Belleza Profesional
Belleza Profesional
Belleza Profesional
NOMBRE:
MAYELY DANIELA MUÑOZ
MINDA
DIRECCION:
VENTANAS (ANGEL BURGOS Y
ESMERALDA)
CELULAR:
0959868072
CEDULA:
1207151695
¿Qué es Belleza?
La belleza se describe comúnmente como una característica de los objetos
que hace que estos objetos sean placenteros de percibir. Tales objetos
incluyen paisajes, puestas de sol, seres humanos y obras de arte. Belleza es
una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana.
¿Qué es Peluquería?
La peluquería es el establecimiento al cual la gente asiste para cortar o dar
cierto estilo a su cabello. En este lugar se pueden realizar diferentes
tratamientos capilares que, en su mayoría, tienen que ver con el
embellecimiento del cabello y con la restauración de su fortaleza. Hay
diferentes tipos de peluquerías, si bien algunas reciben a todo tipo de
clientes, muchas otras se especializan en cortes para mujeres, hombres
o niños. El nombre de peluquería es sinónimo de salón de belleza.
¿Qué es Gabinete?
Un salón de belleza o estética es un establecimiento comercial que ofrece a
sus clientes tratamientos para el embellecimiento, conservación e higiene
de la piel, con el fin primordial de promocionar la imagen saludable de sus
clientes.
¿Qué es Ética?
Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los
comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de
un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los
integrantes de una sociedad.
¿Qué es Ética Profesional?
La ética profesional se define como un conjunto de normas y valores
morales que los profesionales de un determinado sector deben respetar
durante el ejercicio de su profesión.
¿Qué es Actitud?
La actitud ética es la conducta racional, observando practicando moral, la
virtud, el deber, y la felicidad y el buen vivir.
La actitud ética consiste en actuar con toda libertad según las enseñanzas
morales y éticas.
¿Qué es Aptitud?
Carácter o conjunto de condiciones que hacen a un hombre especialmente
idóneo para una función determinada.
¿Qué son las enfermedades del cuero cabelludo?
Las enfermedades del cuero cabelludo son aquellas que se adquieren a
causa de gérmenes y otros microorganismos que afectan la corteza donde
nace el cabello y pueden provocar además otros trastornos, ya sean
emocionales o físicos.
Es fundamental conocer cuáles son las enfermedades del cuero cabelludo
para el desarrollo de la cosmética en estos tiempos, solo así se podrá
orientar al cliente sobre cuáles son los tratamientos que se le pueden aplicar
e, incluso, recomendarlo para ser atendido por un especialista de piel.
Cada enfermedad del cuero cabelludo tiene causas, incidencia y factores de
riesgo, y para cada una de ellas existe un tratamiento adecuado.
ALOPECIA
Es el nombre general de la caída del cabello, cualquiera que sea su causa.
Aunque no debe confundirse la caída de los cabellos, que permite ver el
bulbo del pelo en un extremo de los caídos, con los cabellos que se rompen
a nivel del tallo del pelo porque son frágiles, en los cuales no puede verse
el bulbo. En este último caso se trata de una alopecia parcial o temporal y
entonces se dice que es reversible. La alopecia puede ser también definitiva
o irreversible.
SEBORREA
Se caracteriza por un aspecto anormalmente graso de los cabellos y el
cuero cabelludo y por una sensación de picor. El aspecto graso de los
cabellos es artificial, pues el sebo no lubrica los cabellos de forma eficaz.
Se debe a una hipersecreción de las glándulas sebáceas, el sebo muy fluido
se extiende por el cuero cabelludo y sube por capilaridad a lo largo del tallo
del pelo. Las causas profundas de este desarreglo de las glándulas sebáceas
pueden ser numerosas y se dividen en locales y generales.
PITIRIASIS
Está caracterizada por la aparición en el cuero cabelludo de escamas que se
desprenden de la capa córnea. Estas escamas pueden ser de dos clases:
Secas: aparece en los cueros cabelludos secos, puede ser simple, media o
aguda.
Grasa: aparece en los cueros cabelludos grasos, puede ser simple, media o
aguda.
En ambos casos, el fenómeno es el mismo, la capa córnea se separa en
escamas. Sin embargo, las secas son más finas que las grasas, se aglomeran
juntas por causa del sebo que las envuelve.
TIÑA
El nombre de tiña es la denominación general de diversas afecciones que se
caracterizan por unas especies de costras de aspectos diversos que llevan
consigo la caída del cabello. Se asientan, según los casos, en todo el cuero
cabelludo o solamente en la raíz del pelo. Algunas de ellas pueden ser
contagiosas. Esta afección es muy rara en nuestros días como resultado de
una mayor higiene.
PEDICULOSIS
Es la invasión de piojos y es muy contagiosa. Los agentes responsables se
encuentran en dos formas: La liendra y el piojo. La persona afectada
experimenta gran escozor y se rasca frecuentemente la cabeza, lo que
acentúa la irritación y puede producir una excitación bacteriana secundaria,
que puede dominar el cuadro clínico.
¿Qué es Eczema?
El eczema del cuero cabelludo hace que los parches de piel se tornen rojos,
escamosos y con picazón. También puede afectar otras áreas grasosas del
cuerpo como la cara, la nariz, las cejas y los párpados. Esta forma
de eczema también puede afectar el conducto auditivo
SEBORREA:
Enfermedades febriles
TIÑA: Las costras son provocadas por hongos microbianos que proliferan
en el cuero cabelludo. Esta enfermedad, al ser microbiana, resulta
altamente contagiosa.
PEDICULOSIS: Son muy variables, pues los piojos se encuentran en
todas partes del mundo, se transmite por contagio directo y sobre todo se
debe a la falta de higiene. En los últimos años esta infección se ha hecho
más frecuente debido a la resistencia de los piojos a los insecticidas.
• Lavar el pelo con agua templada o fría, evitar los baños prolongados con
agua caliente ya que afecta la barrera hidrolipodica del cuero cabelludo.
• Los acondicionadores se deben aplicar de medias a puntas.
• Para secar el cabello hacer presión sobre el mismo con la toalla, no frotar.