Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadernillos I y II Fusionado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 97

TRABAJO DE TITULACIÓN PRÁCTICUM 4-FM - BIM1 Trabajo de Titulación Prácticum 4-FM

Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 28/05/2021 20:12:33 | Tiempo empleado (min): 60

Nombre completo: LEON SALAS CARLOS JAVIER


Cédula de identidad: 0603244872
Asignatura: TRABAJO DE TITULACIÓN PRÁCTICUM 4-FM
Test: BIM1 Trabajo de Titulación Prácticum 4-FM
Fecha y hora: 28/05/2021 20:12:33

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 9
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Los establecimientos educativos reclama la -innovación y el cambio de la escuela- y en los programas electorales aparece la
gratuidad del libro de texto, unos de los recursos educativos más inmovilistas y conservadores desde el punto de vista:

 pedagógico.
 filosófico.
 temático.

 NA

Pregunta 2

La planificación microcurricular es:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 1 de 9
 una previsión ordenada de lo que se quiere enseñar.
 un plan ordenado de lo programado durante un año lectivo.
 un proceso administrativo que orienta el accionar docente.

 NA

Pregunta 3

Expresa el saber hacer, con una o más acciones que deben desarrollar los estudiantes, estableciendo relaciones con un
determinado conocimiento teórico y con diferentes niveles de comple�jidad de los criterios de desempeño. Este concepto se
refiere a:

 Criterios de evaluación.
 Indicadores de logro.
 Destrezas con criterios de desempeño.

 NA

Pregunta 4

Freud, en cuanto a la relación del individuo con el grupo apunta que el hombre, envuelto en una masa social piensa siente y actúa
de un modo inesperado. Cuando el individuo entra a formar parte de una masa, se sitúa en condiciones que le permiten suprimir
las represiones de sus tendencias inconscientes. En estas circunstancias, en el hombre desaparece el sentimiento de:

 Justicia.
 Responsabilidad.
 Perseverancia.

 NA

Pregunta 5

La maestra que centra su enseñanza en lograr que sus alumnos aprendan a pensar, que se autoenriquezcan con estructuras,
esquemas y operaciones mentales internas, las mismas que le permitirán resolver situaciones cotidianas, está aplicando la
corriente pedagógica:

 Conductista.
 Socio crítica.
 Social cognitiva.

 NA

Pregunta 6

En un ambiente de educación asertiva, la libre expresión permite que se expongan las ideas:

 correctas.
 incorrectas.
 alternativas.

 NA

Pregunta 7

Cuando se presentan los datos en forma de texto, imágenes, piezas audiovisuales, entre otros, se hace alusión al enfoque:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 2 de 9
 cuantitativo.
 mixto.
 cualitativo.

 NA

Pregunta 8

En la escuela activa lo esencial es:

 Desarrollar la inteligencia racional y emocional de los estudiantes.


 Buscar estrategias para desarrollar la capacidad de trabajo en equipo.
 Descubrir el conocimiento y explicaciones a partir de la experiencia.

 NA

Pregunta 9

En el posicionamiento de la institución es necesario alcanzar aprendizajes significativos, en donde el docente conozca y


seleccione:

 el modelo pedagógico y didáctico.


 el pensum de estudios.
 las artes y la filosofía de enseñanza.

 NA

Pregunta 10

Una de las dimensiones de la inteligencia que tiene que ver con el debate entre la concepción de la inteligencia como un factor
general o como un conjunto de capacidades o habilidades independientes es:

 El desarrollo.
 La generalidad.
 La génesis.

 NA

Pregunta 11

Una característica de la educación del futuro es la interactividad, o sea, educación a través de la:

 cualidad de la ciencia.
 filosofía aplicada.
 tecnología interactiva.

 NA

Pregunta 12

Los constructivistas insisten en que los alumnos aprendan a pensar, resolver problemas que le faciliten el desarrollo de
operaciones mentales:

 Externas.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 3 de 9
 Internas.
 Neutras.

 NA

Pregunta 13

El rol del alumno en la enseñanza para la comprensión es ser:

 Activo dependiente de las orientaciones del docente.


 Creativo en función de una actitud afiliativa.
 Sumiso a las indicaciones del docente.

 NA

Pregunta 14

El modelo pedagógico romántico considera al desarrollo natural del niño como:

 Fundamento de la didáctica.
 Meta y método de la educación.
 Principio y fundamento pedagógico.

 NA

Pregunta 15

Es de vital importancia para la elaboración de la propuesta curricular, considerar el tipo de hombre o mujer que se desea formar,
en lo personal, profesional y ocupacional acorde con la misión, visión y objetivos institucionales, nos referimos al:

 perfil de salida.
 respeto y responsabilidad.
 personal docente.

 NA

Pregunta 16

El modelo pedagógico conductista surgió y se desarrolló en forma paralela con la creciente racionalización y planeación
económica de los recursos, bajo la mira del:

 Histórico de la institución educativa, de las familias y del lugar.


 Respeto y sensibilidad del alumno, promoviendo la creatividad.
 Moldeamiento de la conducta productiva de los individuos.

 NA

Pregunta 17

La investigación en la cual el conocimiento se genera desde y en la praxis y se concibe como un medio constante de
autorreflexión es la:

 científica.
 educativa.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 4 de 9
 experimental.

 NA

Pregunta 18

Dentro de los niveles formales de investigación, el nivel que define los procedimientos de investigación es el nivel:

 teórico.
 epistemológico.
 metodológico.

 NA

Pregunta 19

Una de las posturas que tienen las teorías antiautoritarias es considerar que la persona puede por sí sola resolver los problemas,
por tal motivo el rol que desempeña el docente, en esta teoría, debe ser:

 facilitar la resolución de problemas del contexto.


 acompañar en las acciones que realice el niño.
 condicionar el desarrollo del proceso de aprendizaje.

 NA

Pregunta 20

Quien se encarga de las operaciones racionales superiores, de la decodificación de claves y organizar la información es:

 la corteza cerebral.
 el cerebro reptiliano.
 el cerebro límbico.

 NA

Pregunta 21

Todo aprendizaje modifica el comportamiento:

 de la naturaleza.
 del hombre.
 del entorno.

 NA

Pregunta 22

Las implicaciones políticas, económicas, sociales, administrativas, científicas, culturales y organizativas afectan a la formación del:

 currículo.
 plan docente.
 Plan de área.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 5 de 9
 NA

Pregunta 23

Educar hoy en día se ha convertido en un verdadero reto por toda la problemática que afecta a los estudiantes y que incide en el
logro de sus aprendizajes, por esta razón el docente debe asumir su responsabilidad para que los estudiantes se involucren en el
proceso educativo y alcancen un alto nivel de aprendizaje. Para ello es necesario:

 buscar nuevas estrategias didácticas.


 una exhaustiva capacitación del docente.
 una planificación curricular conservadora.

 NA

Pregunta 24

Orientar al estudiante es hacerle comprender las ventajas y desventajas de una determinada situación para que él escoja la más:

 conveniente.
 teórica.
 figurada.

 NA

Pregunta 25

Diseñar un currículum, en general, consiste en convertir un conjunto de aspiraciones en una propuesta planificada sobre cómo
pueden llevarse a cabo y lograse en:

 la práctica.
 el conocimiento.
 la intuición.

 NA

Pregunta 26

Cuando se presentan los datos en forma de tablas estadísticas, diagramas de barras o esquemas , entre otros, se hace alusión al
enfoque:

 cuantitativo.
 mixto.
 cualitativo.

 NA

Pregunta 27

La siguiente afirmación: “Son un proceso de toma de decisiones sobre los elementos del currículum, para dar respuesta a las
necesidades educativas del alumnado, mediante la realización de modificaciones en los elementos de acceso al currículum y/o en
los mismos elementos que lo constituyen”, se refiere a:

 necesidades educativas especiales.


 atención a la diversidad.
 adaptaciones curriculares.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 6 de 9
 NA

Pregunta 28

La enseñanza de valores en el sistema educativo ecuatoriano se lo hace mediante:

 una asignatura de la malla curricular.


 los ejes transversales.
 clubes escolares.

 NA

Pregunta 29

La falta de sueño no solo es responsable de la ausencia de concentración, sino que puede provocar:

 pasividad.
 agresividad.
 inercia.

 NA

Pregunta 30

La investigación debe estar ligada al proceso de construcción de currículo, pues permite perfilar el conocimiento, dirigir acciones,
definir los énfasis, seleccionar los contenidos, recomendar las metodologías, y construir los objetivos, hablamos de las bases
curriculares:

 antropológicas.
 científicas.
 sociales.

 NA

Pregunta 31

El aprendizaje significativo se da cuando un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, es decir con:

 el aspecto emocional del alumno.


 la estructura cognitiva ya existente.
 el desarrollo del lenguaje del alumno.

 NA

Pregunta 32

La planificación microcurricular es una previsión ordenada de lo que se quiere enseñar, programando todos los elementos de
una manera eficaz, aquí es donde el profesor refleja su creatividad al momento de seleccionar y organizar las actividades de
aprendizaje con enfoques que permitan al estudiante, desarrollar:

 Personalidad y responsabilidad.
 Destrezas y actitudes.
 Hábitos de lectura.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 7 de 9
 NA

Pregunta 33

La filosofía como dimensión reflexiva del hombre busca:

 Propiciar el desarrollo de la vida siguiendo la corriente postmodernista del proceso educativo.


 Contrarrestar la fuerza manipuladora de los medios del pensamiento hacia el desarrollo de la idea.
 Resolver de manera argumentada y sin prejuicios de la discusión las razones y causas de todas las cosas.

 NA

Pregunta 34

Si un estudiante ordena las ideas antes de exponerlas; es un concepto de:

 un objetivo.
 un fin.
 una habilidad.

 NA

Pregunta 35

El hombre y la sociedad son modificados por la cultura, en tal sentido se infiere entonces que la cultura se encuentra:

 Constituida por el lenguaje, las costumbres, los medios de comunicación, de protección y producción y los ideales.
 Conformada por las costumbres, los hábitos y la forma de manifiesto en la convivencia
 Establecida por los grupos étnicos que forman parte de la geografía de una ciudad, región o país.

 NA

Pregunta 36

El conductismo aborda la manera en que la conducta y las capacidades mentales ayudan a las personas a adaptarse a sus:

 familias.
 biosferas.
 entornos.

 NA

Pregunta 37

Los niños que tiene el trastorno de DAD (Desorden de Atención Deficiente):

 Se concentran fácilmente.
 Siguen instrucciones sin problemas.
 Tienen dificultas para atender.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 8 de 9
Pregunta 38

Tomando en consideración la Taxonomía de Bloom, “cuando el alumno crea, integra, combina ideas, planea, propone nuevas
maneras de hacer, crea aplicando el conocimiento y las habilidades anteriores para producir algo nuevo u original”, hablamos de
un objetivo cognitivo de:

 aplicación.
 análisis.
 síntesis.

 NA

Pregunta 39

El Currículo De Los Niveles De Educación Obligatoria, plantea que las instituciones educativas podrán ofertar algún área adicional
a las planteadas en el presente currículo, siempre que sea impartida con los recursos propios de la institución y esté aprobada en
su proyecto educativo institucional. Esta política educativa se basa en la:

 ética institucional.
 vinculación institucional.
 autonomía del centro educativo.

 NA

Pregunta 40

Los tres elementos expuestos a continuación: validez, confiabilidad y objetividad, corresponden a las características de:

 Una escala para la medición de actitudes.


 Un instrumento de recolección de datos.
 Una herramienta para medir la motivación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=82bd82b6-e9f2-4486-9c13-ff27da744d47&u=FFLFn%2B5zSwwjQkGIAmhRFojeCH8%3D

Página 9 de 9
Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
- correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea

Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

NA

Página 1 de 11
Pregunta 2

NA

NA

NA

106 N

NA

NA

Página 2 de 11
Pregunta 7

NA

Pregunta 8

2
Encuentre la derivada de f(x) = 2x(x - 5x + 2) Cuando x=2

12
-21
-12

NA

Pregunta 9

La respuesta de la expresión 3/3 6/1 es:

18/3
3/18
9/3

NA

NA

Pregunta 11

NA

Página 3 de 11
Pregunta 12

NA

NA

Elipse.

NA

NA

Página 4 de 11
Pregunta 16

NA

NA

NA

Página 5 de 11
Pregunta 19

La moda permite describir las características de una serie de datos, a partir de la tabla adjunta, encuentre el valor modal, luego

elija la opción de respuesta correcta:

345
562
325

NA

NA

NA

Página 6 de 11
Pregunta 22

NA

Pregunta 23

Observe la figura y determine los ángulos correspondientes

4 6, 3 5,1 7, 2 8
1 5, 2 6,3 7, 4 8
3 7, 4 8,1 2, 5 6

NA

Pregunta 24

Si tres libras de carne de cerdo cuesta 10,5 dólares, ¿cuántos dólares costarán ocho libras?

15
28
31,5

NA

NA

Página 7 de 11
Pregunta 26

NA

P P
P P
P P

NA

, el resultado es:

NA

Página 8 de 11
Pregunta 29

NA

NA

NA

NA

Página 9 de 11
Pregunta 33

Elija las propiedades que corresponden al trapezoide:

AD BC y AB DC
AD BC y AB DC
AD = BC y AB DC

NA

Pregunta 34

Para un concurso de matemáticas, el docente de la asignatura prepara a un grupo de cinco estudiantes. Todos están preparados
y en condiciones similares para la participación. El número de maneras para seleccionar a tres de ellos, es:

60
10
40

NA

NA

NA

Página 10 de 11
Pregunta 37

De un grupo de 280 estudiantes de bachillerato, 91 practican vóley, 227 practican fútbol y 118 practican básket, 55 practican
vóley y básket, 67 voley y fútbol, 74 fútbol y básket, 40 practican los tres deportes. De estos 280 estudiantes, los que prac tican
exactamente dos deportes son:

76
116
42

NA

NA

NA

NA

Página 11 de 11
TRABAJO DE TITULACIÓN PRÁCTICUM 4-FM - BIM2 Trabajo de Titulación Prácticum 4-FM
Nº preguntas contestadas: 39 de 40 | Comienzo: 23/07/2021 20:15:49 | Tiempo empleado (min): 60

Nombre completo: LEON SALAS CARLOS JAVIER


Cédula de identidad: 0603244872
Asignatura: TRABAJO DE TITULACIÓN PRÁCTICUM 4-FM
Test: BIM2 Trabajo de Titulación Prácticum 4-FM
Fecha y hora: 23/07/2021 20:15:49

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 39
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 1

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Analice la tabla y establezca a qué tipo de tabla de verdad corresponde.

 contingencia
 contradicción
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 1 de 11
 tautología

 NA

Pregunta 2

La hélice de una turbina adquirió una velocidad angular cuya magnitud es de 6500 rad/s en 4 segundos. ¿Cuál fue la magnitud
de su aceleración angular?

 1625 rad/s�
 1600 rad/s�
 2625 rad/s�

 NA

Pregunta 3

2
Un cuerpo pesa en la tierra 60 Kp. ¿Cuál será a su peso en la luna, donde la gravedad es 1,6 m/s ?

 86 N
 96 N
 106 N

 NA

Pregunta 4

En la tabla se muestran las cuatro distribuciones de frecuencias, en base a ello encuentre la media aritmética y la mediana, luego

elija la respuesta correcta:

 x �=0.125; Me=0.115
 x �=0.115; Me=0.125
 x �=0.215; Me=0.151

 NA

Pregunta 5

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 2 de 11
Realice la suma de las matrices y determine el resultado de la misma:

 NA

Pregunta 6

Interprete el siguiente diagrama de VENN y determine que afirmación describe:

 El área de B es parte del área de A; luego A � B


 El área de A es igual al área de B.
 El área de A es parte del área de B; luego A � B

 NA

Pregunta 7

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 3 de 11
La varianza y la desviación típica son dos medidas de dispersión muy importantes para interpretar cómo
están distribuidos los datos en una distribución. La desviación típica en la distribución siguiente, es:

 2,55
 0,95
 1,80

 NA

Pregunta 8

La cantidad de ácido clorhídrico al 20% que se debe mezclar con 40ml de ácido al 8%, para obtener un ácido al 12% requerido en
cierto experimento, es:

 25 ml
 20 ml
 45 ml

 NA

Pregunta 9

La equivalencia de Newton (N) como unidad de fuerza, es:

 2
Kg.m/s
 Kg.m/s
 2
Kg.m /s

 NA

Pregunta 10

Los elementos característicos de esta figura son la distancia focal, centro, semieje menor entre otros, los mismos hacen referencia
a la:

 Circunferencia.
 Parábola.
 Elipse.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 4 de 11
 NA

Pregunta 11

El tiempo requerido por dos puntos idénticos de ondas adyacentes para pasar por un punto se denomina:

 Frecuencia.
 Valle.
 Periodo.

 NA

Pregunta 12

Desde lo alto de una torre se lanza verticalmente hacia arriba una pelota, con una velocidad de 10 m/s, cayendo la pelota al suelo
luego de 5 segundos. La altura aproximada de la torre, es:

 100 m
 32,50 m
 72,52 m

 NA

Pregunta 13

La intersección entre A y B se la puede expresar:

 A�B = {x|x � A y x � B}
 A�B = {x|x � A y x � B}
 A�B = {x|x � A y x � B}

 NA

Pregunta 14

Sea A = {1,2} y B = {x,y,z}. Identifique la gráfica que


corresponde al producto cartesiano entre A y B

 A
 B
 C

 NA

Pregunta 15

Según sea 
el https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D
número de elementos, la población puede considerarse como:
Página 5 de 11
 Cualitativas
 Cuantitativas
 Finita e infinitas

 NA

Pregunta 16

2
El valor de x que satisface la ecuación racional es 3/x -  2/(x-3) =  (-12)/(x - 9)  es:

 x=-3
 x=3
 x=-9

 NA

Pregunta 17

La ecuación de la elipse con vértices en (± 4, 0) y focos en (± 3, 0), es:

 2 2
x /12 + y /16  =  0.
 2 2
x /12 + y /12  =  0.
 2  2 
3x +  4y =  48.

 NA

Pregunta 18

La moda permite describir las características de una serie de datos, a partir de la tabla adjunta, encuentre el valor modal, luego

elija la opción de respuesta correcta:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 6 de 11
 345
 562
 325

 NA

Pregunta 19

A 0,48 m de un espejo cóncavo se ha formado una imagen de 0,21 m de alto. La posición del objeto y su tamaño, si la distancia
focal es de 0,30 m, son:

 0,35 m y 0,80 m
 0,40 m y 0,80 m
 0,60 m y 0,90 m

 NA

Pregunta 20

Un terreno rectangular mide 8 metros más de largo respecto a su ancho y tiene un área de 2900 metros cuadrados. Las
dimensiones del lote son:

 48 y 56 m
 60 y 68 m
 50 y 58 m

 NA

Pregunta 21

Identifique la proposición simple, entre los siguientes ejemplos:

 ha llegado el invierno y los días son fríos.


 los inteligentes deliberan y los necios deciden
 Guayaquil, es una ciudad ecuatoriana

 NA

Pregunta 22

Tres cargas cuyos valores son: q1=3�C, q2=5�C y q3=7�C, están colocadas en los vértices de un triángulo equilátero que mide 20
cm en cada uno de sus lados, q1 ocupa el vértice superior del triángulo, q2 el vértice izquierdo y q3 el vértice derecho. ¿Cuál es el
valor de la fuerza resultante sobre q1? ¿Qué ángulo forma la fuerza resultante respecto al eje horizontal positivo x?

 F = 7,0 N, � = 35,5°
 F = 7,0 N, � = 95,5°
 F = 5,8 N, � = 35,5°

 NA

Pregunta 23

Señale el proceso correcto para desarrollar el siguiente ejercicio: Un muchacho cuya masa es de 60 Kg se encuentra a una
distancia de 40 cm de una muchacha cuya masa es de 48 Kg determine la magnitud de la fuerza gravitacional en Newtons con la
cual se atraen.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 7 de 11
 2 
F = (m1 m2) / d  = 720N
 2  -11
F=G (m1m2) / d = 120060x10 N
 2 -14   
F= G (m1 m2) / d  = 9.26 x 10 N

 NA

Pregunta 24

Un grupo de tres socios, quieren colocar un letrero y nombrarlo usando sus apellidos. Dos hermanos que tienen el mismo apellido
y un amigo. ¿Cuántos posibles nombres pueden formarse?

 3
 6
 12

 NA

Pregunta 25

Si tres libras de carne de cerdo cuesta 10,5 dólares, ¿cuántos dólares costarán ocho libras?

 15
 28
 31,5

 NA

Pregunta 26

Si una circunferencia pasa por los puntos (0, 0), (-1, 7) y (3, 9) entonces, las coordenadas del centro y el radio, son:

 (4, 3) y 5 unidades.
 (3, 4) y 5 unidades.
 (4, 4) y 6 unidades.

 NA

Pregunta 27

4 -2/3  -5/6
El resultado de la expresión algebraica 5m m m simplificado totalmente, es:

 2
5m �m
 2
5m √m
 2
5 √m

 NA

Pregunta 28

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 8 de 11
Considere el siguiente argumento, luego mencione cuántas proposiciones categóricas tiene:

 2 proposiciones
 3 proposiciones
 1 proposición

 NA

Pregunta 29

El número de lados de un polígono regular cuyo ángulo central mide 45 grados es:

 8
 6
 4

 NA

Pregunta 30

La figura geométrica que tiene un par de ángulos opuestos congruentes es:

 cometa
 rombo
 cuadrado

 NA

Pregunta 31

Observe la figura y determine los ángulos correspondientes

 �4 ��6, �3 ��5 , �1 ��7, �2 ��8


 �1 ��5, �2 ��6 , �3 ��7, �4 ��8
 �3 ��7, �4 ��8  , �1 ��2, �5 ��6

 NA

Pregunta 32

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 9 de 11
Un abuelo responde a su nieto (quien acaba de preguntar su edad) “Si al doble de mi edad le quitas el triple de la que tenía hace
40 años obtienes los años que tengo actualmente”. El modelado para encontrar la solución es:

 2x - 3(x - 40) = x
 2x + 3(x + 40) = x
 2x - 3 �( x - 40) = x

 NA

Pregunta 33

La ecuación de la hipérbola con vértices en (± 3, 0) y que pasa por el punto (5, 2), es:

 2 2
x /9 + y /9  = 1.
 2 2
x /9 + y /9  =  0.
 2   2 
x -  4y =  9.

 NA

Pregunta 34

La rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos, se denomina:

 Geometría.
 Estadística.
 Trigonometría.

 NA

Pregunta 35

Un paracaidista se lanza desde un avión, luego de abrir su paracaídas, la fuerza de fricción viscosa del aire:

 Se mantiene constante.
 Se incrementa.
 Disminuye

 NA

Pregunta 36

La ecuación de la recta perpendicular y bisectriz del segmento de recta que va del punto (1, 7) al punto (-3, 2), es:

 8x - 10y – 37 = 0.
 8x + 10y – 37 = 0.
 10x – 8y – 24 = 0.

 NA

Pregunta 37

Entre la deformación sufrida por un cuerpo elástico y la fuerza recibida existe una relación:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 10 de 11
 Directamente proporcional.
 Lineal con el cuadrado.
 Inversamente proporcional.

 NA

Pregunta 38

La suma de los ángulos es 180 °; tres ángulos son � de 60 °, estas características corresponden a los triángulos:

 Obtuso
 Equilátero
 escaleno

 NA

Pregunta 39

De un grupo de 280 estudiantes de bachillerato, 91 practican vóley, 227 practican fútbol y 118 practican básket, 55 practican
vóley y básket, 67 voley y fútbol, 74 fútbol y básket, 40 practican los tres deportes. De estos 280 estudiantes, los que practican
exactamente dos deportes son:

 76
 116
 42

 NA

Pregunta 40

El siguiente conjunto A={1, 2,3,4,5,6} lo podemos escribir en forma constructiva de la siguiente manera:

 A={x/x es un entero y 0< x < 7}


 A={x/x es un entero y 1< x < 8}
 A={x/x es un entero y 2< x <7}

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=88edbf25-6168-431a-9268-9ad3524dcb05&u=cSOvsVFhsPNVnmfop68vvhJOAIs%3D

Página 11 de 11
TRABAJO DE TITULACIÓN PRÁCTICUM 4-FM - BIM2 Trabajo de Titulación Prácticum 4-FM
Nº preguntas contestadas: 38 de 40 | Comienzo: 25/07/2021 15:46:40 | Tiempo empleado (min): 60

Nombre completo: GUAMAN CURICHO EDISON FERNANDO


Cédula de identidad: 0503249062
Asignatura: TRABAJO DE TITULACIÓN PRÁCTICUM 4-FM
Test: BIM2 Trabajo de Titulación Prácticum 4-FM
Fecha y hora: 25/07/2021 15:46:40

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 38
Nº preguntas erróneas: 15
Nº preguntas en blanco: 2

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Los elementos característicos de esta figura son la distancia focal, centro, semieje menor entre otros, los mismos hacen referencia
a la:

 Circunferencia.
 Parábola.
 Elipse.

 NA

Pregunta 2

Desde lo alto de una torre se lanza verticalmente hacia arriba una pelota, con una velocidad de 10 m/s, cayendo la pelota al suelo
luego de 5 segundos. La altura aproximada de la torre, es:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 1 de 9
 100 m
 32,50 m
 72,52 m

 NA

Pregunta 3

La figura geométrica que tiene un par de ángulos opuestos congruentes es:

 cometa
 rombo
 cuadrado

 NA

Pregunta 4

En un conjunto totalmente ordenado, si el intervalo (a,b) es igual al conjunto vacío; entonces decimos que:

 a es el predecesor inmediato de a
 a es el predecesor inmediato de b
 a es el sucesor inmediato de b

 NA

Pregunta 5

El número de lados de un polígono regular cuyo ángulo central mide 45 grados es:

 8
 6
 4

 NA

Pregunta 6

Un almacén anuncia que, por la pandemia sanitaria que afecta a todos, los precios de todas sus mercaderías fueron rebajadas un
30%. Si el precio de un artículo es de 48 dólares, el precio antes de la liquidación fue:

 57,64 dólares
 80 dólares
 68,57 dólares

 NA

Pregunta 7

En el silogismo, determine la premisa mayor, premisa menor y conclusión: Todas las proteínas son compuestos orgánicos;
entonces, todas las enzimas son proteínas, puesto que todas las enzimas son compuestos orgánicos.

 Premisa mayor: Todas las proteínas son compuestos orgánicos. Premisa menor: todas las enzimas son proteínas.
Conclusión: todas las enzimas son compuestos orgánicos
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 2 de 9
 Premisa mayor: todas las enzimas son compuestos orgánicos Premisa menor: todas las enzimas son proteínas
Conclusión: Todas las proteínas son compuestos orgánicos
 Premisa mayor: todas las enzimas son proteínas Premisa menor: todas las enzimas son compuestos orgánicos
Conclusión: Todas las proteínas son compuestos orgánicos

 NA

Pregunta 8

La diferencia del polinomio, (12x - 7)-(5x - 12), es igual a:

 17x - 19
 - 7x - 12
 7x + 5

 NA

Pregunta 9

Analice la función y determine si es continua , discontinua finita o infinita: f(x) = {x + 1,si x < 2; f(x) = {2x - 1 si x � 2}

 Discontinua finita.
 Continua.
 Discontinua infinita.

 NA

Pregunta 10

La ecuación de la elipse con vértices en (± 4, 0) y focos en (± 3, 0), es:

 2 2
x /12 + y /16  =  0.
 2 2
x /12 + y /12  =  0.
 2  2 
3x +  4y =  48.

 NA

Pregunta 11

La intersección entre A y B se la puede expresar:

 A�B = {x|x � A y x � B}
 A�B = {x|x � A y x � B}
 A�B = {x|x � A y x � B}

 NA

Pregunta 12

0
Las instrucciones en un frasco de medicamento indican que debe conservarse a una temperatura entre 5 y 30   C. El intervalo de
temperaturas correspondiente a una escala Faherenheit, es:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 3 de 9
 0
36 < F < 40
 0
80 < F < 100
 0
41 < F < 86

 NA

Pregunta 13

Ross y Gaby vendieron cajas de galletas para reunir fondos para su equipo de fútbol. Ross vendió (B) cajas de galletas y Gaby
vendió 35 cajas de galletas. Juntos vendieron un total de 69 cajas de galletas. El modelado para encontrar la solución es:

 35 B = 69
 69= B - 69
 B + 35 = 69

 NA

Pregunta 14

La longitud de cualquier lado de un triángulo debe estar entre la suma y la diferencia de las longitudes de los otros dos lados,
este enunciado corresponde a:

 corolario del triángulo


 teorema del triángulo
 desigualdad del triángulo

 NA

Pregunta 15

Identifique la proposición simple, entre los siguientes ejemplos:

 ha llegado el invierno y los días son fríos.


 los inteligentes deliberan y los necios deciden
 Guayaquil, es una ciudad ecuatoriana

 NA

Pregunta 16

La ecuación de la hipérbola con vértices en (± 3, 0) y que pasa por el punto (5, 2), es:

 2 2
x /9 + y /9  = 1.
 2 2
x /9 + y /9  =  0.
 2   2 
x -  4y =  9.

 NA

Pregunta 17

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 4 de 9
Se lanza verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad de 20 m/s. La altura máxima alcanzada por la piedra,
aproximadamente es:

 20,41 m
 16,5 m
 18,9 m

 NA

Pregunta 18

2 2
El centro de la circunferencia que tiene por ecuación 4x + 4y + 8x – 8y + 7 = 0, es el punto:

 (2, 2).
 (-2, 1).
 (-1, 1).

 NA

Pregunta 19

Tres hermanos se reparten 96$ de la siguiente manera: El mediano recibe 12$ menos que el mayor, el pequeño recibe la tercera
parte que el mediano. ¿Cuánto recibe cada uno?

 48; 36; 12 $
 46; 38; 12 $
 50; 34: 12 $

 NA

Pregunta 20

La distancia entre los puntos: A(2, 1) y B(-3, 2) es:

 √26
 6
 √6

 NA

Pregunta 21

La distancia que un rayo de luz recorre en un año es aproximadamente 5,900 000 000 000 millas. Este número puede
expresarse en forma científica como:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 5 de 9
.

Pregunta 22

Una onda longitudinal con una frecuencia de 1000 Hz tiene una longitud de onda de 10 m, la velocidad con que se propaga es:

 10000 m/s
 1000 m/s
 100 m/s

 NA

Pregunta 23

La función recíproca de la función trigonométrica Sen=(cateto opuesto) / hipotenusa es:

 Sec= hipotenusa / (cateto adyacente)


 Csc= hipotenusa / (cateto opuesto)
 Cot= (cateto adyacente) / (cateto opuesto)

 NA

Pregunta 24

El siguiente conjunto A={1, 2,3,4,5,6} lo podemos escribir en forma constructiva de la siguiente manera:

 A={x/x es un entero y 0< x < 7}


 A={x/x es un entero y 1< x < 8}
 A={x/x es un entero y 2< x <7}

 NA

Pregunta 25

Un tren demora en pasar delante de una persona 9 segundos y en cruzar un túnel de 700 metros emplea 79 segundos. La
longitud del tres, es:

 60 m
 100 m
 90 m

 NA

Pregunta 26

Un número excede en 12 unidades a otro; y si restáramos 4 unidades a cada uno de ellos, entonces el primero sería igual al doble
del segundo. Plantea un sistema y resuélvelo para hallar los dos números.

 X = 28 ; Y =16
 X = 14 ; Y = 8
 X = 24 ; Y = 36

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 6 de 9
 NA

Pregunta 27

Entre la deformación sufrida por un cuerpo elástico y la fuerza recibida existe una relación:

 Directamente proporcional.
 Lineal con el cuadrado.
 Inversamente proporcional.

 NA

Pregunta 28

Realice la suma de las matrices y determine el resultado de la misma:

 NA

Pregunta 29

Cuando la suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a cero se puede asegurar, que el cuerpo:

 Está en reposo.
 Se mueve con velocidad constante.
 Está en equilibrio de traslación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 7 de 9
Pregunta 30

Un terreno rectangular mide 8 metros más de largo respecto a su ancho y tiene un área de 2900 metros cuadrados. Las
dimensiones del lote son:

 48 y 56 m
 60 y 68 m
 50 y 58 m

 NA

Pregunta 31


El límite de la expresión limx�2�(x + x) es igual a:

 –6
 6
 0

 NA

Pregunta 32

La hélice de una turbina adquirió una velocidad angular cuya magnitud es de 6500 rad/s en 4 segundos. ¿Cuál fue la magnitud
de su aceleración angular?

 1625 rad/s�
 1600 rad/s�
 2625 rad/s�

 NA

Pregunta 33

El momento angular es una magnitud:

 Escalar.
 Vectorial.
 Proporcional.

 NA

Pregunta 34

En un triángulo rectángulo con hipotenusa de longitud c y catetos de longitudes a y b, se deduce que:

 2  2  2
a +b =c
 2  2 
a –  b =  c
 2 2 
a / b =  c

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 8 de 9
Pregunta 35

Cuando un material es sometido a una fuerza (carga, esfuerzo o tensión) se produce en él una deformación. Si al cesar la
fuerza el material vuelve a sus dimensiones primitivas (iniciales), diremos que ha experimentado una deformación elástica. La
deformación es reversible y no permanente. Entre la deformación sufrida por un cuerpo elástico y la fuerza recibida existe una
relación:

 Directamente proporcional.
 Lineal con el cuadrado.
 Inversamente proporcional

 NA

Pregunta 36

Encontrar la excentricidad de la elipse de focos: F'(-3, 0) y F(3, 0), y si su eje mayor mide 10.

 3/5
 2/5
 2/5

 NA

Pregunta 37

En la proposición: Si las arañas son insectos, entonces han de tener seis patas, identifique el término de enlace:

 �
 /
 �

 NA

Pregunta 38

3
Un cuerpo cilíndrico está parcialmente sumergido en agua. Si la altura total del cuerpo es 50 cm y su densidad es 600 kg/m , la
altura del cuerpo, sumergida en el agua, es:

 0,44 m
 0,45 m
 0,30 m

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f3f409cc-da7a-4f22-ba95-5c11b5b4ebc2&u=4A%2B7Hq0i9CQ5qmEtMB%2FQGMYXhdU%3D

Página 9 de 9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

[AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de


conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística,
Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.
Comenzado:
21 de jun en 6:39

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD)   (    )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)             (    )

Autónomo (AA)                                  ( X ) SEMANA 12


Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática,
Actividad de aprendizaje: Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría
analítica.
Tipo de recurso: Evaluación parcial

Tema
 de la unidad: Matemática
Analiza la base conceptual de las asignaturas troncales de carrera, reconociendo
Resultados de aprendizaje que se espera lograr: la importancia del conocimiento disciplinar relacionado con su desempeño
docente y el entorno natural y social.
Estrategias didácticas: 1. Revise los contenidos sobre los principales temas Teoría de conjuntos, Lógica
matemática, Matemática I y II, Estadística, Geometría y Geometría analítica,
en la guía didáctica.
2. Desarrolle la autoevaluación correspondiente a la Unidad 3: Teoría de
conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría,
Geometría y Geometría analítica.
3. Desarrolle ejercicios propuestos en los textos básicos de cada una de las
asignaturas.
https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 1/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

4. Mientras más preguntas y respuestas, se plantee sobre estos conocimientos,


estará más preparado para tener éxito en el desarrollo de la evaluación
parcial.
5. Considere que esta evaluación parcial es formativa, usted dispone de dos
intentos para obtener la mejor puntuación.

Pregunta 1 0.62 pts

El número que, a la vez, es natural, entero, racional y real, es:

3 −
− −

√ −27

-4

− −
√ 16

Pregunta 2 0.62 pts

El número 3

4
  es a la vez:

racional y real

entero y racional

natural y racional

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 2/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

racional e irracional

Pregunta 3 0.62 pts

2 1 −2
− −

El resultado de ( es:
a 5 a 2
)
1

2a 2

2
4a

5 −−
4
4√ a

5
4√ a

Pregunta 4 0.62 pts

El dominio de la expresión racional 2

4−x 2
  es el conjunto:

{x/x ε R y x ≥ 2}

{x/x ε R y x < 2}

{x/x ε R, x ≠ 2 y x ≠ -2}

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 3/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

{x/x ε R y x ≠ 2}

Pregunta 5 0.62 pts

−−−−
El dominio de la expresión racional √x − 5  es el conjunto:

{x/x ε R y x ≥ 5}

{x/x ε R y x ≠ 5}

{x/x ε R, x ≠ 5 y x ≠ -5}

{x/x ε R y x < -5}


Pregunta 6 0.62 pts

Las soluciones de la ecuación x2 + 5x = 24, son:

3 y -4

5 y -8

6 y -8

3 y -8

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 4/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

Pregunta 7 0.62 pts

−−−−
La ecuación con radical 2x = 1 − √2 − x tiene por solución:

-1/4 y 1

-1/2

-1/4

 -1/2 y -1/4

Pregunta 8 0.62 pts

La ecuación 12x − 51 = 3 tiene por solución:


4,5

-3 y 5

-1/2 y -5

-4 y 4

Pregunta 9 0.63 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 5/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

La ecuación x1/3 + x1/6 – 2 = 0 tiene por solución:

64 y 1

64

1/2

Pregunta 10 0.63 pts

Un objeto lanzado o disparado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial vo pies/s alcanzará una altura h pies
después de t segundos, donde h y t están relacionados por la fórmula: h = -16t2 + vot. Si un proyectil es lanzado
verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 800 pies/s entonces, el tiempo que demora el proyectil en caer
al suelo, es:

50 segundos

30 segundos

60 segundos

40 segundos

Pregunta 11 0.63 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 6/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.
−1
La solución de la desigualdad x
≥ 0 está dada por el conjunto:

{…, -3, -2, -1, 0}

{x/x > 0}

{x/x < 0}

{…, -3, -2, -1}

Pregunta 12 0.63 pts

Un lote rectangular para construcción mide 8 pies más de largo de lo que mide de ancho y tiene un área de 2900
pies2. Las dimensiones del lote son:

52 y 60 pies

56 y 64 pies

29 y 100 pies

50 y 58 pies

Pregunta 13 0.63 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 7/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

El número de maneras en que puede repartirse tres premios a un conjunto de 10 personas, suponiendo que cada
persona no puede obtener más de un premio, es:

60

120

720

240

Pregunta 14 0.63 pts

El número de todas las disposiciones posibles de cuatro personas colocadas en hilera para tomarles una fotografía,
es:

64

24

16

12

Pregunta 15 0.63 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 8/9
21/6/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 1: Responda el cuestionario de: Teoría de conjuntos, Lógica matemática, Matemática I y II, Estadística, Trigonometría, Geometría y Geometría analítica.

Cinco personas desean nombrar un Comité Directivo compuesto de un presidente, un vicepresidente, un secretario, un
tesorero y un vocal. El número de maneras que hay para constituir el comité, es:

720

60

120

24

Pregunta 16 0.63 pts

Cinco personas entran a una sala en la que hay 8 sillas. El número de maneras diferentes en que pueden ocupar las
sillas, es:

 6720

720

120

1024

Examen guardado en 7:02


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196632/take 9/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

[AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre


contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y
Filosofía de la Educación.
Comenzado: 26 de abr en 15:58

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X ) SEMANA 4
Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general,
Actividad de aprendizaje:
Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.
Tipo de recurso: Evaluación parcial

Pedagogía General, Didáctica General, Psicología General y Filosofía de la


 de la unidad:
Tema
educación.

Analiza la base conceptual de las asignaturas genéricas de carrera, reconociendo


Resultados de aprendizaje que se espera lograr: la importancia del conocimiento disciplinar relacionado con su desempeño
docente y el entorno natural y social.
Estrategias didácticas: 1. Revise los contenidos sobre los principales temas de pedagogía general,
didáctica general, psicología general y filosofía educativa.
2. Desarrolle la autoevaluación correspondiente a la Unidad 1: Pedagogía y
Didáctica, propuesta en la guía didáctica.
3. Analice algunos aspectos importantes sobre estos conocimientos, accediendo
a los videos:
Modelos pedagógicos más utilizados (https://youtu.be/rv3ujKoOtcI)

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 1/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

Modelos de pedagógicos y teorías del aprendizaje.


(https://www.youtube.com/watch?v=-dnRLAlHX5g)
Etapas de la memoria (https://youtu.be/ba92xzGbdVE)
El existencialismo en la educación (https://youtu.be/oEs4Gtlwa7o)
4. Mientras más preguntas y respuestas, se plantee sobre estos conocimientos,
estará más preparado para tener éxito en el desarrollo de la evaluación
parcial.
5. Considere que en esta evaluación parcial es formativa, usted dispone de dos
intentos para obtener la mejor puntuación.

Pregunta 1 0.66 pts

Las mentalidades cambian, los medios de comunicación también. Hay una nueva cultura del aprendizaje que es
practicada por el alumnado en el marco de la nueva realidad:

Natural, mecánica y climática.



Nativa, de trabajo y territorial.

Social, tecnológica y ambiental.

Pregunta 2 0.66 pts

Las implicaciones políticas, económicas, sociales, administrativas, científicas, culturales y organizativas afectan a la
formación del:

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 2/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

Currículo

Plan docente

Plan de área

Pregunta 3 0.66 pts

El rol del alumno en la enseñanza para la comprensión es ser:

Activo dependiente de las orientaciones del docente.

Creativo en función de una actitud afiliativa.

Sumiso a las indicaciones del docente.

Pregunta 4 0.66 pts

Educar hoy en día se ha convertido en un verdadero reto por toda la problemática que afecta a los estudiantes y que
incide en el logro de sus aprendizajes, por esta razón el docente debe asumir su responsabilidad para que los
estudiantes se involucren en el proceso educativo y alcancen un alto nivel de aprendizaje. Para ello es necesario:

una planificación curricular conservadora.

una exhaustiva capacitación del docente.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 3/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

buscar nuevas estrategias didácticas.

Pregunta 5 0.66 pts

La condición de evaluar, le permite avanzar a la pedagogía para determinar qué tan fecunda es la sistematización
teórica para producir generalizaciones, hipótesis y nuevos modelos de:

ejercicio filosófico.

operación ética.

acción pedagógica.

 Pregunta 6 0.67 pts

La educación manual y el desarrollo de las facultades físicas tienen que acompañar necesariamente al progreso de la
educación:

positiva.

científica.

intelectual.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 4/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

Pregunta 7 0.67 pts

En el posicionamiento de la institución es necesario alcanzar aprendizajes significativos, en donde el docente conozca


y seleccione:

el modelo pedagógico y didáctico.

el pensum de estudios.

las artes y la filosofía de enseñanza.

Pregunta 8 0.67 pts

Un estímulo es toda forma de energía física que afecta a una persona y produce una:

replica.

respuesta.

oposición.

Pregunta 9 0.67 pts

El punto ciego es un área de la retina que carece de receptores:


https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 5/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

olfativos.

táctiles.

visuales.

Pregunta 10 0.67 pts

La memoria es un sistema activo que recibe, almacena, organiza, modifica y recupera:

destrezas.

información.

habilidades.

Pregunta 11 0.67 pts

La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de las personas. La palabra proviene del
griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza tres dimensiones:

axiológica, cognitiva y conductual.

cognitiva, afectiva y conductual.

proyectiva, social y afectiva.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 6/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

Pregunta 12 0.67 pts

Cuando el estímulo, es decir una substancia o fuerza física, actúa sobre un órgano sensible, inicia un impulso
nervioso, que es transmitido por la neurona sensorial, esta reacción se denomina:

animación.

alteración.

sensación.

Pregunta 13 0.67 pts


Orientar al estudiante es hacerle comprender las ventajas y desventajas de una determinada situación para que él
escoja la más:

figurada.

teórica.

conveniente.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 7/8
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Responda el cuestionario en línea sobre contenidos de Pedagogía general, Didáctica, Psicología educativa y Filosofía de la Educación.

Pregunta 14 0.67 pts

Las conductas negativas de los estudiantes pueden ser superadas si el maestro les sugiere conductas:

morales.

positivas.

éticas.

Pregunta 15 0.67 pts

La filosofía como dimensión reflexiva del hombre busca:

 Propiciar el desarrollo de la vida siguiendo la corriente postmodernista del proceso educativo.

Resolver de manera argumentada y sin prejuicios de la discusión las razones y causas de todas las cosas

Contrarrestar la fuerza manipuladora de los medios del pensamiento hacia el desarrollo de la idea.

Examen guardado en 16:11 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196659/take 8/8
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

[AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre:


Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y
electromagnetismo.
Comenzado:
14 de jul en 16:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD)     (    )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)              (    )

Autónomo (AA)                                   ( X ) SEMANA 15


Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica,
Actividad de aprendizaje:
acústica, electricidad y electromagnetismo.
Tipo de recurso: Evaluación parcial

Tema de la unidad: Física



Analiza la base conceptual de las asignaturas troncales de carrera, reconociendo
Resultados de aprendizaje que se espera lograr: la importancia del conocimiento disciplinar relacionado con su desempeño
docente y el entorno natural y social
Estrategias didácticas: 1. Revise los contenidos sobre los principales temas de Cinemática, dinámica,
ondas mecánicas, electricidad y electromagnetismo.
2. Desarrolle las autoevaluaciones correspondientes a las asignaturas tratadas
en Unidad 4: Física, propuestas en la guía didáctica.
3. Desarrolle ejercicios propuestos en los textos básicos de cada una de las
asignaturas.
4. Mientras más preguntas y respuestas, se plantee sobre estos conocimientos,
estará más preparado para tener éxito en el desarrollo de la evaluación
parcial.
https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 1/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

5. Considere que esta evaluación parcial es formativa, usted dispone de dos


intentos para obtener la mejor puntuación.

Pregunta 1 0.62 pts

Uno de los ángulos complementarios, aumentado en π/6 radianes, es igual al otro. El valor de dicho ángulo, es:

600

300

500

450

 Pregunta 2 0.62 pts

La diferencia de dos ángulos suplementarios es π/3 radianes. El complemento del ángulo menor es:

1200

600

800

300

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 2/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

Pregunta 3 0.62 pts

Si al quíntuplo del menor de dos ángulos suplementarios, se le disminuye la mitad del mayor, se obtiene el triple del
menor aumentado en π/18 radianes, los dos ángulos miden:

450 y 1350

1200 y 600

500 y 1300

400 y 1400

Pregunta 4 0.62 pts


En el triángulo isósceles ABC, los lados AB y BC son iguales. Si el ángulo exterior C mide 1400 entonces el ángulo
interno B mide:

Ángulo B = 600

Ángulo B = 1000
https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 3/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

 Ángulo B = 400

Ángulo B = 1200

Pregunta 5 0.62 pts

Si el lado del cuadrado es 9 m entonces, el área de la zona pintada de celeste, comprendida entre el cuadrado y el
círculo, aproximadamente es:

60 m2

38,09 m2

46, 01 m2

45 m2

Pregunta 6 0.62 pts

El área de un hexágono regular inscrito en una circunferencia que tiene 8 cm de radio, es:
https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 4/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.


96 √3  cm2


48 √6  cm2



32√24cm2


96 √6 cm2

Pregunta 7 0.62 pts

Dos atletas parte al mismo tiempo y en el mismo sentido, con velocidades constantes de 10 m/s y 12 m/s
respectivamente. El tiempo que debe transcurrir para que se encuentre separados por una distancia de 200 metros,
es:

450 segundos

 400 segundos

80 segundos

100 segundos

Pregunta 8 0.62 pts

Dos automóviles parten simultáneamente uno al encuentro del otro con velocidades constantes de 5 m/s y 15 m/s
respectivamente. Si en el punto de encuentro se observa que, uno de ellos ha recorrido 60 metros más que el otro, la

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 5/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

separación inicial de los móviles, es:

120 metros

240 metros

500 metros

400 metros

Pregunta 9 0.63 pts

Un móvil que parte del reposo con movimiento rectilíneo uniformemente variado alcanza al cabo de 2,5 segundos una
velocidad de 36 km/h. El valor de la aceleración, expresado en m/s2, es:

10 m/s2

6 m/s2

12 m/s2

4 m/s2

Pregunta 10 0.63 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 6/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

Un cuerpo que es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 30 m/s alcanza la altura máxima
aproximada, de:

99.4 m

45,9 m

98, 2 m

100 m

Pregunta 11 0.63 pts

2 2
vo sen ∞ vo sen∞
La altura máxima alcanzada por un proyectil es Ymax =
2g
, mientras que el tiempo empleado es t = g
. Si
un proyectil es lanzado con un ángulo de inclinación de 530 y con una velocidad v= 150 m/s, el tiempo aproximado en

alcanzar la altura máxima, es:

8 segundos

14 segundos

10 segundos

12 segundos

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 7/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

Pregunta 12 0.63 pts

La aceleración aproximada que alcanza un bloque de 5 kg de masa que se desliza horizontalmente por una superficie
lineal (sin rozamiento), halado por un cordel  con F = 50 N que estirado forma 370 con la horizontal, es:

12 m/s2

8 m/s2

-10 m/s2

10 m/s2

Pregunta 13 0.63 pts

 Un bloque de 20 kg de masa descansa sobre una superficie horizontal. La fuerza necesaria mínima para ponerla en
movimiento, si μ = 0,8 y g = 10 m/s2, es:

8N

200 N

80 N

160 N

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 8/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

Pregunta 14 0.63 pts

Si un cuerpo tiene una masa de 4 kg, la velocidad que debe tener para que su energía cinética sea 3200 joule, es:

60 m/s

40 m/s

70 m/s

80 m/s

Pregunta 15 0.63 pts

Una esfera que pesa 200 N, flota en alcohol cuyo peso específico se considera 7500 N/m3. El volumen aproximado del
 líquido desalojado, es:

0,017 m3

0,057 m3

0,034 m3

0,027 m3

Pregunta 16 0.63 pts


https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 9/10
14/7/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea sobre: Cinemática, dinámica, óptica, acústica, electricidad y electromagnetismo.

Un bloque de madera flota en el agua con las 4/5 partes de su volumen sumergido. La densidad de la madera en
kg/m3, es:

1200 kg/m3

800 kg/m3

1000 kg/m3

600 kg/m3

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 16:25


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196637/take 10/10
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

[AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte


de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de
la Inteligencia.
Comenzado: 17 de mayo en 16:23

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X ) SEMANA 7
Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre
Actividad de aprendizaje:
Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.
Tipo de recurso: Evaluación parcial

Tema de la unidad: Currículo, Investigación y Desarrollo de la inteligencia



Analiza la base conceptual de las asignaturas genéricas de carrera, reconociendo
Resultados de aprendizaje que se espera lograr: la importancia del conocimiento disciplinar relacionado con su desempeño
docente y el entorno natural y social.
Estrategias didácticas: 1. Revise los contenidos sobre los principales temas de Planificación curricular,
Investigación educativa y Desarrollo de la inteligencia.
2. Desarrolle la autoevaluación correspondiente a la Unidad 2: Currículo e
investigación, propuesta en la guía didáctica.
3. Analice algunos aspectos importantes sobre estos conocimientos, accediendo
a los videos:
Modelo Curricular de la educación en el Ecuador
(https://youtu.be/L4IWcNB_HIk)
¿Qué es la investigación cuantitativa-cualitativa?.
https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 1/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

(https://www.youtube.com/watch?v=-dnRLAlHX5g)
El desarrollo Cognitivo de Jean Piaget (https://youtu.be/guYw5PHyd5o)
4. Mientras más preguntas y respuestas, se plantee sobre estos conocimientos,
estará más preparado para tener éxito en el desarrollo de la evaluación
parcial.
5. Considere que en esta evaluación parcial es formativa, usted dispone de dos
intentos para obtener la mejor puntuación.

Pregunta 1 0.71 pts

El Currículo De Los Niveles De Educación Obligatoria, plantea que las instituciones educativas podrán ofertar algún
área adicional a las planteadas en el presente currículo, siempre que sea impartida con los recursos propios de la
institución y esté aprobada en su proyecto educativo institucional. Esta política educativa se basa en la:

autonomía del centro educativo.

ética institucional

vinculación institucional.

No answer text provided.

Pregunta 2 0.71 pts

La planificación microcurricular es:

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 2/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

un proceso administrativo que orienta el accionar docente.

un plan ordenado de lo programado durante un año lectivo.

una previsión ordenada de lo que se quiere enseñar.

Pregunta 3 0.71 pts

La planificación microcurricular es una previsión ordenada de lo que se quiere enseñar, programando todos los
elementos de una manera eficaz, aquí es donde el profesor refleja su creatividad al momento de seleccionar y
organizar las actividades de aprendizaje con enfoques que permitan al estudiante, desarrollar:

Hábitos de lectura.

Personalidad y responsabilidad.

Destrezas y actitudes.

Pregunta 4 0.71 pts

Es de vital importancia para la elaboración de la propuesta curricular, considerar el tipo de hombre o mujer que se
desea formar, en lo personal, profesional y ocupacional acorde con la misión, visión y objetivos institucionales, nos
referimos al:

personal docente.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 3/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

respeto y responsabilidad.

perfil de salida.

Pregunta 5 0.71 pts

La investigación debe estar ligada al proceso de construcción de currículo, pues permite perfilar el conocimiento, dirigir
acciones, definir los énfasis, seleccionar los contenidos, recomendar las metodologías, y construir los objetivos,
hablamos de las bases curriculares:

sociales.

científicas.

antropológicas.

Pregunta 6 0.71 pts

Cuando se presentan los datos en forma de texto, imágenes, piezas audiovisuales, entre otros, se hace alusión al
enfoque:

cuantitativo.

cualitativo.

mixto.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 4/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

Pregunta 7 0.71 pts

El análisis de la obra “Canto a Bolívar”, de José Joquín de Olmedo, podría considerarse como una investigación de
tipo:

cuantitativo.

mixto.

cualitativo.

Pregunta 8 0.71 pts

Los tres elementos expuestos a continuación: validez, confiabilidad y objetividad, corresponden a las características
de:

Una herramienta para medir la motivación.

Un instrumento de recolección de datos.

Una escala para la medición de actitudes.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 5/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

Pregunta 9 0.72 pts

Cuando se presentan los datos en forma de tablas estadísticas, diagramas de barras o esquemas, entre otros, se hace
alusión al enfoque:

cualitativo.

mixto.

cuantitativo.

Pregunta 10 0.72 pts

Dentro de los niveles formales de investigación, el nivel que define los procedimientos de investigación es el nivel:


metodológico.

epistemológico.

teórico.

Pregunta 11 0.72 pts

Los niños que tiene el trastorno de DAD (Desorden de Atención Deficiente):

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 6/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

Se concentran fácilmente.

Siguen instrucciones sin problemas.

Tienen dificultas para atender.

Pregunta 12 0.72 pts

Los alumnos visuales aprenden mejor cuando:

Hacen descripciones, a veces se detiene, miran el espacio e imagina escenas, tienen intensa concentración.

Hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos

Pueden hablar y explicar esa información a otra persona.

Pregunta 13 0.72 pts

Quien se encarga de las operaciones racionales superiores, de la decodificación de claves y organizar la información
es:

el cerebro límbico.

el cerebro reptiliano.

la corteza cerebral.

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 7/8
17/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda el cuestionario en línea como parte de la evaluación parcial sobre Currículo, Investigación y Desarrollo de la Inteligencia.

Pregunta 14 0.72 pts

En cuanto a la motivación. Si un alumno considera muy difícil un reto académico, éste:

se siente insultado por el bajo nivel del reto.

ni siquiera lo enfrenta.

se siente estimulado para solucionarlo.

Examen guardado en 16:36 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/31528/quizzes/196629/take 8/8
El momento angular es una magnitud
Vectorial
Proporcional
Escalar.

Encuentre la derivada de f(x)=2x(x^2-5x+2) cuando x=2


12
-12
–21.

La ecuación de la parábola con vértice en el origen, que se abre hacia arriba y pasa por el
punto (-3,7), es :
8x^2+10y-18=0
7x^2-9y=0
9x^2-8y=0.

A medida que se eleva la temperatura de un cuerpo las moléculas se mueven con:


Igual no cambia
Mayor rapidez
menor rapidez.

La diferencia del polinomio (12x-7)-(5x-12), es igual a:


7x+5
17x-19
-7x-12.

Para un concurso de matemáticas el docente de la asignatura .prepara a aun grupo de 5


estudiantes. Todos están preparados y en condiciones similares para la participación. El
número de maneras para seleccionar a 3 de ellos:
40
60
10.

Elija las propiedades que corresponde al trapezoide:


AD≃BC y AB⊥DC
AD=BC y AB∥DC
AD≅BC y AB∥DC.

Analice la función y determine si es continua, discontinua, finita o infinita: f(x)={x+1,si


x<2};f(x)={2x-1,si x≥2}
Discontinua
Continua
Discontinua finita.
El trabajo realizado por una fuerza de 100N que ocasiona un desplazamiento de 500cm. en
dirección de la fuerza es:
50J
500J
5000J.

Los elementos característicos de esta figura son la distancia focal, centro, semieje menor,
entre otros, los mismos hacen referencia a la:
Circunferencia
Parábola
Elipse.

En la proposición: Si las arañas son insectos, entonces han de tener 6 patas, identifique el
término de enlace

/
→.

La intersección entre A y B se la puede expresar:


A∩B= {x/x∉A y x∉B}
A∩B= {x/x∈A y x∈B}
A∩B= {x/x∈A y x∉B }.

Un bloque de 200N es deslizado por el piso halándolo con un cable que forma 37° con la
horizontal. El trabajo que se ha realizado al desplazarlo por el piso una distancia de 10m.
aproximadamente es:
2200J
1600J
1808J.

De un grupo de 280 estudiantes de bachillerato, 91 practican vóley, 227 practican fútbol y 118
practican básquet, 55 practica vóley y básquet, 67 vóley y fútbol, 74 fútbol y básquet, 40
practican los tres deportes. De estos 280 estudiantes, lo que practican exactamente dos
deporte son:
76
42
116.

El resultado de la expresión -(6-9)


-3
3
+/-3.
La moda permite describir las características de una serie de datos, a partir de la tabla adjunta,
encuentra el valor modal, luego elija la opción de respuesta correcta:

325
562
345.

La rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los
triángulos, se denomina:
Geometría
Estadística
Trigonometría.

Considerando el número de soluciones del sistema de ecuaciones lineales, se afirma que:

No tiene solución
Existen infinitas soluciones
Tiene una solución.

El límite de la expresión dada es igual a:


-6
0
6.

"El valor de la variable que más se repite" o "aquel que presenta la máxima frecuencia", se
llama:
media aritmética
Moda
Mediana.

El tiempo sugerido por dos puntos idénticos de ondas adyacentes para pasar por un punto se
denomina:
Valle
Periodo
Frecuencia.

Dos polos separados por el aire se rechazan con una fuerza de 4 x 10 6 N. La masa magnética de
uno de los polos que se encuentra a 5mm del otro polo es 2.5 x 10 4 A.m. Sabiuendo que
k=10-7Nm2/ (A.m)2, la masa magnética del otro polo es:
3x10^4 A.m
4x10^4 A.m
2x10^3 A.m.

En la tabla se muestran las cuatro distribuciones de frecuencias, en base a ello encuentre la


media aritmética y la mediana luego elija la respuesta correcta:

¯x=0.125;Me=0.115
¯x=0.115;Me=0.125
¯x=0.215;Me=0.151.

Según sea el número de elementos, la población puede considerarse como:


Cuantitativo
Finita e infinita
Cualitativo.

La altura y la velocidad de caída al cabo de 8 segundos, de un objeto que se deja caer,


considerando una gravedad de 10m2/s2 es
300m y 90m/s
320m y 80m/s
No es posible.

El precio de dos yogures de fresa y cuatro yogures de coco es de $3. El yogur de fresa vale 30
centavos más que el de coco. Cuál es el precio de cada uno?
0.40$:0.70$
0.30$:0.80$
0.50$:0.60$.
El resultado de la expresión algebraica 5m^4 . m^(-2/ 3) .m^(-5/ 6)
5m ∛m^2
5m^2√m
5 √m^2 .

Encontrar la excentricidad de la elipse de focos: F¨(-3,0) y F (3,0), y si su eje mayor mide 10


2/5
3/5
6/5.

Si un punto B se encuentra al interior del ángulo AOC entonces:

m∠AOC+m∠BOC=m∠AOC
m∠AOB+m∠BOC=m∠AOC
m∠AOB+m∠ABC=m∠AOC.

Interprete el siguiente diagrama de VENN y determine que afirmación describe:

El área de A es parte del área de B;luego A⊂B


El área de A es igual al área de B
El área de B es parte del área de , luego A⊃B.

Una compañía que renta automóviles cobra 30 dólares al día más 15 centavos de dólar por
milla al rentar un automóvil. Helen renta un automóvil por dos días y su cuenta es de 108
dólares. Cuántas millas recorrió?
Helen recorrió 300 millas con su auto rentado.
Helen recorrió 320 millas con su auto rentado.
Helen recorrió 340 millas con su auto rentado.

El resultado de la suma de los vectores Vector A=(-2,5); Vector B=(3,-1), es igual a:


Vector C= (1,4)
Vector C= (4,1)
Vector C= (4,4).
Observe el diagrama de VENN y determine A⋂B:

A⋂B=(7,9)
A⋂B=(2,4)
A⋂B=(1,3,5).

Cuando la vibración de un cuerpo hace vibrar a otro con la misma frecuencia se produce:
Reflección
Eco
Resonancia.

Simplifique la expresión algebraica 5m^-2 m^-7 y determine el resultado señalando la opción


de respuesta correcta:
5m^9
5m^-9
5m^-5.

La respuesta a la expresión 3/3 x 6/1 es:


18/3
3/18
9/3.

Encontrar la ecuación de la circunferencia de radio 5 y que tiene como centro el punto de


intersección de las rectas 3x-2y-24=0 y 2x+7y+9=0
(x-6)^2+ (y+3)^2=25
(x-6)^2+ (y-3)^2=20
(x+6)^2+ (y+3)^2=25.

Un terreno rectangular mide 8m. más de largo respecto a su ancho y tiene un área de 2900
metros cuadrados. Las dimensiones del lote son:
60 y 68m.
48 y 56m.
50 y 58m.
Considerando el condicional si dos fuerzas paralelas están en equilibrio, tienen la misma
magnitud y sentido contrario; el enunciado que corresponde al RECÍPROCO del condicional
dado, es:
Si dos fuerzas paralelas no están en equilibrio, no tienen la misma magnitud o no tiene sentido
contrario.
Si dos fuerzas paralelas no están en equilibrio, no tienen la misma magnitud o tiene sentido
contrario
Si dos fuerzas paralelas tienen la misma magnitud y sentido contrario están en equilibrio.

Al simplificar la expresión (y/3z^3 )^-2


(9z^-6)/y^-2
(9z^6)/y^2
(6z^6)/y^6 .

En un colegio de 1600 estudiantes, 801 aprobaron matemáticas, 900 aprobaron física, 752
aprobaron química, 435 aprobaron matemáticas y física, 398 aprobaron matemáticas y
química, 412 aprobaron física y química, 310 aprobaron las 3 asignaturas. De estos 1600
estudiantes, los que aprobaron sólo una materia son:
1701
893
1062
315.

De un grupo de 280 estudiantes de bachillerato, 91 practican vóley, 227 practican fútbol y 118
practican básket, 55 practican vóley y básket, 67 voley y fútbol, 74 fútbol y básket, 40 practican
los tres deportes. De estos 280 estudiantes, los que practican exactamente dos deportes son.
76
116
42
200.

Según el enunciado: Si es cierto que Aristóteles nació en Estagira y que fue tutor de Alejandro
Magno y, además, que si nació en Estagira era macedonio por su nacimiento, entonces era
efectivamente macedonio. Considerando que p: Aristóteles nació en Estagira; q: Aristóteles
fue tutor de Alejandro Magno y, r: Aristóteles era macedonio por su nacimiento. La
formalización lógica del enunciado es:
(p ∧ q) ∧ (p → r) → r
(p ∧ q) ˅ (p → r) → r
(p ˅ q) ∧ (p → r) → r
(p ˅ q) ˅ (p → r) → r.
Un almacén anuncia que, por la pandemia sanitaria que afecta a todos, los precios de todas sus
mercaderías fueron rebajadas un 30%. Si el precio de un artículo es de 48 dólares, el precio
antes de la liquidación fue:
57,64 dólares
80 dólares
68,57 dólares
64,8 dólares.

La función logarítmica es inversa de la función exponencial. Usando la definición de la función


logarítmica, en la ecuación log2x = -5, el valor de x, es:
-32
1/32
25
-1/32.

Para un concurso de matemáticas, el docente de la asignatura prepara a un grupo de seis


estudiantes. Todos están preparados y en condiciones similares para la participación. El
número de maneras para seleccionar a tres de ellos, es:
60
120
80
720.

Calcule la inversa f-1(x) de la función f(x)= 4 - 3x


f^-1 (x)= - 1/3 x+4/3
f^-1 (x)= - 1/3 x-3/3
f^-1 (x)= - 1/3 x+3/4
f^-1 (x)= 1/3 x+3/4.

Aplicando los teoremas de la derivada y la regla de la cadena se determina que la primera


derivada de la función f(x) = √(5-4x^2), es :
-3x/(5-3x^2)^(1/2) .
3x/(3x^2-5)^(1/2)
-4x/(5-4x^2)^(1/2) .
4x/(5-4x^2)^(1/2) .

10. El número de lados de un polígono regular cuyo ángulo central mide 40 grados es:
9
8
12
10.
El límite de una expresión se calcula aplicando los teoremas sobre límites, así el
(lim)┬(x→1)⁡(√(x+3)-2)/(x^2-1) es igual a:
0
6
1/8
-1/8.

La ecuación de la hipérbola con vértices en (± 3, 0) y que pasa por el punto (5, 2), es:
x^2/9+y^2/9 = 1
x^2/9+y^2/9 = 0
x^2 - 4y^2 = 9
x^2/16-y^2/25 = 1.

El centro de la circunferencia que tiene por ecuación 4x^2 + 4y^2 - 8x + 8y + 7 = 0, es el punto:


(2, -2).
(-2, 1).
(1, -1).
(-1, 1).

Las pruebas que contienen preguntas con alternativas de respuesta, pueden responderse de
algunas maneras distintas. Si una prueba, contiene cuatro preguntas de opción múltiple con
cuatro alternativas y solo una correcta, para cada pregunta, puede responderse de:
16 maneras distintas
24 maneras distintas
12 maneras distintas
64 maneras iguales.

El dominio de la función (x-√(x^2-16))/(x^2-4) , está dado por el conjunto Números reales


(-∞,-4] U [4,∞)
(-∞,4) U [4,∞)
{x / x ≥4}.

El dominio de la función (2x√(4-x))/(8-2x) , está dado por el conjunto:


{x / x< 4}
{x / x< 4 y x diferente de 2}
{x / x menor o igual que 4}
{x / x> 4}.

Un cuerpo cilíndrico está parcialmente sumergido en agua. Si la altura total del cuerpo es 50
cm y su densidad es 600 kg/m3, la altura del cuerpo, sumergida en el agua, es
0,44 m
0,45 m
0,85 m
0,30 m .
Desde lo alto de una torre se lanza verticalmente hacia arriba una pelota, con una velocidad de
10 m/s, cayendo la pelota al suelo luego de 5 segundos. La altura aproximada de la torre, es:
100 m
32,50 m
72,52 m
86,45 m.

Un bloque de 200 N es deslizado por el piso halándolo con un cable que forma 37o con la
horizontal. El trabajo que se ha realizado al desplazarlo por el piso una distancia de 10 m
aproximadamente, es:
2200 J.
-1808 J.
1600 J.
1808 J.

43. Una piedra es lanzada verticalmente hacia abajo desde el borde de un abismo con una
velocidad de 20 m/s. Sabiendo que la gravedad es 10 m/s2, el tiempo que demora en
descender 160 metros, es:
4,5 segundos
5,2 segundos.
4,8 segundos.
4,0 segundos .

La masa magnética de uno de los polos que se encuentra a 5 mm del otro polo es
2,5 x 10^4 A.m. Sabiendo que k = 10^-7 Nm^2 / (A.m)^2, la masa magnética del otro polo, es:
2 x10^3 A.m
3 x10^4 A.m
4 x10^4 A.m
6 x10^6 A.m.

Un bloque de madera flota en el agua con las 4/5 partes de su volumen sumergido. La
densidad de la madera en kg/m^3, es:
650 kg/m^3
1250 kg/m^3
880 kg/m^3
800 kg/m^3.

Una onda longitudinal con una frecuencia de 1000Hz tiene una longitud de onda de 10m, la
velocidad con que se propaga es:
1000m/s
10000m/s
100m/s.
Asocie la idea de Aristóteles y la de Galileo sobre el movimiento de los cuerpos:

2C Y 1B
1A Y 2B
1C Y 2B.

Dado el sistema de ecuaciones los valores de x,y,z son:

5.0,-1
-2.5,7
2.1,0.

66. Se lanza verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad de 20m/s. La altura
máxima alcanzada por la piedra, aproximadamente es:
20.41m
16.5m
18.9m.

El límite de la expresión (lim)┬(x→2)⁡(x^2+x)


-6
0
6.

La suma del polinomio,(x^3-6x^2+2x+4)+(x^3+5x^2-7x)es igual a:


2x^3-x^2-5x+4
x^3-x^2-5x-3
2x^3+x^2+5x+4.

Obtenga la inversa de la función f(x)=3-4x


f^(-1) (x)= -1/3x+3/4
f^(-1) (x)= -1/4x+3/4
f^(-1) (x)= -1/4x-3/4.
Señale el proceso correcto para desarrollar el siguiente ejercicio: Un muchacho cuya masa es
de 60Kg se encuentra a una distancia de 40 cm de una muchacha cuya masa es de 48Kg
determine la magnitud de la fuerza gravitacional en Newtons con el cual se atraen.
F=G(m_(1 ) m_2)/d^2=9.26x10^-14 N
F=G(m_(1 ) m_2)/d^2=120060x10^-11 N
F=G(m_(1 ) m_2)/d^2=9.26x10^-14 N.

El número de maneras que seis estudiantes se pueden sentar alrededor de una mesa de forma
circular, es:
120
24
720.

Una piedra es lanzada verticalmente hacia abajo desde el borde de un abismo con una
velocidad de 20 m/s. Sabiendo que la gravedad es de 10m/s2, el tiempo que demora en
descender 160 metros, es:
4,0 segundos
4,8 segundos
4,5 segundos.

Simplifique la expresión algebraica 5m^(-2) m^(-7) y determine su resultado señalando la


opción de respuesta correcta:
5m^(-9)
5m^(-5)
5m^9.

Un bloque de madera flota en el agua con las 4/5 partes de su volumen sumergido. La
densidad de la madera en Kg/m^3, es:
880 Kg/m^3
650 Kg/m^3
800 Kg/m^3.

El trabajo realizado por una fuerza de 100N que ocasiona un desplazamiento de 500cm en
dirección de la fuerza, es:
50 J
5000 J
500J.

La hélice de una turbina adquirió una velocidad angular cuya magnitud es de 6500rad/s en 4
segundos. ¿Cuál fue la magnitud de su aceleración angular?
1625 rad/s^2
2625 rad/s^2
1600 rad/s^2.
Un tren de 150m de longitud cruza un túnel de 600m en 15 segundos. La velocidad expresada
en Km/h es:
100K/h
120K/h
180K/h .

51. Un sistema de referencia inercial es aquel:


En el cual debe existir aceleración.
En el cual no hay aceleración
En el cual debe existir rozamiento.

Tres hermanos se reparten $96 de la siguiente manera: El mediano recibe $12 menos que el
mayor, el pequeño recibe la tercera parte del mediano. ¿Cuánto recibe cada uno?
50; 34; 12
48; 36; 12
46, 38; 12.

En el siguiente circuito, si R1=R2=R3=2Ω, la resistencia total será de:



3Ω .

Un paracaidista se lanza desde un avión, luego de abrir su paracaídas, la fuerza de fricción


viscosa del aire:
Disminuye
Se mantiene constante
Se incrementa.

Una rueda que gira alrededor de su eje parte del reposo, con una aceleración constante de 2π
rad/s^2,el tiempo que transcurre para efectuar 50 vueltas, es:
10 segundos
8 segundos
20 segundos.

El centro de la circunferencia que tiene por ecuación 4x^2+4y^2+8x-8y+7=0, es el punto:


(-2,1)
(2,2)
(-1,1).

A la lista, mapa p cualquier otro material aceptable que contenga todas las unidades o
elementos perfectamente identificados y actualizados, donde se selecciona la muestra, se le
denomina.
Parámetro
Marco
Población.

Si tres libras de carne de cerdo cuesta 10.5 dólares, ¿Cuántos dólares costarán ocho libras?
31.5
15
28.

Analice la tabla y establezca a qué tipo de tabla de verdad corresponde:

Contradicción
Contingencia
Tautología.

En La proposición. Si las arañas son insectos, entonces han de tener seis patas, identifique el
término de enlace:
/

↔.

En el razonamiento deductivo, determine la estructura de la forma: Barack Obama es


presidente
General-general GG
general-particular GP
Particular-particular PP.

A medida que se eleva la temperatura de un cuerpo las moléculas se mueven con:


Menor rapidez
Igual no cambia
Mayor rapidez.

La varianza y la desviación típica son dos medidas de dispersión muy importantes para
interpretar cómo están distribuidos los datos en una distribución. La desviación típica en la
distribución siguiente, es:

0.95
1,59
1,62
1,27.

Determina la expresión vectorial y el módulo de la resultante de las fuerzas F1(2,3) y F2(-3,0)


expresadas en Newtons.
√8N
√10N
√4N.

Un número excede en 12 unidades a otro. Si se resta 4 unidades a cada uno de ellos, entonces
el primero sería igual al doble del segundo. Planteando y resolviendo un sistema de ecuaciones
con dos incógnitas, se obtiene los números:
24 y 36
24 y 12
28 y 16.

La función recíproca de la función trigonométrica Sen=(cateto opuesto)/hipotenusa


Cot=(cateto adyacente)/(cateto opuesto)
Sec=hipotenusa/(cateto adyacente)
Csc=hipotenusa/(cateto opuesto).

Un cuerpo pesa en la tierra 60kp. ¿Cuál será su peso en la luna, donde la gravedad es 1,6m/s^2
96N
106N
86N.

En un espejo esférico cóncavo de 0.50m de radio de curvatura, se desea obtener una imagen
derecha que sea igual a 5/4 del tamaño del objeto. La distancia de la imagen al espejo, es:
-0.0625m
-0.0755m
0.0805m.

A 0,48 m de un espejo cóncavo se ha formado una imagen de 0,21 m de alto. La posición del
objeto y su tamaño, si la distancia focal es de 0,30 m, son:
0,35 m y 0,80 m
0,40 m y 0,80 m
0,60 m y 0,90 m
0,55 m y 0,75 m.

Un disco varía su velocidad angular de 60 RPM a 120 RPM en 3 segundos. Para este tiempo
transcurrido, el número de vueltas dadas, es:
4,5
5
5,5
6.

Un tren de 150 m de longitud cruza un túnel de 600 m en 15 segundos. La velocidad expresada


en km/h es:
100 k/m
144 k/m
120 k/m
180 k/m.

En el siguiente circuito, si R1 = R2 = R3 = 4 Ω,

la resistencia total será de:





6 Ω.

La ecuación de la circunferencia que pasa por los puntos (-1, 7), (3, 9) y (0, 0), es:
x^2 + y^2 – 6x – 8y -9 = 0
x^2 - y^2 – 8x + 6y + 3 = 3.
x^2 + y^2 – 6x – 8y -5 = -5.
10x^2 + 8y^2 + x – y - 24 = 0 .

1. En el arte de enseñar considerando la taxonomía de Bloon, “cuando pedimos al estudiante


que recuerde las fórmulas de geometría plana que se utilizarán luego en geometría plana”,
estamos con una actividad cognitiva de:
Conocimiento
Comprensión
Análisis
Aplicación.

El modelo pedagógico conductista surgió y se desarrolló en forma paralela con la creciente


racionalización y planeación económica de los recursos, bajo la mira del:
Histórico de la institución educativa, de las familias y del lugar.
Respeto y sensibilidad del alumno, promoviendo la creatividad.
Moldeamiento de la conducta productiva de los individuos.
Adaptarse a nuevas situaciones que la sociedad le presentaba.

En la escuela activa lo esencial es:


Desarrollar la inteligencia racional y emocional de los estudiantes.
Buscar estrategias para desarrollar la capacidad de trabajo en equipo.
Descubrir el conocimiento y explicaciones a partir de la experiencia.
Seguir procedimientos orientados por el docente con anterioridad. .

Para tener una mayor probabilidad de alcanzar aprendizajes significativos, es necesario que el
docente conozca y seleccione:
El modelo pedagógico y didáctico.
El pensum de estudios.
Los métodos y técnicas de enseñanza.
Los contenidos que deben ser memorizados.

La autoeducación consiste en:


Comunicar de manera interpersonal y validar el aprendizaje humano.
Aprender en forma independiente, regular y controlar el aprendizaje por sí mismo.
Relacionar los conocimientos de manera colectiva y verificar los contenidos.
Estudiar cuando se sienta motivado, sin la presión del sistema educativo. .

Educar hoy en día se ha convertido en un verdadero reto por toda la problemática que afecta a
los estudiantes y que incide en el logro de sus aprendizajes, por esta razón el docente debe
asumir su responsabilidad para que los estudiantes se involucren en el proceso educativo y
alcancen un alto nivel de aprendizaje. Para ello es necesario:
Buscar nuevas estrategias didácticas.
Una exhaustiva capacitación del docente.
Una planificación curricular actual.
Determinar adecuadamente el libro idóneo. .

Tomando en consideración la Taxonomía de Bloom, “cuando se solicita al estudiante que


organice un grupo de números dados y los vaya colocando en los respectivos tipos de
conjuntos”, hablamos de una actividad cognitiva de:
Aplicación.
Análisis.
Síntesis.
Comprensión.

8. Entre las modalidades de investigación cuantitativa aparece la no experimental, una de sus


características menciona que es:
Etnográfica.
Descriptiva.
Experimental pura.
Experimental. .

En el modelo educativo ecuatoriano, a través del currículo se ha planteado que el perfil de


salida se fundamente en tres valores:
Trabajo, puntualidad y solidaridad.
Trabajo, justicia y puntualidad.
Justicia, innovación y solidaridad.
Justicia, trabajo e innovación.

10. Dentro del perfil de salida del bachiller ecuatoriano, el enunciado: Sabemos comunicarnos
de manera clara en nuestra lengua y en otras, utilizamos varios lenguajes como el numérico, el
digital, el artístico y el corporal; asumimos con responsabilidad nuestros discursos,
corresponde al valor de:
Comunicación.
Creatividad.
Innovación.
Justicia.

La siguiente afirmación: “Son un proceso de toma de decisiones sobre los elementos del
currículum, para dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado, mediante la
realización de modificaciones en los elementos de acceso al currículum y/o en los mismos
elementos que lo constituyen”, se refiere a:
Necesidades educativas especiales.
Atención a la diversidad.
Adaptaciones curriculares.
Identificación de prerrequisitos.

12. Cuando el estímulo, es decir una substancia o fuerza física, actúa sobre un órgano sensible,
inicia un impulso nervioso, que es transmitido por la neurona sensorial, esta reacción se
denomina:
Alteración.
Animación.
Sensación.
Motivación.

Si un estudiante trae a casa una excelente calificación en matemáticas y por este puntaje alto
sus padres le doblan la mensualidad para sus gastos, el concepto de la corriente conductual al
que hace referencia lo expuesto, es:
Aprendizaje – observación.
Recompensa – castigo.
Acierto – error.
Aprendizaje – significativo. .

14. Cuando una persona satisface la necesidad de hambre, sed, evita el dolor, muestra la
necesidad de aire, sueño, eliminación de desechos y regulación de temperatura corporal, hace
referencia a aspectos:
Químicos.
Físicos.
Biológicos.
Psicomentales. .

La filosofía como dimensión reflexiva del hombre busca:


Propiciar el desarrollo de la vida siguiendo la corriente postmodernista del proceso educativo.
Contrarrestar la fuerza manipuladora de los medios del pensamiento hacia el desarrollo de la
idea.
Resolver de manera argumentada y sin prejuicios de la discusión las razones y causas de todas
las cosas.
Transmitir de forma sistemática los pensamientos y análisis sin esperar razonamientos
opuestos. .

16. En un ambiente de educación asertiva, la libre expresión permite que se expongan las
ideas:
Correctas e incorrectas
Sólo las incorrectas.
Sólo las correctas.
Sólo creativas.

17. Los maestros de la Unidad Educativa NN siempre han mostrado inconformidad frente al
currículo nacional, pues a decir de ellos no se adapta a los requerimientos institucionales; sin
embargo, el rector argumenta algunas características del currículo para justificar la
aplicabilidad. El argumento empleado para justificar la operativización del currículo, es:
La diferenciación y delimitación de disciplinas.
El currículo uniforme y la planificación centralizada.
La adaptación y flexibilidad curricular.
Perfección y poco margen de cambios.

18. El maestro de primero de bachillerato al iniciar el año lectivo plantea una evaluación a los
estudiantes para conocer el nivel de desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, para
ello considera como punto de partida los indicadores de evaluación. En función de los
resultados elabora un plan para nivelar, adicionalmente en cada inicio de un proceso didáctico
evalúa el avance. El tipo de evaluación que está aplicando, es:
Formativa o de proceso.
Diagnóstica o inicial.
Sumativa o final.
Procesual intermedia.

19. Se refieren a los contenidos de aprendizaje en sentido amplio con un énfasis en el saber
hacer y en la funcionalidad de lo aprendido. Este concepto pertenece a:
Criterios de evaluación. Indicadores de logro.
Destrezas con criterios de desempeño.
Objetivos específicos.

De acuerdo al ejemplo planteado, elija el instrumento de recolección de datos que se debe


utilizar: La unidad educativa Manuel Sotomayor cuenta con 380 estudiantes, el rector requiere
saber cuál es el nivel de aceptación de su gestión administrativa y académica, para el efecto
debe utilizar:
Un cuestionario.
Una entrevista.
Un grupo focal.
Una encuesta.

21. Dentro de los niveles formales de investigación, el nivel que define los procedimientos de
investigación es el:
Teórico.
Epistemológico.
Metodológico.
Práctico.

Los tres elementos expuestos a continuación: validez, confiabilidad y objetividad,


corresponden a las características de:
Una escala para la medición de actitudes.
Un instrumento de recolección de datos.
Una herramienta para medir la motivación.
La técnica empleada para llegar a la información.

El enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de investigación y sus estudios
pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis
de datos, es decir:
Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de
investigación, determinando su magnitud.
Una vez planteado el problema de estudio, la investigadora o investigador considera lo que se
ha investigado anteriormente y construye un marco teórico.
Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar
nuevas interrogantes en el proceso de investigación.
Utiliza la recolección y análisis de los datos para corroborar o refutar lo planteado en las
preguntas e hipótesis de investigación.

Tomando en consideración la Taxonomía de Bloom, “cuando facilitamos al estudiante la


fórmula para calcular el área de un triángulo escaleno y solicitamos que plantee un problema
de su propia creatividad y lo resuelva correctamente aplicando dicha fórmula”, hablamos de
una actividad cognitiva de:
Aplicación.
Análisis.
Conocimiento.
Creatividad. .

Alicia presenta un déficit cognitivo, por esta razón se aplica el test estandarizado con escala
psicométrica, la misma reporta un retardo mental severo, el nivel del coeficiente intelectual
oscila entre:
20-25 o menos.
20-25 a 35-40.
35-40 a 50-55.
50-55 a 65-70 .

Los aprendizajes básicos según el currículo de los niveles de educación obligatoria se definen
como aquellos cuya adquisición se relaciona con cuatro aspectos fundamentales en la
formación integral del estudiante, relacionados con:
Búsqueda de formación en valores y principios; inclusión social y justicia social;
emprendimiento en proyectos escolares; y capacidad para seguir formándose en los diferentes
niveles.
Desigualdad educativa; madurez, felicidad y el buen vivir de la persona; capacidad para poder
construir su proyecto de vida personal y profesional; y, capacidad para seguir formándose.
Aprendizajes mínimos obligatorios para la promoción escolar; niveles en los que se
promueven, capacidad para seguir formándose; y difíciles de alcanzar en momentos
posteriores.
Alcanzar la madurez profesional en el bachillerato; capacidad para construir su propio
proyecto de vida; búsqueda permanente de formación en valores y principios; y capacidad
para seguir formándose. .

En el currículo ecuatoriano, los tres bloques de matemática son:


Lógica y conjuntos, Geometría y medida, y Estadística y probabilidad.
Geometría y medida, Álgebra y funciones, y Estadística y probabilidad.
Números y geometría, Álgebra y funciones, y Estadística y sucesiones.
Álgebra y funciones, Estadística y sucesiones, Probabilidades y medida.

Según el agente evaluador, la evaluación puede ser:


Autoevaluación, coevaluación o heteroevaluación.
Formativa y sumativa Parcial o final.
Diagnóstica, formativa o sumativa.

La diferencia entre técnica e instrumento de evaluación radica en que la:


primera es un documento utilizado para obtener y medir los alcances de los objetivos que los
alumnos alcanzarán en la segunda.
primera es un procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación y la segunda es
el documento de aplicación.
inicial es el procedimiento mediante el cual se lleva a cabo la evaluación y la segunda es el
planteamiento de una situación.
primera es el procedimiento que solo los directivos utilizan para evaluar mientras que el
instrumento es un simple reactivo.

Los aprendizajes básicos según el currículo de los niveles de educación obligatoria se definen
como aquellos cuya adquisición se relaciona con cuatro aspectos fundamentales en la
formación integral del estudiante, relacionados con:
Búsqueda de formación en valores y principios; inclusión social y justicia social;
emprendimiento en proyectos escolares; y capacidad para seguir formándose en los diferentes
niveles.
Promueva la equidad y compense las desigualdades sociales y culturales; madurez, felicidad y
el buen vivir de la persona; capacidad para poder construir su proyecto de vida personal y
profesional; y, capacidad para seguir formándose.
Aprendizajes mínimos obligatorios para la promoción escolar; niveles en los que se
promueven, capacidad para seguir formándose; y difíciles de alcanzar en momentos
posteriores.
Alcanzar la madurez profesional en el bachillerato; capacidad para construir su propio
proyecto de vida; búsqueda permanente de formación en valores y principios; y capacidad
para seguir formándose.

También podría gustarte