Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Unidad 1 - Tarea 2 - Planeación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ASIGNATURA:

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

TUTOR:

ANGELA SUSANA HERNANDEZ

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

EDWAR DANIEL LEON BOHORQUEZ

Grupo:

153026_39

AÑO:

2021
Introducción:
En el presente trabajo desarrolle y diseñe la estructura organizacional de las empresas que
componen la cadena del sistema general de seguridad social, mediante la elección de una
institución prestadora de salud en la cual pude acceder en su página web, adicionalmente en la
plataforma accedí a la plataforma estratégica, posteriormente realice un análisis estratégico de la
institución escogida, identificando la plataforma estratégica de la institución que anteriormente
escogí como también identifique la misión la visión, las políticas, valores corporativos y
objetivos institucionales, realizando el análisis interno y externo de la institución previamente
escogida utilizando con la matriz Dofa (herramienta administrativa), detectando las fortalezas
oportunidades debilidades y amenazas de la institución, cómo también realice a partir del análisis
interno la formulación de estrategias para lograr objetivos estratégicos a partir del análisis que
realice anteriormente con ayuda de la matriz Dofa

Objetivos (General y específicos)

General:
Conocer la plataforma de la empresa escogida y exponer su contenido de acurdo a las preguntas
solicitadas

Específico:
Conocer la parte organizacional y cada uno de los servicios ofrecidos, sus debilidades fortalezas,
dificultades y oportunidades, planeando estrategias para mejorar a futuro mediano y largo plazo
la institución prestadora de salud

1. Elegir una institución de salud que pueda acceder en la web a la plataforma


estratégica.

R/ https://www.clinicamedilaser.com.co/nosotros

2. Realizar el análisis estratégico de la institución escogida:


Identificar la plataforma estratégica en la institución escogida: la misión, la visión, las políticas, valores
corporativos y objetivos institucionales.

Plataforma estratégica:

Misión: nuestro mayor compromiso es cuidar de tu salud y la de tu familia, Cómo también es


contribuir en la formación del recurso humano para el sector salud y ser generador de
conocimiento a través de los convenios con la Academia.
Visión: en el 2022, clínica Medilaser S. A. S será reconocida en el territorio nacional por sus
altos estándares de calidad, Innovación tecnología y formación de talento humano, altos
estándares de calidad, Innovación tecnología y formación de talento humano.

Políticas: clínica medilaser S.A. cuenta con dos conjuntos de políticas claramente definidas:
Políticas generales: son las que establece la alta dirección y se encaminan al logro y desarrollo
de los objetivos mediante propuestas estratégicas y seguimientos de indicadores que
proporcionan un acercamiento a la visión.
Políticas específicas: soportan los procesos internos, directrices definidas por cada área con base
en las políticas generales y permiten un desarrollo operativo dentro de cada unidad.

Valores corporativos:

Seguridad en la atención, Actitud de servicio, Responsabilidad social, integridad, trabajo


en equipo, aprendizaje y crecimiento
Objetivos institucionales: los objetivos estratégicos de clínica medilaser S.A. se diseñan a partir
de cuatro perspectivas estratégicas:

Perspectiva financiera: tiene como objetivo responder a las expectativas de los accionistas, su
principal enfoque es crear valor para ellos mediante indicaciones de rendimiento que reflejen el
comportamiento operativo, crecimiento y su sostenibilidad.
Perspectiva del cliente/mercado: se centra en lo que la empresa requiere llevar a cabo para
garantizar la retención del cliente y la adquisición de clientes futuros para brindar rentabilidad a
la organización
Perspectiva de los procesas internos: el centro de esta perspectiva es la mejor de los procesos
internos que proporcionan una base sólida para la consolidación de las dos anteriores, tales como
la distribución y gestión de riesgos
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: es en este rumbo en el cual la empresa debe poner
especial atención para obtener resultados a largo plazo, dentro de este se pueden identificar tres
áreas principales:
 Capital humano
 Sistema de infraestructura
 Clima organizacional

4. Publicar el análisis de la matriz DOFA y las estrategias formuladas en el Foro: Tarea 2:


Planeación en el Entorno de Aprendizaje.

CLÍNICA MEDILASER FORTALEZAS – F DEBILIDADES – D


 Cuenta con una  Cuenta con
página web donde sucursales en las
brinda atención al ciudades de Neiva,
usuario y cuenta Tuja y Florencia.
con telemedicina.  Debido a su
 Cuenta con ubicación en el
tecnologías de alta norte de la ciudad el
eficiencia. desplazamiento es
 Se caracteriza por un tanto
siempre estar a la complicado
vanguardia en  Una mala
servicios de alta adecuación en su
complejidad. sala de urgencia.

OPORTUNIDADES – O ESTRATEGIAS – FO ESTRATEGIAS – DO


 Brinda una atención  Dinamizar las  Contratar más
humanizada. herramientas personal capacitado
 Ofrece la virtuales para para así disminuir
oportunidad de optimizar la la carga laboral.
consultas virtuales. atención.  Invertir en recursos
 Por su tecnología  Mantener la alta para construir y
facilita un adecuado eficacia en su alta expandir sus áreas
diagnóstico a tecnología que  Expandir sus áreas
tiempo. permita precisión de cobertura en más
 Personal capacitado en diagnóstico ciudades del país.
y con sentido de clínico.
pertenencia para  Brindar
una eficiente capacitaciones
prestación del constantes al
servicio. personal de salud,
 Está ubicada enfocados con el
estratégicamente óptimo uso de los
sobre una servicios de alta
importante avenida complejidad sin
de la ciudad. perder la atención
 Puntos estratégicos humanizada.
en cada ciudad en
la que se encuentra.

AMENAZAS – A ESTRATEGIAS – FA ESTRATEGIAS – DA


 Carga laboral  Fortalecer sus  Mejorar las
fuerte, debido a la medios instalaciones en su
alta demanda que tecnológicos y de totalidad.
tiene. igual manera el Brindando una
 No contar con personal que lo mejor atención al
suficiente atiende para generar usuario en la unidad
capacidad mayor comodidad de urgencias.
tecnológica en entre los usuarios-  Mejorar sus puntos
telecomunicaciones pacientes. de acceso, haciendo
para atender a  Contratar más una mejora en el
tiempo la totalidad personal y así manejo del Triaje
de pacientes- disminuir la alta
usuarios. carga laboral.
 Pérdida de  Mejorar los sitios
pacientes debido a web que brinden el
la escasez de espacio para la
una adecuada sala atención del
de urgencias. usuario, para
 Tiene muchos generar una mayor
usuarios y son eficiencia para las
demoradas las citas citas de
para diagnóstico. diagnóstico.
Estrategias:

D1

Principalmente enfocar recursos económicos en la remodelación de las instalaciones de la clínica,


especialmente en la unidad de urgencias, de esta manera la atención a los pacientes sería mucho mejor
prestando un servicio de alta calidad.

D2

Adicionalmente al deterioro de las instalaciones de urgencias es evidente la falta de personal médico


capacitado para satisfacer las necesidades de una sala de urgencias, para sanear este problema utilizamos
medios tecnológicos para realizar convocatorias de personal médico capacitado, estos profesionales
deberán ser escogidos muy bien ya que dependiendo de la decisión que se llegue a tomar dependerá en
su totalidad la calidad en el servicio de urgencias, de esta manera se va a fortalecer el servicios de alta
complejidad que ofrecen la institución.

D3

 se pretende expandir las instalaciones de la institución, principalmente se tiene que realizar un estudio
de los recursos económicos con los que cuente la institución, al realizar este estudio se procede a buscar
el mejor lugar que se adapte a las condiciones que se requieren para la construcción de una institución
prestadora de salud, de esta manera la institución logra una atención más rápida y sobretodo se logra
subsanar la demanda que existe por falta espacio en las instalaciones, esto es algo muy importante ya
que se mejoraría notablemente la atención a los usuarios

D4

Se requiere mejorar en el campo tecnológico de la institución, mediante constantes actualizaciones y


capacitaciones tanto del personal humano como de los medios tecnológicos se logra mejorar en el
campo de la tecnología, al mejorar en este campo la institución cumple con su misión que es ser
reconocida en el territorio nacional por sus altos estándares de calidad, Innovación tecnología y
formación de talento humano con altos estándares de calidad,

F1
Brindar información de las facilidades de acceso virtual que ofrece la institución, ya que cuenta con una
página web donde brinda atención al usuario y cuenta con telemedicina, al brindar la información
necesaria sobre el adecuado funcionamiento de la página web y de los beneficios que ofrece la
institución a los usuarios, se pretende lograr una atención de alta calidad en los servicios virtuales que
ofrece la institución, ya que muchos usuarios saben de la existencia de la página web pero en muchos
casos no tienen el conocimiento necesario para poder acceder a esta página, para lograr que esta
información llegue a los usuarios se pretenden hacer una serie de carteles que van a estar ubicados en
puntos estratégicos de las instalaciones de la institución, adicionalmente el personal de la institución
tienen que estar capacitado para brindar la información necesaria de estos servicios virtuales que ofrece
la institución.

F2

Es importante enfocarse en la restructuración de las instalaciones, ya que existen usuarios que pueden
llegar a presentar una discapacidad, al implementar rampas se facilitaría el ingreso de pacientes en
condiciones de discapacidad, al realizar un estudio general de las instalaciones se puede determinar en
qué puntos de ingreso a la instalación se les complica la entrada a los usuarios con discapacidad y es en
esos puntos en los cuales se implementará la restructuración.

F3

 Quiero implementar un sistema que ayude a subsanar la alta carga laborar a la cual se ve expuesto el
personal de salud, este sistema se implanta mediante un estudio realizado al personal en el cual se les
sugieres que indiquen en que horas del día se ve mayor carga laboral, de esta manera se podrá contratar
personal adicional, el cual va a realizar el cambio de turno para mejorar la carga laboral

F4

Cambiaría la manera en la cual se le está dando uso a la página web, mediante una actualización
completa de la página en la cual se pueda encontrar no solo información básica sobre la institución sino
también se puedan encontrar horarios de atención al usuario, las diferentes ubicaciones de las
instalaciones en la ciudad, mapas de cada instalación para ayudar al usuario con su ubicación dentro y
fuera de la instalación, al cambiar la manera en la cual se le da uso a la página web el usuario se sentirá
más cómodo

Conclusiones

Al concluir con el desarrollo de esta actividad logramos  Planificar las estrategias, políticas y metas a
partir del análisis interno y externo de las empresas que componen la cadena del Sistema General de
Seguridad Social usando herramientas administrativas para lograr los objetivos
Concluimos con una retroalimentación de la importancia de la plataforma estratégica en una empresa, y
se pudo evidenciar como por medio de la Matriz Dofa se exponen sus fortalezas, debilidades y
oportunidades

Por otra parte por medio del análisis interno se pudieron exponer estrategia a futuro para mejorar la
institución, en donde su objetivo principal sea el usuario y su beneficio integro

Referencias bibliográficas (aplicar normas APA)

https://www.clinicamedilaser.com.co/nosotros

También podría gustarte