central Hidroeléctrica
Chalhuamayo de Electrocentro S.A. los resultados de las pruebas físicas
químicas los valores límites deberán ser los siguientes:

PRUEBAS FISICO QUIMICAS VALORES GARANTIZADOS


Rigidez dieléctrica (ASTM D1816) >= 60 KV/2 mm
Contenido de agua (ASTM D1533) <= 2 ppm
Indice de Neutralización (ASTM D974) <= 0.03 mgKOH/gr
Tensión Interfacial (ASTM D971) >= 32 dy/cm
Factor de Potencia a 25 °C (ASTM < 0.1%
D924)
Factor de Potencia a 100 °C (ASTM < 3.0 %
D924)
Color (ASTM D1500) <= 1.5
Gravedad Específica (ASTM D1298) 0.84 -0.90
Visual (ASTM D1524) Claro y brillante

PRUEBA CROMATOGRAFICA VALORES GARANTIZADOS


Cromatografía de gases (ASTM D3612) <10 ppm
Contenido de Furano (ASTM D5837) <10 ppm
Contenido de PCB´S (ASTM D4059) < al contenido antes del servicio
Contenido de inhibidor (ASTM D2668) >= 0.3 %

7
El Informe Técnico se presentará en archivo físico y en medio magnético, CD al
Supervisor de Electrocentro S.A.

6. Requisitos y recursos del proveedor

El postor presentará el documento que acredite fehacientemente la representación de


quien suscribe la oferta.

6.1 Experiencia del Postor

El postor tiene que evidenciar experiencia mínima de tres (03) años en servicios de
Termovacío o mantenimiento de transformadores.

Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a DOS VECES EL


VALOR REFERENCIAL de la contratación, por la contratación de servicios similares al
objeto de la convocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de 08 años anteriores
a la fecha de la presentación de ofertas.

Se consideran servicios similares a los siguientes:

• Termovacío del aceite de transformadores igual ó mayores a 500 KVA y con


tensiones iguales o mayores a 12 KV.
• Fabricación de transformadores igual ó mayores a 500 KVA y con tensiones iguales
o mayores a 12 KV.
• Mantenimiento de transformadores igual ó mayores a 500 KVA y con tensiones
iguales o mayores a 12 KV.

Acreditación:

Copia simple de contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad por la


prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite
documental y fehacientemente, con voucher de depósito o reporte de estado de
cuenta u otro documento que demuestre la cancelación del servicio, correspondiente
a un máximo de veinte (20) contrataciones.

6.2 Recursos a ser provistos por el proveedor

6.2.1 Equipamiento

A. Equipamiento estratégico

Requisitos:

El postor deberá presentar la relación de equipos mínimos siguientes:

• Equipos y herramientas para el proceso de TERMOVACIO del


transformador 4000 kVA, 4.16/22.9 kV.
• Equipos para el control del proceso (Rigidez dieléctrica, tensión interfacial,
contenido de agua, etc.)
• Grupo electrógeno para alimentación de las máquinas de proceso.
• Equipos para la extracción de muestras de aceite.
• Equipos de BIOSEGURIDAD ante el COVID-19.
• Equipo de protección y seguridad para el trabajo.
• Equipos para las pruebas eléctricas solicitadas en los términos de
referencia.
• Equipos para los análisis de aceite solicitados en los términos de referencia.
• Equipos y vehículo para el transporte carga y descarga de los equipos de
Termovacio.

8
Acreditación:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso


de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad
del equipamiento estratégico requerido.

B. Otro equipamiento

El postor puede considerar otras máquinas, equipos y herramientas que son


necesarias para la prestación del servicio con calidad y garantía. No se
aceptará herramientas “hechizas”.

6.2.2 Infraestructura estratégica (solo servicios en general)

Requisitos:

El postor deberá contar con oficinas, talleres de maestranza y vehículos de su


propiedad o alquilado.

6.2.3 Personal

El postor debe presentar al personal profesional y técnico que atenderán la


prestación del servicio de alquiler de grupo electrógeno requerido.

A. Personal clave

a) Un (01) Supervisor General del servicio

i. Actividades

Experiencia

Requisitos:

Especialista en Termovacío del aceite de transformadores de potencia (01).

Profesional Titulado y Colegiado en Ingeniería Eléctrica, Mecánica y/o


Mecánica Eléctrica, Ingeniería Química.

Acreditación:

Se acreditará con copia simple del título correspondiente.

ii. Perfil

Supervisor de Seguridad y Prevención de Riesgos (01)

Formación Académica:
Profesional Titulado y Colegiado en Ingeniería (sustentar especialidad).

Requisitos:

Formación Académica:
Profesional Titulado y Colegiado en Ingeniería (sustentar especialidad).

Acreditación:

Copia simple de título.

9
B. Otro personal

a) Personal entrenado en trabajos de termovacío o mantenimiento de


transformadores de potencia.

i. Actividades

Experiencia

Requisitos:

Persona entrenada y calificado en trabajos termovacío o mantenimiento de


transformadores de potencia.

Los tiempos de experiencia serán acumulativo a dos (02) años como mínimo.

Acreditación:

La experiencia se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i)


copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii)
certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente
demuestre la experiencia del personal propuesto.

ii. Perfil

Formación Académica

Requisitos:

Técnico, Profesional Técnico.

Acreditación:

Copia simple de título.

7. Otras consideraciones para la ejecución de la prestación

7.1 Otras obligaciones

La contratista debe de contar con capacidad legal y capacidad técnica para que realice
el servicio de Servicio de Termovacío del Transformador 4000 kVA, 4.16/22.9 kV, de
la Central Hidroeléctrica de Chalhuamayo de Electrocentro S.A.

 El Contratista deberá cumplir con el cronograma consignado en su plan de trabajo


 Deberá contar con máquinas, herramientas, equipos e instrumentos necesarios
para el presente servicio
 Transporte para el desplazamiento del grupo electrógeno, máquinas, equipos,
instrumentos y personal que realizará el servicio
 Desarrollar el servicio cumpliendo la Normativa vigente de Seguridad en el trabajo
y Medio Ambiente
 Comunicar de forma inmediata cualquier accidente y/o emergencia ambiental que
se pudiese ocasionar durante el desarrollo de las actividades ejecutadas por el
Contratista; éstas serán de su absoluta responsabilidad, y asumirá el total de los
gastos que puedan ocasionar y, también las sanciones y multas impuestas por los
Entes fiscalizadores del Estado
 Presentación del informe del servicio prestado con la inclusión de los documentos
solicitados en los presentes términos

10
 Relación del personal propuesto en la oferta técnica del concurso (Indicar nombre
y apellidos, cargo y DNI)
 Presentar en forma impresa el Seguro Complementario de Trabajo y Riesgo (SCTR)
vigente de su personal
 El personal técnico tiene que estar debidamente uniformado y con sus implementos
de Seguridad
 Delimitar el área de trabajo
 Las situaciones imprevistas que se pudiese presentar, serán comunicadas y
coordinadas con el personal Supervisor de Electrocentro S.A.

Para todo aquello que no haya sido contemplado en el presente documento, es de


precisar que será responsabilidad de los proveedores, participantes, postores y/o
contratistas; tal como lo establece el Art. 50 de la Ley de Contrataciones del Estado,
Ley N° 30225.

7.1.1 Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad

 Electrocentro S.A. comunicará con anticipación al contratista la fecha del


inicio del servicio
 Electrocentro S.A. realizará la entrega al Contratista, del terreno para que
ejecute el servicio de termovacío del transformador 4000 kVA.

7.2 Adelantos

La Empresa, no otorgará ningún adelanto por el servicio que se requiere. La


cancelación del servicio, será una vez concluido el servicio y otorgada la conformidad
y siguiendo el procedimiento de pago establecido por Electrocentro S.A.

7.3 Subcontratación

NO APLICA.

7.4 Confidencialidad

NO APLICA.

7.5 Propiedad intelectual

NO APLICA.

7.6 Medidas de control durante la ejecución contractual

 Electrocentro S.A, designará a un profesional, que cumplirá las funciones de


supervisor de la ejecución de las diversas actividades de la prestación el servicio a
cargo de la Contratista
 Electrocentro S.A. tendrá la facultad de disponer, vigilar y supervisar que todos los
aspectos de la ejecución del servicio se efectúen en concordancia con lo
programado y/o pactado por las partes, sin que ello implique limitar la
responsabilidad de la Contratista en el estricto cumplimiento del contrato
 Ante faltas graves de la Contratista a la normatividad vigente, la Supervisión está
facultado de suspender las actividades hasta la subsanación de las observaciones
motivo de la paralización
 Aquellas Actividades que no estén especificadas dentro del presente, serán materia
de coordinación previa antes de la ejecución de las mismas, a modo de no tener
inconvenientes para su cobro posterior, el Supervisor definirá si el trabajo es
realizado por la Contratista, conviniendo el cobro por alguna partida equivalente o
en base a un presupuesto presentado y previamente aprobado
 Si por causales de fuerza mayor, casos fortuitos, o necesidad del servicio, hubiese
que paralizar temporalmente o definitivamente los trabajos de la Contratista, a

11
requerimiento de Electrocentro S.A. y la supervisión dará aviso de inmediato a la
Contratista, reconociendo el pago de la parte ejecutada hasta la fecha de aviso

7.7 Conformidad de la prestación

La conformidad será otorgada por el Supervisor del servicio que fue designado por
Electrocentro S.A.

7.8 Forma de pago

Electrocentro S.A, realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del


contratista en: Pago único.

Electrocentro S.A., debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista
dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a la conformidad de los servicios,
siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la


Entidad debe contar con la siguiente documentación:

 Informe Técnico de conformidad de la prestación del servicio, emitido por el


Supervisor que fue designado por Electrocentro S.A.
 Acta de conformidad suscrita por el Jefe de la Unidad de Mantenimiento en
Generación y el Gerente Técnico
 Comprobante de pago (Factura) emitida por el Proveedor
 Contrato y/o Orden de Servicio
 Informe Técnico del Contratista

7.9 Fórmula de reajuste

NO APLICA.

7.10 Otras penalidades aplicables

NO APLICA.

7.10.1 Penalidad por mora

El 0.2% por cada día de retraso sobre el importe (incluidos impuestos) materia
del retraso, el límite del importe aplicado como penalidad no deberá exceder
el 10% del importe total adquirido. El importe de esta penalidad será
descontado de la facturación por el servicio.

7.11 Responsabilidad por vicios ocultos

La recepción conforme de la prestación del servicio por parte de Electrocentro S.A, no


enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos,
conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y
146 de su Reglamento.

8. Fecha y Firma del usuario en todos los folios del requerimiento:

Centro de Costo:
4040GCH001
Posición Presupuestaria:

12
Aprobación de Jefatura / Área Usuaria Aprobación de Gerencia

Firma: Firma: Firmado


Firmado digitalmente BRAVO DE digitalmente por
por ORTEGA
LA CRUZ Luis BRAVO DE LA
SALCEDO Edmundo CRUZ Luis Enrique
Admer FAU Enrique FAU FAU 20129646099
20129646099 soft 2012964609 hard
Fecha: 2021.09.14
Fecha: 2021.09.14 9 hard 10:15:20 -05'00'
10:01:47 -05'00'
……………………………………….……….. …………………………….…………………….

13

También podría gustarte