Asepsia y Descontaminación
Asepsia y Descontaminación
Asepsia y Descontaminación
Asepsia y
Descontaminación
Precausiones Universales
Evitar el contacto de la piel o Por lo tanto se debe
mucosas con la sangre y implementar el uso del
otros líquidos de precaución EQUIPO DE PROTECCION
universal, en todos los PERSONAL (E.P.P), consiste en
pacientes, y no solamente el empleo de precauciones de
con aquellos que tengan barrera con el objeto de
diagnóstico de enfermedad prevenir la exposición
Lavado de manos.
Uso de guantes
Uso de mascarillas
Uso de Gorro
Uso de polainas
Uso de los delantales protectores
Cuidado del desecho de cortopunzantes
Restricciones del personal de salud: Cuando el personal de salud presente
abrasiones, quemaduras, laceraciones, dermatitis o cualquier solución de
continuidad en la piel de manos y brazos, se deberá mantener cubierta la
lesión con material adecuado y se evitará el contacto directo con fluídos,
tejidos corporales y manipulación de equipos contaminados, hasta que
exista curación completa de la herida.
Las trabajadoras de la salud que se
encuentren en estado de embarazo no
tienen un riesgo superior de contraer la
infección por el VIH; sin embargo, el
desarrollo de la infección
durante el embarazo conlleva el riesgo de
infección perinatal. Por lo tanto las
trabajadoras de la salud embarazadas
deberán extremar las precauciones
universales de bioseguridad,
para minimizar el riesgo de transmisión de
la infección.
Bibliografia:
José Felix Patiño, Fernando Guzmán, Salas de Cirugía
Hospitalarias.Manual de Procedimientos. 1.995. Fundación Santafé de
Bogotá.