JORNALIZACION Prebásica
JORNALIZACION Prebásica
JORNALIZACION Prebásica
ABRIL
Semana Santa
ABRIL
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Laboriosidad
6. Autoestima Manifiestan y expresan sentimientos, emociones, Emociones y sentimientos. Pág.
gustos y deseos. 59
3. Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y Juegos imitativos. Pág. 49
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
siguiendo reglas establecidas y desarrollando
actividades espontáneas, utilizando los recursos Tercera
disponibles. Semana
2. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Desplazamiento en el espacio:
Motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. lejos – cerca. Pág. 45
1. Conocimiento del cuerpo Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de Reconocimiento de colores:
y del concepto de sí la vida cotidiana. morado. Pág. 39
mismo. Pág. 38
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Laboriosidad
2. Entorno Físico. Pág. 65 Conocen la importancia de las actividades El huerto escolar. Pág. 68
agropecuarias en el Centro Educativo.
5. Formas de convivencia y Conocen y describen las diversas actividades que El trabajo como medio de
Tercera
cuidado del entorno. se realizan en su comunidad, para generar convivencia social. Pág. 84
Semana
Pág. 82 ingresos económicos de la familia (oficios, 22 de Abril Día de la Tierra
ocupaciones, actividades agropecuarias y 23 de Abril Día del Idioma
forestales). Español
ABRIL
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Laboriosidad
2. Las Artes y sus distintas Desarrollan habilidad para la expresión dramática La expresión dramática y la
expresiones. Pág. 99 y los movimientos psicomotrices. psicomotricidad. Pág. 106
3. El mundo de las Reconocen y nombran figuras geométricas en Forma geométrica: cuadrado.
Matemáticas. Pág. 108 objetos existentes en su entorno, como triángulos, Pág. 120
cuadrados, rectángulo, rombo, círculo y óvalo.
3. El mundo de las Utilizan de forma creativa las figuras geométricas
Matemáticas. Pág. 108 planas y figuras sólidas.
3. El mundo de las Identifican dimensiones haciendo comparaciones Dimensión: alto – bajo. Pág. 117
Matemáticas. Pág. 108 con objetos, personas y animales.
Tercera
1. Desarrollo del lenguaje Desarrollan habilidad y destreza en la ejercitación Iniciación a la lectoescritura. Semana
oral y la expresión grafo – motor. Técnica pictográfica: pintura,
escrita. Pág. 88 con sellos. Pág. 95
Grafismos. Pág. 95-97
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Las vocales: E/e. Pág. 97
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual
escrita. Pág. 88 y escrita.
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral:
oral y la expresión lengua. idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
ABRIL
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Amor
2. Conocimiento del cuerpo Que les permitan cuidar de sí mismos para Actividades de la vida cotidiana.
y del concepto de sí disfrutar de una vida saludable.
mismo. Pág. 38 Practican hábitos que les permiten cuidar de sí
mismo para disfrutar de una vida saludable.
2. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimientos de
Motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. desplazamientos en el espacio,
derecha – izquierda. Pág. 45
3. Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y Juegos familiares: (rincón de la Cuarta
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo, dramatización). Pág. 49 Semana
siguiendo reglas establecidas y respetando sus
diferencias individuales.
6. Autoestima Demuestran confianza en sí mismos y valoran sus Relaciones socio-afectivas.
posibilidades, respetando las de los demás.
1. Conocimiento del cuerpo Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de Reconocimiento de colores:
y del concepto de sí la vida cotidiana. café. Pág. 39
mismo. Pág. 38
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Amor
1. Formas de Organización Distinguen las características de un paisaje Paisaje urbano y paisaje rural.
y actividades humanas. urbano y rural de acuerdo al clima, recurso, Pág. 85
Pág. 62 hábitat, personas que allí viven y actividades que Cuidado del entorno. Pág. 85
desarrollan. Cuarta
Semana
5. Formas de convivencia y Describen los principales elementos que El trabajo como medio de
cuidado del entorno. conforman el paisaje natural, cuidados de convivencia social. Pág. 84
Pág. 82 prevención y conservación del ambiente. 1° de Mayo Día del Trabajador
ABRIL
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Amor
3. El mundo de las Reconocen y nombran figuras geométricas en Forma geométrica: el
Matemáticas. Pág. 108 objetos existentes en su entorno, como triángulos, rectángulo. Pág. 120
cuadrados, rectángulo, rombo, círculo y óvalo.
3. El mundo de las Utilizan de forma creativa las figuras geométricas
Matemáticas. Pág. 108 planas y figuras sólidas.
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. La numeración: números
Matemáticas. Pág. 108 cardinales (comenzar con el
número uno). Pág. 126
3. El mundo de las Establecen la correspondencia uno a uno entre los Correspondencia uno a uno.
Matemáticas. Pág. 108 elementos de dos conjuntos. Pág. 127.
1. Desarrollo del lenguaje Demuestran habilidad y destreza en la ejercitación Inician la letra cursiva.
oral y la expresión grafo – motor. Ejercicio de progresión: Cuarta
escrita. Pág. 88 Semana
festones.
Grafismos. Pág. 97
1. Desarrollo del lenguaje Reconocen y nombran las líneas: abiertas – A letra script: líneas rectas,
oral y la expresión cerradas, curvas, rectas y mixtas. horizontales. Pág. 96
escrita. Pág. 88
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Las vocales: I/i. pág. 97
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual
escrita. Pág. 88 y escrita.
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral
oral y la expresión lengua. idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
M A Y O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Valor: Fidelidad
1. Conocimiento del cuerpo Demuestran confianza y seguridad frente a Necesidades afectivas y de
y del concepto de sí personas y situaciones nuevas. seguridad. Pág. 43
mismo. Pág. 38 Día del Trabajador
2. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Desplazamiento en el espacio:
Motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. cerca – lejos . Pág. 45 Primera
Semana
3. Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus Juegos motores. Pág. 48
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
1. Conocimiento del cuerpo Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de Reconocimiento de colores:
y del concepto de sí la vida cotidiana. blanco. Pág. 39
mismo. Pág. 38
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Fidelidad
Bloque Estándar Contenido Semana
1. Formas de Organización Describen y reconocen los miembros de su El Núcleo Familiar. Pág. 62
y actividades humanas. familia, funciones y las relaciones entre ellos.
Pág. 62
5. Formas de convivencia y Conocen y describen las diversas actividades que El trabajo como medio de Primera
cuidado del entorno. se realizan en su comunidad, para generar convivencia social Semana
Pág. 82 ingresos económicos de la familia (oficios,
ocupaciones, actividades agropecuarias y
forestales)
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Fidelidad
3. El mundo de las Reconocen y nombran figuras geométricas en
Matemáticas. Pág. 108 objetos existentes en su entorno, como triángulos,
cuadrados, rectángulo, rombo, círculo y óvalo. Formas geométricas: el rombo. Primera
Pág. 120 Semana
3. El mundo de las Utilizan de forma creativa las figuras geométricas
Matemáticas. Pág. 108 planas y figuras sólidas.
M A Y O
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Fidelidad
1. Desarrollo del lenguaje Demuestran habilidad y destreza en la ejercitación Inician la letra cursiva.
oral y la expresión grafo – motor. Ejercicio de progresión:
escrita. Pág. 88 arabescos.
Grafismos. Pág. 97
3. El mundo de las Identifican el largo – corto, ancho – angosto, Concepto: abierto – cerrado.
Matemáticas. Pág. 108 dentro – fuera, grueso – delgado, abierto – cerrado Pág. 127
en la relación al objeto y grupo existente en su
entorno.
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales (continuar
Matemáticas. Pág. 108 con el número dos). Pág. 126 Primera
3. El mundo de las Reconocen y utilizan las diferentes nociones de Estados del tiempo. Pág. 113 Semana
matemáticas. Pág. 108 tiempo: antes – después, mañana – tarde, día –
noche, ayer – hoy y mañana, días de la semana,
el calendario y el reloj.
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Las vocales: O/o. pág. 97
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual
escrita. Pág. 88 y escrita.
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral
oral y la expresión lengua. idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
M A Y O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Valor: Agradecimiento
1. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimiento de desplazamiento
Motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. en el espacio derecha –
izquierda. Pág. 45
1. Conocimiento del cuerpo Reconocen sus sentidos, el funcionamiento y Los sentidos y sus órganos:
y del concepto de sí cuidado de cada uno de sus órganos. sentido de la vista. Pág. 39
Segunda
mismo. Pág. 38 Dia de la Madre
Semana
3. Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus Juegos gimnásticos. Pág. 50
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
1. Conocimiento del cuerpo Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de Reconocimiento de colores:
y del concepto de sí la vida cotidiana. rosado. Pág. 39
mismo. Pág. 38
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Agradecimiento
3. Entorno Físico. Pág. Conocen la importancia de las plantas, sus partes Las plantas.
Segunda
65 y su clasificación. Partes de una planta.
Semana
Día de la Madre
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Agradecimiento
3. El mundo de las Identifican dimensiones haciendo comparaciones Dimensión: grueso – delgado.
matemáticas. Pág. 108 con objetos, personas y animales. Pág. 118
3. El mundo de las Reconocen y nombran figuras geométricas en
matemáticas. Pág. 108 objetos existentes en su entorno, como triángulos,
cuadrados, rectángulo, rombo, círculo y óvalo. Formas geométricas: el óvalo. Segunda
Pág. 120 Semana
3. El mundo de las Utilizan de forma creativa las figuras geométricas
matemáticas. Pág. 108 planas y figuras sólidas.
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales (continuar
matemáticas. Pág. 108 con el número tres). Pág. 126
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Agradecimiento
1. Desarrollo del lenguaje Demuestran habilidad y destreza en la ejercitación Iniciación a la lectoescritura.
oral y la expresión grafo – motor. Técnica pictográfica: ejercicios
escrita. Pág. 88 de progresión. Pág. 95
Grafismos. Pág. 95
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Las vocales: U/u. pág. 97 Segunda
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Semana
escrita. Pág. 88 y escrita.
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral
oral y la expresión lengua. idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
MAYO
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Tolerancia
3. Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus Juegos motores. Pág. 48
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
2. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimiento de desplazamiento
Motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. en el espacio derecha –
izquierda. Pág. 45
Tercera
2. Conocimiento del cuerpo Reconocen sus sentidos, el funcionamiento y Sentido del olfato. Pág. 39 Semana
y del concepto de sí cuidado de cada uno de sus órganos.
mismo. Pág. 38
2. Conocimiento del cuerpo Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de Reconocimiento de colores:
y del concepto de sí la vida cotidiana. negro. Pág. 39
mismo. Pág. 38
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Tolerancia
4. Entorno Físico. Pág. 65 Conocen la importancia de las plantas, sus partes Plantas medicinales. Tercera
y su clasificación. Plantas ornamentales y otras. Semana
J U N I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Bondad
1. Conocimiento del cuerpo Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de Tipos de temperatura: frío –
y del concepto de sí la vida cotidiana. caliente, tibio – helado. Pág. 42
mismo. Pág. 38 Día del Estudiante
3.- Aspectos Cognoscitivos Comparten con sus compañeros – compañeras y
y afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
siguiendo reglas establecidas y desarrollando Juegos imitativos. Pág. 49
Segunda
actividades espontáneas, utilizando los recursos
Semana
disponibles.
3.- Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus Juegos Gimnásticos. Pág. 50
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
1. Conocimiento del cuerpo Reconocen sus sentidos, el funcionamiento y Sentido del Tacto
y del concepto de sí cuidado de cada uno de sus órganos.
mismo. Pág. 38
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Bondad
2.- Entorno Físico. Pág. 65 Reconocen la existencia del agua, sus ciclos, uso Estados del agua
racional y conservación como parte importante en Contaminación del agua. Pág. Segunda
la vida de los seres humanos. 65 Semana
11 de Junio Día del Estudiante
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Bondad
3. El mundo de las Utilizan las unidades de medida de capacidad que Medidas de capacidad: lleno –
Matemáticas. Pág. 108 sirven para medir líquidos convencionales (litro, vacio. Pág. 123
botella) y no convencionales (palma, paso, pie,
dedo).
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales (continuar
Matemáticas. Pág. 108 con el número ocho). Pág. 126
1. Desarrollo del lenguaje Identifican y producen los sonidos de palabras Percepción Auditiva. Pág. 93 Segunda
oral y la expresión semejantes. Semana
escrita. Pág. 88
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
escrita. Pág. 88 y escrita. G/g. pág. 95
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
J U N I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Humildad
Practican hábitos y actitudes demostrando Cuidado desi mismo y la salud
independencia que les permita disfrutar de una corporal.
4. Autonomía. Pág. 52 vida saludable cuidando de sí mismo, de sus Higiene y limpieza corporal.
pertenencias, del centro educativo, su casa y del Pág. 52
medio ambiente. Tercera
3. Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus El Equilibrio Semana
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
2.- Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimientos de
motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. desplazamientos en el espacio
dentro – fuera
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Humildad
2.- Entorno Físico. Pág. 65 Describen las características físicas de los Animales y su clasificación:
Tercera
diferentes seres vivos (animales, plantas y terrestres, acuáticos, aéreos.
Semana
personas). Pág. 70
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Humildad
Bloque Estándar Contenido Semana
1.- Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión escrita. pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
Pág. 88 y escrita. Hh. pág. 95
3. El mundo de las Determinan la duración del tiempo en relación a Estructuración temporal: Tercera
Matemáticas. Pág. 108 las actividades de la vida cotidiana. localización en el tiempo (lento Semana
– rápido). Pág. 112
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales (continuar
Matemáticas. Pág. 108 con el número nueve). Pág. 126
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
2. Las artes y sus distintas Manifiestan sus sentimientos, emociones y Dibujo medio bidimensional.
expresiones. Pág. 99 fantasías creativamente a través de variadas Pág. 100
expresiones artísticas (pintura, dibujo, música,
teatro, cuento y modelado, entre otros).
Tercera
2. Las artes y sus distintas Reproducen diferentes ritmos musicales con El Acento Musical. Pág. 105
Semana
expresiones. Pág. 99 objetos, instrumentos y con su cuerpo.
1.- Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión escrita. lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
Pág. 88
J U N I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Libertad
2. Aspectos cognoscitivos y Disfrutan y participan de cantos, juegos, bailes
afectivos. Pág. 47 folklóricos, tradiciones y costumbres de su Folklore Nacional
comunidad.
Cuarta
5. Identidad. Pág. 54 Demuestran su capacidad y creatividad Semana
reconociendo las capacidades, conocimiento, Juegos Tradicionales. Pág. 51
actitudes y habilidadesde niños y niñas por igual, Identidad Personal
fortaleciendo su identidad e integración social.
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Libertad
6. Entorno Físico. Pág. 65 Describen las características físicas de los Animales Invertebrados.
diferentes seres vivos (animales, plantas y Insectos Cuarta
personas). Insectos Útiles y perjudiciales. Semana
Pág. 71
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Valor: Libertad
1.- Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión escrita. pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
Pág. 88 y escrita. J/j. pág. 95
Cuarta
3.- El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana
Semana
Matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15. Números Cardinales (continuar
3.- El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. con el número diez). Pág. 126
Matemáticas. Pág. 108
J U N I O
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Libertad
1. Desarrollo del lenguaje Participan expresando lo que sienten por medio de Expresión cultural: costumbres,
oral y la expresión producciones artísticas basadas en la cultura de folklore, tradiciones, valores.
escrita. Pág. 88 nuestro país. Pág. 89 Cuarta
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral. Semana
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
J U N I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Justicia
3. Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
Juegos imitativos. Pág.49 – 50
siguiendo reglas establecidas y desarrollando
Juegos afectivos.
actividades espontáneas, utilizando los recursos
disponibles. Quinta
2.- Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimientos de desplazamiento Semana
motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. en el espacio: izquierda –
derecha
3.- Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus El Equilibrio. Pág. 47
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
J U N I O
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Justicia
1. Formas de Organización Identifican las diferentes razas y grupos étnicos de Pueblos Indígenas.
Quinta
y actividades humanas. nuestro país. Pueblos autóctonos y garífunas.
Semana
Pág. 62 Pág. 64
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Justicia
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
escrita. Pág. 88 y escrita. Kk. pág. 95
3. El mundo de las Reconocen denominaciones de la moneda Moneda nacional:
matemáticas. Pág. 108 nacional signos y billetes hasta 10 lempiras. - Moneda
- Billetes Pág. 129
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales (continuar
matemáticas. Pág. 108 Quinta
con el número once). Pág. 126
Semana
3. El mundo de las Comprenden y aplican el sentido del ahorro en su El valor de la moneda y su signo.
matemáticas. Pág. 108 vida cotidiana. Pág. 129
3. El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana Números cardinales (continuar
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15. con el número 11)
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
J U L I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Deber
4. Aspectos Comparten con sus compañeros –
cognoscitivos y compañeras y amigos – amigas situaciones de
Juegos Tradicionales. Pág.
afectivos. Pág. 47 juego – trabajo, siguiendo reglas establecidas
51
y desarrollando actividades espontáneas,
utilizando los recursos disponibles.
Primera
1. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimientos de
Semana
motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. desplazamiento en el
espacio: izquierda – derecha.
Pág. 46
2. Aspectos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus El Equilibrio. Pág. 47
Cognoscitivos y diferentes partes.
afectivos. Pág. 47
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor:Deber
2. Entorno Físico. Pág. 65 Describen las características físicas de los Animales domésticos y
Primera
diferentes seres vivos (animales, plantas y salvajes.
Semana
personas). Los mamíferos. Pág. 70
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Deber
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, Análisis fonético: consonante
escrita. Pág. 88 gestual y escrita. L/l. pág. 95 Primera
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales Semana
matemáticas. Pág. 108 (continuar con el número
3. El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana doce). Pág. 126
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15.
J U L I O
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Deber
2. Las artes y sus Manifiestan sus sentimientos, emociones y Modelado en medios
distintas expresiones. fantasías creativamente a través de variadas tridimensionales. Pág. 100
Pág. 99 expresiones artísticas (pintura, dibujo, música, Primera
teatro, cuento y modelado, entre otros). Semana
2. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
J U L I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Prudencia
2. Aspectos perceptivos y Coordinan adecuadamente sus habilidades Movimientos de desplazamiento
motores. Pág. 45 psicomotoras (gruesas y finas). en el espacio: lento – rápido.
Pág. 45
16 de Julio Día del Aniversario
del Centro de Educación
Prebásica “El Carmen”. 31 Años
3. Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
Segunda
siguiendo reglas establecidas y desarrollando Juegos Sensoriales. Pág. 48
Semana
actividades espontáneas, utilizando los recursos
disponibles.
1. Conocimiento del cuerpo Demuestran confianza y seguridad frente a
y del concepto de sí personas y situaciones nuevas.
mismo. Pág. 38 Relaciones Interpersonales.
1. Conocimiento del cuerpo Demuestran tolerancia frente a situaciones en que Pág. 44
y del concepto de sí tiene que postergar sus deseos, considerando que
mismo. Pág. 38 hay necesidades prioritarias.
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Prudencia
3. Entorno Físico. Pág. 65 Describen las características físicas de los Las Aves
diferentes seres vivos (animales, plantas y Características generales Segunda
personas). Reproducción de las Aves Semana
Aves en peligro de extinción
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Prudencia
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
Segunda
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante Semana
escrita. Pág. 88 y escrita. LL/ll. pág. 95
J U L I O
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Prudencia
4. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo.
matemáticas. Pág. 108 Números Cardinales (continuar
4. El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana con el número trece). Pág. 126
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15.
3. Las artes y sus distintas Manifiestan sus sentimientos, emociones y Modelado en medios Segunda
expresiones. Pág. 99 fantasías creativamente a través de variadas tridimensionales. Semana
expresiones artísticas (pintura, dibujo, música,
teatro, cuento y modelado, entre otros).
3. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
J U L I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Paz
4. Autonomía. Pág. 52 Demuestran capacidad de adaptarse y responder Estado emocional y afectivo.
a diferentes situaciones del medio. Pág. 53
20 de Julio Día del Indio Lempira
2. Aspectos cognoscitivos y Demuestran conocimiento y dominio de su Dominio del esquema corporal.
motores. Pág. 45 esquema corporal. Pág. 47 Tercera
4. Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y Semana
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
siguiendo reglas establecidas y desarrollando Juegos Imitativos. Pág. 49
actividades espontáneas, utilizando los recursos
disponibles.
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Paz
2. Entorno Físico. Pág. 65 Describen las características físicas de los Animales que viven en el agua. Tercera
diferentes seres vivos (animales, plantas y (Acuáticos) Pág. 70
Semana
personas).
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Paz
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
escrita. Pág. 88 y escrita. M/m. Pág. 95
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo.
matemáticas. Pág. 108 Números Cardinales (continuar Tercera
con el número catorce). Pág. Semana
3. El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana
126
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15.
2. Las artes y sus distintas Reproducen diferentes ritmos musicales con Instrumentos musicales. Pág.
expresiones. Pág. 99 objetos, instrumentos y con su cuerpo. 105
J U L I O
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Paz
3. El mundo de las Representan gráficamente el todo y sus partes: la Fracciones: el todo y sus partes.
matemáticas. Pág. 108 mitad, un cuarto. (Entero, medio, tercio, cuarto).
Pág. 131 Tercera
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral. Semana
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
J U L I O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Valor: Veracidad
3. Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus El Equilibrio. Pág. 47
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
4.- Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
siguiendo reglas establecidas y desarrollando Juegos Sensorios. Pág. 48 Cuarta
actividades espontáneas, utilizando los recursos Semana
disponibles.
2. Aspectos perceptivos y Demuestran habilidad para desplazarse en su Movimientos de desplazamiento
motores. Pág. 45 espacio físico y en el tiempo. en el tiempo: lento y rápido,
despacio. Pág. 46
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Veracidad
3. Entorno Físico. Pág. 65 Describen las características físicas de los Reptiles y Anfibios. Pág. 73
Cuarta
diferentes seres vivos (animales, plantas y
Semana
personas).
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Veracidad
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
escrita. Pág. 88 y escrita. N/n. Pág. 95
3. El mundo de las Reconocen y utilizan las diferentes nociones de Calendario Escolar
matemáticas. Pág. 108 tiempo: antes-después, mañana-tarde, día-noche,
Cuarta
ayer-hoy-mañana, días de la semana, el
Semana
calendario y el reloj.
3. El mundo de las Entienden la noción de número y símbolo. Números Cardinales (continuar
matemáticas. Pág. 108 con el número quince). Pág.
126
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Veracidad
3. El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana Números Cardinales (continuar
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15. con el número quince). Pág.
126
3. El mundo de las Aplican cuantificadores de medición de cantidades La medida, conceptuar los
matemáticas. Pág. 108 a situaciones de la vida cotidiana como igual, cuantificadores: uno, todos,
sobra, falta, mucho, poco, nada, lleno y vacío. ninguno, algunos, más, menos, Cuarta
3. El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana más que, menos que, tantos Semana
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15. como, vacío, mucho, poco,
lleno, sobra y falta, entro otros.
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
A G O S T O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Confianza
6. Autoestima. Pág. 57 Demuestran confianza en sí mismos y valoran sus
posibilidades, respetando las de los demás. Autoestima. Pág. 57
03 de Agosto Día de la Bandera
6. Autoestima. Pág. 57 Reconocen y aceptan dar y recibir ayuda de los
de la Raza
demás (apoyo mutuo).
3.- Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y
Primera
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
Juegos familiares (rincón de la Semana
siguiendo reglas establecidas y desarrollando
dramatización). Pág. 51
actividades espontáneas, utilizando los recursos
disponibles.
3. Aspectos Cognoscitivos Coordinan movimientos con su cuerpo y sus Dominio del esquema corporal.
y afectivos. Pág. 47 diferentes partes.
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor:Confianza
1. Formas de organización Describen y reconocen los miembros de su familia Núcleo familiar. Pág. 62
y actividades humanas. funciones y las relaciones entre ellos. 03 de Agosto Día de la Bandera
Pág. 62 de la Raza Primera
5. Formas de convivencia y Practican normas básicas de cooperación y Normas de cooperación y Semana
cuidado del entorno. solidaridad en su entorno. solidaridad.
Pág. 62
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Valor: Confianza
1. Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita.
oral y la expresión pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: consonante
escrita. Pág. 88 y escrita. Primera
Ñ/ñ. Pág. 95
Semana
3. El mundo de las Utilizan números ordinales (hasta 10°) para Números ordinales: 1° y 2°.
matemáticas. Pág. 108 describir situaciones de la vida cotidiana. Pág. 132
A G O S T O
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Confianza
2. Las artes y sus distintas Reproducen diferentes ritmos musicales con Experiencias musicales. Pág.
expresiones. Pág. 99 objetos, instrumentos y con su cuerpo. 105
3. El mundo de las Reconocen y utilizan los diferentes elementos de La materia: sus características.
matemáticas. Pág. 108 la materia de que están compuestos y sus Diferentes tipos de superficies:
características. suave – áspero, liso – rugoso.
Pág. 124 Primera
1. Desarrollo del lenguaje Identifican la direccionalidad izquierda – derecha, Direccionalidad. Pág. 91 Semana
oral y la expresión arriba – abajo en la interpretación de láminas y
escrita. Pág. 88 cuentos, entre otros.
1. Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
escrita. Pág. 88
A G O S T O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Valor:Civismo
1.- Conocimiento del cuerpo Demuestran tolerancia frente a situaciones en que Normas de seguridad y
y del concepto de si mismo tienen que tienen que postergar sus deseos, convivencia social.
considerando que hay necesidades prioritarias.
3. Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y Juegos imitativos Segunda
afectivos amigos – amigas situaciones de juego – trabajo Juegos cívicos Semana
siguiendo reglas establecidas y desarrollando
actividades espontaneas, utilizando los recursos
disponibles.
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor:Civismo
1.- Formas de organización Identifican las diferentes razas y grupos étnicos de Civismo
Segunda
y actividades humanas. nuestro país. Pueblos autóctonos y afro – Semana
hondureños de nuestro país.
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Civismo
1.- Desarrollo del lenguaje Identifican sonidos iniciales y finales en la Lengua escrita
oral y la expresión escrita. pronunciación de diferentes palabras: oral, gestual Análisis fonético: Consonante
Pág. No. 88 y escrita. P/p
3.- El mundo de las Utilizan números ordinales (hasta 10°) para Números Ordinales 3° y 4°
Matemáticas Pág. 108 describir situaciones de la vida cotidiana.
3.- El mundo de las Reconocen la ubicación de objetos y figuras en el Identificación espacial Segunda
Matemáticas Pág. 108 plano y en el espacio (adentro – afuera, arriba – constelación a posiciones Semana
abajo, adelante – atrás). consigo mismo y con objetos
cerca – horizontal vertical,
inclinada y otros.
1.- Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral:
oral y la expresión escrita. lengua idiomas y dialectos.
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor:Civismo
3.- El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana Repaso de los Números
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15. Naturales
3.- El mundo de las Aplican cuantificadores de medición de cantidades La medida, conceptuar los
matemáticas. Pág. 108 a situaciones de la vida cotidiana como igual, cuantificadores: uno, todos,
sobra, falta, mucho, poco, nada, lleno y vacío. ninguno, algunos, más, menos,
Segunda
3.- El mundo de las Resuelven problemas de la vida cotidiana más que, menos que, tantos
Semana
matemáticas. Pág. 108 utilizando el conteo de números hasta 15. como, vacío, mucho, poco,
lleno, sobra y falta, entro otros.
1.- Desarrollo del lenguaje Utilizan vocabulario básico de una segunda Diversidad del lenguaje oral.
oral y la expresión escrita. lengua. Idiomas y dialectos. Pág. 88
Pág. 88
A G O S T O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
TERCERA SEMANA REPASO DE LOS TEMAS VISTOS
A G O S T O
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Valor: Veracidad
4. Autoestima Demuestran confianza en sí mismos y valoran sus Autoestima
posibilidades, respetando la de los demás.
6.- Aspectos cognoscitivos y Comparten con sus compañeros – compañeras y
afectivos. Pág. 47 amigos – amigas situaciones de juego – trabajo,
siguiendo reglas establecidas y desarrollando Juegos Familiares (rincón de la Cuarta
actividades espontáneas, utilizando los recursos dramatización). Semana
disponibles.
3.- Aspectos Cognoscitivos y Coordinan movimientos con su cuerpo y sus diferentes Dominio del esquema corporal.
afectivos. partes.
ÁREA DE RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor: Veracidad
1.- Formas de organización y Describen y reconocen los miembros de su familia funciones Normas de cooperación y solidaridad.
Cuarta Semana
actividades humanas. Pág. 62 y las relaciones entre ellos. Núcleo Familiar
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque Estándar Contenido Semana
Valor: Veracidad
2. Desarrollo del lenguaje oral y Identifican sonidos iniciales y finales en la pronunciación de Lengua escrita.
la expresión escrita. Pág. 88 diferentes palabras: oral, gestual y escrita. Análisis fonético: consonante Qq
4. El mundo de las matemáticas. Reconocen y utilizan las diferentes nociones de tiempo: Números Cardinales: 5° y 6°
Pág. 108 antes-después, mañana-tarde, día-noche, ayer-hoy- Cuarta Semana
mañana, días de la semana, el calendario y el reloj.
4. El mundo de las matemáticas. Reconocen y utilizan los diferentes elementos de la materia La materia sus características.
Pág. 108 de que están compuestos y sus características. Diferentes tipos de superficies: suave
– áspero , liso – rugoso
A G O S T O
SEMANA DE LA FAMILIA
JUSTIFICACIÓN
Es sabido que en los últimos años, desde diferentes corrientes de
pensamiento, se ha hablado de “crisis de las instituciones” propias de la
modernidad. Dentro de este grupo, una de las instancias sociales que más
se ha modificado actualmente es la familia.
Exponer la conformación de su
familia.
Nombrar integrantes de la familia.
Decir acontecimientos que
suceden en sus familias.
Opinar acerca de las familias.
Identificar sonidos de objetos que
se encuentran en las casas.
Observar fotos de diferentes
grupos familiares.
Escuchar poesías, rimas, y
cuentos propuestos.
Propósitos
Manipular diferentes elementos
Alentar la exposición por parte de
de uso cotidiano.
los niños de la conformación de su
familia.
Originar acciones en la que los
niños observen distintos grupos
familiares.
Promover la curiosidad y el interés
por las distintas actividades.
Fomentar el acercamiento de los
alumnos a contextos conocidos y
a otros más desconocidos.
Promover un clima de escucha y
participación.
ACTIVIDADES
Evaluación
30 DE NOVIEMBRE
CLAUSURA
República de Honduras
Secretaría de Educación
Dirección Departamento de Educación de Francisco Morazán
Distrito Educativo No. 1
Responsable:
Licda. Daisy Xiomara Álvarez Irías
Dejo una semana de repaso General, ya que hay que realizar un Plan Remedial para reforzar
contenidos y debilidades en los alumnos (as), pero esto lo podemos ir haciendo en atención
individual o en la semana de Receso Académico, si no nos lo dan que si aparece en la
primera semana de junio, entre octubre y noviembre aparece una semana más, también
podemos repasar antes de las evaluaciones y cada quien sabrá cómo están de preparados
sus alumnos.
Atte.
Contiene las 3 áreas que están en el Diseño Curricular Nacional, para poder lograr un
desarrollo integral en el niño (a) durante su proceso de aprendizaje en el Centro Educativo,
todos los elementos van relacionados y alineados en forma coherente entre los ciclos y
niveles del Sistema Educativo con el objetivo de crear las condiciones didácticas que faciliten
el proceso de Enseñanza – Aprendizaje y los actores o involucrados del mismo. Teniendo la
referencia a lo que los docentes debemos enseñar y a los que los alumnos (as) deben lograr
y ser capaces de saber y saber hacer.
Nos permite medir y valorar tanto el desempeño del Docente como el de los alumnos (as) y
la unificación y universalización del conocimiento a nivel nacional.