Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reactivos 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Subraya la respuesta correcta.

Observa la siguiente imagen y responde las Observa la siguiente información y contesta


preguntas. las preguntas 5 y 6.

Galletas de avena

1.- ¿Cuál es el precio del PS4 con el IVA


incluido?

a) $ 3712 c) $ 3512
b) $ 2758 d) $ 2688
5.- ¿Cuánta energía proporcionan 2 galletas
2.- ¿Cuál es precio del XBX sin el IVA? de avena?

a) $ 3712 c) $ 3512 a) 68.5 kcal c) 32 kcal


b) $ 2758 d) $ 2688 b) 274 kcal d) 428 kcal

Observa la siguiente imagen y responde la 6.- ¿Cuánta energía proporcionan 2


pregunta 3 y 4. porciones de galletas de avena?

a) 68.5 kcal c) 32 kcal


b) 274 kcal d) 428 kcal

7.- Según la siguiente gráfica. ¿De qué fruta


se vendieron 1900 kilos en 2018?

3.- ¿Cuánto es el precio del WIIU aplicando el


descuento indicado?

a) $1200 c) $1400
b) $960 d) $2000

4.- En otra tienda tienen el mismo WIIU al


mismo precio, pero con un descuento del 60%.
¿Cuánto será el precio final?

a) Mango c) Uvas
a) $1200 c) $1400 b) Melón d) Plátano
b) $960 d) $2000
Subraya la respuesta correcta.
Observa la tabla y responde las preguntas 14.- Juan y María juegan en un tablero con
8 al 10. casillas numeradas del 1 al 50. Juan usa el
conejo y María la rana.

¿Cuál es la primera casilla en la que pueden


caer los dos?
8.- ¿Quién es el alumno más alto?
a) Casilla 8 c) Casilla 12
b) Casilla 9 d) Casilla 14
a) Daniel c) Miguel
b) Sofía d) Fernando

9.- ¿Quiénes miden lo mismo? Observa el siguiente plano y responde las


preguntas 15 y 16.
a) Daniel y Sofía c) Sofía y Miguel
b) José y Miguel d) Daniel y José

10.- ¿Cuántos centímetros mide Daniel?

a) 125 cm. c) 175 cm.


b) 150 cm. d) 120 cm.

11.- Identifica un tercer número decimal entre


6.4 y 6.4
6.4 6.5
15.- Si la ubicación del gato es (5,2) ¿A qué
coordenadas deberá ir el ratón para alcanzar el
a) 6.30 c) 6.45 queso?
b) 6.91 d) 6.35
a) (5,7) c) (7,5)
b) (2,5) d) (7,2)
12.- ¿Cuál de los siguientes números es
múltiplo de 2 y también de 3?
16.- ¿A qué coordenadas deberá ir el gato para
a) 4 c) 6 alcanzar el pez?
b) 5 d) 7
a) (5,7) c) (7,5)
b) (2,5) d) (7,2)
13.- ¿Cuál de los siguientes números es
múltiplo de 3 y también de 5?

a) 10 c) 20
b) 15 d) 25
Subraya la respuesta correcta:
1.- Es una narración breve que consiste en 6.- ¿Qué recurso descriptivo se utiliza en la
el relato de un suceso de pura invención. siguiente frase?

a) Leyenda. “Después de un largo silencio, pudo ver


b) Cuento. unos ojos como de fuego que le hicieron
c) Refrán. palidecer y del susto quedo inmóvil como
d) Adivinanza. una roca”

2.- Elige la frase escrita con adjetivos: a) Metáfora.


b) Símil.
a) La casa en el árbol. c) Rima.
b) La casona del árbol. d) Adivinanza.
c) La tenebrosa casa del gran árbol.
d) La casita en el arbolito. 7.- Los siguientes son verbos en infinitivo, excepto:

3.- ¿Cómo se le llama al personaje principal a) Caminar.


de la acción en una obra literaria o b) Correr.
cinematográfica? c) Recortar.
d) Ayer.
a) Protagonista.
b) Antagonista. 8.- Es un enunciado que podría ser parte de un
c) Extra. instructivo:
d) Personaje secundario.
a) Come frutas y verduras.
4.- ¿Cómo se le llama al personaje que se b) Lanzar las fichas dentro del circulo.
enfrenta con el personaje principal en una c) Considere saludar a sus amigos.
obra literaria o cinematográfica? d) Hay animales que se alimentan de pasto.

a) Protagonista. 9.- Elige el adverbio que sea adecuado a la


b) Antagonista. siguiente frase:
c) Extra.
d) Personaje secundario. “ gana el que tenga más fichas.”

5.- Elige la forma en que está redactado el a) Finalmente.


siguiente párrafo. b) Despacio.
c) Lentamente.
De repente todo se tornó oscuro… d) Alto.
- ¿Quién anda ahí? - Pregunte asustado,
rogando no recibir respuesta alguna. 10.- Los adjetivos y adverbios sirven en los
- ¡Soy yo! - Escuche una macabra voz, que instructivos para:
me dejo los pelos de punta.
a) Que se vea bonito el instructivo.
a) Narración en primera persona. b) Precisar las indicaciones.
b) Narración en tercera persona. c) Confundir las reglas.
c) Narración en segunda persona. d) Evitar el uso de imágenes.
d) Narración en sentido figurado.
Lee el siguiente texto y responde las 11.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
preguntas
a) Un cuento.
La Batalla de Chapultepec. b) Una fábula.
El 13 de mayo de 1846, con el presidente James c) Un relato histórico.
d) Una leyenda.
Polk a la cabeza, Estados Unidos declaró la guerra a
México; con el objetivo de apoderarse de Alta
12.- Son las principales características de los
California, Nuevo México y otros territorios del
relatos históricos, excepto:
norte del país, lo que dio lugar al conflicto armado,
conocido como: La Batalla de Chapultepec. a) Narran un hecho a partir de sucesos
Un año después de iniciada la guerra entre México reales.
y Estados Unidos, el 13 de septiembre de 1847 una b) Cuentan lo sucedido en orden.
parte de las tropas estadounidenses avanzaba hacia c) Tienen inicio, desarrollo y cierre.
la capital de México desde el Puerto de Veracruz, d) No incluyen bibliografía.
con la intención de apoderarse del último bastión
13.- Para escribir el relato histórico anterior,
que defendía la ciudad: El castillo de Chapultepec.
¿cuál de las siguientes puede ser
En ese entonces allí se encontraban las
considerada una fuente primaria de
instalaciones del Colegio Militar.
información?
La defensa del Castillo de Chapultepec fue
encomendada al general Nicolás Bravo, quien a) Un programa histórico de televisión.
contaba con más de 800 soldados para defender la b) Libro de Historia de México.
fortaleza contra los más de 7 mil soldados de c) Diarios y crónicas de aquella época.
Estados Unidos. El general Bravo dio la orden de
d) Resumen de Wikipedia.
que los cadetes menores de edad se retiraran, pero
14.- Elige la opción que presenta dos
la mayoría no lo hizo. Al amanecer del día 13 de
sucesos simultáneos.
septiembre bombardearon el castillo, mientras
soldados estadunidenses iniciaban el ascenso del a) La defensa del Castillo de Chapultepec
cerro, por la parte oeste. fue encomendada al general Nicolás
La lucha se libró cuerpo a cuerpo, los mexicanos Bravo.
combatieron con fiereza, pero los invasores b) Al amanecer del día 13 de septiembre
ganaban terreno y lograron llegar al Castillo por el bombardearon el castillo, mientras
soldados estadounidenses iniciaban al
lado occidental.
ascenso del cerro, por la parte oeste.
Finalmente se perdió la batalla. Pero la historia c) Finalmente se perdió la batalla. Pero la
guarda memoria, muy en especial, de quienes historia guarda memoria, muy especial.
recordamos como los Niños Héroes: Juan Escutia, d) A pesar de tener la oportunidad de
Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco retirarse pues la mayoría eran menores
Márquez, Agustín Melgar y el teniente Juan de la de edad, se quedaron.
Barrera, quienes a pesar de tener la oportunidad de
retirarse pues la mayoría eran menores de edad, se 15.- Elige los adverbios de tiempo.
quedaron a defender el castillo y entregaron su vida
a) Hoy, ayer, mañana, entonces, antes.
defendiendo a su nación.
b) Aquí, ahí, allí, acá, allá, encima.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Chapultepec c) Rápido, lento, deprisa, amablemente.
d) Más, menos, poco, demasiado.
Subraya la respuesta correcta.
1.- ¿Qué significa “democracia”? 5.- En la civilización romana, ¿quiénes eran
los plebeyos?
a) “Gobierno del Rey”
b) “Gobierno del Pueblo” a) El grupo de hombres con la mayor
c) “Gobierno único” belleza física.
d) “Gobierno Supremo” b) Persona perteneciente a la clase
social que gozaba de todos los
2.- ¿En qué se basa la democracia? privilegios.
c) Persona perteneciente a la clase
a) En la participación de todos los social que carecía de privilegios.
ciudadanos en la toma de d) Hijos del rey.
decisiones y la capacidad de elegir
a quienes desempeñan cargos 6.- Civilización que se desarrolló durante más
públicos. de 3000 años gracias a su cercanía con el río
b) Es un tipo de gobierno en el que Nilo, uno de los más largos del mundo.
sólo el Rey toma las decisiones y
hereda el trono a su primer hijo a) Civilización egipcia.
varón. b) Civilización romana.
c) Es una forma de gobierno que no c) Civilización griega.
toma en cuenta a los ciudadanos, d) Civilización helenista.
solamente a los miembros de la
realeza. 7.- Es aquello que se deja o transmite a los
d) Es una forma de gobierno regida sucesores, sea cosa material o inmaterial.
por un lejano reino supremo.
a) Costumbres.
3.- Civilización que se extendió hasta b) Legado.
Asia Menor, Siria, Fenicia, Palestina, c) Deudas.
Egipto y Mesopotamia, encabezada por d) Apellido.
El Rey Alejandro Magno.
8.- Civilización de la que heredamos el
a) Civilización egipcia. alfabeto y la numeración que usamos hoy en
b) Civilización romana. día.
c) Civilización árabe.
d) Civilización helenista. a) Civilización egipcia.
b) Civilización romana.
4.- Civilización formada por la unión de c) Civilización árabe.
grupos de latinos (porque hablaban latín) d) Civilización helenista.
y grupos de etruscos, asentados en el
actual territorio de Italia. 9.- Civilización que nos legó la democracia.

a) Civilización egipcia. a) Civilización egipcia.


b) Civilización romana. b) Civilización romana.
c) Civilización árabe. c) Civilización árabe.
d) Civilización helenista. d) Civilización griega.
Subraya la respuesta correcta.
10.- ¿Por qué se consideran originarias las
civilizaciones mesoamericanas y andinas?

a) Porque realizaban sacrificios


humanos.
b) Porque no tuvieron influencia de
otras culturas para su formación.
c) Porque adoraban a varios dioses.
d) Porque eran gobernadas por el
mismo rey supremo

También podría gustarte