Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Alelismo Multiple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL ALELISMO MULTIPLE

En unos experimentos establecidos para cada locus de un determinado carácter


solo se habían dado dos alelos diferentes: A y a, B y b, etc. Pero como se dio el
caso de que existan varios alelos distintos, se trataba de un fenómeno de alelismo
múltiple, y el grupo de alelos participantes a dicho locus formó una serie alélica.
Un modelo de alelismo múltiple que es muy particular es el que determina los
grupos sanguíneos humanos del sistema AB0
Al comienzo se determinó a las personas según cuatro posibles fenotipos A, B, AB
y 0 porque según se producía aglutinación o no al combinar eritrocitos con otro
grupo sanguíneo
La aglutinación se da porque la reacción de unas sustancias antígenas que se
encuentran en la superficie de los eritrocitos con aminoácidos presentar en el
suero sanguíneo.
Las personas que pertenecen al grupo A tienen presente en sus eritrocitos la
especificidad antígena A, por otro lado, las de personas que pertenecen al grupo B
tienen especificidad antígena B y las personas que pertenecen al grupo AB con la
especificidad antígena A y B se les llaman Anti A y Anti B
Los sueros sanguíneos que tienen las personas del tipo A llevan Anti B, las
personas del tipo B llevan Anti A, las personas que llevan del tipo AB ninguno y los
de que llevan de tipo 0 llevan las dos.
En este caso consiste en una serie alélica que está constituida por los tres tipos de
alelos. Los alelos de tipo A y B son los que determinan la producción de antígenos
A y B y por parte el 0 no produce antígeno. Los alelos A y B son codominantes
entre ellos y dominantes con la relación al 0
Se puede resumir el sistema AB0 así:

Especificidad Anticuerpos en
Genotipo Fenotipo
antigénica suero

AA, A0 A A Anti-B

BB, B0 B B Anti-A

AB AB AYB Ninguno

00 0 Ninguno Anti-A y Anti-B


Puede presentar problemas en las transfusiones de sangre cuando los
aminoácidos del receptor reaccionan con los eritrocitos del donante. En el caso
contrario no es tan importante ya que los aminoácidos del suero se disuelven en el
receptor antes de producir aglutinación, es por eso que las personas con el grupo
sanguíneo AB son receptores universales y las del grupo sanguíneo 0 son
donadores universales.

ALELISMO MULTIPLE. GRUPO SANGUINEO AB0


En el texto: (Alelismo Multiple. Grupo Sanguineo AB0, 2017)
Bibliografía: BIOLOGIA-GEOLOGIA.COM. 2017. Alelismo Multiple. Grupo Sanguineo AB0. [online]
Available at: <https://biologia-geologia.com/biologia2/961_alelismo_multiple.html

REACCIONES ANTIGENO ANTICUERPO.


En los eritrocitos ocurre la combinación de un anticuerpo con su antígeno, lo que
hace que el azúcar del antígeno se combine con el anticuerpo. Por ejemplo (la
combinación es especifica) un anticuerpo A solo reacciona con el antígeno A, en
cambio en inmunohematología la respuesta inmunológica de importancia es la
humoral o mediada por linfocitos B, se caracteriza por la producción de los
anticuerpos por células plasmáticas como respuesta a estímulo antígeno
específico. Existen dos tipos de respuesta inmune:

a) Respuesta primaria: en la primera exposición al antígeno, es caracterizada por


elevación transitoria de anticuerpos AgM. Proporciona la información necesaria
para la “memoria” el antígeno para los anticuerpos.

b) Respuesta secundaria: ocurre con segunda exposición al antígeno, por lo


general es una respuesta inmunesevera con aparición principalmente de IgG que
una vez producido pueden persistir en la circulación en niveles detectables por
mucho tiempo, incluso toda la vida o en algunos casos desaparecer rápidamente
después de su aparición. No todos los seres humanos responden a determinados
antígenos, algunos no responden aún con exposición repetida y prolongada a
determinados antígenos y son incapaces de formar anticuerpos
EL SISTEMA RH

Se descubrió en el 1937, por Landsteiner y Wiener; inyectaron eritrocitos lavados


del mono macacus Rhesus y el receptor fueron los conejos, por lo que se pudo
demostrar la existencia de un aglutinógeno más denominado factor Rh, este
método de clasificación sanguínea consiste en la existencia de diversos
aglutinógenos (factores Rh) en los glóbulos rojos. La expresión Rh positivo
significa que está presente el antígeno Rh en sus hematíes ,por el contrario si
carece de este se dice que es Rh negativo, hay 6 tipos de Rh C,D,E,c,d,e, pero
solo los tipos C, D Y E, son antígenos bastante fuertes, como para originar una
reacción anticuerpo Rh, de este modo una persona que contenga los antígenos la
combinación de éstos será Rh positiva y la persona que solo tenga los antígenos
c, d y e serán Rh negativo, Se puede desencadenar una respuesta inmune cuando
se hace una transfusión de sangre de un individuo Rh+ a uno Rh-

Bibliografía
González, E. A., 2014. Academia.edu. [En línea]
Available at: https://www.academia.edu/12752222/_Alelismo_M%C3%BAltiple_Hemoclasificaci
%C3%B3n_?auto=download

También podría gustarte