Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen Mandibulados

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I

Universidad Autónoma de Guerrero.


Facultad de Ecología Marina.

¨Origen de los Mandibulados¨


Cordados Marinos.

Profesor: AGUSTIN AUCENCIO ROJAS HERRERA

Grupo: 502 Vespertino


Víctor Gamaliel Hernández León
Arisbeth Matehuala de la Paz.
Daniel Ilich Sevilla Robledo
Las mandíbulas surgen del primer arco branquial (sostén de las branquias) y existen

evidencias de esto por varias fuentes. Algunos autores consideran que los primeros arcos

pueden haberse perdido en el proceso evolutivo y que en realidad llamamos primer arco
al

segundo o tercero.

- Evidencias embriológicas: la embriología de tiburones sugiere que las mandíbulas y los

arcos branquiales se desarrollan similarmente en series y ambos surgen de las células

de las crestas neurales.

- los patrones de distribución de vasos sanguíneos y nervios son muy parecidos.

- la musculatura de las mandíbulas parece estar transformada y modificada de la

musculatura de los arcos branquiales.

Todos los mandibulados, presentan como carácter primario, miembros pares que son
pterigios en los seres que viven en medio acuático y quiridios en los animales terrestres.
En ambos casos, se presentan formas que carecen de uno o de ambos pares de
miembros o bien que los tienen modificados para el vuelo u otra función diferente a la
peculiar de esas estructuras anatómicas.

Además de las características a que antes nos hemos referido, los mandibulados o
Gnathostomata carecen de bolsas branquiales, de endostilo en cualquiera de sus etapas
ontogenéticas o de algún otro aparato para concentración de alimento como el
mencionado. Lo más común es que el notocordio sea substituido por vértebras bien
definidas y que el aparato digestivo presente
PRIMEROS órganos más especializados.
MANDIBULADOS

PRIODUCTO INDUDABLE DE LOS


ORGANISMOS CARENRES DE
MANDIBULAS

CARACTERISTICAS

AGNTAHA GNATHOSTOMATA

CORAZA CEFALICA DE CORAZA FORMADA POR


UNA PIEZA PLACAS
SIN MIEMBROS PARES CON MIEMBROS PARES
SIN DIENTES CON DIENTES
MONORRINOS DIRRINOS
MARSIPOBRANQUIOS FILIBRANQUIOS

También podría gustarte