Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reglas Del Paso A Tablas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL

AL MODELO LÓGICO RELACIONAL DE DATOS

Elemento del diagrama E/R Transformación

Entidad Se crea una tabla

Elemento del diagrama E/R


Transformación
Participaciones
Relación Cardinalidad

Propagación de la clave. 3 Opciones:


- De la entidad A a la B
(1,1) – (1,1)
- De la entidad B a la A
- En ambas direcciones
1:1 Crear una unica relación
Propagación de la clave del lado (1,1) al
(0,1) – (1,1) lado
(0,1)
Se crea una tabla donde se propagan las
(0,1) – (0,1) claves de las entidades relacionadas y los
atributos. Su clave principal puede ser
cualquiera de las dos
(1,1) – (x,n) Propagación de la clave del lado 1 al lado N.
Se crea una tabla que tiene por clave
1:N
(0,1) – (x,n) primaria la clave del lado N y sólo
como ajena a la clave del lado 1.
A veces se crea otra tabla
1:N - Se tratan igual que las 1:N
Existencia

Propagación de la clave del lado 1 al lado


1:N (1,1) – (x,n) N, pasando a formar parte de la clave
Identificación primaria del lado N.

Se crea una tabla que tiene por clave


primaria a las claves primarias de las
N:M (x,n) – (x,n) tablas que relaciona. Si tiene atributos
propios, habrá que observar si hay que
“ampliar la clave”.

Se crea una tabla que tiene por clave


primaria a las claves primarias de las
tablas que relaciona. A observar:
- Si tiene atributos propios, habrá
que estudiar si es necesario
Ternaria y
- “ampliar la clave”.
n-arias - Si hay entidades con participaciones
(1,1) o (0,1), habrá que estudiar si se
puede “reducir la clave” quitando de la
clave primaria las claves ajenas de
dichas entidades

Para una relación no jerárquica que posee atributos propios, si al transformarse:


- Crea tabla: entonces los atributos se quedan en dicha tabla
- Desaparece y se propaga la clave: los atributos viajan con la clave ajena.

También podría gustarte