Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TEMA para Entrevista Radial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEMA Falsa identidad 3

1. Que es el Narcisismo (conceptos básicos no extensos) (Familia, trabajo, parejas)

2. Que busca el narcisista de una persona (Detallar las Características de los narcisistas)
 El narcisista solo existe a través de lo que refleja en los demás.
 El narcisista quiere tu atención
 Sienten que los demás deben estar a su disposición y cumplir todos sus deseos.

3. Decreta tu aceptación de la realidad


 Acepto que esta persona sufre un Trastorno de Personalidad Narcisista que lo incapacita para
sostener una relación
 Acepto que la persona que conocí en los primeros tiempos no existe, y que es una construcción
diseñada con el propósito de generar en mí un fuerte vínculo afectivo y controlarme.
 Acepto que todo lo que hace tiene el objetivo de causar daño emocional y psicológico en mí.

4. Desenmascarar al narcisista (Descubrir al narcisista)


 No escuchan y solo buscan imponer su punto de vista, de tal manera que la conversación se convierta
en un monólogo.
 Carecen de empatía.
 Prepárate mentalmente teniendo presente que no son normales.
 Evita darles combustible.

5. ¿Vengarse del narcicismo?


 exponer públicamente al narcisista. Emplea tus energías en advertirle a la humanidad entera —
conocidos, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, familiares, y a todo el mundo— sobre el ser
maligno y perverso que es el narcisista. Cuenta cómo te maltrató, agredió, abusó, manipuló y
explotó. Haz que todos sepan que él es un lobo disfrazado de oveja.

6. Técnicas para vencer al narcisista.


 Tener autocontrol y no involucrarse emocionalmente
 Fíjate en sus acciones y no en sus palabras
 Usar a tu favor el miedo a ser expuesto del narcisista
 Desestabilízalo con tu falta de reacción
 Lleva un registro escrito de las cosas que el narcisista hace o dice
 Método de la Piedra Gris
 Contacto cero
 Desapego emocional
 Actuar con seguridad

7. La recuperación del abuso


 Cultivar valores espirituales
 Planificación del tiempo
 Realizar actividades artísticas y creativas
 Razones para alejarte de un narcisista
 Guía de los horrores
Tema libro El poder de conocerte

¿QUIEN ERES?
Tú eres más que solo tu nombre, más que solo tu cuerpo, más que la identidad que alcanzan a ver las
personas de tu entorno. Eres más que tu nivel económico, más que tu nivel político, más que una etnia, más
que una cultura, más que un lenguaje.

ALGUNAS SEÑALES DE QUE NO TE CONOCES


Conocerte a ti mismo es una de las tareas más arduas y difíciles que puedas realizar. Cuando no te sientes
seguro de ti mismo buscas respuestas, razones o motivos en ámbitos externos. Tener dudas de las decisiones
que tomas y afrontas, es un indicativo notable que refleja que no te conoces. No conocerte a ti mismo
ocasiona que tiendas a juzgarte con una gran severidad. Cuando te conoces, eres comprensivo y amoroso
contigo mismo, tienes compasión hacia ti.

COMO CAMBIAR RASGOS NEGATIVOS DE TU PERSONALIDAD


El viaje interior requiere que recuerdes e identifiques las experiencias pasadas que hicieron que desarrollaras
una personalidad con tales aspectos negativos y, a partir de allí, perdonar y dejar ir.

DESCUBRE TUS DEBILIDADES Y TUS FORTALEZAS


No es para castigarte o para sentirte mal, sino para que seas consciente de cuáles son tus carencias. Debes
ser sincero contigo mismo y tener un carácter sólido para reconocer que posees debilidades en tu
personalidad. indistintamente de cuáles sean tus debilidades, lo prioritario es reconocerlas. Posteriormente,
podrás controlarlas y en el camino elaborar un plan para superarlas.

El SER, EL HACER, EL TENER


La sociedad nos enseña a comenzar por el final, nos enseña que el principio es el tener. Vivimos en una
sociedad materialista, y en función de esto se ha creado una falsa fórmula de éxito. el TENER es importante,
muy importante, pero es un efecto antes que una causa, es el resultado de HACER algo bien y,
primeramente, de SER. Las personas desafortunadamente queremos tener a toda costa, olvidando que para
tener hay que SER y hay que HACER.

¿QUIÉN SOY Y QUIÉN QUIERO SER?


¿Estás aprovechando realmente tu vida? ¿Estás haciendo lo que tienes que hacer? ¿Haces lo que haces
porque quieres o porque te lo han impuesto? ¿Estás siendo realmente feliz? ¿Estás donde quieres estar? Él
peligro de querer hacer todo perfecto y solo estar contento contigo mismo cuando haces algo realmente
asombroso. debes detenerte y preguntarte: ¿yo qué busco en la vida? la felicidad humana, son muchos
ingredientes, pero hay algunos fundamentales, no puedes prescindir de ellos.

También podría gustarte