Patro de Iot Model B
Patro de Iot Model B
Patro de Iot Model B
A: GM = KM + KC
B: GM = KM – GZ
C: GM = KC + GZ
D: GM = KM – KG
Resposta correcta: D
Resposta correcta: B
Resposta correcta: A
4. En un buque, ¿Qué efecto no se genera al trasladar un peso horizontalmente hacia popa sin
alterar su distancia al plano de crujía?
Resposta correcta: D
5. Cuando el centro de gravedad coincide con el metacentro (M) decimos que el buque se
encuentra en equilibrio:
A: Estable
B: Inestable
C: Indiferente
D: Todas son falsas
Resposta correcta: C
Resposta correcta: D
Resposta correcta: C
Resposta correcta: A
Resposta correcta: D
10. En caso de abandono del buque, al embarcar en la balsa salvavidas hemos de procurar en
la medida de lo posible: (elegir respuesta la correcta)
A: Hacerlo desde el agua con el chaleco puesto y sus correajes bien apretados.
B: Hacerlo desde la cubierta del buque saltando dentro de la balsa.
C: Hacerlo sin chaleco salvavidas pues éste dificulta la maniobra de ascenso.
D: Hacerlo sin mojarnos y evitando saltar sobre la balsa.
Resposta correcta: D
11. La corriente general en el litoral Atlántico Gallego y en el de Portugal suele ser de:
A: Rumbo Oeste
B: Rumbo Este
C: Rumbo Norte
D: Rumbo Sur
Resposta correcta: D
Resposta correcta: A
A: Del 10%
B: Del 100%
C: Cercana al 50%
D: Depende de la latitud
Resposta correcta: A
14. ¿Qué tipo de nubes densas, oscuras y de base irregular son presagio de lluvia?
A: Estratos
B: Cirros
C: Altocúmulos
D: Nimbos
Resposta correcta: D
15. Si navegamos en el Golfo de León de Barcelona a Marsella, ¿Qué viento o vientos suelen
generar el oleaje de mayor magnitud?
A: La Tramontana.
B: El Mistral
C: La Tramontana y El Mistral
D: El Garbí o Llebeig
Resposta correcta: C
16. Al viento teórico resultante del equilibrio entre el gradiente de presión y la fuerza
centrífuga en el movimiento circular del aire, sin considerar el efecto Coriolis ni el
rozamiento, se le denomina:
A: Viento geostrófico
B: Viento ciclostrófico
C: Viento del gradiente
D: Viento de Euler
Resposta correcta: B
A: A la humedad absoluta
B: A la temperatura del agua.
C: A la temperatura del aire.
D: A la humedad relativa.
Resposta correcta: C
Resposta correcta: B
Resposta correcta: A
20. Si comparamos la longitud de una ola de mar de fondo con su altura: (elegir la respuesta
correcta)
A: El intervalo de tiempo transcurrido desde que el Sol medio pasó por el Meridiano superior
de Greeenwich.
B: El intervalo de tiempo transcurrido desde que el Sol medio pasó por el Meridiano inferior
de Greeenwich.
C: El intervalo de tiempo transcurrido desde que el Sol pasó por el Meridiano superior del
lugar.
D: El intervalo de tiempo transcurrido desde que el Sol pasó por el Meridiano inferior del
lugar.
Resposta correcta: B
A: Nunca.
B: Con el viento por la aleta.
C: Con el viento por la amura.
D: Con el viento a fil de roda.
Resposta correcta: D
Resposta correcta: C
24. Navegando a rumbo verdadero 225º con presentación RADAR proa arriba, se marca un
accidente costero a 037º por la banda de babor. ¿Cuál es su demora verdadera?
A: 225º
B: 135º
C: 188º
D: 262º
Resposta correcta: C
25. Dos barcos navegando en un mismo lugar y al mismo rumbo tienen: (elegir opción
correcta)
Resposta correcta: B
Resposta correcta: B
27. El sistema GNSS está compuesto por los segmentos: (elegir respuesta correcta)
Resposta correcta: C
Resposta correcta: B
29. Utilizando la carta náutica de papel a bordo, y si conocemos el rumbo verdadero (Rv) al
que navegamos y al encontrarnos en la enfilación de las luces de dos faros utilizamos su
demora verdadera para calcular la corrección total (Ct), ¿La Ct calculada se podrá aplicar
principalmente para? (elegir la opción correcta)
Resposta correcta: B
A: La diferencia entre el rumbo directo desde el WPT de salida al WPT de llegada y el rumbo
desde la posición actual de buque al WPT de llegada.
B: Un valor que establece el usuario, considerando el equipo que el barco ha arribado al WPT
cuando el valor consignado es menor que el XTE.
C: La distancia del buque a la línea que une el WPT de salida con el WPT de llegada.
D: Es la distancia que falta hasta el WPT y el rumbo desde la posición actual de buque al
WPT de llegada.
Resposta correcta: C
31. El 14 de noviembre de 2021 a HRB= 07:30 navegando al Ra= 240º con Vb= 7 nudos,
desvío= 2,5º NW, dm= 3,5º(-) y en zona de viento del Norte que nos abate 5º; se toma
marcación al Fº de Pta. Europa= 060º(+). Se continua navegando en las mismas condiciones y
a HRB= 08:30 marcación al Fº de Pta. Carnero= 100º(ER). Calcular la situación a las 08:30.
Resposta correcta: C
32. A 6 de noviembre de 2021 siendo HRB= 21:30 navegando al Ra= 272º con Vb= 6 nudos,
en una zona de viento del Sur que nos abate 5º, se toma Da de la Polar= 002º y
simultáneamente marcación del Fº de Pta.Cires= 70º(BR). A HRB= 22:15 marcación Fº de
I.Tarifa= 60º(ER). Calcular la situación a HRB= 22:15.
Resposta correcta: B
33. El 27 de noviembre de 2021 a HRB= 11:00 navegamos al Ra= 000º; al encontrarnos sobre
la enfilación del Fº. de C.Roche y del Fº. de C.Trafalgar se toman simultáneamente Da del
Fº.C.Roche= 330º y marcación del Fº.Pta.Gracia= 45º(ER). Calcular la situación a HRB=
11:00.
A: l= 36º-01,2' N -- L= 005º-52,8' W
B: l= 36º-02,9' N -- L= 005º-54,6' W
C: l= 36º-02,9' N -- L= 005º-56,6' W
D: l= 36º-04,7' N -- L= 005º-56,6' W
Resposta correcta: A
34. El 18 de noviembre de 2021 a HRB 0900 nos encontramos en l= 35º 50'N y L= 006º
10'W. navegamos a Ra= 56º y Vm= 5 nudos. A HRB 1100 tomamos Da de faro Pta Malabata
107º y Da al faro de cabo Espartel de 176º. Ct= (-)8º para todo el problema. Se pide calcular
el rumbo de la corriente y su intensidad horaria (Ihc).
Resposta correcta: B
Calcular rumbo efectivo (Re), velocidad efectiva (Ve), rumbo aguja (Ra) a Barbate y HRB de
llegada a a la luz roja del espigón de Barbate.
Resposta correcta: D
Calcular rumbo efectivo (Re), velocidad efectiva (Ve), rumbo aguja (Ra) a Ceuta y HRB de
llegada a Ceuta.
Resposta correcta: B
37. El 2 de noviembre de 2021 a HRB= 03:00 navegamos con rumbo aguja Ra= 180º, Vb= 8
nudos y viento del SE que produce un abatimiento de 8º, desvío= 1,5º NE y dm= 3,5º NW., y
encontrándonos en la enfilación de los faros de P.Europa y P.Carnero, marcamos
simultáneamente el faro de P.Almina= 017º por ER.
Calcular la situación a HRB= 05:00 y rumbo e intensidad horaria de corriente (Rc e Ihc).
A: l= 35º-54,3' N - L= 005º-24,3' W - Rc= 139º - Ihc= 2,4 nudos
B: l= 35º-55,2' N - L= 005º-23,3' W - Rc= 139º - Ihc= 2,1 nudos
C: l= 35º-56,2' N - L= 005º-25,3' W - Rc= 137º - Ihc= 2,1 nudos
D: l= 35º-58,6' N - L= 005º-21,4' W - Rc= 135º - Ihc= 2,5 nudos
Resposta correcta: D
Resposta correcta: C
A: l= 45º-01,1' N - L= 061º-59,3' E
B: l= 45º-57,5' N - L= 062º-00,1' E
C: l= 45º-04,6' N - L= 062º-00,9' E
D: l= 45º-55,4' N - L= 062º-01,7' E
Resposta correcta: C
40. El 24 de junio de 2021 se desea conocer la sonda momento en Cadiz para un lugar de
sonda carta= 6,55 m. a las 19:30 TU sabiendo que la presión atmosférica es constante y de
1028 milibares. Asimismo se desea conocer el TU al que tendremos en el mismo lugar una
sonda momento= 8 m. con una presión atmosférica de 1028 milibares y después de las 19:30
TU.
Resposta correcta: D