Capiltulosn1 2 3 4 5
Capiltulosn1 2 3 4 5
Capiltulosn1 2 3 4 5
ASPECTOS GENERALES 3
1. INTRODUCCIÓN
1.1 GENERALIDADES
El agua es el elemento esencial para la vida. El desarrollo de las primeras comunidades solamente
fue posible alrededor de ríos y lagos para satisfacer las necesidades primarias de comida, bebida
y riego.
Por ser este elemento necesario para vivir y para las actividades de la sociedad, los sistemas de
abastecimiento de agua son primordiales, en consecuencia, para toda la comunidad. Cuando una
ciudad dispone de limitada cantidad de agua para su abastecimiento, tiene problemas de
salubridad, problema de desarrollo de sus industrias y aún en su apariencia estética. De aquí que en
primer término se haga necesario suministrar agua a los conglomerados en cantidad y calidad
suficiente.
El problema del agua no tiene solución permanente, por lo que en este aspecto se debe estar
buscando nuevas fuentes de aprovisionamiento, realizando estudios hidrológicos o
geohidrológicos para tener a la mano formas de ampliar los sistemas. El aumento de la población y
el asenso de su nivel cultural y social hacen insuficientes en poco tiempo las obras proyectadas,
imposibilitándose de esa manera que con las existentes se pueda seguir el ritmo de crecimiento
que las necesidades exigen y complicando cada vez más la obtención de nuevos caudales, pues
las fuentes actuales van haciéndose incapaces y es necesario las que están situadas a mayor
distancia, u otras cuyas aguas requieren tratamientos más elaborados para hacerlas adecuada para
el consumo.
El continuo deterioro ha que están sometidas nuestras cuencas a causa de la tala indiscriminada de
árboles en detrimento de los bosques ha hecho que esa materia prima para nuestra industria de
abastecimiento sea cada día más escasa, hasta el punto de pasar Colombia de ser considerado el
cuarto país con mayor potencial en recursos hídricos a un puesto treinta en el panorama mundial.
Para desempeñar un papel activo en la solución a tales problemas, el Ingeniero Civil y Sanitario,
debe comprender claramente los fundamentos en que se basan. Por lo tanto la finalidad del
presente texto es delinear los principios fundamentales de Ingeniería implicados en las obras que
constituyen el sistema de abastecimiento de agua e ilustrar su aplicación al proyecto.
2 Roberto Salazar C. ACUEDUCTOS
https://www.youtube.com/watch?v=yK7ZbVs6cP0&t=4244s&ab_channel=Cropaia-
Leadinyourfield
Para nuestro estudio se aplicará las normas consignadas en la Resolución No 0330 del 8 de junio
del 2017 por la cual se adopta el Reglamento técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento
(RAS), expedidas por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
INTRODUCCIÓN 3
CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES
Serán principios orientadores de la planeación, diseño y ejecución de las obras y de las actividades de
operación y mantenimiento los siguientes:
2. Lograr la atención prioritaria de las necesidades básicas insatisfechas en materia de agua potable y
saneamiento básico.
7. Durante las etapas del proyecto, la interacción con la comunidad deberá ser proactiva y preventiva.
Las entidades territoriales, las personas prestadoras de servicios públicos y otras que promuevan y
desarrollen inversiones en acueductos y/o alcantarillados y/o aseo, deben identificar, dentro de sus
herramientas de planeación sectorial, los proyectos de infraestructura cuyo desarrollo es prioritario en
su jurisdicción relacionados con este sector, con el propósito de satisfacer necesidades racionalizando
los recursos e inversiones, de forma que se garantice la sostenibilidad del proyecto.
4 Roberto Salazar C. ACUEDUCTOS
Las personas prestadoras deberán articular sus proyectos de infraestructura con sus planes y
programas de prestación del servicio, con los objetivos, metas, programas, proyectos y actividades
definidos en las diferentes herramientas de planeación, tales como:
Como primera instancia se deberá realizar un diagnóstico sobre las condiciones actuales en
materia de salud pública, del estado de los recursos naturales y del bienestar social. Se debe
describir las condiciones físicas, económicas y sociales del municipio y del área objeto de
intervención. De igual forma, se deberá presentar un diagnóstico sobre el estado general de la
prestación de los servicios públicos, en relación con la cobertura, continuidad, eficiencia y calidad.
Revisar las demandas actuales y futuras del sistema conforme con el POT, el PGIRS y/o demás
herramientas de planeación, con el objetivo de estimar la capacidad necesaria de las obras por
construirse y las expansiones futuras que requerirá cada uno de los componentes.
Se debe evaluar el sistema existente objeto del proyecto, buscando obtener información sobre su
funcionamiento general, la capacidad máxima real, la condición tecnológica, la eficiencia y los
criterios operacionales, con el fin de hacer un diagnóstico sobre la posibilidad de mejorar los
niveles de eficiencia del sistema.
Paso 2. Análisis de los sistemas. Esta fase considera la investigación detallada en las áreas
con problemas, la realización de inspecciones que permitan determinar con precisión los tramos
defectuosos y los tipos de daño. Finalmente se adelantará un análisis de costo-efectividad de los
problemas.
El deterioro de la infraestructura y los equipos con la edad y el uso, para lo cual deberán
implementarse modelos de envejecimiento de la infraestructura, con el fin de apoyar las
decisiones a partir de un sistema de gestión patrimonial y gestión del riesgo.
Las causales frecuentes de reparación, determinadas por señales tales como: quejas de los
clientes, fugas y /o daños en sistemas de acueducto, problemas de infiltración-exfiltración
en los sistemas de alcantarillado, fallas recurrentes en los vehículos de recolección de
residuos, afloramiento y/o fugas de lixiviados en los relleno sanitarios, alertas en los
sistemas de monitoreo y seguimiento, etc.
La toma de decisiones sobre expansión y ampliación de capacidad de los sistemas que
lleven a una rehabilitación proactiva.
La incidencia de factores externos que afecten la estrategia de rehabilitación, por ejemplo
por decisiones del agente regulador, o los ministerios relacionados.
Deberá analizarse la posibilidad de ejecutar los proyectos por etapas, teniendo en cuenta que este
planteamiento debe garantizar la funcionalidad y autonomía operativa de los sistemas desde la
primera etapa. En consecuencia, no podrán planearse ni ejecutarse proyectos que requieran de
otros componentes e inversiones previas no desarrolladas para su funcionamiento o que por sí
mismas no puedan entrar en operación.
Los estudios básicos mínimos que deben contener los proyectos, deben considerar lo siguiente:
El detalle de los estudios básicos deberá permitir un análisis riguroso y detallado de las variables
que soportan las decisiones, obras y costos del sistema.
Se deberá evaluar la información disponible y adoptar un plan de acción del respectivo sector, que
permita en un horizonte de mediano plazo garantizar la efectividad en la toma y procesamiento de
la información básica y la implantación de la red apropiada de mediciones para asegurar su
continuidad en el tiempo.
8 Roberto Salazar C. ACUEDUCTOS
En el caso de los sistemas de alcantarillado, deben identificarse las fuentes receptoras de los
vertimientos de agua residual, teniendo en cuenta los objetivos de calidad de cada una de ellas, de
conformidad con lo dispuesto en los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV)
aprobados por la autoridad ambiental. De igual manera, se deberán establecer los respectivos
balances estableciendo la forma en la cual el proyecto puede afectarlas.
Dependiendo del tipo de obra de ingeniería, los estudios de suelos deben contemplar el
reconocimiento general del terreno afectado por el proyecto, así como el programa de
investigaciones de campo y muestreos del subsuelo necesario para evaluar sus características
partiendo de un estudio que incluya como mínimo: clasificación de los suelos, permeabilidad,
nivel freático, características físico- mecánicas y características químicas que identifiquen la
posible acción corrosiva del subsuelo para elementos metálicos y no metálicos que van a quedar
localizados en el subsuelo; estudio geotécnico que determine: capacidad portante, condiciones de
amenaza y vulnerabilidad y la estabilidad geotécnica del suelo y de las obras que lo requieran. Las
recomendaciones de diseño y construcción de elementos de cimentación, estructuras de
contención, protección y drenaje; la geometría y factor de seguridad de taludes. Se debe establecer
la necesidad de llevar a cabo estudios más detallados de geología, hidrogeología, y/o suelos,
justificando las razones por las cuales se formula dicha recomendación, así como el plan de
investigaciones de campo adicionales a desarrollar en la etapa de diseño.
El proyecto definirá con exactitud el tipo de material de las excavaciones y sus porcentajes
correspondientes
ASPECTOS GENERALES 9
2.7.7 Vías de acceso. Debe realizarse un inventario de las carreteras, caminos, ferrocarriles,
así como de las rutas de navegación aérea, marítima, fluvial y lacustre de acceso a la localidad,
estableciendo las distancias a las áreas urbanas más cercanas. Esto permitirá establecer la
accesibilidad para el transporte requerido de materiales y equipos para la ejecución de las obras y
su posterior mantenimiento.
Se deberán formular las alternativas de proyectos, que permitan dar solución a los problemas,
objetivos y metas identificados en el artículo anterior, desde el punto de vista técnico, a nivel de
pre- dimensionamiento. El análisis debe tener en cuenta la gestión de riesgos y la gestión
ambiental, revisar los aspectos financieros, económicos y sociales que permitan determinar la
viabilidad del respectivo proyecto. Como resultado se obtendrá como mínimo el documento de
pre-diseño acompañado de los planos y memorias respectivas de los proyectos de infraestructura.
Durante la planeación de los proyectos del sector deberá buscarse su sostenibilidad ambiental,
mediante la implementación de medidas que permitan armonizar la ejecución de los proyectos con
el medio ambiente. Para esto, deberá implementarse como mínimo las medidas de sostenibilidad
ambiental tales como:
Protección de las fuentes hídricas: La selección de las fuentes hídricas a utilizar para
proyectos del sector deberá realizarse teniendo en cuenta lo establecido en el plan de
ordenamiento del recurso hídrico expedido por la autoridad ambiental competente,
vigente para el área de influencia del proyecto.
Optimización de recursos y minimización de contaminantes: La comparación de
alternativas deberá realizarse teniendo en cuenta el análisis del ciclo de vida de los
proyectos, de tal forma que pueda escogerse la alternativa de mejor desempeño en
término de demanda de recursos naturales y de generación de contaminantes.
ASPECTOS GENERALES 11
El desarrollo de los proyectos del sector deberá contar con estudios relacionados con la
aceptabilidad del proyecto, incluyendo el análisis de los patrones socio-culturales de las
poblaciones involucradas frente a las alternativas planteadas. Para esto, deberá involucrarse a las
poblaciones atendidas durante la etapa de planteamiento del proyecto, con el fin de obtener
información oportuna que pueda incidir en la, toma de decisiones del proyecto.
El equipo interdisciplinario deberá contar con un director que deberá ser ingeniero civil, sanitario,
con experiencia específica en el sector de agua potable y saneamiento básico mínima de diez (10)
años; los demás profesionales deberán tener al menos tres (3) años de experiencia específica en
proyectos con población igual o superior al que se está contratando. Los profesionales en
ingeniería deberán estar titulados y contar con tarjeta profesional. Se podrán presentar
equivalencias de experiencia específica por un año con estudios de postgrado afines a los temas
específicos solicitados.
El equipo deberá conocer las leyes, decretos, reglamentos y normas técnicas relacionadas con la
conceptualización, diseño, construcción, puesta en marcha, operación, mantenimiento y
supervisión técnica de un sistema, o de cada uno de sus componentes en particular. De igual
forma, deberá tener conocimiento de las diferentes entidades relacionadas con la prestación del
servicio público referente al sistema, tales como la entidad responsable del proyecto, entidad
prestadora del servicio, entidades territoriales competentes, entidades de planeación, de regulación,
control y vigilancia.
Todos los elementos que conforman los componentes de los sistemas de acueducto, alcantarillado
y aseo deben utilizar el sistema de referencia MAGNA-SIRGAS adoptado por Colombia.
Todas las actividades de mantenimiento (ya sea del tipo preventivo o correctivo) se deberán
registrar en el mismo sistema de información empleado, considerando como mínimo los
siguientes datos: fecha, localización, tipo de daño, causa del daño, repuestos utilizados y
procedimiento realizado.
2.17 Catastro de redes. Debe contarse con un catastro de la red actualizado que incluya un
inventario de las tuberías existentes, su localización y el mayor número de anotaciones posible
para cada accesorio considerado estratégico en la operación como: tipo de accesorio, material,
profundidad y año de instalación. Este catastro debe incluir además las válvulas e hidrantes que
formen parte de la red de distribución.
2.18 PLANOS
Los planos que se elaboren en cada una de las especialidades anteriores, deben incluir toda la
información básica necesaria para la construcción, tales como:
Además, los planos deben especificar el nivel de complejidad del sistema asignado al proyecto y
algunos aspectos que faciliten la comprensión de los manuales de operación y mantenimiento.
Aquellos planos que contengan errores aritméticos, de dibujo, cotas, abscisados, transcripción,
copia u otras fallas imputables al descuido o falta de revisión por parte del firmante de los mismos,
deberán ser corregidos en el original, si es posible, y esto deberá quedar registrado en el mismo
plano con la fecha y la firma del responsable de la corrección o modificación. Las copias tomadas
de los originales defectuosos deberán ser destruidas para ser reemplazadas por unas nuevas
tomadas a partir de los planos originales corregidos. Los planos deben ser elaborados en medios
magnéticos para facilitar su corrección, actualización y edición inmediata, permitiendo
adicionalmente establecer distintas escalas de impresión de acuerdo a los procedimientos
constructivos.
2.19 MEMORIAS
Al igual que los planos, las memorias deben indicar claramente el nivel de complejidad del sistema
utilizado en los diseños, en los procedimientos detallados y demás actividades del proyecto.
14 Roberto Salazar C. ACUEDUCTOS
Las memorias que contengan errores aritméticos, cotas, abscisados, transcripción, copia u otras fallas
imputables al descuido o falta de revisión por parte del diseñador, deberán ser corregidas en el original,
si es posible, y las copias procedentes del documento defectuoso deberán ser destruidas.
Para todos los niveles de complejidad del sistema, los manuales de puesta en marcha, operación y
mantenimiento; los planos de construcción de redes primarias y secundarias de acueducto y/o
alcantarillado, así como los planos de catastro de las redes de acueducto y alcantarillado ejecutados a
partir de la fecha de expedición del presente reglamento, con o sin inversión estatal, deberán ser
emitidos en medio magnético, magneto-óptico u óptico, compatibles con tecnologías convencionales
que permitan ser fácilmente archivados y almacenados para su consulta posterior en caso de pérdida
irremediable del original o por desastre natural.
Una copia en cualquiera de estos medios deberá ser enviada al Ministerio de Desarrollo Económico
que será el encargado de salvaguardar este bien público directamente o mediante delegación a una
entidad privada sin ánimo de lucro.
Los factores básicos para efectuar el diseño de un sistema de abastecimiento de agua, adecuado y
económico son el período de diseño, la población futura y el consumo de agua.
Una parte importante que debe tenerse en cuenta para el diseño de un acueducto es la relacionada
con el manejo del medio ambiente en sus dos componentes: los recursos naturales y la comunidad.
Es el número de años que un sistema en sí y sus partes componentes pueden dar un servicio
adecuado a cualquier población. Para fijar el período de diseño de los diferentes componentes del
sistema se tendrán en cuenta estos factores:
- La vida útil de los componentes y de los equipos teniendo en cuenta el período de servicio, su
mantenimiento y conservación (durabilidad, resistencia, desgaste).
Para proyectos especiales para agua y saneamiento básico tales como los provenientes de
alianzas público - privadas, túneles de conducción, embalses, derivaciones, grandes
conducciones y disposición de residuos sólidos, se podrá aceptar un periodo de diseño mayor,
siempre y cuando se efectúen los análisis técnicos y económicos que lo justifiquen.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 16
La vida útil de los componentes y equipos que se proyectan será superior al período de diseño y
podrá estimarse con la siguiente tabla:
Tuberías
Primarias y Matrices 40 - 50 "
Secundarias o de relleno 40 - 50 "
Equipos
Mecánicos 10 - 15 "
Motores 10 - 15 "
Para núcleos rurales no se justifica estudios de población muy a fondo (cada entidad fijará sus
propias pautas) y bastará el criterio del Ingeniero. Se puede sugerir sin embargo, las siguientes
pautas para núcleos rurales en los cuales no se tenga ningún dato censal:
Para núcleos urbanos la situación es diferente. Generalmente hay una historia de datos censales
que se puede emplear para calcular la rata de crecimiento en el pasado. Todos los métodos de
predicción futura que actualmente están en uso requieren el conocimiento de la población pasada
y presente del área considerada, los cuales se obtienen con base en los censos.
3.2.1.3 CENSOS
Deben recolectarse los datos demográficos de la población, en especial los censos de población del
DANE y los censos disponibles de suscriptores de acueducto y otros servicios públicos de la
localidad o localidades similares. Con base en los datos anteriores deben obtenerse los parámetros
que determinen el crecimiento de la población.
Censos de vivienda
Si se dispone de los censos de vivienda de la localidad, éstos deben estar acompañados de todos
los datos registrados en las publicaciones correspondientes, indicando la fuente y/o el autor. Con
base en los datos anteriores debe obtenerse la tasa de crecimiento de la vivienda. Para verificar
los datos de vivienda del último censo deben contabilizarse las casas habitadas en cada zona de la
localidad, al igual que los establecimientos comerciales, industriales e institucionales.
Teniendo en cuenta la identificación de las zonas actuales de la población y las zonas de expansión
futuras, la densidad actual y la densidad proyectada deben hallarse con base en la población actual
y futura de las zonas con el objeto de verificar la expansión real del sistema de acueducto.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 18
Debe tenerse en cuenta la distribución espacial de la población, identificando los diferentes usos
de la tierra, tipos de consumidores y la distribución espacial de la demanda.
Para todas las zonas de cobertura del sistema de acueducto debe verificarse que las proyecciones
de la población no superen las densidades de saturación previstas para la localidad.
Las densidades de población y la distribución espacial deben estar acordes con las normas
urbanísticas, planes de desarrollo, planes de ordenamiento territorial y demás programas
formulados por el gobierno municipal, gubernamental o nacional que determinen la distribución
espacial de la población, los usos de la tierra y posibles servidumbres, atendiendo los programas
desarrollados según la Ley 188 de 1997.
Son métodos comunes los cuales se efectúan con base en puntos representativos en un plano,
tomando como base el crecimiento de la población.
EJEMPLO 3.1
Sea la población:
POBLACION (Hab)
33000
30000
28000
23500
20000
12000
10000
TIEMPO
(Años)
1970 1980 1990 2000 2010
Debido a la renuencia de los diseñadores a extrapolar solo gráficos en línea recta, se han ideado
métodos gráficos dirigidos a acomodar en una línea recta los puntos representativos de los datos.
Los más comunes son el método aritmético y el método geométrico.
B. El Método Aritmético
Otros puntos pueden utilizarse si se cree que el crecimiento futuro seguirá tal patrón. Es obvio que
los resultados variarán ampliamente, dependiendo de la línea seleccionada (Figura3.2).
POBLACION (Hab)
33000
30000
28000
23500
20000
12000
10000
TIEMPO
(Años)
1970 1980 1990 2000 2010
C. Método Geométrico
POBLACION (Hab)
1000000
100000
10000
TIEMPO
(Años)
1970 1980 1990 2000 2010
D. Método Comparativo
Una variante de los métodos gráficos es el llamado método comparativo. Se utiliza principalmente
cuando la información censal es insuficiente o poco confiable, lo cual hace que las
proyecciones geométricas y exponencial arrojen resultados que no corresponden con la realidad.
En este método el futuro crecimiento de una comunidad se supone seguirá el patrón de otras dos
o tres más antiguas y más grandes, cuyo crecimiento en el pasado mostró características similares
a las esperadas en cuestión (población, desarrollo industrial y comercial, tipo humano y clima).
(Figura 3.4).
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 21
160000 D D'
C A'
C'
150000 B
B'
140000
130000
A
120000
100000
TIEMPO
(Años)
40 30 20 10 0 10 20
Uno de los municipios (población B) debe ser de la misma región, con desarrollo, clima y tamaño
similar al del municipio en estudio y obviamente con información confiable en cuanto a
crecimiento de la población.
El otro municipio (población C) debe ser de la misma región, con desarrollo y clima similar
al del municipio en estudio (población A) pero con un número de habitantes mayor al de
este municipio.
El tercer municipio (población D) debe ser de otra región del país con una número de habitantes
mayor al del municipio en estudio (población A) y con un desarrollo y clima similar.
Las curvas de crecimiento de las diferentes ciudades se trasladan al punto A. A partir del
momento en que aquellas tienen una población igual a la de la comunidad en estudio, la curva A-
A' adoptada refleja la tendencia general.
Los cálculos gráficos pueden servir suficientemente para períodos cortos. También son útiles
para comprobar aproximadamente el resultado de otros métodos. Su principal falla radica en la
hipótesis de que las relaciones que han existido en el pasado para otras comunidades, continúan
existiendo en el futuro con la misma intensidad, para la población en estudio.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 22
Tabla 3.1
Métodos de cálculo permitidos según el Nivel de Complejidad del Sistema (Fuente
RAS 2000)
Se calculará la población utilizando por lo menos los siguientes modelos matemáticos: Aritmético,
geométrico y exponencial, seleccionando el modelo que mejor se ajuste al comportamiento
histórico de la población. Los datos de población debe estar ajustados con la población flotante y
la población migratoria. En caso de falta de datos se recomienda la revisión de los datos de la
proyección con los disponibles en poblaciones cercanas que tengan un comportamiento similar al
de la población en estudio.
A. Método aritmético
Supone un crecimiento vegetativo balanceado por la mortalidad y la emigración. Se
supone que la tasa de variación de la población con el tiempo es constante:
P
t K [3.1]
Integrando la ecuación entre los límites ti, año inicial y tf año final se tiene:
P P K t
Pf i f t K (tf ti [3.2]
)
ti
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 23
P Pi K (t t
f f i
[3.4]
)
Siendo:
Pf = población para un año futuro (año de predicción) Pi =
población del año inicial o año básico
P 2 P1
La constante K se puede calcular así: K t 2 t1 [3.5]
Usar como año inicial para la proyección cada uno de los años existentes entre el
primero y el penúltimo censo.
EJEMPLO 3.2
28710
𝐾= = 2.81
10183
B. Método Exponencial
La utilización de este método requiere conocer por lo menos tres censos para poder determinar el
promedio de la tasa de crecimiento de la población. Se recomienda su aplicación a poblaciones
que muestren apreciable desarrollo y poseen abundantes áreas de expansión.
P
KP
t K constante [3.6]
t
PF tf
P f
f
Pi PK Ln Kt [3.7]
ti Pi ti
P
t
Ln
L Pi K (t ti ) [3.8]
Pf
n f
t ) [3.9]
Ln P P K (t P Pe
)
k (T f Ti
Ln
f i f i f i
Ln P2 Ln P1 K (t2 t1 )
LnP2 LnP1
k [3.10]
T2 T1
Donde K es la tasa de crecimiento de la población la cual se calcula como el promedio de las tasas
para cada par de censos, P2 y P1 son las poblaciones de los años t2 y t1 obtenidas de la información
existente (censos).
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 25
C. Método Geométrico
El Método Geométrico es útil en poblaciones que muestren una importante actividad económica,
que genera un apreciable desarrollo y que poseen importantes áreas de expansión las cuales
pueden ser dotadas de servicios públicos sin mayores dificultades.
P2 P1(1 r)m
Log(P2 / P1 ) Log(P2 /
P 1)
Log(1 r) [3.13]
m t2 t1
EJEMPLO 3.3
De acuerdo con los datos censales siguientes, obtenidos de una localidad, calcular la población
para el año 2024:
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 26
a) Por el método
exponencial:
K (tf ti)
Pf Pei
Ln
K 65.000 Ln 55.000
1
1994 1984 0.0167
Ln 55.000
K 85.000 0.0217
Ln
2
2004 1984
- Hallar el valor de K entre 2004 y 1994.
Ln 85.000 65.000
Ln
K 0.0268
3
2004 1994
EJEMPLO 3.5
De acuerdo con los datos censales siguientes, obtenidos de una localidad, calcular la población para el
año 2024:
1
TP)2 (T2 65.00019981988
1
1
0.0168 r = 1.68 1.7%
r 1 55.000
P
1
1
TP)2 (T2 1
1 85.000 20081988
0.022 r = 2.2%
r P
1 55.000
1
1
TP)2 (T2 1
1 85.000 20081998
0.027 r = 2.7%
r 1 65.000
P
1
Para la estimación de la población, en los estudios de planeamiento de servicios para los grandes
núcleos, se considera una buena práctica realizar estudios demográficos detallados conducidos por
profesionales en la demografía.
su endeudamiento por varios años. Solo una adecuada proyección de población y de demanda de
los servicios permitirá un óptimo aprovechamiento de estos recursos.
La experiencia indica que cuando mayor se hace una ciudad en virtud de su desarrollo, menor será
la tasa anual de crecimiento, conforme la población se acerca de valor de saturación.
La suposición de una tasa decreciente de crecimiento es uno de los métodos más confiables para
estimar poblaciones futuras, especialmente si se comprueba con ciudades comparables que han
excedido ya la población actual de la ciudad que se está considerando.
P
Kd (S P) [3.16]
t
Donde:
S Población de saturación
P Población histórica
Kd Constante de la tasa decreciente de crecimiento.
Integrando:
Pi P ti
Po Kd t
to
(S P)
U (S P) ; U P
Ui U ti
-
Uo U to Kd t
Ui
- Ln K
Uo (ti to) ; [3.18]
d
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 29
Pi S
Ln S Pi
Ln
S Po S Po
Kd Para una población futura: Kd ti to
ti to
Kd (tf
Luego: Pf S (S Pi ) e [3.19]
ti )
EJEMPLO 3.4
SP
Ln S 2
1
Kd
t 2 t1
62.000
Ln36.000
Kd
62.000 27.262
11.96 0.02488
Calcular la población futura a junio 30 del 2.033
Para períodos de 20 a 40 años, las ramas de una de estas curvas se ajusta con bastante exactitud a 3
ó 4 datos censales. Se toma Y = población calculada y X igual a período de tiempo partiendo de un
año cualquiera. Si se trata de ajuste para mayor número de puntos censales se recurre al método de
los mínimos cuadrados.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 30
EJEMPLO 3.5
Estudiar el crecimiento del problema anterior utilizando como curva la parábola común de
segundo grado:
Se procede a hacer pasar la parábola por los tres puntos obligados correspondientes a los años
1.998, 2.008, 2.018, tomando como origen de abcisas el año 1.998. Se tiene:
X Y X2
1 1.998 0 55 0
2 2.008 10 65 100
3 2.018 20 85 400
10b + 100c = 10
20b + 400c = 30
a = 55 b = 0,5 c = 0,05
= 55 + 0,5X + 0,05X2
Y = 55 + 0,5(50) + 0,05(2.500)
B. Parábola cúbica
Y a bX cX 2 dX 3 [3.21]
C. La parábola logarítmica
Y a bX cX 2 Log [3.22]
d X
Este tipo de ecuación es la que da mejores resultados que los anteriores, especialmente para
períodos relativamente largos como una centuria.
D. Fórmulas de origen
racional
K
Y [3.23]
Curva logística de Verhulst: 1ax ce
Es la cantidad de agua necesaria que requerirá una población. La base más segura para el cálculo
del consumo de agua son los datos de consumo actual y pasado, teniendo en cuenta los factores
que pueden influir en el futuro.
- Tamaño de la población: a mayor tamaño mayor consumo, por los usos limitados en
poblaciones pequeñas.
En una ciudad pequeña es probable que existan áreas más grandes servidas
inadecuadamente por acueducto y alcantarillado que en una ciudad grande. El consumo
por persona tiende a crecer a medida que la población aumenta.
- Clima: en regiones áridas donde los veranos son calientes y secos se usa agua para regar,
el consumo doméstico se incrementa por más baños y el consumo público será afectado
por más riegos de parques, zonas de recreación, etc.
Para hacer una inteligente aplicación de los datos relativos al uso del agua, es deseable tener algún
conocimiento acerca del consumo del agua para varios fines. Este dato es de
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 33
Incluye el agua suministrada a las casas, hoteles, etc., con fines sanitarios, bebida, lavado, riego de
jardines, etc. Varía según las condiciones de vida de los consumidores, siendo la variación usual
entre 38 y 227 l/Hab/día y en promedio de 120 a 150 l/Hab/día. El consumo doméstico puede ser
cerca del 30% del total de la ciudad promedio.
El diseñador debe analizar detenidamente la dotación de uso residencial teniendo en cuenta las
siguientes disposiciones:
1. En general el consumo total de uso residencial aumenta con el tiempo. El diseñador debe
justificar la proyección de la dotación para las etapas de construcción de las obras del
sistema de acueducto y para el período de diseño de cada uno de sus componentes.
2. Debe atenderse lo estipulado en el artículo 15 de la Ley 373 de 1997, sobre uso eficiente
y ahorro del agua, o la que la reemplace, sobre la tecnología de bajo consumo y la
reglamentación que exista al respecto, considerando el uso de micromedidores de caudal,
reguladores de caudal, reguladores de presión o cualquier otro tipo de accesorio que
implique una reducción en el consumo.
3. El diseñador debe tener en cuenta la utilización de aparatos de bajo consumo, con el fin
de determinar el posible ahorro y el efecto de estos instrumentos en la dotación neta.
4. El diseñador debe deducir la dotación de uso residencial para el diseño de los sistemas de
acueducto con base en mediciones directas hechas en la localidad. Cuando en ésta no
existan micromedidores de caudal, el diseñador puede estimar la dotación por
comparación de poblaciones cercanas con características similares.
5. Al hacer el estudio de la dotación por uso residencial deben tenerse en cuenta, entre otros,
los siguientes factores: el tamaño de la población, las condiciones socioeconómicas, el
clima, la cobertura de medidores, los aspectos sanitarios y demás factores que se estimen
convenientes.
7. Las variaciones que sean propuestas por el diseñador a las dotaciones antes establecidas
deben estar técnicamente justificadas, teniendo en cuenta aspectos climatológicos y
socioeconómicos del municipio.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 34
Se presenta a título informativo los siguientes rangos para los diferentes consumos domésticos:
Aseo personal 20 - 75
Cocina 10 - 30
Lavado de ropa 15 - 20
Inodoros 30 - 50
Lavado de pisos 5 - 10
Rociado de plantas 5 - 15
Consumos futuros
Estimado el consumo actual éste puede incrementarse de acuerdo con la evolución de los factores
que afectan el consumo. Los métodos para proyectar el consumo, en función de la población son:
LogP 1.8
Consumo(l / Hab / día)
0.014 [3.26]
2. Por otra parte, los análisis estadísticos para comunidades de Estados Unidos muestran que el
consumo se incrementa en un 10% del incremento de población.
Tomando en cuenta los datos pasados y presente de los consumos de una localidad podemos proyectar
los consumos en base a la expresión:
C Co(1 [3.27]
r) nf
Donde:
Cf = Consumo futuro.
Co = Consumo inicial.
r = tasa de crecimiento del consumo, calculada en base datos de consumo pasados y presentes.
Para establecer el uso comercial, el diseñador debe utilizar un censo comercial y realizar un
estimativo de consumos futuros. El diseñador debe cuantificar y analizar detenidamente la
dotación comercial de acuerdo con las características de dichos establecimientos. Deben estudiarse
los consumos puntuales o concentrados de demandas. El uso comercial también incluye el uso en
oficinas.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 35
Para estimar el uso industrial, el diseñador debe utilizar censos industriales y estimativos de
consumos futuros. El diseñador debe cuantificar y analizar detenidamente la dotación industrial de
acuerdo con las características de dichos establecimientos. Deben estudiarse los consumos
puntuales o concentrados demandados con el fin de establecer los posibles grandes consumidores.
El consumo para uso público utilizado en los servicios de aseo, riego de jardines y parques
públicos, fuentes públicas y demás, se estimará entre el 0 y el 3% del consumo medio diario
doméstico, siempre y cuando no existan datos disponibles. En caso de que estos datos existan,
servirán para establecer la proyección del uso público en el municipio.
Deben identificarse los establecimientos y predios que requieran una dotación especial debido a
las características de sus actividades, tales como hospitales, cárceles, hoteles etc.
población que va a ser servida por la dotación; por tal razón la evaluación de la dotación es tan
importante como la proyección de la población.
La dotación neta corresponde a la cantidad de agua requerida por un habitante o usuario del
servicio de acueducto para satisfacer sus necesidades básicas normales, sin considerar las pérdidas
que ocurran en el sistema de acueducto.
La dotación neta debe determinarse haciendo uso de información histórica de los consumos de
agua potable de los suscriptores, disponible por parte de la persona prestadora del servicio
de acueducto o, en su defecto, recopilada en el Sistema Único de Información (SUI) de la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), siempre y cuando los datos sean
consistentes.
En todos los casos, se deberá utilizar un valor de dotación que no supere los máximos establecidos
en la Tabla 3.2
Tabla 3,2. Dotación neta máxima por habitante según la altura sobre el
Nivel del mar de la zona atendida (Fuente RAS)
Siempre que existan datos históricos confiables para el municipio, la dotación neta para el diseño
de un nuevo sistema de acueducto o la ampliación de un sistema existente debe basarse en el
análisis de los datos de medición. En este caso la metodología para estimar la dotación neta deberá
cubrir los siguientes pasos en orden secuencial:
Se debe indagar si la información obtenida ya fue objeto de análisis y crítica para descartar aquella
proveniente de micromedidores en mal estado de funcionamiento. Si este proceso no se ha
realizado se debe analizar en detalle y depurar la información eliminando aquellos valores de
consumo, que por ser supremamente bajos o altos indiquen deficiencia en la medida o en la
lectura.
Verificar las condiciones operativas del sistema de suministro de agua durante el período de
análisis de los consumos, para constatar que los usuarios medidos tuvieron un pleno
abastecimiento.
Como última opción y cuando no es factible apelar a ninguno de los métodos anteriores se debe
recurrir a asignar con criterio una dotación neta a cada uso del agua. Para el caso de la dotación
neta residencial esta asignación debe hacerse dentro de los valores máximos y mínimos descritos
en el numeral 3.3.2.1
diseñador y/o el operador deben determinar las dotaciones netas, teniendo en cuenta lo establecido
en los siguiente literales.
Uso comercial
Para aquellas zonas del municipio en donde se tenga un uso comercial de agua, se deben tener en
cuenta las dotaciones mostradas en la Tabla 3.3
Tabla 3.3
Consumo mínimo en comercios
Tipo de Instalación Consumo de agua
Oficinas (cualquier tipo) 20 L/m2/día
Locales comerciales 6 L/m2/día
Mercados 100 L/local/día
Lavanderías de autoservicio 40 L/kilo de ropa seca
Clubes deportivos y servicios privados 150 L/asistente/día
Cines y teatros 6 L/asistente/día
Uso industrial
En caso que en el municipio, en la zona del municipio objeto del diseño o en la expansión de un
sistema de agua potable, exista uso industrial, se deben tener en cuenta las dotaciones establecidas
en la 3.4 mostrada a continuación.
Tabla 3.4
Consumo de servicio para personal en las industrias
Consumo de agua
Tipo de instalación
(L/trabajador/jornada)
Industrias donde se manipulen materiales y
100
sustancias que ocasionen desaseo.
Otras industrias 30
Nota: El consumo para el proceso se obtiene para caso particular.
Adicionalmente, en caso que en la zona del municipio objeto del diseño se tenga discriminado el tipo
de industria, se deben utilizar las dotaciones establecidas en la Tabla
3.5 mostrada a continuación.
Tabla 3.5
Consumos para producción de algunos tipos de industria
Industria Rango de consumo (m3/día)
Azucarera 4.5 – 6.5
Química (a) 5.0 – 25.0
Papel y celulosa (b) 40.0 – 70.0
Bebidas (c) 6.0 – 17.0
Textil 62.0 – 97.0
Siderúrgica 5.0 – 9.0
Alimentos (d) 4.5 – 5.0
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 39
Uso rural
Uso escolar
En aquellos casos en que la zona del municipio objeto del diseño incluya la localización de
edificaciones destinadas al uso de actividades docentes y académicas, se deben tener en
cuenta las dotaciones establecidas en la Tabla 3.7
Tabla 3.7
Consumo para uso escolar
Tipo de instalación Consumo de agua
Educación elemental 20 L/alumno/jornada
Educación media y superior 25 L/alumno/jornada
Uso institucional
Las dotaciones máximas para el uso institucional del agua potable, que deben tenerse en cuenta
por parte del diseñador y/o el operador de la persona prestadora del servicio se establecen en la
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 40
Tabla 3.9
Consumo en hoteles
Consumos en hoteles (L/cuarto/día)
Municipios Turísticos Otros municipios
Clasificación
Clima templado y Clima Clima templado y Clima
frio cálido frio cálido
Gran Turismo 1200 2000 600 1000
4 y 5 estrellas 900 1500 450 750
1a3
600 1000 300 400
estrellas
Como última opción y cuando no es factible apelar a ninguno de los métodos anteriores se debe
recurrir a asignar con criterio una dotación neta a cada uso del agua. Para el caso de la dotación
neta residencial esta asignación debe hacerse dentro de los valores máximos descritos en el Literal
3.4.4.
3.3.3 PÉRDIDAS
Es la cantidad máxima de agua requerida para satisfacer las necesidades básicas de un habitante
considerando para su cálculo el porcentaje de pérdidas que ocurran en el sistema de acueducto.
La dotación bruta para el diseño de cada uno de los componentes que conforman un sistema de
acueducto, indistintamente del nivel de complejidad, se debe calcular conforme a la siguiente
ecuación:
Dneta
Dbrut [3.28]
a 1%
Donde: p
Dbruta: Dotación bruta
Dneta: Dotación neta
%p: pérdidas técnicas máximas admisibles
La dotación bruta se debe calcular para cada uno de los usos del agua en el sistema, salvo en los
casos donde el uso residencial es mayor al 90 % de los usos totales. En ellos la dotación
residencial se considera como representativa del sistema siendo necesario adicionarla solo en un
pequeño porcentaje para tener en cuenta el consumo de otros usos. En la proyección de la
dotación bruta debe considerarse la variación del índice de pérdidas en el tiempo.
3.3.5 DEMANDAS
El caudal medio diario, Qmd, es el caudal medio calculado para la población proyectada, teniendo
en cuenta la dotación bruta asignada. Corresponde al promedio de los consumos diarios en un
período de un año siendo este, la suma de la demanda media por uso residencial más la demanda
media por otros usos (Qou), estimados ambos para un período de tiempo de un año y puede
calcularse mediante la siguiente ecuación:
Pf * Dbruta
Caudal medio diario: Qmd (lt / s) Qmr Qou Qou
86400
Donde:
Qmd : en Lt/s
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 42
P: Población en hab(futura)
D bruta: Dotación bruta en l/hab./d
El caudal máximo diario, QMD, corresponde al consumo máximo registrado durante 24 horas
durante un período de un año. Se calcula multiplicando el caudal medio diario por el coeficiente de
consumo máximo diario, k1.(Véase 3.7.4)
El caudal máximo diario se calcula mediante la siguiente ecuación:
QMD Qm * [3.30]
d K1
El caudal máximo horario, QMH, corresponde al consumo máximo registrado durante una
hora en un período de un año sin tener en cuenta el caudal de incendio. Se calcula como el caudal
máximo diario multiplicado por el coeficiente de consumo máximo horario, k2, (véase 3.7.5)
según la siguiente ecuación:
QMH QM * K2 [3.31]
D
Los factores de mayoración K1 y K2 deben calcularse para cada caso con base en los registros
históricos de macromedición. En condiciones excepcionales en las que dicha información no esté
disponible, debe justificarse la selección de los valores empleados.
Para poblaciones menores o iguales de 12.500 habitantes, al periodo de diseño, en ningún caso el
factor K1 será superior a 1.3 ni el factor K2 superior a 1.6. Para poblaciones mayores de 12.500
habitantes, al periodo de diseño, en ningún caso el factor K1 será superior a 1.2 ni el factor K2
superior a 1.5
En aquellos casos en que se cuente con sistemas de bombeo en la aducción, el caudal de diseño
corresponde al caudal máximo diario (QMD) proyectado al período de diseño, afectado por el
porcentaje de horas diarias de bombeo.
K1 QM
[3.32]
D
Qmd
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 43
De acuerdo con lo establecido en el artículo 17 del Decreto 302 del 2000, y la Resolución 151 de
2001 de la Comisión de Regulación Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), se define como
gran consumidor de un sistema de acueducto todo aquel suscriptor que durante 6 meses continuos
supere en consumo los 1000 metros cúbicos mensuales.
Sin embargo para el nivel de complejidad del sistema medio se recomienda que a aquel
consumidor que durante los últimos seis meses tenga un consumo superior a los 500 m3/mes se le
dé un tratamiento de gran consumidor, para el nivel de complejidad del sistema bajo, esta
recomendación aplica cuando dicho valor sea superior a 300 m3/mes.
Para todos los niveles de complejidad del sistema debe construirse la curva de demanda que defina
la variación del consumo a lo largo del día, con el fin de establecer la necesidad y la magnitud de
un posible almacenamiento. Para los datos para elaborar las curvas de demanda horarias de cada
población o zona abastecida pueden pertenecer a la localidad en estudio o a una localidad que
presenta características semejantes, en términos de nivel socioeconómico, de costumbres y de
clima.
Para localidades medias y grandes debe contarse con curvas de demanda horarias de cada
población o zona abastecida.
Una vez que la persona prestadora del servicio haya establecido su curva de demanda, ésta podrá
utilizarse para calcular los coeficientes de mayoración k1y k2 para sus futuros proyectos de
acueducto.
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 44
La demanda mínima contra incendios debe estimarse teniendo en cuenta las siguientes
especificaciones:
Para sistemas con poblaciones de diseño menores de 12.500 habitantes, los hidrantes deben
instalarse en tuberías con capacidad de conducir al menos 5 L/s y deben descargar como mínimo
un caudal de 5 L/s. Para poblaciones de diseño mayores, los hidrantes deben instalarse en tuberías
con la capacidad de conducir al menos 10 L/s y deben descargar como mínimo un caudal de 10
L/s.
Para municipios con una población menor de 12.500 habitantes, cualquier incendio,
CRITERIOS BASCIOS DE DISEÑO 45
independientemente del uso de la zona en que ocurra, debe ser atendido mínimo por un
(1) hidrante.
Para municipios con poblaciones entre 12.500 y 60.000 habitantes, los incendios que ocurran en
zonas residenciales densamente pobladas o zonas con edificios multifamiliares, comerciales e
industriales deben ser servidos mínimo por tres (3) hidrantes bajo uso simultáneo. Los incendios
en las zonas residenciales unifamiliares deben ser servidos mínimo por un solo hidrante.
Para municipios con poblaciones de más de 60.000 habitantes, los incendios que ocurran en
zonas residenciales densamente pobladas o zonas con edificios multifamiliares, comerciales e
industriales deben ser servidos mínimo por tres (3) hidrantes bajo uso simultáneo. Los incendios
en las zonas residenciales unifamiliares deben ser servidos mínimo por dos (2) hidrantes en uso
simultáneo.
Disposición de los hidrantes. La distancia máxima entre hidrantes debe ser de 300 m para
zonas residenciales. Para zonas públicas, comerciales o industriales, la distancia máxima entre
hidrantes debe ser determinada por el cuerpo de bomberos local, o en su defecto, por la entidad
prestadora del servicio de acueducto. Se proyectarán hidrantes en la cercanía de edificaciones
donde se concentren numerosas personas como centros educativos, hospitalarios, religiosos,
teatros, entre otros.
Diámetros mínimos de los hidrantes. Para todos los casos, los diámetros mínimos de los
hidrantes contra incendios, colocados en la red de distribución de agua potable, deben ser de 75
mm en zonas residenciales con densidades menores de 200 Hab/Ha y 100 mm en sectores
comerciales e industriales, o zonas residenciales con alta densidad, para tuberías de hasta 150 mm
de diámetro. Para tuberías con diámetros superiores o iguales que 150 mm, los hidrantes deben
tener un diámetro de 150 mm.
Sin embargo, se tendrá en cuenta que la presión requerida para la protección contra incendios
puede obtenerse mediante el sistema de bombas del equipo del cuerpo de bomberos y no
necesariamente de la presión en la red de distribución
EJERCICIO 3.6
Determinar la demanda de agua de un sistema de abastecimiento para una población cuyos datos
se indican a continuación:
PERÍODO DE DISEÑO
CALCULO DE POBLACIÓN.
DEMANDA DE AGUA
DOTACIÓN NETA
Consumo doméstico a futuro: de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar 1500 m se determinó un
consumo de 125 l/ Hab/ día (RAS modificada)
d) Consumo Comercial
e) Consumo Institucional
f) Consumo Industrial
PORCENTAJE DE PÉRDIDAS
Dotación bruta
125
residencial: Dotación 166.6 lt / hab / d
1 0.25
Bruta
25
Dotación Bruta 33.3 lt / hab / d
polideportivo 1 0.25
Dotación bruta
150
Institucional: Dotación 200 lt / persona/ dia
1 0.25
Bruta Cuartel
300
400 lt / cuarto/ dia
1 0.25
Dotación Bruta Hotel
El caudal medio diario (Qmd) es la suma del caudal medio residencial más la demanda por otros
usos (Qou) más la demanda industrial Qi
Caudal Máximo Horario total = QMHt = 36.74 + 0.32 + 5 = 42..06 lt/s EJERCICIO
3.7
Calcular las demandas en una localidad cuya población futura será de 2.400 habitantes,
temperatura media 25° C altura sobre el nivel del mar 700 m, se está construyendo el
alcantarillado.
Según las normas RAS modificada, adoptar una dotación de 140 l/hab/día.
DOTACIÓN NETA
PORCENTAJE DE PÉRDIDAS
48 Roberto
Salazar C. ACUEDUCTOS
4. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO
− CAPTACIÓN
Componente destinado para captar o extraer una determinada cantidad de agua de una
fuente.
− DESARENADOR
− ADUCCIÓN O CONDUCCIÓN
− PLANTA DE TRATAMIENTO
− ALMACENAMIENTO
− DISTRIBUCIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 49
Componente destinado a distribuir el agua por la red para suplir el consumo que demanda
el usuario.
− ESTACIONES DE BOMBEO
Caudales de diseño. Los caudales de diseño de cada uno de los componentes del
sistema de acueducto, según las variaciones diarias y horarias que pueden presentar, se
establecen en la Tabla 1.
Tabla 1. Caudales de Diseño (Fuente RAS)
COMPONENTE CAUDAL DE DISEÑO
Captación fuente superficial Hasta 2 veces QMD
Captación fuente subterránea QMD
Desarenador QMD
Aducción QMD
Conducción QMD
Tanque QMD
Red de Distribución Q.MH
El caudal de diseño para captación de fuentes superficiales será hasta 2 veces el QMD;
pero el excedente debe devolverse a la fuente.
Ejercicio 4.1
Determinar la capacidad hidráulica de los componentes del sistema para la localidad del
ejerció 3.6.
Captación Superficial:
CH = 2 QMD
Desarenador:
CH = 1 QMD
CH = 23.28 l/s
Aducción y Conducción:
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 52
CH = 1 QMD
CH = 23.28 l/s
Tanque:
CH = 1 QMD
CH = 23.28 l/s
Distribución:
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 83
CH = 1 QMH CH =
42.06 l/s
CAPITULO 5
En los literales 5.1 y 5.2 se establecen los requisitos y actividades que en general es necesario desarrollar en
proyectos completos de recolección y evacuación de aguas residuales y pluviales. Para proyectos de
expansión y rehabilitación, el diseñador debe establecer cual de éstos son relevantes para el caso específico.
- Levantamiento planialtimétrico del área del proyecto y de sus zonas de expansión en escala mínima
1:2000, con curvas de nivel cada metro. Este intervalo puede variarse con justificación, dependiendo de
las características de pendiente del terreno, requiriendo eventualmente un intervalo de 0,5 m o menor, si
es muy plano. Para sistemas pluviales o combinados, la escala puede reducirse a 1:5000 en caso de
grandes áreas de drenaje. En el capítulo G.5 del Título G del RAS 2000 se establecen los requerimientos
mínimos de los levantamientos topográficos.
- -Planchas topográficas en escala mínima 1:25 000 de las cuencas, subcuencas y áreas de drenaje de
interés para el proyecto.
- Planes de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del municipio según lo estipulado en la Ley 388
de 1997 o la que la reemplace.
- Identificación de interferencias superficiales y subterráneas que puedan afectar el trazado de las redes del
proyecto.
- Obtención del catastro de red del sistema existente de recolección y evacuación de aguas residuales o
pluviales.
- Muestreos de suelos para determinar sus características geomecánicas y las condiciones de niveles
freáticos.
- Obtención del catastro de red del sistema existente, y de otras redes de servicios públicos y de elementos
específicos que puedan afectar la ubicación de componentes del proyecto.
- Definición del inicio de operación del proyecto y determinación del alcance del proyecto y las etapas de
construcción de sus diferentes componentes.
- Trazado de la red del proyecto, ubicación de componentes e interrelación con el sistema existente.
- Consideraciones sobre retención de sólidos previa a la evacuación de las aguas residuales, en el caso de
sistemas sanitarios sin arrastre de sólidos.
- Consideraciones sobre sitios de entrega y disposición final de las aguas evacuadas de la localidad.
Presentación del diseño con el siguiente contenido mínimo: análisis de alternativas y concepción básica del
sistema; trazado del sistema en planta y perfil; memorias de cálculos hidráulicos, sanitarios, geotécnicos,
estructurales, mecánicos, eléctricos, electrónicos y demás que se considere pertinente (ver capítulo A.6 RAS
2000); diseños; planos (es requisito presentarlos también en medio magnético) y procesos constructivos (ver
capítulo A.6 RAS 2000); materiales, cantidades de obra y costos unitarios; especificaciones técnicas;
servidumbres y predios; licencia ambiental; plan de manejo ambiental; impacto urbano; aspectos de operación
y mantenimiento; manual de operación; aspectos de monitoreo y control; aspectos de vulnerabilidad.
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 85
S
Los alcantarillados se diseñarán para que puedan servir correctamente a la población dentro de un número de
años. Para fijar el período de diseño de los diferentes tipos de estructuras se tendrán en cuenta los siguientes
aspectos:
a. La vida útil de las estructuras y de los equipos teniendo en cuenta el período de servicio, su
mantenimiento y conservación.
b. La factibilidad o dificultad para ampliar las obras existentes o la construcción del proyecto por
etapas, que puedan ocasionar grandes inversiones para la construcción de alcantarillas en calles
pavimentadas en servicio.
d. Las características económicas que inciden en la financiación del proyecto, como la tasa de interés,
el tiempo de amortización, etc.
El proyecto de la población o zona estudiada deberá considerarla el proyectista, conjuntamente, de tal manera
que el sistema existente, el proyecto propuesto y los proyectos futuros que se deban integrar, determinen sin
ambigüedad la extensión y unidad de estudio.
5.5.1 NOMENCLATURA
La red de colectores y demás estructuras asociadas deben tener una nomenclatura clara que permita una
interpretación adecuada de las memorias y planos de diseño, apoyada en convenciones estándar para la
elaboración de estos últimos y la identificación, caracterización y ubicación topográfica de los colectores,
estructuras de conexión y demás elementos del sistema.
5.5.2 PENDIENTES
Las pendientes de los colectores deben seleccionarse de tal forma que se ajusten a la topografía del terreno y
que no generen velocidades que estén por fuera de las especificadas en los capítulos 6 y
7. En tramos en que la pendiente natural del terreno sea muy baja las pendientes mínimas del colector debe
ser aquella que permita tener condiciones de autolimpieza y de control de gases adecuadas de
acuerdo con el tipo de alcantarillado, mientras que si ésta es demasiado pronunciada, el valor de la
pendiente máxima admisible es aquella para la cual se tenga una velocidad máxima real de acuerdo al
tipo de alcantarillado, en este caso es necesario establecer un número apropiado de estructuras de caída
para que los tramos cortos resultantes tengan la pendiente adecuada.
En lo posible, deben evitarse los cambios bruscos de la pendiente en los tramos de colectores. En caso de un
aumento importante de la pendiente, y mientras lo permitan las condiciones hidráulicas
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 86
S
en los colectores y en las estructuras de unión, al igual que los aportes incrementales de caudal aguas abajo,
puede reducirse el diámetro interior del colector de salida, siempre que éste sea mayor o
igual a 600 mm (24 pulgadas). Para esto deben tenerse en cuenta de manera importante los aspectos
operativos y de mantenimiento.
5.5.4 UBICACIÓN
En general, los colectores deben localizarse siguiendo el lineamiento de las calles. Sin embargo, si la
topografía o el costo de construcción lo ameritan, pueden ubicarse por los andenes o dentro de las manzanas.
En particular, esto último es válido para los alcantarillados condominiales.
Los colectores de aguas residuales o lluvias no pueden estar ubicados en la misma zanja de una tubería de
acueducto y su cota clave siempre debe estar por debajo de la cota batea de la tubería de acueducto. En
general para sistemas separados el colector de aguas lluvias debe localizarse en o cerca del eje de la vía,
mientras que el colector de aguas residuales debe ubicarse hacia uno de los costados, a una distancia
aproximada de un cuarto del ancho de la calzada (semieje) y no menor de 0,5 m del sardinel. El colector de
aguas residuales no debe localizarse en el mismo costado de ubicación de la red de acueducto. Los colectores
de sistemas combinados deben ubicarse en el eje de la calzada. (Figura 5.1)
A
Eje vial
Eje vial
SL - 400
SL - 200
SL - 200
A
Semieje Semieje
Paramento
Ancho Vial
=0.50m
Posible eje de
Alc. Sanitario
Alc. Sanitario
Las distancias mínimas libres entre los colectores de aguas residuales o lluvias y las tuberías de otras redes de
servicios públicos son 1 m en la dirección horizontal y 0.3 m en dirección vertical.
La unión o conexión de dos o más tramos de colectores debe hacerse con estructuras hidráulicas apropiadas,
denominadas estructuras de conexión. Usualmente, estas estructuras son pozos de unión o conexión o
estructuras-pozo. Estas estructuras están comunicadas con la superficie mediante pozos de inspección (Ver
capítulo 3.2). La norma técnica NTC 1393 del ICONTEC establece los requerimientos de las tapas de estos
pozos de inspección. El diseño hidráulico de estas estructuras depende del régimen de flujo de los colectores
afluentes y del colector de salida o principal, y se basa fundamentalmente en la determinación de las pérdidas
de cabeza hidráulica producidas por la unión. En el literal 5.10. se dan los criterios básicos para su diseño
hidráulico.
En general la distancia máxima entre estructuras de conexión de colectores está determinada por la malla
urbana, los equipos disponibles de limpieza y el comportamiento hidráulico del flujo. En caso de que la malla
urbana ni el comportamiento del flujo limiten la distancia máxima, ésta es de 100 a 120 m si la limpieza de
los colectores es manual, y puede llegar a 200 m si es mecánica o hidráulica. En emisarios o
colectores principales, donde las entradas son muy restringidas o inexistentes, la distancia máxima entre
estructuras de inspección puede incrementarse en función del tipo de mantenimiento, la cual es del orden de
300 m.
Debido a que los costos de las estructuras-pozo tienen una incidencia importante en un sistema de recolección
y evacuación de aguas residuales o pluviales, se han desarrollado simplificaciones que están condicionadas
por la disponibilidad de mejores equipos de mantenimiento y limpieza, sean estos últimos mecánicos o
hidráulicos, los cuales permiten además incrementar la longitud de inspección.(literal 3.2.3)
Estas estructuras corresponden a elementos típicos de sistemas de alcantarillado simplificado. Dentro de estas
estructuras simplificadas están los terminales de limpieza que pueden sustituir a los pozos de arranque cuando
las redes de colectores están ubicadas en calles sin salida y calles secundarias de tráfico liviano. Los tubos de
inspección y limpieza pueden ser utilizados en tramos intermedios de la red, mientras que las cajas de paso
sin inspección pueden ser usadas en cambios de dirección, pendiente y diámetro, cuando la pendiente de los
colectores sean mayores que 1% y la profundidad no sea mayor que 1,5 m.
En sistemas de alcantarillado simplificado la mayor distancia entre cajas de inspección o registros de limpieza
no deberán exceder los 150 m. Para tuberías de 150 mm. de diámetro o menores, y de 200 m. para tuberías
mayores de 150 mm.
En general, los cambios de dirección deben hacerse mediante cámaras o pozos de inspección o estructuras
especiales construidas en el sitio. Sin embargo, en colectores matrices o emisarios finales también pueden
hacerse con el mismo colector mediante curvas, haciendo uso de la deflexión
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 88
S
admitida en las uniones. El diámetro mínimo y el radio de curvatura mínimo deben ser definidos con base en
los requerimientos de inspección y mantenimiento.
Para realizar el empate de los colectores en el pozo existen varios criterios a saber: Empate por la
cota clave (Cota superior de la tubería).
Empate por la línea de energía.
Empate por la cota batea (Cota inferior de la tubería).
Empate por el 50% de los diámetros.
Empate por el 80% de los diámetros.
De los métodos anteriores, los mas utilizados son el empate por la cota clave (el más simple desde el punto de
vista de cálculo), empleado en unión de colectores y el empate por línea de energía (para diámetros mayores
de 20”). El RAS 2000 exige para diámetros mayores de 20” el empate obligatorio por línea de energía.
Adicionalmente, el método de empate depende del régimen de flujo, pues es diferente la metodología para el
empate por la línea de energía en régimen supercrítico o subcrítico.
Este tipo de empate es empleado para unir colectores cuyos diámetros sean menores o iguales a 20”.
En el caso de tuberías de diámetro diferentes, consiste en igualar las cotas claves de las tuberías de entrada y
salida, entonces la caída en el pozo es la diferencia de los diámetros de los colectores. En el caso de tuberías
de igual diámetro, la caída se forma colocando la tubería de salida cinco centímetros por debajo de la tubería
de entrada aunque en topografía plana esta altura se puede reducir a dos centímetros.
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 89
S
Cuando las condiciones del terreno (topografía plana) impliquen minimizar las pérdidas de altura en los
cambios de sección, se proveerá una caída de batea en los pozos de inspección, la cual se estimará como
sigue:
a. Igual a la mitad de la diferencia de los diámetros para alcantarillas con diámetros menores de 20".
100.30m
100.25m
10" 14"
100.00m
99.95m
H=0,05m
b. Empátese la línea 0.8D basándose en el principio de que ésta representa una altura próxima a la cual
se produce la velocidad máxima en los conductos. Se empatan 80% de 0.25 m = 0.20m con el 80%
de 0.36m, o sea 0.29 produciendo una caída de 0.09 m y una diferencia de 0.02 m en la clave a favor
de la tubería inferior.
100.27m
100.25m
100.20m
10"
,20 14"
100.00m ,28
H=0,09m 99.91m
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 90
S
Por el método de la energía específica para alcantarillas que no cambian de diámetro en un pozo de
inspección y cuyos diámetros sean mayores a 20"
PÉRDIDAS DE ENERGÍA
La unión o intersección de dos o más colectores debe hacerse con estructuras hidráulicas apropiadas, cuyo
diseño hidráulico se basa en la determinación de las pérdidas de cabeza en la estructura, con el fin de estimar
la cota batea del colector de salida. El análisis es diferente dependiendo del régimen de flujo, tanto de los
colectores de entrada como en los de salida.
Dp
Hp
V1²/2*g
V2²/2*g
De Y1
Ds
Y2
HE
En el caso de régimen subcrítico el criterio de empate de la línea de energía es apropiado para analizar la
formación de remansos que puedan afectar el comportamiento hidráulico. Las pérdidas de energía ocurridas
por la unión de colectores y el cambio en la dirección de flujo pueden estimarse como:
Donde:
E y2 Hv2 y1 Hv1
En el cual:
He = Caída a proporcionar en la cota de batea del colector de salida y del colector de llegada con el nivel
de energía mas bajo a la estructura-pozo.
E = Diferencia de las energías específicas del colector de salida y del colector que llega con nivel de
energía más bajo a la estructura-pozo.
Hp = Perdidas de energía en el pozo por efecto de la intersección.(Por trancisión y por curvatura) Los valores
Hc = Perdida de energía por cambio de dirección del colector principal, su forma de estimación esta basada
en función del radio de curvatura del colector (rc) el cual puede ser proporcionado por el desarrollo de una
curva en el alineamiento de la tubería o en la cañuela de la estructura-pozo y por el diámetro de salida (Ds)
del sistemas de alcantarillado. En el caso de no existir cambio de dirección
Hc=0
Kc = Coeficiente de pérdida de energía por flujo curvilíneo dentro de la estructura. (Ver tabla 5.3) Hv1 =
Cabeza de velocidad del colector que llega con la cota de energía mas baja a la estructura–
pozo.
Si He es positivo, representa la caída de la cota batea entre el colector principal de entrada y el colector de
salida. Debe verificarse que las cotas de energía de los colectores afluentes siempre sean mayores o iguales a
la cota de energía del colector de salida, luego de descontarle las pérdidas dentro de la estructura. Cuando la
caída de la cota batea es mayor que 750 mm, debe proveerse una cámara de caída. Si He es negativo o cero,
no debe proveerse caída de la batea del colector de salida. Para este último caso también es necesario verificar
que las cotas de energía de los colectores afluentes sean mayores o iguales a la cota de energía del colector de
salida, luego de descontarle las pérdidas dentro de la estructura.
Tabla 5.3
Valores del coeficiente Kc
No se recomienda trabajar con relaciones rc/Ds menores que 1 debido a que el porcentaje de pérdidas de
energía cinética es muy alto. En este caso hay que aumentar el diámetro del pozo o hacer un cambio de
dirección menor de 90 º
Ejemplo:
= 0.60 m
V12/2g = 0.46
0.90 m
V22/2g = 0.82
No hay cambio de dirección por lo que no se consideran las pérdidas por este concepto.
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 93
S
Pérdidas:
Cuando los colectores que llegan y salen no están en línea recta sino que tienen un ángulo generalmente de
90º, es necesario adicionar una pérdida causada por el cambio de dirección. Para un radio de curvatura igual
al diámetro de colector de salida de 1.10 m se tiene:
1.50m
Hp=0.04m
V1²/2*g=0.46
V2²/2*g=0.82m
0.90m
Y1=0.60m
100.00
Y2=0.9m 1.10m
HE=0.70m 99.30
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 94
S
Los conceptos de energía para régimen subcrítico no son directamente aplicables para tramos de
alcantarillados y confluencias de colectores que fluyan con régimen supercrítico. En el caso de régimen
supercrítico, las consideraciones básicas de diseño hidráulico permiten establecer dos situaciones: unión de
colectores sin caída en la estructura de unión y unión de colectores con cámara de caída.
La primera corresponde al caso en el cual la cota de la superficie de agua en los colectores afluentes a la
estructura es aproximadamente la misma y la cota de energía del colector de salida es menor que la de los de
entrada para evitar la formación de resaltos hidráulicos. En este caso, las pérdidas de energía corresponden
principalmente al flujo curvilíneo dentro de la estructura entre los colectores principales, las cuales pueden
calcularse con base en la ecuación 5.3 y representan la caída en la cota batea de los colectores principales. Su
diseño debe tener en cuenta que los máximos ángulos de deflexión siguen una relación inversa con el
diámetro del colector de salida.
1. La cota de la superficie de agua en los colectores afluentes a la estructura debe ser aproximadamente la
misma. Contribuciones menores al 10% del caudal principal pueden eventualmente llegar por encima de la
cota de la superficie de agua en el colector de salida.
2. La cota de energía del colector de salida debe ser menor que la de los de entrada para evitar la formación
de resaltos hidráulicos en la estructura de conexión.
3. El máximo ángulo de intersección entre los colectores principales de entrada y salida depende del
diámetro del colector de salida según la tabla 5.4 :
TABLA 5.4
Máximo ángulo de intersección
Diámetro del colector de salida, Ds (mm) Ángulo
Ds 250 90
250 < Ds 350 75
350 Ds 530 60
530 Ds 900 45
Ds > 900 15
4. Es necesario adecuar la unión en la estructura para evitar alteraciones en el flujo y disminuir las pérdidas
en la confluencia de los colectores. Para esto puede construirse una curva en el sistema principal de
recolección y evacuación de aguas residuales o lluvias que esté de acuerdo con las dimensiones de los
colectores principales y las deflexiones definidas en la tabla 5.4. Dependiendo de los elementos de la
curva (radio, deflexión, tangencia, etc), ésta puede ser desarrollada en la cañuela dentro de la estructura de
unión, o a lo largo de la intersección, entre las longitudes Lpi y Lpd, de la Figura 5.3, requiriéndose una
altura adecuada de la cañuela para las condiciones del caudal de diseño. La pendiente del colector en el
desarrollo de la curva (Pp), está definida por la pérdida de energía en la estructura de unión, ∆Hc, la cual
se debe principalmente al cambio de dirección en el alineamiento.
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 95
S
£
Pozo de inspección
Dpi
Estructura de unión
De
Dp
DS
Lpi Lpd
En la Tabla 5.3 se presentan los valores del coeficiente Kc de pérdidas de energía en flujo curvilíneo como
función del radio de curvatura y el diámetro del colector de salida. ∆Hc se calcula entonces como el producto
de Kc y la cabeza de velocidad en el colector de salida.
Vs 2
Hc Kc [5.5]
2g
5. Cuando se unen dos colectores con diámetros mayores a 900 mm, el análisis hidráulico de la estructura de
conexión debe basarse en la ecuación de cantidad de movimiento, que puede expresarse de la siguiente
forma, de acuerdo con las definiciones mostradas en la Figura 5.4:
En la anterior ecuación todos los valores son conocidos excepto los de b 3 y Y3, por lo cual para su solución
se puede iterativamente adoptar valores de b3 para encontrar el correspondiente valor de Y3. Es necesario
además, calcular el número de Froude en la sección 3-3 para garantizar que el régimen continúe siendo
supercrítico y así evitar posibles resaltos dentro de la estructura.
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 96
S
CAMBIO EN EL EJE
1 3
Q1 Q3
B B
b1 b3
?
1
2 A
DE CIRCULAR A 3
DE RECTANGULAR A CIRCULAR
RECTANGULAR
2
Q
2
b2
2
TRAMO
LONGITUD
A RECTO A=b
MINIMA
PLANTA GENERAL
2 2
CURVA
RADIO
MINIM
O=6b
y2
DE A
RECTANGU
CIRCUL
ARLAR CORTE A-A
2
y1
y3
CORTE B-B
1
Para los casos en los cuales no es justificable o no hay espacio para construir estructuras de unión como las
anteriores, en particular cuando los diámetros son mayores que 900 mm, pueden hacerse estructuras de unión
convencionales, que aunque son estructuras más compactas requieren en ciertos casos caídas relativamente
grandes dentro de la estructura. En general, este tipo de estructura de unión (ver Figura 5.5) está
limitado a caudales efluentes hasta de 5 m3/s, con control de velocidades que puedan generar abrasión dentro
de la estructura. En casos particulares y para caudales mayores al anterior, se deben diseñar estructuras
especiales de caída que regulen el flujo, como estructuras escalonadas o parabólicas, entre otras.
En general, el análisis hidráulico en estos casos considera que la totalidad de la energía cinética del flujo se
pierde en la estructura de unión y por lo tanto el comportamiento es equivalente al de una masa de agua
estacionaria que para salir de la estructura de unión debe hacerlo por el orificio formado por el colector de
salida.
En este caso, el análisis hidráulico corresponde al de un conducto cerrado con control en la entrada; esto es
que la capacidad de la tubería es mayor que la capacidad de la entrada al colector, identificando primero si
ésta se sumerge o no (con base en el caudal y el diámetro del colector de salida), y estimando las pérdidas de
energía correspondientes, al igual que la profundidad de agua esperada en la estructura-pozo.
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 97
S
El diseño debe determinar que la elevación del agua en la estructura de unión (Cota Hw) no sobrepase las
elevaciones de los flujos afluentes, las cuales pueden estimarse suponiendo flujo uniforme en la entrada de los
colectores afluentes.
La entrada de agua al colector de salida puede presentarse de manera sumergida o no sumergida, dependiendo
del diámetro del colector y del caudal efluente.
Se presenta cuando:
Q
0.62 [5.7]
Ds
2
g Ds 0.5
O también:
0.319* Q
2.5 0.62 [5.8]
Ds
D pozo
Tubería principal
de entrada
Tubería de
HW salida
DS
Figura 5.5 Empate para flujo supercrítico con pozo de caída y entrada no sumergida
Donde:
Q = Caudal de salida de la estructura-pozo m3/s
Ds = Diámetro de salida de la estructura-pozo, en metros
La caída en la estructura de unión, indicada como Hw en la figura 5.5, se puede estimar con la siguiente
ecuación:
Hw K D Hc He [5.9]
s
Ds Ds
Donde:
Hw = profundidad esperada del agua en la estructura-pozo.
K = Coeficiente adimensional que depende de la relación entre el diámetro de la estructura-pozo (Dp) y el
diámetro interno de la tubería de salida.
Tabla 5.5
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 98
S
Coeficiente K
K
Dp/Ds
Mayor de 2 1.2
Entre 1.6 y 2 1.3
Entre 1.3 y 1.6 1.4
Menor de 1.3 1.5
Hc Yc Vc 2 / 2g [5.10]
He = Incremento de altura debido a las pérdidas de energía y que empíricamente se ha encontrado igual a la
relación entre parámetros adimensionales.
Se presenta cuando:
Q
0.62 [5.12]
Ds
2
g Ds 0.5
D pozo
Tubería principal
de entrada
Tubería de
HW salida
DS
Figura 5.6 Empate para flujo supercrítico con pozo de caída y entrada sumergida La
2.0
1.50
Hw/Ø
ENTRADA NO SUMERGIDA
1.0
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40 D Pozo
0.30 K
=KK Entrada Sumergida
1.==K
51.1.= K
4 1.
Hw
0.20 3 =
2 1.
0 Ø
0.10
0.03
0.10
0.30
0.50
0.01
0.02
0.04
0.05
0.06
0.07
0.08
0.09
0.20
0.40
0.60
0.70
0.80
0.90
2.0
1.0
Q
ز gØ
Figura 5.7 Elevacion esperada del agua dentro del pozo Hw
Control a la entrada
Mejoras en las condiciones de entrada
En algunos casos la caída de las estructuras de unión puede ser lo suficientemente grande que puede resultar
en una estructura muy costosa, ya sea porque es necesario profundizar demasiado o porque se requiere utilizar
tuberías con capacidad mayor que el caudal de diseño.
En estos casos es posible mejorar las condiciones de entrada, las cuales constituyen el punto crítico del
sistema, haciendo una transición o boquilla en la cual se aumenta el diámetro de entrada a la estructura,
disminuyendo así la elevación del agua en la estructura y por consiguiente la caída Hw en el mismo. La
longitud de la boquilla se puede definir como:
L boquilla = 6 * ( D boquilla - D salida)
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 100
S
Ayuda gráficas
La estimación del valor de Hw definido en los apartes anteriores se encuentra resumida en la figura
5.7 en donde se han relacionado los parámetros adimensionales:
Q con
D g D s
2 H
s
0. w
5
Ds
En general los métodos de pérdidas de energía deben utilizarse para diámetros mayores de 500 mm (20”).
EJERCICIO
llegada:
q 719.3 0.84 v d
0.818
de tabla 4.2 1.015
Ql 859.4 Vl D
l l
v = 1.015 * 2.94= 2.98 m/s v2/2g = 0.454 m
Para d/D = 0.818 según tabla 4.3 Dh/D=0.8910 Dh = 0.8910 * 0.60 = 0.5350
v 2.98
Fr 1.3
g * Dh 9.81* 0.5350
Condiciones de salida:
q v d
1260 0.767 de tabla 0.974 0.768
Ql 1642.5 4.2 Vl D
l l
v = 0.974 * 3.6 = 3.51 m/s v2/2g = 0.629 m
Para d/D = 0.768 según tabla 4.3 Dh/D=0.767 Dh = 0.767 * 0.70 = 0.537
ALCANTARILLADO Roberto Salazar C 101
S
v 3.51
Fr 1.48
g * Dh 9.81* 0.573
Por ser el diámetro de las tuberías mayor de 20” se diseñó por el método de la energía. Como el número de
froude es mayor de 1.1 el régimen es supercrítico.
Q
g D 1.260
D 0.75 2(9.81*0.75)0.5 0.82 0.62 Entradasumergida
2
0.5
s s
En tablas para Q
0.82
D s g
2
s 0.5
D
Para no profundizar mucho la estructura pozo, se diseñó una boquilla de 0.91 m con una longitud de transición
a la tubería de 30” = 6 ( 2 - 1 )
Q 1.260 0.51 Entradano sumergida
Ds
2
g Ds 0.91 2(9.81* 0.91)0.5
0.62
0.5
Diámetro del pozo según tabla 3.3 para Ds = 0.91 m Dp=1.5 m
Q
De acuerdo al grafico 5.7 para 0.51 y K=1.3 Hw / Ds=1.51
D s 2 g
s 0.
D 5
De donde Hw = 1.51 * 0.91= 1.37 m
5.11. PROFUNDIDADES
En general será de 0.75m para vías peatonales y zonas verdes y de 1,20 m para zonas vehiculares.
En general la máxima profundidad de los colectores es del orden de 5 m, aunque puede ser
mayor siempre y cuando se garanticen los requerimientos geotécnicos de las cimentaciones y estructurales
de los materiales y colectores durante (y después de) su construcción,