CPC Indice Completo
CPC Indice Completo
CPC Indice Completo
PROCESAL
CIVIL
DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY
Comentado
Segunda Edición
Autores
Carlos González Alfonso
Sebastián Irún Croskey
Javier Rojas Wiemann
Roberto Ruiz Díaz Labrano
Robert Marcial González
José María Caniza
Bonifacio Ríos Avalos
Juan Carlos Mendonça Bonnet
Rubén D. Fernández Colombino
Pablo Villalba Bernié
LIBRO Primero
DE Las disposiciones generales
TITULO I
DE Los organos judiciales
Capítulo I
De la jurisdicción y competencia
Sección I
De las disposiciones generales
Sección II
De las cuestiones de competencia
Capítulo II
De los jueces
Sección I
De sus deberes y facultades
Sección II
De las inhibiciones y recusaciones
– IX –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo III
De los secretarios
TITULO II
Del Ministerio Publico y del Ministerio
de la Defensa Publica
–X–
Indice
TITULO III
DE LAS PARTES, SUS REPRESENTANTES
Y DE LOS TERCEROS
Capítulo I
De las partes
Capítulo II
De los deberes de las partes
– XI –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo III
De la representación procesal
Capítulo IV
De la rebeldía
Capítulo V
De la intervención de terceros y de las tercerías
Sección I
De la Intervención de Terceros en la Relación Procesal
Sección II
De las tercerías
Sección III
De la citación de evicción
Sección IV
De la acción subrogatoria
– XIV –
Indice
TITULO IV
DEL EJERCICIO DE LA ACCION
Capítulo I
De las normas generales
Capítulo II
De la acumulación y concurrencia de acciones
TITULO V
DE LOS ACTOS PROCESALES
Capítulo I
De las formas procesales
Sección I
De los actos en general
– XV –
Código Procesal Civil Comentado
Sección II
De la Nulidad de los Actos Procesales
Capítulo II
De los expedientes
Capítulo III
De la Acumulación de los Procesos
Capitulo IV
De los Oficios y Exhortos
Capítulo V
De las notificaciones, citaciones y emplazamientos
Capítulo VI
De los Plazos Procesales
Capítulo VII
De la suspensión de trámite acordada por las partes
Capítulo VIII
De las Audiencias
Capítulo IX
De las resoluciones judiciales
Capítulo X
De otros modos de terminación de los procesos
Sección I
Del desistimiento
Sección II
Del allanamiento
– XX –
Indice
Sección III
De la conciliación
Sección IV
De la transacción
Sección V
De la caducidad de la instancia
– XXI –
Código Procesal Civil Comentado
TITULO VI
DE LOS INCIDENTES
TITULO VII
DE LAS COSTAS
– XXII –
Indice
••
– XXIII –
TOMO II
Del Proceso de Conocimiento Ordinario
Autores
Rubén D. Fernández Colombino
Luis Irún Brusquetti
Carlos González Alfonso
Sebastián Irún Croskey
Raúl Fernando Barriocanal
Antonio Tellechea Solís
LIBRO SEGUNDO
DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO ORDINARIO
TiTULO I
De la Constitucion de la Causa
Capítulo I
De las disposiciones generales
Capítulo Ii
De las diligencias preparatorias
Capítulo III
De la demanda
Capítulo IV
De las excepciones previas
Capítulo V
De la contestación de la demanda
Capítulo VI
De la reconvención
– IX –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo VII
De las cuestiones de puro derecho
TITULO II
De las Pruebas
Capítulo I
De las disposiciones generales
–X–
Indice
Capítulo II
De las pruebas anticipadas
Capítulo III
De la prueba confesoria
Capítulo IV
De la prueba documental
Capítulo V
De la prueba testimonial
Capítulo VI
De la prueba pericial
– XVI –
Indice
Capítulo VII
De las reproducciones y exámenes
– XVII –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo VIII
Del reconocimiento judicial
Capítulo IX
De la prueba de informes
– XVIII –
Indice
TITULO III
De la conclusion de la causa para definitiva
TITULO IV
De los recursos
Capítulo I
Del recurso de aclaratoria
– XIX –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo II
Del recurso de reposición
Capítulo III
Del recurso de apelación
– XX –
Indice
Capítulo IV
Del recurso de nulidad
Capítulo V
Del recurso de queja
Sección I
De la queja por recurso denegado
Sección II
De la queja por retardo de justicia
TITULO V
Del Procedimiento en Segunda
y Tercera instancia
Capítulo I
Del procedimiento en segunda instancia
Sección I
De las disposiciones generales
Sección II
De la apelación libre
Sección III
De la apelación en relación
Capítulo II
Del procedimiento en tercera instancia
– XXIII –
TOMO III
Del proceso de ejecución
Autores
Manuel Riera Escudero
Manuel Riera Domínguez
Roberto Ruiz Díaz Labrano
Abreviatura............................................................................. XXXIII
Prólogo a la 2ª Edición........................................................... XXXV
LIBRO tercero
DEl proceso de ejecucion
1. Libro tercero.................................................................................. 3
2. Los orígenes de la ejecución........................................................ 4
3. La ejecución como proceso....................................................... 12
TITULO I
Del juicio ejecutivo
1. Título............................................................................................ 14
2. El proceso de ejecución frente al juicio ejecutivo.................... 15
Capítulo I
De las disposiciones generales
1. Procedencia de la ejecución...................................................... 16
2. Lo que se discute. Las obligaciones en el Código Civil............ 16
2.1. Sujetos de la obligación civil............................................... 19
2.2. Objeto de la obligación civil................................................ 20
2.3. Causa de la obligación civil................................................. 22
3. Obligaciones de dar una cantidad líquida en dinero.............. 23
Código Procesal Civil Comentado
4. Presupuestos procesales............................................................ 28
4.1. Competencia del juez.......................................................... 29
4.2. Capacidad de las partes...................................................... 30
4.2.1. Legitimación para obrar............................................ 30
4.3. El título................................................................................. 32
4.3.1. Formas del título........................................................ 33
4.4. Liquidez................................................................................ 33
4.4.1. Unidad de moneda en que se expresa la cantidad...... 34
4.5. Obligación exigible.............................................................. 35
4.5.1. Modalidades de los actos jurídicos.......................... 36
4.5.2. Formas........................................................................ 37
1. Liquidez parcial.......................................................................... 41
1. Título............................................................................................ 41
2. Precisión y alcance del artículo................................................. 42
Capítulo II
De la preparación de la acción ejecutiva
Capítulo III
Del título ejecutivo
Capítulo IV
Del embargo, las excepciones y la sentencia
1. Presupuesto............................................................................... 167
2. Resolución y libramiento del mandamiento.......................... 170
1. Objeto........................................................................................ 173
2. El oficial de justicia................................................................... 174
3. Plazo y lugar de diligenciamiento........................................... 175
4. Cantidad embargada. Suficiencia........................................... 177
5. Copia del mandamiento y otros deberes................................ 178
– XII –
Indice
6. Notificación............................................................................... 179
1. Distinción.................................................................................. 180
2. Notificación............................................................................... 180
3. Efectos....................................................................................... 180
1. Remisión.................................................................................... 181
2. Razón de ser de la norma......................................................... 183
1. Principio.................................................................................... 184
2. Remisión.................................................................................... 185
3. Bienes de producción............................................................... 185
4. Depositario judicial.................................................................. 185
5. Procedimiento.......................................................................... 186
1. Modo.......................................................................................... 189
2. Intimación de pago.................................................................. 189
3. Forma de la anotación. Pequeños cuidados,
grandes soluciones................................................................... 189
1. Generalidades........................................................................... 190
1. Presupuestos............................................................................. 193
2. Efectos....................................................................................... 195
– XIII –
Código Procesal Civil Comentado
1. Presupuestos............................................................................. 196
2. Trámite...................................................................................... 198
3. Otras defensas........................................................................... 200
4. Resolución y recursos............................................................... 201
5. Alquileres y expensas comunes............................................... 201
1. Regla.......................................................................................... 207
2. Embargo.................................................................................... 208
1. Enumeración............................................................................ 210
2. Principio.................................................................................... 211
3. Incompetencia.......................................................................... 213
4. Falta de personería................................................................... 216
5. Litispendencia.......................................................................... 219
6. Falsedad..................................................................................... 223
7. Inhabilidad del título................................................................ 227
8. Prescripción.............................................................................. 234
9. Pago........................................................................................... 235
10. Compensación........................................................................ 239
11. Quita o remisión..................................................................... 241
12. Espera...................................................................................... 243
13. Novación................................................................................. 243
14. Transacción............................................................................. 245
15. Cosa juzgada........................................................................... 247
16. Otras excepciones no citadas................................................ 253
16.1. Inconstitucionalidad....................................................... 253
16.2. Defecto legal..................................................................... 255
– XIV –
Indice
1. Antecedente.............................................................................. 265
2. Presupuestos necesarios y excluyentes.................................. 269
2.1. Violación de las formas en la intimación de pago
o en la citación para oponer excepciones....................... 271
2.2. Incumplimiento de las normas establecidas para
la preparación de la vía ejecutiva..................................... 271
3. Efectos....................................................................................... 272
1. Efectos....................................................................................... 273
2. Declaración............................................................................... 282
3. Sentencia................................................................................... 284
1. Principios.................................................................................. 284
2. Lo inapelable e inoponible de la apertura a pruebas............ 286
3. Hechos nuevos, documentos posteriores o
desconocidos............................................................................ 287
4. Notificación y comunidad de plazo........................................ 288
5. Carga de la prueba. Precisión y reglas..................................... 288
1. Fundamentos............................................................................ 290
2. Sentencia................................................................................... 290
1. Denominación.......................................................................... 291
2. Contenido................................................................................. 291
3. Formalidades............................................................................ 292
3.1. Interversión del título........................................................ 294
4. Prejudicialidad.......................................................................... 295
5. Sentencias parciales................................................................. 296
1. Procedencia............................................................................... 303
2. Recursos.................................................................................... 305
3. Acción de inconstitucionalidad............................................... 305
4. Concesión del recurso.............................................................. 306
– XVI –
Indice
1. Origen........................................................................................ 306
2. Presupuestos............................................................................. 307
3. Oportunidad............................................................................. 308
4. Fianza........................................................................................ 308
Capítulo V
Del cumplimiento de la sentencia
1. Generalidades........................................................................... 312
2. Presupuestos............................................................................. 315
2.1. Sentencia consentida, firme o ejecutoriada.................... 315
2.2. Plazo vencido y condición cumplida............................... 317
2.3. Instancia de parte.............................................................. 318
1. Liquidación............................................................................... 319
2. Oportunidad............................................................................. 322
3. Trámite...................................................................................... 322
4. Resolución................................................................................. 323
5. Pago........................................................................................... 324
– XVII –
Código Procesal Civil Comentado
1. Requisitos.................................................................................. 339
2. Contenido................................................................................. 340
2.1. Defectos del aviso.............................................................. 341
2.2. Número de publicaciones................................................. 342
3. Lugar del remate....................................................................... 342
4. Suspensión del remate............................................................. 343
1. Opción....................................................................................... 343
1. Requisitos.................................................................................. 347
1.1. Orden de remate y designación del martillero
público............................................................................... 347
1.2. Intimación al demandado y pedido de informes............ 348
1.3. Comunicación a los jueces embargantes........................ 348
1.4. Omisión de la notificación al acreedor
hipotecario........................................................................ 349
1.4.1. Copropietario........................................................... 350
2. Tercer poseedor........................................................................ 351
3. Orden de remate....................................................................... 351
4. Subastas en conflicto................................................................ 351
5. Buques....................................................................................... 351
– XVIII –
Indice
1. Regla.......................................................................................... 352
2. Excepciones a la regla............................................................... 352
1. Requisitos.................................................................................. 354
1. Requisitos.................................................................................. 357
2. Reducción de las publicaciones.............................................. 357
1. Contenido................................................................................. 358
1. Informe...................................................................................... 371
1. Domicilio................................................................................... 374
2. Depósito del precio.................................................................. 374
3. Indisponibilidad del precio..................................................... 376
4. Gastos de escrituración y pago de impuestos........................ 377
1. Comisión................................................................................... 377
2. Obligaciones del comitente..................................................... 379
1. Hipótesis.................................................................................... 379
1.1. Acreedor de mayor valor................................................... 379
1.2. Acreedor de menor valor................................................... 380
1.3. Existencia de acreedores con preferencia de cobro........ 380
2. Pagos obligatorios..................................................................... 381
– XX –
Indice
1. Requisitos.................................................................................. 394
1. Circunstancias.......................................................................... 405
2. Otras consecuencias................................................................. 406
1. Enumeración............................................................................ 409
2. Créditos laborales..................................................................... 409
3. Alimentos.................................................................................. 416
4. Otros privilegios........................................................................ 416
5. Imputación................................................................................ 417
TITULO II
De la ejecucion hipotecaria
1. Características........................................................................... 418
2. Título ejecutivo......................................................................... 419
3. Ejecución en el marco del Estatuto Agrario........................... 424
1. Excepciones.............................................................................. 425
2. Casos particulares..................................................................... 425
2.1. Competencia...................................................................... 426
2.2. Nulidad de los instrumentos............................................ 428
2.3. Causa.................................................................................. 430
2.4. Fianza................................................................................. 431
2.5. Pago por consignación...................................................... 431
2.6. Rechazo in limine.............................................................. 432
3. Tercero poseedor (propietario del inmueble hipotecado).......432
3.1. Caducidad de la inscripción............................................. 432
3.2. Excepciones.Oportunidad................................................ 433
1. Concepto................................................................................... 436
– XXII –
Indice
TITULO III
De la ejecucion prendaria
1. Prenda........................................................................................ 444
2. Ejecución................................................................................... 445
2.1. Título de crédito................................................................. 445
2.2. Endosantes......................................................................... 447
2.3. Citación de terceros........................................................... 448
3. Competencia............................................................................. 448
3.1. Excepción: fuero de atracción.......................................... 449
4. Secuestro o sustitución de la garantía.................................... 449
5. Prendas varias........................................................................... 450
6. Orden de los privilegios........................................................... 450
6.1. Créditos laborales, alimentos y otros privilegios........... 451
6.2. Imputación......................................................................... 451
7. Extinción de la garantía............................................................ 452
8. Caducidad de la inscripción.................................................... 452
9. Venta.......................................................................................... 453
9.1. De cosas............................................................................. 453
9.2. De créditos o de títulos de crédito.................................... 454
10. Acción reipersecutoria............................................................ 454
11. Tercería de dominio................................................................ 455
12. Responsabilidades civiles y penales..................................... 456
1. Enumeración............................................................................ 456
– XXIII –
Código Procesal Civil Comentado
6. Enumeración............................................................................ 458
TITULO IV
De la ejecucion por obligacion
de dar cosa cierta mueble
1. Generalidades........................................................................... 484
1. Regla.......................................................................................... 485
2. Criterio del juez........................................................................ 485
3. Secuestro................................................................................... 485
1. El artículo.................................................................................. 486
2. Concurrencia del ejecutante o de su apoderado................... 487
3. Allanamiento del deudor......................................................... 487
4. Costas........................................................................................ 487
5. Retención.................................................................................. 487
TITULO V
De la ejecucion de resoluciones judiciales
Capítulo I
De la ejecución de sentencias de tribunales paraguayos
1. Título.......................................................................................... 507
2. Generalidades........................................................................... 508
– XXVI –
Indice
– XXVII –
Código Procesal Civil Comentado
1. Regla.......................................................................................... 536
2. Excepciones a la regla............................................................... 537
2.1. Otra competencia territorial............................................. 537
2.2. Honorarios......................................................................... 538
2.3. Fuero de atracción............................................................. 541
2.4. Arbitraje.............................................................................. 543
2.5. Acumulación por conexidad............................................. 544
2.6. Juicio ordinario posterior al juicio ejecutivo................... 544
1. El artículo.................................................................................. 545
– XXVIII –
Indice
2. Presupuestos............................................................................. 546
2.1. Obligación dineraria.......................................................... 546
2.2. Obligaciones no dinerarias............................................... 547
2.3. Suma líquida y determinada o determinable.................. 548
2.4. Liquidación aprobada, firme............................................ 548
2.5. Suma parcialmente líquida............................................... 549
3. Embargo de bienes................................................................... 549
3.1. Caducidad del embargo.................................................... 551
3.2. Ley 5330/14, que modifica el art. 701 del
Código Procesal Civil......................................................... 554
3.3. Ley 619/95, que aprobó el Protocolo de medidas
cautelares para MERCOSUR............................................. 559
4. Ausencia de bienes................................................................... 561
1. Orden......................................................................................... 562
2. Forma........................................................................................ 563
1. Hechos....................................................................................... 582
2. Rechazo in limine..................................................................... 582
3. Apertura a prueba..................................................................... 583
4. Oposición del ejecutado.......................................................... 585
1. Remisión.................................................................................... 588
– XXX –
Indice
Capítulo II
De la ejecución y eficacia de sentencias
dictadas por tribunales extranjeros
– XXXI –
Código Procesal Civil Comentado
••
– XXXII –
TOMO IV
De los Juicios y
Procedimientos Especiales
Autores
Juan Carlos Mendonça
Enrique A. Sosa Elizeche
Pablo Villalba Bernié
Gloria Benítez Ramírez
Roberto Ruiz Díaz Labrano
Raúl Fernando Barriocanal
Enrique Mercado Rotela
Francisco Barriocanal Arias
Rubén D. Fernández Colombino
LIBRO CUARTO
DE LOS JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
TITULO I
DE LA IMPUGNACION DE INCONSTITUCIONALIDAD
La supremacía constitucional......................................................... 3
Sistema de control de la supremacía constitucional..................... 3
El problema del control constitucional en nuestro derecho........ 4
Los procedimientos establecidos para el control.......................... 5
Capítulo I
De la impugnación por vía de excepción
La excepción de inconstitucionalidad............................................ 6
Art. 538.- Oportunidad para oponer la excepción en
el proceso de conocimiento ordinario.
Juan Carlos Mendonça................................................................ 7
Art. 539.- Traslado de la excepción y remisión a la Corte.
Juan Carlos Mendonça.............................................................. 12
Art. 540.- Allanamiento a la excepción.
Juan Carlos Mendonça.............................................................. 15
Art. 541.- Desistimiento de la excepción.
Juan Carlos Mendonça.............................................................. 16
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo II
De la impugnación por vía de acción
TITULO II
DeL JUICIO DE AMPARO
–X–
Indice
TITULO III
DEL BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS
TITULO IV
DE LOS ALIMENTOS Y LITIS EXPENSAS
– XI –
Código Procesal Civil Comentado
TITULO V
DE LA SEPARACION DE CUERPOS
POR MUTUO CONSENTIMIENTO
TITULO VI
DE LA DISOLUCION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL
– XII –
Indice
TITULO VII
DEL DESALOJO
TITULO VIII
DE LOS INTERDICTOS
Capítulo I
De las disposiciones comunes
Capítulo II
Del interdicto de adquirir
Capítulo III
Del interdicto de retener
– XIV –
Indice
Capítulo IV
Del interdicto de recobrar
Capítulo V
Del interdicto de obra nueva
– XV –
Código Procesal Civil Comentado
TITULO IX
DE LA MENSURA Y DESLINDE
Capítulo I
De la mensura
– XVI –
Indice
Capítulo II
Del deslinde
TITULO X
DE LA RENDICION DE CUENTAS
TITULO XI
DE LA DIVISION DE COSAS COMUNES
TITULO XII
DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO SUMARIO
TITULO XIII
DE LOS JUICIOS DE MENOR CUANTIA
••
– XVIII –
TOMO V
De los Juicios y Procedimientos Especiales
(Continuación)
Ley Nº 1879/02
De Arbitraje y Mediación
Autores
Sebastián Irún Croskey
Arnaldo Lévera Gómez
Roberto Ruiz Díaz Labrano
Rolando Díaz Delgado
Pablo Troche Robbiani
Sonia María Tellechea Vera
LIBRO CUARTO
DE LOS JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
(Continuación)
TITULO XIV
DE LAs medidas cautelares y la contracautela
Capítulo I
De las Disposiciones Generales
Capítulo II
De los embargos preventivos
Capítulo III
De la inhibición general de enajenar y gravar bienes
Capítulo IV
Del secuestro
Capítulo V
De la anotación de la litis
Capítulo VI
De la prohibición de innovar y contratar
Capítulo VII
De la intervención y administración judicial
TITULO XV
DEL JUICIO SUCESORIO
Capítulo I
De las Disposiciones Generales
Capítulo II
De la sucesión intestada
Capítulo III
De la sucesión testamentaria
Capítulo IV
De la administración de los bienes hereditarios
Capítulo V
Del inventario y avalúo
– XII –
Indice
Capítulo VI
De la partición y adjudicación
Capítulo VII
De la reputación y declaración de sucesión vacante
– XIII –
Código Procesal Civil Comentado
Ley Nº 1879/02
DE ARBITRAJE Y MEDIACION
TITULO I
DEL ARBITRAJE
Capítulo I
Disposiciones generales
– XIV –
Indice
Capítulo II
Acuerdo de arbitraje
Capítulo III
Composición del Tribunal Arbitral
– XV –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo IV
Competencia del Tribunal Arbitral
Capítulo V
Sustanciación de las actuaciones arbitrales
– XVI –
Indice
Capítulo VI
Pronunciamiento del laudo y finalización de las actuaciones
Capítulo VII
Inpugnación del laudo arbitral
– XVII –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo VIII
Reconocimiento y ejecucución de los laudos arbitrales
Capítulo IX
De las costas
– XVIII –
Indice
TITULO II
DE LA MEDIACION
Capítulo I
Disposiciones generales
Capítulo II
Centro de mediación
– XIX –
Código Procesal Civil Comentado
Capítulo III
El mediador
Bibliografía................................................................................. 417
– XX –
INDICE
leyes
Ley 609/95
Que organiza la Corte Suprema de Justicia.............................. 3
Ley 669/95
Que modifica los gravamenes específicos establecidos
en la Ley Nº 284/71, de tasas judiciales.................................. 15
Ley 860/96
Por la cual se modifica y amplía la Ley Nº 879/81
"Código de Organización Judicial"......................................... 23
Ley 903/96
Que modifica y deroga algunos artículos del Libro I,
Título V, Capítulo III de la Ley N° 879/81, "Código de
Organización Judicial"............................................................. 27
Ley 1376/98
Que crea la Escuela Judicial y regula su
funcionamiento........................................................................ 33
Ley 1448/99
Que modifica y amplia la clasificación de las
embarcaciones para su inscripción en la Dirección
General de los Registros Públicos (Código Marítimo)................ 41
Ley 1839/01
Que modifica el artículo 115 de la Ley N° 879 del 2 de
diciembre de 1981 "Código de Organización Judicial"......... 45
Ley 2169/03
Que establece la mayoría de edad........................................... 47
Código Procesal Civil Comentado
Ley 2248/03
Que modifica el artículo 30 de la Ley N° 879 del 2 de
diciembre de 1981 “Código de Organización Judicial”.......... 51
Ley 2335/03
Que modifica parcialmente el artículo 1° de la
Ley N° 903/96 “Que modifica y deroga algunos
artículos del Libro I, Titulo V, Capitulo III de la
Ley N° 879/81, Código de Organización Judicial................... 53
Ley 3759/09
Que regula el procedimiento para el enjuiciamiento
y remoción de magistrados y deroga las leyes
antecedentes............................................................................. 55
Ley 4017/10
De validez jurídica de la firma electrónica, la firma
digital, los mensajes de datos y el expediente
electrónico................................................................................ 73
Ley 4133/10
Que modifica el artículo 118 de la Ley N° 879/81
“Código de Organización Judicial”, modificado
por la Ley N° 903/96............................................................... 109
Ley 4423/11
Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública.................... 111
Ley 4610/12
Que modifica y amplia la Ley N° 4017/10 "De validez
jurídica de la firma electrónica, la firma digital, los
mensajes de datos y el expediente electrónico".................. 147
Ley 4867/13
Que modifica el artículo 173 de la Ley N° 1337/88
"Código Procesal Civil".......................................................... 157
Ley 4992/13
Que reglamenta, modifica y amplia las funciones de los
actuarios de juzgados y tribunales del Poder Judicial......... 159
Ley 5329/14
Que modifica el artículo 54 de la Ley N° 1/92 "De reforma
parcial del Código Civil"......................................................... 165
– VIII –
Indice
Ley 5330/14
Que modifica el artículo 701 de la Ley N° 1337/88
"Código Procesal Civil".......................................................... 167
Acordadas
Acordada 2/83
Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Comercial
y Laboral prestarán sus servicios y practicarán las
notificaciones por cédula correspondientes a los
procesos que en ellos se sustancien...................................... 171
Acordada 17/83
Martilleros - Régimen de distribución y designación
de rematadores - Norma complementaria de la
acordada 3 del año 1982......................................................... 175
Acordada 50/85
Rematadores Públicos Judiciales - Designación
conforme el domicilio y lugar de matriculación.................. 179
Acordada 51/85
Prohibición a los jueces y funcionarios judiciales
dar informaciones a los medios de comunicación
sobre las causas que tuvieren en trámite -
Recomendación a los abogados de abstenerse de
hacer conocer públicamente los escritos lesivos a
la dignidad de los litigantes................................................... 181
Acordada 101/87
Sindicatura General de Quiebras - Auditor contable -
Requisitos para el desempeño del cargo - Funciones......... 185
Acordada 65/97
Juzgados de Paz - Funcionamiento - Cuaderno de
Registro de entrada de expedientes - Cuaderno de
entrada de partes policiales - Informes en caso de
delitos de acción pública - Sanción por
incumplimiento - Superintendencia.................................... 189
– IX –
Código Procesal Civil Comentado
Acordada 121/99
Matrícula profesional - Disposiciones generales
relacionadas a matriculación de rematadores
públicos judiciales y oficiales de justicia.............................. 193
Acordada 152/00
Rematadores Públicos - Requisitos - Modificación
y derogación de algunas acordadas...................................... 199
Acordada 162/00
Rematadores Públicos Judiciales - rectificación del
art. 1° de la acordada 152/2000............................................. 203
Acordada 198/00
Mediación - Implementación del sistema de mediación
voluntaria en los juzgados de primera instancia en lo civil
y comercial, tutelar del menor y laboral, así como en los
juzgados de paz de la capital - Reglamento del servicio de
mediación............................................................................... 205
Acordada 327/04
Poder Judicial - Juzgados - Orden de sustitución................. 219
Acordada 335/04
Poder Judicial - Circunscripción judicial de la
Capital - Orden de sustitución de juzgados una
vez agotados todos los turnos del mismo fuero
en razón de la materia y en un mismo grado dentro
de la localidad respectiva - Modificación del art. 1º
de la acordada 327/2004 (C.S.J.)............................................ 223
Acordada 370/05
Funcionario judicial - Reglamentación - Oficina de Mesa
de Entrada: Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial - Recepción y distribución de procesos -
Sorteos - Horario de atención................................................ 225
Acordada 380/05
Poder Judicial - Establecimiento del sistema de turnos
mensuales para los Juzgados de Primera Instancia en lo
Civil y Comercial, con relación a los exhortos, rúbrica de
libros comerciales y otros procedimientos ajenos a los
procesos judiciales................................................................. 229
–X–
Indice
Acordada 390/05
Código de Etica Judicial - Aprobación.................................. 233
Acordada 398/05
Poder Judicial - Código de Organización Judicial -
Reglamentación del Art. 171; Entrega de mandamiento
judicial bajo recibo................................................................ 265
Acordada 408/06
Código de ética judicial ¿Modificación de la Acor. 390/05 -
Tribunal de Etica Judicial - Admisión de denuncias sin
patrocinio de abogado........................................................... 267
Acordada 464/07
Poder Judicial - Reglamento Interno de la Corte Suprema
de Justicia - Funcionamiento - Sesiones plenarias -
Sustitución de los Ministros - Presidente de la Corte -
Secretarías de la Corte - Consejo de Superintendencia de
Justicia - Procedimientos para el otorgamiento de cartas
de naturalización, su casación, renuncia y recuperación
de la nacionalidad paraguaya natural - Derogación de
las Acordadas 80/98, 312/04 y 352/05................................... 269
Acordada 540/08
Rematador - Unificación en un solo cuerpo legal las
disposiciones dictadas con anterioridad en relación a
la reglamentación de la Función del Rematador -
Modificación de la Acordada 232/2001- Ampliación del
sistema de designación aleatoria de rematadores a todas
las Circunscripciones Judiciales de la República................. 291
Acordada 549/08
Reglamentación del procedimiento para la solicitud de
opiniones consultivas al Tribunal Permanente de Revisión
del Mercosur en el marco del Protocolo de Olivos y la
Decisión 37/03 del 15 de diciembre del 2003 del CMC
citados..................................................................................... 299
Acordada 643/10
Organización del Poder Judicial - Reglamentación de
los artículos 168 del Código de Organización Judicial,
y 477 y 485 del Código Procesal Civil, en lo que respecta
a los datos contenidos en los edictos de remates
judiciales................................................................................. 303
– XI –
Código Procesal Civil Comentado
Acordada 656/10
Integración del Tribunal - Disposición del orden de
sustitución de Magistrados.................................................... 307
Acordada 667/10
Administración de justicia - Establecimiento del ajuste
del Sistema de Mesa de Entrada de la Primera Instancia
Civil y Laboral......................................................................... 311
Acordada 709/11
Sanción disciplinaria - Aprobación del Reglamento que
regula el Sistema Disciplinario del Poder Judicial............... 315
Acordada 747/12
Sustitución del juez - Disposición de orden en la
sustitución de los Jueces del Tribunal de Sentencia
en los casos de desafectación, impedimento, excusación,
recusación o ausencia............................................................ 353
Acordada 750/12
Sustitución del juez - Modificación de los términos de
la Acordada 747/2012............................................................. 357
Acordada 806/13
Inscripción registral - Reglamentación del modo de
llevar los registros de inscripciones y anotaciones
preventivas - Reglamentación del Art. 320 de la
Ley 879/1981........................................................................... 361
Acordada 841/13
Expediente electrónico - Establecimiento de la
herramienta informática de “Registro de Causas en
Línea”, Primera Fase del Proyecto del Expediente
Judicial Electrónico................................................................ 365
Acordada 893/14
Integración del Tribunal - Ampliación del alcance
la Acordada 656 de fecha 9 de noviembre de 2010.............. 369
Acordada 896/14
Oficio - Implementación del trámite electrónico del
Oficio Judicial en los Despachos Judiciales de todo el
país a través de la plataforma tecnológica de “Oficios
Electrónicos”........................................................................... 373
– XII –
Indice
Acordada 961/15
Sanción disciplinaria - Reglamentación del régimen
disciplinario a los Magistrados, Funcionarios y
Auxiliares de Justicia que desempeñan sus funciones
en el Poder Judicial................................................................. 379
Acordada 977/15
Expediente - Implementación del Sistema de Mesa de
Entrada en Línea en la Justicia Letrada................................ 385
– XIII –