Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea Final GRUPO 100003 18

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FASE 6 - EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO

PSICOLOGÍA - (100003A_955)

TUTOR
YOLANDA CAROLINA CASTRO

ESTUDIANTE
WILSON FERNEY MARÍN – 1032411518

UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)


FEBRERO 2022

1
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo vamos a soñar como seria un Colombia sin pobreza, sin hambre,
sin conflicto, etc., esta Colombia hermosa, llena de la alegría que nos caracteriza, pero
sin el miedo de las calles y de sus personas, vamos a ver como seria la Utopía
Colombiana y los medios que se necesita para llegar ahí.

2
UTOPÍA COLOMBIANA
Soñar con una Colombia en paz y sin dificultades, es un sueño que muchos seguramente
hemos tenido, ¿cómo sería esta Colombia?; sería una donde no haya violencia, pobreza,
delincuencia, una Colombia donde podamos salir a la calle sin sentir temor de ser
atracados, donde podamos coger una silla en un excelente sistemas de trasporte que no
solo sea zonal o intermunicipal, sino a nivel nacional, no existiría hambre en regiones
alejadas de las capitales, y habría educación gratuita para todos.
Seriamos un país tan desarrollado que no existiría la inflación, y olvidaríamos que es la
deuda externa, seriamos una potencia mundial donde los países nos pedirían ayuda y no
al revés.
En esté sueño me imagino levándome un día laboral cualquiera, mientras me alisto para
salir a trabajar veo las noticias y escucho que de nuevo Científicos Colombianos fueron
premiados por su buna labor a la humanidad, que el peso Colombiano amaneció
punteando los mercados y que somos líderes en la bolsa mundial, en otras noticias
escucho que Colombia es reconocido por ser el país mas seguro y con mayor turismo del
mundo. Apago el televisor y salgo a tomar transporte, hay de donde escoger, bus, metro,
autos compartidos, todo con una misma tarifa económica, estos transportes son limpios,
seguros, cómodos, la gente es amable y todos nos saludamos como se hace en el campo,
todo el mundo esta feliz. Ya en el trabajo, se realiza un trabajo proporcional a los
conocimientos, pero bien remunerado, ya que el salario mínimo es suficiente para vivir,
y ¡vivir cómodo! Al terminar labores salgo con compañeros a divertirnos y nos
despedimos tarde en la noche, volviendo a casa casi no hay policía porque no se
necesita, todos están sonriendo y los que pasan por mi lado se despiden, todo es
prospero feliz y en armonía.

¿Pero como logramos este mundo maravilloso?, se debe empezar por eliminar la
pobreza, ya que esto es lo que lleva a la criminalidad y a las diferentes dificultades que
conlleva esto, pero eliminar la pobreza no es facial, y debe empezar desde lo mas arriba
del gobierno, se deberían emplear estrategias que permitan disminuir considerablemente
la deuda del PIB ya que este momento es mas del 50% lo que no permite invertir dinero

3
en la sociedad, una vez solucionemos este punto, lo siguiente seria desde la parte del
gobierno, dejar de pensar en si mismos y empezar a pensar en el pueblo, ya que con el
buen ejemplo es que se enseña, ya que si los gobernantes son justos y no roban, los
ciudadanos empezaran a hacer lo mismo, y si cada ciudadano es respetuoso y
responsable, sus hijos serian iguales, y si sus hijos son responsables y respetuosos el país
empezara a mejorar y traerá un cambio positivo, en conclusión considero que si se
emplearan los recursos de manera estratégica, podríamos pagar la deuda externa, mejor
nuestro PIB, e ir eliminando la pobreza. Sueño con un país sin miedo, o por lo menos sin
miedo a perder mi vida por un delincuente, ya que en este país si pasamos por un lugar
abandonado y escuchamos un ruido, no pensamos que podría ser un fantasma, por el
contrario, pensamos ¡Me robaron! Y tratamos de salir lo más rápido de ese lugar, sé que
no solo es un sueño, se puede hacer realidad, pero se necesita el trabajo de todos.

4
CONCLUSIONES
 Con lo anterior podemos apreciar que es posible llegar al cambio positivo, pero
es un trabajo de todos, y que debe empezar por las cabezas que representan este
País.
 Este cambio debe empezar con el ejemplo, ya que todos damos buen ejemplo, en
el hogar, nuestros hijos, y sus hijos serán una personas honestas, respetuosas y
responsables.
 Colombia puede ser una potencia Mundial, pero gracias a nosotros mismos
hacemos que esto no sea posible, debemos hacer cambios, y cambios positivos
para llegar a la Utopía Colombiana.

5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Jaramillo, J. (2019). El ser humano y su búsqueda de la felicidad. Acta Médica


Costarricense, 61, 56 4-5 Recuperado de
https://www.redalyc.org/jatsRepo/434/43458377001/43458377001.pdf
 Domínguez, R. Ibarra, E. (2017). La psicología positiva: Un nuevo enfoque para
el estudio de la felicidad. Razón y Palabra, (96), 660-679. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/1995/199551160035.pdf
 Margot, J. (2007). La Felicidad. Praxis Filosófica, (25),55-79. ISSN: 0120-4688.
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=209014642004

También podría gustarte