Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Compraventa Internacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 290

LA COMPRAVENTA

INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
LA MODALIDAD FOB
(Tesis doctoral)

Dirigida por el Profesor Ignacio Arroyo Martínez

DANIEL BOYERAS SCHUMANN


Licenciado en Derecho UAB
LA COMPRAVENTA
INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
LA MODALIDAD FOB
A todas las personas que me han ayudado,
que no han sido pocas.
ÍNDICE

SECCIÓN I: CONTEXTO ECONÓMICO Y JURÍDICO DEL


CONTRATO DE COMPRAVENTA

Capítulo 1. El contexto económico del contrato de compraventa...............................p. 2

1.1 La importante función de la compraventa internacional de mercancías ………… p. 2


1.1.1 La actividad comercial ……………………………………………………….... p. 2
1.1.2 El mercado ………………………………………………………………….…. p. 6
1.1.3 El proceso de compra …………………………………………………....…… p. 11

Capítulo 2. El contexto jurídico del contrato de compraventa ................................. p. 15

2.1 El contrato de compraventa .................................................................................. p. 15


2.2 La regulación del contrato de compraventa .......................................................... p. 18
2.3 La oportunidad de su estudio ................................................................................ p. 25

SECCIÓN II: FUENTES LEGALES APLICABLES

Capítulo 3. El Código de Comercio ............................................................................. p. 29

3.1 Concepto de compraventa. Interrelación entre los Códigos Civil y de Comercio p. 29


3.2 Régimen de la compraventa ................................................................................. p. 38

Capítulo 4. La Convención de Viena de 11 de abril de 1980 ..................................... p. 40

4.1 Antecedentes ........................................................................................................ p. 40


4.2 Concepto de compraventa en la Convención ....................................................... p. 41
4.3 Interpretación ....................................................................................................... p. 48
4.4 El papel de la autonomía de la voluntad .............................................................. p. 51

SECCIÓN III: LAS COMPRAVENTAS MARÍTIMAS


Capítulo 5. El sector del transporte en España. Perspectivas .................................. p. 61

5.1 Importancia del transporte para el comercio ....................................................... p. 61


5.2 El transporte terrestre ........................................................................................... p. 66
5.3 El transporte aéreo ................................................................................................ p. 69
5.4 El transporte marítimo .......................................................................................... p. 71
Capítulo 6. Concepto y características de las ventas marítimas.................................p. 81

6.1 Concepto ............................................................................................................... p. 81


6.2 Incidencia del transporte marítimo en la compraventa ......................................... p. 82
6.3 Obligaciones de las partes .................................................................................... p. 84

Capítulo 7. La especialidad marítima ........................................................................ p. 93

7.1 ¿En qué consiste? ................................................................................................. p. 93


7.2 Autonomía legislativa .......................................................................................... p. 94
7.3 Autonomía jurisdiccional ..................................................................................... p. 97
7.4 Unificación de la materia marítima .................................................................... p. 100
7.5 Especialidad marítima y compraventa ................................................................ p. 102

Capítulo 8. Importancia de la autonomía de la voluntad en la compraventa ....... p. 107

8.1 La autonomía de la voluntad como principio contractual .................................. p. 107


8.2 La autonomía de la voluntad en la compraventa internacional .......................... p. 108

SECCIÓN IV: INCOTERMS DE LA CÁMARA DE COMERCIO


INTERNACIONAL
Capítulo 9. Los Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional ................... p. 117

9.1 Génesis y desarrollo ........................................................................................... p. 117


9.2 Valor contractual o normativo ............................................................................ p. 123
9.2.1 Imperatividad frente a libertad contractual ................................................. p. 123
9.2.2 El alcance de la autonomía de la voluntad en los Incoterms ...................... p. 125
9.2.3 Los Incoterms frente a la Convención de Viena de 1980 ........................... p. 127
9.3 Concepto y objeto ............................................................................................... p. 129
9.4 Contratos de compraventa, seguro y transporte: autonomía jurídica e influencia
mutua .................................................................................................................. p. 135
9.5 Ámbito de aplicación .......................................................................................... p. 138

Capítulo 10. Examen de los términos más frecuentes ............................................. p. 140

10.1 El término E ..................................................................................................... p. 140


10.2 Los términos F ................................................................................................. p. 142
10.3 Los términos C ................................................................................................. p. 144
10.4 Los términos D ................................................................................................. p. 149

Capítulo 11. Cuestiones planteadas por los nuevos Incoterms de 2010 ................. p. 151

11.1 ¿Habría que revisar los Incoterms más a menudo? .......................................... p. 152
11.2 Los Incoterms y el comercio internacional de servicios....................................p. 153
11.3 ¿Les pedimos demasiado a los Incoterms? ...................................................... p. 155

SECCIÓN V: LA VENTA FOB Y SUS CONTRATOS ACCESORIOS


Capítulo 12. La modalidad FOB dentro de los Incoterms ...................................... p. 159

12.1 Definición de “franco a bordo” ........................................................................ p. 159


12.2 Importancia de la entrega de las mercancías .................................................... p. 162
12.3 Transmisión de riesgos y costes ....................................................................... p. 173
12.4 Obligaciones del vendedor ............................................................................... p. 179
12.5 Obligaciones del comprador ............................................................................. p. 192

Capítulo 13. Contrato de transporte ......................................................................... p. 197

13.1 Contratos de explotación del buque ................................................................. p. 197


13.2 Contrato de transporte de mercancías en régimen de conocimiento de
embarque ........................................................................................................... p. 202
13.2.1 Marco normativo ................................................................................... p. 202
13.2.2 Elementos personales y obligaciones de las partes ................................ p. 208
13.2.2.1 Elementos personales ............................................................... p. 208
13.2.2.2 Obligaciones de las partes ........................................................ p. 210
13.2.2.2.1 Obligaciones del porteador ...................................... p. 210
13.2.2.2.2 Especial referencia al régimen de responsabilidad
del porteador ............................................................ p. 212
13.2.2.2.3 Obligaciones del cargador ........................................ p. 216

Capítulo 14. Contrato de seguro ................................................................................ p. 218

14.1 Antecedentes ..................................................................................................... p. 218


14.2 Concepto y objeto: el interés asegurable .......................................................... p. 219
14.3 Riesgo ............................................................................................................... p. 224
14.4 Marco normativo del contrato de seguro marítimo .......................................... p. 227

CONCLUSIONES ................................................................................... p. 236

FUENTES …………………………………………………………………….....… p. 241


SECCIÓN I:
CONTEXTO ECONÓMICO Y
JURÍDICO DEL CONTRATO DE
COMPRAVENTA

1
CAPÍTULO 1.

El contexto económico del contrato de compraventa.

1.1. La importante función de la compraventa internacional de


mercancías

1.1.1 La actividad comercial

El intercambio comercial desde siempre ha sido uno de los principales factores que inciden
en el desarrollo de los pueblos. Ciertamente, la actividad comercial es una de las principales
preocupaciones e intereses de cualquier estado moderno1. Si por algo se ha caracterizado el
intercambio de bienes a lo largo de la historia es por constituir un elemento enriquecedor
para los grupos que lo practican, de ahí que su desarrollo haya sido constante2.

1
Los profesores DORNBUSCH y FISCHER, del Massachussetts Institute of Technology, resultan bastante
claros al resaltar el valor que para las relaciones internacionales tiene el comercio. Poniendo como ejemplo el
caso de los Estados Unidos, se destaca el importante papel que en su economía tienen las influencias
económicas procedentes del exterior, al tiempo que las políticas económicas estadounidenses producen
efectos considerables en las economías de los restantes países. El que la economía de Estados Unidos esté
creciendo o esté entrando en una recesión es fundamental para Japón o para México, mientras que la
economía de norteamericana evolucionará de manera completamente distinta dependiendo de las políticas
presupuestarias o fiscales de los demás países industrializados. Se trata de explicar como funcionan las
economías abiertas, es decir, las economías que comercian entre sí, y los autores afirman que cualquier
economía se encuentra ligada al resto del mundo a través de dos eslabones; el comercio de bienes y servicios
y las finanzas. Las relaciones comerciales surgen del hecho de que una parte de la producción de un país se
exporta a otros países, mientras que algunos bienes de los que se consumen o invierten en el interior de ese
país son producidos en el exterior e importados. Por otra parte, también existen fuertes relaciones
internacionales en el área de las finanzas, siendo posible que los residentes de un país posean activos tales
como letras del Tesoro o bonos de empresas, tanto nacionales como extranjeras, una circulación de capitales
que también puede favorecer (o perjudicar) al comercio, en DORNBUSCH, Rudiger y FISCHER, Stanley,
“Macroeconomía”, ed. McGraw-Hill, 5ª edición, España, 1991, págs. 201 y ss.
2
De hecho, a día de hoy el comercio se encuentra en un estado de desarrollo sin precedentes, en gran medida
debido al fenómeno conocido como globalización. Este proceso constituye el aspecto más relevante de la
economía mundial en los últimos años, y puede entenderse como un progresivo acercamiento entre los
agentes básicos que intervienen en la vida económica de un gran número de países. En primer lugar, nos
encontramos con que los gobiernos han hecho que las economías sean cada vez más interdependientes
mediante políticas de liberalización e integración. En segundo lugar, las empresas buscan la optimización de
sus procesos, para lo que desplazan parte de sus recursos a países distintos del suyo de origen. Por último, los
consumidores poseen unas preferencias cada vez más similares, debido a la cobertura de los medios de
comunicación de masas y al esfuerzo de promoción y publicidad que realizan las grandes empresas
multinacionales. Podemos hacernos una idea de la realidad de la economía global si se comparan la evolución
de la producción mundial con los flujos de comercio exterior e inversiones extranjeras. En la década de los
noventa el comercio mundial de bienes y servicios creció a un ritmo medio anual del 7%, lo que supone casi
el doble que el crecimiento de la producción mundial, la cual se situó cerca del 4%. Por su parte, las
inversiones extrajeras aumentaron de manera mucho más rápida, hasta alcanzar un crecimiento medio anual
del 18%. A pesar de todo, conviene señalar que a partir de 1997 se produce una ralentización de estos ritmos
de crecimiento como consecuencia de acontecimientos tales como la crisis asiática o los problemas por los
que han pasado países como Rusia o Brasil. Al respecto, véase LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario

2
En las modernas sociedades podemos apreciar diferencias entre el comercio que se realiza
entre personas individuales, el que se realiza entre empresas en el ejercicio de su actividad
empresarial, y el que se realiza entre los particulares y las empresas, éste último
comúnmente llamado consumo. No es lo mismo que una persona decida vender su coche,
poniendo para ello un anuncio en cualquier periódico (recibiendo dispares contestaciones
con ello), a que una empresa española dedicada a la impresión de libros necesite comprar el
papel que ofrece una empresa argentina, en cuyo caso la distancia física que las separa será
motivo de aparición de necesidades especiales, como se verá, especialmente centradas en
las cuestiones del transporte y del seguro del producto. Como tampoco son idénticas estas
situaciones a cuando cualquiera de nosotros se dirige a un supermercado con la sana
intención de llenar la cesta de la compra. No, ciertamente, a pesar de que en los tres casos
se produce un intercambio de bienes voluntario, lo que varía son los actores que participan
en el mismo. En esencia, el comercio no es más que conseguir que un producto llegue hasta
el consumidor, aunque para ello normalmente se precise de la actividad de intermediarios,
las empresas.

En cualquier caso, toda actividad comercial es el resultado de la necesidad de estudiar las


relaciones que existen entre la empresa y el mercado 3. La misión de la misma, por tanto,
consiste en analizar las oportunidades que hay en éste último y establecer un plan de acción

(supervisor), “Curso superior. Estrategia y gestión del comercio exterior”, ed. por el Instituto Español de
Comercio Exterior y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y navegación de España,
Madrid, 1999, págs. 21 y ss.
3
La comprensión de los mercados y de la competencia resulta de vital importancia para las empresas de hoy
en día. Los autores CRAVENS, David W. y PIERCY, Nigel F., consideran que todo análisis de la orientación
al mercado pone el énfasis en la capacidad de la empresa de aprender sobre sus competidores, consumidores y
miembros del canal para hacerse una idea y actuar continuamente en función de los acontecimientos y
tendencias de los mercados tanto actuales como potenciales. De este modo, las empresas impulsadas por el
mercado acostumbran a gozar de unas habilidades superiores en la recopilación, interpretación y utilización
de la información, de manera que pueden guiar de manera más efectiva sus estrategias empresariales y de
marketing. Aún así, los autores puntualizan que, en su opinión, la parte central del proceso se encuentra en la
interpretación de la información, más que en la investigación y recolección de la misma. El motivo de esta
afirmación radica en que actualmente, con recursos como los servicios de búsqueda online, la información de
la propia empresa y de sus sistemas de inteligencia, las agencias de informes y de encuestas de investigación
de marketing, junto a la abundante bibliografía técnica existente en la mayoría de los campos, los ejecutivos
corren el riesgo de verse abrumados ante tanta información, lo que entorpece sin duda el proceso de
decisiones. Los autores consideran posible pues que la precisión que tengan las ideas de los ejecutivos sobre
el entorno competitivo puede ser menos importante para la estrategia, y los cambios organizativos que se
derivan de la estrategia, que la forma en que se interpreta la información sobre sus entornos. Dicho en
términos más sencillos, en la actualidad el acceso a la información sobre los mercados se ha facilitado en gran
medida, pero ello ha repercutido en un aumento del volumen de datos, lo que puede conllevar a una posible
parálisis empresarial si no se cuentan con medios eficaces para procesar, para interpretar esa marea de
información. De hecho, los autores sugieren que las inversiones para mejorar y hacer esas interpretaciones
pueden crear una ventaja competitiva más duradera que las inversiones en la obtención de más información.
El imperativo de la estrategia impulsada por el mercado sería entonces la búsqueda de una mejor
interpretación y comprensión del mismo. El reto consiste en utilizar cada vez más la información para crear
una comprensión del mercado y de su grado de respuesta en toda la empresa, y no únicamente en recopilar
información. Así pues, la orientación al mercado es tanto una cultura como un proceso comprometido con la
consecución de un valor superior para el consumidor. El proceso consiste en obtener información, divulgarla
ampliamente, compartir los diagnósticos y emprender acciones coordinadas. Al respecto, véase CRAVENS,
David W. y PIERCY, Nigel F., en “Marketing Estratégico”, ed. McGraw-Hill, 8ª edición, Madrid, 2007,
págs. 54 a 56.

3
para determinar los medios necesarios para que dichas oportunidades sean aprovechadas en
el cumplimiento de los objetivos comerciales. La actividad comercial conecta con el propio
consumidor final, aunque no necesariamente termina su tarea en éste, ya que es frecuente
que las empresas dispongan de canales a través de los cuales revierten en las propias
empresas la información necesaria para comprobar el logro de sus objetivos comerciales
una vez que el producto se encuentra en manos del consumidor o usuario, cosa que, a su
vez, determinará los futuros objetivos comerciales de la empresa.

El comercio es una actividad en la que se pretende, a través del marketing, organizar un


intercambio voluntario y competitivo, de manera que se asegure un ajuste eficiente entre la
oferta y la demanda de bienes y servicios. El comercio sería el intercambio propiamente
dicho, mientras que el marketing sería la forma en la que éste se organiza4.

El marketing es un término anglosajón utilizado normalmente para hacer referencia a la


actividad comercial5. Si lo concebimos como la forma en que se organiza el comercio, nos
encontramos con que todo intercambio voluntario de bienes y servicios es susceptible de
verse organizado materialmente a través de una serie de transformaciones. En primer lugar,
tenemos la transformación material, que consiste en poner los productos en condiciones de
ser consumidos. En segundo lugar tenemos la transformación espacial, que conlleva la
localización y el transporte de los productos. Por último, tenemos la transformación
temporal, referida a su almacenaje. Por otra parte, para que el ajuste sea eficiente también

4
La función del marketing en la economía sería pues organizar un intercambio voluntario y competitivo de
manera que se asegurase un ajuste eficiente entre la oferta y la demanda de bienes y servicios. Las tareas a
realizar en el seno empresarial serán, por un lado, la detección de las necesidades de los consumidores y, en
base a ellas, decidir los bienes y servicios que deben satisfacerlas, así como realizar la previsión de ventas
correspondiente. A partir de entonces podrían considerarse decisiones relacionadas con la actividad
productiva. Por otra parte, será necesario conseguir generar una cifra de ventas adecuada en relación a los
objetivos generales de la empresa, los cuales habrán sido definidos con anterioridad por los encargados de la
realización de las tareas administrativas. Se trata, en definitiva, de influir en las variables que la empresa
puede controlar y de determinar sus características, así como los recursos a asignar a cada una de esas
variables. Al respecto, véase ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, “Fundamentos de
economía de la empresa: perspectiva funcional”, ed. Ariel, 2ª edición, Barcelona, 2000, pág. 98.
5
“En definitiva, el concepto académico del Marketing incluye hoy en día las siguientes ideas fundamentales:
- Una función de las empresas – la dirección de Marketing – incluida por tanto en la planificación estratégica.
Las actividades de marketing, o comerciales, constituyen en sí mismas un proceso de planificación – el cual
se inicia con un análisis tanto interno como externo – y de ejecución que debe ser controlado mediante los
mecanismos que para este fin se establezcan.
- Las cuatro actividades fundamentales para el desarrollo de la función anterior, que son: la creación y
actuación sobre los productos, la fijación del precio, la promoción o comunicación y la distribución. Estos
elementos configuran el núcleo central de la planificación en marketing.
- El intercambio. Éste no se centra sólo en los bienes y servicios, sino que se incluye cualquier base de
intercambios de valores (por ejemplo, las prestaciones sociales de un gobierno a cambio de su imagen
pública), los cual amplía el objeto del Marketing más allá de lo estrictamente económico: Marketing cultural,
Marketing político y electoral, etc.
- La obtención de satisfacción – de un individuo u organización – en las relaciones de intercambio por las
partes que actúan en ellas; el cual debe entenderse como un concepto más amplio que el de beneficio. La
satisfacción de los deseos y necesidades de los consumidores debe situarse por tanto en el mismo plano que la
consecución de los objetivos de las organizaciones, pues son la referencia del proceso de comportamiento de
compra de aquellos.” en RUFÍN MORENO, Ramón y REINA PAZ, María Dolores, “Fundamentos de
Marketing”, ed. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2003, págs. 19 y 20.

4
es necesario organizar la comunicación entre los agentes económicos, estableciéndose
flujos entre los productores, distribuidores y consumidores6.

Como puede verse, el resultado de toda actividad económica depende de la eficacia


obtenida en las acciones comerciales desarrolladas en las organizaciones empresariales que
operen en ese sistema económico. El marketing ejerce esa responsabilidad a través de dos
vías: una de análisis, dirigida a captar las mencionadas oportunidades del mercado y que se
identifica con la tarea de investigación comercial, y otra de programación y decisión,
dirigida a determinar los medios necesarios para aprovechar las oportunidades detectadas.
Estas dos vertientes constituyen la actividad comercial que se desarrolla en la empresa y
por ellas se abre a su entorno7.

Toda actividad comercial desarrollada por una empresa pretende abrirse al ambiente o
entorno que la rodea, pudiendo variar sus acciones y resultados en función de su capacidad
de adaptación a los cambios externos sobre los que no tenga control alguno. El motivo
obvio es que la empresa se interrelaciona con un determinado mercado el que desarrolla su
actividad, al que intenta ofrecer respuesta a sus necesidades y al cual la empresa debe
adaptarse continuamente8.

La actividad comercial que se desarrolla en el marco de una empresa comienza pues con el
estudio del mercado, el entorno general en el que opera, y la consideración de las
implicaciones derivadas de estas circunstancias. El conocimiento de los mercados y de las
variadas posibilidades que ofrecen es un elemento esencial en la actividad de estos agentes
económicos, aunque hay que ser consciente de que no ejercen esa actividad en solitario. En

6
ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, op. cit., págs. 98 y ss.
7
ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, op. cit., págs. 97 y 98.
8
En efecto, los retos a los que se enfrentan los empresarios de todo el mundo, derivados de los radicales
cambios en los mercados y de una competencia cada vez más acusada, no carecen de complejidad, y
aumentan con el paso del tiempo. A menudo las fronteras de los mercados y de las industrias son difíciles de
definir, debido a la entrada de nuevas y perturbadoras formas de competencia. Además, las exigencias de los
consumidores de obtener un valor superior de los bienes y servicios que compran ha aumentado
exponencialmente en los últimos tiempos, dado que cada vez poseen conocimientos más amplios sobre los
productos y emiten juicios de valor más perspicaces. Las influencias externas de los diferentes grupos de
presión y grupos de interés han aumentado en todos los países. Los modelos de negocio que plantean
innovaciones, que alteran los papeles de una industria, están definiendo una nueva agenda para los negocios y
para el desarrollo de la estrategia de marketing. Las empresas están adoptando estrategias orientadas al
mercado, guiadas por la lógica de que todas las decisiones de estrategia empresarial deberían partir de una
clara comprensión de los mercados, los consumidores y los competidores. La lógica subyacente a una
estrategia orientada al mercado es que el mercado, y los consumidores que lo componen, deben ser el punto
de partida de la formulación de la estrategia empresarial. Hay que destacar que la estrategia impulsada por el
mercado ofrece una perspectiva sobre toda la empresa que obliga a una integración más eficaz de las
actividades y los procesos que afectan al valor que obtiene el consumidor. Por otra parte, el que una empresa
se oriente al mercado le otorga la clara ventaja de comprender el mismo y cómo es probable que cambie en el
futuro. Este conocimiento es que permitirá a los empresarios diseñar sus estrategias. El desarrollo de esta
visión del mercado requiere que se obtenga información sobre los consumidores, los competidores y los
mercados, que se analice esta información desde una perspectiva de todo el negocio, que se decida la mejor
manera de ofrecer un valor superior al consumidor y emprender las acciones que sean necesarias para ofrecer
ese valor a los consumidores. Existe bastante consenso en afirmar que esta concepción de los negocios y la
adopción de estas estrategias mejoran el rendimiento empresarial, y por tanto, los beneficios de los
accionistas. En tal sentido se pronuncian CRAVENS, David W. y PIERCY, Nigel F., op. cit., págs. 1 y 2.

5
efecto, existen multitud de empresas operando en los mismos mercados, pugnando por
hacerse un hueco, mantenerse o simplemente imponerse a las demás. En una palabra, las
empresas se dedican a competir entre ellas, siempre que esas empresas dispongan de la
capacidad real de modificar la participación de las demás en el mercado.

Toda investigación supone la valoración de hechos o hipótesis mediante el uso de métodos


científicos y, por lo tanto, objetivos. La investigación de mercados es el instrumento básico
de la actividad comercial que se desarrolla en el marco de una empresa.

Por investigación de marcados o investigación comercial debe entenderse como la reunión,


registro y análisis de los hechos y problemas derivados del desarrollo de la actividad
comercial. La finalidad de dicha investigación es ayudar a la dirección en la toma de
decisiones comerciales.

La investigación de mercados viene practicándose como tal en España desde los años
setenta. Los años ochenta fueron su época dorada, y los noventa se vieron especialmente
marcados por la recesión económica. En todo caso, las empresas suelen reconocer que no es
suficiente confiar en la experiencia y la intuición del investigador y entienden la utilidad de
la investigación comercial para la obtención de información y para la reducción de riesgos
en la toma de decisiones empresariales. La combinación de ambos instrumentos acostumbra
a ser la mezcla ideal.

Por otra parte, dada la complejidad de los mercados en la actualidad, puede ser conveniente
clasificarlos siguiendo algún criterio, algo que fundamentalmente responda a las siguientes
preguntas: qué se compra, por qué, quién compra y cómo se desarrolla el acto de la compra.

1.1.2 El mercado

Un mercado puede definirse como un conjunto de personas y organizaciones que participan


en la compra de bienes y servicios o en el consumo o uso de los mismos 9. El conocimiento
del mercado resulta esencial para guiar las estrategias empresariales y de marketing10. Todo

9
ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, op. cit., pág. 112.
10
Los mercados son cada vez más complejos, turbulentos e interrelacionados, lo que plantea numerosos retos
a los directivos a la hora de comprender la estructura del mercado e identificar las oportunidades de
crecimiento. El rápido cambio tecnológico, el acceso a Internet, la competencia global y la diversificación de
las preferencias de los compradores en muchos mercados requieren una supervisión continua que permitan
identificar oportunidades empresariales prometedoras, determinar lo perturbadora que puede llegar a ser la
introducción de una nueva tecnología, valorar el cambio en los gustos de los compradores, evaluar los
cambios en el posicionamiento competitivo y guiar las decisiones de los directivos. La comprensión del
alcance y la estructura de todo el mercado es necesaria para desarrollar la estrategia y anticipar los cambios
del mercado y las amenazas competitivas. Los cambios que se producen en los mercados acostumbran a
requerir una alteración de las estrategias empresariales y de marketing. Un directivo que no sepa comprender
el mercado en el que opera, ni cómo cambiará en el futuro se encontrará con que sus planificaciones son
inadecuadas cuando cambie el valor buscado por los compradores y aparezcan nuevos productos que
satisfagan mejor los requisitos de los consumidores. Existen numerosas fuerzas que en la actualidad están
provocando la transformación de las industrias, cambiando la estructura de los mercados y la naturaleza de la
competencia. Los determinantes de este cambio serían la desregulación, un exceso de capacidad global, la

6
mercado se encuentra compuesto por una serie de elementos esenciales: los productores, los
consumidores, y entre ellos, los denominados intermediarios comerciales y prescriptores.
Posiblemente sea este último término el más difícil de identificar. Se entiende por
prescriptor a un experto profesional en un determinado mercado, aptitud que le permite
actuar como asesor y aconsejar oportunamente la adquisición de determinados productos
que estén a la venta en él. Los médicos, farmacéuticos, profesores, etcétera pueden ser
prescriptores dentro de los mercados en que realizan su labor profesional11.

Asimismo, no debe menospreciarse la influencia que los factores ambientales pueden tener
sobre los mercados. Estos factores son principalmente cinco: el ambiente cultural, el
ambiente tecnológico, el ambiente político y legal, el ambiente económico, demográfico y
social y el ambiente competitivo.

El ambiente cultural consiste en el conjunto de creencias y valores de un colectivo. Las


necesidades y conductas de los individuos vienen condicionadas en mayor o menor medida
por el patrón que nos proporciona la cultura de la sociedad a la que pertenecemos. Todo
miembro de una colectividad se encuentra sometido a un proceso de socialización en el que
aprende sus valores y tradiciones. Se trata de un proceso en constante cambio, al cual
deberán prestar atención aquellas personas encargadas de las decisiones comerciales.

El ambiente tecnológico puede identificarse con la serie de innovaciones con las que la
tecnología amplía y enriquece el panorama productivo. Es necesario que las empresas
puedan adaptarse a este reto en lo que respecta a los productos que lanzan al mercado, ya
que los consumidores actuales son demandantes potenciales de tales innovaciones.

El ambiente político y legal juega asimismo un importante papel en le desarrollo de los


mercados. El Estado se encarga de regular la actividad económica en muchos casos y, por
tanto, la actividad comercial. Podemos encontrar ejemplos de esta actuación en las
intervenciones estatales en los precios de determinados productos, la legislación existente
sobre la defensa de la competencia, o el apoyo a la defensa del consumidor y del medio
ambiente, que se plasman en ayudas a la creación de asociaciones al respecto o incluso
leyes que regulan aspectos concretos de estas materias.

El ambiente demográfico, social y económico se refiere a cifras de población del mercado


en potencia, cómo se estructura por edades, niveles educativos y ocupacionales, niveles de
renta, etcétera. Todos esos factores influyen en la mayor o menor capacidad de compra de

competencia a nivel mundial, las fusiones y adquisiciones, las nuevas tecnologías, las cambiantes expectativas
de los consumidores, la desintermediación, los cambios demográficos y los cambios de estilos de vida y de
trabajo. Estas influencias pueden ser una fuente tanto de oportunidades como de amenazas en el mercado,
dado que alteran el carácter y el alcance de los mismos, así como el espacio competitivo. Las empresas
impulsadas por el mercado acostumbran a alteran rápidamente sus estrategias para ofrecer un valor superior a
los consumidores actuales y nuevos. Al respecto, véase CRAVENS, David W. y PIERCY, Nigel F., op. cit.,
págs. 120 y 121
11
Para más información sobre la definición de mercado, así como de los factores ambientales que influyen en
él, ya sean culturales, tecnológicos, políticos o legales, económicos, demográficos o sociales, véase ALEGRE,
Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, op. cit., 112 y ss.

7
los potenciales consumidores, por lo que deben ser tenidos en cuenta por las empresas que
actúan en el mercado.

Por último, el ambiente competitivo se compone de aquellas empresas que operan en un


mismo mercado. A pesar de ello, dentro de un mercado puede haber una mayor o menor
rivalidad en función de la capacidad individual de cada empresa de modificar la
participación en el mercado de las demás. Las empresas son, por así decirlo, dependientes
entre sí. Cada una de ellas necesita encontrar una posición en el mercado en el que actúa en
la que pueda defenderse mejor que las demás empresas. Además, la rivalidad no sólo puede
surgir entre los agentes económicos que operan en un mismo mercado, dado que los
mismos pueden verse desafiados en cualquier momento por la aparición de nuevos
competidores que pretendan hacerse un hueco en ese mercado, los proveedores con mayor
o menor influencia o por la volubilidad de los compradores. Finalmente, también debe
considerarse la amenaza de la aparición de nuevos productos, técnicamente superiores a sus
predecesores, y que pueden motivar una rivalidad extra en las empresas que no deseen
quedarse atrás.

Las empresas no realizan todos estos esfuerzos sólo porque sí. Si una cosa tienen en común
todas ellas, sea cual sea el producto o servicio que vendan y operen en el mercado que
operen, es que su razón de ser es la búsqueda del beneficio económico, porque de lo
contrario, difícilmente podrán mantenerse. Éste puede definirse como la diferencia entre el
ingreso que recibe una empresa y los costes en que incurre. Es importante resaltar que para
calcular el beneficio es necesario tener en cuenta todos los costes. Si, por ejemplo, un
pequeño empresario posee una tienda de alimentación y asimismo trabaja también en ella,
su salario como empleado debe contabilizarse como un coste. Si un grupo de personas
presta dinero a una empresa a cambio de una cantidad mensual, estos intereses deben
contabilizarse como un coste de producción.

Los ingresos y los gastos de las empresas dependen de las actividades que realizan. Estas
actividades pueden ser de diferentes tipos, como por ejemplo las actividades productivas
propiamente dichas, las compras de factores y las compras de publicidad.

Aún así, independientemente de cuáles sean las decisiones que la empresa tome,
normalmente estarán enfocadas a la maximización del beneficio12. Para alcanzar este

12
El beneficio económico consiste en la diferencia entre el ingreso que percibe la empresa y los costes en los
que incurre. Resulta especialmente importante entender que para calcular el beneficio han de tenerse en
cuenta todos los costes. Si, por ejemplo, un pequeño empresario posee un restaurante y también trabaja en él,
su salario como empleado debe contabilizarse como un coste. Si un grupo de personas presta dinero a esa
empresa a cambio del pago de una cantidad mensual, estos intereses deben contabilizarse como un coste de
producción. Tanto los ingresos como los costes de las empresas dependen de las actividades que realicen.
Éstas pueden ser de numerosos tipos: las actividades productivas propiamente dichas, las compras de factores,
la adquisición de publicidad, etc. Situándonos en un plano más abstracto, cabe imaginar que toda empresa
puede emprender una gran variedad de actividades de todo tipo. Lo cierto es que la mayoría de análisis
económicos de la conducta de la empresa parten del supuesto básico de que sus actividades tienen por objeto
maximizar sus beneficios, o lo que es lo mismo, para maximizar la diferencia entre ingresos y costes. El
problema de la maximización del beneficio de la empresa consiste en averiguar qué precios desea cobrar por
sus productos o pagar por sus factores, así como determinar qué niveles de producción y de factores desea
utilizar. Ciertamente, no pueden fijarse los precios y los niveles de actividad de manera unilateral, dado que

8
objetivo, para que los ingresos superen a los gastos lo más posible, toda empresa debe
averiguar qué precios desea cobrar por sus productos o pagar por sus factores, y qué niveles
de producción y de factores desea utilizar. Lo cierto es que no pueden fijar los precios y los
niveles de actividad unilateralmente. Al determinar su política óptima, la empresa se
encuentra sujeta a dos restricciones: las restricciones tecnológicas y las restricciones del
mercado. Las restricciones tecnológicas son simplemente las que se refieren a la viabilidad
del plan de producción, mientras que las restricciones del mercado son las que se refieren a
las consecuencias que tienen para la empresa las actividades de otros agentes. Por ejemplo,
puede suceder que los consumidores que compran el producto a la empresa sólo estén
dispuestos a pagar un determinado precio por una determinada cantidad de producción o
que los proveedores de la empresa sólo acepten determinados precios por los factores que
suministran.

A pesar de que todos los mercados tienen, como acabamos de ver, una serie de elementos
en común, lo cierto es que también existen variables en los mismos que los diferencian
unos de otros, y que eventualmente pueden servir para clasificarlos 13. De entre todos los
posibles criterios, los más empleados para clasificar los mercados son las características de
los compradores y la naturaleza de los productos que se comercializan. Si nos atenemos al
primer criterio, los mercados pueden dividirse en dos tipos: mercados de consumo y
mercados industriales. A su vez, los mercados de consumo pueden ser de consumo
inmediato, duradero y de servicios. Según el segundo criterio, los mercados pueden

en la determinación de su política óptima la empresa se encuentra sujeta tanto a restricciones tecnológicas


como de mercado. Cuando la empresa pretende averiguar la manera óptima de llevar a cabo su actividad, debe
tener en cuenta ambos tipos de restricciones. Por tanto, para ser competitiva, una empresa deberá preocuparse
de averiguar los niveles de producción y de utilización de factores maximicen sus beneficios, como se explica
en VARIAN, Hal R., “Análisis Macroeconómico”, Antoni Bosch editor, Tercera Edición, Barcelona, 1992,
págs. 29 a 31.
13
Aunque la globalización puede haber contribuido a enmascarar en parte este fenómeno, lo cierto es que los
mercados mundiales no son en absoluto homogéneos. El hecho de algunas grandes marcas norteamericanas
como pueden ser Nike, Levi Strauss, Coca-Cola o MacDonald´s ofrezcan el mismo producto a clientes
situados en puntos geográficos diversos se debe a las enormes inversiones en publicidad que han sabido
transmitir una imagen de marca a un segmento relativamente homogéneo de los consumidores mundiales, y
no debe llevarnos a engaño sobre la variedad de esos consumidores. Esta variedad se sustenta en numerosas
diferencias económicas, culturales y religiosas, lingüísticas, legales, de hábitos de consumo y en los canales
de distribución. Las diferencias económicas se fundamentan en la concentración de la riqueza mundial, las
diferencias en la renta per cápita, además de las dispares tasas de crecimiento por países. La disparidad
cultural y religiosa hace lo que se considera correcto o apropiado varíe de un lugar a otro. Así, mientras que
en los países occidentales se valoran los bienes materiales, en algunas sociedades orientales se consideraría
negativa esta actitud, en sociedades como la japonesa o la alemana se valora el ahorro, mientras que los países
mediterráneos tienden más al consumo, etc. Si hablamos de diferencias lingüísticas, se estima que en el
mundo existen alrededor de 3000 idiomas, hecho al cual deberán adaptarse las empresas que operen en
mercados exteriores. Por otra parte, el marco legal para las operaciones de comercio exterior e inversión
extranjeras sigue siendo diferente de un país a otro a pesar de la armonización producida con los acuerdos
multilaterales y la integración de países en bloques económicos. Las distintas legislaciones suponen a menudo
barreras a la entrada de productos o de empresas extrajeras, impuestas de manera intencionada por los
gobiernos para proteger la industria local. Los hábitos de consumo de las personas tampoco son homogéneos,
y se encuentran se encuentran influenciados por la tradición y por las características individuales de cada uno.
Por último, la disparidad de los canales de distribución según la zona geográfica también supone un elemento
diferenciador importante. Al respecto, véase LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario (supervisor), op.
cit., págs 27 a 30.

9
clasificarse en mercados agrarios y procedentes del mar, mercados de materias primas,
mercados de productos técnicos o industriales, mercados manufacturados y mercados de
servicios14.

Por razones que más adelante se verán, la división de mercados dependiendo de las
características de los compradores resultará muy importante a la hora de centrar el objeto de
esta tesis. Por el momento, sin embargo, conviene exponer algunos aspectos de esta
división.

Los mercados de consumo tienen en común que las transacciones que se realizan en ellos se
hacen con bienes y servicios adquiridos por individuos o familias que van a ser sus
consumidores o usuarios. Los productos de estos mercados pueden ser adquiridos con
frecuencia para su consumo inmediato, con lo que la compra suele organizarse por
costumbre, o bien tener una utilidad para periodos largos, de manera que la compra suele
estar más planificada por las unidades de consumo. Los productos que se engloban en el
primer tipo suelen ser los de primera necesidad, como todo lo referente a la alimentación.
Por otra parte, los electrodomésticos, los coches, las motos, etcétera son ejemplos de
productos de consumo duradero. Otro caso es el de los llamados productos intangibles o
servicios la utilidad o el disfrute de los cuales puede ser inmediato o para periodos futuros,
como es el caso de los servicios médicos o de la enseñanza.

Por otro lado, los mercados industriales pueden definirse como aquellos en que los
compradores de los productos que se comercializan en ellos sirven a organizaciones que
utilizan dichos productos para la obtención de otros, que a su vez se comercializarán en
otros mercados, o que los adquieren para su posterior reventa.

En lo que respecta a los mercados industriales conviene poner de relieve una peculiaridad
muy importante en lo que se refiere a su demanda, y es que ésta es muy difícil de potenciar.
¿Cuál es el motivo de esta situación? La explicación la encontramos en que, en última
instancia la demanda de los mercados industriales depende de la demanda de los mercados
de consumo, o lo que es lo mismo, que depende de la demanda de los bienes que con ellos
se producen. Si todos los productos que se compran y se venden en un mercado industrial
tienen como finalidad su propia reventa o la obtención de un tercer producto pensado para
ser vendido a los consumidores, a las personas corrientes, lo lógico es que una bajada en la
demanda de esos bienes de consumo provoque a su vez una bajada en la demanda de los
bienes industriales que sirven para fabricarlos, y viceversa. Si cada vez hay más personas
que deciden no comprarse un automóvil, lo normal será que la demanda de las máquinas
que se utilizan para construirlos por parte de empresas como Ford, Nissan, Honda, etcétera
se resienta. Cuando al principio de este párrafo decíamos que la demanda en los mercados
industriales es difícil de potenciar, esto se debe a que los productores que operan en los
mercados industriales se encuentran en un eslabón de la cadena demasiado alejado de los
consumidores finales. Si los intereses de una empresa sólo abarcan la producción de bienes
industriales, ¿cómo puede pues esa empresa provocar, o al menos motivar a los
consumidores para que aumenten su demanda, cuando no son ellos los que compran su
producto? Como desgraciadamente puede comprobarse en estos tiempos, el ejemplo de los
14
ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, op. cit., págs. 111 y ss.

10
coches resulta paradigmático. Existen muchas empresas fabricantes de equipo industrial
cuyo único cliente son las grandes marcas de coches, a veces, incluso, una sola de esas
marcas. Si nosotros dejamos de comprar coches, las empresas que pretenden vendérnoslos
ya no tendrán motivos para seguir comprando a sus proveedores industriales, lo que en
casos extremos puede acarrear el cierre de estas empresas “satélite”, ante la falta de
diversificación de su propia clientela como del producto que ofrecen.

1.1.3 El proceso de compra

Así pues, ¿en qué se basa el hecho de que haya más o menos demanda? ¿Cómo funciona el
proceso por el cual un individuo decide adquirir la propiedad de una cosa? El estudio de los
hábitos de los consumidores constituye una de las principales preocupaciones de las
empresas15. Lo más habitual es que en los actos de compra se sucedan una serie de etapas
consecutivas. En una primera etapa, el individuo tiene que reconocer que existe una
necesidad propia que le hace mostrarse más receptivo a toda información que esté
relacionada con esa necesidad16. Cuando se encuentra en esta situación, el individuo puede

15
Ciertamente, la investigación del comportamiento de compra de los consumidores constituye una disciplina
en sí misma. En un principio su estudio se encontraba compartido por investigadores de varias disciplinas que
trataban al consumidor como una faceta más de estudio (marketing, microeconomía, psicología, psicología
social y sociología, fundamentalmente). Esta combinación de orígenes dio lugar a la tradición actual de
investigación sobre comportamiento del consumidor, compuesta por modelos (herencia de la microeconomía,
principalmente), variables de mercado (marketing), variables internas y externas al individuo (psicología,
psicología social y sociología) y por una operativa basada en la formulación y el contraste de hipótesis (a
través de la experimentación en numerosos estudios) incorporada por los nuevos planteamientos en
metodología de investigación. Pero, ¿en qué radica la complejidad del estudio de los hábitos de compra de las
personas? En primer lugar, debe resaltarse que los consumidores no son homogéneos, sino que presentan
características distintivas que los diferencian entre sí. De este modo, aunque los modelos traten de recoger
esta diversidad a través de la inclusión de variables independientes, el elevado número de variables y sus
interacciones hacen necesaria la limitación de los modelos a la explicación del comportamiento de grupos
específicos de consumidores. Así, un modelo diseñado para explicar el comportamiento de un grupo de
consumidores determinado puede resultar completamente inadecuado para su aplicación a otros grupos. Esto
provoca que nos encontremos con una elevada incertidumbre en cuanto a las respuestas de los individuos que
componen el mercado, puesto que éste se compondrá de individuos con características distintas, por lo que las
interacciones de las variables del marketing no producirán siempre el mismo efecto. En segundo lugar, hay
que tener en cuenta que las decisiones de consumo son muy diversas. Existen variables como el nivel de
implicación de la decisión para el individuo y los distintos fenómenos asociados a este concepto como el
riesgo, el hábito, el interés en el producto o en los resultados que determinan que el individuo dedique más o
menos esfuerzo a las actividades del proceso de decisión. Por último, cabe considerar que los contextos de
compra y consumo son distintos. Esto significa que los procesos de decisión varían en función de las
situaciones de uso del bien o servicio adquirido, el individuo que realmente se beneficia de la adquisición y la
situación en que se produce la compra. En cada caso, los individuos pueden utilizar criterios o procesos
distintos de elección. Por otra parte, las influencias del entorno propiciarán que determinadas variables estén o
no presentes para afectar al proceso de decisión desde el surgimiento de la necesidad hasta las actividades
posteriores a la compra. En este sentido se pronuncia RUIZ, Salvador, en MÚGICA, José Miguel y RUIZ DE
MAYA, Salvador (coord.), “El comportamiento del consumidor. Análisis del proceso de compra”, ed. Ariel,
Barcelona, 1997, págs 11 a 13.
16
Puede decirse que la actividad humana presenta un aspecto económico cuando existe una lucha contra la
escasez. Ciertamente, todas las personas tienen necesidades, es decir, deseos de disponer de los medios aptos
para prevenir o hacer que cesen las sensaciones de congoja o insatisfacción; o de los medios capaces de
provocar y acrecentar las sensaciones agradables. Las necesidades son eminentemente subjetivas, puesto que

11
emprender una búsqueda activa de toda la información que le parezca importante para
seguir con el proceso de compra. Para ello puede recurrir a una gran variedad de fuentes, ya
sean familiares, profesionales, del mercado, de la experiencia o de fuentes públicas, hasta
que hasta que haya compilado todas las ofertas existentes en el mercado y que él o ella
considere dignas de comparación y evaluación, hasta que finalmente se decida por una17.

Llegados a este punto el proceso continúa con una decisión de comprar o no el producto o
servicio elegido18. En caso de que el individuo se decida por la compra, y la haga efectiva,

es cada individuo el que decide si para él existe una necesidad, y cual es la magnitud de la misma. Las
necesidades que los seres humanos experimentan y expresan vienen condicionadas por factores fisiológicos,
sociológicos, sicológicos y morales. Todos esos anhelos aumentan y se diversifican sin cesar, dado que las
personas tienen una infinita capacidad para el deseo, porque descubren sin parar nuevos objetivos, porque la
convivencia con sus semejantes les ofrecen motivos de imitación y emulación que se renuevan
constantemente. Aún así, los medios de los que dispone el ser humano para satisfacer sus necesidades son
limitados, vive en un mundo de escasez. Las fuentes de que dispone, o son insuficientes para un momento
dado, o están mal repartidas en el espacio. Incluso poseyendo fuentes de riqueza abundantes, las personas se
encuentran asimismo limitadas por el tiempo, uno de los bienes más escasos. Falto de poder para tenerlo todo
y hacerlo todo a la vez, el ser humano debe efectuar elecciones. Para alcanzar un objetivo concreto, se ve
obligado a sacrificar otros fines, a no aplicar a su realización recursos limitados y un tiempo escaso. Toda
elección conlleva un sacrificio, lo que suele llamarse un coste de oportunidad. Al comprar una cosa,
renunciamos a la satisfacción que nos reportaría la adquisición de otro bien. El coste de oportunidad es el
sacrificio en términos reales que sufre un sujeto económico cuando procede a la elección de una entre diversas
acciones posibles para la satisfacción de sus necesidades, es el coste de las ocasiones no aprovechadas. Así
pues, el proceso por el que se efectúa la lucha contra la escasez puede resumirse de la siguiente manera: los
sujetos económicos, al experimentar necesidades, buscan mejorar su condición procediendo a actos de
producción y de intercambio conducentes a la obtención de bienes y servicios, los cuales se destinan en
último término al consumo. Las empresas que mejor entiendan los procesos por los cuales aparecen las
necesidades en los consumidores y éstos realizan sus elecciones, tendrán mayores oportunidades de éxito
frente a sus competidores. Al respecto, véase BARRE, Raymond, “Economía Política”, ed. Ariel, Barcelona,
1965, págs. 29 a 31.
17
La búsqueda de información es un elemento de gran importancia en el proceso de decisión del consumidor.
Antes de nada, conviene puntualizar la diferencia existente entre los términos búsqueda de información y
adquisición de la información, ya que ambos conceptos no son necesariamente sinónimos, aunque a menudo
se empleen como tales. El concepto de búsqueda de información supone un proceso motivado y dirigido en
alguna medida, no incluye información obtenida sin una búsqueda motivada y activa. Por tanto, la búsqueda
de información puede definirse como la “activación motivada del conocimiento almacenado en memoria o la
adquisición de información del entorno. De esta definición se desprende que en una primera instancia el
proceso de búsqueda puede desglosarse en dos componentes: la información buscada en la memoria del
sujeto, denominada búsqueda interna o recuerdo, y la información derivada de fuentes externas a aquel, o
búsqueda externa. A pesar de la interconexión y necesidad de considerar los procesos de búsqueda interna y
externa como inseparables, normalmente los investigadores que abordan el análisis del proceso de búsqueda
del consumidor suelen centrarse en la adquisición de información externa y en sus determinantes. En este
sentido se pronuncia GÓMEZ, Miguel Ángel, en MÚGICA, José Miguel y RUIZ DE MAYA, Salvador
(coord.), op. cit., págs 33 y ss.
18
Las actitudes del consumidor son de extrema importancia para los comerciantes. Dichas actitudes afectan a
las decisiones de la compra directamente y éstas, a su vez, afectan a las actitudes directamente a través de la
experiencia adquirida con el uso del producto o del servicio seleccionado. En un sentido amplio, la decisión
de comprar se basa casi únicamente en actitudes que ya existían en el momento de compra, aunque hay que
precisar que se puede influir en la formación de tales actitudes. Las actitudes pueden ser específicas (con
respecto a un tipo de automóvil o un artista en particular) o general (como en el caso de inclinaciones políticas
o actitudes hacia la empresa libre). La palabra " actitud " - antes de que se adoptara por los psicólogos sociales
- significaba algo similar a " la postura " y la disposición implícita a realizar algún tipo de acción. Cuando
nosotros decimos que una persona tiene una actitud particular, lo que queremos decir es que ciertas actitudes

12
el proceso puede seguir aún hasta un periodo posterior en que dicho individuo experimente
sentimientos de afirmación o de rechazo ante la decisión de compra adoptada o, dicho en
otras palabras, aumente o disminuya su nivel de satisfacción respecto al producto o servicio
adquirido, lo que determinará la lealtad del comprador hacia ese producto o servicio.

Para que exista un proceso de compra no es necesario que la persona pase por todas las
etapas mencionadas. Puede que no necesite buscar información, por ejemplo, pero en
cualquier caso, hay etapas imprescindibles, como la de decisión de la compra, y las fases
del proceso acostumbran a sucederse en el orden descrito. Asimismo, es posible que el
proceso no se culmine, con lo que lógicamente no habrá compra.

Todas las etapas mencionadas son igualmente importantes para el oferente de productos o
servicios. Su grado de éxito comercial dependerá de conocerlas para sus clientes
potenciales y por motivarlas hacia sus ofertas, estimulando con ello la demanda. Dicho
esto, podemos definir la demanda de un producto como el volumen total de ventas que se
conseguiría de un producto en un mercado localizado físicamente, en un periodo de tiempo
determinado y bajo unas determinadas condiciones de entorno y de esfuerzo comercial,
entendiendo por tal el total de recursos que la empresa destina a las diferentes variables
comerciales. Pero el concepto de demanda no es un todo unitario. Además de la demanda
de un producto existen otros tipos de demanda19.

La demanda de marca o de empresa se entiende como la cifra de ventas que una empresa
consigue en un mercado y en un período de tiempo determinados. Normalmente se toma
como referencia un período de tiempo de un año o de un ejercicio económico para la
organización empresarial. Por el contrario, la demanda global consiste en el total de ventas
que consigue el conjunto de empresas que opera en un mercado concreto y en un periodo de
tiempo determinado, que suele ser un año.

A la relación que se establece entre la demanda de empresa y la demanda global se le


denomina cuota de mercado, y supone la participación que la empresa en cuestión tiene en
cifra de ventas con respecto a las ventas totales del mercado.

implican una mayor posibilidad de que se produzcan determinadas conductas. El componente de acción
sugiere la relación entre actitudes y las fuerzas motivadoras; hay a menudo un componente motivador en
cualquier actitud dada. La tendencia hacia la acción, o el elemento conductual, en las actitudes es un aspecto
al que no siempre se le presta la debida atención por parte de los vendedores que pretenden averiguar las
actitudes del consumidor. El investigador del mercado debería preguntarse continuamente: ¿Qué tipos de
conducta estoy intentando predecir por las preguntas que yo estoy planteando? A veces, se encuentra con que
las respuestas que consigue no le permiten predecir más que la conducta verbal, es decir, cómo contestará la
persona a preguntas similares. Otra forma de observar las actitudes es considerarlas como una combinación de
factores emocionales y cognoscitivos. Los estados emocionales de miedo y excitación, por ejemplo, son
fisiológicamente equivalentes. El miedo, sin embargo, es desagradable y negativamente evaluado, mientras la
excitación agradable. Si la persona considera su estado fisiológico desagradable o agradable depende, por
consiguiente, de si en él percibe su ambiente como amenazante o si él atribuye su sentimiento a la excitación.
La cognición, en efecto, determina cómo el estado fisiológico de intensa emoción se evalúa. Para más
información al respecto, consultar MYERS, James H. y REYNOLDS, William H. “ Consumer Behavior and
Marketing Management”, editado por la University of Southern California, California, 1967, págs. 146 a 148.
19
Para más información acerca del concepto de demanda y sus diferentes tipos, véase ALEGRE, Luis,
BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen, op. cit., págs. 116 y ss.

13
Por otra parte, resulta interesante la distinción entre demanda final y demanda derivada. La
primera es la demanda realizada por los consumidores finales de un mercado, mientras que
la segunda se refiere a la demanda de bienes que sirven a los objetivos de otras empresas,
las cuales a su vez provocarán una demanda final. En otras palabras, la demanda final
corresponde a los mercados de consumo, mientras que la demanda derivada corresponde a
los mercados industriales.

Por último, la demanda potencial de una empresa es el límite al que puede llegar la cifra de
ventas de la misma en un mercado, en condiciones de esfuerzo comercial máximo en
comparación con el realizado por la competencia.

La demanda susceptible de ser medida en unidades físicas o monetarias, pero en cualquier


caso resulta de gran utilidad para cualquier empresa poder conocer con antelación la cifra
de ventas que previsiblemente consiga en periodos posteriores. Si se es capaz de prever la
demanda de un producto, la empresa que lo fabrica podrá planificar de manera más eficaz
su gestión, no sólo comercial, sino general. En otras palabras, podrá decidir el volumen de
oferta de ese producto. Ambos elementos, oferta y demanda, determinarán el precio del
producto20.

La previsión de ventas de una empresa se entiende como la cifra de ventas esperada de la


misma para un periodo de tiempo futuro y con unas supuestas condiciones de entorno y
esfuerzo comercial. Tal previsión sirve para estimaciones posteriores de cuota de mercado.

Todos estos conceptos económicos nos serán de utilidad en lo sucesivo para entender mejor
el contexto del contrato de compraventa. El contrato de compraventa es un instrumento
jurídico que pretende dar respuesta a una realidad económica. Las personas difícilmente
pueden ser autosuficientes. Si descartamos el trueque, para suplir nuestras necesidades
materiales debemos recurrir al intercambio comercial, y ese intercambio necesita
formalizarse de alguna manera, en este caso, a través de los contratos de compraventa en
sus múltiples formas. ¿Y por qué existen múltiples formas de contrato de compraventa?
Para dar respuesta a realidades económicas dispares, que se diferencian fundamentalmente
en base a los actores que intervienen o la necesidad de transporte de la mercancía, entre
otras cosas.

20
“Los precios de los bienes y servicios se crean en los mercados, en los cuales se ejerce una oferta y una
demanda. (…) Un mercado es un conjunto de relaciones entre cambistas que se hallan estrechamente
relacionados por algún sistema. Los mercados pueden ser locales, regionales, nacionales o internacionales. En
el mercado, el precio está sometido a la influencia de la oferta y la demanda. Estas influencias han sido
siempre reconocidas por los economistas, si bien algunos han dado el papel predominante en la fijación del
precio unas veces a la oferta y otras a la demanda. Oferta y demanda constituyen, pues, los determinantes
esenciales del precio. (…) Se entiende por demanda la cantidad de un bien o servicio que los sujetos
económicos están dispuestos a adquirir a un cierto precio, actúen racionalmente o se muevan bajo la
influencia del medio. (…) La oferta de un bien es la cantidad de este bien que puede venderse o lanzarse a un
mercado a un precio determinado. La oferta está siempre ligada al hecho de la existencia de un cierto precio.”
en BARRE, Raymond, op. cit., págs 383 a 385 y 400.

14
CAPÍTULO 2.

El contexto jurídico del contrato de compraventa

2.1. El contrato de compraventa

De entre los muchos medios jurídicos posibles para hacer efectivo un intercambio de
bienes, la compraventa ocupa un lugar destacado. La circulación de bienes, desde el
productor al consumidor, generalmente a través de intermediarios, encuentra en esta forma
contractual el marco adecuado para su consolidación. Hoy, los intercambios comerciales de
exportación e importación entre los estados se articulan normalmente mediante el contrato
de compraventa, cuya causa es el intercambio de cosa por dinero 21. La cantidad de dinero
que se precise para el intercambio en cuestión será el precio del producto, y ese precio es
susceptible de verse influenciado por factores como la oferta y la demanda del mismo. Los
precios de los productos que ofrecen las empresas necesariamente deben relacionarse con
su coste de producción. En principio, una empresa siempre buscará ofrecer su producto a un
precio que, por lo menos, cubra sus costes. Naturalmente, a esa empresa le gustaría cobrar
un precio mucho más alto que el coste, pero la competencia procedente de las restantes
empresas y de las que puedan entrar en el mercado para obtener parte de los beneficios,
impiden que los precios se alejen demasiado de los costes.

Existe consenso al afirmar que actualmente el contrato de compraventa es un instrumento


básico en las relaciones económicas. Aunque se ha practicado desde épocas remotas,
modernamente ha adquirido una importancia mayor, debido básicamente al desarrollo de
los transportes y comunicaciones22, especialmente en su vertiente marítima23. En efecto, la

21
SÁNCHEZ CALERO Y OLIVENCIA RUIZ, <<Introducción>> a la versión española de la obra de
Honnold, Derecho Uniforme sobre las Compraventas Internacionales (Convención de las Naciones Unidas
1980), ed. Rev. de D. Priv., Madrid, 1987, p. 17.
22
El obstáculo de la distancia para realizar negocios internacionales tiene una importancia cada vez menor, y
ello se debe al gran desarrollo de los sistemas de transporte y a la reducción de costes en los mismos. El uso
generalizado del transporte multimodal, la existencia de plataformas y corredores logísticos, la mejora de las
infraestructuras terrestres o el abaratamiento de las tarifas aéreas, hacen que muchas empresas puedan
competir con los proveedores locales en mercados muy lejanos geográficamente. La mejora ha sido aún más
significativa en el campo de las telecomunicaciones. Si el uso del fax ya había facilitado enormemente los
contactos internacionales, actualmente las empresas disponen de internet para enviar gran cantidad de
información, negociar con sus clientes en tiempo real y a un coste muy bajo, realizar promoción de sus
productos o utilizar este medio como canal de venta. El coste de gestión comercial en mercados exteriores se
ha reducido enormemente. Al respecto, véase LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario (supervisor), op.
cit., pág. 23.
23
El transporte en todas sus vertientes, y especialmente el marítimo, ha constituido, desde que la economía
basada en la agricultura se convirtió en una economía de cambio, una actividad esencial para el desarrollo
económico. Su importancia se hace patente si tenemos en cuenta que el setenta y cinco por ciento de la
superficie del mundo está cubierta por el mar, y que desde tiempos inmemoriales el hombre surca los mares
con fines comerciales. El transporte es un negocio jurídico que permite la comercialización de las mercancías,
el abastecimiento de las materias primas en el puerto de origen así como su traslado y colocación en los
centros de producción en el puerto de destino. Es por ello que el transporte marítimo constituye un elemento
esencial en el proceso de producción y, por ende, en el desarrollo económico y social de los pueblos, y

15
consolidación del comercio internacional24, como consecuencia del notable desarrollo de
los sistemas de comunicación, por el incremento y perfeccionamiento de los medios de
transporte, así como la necesidad por parte de los actores comerciales de superar las
fronteras nacionales, ha motivado que el contrato de compraventa y sus figuras jurídicas
complementarias, tales como la comisión, el depósito, la agencia o el seguro, adquieran una
relevancia cada vez más acusada25. A modo de ejemplo, cabe citar la consolidación de la
multimodalidad o el empleo masivo de contenedores26, también llamados containers27,

fundamentalmente en aquellos cuya situación geográfica convierte al mar en la vía principal de comunicación
con el mercado exterior. En ese caso, la expansión marítima deviene esencial para el progreso, no solo socio-
económico, sino también, político y militar del Estado. Véase BOET SERRA, Elena, “La libre competencia
en el transporte marítimo (El tráfico de mercancías de línea regular)”, ed. J.M. BOSCH, Barcelona, 2000,
págs. 42 y 43.
24
En la actualidad el comercio internacional ha adquirido unas enormes proporciones, debido en gran parte a
la globalización de la vida económica contemporánea y a las nuevas tecnologías. Nuestra época se caracteriza
por la generalización de los intercambios económicos y la creación de grandes bloques comerciales regionales
o supranacionales (Unión Europea, Espacio Económico Europeo, Tratado NAFTA, MERCOSUR, ASEAN,
CARICON, etc.), así como por las nuevas formas que dichos intercambios revisten. La internacionalización
creciente de las empresas españolas ha impuesto la exigencia del dominio de las técnicas de comercio
exterior, por cuanto el complejo campo de este tipo de operaciones es una fuente inagotable de negocios
jurídicos al que, la verdad sea dicha, no siempre se le presta la debida atención. Las transacciones comerciales
de importación y exportación han dado lugar a multitud de figuras jurídicas, y de ahí que importador y
exportador deban conocer la incidencia del Derecho privado y de los usos comerciales en sus actividades
cotidianas. La conquista de nuevos mercados en el exterior requiere unos planteamientos que permitan
afrontar las dificultades que se le van a presentar a la empresa en su apertura internacional, debiéndose medir
previamente tanto las posibilidades reales de éxito como las acciones más pertinentes a proyectar de acuerdo
con su capacidad económica y financiera. Por último, pero no por ello menos importante, la empresa debe
plantearse su estrategia jurídica, dado que las relaciones comerciales de intercambio de bienes y servicios se
perfeccionan a través de la contratación internacional. Al respecto, véase CABELLO GONZÁLEZ, José
Miguel, “Contratación Internacional”, ed. ESIC, Madrid, 2002, pág. 17.
25
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, “Compraventa internacional de mercaderías (Ámbito de aplicación del
Convenio de Viena de 1980), ed. Tirant lo Blanch, Biblioteca Jurídica Cuatrecasas, Valencia, 2002, págs 26 y
27, afirma que el contrato de compraventa es el instrumento más adecuado para el desarrollo técnico y
jurídico de estas necesidades, y que constituye la columna que sostiene la totalidad del sistema de las
relaciones mercantiles supranacionales.
ILLESCAS ORTIZ, Rafael, “El Derecho Uniforme del Comercio Internacional y su sistemática”, Rev. de
Derecho Mercantil, 1993, pág. 38.
M. GARRO, “The Gapfilling role of the UNIDROIT Principles in International Sales Law: some comments
on the interplay between the Principles and the CISG”, Tulane Law Review, 1995, pág. 1149.
26
Ciertamente, la introducción en Europa en torno a los años 50 de los contenedores como técnica de
transporte procedente de EE.UU. encuadrada en el marco más amplio de lo que se ha venido en denominar
“transporte de cargas unificadas” (contenedorización, paletización, etc.), supuso una revolución ( container
revolution) cuyos efectos han perdurado hasta la actualidad, excediendo del ámbito estricto del sector del
transporte. La utilización del contenedor significó no sólo una nueva forma de embalaje y agrupación de las
mercancías sino, además, un sensible abaratamiento de costes y una disminución de los riesgos que conllevan
las operaciones de carga y descarga, la cual cosa facilitó el denominado “transporte puerta a puerta” (door to
door) sin manipulación de la carga y sin fracturas, a pesar del posible empleo de distintos modos de transporte
(ferrocarril, marítimo, carretera…) o la sucesión de porteadores. En este sentido, la aparición del contenedor
propició el desarrollo del transporte multimodal, el cual se caracteriza por el empleo de diversos medios
transporte estructurados jurídicamente en un solo contrato, y la asunción de la totalidad del riesgo del
transporte por un único porteador, denominado operador de transporte multimodal (OTM), que lleva a cabo
personalmente el transporte o, lo que es más frecuente, mediante intervención de pluralidad de porteadores
bajo la forma de transporte con subtransporte o cumulativo. No obstante, la contenedorización no es una
técnica exclusiva del transporte multimodal, ya que puede emplearse también en transportes unimodales, aun

16
como elementos ilustrativos del desarrollo de los transportes cuya existencia ha motivado
no pocos debates28.

No parece suscitar mucha controversia, pues, la importancia que en la actualidad tienen los
intercambios comerciales a escala internacional ni el lugar de privilegio que el contrato de
compraventa mercantil desempeña en todo este entramado. Ahora bien, sí que es cierto que
los debates acerca de cómo regular y dar certeza jurídica a esta institución se han sucedido
a lo largo de los años, con una frecuencia cada vez mayor y de los que ha surgido como
consecuencia una notable actualización legislativa y jurisprudencial en lo que a la
compraventa se refiere. Las necesidades de la economía moderna han motivado que junto a
este contrato, en apariencia sencillo, hayan aparecido multitud de especialidades y figuras
accesorias.

cuando son evidentes las ventajas que comporta el empleo del contenedor cuando se combinan algunas de
estas modalidades, como ocurre en el transporte multimodal. Por otro lado, en el ámbito del empresario de
transportes, el empleo del contenedor y, en conexión con ello, el desarrollo del transporte multimodal,
determinó la aparición – junto a las tradicionales empresas especializadas en relación al medio en que
desempeñan su actividad – de una nueva clase de empresarios “súper-especializados” en torno a la evolución
de la figura del comisionista de transporte, los cuales asumen la obligación de transporte a través de diversos
instrumentos propios y ajenos. Esta súper-especialización del empresario de transportes se conecta, además,
con la aparición de nuevos vehículos que facilitan la continuidad del desplazamiento, especializándose
algunos de ellos en el transporte de contenedores (buques canguro: sistemas roll-on, roll-of, lift-on, lift-of; uso
de naves lash, buques portacontenedores single o multiport,…). Asimismo, más allá del ámbito del transporte,
pero en conexión con éste, el empleo de la técnica de la contenedorización incidió en el régimen jurídico de la
compraventa, particularmente acompañada de la apertura de un crédito documentario, permitiendo el cálculo
del valor económico total de la operación, siendo relevante además en materia de transmisión de riesgos. Al
respecto, véase PULGAR EZQUERRA, Juana, “Especialidades del transporte de mercancías en
contenedores”, en Revista de Derecho Mercantil, Gráficas Aguirre Campano, núm. 247, enero-marzo de
2003, Madrid, págs. 37,38 y 39.
27
Lo que se conoce, en la actividad del transporte, como “container”, debe distinguirse de los meros
contenedores, tales como los “pallets”, “jaulas”, etc., pues mientras estos últimos son simples elementos de
unificación de cargas, sometidos a la estructura del medio de transporte, aquellos otros, los “containers”,
someten el medio de transporte, para adaptarlo a sus características y alterar su función convencional. Es
decir, mientras el contendor se sometió a la infraestructura de los medios de transporte, el container exigió
una mutación sustancial en la estructura de éstos últimos, dejándolos por sí mismos, incapaces de ejecutar un
transporte de mercancías. Así las cosas, puede definirse el “container” diciendo que es un elemento de
transporte y unidad de carga destinada al transporte de mercancías. En la definición de “container”, o
simplemente contenedor, si preferimos llamarlo así, hay tres notas esenciales. En primer lugar, es un elemento
de transporte, cuyas características técnicas vienen determinadas por aquella exigencia. En segundo lugar, es
una unidad de carga, si bien hay que señalar que no toda unidad de carga es un “container”. Por último, el
container está destinado al transporte de mercancías, con lo cual se precisan o delimitan las dos notas
características anteriores, de tal modo que aquellas se encuentran referidas, teleológicamente, al transporte de
mercancías, constituyendo un medio eficaz de transporte. Ver HERNÁNDEZ MARTÍ, Juan, “Contrato de
transporte marítimo de mercancías”, Litografía CEL.MAR, Valencia, 1984, págs. 28 y 29.
28
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio, “Curso de Derecho Marítimo”, 2ª Edición, ed. Thomson Civitas, 2005,
pág 655.
Los Incoterms, al igual que otras normas que regulan el contrato de compraventa, deben prever la influencia
del transporte de las mercancías y, por lo tanto, adecuarse a los cambios que puedan afectar a compradores y
vendedores … La introducción de la unitarización de la carga, base del transporte multimodal, revolucionó el
transporte de mercancías provocando repercusiones tanto de carácter técnico como jurídico”, véase GORRIZ
LOPEZ, Carlos, “La influencia del transporte multimodal en los Incoterms. Véase Anuario de Derecho
Marítimo, vol. X, 1990, págs. 409 a 426.

17
2.2 La regulación del contrato de compraventa

Si nos acercamos a la compraventa de mercancías desde la perspectiva del ordenamiento


jurídico español, es patente que su importancia práctica ha tenido su reflejo en un notable
desarrollo legislativo. La actualización de dichas normas ha buscado superar las
limitaciones de nuestro Código de Comercio. Estas disposiciones, si bien aún vigentes, en
ocasiones no dan una respuesta adecuada a la complejidad que los intercambios
comerciales actuales, sobre todo a aquellos con un marcado carácter internacional.

El Código de Comercio dedica algunos preceptos a la compraventa mercantil. La


delimitación de esta figura aparece en los artículos 325 y 326 y, si bien los criterios
doctrinales no son coincidentes, podemos considerar mercantiles las compras de cosas
muebles con la finalidad de lucrarse con la reventa y a las ventas realizadas por los
empresarios cuando el comprador también lo sea y adquiera la cosa para su actividad
económica29. Las ventas realizadas a consumidores, al no encontrarse adecuadamente
reguladas en el Código de Comercio, se han ido desarrollando mediante algunas
disposiciones especiales, que tienen primacía sobre las del propio Código. Un buen ejemplo
de ello sería la Ley 26/1984, general para la defensa de los consumidores y usuarios o la
Ley 26/1991, de 21 de noviembre, que regula las ventas realizadas fuera del
establecimiento.

Estas disposiciones contenidas en el Código de Comercio que regulan las compraventas


mercantiles han de considerarse, en principio, derecho dispositivo, por lo que es derogable
por la voluntad de las partes. Teniendo en cuenta que las compraventas mercantiles son
esencialmente concluidas entre empresarios, resulta muy conveniente que la autonomía de
la voluntad pueda operar con gran amplitud, a tenor de la necesidad de éstos de adaptar el
régimen del contrato a las distintas modalidades de compraventa30.

La antigüedad de nuestro Código de Comercio, unida a la constante y veloz aparición de


nuevas necesidades en la economía motivaron numerosos esfuerzos cuya finalidad era crear
instrumentos jurídicos que dotasen de certeza la compraventa mercantil, cuya vocación se
ha ido haciendo con el tiempo cada vez más internacional. Existe un consenso generalizado
en la mayoría de países de nuestro entorno acerca de la necesidad de constituir un régimen
jurídico que, mediante la uniformidad y la armonización, acabe con la incertidumbre que
obstaculiza las relaciones de intercambio comercial31.

29
SÁNCHEZ CALERO, Fernando, SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, Juan, “Instituciones de Derecho
Mercantil” Vol. II, ed. McGraw Hill, Edición 27ª, Madrid, 2004, pág 191.
VICENT CHULIÁ, Francisco, “Delimitación del concepto de compraventa mercantil”, Revista Crítica de
Derecho Inmobiliario, tomo XLVII, 1974, Madrid.
30
SANCHEZ CALERO, Fernando, SANCHEZ-CALERO GUILARTE, Juan, op. cit., pág. 192.
31
GALGANO afirma que la ausencia de certeza se revela como un obstáculo en las relaciones económicas,
cada vez más intensas, entre ciudadanos de diversos Estados; un obstáculo, sobre todo, para las empresas que
actúan en los mercados internacionales y que adquieren las materias primas o colocan mercaderías en estados
diversos con derechos dispares, en GALGANO, Francesco, “Il diritto uniforme: la vendita internazionale”, en
Francesco GALGANO & Franco FERRARI (ed.), “Atlante di Diritto Privato Comparato”, Zanichelli.
Bologna. 1999, 3ª edición, pág. 211.
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, op. cit, pág. 27.

18
A pesar de que estos problemas se han paliado en parte gracias al derecho internacional
privado, no puede decirse a día de hoy que este sector del ordenamiento aporte una solución
ideal32. Esto se debe a que las partes implicadas en un contrato de compraventa, al
enfrentarse a la diversidad y complejidad de las normas de conflicto y de los criterios de
conexión utilizados, con demasiada frecuencia puede serles imposible o muy difícil prever
con seguridad cuál será el sistema jurídico que se aplicará a su concreta relación
contractual, además de la posible quiebra de la armonía contractual y el equilibrio de las
obligaciones de las partes33. Por otro lado, la solución que persigue este sistema, que es la
aplicación de las normas de un ordenamiento jurídico nacional no deja de ser, asimismo,
fuente de indeterminación, al ser las soluciones propugnadas por estos esencialmente
dispares y centradas en la venta en plaza, que ciertos autores consideran residual en el
tráfico internacional. Si existiera uniformidad en la regulación que del contrato de
compraventa hacen los ordenamientos jurídicos nacionales, la diversidad de sistemas
nacionales de normas de conflicto no produciría problemas relevantes, al menos desde un
punto de vista práctico. A pesar de ello, los Derechos nacionales surgen fundamentalmente
de la codificación decimonónica, que afirma la soberanía nacional. Ante esta situación, es
lógico que las normas nacionales sean tan diferentes entre sí 34, una disparidad que a día de
hoy los tratados internacionales y fenómenos como la integración europea sólo han
conseguido atemperar.

Si bien es cierto que los ordenamientos nacionales no constituyen el instrumento más


adecuado para regular instituciones como la compraventa internacional de mercancías, no

32
El enorme crecimiento del comercio internacional en el último siglo demostró la falta de preparación de los
diversos sistemas jurídicos nacionales para resolver los peculiares problemas que planteaba el fenómeno
económico más imponente de aquellos tiempos. En un primer momento, el instrumento técnico-jurídico a
través del que se trató de superar el carácter nacional del Derecho mercantil fue el recurso a la norma de
conflicto, pero dicho método se mostró netamente insuficiente para solucionar adecuadamente las dos
exigencias fundamentales nacidas del comercio internacional: la fijación con antelación suficiente de las
normas a las que han de conformarse las conductas de las partes y la determinación, con certidumbre y
antelación necesarias, de la jurisdicción que las tendrá que aplicar. La respuesta a estas necesidades de
seguridad jurídica se tradujo en la creación de un derecho uniforme del comercio internacional, dado que este
método de la unificación se adecua mucho mejor a las necesidades del comercio internacional que el
conflictual: satisface, cuanto menos, la exigencia del pleno conocimiento previo por las partes del alcance de
las obligaciones contraídas, de los derechos adquiridos y del requerimiento solutorio. Respecto, por otra parte,
de abundantes operaciones mercantiles el Derecho uniforme hace saber con anticipación la jurisdicción que lo
ha de aplicar. Véase VAZQUEZ LÉPINETTE, Tomás, “Compraventa Internacional de Mercaderías. Una
visión Jurisprudencial”, ed. Aranzadi, Navarra, 2000, págs. 35 y 36.
33
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, op. cit., págs. 29 y 30.
MEMMO, Daniela, “Il contratto de vendita internazionale nel Diritto Uniforme”, Revista Trimestrale di
Diritto e Procedura Civile, 1983, pág.180 y ss.
MEDINA DE LEMUS, Manuel “La venta internacional de mercaderías”, ed. Tecnos, Madrid, 1992,
Introducción.
34
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, op cit.., págs 30 y 31.
BONELL, Michael Joachim, “Le Regole Oggetive del Comercio Internazionale. Clausole Tipiche e
Condizioni Generali”, Giuffrè Editore, Milano, 1976, pág. 6.
BORYSEWICZ, Michel, “Conventions et projets de convention sur la vente internationale de marchandises
(Problèmes juridiques d´actualité) Colloque de la Fondation internationale pour l´enseignement du droit des
affaires (Facolté de Droit d´Aix-en-Provence, 7 et 8 mars 1980), Economica, Paris, 1981, pág. 16.
G. SANTINI, “El Comercio. Ensayo de Economía del Derecho”, ed. Ariel, Barcelona, 1998, pág. 200.

19
puede decirse que no se haya intentado poner remedio a esta inadecuación 35. Ante las
limitaciones del sistema conflictual, cobra fuerza la necesidad de una disciplina uniforme
en lo que respecta a la compraventa internacional de mercancías36. El principal fruto de
estos esfuerzos es la Convención de la Naciones Unidas sobre compraventa internacional
de mercancías, aprobada en Viena el 11 de abril de 1980 y a la que se adhirió España el 17
35
En el ámbito de la contratación internacional suele darse el caso de que la aplicación de las disposiciones de
un ordenamiento jurídico nacional resulte inadecuada, ya que éstas han sido concebidas para regular
relaciones contractuales básicamente domésticas, quedando desnaturalizadas cuando se aplican a modernas
transacciones comerciales en el marco de la economía global. En esta materia, se parte de la inexistencia de
una ley de alcance universal, con efecto erga omnes, que regule el comercio internacional. Desde la
organización de las Naciones Unidas, por medio de su Comisión de Derecho Mercantil Internacional
(CNUDMI/UNCITRAL), hasta el Instituto de Roma para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT)
con las Convenciones UNIDROIT sobre cntratos internacionales de arrendamiento y de factoring, existen
distintos acuerdos que constituyen un verdadero proceso unificador de la legislación comparada. Estas
iniciativas plantean numerosas ventajas en las relaciones internacionales (ya sean comerciales, financieras o
tecnológicas), en las que resulta indispensable utilizar eficientemente el contrato internacional, como factor de
garantí y de seguridad jurídica. Con independencia del tipo de operación internacional de que se trate, resulta
conveniente utilizar un documento de síntesis de los derechos y obligaciones del exportador y del importador.
La existencia de este instrumento, sin mayor formalismo, de carácter particular, firmado por las partes como
fruto de la previa negociación, contribuirá a documentar la operación y a garantizar el buen fin de la misma, y
el normal cumplimiento de lo pactado por las partes contratantes. Al respecto, véase LLAMAZARES
GARCÍA-LOMAS, Olegario (supervisor), op. cit. Pág. 344.
36
En una primera aproximación, que un contrato tenga carácter internacional significa que en él confluyen
elementos de diversos Estados, la cual cosa motiva la necesidad de acudir a las normas de conflicto que ofrece
el Derecho internacional privado con el fin de fijar el régimen jurídico aplicable. Ahora bien, cuando la
doctrina mercantil se refiere a los contratos internacionales suele fijar su atención en unas relaciones
contractuales en las cuales la característica de insertarse en el tráfico internacional en el que actúan
operadores profesionalizados y especializados de diversos países les confiere una especial complejidad,
complejidad que ha alcanzado en los últimos tiempos sus más elevadas cotas, en la medida en que en la
mayoría de países europeos y en América del Norte se ha impuesto plenamente la producción industrial en
masa, que unida a los enormes progresos técnicos en el campo del transporte y de las comunicaciones ha
determinado que la contratación internacional haya adquirido un ritmo y un volumen hasta entonces
desconocido. Esta complejidad se manifiesta principalmente en el contrato de compraventa internacional de
mercancías ya que éste es, al constituir el soporte que los diversos ordenamientos jurídicos proporcionan al
intercambio de bienes, el instrumento jurídico más usual en el comercio, alrededor del cual giran el resto de
los contratos mercantiles. En efecto, la completa operación internacional de intercambio, cuya base es el
contrato de compraventa, suele englobar uno o varios contratos de transporte, dado que es preciso trasladar
los bienes del establecimiento mercantil del vendedor al del comprador. También es necesario un contrato de
seguro para cubrir los riesgos del transporte, contratos o relaciones con bancos para facilitar el pago del
precio, contratos o relaciones con agentes para posibilitar la ejecución de la compraventa, cláusulas arbitrales
para dirimir las controversias que pudieran acaecer, etc. Lo cierto es que para regular las múltiples cuestiones
que suscita el contrato de compraventa internacional de mercaderías el exclusivo empleo del sistema
conflictual del Derecho internacional privado es inadecuado. Así, la misma complejidad que ofrece la relación
contractual se traduce en graves dificultades para determinar el régimen jurídico aplicable; la circunstancia de
que los diversos elementos estructurales y dinámicos del contrato puedan estar sometidos a varios
ordenamientos puede quebrar la armonía que debe presidir las obligaciones de las partes, y, sobre todo, los
distintos ordenamientos nacionales, y en especial los continentales, que conforman el Derecho comparado y a
los que se remite la norma de conflicto son insuficientes para regular la moderna contratación internacional,
ya que contienen un ordenamiento jurídico de los singulares contratos especiales que adolece de una visión ya
superada. Más aún, como señaló hace ya tiempo la doctrina más autorizada, en las codificaciones
decimonónicas aparecen con gran frecuencia normas que no son más que <<reliquias de un pasado ya
muerto>> a las que no debería prestar atención la contratación internacional. Véase ALCOVER GARAU,
Guillermo, “La transmisión del riesgo en la compraventa mercantil. Derecho español e internacional” , ed.
Civitas, Madrid, 1991, págs. 41 a 43.

20
de julio de 199037. Esta norma, conforme a lo establecido en el artículo 1.5 de nuestro
Código Civil, ha pasado a formar parte del ordenamiento jurídico español38.

El Convenio de Viena de 1980 fue fruto de una larga y cuidada elaboración. Este texto, si
bien sólo se aplica a las compraventas de mercancías internacionales, puede servir incluso
de modelo para futuras remodelaciones de las normas nacionales sobre compraventa. A
pesar de ello, es conveniente recordar que este convenio no se aplica de manera
indiscriminada a cualquier compraventa internacional, sino que existen ciertas condiciones,
tiene un determinado ámbito de aplicación. El artículo primero de la Convención de Viena
enumera y describe los requisitos que un contrato determinado debe reunir para ser
considerado como internacional y, en consecuencia, estar sometido al régimen jurídico de
la convención. La convención se aplica, según su artículo 1, a las compraventas realizadas
entre empresarios que tengan su establecimiento en un Estado en el que esté vigente la
convención, o bien cuando las normas de derecho internacional privado de uno de estos
Estados que han suscrito la convención prevean la aplicación de la ley nacional. Para
delimitar su campo de aplicación, la convención no toma en consideración la naturaleza
mercantil o civil de la compraventa o la nacionalidad de los empresarios, sino el lugar en el
que se encuentran establecidos 39. Sus normas no se aplicarán, según su artículo 2, a las
ventas a los consumidores, las judiciales y las relativas a valores, buques y electricidad.

37
Publicada en el BOE núm. 26, del 30 de enero de 1991. El depósito del Instrumento de Adhesión se realizó
el 24 de julio de 1990.
38
Una de las modalidades contractuales más utilizadas en la práctica del comercio internacional es el contrato
de compraventa, el cual constituye un paradigma de contrato consensual. Una vez más, la ONU propició un
marco jurídico de obligada referencia en línea con su labor unificadora de las relaciones contractuales en el
ámbito del derecho comparado. Su respuesta en lo concerniente a los contratos de compraventa de
mercaderías en el ámbito internacional la encontramos en el Convenio de Viena de 11 de abril de 1980.
España se adhirió el 17 de julio de 1990, entrando en vigor el día 1 de agosto de 1991; desde ese momento, el
Convenio de Viena de 1980 entró a formar parte del ordenamiento jurídico español. A todos los efectos, la
normativa contenida en el Convenio puede considerarse derecho interno de los Estados que se hayan adherido
al mismo, salvo las eventuales reservas que hubieran formulado en la adhesión, ratificación, aceptación o
aprobación. Sus disposiciones son generadoras de derechos y obligaciones para las partes, que lo podrán
invocar directamente, sin que sea necesario que el propio derecho estatal haya tenido que desarrollar su
contenido normativo. Recuérdese, sin ir más lejos, la prioridad jerárquica de los tratados y convenios
internacionales sobre la legislación interna de los estados. El Convenio se aplicará a aquellos contratos que
tengan por objeto el intercambio de determinados bienes o mercaderías entre personas, con establecimientos
en diversos Estados, existiendo una cierta contraprestación pecuniaria. Quedan fuera del Convenio las
compraventas realizadas por los consumidores, las relacionadas con derechos intangibles como patentes,
marcas, know how, subastas, licitaciones jurídicas y compraventas de empresas y la responsabilidad del
vendedor por daños, entre otros ejemplos. En lo que respecta al ámbito material del Convenio, éste regula la
formación del contrato de compraventa, así como las obligaciones y derechos de las partes. No se regulan la
validez de los contratos ni los efectos sobre la propiedad de las mercaderías. Estos temas se regirán de
conformidad con las reglas del sistema de derecho internacional privado, y con los usos y prácticas acordadas.
Ver LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario (supervisor), op. cit., pág. 356.
39
CALVO CARAVACA, Alfonso-Luis, afirma que el artículo 1 tiene por objeto determinar el ámbito de
aplicación de la Convención de Viena de 1980: la compraventa internacional de mercaderías entre personas
con establecimientos en diversos Estados contratantes. Los convenios internacionales con normas materiales
aplicables a los supuestos de tráfico externo normalmente fijan su ámbito espacial, material y personal en su
propio texto. Técnicamente, el artículo 1 no es otra cosa que una norma de conflicto unilateral que delimita el
ámbito espacial y, en parte también el material, de aplicación de la Convención de Viena de 1980. Así se
expresa en el Comentario al artículo 1 en “La Compraventa Internacional de Mercaderías. Comentario a la
Convención de Viena” (Luis DIEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN coord.), ed. Civitas, Madrid, 1998.

21
Por otra parte, el ámbito de aplicación material de la Convención de Viena de 1980 se
encuentra matizado, en su artículo cuarto, al señalar que salvo disposición expresa en
contra, no concierne a la validez del contrato, de sus estipulaciones o de usos, así como a
los efectos del contrato sobre la propiedad. Lo primero hace referencia a las diversas
hipótesis de infracción de la ley por el contrato. Lo segundo se deriva de la gran diversidad
que presentan los ordenamientos nacionales en materia de transmisión de la propiedad, y
que llevó a renunciar a la pretensión de una regulación uniforme al respecto.

El régimen que establece la convención para la compraventa es bastante completo,


centrando su atención en la formación del contrato y en los derechos y obligaciones de las
partes. Este régimen se conforma, de manera general, por normas de carácter dispositivo,
que pueden ser modificadas por la voluntad de las partes.

Como puede verse, la importancia del contrato de compraventa de mercancías ha motivado


un notable desarrollo normativo al respecto que, a pesar de todo, no ha resuelto todos los
problemas que esta institución puede plantear. El hecho de que nuestro Código de
Comercio trate el tema mediante normas que en su mayor parte son dispositivas, cosa que
también ocurre en la Convención de Viena de 1980, unido a que en este último texto hayan
dejado de regularse ciertos temas tales como la validez del contrato o sus efectos sobre la
propiedad puede llevarnos a plantear que en la regulación de la compraventa de mercancías
se intenta respetar y potenciar la autonomía de la voluntad de las partes contratantes. Por
otro lado, no deja de resultar llamativa la escasa aplicación que los tribunales españoles han
hecho de la Convención de Viena, al menos si la comparamos con otros países de nuestro
entorno como Alemania, Holanda o Bélgica, en los que, una vez superado el periodo de
adaptación a la nueva norma, se ha registrado un progresivo aumento de la jurisprudencia
en la que se aplica esta convención40.

La compraventa de mercancías, sobre todo en su vertiente internacional, es una institución


cuya complejidad difícilmente puede ser abarcada por una regulación nacional o
internacional uniforme41. El hecho de la transmisión de propiedad en este tipo de contratos
40
La CISG puede considerarse también un éxito desde el punto de vista práctico. Actualmente conocemos
más de ochocientas decisiones, tanto arbitrales como judiciales que han aplicado o invocado alguna
disposición del Convenio de 1980. Una vez superados los primeros años de adaptación y estudio de la nueva
normativa, el número de decisiones ha ido aumentando progresivamente e involucrando cada vez a más
Estados, construyéndose de esa forma una aplicación verdaderamente internacional de la Convención. Sin
embargo, la distribución de dichas decisiones muestra evidentes desequilibrios. Teniendo en cuenta el
volumen de intercambios comerciales de nuestro país, puede afirmarse que la situación en que se encuentra la
aplicación de la Convención por los jueces y tribunales nacionales es muy similar a la de Estados Unidos o
Italia. Efectivamente, el bagaje es considerablemente pobre. Desde luego, resulta evidente que el estado de
aplicación jurisprudencial del Convenio en nuestro país deja mucho que desear, al menos si lo comparamos
con países como Alemania, Holanda o Bélgica, tal y como expresa OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, op. cit.
págs. 44 y ss.
DEL LUCA, Louis F. y DEL LUCA, Patrick, “Practice Under the Convention on International Sale Goods
(CISG): a Primer for Attorneys and International Traders (Part I)”, Uniform Commercial Code Journal, 1995,
pág. 332.
41
En el comercio internacional aparecen frecuentemente dificultades en aspectos tan importantes como el
determinar cuándo deben entenderse cumplidas las respectivas obligaciones de las partes contratantes, quien
debe cubrir determinados gastos que la venta haya podido originar, cómo puede realizarse el reconocimiento
de mercaderías o quién y durante cuánto tiempo debe responder de vicios o defectos de las mismas. La

22
puede verse afectado o condicionado por multitud de elementos tales como la diversidad de
cosas que pueden ser objeto de compraventa o el medio de transporte utilizado. Y de entre
todas las especialidades posibles, la especialidad marítima es una de las más importantes42.

El Derecho marítimo, entendido como el conjunto de las relaciones jurídicas que nacen y se
desarrollan con el mar, constituye una amplia disciplina y abarca todos los aspectos
jurídicos públicos y privados, nacionales e internacionales, referidos al mar y a lo
marítimo43. El derecho del mar se encuentra aquí entendido de manera amplia y, aún en la
actualidad, se encuentra sujeto a una continua evolución44. El hecho de que una figura

disparidad legislativa existente en el entorno internacional ha sido siempre motivo de preocupación en todos
los países y organismos internacionales, apreciándose desde hace tiempo una clara tendencia unificadora de la
legislación aplicable al contrato de compraventa internacional en particular, y a los contratos en general.
Intentos relevantes fueron la LUCI o Ley Uniforme sobre compraventa internacional de mercaderías, y la
LUFCI o Ley Uniforme relativa a la formación de contratos de compraventas internacionales de mercaderías,
aprobadas en una Conferencia Diplomática celebrada en La Haya del 2 al 25 de abril de 1964. Estas leyes no
entraron en vigor al no ratificarse por un número suficiente de países. El escaso éxito suscitado por las
Convenciones de La Haya estimuló a que la Asamblea General de las Naciones Unidas auspiciara la creación
de un organismo con representación mundial que promoviese la armonización y unificación del derecho del
comercio internacional (UNCITRAL). Esta Comisión finalizó en 1978 un Proyecto de Convención, que fue
aprobado por en la Conferencia Diplomática celebrada en Viena el 11 de abril de 1980, convirtiéndose así en
el Convenio de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías. A pesar del éxito alcanzado con la
promulgación del Convenio de Viena, todavía sería prematuro afirmar que el contrato de compraventa
internacional tiene una legislación única uniformemente aceptada, y de ahí que la regulación del contrato deba
completarse con un conjunto normativo peculiar del mundo de los negocios internacionales, la LEX
MERCATORIA, que viene a significar un derecho uniforme vivo que se desenvuelve en los medios
profesionales del tráfico mercantil internacional y que tiende a desconectarse de todo ordenamiento jurídico
nacional. Al respecto, véase CABELLO GONZÁLEZ, José Miguel, op. cit., págs. 38 y 39.
42
Existen exigencias y condicionantes de orden económico, técnico y jurídico que determinan la necesidad y
la especialidad del derecho marítimo, como afirma HERNÁNDEZ IZAL, S. “Derecho Marítimo”, t. II, vol.
1˚, ed. LIBRERA BOSCH, Barcelona, 1988.
43
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio “Compendio de Derecho Marítimo”, ed. Tecnos, España, 2002, Prólogo.
GABALDÓN GARCÍA, José Luis y RUIZ SOROA, José María, “Manual de Derecho de la Navegación
Marítima”, 2ª edición, ed. Marcial Pons, Madrid 2002, págs. 12 y ss.
44
SOBRINO HEREDIA, José Manuel, en la conferencia de apertura de las XXI Jornadas de la Asociación
Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, realizadas en A Coruña, del
22-24 de septiembre de 2005 expresaba al respecto que el régimen jurídico de los mares y océanos había
pasado, a lo largo de su historia, por una serie de etapas. El derecho del mar clásico se forjó en torno a una
serie de principios e instituciones tales como la libertad de navegación, la jurisdicción exclusiva del Estado
del pabellón, el control soberano de una estrecha zona de agua adyacente a las costas y la libertad de uso de
los mares y océanos en las aguas restantes, las cuales pasaron a disfrutar de un amplio reconocimiento
jurídico, mientras que el mar y sus recursos se encontraban en buena medida abiertos a todos aquellos que
pudieran usarlos. Este escenario marítimo fue objeto de una profunda transformación después de la Segunda
Guerra Mundial, la creación de las Naciones Unidas y el proceso de descolonización. Se produjeron nuevas
reivindicaciones, fruto de una serie de factores de orden tecnológico, de seguridad y de acceso a los recursos
naturales que impulsaron nuevas tendencias jurídicas, que se plasmaron en convenciones y acuerdos
internacionales. En este proceso destacaron la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar
y lo que fue su fruto, la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, pieza central de un
importante esfuerzo de codificación y desarrollo progresivo del Derecho del mar, cuya aceptación universal y
vocación omnicomprensiva ha dotado a este derecho de unidad y coherencia, además de un notable grado de
institucionalización. A pesar de ello, el autor considera que el Derecho del mar no se encuentra completo y
cerrado, puesto que la propia dinámica de las relaciones marítimas internacionales provocó que algunas
instituciones y mecanismos previstos en la Convención se cuestionaran en la práctica y que esta práctica
produjera nuevas situaciones que entonces no fueron presentidas o, sólo, parcialmente reguladas. Así pues, los

23
jurídica esté relacionada con el mar condiciona el desarrollo de la misma de forma
importante. El contrato de compraventa, y especialmente la compraventa internacional, no
es ajeno a esta situación. Cuando en este tipo de negocios se da la particularidad del
transporte marítimo, este hecho motiva que el régimen del contrato se vea sustancialmente
diferenciado de lo que sería una venta de mercancías ordinaria. El transporte marítimo, por
su singularidad, tiene unas necesidades jurídicas especiales cuya satisfacción requiere de
normas adaptadas a esta especialidad.

La venta marítima, como especialidad del contrato de compraventa mercantil, es fruto de


estas necesidades. La particularidad del transporte marítimo de la que hace gala este
contrato repercute significativamente en el régimen de derechos y obligaciones de las
partes, sobre todo en la obligación de entrega, en la transmisión de los riesgos por pérdida y
avería y en la distribución de los costes generados por las mercancías. Además, la necesaria
emisión de un título representativo de las mercancías, que en este ámbito se denomina
conocimiento de embarque, plantea también no pocas cuestiones45.

Las ventas marítimas carecen de regulación legal específica. Ni la Convención de Viena


sobre los contratos de compraventa de mercancías de 11 de abril de 1980 ni el Código de
Comercio español disciplinan específicamente esta modalidad contractual. La ausencia de
una regulación detallada y el carácter general, abstracto y dispositivo de gran parte de la
normativa sobre el contrato de compraventa internacional explica que se haya extendido
ciertos usos y prácticas especiales sobre las ventas marítimas, a los que, por otro lado, el
artículo 9 de la Convención de Viena reconoce cierta fuerza normativa.

Entre las prácticas trascendentes para las ventas marítimas pueden destacarse los Incoterms
de la Cámara de Comercio Internacional. La expresión “Incoterms” es una abreviatura de
las palabras inglesas términos (terms) comerciales (commercial) internacionales
(international). Estas prácticas, por su claridad, eficacia y difusión en el ámbito
internacional gozan en la actualidad de gran aceptación 46. Se trata de reglas uniformes para
la interpretación de los términos más usuales en las ventas de plaza a plaza y su utilización
es frecuente en el ámbito de la autonomía de la voluntad de las partes, y su utilización en el
ámbito internacional se encuentra permitido por la Convención de Viena de 11 de abril de
198047.

mares y océanos aparecen como un escenario jurídico que permanece abierto, en un contexto marcado
actualmente por la mundialización de las relaciones internacionales, la globalización de la economía y una
fundamental modificación de los equilibrios de fuerza en la Sociedad internacional, en SOBRINO HEREDIA,
José Manuel (Coord.), “Mares y Océanos en un Mundo en Cambio: Tendencias jurídicas, actores y factores.
XXI Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones
Internacionales, A Coruña, 22-24 de septiembre de 2005”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2007, págs. 23 y
24.
45
Véase para más información RECALDE CASTELLS, Andrés, “El conocimiento de embarque y otros
documentos de transporte”, ed. Civitas, Madrid, 1992.
46
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio, “Curso de Derecho Marítimo”, 2ª Edición, ed. Thomson Civitas, 2005,
pág. 657.
47
Véase como ejemplo lo establecido por el fundamento de derecho segundo de la sentencia de la Audiencia
Provincial de Barcelona de 8 de enero de 2003: “La sentencia de primera instancia resuelve con una
argumentación precisa, clara y terminante la controversia, considerando que de las pruebas practicadas se esta
en presencia de un contrato de compraventa internacional de mercancías concertado entre la actora, como

24
Los Incoterms se crearon en 1936, y desde entonces han sufrido varias modificaciones, y
hasta hace poco la que estaba en vigor era la del año 2000. Esta versión de los Incoterms
buscaba adecuarlos a la evolución del tráfico económico, aclarar y facilitar su uso, así como
conseguir la mayor difusión posible48. Contenía trece términos, seis de los cuales eran
exclusivamente marítimos. Estos seis términos eran “Franco al Costado del Buque” (Free
Alongside Ship o FAS), “Franco a Bordo” (Free On Board o FOB), “Coste y Flete” (Cost
and Freight o CFR), “Coste, Seguro y Flete” (Cost, Insurance and Freight o CIF),
“Entregadas Sobre Buque” (Delivery Ex Ship o DES) y “Entregadas en Muelle” (Delivery
Ex Quay o DEQ). Los siete términos restantes podían emplearse con cualquier modo de
transporte, incluido el marítimo.

Sin embargo, en fechas relativamente recientes ha entrado en vigor la nueva versión de los
Incoterms 2010 (concretamente, el 1 de enero de 2011). En esta nueva revisión del 2010 se
reduce el número de términos. De ahora en adelante habrá 11 en total, dado que los
antiguos DES, DEQ, DDU, y DAF se subsumen en los nuevos DAT y DAP. Otro cambio
importante, y que será objeto de especial atención en este estudio, es que el concepto de la
transmisión de los riesgos en los términos C y F, el paso de la regla de la cubierta del
buque, se ha cambiado por el de la colocación de la mercancía a bordo del buque. Como ya
ocurría con las anteriores versiones, los Incoterms se incorporan al contrato por voluntad de
las partes.

2.3. La oportunidad de su estudio

Sin duda, a día de hoy existe una enorme cantidad de estudios acerca de las características
del contrato de compraventa cuya calidad es incuestionable. No resulta sencillo encontrar

vendedora, y la entidad SIN FIN USA CORPORATION, como compradora, en la modalidad "Ex WORKS
CHARGÜES" en la definición de tal forma de contratación por los INCOTERMS (International Comercial
Termes) de 1990, definidos de conformidad con los usos que han sido recogidos por la Convención de
Naciones Unidas sobre compraventa internacional, realizada en Viena el 11 de, abril de 1980, (ratificada por
España el 17.7.1990). La característica de este tipo de contratación es que la mercancía es entregada al
comprador por el exportador en los locales de éste, por lo que a partir de la entrega en fábrica decae toda
responsabilidad del vendedor en los riesgos, puesto que el comprador hace suya por entero la mercancía
adquirida, a diferencia de los otros tipos de transporte internacional de mercaderías reconocidos por las
referidas INCOTERMS, tal como se especifica en la resolución que se impugna de forma exhaustiva, que
evita su reiteración por esta Sala, como los FCA (franco transportista), FAS (franco costado del buque), CFR
(coste y flete), CIF (coste, seguro y flete), CPT (transporte pagado hasta el lugar de destino), CIP (transporte y
seguro pagado en lugar de destino), DAF (entregado en frontera), DES (entrega sobre buque en puerto de
destino), DEQ (entrega sobre muelle en puerto de destino), DDU (entrega con los derechos de aduana no
pagados) y DDP (entrega con los derechos de aduana pagados), en cuyas modalidades, en mayor o menor
medida, la entrega eficaz de la mercancía se demora según la tipología referida, a un momento posterior y, en
consecuencia, tanto los riesgos, como los costes del transporte y la contratación del transportista que, según
los usos, tendrá o no la condición de cargador, se distribuyen de forma diferente”.
48
Más precisamente, los Incoterms 2000 se caracterizan sobre todo por la voluntad de mejorar la redacción y
el contenido de los términos, subsanando incertidumbres y dudas interpretativas que la versión de 1990 no
supo disipar. Por este motivo intentó recabar la mayor información posible sobre cuáles eran las dificultades
que la utilización de los incoterms generaba, y se plasmó esa información en los borradores que condujeron a
la versión final de los incoterms 2000. Ver GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, “Los Incoterms 2000”, Anuario de
Derecho Marítimo, vol. XVII, 2000, pág. 246.

25
aspectos de esta figura jurídica que no hayan sido ya tratados en multitud de ocasiones. Por
eso, creo que el poder acercarse a una institución como la modalidad FOB, cuya
importancia es ciertamente relevante y sobre la que a día de hoy no existen trabajos
monográficos íntegramente consagrados, constituye una buena oportunidad de aportar un
estudio útil y práctico sobre un tema de plena actualidad.

El derecho marítimo, como se verá, tiene una vocación claramente internacional. Los
problemas comunes necesitan de soluciones uniformes y es ya antigua la reivindicación de
que la soberanía legislativa de los estados de paso a una regulación supranacional. Esta tan
deseada unificación, que en cierta medida también se ha dado en el sector de la navegación
aérea, se ha realizado de varias maneras. Ya sea mediante la aprobación de convenios
internacionales, la actividad de los organismos internacionales (en ocasiones creados ad
hoc para impulsar dicha unificación) o mediante los formularios de aceptación universal
redactados por los propios particulares, asociaciones privadas de navieros, fletadores,
cargadores y aseguradores, lo cierto es que se han superado muchas de las antiguas trabas
que la disparidad de ordenamientos planteaban, sin que ello quiera decir que ya no queden
temas dignos de revisión.

Todas estas normas, a pesar de su diversa procedencia, coinciden en sus objetivos. Por un
lado, se intenta encontrar los elementos comunes a toda relación con la intención de superar
las peculiaridades de cada ordenamiento. Aunque es necesario precisar que resulta muy
difícil alcanzar plenamente un objetivo tan ambicioso. De ahí que en los instrumentos
internacionales se opte por regular aspectos puntuales de determinadas instituciones, pero
sin agotar la materia. Esto es lo que pasó en la Convención de Viena de 11 de abril de 1980,
sin ir más lejos. Por otro lado, también se trata de ofrecer una solución de fondo sobre el
asunto. A pesar de que tradicionalmente este empeño se limitaba a las situaciones
internacionales o dotadas de un elemento extranjero, en la actualidad se aboga por ir un
paso más allá, pretendiendo la uniformidad universal, adoptando leyes nacionales e
internacionales uniformes49.

A pesar de la pretensión de que el Derecho marítimo sea cada día más internacional y
uniforme, lo cierto es que en muchas ocasiones esa necesidad de unificación internacional
no va acompañada de instrumentos jurídicos adecuados. Por este motivo resulta necesario y
oportuno el estudio de las instituciones jurídicas que sí cumplen este objetivo, como es el
caso de las ventas marítimas. A pesar de que no existe un convenio internacional que las
regule de manera exhaustiva, los Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional de
París pueden ayudar a resolver muchas de las cuestiones que este contrato plantea. En
efecto, conocer la posición jurídica más conveniente para el comprador o el vendedor,
importador o exportador, transportista o cargador, asegurado o asegurador, financiado o
financiador, resulta fundamental para el correcto desarrollo del comercio internacional.

Dada su importancia, he considerado acertado centrar mi estudio en la modalidad marítima


FOB (Free On Board). Puesto que el tráfico marítimo que se registra en España en la
actualidad es de una gran magnitud y la modalidad FOB se emplea con gran frecuencia en

49
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio, “Compendio de Derecho Marítimo”, ed. Tecnos, España, 2002, págs. 23
y 24.

26
ese tráfico, me parece que su estudio puede llevarnos a entender mejor la problemática en
torno a cuestiones tan fundamentales como la obligación de entrega, la transmisión del
riesgo y de los costes, la imputación de la obligación de realizar determinados trámites
aduaneros o la contratación del transporte y del seguro, la cual cosa justifica la oportunidad
de su estudio.

27
SECCIÓN II:
FUENTES LEGALES APLICABLES

28
CAPÍTULO 3.

EL Código de Comercio

3.1. Concepto de compraventa: interrelación entre los Códigos Civil y de


Comercio

La compraventa, debido a su importancia como uno de los principales instrumentos


jurídicos que articulan los intercambios de bienes, ha gozado de un amplio desarrollo
legislativo, como muestra el hecho de que esta institución se encuentre regulada tanto en el
Código Civil como en el de Comercio. A pesar de todo, ese desarrollo no siempre ha ido
acompañado de la necesaria claridad. El régimen que establece nuestro Código de
Comercio puede considerarse un buen ejemplo de esa imprecisión. Siguiendo la orientación
general en materia de obligaciones y contratos, el Código de Comercio no define
estrictamente la compraventa, sino que se limita a señalar las características que diferencian
la compraventa mercantil respecto de la civil. Lo que hace el Código de Comercio es
recoger las especialidades mercantiles de los contratos que regula. De este modo, al
estudiar este contrato, se hace necesario partir del concepto de compraventa establecido por
el Código Civil.

Según el artículo 1445 del Código Civil, por el contrato de compra y venta uno de los
contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio
cierto, en dinero o signo que lo represente. Se trata de un contrato sinalagmático en virtud
del cual una parte se obliga a entregar a otra la propiedad de una cosa y esta última a pagar
un precio por ella50. Se distingue así de la cesión de un crédito (artículos 1526 y siguientes)
y de la permuta de cosa por cosa (artículos 1538 y siguientes). Aunque la entrega tiene por
finalidad última la transmisión de la propiedad51, es posible y lícita la venta de cosa ajena
50
GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, “Contratación Mercantil”, Vol. I, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia,
2003, págs. 46 y ss.
51
NAVARRO PÉREZ afirma que en todo contrato de compraventa cabe distinguir dos actos distintos pero
relacionados entre sí, que son la perfección y la consumación. El primero existe desde que comprador y
vendedor convienen en el precio y en la cosa, mientras que el segundo ocurre cuando se han entregado
recíprocamente el uno y la otra (véase como ejemplo la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de octubre de
1885). La naturaleza del contrato de compraventa es precisamente la transferencia de la propiedad, aunque sea
necesaria la entrega de la cosa (véase la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de junio de 1928). No deben
confundirse la entrega de la cosa con la transmisión del dominio (sentencia del Tribunal Supremo de 6 de
marzo de 1952). El contrato de compraventa se perfecciona con la coincidencia del acuerdo de voluntades de
entregar o transferir una cosa por una parte, y por otra la obligación de entregar un precio cierto en la forma
pactada, momento desde el cual es obligatorio para ambos (sentencia del Tribunal Supremo de 27 de
noviembre de 1987). La jurisprudencia ha reiterado que la compraventa se configura como un contrato
consensual, del que surge la obligación de entregar la cosa vendida y de pagar el precio estipulado, aunque
debiendo distinguirse el momento de la perfección del contrato, producido por la coincidencia del
consentimiento sobre la cosa y el precio, y el de la consumación, emanante de la tradición real o ficta de la
cosa, mediante la cual se transmite el dominio de lo que se ha comprado, con la obligada consecuencia
jurídica de que, cuando la compraventa no va seguida de la tradición, no puede considerarse propietario al
comprador en tanto esa tradición no tenga lugar (sentencias del Tribunal Supremo de 1 de mayo de 1980, 7 de
abril de 1981, 27 de abril de 1983 y 6 de febrero de 1990), en NAVARRO PÉREZ, José Luis, “La

29
(salvo que el vendedor haya prometido expresamente que es de su propiedad) 52 y, en caso
de surgir reclamaciones de terceros (evicción) el vendedor está obligado a mantener en el
uso pacífico de la cosa y tendrá que indemnizar al comprador si este es vencido53.

Así pues, y sin perjuicio de tratar este tema con más amplitud en capítulos posteriores,
cuando tratemos las obligaciones de las partes en los contratos de compraventa, podemos
decir que la finalidad de este tipo de contratos es la transmisión del derecho de dominio 54
sobre una cosa por parte del vendedor a cambio de un precio que de cuyo pago se ocupa el
comprador. A pesar de que nuestros códigos no sean muy claros al respecto, la
jurisprudencia coincide en señalar el contrasentido de una compraventa sin transmisión de
la propiedad55.
Compraventa Civil. Antecedentes, Comentario Doctrinal, Jurisprudencia y Formularios”, Editorial Comares,
Granada, 1993, pág. 204.
52
VICENT CHULIÁ, Francisco, “Introducción al Derecho Mercantil”, 15ª edición, Ed. Tirant lo Blanch,
Valencia, 2002, pág. 754.
53
Véase la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2000, R. 3376.
54
Al respecto, resultan interesantes las observaciones de PÉREZ SERRANO acerca de la doctrina del
Tribunal Supremo, de la que se infiere que: a) nuestra jurisprudencia acepta decidida y abiertamente la tesis
de que en el sistema del Código el vendedor se obliga a transferir el dominio de la cosa; b) que, precisamente
por la impropiedad de la expresión del artículo 1445, se hace preciso dar mayor holgura y flexibilidad al
sentido literal de su texto, entendiendo que es obligación del vendedor transmitir la propiedad de la cosa
vendida, como inherente a la naturaleza del contrato de compraventa; c) que la obligación no es absoluta en
cuanto a la garantía de una titularidad perfecta con ausencia de toda clase de vicios jurídicos, pero sí exige el
mínimo preciso para que el contenido normal del derecho de dominio pueda pasar al comprador; d) que
existen obligaciones auxiliares complementarias sin las cuales quedaría frustrada la finalidad de los contratos
traslaticios, así como sus efectos registrales; e) que la obligación de transferir el dominio puede ser alterada
por pacto expreso que suspenda su efectividad en tanto no se cumpla determinada condición (pactum
reservati dominii); f) que tampoco es obstáculo para que ante una contingencia prevista por las partes, y que
pueda estar basada en una titularidad imperfecta, quede sin efectividad la obligación de transmitir el dominio,
por cumplirse la circunstancia temida, de ambas partes conocida de antemano, en PÉREZ SERRANO,
Nicolás, “Dictámenes”, Madrid, 1965, tomo I, pág. 88.
55
Existen varias sentencias del Tribunal Supremo que confirman esta postura. Así, la sentencia de 26 de junio
de 1924 dice que “la compraventa es un contrato consensual, bilateral y oneroso, por el que una persona se
obliga a transferir a otra el dominio de una cosa mediante la obligación, que es recíproca, de entregar ésta a
aquella la cantidad estipulada con el carácter de precio, y siendo de tal naturaleza el que convinieron los
litigantes cuando se extendió el documento privado en que el recurrente, diciendo ser dueño y poseedor de
unas acciones, obtuvo del recurrido el compromiso de que había de adquirir y colocar todas las acciones
expresadas… y faltaron los elementos reales, porque respecto a la existencia de la cosa, era de ajena
pertenencia la que sin derecho ofreció el vendedor, y por su naturaleza de conmutativo que tenía el pacto
convenido, en que no se hizo intervenir riesgo ni incertidumbre respecto a la cosa vendida, sin que el
vendedor cumpliera la obligación de entregarla, no podía nacer la primordial obligación del comprador de
pagar el precio”. La sentencia de 4 de junio de 1928 dice que “el art. 1445 del Código Civil dice, con alguna
impropiedad, que el vendedor se obliga a entregar la cosa, y no que se transfiere el dominio, cuando la
naturaleza del contrato es precisamente la transferencia de la propiedad, aunque sea necesaria la entrega de
la cosa”. Sentencia de 8 de marzo de 1929: “El error que recae sobre lo que es base, materia y motivo del
contrato es suficiente para invalidarlo, cual ocurre en la compraventa, con la adquisición de la cosa ofrecida
por el vendedor, y con la obligación de transferir el dominio de la misma al comprador, y para éste, con el
propósito de adquirirla mediante precio cierto. Que es notoriamente vicioso, por error en el consentimiento, el
contrato de compraventa realizado por un representante legal cuando la cosa vendida ya no pertenecía a su
representado y el comprador ignoraba esta circunstancia”. Sentencia de 27 de mayo de 1959: “Del estudio
concordado del contenido de los arts. 1445, 1461, 1462 y 348 del Código Civil, se desprende que el contrato
de compraventa se caracteriza por la transmisión que por él se hace del dominio de una cosa, que está
integrada por el derecho de gozar y disponer de ella sin más limitación que las establecidas en las leyes. (…)

30
El Código de Comercio se aplica con preferencia al Código Civil en las compraventas
mercantiles, cumpliendo la regulación del Código Civil una función supletoria e
integradora. Para determinar la aplicación de uno u otro resulta fundamental establecer
cuándo una compraventa es o no mercantil.

El artículo 325 del Código de Comercio estipula que “será mercantil la compraventa de
cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma en que se compraron, o bien en
otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa”56. El elemento teleológico, la reventa
con el propósito de lucrarse en ella resulta fundamental para diferenciar entre compraventa
civil y mercantil57. De este modo, de entre los dos criterios básicos de acotamiento de la
mercantilidad, el de la compra profesional realizada por empresarios en el ejercicio de su
actividad empresarial y el de la compra especulativa58, nuestro Código de Comercio

Es evidente que tales prohibiciones (las de ciertas instalaciones, reserva de la facultad de inspección, vedar
determinadas utilizaciones a quien no sea el comprador, etc.) pugnan abiertamente con los derechos de gozar
y de disponer que constituyen el dominio, y como consecuencia lógica con el concepto y esencia del contrato
de compraventa que está integrado por la transmisión de ese dominio y posesión del objeto de la
transmisión”.
56
Véase el fundamento de derecho segundo de la sentencia núm. 75/2000 de 2 de febrero de la Audiencia
Provincial de Málaga, en el que se dice “(…) nos encontramos en presencia de una compraventa civil en la
que fueron vendidos unos géneros por mercader -comerciante- a otro que no lo es, por cuanto que la
determinación del carácter civil o mercantil del contrato de compraventa -derivando de ello el plazo de
prescripción aplicable-, sabido es que no se atiende para ello al sistema subjetivo previsto en el artículo 325
del Código de Comercio, en el cual es mercantil toda venta que sea acto de comercio para el vendedor o para
el comprador, o para ambos, y que tenga por objeto mercaderías o títulos valores, sino por el sistema objetivo,
en el que se prescinde de la persona del sujeto contratante, para atender sólo a su intención de tal manera que
se sustituye el concepto de compra profesional por el concepto de compra de especulación -TS 1ª S. de 20 de
noviembre de 1984 ( RJ 1984\5617 )- o, lo que es lo mismo, el concepto de compraventa mercantil no
descansa sobre la profesionalidad de los intervinientes en el contrato, sino que el destino -reventa- de lo
comprado y el ánimo de lucro es lo decisivo a la hora de la naturaleza mercantil de la compraventa, de suerte
que es la intención la que se toma en cuenta y no la profesión del que compra o vende o de ambos, la cual «de
lege data» es irrelevante -TS 1ª S. de 10 de noviembre de 1989 ( RJ 1989\7869 )-, doctrina que aplicada sobre
el caso que nos ocupa ofrece como resultado inexorable el poder considerar, sin género de duda, que nos
encontramos en presencia de una compraventa civil al no existir en el demandado ningún propósito de reventa
de las mercaderías adquiridas en su día”
57
GARCÍA GIL, Francisco Javier, “Los contratos mercantiles y su jurisprudencia”, Ed. Aranzadi, 2ª ed.,
Navarra, 1999, cap. III, comentario del contrato de compraventa, pág. 101.
58
Resulta interesante lo establecido por sentencia núm. 166/2004 de 8 de marzo de la Audiencia Provincial de
Cantabria, en la que se hace hincapié en la necesidad de la reventa con finalidad lucrativa: “El problema sobre
la naturaleza civil o mercantil de las compras para uso o consumo industrial no ha sido objeto de tratamiento
jurisprudencial ni doctrinal unánime y no halla una respuesta legal clara, lo que ha dado lugar a una
indeseable inseguridad jurídica en el ámbito del tráfico económico. Existen resoluciones que amplían el
ámbito del contrato mercantil a aquella compraventa al fin empresarial de producción, transformación e
inversión productiva; así, las STS 3-5-1985 ( RJ 1985, 2257) , entre otras sentencias del mismo, seguida por
la SAP Madrid 24-2-1992 ( AC 1992, 325) , SAP Salamanca 30-7-2002 ( JUR 2002, 237971) (…) Frente a
ello, se ha intentado ofrecer una delimitación que, aunque no esté plenamente consolidada, sí constituye una
regla general respetada en numerosas sentencias del Tribunal Supremo: sería mercantil el contrato de
compraventa para uso o consumo industrial cuando la finalidad de la cosa es su transformación mediante la
actividad industrial y venta del producto definitivo mientras que se niega tal carácter cuando el bien objeto de
la compraventa es para uso o consumo empresarial sin transformación de la cosa ni posterior reventa, sino que
el bien sirve al funcionamiento y desarrollo de la industria, calificándose en este supuesto como civil. Así se
explica que se haya señalado como civil la adquisición de un horno y accesorios para destinarlos a una
industria de panadería ( STS 12-12-1983 [ RJ 1983, 6929] ) o de maquinaria para molturación de aceituna y

31
establece como dato relevante para la distinción la función mediadora y la finalidad
lucrativa que cumplen las compraventas mercantiles frente a las civiles, efectuadas para
consumo propio y sin ánimo de especular con la reventa59.

Un segundo elemento que resulta necesario para establecer la mercantilidad de la


compraventa es que ésta recaiga sobre bienes muebles60. Así se expresa el artículo 325 del
Código de Comercio. Sin embargo, la obligatoriedad del carácter mobiliario de la
compraventa mercantil no parece ser absoluta61. De hecho, la Exposición de motivos del

extracción de aceite ( STS 7-6-1969) mientras que es mercantil la compra de parqué para su colocación e
incorporación a las viviendas ( SSTS 12-3-1982 [ RJ 1982, 1372] , 6-3-1985 [ RJ 1985, 1108] ) o de tejido
sintético para fabricar prendas de vestir ( STS 19-12-1984 [ RJ 1984, 6134] ) (…) Acorde con ello, esta Sala
se inclina por la consideración como civil del contrato objeto de la presente litis, adquisición de diversos
objetos (que van desde un lavavajillas o una cafetera hasta mobiliario variado: armario, mesa modular,
bajomostrador,..) destinados a ser instalados en el negocio de hostelería propiedad del demandado, en cuanto
la compra no tiene como objeto la reventa con finalidad lucrativa bien en la misma forma adquirida bien en
otra diferente (criterio del artículo 325 CCom), no tratándose de una compra especulativa.”
59
GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, op. cit. págs 46 y ss.
Véase también la STS de 21 de diciembre de 1981, en la que se afirma “El Código de Comercio califica la
compraventa como mercantil no por el sistema subjetivo, en el cual es mercantil toda venta que sea acto de
comercio para el vendedor o el comprador, o para ambos, y que tenga por objeto mercaderías o títulos valores,
sino por el sistema objetivo, en que se prescinde de la profesión del sujeto contratante para atender sólo a su
intención, de tal manera que se sustituye el concepto de compra profesional por el concepto de compra de
especulación; de modo que la compraventa mercantil descansa no sobre la venta misma, sino sobre la venta
de lo comprado, manteniendo al respecto el concepto económico como instrumento jurídico de mediación
entre los que producen y los que consumen, con dominio en consecuencia de la finalidad mediadora, que se
exterioriza en la reventa de la cosa mueble comprada, de tal modo que la intención pasa a ser lo esencial,
mientras que la profesión del que compra o del que vende pasa a ser elemento secundario e irrelevante,
desdoblándose dicho elemento intencional en dos propósitos por parte del que compra, cual es el de reventa y
el propósito de lucrarse en la reventa . Para que la compraventa sea mercantil ha de hacerse para revender, o
lo que es igual no para que el comprador satisfaga sus propias necesidades de consumo, sino para ser sólo un
mediador (comerciante) entre el productor - persona a quien compra – y el consumidor – persona a quien
revende.
60
Véase el fundamento de derecho segundo de la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona num.
370/2004 de 14 de julio, que dice: “Cabe pronunciarse a continuación sobre la mercantilidad de las
compraventas de bienes inmuebles. Ciertamente en nuestro ordenamiento jurídico existe una doble regulación
legal, por cuanto el contrato privado de compraventa se halla regulado no solo en el Código Civil sino
también en el Código de Comercio. Este último texto legal, si bien no da una expresa definición del contrato
de compraventa, determina las características o presupuestos para su carácter mercantil, disponiendo el art.
325 C.COM: " Será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que
se compraron o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa" . Si bien el elemento objetivo
recae generalmente sobre las cosas muebles, no quedan excluidos los inmuebles porque el art. 325 no los
mencione, pues para ello sería necesario que el propio Código estableciese expresamente que no era mercantil
dicha compraventa, cosa que no hace. En consecuencia la compraventa de bienes inmuebles puede tener
naturaleza mercantil siempre que se den los requisitos de reventa y ánimo de lucro.”
61
En cuanto al elemento objetivo consistente en el carácter mobiliario de la venta mercantil, el cual se exige
de manera clara en el art. 325 del Código de Comercio, y que podría servir por sí solo, si no para determinar
con precisión la mercantilizad de la venta en razón del objeto, sí para excluir todas las compraventas de
inmuebles, también ha sido cuestionado por cierto sector de la doctrina mercantilista. Ciertamente, la
intensidad del tráfico mercantil moderno y, sobre todo, la enorme variedad de los bienes sobre los que pueden
realizarse actividades negociales con ánimo de transmisión y lucro, hacen posiblemente no carente de
fundamento la posición de los mercantilistas que la preconizan. Las vacilaciones son grandes en orden a la
calificación de mercantil de la compraventa de cosas inmuebles, que no menciona el art. 325, que establece
las cosas muebles como objeto de la venta mercantil. El problema se ha agudizado en la práctica jurídica

32
propio Código se refiere a la posibilidad de que los inmuebles sean materia de una
actividad mercantil62. Es cierto que la especulación profesional sobre edificios o solares
constituye una actividad empresarial frecuente63. Además, el artículo 326 del Código de
Comercio no incluye la excepción expresa de los bienes inmuebles. Ejemplos de casos en
los que cabría considerar mercantil la compraventa de inmuebles serían las ventas de
establecimientos mercantiles y las de bienes raíces realizadas por inmobiliarias64. A pesar
actual. Dada la importancia adquirida hoy por el tráfico de inmuebles, tanto si se realiza por particulares
<<comerciantes o no>>, o por empresas dedicadas precisamente a la compra de terrenos para urbanizarlos y
revenderlos en lotes o después de edificar, BORRELL estima que <<aunque el art. 325 CCom. Sólo menciona
la compra de cosas muebles, es opinión corriente que también puede ser objeto de compraventa mercantil las
cosas inmuebles cuando el objeto del comprador es lucrarse revendiéndolas>>. Pero no se presenta ningún
fundamento legal. En el mismo sentido se pronuncia BONET RAMÓN, sosteniendo que para excluir los
inmuebles sería necesario que el propio Código expresamente estableciese que no era mercantil dicha
compraventa. Por su parte, GARRIGUES hace valer un argumento negativo. El art. 360 del Código de
Comercio de 1829 negaba carácter mercantil a la compra de bienes raíces y efectos accesorios a éstos, y tal
precepto fue suprimido en el Código vigente, aduciéndose por la Exposición de Motivos que tal supresión se
hizo <<para que no sea obstáculo a la decisión judicial, la cual calificará o no de mercantiles estos actos según
las circunstancias que concurran en cada caso>>. El propio autor, sin embargo, sostiene que la venta genuina
mercantil es la de mercancías y títulos, concluyendo: <<La compraventa mercantil es, en suma, una
compraventa cualificada por el elemento intencional (propósito de reventa lucrativa) y por el elemento
objetivo (el objeto típico de la compraventa mercantil es la mercancía). Se entiende pues que la compraventa
de inmuebles puede tener carácter mercantil siempre que se efectúe con la misma intencionalidad comercial
que se requiere para los muebles o mercaderías, y siempre que se efectúe con los requisitos y demás
presupuestos que se exigen para las ventas mercantiles por el Código de Comercio y legislación
complementaria. Al respecto, véase NAVARRO PÉREZ, José Luis, op. cit., págs 69 y 70.
62
Dice la Exposición de motivos: “Si bien la simple compra de bienes raíces no constituye un acto mercantil,
podrá adquirir semejante carácter cuando vaya unida a otra especulación sobre efectos muebles corporales o
incorporales.”
63
Véase el fundamento de derecho tercero de la sentencia de 7 de junio de 1990 del Tribunal Superior de
Justicia de Cataluña (RJ 1992/2576), que establece que “la posibilidad práctica de la figura es muy
problemática; y es que si bien la fórmula que utiliza el art. 325 del Código de Comercio («será mercantil la
compraventa de cosas muebles...») ha sido interpretada con conclusiones opuestas, y en favor de la hipótesis
se ha argumentado que la Exposición de Motivos del Código vigente la admite y el art. 326 ya no recoge la
prohibición contenida en el art. 360 del Código de 1829, en contra, con no menos serias razones, se alega la
absoluta falta de regulación, la operatividad de las leyes sobre adquisición de la propiedad territorial, y la
dificultad o práctica imposibilidad de aplicación de numerosas disposiciones de la sección primera del título
sexto del libro segundo del Código Mercantil, de ahí que la Resolución de la Dirección General de los
Registros y el Notariado de 13-12-1985 ( RJ 1985\6643 ) declare que «la mercantilidad de las compraventas
inmobiliarias sería puramente teórica». De cualquier forma, aunque en la doctrina parece predominar la tesis
favorable, de admitirse la posibilidad práctica en ningún caso cabría con la amplitud de la de muebles, y
todavía es muy dominante el criterio de que la compraventa inmobiliaria de «inversión pura» tiene carácter
civil, por muy brillantes que sean opiniones aisladas en otro sentido. Por otro lado hay que decir que la
compraventa mercantil que regula nuestro Código de Comercio hace abstracción del elemento profesional y
se centra, como con cabal acierto indica la sentencia recurrida, en el aspecto especulativo. Se trata de una
compraventa de mediación para la reventa con ánimo de lucro que se caracteriza fundamentalmente por dos
notas: el propósito de revender y la intención o ánimo de lucro. Esta doctrina, en donde destaca el carácter de
acto de negociación o de intermediación en el cambio y el propósito inicial especulativo, ha venido
prevaleciendo en el ámbito científico y mantenido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo [SS. 2-2-1918,
15-6-1926, 31-10-1946 ( RJ 1946\1170 ), 1-7-1947 ( RJ 1947\927 ), 27-5-1949 ( RJ 1949\719 ), 19-10-1957 (
RJ 1957\3010 ), 15-10-1980 ( RJ 1980\3808 ), 8-7-1988 ( RJ 1988\5589 ), 17 febrero y 6 abril 1989 ( RJ
1989\972 y RJ 1989\2994 ), entre otras.”
64
A este respecto, la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz núm. 84/2003 de 10 de octubre dice lo
siguiente: “Quizás sea éste el momento para volver la mirada a la, no exenta de polémica, cuestión de si son
actos de comercio la compraventa de inmuebles. En el CCom de 1829 ( LEG 1829, 1) estaba clara la

33
de ello, no resulta muy útil la calificación de estas ventas como mercantiles dado que el
código de Comercio carece de una regulación adecuada para ellas, puesto que
continuamente está enfocado a la venta de bienes muebles y, en particular, de mercancías
(véanse los artículos 325 y siguientes), por lo que, en caso de calificarse ciertas
compraventas de inmuebles como mercantiles deberíamos acudir al Código Civil para su
regulación65. La mercantilidad de las compraventas de inmuebles sería entonces puramente
teórica66. Algunos autores ni siquiera aceptan la posibilidad de que los inmuebles puedan
ser objeto de compraventas mercantiles. Chuliá afirma que la regulación especial del
Código de Comercio debe aplicarse sólo a la compraventa de bienes muebles y no puede ni
debe extenderse a la de inmuebles ni establecimientos mercantiles, y que la venta de bienes
inmuebles es siempre civil67. Otros autores como Chuliá Vicent y Beltrán Alandete también
se manifiestan en este mismo sentido68.

El tercer elemento necesario para evaluar la mercantilidad de la compraventa es que el


vendedor no sea agricultor, ganadero, artesano o consumidor (que revende los acopios que
hizo para su consumo)69. El vendedor debe ser empresario mercantil o persona que ya
adquirió la cosa para revenderla con ánimo de lucro. En este sentido se expresa el artículo
326 del Código de Comercio70.

exclusión de los bienes inmuebles del ámbito del comercio. En el CCom vigente (1885), en su exposición de
motivos, justifica la modificación del contenido del artículo 325, del Código de Sainz de Andino, diciendo
que la calificación mercantil de la venta de bienes raíces «dependerá de las circunstancias que concurran en
cada caso, la cual harán los Tribunales» ( LEG 1885, 21) . Ello ha llevado a un sector realmente mayoritario
de la doctrina mercantil a considerar que está permitido afirmar que no es de esencia a la compraventa
mercantil que haya de recaer necesariamente sobre bienes muebles. Se afirma que será supuesto el tráfico
mercantil sobre inmuebles el de las empresas dedicadas a la compraventa de terrenos para urbanizarlos,
dividirlos y venderlos en parcelas, o a la promoción y venta de pisos. Tal supuesto atípico del tráfico
mercantil (en relación a la compraventa) pues el objeto típico de las compraventas mercantiles son las cosas
muebles, que adquieren, precisamente por su adscripción al tráfico mercantil, la denominación de mercadería
o mercancía, no es admitido por la doctrina civilista que entiende que, la regulación de aquellos contratos que
afectan a bienes inmuebles se mantiene en el Derecho Civil. Sin embargo esta disciplina, ha de reconocerse,
puede ser reguladora en último término de actos de comercio (que lo serán los que pertenezcan a una
actividad constitutiva de empresa) a través de la jerarquía de fuentes contenida en el art. 2 CCom.”
65
SÁNCHEZ CALERO, Fernando y SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, Juan, “Instituciones de Derecho
Mercantil”, Vol. II, ed. McGraw Hill, ed. 27ª, Madrid, 2004, pág. 191.
66
En este sentido se pronuncia la Resolución de la D. G. R. de 13 de diciembre de 1985, RJ 6643.
67
Es necesario advertir, como hacen los profesores GIRÓN TENA, BROSETA y SANCHEZ CALERO, la
difícil aplicación y evidente inadecuación a la venta de inmuebles de muchas de las normas del Código de
Comercio, dictadas, sin lugar a dudas, pensando en la venta de mercancías. La regulación especial del Código
de Comercio debe aplicarse sólo a la compraventa de bienes muebles y no puede ni debe extenderse a la de
inmuebles ni establecimientos mercantiles. El Código de Comercio se refiere a cosas muebles, y no a
mercaderías, es la postura defendida por VICENT CHULIÁ, Francisco, en “Delimitación del concepto de
compraventa mercantil”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, tomo XLVII, 1974, Madrid, pág. 85.
VICENT CHULIÁ, Francisco, “Introducción al Derecho Mercantil”, 15ª edición, Ed. Tirant lo Blanch,
Valencia, 2002, pág. 754.
68
CHULIÁ VICENT, Eduardo y BELTRÁN ALANDETE, Teresa, “Los contratos mercantiles”, Ed. J. M.
BOSCH, Barcelona, 2001, pág. 32.
69
Véanse entre otras las SSTS de 21 de diciembre de 1981 (RJ 5280), 19 de febrero de 1982 (RJ 748), 31 de
diciembre de 1999 (RJ 9386), 10 de noviembre de 2000 (RJ 9212) y 20 de noviembre de 2000 (RJ 9212).
70
Al respecto, véase el Fundamento de Derecho Segundo de la Sentencia del Tribunal Supremo núm.
570/1999 de 25 junio (RJ 1999/5963) que dice lo siguiente: “El motivo primero del recurso denuncia
infracción de los arts. 325 y 326 del Código de Comercio, infracción cometida al calificar la sentencia

34
Estos tres elementos, que la venta recaiga sobre cosas muebles, el ánimo de lucro y las
exclusiones que propone el artículo 326 del Código de Comercio, de manera cumulativa
determinan la mercantilidad de la compraventa 71. Así pues, formalmente la división resulta
clara: se reputa mercantil, y sujeta por tanto a las normas contenidas en la sección I del
título VI del libro II del Código de Comercio (artículos 325 a 345), la compraventa que
reúna los requisitos que resultan de combinar los artículos 325 y 326 del Código de
Comercio, aunque luego en la práctica deban examinarse las circunstancias concretas de
cada caso72. El primero de estos preceptos formula una definición un tanto incompleta, que
debe completarse con lo que establece el segundo. De este modo, juntando lo que
establecen ambas normas nos encontramos con que el concepto legal de compraventa
mercantil se integra por tres elementos. En primer lugar, tenemos un elemento intencional,
recurrida como compraventa civil la concertada entre las partes en litigio. Dice la Sentencia de esta Sala de 20
de noviembre de 1984 ( RJ 1984\5617 ) que «entiende la doctrina científica más autorizada que la nota que
caracteriza la compraventa mercantil frente a la civil es el elemento intencional, que se desdobla en un doble
propósito por parte del comprador el de revender los géneros comprados, bien sea en la misma forma que los
compró o adecuadamente transformados, y el ánimo de lucro, consistente en obtener un beneficio en la
reventa, de modo que la compraventa mercantil se hace no para que el comprador satisfaga sus propias
necesidades sino para lucrarse con tal actividad, constituyéndose el comprador en una especie de mediador
entre el productor de los bienes comprados y el consumidor de los mismos, una vez transformados o
manipulados» ; en el mismo sentido se pronuncia la Sentencia de 10 de noviembre de 1989 ( RJ 1989\7869 ).
Evidente en este caso la intención de obtener el comprador, «Vegetales Congelados, SA», lucro con la reventa
de las patatas objeto del contrato, previa su manipulación por congelación, la calificación como civil de la
venta origen del litigio es incorrecta, habiendo realizado la Sala «a quo», al igual que el juzgador de Primera
Instancia, una interpretación errónea del art. 326.2º del Código de Comercio que excluye del concepto de
mercantil «las ventas que hicieren los propietarios y los labradores o ganaderos de los frutos o productos de
sus cosechas o ganado, o de las especies en que se les paguen las rentas»; la mención en este precepto de «los
propietarios» no tiene el sentido que le da la Sentencia recurrida de que «el vendedor era propietario de las
cosechas vendidas», sino que se refiere a los propietarios de los fundos en que se produzcan los géneros
vendidos; por ello, procede la estimación de este motivo y estimar que la compraventa concertada entre la
actora y demandada tenía carácter mercantil”
71
Véanse entre otras las SSTS de 1 de julio de 1947 (relativa a compra de maquinaria, se afirma que el
contrato no es mercantil al faltar ánimo de lucro), 7 de junio de 1969 (reventa de maquinaria en la que se
rechaza la mercantilidad del supuesto), 14 de octubre de 1970 (se califica como civil un contrato de compra
de ruedas por una constructora), 14 de mayo de 1979 (venta de un ómnibus, se califica de civil a efectos
prescriptivos) y 15 de octubre de 1979 (se califica de civil la venta a plazos de una excavadora a una empresa
de construcción), en los que se califican como civiles diversos contratos de compraventa. Asimismo, véanse
también las SSTS de 30 de mayo de 1979 (compra de plantas de un vivero, en base al artículo 325 del Código
Mercantil, por la finalidad de revenderlas con ánimo de lucro por el comprador), 15 de octubre de 1980
(compraventa de materias primas para su transformación y reventa), 23 de marzo de 1982 (compraventa de
tabiques prefabricados para una empresa de construcción), 20 de noviembre de 1984 (compra de pienso para
engorde del ganado destinado a la venta) y 8 de julio de 1988 (se califica de mercantil las ventas de una
cooperativa farmacéutica a sus socios), entre otras, en las que se califican como mercantiles una serie de
contratos de compraventa.
72
En el primer considerando de la sentencia del Tribunal Supremo de 7 de julio de 1969 (RJ 1969/3285) se
dice que, habida cuenta la gran dificultad existente para delimitar la línea divisoria entre citados tipos de
compra-venta, origen de contradictorias posiciones adoptadas por la doctrina y, aparentemente, hasta en la
jurisprudencia de dicha Sala, contenidas en, entre otras, las STS de 2 febrero 1918 y 4 octubre 1904, las más
modernas de 27 enero 1945 ( RJ 1945\120 ), 31 octubre 1946 ( RJ 1946\1170 ) 1 julio 1947 ( RJ 1947\927 ),
etc.; queda demostrada de manera evidente la imposibilidad de dictar una norma concreta de delimitación y
habrán de estarse en cada caso específico a sus circunstancias peculiares, pero siempre dando preferencia a la
Norma Legal, a que deben atenerse los Tribunales en sus decisiones y que se contienen en los preceptos
invocados en el motivo, según los cuales la característica esencial de la compraventa mercantil es la
intencionalidad del comprador que ha de ser la de revender las cosas con ánimo de lucro.

35
que se desdobla en dos propósitos, que son revender y obtener un lucro en la reventa 73. El
segundo elemento es que debe recaer sobre cosas muebles, ya sean mercaderías o títulos 74.
Por último, tenemos un elemento subjetivo que consiste en la enumeración de excepciones
del artículo 326 del Código de Comercio75.

En el primer capítulo tuvimos la ocasión de comprobar que, cuando hablamos de comercio,


éste no se desarrolla en un único mercado, sino que existen varios mercados que se
diferencian en función de una serie de factores, fundamentalmente en virtud de las
características de los compradores y la naturaleza de los productos que se comercializan.
Una de las formas de clasificación de mercados más utilizada es la separación entre
mercados industriales y de consumo. En los primeros se comercia con bienes destinados a
ser utilizados en la elaboración de otros productos, o bien son adquiridos para su posterior
reventa, y las personas que operan en ellos son fundamentalmente empresarios. Por el
contrario, en los mercados de consumo se comercia con bienes normalmente dirigidos a los
consumidores finales, los cuales emplean esos productos para satisfacer sus necesidades
personales, y no para utilizarlos en proceso industrial alguno. La cuestión que deberíamos
plantearnos a continuación es la siguiente: ¿hasta qué punto esta realidad económica se ha
plasmado en la legislación, y cómo de acertado ha sido este desarrollo?

73
A pesar de todo, no siempre resulta fácil establecer la existencia o no de ese ánimo de lucro. Véase por
ejemplo lo establecido por la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra núm. 221/2002 de 4 de
noviembre: “Por otro lado la naturaleza civil o mercantil de la llamada "compra- inversión", esto es, de la
compra de bienes que se dedican a una actividad empresarial es harto discutida, pues si bien el objeto no se
dedica directamente a ser revendido, sí que económicamente se integra en un proceso de producción por lo
que podría entenderse que se revende transformado en el servicio final que se presta (art. 325 Ccomercio. A
favor de su carácter civil v. las SSTS 14 de mayo de 1979, 15 de octubre de 1979, 21 de diciembre de 1981,
12 de diciembre de 1983, 31 de mayo de 1993, 28 de febrero de 1997 o 25 de febrero de 1999; defienden su
mercantilidad las SSTS 16 de junio de 1972, 31 de marzo de 1975, 12 de marzo de 1982, 3 de mayo de 1985
o 10 de marzo de 1994).”
74
A pesar de todo no se trata de un requisito indispensable, como ya se ha visto. En este sentido se pronuncia
el fundamento de derecho segundo de la sentencia del Tribunal Supremo núm. 370/2004 de 14 de julio: “Cabe
pronunciarse a continuación sobre la mercantilidad de las compraventas de bienes inmuebles . Ciertamente en
nuestro ordenamiento jurídico existe una doble regulación legal, por cuanto el contrato privado de
compraventa se halla regulado no solo en el Código Civil sino también en el Código de Comercio. Este último
texto legal, si bien no da una expresa definición del contrato de compraventa, determina las características o
presupuestos para su carácter mercantil, disponiendo el art. 325 C.COM: " Será mercantil la compraventa de
cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que se compraron o bien en otra diferente , con
ánimo de lucrarse en la reventa " . Si bien el elemento objetivo recae generalmente sobre las cosas muebles,
no quedan excluidos los inmuebles porque el art. 325 no los mencione, pues para ello sería necesario que el
propio Código estableciese expresamente que no era mercantil dicha compraventa, cosa que no hace. En
consecuencia la compraventa de bienes inmuebles puede tener naturaleza mercantil siempre que se den los
requisitos de reventa y ánimo de lucro.”
75
Por ejemplo, en la sentencia del Tribunal Supremo de 27 de enero de 1947 se declara que fue de carácter
civil la venta de una maquinaria otorgada por un comerciante que la había comprado previamente de otro con
ánimo de revenderla, y, efectivamente, la revendió a un industrial para instalarla éste en sus talleres, destinada
a su propia industria, y sin propósito de revenderla para lucrarse. Dice esta sentencia que el elemento
intencional del destino de la mercancía es el determinante y calificador del contrato, lo cual no cierra en
absoluto la posibilidad de que la reventa sea siempre civil, sino que lo subordina al hecho de la intención de
los contratantes. Por otra parte, la sentencia del Tribunal Supremo de 7 de junio de 1969 hace referencia a la
gran dificultad que entraña delimitar la línea que separa ambas clases de compraventa, por lo que hay que
estarse a las circunstancias particulares de cada caso, pero dando siempre preferencia a la norma legal.

36
De entrada, llama la atención lo bien que se corresponde la distinción entre mercados
industriales y de consumo con la separación que hacen nuestras leyes entre compraventas
mercantiles y civiles. Parece claro que la compraventa mercantil está ideada para utilizarse
en los mercados industriales, mientras que la compraventa civil pertenece más bien al
ámbito de los mercados de consumo. Estas dos clases de mercado tienen objetos distintos, y
los operadores que actúan en ellos son también diferentes. Ahora bien, los mercados
industriales y de consumo no son independientes, sino que se encuentran estrechamente
relacionados. Para obtener los productos de consumo generalmente son necesarios los
bienes con los que se comercia en los mercados industriales, mientras que los mercados
industriales, como ya vimos, dependen en gran medida de la demanda de los mercados de
consumo. Así pues, parece que ambos mercados se encuentran lo bastante diferenciados
como para justificar un tratamiento legal por separado, al menos en lo que se refiere al
contrato de compraventa. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el origen del comercio
se encuentra en los mercados de consumo, de cuya demanda dependen, aunque sea de
manera indirecta, los mercados industriales. Considerando esta situación, parece lógico que
la compraventa civil sea la base de la regulación, y que la compraventa mercantil utilice de
manera supletoria las disposiciones del Código Civil para cubrir sus lagunas, como si de
alguna manera las relaciones entre ambos tipos de mercado se hubiera plasmado en la
relación legal existente entre los dos tipos de compraventa. De este modo, si partimos de la
realidad económica en la que se basa, la división legislativa entre compraventa civil y
mercantil resulta lógica, aunque no por ello necesaria y conveniente.

A pesar de que la distinción entre compraventa civil y mercantil es vital para decidir qué
norma se aplica al caso, si el Código Civil o el Código de Comercio, es posible que esta
distinción no resulte demasiado práctica. Al fin y al cabo, nuestro ordenamiento jurídico
está concebido como un todo unitario y, a pesar de que se divida en diversas ramas, éstas se
encuentran relacionadas. Hay que recordar, por otro lado, que las disposiciones de ambos
códigos acerca del cumplimiento de las obligaciones son bastante similares, a excepción de
los plazos. Además, aunque el Código de Comercio se aplique a las compraventas
mercantiles, conviene recordar que el Código Civil se aplicará de manera supletoria a esas
operaciones cuando existan aspectos no regulados por el Código de Comercio. Teniendo en
cuenta todo esto, ¿no sería acaso más práctico, en vez de establecer divisiones, tomar en
consideración ambas regulaciones como un único derecho de la compraventa? Porque
aunque diferenciemos la compraventa mercantil de la civil, es cierto que para su correcto
desarrollo en muchas ocasiones puede resultar necesario aplicar la normativa civil a una
compraventa mercantil. Países como Italia, que en su Código Civil de 21 de abril de 1942
unificó la legislación civil y comercial en materia de obligaciones y contratos, o Suiza, que
desde 1881, el legislador Suizo (Confederación Helvética) promulgó el Código Federal de
las Obligaciones sin distinguir la materia civil de la mercantil, ya optaron por esta vía. A
pesar de ello, y aunque de estos esfuerzos resultaría una normativa más simple y flexible,
nos conviene tener en cuenta que una hipotética unificación de estos derechos podría
plantear problemas competenciales, dado que la competencia en materia mercantil
corresponde en nuestro país en exclusiva al estado central, mientras que en materia civil es
posible que las comunidades autónomas introduzcan sus propias normas. En otros países en
los que pudieren darse eventuales conflictos de competencias similares a estos, tales como
Méjico, se aboga más por una internacionalización de la normativa antes que por una
unificación de los ordenamientos civil y mercantil, confiando en que los organismos
37
internacionales aporten una mayor simplicidad y funcionalidad a las normas de
compraventa76. Por otro lado, y regresando a nuestro país, el hecho de que las normas de
nuestros códigos nacionales en materia de compraventa sean básicamente derecho
dispositivo plantea serias dudas acerca de la necesidad de prolongar esta polémica.

3.2 Régimen de la compraventa

El régimen del Código de Comercio para este contrato establece obligaciones para ambas
partes. Se considera que el vendedor cumple si entrega la cosa vendida y presta
saneamiento o garantía legal en caso de evicción o reclamación de la cosa por un tercero o
de aparición de vicios ocultos (artículos 1447 y 1484 del Código Civil y 345 del Código de
Comercio). La entrega puede ser material (“puesta en poder y posesión del comprador”,
según se desprende del artículo 1462 del Código Civil), o bien mediante la puesta a
disposición según la modalidad pactada, generalmente con su entrega al transportista, si
nada se dice, la entrega se hace en el domicilio del vendedor. La puesta a disposición 77
supone el cumplimiento de su obligación por parte del vendedor, por lo que en ese
momento y lugar puede exigir que el comprador cumpla con sus obligaciones de recepción
de la mercancía y pago del precio78.

El comprador está obligado a la recepción de la mercadería en el momento, lugar y


condiciones pactadas y al pago del precio. El comprador puede realizar un examen de la
mercancía, siendo justificable en algunos casos un análisis de la misma en laboratorio79.

Las anomalías en el normal cumplimiento del contrato pueden venir de la ineficacia del
contrato, sea por nulidad (incumplimiento de una norma legal) o por anulabilidad (por
vicios del consentimiento tales como dolo, violencia o error en la sustancia), del

76
QUINTANA ADRIANO, Elvia Aracelia, “Panorama del Derecho Mexicano. Derecho Mercantil”,
México, ed. McGraw Hill, 1997, pág. 6.
77
Nuestros Códigos de Comercio regulan de manera específica la transmisión del riesgo en la compraventa
mercantil, siguiendo además un criterio diferente a los adoptados por la codificación civil. En efecto, el riesgo
no se transmite en la compraventa mercantil desde el momento de la celebración del contrato, como en el
sistema de la conclusión o en el de la propiedad, ni desde el de la entrega, como en el sistema germánico, sino
en un momento intermedio entre ambos actos: aquél en que el vendedor tiene las mercancías a disposición del
comprador (arts. 366 del CCom del 29 y 333 del CCom del 85). Y el hecho de transmitirse antes de la
entrega, constituye una excepción al sinalagma, tal como expresa ALCOVER GARAU, Guillermo, op. cit.
pág. 38.
78
Véase a modo de ejemplo los fundamentos de derecho de la sentencia núm. 1043/2002 de la Audiencia
Provincial de Granada: “La compraventa regulada en los artículos 1.445 y siguientes del Código Civil se
diferencia de la mercantil (artículos 325 y siguientes del Código de Comercio [ ] ), por la intención de lucro
(así, Sentencia del TS. de 2 de febrero de 1918), ya que el comprador adquiere las mercaderías para
revenderlas (se citan las Sentencias del TS. de 27 de mayo de 1949 [ RJ 1949, 719] y de 12 de diciembre de
1983 [ RJ 1983, 6929] ), así, pues, el propósito de las partes es esencial para distinguir cuando un negocio
jurídico como el tratado se encuentra sometido o no a uno o a otro ámbito; aquí la compraventa, de la que se
reclama el resto del precio por la entidad actora, fue mercantil, pues esa intención de la parte compradora de
revender la cosa con ánimo de lucro era evidente, dada su condición de comerciante. (…) Sentando lo que
antecede, que lleva a reconocer el débito reclamado, 1.190.152, al no estar justificado, demostrado el pago, su
integridad como requiere el artículo 1.157 del Código Civil.
79
Véase la STS de 16 de febrero de 1993.

38
incumplimiento del contrato (en el que la parte cumplidora puede exigir, alternativamente,
el cumplimiento forzoso del contrato o resolverlo, exigiendo en ambos casos la
indemnización por daños y perjuicios que se le hayan causado80), del saneamiento o
garantía legal que soporta el vendedor por evicción o vicios ocultos (artículos 1474 y
siguientes del Código Civil) o por la transmisión al comprador del riesgo de pérdida o
deterioro de la cosa, que según el Código de Comercio (artículos 331 y siguientes) se
transmite al comprador desde la entrega efectiva o la puesta a disposición de la cosa.

Con carácter general, puede decirse que las normas legales sobre compraventa son de tipo
dispositivo81. El carácter dispositivo de la disciplina de la compraventa es una consecuencia
de la ordenación de fuentes que establece el Código Civil en materia de contratos, ámbito
en el cual se concede primacía a la libre autonomía de la voluntad82. Cuando hablamos de
la compraventa mercantil, además, se da la circunstancia de que se trata normalmente de
operaciones concluidas entre empresarios y de que existe la necesidad de adaptar la
ordenación legal a una práctica sumamente variada. El Tribunal Supremo, sin embargo, no
establece una doctrina tajante al respecto. Si bien reconoce de manera general el carácter
dispositivo de las normas del Código de Comercio 83, también ha atribuido imperatividad a
ciertas disposiciones del mismo84.

80
Véase la STS de 17 de enero de 2000, en la que se recuerda la incompatibilidad de las acciones de
resolución y de cumplimiento forzoso.
81
En tal sentido se pronuncian SÁNCHEZ CALERO, Fernando y SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, Juan,
op. cit., págs. 192 y 193, al afirmar que los preceptos contenidos en el Código de Comercio que se encargan
de regular las compraventas mercantiles son, en principio, derecho dispositivo derogable por la voluntad de
las partes. Debe tenerse en cuenta además la circunstancia de que las compraventas mercantiles se concluyen
esencialmente entre empresarios, motivo por el cual se consiente que en este campo pueda operar con gran
amplitud el principio de autonomía de la voluntad, cosa que se justifica por la necesidad de adaptar el régimen
del contrato a las distintas modalidades de la compraventa, dada la gran variedad de cosas que son objeto de
venta. Por otra parte, los autores admiten que la doctrina del Tribunal Supremo al respecto, con un criterio un
tanto discutible, ha considerado algunas disposiciones sobre la compraventa como derecho imperativo, como
en el caso de los plazos de caducidad para la denuncia de los vicios y defectos de la cosa vendida.
82
GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, op. cit. págs. 57 y 58.
83
Véase la STS de 29 de marzo de 1995 (RJ 2332).
84
Véase la STS de 14 de mayo de 1992 (RJ 4131).

39
CAPÍTULO 4.

La Convención de Viena de 11 de abril de 1980

4.1 Antecedentes

El Convenio o Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa


internacional de mercaderías, hecha en Viena el 11 de abril de 1980 (cuyo instrumento de
adhesión por parte de España fue publicado en el BOE de 30 de enero de 1991) es un texto
legal de enorme trascendencia en el actual régimen de los contratos, y supone un claro
intento de superar ciertos problemas provocados por la disparidad de los ordenamientos
nacionales en esta materia85. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de
Compraventa Internacional de Mercancías proporciona un texto uniforme sobre este tipo de
compraventas, y ha sido ampliamente aplicada en numerosos países86. Este convenio
sustituye a la Conferencia de la Haya de 1964, por la que se aprobaron la Ley Uniforme
sobre venta internacional de bienes muebles corporales (LUCI) y la Ley Uniforme sobre
formación de los contratos para la venta internacional de bienes muebles corporales
(LUFCI)87, escasamente aplicadas, y se inspira fundamentalmente en la regulación de la
compraventa contenida en el Uniform Commercial Code de los Estados Unidos, aunque en
ciertos aspectos se aparte del mismo88.

85
Precisamente, como se señala en las págs. 8 y ss. de la comunicación de la Comisión al Consejo y al
Parlamento Europeo sobre derecho contractual europeo de 11-07-2001, las soluciones internacionales
permiten resolver algunos problemas potenciales relacionados con las diferencias existentes entre las distintas
normativas nacionales en materia de contratos. En efecto, al referirse a las soluciones internacionales que
permiten resolver los problemas que se crean a partir de las diferencias entre los regímenes nacionales, se
indica que existen soluciones de dos tipos. El primer tipo consiste en la aplicación de normas internacionales
uniformes de derecho privado para determinar cuál es la normativa que rige el contrato, mientras que la
segunda solución consiste en armonizar las normas de derecho material a nivel internacional. En este caso, la
norma más importante sería la Convención de las Naciones Unidas sobre compraventa internacional de
mercaderías.
86
La CNUDMI ha creado un sistema de notificación de casos jurisprudenciales sobre instrumentos surgidos
de su labor, cuyas siglas son CLOUT. Este sistema se ha diseñado para facilitar la labor de los jueces,
árbitros, abogados y partes que intervengan en operaciones comerciales, poniendo a su disposición las
decisiones de los tribunales y laudos arbitrales que hayan interpretado los textos de la CNUDMI, todo ello
con el objetivo de fomentar la interpretación y aplicación uniforme de estos textos. Aunque el sistema
CLOUT abarque la jurisprudencia relativa a todas las convenciones, leyes modelo preparados por la
CNUDMI, la mayoría de los casos se refiere a la Convención de Viena de 11 de abril de 1980 y a la Ley
Modelo de la CNUDMI sobre arbitraje comercial internacional de 1985. Existe un amplio repertorio de
jurisprudencia relativo a la Convención que puede consultarse en la página principal de la CNUDMI en
internet: www.uncitral.org.
87
A pesar de que un análisis pormenorizado de ambas disposiciones excede el objetivo de esta obra, pueden
consultarse para su comprensión ciertos estudios: BARRERA GRAF, “La reglamentación uniforme de las
compraventas internacionales de mercaderías (hacia un Derecho internacional del Comercio)” , México,
1965; R. GRAVESON, E. J. COHN y D. GRAVESON, “The Uniform Laws on International Sales Act”,
Londres, 1969; Ph. KAHN, “La Convention de la Haye du 1 juillet 1964 portant loi uniforme sur la vente
internationale d´objets mobiliers corporels”, en Revue trimestrielle de Droit Commercial, Francia ,1964,
págs. 689 y ss, entre otros.
88
VICENT CHULIÁ, Francisco, op. cit., pág. 762.

40
Esta Convención fue preparada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional (CNUDMI) y adoptada en conferencia diplomática el 11 de abril de
1980. La preparación de este texto fue larga y laboriosa. Ante el interés de los agentes
económicos en la existencia de un derecho uniforme para la compraventa internacional de
mercancías, en 1930 empezaron los trabajos en Roma en el Instituto Internacional para la
Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT). Después del largo paréntesis en la labor
que se produjo como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, se presentó el proyecto
en 1964 a una conferencia diplomática que se celebró en La Haya. En esa conferencia
fueron adoptadas dos convenciones; una trataba sobre la compraventa internacional de
mercancías y la otra sobre la formación de los contratos para la compraventa internacional
de mercancías.

Al poco tiempo de adoptarse ambas convenciones, sus disposiciones fueron objeto de


numerosas críticas, las cuales se debían principalmente a que ambos textos reflejaban las
tradiciones jurídicas y las realidades económicas de la Europa occidental continental, la
región que, por otra parte, había participado más activamente en su elaboración. A la vista
de estos hechos, en 1964 la CNUDMI procedió a cuestionar a los Estados acerca de sus
intenciones de adherirse o no a esas convenciones, y las razones que justificaban sus
posturas. A la luz de las respuestas obtenidas, la CNUDMI decidió estudiar ambas
convenciones para determinar qué modificaciones podían realizarse para que su aceptación
fuera más amplia y abarcase estados con sistemas jurídicos, económicos y sociales más
diversos. El resultado de dicho estudio fue la adopción el 11 de abril de 1980 por una
conferencia diplomática celebrada en Viena de la Convención de las Naciones Unidas sobre
los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, en la que se combinan las
materias de las dos convenciones precedentes89.

4.2. Concepto de compraventa en la Convención


La Convención señala en su artículo primero que se aplicará a los contratos de compraventa
de mercaderías, aunque no dice expresamente qué se entiende por tales. Esta
indeterminación puede explicarse en base a la dificultad de encontrar un acuerdo unánime
entre los países firmantes del tratado, cuyas tradiciones jurídicas son en muchos casos
dispares en cuanto al encuadramiento dogmático del contrato de compraventa. Esta
89
La Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercancías constituye un punto de encuentro
entre diversas sistemas jurídicos, fundamentalmente los del common law y del civil law. Este encuentro marca
un hito en la evolución del derecho privado en muchos siglos, y tiene especial relevancia para los sistemas de
derecho interno, no sólo por cuanto significa en la armonización del derecho privado a nivel internacional,
sino por el hecho de introducir novedades conceptuales en los mencionados sistemas, además de contribuir
con soluciones a problemas reales surgidos entre ambos sistemas. Es importante señalar que la Convención es
un tratado que pertenece a la categoría de los llamados “tratados ley” o “tratados normativos”, que se
caracterizan en que su objeto es formular una regla de derecho que sea objetivamente válida, y se caracterizan
porque la voluntad de todos los signatarios tiene idéntico contenido. Desde esta perspectiva, se hace patente la
diferencia entre la Convención y los tratados de derecho internacional privado, los cuales persiguen la
determinación de la normativa aplicable a los contratos, como puede ser el caso del Convenio de Roma de
1980 sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales. Al respecto, véase OVIEDO ALBÁN, Jorge,
“Aproximación al sistema de fuentes del contrato de venta internacional de mercaderías”, en
INTERNATIONAL LAW. Revista Colombiana de Derecho Internacional (edición digital), págs. 107 y 108.

41
circunstancia, más que suponer un inconveniente, puede facilitar la aplicación práctica de la
Convención, al permitir que esta se acomode a diversas tradiciones jurídicas 90. Aún así, si
nos atenemos a lo dispuesto en los artículos 30 y 53 de la convención 91, que regulan
respectivamente los derechos y deberes del vendedor y del comprador, podemos definir el
contrato de compraventa92 como aquél en virtud del cual una parte se obliga a entregar y
transmitir la propiedad de unas mercaderías, mientras que la otra se compromete a pagar el
precio y a recibir dichas mercaderías 93. Por consiguiente, pertenece a la esencia del contrato
que se intercambien mercaderías por dinero94.

En principio, y con las exclusiones del artículo 2, en el término de compraventa quedan


incluidas todas las modalidades de contrato, sea cual sea la calificación que le otorguen las
partes, en el que los contratantes intercambien cosas por dinero, así como ciertos contratos
mixtos95, como los contratos de suministro de mercaderías que hayan de ser
manufacturadas o producidas, en los términos del artículo tercero96.

90
Las reglas de la Convención producen el desplazamiento del que hasta ahora resultaría el derecho aplicable
al contrato en ausencia de acuerdo entre las partes. Para aquellos ordenamientos jurídicos en los que existe un
doble régimen contractual para la compraventa, civil y mercantil, y que han adoptado la Convención de
Viena, resultará que han pasado a tener tres regímenes sobre compraventa. Los juristas acostumbrados a la
doble diferenciación de los contratos según su caracterización como civiles o mercantiles, tenderán a
considerar a la Convención como una norma mercantil. Esto será así en la práctica totalidad de las ocasiones,
aunque no siempre, y por ello debe quedar claro que la Convención no adopta ni un régimen civil ni uno
mercantil (art. 1.3 CNUC-CIM: no se tiene en cuenta ni el carácter civil ni comercial a los efectos de
determinar la aplicación de la Convención). Es por eso que, si se cumplen las condiciones de aplicabilidad de
la Convención, ésta se aplicará sin importar dicho carácter. Por el contrario, la mercantilidad del contrato
puede ser importante, cuando la Convención no regula alguna determinada cuestión que ha de ser enjuiciada
conforme al derecho nacional no uniforme. En ese caso, habrá de investigarse el carácter civil o mercantil a
efectos de determinar la aplicación ya sea de las reglas del Código Civil (CC), ya sea las del Código de
Comercio (CCom.), como señalan ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar, en
“Derecho Mercantil Internacional. El Derecho Uniforme”, ed. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid,
2003, pág. 80.
91
Véase Rechtbank Rótterdam, Países Bajos, 1 de noviembre de 2001, Nederlands Internationaal
Privaatrecht, 2002, No. 114; Kantonsgericht Wallis, Suiza, 11 de marzo de 1996; Tribunale di Rimini, Italia,
26 de noviembre de 2002.
92
Véase el caso CLOUT No. 106 (Oberster Gerichtshof, Austria, 10 de noviembre de 1994). Asimismo, en
cuanto a las obligaciones del comprador, véase también Rechtbank Koophandel, Hasselt, Bélgica, 2 de mayo
de 1995, la cual puede consultarse en la dirección de Internet
<http://www.law.kuleuven.ac.be/int/tradelaw/WK/1995-05-02.htm>.
93
En cualquier caso, se hace patente que la tarea de definir o, al menos de perfilar claramente los elementos
estructurales del contrato de compraventa internacional se convierte en una necesidad irrenunciable, sobre
todo con el objetivo de evitar que el intérprete del Convenio, ante la carencia de una definición orientativa,
acabe acudiendo a su propio derecho interno para colmar esta laguna legal. La jurisprudencia, que en este
extremo debe desempeñar un papel importante, hasta el momento, no se ha detenido a definir la noción de
contrato de compraventa. No obstante, la doctrina ha señalado de forma prácticamente unánime que el
concepto de compraventa internacional se encuentra recogido en los artículos 30 y 53 de la Convención, que
regulan respectivamente los derechos y deberes del vendedor y del comprador, como señala OLIVA
BLÁZQUEZ, Francisco, op. cit., págs. 163 y ss.
94
Véase caso CLOUT No. 328 (Kantonsgericht des Kantons Zug, Suiza, 21 de octubre de 1999).
95
La compraventa de mercaderías constituye el ámbito objetivo o material de aplicación de la Convención de
Viena de 1980. En ella, no se define, pese a su importancia, ninguno de los dos términos. Del contenido de la
reglamentación convencional – especialmente los artículos 30 (<<Obligaciones del vendedor>>) y 53
(<<Obligaciones del comprador>>) – se infiere que por compraventa debe entenderse el contrato
sinalagmático en virtud del cual una parte entrega a otra la propiedad de una mercancía a cambio del pago de

42
Por otra parte, la Convención no establece una definición de mercancías. Aún así, y de
conformidad con lo establecido en el párrafo 1 del artículo 7, el concepto de mercancías
debe interpretarse autónomamente, teniendo en cuenta el “carácter internacional” de la
Convención y “la necesidad de promover la uniformidad en su aplicación”, más que
remitiéndose al derecho interno para hallar una definición. Según la jurisprudencia, las
mercancías a las que hace referencia la Convención son aquellas que en el momento de la
entrega97 son muebles y materiales98. No se tiene en cuenta que sean sólidas o no99, usadas

un precio o, si se prefiere una definición más precisa, aquel contrato que tiene por causa el intercambio de
medios de pago usuales generalmente aceptados y la transmisión y apropiación de bienes. De este modo,
quedarían, pues, inicialmente comprendidas por la Convención no sólo todas las modalidades de contratos
internacionales en que se cambia cosas por dinero, sino también ciertos contratos mixtos, como por ejemplo,
los contratos de arrendamiento y compra o de leasing con opción de compra. Por el contrario, estarían
excluidos, según el tenor literal de la Convención, los contratos de permuta, que, en el comercio internacional,
tienen una importancia mayor que en el comercio interno. Por otra parte, se consideran mercancías, a efectos
de la Convención, las cosas corporales de naturaleza mueble de todo tipo, como, por ejemplo, automóviles,
maquinaria, programas de ordenador, fruta o libros. Como sucede, por poner otro ejemplo, en la venta de
cosecha futura, las cosas objeto de la misma deben ser de naturaleza mueble al tiempo de la entrega, no de la
conclusión del contrato. Aun cuando puedan ser objeto de compraventa, quedan, por consiguiente, excluidos
de la Convención las empresas, los bienes inmuebles, así como los derechos incorporales – por ejemplo,
cesiones de créditos, los denominados derechos (patrimoniales) de autor o las licencias de patentes, como
afirman FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luis y CALVO CARAVACA, Alfonso-Luis, “Derecho
Mercantil Internacional”, ed. Tecnos, Madrid, 1995, págs. 566 y 567.
96
El artículo tercero de la Convención extiende el ámbito de aplicación de la misma a ciertos contratos que
incluyen algún otro acto además del suministro de mercancías. En virtud del párrafo primero de este artículo,
la Convención será aplicable a los contratos de compraventa de mercancías que hayan de ser manufacturadas
o producidas, siempre y cuando la parte que las encargue no asuma la obligación de proporcionar una parte
sustancial de los materiales necesarios para dicha manufactura o producción. Aunque la Convención no
establece un criterio específico para determinar cuándo dicha aportación resulta “sustancial”, aunque la
jurisprudencia parece haberse decantado por un criterio puramente cuantitativo para determinar este aspecto
(caso CLOUT No. 164 [Arbitraje - Tribunal de Arbitraje dependiente de la Cámara de Comercio e Industria
de Hungría, Hungría, 5 de diciembre de de 1955]). Por otra parte, el párrafo 2 del artículo 3 establece que la
Convención no se aplique a los contratos en los que la parte principal de las obligaciones de la parte que
proporcione las mercancías consista en suministrar mano de obra o prestar otros servicios. Dicho de otra
manera, la Convención será aplicable a los contratos con arreglo a los cuales el vendedor, además de entregar
las mercancías, traspasar la propiedad y facilitar los documentos, se comprometa también a suministrar mano
de obra o prestar otros servicios, siempre y cuando ese suministro de mano de obra o prestación de servicios
no constituya la parte principal de la obligación del vendedor. Para determinar si las obligaciones del
vendedor consisten principalmente en el suministro de mano de obra o la prestación de servicios, ha de
realizarse una comparación entre el valor económico de las obligaciones relativas al suministro de mano de
obra y la prestación de servicios y el valor económico de las obligaciones relativas a las mercaderías. cuando
la obligación que entraña el suministro de mano de obra o la prestación de servicios equivale a más del 50%
de las obligaciones del “vendedor”, la Convención sería inaplicable (Para una afirmación tácita de este
principio, véase el caso CLOUT No. 26 [Arbitraje-Cámara de Comercio Internacional no. 7153, 1992]).
97
Véase caso Clout No. 152 (Cour d´appel de Grenoble, Francia, 26 de abril de 1995); Tribunale di Rimini,
Italia, 26 de noviembre de 2002, Giurisprudenza Italiana, 2003, págs. 896 y ss.
98
Ver caso CLOUT No. 328 (Kantonsgericht des Kantons Zug, Suiza, 21 de octubre de 1999); el caso
CLOUT No. 380 (Tribunale di Pavia, Italia, 29 de diciembre de 1999); el caso CLOUT No. 168
(Oberlandesgericht Köln, Alemania, 21 de marzo de 1996); el caso CLOUT No. 122 (Oberlandesgericht
Köln, Alemania, 26 de agosto de 1994); el caso CLOUT No. 106 (Oberster Gerichtshof, Austria, 10 de
noviembre de 1994); Trib. Rimini, Italia, 26 de noviembre de 2002, Giurisprudenza Italiana, 2003, págs. 896
y ss. Asimismo, téngase en cuenta que el artículo 2.f de la Convención excluye del ámbito de aplicación de la
misma la compraventa de electricidad.

43
o nuevas100, estén vivas o no lo estén101. Por lo tanto, los bienes inmateriales tales como los
derechos de propiedad intelectual, una participación en una sociedad de responsabilidad
limitada102 o la cesión de una deuda103 no se ajustan al concepto de mercancías consagrado
en la Convención. Lo mismo puede decirse de un estudio de mercado 104. Sin embargo, en
alguna ocasión se ha considerado que la Convención es aplicable también a los bienes no
materiales, dado que se afirma que el concepto de mercancías debe interpretarse “en sentido
amplio”105.

La Convención de Viena no regula sin más cualquier venta, sino solamente aquellas que
reúnen ciertos requisitos. Según los términos del artículo 1, la Convención se aplicará a los
contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan sus establecimientos en
Estados diferentes, cuando sean Estados contratantes, o cuando las normas de Derecho
internacional privado del Estado ante el que las partes de la compraventa diriman su litigio
prevean la aplicación de la ley de un Estado contratante; dicho en otras palabras, el ámbito
de aplicación de la Convención se circunscribe a los contratos de compraventa
internacional de mercancías. De este modo, con arreglo al párrafo 1 del artículo 1, un
contrato de compraventa de mercancías es internacional cuando las partes tienen, en el
momento de celebración del contrato106, sus establecimientos pertinentes en Estados
diferentes107.

El párrafo 2 del artículo 1 añade que no se tendrá en cuenta el hecho de que las partes
tengan sus establecimientos en estados diferentes cuando ello no resulte del contrato, ni de
los tratos entre ellas, ni de la información revelada por las partes en cualquier momento
antes del contrato o de su celebración, como tampoco la nacionalidad de las partes ni el
carácter civil o comercial de las mismas o del contrato. Por lo tanto, la Convención tiene
por objeto la venta internacional, con exclusión de la venta interna. Por ello, se aplica a los
contratos entre partes cuyos establecimientos se encuentran en estados diferentes.

99
Véase el caso CLOUT No. 176 (Oberster Gerichtshof, Austria, 6 de febrero de 1996), que aplica la
Convención a la compraventa internacional de gas propano.
100
Véase el caso CLOUT No. 168 (Oberlandesgericht Köln, Alemania, 21 de marzo de 1996) (automóvil
usado); Landgericht Köln, Alemania, 16 de noviembre de 1995.
101
Véase el caso CLOUT No. 100 (Rechtbank Arnhem, Países Bajos, 30 de diciembre de 1993) (corderos
vivos); el caso CLOUT No. 280 (Oberlandesgericht Jena, Alemania, 26 de mayo de 1998) (peces vivos); el
caso CLOUT No. 312 (Cour d’appel París, Francia, 14 de enero de 1998) (elefantes de circo). Compárese el
caso CLOUT No. 106 (Oberster Gerichtshof, Austria, 10 de noviembre de 1994) (pieles de chinchilla); el caso
CLOUT No. 227 (Oberlandesgericht Hamm, Alemania, 22 de septiembre de 1992) (tocino). Respecto de una
decisión que considera a los animales como “mercaderías” en el sentido de la Convención, véase Landgericht
Flensburg, Alemania, 19 de enero de 2001, Internationales Handelsrecht, 2001, 67 y ss.
102
Véase el caso CLOUT No. 161 (Arbitraje - Tribunal de Arbitraje dependiente de la Cámara de Comercio e
Industria de Hungría, Hungría, 20 de diciembre de 1993).
103
Véase el caso CLOUT No. 378 (Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de 2000)
104
Véase el caso CLOUT No. 122 (Oberlandesgericht Köln, Alemania, 26 de agosto de 1994).
105
Véase el caso CLOUT No. 281 (Oberlandesgericht Koblenz, Alemania, 17 de septiembre de 1993).
106
Véase Oberlandesgericht Dresde, Alemania, 27 de diciembre de 1999, que puede consultarse en la
siguiente dirección de Internet: <http://www.jura.uni-freiburg.de/ipr1/cisg/urteile/text/511.htm>.
107
Véase el caso CLOUT No. 378 (Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de 2000); el caso CLOUT No.
168 (Oberlandesgericht Köln, Alemania, 21 de marzo de 1996); el caso CLOUT No. 106 (Oberster
Gerichtshof, Austria, 10 de noviembre de 1994); Tribunale di Rimini, Italia, 26 de noviembre de 2002, en
Giurisprudenza Italiana, 2003, págs. 896 y ss.

44
Únicamente en función a este criterio se atribuye carácter internacional a la venta,
excluyendo posibilidades incluidas en la Convención de la Haya de 1964, tales como que el
objeto de venta deba ser transportado entre dos países distintos, que la oferta y la
aceptación se produzcan en estados diferentes o que la entrega se realice en estado distinto
del de la oferta y aceptación108.

La Convención de Viena no establece una definición de establecimiento 109. A pesar de


tratarse de un concepto clave, dado que se utiliza para determinar la internacionalidad de la
compraventa y por consiguiente, establecer con ello la aplicabilidad de la convención, entre
otras funciones110. Nuevamente, la dificultad de encontrar consenso entre todos los
miembros de este tratado explica esta indeterminación que, como pasaba con el concepto de
contrato de compraventa, facilita la aplicación práctica del texto normativo, al permitir su
encaje en ordenamientos pertenecientes a tradiciones jurídicas muy diferentes.

Ante esta situación de laguna legislativa puede ser de utilidad seguir los criterios de
interpretación que establece el artículo 7.2 de la Convención, que dice que en las cuestiones
relativas a las materias que se rigen por la convención y que no están expresamente
resueltas en ella se dirimirán de conformidad los principios generales en los que se basa el
texto o, a falta de tales principios, de conformidad con la ley aplicable en virtud de las
normas de derecho internacional privado. En base a esto, pueden enumerarse algunos
elementos que caracterizan el establecimiento del que habla la convención, como son la
permanencia (debe tratarse de un lugar permanente, es decir, debe tratarse de una sede u
organización estable en la que de forma habitual y regular se desarrollen las actividades
comerciales propias de una empresa), la autonomía (el establecimiento debe gozar de cierta
autonomía negocial, de poder dirigir relaciones comerciales y concluir autorizadamente
contratos de compraventa), y la dotación material (el establecimiento ha de tener una
dirección, una sede física constituida por oficinas o locales comerciales, personal empleado
en las tareas mercantiles y que dicho local esté inscrito en el Registro Mercantil) 111. La
jurisprudencia se ha mostrado conforme con esta interpretación, afirmando que el
establecimiento puede definirse como el lugar desde el cual la actividad comercial se lleva
a cabo de facto, la cual cosa exige una cierta duración, estabilidad y autonomía112. Por otra
108
Por otro lado, la voluntad de las partes no puede, por sí sola, atribuir carácter internacional a un contrato
que, según todos sus elementos, es interno, mediante el juego de elegir un Derecho extranjero en una cláusula
de venta, como sostiene MEDINA DE LEMUS, Manuel, op. cit., págs. 40 y 41.
109
A falta de definición en el propio texto de la Convención de las Naciones Unidas, la doctrina ha sometido a
severo examen este concepto, distinto del lugar de contratación o en que se han desarrollado las
negociaciones. Se trataría de toda <<instalación de una cierta duración, estabilidad y con determinadas
competencias para dedicarse a los negocios>>. No es imprescindible que goce de autonomía jurídica, como
establecimiento principal – puede ser, por ejemplo, una sucursal - , ni tampoco que esté sometido a una
dirección empresarial. Las sociedades filiales no pueden considerarse, en cambio, establecimientos
secundarios sino auténticas partes, puesto que gozan de autonomía jurídica. Al respecto, véase FERNÁNDEZ
DE LA GÁNDARA, Luis y CALVO CARAVACA, Alfonso-Luis, op. cit., pág. 570.
110
Aunque resulta trascendental identificar el establecimiento de las partes para determinar si el contrato de
compraventa en cuestión queda sometido a la Convención de Viena, la importancia de este concepto se refleja
asimismo en la cantidad de artículos de la propia Convención que lo mencionan, como por ejemplo los
artículos 12, 20, 24, 31, 42, 57 o 69.
111
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, op. cit., págs. 113 y ss.
112
Oberlandesgericht Stuttgart, Alemania, 28 de febrero de 2000, Internationales Handelsrecht, 2001, 66;
Tribunale di Rimini, Italia, 26 de noviembre de 2002, en Giurisprudenza Italiana, 2003, págs. 896 y ss.; para

45
parte, un tribunal ha señalado que una oficina de enlace no pueda considerarse como
establecimiento en el marco de la Convención113.

Es posible que, una vez determinados los elementos esenciales del tipo de compraventa
regulado por la Convención de Viena, a cualquier jurista formado en nuestro sistema de
derecho privado se plantee la cuestión de si este texto uniforme está pensado para regular
solamente los contratos de compraventa internacional de carácter mercantil, regulados en
nuestro ordenamiento por el Código de Comercio (y por el Código Civil, de manera
supletoria), o si también abarca la compraventa civil, recogida en nuestro Código Civil.
Sobre este asunto, el párrafo tercero del artículo primero resulta muy claro, al afirmar que a
los efectos de determinar la aplicación de la Convención no se tendrá en cuenta el carácter
civil o comercial de las partes del contrato. Esta delimitación de carácter imperativo resulta
novedosa para ordenamientos jurídicos como el nuestro, que siguen manteniendo la
distinción entre ambos tipos de compraventa, aunque ello no es óbice para que pueda
considerarse como acertada, moderna y coherente con la finalidad unificadora que persigue
la Convención.

Existen algunos motivos por los que en este texto no se ha adoptado la distinción entre
distintos tipos de compraventa. En primer lugar, cabría destacar que la distinción entre
compraventas civiles y mercantiles no resulta conocida en todos los sistemas de derecho
privado, de lo que se puede deducir fácilmente que su inclusión habría provocado la
oposición de aquellos Estados cuyas legislaciones rechazan una concepción dualista de la
compraventa. La Convención hubiera tenido problemas para ser aplicada en países
sometidos al common law, o en otros que igualmente rechazan esta división, como puede
ser el caso de Italia, Holanda y Suiza, países en los que esta división resultaría extraña e
incomprensible.

Ahora bien, el problema no se ciñe a la existencia de ordenamientos en los que se rechaza


esta concepción dual de la compraventa, sino que, por si fuera poco, en aquellos que sí la
aceptan no existe un criterio unificado de separación. De este modo, mientras que en
Alemania lo que determina el carácter comercial de la compraventa es la condición de
comerciante, en otros casos, como ocurre en España, y por influencia francesa, se prescinde
del criterio basado en la profesión del sujeto contratante y se tiene en cuenta más bien la
intencionalidad de dicho sujeto, que sería el elemento intencional o ánimo de lucrarse en la
reventa. Si la Convención hubiese adoptado un criterio definido de distinción podría
haberse dado el caso de que la compraventa fuera calificada de mercantil en unos países y
de civil en otros, con los problemas de interpretación y unificación que eso conlleva.

Por otra parte, también hay que reconocer que en los propios sistemas de derecho privado
que reconocen la dualidad hace ya tiempo que se discute sobre la conveniencia de mantener
una división considerada en muchas ocasiones como artificiosa y contraproducente. Lo
obtener una definición similar véase el caso CLOUT No. 106 (Oberster Gerichtshof, Austria, 10 de
noviembre de 1994); para una decisión judicial según la cual la definición de “establecimiento” de la
Convención exige que las partes hagan negocios “realmente” fuera de éste, véase Amtsgericht Duisburg,
Alemania, 13 de abril de 2000, la cual puede consultarse en la siguiente dirección de Internet:
<http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/text/000413g1german.html>
113
Véase el caso CLOUT No. 158 (Cour d’appel París, Francia, 22 de abril de 1992).

46
cierto es que la división entre compraventas civiles y mercantiles plantea numerosos
problemas tanto teóricos como prácticos, como ya hemos visto al tratar nuestro Código de
Comercio en páginas anteriores, los cuales se solucionarían en caso de unificación. Si los
propios países de tradición dualista ponen en tela de juicio la conveniencia de la división,
resulta lógico que en la Convención no se recogiese. Si nos ceñimos al punto de vista
español, lo cierto es que este texto supone una buena forma de superar los inconvenientes
de esta división sin tener que embarcarnos en amplias modificaciones legislativas que
pueden acarrear no pocos problemas competenciales. Y ello es debido a que en virtud del
principio de la autonomía de la voluntad las partes pueden pactar su aplicación en
compraventas no internacionales. Este es un enfoque cercano al adoptado en Méjico, en el
que se busca una internacionalización de la norma antes que una unificación de los
ordenamientos civil y mercantil.

Finalmente, cuando tratamos el tema de la aplicabilidad de la Convención de Viena, hay


otro aspecto que conviene destacar. Se trata de la relación de este texto con las normas de
derecho internacional privado del foro. Esto se hace necesario dado que tanto la
Convención como las normas de derecho internacional privado versan sobre los contratos
internacionales. El artículo 1.1 establece que la Convención se aplicará a los contratos de
compraventa de mercancías entre partes que tengan sus establecimientos en Estados
diferentes, a) cuando esos Estados sean Estados Contratantes, o bien b) cuando las normas
de Derecho internacional privado prevean la aplicación de la ley de un Estado
contratante114.

Se acepta comúnmente que antes de recurrir a las normas de derecho internacional privado
del foro, los tribunales de los Estados contratantes deben estudiar primero si la Convención
es aplicable115, o lo que es lo mismo, el recurso a la Convención prevalece sobre el recurso
a las normas de derecho internacional privado del foro 116. Además, al tratarse de una
convención de Derecho sustantivo117, sus normas son más específicas y conducen
directamente a una solución sustantiva, mientras que el Derecho internacional privado

114
De este modo, la Convención, en virtud de su artículo 1.1.b, también podrá ser aplicable cuando sólo una o
ninguna de las partes tenga su establecimiento pertinente en un Estado contratante, en la medida en que las
normas de derecho internacional privado del foro se remitan a la ley de un Estado contratante. Aunque la
Convención no es vinculante para los Estados no contratantes, sí ha sido aplicada por dichos Estados cuando
las normas de Derecho internacional privado han remitido a la ley de un Estado contratante. Al respecto,
véase el caso CLOUT No. 98 [Rechtbank Roermond, Países Bajos, 19 de diciembre de 1991] o el caso
CLOUT No. 5 [Landgericht Hamburg, Alemania, 26 de septiembre de 1990], entre otros.
115
A tal respecto, véase la sentencia del Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de 2000
116
En relación con esta interpretación pueden consultarse las el caso CLOUT No. 380 (Tribunale di Pavia,
Italia, 29 de diciembre de 1999); Landgericht Zwickau, Alemania, 19 de marzo de 1999, que puede
consultarse esta dirección de Internet: <http://www.jura.unifreiburg.de/ipr1/cisg/urteile/text/519.htm>; caso
CLOUT No. 251 (Handelsgericht des Kantons Zürich, Suiza, 30 de noviembre de 1998); caso CLOUT No.
345 (Landgericht Heilbronn, Alemania, 15 de septiembre de 1997); caso CLOUT No. 84 (Oberlandesgericht
Frankfurt am Main, Alemania, 20 de abril de 1994).
117
Véase Oberster Gerichtshof, Austria, 9 de marzo de 2000, la cual puede consultarse en la dirección de
Internet <http://www.cisg.at/6_31199z.htm>; Tribunale d´apello, Lugano, Suiza, 8 de junio de 1999, que
puede consultarse en la dirección <http: unilex.info/case.cfm?pid=1&do=case&id=483&step=FullText>.

47
requiere un enfoque en dos etapas (identificación de la ley aplicable y aplicación de la
misma)118.

4.3 Interpretación

El Convenio de Viena sobre venta internacional de mercancías debe interpretarse siguiendo


unos criterios. En primer lugar, según el primer párrafo de su artículo 7, “en la
interpretación de la presente Convención se tendrá en cuenta su carácter internacional y la
necesidad de promover la uniformidad en su aplicación y de asegurar la observancia de la
buena fe en el comercio internacional”119, sigue ese mismo artículo “Las cuestiones
relativas a las materias que se rigen por la presente convención que no estén expresamente
resueltas en ella se dirimirán de conformidad con los principios generales en los que se
basa la presente Convención o, a falta de tales principios, de conformidad con la ley
aplicable en virtud de las norma de derecho internacional privado”120. Dado que las
118
En cuanto a este enfoque, véase el caso CLOUT No. 378 (Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de
2000) y Tribunale di Rimini, Italia, 26 de noviembre de 2002, Giurisprudenza Italiana, 2003, págs. 896 y ss.
119
La Secretaría de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional considera
que uno de los motivos por los cuales la Convención goza de gran aceptación es que se trata de un
instrumento flexible, lo cual se consiguió mediante el uso de una terminología neutra, así como promoviendo
la observancia general de la buena fe en el comercio internacional, estableciendo como norma que los
principios generales en los que se basa la Convención deben servir para dirimir cuestiones que no puedan
resolverse con arreglo a las disposiciones de la misma, tal como se establece en el artículo 7, al tiempo que se
reconoce el efecto vinculante de los usos y prácticas establecidas (artículo 9). Los autores de la Convención
realizaron un notable esfuerzo por evitar el uso de conceptos legales privativos de una única tradición jurídica,
normalmente cimentados por una jurisprudencia abundante y bien arraigada y en publicaciones
especializadas, los cuales serían difíciles de transplantar a otros ordenamientos de diferente raigambre. El
estilo del texto se eligió deliberadamente para que favoreciese la armonización del derecho sustantivo en la
materia por el mayor número de Estados posible, con independencia de la tradición jurídica a la que
pertenecieran. Por otra parte, los redactores de este texto también quisieron aportarle flexibilidad mediante la
adopción de normas que se adaptasen con mayor facilidad que sus equivalentes en derecho interno. Ahora
bien, aunque es cierto que el criterio escogido por los autores de la convención tiende a facilitar la
armonización del derecho mercantil internacional, su aplicación entraña también una mayor necesidad de
interpretación uniforme en los distintos ordenamientos en los que se trasponga. Por consiguiente, la Secretaría
opina que hay que prestar especial atención a la interpretación uniforme de la Convención por remisión al
derecho interno y a la jurisprudencia extranjera, los cuales deberán no sólo tener en cuenta lo establecido por
el artículo 7 de la Convención en materia de interpretación de la misma, sino que se recomienda la mayor
difusión posible de laudos y decisiones arbitrales basados en la Convención, a fin de favorecer aún más una
interpretación uniforme. Estas opiniones aparecen recogidas en la “Introducción al compendio relativo a la
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías”,
texto adoptado en el 37º periodo de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional, celebrado en Nueva York del 14 al 25 de junio de 2004 y disponible en la página
web www.uncitral.org.
120
Así como la Convención de Viena señala en varias de sus normas de la parte general cuáles son los temas
que no se encuentran regidos en ella, también muestra con claridad que algunas de las cuestiones que sí se
recogen en ella pueden no estar expresamente resueltas en su texto. De este hecho parte el artículo 7.2 al
estructurar una serie de fuentes de carácter supletorio, cuya función es la de ayudar al intérprete a resolver
dichas cuestiones. Si unimos lo establecido en este artículo con lo que se dice en la Convención acerca de la
importancia de la autonomía de la voluntad, podemos establecer que para determinar las reglas aplicables al
contrato de compraventa internacional de mercancías y su estructura jerárquica debe acudirse a: 1) los
acuerdos contractuales, 2) los usos y prácticas contractuales y las costumbres internacionales, 3) las normas
de la Convención, 4) los principios generales en los que ella se basa, y en defecto de ellos, 5) por las normas

48
normas nacionales sobre el derecho de compraventa son objeto de notables divergencias en
lo que respecta a su enfoque y concepto, es importante pues evitar que la interpretación de
la Convención esté influenciada por los conceptos empelados en el sistema jurídico del país
del foro121. La referencia a su carácter internacional 122 invita a no asimilar las disposiciones
de la convención al derecho interno123 o a sus técnicas de interpretación, mientras que la
uniformidad en la aplicación del convenio pretende evitar que existan divergencias
significativas entre las interpretaciones que de la Convención hagan los tribunales 124 y, en
su caso, árbitros nacionales, que son los encargados de velar por esa unidad125.

Por lo que respecta a la voluntad de las partes ejercida en el contrato de compraventa, el


artículo 8.1 establece que “a los efectos de la presente Convención, las declaraciones y
otros actos de una parte deberán interpretarse conforme a su intención cuando la otra
parte haya conocido o no haya podido ignorar cuál era su intención”. El artículo 8.2 señala
que “si el párrafo precedente no fuera aplicable, las declaraciones y otros actos de una
parte deberán interpretarse conforme al sentido que les habría dado en igual situación una
persona razonable de la misma condición que la otra parte”. Finalmente, el tercer párrafo
de cada país aplicables según las correspondientes normas de derecho internacional privado aplicables al
conflicto. Al respecto, véase OVIEDO ALBÁN, Jorge, op. cit., págs. 131 y 132
121
Véase Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de
Mercaderías, Viena, 10 de marzo a 11 de abril de 1980, Documentos Oficiales, Documento de la Conferencia
y Actas resumidas de las sesiones plenarias y de las sesiones de las Comisiones Principales, 1981, pág. 19.
122
En cuanto a la jurisprudencia relativa a la necesidad de tener en cuenta el carácter internacional de la
Convención en la interpretación de la misma, puede ser de interés el caso CLOUT No. 418 (Federal District
Court, Eastern Disctrict of Louisiana, Estados Unidos, 17 de mayo de 1999), el caso CLOUT No. 138
(Federal Court of Appeals for the Second Circuit, Estados Unidos, 6 de diciembre de 1995), el caso CLOUT
No. 84 (Oberlandesgericht Frankfurt a. M., Alemania, 20 de abril de 1994) y el caso CLOUT No. 201
(Richteramt Laufen des Kantons Berna, Suiza, 7 de mayo de 1993).
123
Véase el caso CLOUT No. 222 (Federal Court of Appeals for the Eleventh Circuit, Estados Unidos, 29 de
junio de 1998), el caso CLOUT No. 413 (Federal District Court, Southern District of New York, Estados
Unidos, 6 de abril de 1998), el caso CLOUT No. 230 (Oberlandesgericht Karlsruhe, Alemania, 25 de junio de
1997), el caso CLOUT No. 171 (Bundesgerichtshof, Alemania, 3 de abril de 1996) y el caso CLOUT No. 201
(Richteramt Laufen des Kantons Berna, Suiza, 7 de mayo de 1993).
124
Constituye un hecho comúnmente aceptado que, para obtener la uniformidad legal, no basta sólo con crear
y promulgar instrumentos jurídicos uniformes, porque incluso cuando la uniformidad exterior se logra, la
aplicación uniforme de las reglas convenidas no está garantizada, dado que en la práctica los diferentes países
suelen interpretar de manera distinta las mismas palabras. Para reducir este peligro de divergir las
interpretaciones por parte de los tribunales de países diferentes, cuando se realizó el borrador de la
Convención de las naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercancías (CISG), se
incluyó una provisión bien conocida, el Artículo 7(1), en virtud del cual en la interpretación del texto de la
Convención deberá ser tenido en consideración su carácter internacional, así como la necesidad de promover
la uniformidad en su aplicación. Como ya se ha comentado, esto significa que no debe leerse la Convención a
través de las lentes de ley doméstica, sino de una "manera autónoma". Dicho con otras palabras, a la hora de
interpretar la CISG uno generalmente no debe acudir al significado atribuido a ciertas expresiones dentro del
ámbito de un sistema legal en particular. Sin embargo, se ha declarado frecuentemente, en el ámbito de la
redacción de textos legales, que en vista de la necesidad de promover la uniformidad en la aplicación de la
Convención, resulta insuficiente considerar la CISG como un cuerpo autónomo de reglas. Para lograr la
última meta de la Convención, que es la creación de uniformidad, también es necesario considerar la práctica
de otras jurisdicciones, es decir, lo que otros ya han hecho. Es por eso que no resulta sorprendente que tantos
comentaristas hayan defendido que los tribunales recurran a decisiones dadas por los cuerpos judiciales
extranjeros. Al respecto, véase A.A.V.V., “Quo Vadis CISG”, editado por Franco Ferrari, Bélgica, 2005,
págs. 3, 4 y 5.
125
MEDINA DE LEMUS, Manuel, op. cit. págs. 52 y ss.

49
señala que “para determinar la intención de una parte o el sentido que habría dado una
persona razonable” deberán considerarse “las circunstancias pertinentes del caso, en
particular las negociaciones, cualesquiera prácticas que las partes hubieran establecido,
entre ellas los usos y el comportamiento ulterior de las partes”

Así pues, mientras que el artículo 7 se refiere a la interpretación y a cómo subsanar los
vacíos de la Convención, el artículo 8, que según un tribunal arbitral establece normas que
corresponden a los principios generalmente aceptados en el comercio internacional 126, versa
sobre la interpretación de cualesquiera declaraciones u otros actos de una parte, siempre
que tales actos o declaraciones tengan relación con un aspecto regido por la Convención127,
como ya ha señalado expresamente el Tribunal Supremo de uno de los Estados
contratantes128. De esto se desprende que siempre que la declaración o el acto que haya de
interpretarse se refiera a un aspecto regido por la Convención, deberán emplearse los
criterios de interpretación recogidos en el artículo 8, ya se refieran esas declaraciones o
actos a la Parte II (referida a la “formación”) o a la Parte III (referida a los derechos y
obligaciones de las partes). Este punto de vista se ha visto confirmado por la historia
legislativa129 y la jurisprudencia. De hecho, los tribunales han recurrido a los criterios de
interpretación para determinar el sentido tanto de las declaraciones y otros actos referentes
a la formación del contrato130, como a las declaraciones relativas a la ejecución131 y
resolución132 del contrato.

Todas las soluciones del Convenio de Viena tienden a conservar el contrato,


considerándolo un bien valioso, y busca aportar soluciones basadas en la buena fe y los

126
Caso CLOUT No. 303 (Arbitraje, Cámara Internacional de Comercio no. 7331 1994).
127
Véase al respecto Oberster Gerichtshof, 24 de abril de 1997, cuyo texto íntegro puede consultarse en la
dirección <http://www.cisg.at/2_10997m.htm>.
128
Ver Oberster Gerichtshof, 24 de abril de 1997, la cual puede consultarse en la siguiente dirección de
Internet: <http://www.cisg.at/2_10997m.htm>.
129
Véase al respecto la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa
Internacional de Mercaderías, Viena, 10 de marzo - 11 de abril de 1980, Documentos Oficiales, Documentos
de la Conferencia y Actas resumidas de las sesiones plenarias y de las sesiones de las Comisiones Principales,
1981, pág. 19, en que se afirma que el artículo 8 sobre interpretación establece los principios que deberán
seguirse al interpretar el significado de cualquier declaración u otros actos de una parte que entre dentro del
ámbito de aplicación de la presente Convención. La interpretación de las declaraciones o actos de una parte
pudiera ser necesaria para determinar si se ha celebrado un contrato, el sentido que tiene, o la significación de
una notificación u otro acto de una parte en la ejecución de un contrato o respecto de su resolución.
130
Véase al respecto Oberlandesgericht Frankfurt, Alemania, 30 de agosto de 2000, que puede consultarse en
la siguiente dirección: <http://cisgw3.law.pace.edu/cisg/text/000830g1german.html>; Oberster Gerichtshof,
Austria, 9 de marzo de 2000, puede consultarse en esta dirección de Internet:
<http://www.cisg.at/6_31199z.htm>; Landgericht Zwickau, Alemania, 19 de marzo de 1999, la cual puede
consultarse en: <http://www.jura.unifreiburg.de/ipr1/cisg/urteile/text/519.htm>; caso CLOUT No. 189,
Austria, 1997; caso CLOUT No. 176 (Oberster Gerichtshof, Austria, 6 de febrero de 1996); caso CLOUT No.
334 (Obergericht des Kantons Thurgau, Suiza, 19 de diciembre de 1995); caso CLOUT No. 330
(Handelsgericht des Kantons St. Gallen, Suiza, 5 de diciembre de 1995); caso CLOUT No. 106 (Oberster
Gerichtshof, Austria, 10 de noviembre de 1994).
131
Véase el Caso CLOUT No. 270 (Bundesgerichtshof, Alemania, 25 de noviembre de 1998, el cual trata la
cuestión de si la oferta de pagar daños y perjuicios de parte del vendedor constituye una renuncia al derecho
del vendedor a invocar los artículos 38 y 39).
132
Caso CLOUT No. 282 (Oberlandesgericht Koblenz, Alemania, 31 de enero de 1997, que aborda la
cuestión de si un cierto comportamiento equivalía a la resolución del contrato).

50
usos del comercio internacional. Las materias reguladas por este texto son la perfección o
formación del contrato, las obligaciones del vendedor y del comprador, la no conformidad
de la entrega y la transmisión del riesgo de la cosa. Por otra parte, no se regulan el régimen
de nulidad del contrato, ni la transmisión de la propiedad de las mercancías 133 ni el régimen
de responsabilidad del fabricante por defectos de los productos. Estas materias se regularán
por la ley nacional aplicable al contrato.

4.4 El papel de la autonomía de la voluntad

Es importante resaltar que la propia Convención destaca de manera muy acusada el


principio de la autonomía de la voluntad 134. De hecho, el artículo 6 declara que “las partes
podrán excluir la aplicación de la presente Convención o, sin perjuicio de lo dispuesto en
el artículo 12, establecer excepciones a cualquiera de sus disposiciones o modificar sus
efectos”. Este precepto consagra de manera clara e inequívoca el carácter dispositivo135 de
133
Las convenciones internacionales de derecho uniforme son relativamente poco frecuentes y tienen un
limitado radio de acción. Los escasos resultados alcanzados en este terreno demuestran el fuerte apego que
tienen los Estados a sus derechos nacionales. Las convenciones sobre la letra de cambio y el cheque se
tuvieron que circunscribir a los países de civil law, dado el rechazo de los países de common law a aceptar la
idea de que la buena fe del poseedor pudiese oponerse a la falsedad de los endosos intermedios. La
Convención de Viena sobre la venta internacional de cosas muebles corporales ha tenido que dejar sin
resolver, por la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre los estados adheridos, el principal problema del
negocio traslativo, esto es, la determinación del momento en que la propiedad pasa del vendedor al
comprador, como afirma en GALGANO, Francesco, en “Lex Mercatoria, shopping del derecho y
regulaciones contractuales en la época de los mercados globales”, Revista de Derecho Mercantil, Gráficas
Aguirre Campano, núm. 247, enero-marzo de 2003, Madrid, págs. 12 y 13.
134
En una primera aproximación a la Convención de Viena, pueden formularse dos observaciones generales
sobre la misma. En primer lugar, la relativa al alcance incompleto de su texto, el cual renuncia al tratamiento
de todas cuantas vicisitudes pueden acaecer en relación al contrato de compraventa internacional de
mercaderías. En segundo lugar, su carácter profundamente dispositivo, de manera que la voluntad de las
partes del contrato resulta ser, en última instancia, el criterio principal del que se hace depender su aplicación.
Por otra parte, a pesar de que la Convención de Viena ostenta rango de auténtico Tratado internacional
concluido en el ejercicio de del ius imperii por los Estados signatarios, se trata, sin embargo, de una
Convención internacional con algún rasgo peculiar, pues su imperio y aplicación no se imponen a las partes
del contrato de manera automática e inevitable en virtud de la calidad que sus fuentes revisten y que, sin
embargo, no le comunican. Por el contrario, la Convención tiene un carácter dispositivo, dado que su
aplicación depende en última instancia de la voluntad de las partes del contrato expresada en tal sentido, las
cuales pueden, asimismo, excluir su aplicación. Se consagra en el artículo 6 de la Convención (cláusula opting
out) y, en virtud del mismo, las partes pueden excluir no solo la completa aplicación del texto uniforme
(autonomía de la voluntad como facultad reconocida a las partes para la designación del ordenamiento
jurídico aplicable a un contrato internacional) sino que, además, pueden establecer excepciones a cualquiera
de sus disposiciones o modificar sus efectos (autonomía de tipo negocial). El carácter dispositivo del
contenido de la Convención hace que la autonomía negocial de los contratantes sea total en orden a la
exclusión, modificación o variación de sus efectos. Aparece así una convención internacional que muestra una
peculiaridad impropia de los textos y tratados internacionales caracterizados por su imperatividad y por su
superior rango frente al derecho interno. Contrasta ello con el carácter dispositivo de la Convención cuya
aplicación depende, en última instancia, de la voluntad de las partes, como expresa SAN JUAN
CRUCELAEGUI, Javier, en “La aplicación e interpretación de la Convención de Viena de las Naciones
Unidas sobre compraventa internacional de mercaderías”, Estudios de Deusto, Publicaciones de la
Universidad de Deusto, vol. 51/2, Julio-Diciembre de 2003, págs. 200 a 202.
135
El artículo 6 de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías
proclama el carácter dispositivo de la reglamentación jurídica contenida en ella. Dicho con otras palabras,

51
la normativa uniforme de la venta internacional 136, reconociéndose el papel central que
ocupa la autonomía de la voluntad en la disciplina del comercio internacional y, en
concreto, en la compraventa137. Así pues, en base al artículo 6, las partes pueden excluir la
aplicación de la Convención de manera total o parcial, o plantear excepciones a sus
disposiciones. Es importante resaltar que no es lo mismo excluir la aplicación de la
Convención que realizar estipulaciones en contra de algunas de sus disposiciones. Mientras
que la posibilidad de excluir no se encuentra sujeta a ningún límite, la de estipular en contra
sí lo está. Un ejemplo de ello lo encontramos en los casos en que una de las partes del
contrato de compraventa internacional tiene su establecimiento en un Estado que ha hecho
una reserva en virtud del artículo 96, puesto que las partes no podrán apartarse del artículo
12. Por otra parte, aunque no se menciona expresamente en la Convención, existen otras
disposiciones sobre las cuales las partes no pueden presentar excepciones, que son los
artículos 89 a 101, dado que se trata de disposiciones de derecho internacional público que
regulan cuestiones relativas a los Estados contratantes, y no a las partes del contrato de
compraventa.

La consecuencia que se deriva de este artículo 6 es que, aún cuando la Convención sea por
lo demás aplicable, se hace necesario determinar si las partes la han excluido o se han
apartado de sus disposiciones para saber si este Tratado se aplica a un caso determinado 138.
Existe cierta controversia respecto a si la exclusión de la Convención, ya sea total o parcial,
debe realizarse de manera expresa o, si por el contrario se admite la exclusión tácita. En

establece el principio regulador de la autonomía de la voluntad de vendedor y comprador: ésta prevalece


sobre lo dispuesto por la Convención, que puede ser excluida en su totalidad, en partes o incluso en singulares
disposiciones. Se ha justificado el derecho de las partes a excluir total o parcialmente el Derecho uniforme
como una aplicación particular de un principio general del Derecho internacional privado – la autonomía de la
voluntad o facultad reconocida a las partes para designar el ordenamiento jurídico aplicable a un contrato
internacional, un principio que permite a los contratantes optar por una reglamentación adecuada a sus
necesidades. En este sentido, el artículo 6 de la Convención de las Naciones Unidas respetaría ese derecho, no
obstante la existencia del Derecho uniforme sobre venta internacional, otorgando a las partes el poder de
decidir cuál será el Derecho rector de su contrato, si la Convención de Viena o el Derecho interno de un
Estado. Este grado de libertad fue aceptado, porque están excluidas de la Convención materias tales como las
cuestiones de consumidores (art. 2.a), validez del contrato (art. 4) o responsabilidad del vendedor por muerte
o lesiones corporales causadas a una persona por las mercancías (art. 5), como manifiesta CALVO
CARAVACA, Alfonso-Luis y FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luis, “Contratos Internacionales”, ed.
Tecnos, Madrid, 1997, págs. 188 a 190.
136
Véase para más información BONELL, “Commento all´articolo 6 della Convenzione di Viena sui contratti
di beni mobli. Comentario coordinato da Cesare Máximo Bianca”, en Le nuove leggi civili commentate, núm.
1-2, Italia, enero-abril 1989, pág. 16.
137
Véase para más información acerca del papel en general de la autonomía de la voluntad en la disciplina de
los contratos de comercio internacional, CARBONE e LUZZATO, “I contratti del comercio internazionale”,
en Trattato de diritto privato, dirigido por Rescingno, tomo 11, UTET, Turín, 1984, págs, 120 y ss.
138
Véase el caso CLOUT No. 378 (Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de 2000); el caso CLOUT No.
338 (Oberlandesgericht Hamm, Alemania, 23 de junio de 1998); el caso CLOUT No. 223 (Cour d’appel
París, Francia, 15 de octubre de 1997); el caso CLOUT No. 230 (Oberlandesgericht Karlsruhe, Alemania, 25
de junio de 1997); el caso CLOUT No. 190 (Oberster Gerichtshof, Austria, 11 de febrero de 1997); el caso
CLOUT No. 311 (Oberlandesgericht Köln, Alemania, 8 de enero de 1997); el caso CLOUT No. 211 (Tribunal
Cantonal Vaud, Suiza, 11 de marzo de1996); el caso CLOUT No. 170 (Landgericht Trier, Alemania, 12 de
octubre de 1995); el caso CLOUT No. 106 (Oberster Gerichtshof, Austria, 10 de noviembre de 1994); el caso
CLOUT No. 199 (Tribunal Cantonal Valais, Suiza, 29 de junio de 1994); el caso CLOUT No. 317
(Oberlandesgericht Karlsruhe, Alemania, 20 de noviembre de 1992).

52
caso de que nos encontremos ante una exclusión expresa, pueden darse dos casos,
dependiendo de si las partes indican o no cuál es el derecho aplicable al contrato entre ellas.
En los casos en los que se excluya la aplicación de la Convención indicando cuál es el
derecho aplicable, lo cual puede hacerse en algunos países durante los procedimientos
judiciales139, el derecho aplicable será el que determine las normas de derecho internacional
privado del foro140, que en la mayoría de países declaran aplicable el derecho elegido por
las partes141.

Cuando se excluya expresamente la Convención sin indicar cuál será el derecho aplicable,
para determinar ese derecho habrá que acudir a las normas de derecho internacional privado
del foro. Diversos tribunales se han manifestado sobre este tema en el sentido de que la
posibilidad de excluir la Convención depende de la intención claramente manifestada por
las partes142. Aún así, la opinión de la jurisprudencia no es unánime al respecto. También
existen decisiones judiciales que avalan la posibilidad de excluir la aplicación de la
Convención de manera tácita143. Además, ya en la elaboración de la Convención numerosas
delegaciones gubernamentales mostraron su desacuerdo con respecto a la posibilidad de
que la aplicación de la Convención sólo pudiera ser excluida de manera expresa144. Aún así,

139
Es lo que ocurre por ejemplo en Alemania, como subraya la jurisprudencia; véase, por ejemplo, el caso
CLOUT No. 122 (Oberlandesgericht Kőln, Alemania, 26 de agosto de1994); el caso CLOUT No. 292
(Oberlandesgericht Saarbrücken, Alemania, 13 de enero de 1993); así ocurre también en Suiza, véase
Handelsgericht Kanton Zürich, 10 de febrero de 1999, Schweizerische Zeitschrift für Internationales und
Europäisches Recht, 2000, pág. 111.
140
Véase el caso CLOUT No. 231 (Bundesgerichtshof, Alemania, 23 de julio de1997); Oberlandesgericht
Frankfurt, Alemania, 15 de marzo de 1996, Neue Juristische Wochenschrift Rechtsprechungs-Report, 1997,
págs. 170 y ss.
141
Cuando las normas de derecho internacional privado del foro sean las que figuran el Convenio de La Haya
sobre la ley aplicable a las ventas de carácter internacional de bienes muebles corporales (1955) (publicación
de las Naciones Unidas, No de venta 73.V.3), en el Convenio de Roma sobre la ley aplicable a las
obligaciones contractuales (1980) (Naciones Unidas, Treaty Series, vol. 1605, No. 28023) o la Convención
Interamericana sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales (1994) (Organización de los
Estados Americanos, Quinta Conferencia Interamericana Especializada sobre Derecho Internacional Privado:
Convención Interamericana sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales, 17 de marzo de 1994,
que puede consultarse en la siguiente dirección de Internet: <http://www.oas.org/juridico/english/Treaties/b-
56.html), se aplicará el derecho elegido por las partes.
142
Federal Northern District Court for California, 21 de julio de 2001, 2001 U.S. Dist. LEXIS 16000, 2001
Westlaw 1182401 (Asante Technologies, Inc. v. PMC-Sierra, Inc.), puede consultarse en la siguiente
dirección de Internet: <http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/wais/db/cases2/010727u1.html>; Tribunal de
Comerce de Namur, Bélgica, 15 de enero de 2002, que puede consultarse en la siguiente dirección de Internet:
<http://www.law.kuleuven.ac.be/int/tradelaw/WK/2002-01-15.htm>.
143
Véase Oberster Gerichtshof, Austria, 22 de octubre de 2001, que puede consultarse en la siguiente
dirección de Internet: <http://www.cisg.at/1_7701g.htm>; Cour de Cassation, Francia, 26 de junio de 2001, la
cual puede consultarse en Internet en http://witz.jura.unisb.de/CISG/decisions/2606012v.htm; el caso
CLOUT No. 378 (Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de 2000); Oberlandesgericht Dresde, Alemania,
27 de diciembre de 1999, que puede consultarse en
<http://www.jura.unifreiburg.de/ipr1/cisg/urteile/text/511.htm>; el caso CLOUT No. 273 (Oberlandesgericht
Munich, Alemania, 9 de julio de 1997); Landgericht Munich, Alemania, 29 de mayo de 1995, Neue
Juristische Wochenschrift, 1996, pág. 401; caso CLOUT No. 136 (Oberlandesgericht Celle, Alemania, 24 de
mayo de 1995).
144
Al respecto, pueden consultarse los Documentos Oficiales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, Viena, 10 de marzo-11 de abril de 1980
(Publicación de las Naciones Unidas, No. de venta E.81.IV.3), págs. 93 y 94.

53
también pueden encontrarse decisiones judiciales o laudos arbitrales que niegan que la
Convención pueda excluirse tácitamente, ya que su texto no prevé expresamente tal
posibilidad145.

En mi opinión, considero que, si bien es cierto que la Convención no prohíbe de manera


clara la exclusión tácita de su aplicabilidad, esta posibilidad, aunque permitida, debería
evitarse por motivos prácticos. El artículo 6 hace referencia a la posibilidad de excluir la
aplicación de la Convención, sin entrar a distinguir entre expresa y tácita. La exclusión
expresa no plantea grandes problemas de interpretación, pero con la exclusión tácita hay
que ser cuidadosos. No hay que olvidar que la eliminación de toda referencia inequívoca en
la Convención a la posibilidad de exclusión tácita permite que los tribunales carezcan de
base para concluir, con fundamentos insuficientes, que se ha excluido la Convención en su
totalidad. No hay que abusar del recurso a la exclusión tácita, pues correríamos el riesgo de
que este texto no se aplicase nunca. Además, demostrar una exclusión tácita ante un
tribunal requiere de una tarea de interpretación de los actos y documentos realizados por las
partes, con la imprecisión, inseguridad y dificultades probatorias que eso conlleva, unos
problemas que no se dan en el caso de la exclusión expresa.

Se han sugerido algunas formas de exclusión tácita. En primer lugar, las partes podrían
convenir en que el derecho aplicable a su contrato fuera el de un Estado no contratante 146,
aunque conviene precisar que la posibilidad de que esta elección pueda ser reconocida
dependerá de las normas de derecho internacional privado del foro. Resulta una opción un
tanto arriesgada, dado que si se desconoce ese derecho al que nos remitimos, se supone que
en su totalidad, podrían darse paradojas como que el derecho internacional privado de ese
Estado no contratante nos remitiera a su vez a otro derecho, con la incertidumbre y
problemas que eso conlleva. Antes de adoptar planteamientos semejantes sería adecuado
conocer con todo detalle ese derecho al que nos remitimos, aunque personalmente
considero que resulta más fácil y cómodo que las partes o bien apliquen la Convención, o
bien que regulen ellas mismas su contrato en el ejercicio de la autonomía de la voluntad.

Otra forma de exclusión tácita sería la elección del derecho de un Estado contratante. En un
laudo arbitral147 y en varios fallos judiciales148 se ha señalado que la elección del derecho
de un Estado contratante debería suponer una exclusión tácita de la aplicación de la
Convención, ya que de no ser así, la elección de las partes no tendría significado alguno en

145
Véase Landgericht Landshut, Alemania, 5 de abril de 1995, puede consultarse en esta dirección de
Internet: http://www.jura.uni-freiburg.de/iprl/Convention/; (Federal) Court of International Trade, Estados
Unidos, 24 de octubre de 1989, 726 Fed. Supp. 1344 (Orbisphere Corp. v. United States), la cual puede
consultarse en la siguiente dirección de Internet: <http://cisgw3.law.pace.edu/cases/891024u1.html. En el
mismo sentido se pronuncia el laudo No. 54/1999 del Tribunal de Arbitraje Comercial Internacional de la
Cámara de Comercio e industria de la Federación Rusa, la cual puede consultarse en esta dirección de
Internet: <http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/wais/db/cases2/000124r1.html>.
146
Por ejemplo, como ocurre en el caso CLOUT No. 49 (Oberlandesgericht Düsseldorf, Alemania, 2 de julio
de1993).
147
Véase el caso CLOUT No. 92 (Arbitraje - Tribunal Especial, 19 de abril de 1994).
148
Véase Cour d’Appel Colmar, Francia, 26 de septiembre de 1995, puede consultarse en la siguiente
dirección de Internet: <http://witz.jura.uni-sb.de/cisg/decisions/260995.htm; el caso CLOUT No. 326
(Kantonsgericht des Kantons Zug, Suiza, 16 de marzo de 1995); caso CLOUT No. 54 (Tribunale Civile de
Monza, Italia, 14 de enero de 1993).

54
la práctica. A pesar de ello, en la mayoría de los fallos judiciales 149 y laudos arbitrales150 se
sigue un criterio diferente, el cual puede sintetizarse de la siguiente manera: la Convención
forma parte del derecho del Estado contratante elegido por las partes, y por otro lado, con la
elección del derecho del Estado Contratante se decide el derecho con el que se colmarán las
eventuales lagunas de la Convención. Según esta serie de decisiones, la elección del
derecho de un Estado contratante sin hacer especial referencia al derecho interno de ese
Estado no excluiría la aplicabilidad de la Convención, pero si las partes eligiesen de manera
inequívoca la aplicación del derecho interno de un Estado contratante, entonces
necesariamente debería considerarse que se ha excluido la Convención 151. Así pues, nos
encontraríamos ante una exclusión tácita si las partes decidieran que a su contrato se
aplicase el derecho interno y sólo el derecho interno.

La elección de un determinado foro puede constituir también una forma de exclusión tácita,
aunque, en los casos en que el foro elegido se encuentre en un Estado contratante y se
demuestre que las partes deseaban aplicar la ley del foro, resultará aplicable la
Convención152.

149
Hof van Beroep Gent, 17 de mayo de 2002, que puede consultarse en Internet en:
<http://www.law.kuleuven.ac.be/int/tradelaw/WK/2002-05-17.htm>; Oberlandesgericht Frankfurt, 30 de
agosto de 2000, la cual puede consultarse en Internet en:
<http://cisgw3.law.pace.edu/cisg/text/000830g1german.html>; el caso CLOUT No. 270 (Bundesgerichtshof,
Alemania, 25 de noviembre de 1998); caso CLOUT No. 297 (Oberlandesgericht Munich, Alemania, 21 de
enero de 1998); caso CLOUT No. 220 (Kantonsgericht Nidwalden, Suiza, 3 de diciembre de 1997); caso
CLOUT No. 236 [Bundesgerichtshof, Alemania, 21 de julio de 1997]; caso CLOUT No. 287
(Oberlandesgericht Munich, Alemania, 9 de julio de 1997); caso CLOUT No. 230 (Oberlandesgericht
Karlsruhe, Alemania, 25 de junio de 1997); caso CLOUT No. 214 (Handelsgericht des Kantons Zürich, Suiza,
5 de febrero de 1997); caso CLOUT No. 206 (Cour de Cassation, Francia, 17 de diciembre de 1996);
Landgericht Kassel, Alemania, 15 de febrero de 1996, Neue Juristische Wochenschrift Rechtsprechungs-
Report, 1996, 1146; caso CLOUT No. 125 (Oberlandesgericht Hamm, Alemania, 9 de junio de 1995);
Rechtbank s’Gravenhage, Países Bajos, 7 de junio de 1995, Nederlands Internationaal Privaatrecht, 1995, No.
524; el caso CLOUT No. 167 (Oberlandesgericht Munich, Alemania, 8 de febrero de 1995); caso CLOUT
No. 120 (Oberlandesgericht Köln, Alemania, 22 de febrero de 1994); caso CLOUT No. 281
(Oberlandesgericht Koblenz, Alemania, 17 de septiembre de 1993); caso CLOUT No. 48 (Oberlandesgericht
Düsseldorf, Alemania, 8 de enero de 1993).
150
Véase Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 9187, puede consultarse en la siguiente dirección de
Internet: <http://www.unilex.info/case.cfm?pid=1&do=case&id=466&step=FullText>; el caso CLOUT No.
166 (Arbitraje - Schiedsgericht der Handelskammer Hamburgo, 21 de marzo, 21 de junio de 1996); Tribunal
de Arbitraje dependiente de la Cámara de Comercio e Industria de Hungría, Hungría, 17 de noviembre,
Unilex; Corte de Arbitraje de la CCI, Francia, laudo No. 8324, Journal du droit international, 1996, págs.
1019 y ss.; Corte de Arbitraje de la CCI, Francia, laudo No. 7844, Unilex; Corte de Arbitraje de la CCI,
Francia, laudo No. 7660, Unilex; Corte de Arbitraje de la CCI, Francia, laudo No. 7565, Journal du droit
international, 1995, págs. 1015 y ss.; caso CLOUT No. 103 (Arbitraje-Cámara de Comercio Internacional no.
6653, 19939; caso CLOUT No. 93 (Arbitraje-Internationales Schiedsgericht der Bundeskammer der
gewerblichen Wirtschaft - Viena, 15 de junio de 1994).
151
Oberlandesgericht Frankfurt, Alemania, 30 de agosto de 2000, puede consultarse en la siguiente dirección
de Internet: <http://cisgw3.law.pace.edu/cisg/text/000830g1german.html>; Oberlandesgericht Frankfurt,
Alemania, 15 de marzo de 1996, la cual puede consultarse en la siguiente dirección: < http://www.jura.uni-
freiburg.de/ipr1/cisg/urteile/text/284.htm>.
152
Schiedsgericht der Hamburger freundlichen Arbitrage, Alemania, 29 de diciembre de 1998,
Internationales Handelsrecht, 2001, págs. 36-37; caso CLOUT No. 166 (Arbitraje - Schiedsgericht der
Handelskammer Hamburgo, 21 de marzo, 21 de junio de 1996).

55
Por otra parte, también se planteado la posibilidad de que las partes puedan excluir la
aplicación de este texto cuando defiendan un caso basándose únicamente en el derecho
interno, aún cuando se cumplan todos los requisitos de aplicabilidad de la Convención. En
los países en los que el juez esté obligado a aplicar el derecho correcto a pesar de que las
partes basen sus argumentos en un derecho no aplicable al caso, el mero hecho de que las
partes invoquen solamente el derecho interno no conlleva la exclusión de la Convención153.

Finalmente, también merece la pena destacar que existe un fallo que afirma que la inclusión
por las partes de Incoterms no constituye una exclusión tácita de la Convención 154. Resulta
conveniente matizar un poco esta afirmación. Como más adelante se verá, los Incoterms
regulan los aspectos más relevantes de la compraventa internacional de mercancías, y su
aplicación depende por completo de la voluntad de las partes. La finalidad de estos
términos es “…establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de
los términos comerciales más utilizados en las transacciones internacionales. De este
modo, podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las interpretaciones de dichos
términos en países diferentes, o por lo menos, podrán reducirse en gran medida”155.

Pero, a pesar de su importancia, estos términos no disciplinan la totalidad de materias


relativas a la compraventa, sino únicamente los más importantes156. Si las partes
únicamente afirman que su contrato se regirá por un incoterm determinado, sin mencionar
nada más, es posible que en un hipotético juicio para rellenar las lagunas en la regulación
de estos términos deba recurrirse a lo que establezca el derecho del foro, aplicado
supletoriamente en ausencia de la voluntad de las partes, lo que, en última instancia, podría
conllevar la aplicación de la Convención. Por lo tanto, sería cierto que la mera inclusión de
los Incoterms en un contrato no excluiría de manera tácita la Convención en su totalidad,
puesto que las lagunas en estos términos podrían ser colmadas con lo establecido en este
texto.

Por otra parte, conviene dejar muy claro que todas aquellas materias que sí estén reguladas
por el incoterm en cuestión no podrán ser objeto de regulación por parte de la Convención,
por lo que solamente una parte de la misma se encontraría excluida de aplicación, en cierto
modo. En mi opinión, la mera inclusión de los Incoterms, sin más, sin que las partes hagan
referencia alguna a otra norma que colme sus lagunas, no supone una exclusión tácita de la
aplicación de toda la Convención, pues esta aún podría ser aplicable, aunque sólo fuera en

153
Ver el caso CLOUT No. 378 (Tribunale di Vigevano, Italia, 12 de julio de 2000); el caso CLOUT No. 125
(Oberlandesgericht Hamm, Alemania, 9 de junio de 1995); Landgericht Landshut, Alemania, 5 de abril de
1995.
154
Oberster Gerichtshof, Austria, 22 de octubre de 2001, la cual puede consultarse en la siguiente dirección de
Internet: <http://www.cisg.at/1_7701g.htm>.
155
A.A.V.V. “INCOTERMS 2000. Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de términos
comerciales”, pág. 7. Los puntos esenciales que se encuentran regulados en los términos INCOTERMS son
precisamente los relativos a quien asumirá el transporte de los bienes objeto del contrato de venta y quien
soportará los riesgos de transporte. Sobre este punto, véase LE MASON, Didier, “ Les INCOTERM , en La
Convention de Vienne sur la vente internationale et les INCOTERMS. Actes du colloque des 1er et 2
décembre 1989. Sous la direction de Yves Derains et de Jacques Ghestin”, Centre de Droit Des Obligations
de L´Université de Paris I. 1990, pág. 37 y sigs.
156
CASTELLANOS RUIZ, Esperanza, “Autonomía de la Voluntad y Derecho Uniforme de la Compraventa
Internacional”, ed. Comares, Granada, 1998, pág. 107.

56
parte. Pero las normas que contradigan lo establecido por el incoterm elegido sí serán
excluidas. Creo que en este caso nos encontraríamos ante una exclusión tácita parcial de la
Convención, o, mejor aún, ante una excepción de la misma planteada por las partes, de
conformidad con su artículo 6.

Como puede verse, la autonomía de la voluntad ofrece ciertas ventajas muy útiles en los
intercambios comerciales, puesto que es aceptada por la mayoría de los ordenamientos y
permite a las partes prever con certeza el derecho que regirá su relación, lo que facilita la
planificación de sus actuaciones. Desde este punto de vista, la Convención puede
considerarse como un ofrecimiento o puesta a disposición que los estados hacen a los que
participan en las relaciones mercantiles internacionales, en un intento no forzado de
facilitar, que no imponer, una regulación jurídica uniforme de las mismas. Lo cierto es que
al permitir a las partes excluir la Convención y estipular en contra de sus disposiciones,
eligiendo para ello en ocasiones otros instrumentos del derecho mercantil internacional 157,
los autores de este instrumento afirmaron el principio en virtud del cual la fuente primordial
de las normas que rigen los contratos de compraventa internacional es la autonomía de las
partes158. Así, reconocieron claramente el carácter no vinculante de la Convención 159 y la
función central que desempeña la autonomía de las partes en el comercio y en la

157
Otras convenciones producto de la labor de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional (UNCITRAL) y de instituciones como UNIDROIT y CCI han contribuido a la conformación
del ius commune moderno. Entre estos instrumentos cabe destacar los Principios para los contratos
comerciales internacionales, publicados en el año 1994, los cuales se concibieron como una nueva
aproximación al derecho de los negocios internacionales, y un intento por remediar muchas de las deficiencias
surgidas del derecho aplicable a tales negocios. Téngase en cuenta que su valor jurídico solamente proviene
de un pacto expreso en el contrato. Sin embargo, varios tribunales internacionales los han considerado
aplicables a los contratos por el simple hecho de constituir “principios generales” de los contratos del
comercio internacional reconocidos en diversos sistemas jurídicos del mundo. Lo cierto es que en la doctrina
y práctica internacional se ha establecido una relación entre los mencionados Principios y la Convención de
1980, basándose en un grupo de decisiones arbitrales que se han referido a la función de los Principios como
forma de interpretar o llenar vacíos contenidos en convenciones internacionales, entre ellas, la Convención de
Viena sobre compraventa internacional. También cabe mencionar las relaciones que pueden establecerse entre
la Convención sobre compraventa y los términos Incoterms de la CCI, así como otros conjuntos de reglas y
costumbres recopiladas por la Cámara de Comercio Internacional. Frente a la Compraventa Internacional, han
sido numerosos los laudos proferidos por tribunales de arbitraje que han funcionado conforme al Reglamento
de la CCI, por ello la necesidad de comentar la necesaria relación entre la labor de la CCI en el campo de la
difusión del arbitraje y el desarrollo la Convención de Viena de 1980, toda vez que son los jueces los que se
encargan de crear el derecho mediante la aplicación práctica e interpretación de las normas. La Cámara de
Comercio Internacional, además de desarrollar por medio de la Corte de Arbitraje la función que se ha
señalado, recopila reglas y usos comunes del tráfico internacional. Los Incoterms y las reglas sobre crédito
documentario reflejan ese esfuerzo, y están íntimamente relacionadas con las operaciones del tráfico, de ahí la
importancia de su conocimiento, difusión y aplicación. Los términos Incoterms se relacionan con las
operaciones de compraventa en lo relativo al establecimiento de derechos y obligaciones de las partes, las
cuales deben indicar en el contrato la inclusión de los Incoterms. En tal sentido se pronunciaba OVIEDO
ALBÁN, Jorge, op. cit., págs. 147 a 151.
158
Este principio se invoca en el caso CLOUT No. 229 (Bundesgerichtshof, Alemania, 4 de diciembre de
1996).
159
Para una referencia expresa al carácter no vinculante de la Convención, véase Cassazione civile, Italia, 19
de junio de 2000, Giurisprudenza italiana, 2001, pág. 236; Oberster Gerichtshof, Austria, 21 de marzo de
2000, Internationales Handelsrecht, 2001, pág. 41; caso CLOUT No. 240 (Oberster Gerichtshof, Austria, 15
de octubre de 1998); Handelsgericht, Viena, 4 de marzo de 1997.

57
compraventa internacional160. Por otra parte, el principio de la autonomía de la voluntad
que rige todo el texto también permite que las partes puedan pactar su aplicación a las
compraventas internas, lo que, como ya se ha señalado, puede ayudar a paliar los problemas
que plantea la división entre transacciones civiles y mercantiles.

La reglamentación del Convenio de Viena, aunque se trate de un texto muy completo, debe
entenderse como supletoria. Las partes, de acuerdo con el artículo 6 pueden excluir su
aplicación, derogar cualquiera de sus disposiciones o modificar sus efectos. Por otra parte,
las reglas de interpretación del artículo 8 permiten deducir que los usos internacionales que
eventualmente entren en juego puedan exceptuar la aplicación de la Convención161.

Por último, si queremos determinar el alcance de la autonomía de la voluntad en la


Convención, no puede pasarse por alto el contenido de su artículo 9. En su primer párrafo,
se establece que las partes quedarán obligadas por cualquier uso en que hayan convenido y
por cualquier práctica que hayan establecido entre ellas. En el segundo párrafo, se afirma
que salvo pacto en contrario, se considerará que las partes han hecho tácitamente aplicable
al contrato o a su formación un uso del que tenían o debían haber tenido conocimiento y
que, en el comercio internacional, sea ampliamente conocido y regularmente observado por
las partes en contratos del mismo tipo en el tráfico mercantil de que se trate. Esta
disposición describe la medida en que los usos o prácticas convenidos o establecidos entre
las partes tienen fuerza obligatoria para ellas, y se ha argumentado que puede servir de
base para la aplicación de los Incoterms162.

A la vista de lo establecido por este texto, no parece que pueda dar respuesta a todos los
interrogantes que puede plantear una compraventa internacional de mercancías. A pesar de
que su valor unificador es incuestionable, al regular sólo parte de las materias referidas a
este tipo de contrato, unido al hecho de que esta Convención se trata de derecho
dispositivo, hace entrever que su estudio, si bien ineludible, no es suficiente por sí solo para
abordar la complejidad de este contrato. Aún así, a pesar de que las partes puedan

160
Landgericht Stendal, Alemania, 12 de octubre de 2000.
161
Véase MEDINA DE LEMUS, Manuel, op. cit., pág. 51.
162
Concretamente el caso St. Paul Insurance Company et al. v. Neuromed Medical Systems & Support et al.,
de los Estados Unidos de América, 26 de marzo de 2002, que puede consultarse en la siguiente dirección de
Internet: <http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/wais/db/cases2/020326u1.html>. Tras recalcar que “la finalidad
de los Incoterms, que consagran los términos comerciales internacionales, es proporcionar un conjunto de
reglas internacionales para la interpretación de los términos mercantiles utilizados con mayor frecuencia en el
comercio internacional” y que “esos términos se emplean para asignar los costos del flete y de los seguros
además de fijar el momento en que el riesgo de pérdida se transfiere al comprador”, el tribunal estimó que los
Incoterms están incorporados en la Convención en virtud el párrafo 2 del artículo 9”. El tribunal decidió
además que, con arreglo al párrafo 2 del artículo 9 de la Convención, “las definiciones de los Incoterms deben
aplicarse al contrato aunque no haya una referencia expresa a ellos en éste”; por consiguiente, el tribunal
sostuvo que cuando “un contrato menciona la entrega CIF, las partes aluden a los Incoterms, aún cuando no
aparezca una referencia expresa a estas normas. En un sentido parecido se pronunció el laudo arbitral de
Tribunal de Arbitraje Comercial Internacional de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de
Rusia, Arbitraje, laudo No. 406/1998, puede consultarse en la siguiente dirección de Internet:
<http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/wais/db/cases2/000606r1.html>, así como en el fallo de la Corte
d’appello Génova, Italia, 24 de marzo de 1995, puede consultarse en la siguiente dirección de Internet:
<http://www.unilex.info/case.cfm?pid=1&do=case&id=198&step=FullText>, en el que el tribunal interpretó
la cláusula FOB basándose en los Incoterms, aunque éstos no se mencionaban de manera expresa.

58
eventualmente excluir su aplicación, resulta un instrumento orientador sumamente útil,
puesto que permite acercarnos a la interpretación que en derecho comparado se da a todos
los conceptos relacionados con la compraventa mercantil. No se trata en absoluto de una
“letra muerta”, como algunos podrían aventurar, pero un estudio riguroso de la venta
internacional de mercaderías requiere que nos fijemos, además, en otras figuras normativas,
igualmente aplicables por voluntad de las partes, como son los Incoterms.

59
SECCIÓN III:
LAS COMPRAVENTAS
MARÍTIMAS

60
CAPÍTULO 5

El sector del transporte en España. Perspectivas

5.1. Importancia del transporte para el comercio

Si el comercio internacional es de vital importancia para los Estados en la actualidad, por


lógica se desprende que todo aquello que favorezca este comercio debe ser objeto de interés
para los gobiernos. La siguiente cuestión que deberíamos responder pues sería ¿qué es
importante para el comercio internacional? Se trata de una pregunta fácil de responder: los
transportes.

El transporte consiste ante todo en una actividad de traslado de personas o cosas, la cual
debe realizarse de manera legal, o lo que es lo mismo, cumpliendo con las normas de
sanidad, seguridad y orden público establecidas por las autoridades, ya que en caso
contrario pueden aparecer gravísimas responsabilidades. Pero el transporte no es sólo una
actividad, sino que esa actividad precisa de varios elementos para ser llevada a cabo. Esos
elementos serían la infraestructura, el vehículo y la empresa163.

En el comercio internacional, el transporte se desarrolla generalmente en dos fases; la


interior y la exterior. La fase interior se daría mientras la mercancía se desplaza dentro de
un país, mientras que la fase exterior o internacional tendría lugar cuando la mercancía se
traslada de un país a otro. En ambos casos, el objetivo es que la mercaderías objeto de la
compraventa lleguen a su destino en las condiciones del contrato, es decir, en el plazo
convenido y sin que se produzca daño o menoscabo alguno en su naturaleza164.

163
Podemos denominar transporte a un sistema integrado por múltiples elementos, siendo tres los
fundamentales: la infraestructura, el vehículo y la empresa de servicio que viene a constituir la actividad
propiamente dicha. Estos tres elementos se encuentran siempre interrelacionados entre sí, puesto que ninguno
sería útil sin que los otros existiesen. Si analizamos el sistema desde el punto de vista de las infraestructuras,
podemos definir éstas como el soporte físico común de los distintos modos de transporte. Las infraestructuras
son consideradas a menudo como bienes públicos, y esto se debe fundamentalmente a dos motivos. En primer
lugar, a sus elevados costes fijos, tanto de construcción como de mantenimiento y explotación, que en
numerosas ocasiones hacen que no puedan ser asumidos de forma exclusiva por un ente privado a precios de
mercado. En segundo lugar, por su importante dimensión económica y social. Por otra parte, también cabe la
posibilidad de que, aún pudiendo ser de titularidad privada, requieran de regulación parte del Estado, para
garantizar con ello los derechos del ciudadano y velar por la seguridad de la circulación en cualquier modo de
transporte. Las infraestructuras de transporte juegan un papel muy importante en el desarrollo económico y
regional de las zonas en las que se ubican, pero también es necesario que las empresas, utilizando su flota de
vehículos, presten servicios de transporte. Independientemente de la clase de servicio de que se trate, ya sean
servicios públicos, privados o de interés público, los servicios de transporte se caracterizan como sistemas
productivos con una producción no almacenable, cuya producción es difícil de adecuar a la demanda. Sin
embargo, su dimensión social es tan grande que, como ya ocurría con las infraestructuras, frecuentemente se
ven intervenidos por el Estado por razones económicas, de integración y hasta militares. Para más
información, véase CENDRERO AGENJO, Benjamín y TRUYOLS MATEU, Sebastián, “ El Transporte.
Aspectos y Tipología”, Publicaciones Delta, Madrid, 2008, págs. 3 a 5.
164
Por otra parte, en la organización del transporte deben considerarse asimismo dos fases, una fase estática o
de preparación y otra dinámica o de movimiento. La armonización de ambas deviene esencial para que la

61
Efectivamente, no sirve de mucho transmitir la propiedad de un bien si éste no puede llegar
a manos de su nuevo dueño. Se necesita para ello una compleja y enorme red de
infraestructuras, las cuales tienen unos elevados costes de construcción y operación 165, que
abarquen todos los medios de transporte a través de los cuales circulan las mercancías, ya
sean aéreos, terrestres o marítimos166, y unas empresas que se dediquen a prestar los
servicios de transporte, poniendo a disposición de los consumidores su flota de vehículos.

Así pues, nos encontramos con que todo sistema de transportes persigue una serie de
objetivos:

• La conexión que gracias a él se permite entre los distintos sectores productivos entre sí, y
de éstos con los centros de consumo.

• El desplazamiento, tanto de personas como de mercancías.

• La accesibilidad a los distintos núcleos de población, centros de producción, centros de


consumo, etc.

operación tenga éxito. La fase estática comprende las técnicas de protección física, tales como el envase y el
embalaje, la manipulación de la mercancía, la estiba o colocación dentro de vehículos, y el almacenaje, así
como la protección jurídico-económica, de vehículos, mercancías y responsabilidad civil, mediante el
correspondiente contrato de seguro. La fase dinámica, en cambio, incluirá el estudio de los vehículos
empleados en los diversos modos de transporte, sus características técnicas (tales como limitaciones de
capacidad, dimensionales y compatibilidad con la mercancía), y sus formas de gestión comercial, que son en
función de los volúmenes a transportar y de los flujos comerciales internacionales. Al respecto, véase
LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario (supervisor), op. cit., pág. 267.
165
La verdad es que esos costes son tan elevados que a menudo los Estados buscan formas alternativas de
sufragarlos, lo que se traduce en las diferentes formas de financiación de las infraestructuras, que puede ser
pública, privada o mixta. La financiación pública hace frente los costes construcción y gestión de las
infraestructuras con los recursos del Estado. Estos recursos se obtienen fundamentalmente a través de los
impuestos y del endeudamiento del gobierno. El sistema de financiación privada no hace uso de ayudas o
garantías estatales y, por tanto, no grava el Presupuesto de la Administración Pública ni repercute sobre el
déficit público. Por último, el sistema de financiación mixta o de participación público-privada trata de
compatibilizar los objetivos socioeconómicos que persiguen las administraciones públicas con los
estrictamente financieros de la iniciativa privada, rompiendo el tradicional antagonismo que ha venido
enfrentando a los partidarios de la financiación estrictamente pública con los defensores de la financiación
privada. Al respecto, véase CARPINTERO LÓPEZ, Samuel, “Infraestructuras de transporte y desarrollo
económico”, Cátedra Abertis, Madrid, 2005, págs. 20 y 21.
166
El transporte es esa parte de la actividad económica centrada en satisfacer las necesidades de la gente
mediante el cambio de la posición geográfica de mercancías o personas. Puede traer las materias primas a
lugares donde puedan ser manufacturadas fácilmente, o productos acabados a lugares dónde los consumidores
puedan comprarlos. Por otra parte, puede llevar al consumidor a lugares dónde él o ella puedan disfrutar de
servicios disponibles; los pacientes al hospital; el joven a las instituciones de educación y aprendizaje; el
ocioso a los lugares de recreo, etc. Muchas áreas del mundo, incluso hoy en día, están deshabitadas y sus
recursos siguen sin explotarse. El transporte puede liberar estas fuentes. Se ha dicho que " el Transporte crea
la utilidad de espacio ". es una fuerza liberadora, que transmite los recursos naturales, manufacturados y
humanos a lugares donde puedan utilizarse plenamente. La Tierra normalmente se describe como un " mundo
encogiéndose ", un mundo en que el transporte ha alcanzado un nivel de actuación tal que pueden realizarse
movimientos muy rápidos de mercancías y personas de una parte del globo a otra. Las distancias que nosotros
tenemos que cubrir son más grandes como nunca, pero el tiempo exigido para cruzarlas se ha encogido
drásticamente, tal como se explica en BENSON, Don, BUGG, Ralph y WHITEHEAD, Geoffrey, “ Transport
and logistics”, ed. Woodhead-Faulkner, Wiltshire (Gran Bretaña), 1994, págs. 1 a 3.

62
• La integración social y territorial, consiguiendo la unidad de todo el territorio a través de
la interconexión de las redes nacionales entre sí y de éstas con las del resto del mundo,
favoreciéndose de así la cohesión económica y social.

• La productividad, mediante el desarrollo de una actividad productiva dentro del país que
ocupa a una elevada masa laboral y que contribuye de forma considerable a la creación del
Producto Interior Bruto (PIB).

• El desarrollo de otras actividades económicas relacionadas con el sistema del transporte,


incluyendo aquellas que surgen ya desde su fase de construcción a todas aquellas
relacionadas con el mantenimiento y explotación de los distintos modos de transporte.

Además de estos objetivos, hay que tener en cuenta que hoy en día las medidas destinadas a
favorecer el desarrollo económico a menudo deben armonizarse con las necesidades
ecológicas y la protección medioambiental. Ello motiva que los gobiernos que se plantean
una mejora de su red de transportes deban tener en cuenta otros factores hasta hace poco
ignorados, como pueden ser la eficiencia energética o la limitación del impacto que estas
estructuras tienen en los ecosistemas167.

Así pues, ¿en qué situación se encuentra España ante este panorama del comercio
internacional? O más concretamente, ¿en qué estado se encuentra su red de transportes?
Podríamos responder que nuestro país se encuentra en una buena posición que podría
mejorarse aún más168.

167
En opinión de LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos, la situación ambiental actual y su evolución serán
elementos fundamentales a la hora de establecer las políticas de transporte. Los gobiernos, los organismos
supranacionales y, con anterioridad, la comunidad científica han reconocido, y así se lo han transmitido a los
ciudadanos, que ya no es posible continuar avanzando hacia el futuro sin tener en cuenta las necesidades del
planeta y de sus ecosistemas. Tratándose éste de un problema tan básico, no resulta extraño que las políticas
de los distintos gobiernos se encuentren condicionadas desde hace tiempo, en mayor o menor medida, por el
factor medioambiental. De este modo, la protección de la salud de los ciudadanos, de la biodiversidad, la
lucha contra el calentamiento global, las catástrofes naturales, la desertificación, la pérdida de recursos
hídricos, el aprovechamiento racional del suelo o la utilización de energías alternativas limpias han llegado a
constituir, en un periodo de tiempo relativamente corto, preocupaciones fundamentales de las distintas
políticas públicas (económica, medioambiental, de transportes…), hasta tal punto que no resulta aventurado
afirmar que en la última década la sociología y el medio ambiente han ido ganando terreno a la economía en
el contexto de la política científica de los países desarrollados. Sin embargo, la génesis de la lucha contra los
efectos de este cambio global, por lo menos en el contexto institucional, no se encuentra en el triunfo de la
valoración ecologista del mundo frente a la economicista, tradicionalmente dominante, sino que se debe a la
constatación de que el coste de las medidas de reparación de los daños ambientales es más elevado que el
control anticipado de las inmisiones, operando el retraso en su implementación como multiplicador del citado
coste. Al respecto, véase LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos, “Transporte y Cambio Global”, en Anuario de
Derecho Marítimo, vol. XXIV, Barcelona, 2007, págs. 233 y 234.
168
En el prólogo de la obra de FERNÁNDEZ FARRERES, Germán (Coord.), “Transportes y competencia.
Los procesos de liberalización de los transportes aéreo, marítimo y terrestre y la aplicación del derecho de la
competencia”, Manuel MORATIEL LLARENA expone que, en el sector del transporte, con frecuencia son
las transformaciones de la realidad constatadas con posterioridad notarial por los grandes juristas las que
terminan desencadenando la renovación de un cuerpo normativo obsoleto cuya supervivencia formal entra en
el campo de lo que él llama la “fantasmagoría legalista”, poniendo como ejemplo el caso de la Ley de 1947
que, además de ser parcialmente derogada nada más nacer, sobrevivió formalmente a lo largo de los años
mientras gran parte de sus postulados eran sistemáticamente inaplicados por la administración. Al respecto, el

63
La propia configuración de la geografía española hace que el transporte de pasajeros sea
una actividad de importancia capital para nuestra economía, no sólo por los beneficios que
esta actividad genera por sí sola, sino por todo lo que sustenta. Conviene recordar que la
inmensa mayoría de la población española reside actualmente en núcleos urbanos, que
muchos de esos núcleos desbordan los estrechos límites administrativos de la ciudad y que
el transporte dentro de esas aglomeraciones es considerado por las autoridades de “interés
general”. ¿Qué ocurriría con las empresas si sus trabajadores no pudieran llegar a sus
puestos de trabajo porque las infraestructuras de transporte, ya sean carreteras, ferrocarriles,
etcétera, no se encuentran en buenas condiciones (una cuestión tristemente célebre para los
barceloneses)? Aún con sus carencias, hay que reconocer que nuestro sistema de transporte
ha sabido dar respuesta a las exigencias de nuestro desarrollo, y ello se hace patente
especialmente en lo que respecta al éxito turístico español, motor donde los haya del
milagro de nuestra economía. Este logro se debe fundamentalmente a la tupida red de
transporte que, a unos precios competitivos, ha sabido facilitar los desplazamientos en
condiciones de rapidez y seguridad de un extremo a otro del país. Uno de los grandes
logros de una economía obligada a operar en escenarios demográficos tan dispares como la
desierta meseta castellana y el superpoblado litoral mediterráneo, las apretadas
conurbaciones urbanas de Madrid, Barcelona o Valencia y el disperso hábitat del interior de
Galicia, Aragón o Extremadura ha consistido en contar con un sistema de transporte capaz
de conjugar la atención al pueblo aislado con la comunicación de quien trabaja en una
capital pero habita en el extrarradio urbano. Dicho en otras palabras, la importancia
estructural del transporte para cualquier economía adquiere, en el caso español, una
trascendencia aún mayor dada la importancia que el turismo tiene en nuestra economía, por
no hablar de los desplazamientos que los trabajadores deben realizar para acudir a sus
puestos de trabajo. Nuestra propia geografía ha convertido la existencia de una buena red
de transporte en una necesidad económica y en un factor clave de bienestar169.
autor considera la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre de 1987 como un hito decisivo al respecto,
suponiendo un punto de inflexión a partir del cual emergió todo un sistema de transporte que aspiraba a
asentar bases de futuro: la definición de transporte como sistema plurimodal integrado, la aceptación del
principio de coordinación entre modos, con el subsiguiente reconocimiento de cierta paridad autobús-
ferrocarril, la transformación de los antiguos <<coordinados>> en concesiones estables, etc. A pesar de ello,
el autor opina que factores como el desarrollo urbano, la puesta en cuestión del concepto de servicio público o
las nuevas formas de financiación de los proyectos públicos pueden influenciar importantes cambios
estructurales en nuestro sistema de transporte, además de señalar otros factores de crisis internos, como son la
concentración de capitales en el tejido empresarial y el aumento en el precio de los combustibles. Ante este
panorama, las tres opciones que se nos presentarían son las siguientes: dejar las cosas como están; redefinir
nuestro régimen concesional, buscando articular su compatibilidad con nuestro moderado mercado de
transporte; u optar simple y llanamente por el libre mercado.
169
El volumen de tráfico no sólo refleja la cantidad de personas que necesitan ser alimentadas, vestidas y
albergadas, sino también su nivel de riqueza. No sólo hay más naciones opulentas hoy en día que antes, sino
que la extensión de esa opulencia se ha extendido a sus masas de población. El igualitarismo es inevitable en
las sociedades modernas. Una nación rica cuya riqueza sólo disfrutan unos pocos genera poco comercio, y
principalmente en el género del lujo. Una nación rica que tiene una estructura igualitaria genera un volumen
enorme de comercio, dado que hay millones de personas que demandan bienes y servicios. El comercio local,
el comercio comunitario dentro de un área de libre comercio y el comercio internacional deben crecer y
generar una demanda aumentada del uso de medios de transporte de todos los tipos. No sólo es el volumen de
mercancías transportadas el que aumenta en una sociedad igualitaria, las personas también se mueven. Las
naciones pasan sucesivamente a través de una era de la bicicleta, una era de la motocicleta, hasta una era del
automóvil privado. Una buena prueba de la riqueza de una nación es hasta qué punto el común de las personas
tiene transporte personal. Una segunda pauta es el volumen de tráfico de pasajeros aéreos, el cual sólo se hace

64
Pero el transporte no se limita a los pasajeros. El sector del transporte de mercancías es
asimismo de capital importancia para nuestro país, y su demanda también ha aumentado
mucho en los últimos tiempos170. Si no existieran buenas redes de transporte por tierra, mar
y aire, no nos llegarían los productos que importamos del extranjero ni podríamos exportar
lo que producimos. Por otra parte, la privilegiada situación geográfica de España hace que
seamos un frecuente punto de paso en el tráfico internacional de mercancías, lo que
también nos reporta numerosos beneficios. Podemos hacer fácilmente el experimento de
coger un mapamundi y observar la situación geográfica de nuestro país; observaremos que
aparte de encontrarnos en la entrada del Mediterráneo, la península ibérica es un magnífico
puente para las mercancías que viajan de Europa a África y viceversa, además de estar
situados en un enclave privilegiado para participar en el tráfico de mercancías que se
desarrolla entre ambos lados del Atlántico. Y es que, por decirlo con palabras sencillas,
España se encuentra a mitad de camino de cualquier parte. Si somos capaces de darnos
cuenta de las inmensas oportunidades de desarrollo que nuestra geografía nos ofrece, y si
tenemos la voluntad, política y económica, de dotarnos de las infraestructuras necesarias
para conseguir un sistema de transporte más eficaz, competitivo e integrado, el panorama
que se abrirá ante nosotros sólo podrá calificarse como optimista.

Tanto si hablamos de transporte de pasajeros como de mercancías, lo cierto es que ambos


utilizan básicamente el mismo tipo de infraestructuras; ferrocarriles, carreteras, aeropuertos
y puertos. La nota dominante en la situación jurídica de estos medios de transporte es que
posible para la inmensa masa de las personas cuando éstas han logrado una cierta riqueza. El crecimiento
enorme de paquetes de viaje por aire ha sido uno de los desarrollos más significativos en el transporte europeo
desde 1960, reflejando indudablemente el aumento de riqueza del europeo medio. El transporte se ve
sumamente afectado por la geografía, particularmente los rasgos topográficos, cadenas montañesas, llanuras,
valles y litorales. Estos rasgos representan los mayores problemas para los varios modos de transporte. Las
interferencias políticas y estratégicas con el acceso también son obviamente una gran molestia,
particularmente donde la ruta natural o más corta a un destino atraviesa un territorio que no pueda cruzarse
por dichas razones, tal como se afirma en BENSON, Don, BUGG, Ralph y WHITEHEAD, Geoffrey, op. cit.,
págs. 6 y 7.
170
El análisis realizado del volumen de tráfico sobre los modos de transporte considerados – aéreo, carretera y
ferroviario –, con un enfoque meramente descriptivo, permite afirmar que la demanda de transporte, tanto de
viajeros como de mercancías, ha crecido en gran medida en nuestro país durante los últimos cincuenta años.
Asimismo, su evolución ha seguido una trayectoria paralela a la de la actividad económica aunque con un
ritmo superior, tanto en los períodos alcistas como en los momentos bajos del ciclo económico. Sin embargo,
no puede decirse que existan unas pautas generalizadas en este crecimiento tendencial de la demanda de la
totalidad de los modos de transporte, ya que el ritmo de crecimiento del volumen de tráfico ferroviario ha sido
sensiblemente menor que el de sus competidores, especialmente el del transporte por carretera. Todo este
proceso se ha traducido en un descenso acelerado de la participación modal ferroviaria, tanto para el
transporte de viajeros como, aún en mayor volumen, para el de mercancías. En este sentido, puede afirmarse
que, de continuar dicha tendencia en el futuro, el modo ferroviario se convertirá en un breve espacio de
tiempo en un medio de transporte marginal. Este papel cada vez más protagonista del transporte por carretera
se observa, incluso con más énfasis, en el caso del transporte de mercancías, ya que únicamente en distancias
largas, superiores a 600 kilómetros, y para el transporte de determinados productos, por ejemplo minerales o
contenedores, el ferrocarril mantiene un peso significativo. Esta tendencia es prácticamente generalizada para
todos los corredores españoles. La extensión a otros países europeos del análisis realizado permite afirmar que
las pautas observadas en la evolución de la demanda del transporte son similares en líneas generales a las
españolas, aunque la pérdida de participación modal del transporte ferroviario es menos acusada que en
nuestro país, tal como afirman COTO MILLÁN, Pablo e INGLADA LÓPEZ DE SABANDO, Vicente, en
“Impacto de la nueva economía sobre el transporte”, editado por la Fundación BBVA, Bilbao, 2007, págs.
119 y 120.

65
en todos ellos se ha pasado de una situación muy controlada por el sector público a una
apertura, más o menos amplia, a la competencia (excepto en el ferroviario de pasajeros).
Con ello se ha buscado la eficacia y eficiencia de estos servicios, así como su coordinación.

5.2. El transporte terrestre


En lo que respecta al transporte por ferrocarril, es importante que un análisis de su situación
actual parta de lo establecido por la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario, aprobada el 17 de
noviembre de 2003. El objetivo prioritario de esta ley era transponer al ordenamiento
jurídico español una serie de Directivas comunitarias 171, además de, como se confiesa en el
propio preámbulo, “reordenar por completo el sector ferroviario estatal y sentar las bases
que permitan la progresiva entrada de nuevos actores en el mercado”172. De este modo, el

171
En concreto, se trataba de la transposición al Derecho español de las Directivas 91/440/CEE del Consejo,
de 29 de julio de 1991, sobre el desarrollo de los ferrocarriles comunitarios, modificada por la Directiva
2001/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2001, que establece la necesidad de
separar la explotación de los servicios de transporte ferroviario y la administración de la infraestructura (esta
Directiva exige a los Estados miembros la apertura de sus redes ferroviarias a las empresas y a las
agrupaciones empresariales internacionales que presten determinados servicios de transporte internacional,
principalmente de mercancías), la Directiva 95/18/CE del Consejo, de 19 de junio de 1995, sobre concesión
de licencias a las empresas ferroviarias, y que estableció la necesidad de licencia para las empresas que
prestan los servicios a que se refiere la Directiva 91/440/CEE. Puesto que ciertos Estados miembros
ampliaron los derechos de acceso más allá de lo previsto en la Directiva 91/440/CEE, la Directiva
2001/13/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2001 modificó la Directiva
95/18/CE, en el sentido de generalizar los principios de concesión de licencias a todas las empresas activas en
el sector con el objetivo de garantizarles un trato equitativo, transparente y sin discriminaciones. La Directiva
2001/14/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2001, relativa a la adjudicación de
capacidad de infraestructuras ferroviarias, aplicación de cánones por su utilización y certificación de la
seguridad, tiene por objetivo garantizar a las empresas ferroviarias el acceso a la infraestructura en
condiciones objetivas, transparentes y no discriminatorias, así como garantizar la seguridad en la prestación
de los servicios de transporte ferroviario. Por último, la Directiva 2001/16/CE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 19 de marzo de 2001, relativa a la interoperabilidad del sistema ferroviario transeuropeo
convencional, la cual pretende fijar las condiciones que deben cumplirse para lograr esa interoperabilidad en
el territorio comunitario. Esas condiciones se refieren al proyecto, a la construcción, a la puesta en servicio, a
la rehabilitación, a la renovación, a la explotación y al mantenimiento de los elementos de dicho sistema que
entren en servicio después de la fecha de entrada en vigor de la referida Directiva, así como a las
cualificaciones profesionales y a las condiciones de salud y de seguridad del personal que contribuye a su
explotación. Ante semejante avalancha de Directivas, adoptadas por cierto con posterioridad a la entrada en
vigor de la anterior Ley 16/1987 de Ordenación del Transporte Terrestre española, parece evidente la
necesidad que existía de adoptar un nuevo cuerpo normativo como la Ley 39/2003.
172
En opinión de LÓPEZ GALLINAL, al transponer a nuestro ordenamiento las antes referidas Directivas y,
en su virtud, el mandato liberalizador del mercado del transporte ferroviario que ello supone, la Ley 39/2003
clarifica el sistema y lo regula con un mayor nivel de rigor, atribuyendo las potestades de policía ferroviaria
en relación a la circulación y al uso y defensa de las infraestructuras y zonas de protección al ente público que
se crea con la denominación de Administrador de Infraestructuras ferroviarias (que es un ente público, no
como ocurría en el anterior sistema, que era una empresa con indudables intereses mercantiles) y la
inspección de las empresas ferroviarias y la prestación de sus servicios se lleva a cabo por el Ministerio de
Fomento a través de una “Inspección de Ferrocarriles”, que aparece como novedad. Sin embargo, no
introduce novedades en orden a la potestad sancionadora, que sigue residiendo en los Delegados del Gobierno
y en el Ministerio de Fomento. Según el autor, la adopción de este texto legal fue oportuna, útil y necesaria,
tanto por la nueva situación creada por la adopción de las Directivas comunitarias, como porque determinadas
situaciones jurídicas, en su momento reguladas de manera no muy afortunada, no resistían por más tiempo los

66
objeto de la nueva ley es la progresiva apertura del transporte ferroviario a la competencia,
reordenándose para ello la participación pública en este modo de transporte, insistiendo en
la separación entre las actividades de administración de la infraestructura y las de
explotación de los servicios de transporte. La separación entre las actividades de red y de
servicio deviene, en efecto, premisa imprescindible para la introducción de competencia en
este mercado, asumiendo que las propias redes no serán abiertas a la competencia. Cuando
este principio se encuentre plenamente implantado, entonces cabe abrir a la competencia el
mercado de los servicios gracias al establecimiento de un sistema de transparente, objetivo
y sin discriminaciones de acceso a las infraestructuras ferroviarias por parte de otros
operadores de transporte distintos a aquel que venía prestando en exclusiva la totalidad de
los servicios. El aumento de la competencia en el mercado de servicios ferroviarios, así
como una mayor inversión en las infraestructuras que lo soportan por parte del gobierno
nos permite ser prudentemente optimistas acerca del futuro de este medio de transporte en
nuestro país.

Siguiendo con el transporte terrestre, el otro foco de atención principal por su importancia
será el transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros173. Al igual que
sucede con los demás medios, hemos pasado de una situación de fuerte intervencionismo
público a una apertura, por lo menos parcial a la competencia 174. Y decimos parcial, porque
la Ley 16/1987, de 30 de julio de Ordenación de los Transportes Terrestres mantuvo la
publificación de un importante segmento del transporte, concretamente la del transporte de
viajeros regular permanente de uso general. De este modo, nos encontramos con que
coexisten dos realidades por razón de la manera en que se ordenan jurídicamente unos y
otros tipos de transporte por carretera, lo que provoca que la libertad de empresa y la libre
competencia en el desarrollo de los servicios y actividades no puedan operar en todos los
casos por igual. Mientras que en los transportes no publificados se reconoce la libertad de
embates de los pronunciamientos jurisdiccionales. Por otra parte, también considera que a pesar de sus
numerosas virtudes, esta ley no ha mejorado en la delimitación de las zonas de protección ferroviaria, donde
se ha buscado su ampliación de manera desmesurada, indiscriminada e impremeditada. Sin embargo,
reconoce que se han aportado elementos de racionalidad, clarificación y seguridad en orden a la institución de
los nuevos sistemas de inspección y control, así como al nuevo régimen de infracciones y al procedimiento
sancionador, en los que la mejoría es evidente. Para más información, véase LÓPEZ GALLINAL, Manuel,
“Evolución de la policía de ferrocarriles en España” en el marco del I Congreso Internacional de Transporte:
Los Retos del Transporte en el Siglo XXI, realizado en Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004,
editado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, Tomo I, págs. 539 y ss.
173
En España el transporte por carretera representa, en lo que respecta a los viajeros, cerca de un 91% del
total de desplazamientos, situándose la cuota para las mercancías en el 84% del total de toneladas por km, lo
cual supone un deficiente reparto modal que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT)
pretende corregir en el periodo 2005-2020. Al respecto, véase “Convergencia y empleo. Programa Nacional
de Reformas de España”, Ministerio de la Presidencia, octubre 2005, pág. 67.
174
A pesar de ese tradicional dirigismo público del sector, o tal vez en parte a causa de ello, los resultados no
siempre han sido satisfactorios. Cuando se aprobó la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los
Transportes Terrestres (LOTT) los problemas que aquejaban a este sector no eran pocos, hasta el punto de que
muchas voces hablaban directamente de crisis. Esta crisis se habría debido, entre otras cosas, a un insuficiente
y a la vez complejo marco regulador, lo que unido a la falta de pericia del sector público en atajar la
atomización empresarial en este sector motivase unos servicios de calidad deficiente, con una elevada
siniestralidad. A este respecto, la aprobación de la LOTT se vio como el inicio de un proceso de cambio que,
paso a paso, ha suavizado no pocas de las restricciones existentes, superando el minifundismo empresarial y
reconfigurando el sector en términos de solvencia, dinamismo y competitividad, tal como se recoge en
FERNÁNDEZ FARRERES, Germán (Coord.), op. cit., págs 417 y ss.

67
empresa, tanto en el acceso al mercado como en las condiciones de prestación, en los
transportes publificados se excluye dicha libertad.

Si distinguimos entre transportes por carretera publificados o de titularidad pública o no


publificados o de titularidad privada, en el segundo grupo quedan englobados los
transportes de mercancías en su totalidad 175 y, dentro de los transportes de viajeros, los
regulares temporales176, los regulares de uso especial177 y los discrecionales178. Además,
tampoco se encuentran publificados ciertas modalidades específicas de servicios de
transporte, como ocurre en el transporte público en automóviles de turismo, en los
transportes turísticos, el transporte sanitario y funerario, y los de mercancías peligrosas y
perecederas. Junto a esas modalidades de transporte por carretera no publificado, la LOTT
mantiene dentro de la esfera pública a los transportes regulares de viajeros permanentes de
uso general, ya sean de ámbito estatal, interautonómico, autonómico, o municipal.

El sector de los transportes por carretera presenta numerosas ventajas. Su eficiencia


funcional y económica se basa tanto en características inherentes al modo, tales como su
rapidez, flexibilidad y economía, como en características de las empresas de transporte,
entre las que se cuentan la organización, la competitividad, etc., así como en la particular
situación que presenta el sector, marcada por la atomización y el gran número de vehículos.
Es cierto que la carretera ha sabido adaptarse muy bien a las necesidades de la demanda, lo
que no es óbice para que este sector no presente ya algunos síntomas de saturación 179, y su
amplia utilización genera gran cantidad de contaminación.

175
Véase los arts. 90 a 98 de la LOTT y 109 a 121 del Reglamento de la Ley de ordenación de los transportes
terrestres, aprobado mediante Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre (ROTT). Nótese que, a pesar de
calificarse como discrecionales, los transportes de mercancías discrecionales no se contraponen a los
regulares, al contrario de lo que ocurre con el transporte de viajeros. De hecho, el art. 98.a) de la LOTT
establece que “las autorizaciones de transporte discrecional de mercancías habilitarán para (…) realizar
transporte con reiteración o no, de itinerario, calendario y horario”.
176
Véase el art. 67.a) de la LOTT, según el cual son “los destinados a atender tráficos de carácter excepcional
o coyuntural y de duración limitada, si bien, pueden darse en los mismos una repetición periódica, tales como
los de ferias, mercados, vacaciones, u otros similares”. Véanse también, a modo de complemento, los arts. 88
LOTT y 103 y 104 ROTT.
177
Son “los destinados a servir, exclusivamente, a un grupo específico de usuarios, tales como escolares,
trabajadores, militares, o grupos homogéneos similares”, según el art. 67.b) de la LOTT. Ver también los arts.
89 LOTT y 105 a 108 ROTT.
178
Véase para más información los arts. 90 a 97 y 99 LOTT y 109 a 122 ROTT.
179
De hecho, el excesivo peso que el transporte por carretera tiene en el actual sistema de transportes de
Europa es motivo de seria preocupación por parte de las autoridades comunitarias. Entre los principales
problemas que se han constatado pueden destacarse los siguientes:
- Congestión: el 10% de las redes transeuropeas por carretera (unos 7500 kilómetros) padecen problemas de
congestión diariamente. Y eso sin contar las áreas urbanas y metropolitanas, en las que los problemas de
congestión son más intensos. Aunque hay que decir que la congestión no solamente afecta a la carretera, sino
que se trata de un problema generalizado en el sistema de transportes europeo, dado que el 20% de la red de
ferrocarriles presenta problemas de falta de capacidad y el 30% de los vuelos sufren retrasos superiores a los
30 minutos.
- Emisiones contaminantes: el consumo energético del transporte, que depende del petróleo casi en su
totalidad, da lugar al 28% de las emisiones de CO2 en Europa. De estas emisiones, el 84% provienen de la
carretera.
- Ruido: el transporte constituye la principal fuente de molestias por ruido, y en concreto, el transporte por
carretera es el que afecta a un mayor número de personas en Europa.

68
5.3. El transporte aéreo

Otro pilar de este entramado sería el transporte aéreo. Como ocurre en los demás medios, el
aéreo también se ha visto sometido a un profundo proceso de liberalización, auspiciado
principalmente desde las instituciones comunitarias, iniciado a mediados del siglo XX. En
aquel entonces, ninguno de los actuales países comunitarios escapaba a la tendencia general
que situaba al transporte aéreo regular en la esfera del servicio público, como sucedía en
España. La reserva pública era una constante que se reflejaba en las convenciones
internacionales sobre aviación y en las legislaciones nacionales hasta fechas recientes, así
como el hecho de que las compañías aéreas que se dedicaban a prestar servicios regulares
fueran, en su mayoría, de propiedad gubernamental o estuvieran controladas por los
gobiernos. Por el contrario, en el transporte aéreo de carácter eventual, al carecer de la
regularidad y continuidad características del servicio público, los estados se mostraron más
abiertos a la iniciativa particular.

En este contexto se aprobó el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, hecho en


Roma el 25 de marzo de 1957, cuyo objetivo era promover, mediante el establecimiento de
un mercado común y la aproximación de las políticas monetarias de los estados miembros
un cierto grado de solidaridad entre ellos que sirviera para su progresiva integración
política. Para ello se acordó la escalonada aproximación de las legislaciones nacionales, la
supresión de obstáculos para la libre circulación de personas, servicios y capitales entre los
estados miembros, la coordinación de sus políticas económicas la defensa de la libre
competencia en el mercado común y el establecimiento de una política común en los
sectores de la agricultura y del transporte. El título VI de la versión consolidada del Tratado
de Roma (arts. 90 a 100) está dedicado a este último. Siguiendo sus postulados, la política
común de transportes debía construirse, siguiendo los procedimientos de decisión previstos,
en base a normas comunes que regularan el transporte internacional con origen, destino o
tránsito en los estados miembros, las condiciones para la prestación de servicios en un
estado miembro por transportistas no residentes en él, las medidas para mejorar la
seguridad de los transportes, y cualquier otro aspecto que se considerase oportuno. Por otra
parte, también se tuvo en cuenta la adopción de medidas en materia de precios y
condiciones de transporte, estableciéndose la prohibición de las discriminaciones fundadas
en el diferente país de origen o destino de lo transportado (art. 95), así como que los estados
impusieran precios o condiciones proteccionistas o para ayudar a empresas sin la
autorización de la Comisión (art. 96). Aún así, se consentían las ayudas en compensación o

- Accidentes: En el conjunto de países europeos de la C.M.T./O., referido al año 2000, se produjeron más de
57000 muertos ocasionados por el transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías. Debe
señalarse que la mayor parte de los accidentes son provocados por vehículos de transporte individual de
viajeros.
La situación de los transportes y sus perspectivas de futuro dieron lugar a que en 2001 la Comisión Europea
publicase el Libro Blanco: “La política europea de transportes de cara al 2010: la hora de la verdad”. En dicho
documento, tras analizar la situación de entonces, se planteaba el objetivo de ir avanzando hacia un sistema de
transportes que fuera compatible con el desarrollo sostenible. Para ello, se planteaban distintas medidas que
abarcaban tres grandes grupos de actuaciones: la tarificación sobre el transporte por carretera, la potenciación
de otros modelos e inversiones puntuales en las redes transeuropeas.

69
reembolso por el cumplimiento de obligaciones de servicio público, así como las originadas
por necesidades de coordinación de los transportes (art. 93)180.

A pesar de que estas fueran las previsiones generales sobre transporte, esas bases no se
aplicaron a todos los medios por igual. Para ser exactos, en principio esas previsiones sólo
fueron aplicables a los transportes por ferrocarril, carretera o vías navegables (art. 80.1). En
lo que respecta al transporte aéreo y marítimo, la definición de una política o régimen
común se reservó a la iniciativa posterior del Consejo (art. 80.2), algo a lo que no parecía
muy dispuesto181. De hecho, la ordenación comunitaria del transporte aéreo quedó
postergada durante casi dos décadas. No es hasta los años setenta en que se empiezan a
adoptar medidas comunitarias sobre el transporte aéreo, dirigidas fundamentalmente a la
defensa de la competencia en el mismo, de manera que se acomodasen los ordenamientos
nacionales a los objetivos del Tratado. De este modo, y de manera paulatina durante
décadas, el Consejo adoptó medidas para reordenar las actividades del transporte aéreo. A
lo largo de todos estos años, el objetivo de la política común, basada en la progresiva
liberalización de esta actividad, ha sido la integración de los mercados nacionales, la
creación de un único y mayor mercado comunitario del transporte aéreo basado en los
postulados de la libertad de empresa, la competencia y la libre circulación de personas,
servicios y capitales.

En España, hasta la segunda mitad del siglo XX, los servicios de transporte aéreo
estuvieron reservados al poder público, siendo prestados en régimen de concesión exclusiva
y bajo el patrocinio y las directrices del Estado. Es cierto que en principio no hubo
impedimento para la prestación de servicios aéreos por parte de particulares, puesto que
sólo se hizo reserva pública de las líneas de servicio estatal o general (RD de 25 de
noviembre de 1919), pero en la práctica todo el sector acabó bajo control estatal. A pesar de
existir la iniciativa privada, se trataba de un sector empresarial o mercantil vinculado a esta
actividad como destinatario de las concesiones públicas. La actividad y sus medios, es
decir, las empresas, quedaban incorporados, junto a las infraestructuras, como aeropuertos,
hangares, etc., al ámbito administrativo, asumiendo el Estado la prestación directa de los
servicios de transporte aéreo. Con el tiempo, se ampliaría cada vez más el margen de acción
de la iniciativa privada en este campo, aunque las condiciones de competencia no eran las

180
Antiguamente el tema de los transportes era tratado en el Título V del Tratado de Roma, pero en la versión
consolidada de dicho Tratado este asunto pasó a ser regulado en el Título VI (arts. 90 a 100), para adaptarse a
las modificaciones introducidas por el Tratado de Lisboa firmado de 13 de diciembre de 2007, cuya entrada
en vigor se produjo el 1 de diciembre de 2009.
181
En su “Programa General para la supresión de restricciones a la libertad de establecimiento” (DOCE, serie
C, núm. 36, de 15 de enero de 1962) el Consejo estableció un calendario de medidas, algunas dirigidas al
transporte aéreo. Aún así, al publicarse el Reglamento 17/1962, de 6 de febrero, que desarrollaba los artículos
85 y 86 del Tratado de Roma, se puso en duda su obligatoriedad en el mencionado sector. El Consejo lo
declaró inaplicable (Reglamento 141/1962) considerando que “en el sector de los transportes por ferrocarril,
por carretera y por vía navegable puede preverse, en un plazo prudencial, la adopción de una regulación de la
competencia teniendo en cuenta los trabajos emprendidos para la elaboración de una política común de
transportes; que, por el contrario, en el sector de la navegación marítima y aérea no se puede prever si, y en
qué fecha, el Consejo adoptará las pertinentes disposiciones y que, en consecuencia, la no aplicación del
Reglamento núm. 17 sólo puede ir acompañada de un plazo en el sector de los transportes por ferrocarril, por
carretera y por vía navegable”. Este plazo o moratoria concluyó con el Reglamento 1017/1968, de 19 de julio,
referido únicamente al transporte terrestre (y fluvial), no al transporte marítimo y aéreo.

70
idóneas, dado el aplastante dominio de la empresa Iberia, que tenía el monopolio del
transporte regular.

Esta situación se ha visto profundamente transformada por el derecho comunitario. El


mercado del transporte aéreo español se ha integrado en un único mercado de dimensión
supranacional, el cual se rige por los principios de libre circulación de personas, capitales y
servicios, por la libertad de establecimiento y empresa y por la libre competencia en
servicios de toda clase, ya sean regulares o no, dentro de la Comunidad. Ello no es óbice
para que sigan existiendo reservas públicas, con lo que se asegura la continuidad de ciertos
enlaces aéreos de escaso atractivo mercantil, pero de interés público, o para limitar el
tráfico respecto de terceros países, ya sea por razones políticas o de comercio exterior.

5.4. El transporte marítimo


En lo que respecta al transporte marítimo, nos encontramos con que la regulación del
transporte marítimo y de sus infraestructuras se encuentra en una fase de profunda revisión,
con la intención de lograr una mayor apertura a la competencia.

Si analizamos la regulación de este sector desde un punto de vista continental, nos


encontramos con que la política normativa de la Comisión Europea responde a lo que se ha
dado en llamar el “modelo objetivo” de regulación de los servicios públicos, en el cual el
centro de la institución se traslada desde la dirección y control de la actividad por los
Estados (lo que sería el antiguo modelo subjetivo de organización) al contenido de la
prestación a los consumidores y usuarios.

Como ya se comentó con el caso del transporte aéreo, el transporte marítimo no se


incorporó a la política común de transportes europea desde un primer momento. La primera
fase de esta política transcurre desde la entrada en vigor del Tratado de Roma hasta 1973.
Hasta ese año, la Comunidad Europea consistía en un bloque fundamentalmente
continental, pero entonces se incorporaron a la Comunidad Dinamarca, Reino Unido e
Irlanda, con lo que la política común de transportes se abrió al transporte marítimo. A este
hecho cabe añadirle otros dos acontecimientos. En primer lugar, la Sentencia del Tribunal
de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) de 4 de abril de 1974, en el asunto
167/73. Se la conoce popularmente como el asunto de los marinos franceses, y sirvió para
aclarar que las normas generales del tratado eran aplicables a los transportes en su conjunto,
incluyendo al transporte marítimo182, aún teniendo en cuenta que no se había desarrollado

182
En esta Sentencia el Tribunal confirma el anterior proceder de la Comisión, la cual había impugnado
diversas disposiciones legales francesas que exigían una determinada proporción de trabajadores franceses en
la tripulación de los buques mercantes que enarbolasen la bandera de ese país. La Comisión había mostrado
su disconformidad al respecto, dado que a su entender esas normas impedían la libre circulación de
trabajadores dentro de la Comunidad prevista en el Tratado. El Gobierno francés alegó que, siguiendo lo
establecido en el artículo 80 de dicho tratado, las normas de ese Tratado dedicadas a los transportes y, en
consecuencia, ninguna otra, no se aplicaban al transporte marítimo, dado que el Consejo no había las medidas
conforme al artículo 80.2. El Tribunal consideró que aunque las normas del Título IV (actualmente V) de la
Segunda Parte del Tratado no fuesen aplicables al transporte marítimo hasta el momento en que el Consejo

71
aún una política de transportes. En segundo lugar, cabe resaltar la adopción en Ginebra por
parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD),
el 6 de abril de 1974, el Código de Conducta de las Conferencias Marítimas, con lo que se
abrió un debate sobre la política marítima, que culminó con el Reglamento del Consejo
954/79, también llamado “Compromiso de Bruselas”, sobre la ratificación de los Estados
de dicho Código.

A partir de entonces se inició una nueva etapa, en la que empezó a ponerse en práctica una
verdadera política común de transporte marítimo, marcada por iniciativas como el
Memorándum de la Comisión “Hacia una política de transporte marítimo”, en la que se
ponía el acento en el desarrollo de la industria marítima europea mediante su orientación
comercial y carácter multilateral, abandonando las medidas proteccionistas; la Sentencia
del TJCE de 30 de abril de 1986, en la que se aclaraba que las normas sobre competencia
del Tratado se aplicaban al transporte sin necesidad de que fuesen adoptadas con
anterioridad disposiciones de ejecución basadas en los artículos 70 y 80; la Comunicación
de 1989 sobre el futuro del transporte marítimo comunitario, donde se busca mejorar el
funcionamiento de la flota europea; y ya finalmente, la Comunicación de 1996, “Hacia una
nueva estrategia marítima”, en la que la Comisión establece las prioridades de este sector,
que son la seguridad, el mantenimiento de los mercados abiertos y el aumento de la
competitividad183.

Si observamos el sector marítimo desde una perspectiva estatal, nos encontraremos con que
contamos, en primer lugar, con la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico
y de prestación de servicios en los puertos de interés general. Esta ley incide principalmente
en la regulación de la prestación de servicios portuarios, el desarrollo del modelo
concesional en la participación privada relacionada con las infraestructuras y la
rentabilización del dominio público portuario, y sus objetivos principales, que quedan
recogidos en su primer artículo, consisten en la autonomía de la gestión económico-
financiera de los organismos públicos portuarios, la autofinanciación del sistema portuario,

decidiese lo contrario, las normas generales y fundamentales del Tratado de la CEE sí eran aplicables al
transporte marítimo, así como a los otros tipos de transporte.
183
DE LA CRUZ FERRER, Juan, y LLORENTE CABALLERO, Alfonso consideran que la política de
transportes común de la Unión Europea se basa en dos elementos clave, que son la intermodalidad y el
cabotaje. Todas las medidas que se proponen tienen así como finalidad la obtención de la adecuada
intermodalidad, la cual permite un correcto funcionamiento del mercado, tanto de cara al exterior como al
interior. En el caso del transporte marítimo, su papel sería muy relevante, dado los problemas de congestión
del transporte terrestre (y su elevado desgaste medioambiental) y de la falta de coordinación (intermodalidad)
entre los modos de transporte, el objetivo de la Comisión sería reequilibrar los tipos de transporte, suprimir
los puntos de estrangulamiento y garantizar la competitividad y sostenibilidad de la movilidad, tal y como se
plantea en el Libro Blanco sobre la política europea de transportes de cara a 2010. Para ello, la UE debería
introducir más competencia en la prestación de servicios portuarios, impulsar el cabotaje marítimo con tal de
descongestionar el colapso terrestre e impulsar asimismo el transporte de puerta a puerta (intermodalidad).
Asimismo, no se habría abandonado la vieja aspiración de crear una eficiente red europea de transportes que
utilizase carreteras, vías férreas y navegables, los puertos de navegación marítima e interior, aeropuertos y
otros puntos de interconexión. Considerando estas redes cruciales para el desarrollo del mercado interior
europeo, la Comisión propuso al Consejo una lista de proyectos con miras a las redes europeas de transportes
de cara al 2020, incluyéndose en dicha red el desarrollo de verdaderas autopistas marítimas y puertos
marítimos, lo que da una idea de la importancia de este sector, en FERNÁNDEZ FARRERES, Germán
(Coord.), op. cit., págs. 208 y ss.

72
la optimización de la gestión económica, la solidaridad entre organismos públicos
portuarios, la competencia entre los puertos de interés general, la libertad tarifaria, la
mejora de la competitividad de los puertos de interés general y el fomento de la
participación de la iniciativa privada.

Además de esta Ley de puertos, existen en la actualidad otras iniciativas legislativas dignas
de ser tenidas en cuenta. Como ya hemos dicho, la regulación de este sector se encuentra en
la actualidad sujeta a revisión, y en nuestro país esta situación se ha plasmado en el
importantísimo Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima, en tramitación
parlamentaria a la hora de escribir estas líneas. Ciertamente, no son pocos los que
consideran que nos encontramos ante una oportunidad histórica, por la importancia de esta
materia para nuestra economía, por el tiempo transcurrido sin reformarla (el libro tercero
del Código de Comercio de 1885 lleva ya más de 120 años de vigencia, nada menos), por la
capacidad de respuesta de los sectores interesados (que se demuestra en la gran afluencia de
público en todos los actos que han abordado temas marítimos) y por el buen nivel técnico
de la doctrina maritimista española.

Tal vez podamos resumir la importancia de esta iniciativa en que se trata de un verdadero
código de la navegación marítima. En primer lugar, cabe destacar de este texto su
extensión, ya que se trata de una ley general que cuenta con 597 preceptos, estructurada en
9 títulos y dividida en 46 capítulos, además de las disposiciones adicionales, transitorias,
derogatorias y finales. En segundo lugar, que el sistema que ofrece es completo, claro y
bien ordenado, lo que facilita la interpretación de los juristas. Por último, merecer ser
resaltada su claridad expositiva, desde un punto formal o literario, optando los redactores
por enunciar principios, más que por describir farragosamente multitud de situaciones.

Pero, ¿a qué responde tanta atención por parte de las autoridades europeas y estatales al
transporte por mar?184 Valga decir que toda esa atención es un indicativo de la importancia

184
Cuando la Comisión Europea publicó en septiembre de 2001 el Libro Blanco: “La política europea de
transportes de cara al 2010: la hora de la verdad”, se hizo eco de la gran importancia que este medio de
transporte tenía y podía llegar a tener para el desarrollo económico del continente. Para las personas no
versadas en temas marítimos puede parecer sorprendente lo estratégico de este sector para el comercio, pero
se entiende si observamos que hasta los años 80 éste era el medio preponderante, aunque a partir de esa época,
y especialmente a partir de 1985, fue superado por el fuerte crecimiento del transporte por carretera. Más
adelante, a partir de 1995, la evolución del modo marítimo sigue bastante pareja a la de la carretera, mientras
todos los demás modos de transporte de mercancías, como el avión o el oleoducto se quedaban prácticamente
estancados, incluso disminuyendo en algunos casos su demanda, como es el caso del ferrocarril. Siendo
honestos, hay que reconocer el importantísimo papel que ha jugado el transporte por carretera (el cual ha
duplicado su demanda desde 1985) en el desarrollo europeo y para la realización efectiva del Mercado
Interior. Aún así, lo cierto es que no podrá mantener por mucho tiempo las actuales tasas de crecimiento sin
que se produzca una saturación de las infraestructuras, la cual ya ha alcanzado niveles preocupantes en
algunos puntos. Ante este panorama, el Libro Blanco sobre política común de transportes estableció como
objetivo primordial conseguir la movilidad sostenible. La Comisión Europea era y es consciente de que si el
desarrollo europeo continúa basándose en el transporte por carretera, éste llegará a estancarse y a convertirse
no el vehículo de desarrollo de la UE, sino más bien en un lastre para el mismo. En consecuencia, se hace
necesario redefinir las bases del sistema de transportes europeo, cuyos objetivos generales, en el horizonte de
2010, serían la eficacia y la sostenibilidad. Esto significa que la red de transportes deberá permitir una buena
movilidad, tanto de personas como de mercancías, contribuyendo así al bienestar y al desarrollo económico y
social, sin por ello agotar los recursos naturales, destruir el medio ambiente o dañar la salud humana. Para

73
de todo lo que rodea al sector marítimo, el cual aglutina la mayor parte del mercado de
transporte, sobre todo debido a su relativamente reducido coste 185. Pero ¿por qué es tan
importante para Europa en general, y para España en particular?

La verdad es que la Unión Europea ha realizado una clara apuesta por el transporte
marítimo186, y ello se debe a la congestión actual que padecen los transportes terrestres y a
las obvias limitaciones del transporte aéreo. Las instituciones europeas tienen grandes
esperanzas puestas en el transporte por mar187. Para hacernos una idea de la importancia

lograr estos objetivos, la Comisión Europea considera necesario un reequilibrio modal, o lo que es lo mismo,
aumentar la cuota de los modos con una mayor capacidad de crecimiento sostenible, la reducción del
consumo energético, la reducción de las emisiones y residuos y el refuerzo de la seguridad. Ante esta
situación cabría preguntarse qué papel puede jugar el transporte marítimo en este contexto, y la propia
Comisión reconoce en su Libro Blanco las cualidades del transporte marítimo, entre las que destacan su
eficacia en términos económicos, su uso más eficiente de la energía, su seguridad, su menor consumo de
energía y contaminación ambiental, además de generar menores costes externos para la sociedad. Ante este
panorama, parece lógico que las autoridades de la UE pretendan potenciar el transporte marítimo, dado que, al
contrario de lo que ocurre con la carretera, presenta todavía numerosas posibilidades de expansión sostenible,
y que nuestras autoridades nacionales deseen dotarnos de mejores infraestructuras de este tipo, con el fin de
ser más competitivos en este sector.
185
El sector marítimo es sólo un eslabón en la cadena de transporte, por lo que debemos mirar más allá de la
estrecha perspectiva del transporte marítimo. El objetivo del cargador es obtener el transporte mejor y más
barato que cubra la distancia que existe entre el punto de origen y el de destino. En las recientes décadas el
mundo ha desarrollado un sistema de transporte que puede satisfacer rápidamente esta necesidad, y acceso
barato a casi cualquier rincón del globo. Dicho sistema consiste en caminos, vías férreas, canales interiores,
líneas marítimas y servicios de carga aéreos. En la práctica, el sistema se desarrolla en tres zonas; transporte
inter-regional, transporte corto por mar y transporte interior. Aunque las estadísticas están llenas de
remiendos, parece que el volumen de carga en 1990 por aire era 31 btm, por ferrocarril de 3,853 btm y el del
comercio por mar era de 12,056 btm. Por lo que se refiere al volumen, el sector marítimo tiene cuatro veces la
importancia del ferrocarril y cuatrocientas veces la importancia del transporte aéreo. Asimismo, cabe
mencionar que el sector marítimo ha creado sus propios mercados mediante la reducción del precio del
transporte. Al respecto, véase STOPFORD, Martin, “Maritime Economics”, ed. Routledge, 2ª edición,
Londres, 1997, págs 7 y 8.
186
El transporte marítimo juega un papel muy importante en la economía de nuestro país y de Europa, y
debido a esa importancia es un sector que no puede permanecer ajeno a los objetivos de sostenibilidad en el
conjunto del sistema de transporte, pues de ello depende en gran medida su futura competitividad. En el
contexto europeo, se produjo en 2006 la revisión del Libro Blanco denominada <<Por una Europa en
Movimiento: movilidad sostenible para nuestro continente>>, cuyo efecto a sido la actualización de las
medidas operativas diseñadas por el Libro Blanco de 2001, cuyo objetivo era introducir mejoras significativas
en la calidad y eficacia del transporte en Europa de cara al 2010. A raíz de estos trabajos se decidió emprender
acciones específicas relativas a todos los medios de transporte, pudiéndose destacar en el contexto marítimo la
creación de un espacio marítimo común europeo, el desarrollo de una completa política portuaria europea, la
reducción de las emisiones contaminantes y el fomento del transporte marítimo de corta distancia y fluvial.
Asimismo, la adopción del Libro Verde sobre política marítima en 2006 por parte de la Comisión se ha
intentado dar un nuevo enfoque a la gestión de los océanos y los mares, superando la mera explotación de
recursos y aportando una visión más global. Al respecto, véase LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos, op. cit.,
págs. 256 y 257.
187
De hecho, en el ya mencionado Libro Blanco: “La política europea de transportes de cara al 2010: la hora
de la verdad” se plantean, entre otras medidas, la potenciación del Transporte Marítimo de Corta Distancia
(TMCD), más conocido como Short Sea Shipping (SSS), como un modo de descongestionar el transporte por
carretera y reequilibrar los distintos modos de transporte en Europa, mediante el establecimiento de las
llamadas Autopistas del Mar. Por ejemplo, si un camión debiera llevar una carga entre el centro de España y
el sur de Italia, podría optar por realizar todo el trayecto por carretera o bien por realizar el trayecto entre el
centro de España y Valencia por carretera, cargar el semirremolque en un barco de la línea existente entre

74
que este sector tiene para la economía, tanto continental como española, basta con echar un
vistazo a sus cifras: más del 70 por 100 de todo el comercio exterior y el 43 por 100 de las
toneladas /kilómetro del comercio interior europeos corresponden al comercio marítimo.
Las compañías marítimas de los estados miembros controlan aproximadamente un tercio de
la flota mundial, además de que el sector marítimo proporciona empleo a cerca de 2,5
millones de personas en la Unión Europea.

En lo que respecta a España, contamos con unos 7880 kilómetros de costa entre la
península, los dos archipiélagos y Ceuta y Melilla. Como ya mencionamos antes, por
nuestra posición geográfica, España es un punto atractivo para multitud de rutas
comerciales, tanto mediterráneas como atlánticas. El 82 por 100 de las importaciones y el
59 por 100 de las exportaciones se hacen por vía marítima.

Debe tenerse en cuenta que en el caso de España la vía de salida natural de la producción y
mercancías españolas al exterior, y también de entrada, ha sido históricamente la terrestre,
que se ha encontrado con el obstáculo natural de los Pirineos, que a su vez conforman la
frontera con Francia. El paso de los Pirineos, a pesar de la vitalidad de su tráfico de
personas y mercancías, presenta ciertos obstáculos a la circulación de mercancías entre
Francia y España, tales como la antigüedad de la red ferroviaria transpirenaica (que en
algunos casos alcanza los 125 años), el diferente ancho de vía, el estancamiento de la red de
transportes transpirenaica, así como el crecimiento del tráfico transfronterizo de
mercancías188.

Valencia y Salerno, allí el semirremolque sería desembarcado y trasladado a su destino por una cabeza
tractora italiana. Para que esta alternativa sea viable en términos generales, y no con carácter ocasional, son
necesarias una serie de condiciones por parte de los diversos agentes implicados en el transporte: la naviera, la
empresa de transporte por carretera y el cliente. En primer lugar, en lo que respecta a la naviera, es necesario
que existan una serie de servicios marítimos que unan los distintos puertos que constituirían los nodos de la
posible red de SSS. Una vez se tiene esto, habrá que considerar el radio de influencia de los puertos de origen
y destino, los factores funcionales del servicio por barco, tales como la velocidad, frecuencia, regularidad,
seguridad, comodidad, capacidad y coste por el servicio, así como el precio total que cobre la naviera por sus
servicios. En segundo lugar, en lo que respecta a la empresa de transporte por carretera, la organización de los
trayectos de recogida y reparto deviene fundamental para poder realizar el SSS. La actual estructura del
sector, con numerosos autopatronos y pequeñas empresas facilita esta organización. Por ultimo, desde el
punto de vista del cliente, el condicionante fundamental es que sus necesidades se vean atendidas teniendo en
cuenta las demandas derivadas de la logística. Es necesario poder ofrecer mediante SSS un servicio de
características similares en cuanto a fiabilidad y tiempos al que ofrece el transporte por carretera. Para más
información, consúltese COLOMER FERRÁNDIZ, José V., CARRILLO GONZÁLEZ, Sandra L. y REAL
HERRÁIZ, Julia I., “Adaptación de las empresas de transporte terrestre para su integración en el SSS”, en el
marco del I Congreso Internacional de Transporte: Los Retos del Transporte en el Siglo XXI, realizado en
Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, Tomo II,
págs. 1536 a 1554.
188
Al respecto de estos inconvenientes, pueden hacerse algunas precisiones:
a- Las líneas ferroviarias transpirenaicas que se usan en la actualidad son las mismas que existían hace 125
años, que son únicamente los pasos costeros. Varios proyectos de construcción de nuevos pasos se han visto
pospuestos durante años.
b- El problema de la diferencia de ancho de vía entre la red francesa (y de la mayor parte de Europa) y la de la
península Ibérica es un obstáculo que siempre obliga a realizar una operación técnica en la frontera. La
construcción de nuevas líneas ferroviarias permitirá paliar este problema, sobre todo en lo que respecta al
tráfico de pasajeros, pero aún así se necesitarán inversiones importantes.

75
Así pues, en el caso del comercio español, éste se canaliza en gran medida a través del paso
de los Pirineos, el cual ya presenta signos de congestión (cosa que no deja de ser un reflejo
de la situación general del transporte terrestre en el resto de Europa). Para dar respuesta a
casos como este, desde las autoridades europeas se ha decidido potenciar el transporte
marítimo como forma de descongestionar las vías terrestres, y eso se haría a través de las
autopistas marítimas o transporte marítimo de corta distancia189.

El transporte marítimo se organiza y gestiona fundamentalmente a través de los puertos. Un


puerto consiste en un conjunto de obras, instalaciones y organizaciones que permite a las
personas aprovechar un lugar de la costa más o menos favorable, de manera que puedan
realizar las operaciones de intercambio entre el tráfico marítimo y el tráfico terrestre,
atendiendo a las necesidades de los medios de transporte y posibilitando el desarrollo de
cuantas actividades con él relacionadas se instalen en su zona190.

c- A pesar del fuerte aumento del tráfico transfronterizo, la red de infraestructuras de alta capacidad no ha
cambiado, lo que ha desembocado en un estancamiento de la red de autopistas transpirenaica durante los
últimos 25 años.
d- El importante incremento del tráfico de mercancías entre la frontera de ambos países hace presagiar una
próxima saturación de las infraestructuras existentes.
Para más información, véase OLIVELLA PUIG, Joan, MARTÍNEZ DE OSÉS, F. Xavier, GONZÁLEZ
BLANCO, Ricardo y CASTELLS SANABRA, Marcel· la, “Las autopistas del mar como alternativa al paso
de los Pirineos”, financiado por la Secretaría de Transportes del Ministerio de Fomento, Barcelona, 2006,
págs. 11 a 13.
189
El concepto de autopista del mar fue presentado por vez primera por la Comisión Europea en el Libro
Blanco en el mes de septiembre del año 2001 sobre la política europea de transportes, y su objetivo era
reducir los cuellos de botella que existen en los Alpes, el Benelux o los Pirineos, así como los que en un
futuro pudieran surgir en la frontera entre Alemania y Polonia con el aumento de las transacciones
comerciales con los países del Este. En su momento, la Comisión Europea definió el transporte marítimo de
corta distancia como el transporte de mercancías y pasajeros entre puertos situados geográficamente en
Europa o entre dichos puertos y puertos situados en países no europeos ribereños de los mares cerrados que
rodean Europa. Por su parte, la Comisión Arco Atlántico, reunida en Burdeos los días 13 y 14 de enero de
2004, estableció el alcance de la definición de autopista del mar, aportada por los centros de SSS de España,
Italia, Francia y Portugal, como “conjunto de puertos y servicios intermodales de transporte marítimo de
corta distancia, en una determinada área geográfica de la Unión Europea, integrado en las Redes
Transeuropeas de Transporte (TEN), que sirve de elemento de interconexión entre las regiones, con
determinados estándares de calidad, operatividad y eficiencia que permitan una alternativa de transporte que
colabore en la descongestión de los corredores terrestres, a la conservación del medio ambiente y que
responda al objetivo de lograr un crecimiento sostenible del transporte de la UE”.
190
En opinión de CENDRERO AGENJO, Benjamín, y TRUYOLS MATEU, Sebastián, la principal función
que tienen los puertos es la de servir como infraestructura de carga y descarga de las mercancías del
transporte marítimo, o mejor, la infraestructura de unión entre este sistema y los modos de transporte
terrestres. Según los autores, el crecimiento del comercio internacional, las nuevas técnicas de comunicación
y el gran desarrollo del transporte multimodal, especialmente en los contenedores, están impulsando unas
nuevas funciones, una concepción del papel de las áreas portuarias e incluso urbanas próximas. Se trata de las
nuevas funciones vinculadas a la organización del transporte, al almacenamiento, a los servicios de valor
añadido sobre las mercancías, a la distribución, en definitiva, a la logística del transporte a nivel internacional.
Las funciones portuarias no sólo crean y mantienen de forma directa un conjunto diverso de actividades y
empleo en el propio recinto portuario, sino que además inducen a la creación de otros servicios comerciales y
actividades de todo tipo en la ciudad, al tiempo que ofrecen oportunidades de crecimiento para al zona donde
se encuentran ubicados. Para hacer frente a esta ampliación en sus funciones, la mayoría de los puertos en la
actualidad han experimentado grandes cambios relacionados con la mejora de la competitividad y con la
mecanización de las tareas principales. Al respecto, véase Véase CENDRERO AGENJO, Benjamín, y
TRUYOLS MATEU, Sebastián, op. cit., págs. 125 y 126.

76
La verdad es que los puertos españoles son famosos desde hace siglos, y ello se debe a
ciertos aspectos peculiares de nuestras costas y a las propiedades que las mismas presentan.
No resulta muy complicado encontrar zonas costeras en los que se hallan puntos de aguas
abrigadas o semi-abrigadas, que permiten la maniobrabilidad de los barcos de una forma no
muy complicada, aunque no siempre sea posible encontrar ciertos calados de seguridad. Por
otra parte, el hecho de que nuestras costas den a mares de diferente fisonomía les confiere
una variedad litoral tan grande que en ellas se pueden ubicar puertos de diferentes
características, y por tanto, con diferentes cualidades para el comercio, el cual es el fin
último de todas las actividades portuarias191.

La idea de puerto se encuentra íntimamente ligada al concepto de comercio, y no tiene


sentido fuera de éste. Este hecho nos obliga a plantearnos los aspectos costeros no de forma
aislada, sino relacionados con la zona interior. En este sentido, para que los puertos gocen
de éxito comercial, es necesario que existan buenas vías de comunicación entre éstos y sus
zonas de influencia, vías que se encontrarán subordinadas a la geografía de la península y
de las zonas insulares.

Así pues, un vistazo general a nuestra red de transporte debería convencernos de que se
trata de un sector con muchas posibilidades de expansión y, esto referido sobre todo al
transporte por mar, un sector que, ciertamente, podría dar más de sí. Resulta evidente que
una mayor inversión en nuestras infraestructuras de transporte, ya sea terrestre, marítimo o
aéreo, redundará en un mejor funcionamiento de las mismas. Pero no basta con eso. No es
de recibo que la unión Europea, además de la mejora de las infraestructuras se haya
propuesto mejorar la intercomunicación y coordinación entre ellas (intermodalidad). En
nuestro país tenemos un interesante ejemplo de esto, que es la reciente construcción en la
ciudad de Zaragoza de la plataforma logística Plaza192, que ha transformado lo que era una
ciudad de paso en un permanente polo de atracción de empresas que desean almacenar y
distribuir sus productos al resto de la península, el sudoeste y centro y norte de Europa,

191
Véase CENDRERO AGENJO, Benjamín, y TRUYOLS MATEU, Sebastián, op. cit., pág. 213.
192
No resulta en absoluto baladí detenernos un momento en resaltar la importancia de esta infraestructura para
nuestra economía. Aprovechando la estratégica situación de Zaragoza, a 300 kilómetros de centros de
desarrollo como Barcelona, Madrid, Valencia, País Vasco, Navarra, Pau, Burdeos, Toulouse, etc., esta
plataforma logística ha permitido a la ciudad convertirse en un polo permanente de atracción de capitales,
para todos aquellos que quieren almacenar y distribuir sus productos en el resto de la península, Europa, Asia
y África. Esta entidad se encuentra gestionada por una sociedad participada por el Gobierno de Aragón
(51,52%), el Ayuntamiento de Zaragoza (12,12%), Ibercaja (18, 18%) y CAI (18,18%). A día de hoy, esta
plataforma es una pujante realidad en la que se encuentran, operando logíticamente o construyendo sus naves,
un centenar de empresas que emplean a 5000 personas, sin contar las que se van incorporando paulatinamente
con la apertura de centros comerciales y otras empresas subsidiarias. Entre las principales empresas que han
apostado por el proyecto destacan Inditex (cuya entrada aportó mucha credibilidad al proyecto y tiró de
muchas otras), Memory Set, Imaginarium, DHL, Grupo Eroski, Porcelanosa, Mercadona, BSH o Hierros
Beizasa, entre otras. Plaza, con unos 12.826.000 m², se encuentra situado al sudoeste de la ciudad, que linda al
norte con el Canal Imperial de Aragón, al Oeste con el aeropuerto de Zaragoza, al este con el cuarto cinturón
de ronda que conecta con las carreteras de Navarra, Barcelona, Madrid y Castellón, y al sur y sudeste con la
autovía Mudéjar (Teruel-Valencia) y el tren de alta velocidad. Sus tres accesos se encuentran orientados hacia
tres puntos estratégicos de la ciudad: la Feria de Muestras, la base aérea militar y el aeropuerto civil. Todo
ello convierte a Plaza en la mayor plataforma logística intermodal europea. Para más información, ver
SASOT, Mario, “Aragón, la apuesta logística”, artículo publicado en La Vanguardia de 7 de septiembre de
2008.

77
Asia y África. Son esta clase de iniciativas las que deben marcarnos el camino a seguir en
el futuro: una mayor inversión en infraestructuras de transporte y una mayor coordinación
entre ellas. Se trata de los dos pilares que, sin duda, favorecerán un mayor desarrollo
comercial.

De todas formas, en la actualidad ya no se acepta sin más cualquier modelo de producción,


transformación y consumo, lo que también es válido para la demanda de transporte de
mercancías y ciudadanos. Así como el propio desarrollo se encuentra limitado por su
capacidad de mantenerse en el tiempo y garantizar la satisfacción de los consumidores
futuros, el sistema de transporte debe adecuarse a ciertos parámetros de eficiencia y
sostenibilidad.

El transporte, en sus diversas modalidades, así como sus actividades conexas o


complementarias (como la manipulación y almacenaje en puertos, aeropuertos y terminales
ferroviarias o de contenedores) constituyen piezas clave de un futuro modelo industrial
respetuoso con el medio ambiente. De ahí que este sector esté siendo objeto, como hemos
visto, de una intensa actividad científica, política y normativa.

Ciertamente, existen diversos factores como la geografía, la naturaleza de la carga, el coste


o las necesidades del usuario que determinan la elección de una modalidad concreta de
transporte o la combinación de varias de aquellas para la prestación del servicio “puerta a
puerta” más eficiente. De ahí que cada modalidad de transporte, como por ejemplo el
transporte marítimo, tenga reconocida una parcela funcional y empresarial propia,
difícilmente asumible por otras modalidades, como pueden ser la carretera o el ferrocarril.
A pesar de ello, el papel que tendrá que desempeñar cada modalidad de transporte en un
futuro dependerá, en gran medida, de su capacidad para adaptarse a las medidas que los
poderes públicos decidan implantar en atención a los condicionantes energéticos, sociales y
ambientales que se han estado produciendo y que se producirán en un futuro.

De este modo, hace ya muchos años que estamos asistiendo a un proceso de selección del
transporte institucionalmente dirigido, mediante la planificación del desarrollo prioritario
de algunas modalidades de transporte tales como el ferrocarril y el cabotaje marítimo en
detrimento de otras modalidades caracterizadas por un mayor coste energético y ambiental
como la carretera.

Ante esta situación, en la que las instituciones tanto europeas como estatales parecen
decididas a favorecer, o por lo menos a potenciar unos modos de transporte por encima de
otros, cabría hacerse la pregunta de si resulta adecuado que una autoridad pública ejerza su
influencia de esta manera, y de si no sería más adecuado que el libre mercado regule por sí
solo el reparto del transporte, premiando aquellos modos que estén mejor preparados y se
adapten mejor a la demanda. En mi opinión, el libre juego de la oferta y la demanda no
sería lo más adecuado para determinar un nuevo mapa del sistema de transportes, dado que
en ese sistema no sólo intervienen agentes privados. Todos los medios de transporte, ya
sean terrestres, marítimos o aéreos, utilizan unas infraestructuras, como carreteras, puertos,
aeropuertos, etc., que, a pesar de contar con participación privada, son fundamentalmente
construidas y mantenidas por los entes públicos. Además, no hay que olvidar que el motivo
de esa reestructuración está motivado por la saturación algunos de esos modos, así como
78
por los gastos derivados de los problemas de contaminación que generan. Teniendo en
cuenta que los agentes privados no suelen tomar en consideración las consecuencias
medioambientales que generan sus actividades a menos que el Estado les obligue, me
parece que había llegado el momento de que los poderes públicos tomaran cartas en el
asunto, antes de que la situación se agravase aún más.

Así pues, no debemos olvidar que todas estas políticas de fomento y mejora de la red de
transportes no deben perder de vista su influencia medioambiental. El transporte tiene un
gran impacto debido a su influencia en los ecosistemas, la calidad de vida de los ciudadanos
y la economía en general. Si aspiramos a que las políticas ensayadas hasta la fecha para
compatibilizar la eficacia del transporte con el respeto al medioambiente tengan una mayor
eficacia, habrá que encontrar formas de solucionar o, por lo menos paliar problemas como
la congestión viaria, la alta siniestralidad, la contaminación ambiental y acústica, la
infrautilización de modos de transporte eficientes desde el punto de vista energético como
el ferrocarril, la falta de interoperabilidad de los distintos medios de transporte, la excesiva
radialidad de la red de carreteras, las catástrofes naturales provocadas por el naufragio de
buques, entre otros defectos del sistema de transportes que aún están por corregir. No es de
extrañar, por tanto, que se haya propuesto una revisión de las políticas tanto europea como
española, con el fin de lograr una red de transportes más sostenible193.

Pasando a un plano más jurídico, hay que señalar que para entender la función del
transporte en el comercio internacional es preciso partir del contrato de compraventa, dado
que en éste, entre otras obligaciones, se define la entrega de la mercancía, bien sea bajo un
Incoterm determinado o bajo otra forma aceptable por las partes contratantes. La
compraventa de productos es lo que motiva el transporte de los mismos.

La economía, el intercambio comercial se basa en la existencia de diferencias entre las


zonas geográficas. No existiría comercio si en determinadas áreas no faltasen materias
primas o en otras no se demandasen productos manufacturados. En ciertos lugares las
personas necesitan o desean lo que tienen en otros. Por lo tanto, se realizan contratos de
compraventa para transmitir la propiedad de esos bienes. Pero esos contratos, por sí solos,
rara vez permiten que el producto llegue a manos del destinatario, de su comprador o
consumidor final, por lo que junto al contrato de compraventa aparecerá otro contrato, el de
transporte, mediante el cual el destinatario podrá disponer de la mercancía que ha
comprado. Así pues, en estos casos, la relación jurídica del transporte se encuentra
subordinada y depende de la de compraventa.

Esta fórmula conlleva una división de las obligaciones de logística y transporte, por lo que
la parte que se ocupa de cumplirlas pasa, de ser vendedor o comprador en el marco del
contrato de compraventa, a ser cargador/expedidor o receptor/destinatario en el marco de
un contrato de transporte; es decir, el contrato de transporte deviene en un contrato
derivado del de compraventa, aunque es necesario para que se produzca la transmisión de la
posesión de la cosa vendida del vendedor al comprador o, lo que es lo mismo, necesario
para realizar la entrega (no necesariamente así en el caso de la transmisión de la propiedad,

193
Veáse “Europa en marcha: una política de transportes para la movilidad sostenible”, IP/06/818, Bruselas,
22 de junio de 2006, pág. 1.

79
que en algunos países sólo requiere de la concertación del contrato de compraventa, en
otros solamente necesita de la entrega, y en otros requiere de ambas cosas, como ocurre en
España).

80
CAPÍTULO 6

Concepto y características de las ventas marítimas

6.1. Concepto

Como hemos visto, la compraventa es una de las instituciones jurídicas y económicas con
más arraigo y ocupa un lugar de privilegio en los intercambios comerciales. De hecho, este
contrato es la base de los intercambios comerciales, el principal medio de articular
jurídicamente el comercio. Esta situación ha motivado un considerable desarrollo
legislativo y jurisprudencial de esta figura que, como se expuso con anterioridad, tal vez
haya sido tratada bajo un enfoque demasiado generalista. Todo el mundo es consciente de
la dificultad que entraña establecer una visión unitaria sobre el tema de la compraventa, y
más cuando se trata de su vertiente internacional. A pesar de que nuestras normas
nacionales, tanto civiles como mercantiles, así como los textos internacionales al respecto,
especialmente la Convención de Viena de 1980, se aplican ampliamente y poseen un valor
insustituible, existen fenómenos y situaciones particulares que, no por su concreción dejan
de merecer una atención específica. Las ventas marítimas pueden considerarse un buen
ejemplo de ello.

Las ventas marítimas son un tipo de compraventa en el que el hecho de que las mercancías
viajen por mar influye en la relación de compraventa, o más concretamente, en las
obligaciones de las partes. Como bien apuntaba Menéndez hace años, para que pueda
hablarse en propiedad de venta marítima, no es suficiente con que las mercancías vendidas
antes del embarque, o que hayan de venderse en el puerto de destino, sean transportadas por
mar, sino que es necesario algo más, y es que ese transporte por mar influya en la relación
de compraventa. En los casos en los que el comprador adquiera las mercancías en el lugar
de procedencia y realice posteriormente los actos necesarios para proveer el viaje marítimo,
o cuando el vendedor, un vez situadas las mercancías en el puerto de destino, procede a su
venta, no nos encontraríamos ante ventas marítimas, porque no habría ninguna conexión
entre el transporte marítimo y la venta, dado que ésta se perfecciona y ejecuta sin atender
para nada al transporte. Las ventas marítimas serían aquellas que sufren modificaciones de
mayor o menor importancia en el esquema propio de sus obligaciones como consecuencia
del trasporte marítimo194.

194
De hecho, el autor define las ventas marítimas como aquellas ventas de plaza a plaza en las que las
obligaciones de los contratantes se sienten influidas accesoria o sustancialmente por el transporte marítimo.
Para MENÉNDEZ, el hecho de limitar el concepto de ventas marítimas solamente a aquellas en las que el
transporte influye de manera sustancial en las obligaciones esenciales de la compraventa conduciría a dejar
limitada la venta marítima a la venta CIF, la cual cosa privaría a la categoría de venta marítima de todo interés
dogmático. Al respecto, véase MENÉNDEZ, Aurelio, “La venta C.I.F.”, ed. Edersa, Madrid, 1955, págs. 3 y
4.

81
Así pues, las ventas marítimas pueden definirse como una especialidad del contrato de
compraventa. Estas ventas pertenecen a la categoría de ventas de plaza a plaza 195 y su
principal característica consiste en la incidencia que el transporte marítimo tiene en el
régimen de derechos y obligaciones de las partes196, ya sea de manera accesoria o
substancial197. En concreto, el hecho de que las mercancías se transporten por mar incide en
la obligación de entrega, en la transmisión de los riesgos de pérdida y avería y en la
distribución de los costes generados por las mercancías198.

6.2. Incidencia del transporte marítimo en la compraventa


El transporte marítimo es uno de los medios más empleados en los intercambios
comerciales que precisan un desplazamiento de las mercancías. Su utilización plantea
ventajas e inconvenientes respecto a los demás modos de transporte. Entre sus ventajas se
encuentra la gran flexibilidad en sus itinerarios, al no estar condicionado por una
infraestructura determinada, una capacidad de carga extraordinaria, siendo especialmente
adecuado para el transporte de grandes masas a grandes distancias, y un coste de transporte
comparativamente bajo. Por el contrario, su utilización también puede plantear algunos
inconvenientes, como cierta lentitud en el transporte, una baja penetración, dado que
195
Uno de los rasgos más destacados de las ventas de plaza a plaza es el hecho de incluir un conjunto de
supuestos en que sobre la relación de compraventa incide el transporte como elemento necesario para la
ejecución de la obligación de entrega. El interés de tal calificación desde el punto de vista jurídico reside, por
tanto, en las consecuencias que tal interferencia implica en la relación contractual de compraventa,
principalmente en lo relativo al cumplimiento de la obligación de entrega, la transferencia del riesgo y en la
imputación de los gastos de la operación, como afirma GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, op. cit., pág. 177.
196
De manera general, puede decirse que el objeto de la venta marítima son las mercancías transportadas, o
que deben ser transportadas por mar. Sin embargo, es importante recalcar que no es precisamente el transporte
por mar de los objetos vendidos lo que caracteriza estas ventas, pues esa circunstancia existió en todo tiempo,
sino las repercusiones jurídicas del transporte sobre las obligaciones recíprocas de vendedor y comprador. Así
pues, la venta marítima se definiría como un contrato de venta comercial, implicando derechos y obligaciones
especiales para los contratantes, debido a la necesidad del transporte marítimo para la perfección del contrato.
En estas operaciones las partes tienen siempre en cuenta el transporte marítimo de la mercancía, que por ello
aparece como condición esencial de estas ventas, diferenciándolas de las demás ventas comerciales. A esta
circunstancia del transporte por mar se hallan supeditadas muchas de las normas que rigen estas ventas. Así,
en el caso de venta por buque a designar, el comprador tiene derecho a conocer en tiempo útil el buque que ha
de realizar el transporte; en la venta fob el vendedor adquiere la obligación de suministrar el transporte por
mar; en la caf o cif contrae la de prover al flete y al seguro, etc. Al respecto, véase FARIÑA, Francisco,
“Derecho Comercial Marítimo”, Tomo II, 2ª Edición ampliada, Ed. BOSCH, Barcelona, 1956, pág. 667.
197
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio, “Curso de Derecho Marítimo”, 2ª Edición, ed. Thomson Civitas, 2005,
pág. 655 y ss.
GORRIZ LÓPEZ, Carlos, “Las ventas marítimas en la jurisprudencia española”, Anuario de Derecho
Marítimo, Vol, XVI, 1999, pág. 337.
198
La venta marítima es aquella en la que su ejecución supone el transporte por mar de la cosa vendida. Dos
contratos se interrelacionan: el contrato de compraventa, que une a un vendedor con un comprador, y el
contrato de transporte, que une ya sea al vendedor, ya sea al comprador con un porteador. Esta interrelación
ofrece posibilidades interesantes en cuanto al reparto de riesgos entre los contratos, pero también constituye
una fuente de confusión entre las obligaciones engendradas por ambos contratos. Una importante litigiosidad
testifica las dificultades suscitadas por esta ambigüedad: el instante de transferencia de riesgos o el pago de
los gastos a menudo son objeto de controversia, a los que se les une los problemas provocados por el pago o
por las exigencias del crédito documentario. Al respecto, véase REMOND-GOUILLOUD, Martine, “Droit
Maritime”, ed A. Pedone, París, 1993, pág. 405.

82
siempre necesita del transporte terrestre para acceder al origen y al destino de la mercancía,
y que se encuentra muy condicionado por elementos ajenos al servicio, tales como el
puerto, los canales de acceso, los diques secos, las instalaciones de carga y descarga, el
almacenaje de la mercancía, etc. A pesar de todo, lo cierto es que las ventajas del transporte
marítimo superan ampliamente sus inconvenientes, y sabiamente combinado con los demás
medios de transporte constituye un importantísimo potenciador del comercio.

Durante mucho tiempo las ventas marítimas han sido incluidas en el ámbito del Derecho
marítimo, dado que el fenómeno de la navegación es lo que determina la especialidad de
estos contratos. El hecho de que las mercancías, para llegar a su destino deban ser
transportadas por mar incide, por un lado, en la distribución del riesgo, y determina, por
otra parte, la conveniencia de emitir un título de representación, que en el ámbito marítimo
se llama conocimiento de embarque, y que permite disponer de las mercancías durante el
viaje. En los últimos tiempos, sin embargo, la especialidad marítima de este tipo de ventas
ha sido puesta en duda199. Esta discusión viene motivada en gran medida por los cambios
acaecidos en el contrato de transporte, tales como la consolidación de la multimodalidad200
y el empleo masivo de contenedores201 y que están motivando una aproximación de la

199
De hecho, Menéndez ya apuntaba la posibilidad de integrar en un estudio unitario el examen de todas las
ventas en cuya relación influya el hecho del transporte, ya fuera terrestre, marítimo o aéreo. De esta forma, la
doctrina de las ventas marítimas pasaría a formar parte de una teoría general de las ventas con transporte,
como capítulo especial del contrato de compraventa. A pesar de lo sugestiva que pudiera resultar la idea, el
autor señalaba que existían inconvenientes planteados por las singulares condiciones de desarrollo de cada
medio de transporte. Aún reconociendo el paralelismo existente entre algunas ventas marítimas y las
correspondientes ventas con transporte terrestre, las condiciones de la navegación por mar son tan especiales
que cualquier intento de reconducir el fenómeno a una regulación unitaria chocaría en todo caso con la
necesidad de establecer abundantes distinciones para las ventas marítimas. Al respecto, véase MENÉNDEZ,
Aurelio, op. cit., págs. 2 y 3.
200
Los diferentes instrumentos que disciplinan el contrato de transporte multimodal coinciden en definirlo
como un contrato único para el transporte de mercancías por al menos dos modos diferentes. Así resulta del
artículo 2.1 de las reglas UNCTAD/CCI, que reza:<<Por contrato de transporte multimodal se entiende un
contrato único para el transporte de mercancías por dos modos de transporte por lo menos>>. Asimismo, la
misma definición aparece en la cláusula 2 Multidoc 95, lo que no debe extrañar, dado que BIMCO se inspiró
en las citadas reglas al elaborar ese documento. Pero también el Convenio TMI ofrece una noción similar. De
los apartados 1 y 3 del artículo 1 se desprende que el contrato de transporte multimodal es aquel contrato en
virtud del cual un operador de transporte multimodal se compromete a transportar mercancías por dos modos
diferentes, por lo menos. La combinación de esa definición con el análisis de los documentos tipo al uso
permite concluir tres características principales: la primera es que se trata de un verdadero contrato de
transporte; la segunda, la multimodalidad, que significa que se ha previsto contractualmente la utilización de
vehículos y medios diversos; y la tercera, la integración de diferentes medios, rutas y vehículos en una
prestación única. El contrato de transporte es multimodal cuando el porteador asume la operación de origen a
destino y se compromete a trasladar y entregar la carga al consignatario final usando una pluralidad de modos.
En otras palabras, la esencia de la configuración actual del transporte multimodal reside en la integración de
los diversos modos en una obligación singular. Al respecto, véase GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, “El contrato de
transporte multimodal de mercancías: el problema normativo”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol. XXI,
2004, págs. 191 y ss.
201
En el caso del contenedor concurre la doble circunstancia de ser técnica y, a la vez, objeto de transporte, no
pudiendo, sin embargo, ser considerado en modo alguno un nuevo modo de transporte. Por ello, si dejamos de
lado la normativa específica a la que el contenedor ha dado lugar para regular las condiciones que debe reunir
como técnica, no puede decirse que haya determinado la aparición de una nueva normativa sobre transporte.
Así pues, al transporte de mercancías en contenedores le será aplicable – en cuanto objeto transportado – la
normativa internacional o nacional reguladora del modo de transporte uni o multimodal empleado. Sin

83
disciplina jurídica de todas las ventas que exigen el empleo de medios de transporte. A
pesar de ello, las ventas marítimas conservan actualmente su especialidad, como lo
demuestra el hecho de que fórmulas típicas de las ventas marítimas se apliquen a
transacciones realizadas usando otros medios de transporte202.

Entre los méritos que pueden atribuirse a las ventas marítimas, puede destacarse que
tienden a facilitar al comprador el cálculo exacto del beneficio que puede reportarle una
mercancía, ya sea porque el precio de venta incluye el importe de los gastos de transporte
hasta el buque, del seguro y del flete, bien porque se incluye sólo el importe del transporte
terrestre y del flete o bien porque solamente se contemplan los gastos de porte hasta poner
la mercancía a bordo en el muelle de exportación203.

6.3. Obligaciones de las partes


Como ya hemos dicho, las ventas marítimas son una especialidad del contrato de
compraventa. Esta especialidad afecta fundamentalmente a la distribución del riesgo de
pérdida o daño y de los gastos relativos a la mercancía. Por otra parte, conviene recordar
que los Incoterms no regulan la totalidad de los derechos y deberes de las partes en los
contratos de compraventa, dado que centran su atención fundamentalmente en aspectos
relacionados con la entrega de las mercancías al porteador, que es el momento crítico de la
transmisión del riesgo.

A pesar de que en los Incoterms, según cuál sea la modalidad escogida, pueden variar los
derechos y obligaciones de las partes, creo que puede hacerse, de manera general, una
aproximación a las obligaciones de los contratantes.

embargo, las particularidades técnicas derivadas del empleo de contenedores conllevan la aparición de
especialidades en el régimen jurídico del contrato de transporte, algunas de las cuales se manifiestan,
independientemente del modo de transporte empleado, particularmente en materia de verificación de
mercancías, derecho de disposición, documentación del transporte y responsabilidad del porteador y otras
exclusivamente con relación al transporte marítimo como la carga sobre cubierta del buque. El contenedor
(container o conteneur) constituye – como se ha indicado – una nueva técnica de transporte que se encuadra
en el llamado marco del “transporte de cargas unificadas”, y que se caracteriza por la agrupación y
consiguiente unitarización y consolidación de la carga, permitiendo un transporte sin fracturas, no obstante el
cambio de vehículo, variación del medio de transporte empleado o la pluralidad de porteadores. De este modo
se evita la multiplicación de las operaciones de carga y descarga, que sólo se producen en origen (llenado) y
destino (vaciado), con el consiguiente ahorro de costes y tiempo pues en esas operaciones, así como en los
traslados de las mercancías, en los que éstas sufren más riesgos (robo, rotura…) y se invierte más tiempo y
dinero. Por ello, el interés del contenedor radica no tanto en constituir una nueva forma de embalaje, cuanto
en las posibilidades que ofrece en orden a la realización de una cadena ininterrumpida de transporte (door to
door). Ello determina que, aun cuando se trate de una técnica de transporte amodal y, por tanto, no vinculada
de manera ineludible a un modo de transporte en concreto, como acontece en relación a otras técnicas de
unitarización de la carga como el ferroutage o transroulage, el sistema de consolidación de la carga que
conlleva haya facilitado y potenciado el desarrollo del transporte multimodal, por lo que en la práctica suelen
presentarse unidos aunque no necesariamente, pues cabe transporte multimodal no contenedorizado (break-
bulk cargo) e, inversamente, cabe el empleo de contenedores en transportes unimodales, tal como señala
PULGAR EZQUERRA, Juana, op. cit., págs. 39 y 40.
202
Véanse las SSTS de 15 de junio de 1988 y 3 de octubre de 1997.
203
Véase la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra de 19 de diciembre de 1997.

84
En lo que respecta al vendedor, su principal obligación consiste en transmitir la propiedad
de las mercancías al comprador, lo que por otra parte, constituye una obligación inherente a
toda compraventa. A pesar de ello, los Incoterms no regulan la transmisión de la propiedad
(como también ocurría con la Convención de Viena). Esto es debido a que, por un lado, el
derecho real de propiedad tiene escasa eficacia en el tráfico económico internacional, y de
otro, los sistemas nacionales sobre la transmisión de la propiedad son muy diversos. Por
ello, ante la dificultad que entrañaba establecer un consenso sobre la transmisión de la
propiedad y la escasa utilidad que ello hubiera tenido, se eligió que los Incoterms centraran
su atención en la entrega de las mercancías al porteador. Cuando el derecho español sea
aplicable, la transmisión de la propiedad requiere el acuerdo de las partes sobre esa misma
transmisión y la entrega de las mercancías (artículos 609 y 1095 del Código Civil).

En lo que respecta al tema de la transmisión de la propiedad, merece una mención especial


el documento conocido como conocimiento de embarque 204. Este documento, fruto de una
continuada evolución histórica205 y que se utiliza ampliamente en el tráfico marítimo, y
204
El conocimiento de embarque es un documento muy importante en el ámbito del transporte marítimo que
juega un papel destacado en las operaciones mercantiles en que han de desenvolverse todas las relaciones de
intereses confluyentes, tales como los bancarios, importadores y exportadores, seguros, etc. En suma, el
conocimiento trasciende al simple mundo del transporte para alcanzar otros ámbitos mercantiles donde ha de
tener cimera importancia. Este complejo y entrecruzado juego de intereses que en el conocimiento confluyen,
dada su dimensión internacional, ha dado lugar a una serie de convenios internacionales, con lo que, además
del derecho mercantil, entra en escena el derecho internacional privado; un derecho al que no son ajenos los
usos de orden internacional que se han producido al socaire de instituciones también de carácter internacional,
tal como la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI). El conocimiento de embarque nace dentro del
mundo del transporte marítimo como el recibo o <<reconocimiento>> del capitán de la nave de haber recibido
a bordo unas mercancías para su transporte a destino (surgiendo con ello todas las obligaciones de un
depositario que dicen los artículos 1601 a 1603 del Código Civil y desarrollan los artículos 652 a 718 del
Código de Comercio y otras leyes especiales, así como constituyéndose en contrato de fletamento o transporte
en el supuesto del artículo 653 del Código de Comercio) con la obligación de entregarlas al legítimo tenedor
del mismo, con lo que deviene a la categoría de título valor de tradición o entrega de la mercancía. Esto, que
puede valer como una primera definición del mismo, nos da una idea de su importancia y simplifica la tarea
de explicar su correlación con otros mundos ajenos al del mero transporte, pues al ser título representativo de
la mercancía, apto para ser negociado, lo hace entrar fácilmente dentro de la compraventa mercantil, sobre
todo internacional, y de las operaciones bancarias. Al respecto, véase MOLINS FERNÁNDEZ, Antonio, “El
conocimiento de embarque”, ed. Comares, Granada, 2000, págs. 1, 2 y 3.
205
El conocimiento de embarque es un documento que cumple importantes funciones, no sólo en el contrato
de transporte, sino también en el tráfico mercantil de las compraventas interlocales. Su evolución histórica
arranca de la institución del “cartulario” del buque, que era llevado por el Escribano y cuyos asientos tenían
plena eficacia probatoria. Para dar una idea de las garantías del cargo de escribano y de su actuación, resulta
ilustrativa la transcripción del siguiente párrafo del libro Consolat del Mar: “Si lleva el cartulario alguien que
no sea el escribano, no se dará crédito a nada de lo escrito en él; y si el escribano anota en él lo que no debe,
perderá la mano derecha, se le marcará la frente con un hierro candente y se le desposeerá de todos sus bienes,
tanto si lo escribió él como si otro lo hubiera escrito”. Garantizada así (y de qué manera) la prueba
documental de la carga de las mercancías en el buque, el segundo momento relevante en la historia del
conocimiento, era facilitar al cargador tal medio de prueba, extendiéndole el escribano un recibo que reflejaba
el asiento cartulario. La designación del consignatario de la mercancía en dicho recibo permitió evolucionar el
documento hasta convertirse en documento de legitimación para exigir la entrega de las mercancías. No
obstante, el carácter representativo del conocimiento, que permitía disponer de la mercancía mediante la
transmisión del documento, fue un proceso lento y gradual y su caracterización como título endosable no se
alcanzó hasta épocas más modernas. De este mecanismo de transmisión del conocimiento, no se ocupan las
colecciones legislativas, siendo una elaboración del tráfico. Hasta la aparición del Code de Commerce (art.
281) el conocimiento sólo servía, sustancialmente, para proporcionar la prueba documental del derecho de

85
cumple tres funciones esenciales206 en lo que respecta al contrato de transporte de
mercancías en régimen de conocimiento de embarque207. En primer lugar, el conocimiento
prueba y documenta el contrato de transporte. En segundo lugar, consiste en ser un recibo
de la entrega de las mercancías al porteador. Por último, es además un título valor 208 y, más
exactamente, un título representativo de las mercancías. El carácter representativo del
conocimiento de embarque comporta que la tradición del dominio sobre los efectos
transportados se produzca cuando el comprador deviene titular legítimo del documento 209,
pues en ese momento adquiere su posesión, bien que mediata210.

quien debía legitimarlo en el acto de la entrega de la mercancía. A partir del Code, el conocimiento aparece
configurado conforme a los principios que a grandes rasgos lo caracterizan en ella actualidad. En tales
términos se expresa HERNÁNDEZ MARTÍ, Juan, op. cit., págs. 67 y 68.
206
Tradicionalmente, el estudio del conocimiento de embarque se contempla desde tres frentes, que se
corresponden con sus más características funciones: como recibo de la mercancía, como prueba del contrato
de transporte y como título valor. La distinción es necesariamente funcional, ya que los tres aspectos se
relacionan íntimamente entre sí, lo que dificulta notablemente la clara separación de todos ellos y la
delimitación de la propia institución; se trata, pues, de una útil ficción con efectos puramente sistematizadores
y de exposición, tal como apunta PENDÓN MELÉNDEZ, Miguel Ángel, “Los títulos representativos de la
mercancía”, ed. Marcial Pons, Madrid, 1994, pág. 40.
207
El conocimiento de embarque es el documento más importante en el tráfico de línea regular, pero en lo
que respecta al flete, este se rige por el contrasto de fletamento y por el documento paramount. El
conocimiento de embarque tiene tres características principales. En primer lugar, es el recibo del cargador por
el transporte de las mercancías por mar. En segundo lugar, es la prueba del contrato de fletamento y, como tal,
a menudo incorpora las condiciones contractuales del porteador en el reverso contrario. Este documento se
emite después realizar el contrato, la cual cosa tanto cuando el cargador acepta el registro como cuando las
mercancías han sido físicamente embarcadas. Por último, el documento es un título de las mercancías, y como
tal es casi negociable. Esto significa que el título del tenedor sólo es tan bueno como el título del tenedor
previo; el cesionario no obtiene un título mejor que el que tenía el endosante – como ocurre cuando se trata de
un documento plenamente negociable. Normalmente, de los conocimientos de embarque se emites unos dos o
tres originales y un número variable de copias que no son negociables. El número de originales debe
mostrarse por escrito en cada conocimiento. Al respecto, véase BENSON, Don, BUGG, Ralph y
WHITEHEAD, Geoffrey, op. cit., págs. 332 y 333.
208
Como señala el fundamento de derecho 2º de la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de noviembre de
2002, “El conocimiento de embarque actúa como documento probatorio de la carga y no constituye el propio
contrato de transporte, que le suele preceder (artículos 706 y 709 del Código de Comercio), y es además un
título valor en cuanto incorpora el derecho de crédito a obtener la retirada de las mercancías en su destino,
operando en el tráfico comercial como título de tradición (artículo 708 del Código de Comercio), Su mera
tenencia no atribuye la propiedad de lo transportado al cargador, que sólo tiene la posesión mediata o
indirecta, y no realizándose ninguna transmisión del título a terceros, se respetó al destinatario de la
mercancía como el efectivo dueño de la misma, que había adquirido legítimamente en el país de embarque.”
209
La transmisión de las mercancías en una venta internacional puede efectuarse mediante la transmisión de
un documento de título, normalmente un conocimiento de embarque. La función más importante del
conocimiento de embarque (si es " negociable ") es que puede ser enviado antes que las mercancías a
quienquiera que tenga derecho a exigirlas al porteador al llegar a destino. Éste será el comprador inmediato si
sólo ocurre una venta, o el comprador eventual en una venta en cadena. Sólo el poseedor de un conocimiento
de embarque para una partida de mercancías puede exigirle al porteador que descargue esa partida cuando el
género llega a destino. De este modo, la transmisión del conocimiento de embarque también otorga el derecho
a exigir la descarga de las mercancías, y es por eso que las ventas pueden ser efectuadas mediante la
transferencia del conocimiento. Como un documento de título, el conocimiento de embarque representa el
envío de la mercancía, y transfiere la posesión implícita de la misma. Su transmisión también puede transferir
la propiedad de la mercancía en ciertas circunstancias. Los conocimientos de embarque son emitidos al
cargador por parte del capitán, el cual actúa como agente del porteador (normalmente naviero, pero a veces
también fletador), y el cargador requerirá al capitán un conocimiento de embarque de cada mercancía

86
En segundo lugar, el vendedor debe entregar las mercancías al comprador (en el caso de las
ventas marítimas con entrega directa) o al porteador (en el caso de las ventas marítimas con
entrega indirecta), y el comprador debe recibirlas y hacerse cargo de ellas. 211. Esta entrega
no tiene eficacia real, dado que no supone la transmisión de la propiedad ni de la posesión
al comprador212, sino meramente obligacional, dado que conlleva el traspaso del riesgo de
la contraprestación y de los gastos de las mercancías al comprador213. El motivo para esto
no es que, en ese momento el comprador devenga propietario de los efectos vendidos, sino

transportada. Al respecto, véase TODD, Paul, “Contracts for the carriage of goods by sea”, ed. BSP
Professional Books, Londres, 1988, págs. 4 y 5.
210
La transmisión del conocimiento de embarque con arreglo a su ley de circulación conlleva la transmisión
del derecho de crédito a la entrega de las mercaderías en poder del porteador en virtud del contrato de
transporte. Se trata, pues, de una relación crediticia <<restitutoria>>, que permite considerar a su titular –
siempre que concurran ciertos presupuestos de hecho – como poseedor mediato del bien objeto de crédito. El
concepto de posesión mediata hace referencia al señorío que se fundamenta en el poder jurídico reconocido al
acreedor frente a quien está obligado a restituir un bien. La transmisión cartular de este tipo de crédito supone
la entrega de la posesión mediata de las mercancías. Ahora bien, toda auténtica tradición supone el traspaso de
algún tipo de señorío posesorio. En consecuencia, para que efectivamente se transmita la posesión mediata
será necesario que concurran los presupuestos que identifican una relación de posesión mediata: es decir, la
validez del crédito a la entrega de las mercancías descritas en el documento, que éstas se hallen en poder del
mediador o poseedor inmediato, y la voluntad del referido mediador de poseer para el acreedor. ” Véase
RECALDE CASTELLS, Andrés, “El conocimiento de embarque y otros documentos del transporte. Función
representativa”, Ed. Civitas, Madrid, 1992. También GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, “Las ventas marítimas en la
jurisprudencia española”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol, XVI, 1999, pág. 345.
211
La entrega se concibe como un acto complejo cuya perfección requiere el concurso del vendedor y del
comprador. El primero está obligado a poner las mercancías, debidamente individualizadas, a disposición del
comprador conforme a las circunstancias establecidas. A su vez, el vendedor está obligado a recibir esas
mercancías y a hacerse cargo de ellas. En función de la obligación del vendedor, los Incoterms pueden
dividirse en ventas con entrega directa y en ventas con entrega indirecta. En las ventas con entrega directa, el
vendedor entrega las mercancías directamente al comprador, poniéndolas a su disposición en el lugar y
momento convenidos. Corresponde a los términos de los grupos E y D de los Incoterms 2000. Estas ventas se
caracterizan por la escasa relevancia que tiene el transporte respecto de la entrega de las mercancías. En las
ventas <<En fábrica>>, la entrega se perfecciona cuando el comprador recoge las mercancías en los locales
del vendedor y las conducirá hasta su establecimiento. El transporte carece de relevancia para las partes
porque se produce cuando ya se ha consumado la entrega. En cuanto a los términos D, la entrega se produce
en destino cuando el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador tras haberlas trasladado al
punto de entrega. El transporte aparece como un acto preparatorio de la entrega. En el caso de las ventas con
entrega indirecta, al contrario que en las anteriores, el transporte resulta fundamental, dado que el vendedor
cumple su obligación al confiar el cargamento al porteador (como ocurre en los términos F.C.A., C.P.T. y
C.I.P.), cuando las mercancías se depositan al costado del buque (F.A.S.) o cuando sobrepasan la cubierta (en
las ventas F.O.B., C.F.R. y C.I.F.), como señala GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, en “Los Incoterms 2000”, Anuario
de Derecho Marítimo, Vol XVII, 2000, págs. 236 y 237.
212
Véase por ejemplo el fundamento de derecho cuarto de la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de mayo de
1991 (RJ 1991/3559): “…y es que esa modalidad negocial compleja se acompasa a la contratación de
mercancías a través del transporte marítimo en las que el resultado de transferencia se dilata o difiere por el
mero tiempo preciso para su transporte -especie de compraventa a término doble tanto en la entrega como en
el precio- CIF o FOB, en donde el vendedor las pone a disposición del comprador mediante su traslado al
puerto de destino y recibe a cambio el precio estipulado, claro está, una vez que aquélla ha sido recibida por el
comprador en debida forma”.
213
GORRIZ LÓPEZ, Carlos, “Las ventas marítimas en la jurisprudencia española”, Anuario de Derecho
Marítimo, Vol, XVI, 1999 pág. 346.
PENDÓN MELÉNDEZ, Miguel Ángel, “La obligación de entrega en la venta con expedición” en AA.VV.:
Derecho uniforme del transporte internacional. Cuestiones de actualidad, Ed. McGraw-Hill, Madrid, 1998,
págs. 340 y ss.

87
que el vendedor ha realizado todos los actos necesarios para la tradición de los efectos
vendidos y pierde su posesión material214. La fijación del momento y del lugar de la entrega
varía en función del término de los Incoterms que se utilice. Además, es importante
recordar que en el caso de los términos D la entrega se produce después del transporte, por
lo que éste será irrelevante para dicha entrega. Por otra parte, hay que mencionar que el
porteador tiene la responsabilidad de custodiar la mercancía215.

En tercer lugar, el comprador (ventas F) o el vendedor (términos C y D), según el caso,


también están obligados en algunos casos a contratar el transporte de las mercancías,
aunque dejando cierto margen de maniobra a las partes216. Conviene detenernos un poco en
este punto. La compraventa y el transporte constituyen contratos diferenciados, aunque se
necesitan el uno al otro. El objeto de la compraventa es transmitir la propiedad de la cosa
vendida, para lo que será necesario, entre otras cosas, transmitir la posesión de la
mercancía. Las partes del contrato de compraventa se encuentran en estos casos en lugares
geográficos muy distantes, por lo que una de ellas se encarga, al margen del contrato de
compraventa, de concertar un contrato de transporte para que la mercancía que se vende
llegue a manos del comprador. Dependiendo del incoterm que se trate, será el vendedor o el
comprador de las mercancías el encargado de concertar con un tercero, el porteador217, el

214
MENÉNDEZ, Aurelio, op. cit., p 117.
215
En opinión de RECALDE CASTELLS, en el régimen general del transporte la responsabilidad por
custodia (ex recepto) se delimita en virtud de la traditio o entrega de las mercancías por el cargador al
porteador o la entrega al destinatario que el porteador realiza al final del viaje. En este sentido, la recepción de
las mercancías por el porteador constituye un elemento esencial al transporte. Por tanto, la responsabilidad del
porteador por el incumplimiento de la obligación de guarda y custodia de las mercancías sólo opera desde la
recepción y hasta la entrega, ya que es durante ese periodo que las mercancías se encuentran bajo su control.
Así pues, para delimitar el periodo de responsabilidad conviene precisar, por tanto, en qué momento se ha
producido la traditio. Y, a estos efectos, es necesario determinar la repercusión que respecto de tales actos
tienen las operaciones de carga y descarga. Ahora bien, la entrega al porteador o al destinatario no
necesariamente se identifica en los momentos en que se producen tales operaciones. Ciertamente, en las
diversas modalidades contractuales que puede adoptar el transporte por mar existen significativas diferencias
tanto en relación con el reparto de costes de las operaciones de carga y descarga, como respecto de la
asunción de los riesgos y responsabilidades derivadas de los daños a las mercancías durante esas fases.
También es habitual que en los contratos se identifiquen los momentos de recepción. En este sentido se
pronunciaba RECALDE CASTELLS, Andrés, en su intervención “Las operaciones de carga y descarga en el
tráfico marítimo”, dentro DE EIZAGUIRRE, José María (coord.) “VII Jornadas de Derecho Marítimo de San
Sebastián”, editado por el Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Donosita-San Sebastián,
2001, págs. 107 y 108.
216
El carácter internacional que tradicionalmente ha caracterizado al transporte marítimo le ha hecho
tributario del principio de libertad como rector del comercio marítimo, como afirma BOET SERRA, Elena, en
“La libre competencia en el transporte marítimo (El tráfico de mercancías de línea regular)” , José María
Bosch, editor – Librería Bosch, S.L., Zaragoza, 2000, pág. 93.
217
Véase por ejemplo el fundamento de derecho sexto de la Sentencia del Tribunal Supremo 1040/1993 de 10
de noviembre (RJ 1993/8980): “Es hecho incuestionable del que hay que partir para la resolución del litigio,
según revelan los documentos de autos, que la actora compró las mercancías a la empresa «Asia Trading
Company Limited», en condiciones «FOB», cuyo transporte organizó la empresa coreana «Dong Bang
Forwarding», que no tuvo en su poder las mercancías, la cual cuando designó como consignataria a
«Pararchus Int. SA» lo hizo a título de mera o simple transitaria, y no como dueña de las cosas transportadas,
puesto que en todo momento los objetos pertenecieron a la parte actora hoy recurrente. En consecuencia, a la
actora y no a «Panarchus» le corresponde la legitimación para demandar cualesquiera que sean las demás
posibilidades de convertirse en actora como consecuencia de la utilización del conocimiento de embarque
para demandar. No cabe ignorar que el contrato de transporte marítimo con conocimiento de embarque

88
contrato de transporte, el cual deberá seguir las instrucciones que le de la persona que haya
contratado el transporte con él218.

El buque, como objeto central del derecho marítimo, nace y vive para navegar. Ahora bien,
esa navegación, esa explotación del buque por parte del naviero puede tener diferentes
finalidades, que se plasman en una serie de contratos diferenciados. Desde un punto de
vista económico y funcional, la función primordial de los buques mercantes es el
transporte, ya sea de personas o mercancías, por mar. La navegación marítima gira en torno
al transporte, pero por otra parte no puede negarse la existencia de otras formas de
explotación tales como la pesca, el salvamento, el remolque, el deporte, las actividades
científicas y las actividades lúdicas (cruceros), que gozan de una gran importancia. A pesar
endosable y dotado de la cualidad de título valor sigue siendo también un contrato causal y, por tanto, exigible
su cumplimiento por el dueño de las mercancías como genuino titular contra el porteador que no lo cumplió
como genuino obligado. La expedición del conocimiento de embarque en su cualidad de porteadora por la
«Compañía Maritime d'Affrétement SRL» le impone la obligación principal de todo porteador de llevar la
mercancía a su destino para entregarla a su dueño o simple destinatario o consignatario, y la contrae incluso
contra la actora por efecto del contrato de transporte que, como dice la doctrina, no agota su acción dentro de
la esfera de los contratantes, y porque así consta en el documento núm. 3 al que la compañía francesa niega
validez, pero su agente española se lo reconoce. Y la obligación de entrega no se cumplió porque como
demuestran las pruebas practicadas, entre otras el certificado de la aduana, la mercancía no entró en territorio
español”.
218
En el contrato de transporte se reconoce el derecho o facultad de modificar unilateralmente la prestación
asumida por el porteador y el deber de éste de ejecutar las nuevas instrucciones que se le impartan. Este
derecho a variar el contrato se establece en todos los regímenes positivos que regulan las distintas
modalidades del contrato de transporte. Ello vale tanto para el derecho interno como para los convenios
internacionales que regulan los transportes “unimodales”. Se trata también de una previsión habitual en
Derecho comparado. En opinión de RECALDE CASTELLS, el derecho de disposición no debe entenderse en
un sentido técnico como disposición de un derecho subjetivo por su titular (art. 1112 CC); tampoco la
expresión debe interpretarse como la “disposición” de las mercancías que realiza su propietario en un sentido
jurídico real, pues la titularidad del derecho de disposición no corresponde necesariamente a quien es su
dueño. Cuando se trata del “derecho de disposición de las mercancías” en el contrato de transporte, interesan
las relaciones entre el transportista y el remitente (o en su caso, el destinatario) que inciden sobre el contenido
del contrato y sus obligaciones. Por tanto, las vicisitudes del contrato de transporte deben desvincularse de
quien es el titular real de las mercancías. Así pues, aunque las relaciones jurídico-reales que afectan a las
mercancías deban separarse de las relaciones obligatorias derivadas del contrato de transporte, conviene
advertir que, detrás de la modificación del contrato que se hace valer con el derecho de disposición, se
encuentra a menudo un negocio dispositivo cuyo objeto son las mercancías transportadas. El ejercicio del
derecho de disposición cumple, pues, una importante función en el tráfico de mercancías, dado que constituye
el instrumento a través del cual el remitente que ha enviado un cargamento con la intención de venderlo en
destino puede cambiar el lugar de consignación o la persona del destinatario. Ello le permite hacer frente a
problemas de ausencia de demanda en el lugar previsto o a la posibilidad de conseguir un mejor precio.
Asimismo, el derecho de disposición también sirve de garantía al remitente frente a la falta de pago del
comprador-destinatario. La posibilidad que tiene el cargador de frenar la entrega por el porteador de la
mercancía constituye una vía a través de la cual el vendedor puede hacer valer la excepción para no cumplir
su obligación de entregar la cosa vendida ante el incumplimiento actual o previsible del comprador ( exceptio
inadimpleti). Por otra parte, cabe destacar la importancia que tiene en esta materia la caracterización de los
documentos de transporte. En el caso de los títulos valor, como el conocimiento de embarque, el derecho de
disposición circula con el documento junto con los demás derechos derivados del contrato de transporte. Por
el contrario, las cartas de porte de los transportes terrestres no son títulos valor negociables ni incorporan el
derecho de disposición, aunque su presentación también es necesaria para hacer valer ese derecho (arts. 360.I
del CCom y 12.5.a del CMR). Al respecto, véase RECALDE CASTELLS, Andrés, “El “derecho de
disposición” en el transporte internacional de mercancías por carretera”, en InDret. Revista para el Análisis
del Derecho. Ed. digital en www.indret.com, págs. 5 y ss.

89
de que cierto sector de la doctrina considera que estas modalidades son complementarias,
accesorias o análogas al contrato de transporte219, lo cierto es que a pesar de que en ellas el
buque se mueva, navegue, la finalidad de esta navegación no es necesariamente siempre
transportar algo o a alguien, sino que también se navega para pescar, investigar o realizar
labores de apoyo, etcétera. Lo que quiero decir con esto es que el transporte es la actividad
marítima por excelencia, pero no la única. Por otro lado, dentro de la variedad que ofrecen
los contratos de explotación de buques, existen varias fórmulas que pueden servir para
transportar mercancías por mar y por las que las partes pueden decidirse, pero la más
frecuente y específica para estos casos es el contrato de transporte de mercancías en
régimen de conocimiento de embarque220. Aunque eso no quiere decir que sea la única. En
realidad, podemos optar entre arrendamiento, fletamento o transporte, subdivididos según
sus modalidades; arrendamiento, con o sin casco desnudo; fletamento por tiempo o por
viaje, en póliza de fletamento o conocimiento de embarque. Todas estas modalidades
pueden utilizarse para realizar un transporte de mercancías.

Por otra parte, los términos C.I.F. y C.I.P. obligan a concertar el seguro 221 de las mercancías
en beneficio del comprador. Esta clase de seguros marítimos consisten en contratos por los

219
RUIZ SOROA afirma que existen algunos fletamentos, como el fletamento de un buque para la
investigación, el fletamento de un buque pesquero para pescar o el fletamento de un remolcador suply para
prestar ayuda en la instalación de una plataforma petrolífera, en los cuales no se puede decir que ese
fletamento sea un transporte propiamente dicho; y sin embargo se trata de un fletamento. Son supuestos
residuales que el autor no quiso tomar en consideración a efectos de crear una tipología jurídica. Aún así, sí
que fueron previstos, y se estableció que en los supuestos en los cuales se contrata un buque para una
utilización que no es la de transportar se aplicarán las normas del fletamento relativas a la puesta a disposición
del buque y a la obligación de viaje en lo que sea posible. Pero, en opinión del autor, no se ha querido regular
como tipo particular estos contratos por una razón muy sencilla: porque en todos ellos tampoco se puede
afirmar que la obligación del fletante sea sólo navegar, como sería en ese tipo teórico de fletamento de los
franceses o los italianos de arrendamiento de una obra que es sólo navegar, porque en estos casos la
prestación del fletante es navegar para prestar un servicio de suply, o navegar para pescar, o navegar para
investigar. Es decir, aquí hay también una prestación que va más allá de la mera navegación. Por tanto, estos
supuestos residuales caerían dentro de la regulación, se les aplicarían en lo que analógicamente sea posible
pero no tendrían un reconocimiento expreso como contratos típicos o nominados. Sobre este tema, véase
RUIZ SOROA, José María, “Contratos de Arrendamiento y Fletamento”, en “Jornadas sobre la Propuesta de
Anteproyecto de Ley General de la navegación Marítima. Madrid, 1 y 2 de junio de 2005”, Ed. Thomson
Civitas, España 2006, pág. 143.
220
El transporte marítimo bajo conocimiento de embarque puede ser definido como aquel transporte
marítimo de mercancías que se formaliza en el referido documento de transporte; puede advertirse, sin
embargo, que en esta noción se alude exclusivamente al tipo de documento en que se celebra el contrato de
transporte [art. 1 b) Convenio de Bruselas], prescindiendo del fenómeno marítimo-comercial que le da origen.
En este sentido, puede afirmarse que el transporte de línea regular constituyó el núcleo esencial de los
transportes marítimos originariamente documentados en conocimientos de embarque. Pero en la actualidad, la
utilización de tales documentos no resulta tan frecuente a causa de la nula vocación negociadora de las
mercancías en tránsito, que hace innecesaria la emisión de un conocimiento de embarque, prototipo de
documento negociable. Es por eso que se ha generalizado en el tráfico marítimo la utilización de otros
documentos carentes de función traslativa, denominados cartas de porte marítimas ( seawaybills), que en lo
restante, cumplen misiones similares a las predicables de los conocimientos de embarque. Tales son las
opiniones expresadas por EMPARANZA SOBEJANO, Alberto, en DE AIZAGUIRRE, José María (coord.),
“El derecho del transporte marítimo internacional”, Escuela de Administración Marítima, Gobierno Vasco,
San Sebastián, 1993, págs. 44 y 45.
221
Si bien Uría define este contrato como aquel <<por el que una persona (asegurador) se obliga , a cambio de
una prestación pecuniaria (prima), a indemnizar a otra (asegurado), dentro de los límites convenidos, los

90
cuales el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado, a cambio de una prima y
dentro de los límites convenidos, los daños patrimoniales que sufran los intereses
asegurados, en este caso la carga, con ocasión de la navegación marítima. Se trata de un
contrato bilateral y oneroso, sinalagmático y tracto sucesivo, aleatorio y de buena fe
superlativa. Lo normal es que este contrato se celebre entre empresarios, dotados de igual
poder de contratación, sin posición de desequilibrio entre ellos y, por lo tanto, no
necesitados de protección coercitiva, aunque no se trata de un requisito imprescindible para
considerar un seguro como marítimo.

Aunque en el precio del contrato de compraventa se incluyan tanto el valor de la mercancía


como los importes relativos al seguro de la misma y a su transporte 222 (siempre y cuando
dichos contratos accesorios se realicen, claro está, como puede no ser el caso de un precio
EXW) cabe resaltar que en cualquier caso, el transporte o el seguro no son objeto de la
regulación de los Incoterms, dado que el vendedor o el comprador quedan obligados
solamente a concertar los contratos correspondientes en el marco de la compraventa, no a
ejecutar las prestaciones propias del porteador o el asegurador223. Y eso, en el caso de que
daños sufridos por la realización de un evento incierto>>, el citado autor indica que la naturaleza del contrato
de seguro es la misma en el campo civil que en el mercantil y que lo que varía y distingue a un seguro de otro
es el aspecto técnico de la operación, aisladas y esporádicas sin conexión entre sí, las del seguro civil, hoy
prácticamente inexistente, y masivas y uniformes, para poder neutralizar el riesgo, en el caso de las del seguro
mercantil. Véase GARCÍA GIL, Francisco Javier, “Los Contratos Mercantiles y su Jurisprudencia”, pág.
383.
222
Véase la sentencia el fundamento de derecho cuarto de la sentencia del Tribunal Supremo de 15 de junio
de 1988 (RJ 1988/4932): “Sobre tales presupuestos fácticos y adentrándose en el examen de las motivaciones
que restan por examinar, debe comenzarse por la primera, en la cual lo imputado a la sentencia impugnada es
la infracción del art. 34 de la Ley del Contrato de Seguro de 8 de octubre de 1980 (en lo sucesivo LCS), y de
la doctrina de esta Sala, motivo cuya razón de ser se encuentra, en que habiéndose concertado la venta de los
productos que viajaban en el vehículo articulado que se ha dejado indicado en el precedente fundamento bajo
la cláusula CIF, ello supone que en el precio de venta se encuentra comprendido «tanto el valor de la
mercancía como los importes relativos al seguro de la misma y su transporte», lo que a su vez implica que la
«entrega de la mercancía por el vendedor al comprador se entiende realizada en el momento en que es cargada
en el medio de transporte de que se trate», lo que se traduce, según el recurrente, en que los riesgos de las
mercancías son de cuenta del comprador.”
223
Véase por ejemplo el fundamento de derecho tercero de la sentencia del Tribunal Supremo de 21 de julio
de 1989 (RJ 1989/5771): “A combatir el pronunciamiento de la sentencia recurrida, que desestima la también
aducida en la instancia excepción de falta de legitimación activa en la actora «Industrias Afrasa, S. A.» se
orientan los motivos tercero, cuarto y quinto, uno de ellos (el cuarto) con sede procesal en el ordinal cuarto
del artículo 1692 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y los otros dos en el ordinal quinto del mismo precepto,
motivos que han de ser examinados y resueltos conjuntamente, al ser el mismo, aunque desde distintas
perspectivas, el ya dicho designio impugnatorio de los tres, a través de los cuales y diciendo denunciar
«infracción del artículo 1225 del Código Civil» (en el tercero), «error en la apreciación de la prueba basado en
los documentos 5 y 6 del escrito de contestación a la demanda» (en el cuarto) e infracción de la doctrina de
esta Sala, contenida en las sentencias que cita, acerca de la naturaleza y efectos de la venta CIF (en el quinto),
la entidad recurrente viene, en síntesis, a sostener que versando el litigioso seguro de transporte marítimo
sobre una mercancía que fue vendida bajo la modalidad de venta CIF, es sólo el comprador de dicha
mercancía el que se halla legitimado para ejercitar las acciones derivadas del expresado contrato de seguro.
Los tres referidos motivos han de fenecer, ya que, cualquiera que sea la forma de compraventa (que en este
caso concreto, efectivamente, fue CIF) bajo la que se vendió la mercancía asegurada, lo que solamente
afectará como norma general, al ámbito de las relaciones internas entre vendedor y comprador, lo cierto es,
por un lado, como dice la sentencia recurrida, que el seguro marítimo de la expresada mercancía fue
concertado con la aseguradora, aquí recurrente, por la propia entidad vendedora («Industrias Afrasa, S. A.»)
«por cuenta propia o de quien pertenezca», cuya forma de contratación no le priva de interés jurídico en la

91
alguna de las partes esté obligada a concertar esos contratos, puesto que en múltiples
ocasiones los Incoterms establecen que el vendedor o el comprador no tienen “ninguna
obligación” respecto a los contratos de transporte o de seguro. Eso significa que la parte en
cuestión no está obligada a concertar el transporte de las mercancías o su seguro, pudiendo
incluso darse el caso de que ninguna de las partes tenga obligación alguna al respecto. Aún
así, eso no significa que les esté prohibido a las partes concertar estos contratos, sino que
tienen libertad para acudir a ellos si lo desean224.

Por último, en lo que respecta al trámite aduanero para la importación y exportación de las
mercancías, los Incoterms distribuyen entre las partes las obligaciones de obtener las
licencias y autorizaciones necesarias para llevar a cabo la exportación o importación y la
necesidad de realizar los trámites aduaneros a tal efecto, así como la imputación de los
gastos consiguientes. Por norma general, el vendedor se ocupa de las obligaciones relativas
a la exportación y el comprador de los trámites y gastos de la importación.

Al establecer el concepto de venta marítima y las obligaciones de las partes, se ha hecho


patente la relevancia que tiene para estas operaciones el que las mercancías sean
transportadas por mar. Es el transporte marítimo lo que diferencia a estas compraventas de
las demás. Así pues, es el elemento marítimo lo que hace que las normas que rigen esta
clase de transacciones sean distintas a las de la compraventa normal.

En ese caso, la siguiente pregunta que deberíamos plantearnos es cuál es el alcance de la


especialidad marítima en la compraventa, para lo que se hace necesario establecer primero
en qué consiste la especialidad marítima en sí.

efectividad del seguro concertado (con independencia del destino que hubiera de dar a la indemnización
reclamada, a virtud de las relaciones internas entre ella -la vendedora- y la compradora de la mercancía) y, por
otro, que la entidad aseguradora, aquí recurrente, tiene extrajudicialmente reconocida la personalidad de la
vendedora para reclamar dicha indemnización.”
224
La expresión ninguna obligación significa simplemente que, conforme al incoterm de que se trate en cada
caso, la parte en cuestión no queda obligada frente a la contraria a concertar el transporte o el seguro. Véase
GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, “Los Incoterms 2000”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol XVII, 2000, pág. 241.

92
CAPÍTULO 7.

La especialidad marítima

7.1. ¿En qué consiste?


¿Hasta qué punto podemos hablar de la existencia de una especialidad marítima en materia
de compraventa? El hecho de que una relación jurídica nazca y se desarrolle con el mar,
¿condiciona de manera sustancial su contenido y desarrollo? Si una mercancía debe ser
transportada por mar para llegar a manos de su comprador, ¿esta situación hace que existan
necesidades especiales que deban ser satisfechas?225

Hablar de si en la compraventa puede darse una especialidad marítima es un problema que


conecta directamente con la propia especialidad del Derecho marítimo226. Ya se hizo
referencia en páginas anteriores al Derecho marítimo, entendido como el conjunto de
relaciones jurídicas que nacen y se desarrollan con el mar y que abarca todos los aspectos
jurídicos públicos y privados, nacionales e internacionales, referidos al mar y a lo marítimo.
Esta definición doctrinal, aceptada en gran medida por los juristas, defiende la concepción
del Derecho marítimo como un sector del ordenamiento con unas necesidades lo bastante
especiales como para considerar que goza de cierta autonomía227. Sirva de ejemplo el hecho

225
En opinión de GONZÁLEZ-LEBRERO, el análisis de todos y cada uno de los institutos de la materia
marítima nos revela, y con elocuencia, su particularismo. Esto se debe a que el ambiente en que se
desenvuelve la navegación es diferente del ambiente en que se desarrollan otras actividades del ser humano,
con excepción de la aeronáutica. En alta mar, propiedad de todos y de ninguno, donde no existe soberanía, la
nota de juridicidad está dada por el reconocimiento por parte de los Estados de la sujeción de los buques de
los demás a la legislación y jurisdicción de su bandera, que implica la igualdad en el uso de los océanos. Es en
ese ambiente, donde los riesgos son mayores y diferentes, y las distancias ponen una pausa en la vida de los
navegantes, donde se desarrollan las actividades marítimas. Sobre esto, véase GONZÁLEZ-LEBRERO,
Rodolfo A., “Curso de Derecho de la Navegación”, editado por el Servicio Central de Publicaciones del
Gobierno Vasco, Vitoria, 1998, pág. 33.
226
Ciertamente, la navegación ha jugado un papel de tal importancia en la existencia de los pueblos ribereños
al mar, les ha rendido tales servicios y ha ejercido una influencia tan decisiva en su género de vida, en su
desarrollo y en sus destinos, que era imposible que no diese lugar a normas jurídicas especiales, tal como
manifiesta DANJON, Daniel, en “Tratado de Derecho Marítimo”, t. I, “Buques, Armadores y Tripulación”,
trad. esp. de L. de Aguirre Fanaique, EDITORIAL REUS, S.A., 1ª ed., Madrid, 1931, pág. 5.
227
Sin tener pretensiones sistematizadoras ni concluyentes, creo que resulta conveniente introducir algún
elemento discriminador entre los conceptos de particularismo, especialidad y autonomía. En lo que respecta al
particularismo, se trata de una característica tradicionalmente atribuida al derecho marítimo, que se traduce en
el reconocimiento de la peculiaridad de sus instituciones jurídicas en correspondencia con la que se da en el
plano técnico-económico. Con relación a la nota de autonomía, su estudio se ha centrado generalmente al de
aquella que se denomina científica o sustancial. En suma, hacia la identificación de un conjunto de normas
que constituyan un verdadero sistema destinado a disciplinar especiales exigencias de un sector de la realidad
y con capacidad de autointegración de sus lagunas. La diferencia entre ambos conceptos es evidente. El
primero se da en aquella disciplina jurídica con caracteres propios, y, en cierta medida, permanentes en el
tiempo que le hacen distinguirse de otras, pudiendo hablarse en este sentido de “originalidad” u “osadía en sus
concepciones”, mientras que la autonomía consiste en una propiedad que puede darse o no en aquella
disciplina particular y que se traduce en su “plenitud” y “autosuficiencia”. En tal contexto, la especialidad es
un concepto ambivalente porque integra (o subyace en) las nociones mismas de “particularismo” y

93
de que en la actualidad el Derecho Marítimo constituye una asignatura independiente en los
planes de estudio de algunas facultades de derecho en nuestro país (a pesar de ser optativa,
y no troncal), cuando antiguamente era considerado una parte integrante del Derecho
mercantil. Ciertamente, hasta épocas muy recientes, en nuestro país el estudio del Derecho
marítimo ha tenido lugar, en las facultades de Derecho, en el seno del Derecho mercantil,
aunque a medida que pasaba el tiempo fue apareciendo como una parte distinta y cada vez
más separada, dado el escollo que suponía explicar sus instituciones de manera paralela y
conjunta con las mercantiles terrestres 228. La amplitud de las materias que normalmente ha
abarcado el programa de la asignatura de Derecho mercantil solía provocar una exclusión,
o, en el mejor de los casos, una explicación deficitaria del Derecho marítimo, motivo por el
cual en la actualidad se ofrezca al estudiante universitario la posibilidad de cursar esta
materia como asignatura optativa.

7.2. Autonomía legislativa


Si nos referimos a la autonomía legislativa229, se hace necesario un breve repaso a sus
fuentes legales. El Código de Comercio vigente, como ya hiciera el de 1829, recoge en su

“autonomía”. Puede ir referido a normas que se apartan de la general para regular ciertas relaciones habida
cuenta de sus peculiaridades y también al conjunto de esas normas peculiares que, formando una unidad por
razón de la materia, se encuentra separado del derecho general. La doctrina utiliza el término “especial”
(desplazando a menudo al de “particular”) como concepto a partir del cual afirmar o negar la “autonomía”.
Por quienes niegan esta última en el derecho marítimo, el término “especial” suele ser utilizado como
equivalente a (mero) particularismo y por aquellos que la sostienen como concepto condensador de criterios
muy próximos a la verdadera autonomía científica, que sirve para afirmarla. Al respecto, véase LÓPEZ
RUEDA, Francisco Carlos, “La Identidad del Derecho Marítimo”, en Anuario de Derecho Marítimo, Vol.
XXI, 2004, págs. 273 a 275.
228
Estas normas jurídicas especiales formarían un agregado normativo conocido como Derecho Marítimo
[“Maritime Law”, “Droit maritime”, “Seerecht”] o Derecho de la Navegación; un conjunto de normas que,
aunque poseen estrechas conexiones con el Derecho mercantil [terrestre] y – de hecho – estudiándose
tradicionalmente en el marco de los programas de Derecho mercantil y en muchos de sus tratados y manuales,
presenta igualmente rasgos profundamente especiales, incluso si se compara con este último, tal como afirma
GARCÍA PITA Y LASTRES, José Luis, en “Arrendamientos de Buques y Derecho Marítimo (con especial
referencia al <<Derecho de Formularios>>)”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, págs. 33 y 34.
229
Una de las consecuencias de la autonomía del derecho marítimo es su autonomía legislativa., como rama
especial del ordenamiento. Unidad de la disciplina y principio de especialidad son las dos caras de la noción
del Derecho marítimo como disciplina autónoma. Ya se ha dicho que el Derecho Marítimo como ciencia
autónoma significa, por un lado, el reconocimiento de la especialidad, y por otro, la unidad de la disciplina.
En el primer sentido, el legislador reconoce y acota un sector de la realidad que exige un tratamiento
diferenciado: el conjunto de relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan con el mar. Sector de la realidad,
necesidades especiales y tratamiento diferenciado son los tres elementos que justifican el tratamiento de la
disciplina. El dato que aglutina ese sector especial es el mar. O por decirlo en términos filosóficos, el mar
como potencia y la maritimidad como acto. Todas las relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan con el
mar, con independencia de su finalidad, lucrativa o no, o del sujeto que las protagoniza, el Estado o los
particulares, se rigen por normas especiales. Las normas del derecho común, civil o mercantil, administrativo
o internacional, no dan por sí solos respuestas adecuadas al sector de la realidad social que acota la
maritimidad. El mar o la maritimidad se convierten así en el criterio delimitador de la materia y en términos
normativos circunscribe el ámbito de aplicación. Naturalmente, la tipificación normativa del supuesto de
hecho exige un tratamiento jurídico unitario: las relaciones surgidas en el mar, aunque existan otros elementos
personales y teleológicos, no se pueden resolver con disparidad de criterios. La afirmación científica de la
unidad de la disciplina y su corolario de la autonomía legislativa significa que todas esas materias, y en

94
Libro III las normas privadas relativas al comercio marítimo, con exclusión de lo público-
administrativo. Pero el Derecho marítimo no es sólo el Derecho mercantil marítimo, sino
que excede los límites del acto de comercio. La innegable conexión del Derecho marítimo
con el comercio no puede significar el olvido de sectores importantes de la realidad que no
tienen por objeto una finalidad lucrativa230. El Derecho marítimo comercial es una parte
integrante y esencial de la materia, paro solamente una parte. Ésta también abarca aspectos
tales como la navegación de pesca, la turística, de recreo o con fines particulares y no
especulativos, la seguridad marítima o las normas de prevención de la contaminación, entre
otros. Por este motivo, junto al Código de Comercio y otras leyes privadas como la de
hipoteca naval o de transporte de mercancías en régimen de conocimiento de embarque,
podemos encontrar un conjunto de leyes administrativas entre las que destaca la
fundamental Ley de Puertos y de la Marina Mercante, sin dejar de lado que todo lo relativo
a relaciones laborales vinculadas con el mar pertenece al ámbito del derecho del trabajo. Lo
cierto es que existe una gran dispersión normativa.

A pesar de que en España, durante mucho tiempo el derecho marítimo se constriñera a lo


establecido en el Código de Comercio, en la actualidad cada vez se es más consciente de la
necesidad de modernizar y ampliar este sector del ordenamiento231. Tal vez, la iniciativa

general todas las relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan con el mar, deben someterse al principio de la
unidad y autonomía del código de legislación marítima. En tales términos se manifestaba el Profesor
ARROYO, Ignacio, en A.A.V.V., “La Reforma de la Legislación Marítima”, ed. Aranzadi, Navarra, 1999,
págs. 22 y 23.
230
Véase a modo de ejemplo lo que establece la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de diciembre de 2000,
en la se dice que “La Doctrina moderna tiene un concepto más amplio del Derecho marítimo que se extiende a
otras actividades, incluso con finalidad no lucrativa, como son la pesca, turismo, estudios oceanográficos,
ecología, etc…, a las que entiende que son aplicables las normas reguladoras de la navegación marítima”.
231
En opinión del Profesor ARROYO, la reforma de la legislación marítima española es inaplazable. La
afirmación es compartida por todos los sectores del tráfico marítimo. Navieros y fletadores, cargadores y
exportadores, asegurados y aseguradores, consignatarios y transitarios, astilleros y reparadores navales,
peritos y liquidadores, abogados y procuradores, que se relacionan con el mar de algún modo han estado
reclamando la actualización de nuestros textos legales. Por otra parte, no son pocos los congresos, seminarios,
jornadas y conferencias donde la doctrina ha tenido ocasión de pronunciarse sumándose a la petición y
ofreciendo algunas pautas de cómo debe hacerse la reforma. ¿Qué sucede entonces? ¿Por qué nuestra
legislación marítima sigue anclada en el venerable Código de Comercio de 1885? Pero, lo que es más grave
todavía, ¿por qué se ha reformado el grueso de la legislación mercantil, que prácticamente ha vaciado el
cuerpo del Código de Comercio, y no se ha tocado la materia marítima? A juicio del Profesor ARROYO, la
respuesta es formal o aparentemente sencilla: porque no ha querido el legislador. Dicho en otras palabras, el
responsable del estado de nuestra legislación marítima es el Gobierno, como protagonista principal de la
iniciativa parlamentaria, el Gobierno como institución. A pesar de las iniciativas doctrinales y del interés
manifestado por los sectores económicos y jurídicos afectados, el modelo de la reforma necesita ser debatido
más detenidamente, por dos razones principales. Primera, porque hay que decidir el método o técnica
legislativa, que sería reformar el Código de Comercio o aprobar leyes especiales. Segunda, porque hay que
delimitar el ámbito o las materias objeto de reforma. Ambas cuestiones están vinculadas, como puede verse.
En lo que respecta a la primera cuestión, no parece que la reforma del libro tercero sobre el comercio
marítimo del venerable Código de Comercio sea el molde adecuado para dar entrada a toda la materia. Ya el
Código de Comercio es una idea superada, no por la idea codificadora sino por la limitación temática. La
reforma de las demás materias mercantiles, desde las sociedades hasta la letra de cambio, pasando por la
competencia y los derechos de propiedad industrial, se han encauzado a través de leyes especiales. Incluso
Francia, cuna de la codificación, ha optado por la descodificación del derecho marítimo, derogando el Código
y sustituyéndolo por leyes especiales. El encaje en un sistema codificado, con todos sus méritos, ofrece no
pocas dificultades, derivadas de la inconsistencia en que se incurre regulando, por un lado, materias no

95
legislativa más importante al respecto que en la actualidad se está gestando en nuestro país
sea el ya mencionado Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima. Este notable
texto tiene la virtud de abordar en su extenso articulado una amplísima variedad de temas.
No en vano, la intención de sus redactores era abordar la ordenación administrativa de la
navegación y todas las relaciones privadas referidas al tráfico marítimo. Esto es, por un
lado, las normas de policía, seguridad y contaminación, y por el otro, las normas sobre el
buque, el naviero, los contratos, los accidentes, la limitación de la responsabilidad, los
seguros marítimos y las normas procesales referentes a la navegación. En resumen, se trata
de un verdadero código de la navegación marítima, orientado a la obtención de una mayor
seguridad jurídica.

Los motivos que han dado origen a esta iniciativa son diversos pero pueden resumirse
básicamente en tres. En primer lugar, nuestra geografía es eminentemente marítima, y
acumulamos una ingente cantidad de puertos comerciales, pesqueros, deportivos y de
refugio, por lo que el tráfico marítimo deviene un elemento esencial en nuestra
economía232. En segundo lugar, el mar ha dejado de considerarse únicamente una superficie
previstas, completamente nuevas, y por otro, aceptando criterios que pueden resentir la sistemática
codificadora. Por lo demás, hay un problema temporal, de urgencias, pues la redacción del Código se
prolongaría en demasía retrasando más la promulgación de la nueva normativa. A pesar de esos reparos,
estratégicos y tácticos, el Profesor ARROYO es partidario de abordar la reforma mediante la aprobación de
un código marítimo de nueva planta, que sin embargo habrá que promulgar una vez aprobadas y algo
experimentadas un cuadro mínimo de leyes especiales marítimas. Por otra parte, la segunda cuestión es
todavía más compleja, porque enlaza directamente con el problema conceptual. Lo que sea el derecho
marítimo será su legislación. Como es sabido, existen dos posturas. Por un lado, los que defienden, pegados a
la tradición, que el derecho marítimo se delimita en base al acto de comercio marítimo. El derecho marítimo
abarca las relaciones mercantiles marítimas. Es un derecho privado, desde luego no público, aunque provisto
de vocación internacional. Por otro lado, los que, como el autor, son partidarios del derecho marítimo
entendido como el conjunto de las relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan con el mar, defienden una
concepción general, pública y privada, nacional e internacional. Consecuentemente, la legislación marítima
abarca todos los aspectos jurídicos del mar y de lo marítimo, importando menos su situación entre las distintas
ramas del ordenamiento. Es el atributo de la autonomía del derecho marítimo, que empieza por la autonomía
legislativa, a la que seguirán la jurisdiccional y la académica o universitaria. La segunda posición resulta más
ambiciosa, y por lo tanto más compleja. La reforma de la legislación marítima no puede reducirse a las
materias comerciales marítimas sino que debe abarcar todas las que, consecuentemente con el concepto de
derecho marítimo, se refieren al mar y a lo marítimo. Naturalmente la modificación afectará sólo a las
materias que estén necesitadas de reforma. El conjunto de las relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan
con el mar, sin adjetivos limitadores, debería ser el criterio determinante del ámbito de regulación. El
supuesto de hecho tipificado legalmente debe coincidir con el ámbito material de aplicación, que no puede ser
otro que la materia o ese sector de la realidad social acotado o delimitado por el concepto. Tales son las
opiniones expresadas por el profesor Ignacio ARROYO MARTÍNEZ en A.A.V.V., “La Reforma de la
Legislación Marítima”, ed. Aranzadi, Navarra, 1999, págs. 13 a 17.
232
A la hora de exponer los conceptos diversos que hoy configuran el Derecho del Mar, cabe destacar sus
antecedentes, su evolución histórica, etc., habida cuenta que la reglamentación de la mar, no sólo conforma la
realidad social de una nación como España, tan entrañablemente marinera, con repercusión no sólo en lo
estratégico, sino también en lo económico, dado que el tráfico marítimo, entre otros bienes, servicios y
régimen portuario, son unidades de sensible importancia teniendo en cuenta que, el 90% del total de las
importaciones y el 80% de las exportaciones españolas, en toneladas pasan por los puertos, indicadores de su
importancia. España no vive de espaldas al mar. La Marina mercante y el transporte marítimo juegan un papel
de gran relevancia para la adecuada atención de las necesidades socioeconómicas, apreciándose la existencia
de un interés público que demandaba la implantación de conceptos modernos en la legislación marítima
nacional. Al respecto, véase las opiniones expresadas por ELICES HUECAS, Adolfo, en A.A.V.V., “El mar
en la defensa económica de España”, dentro de la serie Cuadernos de Estrategia, Centro Superior de Estudios

96
plana sólo apta para el transporte, y ha pasado a ser un posible objeto de explotación, a
tenor de sus inmensas riquezas. Por último, el estado y antigüedad de nuestra propia
legislación marítima vigente hacía necesaria una modernización. El hecho de que esta
disciplina se encuentre anclada en el Código de Comercio de 1885, que además reproduce
el anterior de 1829, redactado fundamentalmente en base a la navegación a vela, hace
necesario un cambio para encarar nuevas realidades como el transporte multimodal y la
revolución del contenedor233.

Después de observar nuestras normas sobre derecho marítimo, creo que si bien no nos
encontramos todavía en una situación de total autonomía, sí que es cierto que la
especialidad de la materia ha motivado una progresiva separación del derecho marítimo de
aquellos otros sectores del derecho, más generales, en los que solían encuadrarse sus
instituciones. Situación que, aunque no supone la autonomía legislativa, si muestra una
clara y favorable evolución en ese sentido.

7.3. Autonomía jurisdiccional

Además de autonomía académica y legislativa, cabe destacar otra innovación importante


como es la creación de los juzgados de lo mercantil, que conocen de “cuantas cuestiones
sean de la competencia del orden jurisdiccional civil, respecto de pretensiones relativas a la

de la Defensa Nacional, Instituto Español de Estudios Estratégicos, publicado por el Ministerio de Defensa en
enero de 1997, pág. 45.
233
DUQUE afirma que el carácter anacrónico de los textos del libro III del Código de Comercio (dedicado al
comercio marítimo) complementado con normas de diferentes épocas hacía necesaria la presentación de un
texto modernizado, sistemático y que sirviera de referente a una posterior tarea normativa, tanto en el plano
nacional como supranacional. Era necesario que el Anteproyecto regulara con criterios modernos la materia
maritimista, no sólo por las continuas demandas de las Cortes Generales, sino también por las peticiones y
quejas de los operadores marítimos. Por ello, se ha intentado que el texto final superase los anacronismos de
los textos anteriores, más propios de la navegación del siglo XIX. A pesar de ello, la modernización de las
normas no ha sido el único motivo para aprobar este Anteproyecto. Si bien es cierto que en su mayor parte se
trata de un texto de derecho dispositivo, introduce una dimensión de seguridad jurídica, que permitirá a los
operadores el conocer de manera anticipada las reglas que ha de ofrecer un esquema normativo de derechos y
obligaciones, estableciendo un esquema equilibrado en la medida que las partes no hayan estimado más
conveniente configurar el contenido del contrato de la forma más adecuada a sus intereses concretos, siempre
que se respeten los principios básicos del ordenamiento y en particular la suprema norma constitucional. Por
otra parte, el texto proyectado permite un adecuado juego de la autonomía de la voluntad en un mercado
supranacional, en el que la competencia es un factor a tener en cuenta en la actividad empresarial, y más
decisivamente, por el alto grado de competencia en el mercado de fletes de la supervivencia de la misma
empresa. Por tanto, la preocupación que ha guiado a los redactores del Anteproyecto ha sido alcanzar una
seguridad que proporcione certeza a los interesados, de una u otra manera, en la aventura marítima. Los
navieros para ajustar los costes que les permitan participar con éxito en un mercado tan competitivo como el
suyo. Los clientes, para saber de antemano la persona a la que ha de reclamar en caso de incumplimiento de
las relaciones contractuales. Los aseguradores, para determinar sus primas y las condiciones que han de
concurrir para que se concrete su obligación de garantía, y así sucesivamente para todos – personas
particulares u organismos administrativos – que intervienen o son afectados por la actividad marítima. Al
respecto, véase el prólogo de DUQUE, Justino F. en la obra de EMPARANZA SOBEJANO, Alberto y
MARTÍN OSANTE, José Manuel, “Estudio sistemático de la Propuesta de Anteproyecto de Ley General de
la Navegación Marítima”, editado por el Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, San
Sebastián, 2006.

97
aplicación del Derecho Marítimo”. La promulgación de la Ley Concursal (LC) 234 se hizo
coincidir en el tiempo con la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), por la
que se creaban unos nuevos órganos judiciales en el ámbito de la jurisdicción civil, a los
que se ha llamado juzgados de lo mercantil235. Esta coincidencia no es casual, y se
encuentra relacionada con la profunda reforma de las instituciones concursales acometidas
por la LC, ya que se ha considerado apropiado que estos procedimientos sean conocidos en
primera instancia por estos nuevos juzgados especializados, que además de ejercer los
competencias del orden civil en esta materia, también conocerán de las cuestiones laborales
afectadas por el concurso236. De todas formas, el ámbito de competencial de estos juzgados
es más amplio, y no abarca únicamente la materia concursal237. Según lo establecido en el
nuevo artículo 86 ter, 2, de la LOPJ, sino que incluye un heterogéneo elenco de cuestiones
tales como la competencia desleal, la propiedad industrial e intelectual, la publicidad, las
sociedades mercantiles y cooperativas, pasando por el transporte y (que es lo que nos
interesa) el Derecho marítimo, o las condiciones generales de la contratación, entre otras238.

234
Ley 22/2003, de 19 de julio, Concursal (B.O.E. núm. 164, de 10 de julio).
235
Véanse los artículos 26 y 86 bis de la LOPJ, redactados por la Ley Orgánica 8/2003, de 9 de julio. Los
juzgados de lo mercantil entraron en funcionamiento el 1 de septiembre de 2004 (disposición final 2ª).
236
Véase el artículo 86 ter de la LOPJ, introducido por la Ley Orgánica 8/2003.
237
De hecho, la exposición de motivos de la Ley Orgánica 8/2003, apartado II, reconoce que la denominación
de estos juzgados “alude a la naturaleza predominante en las materias atribuidas a su conocimiento, no a
una identificación plena con la disciplina o legislación mercantil, siendo así que, ni se atribuyen en este
momento inicial a los juzgados de lo mercantil todas las materias mercantiles, ni todas las materias sobre las
que se extiende su competencia son exclusivamente mercantiles”. En cualquier caso, parece posible que el
legislador pueda en un futuro aumentar las competencias objetivas de estos juzgados por esta vía.
238
En opinión de VELASCO SAN PEDRO, no está claro el alcance y la justificación de la reforma en este
último punto, comenzando por la denominación de “lo mercantil” que se ha dado a estos juzgados. Si
quisiéramos hablar con propiedad, y a la luz de lo que esto significa en nuestro ordenamiento jurídico en
conexión con los artículos 149, 1, 6ª de la Constitución española y 2 del Código de Comercio, ni son todas las
que están, ni están todas las que son. Por poner un ejemplo, no es mercantil la principal competencia
atribuida a estos juzgados en relación con el concurso, dado que este procedimiento será único y común para
todos los supuestos de insolvencia de un deudor común, con independencia de su condición o no de
empresario (véase art. 1 de la LC), rompiendo de este modo la tradicional dualidad de procedimientos
concursales mercantiles y civiles, existente en España hasta la aparición de la nueva LC. Por el contrario, no
forman parte de la competencia de estos juzgados numerosos contratos mercantiles, empezando por la
compraventa mercantil, de la que siempre se ha dicho que es el contrato mercantil por antonomasia. Tal como
se explica en la exposición de motivos de la reforma, la aparición de estos nuevos juzgados se justifica por la
complejidad técnica de los asuntos encomendados a su conocimiento, lo que exige la especialización judicial
para que se produzcan resoluciones de calidad, por no hablar de una mayor celeridad en la resolución de estos
asuntos, mayor coherencia y unidad de interpretación de las normas, así como una mejor distribución del
trabajo. En opinión del autor, esto sólo puede mantenerse en relación a algunas materias particularmente
complicadas que se han atribuido a estos órganos, tales como los asuntos de propiedad industrial. Pero resulta
dudoso que esta justificación sea del todo exacta a la vista de otras materias en las que la especialización no
parecía tan apremiante, como por ejemplo los temas societarios. Lo cierto es que, visto el tema desde fuera,
parece más bien que de lo que se trataba era de aprovechar la creación de juzgados con competencia en
materia concursal. Esta matera, habida cuenta del número relativamente limitado de asuntos que han existido
hasta la fecha, probablemente no era suficiente por sí sola para crear juzgados especializados, salvo acaso en
algunas demarcaciones con fuerte población y tejido empresarial, por lo que era casi inevitable acompañarla
de otras competencias suplementarias que justificasen tal creación. Por otra parte, el autor también considera
que dentro del carácter bastante heterogéneo de las materias que se les encomiendan a estos juzgados no se
termina de ver un criterio claro de elección. ¿Por qué se han seleccionado estas materias y no otras? Además,
tampoco considera que hubiera sido adecuado atribuir a estos juzgados el conocimiento de la entera materia
mercantil, habida cuenta de la problemática de los criterios utilizables para su delimitación en determinados

98
Si examinamos detenidamente el artículo 86 ter de la LOPJ nos daremos cuenta de que la
atribución a los nuevos juzgados de lo mercantil de competencia en materia de Derecho
marítimo se produce a continuación de la relativa al transporte, lo cual no parece que se
haya hecho al azar, sobre todo si tenemos en cuenta las relaciones que existen entre ambas.
Por un lado, podría entenderse que la competencia genérica sobre transporte abarca todas
las modalidades del mismo, incluido el marítimo, pero el hecho de que la competencia
sobre Derecho marítimo se mencione aparte ya en el texto de la propia LOPJ parece un
primer y buen indicador de la singularidad e importancia de la materia, más que una mera
redundancia.

Precisamente, la impresión que se desprende de este precepto parece sugerir más bien una
tendencia hacia la diferenciación de la materia marítima, en vez de su unificación con otros
derechos239. Lo cierto es que la singularidad que presenta el Derecho marítimo aparece
como el motivo más probable no sólo de su inclusión entre las competencias de los
Juzgados de lo mercantil, sino también de su enumeración aparte de la materia de
transportes, dentro de esas competencias240.
sectores y la existencia de zonas fronterizas o compartidas con el Derecho civil. Para más información, véase
VELASCO SAN PEDRO, Luis Antonio, “La competencia de los nuevos juzgados de lo mercantil en materia
de transporte y Derecho marítimo”, en el marco del I Congreso Internacional de Transporte: Los Retos del
Transporte en el Siglo XXI, realizado en Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por
Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, Tomo II, págs. 1861 a 1875.
239
Sin ir más lejos, en el Codice de la navigazione italiano se ha adoptado la perspectiva contraria, en el
sentido de que se ha procedido a unir los Derechos marítimo y aéreo en un único Derecho de la navegación.
La tesis de la unificación fue propugnada por SCIALOJA, en su artículo “La sistematizacione del diritto
marítimo” en la Revista del Diritto Commerciale, 1928, I, págs. 1 y ss., basándose principalmente para ello en
los riesgos que planteaba la navegación aérea en sus comienzos, la cual era similar o incluso superior a los
viajes marítimos anteriores a la aparición de los barcos a vapor, así como en la adopción por sus protagonistas
de algunos modos propios de la marítima. A pesar de todo, la categoría de Derecho de la Navegación puede
resultar discutible. La principal objeción que se puede plantear al respecto es que la equiparación entre las
navegaciones marítima y aérea no es exacta, puesto que las condiciones en que ambas se efectúan son
diversas (existiendo una gran diferencia en la actualidad en cuanto a la seguridad, rapidez, el medio, etc.), por
lo que los problemas jurídicos que plantean, así como las soluciones a los mismos serán distintas. Creo que
tanto el Derecho marítimo como el Derecho aéreo presentan la suficiente singularidad como para justificar un
tratamiento diferenciado, no sólo respecto a otras materias de Derecho mercantil, sino también entre sí.
240
Como afirma VELASCO SAN PEDRO es el específico sentido que tiene el derecho marítimo, el que ante
todo justifica que se haya recogido como una competencia separada de los nuevos juzgados de lo mercantil. A
este respecto debe recordarse el fuerte particularismo que tradicionalmente ha venido representando el
Derecho marítimo, no sólo en relación con otras ramas del Derecho distintas del Derecho mercantil – en cuyo
ámbito, aunque de forma ciertamente fragmentaria, se quiere centrar la competencia de estos juzgados –, sino
incluso en este último. En este sentido, sus orígenes históricos no sólo son bastante anteriores al Derecho
mercantil, sino que su desarrollo se ha venido produciendo con independencia de éste, tanto en materia de
fuentes, como, posteriormente, de elaboración doctrinal, aunque haya habido entre ambos importantes
influencias. Sólo tardíamente, y con ocasión en general de la Codificación, se llegaron a unificar formalmente
las fuentes en los Códigos de comercio, apoyándose en su común conexión con el comercio. Por otra parte,
debe tenerse en cuenta que la justificación de la especialidad de ambos Derechos – mercantil y marítimo –, en
relación con el Derecho común o civil, no es exactamente coincidente. Residiendo la del Derecho mercantil
en las necesidades de la actividad profesional, primero de los mercaderes o comerciantes, luego de los
empresarios; la del Derecho marítimo parece asentada sobre todo en los riesgos e incertidumbres de la
navegación marítima que, aun después de siglos de perfeccionamiento tecnológico, todavía siguen existiendo
hoy, y en la autonomía y lejanía física del buque. Con todo, el tráfico marítimo es fundamentalmente un
tráfico comercial, que aparece vinculado principalmente a la actividad de sujetos que sin vacilación pueden
ser calificados de empresarios (como el naviero) o auxiliares de los mismos (como el capitán), y fuertemente

99
Esta reforma jurisdiccional, que ha creado juzgados especializados en Derecho Marítimo (o
al menos parcialmente especializados), no establece aún la tan ansiada autonomía
jurisdiccional plena de esta materia, puesto que según la reforma de la Ley Orgánica del
Poder Judicial (artículo 86 ter), la competencia de estos juzgados de lo mercantil se ciñe a
las “cuestiones que sean de la competencia del orden jurisdiccional civil”. De allí puede
deducirse que la competencia de estos órganos jurisdiccionales se circunscribe, en este
caso, al Derecho marítimo privado, el cual abarcaría las relaciones marítimas privadas, sean
mercantiles o no, dejando fuera los aspectos públicos del tráfico marítimo nacional o
internacional, esto es, el Derecho público del mar.

Así pues, estos juzgados se limitan a cuestiones de Derecho marítimo privado, excluyendo
de esta manera las cuestiones marítimas penales, laborales y administrativas. A pesar de
todo, siguen constituyendo un gran paso adelante en el reconocimiento de la autonomía de
la materia. Efectivamente, la autonomía científica de la disciplina exige que las causas
marítimas sean resueltas por juzgados y tribunales especializados en Derecho Marítimo, y
esto es lo que propone la reforma, aunque de manera tal vez demasiado tímida.

7.4. Unificación de la materia marítima

Debemos ser conscientes de la realidad en la que nos movemos. Si tradicionalmente han


existido dificultades en la unificación del Derecho marítimo, se ha debido en gran parte a la
propia extensión y variedad de asuntos que trata la materia. Si dejamos de considerar el
Derecho marítimo únicamente como especialidad del derecho mercantil y lo definimos
como el conjunto de relaciones jurídicas que nacen y se desarrollan con el mar, la
unificación y la autonomía de este sector del ordenamiento se complica bastante. Esto
ocurre principalmente en base a una circunstancia, y es que al juntar en la definición de
derecho marítimo todos los aspectos jurídicos relacionados con el mar estamos juntando
temas e instituciones tradicionalmente tratados en muy diversos sectores del
ordenamiento241. Si nos atenemos a esta concepción amplia de la materia, incluimos en un
mismo lote asuntos no solamente de derecho privado, como hemos visto, sino también de
derecho administrativo, como pueden ser las normas de policía, seguridad o lucha contra la
contaminación, e incluso de derecho laboral, como puede ser la titulación que se le exige a
los capitanes de navío. A la evidente dificultad de obtener un consenso doctrinal y
académico en temas tan variados se le une los problemas competenciales que ello podría
ocasionar. Es bien sabido que, aunque nuestro ordenamiento debe considerarse como un
todo unitario242, existe una acusada tendencia por parte de numerosos juristas y jueces de

conectado a operaciones terrestres de carácter mercantil. Al respecto véase VELASCO SAN PEDRO, Luis
Antonio, op. cit., págs. 1871 y 1872.
241
El conjunto de relaciones, situaciones y bienes que tienen que ver con la escena marítima se revela
especialmente rico y complejo y que la distinción formal entre las dos grandes ramas del Derecho, la pública
y la privada, pierde nitidez cuando tratamos de asignar una u otra naturaleza a las normas que regulan la
navegación marítima. Al respecto véase LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos, “La Identidad del Derecho
Marítimo”, en Anuario de Derecho Marítimo, Vol. XXI, 2004, pág. 255.
242
En opinión de GONZÁLEZ-LEBRERO, el Derecho es un todo unitario, pero que es asimismo variado en
sus manifestaciones como regulador de distintos medios sociales y de distintos tipos de relaciones dentro de
un mismo medio. La unidad del Derecho no conspira pues contra la existencias de ramas autónomas,

100
compartimentar y dividir ese ordenamiento. Si dejamos de ver el derecho marítimo como
un conjunto de normas diseminadas por los diversos sectores, públicos y privados, entre los
cuales suele dividirse nuestro ordenamiento, si consideramos que el derecho marítimo
posee la suficiente importancia como para merecer un tratamiento diferenciado tanto a nivel
legislativo como administrativo y jurisdiccional, entonces, forzosamente entramos en el
pantanoso problema de las competencias. Si queremos que las relaciones jurídicas públicas
y privadas que nacen y se desarrollan con el mar gocen de la autonomía que su importancia
hace necesaria, entonces será necesario traspasar ciertas competencias de las
administraciones y tribunales hoy existentes a favor de las nuevas instituciones que se
creasen a tal efecto. Y eso, en un país con una organización territorial, administrativa y
judicial como el nuestro supone una cuestión de extraordinaria complejidad.

A pesar de estas dificultades, parece posible afirmar que el Derecho marítimo versa sobre
una parte de la realidad con singularidad e importancia suficientes como para reclamar un
tratamiento específico y diferenciado, y que sus normas, si bien no gozan de una total
autonomía, sí son un fiel reflejo de la especialidad de la materia.

Por otra parte, admitiendo que el Derecho marítimo goza de la suficiente importancia,
autonomía o especialidad como para ser tratado de una manera diferenciada tanto
académica, como legal, como jurisdiccionalmente, ¿hasta qué punto puede trasladarse esta
especialidad a las ventas marítimas? ¿El que una mercancía deba transportarse por mar
provoca una diferencia respecto del transporte terrestre?243 ¿Es el mar un medio peligroso?
244

independientes del tronco principal, aunque estén nutridas por éste. Este autor prefiere utilizar la expresión
derecho de la navegación, más que derecho marítimo, para referirse, por una parte, a una rama de la ciencia
jurídica a través de la cual se estudian todos los hechos y relaciones que surgen del hecho técnico y
económico de la navegación por agua, o se refieren a él, y por otra, al sistema autónomo de normas jurídicas
especiales que regulan todos esos hechos y relaciones. En España, el derecho de la navegación se encuentra
todavía tratado como una parte del derecho mercantil, seguramente porque las normas jurídicas que regulan la
navegación se encuentran reunidas en su mayoría en el Libro Tercero del Código de Comercio, donde campea
la noción de acto de comercio. Pero ese cuerpo legal se refiere, tanto en su aspecto técnico como económico a
los viajes de los buques a vela, por lo que el anacronismo de tales normas se hace evidente. Aunque España
ha ido incorporando a su ordenamiento jurídico positivo un gran número de convenios internacionales sobre
esta materia, lo que ha permitido una actualización parcial de la legislación, sigue haciendo falta una
sistematización adecuada, el autor considera necesario modernizar la legislación actual, armonizándola con
las corrientes vigentes del resto del mundo y con la resultante de los convenios internacionales, abandonando
con ello el sistema de legislar sólo los aspectos comerciales de la materia, para adoptar un nuevo enfoque que
abarque lo público y lo privado en un mismo texto. Al respecto, véase GONZÁLEZ-LEBRERO, Rodolfo A.,
op. cit., págs. 27 y 28.
243
El transporte y la navegación marítimos se diferencian del transporte terrestre por razón de los grandes
riesgos a los que están expuestos tanto el buque como su cargamento y su tripulación A dicha circunstancia
hay que añadir el hecho de que, como consecuencia de las grandes distancias que el buque ha de recorrer en
los viajes por mar, queda sustraído a la esfera del poder de las autoridades terrestres y al control de su mismo
propietario o de quien lo explota comercialmente. De este factor adicional deriva una característica
fundamental del transporte – y en general, de la expedición – marítimos: la de la autarquía; una autonomía
jurídica desconocida en los demás medios de transporte, amén de la presencia de evidentes elementos de
internacionalidad. Existen una serie de circunstancias económico físicas o geográficas que hacen especial el
tráfico por mar, aunque ciertamente parezca que ahora esas circunstancias son menos relevantes que en
tiempos pasados, y que se proyectan en forma de consecuencias jurídicas. Tales circunstancias o factores son,
por una parte, el alejamiento geográfico-espacial de los buques, pues durante el transcurso de su viaje, el

101
7.5. Especialidad marítima y compraventa

De entrada resulta llamativo que aunque las ventas marítimas carezcan de regulación legal
específica, como ya vimos en capítulos anteriores, sí existan y se regulen de manera
palpable en los Incoterms. De hecho, cuatro de sus once términos son esencialmente
marítimos. Y los términos restantes pueden usarse con cualquier modo de transporte,
incluido el marítimo. Desde su creación en 1936, los Incoterms dirigidos al transporte
marítimo han sido de gran importancia. De hecho, ya en aquellos años las relaciones
comerciales internacionales se realizaban principalmente por barco, incluidas las
transeuropeas, dado el incipiente estado en que todavía se encontraban las infraestructuras
terrestres.

Por otro lado, también hay que considerar que en aquella época la manipulación de las
mercancías en los puertos se realizaba fundamentalmente a mano, con escaso protagonismo
de la mecanización (aún no se usaban los contenedores), y que la mayoría de productos
transportados eran materias primas o productos semielaborados. Estas circunstancias de
origen provocaron que un buen número de Incoterms fueran exclusivamente marítimos.

En la actualidad las cosas han cambiado, tanto por el desarrollo del transporte multimodal,
como por la manipulación de mercancías por parte de empresas especializadas. Otros
modos de transporte han incrementado su importancia, las infraestructuras se han
desarrollado tanto en calidad como en cantidad, se ha incrementado el intercambio de
mercancías en gran medida, y muchas de ellas son productos elaborados destinados al
consumidor final. A pesar de ello, el transporte marítimo y fluvial sigue siendo el que
mueve un mayor volumen de mercancías en todo el mundo, y ha sido desde siempre el
sistema de transporte intercontinental por excelencia. A día de hoy, ante el notable
incremento de los tráficos internacionales, el transporte marítimo ha sabido adaptarse y
conservar su hegemonía, fundamentalmente gracias a su capacidad para transportar grandes
volúmenes de mercancías (especialmente de productos a granel y materias primas en
buques de todos los tamaños, así como otros tipos de mercancía, industrial o de consumo,
almacenadas en contenedores), su flexibilidad y agilidad para transportar cualquier tipo de
mercancía en barcos adaptados y de múltiples tamaños y la regular frecuencia de atraques
de buques, especialmente en aquellos destinos donde el intercambio de mercancías es

buque, junto con su tripulación, pasajeros y cargamento, se ven alejados de tierra. Y en segundo lugar, los
especiales – y más graves – riesgos, vinculados a la situación del buque en el mar, riesgos que amenazan al
buque, tanto como el propio buque los genera, poniendo en peligro a otros. Al respecto, véase GARCIA PITA
Y LASTRES, José Luís, op. cit., págs. 35 a 37.
El transporte marítimo “estaba sometido a graves riesgos y a grandes peligros” que no podían compararse con
aquellos que podían materializarse en el comercio terrestre, en BROSETA PONT, Manuel, “Manual de
Derecho Mercantil”, ed. TECNOS, 10ª Ed. Madrid, 1992, pág 782.
244
Para quienes vivimos en tierra y estamos acostumbrados a la perspectiva de una vida ordenada puede
resultar difícil de aceptar lo ingobernable que se han vuelto los mares. Antiguamente la gente era más
consciente de la condición salvaje de los mismos: durante la mayor parte de la historia humana, con escasas
excepciones, el alta mar oceánica fue una zona prohibida, un lugar de horrores reales e imaginarios, que sólo
se cruzaba ocasionalmente en accidentados viajes a merced del viento, arrostrando peligros y sin ningún
camino de vuelta conocido. El océano era la gran barrera que aislaba a las poblaciones continentales y, de
paso, protegía a unas de otras. Véase LANGEWIESCHE, William, “Mares sin ley. Caos y delincuencia en
los océanos del mundo”, ed. Debate, Barcelona, 2006, pág. 42.

102
elevado. No parece que sus redactores dudasen acerca de la existencia de la especialidad
marítima, ni de la importancia que este sector del transporte tiene en los intercambios
comerciales a escala mundial245.

Es cierto que la aparición de los contratos de transporte multimodal puede servir para poner
en cuestión que las ventas marítimas gocen de una singularidad lo suficientemente
importante como para justificar un tratamiento diferenciado. Como se mencionó
anteriormente, la esencia del contrato de transporte multimodal reside en la integración de
diversos modos de transporte en una obligación singular 246. Es decir, que en un contrato de
transporte de este tipo pueden incluirse tanto el transporte por mar como cualquier otro que
sea necesario para transportar las mercancías desde su origen hasta su destino final.
Podríamos decir que con este tipo de contratos se abarca el transporte desde una perspectiva
muy amplia y que pretende simplificar la relación obligacional al reunir en un mismo
contrato todos los modos de transporte necesarios para el intercambio de mercancías,
mientras que en las ventas marítimas, aunque también se pretende juntar en un mismo
contrato obligaciones diversas necesarias para que la compraventa se produzca (ya hemos
visto como los Incoterms, aparte de la obligación de entrega y de la transmisión de los

245
Como Afirmja BOET SERRA, la historia, la situación geográfica y la realidad socio-económica de España
imprimen la importancia del transporte marítimo en su desarrollo económico. El propio legislador lo destaca
en el preámbulo de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante recordando los datos siguientes: (a)
<<España tiene 7880 kilómetros de costa entre el territorio peninsular, los dos archipiélagos y las ciudades de
Ceuta y Melilla (…)>>; (b) <<El sector del transporte marítimo aporta anualmente al PIB específico de
transportes, un 19 por 100, equivalente a unos 230.000 millones de pesetas, que vienen a ser un 1,1 por 100
del PIB nacional, generando un empleo directo de 35.000 personas (25.000 embarcadas y 10.000 en tierra) e
indirecto que se estima en 110.000 puestos de trabajo, incluyendo construcción naval, industria auxiliar,
servicio al sector, etc.>>. En el ámbito de la Unión europea importa destacar que el transporte marítimo sirve
el noventa por ciento del comercio exterior de la Unión y más de un tercio de su comercio interior. Además,
conviene significar, como ha puesto de manifiesto la Comisión Europea, que <<Europa es genuinamente
marítima. Trece de sus Estados miembros tienen acceso directo al mar, mientras que los otros dos, Austria y
Luxemburgo, están conectados al mar a través de vías navegables interiores. La estructura portuaria existente
en las costas europeas enlaza directamente una parte considerable del territorio europeo. Con la adhesión de
Finlandia y Suecia, el transporte marítimo ha cobrado mayor importancia. La cooperación euro-mediterránea
y la asociación y probable adhesión de Polonia y los Estados Bálticos abren nuevas perspectivas. Finalmente,
debe ponerse de relieve la importancia económica del transporte marítimo de línea regular. No obstante
representar sólo el veinticinco por ciento, aproximadamente, del tráfico marítimo mundial, el valor unitario de
la carga propia del tráfico de línea (carga general) es, aproximadamente, diez veces superior al del valor
unitario de la carga tipo del tráfico irregular o tramp (carga a granel). Al respecto, véase BOET SERRA,
Elena, op. cit., págs. 43, 44 y 45.
246
MIRA GALIANA plantea la distinción entre los conceptos de Transporte Combinado, Transporte
Multimodal y Transporte Intermodal, aunque reconoce que se encuentran muy relacionados. Según este autor,
el transporte combinado consiste en la utilización de varios modos de transporte que, generalmente, sufre una
ruptura de carga (consolidación/desconsolidación) en algunos de sus puntos de paradas. El Transporte
Multimodal es la utilización conjunta de varios modos de transporte para el envío de la mercancía a su
destino. Su característica diferenciadora es que no se dan rupturas de carga, por lo que ésta llega en el mismo
contenedor, caja móvil o unidad superior de carga en el que fue cargado en origen. Por último, el Transporte
Intermodal sería el transporte de mercancías que se realiza combinando sistemas de transporte con la
utilización de Unidades de Carga Intermodal (UTI), o sea, contenedores, cajas móviles o semiremolques. Para
más información véase la intervención de MIRA GALIANA, Jaime, “El transporte multimodal”, en el marco
del I Congreso Internacional de Transporte: Los Retos del Transporte en el Siglo XXI, realizado en Castellón
de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, Tomo I, págs. 1373 a
1383.

103
riesgos regula aspectos tales como el transporte, siendo el marítimo el más relevante, los
costes aduaneros o el seguro de las mercancías), aunque con un enfoque quizás más
concreto.

En mi opinión, el contrato de transporte multimodal resulta sumamente útil para las ventas
de plaza a plaza, permitiendo con su flexibilidad abarcar varios modos de transporte y con
el añadido de lo práctico que resulta juntar todo eso en un único contrato 247. Por otro lado,
los Incoterms resultan mucho más completos para la operación de compraventa. No hay
que olvidar que el contrato de transporte multimodal no abarca más que eso, el transporte
de las mercancías, que normalmente será complementario a un contrato de compraventa,
mientras que los Incoterms establecen ciertas obligaciones para la compraventa y, en su
caso, establecen cuál de las partes está obligada a contratar el transporte, el seguro, o a
realizar los trámites aduaneros (lo que se establece es la obligación de realizar esos
contratos accesorios, que luego pueden concretarse como mejor les convenga a las partes),
etcétera. Los Incoterms disciplinan la compraventa, mientras que el contrato de transporte
multimodal sólo abarca el transporte, generalmente complementario de un contrato de
compraventa. Los Incoterms abarcan un espectro amplio de la compraventa, y su
formulación es más concreta, mientras que la multimodalidad se centra en el transporte, de
una manera amplia. Ambos instrumentos pueden ayudar a las partes a disciplinar la
compraventa, aunque su alcance es distinto. En mi opinión, estos dos elementos no se
niegan el uno al otro, simplemente son instrumentos a los que las partes pueden acudir,
optando por uno u otro en función de sus necesidades.

Por otro lado, también se ha mencionado que en la actualidad se están utilizando términos
marítimos para las ventas con otros modos de transporte. Esta situación genera problemas
debido a la especialidad marítima, en la que destaca la función representativa del
conocimiento de embarque frente a los títulos de transporte terrestre o aéreo248. En mi

247
El documento del contrato de transporte multimodal es el MULTIMODAL FIATA BILL OF LADING
(Conocimiento de Transporte Multimodal FIATA). Se trata de un documento único auspiciado por la Cámara
de Comercio Internacional (CCI) y que tiene la garantía de la Federación Internacional de Transitarios y
Asimilados (FIATA), que implica por parte del emisor la responsabilidad civil profesional al igual que ocurre
en el transporte aéreo y que en aquel caso la garantía es de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo
(IATA). Los originales actúan como contrato de transporte, de título de crédito y de acuse de recibo de la
mercancía por parte del transitario. Entre las multiples ventajas de este tipo de contratos cabe destacar las
siguientes:
- Reducción de tiempos de manipulación: existe una reducción de hasta un 70% en estas operaciones de carga
y descarga, así como en estiba y colocación.
- Disminución de los costes de transporte: por la propia combinación del sistema de transporte más adecuado.
- Disminución de los plazos de transporte: se utiliza el sistema más rápido y fiable.
- Reducción de los controles: por el sellado de los contenedores se obtienen ventajas de rapidez y eliminación
de controles aduaneros.
- Simplicidad de la documentación: se puede utilizar un solo documento de transporte.
- Seguimiento de la mercancía: la trazabilidad de la unidad se obtiene de una manera sencilla a través de
sistemas EDI (intercambio electrónico de datos).
- Reducción del número de robos y daños: lo que favorece la reducción de primas de seguros asociada a la
rebaja de los costes totales en el comercio exterior.
Para más información, véase MIRA GALIANA, Jaime, op. cit., págs. 1375 y ss.
248
“Aunque es un tema discutido, las cartas de porte no representan a las mercancías, no constituyen títulos-
valores. Consecuentemente, no pueden sustituir satisfactoriamente a los conocimientos de embarque en

104
opinión, la imprevisión o el desconocimiento de las partes, así como las necesidades
prácticas del tráfico, puede provocar en ocasiones que determinadas figuras jurídicas
pensadas para ciertas situaciones acaben usándose en casos en los que en principio no
debieran haber sido empleadas, pero que por la necesidad de llevar adelante el contrato y
porque esa institución este pensada para una situación similar a aquella en que se ven
envueltas las partes, pues esa figura jurídica acabe usándose. Una cosa no tiene por qué ser
perfecta para funcionar. Pero creo que estos casos deben considerarse como puntuales y no
desestabilizadores de lo que entendemos por ventas marítimas.

En relación a lo que explicábamos en el primer capítulo, conviene matizar que las ventas
marítimas se utilizarán fundamentalmente en los mercados industriales. Esto es así porque
las características de las ventas marítimas se adaptan mejor a las relaciones comerciales
entre empresarios que a las que se dan entre éstos y los consumidores. Lo normal será que
aquellos que crean un producto y aquellos que se encargan de comercializarlo, de ponerlo a
disposición de los consumidores finales, concierten un contrato de compraventa en el que,
para transmitir la posesión de la mercancía, será necesario contratar, de manera accesoria al
contrato de compraventa, un contrato de transporte, en este caso marítimo. Aunque no es
imposible, no será frecuente que el consumidor final de un producto se tome la molestia de
concertar un contrato de compraventa, otro de transporte marítimo y, en su caso, un tercer
contrato de seguro de la carga, cuando lo más sencillo para esa persona es acudir a un
empresario que ya haya realizado ese trabajo por él y le ponga el producto directamente a
su disposición.

Hoy en día el estado de la técnica permite construir buques con una capacidad de carga
realmente descomunal. Este tipo de barcos tan grandes son capaces de transportar
muchísimas toneladas de contenedores, por lo que, para llenarlos por completo y así hacer
que el viaje resulte rentable, lo que se hace es que en un mismo trayecto viajan cargamentos
de varios clientes. Para decirlo con palabras sencillas, en un mismo trayecto de uno de estos
superbarcos viajan las mercancías de una multitud de contratos de compraventa, lo que
permite a las partes de esos contratos contratar el transporte a un coste menor, la cual cosa
repercute en el precio final que pagan los consumidores. Así pues, en las ventas marítimas,
al permitir los barcos transportar un mayor volumen de carga, se ha contribuido a la rebaja
en los precios que los consumidores finales pagan por los productos transportados por mar.

Para ejemplificar este argumento, supongamos que un trayecto urbano en taxi de media
hora tiene un coste orientativo de 20 €. Si es sólo una persona la que viaja, el precio será
mayor que si comparte el taxi, ya que dicho coste se reparte entre las personas que
comparten el vehículo. Por lo tanto, cuantas más personas compartan el mismo vehículo en
un mismo trayecto, más se reducirán los costes; pero desgraciadamente, un taxi sólo puede
cargar a cuatro pasajeros como máximo; es ahí donde entra la tecnología construyendo
autobuses, que permiten que una cincuentena de personas compartan un mismo vehículo en
un mismo trayecto, con lo que los viajeros reducen aún más sus costes, permitiéndoles
realizar el mismo trayecto, que con el taxi les habría costado 20 € , por sólo 1,5 € .
Si

determinados ámbitos, dadas las diferencias que producen.” en GORRIZ LÓPEZ, Carlos, “Las ventas

105
marítimas en la jurisprudencia española”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol, XVI, 1999 pág. 338.

106
aplicamos el mismo principio a los grandes barcos portacontenedores, podemos entender
cómo han influido éstos en la rebaja de precios de muchos productos.

107
CAPÍTULO 8.

Importancia de la autonomía de la voluntad en la compraventa

8.1. La autonomía de la voluntad como principio contractual

El principio de la autonomía de la voluntad como fuente de inspiración del ámbito


contractual en general, y de la compraventa en particular, constituye la aparición de la
posibilidad de elección en materias sensibles de la relación contractual, la cual cosa
pretende facilitar la resolución del caso concreto 249. Es un principio que permite solucionar
las dificultades que unas normas demasiado generales, inapropiadas o rígidas pudieran
ocasionar a la hora de su aplicación en la práctica 250. La propia libertad de las partes al
decidir si quieren establecer una relación contractual con otra persona, la posibilidad de
elegir el ordenamiento que ha de regir una relación contractual, el contenido de sus
obligaciones o qué autoridades deben encargarse de enjuiciar el asunto en caso de
discrepancia son las formas en que puede manifestarse este principio251.
249
En la ya mencionada sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz núm. 84/2003 de 10 de octubre se dice
lo siguiente: “Es bien sabido que en nuestro ordenamiento jurídico rige como principio elemental y básico en
la contratación el sistema espiritualista (Autonomía de la voluntad), de tal manera que, salvo en casos muy
concretos y especiales previstos en la ley, ninguna forma es exigida para la validez de los contratos. Así y
tanto en el art. 51 del Código de Comercio, como en el art. 1278 del Código Civil se recoge el principio de
libertad de formas en la contratación, que ya se encontraba en el Ordenamiento de Alcalá. Los contratos, por
tanto serán obligatorios siempre que en ellos concurran las condiciones esenciales para su validez.”
250
La autorregulación, traducción imperfecta de la expresión inglesa “self regulation”, se define como un
conjunto de reglas elaboradas por aquellos a quienes van destinadas, o por los representantes de los mismos.
No podría considerarse como una ausencia de normas o la reinstalación de órdenes corporativas abolidas por
los Estados modernos en beneficio de sistemas jurídicos sin duda demasiado reglamentados. Se trata tanto de
impedir una intervención del legislador, como de organizar una profesión, un sector o un campo determinado,
imponiendo y haciendo respetar unos criterios de calidad, una deontología de la profesión, un modo de
reglamentación no contenciosa de los litigios, etc., como expresa el “Avant-Propos” en A.A.V.V. “L
´autoregulation. Colloque organisé à Bruxelles le 16 Décembre 1992 par l´A..D.BR. et le Centre de Droit
Privé et de Droit Économique de l´Université Libre de Bruxelles”, ed. Bruylant, Bruselas, 1995.
251
Constituye una característica muy común en los textos del Derecho uniforme del comercio internacional
(DUCI) la consagración de la libertad de contratación y pacto a favor de los operadores económicos
internacionales. En la medida en que esta consagración se produce sin perjuicio de las normas de Derecho
público nacional e internacional, la libertad de contratación que consagra el Derecho uniforme ha de
entenderse en clave exclusivamente jurídico-privada. Entendida de este modo, la libertad contractual posee
varias implicaciones. En primer lugar, la libertad de pacto se entiende, ante todo, como la libertad de pactar o
no pactar, suministrar o no suministrar, intercambiar o no intercambiar. El operador, libremente, decide
comprometerse en una relación contractual con un tercero. Nadie, a la inversa, puede verse obligado a
celebrar un contrato internacional en contra de su voluntad y, caso de así resultar, el contrato no producirá los
efectos apetecidos por quien impuso su celebración aparente. En segundo lugar, la libertad de pacto implica la
libertad de las partes para fijar libre y concertadamente las cláusulas negociales que han de gobernar sus
relaciones, incluida la libertad de utilizar a tal fin clausulados standard. La libertad de configurar un contrato
implica la disposición de las reglas de Derecho aplicables al mismo. En tal sentido, la libre fijación de las
cláusulas del negocio por las partes supone la adopción por éstas en el curso del periodo de perfeccionamiento
del contrato, de soluciones convencionales distintas de la legal y apriorísticamente prevenidas por normas de
carácter general y potencialmente aplicables al vínculo pactado: es pues la libertad de excluir la aplicación de
normas dispositivas al contrato. Constituye lo expuesto, así pues, la relegación de las normas del DUCI a una

108
Ya hemos hecho mención con anterioridad a la necesidad de considerar el ordenamiento
jurídico como un todo unitario, en el cual sus elementos están interconectados. El principio
de autonomía de la voluntad no es ajeno a esta situación. Fundamentalmente, conviene
señalar que la autonomía de la voluntad se conecta con los principios de libertad y
seguridad o certeza jurídica. Estos principios han prevalecido el uno sobre el otro de una
forma u otra en los diferentes ordenamientos, dando como resultado una serie de postulados
que o bien hacen referencia a la necesidad de establecer vínculos entre la ley y el contrato,
o bien propugnan la plena libertad de las partes en la elección de la ley aplicable al mismo.
De cómo se dirima esta disputa dependerá el grado de autonomía de la voluntad que un
ordenamiento jurídico permite en una situación o institución jurídica determinada. En
aquellos ordenamientos en los que prime ante todo la libertad como principio inspirador de
la actividad económica las partes contractuales gozarán de un gran margen de maniobra y
elección. Por el contrario, en sistemas jurídicos más rígidos esta libertad se verá mermada
por la búsqueda de certeza jurídica.252

8.2. La autonomía de la voluntad en la compraventa internacional

condición de mera supletoriedad. En el DUCI dicha libertad viene siendo ampliamente reconocida y
practicada durante el periodo de referencia. Al efecto, un gran número de sus instrumentos reconocen la
libertad de pacto a ejercer por las partes de los contratos sometidos a disciplina por los instrumentos en
cuestión. Este reconocimiento es más explícito y se encuentra plenamente justificado cuando los instrumentos
que lo efectúan revisten la forma de usos y prácticas negociales o consisten en recopilaciones y codificaciones
de dichos usos y prácticas: tales son los casos de los INCOTERMS y en materia de créditos documentarios
los RUU 500 establecidos por la CCI. Por su propia naturaleza contractual, unos y otros se aplican a un
contrato si así se conviene expresamente por las partes, y desde luego, cualquier contrato de compraventa y
de apertura de crédito documentario puede convenirse por las partes estableciendo una ad hoc disciplina
convencional del mismo. En tercer lugar, la libertad de pacto implica la posibilidad que gozan las partes de
determinar el derecho no contractual al que someten subsidiariamente su contrato. Por último, la libertad de
pacto fundamenta la posibilidad, aunque con matices, que las partes poseen de someter a arbitraje sus
eventuales futuras discrepancias sobre el contrato pactado, así como de decidir el reglamento de
administración del arbitraje y el Derecho aplicable al fondo del asunto. Al respecto, véase ILLESCAS
ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar, op. cit., págs. 37 a 41.
252
El Principio de la autonomía de la voluntad como inspiración en el ámbito contractual supone la aparición
de un elemento interpretativo que ayuda a la solución del caso concreto. En este sentido, y frente a sistemas
jurídicos históricamente rígidos, como es el caso español, se le brinda a las partes la posibilidad de escoger
entre todos los ordenamientos aquél que se adapte mejor a sus necesidades. Esto supone introducir un campo
ilimitado de soluciones del que las partes, como destinatarias directas son responsables. Por otra parte, la
autonomía de la voluntad es objeto de una serie de límites que la práctica tanto legislativa como
jurisprudencial le ha venido imponiendo a lo largo de la historia y que han sido justificados por los
legisladores basándose en una mayor certeza y seguridad en su aplicación. Junto a dichas limitaciones, este
Principio se caracteriza por permitir a las partes elegir, con posterioridad a la celebración del contrato, qué ley
debe regular su contenido, e incluso regularlo a través de diferentes ordenamientos, en lo que la doctrina
denomina el dépeçage del contrato. La autonomía de la voluntad no es un punto de conexión aislado sino que
se adopta en los diferentes Principios que inspiran los ordenamientos jurídicos en los que se enmarca,
destacando en materia contractual la confrontación entre la libertad y la seguridad o la certeza jurídica que
inspiran su inclusión en un determinado orden jurídico. Estos principios han prevalecido uno sobre otro en los
diferentes ordenamientos, dando lugar a una serie de postulados que hacen referencia bien a la necesidad de
establecer vínculos entre la ley y el contrato o a la plena libertad de las partes en la elección de la ley aplicable
al mismo. Para más información, véase PARRA RODRÍGUEZ, Carmen, “El nuevo Derecho Internacional de
los contratos”, J. M. Bosch Editor, Barcelona, 2001, págs. 225, 226 y 227.

109
Cuando analizamos en anteriores capítulos las fuentes legales aplicables en materia de
compraventa quedó patente que en esta disciplina la autonomía de la voluntad juega un
papel crucial. Es necesario que las partes tengan libertad para establecer las prestaciones y
obligaciones que mejor les convenga cuando se trata de transmitir la propiedad de un bien.
La compraventa puede abarcar el intercambio de tantos tipos de cosas, hay una variedad tan
amplia posible de partes contratantes y tantas contingencias y eventualidades imaginables a
las que hacer frente que se hace necesaria una normativa flexible, que pueda adaptarse a la
situación concreta de cada caso. Es por eso que las autoridades nacionales permiten la
autorregulación en materia contractual253.

Es más, esta importancia de la autonomía de la voluntad adquiere una importancia aún


mayor en el caso de las ventas internacionales de mercancías 254, puesto que a los problemas
de la variedad de bienes que pueden ser objeto de la compraventa y a las peculiaridades que
puede tener el contrato en función de quienes sean las partes contratantes y los problemas a
los que éstas se enfrenten en el transcurso de la transacción, se le une el problema de
conjugar las exigencias de ordenamientos jurídicos cuyas soluciones son en muchos casos
dispares. Si las soluciones que plantea el Derecho Internacional privado, aunque necesarias
e insustituibles, se han revelado como algo limitadas para la solución de controversias
internacionales, se ha pretendido superar esas limitaciones mediante la unificación
legislativa. Unificación en la que, ante la falta de consenso, los estados se han visto

253
La autorregulación de naturaleza contractual o asociativa no existe más que en los campos en los que el
ordenamiento jurídico objetivo ha dejado las manos libres a los operadores, lo cual es frecuente en el caso de
las operaciones transnacionales. La autorregulación existe a menudo en virtud de una autorización, implícita o
explícita, del derecho estatal. De este modo, nos encontramos en todos los ordenamientos jurídicos con
disposiciones que autorizan a los operadores el poder fijar ellos mismos sus propias reglas de funcionamiento.
El ordenamiento jurídico o bien no interviene en la elaboración de dichas reglas, o bien se limita a hacer
respetar la norma por aquellos que se niegan a cumplirla. En otros casos, el ordenamiento nos reenvía, de
manera más o menos explícita, a la autorregulación, la cual se convierte en una especie de legislación por
delegación. El marco jurídico será más estricto, indicando el derecho estatal las grandes orientaciones de la
reglamentación y asegurando su cumplimiento. En algunos casos, son las propias autoridades las que incitan a
los operadores a elaborar sus propias normas, argumentando que la ausencia de disposiciones profesionales
haría necesaria la intervención del legislador. En estos casos, podría decirse que la autorregulación no existe
más que en los intersticios del aparato jurídico, allí donde no existe derecho estatal específicamente aplicable
o bien allí donde la autoridad pública permite la acción autorreguladora en base a autorizaciones o
delegaciones, tal como expresa WYMEERSCH, Eddy, en A.A.V.V. “L´autoregulation. Colloque organisé à
Bruxelles le 16 Décembre 1992 par l´A..D.BR. et le Centre de Droit Privé et de Droit Économique de l
´Université Libre de Bruxelles”, ed. Bruylant, Bruselas, 1995, págs. 172 y 173.
254
Los INCOTERMS (abreviatura de International Commercial Terms) son unas Reglas Internacionales para
la interpretación de los términos comerciales, creadas por la Cámara de Comercio Internacional (C.C.I.), a
partir de 1936 (con revisiones en 1953, 1980 y 1990). Su objetivo fundamental consiste en establecer criterios
definidos sobre la distribución de los gastos y la transmisión de los riesgos entre las dos partes, compradora y
vendedora, en un contrato de compraventa internacional. Los INCOTERMS son de aceptación voluntaria por
las partes, es decir, que no son bajo ningún concepto un esquema jurídico obligatorio, y su principal virtud
consiste la simplificación mediante 13 denominaciones normalizadas de un cúmulo de condiciones a cumplir
por las partes, que gracias a esta armonización saben perfectamente a qué atenerse. Además de las
estipulaciones propias de cada INCOTERM, éstos pueden admitir otras adicionales, si bien su inclusión debe
ser muy prudente, ya que pueden desvirtuar la armonía natural con la que están redactados, que deriva de
haber sabido recoger infinidad de experiencias comerciales prácticas. Al respecto, véase ENRIQUEZ DE
DIOS, Juan José, “Los INCOTERMS de 1990”, Revista General de Derecho, Año L, núms. 592-593,
Valencia, enero-febrero de 1994, pág. 441.

110
obligados a conceder un amplio margen a la autonomía de la voluntad 255. Hasta tal punto es
esto así, que se ha llegado a plantear la existencia de un derecho anacional de los contratos,
desligado de los derechos internos nacionales, y que estaría formado por costumbres
internacionales, condiciones generales y contratos tipo, entre otros256. En este derecho

255
Otro elemento de gran importancia en estas ventas son los documentos. Algunos autores y parte de la
jurisprudencia asignan a los documentos el papel preponderante en las relaciones jurídicas que emanan de
estas ventas. La voluntad de las partes puede determinarlos en cada caso particular, pero su alcance general y
efectos se hallan sometidos a reglas que la práctica y la jurisprudencia han ido elaborando determinando su
función en cada caso. La venta marítima tiene su origen económico en el aumento de grandes masas del
tráfico marítimo intercontinental y en la necesidad de precisar el conjunto de derechos y obligaciones de los
contratantes, por la intervención del transporte marítimo para la realización del contrato. Existe una laguna
entre la conclusión de éste y la realización de su objetivo; esta laguna corresponde al tiempo necesario para
que el comprador pueda llegar a disponer de los bienes adquiridos, y mientras el transporte marítimo no se
realiza no se ha cumplido el fin lucrativo del contrato para el comprador. La regulación de los deberes y
derechos de los contratantes en relación con ese periodo del transporte marítimo, así como en lo que afecta a
las operaciones preliminares y subsiguientes que son su complemento: procurar el flete, el seguro, embarque,
descarga, recepción, etc., forma un cuerpo de normas o doctrina que hoy tiene carácter internacional, a pesar
de que esta materia de las ventas marítimas ha ofrecido a los litigantes el campo de pretensiones más
extraordinário y de que las decisiones de algunos tribunales adolecen de imprecisión y contradicciones. Al
respecto, véase FARIÑA, Francisco, op. cit. pág. 668.
256
El interés de superar los postulados tradicionales del Derecho Internacional Privado para la solución de
controversias a través del método de las normas de conflictos de leyes, sistema a todas luces insuficiente no
sólo desde el punto de vista de la seguridad jurídica, sino también desde el prisma de su justicia intrínseca y
de su acomodación a las particulares exigencias del tráfico internacional, puso pronto en evidencia la
necesidad, si no de sustituirlo – lo que en principio no parece factible – al menos de completarlo con un
método preventivo a través de la unificación y armonización gradual de las normas materiales. En alguna
medida este proceso recuerda la uniformidad o internacionalidad con que se configuró el Derecho Mercantil
del medievo y que determinó la coincidencia básica de los Códigos de Comercio europeos del siglo XIX en
cuanto a sus contenidos, frente a la diversificación que supuso después la Ley como fuente del Derecho, y,
más actualmente, la progresiva y abundante legislación especial. Ahora bien, la unificación actual
(FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, SCHMIDTTHOFF, GONDRA) no obedece en forma absoluta al
sentido con que nació el Derecho Mercantil del medievo, Derecho de origen esencialmente consuetudinario,
sino que aparece propiciada en parte desde el poder de los Estados. En efecto, este origen peculiar de lo que
ha dado en llamarse nuevo Derecho Mercantil Internacional se proyecta sobre sus fuentes, también peculiares.
Por un lado existe un denominado Derecho autónomo y profesional de la contratación, representado
sustancialmente en materia de compraventa por los INCOTERMS, usos formulados por la Cámara de
Comercio internacional, y que, no obstante su denominación, tienden a situarse en el plano de las normas
individuales ex contractu más que en el propio Derecho consuetudinario (GONDRA, FERNÁNDEZ DE LA
GÁNDARA). Por esta vía, en particular a través de los contratos tipo autonormativos, los operadores
económicos internacionales han creado un Derecho de producción autónoma en gran medida desconectado de
los ordenamientos jurídicos nacionales. La vigencia universal del dogma de la autonomía de la voluntad en la
esfera de la reglamentación de las relaciones comerciales internacionales y la difusión del arbitraje comercial
internacional, en especial institucional y de equidad, manifestado en un entramado convencional interestatal
en la materia (FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA/ CALVO CARAVACA) – en el que ocupan una posición
relevante el Convenio de Nueva York sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras y
el Convenio europeo de Ginebra sobre arbitraje comercial internacional – facilitan el desarrollo de una
efectiva autonomía en la producción y aplicación normativas, surgiendo así lo que se ha dado en llamar una
nueva Lex Mercatoria o New Law Merchant que, trascendiendo las fronteras nacionales, tiende a convertirse
en un ius commune del comercio internacional (GONDRA, FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA/ CALVO
CARAVACA). El hecho no obstante de que hoy pueda hablarse de la resurrección de la Lex Mercatoria no
permite, según sus mismos defensores, exagerar las actuales dimensiones de la misma, cuya importancia tiene
menos que ver con el número de reglas y amplitud del campo abarcado que con su precisión y fácil
conocimiento de los comerciantes. La venta comercial y el crédito bancario son los dos sectores en los que
parece haber cristalizado un avance más significativo. Por otra parte la misma no puede identificarse

111
creado por los particulares para regular sus relaciones de derecho privado la autonomía de
la voluntad tendría una gran importancia257. Como ya se expuso anteriormente, no son
pocos los tratados internacionales en los que sus redactores se ven obligados a “dejar cosas
en el tintero” ante la dificultad de alcanzar un consenso aceptable para todos los países
implicados. La Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de
mercaderías es un buen ejemplo de ello. Por este motivo resulta tan útil y socorrido el uso
de ese derecho anacional de los contratos, cuya adaptabilidad a la autonomía de la voluntad
tal vez lo haga más permeable a las necesidades de las partes.

En lo que respecta a los Incoterms, y sin perjuicio de tratar este tema más ampliamente en
capítulos posteriores, se entiende que carecen de fuerza normativa258. Simplemente
absolutamente con la antigua lex mercatoria, puesto que, a diferencia de esta, aquella surge en nuestro tiempo
con el consentimiento expreso o tácito de las soberanías nacionales. En último término, la autonomía radica
en un acto de tolerancia de los Estados, naturalmente no incondicionada, al reconocer el principio de pacta
sunt servanda y al prestar su aparato coercitivo a la ejecución de los laudos o decisiones de los tribunales de
arbitraje (SCHMITTHOFF). En todo caso, sin embargo, se hace preciso reconocer un fondo de verdad en la
pretendida asimilación. La paulatina formación de este conjunto normativo constituye un claro exponente de
la uniformidad jurídica reclamada por el comercio internacional y de la presión de la autonormativa que en
este sentido ha ejercido y ejerce la categoría profesional mercantil; favorecido, en otro sentido, por la lentitud
con que ha progresado la unificación legislativa, por la obstinada oposición de los Estados nacionales a todo
lo que signifique un mínimo de compromiso internacional que afecte a su soberanía. Al respecto, véase
GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, op. cit., págs. 59 a 61.
257
Esta evolución no se ha detenido. Al surgimiento de nuevos conceptos y Principios en el ámbito
internacional se le ha sumado la participación de los árbitros junto a los jueces en la jurisprudencia, factores
todos ellos que han servido para perfilar soluciones y crear nuevos interrogantes en el ámbito de los contratos
internacionales. Es por ello que la doctrina actual se plantea la existencia de un tercer derecho creado por los
particulares para regular las relaciones de derecho privado, próximo a los derechos internos. Este llamado
tercer derecho se caracterizaría por la existencia de prácticas con tendencia a generalizarse, la conclusión de
códigos y de Principios, la proliferación de los arbitrajes internacionales, así como elementos básicos de un
orden jurídico transnacional en estado embrionario. En esta nueva etapa cabe destacar el nuevo papel
asignado a la autonomía de la voluntad en el ámbito arbitral, el nacimiento de nuevas fuentes dentro del
derecho anacional y la importancia de estas nuevas situaciones en la interpretación uniforme del comercio
internacional, tal como manifiesta PARRA RODRÍGUEZ, Carmen, op. cit. pág. 257.
258
Una segunda fuente de autorregulación a escala internacional reside, según los promotores de esta noción,
en la aparición de una lex mercatoria, paralela al orden internacional clásico y, sobretodo, a los
ordenamientos estatales, formado por principios y normas de generación espontánea entre los operadores
económicos. Esta terminología se ha impuesto en la práctica contemporánea, a pesar de las objeciones que la
expresión lex mercatoria ha suscitado en cierto sector de la doctrina que ha propuesto sustituir dicha
expresión por la de ius mercatorum, considerando por una parte que las fuentes de la lex mercatoria no son de
naturaleza legislativa y, por otra parte, que las categorías de comerciantes a las que se aplica se han
diversificado mucho, llegando algunas a formar sectores regidos por normas específicas. Las exigencias del
Derecho económico internacional y las necesidades de la práctica han llevado a las partes a insertar en sus
contratos cláusulas que a veces se alejan de los principios del derecho de obligaciones normalmente aplicables
en virtud de la ley a la cual el contrato habría estado sometido, en virtud del derecho internacional privado
clásico. Por su repetición y efectividad, estas cláusulas constituyen, según los partidarios del concepto, una
primera fuente de lex mercatoria. Sin duda, tales cláusulas no tienen valor normativo general para los
operadores del mercado internacional que no las han suscrito y no constituyen pues por sí mismas fuentes del
derecho objetivo. Las codificaciones establecidas por las organizaciones profesionales contribuyen
igualmente a la formación de una lex mercatoria autónoma y específica. Un buen ejemplo de ello serían los
Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional. De manera más general, la lex mercatoria estaría formada
por costumbres y usos del comercio internacional, que se forman a partir de las cláusulas contractuales, de las
condiciones generales y de los contratos tipo más utilizados, así como en base a las codificaciones
profesionales. Véase A.A.V.V., “L´autorégulation. Colloque organisé à Bruxelles le 16 décembre 1992 par

112
presentan eficacia contractual. Por otro lado, sus previsiones son facultativas, es decir,
ceden ante los pactos particulares de las partes y las normas imperativas. A pesar de ello, su
importancia en la práctica es muy grande, dado el carácter dispositivo del Código de
Comercio y de la Convención de Viena de 1980. Los Incoterms son un instrumento al que
las partes pueden acudir en caso de querer disciplinar de una forma correcta su contrato de
compraventa. No están obligados a adoptar sus soluciones, pero en caso de hacerlo, lo
dispuesto en el incoterm elegido tendrá fuerza contractual, pasará a formar parte del
contrato de compraventa y será de obligado cumplimiento para el vendedor y el comprador.
Y dada la gran aceptación que estas normas para la interpretación de los términos más
usados en el tráfico internacional, no parece que su importancia pueda desdeñarse.

Por otra parte, no conviene olvidar que los Incoterms no regulan todos los aspectos de la
compraventa, por lo que a su aplicación facultativa se le une los pactos que las partes
puedan adoptar en función de sus necesidades para tapar esas lagunas. Sólo en caso de no
haber adoptado pacto alguno deberían aplicarse por fuerza lo dispuesto en la Convención
de Viena de 1980 o las normas del Código de Comercio y el Código Civil, según el caso.
De este modo, nos encontramos con que la compraventa es una institución en la que, por su
amplitud y complejidad, los legisladores tanto nacionales como internacionales han optado
por adoptar como criterio preponderante la autonomía de la voluntad, siendo esta la opción
más sencilla y la que mejor se adapta a las múltiples variables de la compraventa.

Sin perjuicio de abordar este tema con mayor detenimiento en capítulos posteriores,
conviene mencionar también la incidencia de la autonomía de la voluntad en las ventas
marítimas, en concreto, en el contrato de transporte por mar que éstas llevan aparejado.
Ciertamente, los Incoterms regulan la compraventa internacional de mercancías. En muchos
casos, para que la posesión de la mercancía se transmita del vendedor al comprador es
necesario transportarla, llevarla a manos de su nuevo dueño para que pueda disponer de
ella. La aceptación de un incoterm marítimo conlleva que una de las partes, el vendedor o el
comprador según el caso, se encargará de realizar un contrato de transporte por mar, y en
ese contrato de transporte también desplegará sus efectos la autonomía de la voluntad, tanto
si hablamos de derecho aplicable como de elección del foro 259. La voluntad de las partes al
respecto puede manifestarse de manera expresa o tácita.

l´A.D.BR. et le Centre de Droit Privé et de Droit Économique de l´Université libre de Bruxelles”, ed.
Bruylant, Bruselas, 1995, págs, 204 a 207.
259
De hecho, en opinión de ESPINOSA CALABUIG, la práctica habitual de inclusión de cláusulas de todo
tipo en los conocimientos de embarque y otros documentos de transporte marítimo permite utilizar la
autonomía de la voluntad tanto en lo que respecta al Derecho aplicable como a la resolución de controversias.
Por una parte, la libertad de las partes para determinar el Derecho aplicable a los contratos internacionales de
transporte marítimo se manifiesta principalmente a través de dos tipos de cláusulas, como son las cláusulas
paramount y las cláusulas de electio iuris o elección de un Derecho estatal concreto. Aunque en teoría la
voluntad expresada en las primeras se ve superada por la representada en las segundas, en la práctica este
planteamiento se ve alterado en numerosas ocasiones, de manera que las cláusulas paramount se convierten
en las verdaderas protagonistas de la actual regulación de los contratos de transporte marítimo. De este modo,
nos encontramos con que, desde una perspectiva general, la facultad concedida a los sujetos participantes en
el tráfico comercial internacional para regular sus relaciones se manifiesta en gran medida a través de la
inclusión de todo tipo de cláusulas, términos y condiciones de contratación, lo que provoca que los contratos
sean cada vez más autosuficientes, y los conflictos o controversias surgidas en su entorno puedan preverse
con mayor antelación. Estas características se observan con especial fuerza en el transporte marítimo, donde

113
La voluntad expresa se manifiesta por las cláusulas que se incluyen en los contratos de
transporte marítimo, y que a menudo establecen como Derecho aplicable o foro competente
el del lugar donde el porteador tiene su establecimiento principal. En otras ocasiones puede
referirse a la ley del Estado del pabellón del buque (algo desaconsejable, entre otros
motivos, por el fenómeno de los pabellones de conveniencia). En algunos casos, incluso se
puede llegar a designar varios regímenes jurídicos para regular distintas partes del contrato,
en el marco del artículo 3.1 del Convenio de Roma, o bien se le da al demandante la
posibilidad de optar entre varios regímenes jurídicos o sedes de competencia.

Por otra parte, en lo que respecta a la voluntad tácita, ésta puede extraerse de varios indicios
o factores (el lugar de celebración del contrato, el lugar de ejecución, la nacionalidad del
buque o las partes, etc.) que, en opinión del juez encargado del litigio y a la luz de las
circunstancias del caso, permiten deducir una elección de las partes a favor de un concreto
derecho estatal. En muchos casos, la presencia de cláusulas de foro o arbitraje en los
conocimientos de embarque constituye el principal motivo para interpretar que las partes
han elegido un concreto Derecho estatal a partir del tribunal designado por ellas en el
documento de transporte.

Tanto la voluntad expresa como tácita de los contratantes se verá en la práctica


condicionada en gran medida por la presencia de normas imperativas, tanto del foro como
de terceros Estados (artículo 7 del Convenio de Roma). Aún así, la imperatividad de ciertas
normas en el ámbito del transporte marítimo no es una cuestión pacífica, dada la ausencia
de reconocimiento expreso de la misma a nivel convencional (como ocurre en particular
con las Reglas de La Haya-Visby, no así a nivel estatal, pues muchas legislaciones han
declarado expresamente el carácter imperativo de las mismas), por lo que se hace necesario
examinar caso por caso la compatibilidad de lo expresado por las partes en el contrato con
las normas, tanto nacionales como internacionales, con las que pueda entrar en conflicto.

A pesar de todo lo expuesto, conviene puntualizar una cosa. Si bien es cierto que la
autonomía de la voluntad es un instrumento que facilita en gran medida las relaciones
contractuales, y más cuando se trata del ámbito de la contratación internacional, un mal uso

los documentos utilizados (conocimientos de embarque, pólizas de fletamento, seawaybills…) demuestran la


presencia habitual de un clausulado muy diverso, extremadamente complejo en ocasiones, con el que se
pretenden objetivos tan dispares como la exoneración o limitación de la responsabilidad del porteador, la
extensión del plazo para exigirla o la prohibición de transportar ciertas mercancías, entre otros. Por otra parte,
la autonomía de la voluntad en el ámbito del transporte marítimo de mercancías también se refleja en la
elección del foro. Ciertamente, junto a las cláusulas de electio iuris, es habitual que en los conocimientos de
embarque parezcan cláusulas de elección de un tribunal, sea estatal o arbitral. En la práctica, los tribunales
pueden reconocer la eficacia de una sola de estas cláusulas o, incluso, de ninguna de ellas. Así se ha puesto de
manifiesto en la jurisprudencia de diversos países. Por otro lado, junto a esta jurisprudencia nacional debe
hacerse mención de la que se está generando en el ámbito de la UE, mediante las sentencias del TJUE, las
cuales demuestran el proceso de evidente flexibilización que está afectando a la aceptación e interpretación de
las cláusulas de elección de foro incluidas en un conocimiento de embarque, extrapolable también a las
cláusulas de arbitraje. Para más información véase ESPINOSA CALABUIG, Rosario, “ Autonomía de la
voluntad y transporte marítimo internacional: de las cláusulas paramount y electio iuris a las cláusulas de
jurisdicción”, en el marco del I Congreso Internacional de Transporte: Los Retos del Transporte en el Siglo
XXI, realizado en Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia,
2005, Tomo II, págs. 1127 a 1155.

114
de la misma puede provocar más problemas de los que resuelva. Para poder ejercer la
autonomía de la voluntad de manera provechosa en materia de contratos es necesario un
mínimo de conocimiento jurídico. No son pocos los casos en los que los abogados han de
vérselas con contratos redactados por las partes en unos términos vagos, imprecisos o hasta
contradictorios. La autonomía de la voluntad nos permite establecer relaciones jurídicas
privadas a nuestro gusto, a la medida de nuestras necesidades, sin otras limitaciones que el
respeto a las normas imperativas del ordenamiento jurídico aplicable 260. Pero para ejercer
adecuadamente este derecho hace falta un mínimo de entendimiento, desde un punto de
vista jurídico, del asunto que estamos tratando. Y es precisamente en este aspecto en el que
fallan muchas personas al redactar sus contratos, los cuales adolecen de una técnica jurídica
deficiente. En los Incoterms, sin ir más lejos, pueden darse casos semejantes. La
imprevisión de las partes al acogerse a un incoterm determinado, sin preocuparse de regular
por su cuenta las cuestiones que no son objeto de, valga la redundancia, regulación por
parte de los Incoterms puede provocar que en un hipotético juicio estos asuntos deban
dirimirse usando las normas de derecho internacional privado, con la indeterminación y el
riesgo que ello conlleva. Por otra parte, también es frecuente que los particulares añadan a
los incoterms usados en sus contratos nuevas cláusulas que pretenden resolver los
problemas que se plantean en cada caso concreto 261. La autonomía de la voluntad nos
permite hacer esto, pero si no vamos con cuidado corremos el riesgo de que estas cláusulas
se contradigan o acaben por desvirtuar el contenido del incoterm en cuestión 262. Antes de
intentar enmendar una norma ya establecida conviene ser un poco previsores y procurar no
caer en contradicciones, si no queremos que el legítimo uso de nuestro derecho a elegir las
normas por las que queremos que se rija una relación jurídica determinada se convierta en

260
A este respecto, véase el artículo 1255 del Código Civil, el cual establece que los contratantes pueden
establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a
las leyes, a la moral o al orden público.
261
Sí se pueden añadir coletillas o especificaciones al incoterm pactado. Por ejemplo, podríamos pactar un
<<EXW cargado>> (fábrica). Sin embargo, hay que intentar huir de estas prácticas y elegir un incoterm que
se adapte más a nuestras necesidades. En el caso anterior podríamos haber pactado un <<FCA fábrica>>, ya
que este incoterm incluye la operación de carga en el vehículo. Véase PALMÉS COMBALIA, Remigi,
“Cómo usar bien los incoterms. La respuesta a todos los interrogantes que surgen en el uso de las normas
del comercio internacional”, ed. Marge Books, Valencia, 2005, pág. 214.
262
En la práctica, es frecuente que las partes añadan palabras a los Incoterms buscando más precisión de la
que los términos pueden ofrecer. Debe recalcarse que los Incoterms no ofrecen ninguna pauta para tales
añadidos. De este modo, si las partes no pueden confiar en una costumbre del tráfico bien fundada para
interpretarlas, pueden encontrarse con problemas cuando no pueda probarse un acuerdo coherente respecto de
los añadidos. Si, por ejemplo, se emplean las expresiones usuales “FOB estibado” o “EXW cargado”, es
imposible establecer una interpretación mundial de que las obligaciones del vendedor se extienden no sólo en
relación a los costes de cargar efectivamente las mercancías en el buque o en el vehículo respectivo sino que
también incluyen el riesgo de la pérdida o del daño fortuitos de las mercancías en el proceso de estiba o carga.
Por esas razones, se recomienda encarecidamente a las partes que dejen claro si desean que la función o el
coste de las operaciones de estiba y carga recaigan sobre el vendedor o si además deberá soportar el riesgo
hasta que la estiba y la carga se hayan realmente completado. Los Incoterms no prevén ninguna solución para
esas cuestiones: en consecuencia, si el contrato tampoco describe expresamente las intenciones de las partes,
pueden generarse considerables dificultades y costes innecesarios. Aunque los Incoterms 2000 no
disciplinaban muchas de estas variantes normalmente utilizadas, los preámbulos de ciertos términos
comerciales alertan a las partes sobre la necesidad de términos contractuales especiales si desean ir más allá
de las estipulaciones de los Incoterms. A este respecto, véase AA. VV. “Reglas oficiales de la CCI para la
interpretación de términos comerciales. Incoterms 2000”, publicado por el Comité Español de la CCI,
España, 1999, pág. 15.

115
un arma de doble filo. En resumidas cuentas, a la hora de contratar, conviene contar con un
buen asesoramiento legal si queremos evitar problemas en el futuro.

116
SECCIÓN IV:
INCOTERMS DE LA CÁMARA DE
COMERCIO INTERNACIONAL

117
CAPÍTULO 9.

LOS INCOTERMS DE LA CÁMARA DE COMERCIO


INTERNACIONAL

9.1 Orígenes y evolución

En el ámbito del comercio internacional, y más concretamente en el sector de la


compraventa internacional de mercancías, se han desarrollado ciertos instrumentos
comunes, fruto de las prácticas comerciales internacionales, que se han normalizado e
incorporado a los diferentes sistemas estatales, y cuyo fin es armonizar las operaciones
comerciales internacionales. Estos instrumentos gozan de gran aceptación, y conviven con
otros instrumentos de unificación internacional tales como la ya mencionada Convención
de Viena de 1980. La generalización de estas técnicas se produjo a mediados del siglo XX,
lo que coincidió con una notable intensificación de los intercambios comerciales entre
Europa y los países ultramarinos, lo que obligó a utilizar de forma masiva el transporte
marítimo, y se caracterizó por la voluntad de los intereses económicos implicados de
imponerse a las normas estatales del sector. Se trata de instrumentos cuya mayor virtud
consiste en proporcionar certeza jurídica a las partes, fundamentalmente al importador y
exportador, en las operaciones de compraventa de mercaderías de carácter transfronterizo.
Concretamente, especifica los derechos y obligaciones que, derivados del consenso
internacional, se han adoptado en este tipo de operaciones263. Se trata de una nueva
manifestación del empleo de los usos y costumbres mercantiles, que se evidencia en la
utilización de ciertos términos de la contratación conocidos como “Incoterms”
(International Commercial Terms), elaborados por la Cámara de Comercio Internacional de
París y cuya última revisión data del año 2010264. Estos términos extractan mediante una

263
Tal como afirma CABELLO GONZALEZ, Una de las cuestiones básicas a resolver en un contrato de
compraventa internacional es la forma, lugar, condiciones, gastos y riesgos relativos a la entrega de las
mercancías. La agilidad del tráfico mercantil ha consagrado la utilización de unos términos comerciales cuyo
conocimiento permite a los contratantes definir el alcance de sus obligaciones, sin que exista la necesidad de
referirse a ellas detalladamente en el contrato. Estos usos mercantiles configuran las reglas internacionales
para la interpretación de los términos comerciales (INCOTERMS de la CCI). Véase CABELLO
GONZÁLEZ, José Miguel, op. cit., pág. 41.
264
Como hemos señalado, en el tráfico mercantil internacional han aparecido una amplia serie de términos
comerciales, que constituyen cláusulas y reglas interpretativas que regulan la entrega de la cosa, centrando su
atención en su procedimiento y su régimen de riesgos. Estos términos aparecen cuando los comerciantes se
refieren a los diversos tipos de compraventa desarrollados más corrientemente en la práctica comercial
mediante la utilización de palabras o de siglas (CIF, FOB, DDU…). De este modo, es suficiente que las partes
se refieran a un término comercial para que de forma automática se encuentren incorporadas al contrato
(incorporación por referencia) todas las cláusulas que están comprendidas dentro del tipo de venta designado
por el término. Le corresponde a la Cámara de Comercio Internacional (CCI) el mérito de haber procedido a
la catalogación y ordenación sistemática de dichos términos comerciales bajo el nombre de INCOTERMS
(International Commercial Terms, o términos comerciales internacionales). La primera redacción de los
INCOTERMS vio la luz en 1936, pero el rechazo inglés a los mismos motivó que se revisara el texto en 1953.
A esta versión siguen las del 67, 76, 80, 90, la del 2000, y la última de 2010. La razón fundamental de la

118
abreviatura ciertas obligaciones de las partes, fundamentalmente en el área del comercio
marítimo.

Como se ha visto, la necesidad de certidumbre es una constante en materia de contratos.


Esta necesidad se acentúa en el caso de las obligaciones que tienen que ver con más de un
estado, como es el caso de la compraventa internacional de mercaderías. Este clima de
seguridad, tan difícil de alcanzar en los contratos internacionales, a la par que tan necesario
en los mismos, se ha conseguido en parte gracias a la aparición de normas supranacionales
cuyo propósito no es otro que llevar a cabo una unificación legislativa uniforme y dotar de
certeza a las obligaciones internacionales. En el caso de la compraventa internacional de
mercancías, ya repasamos anteriormente como la Convención de Viena de 1980 supuso un
gran avance en este sentido, aunque no por ello dejaba de tener un alcance tal vez
demasiado limitado. En efecto, la dificultad de hallar consenso las normativas
internacionales ha provocado que el proceso de unificación legislativa a nivel internacional
se esté desarrollando de manera más lenta de lo deseable265.

La lentitud del proceso de unificación y el consiguiente clima de inseguridad jurídica


resultante en el que se desenvuelven las relaciones comerciales internacionales de carácter
privado ha favorecido la aparición de prácticas mercantiles autónomas respecto a los
ordenamientos nacionales266.

revisión de 1990 fue acomodar los INCOTERMS al impacto del uso de los intercambios electrónicos de
datos, así como por el cambio experimentado en las técnicas de transporte. Lo que se ha venido en llamar la
revolución de los contenedores. Por su parte, la revisión del año 2000 fue fruto de la necesidad de tomar en
consideración la difusión de las zonas de libre comercio, el incremento del uso de las comunicaciones
electrónicas, y determinados cambios en la práctica del transporte, a la par que se aprovecha para revisar los
trece términos comerciales y dotarles de una presentación más simple y clara. Asimismo se ha de destacar que
en la redacción de las nuevas versiones se ha intentado mantener la coherencia con la Convención de Viena
de 1980, de tal forma que se han empleado las mismas expresiones que se utilizan en el texto vienés. Al
respecto, véase ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar, op. cit., págs. 264 y 265.
265
La recuperación paulatina de la atonía en que se vieron sumidos los intercambios económicos
internacionales, a raíz sobre todo de la depresión financiera de los años treinta y de la posterior precipitación
de la segunda contienda mundial, ha vuelto a poner de manifiesto el insatisfactorio estado en que se encuentra
la presente ordenación jurídica del comercio internacional. Como manifiesta GONDRA ROMERO, sólo un
desfasado sentimiento de soberanía nacional puede explicar, en efecto, el predominio de que goza el clásico
método del “conflicto de leyes” en la disciplina de las relaciones comerciales internacionales. La superación
de la óptica tradicional del Derecho internacional privado, siempre más atento a la seguridad y certeza del
Derecho aplicable que a su justicia y adecuación intrínsecas, ha contribuido a poner de manifiesto la
insuficiencia del sistema conflictual. Ni siquiera la unificación de las normas de colisión soluciona
satisfactoriamente el problema. En última instancia, supondrá la sumisión de la relación jurídica concreta a
uno o varios ordenamientos nacionales, que como norma, no habrán tomado en consideración las
especialidades del tráfico mercantil internacional. De ahí la ineludible necesidad de combinar el método
“clínico” de las normas de conflicto con un método – como diría SCHMITTHOFF – “preventivo” que, a
través de la armonización y unificación gradual de las normas materiales de fondo, tienda a eliminar la
posibilidad misma del conflicto de leyes o, al menos, a minimizar sus consecuencias prácticas. En suma, a lo
que se aspira a la construcción progresiva de un Derecho sustancialmente uniforme que, en cuanto a síntesis
superadora de los diferentes sistemas jurídicos, sirva a una disciplina más justa del comercio internacional y
más adecuada a las exigencias particulares de este tráfico. Véase GONDRA ROMERO, Jose María, “La
moderna <<lex mercatoria>> y la unificación del Derecho del comercio internacional”, Revista de Derecho
Mercantil, 1973, pág. 7 y ss.
266
Según MEDINA DE LEMUS, no resulta aventurado afirmar que la lentitud del proceso de unificación
legislativa uniforme y el consiguiente clima de inseguridad jurídica en que se desenvuelven las relaciones

119
En el tráfico mercantil, su agilidad y sus usos comerciales han consagrado la utilización de
ciertas cláusulas contractuales, llamadas también términos comerciales, cuyo conocimiento
permite a los contratantes saber el alcance de sus respectivas obligaciones en cuanto a la
entrega de la cosa y a su procedimiento, a la transferencia de riesgos y de gastos y a la
facilitación de documentos. Estos términos aparecen cuando los comerciantes se refieren a
los diversos tipos de compraventa desarrollados más frecuentemente en la práctica
comercial, mediante la utilización de palabras o siglas, de tal modo que basta referirse a
ellos para que, de manera automática, se incorporen al contrato todas las cláusulas que, en
virtud de los usos, están comprendidas en el tipo de venta designado por el término.

El problema es que en muchas ocasiones estas obligaciones dependían de la interpretación


que en cada supuesto les dieran los interesados, dado que en dicho tipo de cláusulas no se
recogían de un modo acabado todas las condiciones que el caso pudiera presentar, lo cual
provocaba cierta confusión que solía culminar en discrepancias y reclamaciones, con la
pretensión de solucionar el asunto en el sentido más favorable a los intereses del intérprete.

Estas diferencias llevaron a la necesidad de unificar criterios de interpretación y significado


de los términos comerciales, buscando definiciones concretas de aceptación universal. El
primer paso se dio en Estados Unidos, donde se llegó a una interpretación precisa de los
términos FOB, FAS, C&F y CIF, en una Conferencia celebrada en Nueva York en 1919.
Estos esfuerzos tuvieron su respuesta en la Cámara de Comercio Internacional, la cual, con
ayuda de los Comités nacionales, elaboró la definición de una serie de términos en el año
1936, que fueron rechazados en algunos países, postergándose la primera redacción
definitiva hasta 1953, ya con el nombre usualmente conocido de Incoterms 267. Este término
es la abreviación de International Chamber of Commerce Trade Terms, aunque también es
correcto referirse a ellos como International Commercial Terms.

Los términos definidos eran unos nueve en total: EXW, FOR, FAS, FOB, CFR, CIF, DCP,
DES y DEQ. En el año 1967 se añadieron dos términos más: DDP y DAF. En 1976 se
añadió el término FOB aeropuerto. En el año 1980 se reformó un término comercial, el
llamado CPT, y aparecieron dos nuevos con la finalidad de acoplar las cláusulas FOB, CFR

comerciales internacionales de carácter privado han favorecido indirectamente la formación y el desarrollo de


un Derecho autónomo de la práctica mercantil internacional que, en gran medida, vive y se desenvuelve
desconectado de los ordenamientos jurídicos nacionales y al margen de todo control estatal. La extensa gama
de usos codificados, condiciones generales, contratos tipo, etc., constituyen las genuinas fuentes de expresión
de este Derecho de los <<formularios>>, en el que se desenvuelve la contratación mercantil internacional.
Véase MEDINA DE LEMUS, Manuel, op. cit., pág 45.
267
No resulta fácil hablar del valor de una mercancía dado que una mercancía varía de valor a medida que
sufre un proceso de transporte o manipulación. En las transacciones internacionales las mercancías se venden
en determinadas condiciones y situación geográfica, las cuales se deben especificar en el contrato de
compraventa. Según cuáles sean estas condiciones, será el comprador o el vendedor quien deba pagar una
serie de gastos, como el transporte, el seguro, los derechos arancelarios, etc. Las condiciones de venta pueden
diferir mucho de un contrato a otro, pero, en la práctica del comercio internacional se ha ido logrando cierta
unificación que ha dado lugar a tipos de contrato característicos que suelen conocerse por siglas o por una
frase sencilla. Con objeto de que los comerciantes sepan claramente las condiciones de estos contratos-tipo, la
Cámara de Comercio Internacional ha publicado, bajo el título de Incoterms, unas reglas definiendo estos
contratos. Al respecto, véase PINACHO BOLAÑO – RIVADENEIRA, Javier, “Tráfico Marítimo”, Fondo
Editorial de Ingeniería Naval, 1978, Madrid, pág. 53.

120
y CIF a las modernas técnicas de transportes combinados, llamándolos FCA y CIP,
respectivamente. En 1990 se produjo una nueva redacción de los términos comerciales con
el fin de adaptarlos al creciente uso e intercambio de datos electrónicos (EDI, en el que se
preveía la posibilidad de sustituir los documentos de transporte tradicionales por un
intercambio electrónico de datos), se creó un término nuevo (DDU) y se suprimieron los
términos FOR y FOB aeropuerto, por entender que habían devenido superfluos y que
podían ser cubiertos por el término FCA. La configuración de los términos también se vio
mejorada, al agruparse en cuatro grupos, en función del lugar de entrega, y se dispusieron
las obligaciones del vendedor y del comprador de manera simétrica, de forma que cada
obligación se veía reflejada en su antitética.

En el año 2000 se produjo una nueva revisión. Este texto fue fruto de un proceso de
consultas de gran envergadura, que se basó en una amplia encuesta empresarial, y cuyas
cláusulas pretendían reflejar la práctica comercial común y responder a la necesidad del
mundo empresarial de disponer de normas de ámbito mundial para la interpretación de los
términos comerciales que regulan la compraventa internacional de mercancías. Entre las
principales razones que motivó la revisión de los Incoterms en el 2000 destacó la necesidad
de adaptar los términos a un uso cada vez mayor de los sistemas de intercambio electrónico
de datos, por un lado, y por otro, el cambio en las técnicas de transporte, especialmente la
carga en contenedores, el transporte multimodal, el tráfico roll on-roll off, con vehículos de
carretera y vagones de ferrocarril en el transporte marítimo de corta distancia (short sea).

La versión del año 2000 introdujo una serie de cambios, tal vez menos profundos que en
ocasiones anteriores. En primer lugar, se produjo una armonización del régimen de
obligaciones de realizar los trámites aduaneros. A excepción de los términos EXW y DDP,
los demás compartían un mismo criterio distributivo, por el cual el vendedor debía realizar
los trámites de exportación y el comprador los de importación, soportando cada parte los
gastos correspondientes. En segundo lugar, se introdujeron ciertas previsiones sobre la
carga de las mercancías en el vehículo que debía realizar el transporte en el caso de las
ventas FCA. Por otra parte, también se modificó el criterio de imputación de los costes de
descarga en los términos “C”, buscando una mayor claridad y transparencia. Por último, se
cambiaron algunos detalles de la nota introductoria de cada término.

En dicha versión se mantuvo la filosofía que ya podía apreciarse en las anteriores, y que no
es otra que adecuar los diversos términos a la evolución del comercio internacional y
facilitar su utilización en la práctica de los negocios, obteniendo así una mayor difusión.
Esta intención se plasmó en una mejora en la redacción y en el contenido de los términos,
subsanando incertidumbres y dudas interpretativas de las que adolecía la versión de
1990268. Por este motivo, en su proceso de elaboración se intentó recabar toda la

268
Las normas mercantiles en general, y los Incoterms en particular, son objeto de periódicas adaptaciones
cuyo objetivo es reflejar los cambios que se producen en las operaciones comerciales. La vertiginosa
internacionalización de la economía, la importancia que hoy toma el comercio exterior en los diferentes
países, el dinámico proceso en el que se enmarcan las operaciones de compraventa internacionales, el
desarrollo del transporte, las nuevas tecnologías aplicadas y los nuevos usos y costumbres podrían
considerarse buenos ejemplos de dichos cambios, y serían el motivo principal por el que se suceden las
revisiones de los Incoterms cada cierto número de años. El motivo fundamental que llevó a la aparición de los
Incoterms 2000 fue la adaptación de los mismos a las nuevas costumbres y prácticas en el tráfico

121
información posible sobre cuáles eran las dificultades que la utilización de los Incoterms
generaba, con tal de presentar una versión lo bastante actualizada como para seguir siendo
ampliamente utilizada en el tráfico comercial internacional de aquel entonces.

Por otra parte, hay que señalar que dicha revisión se vio limitada por ciertos factores. Por
un lado, la necesidad de aportar seguridad jurídica motivó cierta cautela a la hora de
afrontar los cambios, dado que aunque algunos extremos generasen ciertas dudas y
problemas, su gran aceptación en el tráfico los habían convertido en una práctica
consolidada, motivo por el cual no se cambiaron. Por otra parte, es difícil incorporar
novedades que se limitan a una región o a un sector específico del tráfico económico en
normas de carácter internacional269. La vocación universal de los Incoterms hacía difícil
incorporar en ellos novedades que no gozasen de una amplia aceptación en un gran número
de países.

Los cambios introducidos en los nuevos Incoterms de 2010 han sido más numerosos y
trascendentes. Como se explica en su Introducción, se ha tenido en cuenta la proliferación
de zonas francas, el uso corriente de las comunicaciones electrónicas en las transacciones
comerciales, la intensificada preocupación sobre la seguridad en la circulación de
mercancías y los cambios en los usos del transporte. Además, cabe mencionar también que
el hecho de que los miembros de la Comisión sobre Prácticas Interncacionales procedan de
multitud de países facilita que los Incoterms se adecúen a la realidad y necesidades de todas
las regiones del globo.

El cambio más llamativo de esta nueva versión lo encontramos en el número de términos,


pues se ha pasado de trece a once. Esto se debe a la desaparición de cuatro términos y a la
introducción de dos nuevos, todos ellos englobados en el grupo tradicionalmente
denominado “D”. Los eliminados son DAF (“Entregadas En Frontera”), DES (“Entregadas

internacional, si bien es cierto que la Cámara de Comercio Internacional también había intentado (y
conseguido) que éstos fueran más claros y precisos que sus antecesores de 1990, más difusos y que podían
inducir a los operadores a hacer un uso incorrecto de los mismos. De esta manera, al hacerlos más evidentes
probablemente esperaban conseguir que cada vez fueran más los importadores y exportadores que los
utilizasen en sus contratos internacionales. Aún así, conviene aclarar que los cambios introducidos tampoco
fueron demasiado significativos si los comparamos con la revisión de 1990, hecho que requiere una
valoración positiva. Se trataba de una revisión prudente y racional. Prudente, porque las modificaciones
generadas no eran drásticas, no se creó ningún término nuevo, y tampoco se suprimió ninguno de los ya
existentes (como sí ocurrió en la siguiente revisión de 2010). Racional, porque se mantuvo la misma línea de
los anteriores, para no sembrar el desconcierto entre los comerciantes que ya venían utilizando los Incoterms
desde hace muchos años en sus prácticas comerciales. Es precisamente el carácter universal de los Incoterms
el que garantiza su éxito. Por todo ello, hubiese sido un despropósito haber efectuado cambios demasiado
importantes, que fueran en contra del objetivo final de los propios Incoterms, si no existían razones de peso
para ello. Al respecto, véase ROSELLÓ CONDE, Ángel y LOPEZ ESPEJO, Carmen, “Los nuevos Incoterms
2000”, Boletín Económico de ICE, núm. 2643, del 14 al 20 de febrero de 2000, separatas III y IV.
269
En opinión de GONDRA ROMERO, no son excesivamente alentadores cara al futuro los resultados
obtenidos hasta ahora por la vía legislativa en la construcción de este derecho uniforme del comercio
internacional. Dejando aparte los efectivos logros alcanzados en el plano de la unificación regional, lo cierto
es que, a nivel general, sólo ha podido consagrarse una substancial uniformidad jurídica en sectores muy
concretos, que por la misma naturaleza de la materia regulada hacían ineludible el compromiso internacional.
Véase GONDRA ROMERO, Jose María, op cit, págs. 11 y 12.

122
Sobre Buque”), DEQ (“Entregadas En Muelle”) y DDU (“Entregadas Derechos No
Pagados”).

Los nuevos Términos son DAT (Delivered At Terminal) y DAP (Delivered At Place). En el
caso de las ventas DAT, el vendedor se obliga a entregar las mercancías tras descargarlas
del vehículo que las ha transportado, en la terminal estipulada, ya sea de un muelle o de
otro lugar. En las ventas DAP, el vendedor debe entregar las mercancías en el lugar
convenido pero sin descargarlas del vehículo que las ha transportado. Los riesgos y costes
de esta operación gravan sobre el comprador.

Otro cambio sin duda importante es la modificación del punto crítico de transmisión del
riesgo en los términos FOB, CFR y CIF. En todas las versiones anteriores de los Incoterms,
el criterio era la borda del buque, es decir, que el vendedor corría con el riesgo de
contraprestación hasta que las mercancías traspasaban a borda del buque. A partir de ese
momento, el riesgo gravaba sobre el comprador. El significado preciso de la palabra buque
era objeto de discusión, dado que no apareciía explicado en las reglas de la C.C.I., aunque
normalmente se solía identificar la borda con la línea imaginaria perpendicular al costado
del buque. En la nueva versión de los Incoterms 2010, sin embargo, se ha dado el paso de
modificar la cláusula A.4 de estos términos, estableciendo que el vendedor cumple su
obligación de entrega cuando las mercancías se ponen a bordo del buque. Cabe mencionar
también que se han introducido algunos pequeños cambios relativos a las ventas en tránsito,
el seguro de las mercancías, los sistemas de soporte electrónico las mejoras en la seguridad
o el papel de los intermediarios, entre otros.

La versión de 2010 emplea una clasificación diversa. Sus once términos se agrupan en dos
categorías, en función del modo de transporte utilizado para desplazar los efectos desde el
establecimiento del vendedor al compardor. Bajo la rúbrica de “Reglas para cualquier modo
modos de transporte” encontramos los términos modalmente neutros EXW, FCA, CPT,
CIP, DAT, DAP y DDP. Por contra, en las “Reglas para transporte marítimo y vías
navegables interiores” encontramos los términos FAS, FOB, CFR y CIF, exclusivamente
marítimos.

En resumidas cuentas, la voluntad de mejorar y actualizar el contenido de los Incoterms con


el objetivo de reducir las dudas que su aplicación genera y aumentar su difusión ha sido la
filosofía que ha guiado esta nueva redacción, lo que, por otra parte, ha sido una constante
en las versiones anteriores. A pesar de todo, ello no es óbice para que en un futuro se
emprendan nuevas modificaciones (como ha pasado recientemente con la nueva versión de
2010).

A pesar de la aparición de esta nueva revisión de los Incoterms, ello no quiere decir que no
exista la posibilidad de utilizar otras versiones anteriores de los mismos. Metafóricamente
hablando, podría afirmarse que los Incoterms tienen nombre y apellido, haciendo referencia
el nombre al término comercial concreto y el apellido al año de revisión del mismo.
Siempre que se utilicen estos términos es necesario indicar el año de revisión, puesto que es
posible emplear los Incoterms 2000 o cualquier versión anterior si así lo pactan las partes.
Por ejemplo, no es lo mismo referirse a un FAS-1990 que a un FAS-2000, dado que
difieren en conceptos tales como por cuenta de quién corre la obtención de licencias,
123
autorizaciones o formalidades de exportación y los gastos aparejados. Así, en caso de
acordar un término FAS simplemente, no sabríamos si se trata de uno u otro, ni por tanto,
qué obligaciones estamos asumiendo270.

9.2 Valor contractual o normativo

9.2.1 Imperatividad frente a libertad contractual

Ateniéndonos a las características de los Incoterms, resulta difícil afirmar que posean
verdadera fuerza normativa271. Existen varios argumentos comúnmente admitidos al
respecto. En primer lugar, los Incoterms no han surgido de un tratado entre Estados, que
son los verdaderos titulares de la soberanía y del poder legislativo. Por otro lado, estas
cláusulas tampoco quedan incorporadas a los Derechos nacionales mediante ningún acto
normativo. Lo cierto es que su vigencia práctica en el comercio internacional depende de su
adecuación a las necesidades del tráfico económico y de su eficacia en la prevención y la
solución de los problemas generados en el ámbito de la compraventa internacional.

Ciertamente, los Incoterms no pueden ser considerados normas legales, puesto que no
emanan de una autoridad estatal, no han surgido de ningún Parlamento, que son los titulares
del poder legislativo. Los Estados tampoco se han puesto de acuerdo en ningún momento
para recoger dichos términos en Tratado internacional alguno que luego debiera
incorporarse a los ordenamientos nacionales mediante instrumentos de adhesión. La Ley es
un producto de los Estados, y las autoridades estatales no han intervenido en la elaboración
de los Incoterms, ni les han otorgado imperatividad. Estos términos han sido elaborados por
un organismo privado, la Cámara de Comercio Internacional, la cual, en su día se basó en
unos usos del comercio que gozaban de amplia difusión, los recopiló, y los fue modificando
y actualizando con el paso del tiempo.

270
ROSELLÓ CONDE, Ángel y LOPEZ ESPEJO, Carmen, op. cit., separatas I y II.
271
La CCI intenta con la elaboración de tales instrumentos concretar con claridad el significado de los
principales términos utilizados en los contratos de compraventa internacional de mercaderías, especificando
los derechos y obligaciones de las partes bajo cada uno de ellos. Se trata, pues, de términos uniformes
aplicables a la compraventa internacional de mercaderías exclusivamente, no al contrato de transporte, aun
cuando incorporen obligaciones respecto del mismo. El carácter de los Incoterms es meramente facultativo,
dependiendo su aplicación de la voluntad de las partes. Se trata de un conjunto de reglas internacionales para
la interpretación de los términos más utilizados en el comercio internacional; reglas que, a pesar de tal
calificación, poseen, en rigor, un carácter puramente contractual, por cuanto las partes, en cada contrato, las
admiten o rechazan de común acuerdo, ya ocurra esta aceptación de forma directa o indirecta. Cuestión
distinta es que su generalizada utilización y la gran difusión con que cuentan hoy les haya supuesto un valor
considerable, superior al meramente contractual, en la medida en que todos los participantes en el comercio
internacional conocen su existencia y su significado. Por eso se ha llegado a sostener que si en un primer
momento se limitaron a ser criterios a través de los cuales se interpretaba el alcance de la voluntad general,
hoy, en función de la internacionalización del comercio, constituyen auténticas normas reguladoras del
mismo. En tales términos se esxpresa FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos, en “Ius Mercatorum.
Autoregulación y Unificación del Derecho de los Negocios Transnacionales”, Consejo General del
Notariado, Madrid, 2003, pág. 149.

124
Aunque es frecuente que se aluda a ellos como <<usos formulados>> de la práctica
internacional, no se trata de normas consuetudinarias en sentido estricto, ni tampoco de
usos272. Los usos se caracterizan por su espontaneidad, cosa evidente en su elaboración. Se
trata de una práctica social espontánea. Pero esta definición no le termina de cuadrar a los
Incoterms. Ciertamente, la labor formuladora de la Cámara de Comercio Internacional de
París no se limita, como ocurre en los viejos usos mercantiles, a constatar o fijar por escrito
unos ya existentes, sino que se trata de una recopilación comparativa de las diversas
cláusulas de estilo ya existentes en los diversos países que luego se somete a una operación
lógica de reducción a común denominador a fin de mostrar el núcleo interpretativo común
que se advierte en ellas; operación en la que, cuando se estima preciso para el mayor
equilibrio de los intereses implicados, pueden hasta introducirse correcciones que alteran o
modifican el significado primitivo273. Mientras que los usos constituyen normas
irreflexivas, en el sentido de que su gestación se produce de forma espontánea, los
Incoterms se elaboran conforme a un plan preconcebido y en atención a unas finalidades
muy concretas. Los Incoterms no se limitan a recoger la práctica comercial existente, sino
que buscan un objetivo más ambicioso, el de disciplinar la realidad y erigirse como patrón
de conducta en el comercio internacional. No suponen tanto la codificación de la costumbre
existente como la génesis de una nueva práctica que podrá devenir una costumbre
internacional. Efectivamente, con el transcurso del tiempo y en la medida en que esta
formulación resulte adecuada y responda a las exigencias del tráfico internacional, puede
producirse una consolidación de tales usos formulados, lo que eventualmente puede
desembocar en una verdadera costumbre internacional uniforme. Pero por el momento este
no es el caso. A día de hoy sólo la voluntad de las partes contratantes puede hacer que los
Incoterms se incorporen a la relación contractual individual.

Los Incoterms son unas normas un tanto sui generis. Carecen de fuerza normativa, dado
que no emanan de una autoridad estatal ni se han incorporado al ordenamiento jurídico
mediante el proceso correspondiente. A pesar de basarse en usos del comercio 274, no son
normas consuetudinarias propiamente dichas. Son normas elaboradas por un organismo
privado, la C.C.I., la cual se basó en unos usos del comercio preexistentes, unas normas que
además ha ido actualizando con el paso de los años, basándose en su aceptación por parte
de los operadores comerciales, pero los Incoterms no constituyen una costumbre en sentido
estricto, aunque presenta similitudes con este tipo de normas. Dado que estos términos no
son ni leyes ni costumbres, carecen de imperatividad en sentido amplio. Sólo son aplicables

272
En nuestro sistema jurídico, el orden de prelación de fuentes del Derecho Mercantil establece que los actos
de comercio se regirán por la ley, los usos del comercio y los principios generales del Derecho. Se trata de
una de las manifestaciones del principio de legalidad de nuestro sistema, según el cual la fuente principal del
derecho son las propias leyes, después la costumbre o usos mercantiles y, en último lugar, los principios
generales del Derecho. Dado que los incoterms son normas nacidas de un organismo privado y, en
consecuencia, no puede considerarse que estén dotadas de las características necesarias para equipararlas a las
leyes o costumbres, la doctrina las ha englobado dentro de la categoría de usos mercantiles. Es así porque la
práctica diaria ha superado con creces las expectativas de los legisladores. De todos modos, esos usos
mercantiles no lo son propiamente respecto a los incoterms, porque para poder aplicarlos se deberá haber
producido una expresa remisión en el contrato de compraventa. Esta remisión pone en duda el citado carácter
de usos de comercio, tal como afirma PALMÉS COMBALIA, Remingi, op. cit., pág. 216.
273
GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, op. cit., págs. 198 y ss.
274
No olvidemos que el artículo 1 del Código Civil considera fuentes del derecho la ley, la costumbre y los
principios generales del derecho.

125
por la voluntad de las partes, solamente son obligatorias para las partes de un contrato de
compraventa que voluntariamente consientan en regirse por ellas.

9.2.2 El alcance de la autonomía de la voluntad en los Incoterms

Por otra parte, se hace patente la importancia que la autonomía de la voluntad tiene en la
aplicación de los Incoterms. Estas cláusulas dependen para su aplicación de la voluntad de
las partes, que son quienes deciden si esa norma es adecuada para sus intereses. Para que un
incoterm regule las relaciones entre las partes de una compraventa, es necesario que éstas
se refieran los Incoterms 2010 (o alguna versión anterior) de la Cámara de Comercio
Internacional. Sirva como ejemplo la recomendación de la Cámara de Comercio
Internacional de que si las partes pretenden valerse de los Incoterms deberán hacer
referencia expresa a los mismos en sus contratos275.

Ciertamente, ya se ha aludido en este estudio cómo la autonomía de la voluntad suple, o al


menos puede ayudar a suplir aquellas cuestiones cuya realidad es demasiado compleja para
una regulación uniforme. La compraventa, una institución que a primera vista no debería
plantear demasiados interrogantes, puede complicarse hasta extremos insospechados por
razón de la variedad casi infinita que pueden presentar sus partes, su objeto y el alcance de
las obligaciones que de ella emanan. A esta complejidad inherente cabe sumar la dificultad
de entendimiento entre ordenamientos y tradiciones jurídicas diversas cuando se trata de
una compraventa internacional. Por ello resulta conveniente que el legislador, ya sea
nacional o internacional, permita que los particulares organicen su actividad económica con
cierta autonomía, permitiéndoles escoger, entre diversos instrumentos jurídicos, una opción
a la medida de sus necesidades.

Como ya se ha dicho, en cuestión de compraventa, y más si nos referimos a la compraventa


marítima, existen pocas normas legales imperativas, y esta es una situación que se repite en
la mayoría de países de nuestro entorno. En este tipo de relaciones rige principalmente el
principio de libertad contractual. Las disposiciones no se imponen más que en razón de su
utilidad. Nadie está obligado a usarlos, pero su utilización resulta muy práctica. Se trata de
un instrumento, especialmente centrado en las ventas marítimas, al que las partes pueden
acudir si lo consideran adecuado para, nunca mejor dicho, llevar a buen puerto la
consecución de sus objetivos. Las leyes que se promulgan al respecto suelen ser
dispositivas y se aplican en defecto de previsión de las partes. Por si esto fuera poco,
también les está permitido a los contratantes introducir modificaciones contractuales en los
Incoterms, aunque hay que decir que en ocasiones esta posibilidad provoca cierta
“desvirtuación” de los mismos.

Ciertamente, aunque se pueden añadir coletillas o especificaciones al incoterm pactado, es


aconsejable huir de estas prácticas y tratar de elegir un incoterm que se adapte lo mejor
posible a nuestras necesidades, con el fin de evitar posibles contradicciones. El uso

275
En el laudo dictado en el asunto CCI 6754/1993 (JDI, 1995, p. 1009) el Tribunal Arbitral entendió que la
ausencia de referencia a los Incoterms y la no verificación de su utilización generalizada en un concreto sector
impide su aplicación.

126
incorrecto de los Incoterms puede, aunque no lo parezca, acarrear consecuencias
indeseables. A pesar de que en ocasiones ciertos operadores del tráfico internacional de
mercaderías afirmen que en su práctica habitual han utilizado los Incoterms de manera
inadecuada o inexacta sin que por ello se produjeran graves incidentes, conviene matizar
esta clase de afirmaciones. Si bien es posible la modificación de los Incoterms vía
contractual, existen motivos que aconsejan su correcta observancia. En primer lugar, por
motivos de reducción de costes. La planificación logística y el conocimiento de las
variables que intervienen en la cadena de transporte contribuyen de manera palpable a la
reducción de costes. Elegir el mejor modo de transporte y el punto de cesión adecuado de
los costes para cada operación constituyen decisiones necesarias si aspiramos a obtener
procesos logísticos eficientes y eficaces. Esto a su vez se traducirá en reducciones de
tiempo significativas y en unos precios más competitivos. Una gestión ineficiente solo
puede perjudicar a las empresas, que si aspiran a mantenerse en el mercado no pueden
permitirse pérdidas innecesarias. La información que nos brinda el conocimiento de los
Incoterms y de los procesos logísticos referidos a una compraventa internacional nos
permitirá una mayor competitividad, dado que desde el principio conoceremos cuales son
nuestras metas y los mejores medios para llevar a cabo la operación. En segundo lugar, a un
operador le conviene utilizar de manera adecuada los Incoterms por motivos de protección
jurídica. La incorrecta utilización de los Incoterms puede llegara a suponer un
incumplimiento contractual. Pongamos por caso que en una compraventa internacional
pactamos el incoterm CIF, pero que al enviar la mercancía al lugar de destino utilizamos un
camión o un tren en vez de un barco. El comprador podría demandar al vendedor por
incumplir el contrato, ya que pactando una cláusula CIF estamos obligados a remitir la
mercancía por barco. En tercer lugar, debemos tomar en consideración que el hecho de
conocer los Incoterms y el proceso logístico de una operación comercial internacional
también reduce significativamente los riesgos que puede sufrir la mercancía. Resulta
fundamental elegir correctamente en cuestiones como el embalaje, el medio de transporte y
el transportista, la ruta a seguir o el seguro de la mercancía, dado que con ello nos
aseguramos una mejor seguridad en la cadena de transporte, limitando con ello los riesgos
logísticos y económicos de la operación y, con ello, logrando una mayor rentabilidad. Por
último, aunque no por ello menos importante, no debemos menospreciar el valor que el uso
adecuado de los instrumentos del comercio internacional puede tener en términos de
coherencia profesional y credibilidad de aquellos agentes que intervienen en las
compraventas internacionales.

Por todo lo visto, desde una perspectiva tradicional de las fuentes del derecho, cabe
sostener que la naturaleza de los Incoterms es contractual y no normativa. A pesar de ello,
esa ausencia de carácter normativo no supone una merma en la importancia de los
Incoterms en la práctica internacional276. La escasez de normas que regulan el comercio

276
Los Incoterms, entendidos así, constituyen fuente de derecho como usos y costumbres en un determinado
marco contractual, el de la compraventa internacional, pero no se han plasmado en el Derecho Positivo de
ninguno de los países en los que se utilizan. Se trata de cláusulas que se incorporan al contrato de
compraventa internacional, que para ser consideradas y, por tanto, vinculantes, han de ser expresamente
aceptadas por las partes intervinientes, pudiéndose negociar estas predeterminadas o cualesquiera otras.
Huelga decir que son precisamente su uso y aceptación generalizada en todo el mundo, los que aconsejan su
utilización para evitar entrar en un proceso de inadecuadas interpretaciones, tal como afirman ROSELLÓ
CONDE, Ángel y LOPEZ ESPEJO, Carmen, op. cit., separata I.

127
internacional, unido al carácter general y a menudo dispositivo de las mismas, hacen que
las recopilaciones y codificaciones de prácticas y formularios, como es el caso de los
Incoterms, tengan una gran difusión y aceptación. Nos encontramos ante un claro ejemplo
de cómo unas cláusulas, a pesar de carecer de valor normativo, gozan de gran aceptación
por su calidad y sentido práctico, además de paliar en gran medida las limitaciones de las
normas que regulan los intercambios comerciales internacionales.

9.2.3 Los Incoterms frente a la Convención de Viena de 1980

A la vista de las fuentes del derecho que disciplinan la compraventa internacional, podría
surgir la duda acerca de si en un futuro la Convención de Viena de 1980, de la que ya
hemos hablado, llegase a hacer innecesarios los Incoterms. Después de examinar ambas
regulaciones, no creo que este riesgo llegue a materializarse, al menos a corto plazo277.
Como ya vimos, la Convención de Viena no regula todas las materias referidas a la
compraventa. Las materias reguladas por la Convención son la perfección o formación del
contrato, las obligaciones del vendedor y del comprador, la no conformidad de la entrega y
la transmisión del riesgo de la cosa. Por otra parte, no se regulan el régimen de nulidad del

277
En opinión de SAN JUAN CRUCELAEGUI, si dejamos a un lado ciertas Convenciones internacionales
que alcanzaron escaso eco, el primer verdadero instrumento del que dispusieron los participantes en el
comercio internacional estuvo constituido por los Términos Internacionales de Comercio (Incoterms)
publicados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de París y que han alcanzado prestigio y
amplísima difusión. Sin embargo, los Incoterms, en virtud de la fuente de la que emanan, carente de potestad
normativa, carecen de fuerza obligacional y su utilización depende de la voluntad de las partes del contrato.
Estos términos contemplan aspectos parciales y determinados de entre los que afectan a la regulación del
contrato de compraventa internacional pues se refieren, únicamente, a la cuestión relativa a la transmisión del
riesgo que puede afectar a las cosas o mercancías objeto del contrato de compraventa, sin entrar en la
regulación de otras cuestiones de relevancia tales como la perfección del contrato, las obligaciones de las
partes o la resolución del contrato. Largamente asentados y utilizados por quienes concluyen contratos
internacionales de compraventa, establecen diversos momentos, entre los cuales deberán elegir las partes del
contrato, en los cuales se opera la entrega de la cosa objeto del contrato por el vendedor al comprador. Esta
fijación del momento en que tiene lugar la puesta a disposición de la mercancía determina, asimismo, la
transmisión de los riesgos y los gastos. Su utilidad ha quedado ampliamente puesta de manifiesto salvando, al
respecto, las diferencias normativas entre los distintos ordenamientos internos. En opinión del autor La
Convención de Viena en modo alguno pretende el arrinconamiento de los Incoterms, ni en ningún momento
entra en colisión con los mismos, ni impide su utilización en grado alguno. Antes bien, más parece ofrecerles
un espaldarazo y pretender una colaboración entre ambos textos que aparecen dibujados como
complementarios. La existencia de los citados textos de nacimiento o producción anteriores a la Convención
ha sido escrupulosamente respetada por esta última. Por tanto, su vigencia o utilización por las partes del
contrato de compraventa internacional es, no ya sólo plenamente posible, sino que resulta precisamente
pretendida o protegida por la Convención, la cual responde a una finalidad de utilización conjunta y
complementaria de los diversos textos. Así, por ejemplo, las disposiciones de la Convención en lo relativo a la
transmisión del riesgo que puede afectar a las mercancías vendidas, cuestión esta tradicional y únicamente
regulada de manera uniforme por los Incoterms, no sólo no impiden sino que, más bien, parecen propiciar el
recurso a los mismos. Todo ello viene a poner de manifiesto la vocación de la Convención consistente en la
búsqueda de una integración de los diversos textos existentes en la regulación de la compraventa
internacional. La existencia al día de hoy de tal cuerpo de derecho uniforme y sustantivo para la regulación
del contrato de compraventa internacional no implica una regulación jurídica completa y autónoma de dicho
contrato. Por el contrario, dicha existente regulación no es completa ni interpretativa, pues su aplicación no se
impone a la voluntad de las partes. Al respecto, véase SAN JUAN CRUCELAEGUI, Javier, op. cit., págs.
198 a 200.

128
contrato, ni la transmisión de la propiedad de las mercancías ni el régimen de
responsabilidad del fabricante por defectos de los productos. Estas materias se regularán
por la ley nacional aplicable al contrato. Por este motivo, aunque este texto se aplique,
necesariamente deberá servirse de otras normas que colmen esas lagunas. Además, el
artículo 6 del convenio consagra el carácter dispositivo del mismo. Un carácter necesario,
dado que la generalidad y abstracción que son la seña de identidad de la disciplina de la
compraventa internacional de mercaderías hacen necesario que una norma que se pretende
sea de alcance universal ceda en muchos aspectos a la voluntad de los contratantes, ante la
dificultad de encontrar un consenso entre los Estados. Dicho de otro modo, la rigidez no
está en consonancia con las exigencias, siempre cambiantes, del comercio internacional. El
apoyo a la voluntad de las partes permite que los Incoterms prevalezcan sobre la práctica
local, sobre los preceptos dispositivos de las leyes estatales y también sobre la disciplina
uniforme de carácter legislativo relativa a la compraventa internacional278. En mi opinión,
la autonomía de la voluntad, que es el santo y seña de la compraventa internacional de
mercancías, permite una coexistencia pacífica de ambas normativas, pudiendo elegir las
partes aquella que mejor cumpla sus expectativas y se adapte a sus necesidades y, llegado el
caso, influir la una en la otra279.

278
La regulación que ofrecen los Incoterms se limita a ciertos aspectos de gran relevancia práctica de la
compraventa internacional. Es por ello que estos términos regulan sólo de manera parcial la compraventa, sin
resolver de manera completa todos los extremos de los diversos institutos que caen dentro de su ámbito de
aplicación. Sin embargo, no se puede afirmar que no exista una estrecha relación entre los Incoterms y la
Convención de Viena. Es cierto que el pacto que establecen las partes y en el cual se resuelven ciertos
aspectos de su relación contractual haciendo referencia a los Incoterms produce una verdadera derogación de
la Convención de Viena, en virtud de lo establecido en el artículo 9.1 de la misma. La incorporación al
contrato de un término comercial deroga las normas de la Convención de Viena en la medida en que exista
incompatibilidad entre sus regulaciones. Y aún así, en aquellos aspectos en que los términos comerciales no
consideren regulación, la Convención despliega de manera íntegra su validez normativa. Por ello, aunque la
inclusión de un término comercial uniforme al contrato deroga las normas de la Convención de Viena
respecto de las materias reguladas en ellos, en aquellos aspectos en que la regulación de dichos términos sea
insuficiente, cobra entera vigencia la Convención, por lo que deben aplicarse sus normas. En cierto modo,
parece como si los Incoterms y la Convención de Viena se necesitaran el uno al otro para paliar sus
respectivas lagunas. Para más información, ver LOO GUTIÉRREZ, Martín, “Incumplimiento Contractual en
el Ámbito de la Compraventa Internacional y el Transporte Marítimo”, ed. LexisNexis, Santiago de Chile,
2005, págs. 83 y ss.
279
Aparte del papel que la Convención de Viena (CISG) atribuye tanto a las prácticas establecidas entre las
partes como a los usos de comercio (Artículo 9), en algunos casos se han establecido analogías entre la CISG
y la codificación de los usos de comercio existentes. Esto es particularmente cierto cuando nos referimos a la
interacción entre la CISG y los Incoterms. Sirva de ejemplo la sentencia de la Audiencia Provincial de
Barcelona, de 8 de enero del 2003, en la cual se hacía referencia a ese problema y que afirmaba que el término
acordado "Ex WORKS CHARGES " se encuentra definido en los Incoterms 1990, los cuales se definen en
conformidad con los usos recogidos en la CISG. Aunque no se trata de una declaración muy clara, parece ser
que la corte consideró que la CISG fue una fuente de inspiración para los Incoterms 1990. Sin embargo, es
más bien al contrario. Es bien sabido que las reglas de la CISG relativas a la transmisión del riesgo (Artículos
66-70) reflejan las soluciones comúnmente adoptadas en los Incoterms. Podría ser que el tribunal no fuera
totalmente consciente de las versiones anteriores de los Incoterms. En opinión de los autores del siguiente
libro, la interpretación de los términos comerciales acordada por las partes (por ejemplo, términos FOB o
CIF) tiene que ser realizada basándose tanto en los Incoterms de la CCI como en la CISG. Esta visión es
compartida por lo menos por otro tribunal, la Audiencia Provincial de Murcia, en su sentencia de 18 de junio
del 2001, en la que se interpretó una cláusula “Ex fábrica Caravaca (Murcia)”, establecida de mutuo acuerdo
por las partes el 5 de julio de 1999, de acuerdo con el Artículo 31 de la CISG. Véase A.A.V.V., “Quo Vadis
CISG”, editado por Franco Ferrari, Bélgica, 2005, págs. 242 y 243.

129
Al examinar estas normas, uno se da cuenta de hasta qué punto pueden llegar a ser difíciles
de equilibrar las exigencias del comercio internacional. Por un lado, ya hemos destacado
que la compraventa, y sobre todo en su vertiente internacional, necesita de un elevado
grado de seguridad jurídica. Si admitimos que el comercio contribuye a elevar el bienestar
de las personas y que por lo tanto su principal manifestación jurídica, el contrato de
compraventa, merece una especial atención y desarrollo normativo en aras de su mejor
funcionamiento, nos encontraremos con el problema de dotar de contenido a esas normas.
No se puede pasar por alto hoy en día que la globalización y la internacionalización
impregnan el comercio, por lo que toda norma que se haga deberá forzosamente tener en
cuenta los intereses de territorios con unas necesidades y posibilidades económicas
dispares. Y en eso radica la cuestión. El principal problema a la hora de redactar esas
reglas, consiste en armonizar realidades económicas diversas, ya que siempre ha habido y
habrá economías más avanzadas que otras. Cuando se redactan los convenios, a menudo se
tiende a primar los intereses de las economías más fuertes sobre las más débiles, ya que las
primeras tienen más influencia para imponer sus criterios. Por algo estos convenios
internacionales sobre la compraventa acostumbran a ser acuerdos de mínimos, porque
ningún país se comprometerá a firmar un tratado que le perjudique si puede evitarlo.
Cuanto más se concrete uno de estos tratados, mayor es el riesgo de que se trate de una
visión parcial de la compraventa, la cual beneficiará en exceso a una de las partes del
convenio en detrimento de las demás. Por otra parte, si no concretamos lo suficiente,
corremos el peligro de caer en el extremo contrario y crear una norma vacía de contenido
que no aporte seguridad jurídica alguna, motivo por el cual los Estados se han visto
obligados a permitir un amplio margen a la autonomía de la voluntad para paliar la falta de
consenso internacional. Así pues, nos encontramos con que el perfeccionamiento de dichas
normas nos permitirá contribuir en cierta medida a reducir la desigual distribución de la
riqueza, sin olvidar que el comercio no es la única variable económica a tener en cuenta
(mercado de capitales, mercado laboral, etc.). Cuando nos enfrentamos al problema de
regular la vertiente internacional del comercio, siempre nos encontraremos con el dilema de
cómo puede una sola norma o grupo de normas valer para territorios económicamente
dispares. En realidad podría decirse que armonizar todo esto es un problema sin solución,
aunque yo prefiero pensar que se trata más bien de un problema cuya solución puede
perfeccionarse indefinidamente, en buena medida gracias a la autonomía de la voluntad.

9.3 Concepto y objeto

Como ya conocemos, los Incoterms nacen en 1936, en el seno de la Cámara de Comercio


Internacional, con la intención de tipificar los términos comerciales utilizados en las
transacciones comerciales de bienes, para así crear un sistema homogéneo de interpretación
y evitar de esta forma los malos entendidos entre los diferentes operadores económicos280.

280
Estos Incoterms, elaborados por la Cámara de Comercio Internacional, constituyen unas reglas
internacionales de interpretación de los términos comerciales en uso en la negociación internacional. Se
distinguen por unas abreviaciones o anagramas que entrañan un conjunto de normas uniformes, de general
aceptación, que fijan las condiciones pactadas en los contratos de compra-venta. Entre las más conocidas y
usuales, casi podríamos decir clásicas o básicas, están las condiciones FOB (del inglés Free on Board = libre a
bordo), CIF (del inglés Cost Insurance Freight = coste, seguro y flete), C y F (Cost and Freight = coste y flete)

130
Al estar éstos ubicados en países diversos, con costumbres, idiomas y culturas económicas
dispares, resulta lógico que tengan distintos conceptos en temas tales como la entrega de la
mercancía, quién debe hacerse cargo del contrato transporte, hasta dónde debía cubrir cada
uno sus riesgos en la operación, etcétera. Los Incoterms se crearon para reducir la
litigiosidad derivada de estos asuntos, de manera que los enfrentamientos no limitaran o
impidieran que el proceso de compraventa llegara a buen término. Se trata de unos términos
comerciales utilizados a escala mundial en los contratos de compraventa internacional de
mercancías, que permiten a las partes contratantes conocer de manera concreta y concisa el
alcance de sus respectivas obligaciones y, muy importante, saber el momento en que los
riesgos y los gastos de la operación dejan de ser por cuenta del vendedor y son asumidos
por el comprador, como consecuencia de la entrega o puesta a disposición de las
mercancías. El momento de la entrega es uno de los ejes en los que se asienta la disciplina
de los Incoterms. Cada término establece un momento de entrega distinto, y dependiendo
de cuándo se produzca, la transmisión de riesgos y costes se producirá en una fase más
temprana o más tardía en el proceso de compraventa, alterando a su vez las obligaciones
accesorias de las partes, como pueden ser el transporte o el seguro.

Estos términos comerciales resultan de gran utilidad en el tráfico mercantil, dado que evitan
en muchos casos la incertidumbre que a los comerciantes les produce el hecho de que no
todas las legislaciones traten de la misma manera el contrato de compraventa,
especialmente en lo que se refiere a cuestiones como la transmisión de la propiedad y los
riesgos de la operación. Por otra parte, hay que mencionar que estos términos tienen una
gran trascendencia práctica, al existir la obligación de reflejarlos en la distinta
documentación aduanera y mercantil que los importadores y exportadores han de
cumplimentar con motivo de sus operaciones comerciales internacionales.

En lo que respecta al derecho de propiedad en las compraventas internacionales, éste ha


dependido tradicionalmente de los principios informadores del Derecho interno de cada
país, dado que existen legislaciones basadas en el principio jurídico de que la propiedad se
transmite del vendedor al comprador con el acuerdo de voluntades, sin que se produzca la
entrega o “traditio”, en contraposición a aquellas que condicionan la transmisión de la
propiedad al acto de entrega281.

y FIO (del inglés Free In Out = libre en carga y descarga). Véase MOLINS FERNÁNDEZ, Antonio, op. cit.,
pág. 4.
281
Ejemplos claros de esta dualidad son, por un lado, el Código Civil francés, cuyo artículo 1583 establece:
<<La venta se perfecciona entre las partes y la propiedad se adquiere legalmente por el comprador del
vendedor desde que existe acuerdo acerca de la cosa y del precio, aunque la cosa no haya sido aún entregada
ni el precio pagado>>. Por otro lado, el artículo 433 del Código Civil alemán (Bürgesliches Gesetzbuch)
establece que: <<Por el contrato de venta, el vendedor de una cosa está obligado a efectuar la entrega al
comprador y a transmitirle la propiedad… El comprador está obligado a pagar el precio de la venta convenido
y a recibir la cosa vendida>>. El artículo 929 del mismo Código establece que <<para transmitir propiedad de
una cosa mueble, es preciso que el propietario efectúe la entrega de la cosa adquirente, y que exista por ambas
partes acuerdo de voluntades para que se realice la transferencia>>. Al respecto, véase GUARDIOLA
SACARRERA, Enrique, “Incoterms 1990”, Revista Jurídica de Catalunya, Il□lustre Col□legi d’Advocats
de Barcelona i Acadèmia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya (editores), año XC, núm. 3,
Barcelona, 1991, pág. 818.

131
La transmisión de la propiedad de la cosa vendida por parte del vendedor a favor del
comprador acostumbra a ir acompañada de la asunción de riesgos por parte de éste en
virtud del principio jurídico <<res perit domino>>. Según este principio, es el
ordenamiento jurídico de cada país el que determinará si la propiedad y los riesgos son
asumidos por el comprador desde que se produce el acuerdo de voluntades o desde que
tiene lugar la entrega.

Ya se vio en anteriores capítulos la dificultad que ha existido a nivel internacional para


unificar las cuestiones relativas al derecho de propiedad. De hecho, los propios Incoterms
no hacen referencia a esta cuestión, que ha sido siempre objeto de reenvío a los respectivos
ordenamientos jurídicos internos, aunque no cabe afirmar lo mismo de la transmisión de
riesgos en la compraventa internacional282.

En la práctica comercial internacional tiene una enorme importancia poder determinar en


qué momento se produce la transmisión de riesgos de la operación del vendedor al
comprador, como momento clave para averiguar quién de ellos debe soportar las
consecuencias del perjuicio que haya podido sufrir la cosa objeto de compraventa (daños,
pérdidas, etcétera)283. En cualquier contrato de compraventa, las mercancías pueden

282
Sirva como ejemplo de ello la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón núm. 52/2006 de 31
de enero (JUR 2008/63867), en la que se hace referencia a la legislación civil española para establecer la
traslación de dominio en una compraventa celebrada en condiciones FOB: “puede comenzarse recordando
que del artículo 1445 CC se deducen los requisitos esenciales del contrato de compraventa que, en síntesis,
son los siguientes: a) es un contrato consensual, que se perfecciona por el mero consentimiento, como resulta
de la expresión "se obliga» y del artículo 1450 , el cual dispone que la venta se perfeccionará entre comprador
y vendedor, y será obligatoria para ambos, si hubieren convenido en la cosa objeto del contrato y en el precio,
aunque ni la una ni el otro se hayan entregado; b) es un contrato bilateral, pues de él nacen obligaciones
recíprocas para ambas partes contratantes; c) es un contrato oneroso, por la correspondencia entre las
contraprestaciones de las partes; y d) es traslativo de dominio, en el sentido de que sirve de título para adquirir
el dominio de la cosa vendida, de conformidad con la doctrina del título y del modo seguida por el Código
Civil (artículos 609 y 1095 ) -en dicho sentido, la Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo
521/2002, de 3 de junio -. Así pues, el contrato de compraventa celebrado constituye justo título para que
posteriormente se produzca la transmisión del bien y el pago del mismo, pues como hemos adelantado dado el
carácter consensual de la compraventa, su validez o eficacia obligacional no requieren forma especial alguna,
ni tampoco la entrega de la cosa o el precio. Dicho lo anterior cabe, dando un paso más, afirmar que la
obligación principal del vendedor es la entrega de la cosa vendida (artículo 1461 CC ), momento en el que,
como regla general, el comprador adquiere su propiedad -el artículo 609.2 CC dispone que la propiedad y los
demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por ley, por donación, por sucesión testada e
intestada, y por consecuencias de ciertos contratos mediante la tradición-. Así, como señala la sentencia de la
Sala Primera del Tribunal Supremo, 1002/1993, de 2 noviembre , la "traditio" o modo se constituye en el
requisito ineludible para que el título que no produce más que efectos meramente obligacionales, pueda
desplegar eficacia traslativa del dominio -artículos 609 y 1095 del Código Civil -.”
283
En opinión de ALCOVER GARAU, el instituto del riesgo en el contrato de compraventa es fuente de
frecuentes paradojas, la primera de las cuales surge ya al inicio de su estudio. En efecto, el tema del riesgo,
pese a haber sido caracterizado a lo largo de su dilatada evolución histórica como problemático (hasta el
punto de afirmarse que <<from Justinian to Rabel the passing of risk has been a controversial problem in the
contract of sale>> o que la regla romana del periculum est emptoris ha atormentado a varias generaciones de
juristas), parece en una primera aproximación plantear una cuestión jurídica sencilla, que se puede
esquematizar de la siguiente manera: puede suceder que en el contrato de compraventa entre la perfección del
mismo y su cumplimiento o entrega, las mercancías vendidas se pierdan o deterioren sin culpa del vendedor.
Ante este evento dañoso caben tradicionalmente dos soluciones: o bien el vendedor se queda sin la
mercadería, o con la mercadería deteriorada, y sin el precio, o bien el comprador paga el precio en su

132
perderse o sufrir desperfectos sin que exista culpa por parte del vendedor. Cuando se da uno
de estos casos, una de las partes, ya sea el comprador o el vendedor, no cumple sus
expectativas de negocio. En ese momento debemos hacernos la siguiente pregunta: ¿debe o
no debe el comprador, pese al incumplimiento no culpable del vendedor, provocado por la
pérdida o el deterioro del objeto de su prestación, pagar en su integridad el precio? Si
respondemos que sí, el comprador soporta el riesgo, si es al contrario, el riesgo lo soporta el
vendedor. Una vez aclarado esto, resultará esencial en cada operación de compraventa
concretar, establecer en qué momento se transmite el riesgo de la esfera del vendedor a la
del comprador284. En los Incoterms, dependiendo de cual se elija, esta transmisión se
efectuará en un momento u otro, siendo el momento de entrega el eje a través del cual se
decidirá esa transmisión285. La gran variedad de soluciones que daban en la práctica
integridad sin recibir a cambio la mercadería, o recibiéndola deteriorada. Por tanto, se observa que la cuestión
se centra en el destino final del precio, de la contraprestación: ¿debe o no el comprador pese al
incumplimiento no culpable del vendedor causado por la pérdida o el deterioro del objeto de su prestación
pagar en su integridad el precio? Si la respuesta es afirmativa, se dice que soporta el riesgo; si negativa, que lo
soporta el vendedor. Y lo esencial será decidir a partir de qué momento aquel debe pagar el precio pese a no
recibir la cosa, o recibirla deteriorada, o sea, determinar el momento de la transmisión del riesgo de la esfera
del vendedor a la del comprador. Pero es precisamente en la fijación de dicho momento donde aparece la
polémica que desde siempre ha envuelto a esta cuestión, polémica que ha adquirido una importancia tal que, y
aunque esta afirmación parezca en este momento exagerada, no es fácil encontrar un instituto jurídico que
haya tenido y tenga más trascendencia en el contrato de compraventa, tanto interna como internacional, como
el del riesgo de la contraprestación o del precio. Así, se pondrá de relieve una característica constante del
riesgo del precio a través de su larga evolución histórica que revelará su destacada significación jurídica, la de
haber sido la causa de que institutos jurídicos centrales de la compraventa evolucionen o se transformen bajo
su atrayente influencia. Véase ALCOVER GARAU, Guillermo, op. cit., págs. 23 y 24.
284
El concepto de riesgo y cúal será la parte que lo sufra, es un problema de extrema importancia que
preocupa a ambas partes en un contrato de compraventa. La razón de su importancia es su naturaleza peculiar,
la cual podría provocar ciertos efectos injustos y obligar al comprador a pagar el precio por las mercancías,
aun cuando se hubieran perdido o dañado por una causa no relacionada con una acción u omisión de la parte.
Por consiguiente, debido a su naturaleza y sobre todo debido a sus consecuencias, normalmente las partes
llegarán a acuerdos específicos en su contrato que regulen la transmisión del riesgo, o acordar de manera
expresa o implícita la utilización de términos comerciales estándar. En el raro caso de no existir ningún
acuerdo previo, entonces serán las leyes nacionales o las convenciones internacionales que regulan la materia
las que se aplicarán. Las principales preocupaciones de las partes son el momento de transmisión del riesgo
del vendedor al comprador y si existe algún caso en el que se pudieran suavizar las consecuencias de la
transmisión del riesgo, por ejemplo si la parte pudiera exigir alguna compensación por su pérdida a pesar del
traspaso del riesgo. Véase VALIOTI, Zoi, “Passing of Risk in international sale contracts: A comparative
examination of the rules on risk under the United Nations Convention on Contracts for the International Sale
of Goods (Vienna, 1980) and INCOTERMS 2000”, Nordic Journal of Commercial Law, edición digital, pág.
3.
285
Como afirma ALCOVER GARAU, en el tráfico mercantil internacional han aparecido una extensa serie de
términos comerciales, que son cláusulas y reglas interpretativas que regulan la entrega de la cosa con especial
referencia a su procedimiento y a su régimen de riesgos. Estos términos aparecen cuando los comerciantes se
refieren a los diversos tipos de compraventa desarrollados más corrientemente en la práctica comercial
mediante la utilización de palabras e incluso de unas siglas (CIF, FOB, <<ex ship>>…). De este modo, es
suficiente que las partes se refieran a un término comercial para que de manera automática se encuentren
incorporadas al contrato todas las cláusulas que, en virtud de los usos, están comprendidas dentro del tipo de
venta designado por el término. Ahora bien, en el pasado existían fuertes discrepancias entre estos términos,
variando su interpretación de sector a sector o de plaza a plaza, por lo que la situación creada, a juicio del
autor, tenía visos de auténtica anarquía. Debido a ello, desde varias instancias se adoptaron criterios
unificadores, entre los que cabe destacar los esfuerzos de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que
elaboró a estos efectos los Incoterms, cuyo objetivo es facilitar un conjunto de reglas de carácter facultativo
que determinan la interpretación de los principales términos comerciales utilizados en el contrato de

133
comercial internacional podía provocar cierta confusión en las partes a este respecto. Éste
fue uno de los motivos que impulsó a la Cámara de Comercio Internacional a recopilar los
Incoterms, a revisarlos y actualizarlos de manera periódica, hasta llegar a ser
universalmente aceptados.

Podemos, pues, definir los Incoterms como reglas uniformes para la interpretación de los
términos más usuales en las compraventas internacionales. El objeto de estas reglas ha sido
y es a menudo fuente de cierta confusión. Es importante clarificar que el objeto de los
Incoterms es el contrato de compraventa286. Estas normas emanadas de la Cámara de
Comercio Internacional regulan exclusivamente las obligaciones que conforman la relación
contractual entre el vendedor y el comprador287. Muchas veces se comete el error de
identificar los Incoterms con el contrato de transporte o de seguro. Ésta es una
equivocación que debe evitarse, dado que los Incoterms se refieren exclusivamente a la
interpretación de los términos comerciales de transacciones mercantiles en el ámbito
internacional. Estas normas de interpretación sólo afectan a la relación jurídica que se
establece entre un comprador y un vendedor en el marco de un contrato de compraventa288.
compraventa internacional de mercaderías. Por ello, los Incoterms definen una serie de términos comerciales
que corresponden a las compraventas mercantiles más frecuentes y para cada uno de ellos fijan las
obligaciones que incumben respectivamente al vendedor y al comprador. Véase ALCOVER GARAU,
Guillermo, op. cit., pág. 46.
286
En cuanto a la naturaleza jurídica de estas reglas, conviene precisar que los Incoterms constituyen sólo una
parte del contrato de compraventa. Mientras que el contrato de compraventa determina la cantidad, calidad, el
precio, etc., los Incoterms tratan cuestiones relacionadas con la entrega de las mercancías. Como es lógico, los
Incoterms no se incorporan al contrato de compraventa de la misma forma en que se aplica el derecho
nacional o una convención internacional. En la mayor parte de las ocasiones se incorporan por referencia bien
expresamente (por ejemplo, indicando que el contrato se rige por los INCOTERMS 2000, CCI,
especificándose el término concreto) o implícitamente mediante su indicación en las condiciones generales de
compra o venta. No obstante, podría suceder que se considere que estamos en presencia de un verdadero uso
internacional, por lo que la simple referencia a un Incoterm, por ejemplo, CIF, La Coruña, implicaría la
entrada de los Incoterms de la CCI. Al respecto, véase ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES
VISCASILLAS, Pilar, op. cit., pág. 266.
287
Los incoterms pueden definirse como las reglas uniformes para la interpretación de los términos más
usuales en las compraventas internacionales. Ante todo, hay que precisar que su objeto es el contrato de
compraventa. A pesar de que la expresión incoterms significa <<términos del comercio internacional>>
(international commercial terms), regulan de manera exclusiva las obligaciones que conforman la relación
contractual entre el vendedor y el comprador. Es cierto que existen referencias a otras relaciones
obligacionales, en especial el transporte y el seguro. Y también que las operaciones de venta internacionales
son complejas, y que comportan la interrelación de contratos y personas diversas; en particular, normalmente
vinculan la compraventa con el transporte de las mercancías, el seguro de los diversos riesgos generados y el
crédito documentario que sirve para financiar la operación. Pero los incoterms no disciplinan esas relaciones
tangenciales ni su normativa incide en la regulación jurídica de compraventa. Por otra parte, cabe subrayar
que los incoterms no regulan todos los extremos de un contrato de compraventa, sino que se centran
exclusivamente en determinadas obligaciones del vendedor y del comprador. Al respecto, véase GÓRRIZ
LÓPEZ, Carlos, “Los Incoterms 2000”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol XVII, 2000, págs. 235 y 236.
288
Con frecuencia se comete el error de identificar Incoterms con el contrato de transporte o seguro, y esto no
debe ser así, dado que se refieren exclusivamente a una interpretación de los términos comerciales de
transacciones mercantiles internacionales entre un comprador y un vendedor, no afectando a las relaciones
que establezcan cualesquiera de las partes con los transportistas, sea cual fuere el medio de transporte
utilizado. Cuestión aparte constituye la repercusión que ello pueda tener en ambos contratos. Si acontece un
siniestro durante el transporte de la mercancía, será siempre la compañía de seguros la receptora del riesgo,
esto es, a la que le es transferido, y por tanto, la que indemnizará acorde a las cláusulas de la póliza, o en su
caso, a la normativa correspondiente, la suma que proceda al damnificado. Ello no es óbice para que en

134
A la vista de lo expuesto, podemos asumir que los problemas regulados por los Incoterms
son fundamentalmente cuatro: la entrega de las mercancías, la transmisión de los riesgos, la
distribución de los gastos y los trámites documentales.

En lo que respecta a la entrega de las mercancías, ésta constituye la primera de las


obligaciones del vendedor, y debe ser efectuada de acuerdo con los términos del contrato de
compraventa y proporcionando todos los documentos exigidos por el contrato en prueba de
conformidad. El motivo de ello estriba en impedir que el vendedor se aproveche de la
necesidad del comprador.

La transmisión de los riesgos, entendidos como la posibilidad de que se produzca un suceso


que provoque la pérdida o el deterioro de las mercancías, es otro aspecto esencial de los
Incoterms, y no debe confundirse con la transmisión de la propiedad, que debe tratarse en el
marco de la ley que regule el contrato. Es importante resaltar que los riesgos se transmiten
en el punto geográfico y en el momento cronológico que definan el contrato y el Incoterm
que se haya elegido, siempre que la mercancía haya sido debidamente identificada o
individualizada como la mercancía objeto del contrato. El punto geográfico puede ser la
fábrica, el muelle, la borda del barco, etcétera, mientras que el momento cronológico se
produce se produce por el comienzo del plazo de entrega, en el marco del cual se va a
efectuar ésta. La superposición de ambos requisitos produce de manera automática la
transmisión de los riesgos.

La distribución de los gastos de transporte y de puesta a disposición de la mercancía en


condiciones de entrega, así como los trámites documentales en fronteras constituyen
problemas que son resueltos de manera heterodoxa en los diversos términos comerciales,
repartiéndose estas obligaciones de una u otra manera entre el vendedor y el comprador,
dependiendo del Incoterm que se haya escogido y lo que establezca el contrato de
compraventa.

Por otra parte, el pago y sus modalidades no son objeto de regulación por parte de los
Incoterms. Normalmente, éstos serán acordados entre el comprador y el vendedor.
Asimismo, los Incoterms tampoco regulan el derecho aplicable a las cuestiones no
reguladas por los propios Incoterms. Generalmente, a las partes les está permitido localizar
su contrato dentro de un sistema jurídico determinado, pudiendo optar entre alternativas
tales como el derecho del lugar de celebración del contrato, del lugar de ejecución del
contrato, de la sede del árbitro o la ley nacional del vendedor o del comprador.

A pesar de que los Incoterms tengan por objeto exclusivamente el contrato de compraventa,
ello no quiere decir que no se haga referencia a otras posibles relaciones contractuales, a
menudo necesarias o al menos convenientes para que la compraventa pueda tener lugar.
Nos referimos fundamentalmente a los contratos, accesorios de la compraventa, de seguro y
de transporte.

función del Incoterm utilizado, determinada la causa del siniestro y una vez que se delimite quién detenta la
responsabilidad de la mercancía en el momento en que el siniestro se produjo, la Aseguradora ejerza acciones
para el recobro de la operación, siempre que el asegurado no sea el propio transportista. Véase ROSELLÓ
CONDE, Ángel y LOPEZ ESPEJO, Carmen, op. cit. Separata II.

135
9.4 Contratos de compraventa, seguro y transporte: autonomía jurídica e
influencia mutua

Ante todo, debemos establecer que el contrato de compraventa es una relación jurídica
independiente de los demás contratos en que participan sus partes. Las ventas marítimas,
como especialidad de la compraventa de plaza a plaza, constituyen operaciones de singular
complejidad. Junto a la compraventa, que es el objeto de regulación de los Incoterms,
aparecen un contrato de transporte, necesario para desplazar las mercancías del puerto de
origen al de destino, un seguro, empleado para cubrir los riesgos que pueden darse en el
transporte de las mercancías por mar, y un crédito documentario, mediante el cual se
canaliza el pago. Entre todos estos contratos se producen interrelaciones que a menudo
provocan cierta confusión en lo que respecta al objeto de los Incoterms, pero no debemos
llamarnos a engaño. A pesar de todo, estos contratos conservan su autonomía jurídica. Con
esto quiero decir que aunque de facto existan vínculos entre las relaciones jurídicas de
compraventa, transporte, seguro y crédito, cada uno de estos contratos vincula
exclusivamente a sus partes, de manera que su eficacia se limita a la propia relación
contractual289.

El régimen de derechos y obligaciones de los Incoterms se refiere al contrato de


compraventa. La cuestión es que para hacer efectivo ese contrato, para que las mercancías
lleguen a su destino sin incidentes y se transmita la propiedad, los Incoterms suelen
establecer obligaciones accesorias a las propias de la compraventa, como pueden ser
concertar un contrato de transporte o de seguro. Estos contratos son accesorios a la
obligación de compraventa, la complementan y sirven para que el desarrollo de la misma
llegue a buen término. Por otra parte, la obligación que establecen los Incoterms es la de
realizar esos contratos accesorios, pero sin entrar a regularlos. Las partes que estén
obligadas a contratar un transporte o un seguro tienen libertad para establecer las
condiciones de estos contratos. En este sentido podemos ver nuevamente reflejada la
filosofía que rige los Incoterms, de la que ya hemos hablado y que consiste
fundamentalmente en hacer de estas normas un instrumento de gran difusión, básicamente

289
Los transportes por mar realizan o, a menudo, preparan la ejecución de una venta. Aunque no es siempre
así: hay mercancías que son transportadas por su propietario, el cual las cambia de lugar; otras mercancías son
encaminadas para ser vendidas, pero no se trata todavía de venderlas en el momento de su transporte. Con
todo, es corriente que un desplazamiento marítimo se corresponda con una venta ya concluida en el momento
del transporte. El contrato de transporte aparece como económicamente accesorio del contrato de
compraventa. Pero jurídicamente se trata de dos contratos diferenciados, y de ello se desprenden importantes
consecuencias prácticas. Véase el siguiente ejemplo: un importador recibe unas mercancías compradas por él;
dicho importador afirma que las mercancías se encuentran en mal estado y que no se corresponden con lo que
había encargado. ¿Podríamos responderle que su pretensión se encuentra mal fundamentada, dado que el
capitán había recibido las mercancías sin reservas y que las entregó a la llegada en el mismo estado en que las
había recibido? No. Una respuesta así no tendría nada de tópico. El contrato de transporte es una cosa, y el
contrato de compraventa es otra. El contrato de transporte ha podido ser perfectamente ejecutado; eso no
significa que el contrato de compraventa lo haya sido. De hecho, las partes en uno y otro contrato son
diferentes. En las ventas a la llegada, el vendedor ha concluido el contrato de transporte que debe llevar las
mercancías a las manos del destinatario comprador. Pero, para el porteador, el cargador no es un vendedor;
esta cualidad no le interesa. A sus ojos, no es más que un cargador y el contrato de compraventa, para él es res
inter alios acta. Véase RODIÈRE, René y DU PONTAVICE, Emmanuel, “Droit Maritime”, Éditions Dalloz,
Paris, 1991, pág. 342.

136
al recoger la práctica existente en el comercio en el comercio internacional, pero
permitiendo que la autonomía de la voluntad pueda adecuar estos términos a las
necesidades de cada caso. Por otra parte, cabe destacar que los costes que generan los
contratos accesorios de transporte y de seguro acostumbran a reflejarse en el precio final a
pagar por el comprador en el contrato de compraventa, siempre y cuando esos costes corran
a cargo del vendedor290.

Conviene matizar un poco este punto. Ya hemos dicho que los Incoterms se ocupan de
regular ciertos aspectos de la compraventa y a decidir cuál de las partes, el vendedor o el
comprador, en su caso, debe concertar los contratos accesorios de transporte y de seguro
(cosa que no siempre ocurre, dado que en ciertos términos ninguna de las partes está
obligada a concertar dichos contratos). Ahora bien, cuando es el vendedor el que concierta
esos contratos, normalmente lo que hace es incluir en el precio del contrato de compraventa
los gastos generados por el transporte y el seguro. Dicho de otra manera, el precio que el
comprador paga en el contrato de compraventa se incrementa como consecuencia de los
gastos extras a los que debe hacer frente el vendedor, siempre y cuando el incoterm elegido
designe al vendedor como responsable de concertar el contrato de transporte, de seguro o
ambos.

Por el contrario, eso no ocurre cuando es el comprador el que se encarga de concertar el


seguro o contratar el transporte. El vendedor no puede justificar un aumento del precio
basándose en esos gastos, y obviamente no tiene sentido encarecer el precio de venta por

290
Véase al respecto el fundamento de derecho segundo de la sentencia del Tribunal Supremo núm. 309/2006
de 30 de marzo (RJ 2006/5290): “Se trataba, en efecto, de una compraventa CIF, para cuya calificación puede
acudirse a los Incoterms (Internacional Comercial Terms) o «términos comerciales», reglas formuladas a
partir de los usos comerciales por la Cámara Internacional de Comercio a partir de 1936, versión de 1990,
vigente en el momento de los hechos (ahora sustituida por la de 2000). Estaríamos ante uno de los contratos
del Grupo C, en lo que el vendedor se encuentra obligado a concertar y sufragar el transporte de la mercancía,
pero sin asumir los riesgos posteriores a la carga. Y así en la modalidad C&F/CFR (Coste y Flete) el vendedor
se obliga a cargar y transportar la mercancía hasta el puerto de destino designado por el comprador y debe
soportar todos los costes que suponga tanto el trasporte hasta el puerto de expedición como al de destino y los
gastos de documentación y exportación de la mercancía, pero la entrega de ésta se entenderá realizada cuando
se encuentra a bordo del buque en el puerto de embarque, cargando el comprador con todos los gastos que en
razón de ella se ocasionen, tales como prueba de haber realizado la entrega, embalaje, comprobación y
marcado (en tanto que el comprador ha de soportar los gastos que se devenguen como consecuencia de la
importación, desembarco y transporte a partir del puerto de destino). Y en la modalidad CIF (Coste, Seguro y
Flete) el vendedor ha de asegurar las mercaderías hasta la llegada al puerto de destino designado por el
comprador, de modo que la cobertura de tal seguro se acotará como mínimo en una sobrevaloración del 10%
del precio de venta, y estará limitada a los daños y pérdidas materiales que tengan como causa los sucesos
taxativamente descritos en la póliza. Modalidad en la que se entiende que el riesgo pasa al comprador cuando
la mercancía traspase la borda o «empalletado» del buque. Lo que, a los efectos que aquí interesan, se traduce
en que el vendedor debe cargar por su cuenta la mercancía a bordo del buque en un plazo razonable, avisando
sin demora al comprador, y suministrar por su cuenta y en forma transferible una póliza de seguro marítimo
contra los riesgos de transporte a que dé lugar el contrato, en tanto que el comprador debe recibir la
mercadería en el puerto de destino convenido, asumiendo, salvo el flete y el seguro, los costes causados por la
mercadería durante su transporte por mar hasta la llegada al puerto de destino, así como los gastos de
descarga, a menos que estén comprendidos en el flete, así como asumir todos los riesgos que pueda correr la
mercadería a partir del momento en que haya efectivamente pasado la borda del buque en el puerto de
embarque ( Sentencias de 31 de marzo de 1997 [ RJ 1997, 2481] , de 3 de mayo de 1991 [ RJ 1991, 3559] ,
Auto de 16 de marzo de 2004).”

137
unas operaciones de transporte o una póliza de seguro que han sido costeadas por el
comprador. De este modo, nos encontramos con que dependiendo del incoterm de que se
trate, la distribución de obligaciones entre las partes puede favorecer que el precio de la
cosa objeto de compraventa sea más o menos elevado. Como puede verse, el contrato de
compraventa regulado por los incoterms puede verse influenciado por esos otros contratos
accesorios, que aunque no son objeto de regulación de los mismos, sí que mantienen una
relación lo bastante estrecha como para afectar al contrato principal en aspectos tan
importantes como el precio de venta de la mercancía.

Así pues, nos encontramos con que los términos que imponen una mayor carga de
obligaciones al vendedor normalmente provocarán que el precio de la compraventa se
encarezca, mientras que los que delegan esas obligaciones en el comprador acostumbrarán
a tener precios más asequibles. De este modo, nos encontramos con que, de entrada, las
ventas C y D, que obligan al vendedor a concertar el transporte, tenderán a tener unos
precios mayores que los de las ventas F, en las que esa obligación se reserva al comprador.
Por ejemplo, una compraventa en condiciones CIF, en la que el vendedor está obligado a
contratar el transporte y concertar el seguro tendrá probablemente un precio de venta
superior al de una venta en condiciones FOB, en la que es el comprador el que debe
contratar el transporte y en la que no existe “ninguna obligación” en lo que respecta al
seguro para ninguna de las dos partes.

Por último, hay que precisar que cuando el precio del transporte o del seguro no se incluya
en el precio de venta porque esas obligaciones no recaen en el vendedor, entonces
significará que es el comprador el que debe hacerse cargo de esos gastos, por lo que seguirá
teniendo que pagarlos, aunque esta vez de manera directa. Aún así, los términos que
establecen esas obligaciones para el comprador siguen siendo más rentables para esta parte,
dado que se evita que el vendedor especule y aumente el precio de venta de manera
exagerada con la excusa de esos gastos extra. Por otra parte, en aquellos términos en los
que no se establezca “ninguna obligación” respecto del transporte o el seguro para ninguna
de las partes, el hecho de que ese término sea más o menos rentable para el vendedor o para
el comprador dependerá de cómo se distribuyan estas cargas en el marco de la negociación
contractual, para lo cual habrá que examinar cada caso por separado.

En lo que respecta al contrato de transporte, en los Incoterms 2010, a excepción del término
“En fábrica”, los demás imputan al vendedor o al comprador, según el caso, la obligación
de contratar el transporte para la entrega de las mercancías en el lugar convenido. Resulta
bastante lógico, por otra parte, ya que al centrarse los Incoterms en la compraventa
internacional de mercancías, necesariamente el transporte habrá de jugar un papel
importante para que la cosa objeto de compraventa pueda pasar de manos del vendedor a
las del comprador. En las ventas F, la obligación recae en el comprador, mientras que esa
obligación recae en el vendedor en el caso de los términos C y D.

En lo que respecta al contrato de seguro, los términos C.I.F y C.I.P obligan al vendedor a
concertar el seguro de las mercancías en favor del comprador, aunque generalmente los
Incoterms establecen que ni el vendedor ni el comprador tienen “ninguna obligación” en lo
que respecta al contrato de transporte o de seguro.

138
9.5 Ámbito de aplicación

Los Incoterms son términos comerciales redactados por la Cámara de Comercio


Internacional con el propósito de ayudar a disciplinar el contrato de compraventa de
mercancías. Como ya hemos dicho, se trata de instrumentos jurídicos cuyo uso es
voluntario. Al ser los Incoterms de naturaleza claramente contractual, dependen para su
aplicación de la voluntad de las partes291. Sólo cuando éstas acuerdan su inclusión en un
contrato, por ejemplo, indicando CIF La Coruña (Coste, Seguro y Flete), INCOTERMS
2000, sería de aplicación un incoterm determinado. Nuevamente nos encontramos con que
la autonomía de la voluntad permitida por las normas estatales e internacionales condiciona
algunos aspectos de estas normas292.

Los Incoterms, pues, para ser aplicados necesitan del acuerdo de las partes. Y es
precisamente esta dependencia la que puede, en ocasiones, complicar el asunto. Ya se vio
291
Los Incoterms son instrumentos elaborados por la Cámara de Comercio Internacional; su ámbito de
aplicación se relaciona con la compraventa internacional en cuanto que dispone de términos comerciales
relativos a la entrega de las mercaderías y al traspaso del riesgo. Los Incoterms contienen términos detallados
y actuales en relación con la entrega de las mercancías; se ofrece a las partes una elección considerable,
mientras que la atención que la Convención de Viena dedica a estos aspectos es estática y menos comprensiva
de lo que se desearía. Incoterms son, en principio, de aplicación cuando las partes acuerdan su inclusión en el
contrato; por ejemplo, indicando CIF La Coruña (Coste, Seguro y Flete), INCOTERMS 2010. Véase
ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar, op. cit., pág. 82.
292
El artículo 9 de la Convención de Viena tiene por objeto determinar la eventual incidencia de los usos y
prácticas mercantiles en la compraventa internacional – usos que, de manera explícita, también están
presentes en otros preceptos del articulado de la Convención de Viena - . Para ello, regula separadamente dos
hipótesis distintas: en primer lugar, que las partes hayan convenido – de manera expresa o tácita – la
aplicación de tales usos (art. 9.1) y, en segundo lugar, que no lo hayan hecho (art. 9.2). Desde el punto de
vista de los Derechos nacionales, los usos y prácticas mercantiles han surgido al amparo de la autonomía de
la voluntad de las partes reconocida por aquellos en materia contractual, cumpliendo así una función
ordenadora, integradora y adaptadora de las reglamentaciones internas inicialmente previstas por los
legisladores a las necesidades del comercio interno e internacional. Desde el punto de vista del Derecho
convencional, tales usos y prácticas han desarrollado una no menos importante función: suministrar una
reglamentación sustancial satisfactoria ante la ausencia de una normativa internacional que cumpla el papel,
en una sociedad internacional de yuxtaposición, integrada fundamentalmente por Estados y descentralizada,
de un auténtico legislador internacional. Reglamentación sustancial satisfactoria – se acaba de señalar - ,
puesto que, a diferencia de la técnica normativa tradicional del Derecho internacional privado – la regla de
conflicto -, los usos mercantiles – frecuentemente codificados por organizaciones profesionales – han
proporcionado la celeridad y certidumbre, la rapidez y la seguridad jurídica, que el comercio internacional –
tráfico jurídico en masa – reclama y que la otra técnica normativa – la de atribución – no le puede
proporcionar. Reglamentación que se ha originado ante una ausencia de normativa internacional. Ha habido,
pues, un vacío legal que, durante muchos años, han cubierto los usos y prácticas mercantiles de carácter
internacional. Obsérvese, por otra parte, que la existencia en las sociedades estatales de un poder normativo
centralizado crecientemente intervencionista y la sensación experimentada de fuertes procesos sociales de
cambio resultan difícilmente compatibles con un papel importante de la costumbre como fuente del Derecho
mercantil. De ahí el declive de ésta, como fuente de producción jurídica, en la sociedad estatal. Por el
contrario, en la sociedad internacional, sigue teniendo una relevancia de primer orden. Es por ello que todo
Convenio de Derecho uniforme no puede ignorar la presencia de estos usos y costumbres mercantiles de
carácter internacional y debe – si pretende asegurarse el éxito – incorporarlos, en la medida posible, a su
articulado. Aprovechar la experiencia adquirida y llegar a soluciones de compromiso, se dijo, constituían las
condiciones indispensables para evitar un estrepitoso fracaso. Para más información, consúltese
FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luis y CALVO CARAVACA, Alfonso-Luis, “Derecho Mercantil
Internacional”, ed. Tecnos, Madrid, 1995, págs. 586 a 590.

139
en su momento cómo un mal uso de la autonomía de la voluntad podía generar
complicaciones en el normal transcurso de la relación contractual. Convendría mencionar
una serie de cuestiones al respecto.

Por un lado, si las partes quieren que se aplique un incoterm, lo más conveniente sería que
se refirieran a éste de manera expresa (por ejemplo, indicando que el contrato se rige por
los INCOTERMS 2010, de la Cámara de Comercio Internacional de París, especificando el
término concreto) o de manera implícita, indicándolo en las condiciones generales del
contrato. De no hacerse así, se corre el riesgo de en un hipotético litigio se planteen dudas
acerca de si realmente son de aplicación los Incoterms de la Cámara de Comercio
Internacional o si por el contrario de trata de alguna de las múltiples interpretaciones que de
esos términos se hacen en el tráfico comercial entre estados. Es importante dejar claro
cuando hablamos de las normas que regirán nuestro contrato de compraventa que nos
referimos a un incoterm determinado, promulgado por la C.C.I. de París y la versión o el
año en que apareció (la última versión es del año 2010). Cuanto más precisos seamos en
determinar el incoterm aplicable a nuestro contrato, menos problemas tendremos.

Por otra parte, los Incoterms se concibieron para ser aplicados al contrato de compraventa
de mercancías, quedando fuera, en principio, las figuras jurídicas afines a la compraventa.
Aunque estos términos tienen una vocación claramente internacional, pueden aplicarse
también a compraventas de carácter nacional o interno. Además, como ya vimos, los
Incoterms no regulan la totalidad de los aspectos comprendidos en un contrato de
compraventa, por lo que en caso de aplicarse, sólo regulará esos aspectos determinados. En
lo que respecta a las cuestiones no reguladas por los Incoterms, en caso de no haber sido
reguladas por las partes o que éstas no hubieran previsto nada al respecto, se aplicará
entonces el derecho nacional.

Además, aunque se apliquen estos términos, las partes pueden introducir modificaciones y
añadidos a los mismos, lo que en algunas ocasiones puede provocar problemas de
contradicción en las cláusulas293. Por otro lado, es importante tratar de evitar la aplicación
de términos para situaciones para las que no fueron concebidos (como por ejemplo intentar
aplicar un incoterm marítimo a una compraventa con transporte terrestre, por ejemplo)

En definitiva, el ámbito de aplicación de los Incoterms se circunscribe a ciertos aspectos de


la compraventa, preferentemente aunque no únicamente internacional, y depende de la
voluntad de las partes.

293
Los aparatos autorreguladores no son estáticos, sino que se encuentran sujetos a mutaciones continuas y
diversas. Una de las razones para elegir normas fruto de la autrorregulación en detrimento de normas
estatales, por definición más rígidas, es la flexibilidad con la que pueden adaptarse las primeras, así como la
posibilidad de tener en cuenta los deseos cambiantes de las personas concernidas y los imperativos sociales de
los medios en los cuales funcionan. Estas mutaciones son numerosas, complejas y van en diferentes
direcciones, a veces de manera contradictoria. Véase WYMEERSCH, Eddy, op. cit. pág. 175.

140
CAPÍTULO 10

Examen de los términos más frecuentes


Hasta ahora hemos abordado los Incoterms desde una perspectiva global, considerando su
significado e importancia en su conjunto. Pero considero que un estudio de estas
características resultaría incompleto si no incluyera un examen, aunque sea esquemático, de
cada uno de los términos que componen estas normas. Sin ánimo de agotar la materia, creo
que es necesario aportar algunas nociones al respecto.

Los Incoterms son once en total. Ya en la revisión de 1990 se dividieron en cuatro grupos
con la intención de facilitar su comprensión. En la versión del año 2000 aún existía esta
división en cuatro unidades, agrupando los términos en función de las obligaciones de las
partes (además de diferenciar también entre términos “polivalentes” y “marítimos”). Sin
embargo, en la versión de 2010 se ha optado por un método de clasificación diferente,
dividiendo los Incoterms en dos grandes grupos. El primero de ellos lo constituyen las
llamadas “Reglas para cualquier modo o modos de transporte” que, como su nombre indica,
se trata de términos modalmente neutros, que pueden usarse con cualquier modo de
transporte, ya sea marítimo o de cualquier otra clase. Este primer grupo comprende las
reglas EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP. El segundo grupo son las “Reglas para
transporte marítimo y vías navegables interiores”. Evidentemente, se trata de reglas
exclusivamente marítimas, y comprende los términos FAS, FOB, CFR y CIF.

Cabe resaltar que ambas clasificaciones no son incompatibles, dado que se basan en
criterios distintos. La primera atiende a la distribución de obligaciones entre las partes,
mientras que la segunda se basa en el modo de transporte utilizado. El hecho de que en la
versión de los Incoterms de 2010 solamente aparezca la segunda clasificación no significa
que deba rechazarse la primera. De hecho, por motivos de claridad expositiva, creo que la
clasificación original en cuatro grupos es la más indicada para realizar una exposición de
los términos.

10.1 El término E
El primer grupo es el del término “E”. Este grupo es el de menor obligación para el
vendedor, que no tiene que hacer nada más que poner las mercancías a disposición del
comprador en el lugar acordado, normalmente en su propio local. Aunque en la práctica se
dan casos en los que el vendedor asiste al comprador en las operaciones de carga de las
mercancías en el vehículo receptor de éste último, lo cierto es que el vendedor no está
obligado a ello294. El único término perteneciente a este grupo es el EXW “(Ex works – en
fábrica, …lugar convenido)”.

294
Ciertamente, se consideró deseable mantener el principio tradicional del mínimo obligacional del vendedor
en EXW, de modo que pueda utilizarse en aquellos casos en que el vendedor no desea asumir ninguna
obligación en relación a la carga de las mercancías. Si el comprador quiere que el vendedor asuma mayores
obligaciones, así debe estipularse claramente en el contrato de compraventa. Al respecto, véase AA. VV.

141
“En fábrica” quiere decir que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone
a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido
(taller, fábrica, almacén, etcétera), sin despacharla para la exportación ni cargarla en el
vehículo receptor.

En el incoterm EXW el vendedor cumple con su obligación de entrega en el momento en


que pone a disposición del comprador la mercancía en su establecimiento. No está obligado
a cargar la mercancía en el medio de transporte que el comprador elija, aunque las partes
pueden acordar, si así lo desean, que el vendedor se responsabilice de la carga de la
mercancía a la salida, asumiendo sus riesgos y los costes de tal operación, siempre y
cuando esas condiciones queden claras en el contrato de compraventa mediante expresiones
explícitas. Por otra parte, tampoco está obligado el vendedor a despachar la mercancía a la
exportación. Este término es el que impone menos obligaciones al vendedor y más al
comprador.

En resumidas cuentas, las características de EXW pueden resumirse de la siguiente manera:


el vendedor debe tener la mercancía preparada en el lugar convenido y en la fecha
acordada; la mercancía debe estar perfectamente etiquetada y embalada para resistir
cualquier tipo de transporte y manipulación; la carga en el vehículo de transporte y el
despacho de aduanas de exportación corren a cargo del comprador; al vendedor le
corresponde facilitar todos los documentos que el comprador necesite para realizar el
despacho; la entrega de la mercancía por parte del vendedor al comprador se produce en el
punto acordado, si lo hay, en el lugar de entrega designado, y no cargada en ningún
vehículo de recogida; en caso de no haberse acordado un punto específico en el lugar de
entrega designado, y si hay varios puntos disponibles, el vendedor puede elegir el punto que
mejor le convenga; a partir de la entrega de la mercancía, todos los gastos van a cargo del
comprador; y, por último, el EXW puede utilizarse con cualquier tipo de transporte o
combinación de ellos, ya que es un incoterm polivalente.

El término EXW no resulta adecuado en caso de que el comprador no pueda llevar a cabo
las formalidades de la exportación, ni directa ni indirectamente. En esas circunstancias lo
mejor sería emplear el término FCA, siempre y cuando el vendedor consienta en cargar a su
coste y riesgo. Los posibles problemas que puede ocasionar el empleo del término “en
fábrica” pueden darse fundamentalmente en dos frentes. En primer lugar, en lo que respecta
a la carga de la mercancía en el vehículo de transporte, que debe realizar el comprador. La
única obligación del vendedor al respecto es dejar la mercancía en el muelle de carga de sus
instalaciones, perfectamente etiquetada y embalada, en el día y hora previstos. A pesar de
ello, a menudo es el vendedor el que asume el coste y riesgo de la operación de carga, con
la intención de no importunar al comprador y, frecuentemente, sin ser consciente de la
responsabilidad que está asumiendo. En segundo lugar, en lo que respecta a la gestión de
los trámites aduaneros, que en el caso de EXW van a cargo del comprador. Sin embargo, es
corriente que cada uno de los integrantes de una operación de compraventa internacional
asuma íntegramente los costes y la gestión de sus respectivas aduanas. Para evitar
confusiones, lo mejor es conocer el contenido de este término y el alcance de las

“Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de términos comerciales. Incoterms 2000”, publicado por
el Comité Español de la CCI, España, 1999, pág. 15.

142
obligaciones que establece, y no usar el EXW en situaciones para las que no fue
concebido295.

10.2 Los términos F

El segundo grupo es el de los términos F296. Los términos que componen este grupo
requieren que el vendedor entregue las mercancías para el transporte de acuerdo con las
instrucciones del comprador, es decir, que la puesta a disposición de la mercancía se
produce en el medio de transporte que previamente haya determinado el comprador,
soportando este último todos los costes y riesgos de pérdida o daño desde ese punto. Los
incoterms que componen este grupo son los FCA, FAS y FOB. Dado que el estudio de la
modalidad FOB es el objeto principal de este trabajo, me permito reservar un estudio en
profundidad del mismo para capítulos posteriores.

El término FCA o “Free Carrier – Franco transportista (…lugar convenido)” significa que
el vendedor debe entregar la mercancía, despachada para la exportación, al transportista 297
nombrado por el comprador en el lugar convenido298. Es importante resaltar que la elección

295
En opinión de PALMÉS COMBALIA, a la hora de utilizar el término polivalente EXW, han de tenerse en
cuenta los siguientes condicionantes:
• Es mejor usarlo para carga completa y no tanto para carga fraccionada, ya que en la carga completa el
vehículo se cargará en la fábrica o en el almacén del vendedor, mientras que en el grupaje lo más probable es
que el punto de entrega se realice en el centro logístico de consolidación del transporte principal.
• Se debe tener en cuenta que existe una contradicción entre las cláusulas EXW en los Incoterms 2000 de la
CCI y lo que establece el convenio CMR, en referencia a quién tiene la obligación de cargar el vehículo.
• El EXW se adapta mejor a una operación en países entre los que exista libre circulación de mercancías,
como la UE (expediciones e introducciones), que en ventas a terceros países (exportaciones e importaciones),
ya que en el primer caso el vendedor no debe realizar trámites aduaneros.
• El EXW se debería usar en operaciones especiales y no de forma generalizada o indiscriminada. Hay otros
incoterms que se adaptan mucho mejor a usos que, por error, se conceden al EXW. No obstante, este incoterm
se adecua perfectamente a operaciones como compraventa entre filiales de una misma multinacional,
operaciones de carga completa en UTI, con un solo documento de transporte intermodal (FBL) que regule
todo el trayecto, bajo la responsabilidad del transitario y, a poder ser, entre países con libre circulación de
mercancías, y en primeras operaciones de empresas con escasos conocimientos de comercio internacional.
Véase PALMÉS COMBALIA, Remigi, op. cit., págs. 93 y 94.
296
La letra F indica que el vendedor debe entregar las mercancías al transportista. Esto significa que cuando el
importe de las mercancías va acompañado de algún término que empiece por F, en el precio no se incluye el
tramo principal del transporte de las mercancías, dado que es el comprador el que contrata el transporte por su
cuenta. Por tanto, en la factura se incluye únicamente el precio hasta la entrega de las mercancías al
transportista. Y el vendedor cumple sus obligaciones contractuales relativas a la entrega en el país de
embarque o de despacho de la mercancía colocándolas en un medio de transporte escogido por el comprador.
Al respecto, véase ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar, op. cit., pág. 268.
297
“Transportista” significa cualquier persona que, en un contrato de transporte, se compromete a efectuar o
hacer efectuar un transporte por ferrocarril, carretera, aire, mar, vías navegables interiores o por una
combinación de esos modos. Si el comprador designa a una persona diversa del transportista para recibir al
mercancía, se considera que el vendedor ha cumplido su obligación de entregar la mercancía cuando la
entrega a esa persona. Véase PALMÉS COMBALIA, Remigi, op. cit., pág. 95.
298
El punto en el que las partes han acordado que se producirá la entrega el término FCA ha causado
dificultades debido a la gran variedad de circunstancias que pueden rodear al contrato cubierto por el término.
Así, se pueden cargar las mercancías en un vehículo recolector enviado por el comprador para recogerlas en el
establecimiento del vendedor; por otra parte, puede ser necesario descargar la mercadería del vehículo

143
del lugar de entrega influye en las obligaciones de carga y descarga de la mercancía en
dicho lugar. Si la entrega se produce en los locales del vendedor, éste es responsable de la
carga. Si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la
descarga. Este término puede emplearse con cualquier modo de transporte, incluyendo el
transporte multimodal299.

Las características de FCA pueden resumirse pues de la siguiente manera: se trata de un


incoterm polivalente, la carga de la mercancía en el vehículo que la recoge en fábrica corre
por cuenta del vendedor, el lugar de entrega se encuentra en un punto convenido del país de
origen, la aduana de exportación va a cargo del vendedor, mientras que la aduana de
importación es por cuenta del comprador, el transporte principal y su seguro van a cargo del
comprador (el seguro del transporte principal no es obligatorio, pero sí aconsejable) y la
transmisión del riesgo se produce en el momento de la entrega (el vendedor asume el riesgo
de pérdida o daño hasta que no haya entregado la mercancía, en cuyo momento es asumido
por el comprador.

El término FAS o “Free Alongside Ship – Franco al costado del buque (…puerto de carga
convenido)” significa que el vendedor realiza la entrega en el momento en que la mercancía
es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto significa que el
comprador debe soportar todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde
aquel momento. El término FAS requiere que el vendedor despache las mercancías para la
exportación (lo que supone un cambio radical frente a las anteriores versiones de los
Incoterms, que exigían que fuera el comprador el que organizara el despacho aduanero para
la exportación). A pesar de ello, si las partes contratantes desean que el comprador
despache la mercancía para la exportación, deben dejarlo claro añadiendo expresiones
explícitas en ese sentido en el contrato de compraventa. El término FAS es exclusivamente
marítimo, lo que significa que sólo puede usarse para el transporte por mar o por vías de
navegación interior.

Así pues, las características del término FAS pueden resumirse de la siguiente manera: es
un término concebido solamente para el transporte marítimo o fluvial, el vendedor debe
asumir los costes hasta dejar la mercancía en el muelle del puerto elegido dentro del país de
origen, la entrega se produce cuando el vendedor ha dejado la mercancía en el muelle

enviado por el vendedor para entregarlas en la terminal designada por el comprador. Los Incoterms 2000
tomaron en consideración estas alternativas al estipular que, cuando el lugar designado en el contrato como
lugar de entrega sea el establecimiento del vendedor, la entrega se completa cuando las mercancías se cargan
en el vehículo recolector del comprador y, en otros casos, cuando las mercancías se ponen a disposición del
comprador sin descargar del vehículo del vendedor. Las variantes establecidas para los diferentes modos de
transporte en FCA A4 de los Incoterms 1990 no se repitieron en los Incoterms 2000. Al respecto, véase AA.
VV. “Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de términos comerciales. Incoterms 2000”, publicado
por el Comité Español de la CCI, España, 1999, págs. 15 y 16.
299
La cláusula A4 del término FCA de los Incoterms 2010 establece que el vendedor debe entregar la
mercancía al porteador o a otra persona designada por el comprador en el punto acordado, si lo hay, en el
lugar designado en la fecha acordada o dentro del plazo acordado. Si el lugar designado son las instalaciones
del vendedor, la entrega se completa cuando la mercancía se ha cargado en los medios de transporte
proporcionados por el comprador. En cualquier otro caso, la entrega se completará cuando la mercancía,
preparada para la descarga, se ponga a disposición del porteador o de otra persona designada por el
comprador en los medios de transporte del vendedor.

144
pactado del puerto elegido, el despacho de aduanas de exportación va a cargo del vendedor
y la carga de la mercancía al barco va a cargo del comprador.

10.3 Los términos C

El tercer grupo es el de los términos C. En este grupo se exige que el vendedor contrate el
transporte en las condiciones acostumbradas y a sus expensas. De este modo, es necesario
hacer constar, tras el respectivo término “C”, el punto hasta el que ha de pagar los costes
del transporte. A pesar de que con frecuencia se confunden los términos C como contratos
hasta la llegada, en el sentido de que el vendedor debe correr con todos los riesgos y costes
hasta que las mercancías lleguen efectivamente al lugar convenido, es importante aclarar
los términos de este grupo son de idéntica naturaleza que los términos F, en el sentido de
que el vendedor cumple el contrato en el país de embarque o despacho. Ambos grupos
entran en la categoría de contratos concluidos con embarque. De este modo, es competencia
del vendedor pagar los costes normales del transporte para el envío de las mercancías por
una ruta usual y en la forma acostumbrada hasta el lugar convenido de destino, mientras
que los riesgos de pérdida o avería de las mercancías, así como los costes adicionales que
resulten de acontecimientos ocurridos con posterioridad a la entrega adecuada de las
mercancías para su transporte recaen sobre el comprador, siendo los puntos críticos del
grupo C el momento hasta el cual el vendedor debe encargarse del transporte y soportar los
costes y la distribución de riesgos entre las partes. Pertenecen al grupo C los términos CFR,
CIF, CPT y CIP.

El término CFR o “Cost an Freight – Coste y flete (…puerto de destino convenido)”


significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se coloca a bordo del
buque en el puerto de embarque 300, o la proporciona así ya entregada. El vendedor está
obligado a pagar los costes y el flete necesarios para llevar la mercancía al puerto de
destino convenido, pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía, así como cualquier
coste adicional debido a sucesos acaecidos después del momento de entrega se transmiten
del vendedor al comprador. Este término también obliga al vendedor a despachar la
mercancía para la exportación301.

300
A diferencia de lo que sucedía en anteriores versiones de los Incoterms, en las que el vendedor del término
CFR realizaba la entrega cuando la mercancía sobrepasaba a borda del buque en el puerto de embarque.
301
Véase por ejemplo lo establecido por el fundamento de derecho segundo de la sentencia de la Audiencia
Provincial de Las Palmas núm. 158/2005 de 7 de marzo, JUR 2005/131503: “De otro lado esta demandada
apelante alega el incumplimiento por Frangosul de las obligaciones propias de los exportadores, en las ventas
realizadas bajo Incoterm CFR, que obliga al vendedor a remitir al comprador «a sus propias expensas y sin
retraso» los documentos relativos a la mercancía exportada. Afirma que Frangosul incumplió su obligación de
enviar diligente y urgentemente la documentación relativa a la mercancía vendida. El contenedor llegó a
puerto 9 días antes que la documentación. La llegada tardía de los documentos imposibilitó a la recurrente-
importadora beneficiarse de la exención arancelaria y le facultaba para no hacerse cargo de la mercancía.
Incumplimiento grave de una obligación esencial de todo exportador en una venta CFR y facultaba al
comprador a resolver válidamente el contrato celebrado. Las copias de los documentos tampoco se las
enviaron oportunamente y la testigo doña María, empleada de la empresa de transporte marítimo, no dijo que
la documentación hubiese llegado a tiempo sino que la demandada apelante no quiso hacerse cargo de la
mercancía. (…) Este motivo de apelación tampoco puede prosperar porque el barco que transportaba la carga
de pollos congelados arribó a Las Palmas de Gran Canarias el 19 de septiembre de 1999, adelantándose en

145
Las características de CFR pueden resumirse de la siguiente manera: se trata de un incoterm
que solamente puede usarse en el transporte marítimo o fluvial; el vendedor debe entregar
la mercancía a bordo del buque; el riesgo de pérdida o daño a dicha mercancía, así como los
costos relacionados con la misma, se transmiten del vendedor al comprador en el momento
en que la mercancía se encuentra a bordo del buque; el vendedor es el encargado de
contratar el transporte por mar desde el punto de entrega acordado, en el lugar acordado,
hasta el puerto de destino designado302; a pesar de que ninguna de las partes tiene la
obligación de contratar un seguro para la mercancía, lo más conveniente es que sea el
comprador el que contrate el seguro para el transporte principal de la misma por mar (dado
que en ese momento ya carga con el riesgo de pérdida o daño de la misma).

El término CIF o “Cost, Insurance and Freight – Coste, seguro y flete (…puerto de destino
convenido)” quiere decir que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se coloca a
bordo del buque en el puerto convenido, o la proporciona así ya entregada. Al vendedor le
corresponde pagar los costes y el flete necesarios para llevar la mercancía al puerto de
destino convenido; pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía, así como cualquier

tres días a la fecha inicialmente prevista para el día 22 de septiembre, pero esta circunstancia fue comunicada
por la naviera a la compradora el día 17 de septiembre y no consta hiciera gestión alguna para procurarse de
las copias necesarias a fin de obtener el pronto despacho de la mercancía beneficiándose de la exención
arancelaria. En todo caso la remesa documentaria de importación, necesaria para obtener la referida exención
arancelaria, fue puesta a su disposición el último de los seis días hábiles previstos al efecto teniendo
conocimiento la compradora de ello desde las 10:10 horas de la mañana y por tanto con tiempo suficiente para
acogerse a la exención tributaria pues consta, en el documento doce de la demanda, que el Banco de
Santander acusó recibo de la remesa documentaria a Congelados Herbania, SL el día 28 de septiembre de
1999 a la referida hora sin que conste que la compradora hubiera intentado recabarlos y al menos iniciar su
gestión en plazo. (…) Es claro que la vendedora puso a disposición del comprador los documentos relativos a
la mercancía para su levantamiento y despacho dentro de los seis días siguientes a su desembarque y en el
contrato de compraventa celebrado entre las partes, bajo la modalidad Incoterm CFR, no era condición
esencial que la compradora se beneficiase de la exención arancelaria existente en Canarias y a tal efecto la
vendedora pudiera presentar la remesa documentaria en un plazo concreto y determinado, y ni tan siquiera
prueba la demandada que sin la exención arancelaria no habría concertado la compra de la remesa de pollos
congelados procedentes de Brasil con la empresa cedente Frangosul, por su pérdida de ganancia o margen
comercial.”
302
La redacción de éste término puede dar lugar a cierta confusión en lo relativo al reparto de gastos. Si bien
es cierto que la obligación de entrega del vendedor, según el punto A4, concluye cuando la mercancía se
encuentra a bordo del buque o cuando proporciona la mercancía así ya entregada para el embarque hasta el
destino, lo cierto es que dicho buque, el transporte por mar de la mercancía desde ese punto de entrega hasta
el puerto de destino (donde será efectivamente recogida por el comprador) corre a cargo del vendedor. El
vendedor contrata el transporte, el cual ocurre con posterioridad al cumplimiento de su obligación de entrega.
Podría parecer que, debido a esta circunstancia, el vendedor debería correr con los gastos hasta la llegada de
la mercancía al puerto de destino, pero no necesariamente debe ser así. Aunque el vendedor esté obligado a
contratar el transporte principal (de conformidad con lo establecido en el punto A3a)), el punto B6 establece
que el comprador debe, con sujeción a las disposiciones de A3a), pagar todos los costos relativos a la
mercancía desde el momento en que ésta se haya entregado conforme a A4, incluyendo los gastos relativos a
la mercancía mientras se encuentre en tránsito hasta su llegada al puerto de destino, o la descarga de las
mismas en dicho puerto de destino, entre otros. La entrega, definida en A4, sigue siendo el punto de
transmisión de los riesgos y costes. Una vez que la mercancía se encuentra a bordo del buque, los riesgos y
costes se transmiten del vendedor al comprador, aunque el transporte principal deba pagarlo el vendedor. Aún
así, el punto B6 también admite excepciones, y establece que el vendedor puede estar obligado a correr con
dichos gastos si así lo establece el contrato de transporte. Así pues, el reparto de dichos gastos vendrá
determinado por lo establecido en el contrato de transporte que el vendedor está obligado a concertar.

146
coste adicional debido a acontecimientos ocurridos después del momento de entrega, se
transmiten del vendedor al comprador. A pesar de ello, en una venta CIF el vendedor debe
también procurar un seguro marítimo para los riesgos del comprador de pérdida o daño de
la mercancía durante el transporte. El vendedor está obligado a concertar un seguro sólo
con cobertura mínima303. Si el comprador desea una mayor cobertura, necesitará acordarlo
expresamente con el vendedor o bien concertar su propio seguro adicional. Por otro lado, el
término CIF también exige que el vendedor despache la mercancía para la exportación. Este
término es exclusivamente marítimo304.

303
Concretamente, el punto A3 b) del Término CIF de los Incoterms 2010 establece que el vendedor debe
obtener, a sus propias expensas, un seguro de la carga que cumpla al menos con la cobertura mínima
dispuesta por las cláusulas (C) de las Cláusulas de Carga del Instituto (LMA/IUA) u otras cláusulas similares.
304
La compraventa CIF es una de las más utilizadas, por lo que vale la pena detenerse un momento en
examinarla con detalle. Al respecto, resulta destacable la sentencia del Tribunal Supremo núm. 269/1997 de
31 de marzo (RJ 1997/2481), sobre todo en los fundamentos de derecho primero y segundo, en los que se
hace un pormenorizado repaso de todas las obligaciones de las partes: “Es necesario hacer constar (por
discutirse sus efectos) que la compraventa, según se hace figurar en las condiciones particulares de la póliza
de seguro, se celebra bajo la modalidad CIF. Según se pormenoriza (conforme recoge la Sentencia de esta
Sala de 3 mayo 1991 [ RJ 1991\3559 ]) en las llamadas Reglas Internacionales para la Interpretación de los
Términos Comerciales (Incoterms), cabe especificar las mismas, en la idea de que «CIF», significa «Coste,
Seguro y Flete» ; este término es idéntico a C&F, pero el vendedor debe además suministrar un seguro
marítimo contra riesgo de pérdida o daño de la mercancía durante su transporte ; el vendedor contrata con el
asegurador y paga la prima del seguro; el comprador notará que bajo el presente término a diferencia del
término «Flete/Porte y seguro pagados hasta» el vendedor está obligado a cubrir el seguro en condiciones
mínimas (llamadas condiciones FPA). (…)Según expone la mentada sentencia el vendedor debe : A) 1)
Entregar la mercancía de acuerdo con los términos del contrato de venta, suministrando todos las pruebas de
conformidad requeridas por el mismo contrato. 2) Contratar por su cuenta y en las condiciones usuales, el
transporte de la mercancía por la ruta habitual hasta el puerto de destino convenido, por un barco marítimo
(excluyendo los veleros) del tipo normalmente utilizado para el transporte de la clase de mercancías descrita
en el contrato; además, pagar el flete y asumir los gastos de descarga en el puerto de desembarque, que
podrían ser recaudados por las líneas regulares de navegación en el momento de la carga en el puerto de
embarque. 3) Obtener por su cuenta y riesgo la licencia de exportación o cualquier otra autorización
gubernamental necesaria para la exportación de la mercancía. 4) Cargar por su cuenta la mercancía a bordo
del buque en el puerto de embarque, en la fecha o dentro del plazo convenido, o a falta de cualquier
estipulación al respecto, en un plazo razonable y avisar sin demora al comprador de que la mercancía ha
quedado cargada a bordo del buque. 5) Suministrar por su cuenta y en forma transferible una póliza de seguro
marítimo contra los riesgos de transporte a que dé lugar el contrato. El seguro debe contratarse con un
asegurador o una compañía de seguros de buena reputación en las condiciones FPA y debe cubrir el precio
CIF, aumentado en un diez por ciento si fuese posible; el seguro debe proveer en la moneda del contrato,
salvo estipulación contraria; los riesgos de ruta no comprenden los riesgos especiales que se cubren en
algunos mercados específicos o que el comprador desee cubrir en determinados casos particulares. Entre esos
riesgos especiales, sobre los cuales el vendedor y el comprador deben expresamente ponerse de acuerdo, se
consideran los de robo, pillaje, merma, rotura, astillado, vaho de bodeda, de contacto con otras mercancías y
otros riesgos particulares a ciertos mercados. A solicitud del comprador, el vendedor debe suministrar por
cuenta del primero un seguro contra riesgos de guerra, si es posible en la misma moneda del contrato. 6)
Sujeto a las disposiciones del artículo B.4 transcrito más adelante, asumir cuanto riesgo pueda correr la
mercancía hasta el momento en que ésta haya efectivamente pasado la borda del buque en el puerto de
embarque. 7) Suministrar al comprador sin demora y por su cuenta, un conocimiento de embarque limpio
negociable para el puerto de destino convenido así como la factura de la mercancía despachada y la póliza de
seguro. El comprador debe : B) 1) Aceptar los documentos en el momento de su presentación por el vendedor
si están de acuerdo con las estipulaciones del contrato de venta y pagar el precio convenido. 2) Recibir la
mercancía en el puerto de destino convenido y asumir, exceptuando el flete y el seguro marítimo, todos los
costos o gastos causados sobre la mercancía durante su transporte por mar hasta su llegada al puerto de
destino así como los gastos de descarga, incluidos los de gabarraje o de puesta sobre el muelle, a menos que

147
Así pues, las características del término CIF son las siguientes: se trata de un incoterm que
sólo debe utilizarse en el transporte marítimo o fluvial; el vendedor debe entregar la
mercancía a bordo del buque, momento en que se transmiten los riesgos y costes al
comprador; el vendedor, además tiene la obligación de contratar el transporte por mar 305
desde el punto de entrega acordado hasta el puerto elegido como destino, así como
concertar el seguro de las mercancías (que abarcará, al menos, desde el punto de entrega
hasta el puerto de destino designado).

El término CPT o “Carriage Paid To – Transporte pagado hasta (…lugar de destino


convenido)” quiere decir que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone
a disposición del transportista designado por él306. Además, debe pagar los costes del
estos gastos estén comprendidos en el flete o hayan sido recaudados por la compañía de navegación en el
momento del pago del flete. Si se suministra un seguro contra riesgo de guerra, el comprador asumirá los
gastos... Si la mercancía es vendida «CIF Landed» los gastos de descarga incluidos los de gabarraje y de
puesta sobre el muelle, son por cuenta del comprador. 3) Asumir todos los riesgos que pueda correr la
mercancía a partir del momento en que haya efectivamente pasado la borda del buque en el puerto de
embarque. 4) Si habiéndose reservado un plazo para hacer el embarque de la mercancía y/o el derecho a elegir
el puerto de destino y no haya dado a tiempo las instrucciones precisas, soportar todos los gastos adicionales
causados y asumir cuanto riesgo pueda correr la mercancía a partir de la fecha de vencimiento del plazo
convenido para cargar, siempre y cuando la mercancía haya sido individualizada en forma que indique que se
trata de la mercancía objeto del contrato. 5) Asumir los gastos de obtención y el costo del certificado de
origen y de los documentos consulares. 6) Asumir los gastos de obtención y el costo de los documentos
contemplados en el artículo A.12 (transcrito anteriormente). 7) Asumir los impuestos de aduana y
cualesquiera otros derechos y tasas que se causen al tiempo y por el hecho de la importación. 8) Obtener y
suministrar por su cuenta y riesgo la licencia o el permiso de importación, cualquier otro documento del
mismo género, que él pueda necesitar para la importación de la mercancía; de las mismas destacan a nuestros
efectos, la 6.A) en cuanto que imputa el riesgo al vendedor «que pueda correr la mercancía hasta el momento
en que ésta haya efectivamente pasado la borda del buque en el puesto de embarque», como la correlativa
3.B) de que el comprador asumirá ese riesgo «a partir del momento en que haya efectivamente pasado la
borda del buque en el puerto de embarque» y todo ello además en relación con la 5.A) de que el vendedor
debe «suministrar por su cuenta y en forma transferible una póliza de seguro ... debe cubrir el precio CIF,
aumentado en el diez por ciento...» condicionado pues, que en razón a esa particular asunción de los riesgos
de la mercancía, y que viene como a trastocar el régimen general de su «puesta a disposición en los contratos
de transporte», se explica porque por las características de esa fórmula CIF (que tratándose de un vendedor
con fórmula CIF, en la que, como es sabido, por su parte ha de responder del tríptico coste-seguro-flete, esto
es, que no sólo ha de entregar la mercancía vendida, sino que ha de asegurarla convenientemente y además
encargarse de que el transporte sea el adecuado, en el modo y medio marítimo utilizado, sin perjuicio de que
la contraprestación económica que por ello deba abonar el comprador abarque esas tres partidas), si el
vendedor cumple escrupulosamente sus tres obligaciones principales -coste, seguro, flete- el comprador
quedará garantizado porque, en caso de pérdida o menoscabo de la misma, la cobertura del seguro concertado
«ad hoc», le resarcirá de los eventuales perjuicios irrogados; ya en antiguas Sentencias de esta Sala de 22
octubre 1931 ( RJ 1931\2201 ), 3 julio 1941 ( RJ 1941\893 ) y 24 junio 1942 ( RJ 1942\774 ), se hablaba de
que a tenor de tales Incoterms «es nota definidora de la venta con cláusula CIF, expresión formada por las
iniciales de las palabras inglesas Cost, Insurance and Freight, equivalentes a las castellanas Costo, Seguro y
Flete, la de que la transmisión del riesgo al comprador se verifica desde el instante en que la mercancía
vendida se pone a bordo para ser transportada, desde el momento en que la misma haya efectivamente
sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque».”
305
Como ya pasaba en el término CFR, algunos gastos serán soportados por el vendedor o por el comprador
en virtud de lo que establezca el contrato de transporte que el vendedor está obligado a concertar. Al respecto,
véase los puntos A6 y B6 del término CIF de los Incoterms 2010.
306
En caso de que el porteador se retrase o no acuda a retirar las mercancías, no encontraríamos con que eso
supondría un incumplimiento de sus obligaciones en el ámbito del contrato de transporte, el cual también
provocaría que el vendedor no pudiera cumplir con su obligación de entrega en el marco del contrato de

148
transporte necesario para llevar la mercancía al destino convenido. De este modo, el
comprador asume todos los riesgos y cualquier otro coste contraídos después de que la
mercancía haya sido así entregada. Si se utilizan transportistas sucesivos para el transporte
al destino acordado, el riesgo se transmite cuando la mercancía se ha entregado al primer
porteador. El CPT obliga al vendedor a despachar la mercancía para la exportación, y se
trata además de un término polivalente.

Las carcaterísticas del CPT son, pues, las siguientes: puede utilizarse en cualquier tipo de
transporte (incluido el multimodal), el vendedor asume todos los costes, incluido el
transporte principal, hasta el punto convenido del país de destino, es recomendable, aunque
no obligatorio, que el coste del seguro del transporte principal lo asuma el comprador, la
entrega, y con ella la asunción de riesgos de la mercancía van a cargo del comprador desde
que la mercancía ha sido cargada en el vehículo de transporte principal en el país de origen,
cualquier gasto que se produzca debido a la mercancía irá a cargo del comprador (excepto
los normales del transporte y manipulación de la mercancía en el transporte principal, y
cada parte asumirá el coste del despacho de aduana de su respectivo país.

El término CIP o “Carriage Insurance Paid To – Transporte y seguro pagado hasta (…lugar
de destino convenido)” significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía al
transportista cuando la pone a disposición del transportista designado por él mismo.
Además, debe pagar los costes del transporte necesario para hacer llegar la mercancía al
destino convenido. Por lo tanto, el comprador asume todos los riesgos y cualquier coste
adicional que se produzca después de que la mercancía haya sido así entregada. A pesar de
ello, el término CIP obliga al vendedor a conseguir también un seguro contra el riesgo que
soporta el comprador por la pérdida o el daño de la mercancía durante el transporte, por lo
que el vendedor contrata el seguro y paga la prima del mismo. Este seguro, en principio, es
sólo de cobertura mínima. Si el comprador desea una mayor protección, deberá acordarlo
con el vendedor o bien contratar su propio seguro adicional. Por último, el término CIP
exige que el vendedor despache la mercancía de aduana para la exportación.

Así, las características del término CIP son las siguientes: se trata de un incoterm que puede
usarse con cualquier tipo de transporte (incluido el multimodal); el vendedor asume todos
los costes (incluyendo el transporte principal y el seguro) hasta el punto convenido del país
de destino; el coste del seguro del transporte principal (que es obligatorio) debe ser asumido
por el vendedor; la entrega y la asunción de riesgos de la mercancía por parte del
comprador se produce se produce cuando esta mercancía ha sido cargada en el vehículo de
transporte principal en el país de origen, cualquier gasto producido por la mercancía irá a
cargo del comprador (excluidos los normales de transporte y manipulación de la mercancía
en el transporte principal) y cada parte asumirá el coste del despacho de aduana en su país
respectivo.

compraventa. Las consecuencias de los incumplimientos contractuales no vienen reguladas por los Incoterms,
por lo que las responsabilidades exigibles dependerán de lo establecido en el derecho nacional aplicable y de
las circunstancias concretas del caso (si el porteador no cumplió con su obligación de manera intencionada o
por motivos de fuerza mayor, etc.).

149
10.4 Los términos D

El último grupo es el de los términos D. El grupo D o grupo de llegada es el que impone el


máximo de obligaciones para el vendedor. El precio engloba los gastos de transporte
preciso hasta el país del comprador, respondiendo el vendedor en consecuencia de la
llegada de la mercancía al lugar convenido o punto de destino. El grupo D se compone de
los términos DAT, DAP y DDP (en la versión de 2010 desaparecen los términos DAF,
DES, DEQ, y DDU).

El término DAT o “Delivered At Terminal – Entregada en Terminal (inclúyase la terminal


designada en el puerto o lugar de destino)” significa que la empresa vendedora realiza la
entrega cuando la mercancía, una vez descargada del medio de transporte de llegada, se
pone a disposición de la empresa compradora en la terminal designada en el puerto o lugar
de destino designados. La palabra “Terminal” comprende cualquier lugar, ya sea cubierto o
no, como un muelle, almacén, estación de contenedores o terminal de carretera, ferroviaria
o aérea. La empresa vendedora corre con todos los riesgos que implica llevar la mercancía
hasta la terminal en el puerto o en el lugar de destino designados y descargarla ahí.

Las características principales del término DAT son las siguientes: se trata de un término
polivalente, que puede utilizarse con independencia del modo de transporte seleccionado, y
también puede usarse cuando se emplea más de un modo de transporte; el vendedor debe
descargar la mercancía de los medios de transporte de llegada para luego entregar dicha
mercancía poniéndola a disposición del comprador en la terminal designada en el puerto o
lugar de destino, momento en el que se transmitirán los riesgos y costes al comprador; el
vendedor está obligado a contratar a sus propias expensas el transporte de la mercancía
hasta dicha terminal; ni el vendedor ni el comprador tienen obligación de contratar un
seguro para el transporte principal de las mercancías, aunque dado que el transporte lo
contrata el vendedor y que dicho transporte se produce cuando aún no se han transmitido
los riesgos al comprador, el vendedor será el más interesado en contratar dicho seguro, si lo
considera oportuno.

El término DAP o “Delivered At Place – Entregada en Lugar (inclúyase el lugar de destino


designado)” significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se pone a
disposición del comprador en el medio de transporte de llegada preparada para la descarga
en el lugar de destino designado. El vendedor corre con todos los riesgos que implica llevar
la mercancía hasta el lugar designado.

Las características del término DAP pueden resumirse de la siguiente manera: se trata de un
término polivalente, que puede utilizarse con cualquier medio de transporte, así como con
una sucesión de varios de ellos; el vendedor realiza la entrega cuando pone la mercancía a
disposición del comprador en los medios de transporte que él ha contratado, preparada para
la descarga en el punto acordado, dentro del lugar de destino designado, momento en el
cual se transmitirán los riesgos y costes al comprador; el transporte principal debe
contratarlo el vendedor; ninguna de las partes del contrato de compraventa tiene la
obligación de contratar un seguro para el transporte principal de las mercancías, pero, como
ya ocurría con el término DAT, el vendedor está interesado en contratarlo.

150
El último incoterm es el término DDP o “Delivered Duty Paid – Entregada derechos
pagados (…lugar de destino convenido)”. Su contenido consiste en que el vendedor realiza
la entrega de la mercancía al comprador, despachada para la importación, y no descargada
de los medios de transporte a su llegada al lugar de destino convenido 307. Al vendedor le
corresponde soportar todos los costes y riesgos contraídos al llevar la mercancía hasta aquel
lugar, incluyendo, cuando sea pertinente, cualquier derecho (término que incluye la
responsabilidad y los riesgos para realizar los trámites aduaneros y el pago de los trámites,
derechos de aduanas, impuestos y otras cargas) para la importación en el país de destino (el
vendedor debe realizar los despachos, pagar los impuestos y realizar los trámites tanto de
exportación como de importación). Mientras que el término EXW significa la menor
obligación para el vendedor, DDP representa la obligación máxima.

Las características de DDP son las siguientes: se trata de un incoterm polivalente (en el
sentido de que puede emplearse con independencia del modo de transporte), el vendedor
deberá sufragar la totalidad de los costes hasta dejar la mercancía situada en el punto
convenido en el país de destino, el riesgo de la mercancía también se traspasará en el
mismo punto convenido en el país de destino del comprador, el seguro de la mercancía
hasta el punto convenido irá a cargo del vendedor (aunque no es obligatorio), y el vendedor
estará obligado a asumir los costes de despacho de aduana de importación, es decir, la
gestión y los impuestos que normalmente constan de arancel y el impuesto interior (IVA), e
impuestos especiales si el producto lo requiere.

307
El riesgo de pérdida o daño de la mercancía se transmite cuando el vendedor la pone a disposición del
comprador en los medios de transporte de llegada y preparada para su descarga en el lugar designado (véase
puntos A4, A5, B4 y B5). Esto significa que el riesgo de pérdida o daño de la mercancía se transmite al
comprador antes que se realice la descarga del medio de transporte empleado para llevarla a su destino. Al
comprador, en virtud del punto B6 b) del término DDP de los Incoterms 2010, le corresponde pagar todos los
costos de descarga necesarios para proceder a la recepción de la mercancía desde los medios de transporte de
llegada en el lugar de destino designado, salvo que tales costos fueran por cuenta del vendedor según el
contrato de transporte. No olvidemos que el punto A3 a) del mismo término establece que al vendedor le
corresponde contratar el transporte de la mercancía hasta el lugar de destino designado, o hasta el punto
acordado, si lo hay, en el lugar de destino designado. Además, la introducción de dicho término establece que
si el vendedor incurre en costos según el contrato de transporte que estén relacionados con la descarga en el
lugar de destino, no tiene derecho a recuperarlos del comprador a menos que las partes lo acuerden de otro
modo.

151
CAPÍTULO 11

Cuestiones planteadas por los nuevos Incoterms de 2010


En el momento de escribir estas líneas hace pocos días que ha entrado en vigor la nueva
versión de los Incoterms de 2010. Es bien sabido que la Cámara de Comercio Internacional
se encarga de actualizar de manera periódica estos términos, siempre con la intención de
mejorarlos y adaptarlos a las prácticas comerciales empresariales, así como a los modos y
procesos de contratación a nivel internacional. Desde la creación de los Incoterms por la
CCI en 1936, estos modelos contractuales aceptados mundialmente se han renovado de
manera regular para adecuarse al desarrollo del comercio internacional. Los Incoterms 2010
toman en consideración aspectos tales como la difusión de zonas libres de aduanas, el
incremento del uso de las comunicaciones electrónicas en las transacciones comerciales, la
intensificada preocupación sobre la seguridad en la circulación de mercancías y los cambios
en la práctica y usos del transporte.

Los profesionales del comercio internacional son en su mayoría conscientes de que éste ha
experimentado en los últimos años una gran evolución. Las personas, las empresas y los
operadores se han dado cuenta de que su mercado es el mundo entero, tanto para comprar
como para vender. En estos últimos años han evolucionado muchos aspectos del comercio
internacional que afectan a los incoterms, aspectos como la concepción del transporte
internacional, como el uso del transporte combinado o el transporte multimodal, se ha
avanzado en el concepto logístico de la intermodalidad y se han creado nuevas
infraestructuras, las cuales facilitan el uso y la gestión de estos conceptos. Asimismo, se
han incorporado y evolucionado nuevas formas de cobro del pago, existen nuevas
normativas, nuevos acuerdos a nivel internacional. Dicho de otro modo, todos los
elementos circundantes a los incoterms han evolucionado. El entorno es cambiante y
evoluciona constantemente. Este es el motivo de que la Cámara de Comercio Internacional
CCI tenga que responder de forma efectiva a esta evolución. Este es el motivo de los
incoterms 2010.

Esta nueva versión ha entrado en vigor el 1 de enero de 2011 y, en muchos aspectos


mantiene la esencia de lo que han venido siendo los Incoterms hasta ahora. Siguen
tratándose de unos términos contractuales, elaborados por la Cámara de Comercio
Internacional, pero basándose en la realidad del tráfico comercial internacional. Su
naturaleza es esencialmente contractual, en el sentido de que las partes no están obligadas a
utilizarlos, al no tratarse de Derecho imperativo, sino que se trata de unos modelos
contractuales de los que compradores y vendedores a lo largo y ancho del mundo pueden
valerse en el ejercicio legítimo de la autonomía de la voluntad. La disciplina de estos
términos sigue girando en torno a la entrega de las mercancías, la distribución de los
riesgos, el reparto de gastos y las obligaciones de las partes respecto a transporte, seguro,
trámites aduaneros, etcétera. La finalidad de los Incoterms es establecer un conjunto de
reglas internacionales para la interpretación de los términos más utilizados en el comercio
internacional para, de ese modo, poder evitar las incertidumbres derivadas de las distintas
interpretaciones de dichos términos en países diferentes o, por lo menos, reducirlas en gran
medida.
152
Aprovechando la aparición de esta nueva versión, ciertos profesionales del comercio se han
planteado una serie de cuestiones en las que vale la pena detenerse un momento.

11.1 ¿Habría que revisar los Incoterms más a menudo?

Desde algunos medios profesionales, y sobre todo a través de internet 308, se ha planteado la
cuestión de si estos nuevos Incoterms han tardado demasiado en aparecer, ya que muy
pronto se detectaron inconsistencias y contradicciones entre normas que las empresas se
veían y se ven obligadas a quebrantar. De hecho, algunos han llegado a preguntarse si la
rápida evolución del comercio internacional no hace necesario que se produzcan revisiones
cada cinco años en lugar de cada 10 años, y de este modo no tener que esperar otros 10
años para la corrección de la nueva versión del 2010 de los Incoterms.

En mi modesta opinión, si bien es cierto que las quejas e inquietudes de los profesionales
del comercio internacional se encuentran justificadas, no creo que una constante revisión de
los Incoterms sea necesaria, e incluso diría que esa posibilidad podría llegar a ser
contraproducente. No debemos olvidar que la mayoría de los problemas jurídicos que se
plantean en los tribunales relativos a estos términos tienen su origen en un desconocimiento
o mal uso de los mismos por parte de los operadores. Desgraciadamente, el acelerado ritmo
de la economía actual provoca que muchos empresarios (no olvidemos que los incoterms
los utilizan fundamentalmente los empresarios) no dediquen todo el tiempo que sería
deseable a, en primer lugar, entender e interpretar de manera correcta los incoterms y, en
segundo lugar, a decidir cuál es el término correcto (o por lo menos más adecuado) para sus
necesidades. No hay más que ver cuántas veces se aplican incoterms estrictamente
marítimos a compraventas que usan transportes aéreos o terrestres, o las veces en las que
una parte llega a juicio sin tener realmente claro el alcance de sus deberes y obligaciones,
solamente porque en su momento no quiso perder tiempo examinando en profundidad el
término que, por contrato, se comprometía a respetar. Estoy convencido de que si se
eliminara la falta de previsión en estos casos, la cantidad de problemas que plantean los
Incoterms se reduciría drásticamente.

Por otra parte, no debe pasarse por alto que, a lo largo de sus sucesivas actualizaciones, la
Cámara de Comercio Internacional ha mantenido una buena parte de estos términos sin
modificar. Es cierto que con los años algunos términos desaparecen y se añaden otros
nuevos, pero muchos de ellos permanecen casi incólumes. Tal vez la modificación de este
“núcleo duro” de los Incoterms, que durante tanto tiempo han sido utilizados, plantearía
más problemas de los que resolvería. Si un término fuera realmente inútil, se habría
eliminado o modificado hace tiempo, cosa que no pasa con ciertos términos.

Por último, no podemos obviar que uno de los objetivos principales por los que la Cámara
de Comercio Internacional se decidió en su día a redactar los Incoterms fue para aportar
seguridad jurídica al comercio internacional, codificando en cierta forma unos usos

Para más información acerca de las opiniones planteadas por los profesionales del comercio internacional
308

y que han dado lugar a las reflexiones de este capítulo, consúltese fundamentalmente las páginas
www.incoterms-2010.com y www.incotermsfob.com.

153
comerciales que ya hacía tiempo se venían aplicando. Sé que puede parecer una
observación demasiado teórica y alejada de la realidad, pero creo que una constante y
frecuente revisión de estos términos puede llegar a desvirtuar el objetivo de la seguridad
jurídica. Puestos a ser exigentes, pongamos que los incoterms se revisasen no ya cada diez
años, como ocurre ahora, o cada cinco años, como se ha planteado, sino cada año. Para
cada revisión, la Cámara de Comercio Internacional busca las opiniones y aportaciones de
los operadores internacionales, que son los que a la postre usarán esos términos. Cuando
más reduzcamos el plazo para cada nueva versión, menos tiempo tendrá la Cámara para
recabar la información necesaria para realizar una actualización de calidad. Y este
argumento también puede aplicarse a los operadores internacionales porque, si a muchos ya
les cuesta estar al día con una nueva versión cada diez años, no digamos ya si esa
frecuencia aumenta. En caso de ser así, el mal uso de los incoterms por desconocimiento o
mala interpretación podría aumentar respecto a los niveles actuales, la cual cosa podría
llegar a poner en duda la propia utilidad de los incoterms. Incluso la propia jurisprudencia
sobre este tema se vería afectada, porque cambiaría y dejaría de valer de un año para otro,
al mismo ritmo al que cambiasen las normas.

Por todos estos motivos, creo que si bien las revisiones de los incoterms son necesarias,
resulta conveniente espaciarlas en el tiempo. Debemos tener en cuenta que para apreciar la
calidad de una norma y su éxito entre sus destinatarios es necesario un periodo razonable de
tiempo. Un plazo anual resultaría a todas luces inviable, pero ¿acaso lo sería pasar del
actual periodo de diez años a uno más corto de cinco años? Tal vez no, porque los
problemas que hemos mencionado antes se manifestarían con menor intensidad, a
excepción del relativo a la jurisprudencia. Si los tribunales tardan demasiados años en
sentar jurisprudencia porque se encuentran saturados y con falta de medios (y esto no sólo
ocurre en nuestro país), aumentar el ritmo de las actualizaciones puede dificultar el uso de
una jurisprudencia ya tardía de por sí que, al fin y al cabo, debería constituir una
herramienta indispensable para la interpretación de los incoterms, la cual cosa a su vez se
reflejaría negativamente en el uso de los mismos por parte de los operadores. Por desgracia,
ante esta situación, reducir el plazo de actualizaciones de diez a cinco años puede llegar a
ser contraproducente. La mejor solución no parece encontrarse pues en un constante
cambio de las normas existentes, sino en una mayor previsión y mejor comprensión en el
uso de las mismas. Y si todo esto falla, a las partes siempre les quedará la opción de, en el
libre ejercicio de su autonomía de la voluntad, redactar desde cero un contrato de
compraventa que se adapte a la perfección a sus necesidades concretas.

11.2 Los Incoterms y el comercio internacional de servicios


Otra cuestión que se ha planteado en estos medios es una hipotética aplicación de los
Incoterms no ya a la compraventa de mercancías, sino al comercio internacional de
servicios. Pero, ¿es posible, o incluso deseable, la aplicación de estos términos a un tipo de
transacción que en principio les es ajena?

Es cierto que las compraventas de productos físicos forman parte de la mayoría de las
transacciones a nivel internacional, pero también es cierto que el comercio internacional de

154
servicios se ha incrementando en gran medida, sobre todo por parte de los países con
economías más avanzadas.

¿Qué es lo que se ha sugerido que podrían regular los Incoterms? Podrían regular aspectos
como quién paga los materiales, fungibles o instrumentos que se pueden derivar de una
prestación de servicios, quién se hace cargo de los gastos de manutención, quién paga los
viajes, cuándo se entiende el servicio por finalizado y se realiza la entrega, entre muchos
otros temas.

A pesar de que no es una mala idea regular en un mismo contrato los aspectos más
importantes que pueden afectar a una transacción de servicios, los propios foros en los que
se ha planteado esta idea han sido los primeros en reconocer que, si bien es cierto que los
incoterms regulan los flujos físicos de mercancías, no están pensados para regular
prestaciones de servicios. No hay más que ver la propia estructura de estos términos para
darse cuenta de ello. Todos ellos se dividen en obligaciones del comprador y obligaciones
del vendedor, apartados que son más o menos amplios en función de cada incoterm en
concreto. De buenas a primeras resulta evidente que su objetivo es regular ciertos aspectos
de la compraventa, repartiendo entre las partes de la misma las obligaciones accesorias
necesarias para que dicha compraventa se lleve a cabo, principalmente a quién le
corresponde realizar los contratos de transporte y de seguro, o llevar a cabo los trámites
aduaneros, entre otras cosas. Así que en principio, los incoterms existentes (tanto la versión
2010 como las anteriores) parecen inadecuados para el fin sugerido.

Aún así no deberíamos desechar la idea inmediatamente. Lo que se ha sugerido es,


básicamente, que aprovechando esta actualización de los incoterms, la Cámara de
Comercio Internacional podría haber incluido algún término nuevo que se ocupase de las
transacciones de servicios, a la vista de que los existentes son inadecuados para tal fin. Si la
importancia creciente del comercio internacional de mercancías motivó en su día la
aparición de los incoterms y su periódica actualización, no resulta descabellado plantearse
si el comercio internacional de servicios, cuya importancia no puede desdeñarse, puede
justificar la creación de un instrumento similar a los incoterms aplicables a las
transacciones de servicios. La cuestión es determinar hasta qué punto la experiencia
adquirida con los incoterms puede ayudar en la elaboración de dicho instrumento.

Lo primero que hay que precisar es que, a la hora de la verdad, los incoterms sólo se
ocupan de un contrato, el de compraventa de mercancías, mientras que en el comercio
internacional de servicios existen gran variedad de contratos. Por este motivo, un único
término relativo a las prestaciones de servicios que se solapase a los incoterms existentes
resultaría insuficiente. Para cubrir el espectro de contratos de prestación de servicios hay
que pensar más a lo grande. Por ello, puestos a emprender dicha tarea, lo mejor sería crear
un término nuevo para cada contrato de servicios, o por lo menos para los más importantes.
De lo que se trataría es de crear una especie de nuevos “incoterms” exclusivamente
volcados en las transacciones de servicios.

Una vez determinado el objetivo, el siguiente paso sería comprobar si se dan las
condiciones adecuadas para su consecución. Lo primero que deberíamos averiguar es si
existen en el comercio internacional de servicios unos usos o costumbres universalmente
155
aceptados. No debemos olvidar que los Incoterms tienen su origen en usos y costumbres
que se encontraban presentes desde antiguo en el comercio internacional, que a su vez
fueron recogidos por la Cámara de Comercio Internacional, que a su vez se fueron
actualizando teniendo en cuenta las opiniones de los profesionales del sector. De este
modo, la Cámara debería primero establecer si existe en el comercio internacional de
servicios unos usos o costumbres comparables con los que tener una base de la cual partir.

En caso de ser así, lo siguiente sería recogerlos, compilarlos y presentarlos públicamente,


para que los profesionales del sector pudieran valorarlos y expresar su opinión al respecto.
No hay que olvidar que al final serán ellos los que, en el libre ejercicio de su autonomía de
la voluntad, decidirán la aplicación de estos nuevos términos. Si todo va bien y son
finalmente aceptados, ya sólo quedará realizar las debidas actualizaciones cuando
corresponda.

11.3 ¿Les pedimos demasiado a los Incoterms?


Cuando uno se detiene a examinar las opiniones, dudas, quejas o proposiciones que los
profesionales del comercio internacional plantean en los foros de debate, es fácil darse
cuenta de que se pide básicamente dos cosas:

1) Que se simplifique la redacción y se clarifique el uso correcto de los Incoterms, así


como despejar las dudas sobre si tal o cual término resulta aplicable a una situación
determinada (por ejemplo, si resulta aceptable que una venta FOB se aplique a un
transporte aéreo, a pesar de que en teoría no debería ser así, etc.)
2) Que estos términos regulen más cosas, que cubran más aspectos (como por ejemplo,
las transacciones de servicios, como acabamos de ver).

Ya hemos planteado con anterioridad que una buena parte de los problemas que en la
práctica plantean los Incoterms (aunque no en su totalidad) se deben a un mal uso de los
mismos, a su aplicación a prácticas para las que no han sido concebidos o, directamente, a
la falta de previsión por parte de los operadores que los utilizan. Para clarificar su uso, los
operadores, además de a la opinión profesional de los abogados especializados en el tema,
pueden acudir a la doctrina y jurisprudencia sobre la materia, tanto nacional como
extranjera, así como a los laudos del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio
Internacional y de otros tribunales arbitrales. Los Incoterms son normas que, en muchos
casos, vienen usándose desde hace casi un siglo (a pesar de sus cambios y actualizaciones),
y existe material de sobra para facilitar su comprensión. Otra cosa es que la velocidad de la
actividad empresarial actual haga más difícil hacer uso de estas fuentes. Como ya he
expresado anteriormente, a mayor previsión, menos problemas futuros. ¿Tal vez una mayor
simplicidad en su redacción haría más fácil su interpretación? ¿Esa facilidad de
interpretación haría innecesario el examen de la doctrina y jurisprudencia sobre los
Incoterms? ¿Resultaría útil dicha facilidad de interpretación en un contexto empresarial
cada vez más obsesionado con la rapidez y el ahorro de costes? ¿O acaso todo esto no es
más que una quimera?

156
No debemos olvidar que los Incoterms se han redactado en base a unos usos comerciales
internacionalmente aceptados. Cualquier cambio o simplificación en dicha redacción
debería ser el reflejo de una modificación previa de tales usos, cosa que no parece haberse
dado, puesto que la Cámara de Comercio Internacional ha mantenido intactos la mayor
parte de los términos. Un cambio injustificado o una excesiva simplificación en su
redacción podría repercutir negativamente en la utilización de los Incoterms, motivo por el
cual la Cámara siempre ha sido cautelosa a la hora de realizar nuevas versiones.

Otro problema que se ha planteado es la utilización de estos términos en situaciones que en


principio les son ajenas. Uno de los casos más claros es la aplicación de incoterms
exclusivamente marítimos a compraventas en las que se emplean otros medios de
transporte. Algunos operadores alegan que los han utilizado de este modo durante mucho
tiempo y que nunca han tenido problemas, aunque tal vez deberían añadir que no tuvieron
problemas hasta que alguien se quejó y hubo que ir a juicio. Se ha planteado que las
actualizaciones deberían servir para clarificar las situaciones en las que un incoterm u otro
sería más o menos adecuado, aunque lo cierto es que tanto los propios términos, como la
doctrina sobre los mismos, como la jurisprudencia suelen ser bastante claros al respecto.

La verdad es que cuando uno examina los Incoterms detenidamente resulta bastante
evidente cuándo pueden aplicarse y cuándo no, y en caso de duda, siempre se puede acudir
a la doctrina y a la jurisprudencia. Es posible que la evolución de la logística permita
plantear la posibilidad de que, por ejemplo, todos los términos fueran aplicables a cualquier
medio de transporte. Cierto es que, gracias a los contenedores, las operaciones de carga y
descarga cada vez se parecen más, independientemente de cual sea el medio de transporte.
Verdaderamente, no existe una gran diferencia entre cargar un contenedor en la cubierta de
un buque, en la bodega de un avión, sobre un tren o en un camión. Este es uno de los
motivos por los que se han aplicado incoterms marítimos a otros medios de transporte,
aunque en principio no debiera ser así. Si a esto le añadimos el auge del transporte
multimodal, que combina varios modos de transporte en un mismo contrato, no resulta
extraño que se haya llegado a cuestionar la necesidad de mantener la exclusividad de
ciertos términos respecto al transporte marítimo.

A pesar de ello, no creo que haya llegado aún el momento de plantear un cambio tan
radical. Los contenedores, a pesar de su importancia, no constituyen la totalidad de las
entregas. Las operaciones de carga y descarga de mercancías a granel, sin ir más lejos,
difieren en cierta de medida de aquellas en que se usan contenedores y, como ya vimos en
capítulos anteriores, el comercio internacional sigue decantándose abrumadoramente por el
transporte marítimo. La Cámara de Comercio Internacional, tal vez dándose cuenta de esta
situación, ha preferido mantener un buen número de términos exclusivamente marítimos. Si
además tenemos en cuenta que, en lo relativo al transporte, los Incoterms sólo regulan
quién está obligado a contratarlo, y si éste debe ser necesariamente marítimo o no, resulta
francamente sorprendente la cantidad de problemas que en la práctica parece haber
planteado este tema.

La otra gran cuestión que se plantea en ciertos foros de internet es si los Incoterms deberían
regular más cosas. Ya en la versión del año 2000 resultaba evidente que sus redactores
habían pretendido abarcar el mayor número de posibilidades, tanto en lo referente a la
157
entrega como en los medios de transporte, cosa que parece que se ha mantenido en esta
nueva versión de 2010. Anteriormente hemos visto cómo el hecho de extender las materias
reguladas por estos términos a otros temas como el comercio de servicios podía resultar
contraproducente. La pregunta que debemos hacernos es por qué los Incoterms sólo regulan
ciertas materias de la compraventa internacional, y no todas ellas.

La clave de esta cuestión se encuentra en el consenso internacional. Los Incoterms sólo


regulan aquellos aspectos de la compraventa internacional en el que la mayoría de las partes
se pone de acuerdo. Cuando hablamos de una entrega FOB o de una entrega en
condiciones CIF, en casi cualquier país sabrán de qué hablamos. Los operadores del
comercio internacional se pusieron de acuerdo en otorgar a esas siglas unas determinadas
operaciones en lo que se refiere a la entrega. Por el contrario, ningún incoterm regula la
transmisión del derecho de propiedad sobre la cosa objeto de compraventa, básicamente
porque, al existir varios sistemas de transmisión de la misma en multitud de países, nunca
ha habido el contexto de consenso y uniformidad internacional necesarios para ello (como
ya vimos que pasaba con la Convención de Viena de 11 de abril de 1980). Su inclusión en
los incoterms habría resultado contraproducente, al no existir un sistema de transmisión de
la propiedad universalmente aceptado.

Los Incoterms regulan aquellos aspectos de la compraventa en los que existe un elevado
consenso internacional, y deja aquellos aspectos en los que no es así en manos de la
autonomía de la voluntad. Esa es la clave de su éxito y de su amplia difusión, y está
directamente relacionada con la pregunta que da título a este apartado. Si los operadores
tienen problemas con los Incoterms, ¿se debe a una mala redacción de los mismos, a una
falta de actualización, o más bien a un mal uso de los mismos por parte de dichos
operadores? ¿Es acertado pretender variar unas normas surgidas de un contexto de
consenso internacional sin que exista dicho consenso en los aspectos que se quieren
cambiar?

No parece justo afirmar que los Incoterms, en cualquiera de sus versiones, adolezcan de una
técnica deficiente en lo que respecta a su redacción. Como ya hemos visto, a lo largo de los
años un buen número de ellos ha permanecido incólume, lo que constituye una señal
inequívoca de su calidad y de su utilidad (no olvidemos que se trata de unas normas de
aplicación voluntaria). Por otra parte, las exigencias de la economía actual a menudo
provocan que los operadores no puedan dedicar a la lectura y comprensión de estos
términos todo el tiempo y la atención que sería deseable, circunstancia que se encuentra en
la raíz de muchos de los problemas que se dan en la práctica. Además, con cada nueva
actualización se ha cambiado solamente aquello en lo que había consenso, dejando el resto
en manos de la autonomía de la voluntad. Así pues, ¿dónde está el problema?

Cuando los profesionales del comercio internacional piden que se introduzcan cambios en
los Incoterms suele ser porque consideran que éstos no se adaptan plenamente a sus
necesidades concretas. Pero, ¿hasta qué punto puede adaptarse a las necesidades de una
operación comercial concreta una norma emanada desde un organismo como la Cámara de
Comercio Internacional y que, además se basa en unos usos comerciales surgidos de un
contexto internacional en el que solamente existía consenso en ciertos aspectos de la
compraventa?
158
Seamos claros, es imposible que un comerciante encuentre la solución a todos los
problemas que pueden surgir de una compraventa internacional simplemente por el hecho
de asignarle un incoterm determinado. Estos términos solucionan las partes más
importantes y en las que hay consenso internacional, y dejan el resto en manos de la
autonomía de la voluntad. En otras palabras, estas normas son fruto de su tiempo y hacen lo
mejor que pueden hacer, o al menos, lo que les permite hacer el contexto del que han
surgido y del que se nutren para su evolución. Es por ello que no creo que sea pertinente
plantear, a día de hoy, cambios demasiado radicales en los Incoterms. No se dan las
condiciones adecuadas para ello, y además no creo que sea necesario. Pero ¿cuál sería
entonces la solución?

Si queremos evitar buena parte de los problemas que estas normas plantean en la práctica,
la solución pasa no tanto por una constante modificación de las mismas desde la Cámara,
sino por un mejor uso por parte de los operadores. Y ese mejor uso debería centrarse
básicamente en dos frentes. El primero consistiría en entender mejor las necesidades no
sólo comerciales, sino también logísticas, tanto de sus empresas como de las operaciones
que emprendan para, después, poder elegir el término que mejor se adapte a sus
necesidades. Y, ya pasando al segundo frente, si después de un examen pormenorizado de
dichos términos, llegan a la conclusión de que ninguno se adapta plenamente a sus
necesidades, hacer uso de la autonomía de la voluntad para llenar esas lagunas. Pero
siempre que se trate de un uso prudente, que no produzca contradicciones con los
Incoterms. Por todo esto, no creo que debamos pedir una serie de cambios radicales en
estos términos, sino entenderlos mejor y aprender a combinarlos satisfactoriamente con el
uso adecuado de la autonomía de la voluntad.

159
CAPÍTULO 12

LA MODALIDAD FOB DENTRO DE LOS INCOTERMS

12.1 Definición de “franco a bordo”

A lo largo de esta tesis hemos visto la importancia que el comercio internacional tiene para
la sociedad contemporánea, la cual se encuentra influenciada por un marcado proceso de
globalización de la economía. Es lógico que las personas busquen suplir sus necesidades
materiales mediante el intercambio comercial. Dentro de ésta actividad, la figura jurídica
por antonomasia será el contrato de compraventa, cuya causa es el intercambio de cosas por
dinero.

Si bien la compraventa existe desde los más remotos tiempos de la humanidad, creo que es
posible afirmar que nunca antes en la historia había gozado este contrato de un marco tan
favorable para su desarrollo. Los avances técnicos y jurídicos experimentados hasta la
actualidad han permitido que el comercio se desarrolle hasta límites insospechados.

Por un lado, el desarrollo en los medios de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo, ha
permitido poner en contacto compradores y vendedores pertenecientes a lugares muy
distantes entre sí. Los mares, ríos y montañas que antes separaban a los pueblos y, en cierto
modo, los protegían a unos de otros han pasado de ser obstáculos casi insalvables a
convertirse en meras superficies perfectamente transitables, siempre y cuando se respeten
unas mínimas normas de seguridad. Si a estos avances en los medios de locomoción
unimos las mejoras en las comunicaciones, nos encontramos con una facilidad en el tránsito
de mercancías como nunca antes había existido.

Por otra parte, un intercambio comercial tan intenso como el que vivimos en la actualidad,
para realizarse en condiciones de seguridad, precisa de un entramado jurídico adecuado y a
la altura de las circunstancias, que se adapte a la realidad. Si bien antiguamente existía un
elevado intervencionismo estatal en esta materia, éste ha dejado paso a una legislación más
flexible, donde prima la autonomía de la voluntad e incluso se permite a las partes
determinar a su antojo las normas que regirán su compraventa particular.

En el caso español, nos encontramos con que con que la parte de nuestro ordenamiento
referida a la compraventa, tanto si nos referimos al Código Civil como al Código de
Comercio, se compone de normas dispositivas, permitiendo a las partes establecer el
contenido de su relación contractual. Además, la Convención de Viena de 1980 sobre
compraventa internacional de mercaderías también es en esencia dispositiva. Tanto si se
trata de compraventas nacionales como internacionales, se busca que las partes gocen de la
mayor libertad posible, porque se entiende que es lo que más les beneficia.

En este contexto de primacía de la autonomía de la voluntad, no son pocos los casos de


autorregulación, ya sea por parte de particulares, asociaciones profesionales, etcétera. Uno

160
de los ejemplos más brillantes lo encontramos en los Incoterms de la Cámara de comercio
Internacional de París.

Los Incoterms, desde su ya lejana primera versión de 1936, han constituido un instrumento
jurídico muy eficiente y adecuado para el desarrollo de la compraventa, sobre todo en su
vertiente internacional. Al tratarse de unas disposiciones de naturaleza esencialmente
contractual, cuya aplicación depende de la voluntad de las partes, se acomodan mejor a la
realidad y a las circunstancias de la compraventa. Además, la primacía de la autonomía de
la voluntad en este campo permite a los contratantes realizar los cambios que consideren
oportunos a estos términos, lo cual facilita aún más su aplicación y difusión.

En los Incoterms 2010 se da cabida a todos los medios de transporte posibles que las partes
puedan elegir para que las mercancías lleguen a su destino, es decir, a manos del
comprador. Aún así, de entre todos los medios de transporte, siempre se ha otorgado una
especial atención al transporte marítimo, a pesar de que la misma se haya relativizado con
el tiempo. Mientras que en la versión del año 2000 seis de sus trece términos eran
esencialmente marítimos, y los otros siete términos podían usarse con cualquier modo de
transporte, incluido el marítimo, en la actual versión de 2010 el número de términos
exclusivamente marítimos se ha visto reducido a cuatro (FAS, FOB, CFR y CIF), frente a
siete términos polivalentes (EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP).

Ahora que ya hemos examinado los Incoterms desde una perspectiva general, creo que
podemos pasar a examinar la modalidad FOB en concreto. Entre los términos dedicados a
las ventas marítimas, el FOB es uno de los más importantes y utilizados en el tráfico
comercial internacional309. También es uno de los más antiguos310.
309
Como Afirma FARIÑA, la mayor rapidez de los viajes marítimos y la facilidad mucho mayor de las
comunicaciones ha provocado que las antiguas formas de las ventas marítimas por “buque designado” o “a
designar”, o “ventas sobre embarque”, hayan ido cayendo en desuso ante el gran desarrollo adquirido por las
ventas conocidas por las abreviaturas FOB (franco a bordo, del inglés free on board), y CIF, o CAF (cost,
insurance, freight en inglés o su equivalente en francés). El autor toma como válida la definición de la venta
FOB como “aquella en la que la transferencia de la propiedad y de los riesgos que son su consecuencia tiene
lugar desde que el vendedor ha entregado la mercancía a bordo del buque designado por el comprador y desde
que esta mercancía ha sido admitida en la carga por el buque” (nótese que ya antes de que se modificara el
criterio de transmisión del riesgo de la venta FOB en los Incoterms 2010 ya se interpretaba que el vendedor
debía colocar las mercancías a bordo del buque). Sobre la terminología y la naturaleza de esta clase de ventas
hay algún confusionismo. Se observa en las notas relativas a esta cuestión de la Revue de Droit Maritimew
Comparé que es preciso distinguir la cláusula f. o. b., que significa siempre “franco a bordo del buque”, de la
cláusula “franco al costado del buque” (free alongside, o F. A. S.) la cual limita la obligación del vendedor a
la entrega en el muelle o sobre gabarras, al costado del buque, siendo los gastos, hasta colocar la mercancía
bajo aparejo, a cargo del comprador. Según el criterio general de la jurisprudencia moderna, en Inglaterra,
Francia, Bélgica, Alemania y países nórdicos, la venta FOB implica la obligación del vendedor de poner la
mercancía a bordo y no al costado del buque. No implica que sea a cargo del vendedor ni la colocación en la
bodega ni la estiba. En Francia, los tribunales tienden a distinguir la venta “franco a bordo”, que equivaldría a
la venta “franco al costado de a bordo”, de la venta “franc à bord”, que correspondería exactamente a la
significación de los términos ingleses, de los que FOB es la abreviatura. Al respecto, véase FARIÑA,
Francisco, op. cit., págs. 673 y 674.
310
En la sentencia británica sobre el caso Raymond Winslow & Co. Ltd. v. N. Scratchard Ltd. (1944) se
afirma lo siguiente al respecto de la definición de la venta fob: “durante mucho tiempo, ciertamente más de
cien años, (el término fob) ha tenido un significado muy conocido, y si una parte vende el género "franco a
bordo", eso significa que él tiene que poner el género a bordo y debe pagar el gasto que ello conlleva, y la

161
Como ya dijimos en su momento, el término FOB o Franco a Bordo (“Free On Board” en
inglés) pertenece a los Incoterms y se encuadra en el grupo de las ventas marítimas.

El término “Franco a Bordo”, hasta hace bien poco, se caracterizaba por el hecho de que el
vendedor realizaba la entrega cuando la mercancía sobrepasaba la borda del buque en el
puerto de embarque convenido. Esto quería decir que el comprador debía soportar todos los
costes y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde aquel punto. Esto fue así hasta la
versión del año 2000. Pero en la de 2010, después de muchas discusiones, se acordó dar el
paso de cambiar este punto de entrega. Actualmente, el incoterm FOB significa que el
vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador en el puerto
de embarque designado o proporciona la mercancía así ya entregada. El riesgo de pérdida o
daño se transmite ahora cuando la mercancía se encuentra a bordo del buque, momento a
partir del cual el comprador corre con todos los costos. Sólo puede ser utilizado para el
transporte por mar o por vías navegables interiores

El término FOB exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación.


Sin embargo, el vendedor no tiene ninguna obligación de despacharla para la importación,
pagar ningún derecho de importación o llevar a cabo ningún trámite aduanero de
importación.

El FOB es una de las modalidades de los incoterms más usadas internacionalmente aunque,
como el resto de términos, también puede emplearse en compraventas nacionales 311. Desde
que se crearon los incoterms, el término FOB se utiliza en un gran número de operaciones
de compraventa cuando lo que se pretende es entregar la mercancía en el país de origen. A
pesar de ello, conviene dar una visión actualizada de este término. Desde la aparición de los
incoterms, el comercio internacional ha evolucionado mucho, las unidades de carga son
diferentes, ya que la mayoría de bienes de consumo y de productos semielaborados viajan
en contenedor, los medios de transporte han mejorado sus prestaciones y la forma de
entender la logística es completamente distinta.

Las características del término FOB pueden resumirse de la siguiente manera:

 La FOB es una modalidad de incoterm que solamente puede usarse para el


transporte marítimo o fluvial.

entrega se realiza y la mercancía se encuentra bajo el riesgo del comprador cuando ésta se encuentra a bordo,
habiéndose pagado el gasto por parte del vendedor”. Para más información sobre las características de la
venta fob pueden consultarse también los casos Browne v. Hare (1858), Stock v. Inglis (1884), Wimble, Son
& Co. v. Rosenberg & Sons (1913), H. O. Brandt & Co. v. H. N. Morris & Co. Ltd. (1917), Maine Shipping
Co. v. Sutcliffe (1947), Colley v. Overseas Exporters (1921) y J. & J. Cunningham Ltd. v. R. A. Munro & Co.
Ltd. (1922), todos del Reino Unido.
311
Las cláusulas FOB se emplean en las transacciones de suministro y de exportación. Una transacción del
suministro (o si se prefiere, también llamada "venta interior") involucra un contrato entre un fabricante local y
un comerciante local, el último normalmente actuando como un exportador, y contemplando una reventa
inmediata a una parte extranjera. En tal un caso, la venta se concluye entre residentes del mismo país, estando
los dos en un lugar bastante cercano al punto de embarque y son igualmente competentes para tratar con las
formalidades necesarias conectadas con el embarque y exportación de las mercancías. El fabricante proveedor
normalmente desconoce el destino extranjero de las mercancías. Véase SASSON, David M., “F.O.B.
CONTRACTS”, ed. Stevens & Sons Limited, Londres, 1960, pág. 9.

162
 El vendedor asume todos los costes y riesgos hasta el momento en que la mercancía
se encuentra a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de
embarque convenido o proporciona la mercancía así ya entregada.
 La entrega de la mercancía se produce en ese mismo punto (a bordo del buque
designado por el comprador en el puerto de embarque designado).
 El coste del despacho de aduanas de exportación va a cargo del vendedor.
 El comprador, aunque no tiene la obligación de hacerlo, suele encargarse de realizar
el seguro del transporte principal.
 Todos los gastos que se produzcan a partir de la entrega de la mercancía corren a
cargo del comprador.

12.2 Importancia de la entrega de las mercancías

Antes de nada, conviene recordar que el eje central de los incoterms son la entrega y la
transmisión de riesgos, y, aunque la transmisión de la propiedad es la obligación inherente
y principal en todo contrato de compraventa, ésta no es objeto de regulación en los términos
de la Cámara de Comercio Internacional. Para determinar en qué momento la propiedad de
la mercancía se transmite del vendedor al comprador habrá que examinar lo que establezca
el derecho nacional aplicable en cada caso.

Como consecuencia de un contrato de compraventa, el vendedor se obliga a entregar la


cosa vendida. El artículo 35 de la Convención de Viena señala que el vendedor debe
entregar mercaderías cuya cantidad, calidad y tipo correspondan a los estipulados en el
contrato y que estén envasadas o embaladas en la forma fijada. Este artículo establece una
serie de normas para determinar si las mercaderías entregadas por el vendedor son
conformes al contrato en cuanto a tipo, cantidad, calidad y embalaje o envase, definiendo
las obligaciones del vendedor respecto a estos aspectos decisivos de la ejecución del
contrato. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la falta de entrega por el vendedor de
mercaderías que reúnan las condiciones aplicables del artículo 35 constituye un
incumplimiento de las obligaciones del vendedor312, aunque en caso de que las mercancías
no conformes fueran iguales en valor y utilidad a las conformes, podría no ser considerado
como incumplimiento313.

Siguiendo con la Convención de Viena, su artículo 30 declara que el vendedor deberá


entregar las mercancías, transmitir su propiedad y entregar cualesquiera documentos
relacionados con ellas en las condiciones establecidas en el contrato y en la propia
Convención. Este artículo declara y sintetiza las principales obligaciones que debe cumplir
el vendedor. No obstante, el vendedor está igualmente obligado a cumplir cualquier
obligación adicional prevista en el contrato o en virtud de un uso o práctica entre las partes.
En lo relativo a la obligación del vendedor de entregar las mercancías, resulta oportuno
destacar que en los contratos de compraventa internacional es frecuente que las partes

312
Véase, a modo de ejemplo, el caso CLOUT N° 123, en el que se establece que un incumplimiento esencial
del contrato de compraventa puede ser causado por la entrega de mercaderías no conformes al contrato.
313
Véase el caso CLOUT N° 251.

163
especifiquen el deber de entregar las mercancías utilizando alguno de los Incoterms, el cual
prevalece entonces sobre las reglas de la Convención314.

Asimismo, el artículo 30 debe ser confrontado con el artículo 53 de la Convención de


Viena, en el que se establece la obligación del comprador de recibir las mercancías en las
condiciones establecidas en el contrato y en la Convención, así como de pagar el precio de
las mismas315. Además, el artículo 60 concreta el contenido del artículo 53 al establecer que
la obligación del comprador de proceder a la recepción consiste en realizar todos los actos
que razonablemente quepa esperar de él para que el vendedor pueda efectuar la entrega 316 y
en hacerse cargo de las mercaderías. Así, se establece un deber genérico del comprador de
cooperar con el vendedor para que éste pueda realizar la entrega, deber que se verá
concretado en las condiciones contractuales, además del deber de hacerse cargo de las
mercancías, o lo que es lo mismo, la obligación de recibirlas en el lugar donde el vendedor
deba entregarlas317.

Como puede verse, la obligación de entrega de las mercancías por parte del vendedor es un
efecto esencial del contrato, y sin ella la compraventa no puede cumplir su finalidad
económica318. El vendedor debe poner a disposición del comprador la mercancía objeto del
contrato319. Si la compraventa hace referencia a una cosa determinada, debe entregarse ésta

314
Véanse los casos CLOUT N° 244 y 340.
315
A tenor de lo dicho en este precepto y de lo dispuesto en el art. 6 de la Convención de Viena, se desprende
que cuando el contrato estipula que la ejecución se realice de cierta manera distinta de la establecida en la
Convención, prevalece el acuerdo de las partes.
316
Véase por ejemplo la sentencia del U.S. District Court for the Southern District of New York, de Estados
Unidos, del 10 de mayo de 2002, disponible en Internet, en la siguiente dirección:
<http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/wais/db/cases2/020510u1.html>.
317
Véase como ejemplo el caso CLOUT, N° 47.
318
Como afirma RUBIO GARRIDO, se trata de una obligación de hacer, porque su resultado debido no es el
efecto transmisivo, sino simplemente la adquisición de la posesión por parte del accipiens. Si bien, ello no se
contradice por el hecho de que, cuando la entrega se realiza en ejecución de un contrato transmisivo, a ella
normalmente (sistema transmisivo de título y modo) o excepcionalmente (sistema consensual: venta genérica
en la que la entrega especifica las cosas) la ley conecte la concesión del efecto transmisivo, puesto que en
estos casos, quedando inmutable su concepto, la entrega, además juega como un adicional presupuesto de
hecho de tal efecto legal. Pese a que algunos puedan afirmar que la obligación de entrega es la obligación
esencial y principal del vendedor, en contraposición a la eventual y secundaria obligación de saneamiento, lo
cierto es que la obligación de entrega, aunque esencial en la posición debitoria del vendedor, no es la única
que tiene tal valor, y que su principalidad admite matices. A saber: respecto a la principal obligación de dar, la
obligación de entrega es una obligación subordinada, en la medida en que existe porque la entrega es
necesaria para la completa satisfacción del interés creditorio deducido en la obligación de dar. Al respecto,
véase RUBIO GARRIDO, Tomás, “Contrato de Compraventa y Transmisión de la Propiedad”, STUDIA
ALBORNOTIANA dirigidos por Evelio Verdera y Tuells, LVIII, Publicaciones del Real Colegio de España,
Bolonia, 1993, págs. 170 y 171.
319
Según BADENES GASSET, entrega quiere decir, en esencia, transmisión de la posesión al comprador.
Así como se transmiten los derechos, así también es concebible una transmisión de la posesión, o lo que es lo
mismo, la sustitución voluntaria de una persona por otra, de acuerdo con la primera, en el propio poder de
hecho sobre la cosa, lo que implica la transmisión de las facultades, que a aquel poder de hecho anexiona la
Ley. ALBALADEJO afirma que la entrega consiste en poner con ánimo de pago en poder del comprador la
cosa o derecho vendido, y aclara que ese poner en poder se entiende adecuado a la naturaleza de la cosa o
derecho de que se trate, debiendo consistir en una tradición cuando se trate de transferir un derecho real
poseíble. El Código Civil emplea la fórmula de poner en poder y posesión, lo que ha dado lugar a
controversias acerca del significado de éstos términos. SCAEVOLA supone que tienen éstos significado

164
y no otra diversa, aún cuando sea semejante. Si se trata de cosas genéricas, algo que ocurre
frecuentemente en el caso de mercancías, el vendedor deberá entregar la cantidad, calidad y
tipo de aquellas que correspondan a las estipuladas en el contrato y que estén envasadas o
embaladas en la forma pactada.

De manera complementaria a la obligación de puesta a disposición de la mercancía del


vendedor, el comprador se encuentra obligado a la recepción de las mercancías. El
comprador debe facilitar la entrega de las mercancías por parte del vendedor haciéndose
cargo de ellas320. El alcance de esta obligación dependerá del momento y lugar de la puesta
a disposición de la cosa por parte del vendedor. En nuestro Código de Comercio se dedica
una serie de artículos a la puesta a disposición del comprador por parte del vendedor
(artículos 333, 337, 338 y 339).

La cosa se considera entregada cuando está en poder y posesión del comprador (véase el
artículo 1462 del Código Civil)321. Según el Código de Comercio, se estima que la

distinto y quieren decir que no basta al comprador que se le transmitan los meros derechos posesorios, con los
que no podría defenderse suficientemente en lo sucesivo, sino que previamente a la posesión se la ha de
conferir el dominio, el pleno goce en propiedad de la cosa vendida. Pero CASTAN afirma que no parece muy
claro que la palabra poder sea sinónima de la de dominio. Lo que hay que entender es que esa entrega no es
un simple dar; es algo más: es un dar que tiene en su fondo una sustancia traslativa, ya que es el cauce jurídico
a través del cual se verifica la transferencia del dominio. En nuestra legislación, que no se transfiera la
propiedad por el simple consentimiento, la entrega es el expediente al que se acude para provocar el traspaso
del dominio, si bien ha de ir acompañada de los demás requisitos de la tradición: preexistencia del dominio y
animus transferendi. Para más información sobre estas opiniones, véase BADENES GASSET, Ramón, “El
Contrato de Compraventa”, Tomo I, 3ª Edición, José María Bosch Editor, S. A., Barcelona, 1995, pág. 436.
320
Véase como ejemplo la STS de 25 de junio de 1999 (RJ 5963).
321
Como afirma RUBIO GARRIDO, las referencias en el Código a la entrega en contratos no transmisivos
(arts. 1543 y 1554,1, contrato de arrendamiento; art. 1740, contrato de comodato (el mutuo sí es contrato
transmisivo); arts. 1758, 1763 y 1769, contrato de depósito) o en una obligación legal de restituir (art. 1895),
hacen que sea necesario concebirla en un sentido amplio. En concreto, se desprende de tales artículos que la
adquisición de la posesión por parte de los diferentes accipientes es un elemento esencial del concepto de
entrega: para que ésta se verifique, es necesaria la creación a favor del accipiens de una situación de hecho, a
la que la ley atribuya los efectos posesorios (tutela posesoria, posibilidad de usucapir o de adquirir
inmediatamente a título originario ex art. 464 C. c., etc…). Y no sólo se deduce de ellos la necesidad de
adquisición posesoria por parte del accipiens, sino que también se infiere que es necesario que ésta se conecte
a la voluntaria pérdida de posesión, corporal o incorporal, del tradens, o lo que es lo mismo, es necesario que
exista una cesión de la posesión (art. 460,2 C. c.). Obsérvese, por ejemplo, que el cumplimiento de la
obligación de entrega del vendedor (arts. 1445 y 1461 C. c.) se efectúa justamente mediante la cesión de la
posesión (art. 1462 y ss.), y ello con independencia del valor traditorio que pueda o no tener tal entrega, a los
efectos de valorar el cumplimiento de la obligación de transmitir (dar). Por tanto, la entrega (o cesión de la
posesión, que será un término equivalente a aquella) producirá una sucesión en la posesión. Nótese que la
cesión de la posesión se regulada (art. 460,2 C. c.) entre las causas de pérdida de la posesión, lo que
presupone la preexistencia de una posesión anterior; y que el art. 1960,1 C. c. permite, para usucapir, unir el
tiempo de posesión del actual poseedor y el de su causante (ya en D. 18,1,76,1): si hay sucesión en los efectos
de la posesión es porque hay sucesión en ella (y no, por definición, en el derecho subjetivo en cuyo concepto
se posee y se pretende usucapir, que, de cumplirse los requisitos legalmente para ello reclamados, se adquirirá
a título originario). Ahora bien, así como la adquisición de la posesión no necesariamente sigue a una entrega
(también se adquiere la posesión tras el ejercicio exitoso de un interdicto de adquirir, o tras una aprehensión
unilateral), la transmisión de la posesión no es un efecto exclusivo de la entrega: también sigue a la adición de
la herencia, desde el momento de la muerte del causante (art. 440 C. c.: possessio civilissima), sin necesidad
de que exista ninguna cesión de posesión o entrega, o puede seguir a una ejecución forzosa de una obligación
incumplida, de la cual se pidió, por parte del acreedor insatisfecho, el cumplimiento en forma específica. Toda

165
obligación del vendedor puede considerarse cumplida, por regla general, cuando tenga la
mercancía puesta a disposición del comprador (artículos 337, 338 y 339) 322. A partir de
entonces, se considera que el vendedor ha cumplido con su obligación de entrega, la cual
habrá de completarse con la obligación del comprador de retirar la mercancía.

El plazo de entrega de las mercaderías normalmente se señala en el contrato, debiendo el


vendedor entregar los efectos vendidos en el plazo estipulado. El artículo 329 del Código
de Comercio señala que en caso de incumplimiento, el comprador puede optar por pedir el
cumplimiento o la rescisión del contrato, con indemnización, en uno y otro caso, de los
perjuicios que les haya provocado la tardanza. Por otra parte, el artículo 337 establece que
en caso de no que si no se hubiere establecido plazo para la entrega de las mercancías, el
vendedor deberá tenerlas a disposición del comprador dentro de las veinticuatro horas
siguientes al contrato.

Como ya se estableció en su momento, el eje central de los incoterms gira en torno a la


disciplina de la entrega de las mercancías. La entrega consiste en un acto complejo, cuya
perfección requiere el concurso del vendedor y del comprador. El primero tiene la
obligación de poner las mercancías, debidamente individualizadas a disposición del
comprador conforme a las circunstancias establecidas. Por su parte, comprador está
obligado a recibirlas y a hacerse cargo de ellas323. La disciplina de la entrega de las

entrega implica por fuerza adquisición derivativa de la posesión por parte del accipiens (cesión de la
posesión), mas no toda adquisición de la posesión por parte de un accipiens, ni toda adquisición posesoria a
título derivativo, provienen de una entrega. Puede haber posesión sin entrega, pero no entrega sin posesión.
Faltando la entrega, así definida, no puede afirmarse que en virtud exclusivamente de la perfección de un
contrato transmisivo se adquiera la posesión. Tal contrato será la causa o título que califique la posesión que
en su caso se obtenga, a través de los actos o modos de adquirir la posesión, entre los cuales se encuentra
justamente la entrega. Si no fuera así, no tendría sentido consagrar, como esencial (art. 1461 C. c.), la
obligación de entrega. Al respecto, véase RUBIO GARRIDO, Tomás, op. cit., págs. 154 y 155.
322
Véase la STS de 29 de octubre de 1996 (RJ 7485)
323
Es de suma importancia resaltar que el término “entrega” se usa en los Incoterms en dos sentidos diversos.
Por un lado, se emplea para determinar en qué momento el vendedor ha cumplido la obligación de entrega,
que está especificada en las cláusulas A4 de todos los Incoterms. Por el otro, el término “entrega” también se
utiliza en el contexto de la obligación del comprador de recibir o aceptar la entrega de las mercancías,
obligación que aparece en las cláusulas B4 de todos los Incoterms. La entrega es un acto complejo que abarca
la transmisión de la posesión de la cosa objeto de compraventa, tanto desde la posición del vendedor como del
comprador. Por poner un ejemplo, la palabra “entrega” significa, primero, que el comprador “acepta”
conforme a la naturaleza de los términos “C”; que el vendedor cumple sus obligaciones al cargar las
mercancías y, segundo, que el comprador está obligado a recibir las mercancías. La última obligación es
importante para evitar los costes innecesarios de almacenamiento de las mercancías hasta su recepción por el
comprador. Así, en los contratos CFR y CIF, el comprador tiene que aceptar la entrega de las mercancías y
recibirlas del porteador y si no lo hace puede resultar obligado a pagar los daños al vendedor que ha
concertado el contrato de transporte con el porteador o, en caso contrario, puede tener que pagar los gastos de
estadías que gravan las mercancías a fin de que el transportista se las entregue. Cuando se dice en este
contexto que el comprador debe “aceptar la entrega”, no significa que el comprador haya aceptado las
mercancías como conformes al contrato de compraventa, sino solamente que ha aceptado que el vendedor ha
cumplido su obligación de entregar las mercancías para la expedición de acuerdo con el contrato de
transporte, que debía concluir conforme a las cláusulas A3 a) de los términos “C”. Por lo tanto, si el
comprador al recibir las mercancías en destino considera que no son conformes a las estipulaciones del
contrato de compraventa, podrá oponer al vendedor cualquier defensa que le confieran el contrato de
compraventa y la ley aplicable, extremo que, como se ha mencionado, se halla completamente fuera del
ámbito de los Incoterms. Donde era conveniente, los Incoterms 2000 utilizaban la expresión “poner la

166
mercancías aparece ampliamente regulada tanto en la Convención de Viena como en
nuestro Derecho interno, como acabamos de ver, principalmente mediante normas de
carácter dispositivo, aunque ello no es óbice para que estas normas tengan cierta incidencia
en el desarrollo de las compraventas internacionales en las que se usan los Incoterms.

Dependiendo de la obligación del vendedor, los Incoterms pueden clasificarse en dos


grandes grupos en función de si la entrega es directa o indirecta. En el primer caso, que se
corresponde con los términos de los grupos E y D, el vendedor entrega las mercancías,
valga la redundancia, directamente al comprador, de manera que las pone a su disposición
en el lugar y en el momento acordados. Esta clase de ventas se caracterizan por la escasa
relevancia que el transporte tiene respecto de la entrega de las mercancías. Por ejemplo, en
las ventas <<En fábrica>> la entrega se perfecciona en el momento en que el comprador
recoge las mercancías en los locales del vendedor y las conduce a su establecimiento. Para
estas ventas, el transporte es irrelevante para la relación entre las partes, dado que se
produce cuando ya se ha consumado la entrega. Por otra parte, en los términos D la entrega
se produce en destino cuando el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador
tras haberlas trasladado al punto de entrega. En estos casos, el transporte sería un acto
preparatorio a la entrega.

Así pues, en las ventas con entrega directa la puesta a disposición de la mercancía por parte
del vendedor al comprador se hace sin la intervención de intermediarios. El vendedor se
encarga de que la mercancía objeto de compraventa esté disponible en el momento y en el
lugar acordados para que el comprador la recoja y se la lleve. En estos casos, el transporte
se produce antes o después de la entrega, y no afecta a la misma, dado que cuando se
realiza el transporte, la entrega o bien no se ha producido aún o bien ya ha concluido.
Transporte y entrega se producen en momentos distintos, y no se influyen entre sí.

Por otro lado, tenemos las ventas con entrega indirecta. Al contrario de lo que sucedía con
las anteriores, en éstas el transporte ejerce un papel fundamental, y se encuentra
íntimamente relacionado con la obligación de entrega del vendedor324. De hecho, el

mercancía a disposición del comprador” cuando las mercaderías se hallan al alcance del comprador en un
lugar determinado. A esa expresión se le daba el mismo significado que la frase “entrega de las mercancías”
utilizada en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de
Mercaderías. Al respecto, véase A.A.V.V., “Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de términos
comerciales. Incoterms 2000”, publicado por el Comité Español de la CCI, España, 1999, pág. 12.
324
Como afirma ALCOVER GARAU, las partes pactan que la entrega al comprador, la entrega <<ex
venta>>, se realice mediante la entrega al transportista. En este caso, junto a la venta aparece un contrato de
transporte, de tal manera que surge una tercera persona independiente, el transportista, que recibe las
mercancías de manos del vendedor y debe trasladarlas al comprador, por lo que la actuación del vendedor
queda circunscrita a la entrega de la cosa al transportista. En concreto caben dos posibilidades: a) o bien que
el vendedor deba simplemente entregar la mercadería al transportista contratado por el comprador, al que
incumbe el contrato de transporte (como sucede en el Grupo F de los Incoterms); b) o bien que pese sobre el
vendedor la obligación de expedir, de concertar el contrato de transporte, que es el supuesto de venta con
expedición, caracterizado, por tanto, porque el hecho material de la entrega al transportista tiene un doble
significado jurídico para el vendedor: por un lado, actúa como vendedor y, por otro, como expedidor (como
sucede en el caso del Grupo C de los Incoterms). Por tanto, la compraventa con entrega indirecta estructura de
forma diferente la principal obligación del vendedor, ya que éste no realiza la entrega directamente al
comprador, sino que entrega las mercaderías a un tercero independiente, el porteador o el transportista, para
que las traslade al comprador. Y esta diferente estructura de la obligación de entrega incide en la totalidad de

167
vendedor cumple su obligación cuando confía el cargamento al porteador (como es el caso
de los términos F.C.A., C.P.T. y C.I.P.), cuando las mercancías se depositan al costado del
buque (ventas F.A.S.) o cuando pone las mercancías a bordo del buque (términos F.O.B.,
C.F.R. y C.I.F.)325.

Existen ciertas singularidades en la obligación del comprador de recibir las mercancías en


el caso de las ventas con entrega indirecta en las que conviene detenerse. La cláusula B. 4.
de los términos F y C impone la obligación al comprador de aceptar la entrega cuando ésta
se produzca conforme a A. 4. De este modo, el comprador asume que el vendedor ha
cumplido su obligación de entrega y que él corre con los riesgos del transporte. A pesar de
ello, el vendedor no se encuentra totalmente libre de responsabilidad. Puede darse el caso
de que éste haya entregado las mercancías defectuosas al porteador o, dicho en otras
palabras, si ha incumplido su obligación de proporcionar las mercancías conforme al
contrato de compraventa, tal como establece la cláusula A.1. Además, puede ocurrir que
éstas sufran desperfectos durante el transporte, con lo que el comprador no estaría obligado
a recibir materialmente los efectos transportados, sino que podrá dejarlos por cuenta del
porteador, negarse a recibirlas y exigir la indemnización que le corresponda. Esta situación
se deriva de la dualidad de obligaciones, la compraventa y el transporte, que convergen en
el destinatario, pero que conviene no confundir326. Si el porteador no cumple con su

la relación contractual. Por ello la situación de poner el vendedor las mercaderías en poder y posesión del
comprador o la de tener o poner el vendedor las mercaderías a disposición del comprador no se produce, ya
que es el porteador el que realiza tal actuación cuando la mercadería llega al punto de destino. De este modo,
se distingue así de la entrega en sentido material como transmisión de la posesión material la entrega en
sentido legal como conjunto de actos que debe realizar el vendedor para que su obligación principal se
entienda cumplida. Dentro de las ventas marítimas, las ventas con entrega indirecta se corresponden con las
ventas al embarque. Y tanto las ventas con entrega indirecta como las ventas a la llegada se engloban en la
categoría de ventas de plaza a plaza, categoría que no se puede considerar muy útil en la medida en que
engloba dos configuraciones de la venta por completo distintas. Desde el punto de vista económico, las ventas
con entrega indirecta ocupan una posición intermedia entre las ventas en plaza y las ventas a la llegada porque
siendo más gravosas para el vendedor que las primeras, ya que debe entregar al transportista y no esperar que
el comprador reciba, lo son menos que las segundas, ya que no se compromete a entregar la mercadería en el
punto de destino. Por último, cabe resaltar que en el ámbito de la actividad empresarial, y de forma especial
en el comercio internacional, asume un particular relieve la llamada venta sobre documentos, que es una venta
de mercaderías que se caracteriza por la existencia de documentos representativos de las mismas,
generalmente, un conocimiento de embarque. La venta sobre documentos puede ser o una venta de una cosa
depositada en un almacén, o una venta de mercadería en tránsito, o una venta de plaza a plaza, siendo éste el
supuesto más frecuente. Al respecto, véase ALCOVER GARAU, Guillermo, op. cit., págs. 70 a 72.
325
Y no cuando sobrepasa la cubierta, como ocurría hasta la versión del año 2000.
326
Véase la STS de 3 de marzo de 1997, en la que se establece lo siguiente: “Denuncia la recurrente (artículo
1692.4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil) la infracción por interpretación errónea de los artículos 338 y 339
del Código de Comercio en relación con la Convención de Viena a la que España se ha adherido por
Instrumento publicado en el “Boletín Oficial del Estado” de 30 de enero de 1991 y las reglas internacionales
para la interpretación de los términos comerciales elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional,
conocidas como “Incoterms” 1953, reelaboradas en 1978, cuyos preceptos regulan modalidades del contrato
de compraventa internacional que no son de aplicación al contrato de transporte marítimo que es objeto de
dilucidación en el pleito que nos ocupa, por lo que la referencia como argumento de la sentencia recurrida a la
cláusula Fob es improcedente. Según establece, en efecto, la sentencia recurrida, las ventas entre “Tana, SA”
y “Affiliated Food Corporation” se hicieron, a tenor de la prueba aportada de contrario, en condiciones Fob;
forma ésta de venta marítima caracterizada por perfeccionarse con el embarque de las mercancías, momento
en el que la propiedad y riesgo de la mercancía pasan al comprador, comenzando desde entonces la obligación
de pagar el precio, pudiendo exigir el vendedor al comprador el pago del precio desde que se embarcaron los

168
obligación de custodia, llegando las mercancías deterioradas a su destino, el comprador,
como titular del derecho de entrega, puede negarse a recibirlas y exigir indemnización de
daños y perjuicios. Para explicarlo de manera más sencilla, podemos decir que el
comprador es titular de un derecho de entrega. Este derecho de entrega se materializa a
través de dos relaciones contractuales, la compraventa y el transporte, que aunque están
relacionadas y se necesitan mutuamente, se trata de dos contratos diferenciados. Si el
vendedor incumple su obligación de entregar la mercancía estipulada al porteador en
buenas condiciones, el comprador podrá emprender acciones legales contra el vendedor.
Pero si es el porteador el que provoca el daño, el comprador podrá reclamarle la
indemnización a éste.

Una vez explicadas estas notas generales, necesarias para contextualizar la obligación de
entrega del vendedor, podemos pasar a examinar con más detalle en qué consiste ese deber
en el caso de la venta FOB. Como ya mencionamos en páginas anteriores, “Franco a
Bordo” significa que el vendedor realiza la entrega cuando coloca la mercancía a bordo del
buque designado por el comprador en el puerto de embarque designado, o proporciona la
mercancía así ya entregada.. Esto significa que el comprador debe soportar todos los costes
y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde aquel punto. De este modo, como en el
resto de incoterms, la entrega deviene el patrón por el cual se sabe cuándo terminan las
obligaciones del vendedor y empiezan las del comprador.

El vendedor, para cumplir con su obligación de entrega, debe realizar todas las operaciones
necesarias para que la mercancía llegue al puerto convenido dentro del plazo estipulado.
Además, no se considerará entregada ésta hasta que haya sido colocada a bordo del buque

limones, sin tener que esperar a que las mercancías lleguen a su destino. Mas las pretendidas infracciones que
se arguyen no resultan atendibles, ya que excluida la invocada Convención de Viena, que no se integró en el
ordenamiento jurídico español (artículo 1º.5 del Código Civil) hasta el día 30 de enero de 1991, es decir, con
posterioridad al nacimiento de la relación jurídica litigiosa, los artículos 1465 del Código Civil y 338 y 339
del Código de Comercio tienen un contenido dispositivo, de manera que los pactos en contrario o
modificativos mantienen su virtualidad como “a sensu contrario” reconoce la Sentencia del Tribunal Supremo
de 20 de junio de 1986. Sin duda que la utilización por los contratantes de cláusulas contempladas en los
“Incoterms” tiene una trascendental importancia en lo que se refiere al momento de entrega de la mercancía y
consiguiente transferencia de su propiedad al comprador, lo que puede conllevar, como de hecho ocurre,
trascendentales consecuencias sobre la relación de transporte, tal, por ejemplo, en orden a la determinación de
la legitimación activa en materia de reclamaciones sobre la carga. Al respecto esta Sala ha declarado en
Sentencia de 17 de octubre de 1984 que “la venta realizada mediante cláusula Fob debe entenderse conforme
a los artículos 1462 y 1465 del Código Civil, normas que, aún dentro de su carácter dispositivo, no resultan
excluidas por dicha cláusula, por lo que ésta ha de interpretarse conforme a su finalidad de situar la mercancía
a bordo para que se entienda cumplida la esencial obligación de entrega del vendedor. Por ello resulta
impecable el razonamiento contenido en el fundamento de derecho cuarto de la sentencia recurrida en el
sentido de que, concluida la venta de limones entre “Tana, SA” y “Affiliated Food Corporation” en
condiciones Fob, el vendedor pudo exigir del comprador el pago del precio desde que se embarcaron los
limones, sin tener que esperar a que éstos llegaran a su destino. Evidentemente, el transporte y la entrega no
fueron la causa de los supuestos impagos, y no se puede pretender que un transportista sea garante de las
obligaciones derivadas del contrato de compraventa y menos cuando las mismas están documentadas en
instrumentos no negociables y cuando la obligación del comprador de pagar el precio surge al embarcarse la
mercancía a bordo y no al llegar la misma a destino. De haber habido algún impago, éste se debió
exclusivamente a las relaciones entre el vendedor y el comprador y es el comprador, como señala la sentencia,
contra quien puede “Tana, SA” dirigir su acción por los supuestos impagos, a los que es ajeno “Sea-Land
Service Inc” como simple porteador. En definitiva, perece el motivo”.

169
que el comprador haya contratado para realizar el transporte de la misma. Así se establece
en el punto A.4. de la modalidad FOB:

“Entrega. – El vendedor debe entregar la mercancía o poniéndola a bordo del buque


designado por el comprador en el punto de carga, si lo hay, indicado por el comprador en el
puerto de embarque designado, o proporcionando la mercancía así entregada327. En
cualquiera de los dos casos, el vendedor debe entregar la mercancía en la fecha acordada o
dentro del plazo acordado y en la forma acostumbrada en el puerto 328”. Cabe destacar
también que si el comprador no especifica un punto de carga específico, el vendedor puede
elegir el punto en el puerto de embarque designado que mejor le convenga.

Por otra parte, la cláusula B4 establece que “el comprador debe proceder a la recepción de
la mercancía cuando se haya entregado como se prevé en A4”.

327
Como se explica en la Introducción de los Incoterms 2010, en las ventas de productos básicos, a diferencia
de lo que suele ocurrir con las ventas de mercancías manufacturadas, es frecuente que la carga se venda varias
veces en ruta, “en cadena”. Cuando este es el caso, el vendedor que se halla en medio de lo cadena no
“embarca” la mercancía, porque ya ha sido embarcada por el primer vendedor de la cadena. El vendedor del
medio de la cadena cumple pues con sus obligaciones respecto a su comprador no embarcando la mercancía,
sino “proporcionando” la mercancía que ha sido embarcada. Con propósitos aclaratorios, las reglas Incoterms
2010 incluyen la obligación de “proporcionar la mercancía embarcada” como alternativa a la obligación de
embarcar la mercancía en las reglas Incoterms pertinentes. Por otra parte, los profesores ARROYO y
GÓRRIZ han señalado como una de las principales novedades de la versión de 2010 la aparición de un punto
crítico de entrega específico para las ventas en tránsito en las reglas FAS, FOB, CFR y CIF. En los casos en
que las mercancías se venden durante el transporte, la aplicación de dichos términos suponía en el pasado que
el riesgo se había transmitido antes de la perfección del nuevo contrato de compraventa. Para evitar los
problemas que generaban la aplicación de dichos términos a las ventas en cadena se ha modificado la cláusula
A.4 de los mismos, disponiendo, en el caso de la venta FOB, que el vendedor debe entregar la mercancía
poniéndola a bordo del buque o “procurando la mercancía así entregada”. En las ventas en tránsito, el
vendedor cumplirá con su obligación cuando procure el cargamento al comprador. La falta de definición de la
expresión “procurar” en los Incoterms plantea dudas acerca del alcance de la obligación de entrega del
vendedor en las ventas en tránsito, pero en todo caso los autores sostienen la exigencia de que el vendedor
proporcione al comprador acceso a las mercancías. Para más información sobre este tema, véase ARROYO,
Ignacio y GÓRRIZ, Carlos, “Los Efectos de los Nuevos Incoterms en las Ventas Marítimas FOB y CIF”, en
Anuario de Derecho Marítimo, Vol. XXVIII, ed. Alferal, Barcelona, 2011, págs. 180 a 182.
328
En efecto, los incoterms se centran en la obligación de entrega del vendedor. La distribución exacta de
funciones y costes en relación con la entrega de las mercancías por el vendedor no causará problemas
normalmente cuando las partes tengan una relación comercial continua. Establecen una práctica entre ellas
(“línea de negociación”), que mantendrán en las negociaciones posteriores del mismo modo que hicieron con
anterioridad. No obstante, si se establece una nueva relación comercial o si se concluye un contrato a través
de un agente – como es normal en la venta de productos primarios –, deberán aplicarse las estipulaciones del
contrato de compraventa y, cuando los Incoterms se hayan incorporado al contrato, se aplicará la división de
funciones, costes y riesgos consecuente. Habría sido deseable, por supuesto, que los Incoterms hubieran
especificado de la manera más detallada posible las obligaciones de las partes en relación con la entrega de las
mercancías. Comparado con los Incoterms 1990, en la versión del 2000 se realizaron esfuerzos adicionales en
relación con algunos casos específicos (véase por ejemplo FCA A4). Pero no fue posible evitar la referencia a
los usos del tráfico en FAS y FOB A4 (“en la forma acostumbrada en el puerto”), debido a que,
particularmente en el tráfico de productos primarios, varía la manera exacta en que las mercancías se entregan
para el transporte en los contratos FAS y FOB según los diferentes puertos marítimos. Esta referencia a los
usos se ha mantenido en los Incoterms de 2010. Al respecto, véase A.A.V.V., “Reglas oficiales de la CCI
para la interpretación de términos comerciales. Incoterms 2000”, publicado por el Comité Español de la
CCI, España, 1999, pág. 14.

170
En el epígrafe siguiente examinaremos las implicaciones que el acto de la entrega tiene para
la transmisión de riesgos y el reparto de los gastos. Por el momento, y respecto al acto de
entrega en sí, conviene puntualizar algunas cosas. Si bien es cierto que la modalidad FOB,
como el resto de los incoterms, regula aspectos cruciales de la compraventa, no es menos
cierto que no agota todos los aspectos de esta institución jurídica. Básicamente, los
problemas objeto de regulación por los incoterms son la entrega de las mercancías, la
transmisión de los riesgos, la distribución de los gastos y los trámites documentales. Pero
para todo aquello no regulado en estos términos, habrá que acudir al ordenamiento jurídico
nacional que en su caso sea de aplicación (incluyendo en el mismo las normas o acuerdos
internacionales aprobados a tal efecto). Lo que pretendo decir es que los incoterms no
deben verse como unas normas separadas y ajenas a los ordenamientos jurídicos
nacionales, sino en relación con esos ordenamientos que, dentro de su sistema de fuentes,
permiten la aparición de regulaciones como estos términos de la Cámara de Comercio
Internacional.

En el caso de la entrega de las mercancías en compraventas realizadas mediante cláusula


FOB, se trata de uno de esos casos en los que los Incoterms deben interpretarse en relación
con el ordenamiento nacional sobre el que se apoyan, siendo referencia en el caso de
España los artículos 50 del Código de Comercio y 1461 y siguientes del Código Civil 329.
Aunque los incoterms sean claros respecto al tema de la entrega, en virtud del artículo 50
del Código de Comercio pueden darse casos en los que, por circunstancias especiales de la
venta, sea preciso recurrir a normas del Código Civil para interpretar aspectos de los
incoterms.

Una de las sentencias más recurridas para sostener esta afirmación es la dictada por la Sala
de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo el 17 de octubre de 1984, cuyo
ponente era el Excmo. Sr. D. Diego Espín Cánovas. En este caso, la sentencia versaba sobre
la precisa determinación de los gastos que han de incluirse en la entrega de la mercancía en
la venta conocida internacionalmente como venta FOB (franco a bordo) a efectos de la
desgravación por exportación de mercancías como comprendidos en la base de
desgravación según se resulta en el artículo 6.º párrafo 1.º del Decreto 3357/1972 de 7 de
Diciembre (RCL 1972\ 2312 y NDL 6044 nota), que dio nueva redacción al Decreto
1255/1970 de 16 de abril (RCL 1970\ 799, 1057 y NDL 6044), alegándose por la
Administración apelante la no inclusión en la desgravación, de los gastos ocasionados por
la colocación o estiba de la mercancía en el buque, mientras que la recurrente-apelada
sostenía que dichos gastos formaban parte de la entrega de la mercancía, por lo que debían
ser desgravados, gastos que en este caso se derivaban de la exportación de cemento a bordo
de un buque en el puerto de Cartagena en el año 1981, origen de la litis. El problema en
este caso era que las normas fiscales, para establecer la desgravación, utilizaban un
concepto de entrega que difería de la entrega en condiciones FOB anterior a la versión de
los Incoterms 2010. El artículo 6 del decreto 3357/1972 precisaba que la mercancía
329
Según la STS de 17 de octubre de 1984, RJ 1984/4969, “La venta realizada mediante cláusula FOB debe
interpretarse conforme a los artículos 1461 y ss. Del Código Civil, de aplicación según el artículo 50 del
Código de Comercio, ya que en definitiva se trata de realizar la entrega de la mercancía conforme a los
artículos 1462 y 1465 del Código Civil, normas que aún dentro de su carácter dispositivo, no resultan
excluidas por dicha cláusula, por lo que ésta ha de interpretarse conforme a su finalidad de situar la mercancía
a bordo para que se entienda cumplida la esencial obligación de entrega del vendedor”.

171
estuviera situada <<sobre el medio de transporte>> para que la entrega se concluyera,
expresión que el Tribunal entendió que incluía la descarga sobre el buque, mientras que la
entrega en condiciones FOB, según el Tribunal, se realizaba por parte del vendedor cuando
la carga se encontraba colgada de la grúa y sobrepasando la borda del buque encargado del
transporte (al menos, así era antes de que en la versión del año 2010 de los Incoterms se
modificasen las condiciones de entrega FOB, como hemos explicado en páginas
anteriores). El Tribunal consideró que la norma administrativa era la básica a interpretar,
pudiendo imponerse ésta a lo que establece la cláusula FOB. Por otra parte, el Tribunal
consideró que esta cláusula debía interpretarse en relación con los artículos 50 del Código
de Comercio y 1462 y 1465 del Código Civil, entendiendo que en aquel caso convenía
interpretar la cláusula FOB conforme a su finalidad de situar la mercancía a bordo para que
pudiera entenderse como cumplida la esencial obligación de entrega del vendedor.

El artículo 50 del Código de Comercio establece: “los contratos mercantiles, en todo lo


relativo a sus requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la
capacidad de los contratantes, se regirán en todo lo que no se halle expresamente
establecido en este Código o en Leyes especiales, por las reglas generales del Derecho
común”. En este artículo se han basado los tribunales para considerar aplicables a la venta
FOB los artículos 1462 y 1465 del Código Civil.

El artículo 1462 del Código Civil dice que “se entenderá entregada la cosa vendida cuando
se ponga en poder y posesión del comprador. Cuando se haga la venta mediante escritura
pública, el otorgamiento de ésta equivaldrá a la entrega de la cosa objeto del contrato, si de
la misma escritura no resultare o se dedujere claramente lo contrario”.

Por su parte, el artículo 1465 del Código Civil afirma lo siguiente: “los gastos para la
entrega de la cosa vendida serán a cuenta del vendedor, y los de su transporte o traslación
de cargo del comprador, salvo el caso de estipulación especial330”.

Aunque el razonamiento del Tribunal Supremo era correcto y adecuado al caso, conviene
hacer algunas matizaciones. Este caso fue resuelto por la Sala de lo Contencioso-
Administrativo, dado que fundamentalmente se trataba de un asunto de impuestos. Los
Incoterms no se crearon para resolver aspectos de derecho público, sino que abarcan
aspectos de derecho privado de la compraventa. Es lógico que al ser el motivo de disputa
un asunto de desgravación fiscal, el Tribunal buscara que la cláusula FOB cuadrara con la
norma tributaria y no al revés. Pero ello no quiere decir, en mi opinión, que en caso de tener
que discutir la entrega desde un punto de vista mercantil no puedan variar estos
planteamientos. Las normas del Código Civil y de Comercio citadas en la sentencia son
dispositivas, y pueden verse sustituidas por la voluntad de las partes, lo cual es la esencia de
la aplicación en nuestro país de los Incoterms. El término FOB (tanto en aquel entonces
como ahora) debe interpretarse, según el Tribunal Supremo, conforme a los artículos 1462
y 1465 del Código Civil, o lo que es lo mismo, conforme a su finalidad de situar la

330
Véase también lo dispuesto en el artículo 338 del Código de Comercio, según el cual “los gastos de la
entrega de los géneros en las ventas mercantiles serán de cargo del vendedor hasta ponerlos, pesados o
medidos, a disposición del comprador, a no mediar pacto expreso en contrario. Los de su recibo y extracción
fuera del lugar de la entrega, serán de cuenta del comprador”.

172
mercancía a bordo para que pueda entenderse cumplida la esencial obligación de entrega
del vendedor. Esto es así dado que estos artículos, aún siendo dispositivos, no resultan
excluidos por la cláusula FOB. Este término no contradice ni excluye de manera expresa
estos artículos, por lo que debe entenderse que complementan a la cláusula FOB y permiten
una mejor interpretación de la misma. Aún así, conviene recordar que las partes pueden
añadir sus propias estipulaciones, fruto de su ejercicio de la autonomía de la voluntad, con
lo que podría en algún caso concreto excluirse la aplicación de estos artículos, aunque,
como ya he expresado anteriormente, hay que ser muy cauto con esta clase de “mejoras” 331.
Por otra parte, no deja de resultar llamativo que ya en aquella época los tribunales
plantearan la entrega en condiciones FOB como un acto en el cual el vendedor
necesariamente debía colocar la mercancía a bordo del buque. No hay que olvidar que hasta
la versión del año 2000, el punto A.4 del término FOB establecía que el vendedor debía
entregar la mercancía a bordo del buque designado por el comprador. Tanto el término
FOB en sí mismo como el ordenamiento con el que estaba conectado y en base al cual
cabía interpretar dicho término, coincidían en que el vendedor debía colocar la mercancía a
bordo del buque contratado por el comprador, independientemente de que la transmisión
del riesgo se efectuase cuando dicha mercancía se encontrase colgada de la grúa y
sobrepasando la borda del barco. La reforma de la entrega en condiciones FOB que se ha
llevado a cabo en los Incoterms 2010 parece consecuente con esta tendencia
interpretativa332.

Tenemos que diferenciar entre la entrega y los actos que vendedor y comprador deben
hacer cada uno para que la entrega se perfeccione. La entrega es un acto complejo que
requiere el concurso del vendedor y del comprador333. La cláusula A.4 de la modalidad

331
El punto de entrega en el término FOB, que era el mismo que en CFR y CIF, no fue cambiado en los
Incoterms 2000, a pesar de un debate considerable. Aunque la expresión FOB de entregar las mercancías “a
bordo de buque” pudiera parecer, ya en aquellos tiempos, inapropiada en muchos casos, los comerciantes la
entendían y aplican teniendo en cuenta las mercancías y las instalaciones de carga disponibles. Por aquel
entonces se consideró que un cambio en el punto FOB podría crear una confusión innecesaria, en particular
respecto de la venta de productos primarios tradicionalmente transportados por mar bajo contratos de
fletamento. Desafortunadamente, algunos comerciantes siguen empleando la expresión “FOB” solamente para
indicar cualquier punto de entrega – como “FOB fábrica”, “FOB planta”, “FOB En la fábrica del vendedor” y
otros puntos en tierra – descuidando de ese modo el significado de la abreviatura: Franco A Bordo. Ese uso
del “FOB” tiende a crear confusión y debe ser evitado. A este respecto, véase A.A.V.V., “Reglas oficiales de
la CCI para la interpretación de términos comerciales. Incoterms 2000”, publicado por el Comité Español de
la CCI, España, 1999, pág. 16.
332
Otras sentencias en las que nuestro Tribunal Supremo ha entendido que la entrega en condiciones FOB se
producía cuando las mercancías se colocaban a bordo del buque son las de 27 de abril de 1984, 14 de mayo de
1987 y 22 de abril de 1988.
333
Como afirma BADENES GASSET, si bien es cierto que en la mayor parte de los casos la entrega supone
un concurso de actividades del vendedor y del comprador, es decir, la obra combinada de estos dos sujetos, no
pueden, sin embargo, excluirse casos en los cuales la entrega es obra exclusiva del vendedor. Por ejemplo,
cuando después del acuerdo con el comprador, el vendedor realice la entrega echando la cosa vendida a través
de los barrotes de una verja, de una reja, en el patio, en el jardín, etc., del comprador, aunque se trata de casos
raros. Y viceversa, a veces, especialmente en el caso de la venta de inmuebles, donde a duras penas llega a
verse una actividad del vendedor: el vendedor debe dejar que el comprador tome posesión; su
comportamiento, más que otra cosa, es un comportamiento pasivo salvo algunas eventuales actividades
preliminares para dejar libre la cosa. Por tanto, en general, la entrega se trata de una combinación de
actividades de los dos sujetos, con preponderancia de la una o de la otra, según la naturaleza de la cosa, las
disposiciones legales, las convenciones particulares de los contrayentes, los cuales hayan establecido que la

173
FOB 2000 indicaba claramente que la obligación del vendedor respecto a la entrega es
depositar la mercancía en el buque designado por el comprador en la fecha o dentro del
plazo acordado, en el puerto de embarque convenido y en la forma acostumbrada en el
puerto334. Otra cosa es que el traspaso del riesgo del vendedor al comprador se produjese
cuando la mercancía, colgada de la grúa, sobrepasaba la borda del buque, aún cuando ésta
no hubiera sido todavía depositada sobre el mismo. Por otra parte, la cláusula B.4 del
término FOB establecía que el comprador tenía la obligación de recibir la entrega de la
mercancía cuando hubiera sido entregada de conformidad con A.4. Si juntamos lo
estipulado por ambas cláusulas, teníamos las acciones que tanto el vendedor como el
comprador estaban obligados a realizar para que la entrega, un acto complejo que precisa
de la participación de ambas partes, se realizase.

Con la nueva redacción que se le ha dado al término FOB en la versión de 2010 se ha


clarificado bastante esta situación. Los puntos A4 y B4 siguen siendo los determinantes
para establecer las condiciones en las que debe realizarse una entrega (acto complejo que
precisa de la participación de ambas partes) en condiciones FOB. Pero ahora el momento
de transmisión de riesgos y costes ya no es anterior al momento en que el vendedor cumple
con su obligación de entrega, sino que ambos coinciden, como veremos en el siguiente
apartado.

12.3 Transmisión de riesgos y costes


El momento en que se transmiten los riesgos y costes de la mercancía constituye un punto
importante en todo contrato de compraventa que se precie. Como vimos en el epígrafe
anterior, el trámite de la entrega constituye el eje principal de los incoterms, pues determina
el instante en que los riesgos y costes de la cosa o cosas objeto de compraventa pasan del
vendedor al comprador.

Por riesgo, aplicado al contrato de compraventa, debe entenderse como una situación que se
da entre la perfección del contrato y su ejecución, su cumplimiento y su entrega, en la cual
la mercancía puede perecer o verse deteriorada de manera fortuita335 (en caso de que así

entrega tenga lugar de un modo más bien que de otro; prevalecerá, por ejemplo, la actividad del vendedor, si
éste debe llevar o mandar la cosa al domicilio o residencia del comprador; prevalecerá la actividad del
comprador, si es éste el que debe trasladarse junto al vendedor, para recibir la cosa, o si debe mandar retirarla.
Al respecto, véase BADENES GASSET, Ramón, op. cit., Tomo I, pág. 438.
334
La cláusula FOB se entiende siempre aplicable al punto de embarque o expedición, generalmente a un
puerto. Así, “FOB Liverpool”, “FOB Buenos Aires”, se interpretará como franco a bordo de un buque en el
puerto de Liverpool o bien de Buenos Aires, y el buque ha de llevar la mercancía a su destino final o a un
puerto intermedio para su transbordo, si así se ha acordado. En las ventas FOB, el vendedor fija un precio que
representa el valor de la mercancía y todos los gastos hasta que ha sido puesta a bordo del buque
transportador, con excepción del seguro. Véase FARIÑA, Francisco, op. cit. pág. 675.
335
Por riesgo, en sentido técnico-jurídico y aplicada la noción al contrato de compraventa, ha de entenderse la
situación que surge cuando entre la perfección del contrato y su ejecución, su cumplimiento o entrega, la cosa
vendida perece o se deteriora por caso fortuito. Planteada la hipótesis, hay que decidir cuál de las dos partes
ha de sufrir las consecuencias del hecho dañoso fortuito. Si es el vendedor, tendrá que entregar otra cosa que
sustituya a la que se perdió o deterioró. De lo contrario perderá el derecho al precio, de forma que si ha
recibido parte de él tendrá que devolverlo al comprador (art. 335 Ccom). Si es el comprador, tendrá que pagar

174
ocurra, hablaríamos propiamente de la consumación del riesgo). Los Incoterms se refieren
de manera exclusiva a la pérdida o avería de las mercancías. Es importante insistir en el
hecho de que esa pérdida o avería debe producirse de manera fortuita, es decir, que no sean
debidas a un acto u omisión del vendedor. En caso de ser así, nos encontraríamos ante un
supuesto de incumplimiento contractual por parte del vendedor frente al cual el comprador
podría ejercer las acciones legales que le permitiera el ordenamiento jurídico aplicable336.

Por otra parte, no debemos confundir la transmisión de riesgos con la transmisión de la


propiedad de la mercancía objeto de compraventa. En el primer caso, se trata de uno de los
principales aspectos de la venta regulados por los Incoterms y se articula fundamentalmente
en torno a la entrega. En el segundo caso hablamos de la principal obligación del vendedor
en todo contrato de compraventa que se precie, la transmisión de la propiedad. Pero esta
obligación no es objeto de regulación en los Incoterms porque, como ya apuntamos
anteriormente, resultaba extremadamente complicado armonizar los distintos sistemas de
transmisión de la propiedad existentes en la multitud de países dispuestos a permitir la
utilización de estos términos. Ante tal situación, la Cámara de Comercio Internacional tuvo
que admitir que la transmisión de la propiedad se regulase por el derecho nacional aplicable
al contrato en cada caso, lo que, la verdad sea dicha, facilitó en gran medida su aceptación y
aplicación, cosechando un gran éxito internacional. En las sucesivas elaboraciones de los
Incoterms se ha procurado abarcar la mayor cantidad posible de supuestos de transmisión
de riesgo, aunque, a pesar de la variedad de los mismos, de manera general podemos
afirmar que los riesgos se transmiten en el punto geográfico y en el momento cronológico

el precio sin recibir la cosa o recibiéndola deteriorada. En sentido estricto, el riesgo de la compraventa es el
riesgo del precio, de la contraprestación, o lo que es lo mismo, si pese al incumplimiento no culpable del
vendedor causado por la pérdida o el deterioro del objeto de su prestación debe o no el comprador pagar en su
integridad el precio, aunque no reciba la cosa o la reciba dañada. Si la respuesta es afirmativa se dice que este
soporta el riesgo; si es negativa, que lo soporta el vendedor. Los preceptos legales puntualizan el momento a
partir del cual la pérdida o el daño fortuito de la cosa no liberan al comprador de la obligación de pagar el
precio. Y como a partir de ese instante la pérdida sólo perjudica al comprador, pues el vendedor no pierde su
derecho al precio, se dice que el comprador soporta el riesgo desde ese momento, que es el de la transmisión
del riesgo de la esfera del vendedor a la del comprador. Es conveniente, sin embargo, subrayar que,
dependiendo del momento de la transmisión del riesgo del hecho legalmente tipificado, hay que entender que
el mismo se transmite en todo caso una vez producido el hecho que determina la transmisión pero en tanto el
concepto de riesgo incluye dentro de su ámbito tan sólo las pérdidas o los deterioros no debidos a un acto u
omisión del vendedor, es posible que, transmitido el riesgo, el comprador pueda ejercer las acciones que le
correspondan contra las pérdidas o deterioros debidos a la actuación, o a la falta de actuación, del vendedor,
ya que tales pérdidas o deterioros no son supuestos de riesgo. El riesgo no abarca la esfera del incumplimiento
doloso o culpable del vendedor. Véase GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, op. cit., págs. 225 y 226.
336
La distribución de riesgos y gastos constituye el segundo gran centro de atención de los incoterms. En
cuanto a la distribución de riesgos, los incoterms se refieren exclusivamente a la pérdida y a la avería de las
mercancías (A.5 y B.5). La entrega constituye el único punto crítico, de modo que si las pérdidas y averías se
producen antes de la puesta a disposición del comprador o de la consignación al porteador, el vendedor no
tendrá derecho al precio convenido; pero sí en caso contrario. Cabe mencionar también que los incoterms
carecen de una previsión general sobre la distribución del riesgo ante la imposibilidad sobrevenida de
cumplimiento de las obligaciones. Tampoco disciplinan la responsabilidad por incumplimiento de la
obligación de entrega, que aparecerá sometida a la legislación aplicable al contrato de compraventa. Véase
GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, op. cit., págs. 238 y 239.

175
que definan el contrato y el incoterm elegido, siempre y cuando la mercancía haya sido
debidamente identificada o individualizada como la mercancía objeto del contrato337.

La transmisión de los riesgos no es la única faceta de los incoterms que se determina en


base a la entrega de las mercancías. Además de esta cuestión, la distribución de los gastos
también viene influenciada por el momento en que la posesión de las mercancías pasa del
vendedor al comprador. La regla general es que el vendedor corra con los costes de las
mercancías hasta la puesta a disposición del comprador o la entrega al porteador338.

Una vez mencionadas estas generalidades acerca de la transmisión de riesgos y la


distribución de los gastos a nivel general de los incoterms, podemos pasar a examinar el
término FOB en concreto. En primer lugar, respecto a la transmisión del riesgo, tenemos las
cláusulas A.5 y B.5, que dicen lo siguiente:

337
Según ENRÍQUEZ DE DIÓS, la transmisión de los riesgos constituye un aspecto de vital importancia para
los Incoterms, el cual no debe confundirse con la transmisión de la propiedad, tema que debe ser tratado en el
marco del Derecho que regule el contrato. El concepto fundamental reside en que los riesgos (y en la mayoría
de casos los gastos) se transmiten en el punto geográfico y en el momento cronológico que definan el contrato
y el Incoterm elegido, siempre que la mercancía haya sido debidamente identificada o individualizada como
la mercancía objeto del contrato. El punto geográfico puede ser la fábrica, el muelle, el buque, etc., mientras
que el momento cronológico se producirá por el comienzo del plazo de entrega, en el marco del cual se va a
efectuar ésta. La superposición de ambos requisitos producirá automáticamente la transmisión de los riesgos y
de los gastos (estos últimos, como antes dijimos, en la mayoría de casos, ya que los hay en que procede
matizar lo referente a los gastos, como ocurre en el caso de los términos C). Así, por ejemplo, en una entrega
F.A.S., acordada en el puerto de Valencia entre el 1 y el 15 de abril, si la mercancía ha sido depositada el 27
de marzo y se siniestra el 28, los riesgos serán a cuenta del vendedor, pero si se siniestra el 2 de abril, lo serán
del comprador aunque el barco contratado por éste no haya llegado. Aunque este concepto es generalizable a
todos los Incoterms, en opinión del autor conviene efectuar algunas matizaciones:
a) Si la mercancía que se entrega no se ajusta a lo establecido en el contrato, el riesgo sigue siendo del
comprador salvo que no pueda considerarse bajo ningún aspecto como el objeto del contrato.
b) Si el vendedor no puede realizar la entrega por culpa del comprador, los riesgos se transmiten a este último
a partir del momento en que, sin existir culpa del comprador, el vendedor hubiese podido efectuarla.
c) La transmisión de los riesgos sólo puede efectuarse si la mercancía ha sido previamente individualizada o
identificada como la del objeto del contrato (por separación de otras análogas, marcado, etc.). Cuando esta
individualización no sea posible, debido a la naturaleza especial de la mercancía, bastará con que el vendedor
haya realizado todos los actos necesarios para que el comprador pueda hacerse cargo de la mercancía (por
ejemplo: líquidos en un tanque dispuestos para su entrega a diversos clientes; bastará con conectar la cisterna
al tanque y medir la cantidad adquirida con un contador). Al respecto, véase ENRÍQUEZ DE DIÓS, Juan
José, op. cit., págs. 442 y 443.
338
En lo relativo a la distribución de gastos, los incoterms contienen una previsión general en cuanto a los
gastos relativos a las mercancías. La regla general es que el vendedor corre con los costes de las mercancías
hasta la puesta a disposición del comprador o la entrega al porteador. Los términos C constituyen una
excepción, pues, a pesar de ser ventas al embarque, el vendedor debe contratar el transporte a nombre propio
y pagar el porte. En esos casos, existe un doble punto crítico, como indica la inroducción de los incoterms: los
riesgos se transmiten con la colocación de la mercancía a bordo del buque (<<C.F.R.>> y <<C.I.F.>>) o con
la entrega al porteador (<<C.P.T.>> y <<C.I.P.>>), mientras que los costes se transmiten con la llegada a
destino. Las reglas de la Cámara de Comercio Internacional establecen criterios particulares respecto de
ciertos gastos, como los de carga, tránsito y descarga, los de seguro de las mercancías y los derivados de los
trámites aduaneros para la exportación y la importación de las mercancías. Al respecto, véase GÓRRIZ
LÓPEZ, Carlos, op. cit., pág. 239.

176
A.5 Transmisión de riesgos. – El vendedor corre con todos los riesgos de pérdida o daño
causados a la mercancía hasta que se haya entregado de acuerdo con A4 con la excepción
de la pérdida o daño causados en las circunstancias descritas en B5.

B. 5 Transmisión de riesgos. – El comprador corre con todos los riesgos de pérdida o daño
causados a la mercancía desde el momento en que se haya entregado como se prevé en A4.
Si
a) el comprador no notifica la designación del buque de acuerdo con B7, o
b) el buque designado por el comprador no llega a tiempo para permitir que el vendedor
cumpla con A4, no puede hacerse cargo de la mercancía o deja de admitir carga antes del
momento notificado de acuerdo con B7;
entonces, el comprador corre con todos los riesgos de pérdida o daño causados a la
mercancía:
(i) desde la fecha acordada o, en ausencia de una fecha acordada,
(ii) desde la fecha notificada por el vendedor según A7 dentro del plazo acordado o, si no se
ha notificado tal fecha,
(iii) desde la fecha de expiración de cualquier plazo acordado para la entrega,
siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del
contrato.

Como puede verse, la transmisión del riesgo en el caso de las compraventas FOB aparece
descrita con detalle. La norma general de que el riesgo se transmite en el lugar geográfico y
en el momento cronológico que definan el contrato y el incoterm elegido se concreta en
este término de la siguiente manera: El lugar geográfico será el puerto de embarque
convenido (FOB la Coruña, FOB Las Palmas, etc.) y el momento en que el riesgo de
pérdida o avería de las mercaderías pasará del vendedor al comprador será cuando éstas se
encuentren a bordo del buque contratado por el comprador para realizar el transporte,
siendo necesaria además la correcta determinación o identificación de la carga.

En lo que respecta a la carga, cabe mencionar que algunas voces han sugerido que el
incoterm FOB debería utilizarse únicamente cuando se trata de transportar carga general 339.
Esta afirmación se basa en la ya mencionada existencia de dos grandes grupos o familias de
incoterms: los marítimos y los polivalentes.

Como sabemos, los incoterms marítimos sólo deben utilizarse cuando la mercancía se
transporta en buque, mientras que los polivalentes pueden utilizarse en cualquier medio de
transporte, también marítimo y en la combinación de todos ellos. En el presente caso, el
incoterm FOB, es única y exclusivamente marítimo o fluvial.

El punto exacto de cesión del riesgo y la entrega en el incoterm FOB es cuando la


mercancía se encuentra a bordo del barco. Si la carga que estamos enviando va en
contenedor, debería utilizarse un incoterm polivalente, ya que el contenedor es una UTI
(unidad de transporte intermodal) y precisaría la utilización de un término que pueda
combinar varios medios de transporte. Si bien es cierto que muchas compañías utilizan el

339
Véase el artículo “Los Incoterms FOB deberían utilizarse transportando carga general”, en la página web
www.incoterms fob.com.

177
término FOB en operaciones con contenedores, su uso sería, a tenor de este razonamiento,
incorrecto.

El FOB debería utilizarse pues con carga general, que es aquella que se coloca directamente
en la bodega del barco, como se hacía básicamente desde los principios del transporte
marítimo. De este modo, cuando lo que se coloca a bordo del buque sea la mercancía en sí
el incoterm utilizado debería ser exclusivamente marítimo, mientras que cuando lo que se
coloca a bordo del barco es una UTI, sería mejor utilizar un incoterm polivalente, como
puede ser el FCA340.

En mi opinión, si bien esta argumentación es correcta, no puede decirse tampoco que se


trate de una verdad absoluta. Puede darse el caso de que las partes acuerden el uso de
contenedores simplemente para que la mercancía se encuentre más segura durante el viaje y
que, una vez llega ésta a puerto, el comprador contrate, fuera del ámbito de la venta FOB, a
cualquier empresa de transporte para que vaya a recoger el contenedor en el puerto de
destino y se lo lleve a sus dependencias. Dado que, como se menciona a continuación, el
comprador debe correr con los gastos desde que la mercancía se encuentra a bordo del
buque, bien podría ser que decidiera organizarse así. Por otra parte, también cabe la
posibilidad de que el comprador cuente con medios logísticos propios con los que recoger
la mercancía a su llegada a puerto, por lo que el uso de contenedores le resultaría
indiferente. Por último, y ya a un nivel más general, conviene recordar que en el incoterm
FOB no se prohíbe textualmente la utilización de ningún tipo de carga. El que este término
deba usarse exclusivamente con carga general o no obedecería más a razones de
conveniencia logística, que variarán según el caso, más que a motivos jurídicos.

Por otra parte, en lo que respecta al reparto de gastos, tenemos las cláusulas A.6 y B.6, que
dicen lo siguiente:

A.6 Reparto de costos. – El vendedor debe pagar,


a) todos los costos relativos a la mercancía hasta que se haya entregado de acuerdo con A4,
diferentes de los pagaderos por el comprador como se prevé en B6; y
b) cuando sea aplicable, los costos de los trámites aduaneros necesarios para la exportación,
así como todos os derechos, impuestos y demás gastos pagaderos en la exportación.

B.6 Reparto de gastos. – El comprador debe pagar:

340
De hecho, la Nota de orientación del incoterm FOB que se ha incluido en la versión 2010 señela que el
FOB puede que no sea apropiado cuando la mercancía se pone en poder del porteador antes de que esté a
bordo del buque, como ocurre, por ejemplo, con la mercancía en contenedores, que se entrega habitualmente
en una terminal. En tales situaciones, la CCI considera que debería utilizarse la regla FCA. Nótese sin
embargo la elección de palabras: “puede no ser apropiado cuando…” y “debería utilizarse la regla FCA”. La
CCI desaconseja el uso del término FOB con mercancías almacenadas en contenedores, pero no prohíbe
taxativamente su uso. Además, dichas recomendaciones aparecen recogidas en la Nota de orientación que
precede al término FOB propiamente dicho. Como la CCI señala en la Introducción general de los Incoterms
2010, dichas Notas de orientación no forman parte propiamente de los Incoterms 2010, sino que cumplen una
finalidad meramente aclarativa, que es ayudar a que el usuario llegue con precisión y eficiencia a la regla
Incoterms apropiada para una transacción correcta. La no utilización del término FOB con contenedores es
más una recomendación que una prohibición.

178
a) todos los costos relativos a la mercancía desde el momento en que se haya entregado
como se prevé en A4, excepto, cuando sea aplicable, los costos de los trámites aduaneros
necesarios para la exportación, así como todos los derechos, impuestos y demás gastos
pagaderos en la exportación como se refieren en A6 b);
b) cualquier costo adicional contraído, bien porque:
(i) el comprador no ha dado aviso apropiado de acuerdo con B7, o
(ii) el buque designado por el comprador no llega a tiempo, no puede hacerse cargo de la
mercancía o deja de admitir carga antes del momento notificado de acuerdo con B7,
Siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía del contrato,
y
c) cuando sea aplicable, todos los derechos, impuestos, y demás gastos, así como los costos
de llevar a cabo los trámites aduaneros pagaderos en la importación de la mercancía y los
costos de transporte a través de cualquier país.

Como ya mencionamos en el apartado anterior, en la versión 2010 de los Incoterms se han


realizado una serie de cambios. Uno de los más llamativos ha sido el cambio de las
condiciones de entrega en la venta FOB. Pero no sólo la entrega ha sido objeto de una
nueva redacción, sino que el reparto de riesgos y costes también ha variado respecto a
versiones anteriores. Hasta la versión del año 2000, la transmisión de los riesgos y costes
del vendedor al comprador en condiciones FOB se producía cuando la mercancía, colgada
de la grúa, sobrepasaba la borda del buque, aunque la obligación de entrega del vendedor
no concluyera hasta que dicha mercancía se depositaba a bordo del buque, como indicaba la
cláusula A4.

El criterio de la borda del buque ha generado no pocas dudas a lo largo de los años. Este
criterio no aparecía determinado por las Reglas de la Cámara de Comercio Internacional, y
en la práctica tampoco estaba claro qué debía entenderse por borda del buque. Las
costumbres vigentes en cada puerto podían servir de ayuda a la hora de determinar la
obligación de entrega341. Una de las soluciones más extendidas consistía en identificar la
borda con la línea imaginaria perpendicular al costado del buque. Sin embargo, esta
interpretación planteaba numerosas dudas, dado que se hacía depender la transmisión de
riesgos y costes de un criterio bastante mutable y a menudo difícil de concretar.

En realidad, el problema de fondo es que en las anteriores versiones de los Incoterms, la


entrega en condiciones FOB aparecía explicada de manera contradictoria. En los Incoterms,
la norma general ha sido y sigue siendo que la entrega es el punto crítico de transmisión de
riesgos y costes: los anteriores a la entrega corren por cuenta del vendedor, y los posteriores
a cuenta del comprador. Esta regla general presentaba algunas excepciones, como es el caso
de las ventas CIF, en las que el vendedor debía contratar un transporte que se desarrollaba
con posterioridad al cumplimiento de su obligación de entrega. En el caso de la venta FOB
pasaba algo parecido. En la versión 2000, la introducción de dicho término afirmaba que el
vendedor realizaba la entrega cuando la mercancía sobrepasaba la borda del buque en el
puerto de embarque convenido. Ese momento coincidía con la transmisión de los riesgos y
gastos, a tenor de lo expuesto en las cláusulas A5, A6, B5 y B6. El problema radicaba en la

Cabe destacar que la cláusula A4 del término FOB otorgaba, y otorga todavía, eficacia a la costumbre del
341

puerto de embarque al precisar la obligación de entrega del vendedor.

179
cláusula A4, en la que, como ya hemos mencionado con anterioridad, se establecía que el
vendedor debía entregar la mercancía a bordo del buque designado por el comprador en la
fecha o dentro del plazo acordado, en el puerto de embarque convenido y en la forma
acostumbrada en el puerto. Así pues, ¿cuándo cumplía el vendedor con su obligación de
entrega? ¿Cuando la mercancía sobrepasaba la borda del buque o cuando se colocaba a
bordo?

Ciertamente, no parece muy razonable afirmar que en el caso de la venta FOB el vendedor
pudiera limitarse a llevar la mercancía hasta el punto de sobrepasar una precaria línea
imaginaria perpendicular a la borda del buque para luego desentenderse de dicha
mercancía, dejándola ahí colgada de la grúa y sin ocuparse de depositarla en dicho buque.
No, la obligación de entrega del vendedor consistía en poner la mercancía a bordo del
buque, como ha señalado nuestro Tribunal Supremo y hemos mencionado en páginas
anteriores. Lo que de verdad provocaba confusión era que los riesgos y costes se
transmitieran al sobrepasar la borda, en un momento anterior al efectivo cumplimiento de la
obligación de entrega por parte del vendedor, cuando la regla general en los Incoterms es
que dicha transmisión no se produce hasta que se realiza la entrega.

En la versión de 2010 del término FOB, en cambio, se ha hecho coincidir el momento en


que el vendedor cumple su obligación de entrega con el momento de transmisión de riesgos
y costes, la cual cosa debería contribuir a clarificar en gran medida la manera correcta en
que deben desarrollarse esta clase de compraventas y evitar confusiones en el futuro342.

12.4 Obligaciones del vendedor


El contrato de compraventa es un negocio jurídico cuyas características principales
consisten en ser bilateral, consensual, obligatorio, conmutativo, oneroso y típico343. La

342
A pesar de que la nueva redacción de la entrega en condiciones FOB resuelva viejas dudas, irónicamente,
plantea otras nuevas. Ciertamente, este nuevo criterio no se encuentra exento de incertidumbres. Existe la
duda de si es suficiente con que la mercancía se ubique sobre cubierta, o si la entrega precisa que la carga se
coloque bajo cubierta, o si es necesario que esté correctamente estibada y trincada. Consecuentemente,
también se plantea la duda de si le corresponde al vendedor estibar y trincar la mercancía. La costumbre
vigente en el puerto, a la cual se remite la cláusula A.4 del término FOB, puede proporcionar respuesta a
dichos interrogantes, pero en caso de que no exista ningún uso sobre el particular, la solución más razonable
parece ser que se considere las mercancías entregadas cuando éstas hayan sido ubicadas en el buque de
manera segura, de modo que puedan realizarse otras operaciones sin mayores riesgos. Para determinar cuándo
ocurre esto habrá que prestar atención a las circunstancias del caso concreto, que variarán en función del tipo
de mercancías, de las características del buque, de las condiciones de la operación de carga, etc. En el caso de
los contenedores, por ejemplo, el vendedor cumpliría con su obligación cuando la carga se depositase sobre
cubierta, mientras que en otros casos sería necesario que los efectos a transportar se hayan ubicado bajo
cubierta y estén adecuadamente estabilizados, como en el caso de los cargamentos de cemento. Al respecto,
véase ARROYO, Ignacio y GÓRRIZ, Carlos, op. cit., págs. 179 y 180.
343
Podemos citar como características principales de este tipo de contrato las siguientes:
a) Bilateral.- De él surgen las prestaciones recíprocas para las partes (vendedor y comprador). Desde el
momento de su perfeccionamiento, las partes intervinientes vienen obligadas a cumplir sus respectivas
prestaciones.
b) Consensual.- Se perfecciona por el mero consentimiento de las partes (vendedor y comprador), sin que sea
necesario la entrega de la cosa; en tal sentido establece el artículo 1450 CC que: <<La venta se perfeccionará

180
modalidad FOB es un tipo de venta marítima recogido en los Incoterms y que supone una
especialidad en el tipo contractual de la compraventa. Esta especialidad se refiere
principalmente a la distribución del riesgo de pérdida o daño y de los gastos que se derivan
de la mercancía.

Como ya mencionamos anteriormente, los Incoterms no regulan todos los aspectos de la


compraventa, sino que dejan en manos de los ordenamientos nacionales aplicables en cada
caso el rellenar esas lagunas. Lo que sucede con la transmisión de la propiedad podría
considerarse un buen ejemplo de ello. Ciertamente, la primera y principal obligación del
vendedor en todo contrato de compraventa que se precie es transmitir la propiedad de las
mercancías al comprador. Es una obligación sin la cual la compraventa carecería de
sentido, aunque cierto sector de la doctrina considere que la obligación fundamental del
vendedor es la de entregar la cosa, no transmitir su propiedad344. A pesar de ello, no es

entre el comprador y vendedor y será obligatoria para ambos, si hubieren convenido en la cosa objeto del
contrato, y en el precio, aunque ni la uno ni el otro se hayan entregado.>> Por consiguiente, lo importante de
esta clase de contrato es su mero consentimiento de las partes y que, ocasionalmente puede servir de
fundamento para la transmisión de la propiedad cuando vaya acompañado de la traditio de lo comprado, tal y
como lo regula el artículo 1450 CC.
c) Obligatorio.- No traslativo, porque por sí mismo no opera la transmisión del derecho vendido, sino que
simplemente obliga a transmitirlo y sólo operará la transmisión mediante la entrega de la cosa o derecho;
salvo en los supuestos de derecho real poseíble, en que la transmisión no es necesaria.
d) Conmutativo.- Suele serlo por regla general porque en él no tiene intervención la suerte, pero en el
supuesto en que el contrato venga ligado a ésta, estaremos ante un contrato aleatorio. De esta forma las partes
intervinientes pueden conocer anticipadamente las ventajas patrimoniales que obtendrían desde el momento
de su perfeccionamiento, ya que se trata de un contrato de intercambio de prestaciones.
e) Oneroso.- Se fundamenta en el intercambio de prestaciones patrimoniales entre las partes.
f) Típico.- También llamado normativo o normado, por cuanto que su nombre, caracteres y funcionalidad
vienen determinados por ley.
En cualquier caso, hay que tener presente la división, dentro del ámbito del derecho privado, entre
compraventa civil y mercantil; la primera aquella que viene sometida a las normas reguladoras del Derecho
Civil y las segundas quedarán dentro del ámbito del Derecho Mercantil y ello tendrá lugar cuando, el negocio
jurídico en cuestión, constituye un acto de comercio. Al respecto, véase VAZQUEZ BARROS, Sergio,
“Contratos de Compraventa y Permuta. Comentarios, Formularios, Jurisprudencia. Legislación básica y
bibliografía”, Ed. Tecnos, España, 2003, pág. 54.
344
BADENES GASSET realiza una notable exposición de la doctrina sobre esta cuestión. El problema de si
hay obligación de transferir el dominio en la compraventa ha constituido para los juristas españoles una
cuestión espinosa. Es importante saber la intensidad y el alcance de los deberes que puede imponerse al
vendedor, y los derechos que puede exigir el comprador. DEL MORAL ha dicho que el tema viene
eternamente agazapado en la cámara de los tormentos de la doctrina. Los términos en que aparece redactado
el art. 1445 – dice MORENO MOCHOLI –, el sentido originario del contrato de compraventa que aquél
define, la falta de precepto que sancione con nulidad la venta de cosa ajena, la distinta expresión de otros
códigos, y sobre todo la carencia, en el mismo cuerpo legal, de una imposición al vendedor para que tal
transferencia opere, son los principios que provocan las dudas. Las diversas posiciones doctrinales que sobre
esta cuestión han adoptado los autores españoles, pueden clasificarse, según BADENES GASSET, en los
siguientes grupos:
1º Los que sin abordar el problema se limitan a exponer los textos legales refiriéndose únicamente a la
obligación de entregar. Entre estos se encuentra MOUTON OCAMPO, ABELLA, PLANAS Y CASALS,
ESCOSURA y MATHEU. Parten de la base de que el Código civil sigue los pasos del Derecho romano.
2º Los que de pasada, y sin plantearse expresamente el problema, estiman que existe obligación de transmitir.
Así: SANCHEZ ROMAN, FALCON, BURON, ROBLES POZO, BONEL SANCHEZ.

181
objeto de regulación por parte de los incoterms, dado que los sistemas nacionales de
transmisión de la propiedad son muy diversos y resultaba imposible llegar a un acuerdo al
respecto, por lo que sus elaboradores prefirieron dejar esta cuestión en manos de la
legislación de cada país que en su caso fuera aplicable345. Si es de aplicación el derecho

3º Los que no creen necesariamente obligado al vendedor a transferir el dominio al comprador, admitiendo la
subsistencia en nuestro ordenamiento de la venta romana. Son autores que adoptan esta postura DE DIEGO,
TRIAS DE BES (JOSÉ Mª), VICENTE GELLA, NAVARRO AMANDI, ALBALADEJO, ROCA SASTRE.
4º Los que decididamente opinan que nuestro Código, con abandono del sistema romano, impone al vendedor
la obligación de transmitir al comprador la propiedad de la cosa vendida: GAYOSO ARIAS, PEREZ
GONZALES y ALGUER, DE BUEN, MUCIUS SCAEVOLA, MANRESA, MORENO MOCHOLI, DE
CASSO, PEIDRO PASTOR.
En definitiva, a modo de resumen, puede afirmarse que quienes niegan la obligación de transmitir el dominio,
y en cambio afirman que, según nuestro Código, el comprador sólo queda obligado a entregar la cosa vendida
de una manera meramente material, o sea, transfiriendo simplemente su posesión, se basan en los siguientes
argumentos:
a) En que el art. 1445 del Código Civil únicamente habla de la obligación de entregar una cosa determinada.
b) En que el art. 1461 declara obligado al vendedor a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de la venta.
c) En que, según el 609, la propiedad y los demás derechos reales se adquieren y transmiten por consecuencia
de ciertos contratos mediante la tradición.
d) En que el Código admite la venta de cosa ajena o futura, o sea, de aquellas en las que el vendedor carece de
dominio actual y, por tanto, no puede transmitirlo.
e) En cuanto al proyecto de Código civil de 1851 adoptó el sistema romano, en cuanto a la compraventa, y el
Código civil sigue casi lateralmente a aquel proyecto al regular dicho contrato.
En cambio, quienes sostienen la tesis contraria se basan:
a) En el 1462, que casi esfuma la obligación de entregar materialmente la cosa vendida.
b) En el 1463, cuyo último inciso entiende entregada la cosa <<por el solo acuerdo o conformidad de los
contratantes>>, en los casos que indica.
c) En el 1160, que no considera válido el pago de la obligación de dar, cuando sea hecho por quien no tenga
<<la libre disposición de la cosa debida y capacidad para enajenarla.
d) En el art. 1258, según el cual, los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, y desde entonces
obligan, no sólo al cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a todas las consecuencias que,
según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley.
e) En el 1461, que declara obligado al vendedor a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de la venta. Se
dice, a este propósito, que el saneamiento a que aquí se alude es principalmente el del caso de evicción, o sea,
aquel en que se prive al comprador de sus derechos (total o parcialmente) sobre la cosa, o de la misma cosa;
entendiéndolo con el alcance que le dan otros artículos del mismo Código, como los 1474, 1475, 1502 y 1503,
para no citar sino los más expresivos.
f) En el 1468, apartado segundo, que atribuye al comprador todos los frutos de la cosa vendida <<desde el día
en que se perfeccionó el contrato>>; y en el 1095, que declara igual derecho a los frutos, en la obligación de
dar a favor del acreedor, <<desde que nace la obligación de entregar la cosa>>.
g) En que el precio de la compraventa es lo conmutativo, al dominio pleno, sin que el vendedor nada se
reserve, ni tampoco se sustraiga ninguna facultad dominical al comprador. Al respecto, véase BADENES
GASSET, Ramón, op. cit., Tomo I, págs. 54 a 60.
345
La venta FOB es una venta marítima, las cuales constituyen una especialidad dentro del tipo contractual de
la compraventa. La especialidad afecta, en particular, a la distribución del riesgo de pérdida o daño y de los
gastos relativos a la mercancía. Por eso, no agotan los derechos y obligaciones de las partes del contrato de
compraventa, sino que se centran, sobre todo, en los relacionados con la entrega de las mercancías al
porteador, punto crítico de la transmisión del riesgo. Sus disposiciones deberán completarse con el régimen
general de la compraventa mercantil y, en su caso, con la Convención de Viena de 1980. Así sucede, por
ejemplo, con la obligación de saneamiento por evicción de vicios ocultos. Una vez aclarado esto, procede
examinar las obligaciones principales del vendedor y del comprador, atendiendo a la especialidad propia de
las ventas marítimas. La primera obligación del vendedor es transmitir la propiedad de las mercancías al
comprador. Constituye una obligación inherente a toda compraventa. Sin embargo, los Incoterms no la
regulan pues, de un lado, el derecho real de propiedad tiene escasa eficacia en el tráfico económico

182
español, entonces habrá que atenerse a lo establecido por el artículo 30 de la Convención de
Viena (que forma parte de nuestro ordenamiento) y los artículos 609 y 1095 del Código
Civil.

El artículo 30 de la Convención de Viena afirma que “El vendedor deberá entregar las
mercaderías, transmitir su propiedad y entregar cualesquiera documentos relacionados con
ellas en las condiciones establecidas en el contrato y en la presente Convención”.

Como podemos ver, este artículo declara y sintetiza las principales obligaciones que debe
cumplir el vendedor en todo contrato de compraventa, que son la entrega de la cosa y la
transmisión de su propiedad. Asimismo, en virtud de este precepto el vendedor está
igualmente obligado a cumplir cualquier obligación adicional prevista en el contrato o en
virtud de un uso o práctica entre las partes.

La obligación de entrega que establece el artículo 30 no es incompatible con los Incoterms,


y de hecho no es infrecuente que las partes especifiquen el deber de entregar las mercancías
utilizando algún incoterm, los cuales prevalecen entonces sobre las reglas de la
Convención346. Por otra parte, aunque la Convención no concierne “a los efectos que el
contrato pueda producir sobre la propiedad de las mercaderías vendidas.” (art. 4, párr. b)),
la obligación principal del vendedor es transferir la propiedad de las mercaderías al
comprador. Que este efecto se haya producido y que la propiedad se haya transferido, no es
una cuestión regulada por la Convención, sino que tiene que determinarse según la ley
designada por las normas de competencia del derecho internacional privado.

Si analizamos el tema de la propiedad desde el punto de vista de nuestras normas


puramente internas, tenemos el artículo 609 del Código Civil que establece lo siguiente:
“La propiedad se adquiere por la ocupación. La propiedad y los demás derechos sobre los
bienes se adquieren y transmiten por la ley, por donación, por sucesión testada e intestada,
y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición. Pueden también adquirirse
por medio de la prescripción”347.

internacional y, de otro, los sistemas nacionales sobre la transmisión de la propiedad son muy diversos. Por
eso se refieren simplemente al <<suministro>> de las mercancías y reservan la expresión <<entrega>> para
referirse al acto en que el vendedor consigna la carga al porteador (A.1 y A.4). Cuando el derecho español
resulta aplicable, la transmisión de la propiedad exige el acuerdo de las partes sobre la transmisión de la
propiedad y la entrega de las mercancías (arts. 609 y 1095 del Código Civil). El carácter representativo que
tiene el conocimiento de embarque comporta que la tradición del dominio sobre los efectos transportados se
produzca cuando el comprador deviene titular legítimo del documento, pues en ese momento adquiere su
posesión, bien que mediata. Ahora bien, la jurisprudencia española ha vinculado la transmisión de la
propiedad con la entrega al porteador, si bien con carácter de obiter dictum. Podría cuestionarse la corrección
de tal afirmación, dado que no se ha producido la entrega todavía, al no haber acaecido el traspaso de la
posesión al comprador, salvo que se considere al porteador como auxiliar del comprador, de modo que sus
actos le sean imputables. Véase GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos, “Las ventas marítimas en la jurisprudencia
española”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol, XVI, 1999 pág. 344 a 346.
346
Véanse por ejemplo los casos CLOUT n° 244 (término EXW) y n° 340 (término DDP)
347
Para el análisis de la cuestión hemos de partir de un precepto clave en nuestro sistema jurídico, el art. 609
CC (LEG 1889, 27) de acuerdo con el cual: “La propiedad se adquiere por la ocupación. La propiedad y los
demás derechos reales sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley por donación, pos sucesión
testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición. Pueden también adquirirse
por medio de la prescripción”. Como afirma MARTÍNEZ VELENCOSO, el artículo ha sido objeto de severas

183
Por su parte, el artículo 1095 del Código Civil dice: “El acreedor tiene derecho a los frutos
de la cosa desde que nace la obligación de entregarla. Sin embargo, no adquirirá derecho
real sobre ella hasta que le haya sido entregada”.

De estos y otros artículos de nuestro Código Civil podemos extraer algunas conclusiones.
En primer lugar, constatamos que el contrato de compraventa, en sí mismo, no es traslativo
de dominio. Para que el vendedor transmita la propiedad de la cosa objeto de compraventa
al comprador no basta con que ambos firmen el contrato. El contrato de compraventa no
transmite automáticamente el derecho real de propiedad, sino que provoca la obligación por
parte del vendedor de transmitir la propiedad. Y esa transmisión de la propiedad la logrará
el vendedor mediante el cumplimiento de otra de sus obligaciones, que es la de entregar la
cosa. Esta manera de concebir la compraventa es lo que se conoce como teoría del título y
el modo.

Aunque pueda parecer redundante, conviene recordar que con el contrato de compraventa
no se transmite propiamente un bien, sino que lo que pasa de una parte a otra es un derecho,
que es el derecho de propiedad sobre la misma. Para entender mejor el alcance de esta
institución, conviene recordar dos preceptos fundamentales, el artículo 348 del Código
Civil y al artículo 33 de la Constitución.

El artículo 348 del Código Civil dice lo siguiente: “La propiedad es el derecho de gozar y
disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario
tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla”. Como podemos
ver, en este precepto se define la propiedad por las facultades que proporciona sobre la cosa
de la que se es propietario, gozar y disponer, solamente limitadas por otras disposiciones de
rango normativo348.
críticas. De él se ha dicho que no tiene condición normativa, porque los modos de adquirir los derechos son
los que establezca el ordenamiento, y precisamente porque los establece, no porque los enumere todos, y aún
así, ni siquiera los enumera todos. Además, cada <<modo de adquirir>> tiene su regulación en otros artículos
del Código, donde es tratado. En opinión de este autor, del precepto sólo merece destacar que proclama la
admisión en nuestro ordenamiento de la teoría del título y del modo. No obstante, existen otros comentaristas
para los que dichas críticas pueden parecer <<exageradas>> e incluso la norma cuenta con admiradores
entusiastas. Un estudio en profundidad del art. 609 CC excede los límites que necesariamente han de trazarse
al presente problema, circunscrito al tema de la adquisición derivativa de bienes inter vivos, en concreto
mediante el contrato de compraventa. Por ello nos centramos en las últimas palabras del párrafo 2º del art. 609
CC <<y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición>>. En estas palabras se ha visto
condensada la llamada teoría del título y el modo que ha sido objeto de estudio por numerosos tratadistas. Al
respecto, véase MARTÍNEZ VELENCOSO, Luz M., “Adquisición de la Propiedad e Insolvencia del
Vendedor”, Monografía Asociada a Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial Nº 8, ed. Aranzadi, Navarra,
2002, págs. 25 a 27.
348
DIEZ-PICAZO realiza una amplia exposición sobre este tema. El autor empieza por exponer los dos
extremos entre los que suele oscilar el análisis del derecho de propiedad, que oscilan entre un somero
comentario del art. 348 CC y una exposición de las doctrinas filosóficas que explican el fundamento de dicha
institución. Estas últimas se mueven entre la consideración de la propiedad como un Derecho natural y
aquellas otras que sostienen que la propiedad es obra exclusiva del Derecho positivo, porque únicamente la
garantía del poder público puede sancionar y obtener la renuncia de todos para permitir el goce de uno solo.
Aunque el autor se abstiene de entrar en este tipo de debates, sí que señala que el relativismo histórico, que
siempre hay que sostener en todos estos puntos, nos obliga a pensar que, si hay alguna naturalidad, ésta se
encuentra en el consumo tácito del grupo social que fundamenta y legitima nuestra institución al mismo
tiempo que el orden político y social en que se inserta. Parece claro que, como había señalado JOSSERAND,

184
Por otra parte, el artículo 33 de la Constitución establece que: “1. Se reconoce el derecho a
la propiedad privada y a la herencia. 2. La función social de estos derechos delimitará su
contenido, de acuerdo con las leyes. 3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos
sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente
indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes”. Así pues, la importancia
de este precepto radica en su reconocimiento del derecho a la propiedad privada, siendo
posible la limitación del mismo, siempre de acuerdo con las leyes, por causa justificada de
utilidad pública o interés social349 y garantizando una indemnización por las

la codificación había sometido el concepto de propiedad a una fuerte dosis de abstracción que algunos podrían
considerar artificiosa. Desde el punto de vista político, se hace evidente que no es lo mismo la propiedad
como técnica de acumulación de riqueza (los marxistas dirían de apropiación por el capitalista de la plusvalía
del trabajador) que las propiedades que no son otra cosa que instrumentos al servicio de una empresa o de una
actividad económica. En este sentido, DIEZ-PICAZO señala que si hay algo cierto es que, al final, la
propiedad sólo posee valor como instrumento de esas actividades económicas y que, dentro de ellas, no es
seguramente el factor más importante. Las vías de obtención del beneficio tienen hoy poca relación con la
propiedad y el beneficio lo crean más bien los contratos, las redes de contratos (entre los cuales se pueden
situar los pactos oligárquicos) o las carteras de contratos que toda empresa aspira a poseer y a aumentar. Mas
es cierto también que la propiedad constituye un presupuesto de la libertad, y que las personas sólo son
enteramente libres cuando poseen algún soporte de propiedad. En un sentido similar, la Encíclica Mater et
Magistra había dicho que la propiedad condiciona el libre desarrollo del hombre al mismo tiempo que había
dicho que no basta con afirmar que es un derecho natural, sino que hay que procurar su extensión a todas las
clases sociales, de manera que no se trataría de abolir la propiedad, sino de multiplicarla. El art. 348 del
Código Civil, que recoge la ideología liberal francesa, se limita a decir que la propiedad es el derecho de
gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes. Se produce, de este
modo, una reducción o una síntesis de una definición de la propiedad, realizada descriptivamente sumando las
facultades o posibilidades que el contenido del Derecho de propiedad puede suponer: uti, frui, abutere,
disponere. Sin embargo, el intento de definición del artículo 348 no es neutral, ni aséptico. Gozar significa
percibir enteramente los rendimientos económicos y las ventajas que la cosa proporcione. Como es
perfectamente claro, el núcleo central de la propiedad es un monopolio del señorío de esa percepción de los
rendimientos económicos y, antes que por cualquier otra cosa, la propiedad está definida por lo que algunos
han llamado un contenido atributivo. Y también, disponer. Luis Adolfo THIERS, que fue un político de gran
relevancia en Francia en la Segunda República y que escribió un opúsculo sobre la propiedad, del que se hizo
una traducción española en 1880 dice expresamente – y, en opinión de DIEZ-PICAZO hay que darle la razón
– que la propiedad no es completa sino cuando es transmisible tanto intervivos como mortis causa.
Históricamente, se han conocido las variantes de las propiedades amortizadas en las que los sucesivos
propietarios carecían de facultades dispositivas, pero la concepción liberal acentuó la libre transmisibilidad de
los bienes, no sólo porque a través de ellos se pueden convertir en dinero los bienes que se poseen, sino
también, y sobre todo, porque ello es la base del comercio jurídico, que es una rúbrica económica muy
importante. Finalmente, el art. 348 menciona las limitaciones. No acoge expresamente la tendencia a la
absolutividad que existía en el Código Civil francés y acentúa la existencia de límites y limitaciones, aunque
es verdad que la construcción gramatical “sin más limitaciones que” parece denotar alguna dosis de
excepcionalidad en tales limitaciones. El artículo 348 menciona sólo las leyes y no alude a los reglamentos
que, en cambio estaban aludidos en el artículo 544 del Código Civil francés (la propiedad es el derecho de
gozar y disponer de las cosas de la manera más absoluta siempre que no se haga de ella un uso indebido por
las leyes y los reglamentos). Cualquiera que sea el alcance que al precepto se quiera dar, siempre se entendió
en el sentido de que las limitaciones pueden surgir también de disposiciones de carácter reglamentario. Tales
son las opiniones expresadas por DIEZ-PICAZO, Luis, en su exposición “Propiedad y Constitución”, en
GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente (Coord.), “Propiedad y Derecho Civil”, Colegio de Registradores de la
Propiedad y Mercantiles de España, Centro de Estudios, Madrid, 2006, págs. 13 a 15.
349
Es así como entra en juego la función social del derecho de propiedad, a la que no podemos dejar de
referirnos con algún detalle ya que es mencionada expresamente en relación con la propiedad por el artículo
33 de la Constitución. En opinión de MIÑARRO MONTOYA no se consideran suficientes las fórmulas
empleadas por los Códigos civiles, o mejor, se desfiguran o se configura la propiedad conscientemente de

185
expropiaciones350. A pesar de ello, conviene precisar que este principio limitador del
derecho de propiedad parece enfocado sobre todo en la propiedad de bienes inmuebles, por
lo que no tiene una influencia directa en la compraventa de mercancías que nos ocupa.

forma inexacta, como si se viera reflejada en un espejo deformante, para, de esa manera, atacarla con mayor
facilidad. Haciendo ver que el Código considera la propiedad como un derecho absoluto y, por tanto,
ilimitado, se quiere hacer creer que las limitaciones del dominio son fruto de la función social de la propiedad,
cuando, por el contrario, el artículo 348 del Código civil les da plena habilitación y acogida. Y dando un paso
más, se ha tratado de confundir limitaciones con límites internos del derecho de propiedad, de los que hay que
inducir el concepto de éste. La naturaleza de la propiedad, dijo León DUGUIT, es de función social, no de
derecho subjetivo. Decía DUGUIT que “el detentador de una riqueza no tiene ningún derecho sobre ella; se
da una mera situación de hecho que le obliga a realizar una cierta función social; y su apropiación es
protegida por en la medida y solamente en la medida en que él la cumpla”. Y más recientemente ha dicho
RODOTA que la función social no sólo queda en los límites, sino que modela la propia estructura del derecho
de propiedad. En esta línea, la de considerar que la propiedad lleva ante todo consigo deberes frente a la
comunidad representada por el Estado, cabría llegar al absurdo de afirmar que el propietario está, en relación
con éste, en una relación de sujeción especial. Pero, en opinión de MIÑARRO MONTOYA, esta función –
valga la reiteración – de la función social en relación con la propiedad debe ser rechazada. Es evidente que la
propiedad, como todos los derechos, desempeña una función, pero ésta no es solamente la social, en cuanto
que sirve primordialmente al individuo a quien se atribuye la cosa que constituye su objeto. La propiedad de
cada uno tiene que coexistir con la de los demás, y además existe y se ejercita dentro de la comunidad. Aquí
es donde confluyen los intereses del titular y de la comunidad, que, desde fuera del derecho, deben ser
armonizados por el Estado. Pero, como dice LACRUZ, la actividad del dueño no es función, porque toda
función se halla destinada a actuar en interés ajeno (no propio, como el del dueño, que es el que
prioritariamente actúa) y además público, cuando el del dueño es privado. En suma, sigue diciendo LACRUZ,
“la llamada función social no es una verdadera norma jurídica de conducta si por tal se ha de entender una que
dicte al dueño su comportamiento en cada caso, si bien sí lo son aquellos preceptos que, en interés de la
comunidad (y añadimos nosotros, desde fuera del derecho) imponen al dueño ciertas obligaciones de hacer u
omitir”. Y aún entonces, añade, la función social, entendida como cierta vinculación transindividual no viene
desempeñada por el propietario, sino por la institución misma, a la que el legislador encauza mediante normas
que tienen en cuenta los intereses de la generalidad. A este respecto, véase MIÑARRO MONTOYA, Ricardo,
“La propiedad desde el punto de vista del derecho civil: limitaciones del derecho del propiedad”, en
GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente (Coord.), “Propiedad y Derecho Civil”, Colegio de Registradores de la
Propiedad y Mercantiles de España, Centro de Estudios, Madrid, 2006, págs. 242 a 244.
350
En el artículo 33 de la Constitución se reconoce el derecho a la propiedad privada, se establece que la
función social de este derecho delimita su contenido de acuerdo con las leyes, y se proclama la tradicional
garantía expropiatoria: “Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de
utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo
dispuesto en las leyes”. De este modo se da el reconocimiento de una institución denominada “propiedad
privada”, la cual queda remitida al lenguaje de los juristas. En la tradición de la filosofía política y social, se
ha reconocido a la propiedad como pieza esencial, que, por una parte, constituye el sustrato necesario para el
ejercicio de las libertades individuales y, en especial, para el desarrollo de la personalidad, pero en la que,
además, existe una pieza fundamental de lo que puede llamarse constitución económica, que es el
reconocimiento de un sistema económico del que la propiedad privada forma parte. Por eso, la opinión de
DIEZ PICAZO es que el art. 33 hay que relacionarlo indeclinablemente con el artículo 128. Según éste último
artículo, “toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al
interés general” y, además, “se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica” y, “mediante ley se
podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y,
asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general”. En este sentido,
cuando el art. 33 en relación con el art. 128 dice “propiedad privada” y entendemos ésta última como una
pieza de la constitución económica, debe entenderse que está diciendo que se pueden reservar al sector
público recursos, pero se está admitiendo un sistema jurídico y económico en el que la propiedad privada se
refiere a los bienes de producción, como por lo demás se deduciría igualmente del reconocimiento de la
libertad de empresa y de la libertad de iniciativa económica y, en aquella parte en que la propiedad privada es
un soporte a la libertad individual, de la dignidad de la persona, proclamada por el art. 10. El art. 33 reconoce

186
Así pues, la propiedad es un derecho amparado por la constitución y que consiste en poder
gozar y disponer de una cosa sin más limitación que las que establezcan las leyes. El
transmitir ese derecho es una de las principales obligaciones del vendedor, que mediante un
contrato de compraventa le transfiere el derecho de propiedad al comprador.

Siendo como es la transmisión de la propiedad de la mercancía la principal obligación del


vendedor, conviene que examinemos de qué manera y con qué formalidades se realiza ese
traspaso. Como ya mencionamos antes, los redactores de los Incoterms optaron por no
regular esta cuestión, ante la dificultad que suponía llegar a un consenso al respecto y para
facilitar la difusión de los mismos. De este modo, se remitieron al derecho nacional que en
su caso fuera aplicable para determinar de qué manera la propiedad pasaba del vendedor al
comprador. Cuando en un contrato de compraventa internacional de mercancías en el que
se utilice la modalidad FOB de los Incoterms 2010 (o cualquier otro término) sea aplicable
el derecho español, en la cuestión relativa a la transmisión de la propiedad deberemos
atenernos a la teoría del título y del modo.

Para entender la teoría del título y del modo conviene diferenciar entre dos momentos clave
pero diferenciados del contrato de compraventa, que son el de su perfección y el de su
consumación351. La perfección se produce cuando se da la coincidencia del consentimiento
de las partes sobre la cosa y el precio, mientras que la consumación, que emana de la
tradición o entrega de la cosa objeto de compraventa, es cuando se produce el efectivo
traspaso del derecho de propiedad del vendedor al comprador352. Se trata de dos momentos

el derecho a la propiedad privada y algunos autores han tratado de poner algún énfasis en esa “a”. Tras ello
está la idea de que no es un derecho que tenga una especial contenido desde el punto de vista constitucional,
sino que se está preconizando solo un especial derecho a la adquisición de propiedades o, si pudiera decirlo de
una forma más rápida, una especie de capitalismo popular. El autor no considera que a la construcción
gramatical se le pueda otorgar tal trascendencia. Una cosa es el artículo 33 y otra son los principios rectores
de la política social y económica que están regulados en otro lugar y con otro alcance, porque mirando las
cosas con esa óptica, estaríamos hablando de un principio rector de la política económica. Por eso, el autor
manifiesta que no se puede encontrar ninguna diferencia sensible entre hablar de derecho a la propiedad
privada o de derecho de propiedad privada. A este respecto, véase DIEZ PICAZO, Luís, op. cit., págs. 17 y
18.
351
Véase como ejemplo la STS de 6 de febrero de 1990 (RJ 1990, 664), que establece que “la compraventa en
nuestro derecho viene configurada como un contrato consensual, del que surge la obligación de entregar la
cosa vendida y de pagar el precio estipulado, pero debiendo distinguirse el momento de la perfección del
contrato, producido por la coincidencia del consentimiento sobre la cosa y el precio, y el de la consumación,
emanante de la tradición real o ficta de la cosa, que determina la transformación del originario ius ad rem en
un ius in re, mediante el cual se transmite el dominio de lo comprado, con la obligada consecuencia jurídica
de que, cuando la compraventa no va seguida de la tradición, no puede considerarse como propietario el
comprador en tanto esa tradición no se produzca”.
352
La compraventa es un contrato consensual, del cual surge la obligación de entregar la cosa vendida y de
pagar el precio estipulado. En dicho contrato debe distinguirse el momento de la perfección del mismo,
producido por la coincidencia del consentimiento sobre la cosa y el precio, y el de la consumación, emanante
de la tradición real o ficta de la cosa, mediante el cual se transmite el dominio de lo comprado, con la obligada
consecuencia jurídica de que cuando la compraventa no va seguida de la tradición, no puede considerarse
como propietario al comprador en tanto esa tradición no se produzca. Como afirma VAZQUEZ BARROS,
son distintos el momento de perfección del contrato de compraventa, que se produce cuando se acuerda el
objeto y el precio, y el de la adquisición de lo comprado, momentos que no deben unificarse. Ahora bien, se
puede dilatar la fecha de perfeccionamiento del contrato haciéndola coincidir con la de su consumación.
Según el autor, es factible, con arreglo al principio de autonomía de la voluntad del artículo 1255 CC, que los

187
distintos, pero que se necesitan el uno al otro para que la finalidad de transmisión de la
propiedad se produzca. El contrato de compraventa, por sí mismo, no transmite este
derecho, sino que es necesario que se produzca la entrega para que el comprador devenga
propietario. Igualmente, la entrega no es en sí transmisiva si antes no existe un acuerdo de
voluntades entre las partes para transmitir la propiedad a cambio de un precio.

Así pues, por justa causa de la tradición o título debemos entender aquellos contratos que
poseen una virtualidad transmisiva de dominio, o dicho en términos más sencillos, un
contrato en el que una de las partes se comprometa a transmitir la propiedad de una cosa a
favor de otra persona. Pero el título no es suficiente para que se efectúe la transmisión de la
propiedad, por lo que necesita del modo, que es la tradición o entrega de la cosa. Sólo
cuando se dan ambas cosas podemos decir que el comprador adquiere realmente la cosa353.

interesados, para mayor seguridad de la efectividad de sus respectivas prestaciones, convengan dilatar la fecha
de la perfección de la venta al momento de su consumación, estableciendo, de facto, una coincidencia
temporal de los sinalagmas genético y funcional, aunque adoptando ya un compromiso vinculativo con la
garantía que estimen oportuna. Ciertamente, la entrega íntegra o de parte del precio afecta a la consumación
del contrato, pero no a su perfeccionamiento, por lo que si se otorga la escritura y se paga el precio, el
contrato queda perfeccionado y consumado. Asimismo, también cabe recordar que el contrato de compraventa
es en el derecho consensual fuente de obligaciones para las partes, no requiriéndose la titularidad dominical
del vendedor para entenderse perfeccionado, y productor, desde entonces, de aquellas obligaciones. Por otro
lado, hay que tener en cuenta que, en todo caso, habrá de haber simultaneidad de tiempo y lugar, o lo que es
lo mismo, el carácter sinalagmático de la compraventa exige que las prestaciones de comprador y vendedor
deben realizarse con perfecta simultaneidad e identidad de tiempo y lugar. El ordenamiento jurídico acoge el
principio de que para adquirir la propiedad por medio de ciertos contratos deben existir dos elementos, el
título o contrato propiamente dicho, y el modo, que es la tradición o entrega material de la cosa (art. 609 CC),
por lo que una compraventa puede estar perfeccionada pero no haber producido la transmisión de la
propiedad, pues nuestro ordenamiento sigue el sistema romano que exige para la consumación de la
compraventa la entrega de la misma. Por lo que a los frutos respecta, tenemos que siendo consensual la
compraventa y consumándose mediante la tradición, aplicada al art. 1468.2 CC, viene a significar que desde
la perfección del contrato, los frutos que produzca la cosa vendida pertenecerán al comprador, el cual tiene
derecho a reclamarlos, pero no adquiere la propiedad de los mismos hasta que le sean entregados, conjunta o
separadamente de la tradición real o ficta de la cosa. En lo relativo a la rescisión contractual, cabe indicar que,
la compraventa es un contrato que se perfecciona por el mero consentimiento (arts. 1445 y 1450 CC), sin que
para tal existencia, y por ende para su rescisión, sea necesario que se haya producido la consumación, esto es,
la entrega de la cosa y el pago del precio. Es cierto que en nuestro sistema jurídico la traslación del dominio
por vía contractual exige además (del título) la tradición (modo de adquirir) en cualquiera de sus modalidades
legales (arts. 1462 a 1464 CC), pero no es dable confundir contrato traslativo de dominio con transmisión del
mismo; aquello es una idoneidad, una vocación, disposición o querencia, y lo segundo es un efecto. Para la
rescisión por lesión <<ultra dimidium>> basta lo primero, no siendo necesaria la entrega de la posesión, o
sea, que se haya producido el efecto transmisivo de la propiedad. A este respecto, véase VAZQUEZ
BARROS, Sergio, “Contratos de Compraventa y Permuta. Comentarios, Formularios, Jurisprudencia.
Legislación básica y bibliografía”, Ed. Tecnos, España, 2003, págs. 268 y 269.
353
Por justa causa de la tradición o título debe entender aquellos contratos que tienen virtualidad transmisiva
del dominio. Se trata del fundamento jurídico, de aquel contrato, ya sea típico o atípico, en el que una de las
partes se compromete a transmitir una cosa a favor de otra que acepta. Sin embargo, para la adquisición de la
propiedad no basta con la celebración del contrato, sino que además es necesaria la existencia de tradición, del
modo, así hemos visto que lo establece el 609 CC (LEG 1889, 27) <<por consecuencia de ciertos contratos
mediante tradición>> y correlativamente el 1095 CC, dentro del Capítulo II, Título I, Libro IV, relativo a la
naturaleza y efectos de las obligaciones, establece: <<El acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde
que nace la obligación de entrega. Sin embargo, no adquirirá derecho real sobre ella hasta que le haya sido
entregada>>. Modo es el acto que completa el mecanismo transmisivo, sin la existencia del cual no es posible
la adquisición de la propiedad. Nuestro sistema de transmisión de la propiedad se caracteriza por la presencia

188
Así es como se produciría la transmisión de la propiedad en caso de ser aplicable el derecho
español. En otros países puede ser que se utilicen sistemas de transmisión de propiedad
diferentes, con lo que el momento de transmisión de la misma podría variar en caso de ser
aplicables los derechos nacionales de dichos países354.

Una vez tratada esta importante obligación del vendedor que, paradójicamente, no viene
regulada por los Incoterms, podemos pasar a examinar las obligaciones del vendedor FOB
que si se encuentran reguladas en ese término.

En primer lugar tenemos la obligación del vendedor de suministrar la mercancía de


conformidad con el contrato. La cláusula A.1 establece lo siguiente: “El vendedor debe
suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de
compraventa y cualquier otra prueba de conformidad que pueda exigir el contrato.
Cualquier documento al que se haga referencia en A1-A10 puede ser un documento o
procedimiento electrónico equivalente si así se acuerda entre las partes o si es habitual”.

Esta obligación consiste, en esencia, en que el vendedor debe proporcionar al comprador la


mercancía objeto de compraventa, aquella cosa sobre la cual ambas partes han acordado el
traspaso de la propiedad, así como los documentos que acrediten este traspaso. Nótese
además la importancia que se da a la autonomía de la voluntad de las partes y a los usos y
costumbres relativos al uso de la comunicación electrónica355.

de dos fases diferenciadas: una primera que se ve cumplida con la celebración del contrato con la virtualidad
transmisiva , de manera que el futuro adquirente incluye en su patrimonio un derecho de crédito que le faculta
para exigir a su contraparte la entrega de la cosa. En esta primera etapa nos movemos en el ámbito propio del
derecho de obligaciones. La segunda fase comienza cuando el vendedor cumple con su obligación de entrega
de la cosa a favor del comprador, este acto recibe el nombre de traditio y con él abandonamos el ámbito de las
relaciones obligatorias para adentrarnos en el campo de los derechos reales. Sobre este tema, véase
MARTÍNEZ VELENCOSO, Luz M., op. cit., págs. 28 a 32.
354
En el Reino Unido, por ejemplo, el criterio fundamental por el que se determina la transmisión de la
propiedad es la intención de las partes de hacer tal cosa, normalmente expresada mediante un contrato de
compraventa, tal como establece la Sale of Goods Act. En caso de que dicha intención no se exprese, se
aplicarían una serie de presunciones especificadas en dicha Ley y, en teoría, la entrega no sería relevante para
la cuestión de la transmisión de la propiedad. Al respecto, SASSOON, manifiesta que ninguna de las
definiciones propuestas del término f.o.b. qué intencionalmente evitan tratar la cuestión de la transmisión de
la propiedad (pero se concentra en cambio en los derechos y deberes de las partes relativos a las varias fases
de ejecución de la transacción) es de ninguna ayuda a la hora de clarificar este problema. No cabe duda de que
la opinión de que la propiedad pasa al comprador bajo un contrato f.o.b. cuando el género se ha puesto a
bordo del buque disfruta de un gran apoyo. También debe añadirse, sin embargo, que la reserva por parte del
vendedor de un interés de propiedad en las mercancías, en lugar de un mero derecho a su posesión, antes de
pagarse su precio y para el solo propósito de obtener el precio o ejecutar cualquier derecho relacionado, no es
necesariamente incoherente con el término f.o.b.. Es más, dado que la cuestión de la transmisión de la
propiedad siempre se subordina a la intención de las partes, la cual es una cuestión de hecho, la opinión de
que el término f.o.b. en sí mismo proporciona una prueba concluyente acerca de la tal intención, porque es
uno de los elementos de la transacción en que el vendedor asume una obligación irrevocable de transferir la
propiedad de la mercancía, plantea ciertas dudas. Véase SASSOON, David M, “C.I.F. and F.O.B. Contracts”,
ed. Sweet and Maxwell, Londres, 1995, 4ª edición, págs. 444 y 445. Para más información, véase del mismo
autor “F.O.B. CONTRACTS”, ed. Stevens & Sons Limited, Londres, 1960, págs. 33 y ss.
355
Las versiones previas de las reglas Incoterms especificaban los documentos sustituibles por mensajes EDI.
Sin embargo, como afirma la Introducción de los Incoterms 2010, los artículos A1/B1 de la nueva versión
otorgan ahora a los medios de comunicación electrónicos el mismo efecto que la comunicación en papel, en la

189
En segundo lugar, la cláusula A.2 establece las obligaciones del vendedor respecto a ciertas
licencias, autorizaciones, acreditaciones de seguridad y otras formalidades: “Cuando sea
aplicable, el vendedor debe obtener, a su propio riesgo y expensas, cualquier licencia de
exportación u otra autorización oficial y llevar a cabo todos los trámites aduaneros
necesarios para la exportación de la mercancía”.

Teniendo en cuenta que el vendedor debe asumir todos los costes hasta haber cumplido con
sus obligaciones de entrega, parece lógico que le corresponda los gastos derivados de la
documentación relativa a la exportación de las mercancías, cuya tramitación se hará
normalmente antes del embarque. Una vez más, puede apreciarse cómo el momento de
entrega influye en las obligaciones accesorias de las partes.

Sobre el despacho de aduanas también es necesario hacer algunas matizaciones. En los


Incoterms, siempre que se hace referencia a una obligación del vendedor o del comprador
de asumir obligaciones en relación con el paso de las mercancías a través de las aduanas del
país de exportación o de importación, se deja claro que esa obligación no incluye sólo el
pago de derechos y de otras cargas, sino también la ejecución y el pago de cualquier
formalidad administrativa vinculada con el paso de las mercancías a través de las aduanas y
de informar a las autoridades aduaneras. Por otra parte, en algunos lugares se ha
considerado inapropiado el uso de términos que versan sobre la obligación de despachar las
mercancías de aduanas cuando, como en el interior de la Unión Europea u otras áreas de
libre comercio, ya no exista la obligación de pagar aranceles ni existan restricciones
relativas a la importación o exportación. A fin de aclarar la situación, en la versión 2000 se
añadieron las palabras “cuando sea aplicable” a las cláusulas A.2 y B.2, A.6 y B.6 de los
incoterms correspondientes para que sean usados sin ambigüedad cuando no se requieran
procedimientos aduaneros356, expresión que se ha mantenido en la versión de 2010.
Normalmente, es deseable que el despacho de aduanas sea efectuado por la parte
domiciliada en el país en que haya de tener lugar tal despacho o, por lo menos, por alguien
que actúe allí en su nombre. Así, el exportador debe normalmente despachar las mercancías
para la exportación, mientras que el importador debe despacharlas para la importación.

En tercer lugar, tenemos la cláusula A.3, relativa a los gastos de transporte y de seguro, que
establece lo siguiente en lo relativo al contrato de transporte: “el vendedor no tiene ninguna
obligación ante el comprador de formalizar un contrato de transporte. Sin embargo, si lo
solicita el comprador o si es práctica comercial y el comprador no da instrucciones en
sentido contrario con la debida antelación, el vendedor puede contratar el transporte en las
condiciones usuales a riesgo y expensas del comprador. En cualquiera de los dos casos, el
vendedor puede rehusar la formalización del contrato de transporte y, en este caso, deberá
comunicarlo rápidamente al comprador”.

Por otra parte, la cláusula A3 también establece, en lo relativo al contrato de seguro, que el
vendedor no tiene ninguna obligación ante el comprador de formalizar un contrato de

medida en que las partes así lo acuerden o cuando sea la costumbre. Esta fórmula facilita la evolución de
nuevos procedimientos electrónicos durante la vigencia de las reglas Incoterms 2010.
356
A.A.V.V., “Incoterms 2000. Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de términos comerciales”,
publicado por el Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional de París, pág. 25.

190
seguro. Sin embargo, el vendedor debe proporcionar al comprador, a petición, riesgo y
expensas (si las hay) de este último, la información que el comprador necesite para obtener
el seguro.

Conviene que nos detengamos un instante en la expresión “ninguna obligación” usada en


esta y en otras cláusulas de otros Incoterms. Tal como se deduce de las expresiones “el
vendedor debe” y “el comprador debe”, los Incoterms sólo se refieren a las obligaciones
que las partes asumen una frente a otra. Por esa razón, se han insertado las palabras
“ninguna obligación” cuando una parte no ha asumido una obligación frente a la otra. De
ese modo, por ejemplo, si conforme a la cláusula A.3 del término respectivo, el vendedor
debe concertar y pagar el contrato de transporte, encontramos la expresión “ninguna
obligación” bajo el encabezamiento “contrato de transporte” en B.3 a), mostrando la
posición del comprador. Por otro lado, cuando ninguna parte asume una obligación frente a
la otra, la expresión “ninguna obligación” aparecerá respecto de ambas, por ejemplo, en
relación al seguro en la modalidad FOB.

En todo caso, es importante indicar que, aún cuando una parte no tenga “ninguna
obligación” de realizar alguna actividad frente a la otra, no significa que no tenga interés en
realizarla. Así, por ejemplo, aunque un comprador en condiciones CFR no esté obligado a
contratar el seguro según B.4 frente al vendedor, puede resultar conveniente que concierte
ese contrato. Nuevamente nos encontramos con que la autonomía de la voluntad puede
variar el contenido de este contrato de compraventa.

En cuarto lugar, llegamos a la obligación de entrega del vendedor, estipulada en la cláusula


A.4, y que ya examinamos con anterioridad. Ciertamente, la entrega de las mercancías
constituye el eje central de los Incoterms. Es el momento en el que se transmiten los costes
y los riesgos de pérdida o avería de la mercancía del vendedor al comprador. Asimismo, la
entrega, producida posteriormente a la firma del contrato de compraventa en modalidad
FOB por las partes, determina en nuestro ordenamiento la transmisión de la propiedad de la
mercancía. La existencia de un contrato de compraventa de mercancías que expresamente
haga referencia a la modalidad FOB de los Incoterms 2010 de la Cámara de Comercio
Internacional de París, junto con el cumplimiento, tanto por parte del vendedor como por
parte del comprador (no olvidemos que la entrega es un acto complejo que comporta
obligaciones para ambas partes, y que para su realización es preciso que ambos cumplan
con ellas), de las obligaciones de entrega permite el traspaso de la propiedad de la
mercancía.

Siendo la entrega un acto complejo, que requiere la participación de las dos partes,
podemos constatar que la cláusula A.4 establece las obligaciones del vendedor respecto de
la entrega, que deberán complementarse con la obligación del comprador de recibir las
mercancías que establece B.4. Podríamos decir que A.4 regula la parte de la entrega que cae
en la esfera de acción del vendedor, mientras que B.4 regula la otra parte, que cae en la
esfera de de acción del comprador.

Las cláusulas A.5 y A.6, también tratadas con anterioridad, tratan de los riesgos y costes
que debe soportar el vendedor, y cuando se transmiten al comprador. Aunque no sea
necesario volver a explicar su contenido, sí vale la pena insistir en recordar que, con la
191
nueva redacción de 2010, la transmisión de riesgos y costes depende de la correcta
realización de la entrega según la cláusula A.4. En las anteriores versiones no existía esa
remisión a la cláusula que regula la entrega, sino que la transmisión de riesgos y costes se
producía en un momento anterior a dicha entrega, con toda la confusión que ello
conllevaba. Ahora, sin embargo, dicha transmisión se producirá, en el caso de la venta
FOB, cuando las mercancías hayan sido ubicadas en el buque de forma segura, de modo
que puedan realizarse otras operaciones sin mayores riesgos. Para determinar cuándo ocurre
esto habrá que prestar atención a las circunstancias del caso concreto, que variarán
dependiendo del tipo de mercancías, de las características del buque, de las condiciones de
la operación de carga, etc.

Resulta oportuno puntualizar que en determinadas situaciones puede no ser posible, en el


momento de concluir el contrato de compraventa, precisar con exactitud el punto o lugar
exactos en el que debe entregarse la mercancía para su transporte. Puede ser que una de las
partes se haya referido meramente a una zona o a un lugar bastante amplio, como un puerto
de mar en el caso del término FOB357. Entonces, suele establecerse que el comprador puede
tener el derecho o la obligación de especificar posteriormente un punto más concreto dentro
de la zona o lugar. Si, el comprador tiene la obligación de designar un punto preciso, el no
hacerlo le supondría tener que sufragar los costes adicionales derivados de su
incumplimiento (véase las cláusulas B.6 y B.7 del término FOB)358.

El vendedor tiene asimismo una obligación de aportar ciertas notificaciones al comprador,


regulada así en la cláusula A.7: “El vendedor debe, a riesgo y expensas del comprador, dar
aviso suficiente al comprador o de que la mercancía se ha entregado de acuerdo con A.4 o
bien de que el buque no se ha hecho cargo de la mercancía dentro del plazo acordado”.

El vendedor también tiene obligaciones respecto de la documentación de la entrega. Así, en


la cláusula A.8 se establece: “El vendedor debe proporcionar al comprador, a expensas del
vendedor, prueba usual de que la mercancía se ha entregado de acuerdo con A.4. Salvo que

357
El puerto puede definirse como una superficie en la costa, ya sea construida o natural, cuya función
principal es el refugio de los buques y la realización de las tareas de carga, descarga y manipulación de las
mercancías. En la actualidad este concepto se ha visto ampliado por un incremento progresivo de las
funciones portuarias, ya que los puertos se han convertido en auténticos centros logísticos y enclaves
intermodales, producto de la globalización económica. En el puerto se desarrollan actividades tales como:
servicios de aduana; servicios de control de carga y de pasajeros; servicios de transitarios, consignatarios y
otros operadores del transporte; actividades de transbordo y manipulación de mercancías; transportes
terrestres; servicios para el buque, como el bunquering, la recogida de basuras, etc. Actualmente, el enfoque
de los servicios del puerto hacia el cliente y la apuesta por la calidad continuada, ha devenido en un puerto
que, además de prestar sus clásicas funciones, encarna un conjunto de valores añadidos como pueden ser la
clasificación de las mercancías, el empaquetado, el etiquetaje, la distribución y el almacenaje temporal, entre
otras. En su conjunto, el puerto es un elemento fundamental en la cadena general de transporte, de origen a
destino. El puerto ha evolucionado desde una concepción de autoridad portuaria a la de comunidad portuaria,
integrada por todos los sectores que intervienen en la gestión de la cadena de suministro. Al respecto, véase
LEÓN, Alex, y ROMERO, Rosa, “Logística del Transporte Marítimo. Manual de procesos para la gestión
logística en el transporte marítimo y el entorno portuario”, Colección “GESTIONA”, ed. Logis BOOK,
Valencia, 1ª edición, junio de 2003, pág. 69.
358
De hecho, la Introducción de los Incoterms 2010 recomienda especificar el lugar o el puerto tan
precisamente como sea posible, aportando todos los datos necesarios para su correcta identificación. Por
ejemplo: FCA 38 Cours Albert 1er, París, Francia Incoterms® 2010.

192
tal prueba sea un documento de transporte, el vendedor debe prestar ayuda al comprador, a
petición, riesgo y expensas de este último, para conseguir un documento de transporte”.

En lo que respecta a la comprobación, embalaje y marcado, la cláusula A.9 establece: “El


vendedor debe pagar los costos de las operaciones de verificación (tales como la
comprobación de la calidad, medidas, pesos o recuentos) necesarias al objeto de entregar la
mercancía de acuerdo con A.4, así como los costos de cualquier inspección previa al
embarque ordenada por las autoridades del país de exportación. El vendedor debe, a sus
propias expensas, embalar la mercancía, a menos que sea usual para ese comercio en
particular el transportar sin embalar el tipo de mercancía vendida. El vendedor puede
embalar la mercancía de la manera apropiada para su transporte, a menos que el comprador
le haya notificado requisitos específicos de embalaje antes de que haya concluido el
contrato de compraventa. El embalaje ha de marcarse adecuadamente”.

Por último, tenemos la cláusula A. 10, que trata la ayuda con la información y otros costos
relacionados para el vendedor: “El vendedor debe, cuando sea aplicable, en el momento
oportuno, proporcionar o prestar ayuda para obtener para el comprador, a petición, riesgo y
expensas de este último, cualquier documento e información, incluyendo la información
relacionada con la seguridad, que necesite el comprador para la importación de la
mercancía y/o para su transporte hasta el destino final. El vendedor debe reembolsar al
comprador todos los costos y gastos en que este último haya incurrido al proporcionar o
prestar ayuda para obtener documentos e información como se prevé en B.10.”.

12.5 Obligaciones del comprador

Las obligaciones del comprador FOB aparecen reguladas en las cláusulas B. Hay diez
cláusulas B en total, y cada una se corresponde con su homónima en A (obligaciones del
vendedor). Las obligaciones del comprador reguladas en la modalidad FOB son las
siguientes:

En primer lugar, tenemos la obligación fundamental del pago del precio. Al respecto, B.1
establece lo siguiente: “El comprador debe pagar el precio según lo dispuesto en el
contrato de compraventa”. Ciertamente, y no sólo en la modalidad FOB, sino en cualquier
contrato de compraventa, el pago del precio constituye la principal obligación del
comprador359. Sin el pago del precio, toda compraventa deviene imposible. El precio es la

359
<<Sine pretio nulla venditio est>>. Desde los estadios más primitivos, el precio se ha considerado como un
elemento esencial en el contrato de compraventa. Este principio ha permanecido inconmovible hasta nuestros
días a pesar de los enormes cambios económicos que el mundo ha experimentado. De hecho, el precio en sí
mismo ha crecido en importancia y complejidad al ritmo de la vida de los negocios y del progreso. Aún más,
habría que preguntarse si el desarrollo económico actual no es debido, en gran parte, al papel desempeñado
por el <<precio>> en la producción y en el comercio. Alguien ha dicho que el sistema capitalista gira en el eje
del diamante que es el <<precio>>. Como afirma BADENES GASSET, el precio es importante porque
contiene las garantías del productor, mayorista y detallista, así como el coste del producto; es vital porque fija
el nivel de la competencia en el mercado; es indispensable porque establece cuantitativamente lo que el
comprador debe pagar para obtener los bienes que necesita. Su importancia misma como factor en la vida
económica crea dificultades técnicas al jurista, que intenta definirlo. Sin embargo, es preciso vadear las

193
contraprestación que el comprador debe prestar para que el vendedor le entregue la
mercancía, obteniendo así la propiedad de la misma. El precio ha de reunir las exigencias
de ser verdadero, determinado y consistente en dinero o signo que lo represente que
establece nuestro Código Civil en su artículo 1445.

La cláusula B.1 obliga al vendedor a pagar el precio según lo establecido en el contrato de


compraventa, estableciendo además, de manera análoga a la cláusula A.1, que cualquier
documento al que se haga referencia en B.1-B.10 puede ser un documento o procedimiento
electrónico equivalente si así se acuerda entre las partes o si es habitual.

De este precepto puede deducirse que, dado que el contrato de compraventa nace del
consentimiento de ambas partes, la fijación del precio que aparece en el mismo también
será objeto de acuerdo. Esta libertad puede conducir en ocasiones a un alejamiento entre el
valor intrínseco de la cosa objeto de compraventa y el precio fijado360. Por otra parte,

implicaciones económicas y confinarnos dentro del marco del aspecto jurídico. Han dado cientos de
definiciones del precio la doctrina, las legislaciones y la jurisprudencia. El problema radica en seleccionar las
más representativas. PLANIOL dice que <<el precio es la suma de dinero que el comprador se obliga a dar a
cambio de la cosa>>. COLIN y CAPITANT lo consideran como <<la cantidad de dinero que el comprador se
obliga a pagar al vendedor>>. RUBINO lo estima como el segundo elemento material de la venta,
describiéndolo como <<la compensación equivalente al derecho transferido>>. El Diccionario de Derecho
Privado enuncia claramente que <<precio es la contraprestación consistente en la suma de dinero que se
entrega a cambio de la cosa>>. El argentino GARO, después de explicar que el precio es el valor común de
cambio de las cosas traducidas a su equivalencia en dinero, papel moneda o metálico – lo que podría
considerarse como el concepto económico –, establece que es la <<contraprestación que efectúa el comprador
por la mercadería que recibe o ha de recibir por parte del vendedor>>. Entre los norteamericanos, no
encontrándose definición alguna de WILLISTON ni en su obra Contracts, ni en la de Sales, se puede citar a
CORBIN: <<El precio pagado o prometido, es el equivalente dado a cambio de la transmisión de la propiedad
de un bien. Son requisitos del precio el de ser verdadero o real, cierto o determinado y consistente en dinero.
Al respecto, véase BADENES GASSET, Ramón, op. cit., págs. 189 a 191.
360
Recuérdese los elementos esenciales del contrato de compraventa: los sujetos, el consentimiento, que se
manifiesta por el concurso de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y el precio, y la cosa objeto de
contrato. Dentro de ellos, el precio es el requisito más peculiar y característico, pues la obligación de pagar
sirve de causa a la entrega de la cosa, partiéndose para su fijación de la libertad de los contratantes, que en
términos genéricos se consagra en el artículo 1255 CC, la cual cosa, como afirma VAZQUEZ BARROS,
puede conducir a un alejamiento entre el valor intrínseco de la cosa y el precio fijado en el contrato. No
obstante, si la divergencia es de tal entidad que hace presumir razonablemente que no hay voluntad seria de
fijarlo, el contrato carecerá de uno de sus elementos esenciales y se verá afectado de nulidad absoluta. En una
compraventa, la causa es para el vendedor el precio estipulado, de manera que negada la existencia de éste
tampoco existe el consentimiento, manifestado según el artículo 1262 CC, por el concurso de la oferta y la
aceptación sobre la cosa. Para el comprador la causa es la cosa a cuyo dominio aspira. Por otro lado, y aunque
en las compraventas el precio constituye para el vendedor la verdadera causa del contrato, conforme al criterio
sustentado por el Tribunal Supremo, y que la ausencia de tal requisito o su ilicitud provoca la declaración de
inexistencia de estos negocios jurídicos, sin embargo, aun cuando se estuviese en presencia de un precio vil
no se originaría la invalidez radical del contrato, por no ser indispensable en el ordenamiento positivo la
existencia de adecuación entre ese elemento integrante del pacto y el verdadero valor de la cosa enajenada, y
mucho menos la necesidad de que el vendedor hubiera de obtener lucro alguno. De lo expuesto puede
extraerse que el precio de una compraventa puede no existir a pesar de constar en escritura pública, porque
cabe demostrar la inexactitud de la declaración de los otorgantes, pero es evidente que constando ante notario
la manifestación explícita de que el vendedor recibió el precio, incumbe a quien lo niegue probar los hechos
que permitan destruir tal presunción de realidad, y esta prueba ha de basarse en razones contundentes, serias,
decisivas, y no en simples indicios o sospechas. Sobre este tema, véase VAZQUEZ BARROS, Sergio, op. cit.
págs. 101 y 102.

194
resulta oportuno recordar que el artículo 1255 de nuestro Código Civil, en líneas generales,
también permite que “los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones
que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarias a las leyes, a la moral, ni al
orden público”.

De nuestro Código de Comercio, por otra parte, cabe destacar que, puestas las mercancías a
disposición del comprador y dándose éste por satisfecho (o depositándose judicialmente en
los casos previstos en el artículo 332), empieza la obligación del comprador de pagar el
precio al contado o en los plazos convenidos, según lo establecido en el artículo 339361. De
esta forma, el 339 da a entender que, salvo que las partes hayan dispuesto otra cosa, la
prestación del comprador del pago del precio sigue de forma inmediata a la entrega de la
cosa por parte del vendedor (de forma semejante se pronuncia el artículo 1500 del Código
Civil). Un pago que puede ser al contado o, como dice el propio artículo 339, “en los plazos
convenidos con el vendedor”, dándose a entender que el aplazamiento del pago debe ser
fruto de un pacto especial entre las partes. Por último, el artículo 53 de la Convención de
Viena también afirma que el comprador deberá pagar el precio de las mercancías y
recibirlas en las condiciones establecidas en el contrato y en la propia Convención.

La siguiente obligación del comprador FOB se refiere a las licencias, autorizaciones y


formalidades, establecida la cláusula B.2: “Cuando sea aplicable, compete al comprador
obtener, a su propio riesgo y expensas, cualquier licencia de importación u otra
autorización oficial y llevar a cabo todos los trámites aduaneros para la importación de la
mercancía y para su transporte a través de cualquier país”.

Si comparamos esta obligación con la correspondiente del vendedor en A.2, podemos


comprobar que en la modalidad FOB se sigue la tónica general de los Incoterms al respecto
de los trámites aduaneros, encargándose el vendedor de los trámites de exportación,
mientras que al comprador le corresponden los de importación. La última frase que aparece
en la cláusula B.2, “…y para su transporte a través de cualquier país”, tiene bastante
sentido si consideramos que es el comprador el encargado de contratar el transporte, según
B.3.a). Puesto que el vendedor debe ocuparse de llevar la mercancía hasta el puerto de
embarque convenido y colocarla sobre la cubierta del buque contratado por el comprador
para transportar la mercancía a su lugar de destino, parece claro que las obligaciones de
transporte del vendedor normalmente se limitarán al transporte dentro del país de origen de
la mercancía, mientras que el comprador, que debe contratar el transporte por mar, es
posible que se vea obligado a obtener documentación y autorizaciones de más de un país.

La siguiente cláusula, B.3, se refiere a los contratos de transporte y seguro. En lo relativo al


transporte, “el comprador debe contratar, a sus propias expensas, el transporte de la
mercancía desde el puerto de embarque designado, excepto cuando el contrato de transporte
lo formalice el vendedor como se dispone en A.3 a)”. En lo relativo al seguro, “el
comprador no tiene ninguna obligación ante el vendedor de formalizar un contrato de
seguro”.

361
Véanse las sentencias del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 1979, 21 de mayo de 1991 y 11 de mayo
de 1999.

195
Como puede verse, el comprador es el encargado de contratar, por su cuenta, el contrato de
transporte marítimo principal necesario para que la mercancía llegue a su destino, pudiendo
elegir la forma y las condiciones contractuales que más le convengan para realizar este
desplazamiento. Por otra parte, nos encontramos con que, en relación al seguro, y como ya
ocurría con el vendedor, el vendedor tampoco tiene obligación alguna de contratarlo.

Anteriormente ya nos referimos a la expresión “ninguna obligación” empleada en los


Incoterms. En el caso FOB, nos encontramos con que ninguna de las dos partes está
obligada a contratar un seguro para el transporte principal de las mercancías por mar, pero
eso no significa que no tengan interés en hacerlo. De hecho, lo normal en estos casos es que
se asegure la mercancía. Aunque en teoría cualquiera de las partes puede contratar el
seguro, lo más lógico sería que fuera el comprador, dado que él es el responsable de
contratar el transporte principal.

Posteriormente, la cláusula B.4 establece la obligación del comprador respecto de la


recepción: “El comprador debe proceder a la recepción de la mercancía cuando se haya
entregado como se prevé en A.4”362.

Las siguientes cláusulas, la B.5 y B.6, tratan sobre la transmisión de riesgos y gastos y
fueron expuestas con anterioridad. Baste recordar al respecto, como ya hicimos con A.5 y
A.6, que dicha transmisión depende ahora de la correcta realización de la entrega por parte
del vendedor, tal y como aparece descrita en A.4, a diferencia de lo que ocurría con las
anteriores versiones de la venta FOB, en las que dicha transmisión se producía en un
momento anterior.

El riesgo de pérdida o avería de las mercancías, así como la obligación de soportar los
gastos relacionados con ellas, se traslada del vendedor al comprador una vez que el
vendedor ha cumplido con su obligación de entregar las mercancías. Aún así, los redactores
de los Incoterms 2010 no deseaban dar al comprador la posibilidad de demorar
injustificadamente la transferencia de riesgos y gastos, por lo que en ciertos casos se admite
que dicha transmisión pueda ocurrir incluso antes de la entrega. Tales casos serían,
fundamentalmente cuando el comprador no ha dado aviso apropiado de acuerdo con B.7, o
cuando el buque designado por el comprador no llega a tiempo, no puede hacerse cargo de
la mercancía o deja de admitir carga antes del momento notificado en B.7. La condición
para que estas excepciones sean aplicables es que la mercancía se haya identificado
claramente como la mercancía objeto del contrato.

La cláusula B.7 establece que “el comprador debe dar aviso suficiente al vendedor sobre el
nombre del buque, el punto de carga y, cuando sea necesario, el momento de entrega
escogido dentro del plazo acordado”.

362
Como vimos en páginas anteriores, los preceptos legales de nuestro ordenamiento jurídico pueden servir en
ocasiones para ayudar a interpretar estas cláusulas. En lo relativo a la obligación del comprador de recibir la
mercancía, la cláusula B.4 de la venta FOB convivirá con los artículos 333, 337, 338 y 339 del Código de
Comercio, así como con el artículo 60 de la Convención de Viena.

196
La cláusula B.8 trata la prueba de la entrega, y establece simplemente que “el comprador
debe aceptar la prueba de la entrega proporcionado como se prevé en A.8”.

En cuanto a la inspección de la mercancía, B.9 afirma que “el comprador debe pagar los
costos de cualquier inspección obligatoria previa al embarque, excepto cuando dicha
inspección sea ordenada por las autoridades del país de exportación”.

En último lugar, existe cierta “ayuda con la información y costos relacionados” que el
comprador debe prestar, tal como establece B.10: “El comprador debe avisar al vendedor,
en el momento oportuno, de cualquier requisito de información sobre seguridad de manera
que el vendedor pueda cumplir con A.10.”. Asimismo, “el comprador debe reembolsar al
vendedor todos los costos y gastos en que este último haya incurrido al proporcionar o
prestar ayuda para obtener documentos e información como se prevé en A.10.” Por último,
“el comprador debe, cuando sea aplicable, en el momento oportuno, proporcionar o prestar
ayuda para obtener para el vendedor, a petición, riesgo y expensas de último, cualquier
documento e información, incluyendo la información relacionada con la seguridad, que el
vendedor necesite para el transporte y exportación de la mercancía y para su transporte a
través de cualquier país”.

197
CAPÍTULO 13

Contrato de transporte

13.1 Contratos de explotación del buque

El contrato de transporte es uno de los contratos, en cierto modo accesorio de la


compraventa, que, dependiendo del incoterm de que se trate, deberá ser concertado por el
vendedor o el comprador. Así, en los términos F es el comprador el que está obligado a
concertar el contrato de transporte, mientras que en los términos C y D esa obligación
corresponde al vendedor. Por último, tenemos el caso especial del término EXW, en el que
ninguna de las partes tiene “ninguna obligación” en lo que respecta al transporte (como
también ocurre con el contrato de seguro).

Lo cierto es que existe una amplia variedad de medios de transporte que pueden elegirse
para hacer que la mercancía llegue a su destino, es decir, a manos del comprador. Puede
usarse el transporte aéreo, el transporte terrestre (ya sea por carretera o ferrocarril) o el
transporte marítimo. Incluso se puede combinar varios de ellos en un contrato de transporte
multimodal. A pesar de ello, hay que decir que el medio de transporte principal en el que se
pensaba cuando se redactaron los Incoterms era el marítimo.

Como ya dijimos al principio, la versión 2010 de los Incoterms contiene once términos,
siete de los cuales son polivalentes: “En Fábrica” (Ex Works, EXW), “Franco Transportista
(Free Carrier, FCA), “Transporte Pagado Hasta” (Carriage Paid To, CPT), “Transporte y
Seguro Pagados Hasta” (Carriage and Insurance Paid to, CIP), “Entregada En Terminal”
(Delivered At Terminal, DAT), “Entregada en Lugar” (Delivery At Place, DAP) y
“Entregada Derechos Pagados” (Delivered Duty Paid, DDP). Los otros cuatro son
exclusivamente marítimos: “Franco al Costado del Buque” (Free Alongside Ship, FAS),
“Franco a Bordo” (Free On Board, FOB), “Coste y Flete” (Cost and Freight, CFR), “Coste,
Seguro y Flete” (Cost, Insurance and Freight, CIF).

Dada la importancia que el transporte marítimo tiene en los Incoterms, y el hecho de que el
término FOB utilice esta modalidad, centraremos nuestra atención en este tipo de
transporte.

Transportar una mercancía no consiste en nada más que en moverla de un sitio a otro, en
hacer que cambie su ubicación. El motivo fundamental para hacer tal cosa no es otro que el
de transmitir la posesión (y en última instancia, la propiedad) de esa mercancía en el marco
de un contrato de compraventa.

Si las partes acuerdan que el transporte de la cosa objeto de la compraventa se haga por
mar, se encontrarán con que pueden elegir entre varios tipos de contratos de transporte, los
cuales están configurados en base a cómo se utiliza el buque.

198
El buque es el vehículo que hace efectivo el transporte de la mercancía (en el caso del
transporte marítimo, evidentemente). Como ya hemos dicho anteriormente, el buque nace y
vive para navegar. Aunque una embarcación pueda emplearse para finalidades diversas, al
final todas ellas son reconducibles al fenómeno técnico de la navegación, aunque ello no
signifique que la propia navegación, a su vez, no puede responder también a finalidades
diversas. Y es que el destino último de la navegación influye en gran medida en la
calificación contractual de las distintas formas o modos de utilización del buque. De este
modo, la calificación de las distintas formas contractuales o modos de utilización se realiza
en función no sólo del objeto, el buque, ni del sujeto, el naviero, sino de la finalidad de esa
explotación.

Ciertamente, en la realidad del tráfico marítimo podemos comprobar que existe una
pluralidad de contratos de utilización o explotación del buque por parte del naviero, aunque
esos contratos no siempre tengan un equivalente en derecho positivo. En nuestro Código de
Comercio nos encontramos con una regulación que sigue anclada en una concepción
superada, propia de la navegación a vela, y en la que el naviero desarrolla una actividad
económica y lucrativa. De este modo, bajo la rúbrica única y general del contrato de
fletamento se encuentran comprendidas las principales formas de desarrollar una actividad
económica mediante la utilización de un buque, que son el fletamento en sentido propio, el
transporte bajo conocimiento y el transporte de personas. Todas ellas responden a una
concepción restrictiva según la cual el destino normal del buque es navegar con la finalidad
del transporte, olvidándose de otras formas más nuevas de explotación como pueden ser la
investigación oceanográfica, el tendido de cables submarinos, la limpieza de puertos, la
navegación deportiva, los cruceros turísticos, o la perforación de fondo submarinos, entre
otras muchas actividades que poco o nada tienen que ver con el transporte de personas y
mercancías de un lugar a otro a cambio del pago de un precio, pero en las que sigue
dándose el hecho de la navegación363.

363
La rúbrica de “Contratos de utilización del buque” surgió en la doctrina italiana anterior a la promulgación
del Codicee della Navigazione de 1942, como resultado de un intenso esfuerzo dogmático previo a dicha
normativa, y goza de cierta difusión en nuestra doctrina. Bajo está calificación genérica se intenta agrupar
todos los contratos que surgen con ocasión de la utilización del buque por parte del naviero o, de otra forma,
todos los tipos contractuales a través de los cuales se realiza tal utilización, agrupándose de este modo
contratos tan variados como el arrendamiento de buque, el fletamento, el transporte de línea regular, el
remolque, etc. A pesar de ello, el valor dogmático y calificador de esta categoría ha sido puesto en duda,
argumentando que los contratos que engloba carecen de un verdadero nexo común entre ellos desde una
perspectiva que atienda concretamente al tipo y causa contractual. Ciertamente, es difícil encontrar lazos de
unión entre contratos tan dispares como el fletamento y el servicio turístico prestado por un buque de crucero,
por poner sólo un ejemplo, y los autores de esta crítica acostumbran a afirmar que la rúbrica de “contratos de
utilización del buque (o de explotación del mismo)” sólo debería emplearse en un sentido económico
empírico, reduciendo su valor jurídico a lo meramente descriptivo y expositivo. Aún así, resulta defendible el
agrupar estos contratos bajo una única categoría como la de “Contratos de utilización del Buque” si nos
atenemos al hecho de que el nexo común de estos contratos no lo constituyen las prestaciones de las partes,
esencialmente dispares, sino el que puedan insertarse en el esquema general de la navegación. De este modo,
es la especialidad propia de la materia de la navegación y la inserción en la misma de la utilización del buque
como fenómeno básico lo que permitiría agrupar, desde cierto punto de vista, en una categoría general a
todos los contratos de explotación del buque. Al respecto, véase RUIZ SOROA, J. M., ZABALETA
SARASUA, S. y GONZALEZ RODRÍGUEZ, M., “Manual de Derecho del Transporte Marítimo”, editado
por el Gobierno Vasco, Departamento de Política Territorial y Transportes, Dirección de Puertos y
Transportes Marítimos, Vitoria, 1986, págs. 15 y16.

199
Si vamos un poco más allá de la regulación positiva y nos fijamos en la práctica del tráfico
marítimo, nos encontramos con una mayor variedad de contratos de utilización del buque,
entre los que podemos encontrar el arrendamiento a casco desnudo (bare-boat) o armado y
equipado (bare-boat by demise), el fletamento por tiempo (time charter), el fletamento por
viaje (voyage charter), el transporte regular bajo conocimiento de embarque, el transporte
de viajeros o contrato de pasaje y sus equipajes, y el contrato de remolque, entre otros.
Como puede verse, estas modalidades contractuales se centran en la navegación, pero no se
da necesariamente el transporte en todas ellas.

El tema de la unidad o diversidad de los contratos de utilización del buque constituye un


asunto particularmente espinoso. La pregunta que debemos plantearnos es si todos estos
contratos de utilización del buque responden a una misma causa, (entendida como función
económico-social derivada de las obligaciones asumidas por las partes en ellos), o bien nos
encontramos ante contratos diversos que solamente pueden conectarse por su relación al
buque, pero no por su contenido objetivo.

Dicho de otra forma, siempre que estemos hablando de contratos de utilización del buque,
¿nos referimos a un contrato de transporte por mar (de mercancías o personas), con diversas
manifestaciones prácticas, o por el contrario nos encontramos ante diversos contratos
(diversos en el sentido de que su causa es distinta), sólo uno de los cuales puede calificarse
como contrato de transporte (el transporte en régimen de conocimiento)?

En primer lugar, hay que precisar que, en el caso de arrendamiento de buque (bareboat
charter), lo que se da es un arrendamiento de cosa (locatio rei), diferente del arrendamiento
de obra que corresponde a los contratos de fletamento y de transporte 364. Por lo tanto, aquí
no se daría el dilema del transporte. A pesar de todo, eso no significa que no resulte
conveniente el tratar el arrendamiento de buque junto con los demás contratos de
utilización, al menos desde un punto de vista sistemático, siempre y cuando se tenga en
cuenta la naturaleza jurídica particular de este contrato.

De entre todos estos contratos mencionados, el que mejor se adapta a los términos
marítimos de los Incoterms en general, y a la venta FOB en particular, es el contrato de
transporte marítimo bajo conocimiento de embarque. A pesar de que el Código de
Comercio no establece un concepto de transporte marítimo365, la doctrina parece coincidir

364
Véase CARLON, “Naturaleza y disciplina del contrato de arrendamiento de buque”, Revista de Derecho
Mercantil, 1969, págs. 17 y ss.
365
Ciertamente, en nuestro derecho no puede encontrarse una definición de lo que debe entenderse por
contrato de transporte marítimo de mercancías, dado que en nuestro Código de Comercio este contrato se
encuentra englobado dentro del contrato de fletamento, a la cual cosa debe añadirse que la práctica nos ha
demostrado que bajo la denominación de “contrato de fletamento” se encubren diversas modalidades
contractuales, algunas de las cuales son ajenas al contrato de transporte. La Ley de Transporte Marítimo de 22
de diciembre de 1949 no solo no habla del contrato de fletamento a la hora de referirse al contrato de
transporte marítimo de mercancías, sino que, según se deduce de los artículos 2, 3 y 4, puede decirse que
pretende separar el régimen del contrato de fletamento del contrato de transporte. Por otra parte, las Reglas de
Hamburgo, en su artículo 1, número 6° declara que “los términos “contrato de transporte marítimo” designan
todo contrato por el que el porteador se compromete, mediante el pago de un flete, a transportar mercancías
por mar de un puerto a otro”. Como en otros aspectos, la Reglas de Hamburgo presentan una mayor precisión
técnica que las Reglas de La Haya, al poner aquellas el acento no en la documentación del contrato, sino en la

200
en que se trata de un contrato por el cual el porteador marítimo se obliga, a cambio de un
precio, a transportar por mar de un puerto a otro mercancías de otra persona, asumiendo a
su vez el deber de custodiarlas hasta su entrega en destino 366. Este es un contrato que
conviene diferenciar de los demás, especialmente del fletamento, respecto del cual presenta
ciertas diferencias.

En primer lugar, el transporte marítimo se caracteriza por el traslado por mar de un sitio a
otro de personas o mercancías a cambio de un precio (también llamado flete), por lo que el
objeto inmediato de este contrato sería la mercancía, mientras que en el caso del
arrendamiento sería el buque, y en el caso del fletamento se trataría de la navegación o el
viaje. En segundo lugar, la prestación fundamental es el servicio de transporte, en el que se
integran las obligaciones de desplazamiento marítimo, custodia y la entrega del cargamento
en el puerto de destino. Los otros contratos de utilización del buque pueden celebrarse al
margen de la obligación del transporte. En tercer lugar, el transporte de mercancías puede
documentarse tanto en póliza de fletamento como en conocimiento de embarque, siendo lo
normal que la póliza se use para el tráfico libre, preferentemente cargamentos homogéneos
que ocupan la capacidad total del buque en el caso de los fletamentos por tiempo y por
viaje, mientras que el conocimiento acostumbra a utilizarse en el tráfico de línea regular,
referida a mercancías de diversos tipos que ocupan espacios limitados dentro de una carga
general367. Por último, el transporte en régimen de conocimiento de embarque constituye

prestación asumida por el porteador. Para más información, véase SÁNCHEZ CALERO, Fernando, “ El
Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías. Reglas de La Haya-Visby”, ed. Aranzadi, Navarra, 2000,
págs. 106 y 107.
366
Véase HERNÁNDEZ MARTÍ, J., “Contrato de transporte marítimo de mercancías”, Valencia, 1984,
págs. 31 a 33; A.A.V.V., “Lecciones de Derecho Mercantil”, ed. Tecnos, 10ª edición, Madrid 2005, pág. 512;
EMPARANZA SOBEJANO, Alberto, op. cit. pág. 44; ÁLVAREZ RUBIO, J.J., “Las Cláusulas Paramount:
autonomía de la voluntad y selección del derecho aplicable en el transporte marítimo internacional ”, ed.
Eurolex, Madrid, 1997, p.16.
367
El fletamento y el transporte constituyen dos tipos contractuales diferenciados, incluso en los casos en que
se da en ambos un transporte de mercancías. Ciertamente, el Código de Comercio español, al igual que el
Código de Comercio francés napoleónico en el que se inspira, no reglamenta ni se refiere más que al contrato
de fletamento. Esta ordenación se corresponde con el estado de la navegación y del comercio marítimo en los
siglos XVII y XVIII. En aquella época, los buques eran de un tonelaje más reducido que los actuales, y en
cada viaje no transportaban más que el cargamento de un comerciante, o el de un conjunto de comerciantes
que se habían puesto de acuerdo en fletar el buque y realizar dicho viaje. Es lo que se conocía (y aún se
conoce) como buques “tramp”. La regulación del Código de Comercio hacía referencia al contrato de
fletamento que surge de este tipo de navegación. Pero en el Siglo XIX las cosas cambian, y frente a los
buques “tramp”, que no cubren un trayecto regular sino el que se corresponde con los diferentes contratos de
fletamento que se conciertan en relación a ellos, aparecen los “liners”, que recorren de forma periódica una
determinada línea. Son buques en los que se embarcan las mercancías de diferentes cargadores que no se han
concertado de manera previa para realizar el viaje y fletar el buque. De este modo, surgen dos tráficos
marítimos diferentes, el de los buques “tramp” y el de los “liners”, que coexisten en la actualidad. El tráfico
de los buques “tramp” se articulan fundamentalmente a través de contratos de fletamento, en los que juega un
importante papel la autonomía de la voluntad, mientras que en los buques de línea no se transporta sino
mercancías de una pluralidad de cargadores, y en los que el viaje se anuncia públicamente, con una oferta
generalizada al público. También se anuncian el itinerario, las fechas y el precio o flete, pero en este caso la
autonomía de la voluntad de las partes juega un papel mucho más limitado (o casi nulo, dado que esas
condiciones acostumbran a estar prefijadas por las empresas que sirven la línea, asociadas en las llamadas
Conferencias marítimas). El tráfico de línea regular se articula fundamentalmente a través de contratos de
transporte documentados, una vez entregadas las mercancías, en conocimientos de embarque o en

201
una disciplina uniforme, imperativa e internacional, recogida en las Reglas de La Haya-
Visby, las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam, destinada a proteger a los
cargadores o titulares del conocimiento frente a las cláusulas de exoneración de la
responsabilidad del porteador marítimo, mientras que en el caso del fletamento no existe
esta regulación uniforme e internacional, y se rige por la autonomía de la voluntad368.

Al examinar estos contratos se hace patente la dificultad que supone establecer un criterio o
nexo común bajo el cual puedan agruparse en una única categoría objetiva. Por un lado,
tenemos el hecho de que cada uno de estos contratos tiene una causa diversa, entendida
como su función o finalidad derivada de las obligaciones de las partes, la cual cosa parece
alejar toda posibilidad de sistematización. Aún así, es posible encontrar lazos de unión
entre estas formas contractuales. Y en ese punto está el quid de la cuestión y el origen de
tantas discusiones. La pregunta que debemos plantearnos es la siguiente: ¿cuál es el nexo
común que une todos estos contratos, el hecho de transportar o el hecho de navegar?

Debemos tener en cuenta que todos estos contratos son de utilización de un buque. ¿Y qué
es lo único que puede hacer un buque, aparte de navegar de un sitio a otro? Es cierto que en
la mayoría de casos esa navegación tiene como objetivo transportar algo, ya sean cosas o
personas, pero no necesariamente tiene que ser así siempre. Puede darse la navegación sin
transporte, pero no el transporte sin navegación. La navegación es anterior al transporte, y
puede darse de manera independiente, como hemos visto al principio, pero no puede darse
el caso contrario, el de transporte sin navegación. Dado que nos estamos refiriendo a los
contratos de utilización del buque y que, por muchas vueltas que uno le dé al asunto, lo
único que hacen los buques, todos los buques, es navegar de un lugar a otro, parece
razonable decantarse por el hecho de la navegación como nexo común y unificador de estos
contratos, opinión que se reafirma al constatar que el transporte no se da en todos los casos,
mientras que la navegación sí. La navegación es el elemento unificador de estos contratos,
y la finalidad que tenga esa navegación y la forma en que se refleje en las obligaciones de
las partes será lo que diferencie unos contratos de otros.

Así pues, en la venta FOB se requiere que el comprador contrate, a sus propias expensas, el
transporte de las mercancías desde el puerto de embarque convenido. Esta parte tiene la
obligación de concertar un contrato específicamente de transporte y específicamente
marítimo. Y de entre todas las modalidades vistas, el transporte de mercancías en régimen
de conocimiento de embarque (en el cual el objetivo del contrato es el transporte de la

documentos similares. Al respecto, véase MATILLA ALEGRE, Rafael, “Contrato de utilización del buque.
Lecciones”, ed. Librería Bosch, Barcelona, 1988, págs. 14 a 16.
368
La distinción entre contrato de fletamento y transporte proviene de la moderna doctrina italiana, la cual,
desechando la idea de que ambos contratos no eran más que subespecies de un más general contrato de
transporte, consiguieron ver recogida en el Codice de 1942 la neta distinción entre estos dos contratos. De este
modo, en el fletamento, el fletante promete a su contratante la navegación del buque, su puesta a disposición
por tiempo o viaje, pero no asume la obligación de transportar mercancías ni, por tanto, su custodia. Puede ser
un contrato instrumental respecto al transporte, dado que posiblemente la finalidad del fletador sea la de
transportar, pero esta finalidad permanece en el ámbito de los motivos privados, y no influye en la causa del
contrato. Por el contrario, en el contrato de transporte, el porteador asume como básica la obligación de
desplazamiento. En este caso, el transporte es la causa del contrato.

202
mercancía, el cual se realizará mediante el hecho técnico de la navegación) es el que mejor
encaja en este perfil.

13.2 Contrato de transporte de mercancías en régimen de conocimiento


de embarque

13.2.1 Marco normativo

El transporte de mercancías en régimen de conocimiento de embarque presenta una


regulación un tanto peculiar. Cuando antes hemos comparado el contrato de transporte
marítimo con el de fletamento ya apuntamos algunas de las características fundamentales
de esta regulación. Mientras que el transporte en régimen de conocimiento de embarque
constituye una disciplina uniforme, imperativa y marcadamente internacional, recogida en
las Reglas de La Haya-Visby, las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam,
destinada a proteger a los cargadores o titulares del conocimiento frente a las cláusulas de
exoneración de la responsabilidad del porteador marítimo, en el caso del fletamento no
existe esta regulación uniforme e internacional, y se rige por la autonomía de la voluntad.

En primer lugar, hay que precisar que la regulación del contrato de transporte marítimo de
mercancías en régimen de conocimiento de embarque se encuentra regulado tanto de
manera nacional como internacional.

El régimen nacional de este contrato viene recogido en el Código de Comercio. A pesar de


que en esta norma no se hace referencia específica al transporte de mercancías en régimen
de conocimiento de embarque existen ciertos preceptos que pueden ser de aplicación a este
contrato, siempre y cuando no resulte aplicable el régimen uniforme internacional, como
puede ser en el caso del cabotaje nacional (transporte de mercancías entre puertos
nacionales). Concretamente, se trataría de aquellos preceptos sobre el fletamento, entendido
como transporte y sobre el conocimiento de embarque (arts. 706 a 718). Aún así, estas
normas son dispositivas, derogables por las partes, y subsidiarias de la normativa
internacional.

En cuanto al régimen internacional, nos encontramos con que España ha ratificado el


Convenio Internacional para la unificación de ciertas reglas en materia de conocimientos de
embarque, aprobado en Bruselas el 25 de agosto de 1924369 (publicado en la Gaceta de
Madrid, de 31 de julio de 1930 y conocido como Reglas de La Haya), así como sus dos
Protocolos de modificación de 1968 y 1979 (Reglas de Visby)370.
369
Conviene resaltar que el Convenio se aplicará siempre que el documento contractual sea un conocimiento
de embarque o un documento similar, pero no una póliza de fletamento. Así pues, el dato documental es de
vital importancia, pues el Convenio será aplicable cuando el destinatario de las mercancías funda su derecho
en un conocimiento de embarque o documento semejante.
370
El 23 de febrero de 1968 se aprobó el primer Protocolo Modificativo del Convenio, aportando una serie de
cambios que abarcaban desde el ámbito de aplicación hasta el cálculo de la indemnización debida por el
porteador. La crisis del patrón oro como unidad de cuanta mundialmente aceptada requirió una nueva
modificación de esta disciplina uniforme. Es por ello que se preparó un nuevo Protocolo modificativo que fue
sancionado a nivel internacional en Bruselas el 21 de diciembre de 1979. Su objetivo era modificar el límite

203
El Convenio de Bruselas de 1924 ha tenido una aceptación considerable, pues ha sido
ratificado por numerosos países además del nuestro. Este texto debe su éxito al acuerdo
entre navieros y cargadores dado que, por un lado, impone a los navieros un régimen de
responsabilidad mínimo e inderogable por pérdidas o daños en las mercancías. En
contrapartida, los porteadores ven limitada su responsabilidad por unidad de carga.

Además de estas normas, también tenemos la Ley de 22 de diciembre de 1949, de


transporte marítimo de mercancías en régimen de conocimiento de embarque, en cuya
exposición de motivos se declara que se incorpora la norma internacional a nuestro derecho
interno, prescindiendo de la eficacia de la ratificación del Convenio en 1930. Esta ley ha
provocado no pocos quebraderos de cabeza a numerosos juristas, dado que nació para hacer
efectiva una norma que, a tenor de lo dispuesto en el artículo 1.5 del Código Civil (y
posteriormente confirmado por el artículo 96.1 de la Constitución, cuando ésta entró en
vigor), ya se encontraba en vigor en nuestro país. Por si fuera poco, el Convenio de
Bruselas se ha visto modificado en dos ocasiones en 1968 y 1979, sin que la Ley de 22 de
diciembre de 1949 se haya modificado de manera formal. Aún así, ambos protocolos han
sido publicados en el Boletín Oficial del Estado de 11 de febrero de 1984, la cual cosa ha
provocado la derogación, o al menos la modificación, de los artículos 11, 21, 22 y 24 de la
Ley de 1949.

Nuestra Ley de 1949 no se aplica sin más a cualquier transporte de mercancías por mar.
Existen una serie de requisitos que deben cumplirse para que esta norma sea de aplicación.
El primero de ellos es que debe tratarse de un transporte de mercancías, excluyendo del
concepto de mercancías a los animales vivos y la carga sobre cubierta. El transporte de
pasajeros y de sus equipajes también queda fuera de su disciplina371. El segundo requisito
es que el transporte de mercancías debe producirse entre puertos situados entre Estados
diferentes, y afectando al menos a un Estado contratante. Queda excluido pues el cabotaje
nacional372. Esta Ley sólo se aplica al transporte internacional. El tercer requisito es que
debe emitirse un conocimiento de embarque o un documento similar por parte de una parte
que pertenezca a un Estado contratante. Quedan excluidos los transportes documentados
exclusivamente en póliza de fletamento.

La siguiente norma a tener en cuenta es el Convenio de Hamburgo, aprobado el 13 de


marzo de 1978, sobre transporte marítimo de mercancías, también conocido como Reglas
de Hamburgo. Se trata de un Convenio de las Naciones Unidas cuya entrada en vigor en el
ámbito internacional se produjo el 11 de noviembre de 1992, al ser ratificado por más de
veinte estados, en conformidad con los requisitos de su artículo 30. En los países que sí lo

de indemnización, aumentando la cifra fijada y estableciendo una unidad de cuenta nueva: los derechos
especiales de giro, con una fórmula alternativa para los Estados que no eran miembros del Fondo Monetario
Internacional. Para más información véase GÓRRIZ LOPEZ, Carlos, “Contrato de Transporte Marítimo
Internacional bajo conocimiento de embarque (Reglas de La Haya, Reglas de Hamburgo y Reglas de
Rotterdam)”, en Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVI, Barcelona, 2009, págs. 27 y ss.
371
Este tipo de transporte viene regulado por el Convenio de Atenas de 1974.
372
El cabotaje nacional en particular y todo transporte marítimo excluido de la normativa internacional y de la
Ley de 1949 se encuentra sometido a las disposiciones del Código de Comercio. Concretamente, a las normas
que regulan con carácter dispositivo el contrato de fletamento (arts. 652 y ss.) y las que establecen el régimen
de responsabilidad del capitán y del naviero por la custodia de las mercancías (arts. 618 a 620).

204
han ratificado, este texto viene a sustituir al Convenio de Bruselas y a sus dos Protocolos de
modificación, las Reglas de La Haya-Visby. A pesar de que este Convenio se ha encontrado
con la resistencia de los países miembros de la OCDE, que la Unión Europea no ha
adoptado posición alguna al respecto y de que no ha sido ratificado por España, no se le
puede negar cierta eficacia. Eso se debe a que las Reglas de Hamburgo pueden ser de
aplicación a porteadores o cargadores de nacionalidad española y ser eventualmente
aplicadas por tribunales españoles, siempre que se cumplan los requisitos del artículo 2 del
Convenio373.

Si quisiéramos resumir en pocas palabras la disciplina del Convenio de Hamburgo,


podríamos destacar tres notas principales. En primer lugar, que el porteador responde por
culpa o negligencia con inversión de la carga de la prueba, que pesa sobre él si desea
exonerarse de responsabilidad. En segundo lugar, se reduce la lista de las cláusulas de
exoneración, siendo responsable por los daños causados por incendio cuando el
demandante prueba la culpa o negligencia del porteador, sus empleados o agentes.
Finalmente, se aumentan los límites máximos de responsabilidad.

No deja de resultar llamativo que una norma cuya principal característica sea la de
aumentar la responsabilidad del porteador haya tenido tantos problemas para ser aceptada
en tantos países (entre ellos el nuestro). Esto demuestra hasta qué punto los porteadores
pueden ejercer presión para favorecer sus propios intereses, y lo adecuado de que en
organismos internacionales como las Naciones Unidas se busquen maneras para compensar
este desequilibrio.

Por si todo este engranaje normativo no fuera ya bastante confuso, parece ser que en el
futuro la situación será aún más compleja, por lo menos en nuestro país. Por una parte, el
23 de septiembre de 2009 se aprobó en la ciudad holandesa de Rotterdam el Convenio de
las Naciones Unidas sobre transporte marítimo, total o parcialmente, de mercancías,
también conocido como las Reglas de Rotterdam. Se trata de un texto extenso y complejo,
de 18 capítulos desgranados en 96 artículos, que regula el contrato de transporte marítimo
de mercancías, aunque sólo de manera parcial, ya que no agota todas las cuestiones 374. Este
Convenio exige la ratificación de 20 estados para su entrada en vigor, cosa que de momento
aún no se ha producido375.

373
Según este artículo, las disposiciones del Convenio se aplicarán a todos los contratos de transporte
marítimo entre dos Estados diferentes, siempre que: el puerto de carga o de descarga esté en un Estado
Contratante, o el conocimiento de embarque u otro documento que haga prueba del contrato se emita en un
Estado contratante.
374
Ciertamente, la redacción de este Convenio plantea no pocas dudas. El Profesor Arroyo, en un artículo
publicado en el Anuario de Derecho Marítimo (volumen XXVII, págs. 25 a 43) y que llevaba el significativo
título de “Las Reglas de Rotterdam ¿para qué?”, ha planteado los numerosos inconvenientes que presenta
esta norma, entre los que cabe destacar la extraña sistemática y ubicación de ciertas disposiciones, el hecho de
que este texto contenga más de doscientas remisiones, así como su complejidad, la cual se debería a una
deficiente redacción, al elevado índice de soluciones adoptadas por puro compromiso político y al deseo de
concretar en exceso aspectos irrelevantes, entre otros factores.
375
Es cierto que ya son veinte países los que han firmado este Convenio, entre ellos el nuestro. La lista
completa la forman Congo, Dinamarca, Francia, Gabón, Gana, Grecia, Guinea, Nigeria, Países Bajos,
Noruega, Polonia, Senegal, España, Suiza, Togo, Estados Unidos, Armenia, Camerún, Madagascar y Níger.

205
Además de esta norma internacional cuya entrada en vigor aún no se ha producido, tenemos
una norma nacional que se encuentra todavía en tramitación parlamentaria, el Proyecto de
Ley General de navegación Marítima, del cual ya hemos hablado en paginas precedentes.
La posible complicación que plantea esta norma se encontraría en su artículo 314.2, en el
cual se remite al Convenio Internacional para la Unificación de Ciertas Reglas en Materia
de Conocimientos de Embarque, firmado en Bruselas el 25 de agosto de 1924, y a los
Protocolos que lo modifican (las Reglas de La Haya-Visby). Dicha normativa internacional,
en vigor en España, es el antecedente de las Reglas de Rotterdam. El problema es que
cuando las Reglas de Rotterdam finalmente entren en vigor (la cual cosa ocurrirá cuando al
menos 20 Estados firmantes la ratifiquen), en virtud de su artículo 89, los Estados que
fueren partes de las Reglas de la Haya-Visby estarán obligados a denunciarlas. Aún así,
todo parece indicar que las reglas de Rotterdam y el Proyecto de Ley General de la
Navegación Marítima serían compatibles, dado que las últimas se aplican exclusivamente a
los supuestos internacionales que entren en su ámbito de aplicación y priman sobre las
normas nacionales. El artículo 314.2 nacionaliza las Reglas de la Haya-Visby, en el sentido
de que ordena su aplicación a supuestos exclusivamente internos. En caso de que las dos
normas estuvieran en vigor en España, las Reglas de Rotterdam regirían los contratos
internacionales que entraran en su ámbito de aplicación, mientras que las Reglas de la
Haya-Visby, por medio del Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima, a todos
los contratos de transporte marítimo de mercancías bajo conocimiento de embarque
sometidos al derecho español a los cuales no se aplicaran aquellas376.

Para acabar este apartado, y ya dejando a un lado esta compleja situación legislativa,
debemos mencionar el documento conocido como conocimiento de embarque. A pesar de
que ya hemos hecho referencia al mismo en capítulos anteriores, conviene recordar y
matizar algunos aspectos.

En primer lugar, el conocimiento de embarque es el elemento documental más importante


del contrato de transporte marítimo. De hecho, es uno de los elementos que lo separa del
fletamento por viaje, el cual se documenta en póliza de fletamento. Asimismo, la emisión
de un conocimiento de embarque (o documento similar) es uno de los requisitos esenciales
para la aplicación de la Ley de Transporte Marítimo. Este requisito también aparece en las

Sin embargo, la entrada en vigor sólo se producirá a los 12 meses de además que dichos Estados lo ratifiquen,
cosa que no parece que vaya a ocurrir dentro de poco.
376
Tal es la opinión sostenida por Carlos GÓRRIZ en su artículo “ Estudio comparado de la responsabilidad
del porteador en las Reglas de Rotterdam y en el PLGNM”, publicado en el Anuario de Derecho Marítimo,
vol. XXVII, pág. 202. Asimismo, y para más información, pueden consultarse los siguientes artículos sobre el
tema: LOPEZ RUEDA, Francisco Carlos, “La limitación de la responsabilidad del porteador en las Reglas
de Rotterdam y en el Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima ”; SALINAS ADELANTADO,
Carlos, “Armonías y desarmonías entre Rotterdam y el Proyecto de Ley General de la Navegación
Marítima”; DUCH, Mercedes, “Las Reglas de Rotterdam y el Proyecto de Ley General de la Navegación
Marítima”; PELETEIRO, Francisco, “Ventajas y desventajas de las Reglas de Rotterdam para porteadores y
cargadores. El punto de vista de armadores”; GONZÁLEZ, Bernardo, “La posición de los aseguradores de
la carga”; MESTRE, Anna, “La posición de los aseguradores de responsabilidad civil (P&I) ante las reglas
de Rotterdam”; QUIJANO GONZÁLEZ, Jesús, “Posibles soluciones en el Proyecto de Ley General de la
Navegación Marítima”; VIGIL TOLEDO, Ricardo “Las Reglas de Rotterdam y el UNASUR”; ROCA
MARCOS, Jaime, “Las Reglas de Rotterdam: ¿Convienen al Ecuador? Punto de vista de un abogado
maritimista ecuatoriano”, todos ellos publicados en el Anuario de Derecho Marítimo, volumen XXVII.

206
Reglas de La Haya-Visby (arts. 1.b y 3.3) y se mantiene en el Convenio de Hamburgo (art.
2°.d).

Como ya expusimos en páginas anteriores, el conocimiento cumple tres funciones


esenciales, que son la prueba del contrato, el recibo de la entrega y el hecho de constituir
un título representativo de las mercancías. En caso de la venta FOB, nos encontramos pues
con que el comprador está obligado a concertar un contrato de transporte de mercancías por
mar que se documentará y se probará a través de un conocimiento de embarque.

De las normas que regulan su contenido 377 podemos establecer que en este documento
deberá constar, básicamente, el nombre, matrícula y porte del buque (aunque se admiten
cláusulas de sustitución o incluso de buque indeterminado); el nombre del capitán y su
domicilio; los puertos de carga y descarga (que no necesariamente coinciden con los de
origen y destino); el nombre del cargador o del consignatario y de su domicilio; la clase de
conocimiento de que se trata (nominativo, a la orden o al portador); el flete o
contraprestación económica que paga el cargador a cambio del transporte y, en su caso, la
capa (que ha caído en desuso y que consiste en una retribución complementaria del
capitán); la descripción de las mercancías; y cualquier otro pacto que las partes estimen
conveniente (si son beneficiosas para el cargador y no contradicen las normas imperativas
de la Ley de Transporte Marítimo), como pueden ser acuerdos de jurisdicción, arbitraje,
limitación de responsabilidad, etcétera.

La segunda función que cumple el conocimiento es la de recibo de la entrega de las


mercancías al porteador. Es una función importante, dado que como documento probatorio
de la carga a bordo del buque, el porteador está obligado a transportar la mercancía que
aparece descrita en el conocimiento de embarque, a custodiarla durante el transporte y a
entregarla en el puerto de destino en las mismas condiciones en que le fueron entregadas 378.
Se trata de un título probatorio de las relaciones entre porteador y cargador que admite
prueba en contrario; esto significa que se da la presunción a favor de lo estipulado en el
conocimiento, aunque se puede probar la inexactitud del mismo respecto del hecho de la
entrega y de la condición de las mercancías (art. 21 de la Ley de Transporte Marítimo) A
pesar de ello, el conocimiento no admite prueba en contra cuando ha sido transmitido a un
tercero de buena fe (art. 3°.4 de las Reglas de La Haya-Visby, redactado según el Protocolo
de 1968).

El porteador está obligado a entregar una copia del conocimiento al cargador, una vez
recibidas las mercancías a bordo, que deberá estar firmada por el mismo porteador, por su
agente o por el capitán (art. 5.4 de la Ley de Transporte Marítimo). En el caso de la venta
FOB, es el comprador el que debe contratar el transporte, pero el que realiza la entrega de
las mercancías al porteador es el vendedor. Como puede verse, las circunstancias de entrega
varían respecto de lo normal, que suele ser que el cargador le entregue la cosa objeto de
transporte al porteador. Si nos atenemos a lo que establece el punto A.4. del término FOB

377
Concretamente, los arts. 706 del Código de Comercio, 3.3 de las Reglas de La Haya-Visby y 18 de la Ley
de Transporte Marítimo.
378
Véase STS de 26 de abril de 1995.

207
de los Incoterms 2010379, en este caso podría considerarse en cierto modo que el vendedor
actúa por cuenta del comprador, dado que debe entregar la mercancía en el buque y en el
puerto que le indique el comprador, siguiendo las instrucciones de éste. Estas
particularidades deberán reflejarse en el conocimiento de embarque. Nuevamente podemos
comprobar que, a pesar de la autonomía jurídica que existe entre los contratos de
compraventa y transporte, es el contrato de compraventa el que motiva la aparición del
contrato de transporte. Aunque ambos mantienen su autonomía jurídica, el contrato de
transporte es una consecuencia del contrato de compraventa, nace para hacer posible esa
transmisión de la propiedad, por lo que es lógico que el transporte se adapte a las
particularidades de la compraventa.

Finalmente, el conocimiento de embarque es también un título valor, en el sentido de que


incorpora un derecho de crédito. Tal derecho se fundamenta en la promesa del capitán de
entregar la mercancía al final del viaje, por lo que el legítimo poseedor del conocimiento
tendrá derecho a exigir dicha entrega en el puerto de destino. Este documento constituye
además un título representativo de las mercancías. Su tenencia equivale a la posesión
jurídica de las mercancías, con lo que se facilita la venta o el depósito de las mismas
durante el viaje.

De este modo, en la compraventa FOB, el comprador estará obligado a contratar un


transporte marítimo, asumiendo el papel de cargador en esa relación contractual. El
porteador o encargado de transportar la mercancía deberá emitir el conocimiento de
embarque y entregar una copia del mismo al cargador (en este caso también destinatario), el
cual tendrá derecho a exigir la entrega de las mercancías en el puerto de destino gracias al
conocimiento. Por otra parte, si resulta aplicable el derecho español, nos encontraremos con
que será aplicable la teoría del título y el modo, por la cual para transmitir la propiedad de
un bien serán necesarios un contrato en el que se especifique la voluntad de las dos partes
de transmitir la propiedad y la entrega de esa cosa (o lo que es lo mismo, el traspaso de su
posesión) por parte del vendedor al comprador380. El comprador FOB, una vez la mercancía

379
Concretamente que “El vendedor debe entregar la mercancía o poniéndola a bordo del buque designado
por el comprador en el punto de carga, si lo hay, indicado por el comprador en el puerto de embarque
designado, o proporcionando la mercancía así entregada. En cualquiera de los dos casos, el vendedor debe
entregar la mercancía en la fecha acordada o dentro del plazo acordado y en la forma acostumbrada en el
puerto. Si el comprador no ha indicado un punto de carga específico, el vendedor puede elegir el punto en el
puerto de embarque designado que más le convenga”.
380
Por ejemplo, véase el fundamento de derecho segundo de la STS 1121/2004 de 18 de noviembre (RJ
2004/7653), en el que se dice lo siguiente: “Ha de tenerse en cuenta respecto a la tesis que hemos resumido
que la sentencia impugnada no basa su decisión en la circunstancia de que la propiedad de «Simsa» sobre la
mercancía transportada por la recurrente derive de los conocimientos de embarque aportados con la demanda,
sino en el hecho –que considera acreditado por abrumadora prueba– de la existencia de un contrato de
compraventa en que aparece Simsa como compradora y de que fuera esta entidad la que había concertado el
seguro de daños de las mercancías objeto de transporte y a la que éstas fueron entregadas a la llegada del
buque a su puerto de destino. A partir de estos datos, que revelan la existencia del título y el modo necesarios
en nuestro derecho para la transmisión del dominio, la Audiencia ha entendido que la propiedad de la
mercancía correspondía a Simsa y dado que la aseguradora accionante había indemnizado a ésta los daños y
perjuicios sufridos en el transporte, ha considerado que se hallaba legitimada para reintegrarse de la cantidad
por dicho concepto abonada. El planteamiento, que precisamente coincide con el desarrollado por esta Sala
para un caso semejante en sentencia de 29 de noviembre de 2002 ( RJ 2002, 10403) , ha de considerarse
correcto”.

208
esté depositada sobre la cubierta del barco (recordemos que la entrega es un acto complejo
que precisa de la participación tanto del vendedor como del comprador), mediante el
conocimiento de embarque tendrá la posesión de las mercancías, aunque sea mediata. Si a
eso le unimos la preexistencia de un contrato de compraventa, tendremos el momento en
que se transmite la propiedad de la mercancía.

13.2.2 Elementos personales y obligaciones de las partes

13.2.2.1 Elementos personales

En el contrato de transporte de mercancías en régimen de conocimiento de embarque


existen elementos personales que presentan una problemática particular. La singularidad
del asunto deriva tanto de la dificultad para identificar al porteador como de la identidad o
no entre cargador y destinatario.

El porteador es la persona que asume la obligación principal de la realización del


transporte. Asumir esa obligación no significa necesariamente lo mismo que ejecutar el
transporte, algo que ocurre con frecuencia en el transporte marítimo. Además, la habitual
superposición de contratos de utilización del buque contribuye también a remarcar el hecho
de que, por lo menos en el tráfico de línea regular, no siempre existe identidad entre
empresa de navegación y empresa de transporte, dándose a menudo el caso de que naviero
y porteador no son la misma persona. Existe un elevado grado de subcontratación en este
tipo de operaciones que en muchos casos complica en gran medida la identificación del
porteador381.

Este fenómeno de subcontratación permite que en ciertos casos podamos distinguir entre
porteador contractual y porteador efectivo o de hecho. El porteador contractual es aquel que
contrae la obligación de desplazar las mercancías, independientemente de que dicho
transporte lo realice él u otra persona. Este sería el caso del fletador que contrata el
381
Ciertamente, ni la identificación del cargador que ha contratado el transporte ni la de la persona a la que
van dirigidas las mercancías, es decir, el destinatario o receptor de las mismas, plantea dificultades prácticas
relevantes. No ocurre así con la figura del porteador o, lo que es lo mismo, con el deudor de la prestación de
transportar, dado que el transporte puede realizarlo directamente el naviero que explote un buque
determinado, el cual contratará con los cargadores y emitirá y firmará los conocimientos de embarque, o bien
el transporte puede ser contratado por el fletador de un buque, ya sea por tiempo o por viaje, con los
cargadores. En este caso, dado que el fletador tiene la total capacidad de carga del buque contrata con los
cargadores el transporte o transportes de mercancías determinadas, convirtiéndose, por tanto, en porteador
frente a dichos cargadores. De este modo, cuando es el naviero el que contrata el transporte emitiendo los
conocimientos de embarque no existen problemas de identificación, pues en éste consta su nombre comercial
en el encabezamiento y van firmados por el capitán. Aquí, naviero y porteador son la misma persona. Pero
cuando el buque ha sido fletado, principalmente cuando el fletador embarca mercancías de terceros
cargadores y emite el correspondiente conocimiento de embarque, surgen los problemas. En este supuesto,
puede ser responsable del transporte el fletador o el naviero fletante. Para determinar cuál de los dos asume la
obligación del transporte frente a los cargadores, habrá que mirar quién ha emitido el conocimiento de
embarque. Si esta persona no aparece identificada claramente en el encabezamiento de dicho documento,
entonces habrá que tratar de deducirlo de la firma del mismo. Al respecto, véase FONTESTAD PORTALES,
Leticia, “Conocimiento de Embarque como título ejecutivo”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2007, págs. 89 a
93.

209
transporte pero, realmente, el que realiza el transporte es el naviero fletante siendo éste el
porteador efectivo.

El porteador efectivo es la persona, o el empresario, que realiza el transporte de mercancías


o de pasajeros independientemente de que el obligado contractualmente sea otra empresa o
persona frente a la cual responderán de la realización de dicho transporte. En estos
supuestos es cuando hay que distinguir entre porteador contractual y porteador efectivo,
ambos responsables solidarios ante el acreedor del desplazamiento de la carga o de los
pasajeros382.

La otra parte contractual, el cargador, es la persona que celebra el contrato de transporte,


estando obligado a entregar las mercancías en origen y a pagar el precio convenido.

En lo que respecta a los elementos personales, hay discrepancia de opiniones a la hora de


señalar a las partes. Para algunos sólo son dos, el porteador y el cargador, mientras que para
otros las partes contractuales son tres, dado que añaden a los dos anteriores la figura del
destinatario o receptor de las mercancías. Es cierto que a veces se da el caso de que
cargador y destinatario no son la misma persona, aunque la posición de ese tercero parece
poder explicarse mejor no desde la perspectiva de la existencia de tres partes contractuales,
sino desde el reconocimiento de un pacto a favor de tercero, teniendo en cuenta también la
naturaleza del conocimiento de embarque como título representativo de las mercancías383.

El quid de la cuestión consiste en determinar si cargador y destinatario son la misma


persona. Hay casos en los que esto es así y hay casos en los que no. Por ejemplo, en el caso
de la venta FOB es el comprador el que se encarga de contratar el transporte de la
mercancía y el que asume la posición de cargador, por lo que normalmente también será el
destinatario de la misma. Pero en otros incoterms en los que sea el vendedor el que esté
obligado a contratar el transporte, y por tanto asuma la posición de cargador, no existirá esa
identidad dado que el destinatario será el comprador. Nos encontraremos entonces ante un
pacto a favor de un tercero, el comprador destinatario, realizado por una de las partes del
contrato de transporte, el vendedor cargador.

382
Reglas de Hamburgo (arts. 1.2 y 10) para el transporte marítimo de mercancías y art. 1.1b) del Convenio
de Atenas para el transporte marítimo de pasajeros.
383
El contrato de transporte marítimo de mercancías es oneroso y bilateral. A pesar de ello, una de sus
características normales, aunque no esenciales, es la de ser un contrato a favor de un tercero. Las mercancías
pueden entregarse por el cargador al porteador para que las traslade a un lugar diverso, pero a favor del propio
cargador, o bien el cargador puede entregar las mercancías al porteador para que las transporte y las entregue
a una persona distinta, surgiendo de este modo la figura del destinatario. El derecho de éste a la recepción de
las mercancías surge del contrato que se ha estipulado a su favor, a condición de que lleguen a su destino y
que declare su interés por recibirlas. El destinatario irrumpe en la relación jurídica del transporte cuando
llegadas las mercancías al puerto de destino, o vencido el término para la entrega de las mismas, pide que le
san entregadas. Cuando se emite un conocimiento como título-valor, éste incorpora el derecho a la entrega de
las mercancías en el puerto de destino. El tenedor del conocimiento, al adquirir el título se encuentra
legitimado para el ejercicio de ese derecho, el cual naturalmente no podrá ejercer hasta que las mercancías
lleguen al puerto de destino o se haya cumplido el término del transporte. Pero la legitimación para el
ejercicio de ese derecho, el cual trae consigo la posibilidad de disponer de las mercancías transportadas, se
produce desde el momento de la adquisición del documento. Sobre este tema, véase SANCHEZ CALERO,
Fernando, op cit., págs. 111 y 112.

210
13.2.2.2 Obligaciones de las partes

13.2.2.2.1 Obligaciones del porteador

El porteador es aquella parte que se compromete frente al cargador a realizar la prestación


característica del contrato, que es el traslado de mercancías por vía marítima de un lugar a
otro. Esta prestación fundamental tiene tres vertientes o facetas, que son el traslado puntual
entre los puertos convenidos, el cuidado de las mercancías transportadas y su devolución o
entrega en las mismas condiciones que las recibió en el puerto de destino 384. Aparte de estas
obligaciones, existen otras de carácter autónomo que se integran o desarrollan en las
anteriores. Normalmente, se clasifican las obligaciones del porteador dependiendo de si se
dan antes, durante o después del viaje.

Antes del viaje podemos encontrar la obligación de navegabilidad, por la que el porteador
debe procurar poner el buque en condiciones de navegar en relación a un cargamento
determinado. Se trata que el buque mantenga unas condiciones de navegabilidad relativa y
concreta (cargoworthiness), y no solamente genérica o absoluta. Esto es así porque no sólo
se exige al porteador que el buque flote y que este convenientemente equipado y
aprovisionado, sino que además la embarcación debe ser capaz de recibir y transportar las
mercancías. El buque debe ser capaz de transportar la carga de un puerto a otro, y debe
poder hacerlo de manera segura durante todo el viaje385. También entrarían en este grupo

384
El porteador asume la obligación de trasladar unas mercancías de un lugar a otro, las cuales recibe en el
momento que le son entregadas y que debe devolver en el destino pactado en las mismas condiciones en que
las ha recibido. El porteador debe custodiar las mercancías que le son entregadas, pero su obligación
característica es el transporte o el traslado al destino convenido de dichas mercancías. El porteador asume
pues una obligación de resultado, que es la de efectuar el traslado de las mercancías y entregarlas en el mismo
estado en que las recibió. Se trata de un hacer del porteador que lleva consigo la promesa de ese resultado,
cuyo riesgo acepta, tanto cuando ejecuta directamente el transporte, como cuando lo hace con la ayuda de
otros porteadores a los que subcontrata, poniéndose el acento en que el porteador asume el riesgo no solo de
la imposibilidad de alcanzar el resultado prometido, sino también de las dificultades que ese resultado
implica. Ese riesgo no comprende los supuestos de daños producidos por los peligros exceptuados en los
convenios. Al respecto, véase SÁNCHEZ CALERO, Fernando, op cit., pág. 108.
385
La obligación de navegabilidad del porteador se refiere al estado de la nave, y al hecho de que ésta se
encuentre en condiciones de desarrollar, de manera segura para la carga, el viaje por mar. También es
necesario que el buque cuente con espacios de carga adecuados para la mercancía en concreto que el
porteador se ha comprometido a transportar. Podría decirse pues que el porteador tiene dos obligaciones
relacionadas con el estado del buque: que éste se encuentre en condiciones de navegar ( seaworthiness) y que
cumpla las condiciones necesarias para transportar las mercancías en concreto que el cargador le ha
encomendado transportar (cargoworthiness). Así pues, el buen estado de navegabilidad y aptitud para los usos
convenidos se concreta en que la nave debe estar en condiciones para el servicio pactado, o lo que es lo
mismo, que la nave en que el porteador vaya a recibir las mercancías sirva para los efectos de transportarlas
por vía marítima, sin riesgo de daño para las mismas, durante toda la travesía. El buen estado de la
navegabilidad comprende una serie de aspectos, como el estado general de la nave, el hecho de que el buque
se encuentre armado, equipado y aprovisionado convenientemente, así como que la nave esté preparada para
recibir el cargamento concreto de que se trate, de manera que pueda trasladarlo de manera segura. En
resumen, la obligación de navegabilidad del porteador comprende tanto la capacidad general del buque para
mantenerse a flote y desplazarse como para transportar en su interior la mercancía concreta que el cargador le
ha confiado. Es una obligación pensada en primer lugar para aportar seguridad al viaje en sí, y en última
instancia a las mercancías transportadas. Al respecto, véase LOO GUTIÉRREZ, Martín, op. cit., págs. 59 y
60.

211
las obligaciones de cargar y estibar las mercancías y la emisión del conocimiento de
embarque, así como la entrega de un ejemplar del mismo al cargador386.

En lo que respecta a la carga y estiba de las mercancías, conviene puntualizar que, aunque
normalmente son obligaciones que recaen en el porteador, también puede darse la
posibilidad de que si éste no asume contractualmente esas obligaciones, éstas recaigan en el
cargador. En ambos casos, lo habitual es que estas operaciones sean realizadas por
empresas que se dedican a la carga y descarga de mercancías en los puertos, así como a la
estiba de las mismas387.

Durante el viaje nos encontramos con que el porteador está obligado a salir del puerto de
origen y a llegar al puerto de destino siguiendo la ruta prevista en el contrato. Las
desviaciones de ruta injustificadas constituyen infracciones contractuales388. Por otra parte,

386
Ciertamente, la obligación de cargar cuidadosamente las mercancías que el buque debe transportar se
encuentra prevista tanto en el artículo 5.3 de la Ley de Transporte Marítimo como en las Reglas de La Haya-
Visby (art. 3.2 del Convenio de Bruselas). En ambas normas se exige una conducta “apropiada y cuidadosa”
en lo relativo a la carga de las mercancías, entendida como la serie de operaciones materiales para embarcar
las mercancías en el buque que tiene que transportarlas. A esta operación habrá de unírsele la de estiba, la cual
deberá tener en cuenta la naturaleza de las mercancías y los usos y costumbres del puerto. Las operaciones de
estiba son necesarias para colocar adecuadamente las mercancías en el buque, en sus bodegas o en los
espacios del buque destinados a la carga. Por otra parte, aunque normalmente es el porteador el encargado de
realizar las operaciones de carga, también se admite la posibilidad de que, cuando el porteador no asuma
contractualmente la obligación de carga, dicha obligación recaiga en el cargador, o incluso en un tercero por
cuenta de éstos. Esta obligación puede resultar algo confusa cuando el transporte se debe a una compraventa
FOB, dado que el comprador es el que asume la posición de cargador, pero en lo que respecta a la entrega, es
el vendedor el que debe entregar la mercancía a bordo del buque designado y contratado por el comprador en
la fecha o dentro del plazo acordado, en el puerto de embarque convenido y en la forma acostumbrada en el
puerto. Además, el vendedor también debe soportar todos los gastos relacionados con la mercancía hasta el
momento en que haya sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque convenido, por lo que es
razonable pensar que recaerá en esta tercera parte, ajena en principio al contrato de transporte, la obligación
de cargar las mercancías, así como su estiba. Por último, el porteador, antes de iniciar el viaje, tiene la
obligación de entregar el conocimiento de embarque al cargador, tal y como establecen las Reglas de La Haya-
Visby (art. 3.3) y la Ley de Transporte Marítimo (art. 5). Hay que puntualizar de que, a pesar de que para
el Código de Comercio la falta de emisión del conocimiento de embarque no afecta a la validez del contrato
sino únicamente a su ejecución, esa ausencia provocará la inaplicación tanto de las Reglas de la Haya-Visby
como de la Ley de Transporte Marítimo. Al respecto, véase FONTESTAD PORTALES, op. cit., págs. 118 y
ss.
387
El transporte de mercancías por mar requiere de una serie de tareas realizadas en el ámbito del puerto tales
como la carga y descarga de lo transportado por el buque, así como la estiba. En el caso del transporte
marítimo, las operaciones necesarias previas y posteriores al traslado no acostumbran a ser realizadas por las
partes contractuales de dicho transporte, sino que las desarrollan empresarios especializados, con frecuencia
denominados operadores (portuarios, de terminales o de manipulación portuaria), que son contratados por una
de las partes del contrato de transporte. El alcance de las prestaciones asumidas por el operador puede variar
mucho y depende de numerosos factores, pero se le suele considerar como un participante necesario en la
operación material del transporte marítimo, interviniendo en ella a instancia de alguna de sus partes
contractuales. Por lo tanto, la contratación de los servicios de esos operadores se encuentra vinculada al
transporte pactado y se asume o bien por el porteador, o bien por su contraparte, según los acuerdos
particulares de esa relación jurídica. Véase la Introducción en ARIAS VARONA, Francisco Javier,
“Manipulación portuaria y daños a las mercancías. La responsabilidad extracontractual del operador
portuario”, ed. Comares, Granada 2006.
388
La Ley de Transporte Marítimo exige de manera implícita al porteador que respete la ruta convenida por
las partes a menos que se pretenda salvar vidas o bienes en el mar. En tales casos, tanto la Ley de Transporte

212
está asimismo obligado a cuidar de la mercancía, desde que la recibe hasta que la entrega al
destinatario en el puerto de destino. El porteador debe custodiar las mercancías que
transporta su buque durante el tiempo que dura el viaje, aunque lo cierto es que esa
obligación de custodia empieza desde el momento en que el cargador pone a su disposición
las mercancías, y termina cuando las entrega al destinatario en el puerto de destino. Así
pues, el porteador no sólo está obligado a transportar las mercancías por mar, sino que debe
llevarlas al puerto de destino acordado, evitando en la medida de lo posible desvíos
injustificados y procurar que las mercancías no sufran desperfectos.

Por último, al finalizar el viaje, el porteador debe descargar las mercancías y entregarlas al
destinatario, en idénticas condiciones en las que las recibió. Como ocurría con la carga de
las mismas antes de iniciar el viaje, la operación material de descarga suele realizarla un
operador portuario.

13.2.2.2.2 Especial referencia al régimen de responsabilidad del porteador

De manera sencilla, podemos definir la responsabilidad como la obligación de reparar y


satisfacer por uno mismo, o en ocasiones especiales por otro, la pérdida causada, el mal
inferido o el daño originado389. El tema de la responsabilidad, desde un punto de vista
jurídico, se centra en determinar quién asume la obligación de reparar un daño proferido. Se
trata de un sistema de reparar daños basado en principios de equidad. En el caso concreto
del transporte marítimo de mercancías, se puede hablar de daños causados por pérdidas,
averías o retrasos en la entrega.

Dentro de este tema, la responsabilidad del porteador constituye un asunto de especial


importancia en el comercio exterior, dado que el transporte se encuentra en el centro de las
transacciones comerciales, principalmente las internacionales, y de ahí que una buena parte
de la labor realizada para la armonización del derecho comercial ha girado alrededor de la
formulación de convenciones internacionales sobre el transporte marítimo, aéreo y
terrestre390.

En el transporte marítimo de mercancías, la responsabilidad del porteador es de tipo


contractual, dado que deriva de un acuerdo de voluntades entre aquel y el dueño de la
carga, y deriva del hecho de que el porteador no ejecute el contrato de transporte marítimo

Marítimo como el Convenio de Bruselas permiten cambios de ruta razonables. Al no precisar qué es lo que se
entiende por razonable, habrá que examinar las circunstancias de cada caso concreto. Algunos ejemplos de
excepciones o circunstancias razonables que permitirían cambios de ruta serían los derivados de evitar algún
peligro grave y efectivo, como pueden ser una tempestad o la piratería.
389
Véase CABANELLAS, Guillermo, “Diccionario enciclopédico de derecho usual”, Tomo VII, Ed. Eliasta,
Buenos Aires, pág. 191.
390
En tales términos se pronunciaba el profesor RAY, José Domingo, en el marco de su conferencia
“Responsabilidad de los porteadores en las convenciones internacionales sobre conocimientos de
embarque”, pronunciada en la Universidad de Lima en octubre de 1993 y publicada por la Academia
Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires en el anticipo de <<Anales>>, año XXXVIII,
segunda época, núm. 31, pág. 7.

213
o de que, en caso de ejecutarlo, lo haga de manera deficiente 391. La responsabilidad del
porteador no puede ser sino contractual, lo cual quiere decir que el transportista o porteador
responde de los hechos resultantes de ese incumplimiento frente al cargador o
destinatario392. Este tipo de responsabilidad se encuentra regulado en normas
internacionales imperativas y coercitivas.

De este modo, en el caso de la venta FOB, dado que es el comprador el que asume la
posición de cargador y destinatario en el contrato de transporte marítimo, este comprador
estará facultado para exigir una compensación de tipo contractual si la mercancía que ha
comprado llega dañada o no llega al puerto de destino. Por contra, en los incoterms en los
que la obligación de contratar el transporte recaiga en el vendedor, ya no se dará la
coincidencia entre cargador y destinatario. Anteriormente hemos asumido que en estos
casos existen dos partes contractuales, el porteador y el cargador, las cuales realizan un
pacto a favor de un tercero, el comprador destinatario. De acuerdo con esta postura, si el
porteador incumple con su obligación de transporte o lo hace de manera deficiente, con el
resultado de la pérdida o el daño de las mercancías, nos encontraríamos entonces con que el
comprador/destinatario podría exigirle responsabilidad al vendedor/cargador en el marco
del contrato de compraventa, y que el vendedor/cargador puede exigir a su vez
responsabilidad al porteador en el marco del contrato de transporte.

A pesar de que se trata de una argumentación defendible, no creo que se pueda afirmar de
manera absoluta que en un caso así el destinatario carezca de legitimación para exigir
responsabilidad al porteador en el marco del contrato de transporte. Aún si asumimos que
sólo existen dos partes contractuales, el cargador y el porteador, el destinatario (que no
coincide con el cargador), si se encuentra designado como tal en el conocimiento de
embarque, tiene legitimación para exigir la entrega de las mercancías en destino y, en su
defecto, ejercer las acciones de responsabilidad que le competan contra el porteador 393. Su
legitimación es una consecuencia de la emisión y circulación del conocimiento de
embarque.

El hecho de que la responsabilidad del porteador sea eminentemente contractual no impide


que se le pueda aplicar en determinados casos las normas de responsabilidad
extracontractual del ordenamiento jurídico que sea aplicable. En nuestro Código Civil el
artículo 1902 establece que el que por acción u omisión cause daño a otro, interviniendo

391
Véase PEJOVÉS MACEDO, José Antonio, “El sistema de responsabilidad aplicable al porteador en el
transporte marítimo de mercancías y su tratamiento en el ordenamiento marítimo peruano ”, en Anuario de
Derecho Marítimo, vol XXIII, 2006, pág. 170.
392
GONZALEZ LEBRERO, Rodolfo, “Curso de Derecho de la Navegación”, Servicio Central de
Publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria Gasteiz, 1998, págs. 437 y 438.
393
De hecho, la STS de 29 de noviembre de 2002 (RJ 2002/10403) reconoce la legitimación del destinatario
de la mercancía, designado en el conocimiento de embarque por el cargador-vendedor, para reclamar al
porteador los daños y perjuicios causados a la mercancía. En un sentido similar se pronuncia la STS 10 de
noviembre de 1993 (RJ 1993/8980). En el contrato de transporte, si bien aparecen nítidas las figuras del
cargador o contratante del transporte y del porteador, como encargado de su realización, la figura del
destinatario no puede ser soslayada ni desvinculada de aquel contrato y es por ello que nuestra doctrina
jurisprudencial viene afirmando reiteradamente la legitimación del destinatario de la mercancía transportada
para reclamar frente a los intervinientes en el transporte, tanto más cuando aparezca como comprador de la
mercancía transportada.

214
culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. Este precepto es el punto de
partida del sistema de responsabilidad extracontractual español y podría llegar a aplicarse a
un porteador marítimo. Por ejemplo, si este porteador, en el transcurso del viaje que está
obligado a realizar por contrato comete un error de navegación y colisiona con otro barco,
el cual no tiene nada que ver con la relación contractual del porteador, pero que ha sufrido
daños a causa de éste, entonces el tercero propietario de ese barco podría reclamarle una
compensación de tipo extracontractual basándose en ese artículo, siempre y cuando fuera
aplicable el ordenamiento jurídico español.

Cuando hablamos de responsabilidad contractual del porteador marítimo, y más


concretamente del porteador en régimen de conocimiento de embarque, debemos tener en
cuenta algunas peculiaridades de la misma. En primer lugar, el porteador está sometido a un
régimen de responsabilidad imperativo y coercitivo, el cual puede ser aumentado por el
cargador mediante las cláusulas del conocimiento de embarque. En segundo lugar, en la
Ley de Transporte Marítimo se admiten cláusulas de exoneración de responsabilidad,
aunque se regula de manera estricta su número y condiciones de aplicación. Por último, el
porteador, en caso de responder, lo hace de manera limitada. Esto quiere decir que el
importe de la indemnización no se corresponde con el daño efectivamente causado, sino
con una cantidad establecida en la propia Ley, siempre y cuando no se incurra en uno de los
casos excepcionales en los que el porteador pierde el beneficio de dicha limitación.

El régimen de responsabilidad del porteador, como ya hemos dicho, es internacional,


imperativo y coercitivo, aunque ello no significa que sea necesariamente uniforme. Esto es
así porque en determinados países se aplicarán las Reglas de La Haya (y eventualmente sus
protocolos de modificación) mientras que en otros será de aplicación las Reglas de
Hamburgo. Ello dependerá del estado de las ratificaciones en el país en cuestión.

En ambos instrumentos se establece un sistema de responsabilidad más o menos subjetivo


para el porteador. Es un sistema que se contrapone al sistema de responsabilidad objetiva,
en el cual el porteador respondería cuando las mercancías no llegasen al puerto de destino
en el mismo estado en el que le fueron entregadas, aunque pudiendo exonerarse del caso
fortuito y de la fuerza mayor, y recayendo sobre el porteador la carga de la prueba. El
sistema subjetivo, en cambio, se basa en la culpa o negligencia del porteador, que no
responde del caso fortuito ni de la fuerza mayor, y aquí le corresponde al cargador
demostrar que el daño en las mercancías se debe a la culpa o negligencia del porteador o de
sus empleados. Este es el sistema seguido en las Reglas de La Haya-Visby. En las Reglas
de Hamburgo, la responsabilidad del porteador se plantea en términos similares, basándose
también en el principio de culpa o negligencia, pero con la particularidad de que se reducen
aún más los supuestos exceptuados, limitando el quantum de la indemnización, a no ser que
se pruebe que el motivo del daño se debiera a una acción u omisión intencionada (dolo) o
temeridad (dolo eventual o culpa grave) del porteador.

Para concluir el tema de la responsabilidad, resulta conveniente mencionar la posibilidad de


que, en determinadas ocasiones, los colaboradores del porteador pueden verse sometidos al
mismo régimen de responsabilidad imperativo e internacional que rige para el porteador.
Eso significa que si, por ejemplo, un empresario de manipulación portuaria provoca un
daño a la mercancía objeto del contrato de compraventa, si se dan ciertos requisitos podrá
215
acogerse a la mismas limitaciones de responsabilidad que el porteador. Esto es así porque el
propio Convenio de Bruselas admite esa posibilidad394.

Por otra parte, al consignatario también se le ha querido atribuir en ocasiones la


responsabilidad por los daños sufridos por la carga en la ejecución del contrato de
transporte, siendo entonces responsable frente al cargador o destinatario. A pesar de ello, la
jurisprudencia no ha terminado de ponerse de acuerdo sobre la responsabilidad del
consignatario frente al cargador o el destinatario y su inclusión en el régimen de
responsabilidad especial del porteador (en virtud de los arts. 586 del C. Com. y 2° y 3° de la
Ley de Transporte Marítimo de 1949)395.
394
Es posible que la responsabilidad extracontractual del empresario de manipulación portuaria quede
sometida a dicho régimen especial por efecto de lo dispuesto en el artículo IVbis del Convenio de Bruselas, en
su redacción posterior a la reforma derivada del Protocolo de 1968 (Reglas de Visby). De este modo, el
régimen de responsabilidad de los colaboradores del porteador se ve alterado, para quedar sometido a las
normas sobre responsabilidad de éste último. El régimen de responsabilidad general de esos colaboradores
queda sustituido por el propio del porteador. Así pues, si se ejercita una acción por daños a las mercancías
objeto de un contrato de transporte “contra un encargado del porteador” (que no fuere contratista por su
cuenta), dicho encargado podrá acogerse a las exoneraciones y limitaciones que el porteador pudiera invocar
en virtud del Convenio. El resultado de dicha disposición, de plena aplicación en nuestro derecho, es que,
dentro del ámbito previsto por ella, el empresario encargado de la manipulación portuaria podría evitar el
régimen dispuesto en el Código Civil y su responsabilidad se resolvería según las reglas específicas del
porteador marítimo. Si tenemos en cuenta que no existe relación contractual con la contraparte del transporte,
la aplicación de ese régimen especial debe predicarse para las relaciones extracontractuales, con lo que
finalmente ese tipo de responsabilidad no se regiría por el artículo. 1902 y ss. del Código Civil, sino por la
normativa aplicable al porteador. Aún así, no podrá aplicarse ese régimen a cualquier tarea de manipulación,
dado que el ámbito de aplicación del Convenio no es general. Solamente será posible aplicar la previsión del
art. IVbis a las actividades de manipulación desarrolladas en el curso de los transportes marítimos sometidos
al régimen del Convenio. Al respecto, véase ARIAS VARONA, Francisco. Javier, op. cit., págs. 58 y ss.
395
Tal vez para poner fin a esta situación el Tribunal Supremo dictó el 26 de noviembre de 2007 una extensa
sentencia en la que recogía la jurisprudencia tanto favorable como no favorable a la responsabilidad del
consignatario. Al respecto, en su fundamento de derecho quinto establece que “La tesis favorable a la
responsabilidad del consignatario tiene su apoyo en el art. 586 CCom ( LEG 1885, 21) y en el art. 3º LTM (
RCL 1949, 1500) . Sus dificultades no derivan de que ésta última Ley pueda considerarse derogada, como ha
sostenido una parte de la doctrina, fundándose en la remisión de las Reglas de La Haya-Visby al Convenio de
Bruselas de 1924 ( RCL 1930, 1105), pues, como declara la última de nuestras sentencias en que se aborda la
materia: a) Estas Reglas, en los casos en que resultan de aplicación, no excluyen la aplicación del CCom en
cuanto no sea contradictorio con ellas (según se desprende implícitamente de la STS de 18 de junio de 1996 [
RJ 1996, 5074] ); b) La LTM ha venido siendo aplicada de forma reiterada y pacífica por nuestra
jurisprudencia bajo la vigencia de las nuevas Reglas (SSTS de 7 de abril de 1994 , 17 de julio de 1995 [ RJ
1995, 5586] , 18 de junio de 1996 [ RJ 1996, 5074] , 28 de julio de 2000 [ RJ 2000, 6204] , 19 de abril de
2001 [ RJ 2001, 6884] , 21 de julio de 2004 [ RJ 2004, 6628] , 18 de noviembre de 2004 [ RJ 2004, 7654] y
30 de marzo de 2006 [ RJ 2006, 5290] , entre otras); y c) El art. 3º del Protocolo de 1968 ( RCL 1984, 430) ,
en la redacción que introduce en el art. 4 bis 2, se refiere a la acción por responsabilidad contractual o
extracontractual entablada contra un encargado del porteador -que no fuera contratista por su cuenta- diciendo
que «dicho encargado podrá acogerse a las exoneraciones y limitaciones de responsabilidad que el porteador
pudiere invocar en virtud del convenio». (…) Los notables obstáculos que, ciertamente, pueden oponerse a la
doctrina en cuestión radican en la dificultad que comporta la identificación del consignatario como
representante del naviero - explicadas en la STS de 22 de marzo de 2006 ( RJ 2006, 2315) - atendiendo a la
realidad económica actual, y, en relación con ella, desde la perspectiva jurídico-formal, a la procedencia de
encuadrar la relación jurídica que vincula al consignatario con el porteador en el contrato de comisión (de
acuerdo con una prolongada línea jurisprudencial, de la que son expresión, además de las ya citadas, las SSTS
de 8 de octubre de 1966 [ RJ 1966, 4396] , 27 de junio de 1991 [ RJ 1991, 4632] y 8 de mayo de 1996 [ RJ
1996, 3781] ) o en el de agencia, que sólo determinan la responsabilidad del consignatario cuando actúa en

216
13.2.2.2.3 Obligaciones del cargador

A pesar de que las normas legales guardan silencio en lo que a las obligaciones de esta
parte se refiere, de la definición y naturaleza del contrato de transporte se pueden deducir
las obligaciones del cargador. La más evidente y representativa es el pago del flete o precio
convenido. El importe de dicho flete suele calcularse en función del peso o volumen de las
mercancías, salvo en el caso de los contenedores, en los que se fija en base al tipo de
contenedor, convertido en la unidad de transporte. Generalmente, el flete se paga por
anticipado.

La segunda obligación consiste en que el cargador debe entregar las mercancías y colaborar
con el porteador en dicha entrega396, que se realizará al costado o a bordo del buque, a no
ser que el conocimiento diga otra cosa, y en la retirada de las mismas cuando éstas llegan al
puerto de destino, aunque según las circunstancias esa retirada puede hacerla una persona
distinta del cargador, como puede ser en ocasiones destinatario o el consignatario o agente
del cargador. La entrega de las mercancías por el cargador al porteador es un presupuesto
esencial para la ejecución del transporte por parte de éste. En virtud de esa entrega, además,
nace la obligación de custodia de las mercancías por parte del porteador, la cual es
fundamental en el contrato de transporte.

A pesar de ello, en el caso de la venta FOB, al ser el comprador el que contrata el transporte
y el que asume la posición de cargador, a este le resultará imposible hacer la entrega, dado
que hasta que la mercancía no se encuentre a bordo del buque no tendrá ni la propiedad ni
la posesión (aunque sea mediata, a través del porteador contratado por él) de las
mercancías. La entrega deberá realizarla el vendedor, entregando la cosa objeto de
compraventa al porteador contratado por el comprador. En este caso las circunstancias de la
entrega difieren de lo habitual, que sería que el cargador realizara la entrega. Esta
peculiaridad deberá constar en el conocimiento de embarque. Por último, mencionar que en

nombre propio, supuesto en que resulta aplicable el art. 246 CCom ( LEG 1885, 21) o el art. 1 LCA ( RCL
1992, 1216) , siempre, especialmente respecto de este último, que no se reconozca la existencia de una
regulación especial de la actuación del consignatario en los arts. 586 CCom y 3 LTM ( RCL 1949, 1500)”,
para posteriormente concluir de manera pretendidamente clarificadora con la afirmación de que “A efectos de
unificación jurisprudencial, se fija como doctrina que la responsabilidad atribuida al representante del
porteador que actúa en nombre de éste, según resulta de los arts. 586 CCom y 3 LTM, es aplicable al
consignatario, en cuanto representante de aquél, en relación con la mercancía transportada. Es una
responsabilidad legal y directa que legitima al titular de la mercancía dañada, con independencia de la
relación interna entre representante y representado, y de su carácter ocasional o permanente.”
396
Dado que es el porteador el que ha de trasladar la cosa, surge como una condición necesaria la entrega de
las mercancías por parte del cargador al porteador, el cual una vez recibidas adquiere su posesión. Dado que
el porteador debe transportar la cosa que ha recibido hasta el lugar de entrega y devolverla en las mismas
condiciones en que la recibió, esa entrega por parte del cargador al porteador conlleva que éste deba custodiar
la mercancía durante el transporte. El porteador, al asumir el riesgo de trasladar la cosa al lugar pactado y en
las condiciones recibidas, se compromete a realizar una obra que implica la superación de las dificultades que
puedan oponerse a ello. Por ello, teniendo en cuenta que el acreedor del transporte o cargador se encuentra
privado de la posesión directa de la mercancía transportada y al carecer, por tanto, de la posibilidad de
preservarla de las eventuales causas de hipotéticos daños, corresponde entonces al porteador desarrollar una
actividad de custodia, lo cual es coherente con la obligación que éste asume de entregar la mercancía en las
mismas condiciones en que la recibió. Al respecto, véase SÁNCHEZ CALERO, Fernando, op. cit., pág. 109.

217
los casos en que el incoterm en cuestión designe al vendedor como el obligado a contratar
el transporte, entonces sí que será el cargador el que efectúe la entrega de las mercancías.

218
CAPÍTULO 14

Contrato de seguro

14.1 Antecedentes

El seguro surge como necesidad de dar cobertura a determinados sucesos de carácter


perjudicial e incierto, los cuales nacen del mar y de la aventura marítima397. Es una
afirmación pacífica que el seguro marítimo es el más antiguo, no siendo dudoso que las
primeras manifestaciones del seguro a prima fija cubrieron riesgos marítimos. También es
conocido que fueron los numerosos y graves peligros de la navegación, junto con el valor
de los buques y las mercancías, los dieron origen de manera muy temprana a instituciones
jurídicas como el seguro marítimo y a otras afines, como el préstamo de la gruesa398.
397
En opinión de HILL PRADOS, el seguro marítimo es una institución sin la cual el comercio y la aventura
marítimas son prácticamente inconcebibles. Es más, puede que de no existir el seguro, la propiedad de los
buques y su explotación fueran palabras vacías. Viendo los valores puestos en riesgo por los participantes en
una expedición marítima y de la frecuencia, así como de la gravedad de los riesgos del mar, el riesgo sigue
siendo el elemento esencial del contrato de seguro. La industria naviera y las exportaciones por mar se verían
irremediablemente mermadas si los interesados se sintiesen amenazados, sin compensación, por la pérdida del
buque y de su cargamento. Son cuantiosos los intereses ligados a toda expedición marítima (el valor del
buque y el valor del cargamento), y si el riesgo es una contingencia natural en toda industria, lo es en la
comercial mucho más que en cualquier otra. De ahí que naciese la institución del seguro, que si bien no
suprime los riesgos, porque ello es imposible, atenúa los daños que puedan resultar del accidente,
repartiéndolos de una u otra forma. Así pues, en todos los tiempos se ha podido apreciar claramente que el
comerciante (protagonista o sujeto de la aventura marítima) iría casi con toda seguridad a la ruina si debiera
correr con todos los riegos del mar y los considerables intereses ligados a la expedición. Esta constante
evidencia llevó a los pueblos antiguos que practicaban el comercio marítimo a inventar el seguro como medio
de procurarse una seguridad indispensable para el desarrollo del comercio. Por otra parte, también resulta
interesante la relación que establece la autora entre los contratos de seguro y de fletamento. Según ella, el
Derecho Marítimo nace y se desarrolla en torno a un contrato sin el cual carecería de razón de ser: el de
transporte por mar. El fletamento, en su más amplio sentido, como acto jurídico central. De ahí el estrecho
lazo que une el fletamento y el seguro. Ambos se encuentran estrechamente ligados, tanto desde el punto de
vista de su objeto como de su funcionamiento. Ambos contratos forman en el ámbito de las instituciones el
punto central alrededor del cual se desarrolla el Derecho Marítimo. Y digo que es interesante porque, en cierta
medida, se corresponde con lo que hemos venido defendiendo hasta ahora: el comercio como principal motor
del Derecho Marítimo, cuya máxima expresión jurídica es el contrato de compraventa; el contrato de
transporte, para permitir la entrega de la cosa que se vende cuando vendedor y comprador se encuentran en
lugares distantes; y el contrato de seguro, que aporta un cierto grado de seguridad necesaria para que las
personas se atrevan a emprender la aventura marítima. No deja de resultar llamativo que el eje de los
Incoterms gire en torno a la compraventa y que, asimismo, se haga referencia a los contratos de transporte y
seguro como obligaciones de las partes para que esa compraventa se pueda hacer efectiva. Es como si en los
Incoterms se concentrasen las más importantes instituciones del Derecho Marítimo. Al respecto, véase HILL
PRADOS, Mª Concepción, “Los Clubs de Protección e Indemnización en el campo del Seguro Marítimo”, J.
M. Bosch Editor, S.A., Barcelona, 1992, págs. 21 y 22.
398
La diferencia entre ambas instituciones, según el Profesor ARROYO, radica en el carácter condicional de
la prestación en el préstamo a la gruesa, en el sentido que la indemnización quedaba sometida a la
contingencia de la pérdida del buque, de manera que tanto el reembolso de la suma prestada como el premio
convenido dependían de la feliz llegada del buque al puerto de destino. En el seguro, por el contrario, no se da
tal condición, dado que el tomador está obligado a pagar la prima en todo caso, precisamente porque el
asegurador da cobertura frente a un hecho incierto; además, en el seguro la indemnización se efectúa una vez

219
Podría decirse, pues, que el seguro marítimo es mucho más antiguo que cualquier otro
contrato de seguro, y es considerado como un fruto del extraordinario tráfico marítimo que
tuvo lugar entre las ciudades del Mediterráneo durante la Edad Media. Generalmente, suele
fijarse su origen en cualquiera de las ciudades-estado de la actual Italia, tales como Génova,
Pisa o Venecia, en el siglo XIV. Posteriormente, se extendería a las ciudades españolas que
gozaban de un tráfico mercantil floreciente, tales como Barcelona y Valencia399.

De forma paralela a nuestras fuentes, también son abundantes los antecedentes históricos
del seguro marítimo en los países nórdicos que conformaron la Liga hanseática. Asimismo,
merece una especial mención las reuniones informales que tuvieron lugar hacia el 1688 en
el café londinense de Eduardo Lloyd, adonde acudían navieros, comerciantes, financieros y
aseguradores en busca de noticias sobre aventuras marítimas, y que posteriormente se
convertiría en el centro de contratación de seguros marítimos más importante del mundo. El
Lloyd’s de Londres sigue siendo en la actualidad el centro asegurador por excelencia, y un
punto de referencia en todo lo que respecta al ámbito del seguro marítimo.

14.2 Concepto y objeto: el interés asegurable


El contrato de seguro marítimo es una relación contractual que se integra dentro del cuadro
más general de los contratos de seguro de intereses o contra daños400. Consiste en que una

producido el siniestro, mientras que en el préstamo a la gruesa el prestamista entrega el capital al propietario
del buque o de la mercancía anticipadamente, obligándose éstos a devolver el préstamo si no se produce el
siniestro (feliz arribo al puerto de destino). Los intereses de los usurarios y el recelo eclesiástico frente a
actividades lucrativas fueron factores que influyeron en el progresivo abandono del préstamo a la gruesa y su
paulatina sustitución por el seguro. La prima del seguro vino a sustituir la prohibición canónica de la usura y a
convertir el riesgo en un elemento del contrato. Al respecto, véase ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio, “ Curso
de Derecho Marítimo”, ed. Thomson Civitas, España, 2005, pág. 601.
399
En opinión de Rodríguez CARRIÓN, José Luis, puede afirmarse que, en relación a su origen, el criterio
más acertado consiste en atribuir a Italia la paternidad de la práctica del seguro marítimo, y a España la
prioridad en la codificación de las leyes que lo regulan. A título ilustrativo, también resulta interesante
reproducir la evolución del seguro marítimo en España que el autor hace a través de las expresiones más
relevantes de su codificación, lo cual queda reflejado en la siguiente relación: Siglo XV: Ordenanzas de
Barcelona, de 1435, 1458 y 1484; Privilegio Valenciano de Fernando II, de 1493. Siglo XVI: Declaración de
Póliza de Seguros de Burgos, de 1514; Ordenanzas de Bilbao, de 1520; Ordenanzas de los seguros
marítimos, que formaron el Prior y Cónsules de la Universidad de mercaderes de Burgos, de 1537;
Formulario de Contrato de Seguro Marítimo de Burgos, de 1546; Ordenanzas de Carlos V y de Felipe II,
para los Países Bajos, d 1549, 1563 y 1570; Ordenanzas de Sevilla, de 1556, y Pólizas de Ida y Vuelta;
Ordenanzas de Bilbao, d 1560, y Ordenanzas de Burgos, de 1572. Siglo XVII: Ordenanzas de la Casa de
Contratación de San Sebastián, de 1682. Siglo XVIII: Póliza Gaditana de Buques, de Cádiz a Veracruz, de
1732; Ordenanzas de Bilbao, de 173, con la Primera Póliza de Mercancías y Segunda Póliza de Navíos;
Póliza Barcelonesa, de 1786. Siglo XIX: Ordenanzas de San Sebastián, de 1814; Ordenanzas de Málaga, de
1824; Códigos de Comercio de 1829 y 1885 y, limitadamente, Código Civil de 1889. Siglo XX: Ley de
Contrato de Seguro de 1980 y el Anteproyecto de Ley de Contrato de Seguro. Al respecto, ver GIMÉNEZ
SÁNCHEZ, Guillermo, (coord.), “Tratado de Derecho Mercantil”, vol. 5, ed. Marcial Pons, Madrid, 2003,
págs. 23 a 25.
400
La Ley n° 50/1980, de 8 de octubre de contrato de seguro define este contrato en su artículo 1 de la
siguiente manera: “El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una
prima y para el caso que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los
límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones

220
de las partes, el asegurador, se obligue mediante el pago de una prima a indemnizar a la
otra parte, el asegurado, dentro del marco de las condiciones pactadas 401, los daños o
perjuicios que pueda sufrir por un acontecimiento futuro e incierto que afecte algún interés
como consecuencia de un riesgo marítimo. El objeto del contrato no es el bien que está
expuesto a los riesgos marítimos, sino el interés que el asegurado tiene sobre ese bien402.

convenidas.” En opinión del Profesor EMBID IRUJO, José Miguel, todo estudio sobre el contrato de seguro
debe iniciarse, necesariamente, destacando la utilidad de la institución como técnica de cobertura patrimonial
frente a los numerosísimos riesgos que acechan a las personas y a sus bienes. El contrato de seguro se erige
pues como uno de los instrumentos más depurados para compensar las consecuencias lesivas derivadas de la
actualización de tales riesgos o, en otras palabras, de la producción del evento cuyo riesgo es objeto de
cobertura. A diferencia de lo que ocurre con otras fórmulas de previsión, como puede ser el ahorro, las cuales,
en última instancia arrojan sobre el patrimonio del sujeto afectado por la producción de dicho evento las
consecuencias dañosas que de éste se deriven, el seguro se caracteriza por desplazar o transferir el riesgo, total
o parcialmente, hacia otro sujeto merced a la conclusión del oportuno contrato. Es esta visión “individual” del
seguro, como desplazamiento a un tercero del singular riesgo al que está expuesto un determinado sujeto, es
lo que permite comprender la caracterización básica del contrato, y sólo así s cumple con plenitud la idea de
aleatoriedad que se predica de tal contrato como un dato esencial o distintivo del mismo. Aún así, esta visión
individual no puede ocultar que el funcionamiento del seguro, como institución, sólo resulta posible por la
existencia simultánea de un conjunto de personas expuestas a los mismos riesgos. Al respecto, véase
BOQUERA MATARREDONA, J., BATALLER GRAU, J., OLAVARRÍA IGLESIA, J. (coordinadores),
“Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, págs. 49 y 50.
401
Es importante remarcar que existen dos tipos de condiciones en lo que respecta al contrato de seguro: las
condiciones generales y las particulares. Por condiciones generales deben entenderse aquellas cláusulas o
conjunto de cláusulas contractuales que suelen estar impresas, que son idénticas para todos los contratos de un
ramo o modalidad, y que contienen las reglas fundamentales aplicables a la modalidad de que se trate, aunque
predispuestas e impuestas unilateralmente por una de las partes, en este caso la entidad aseguradora. Su nota
definitoria es que en la redacción de estas condiciones no interviene en modo alguno y bajo ningún concepto
el asegurado. Por otra parte, también están las condiciones particulares, que son aquellas que normalmente se
reproducen mecanográficamente, y en algunos casos incluso manuscritamente, y que cumplen la misión
fundamental de individualizar el contrato, por lo que no están preparadas con un carácter genérico, sino que
son redactadas para el seguro concreto y las circunstancias específicas de ese contrato de seguro de común
acuerdo entre el asegurador y el asegurado. Su finalidad esencial es pues regular elementos personales o
especiales del contrato. La posición de estas condiciones particulares frente a las generales es de absoluta
primacía, en tanto que las generales están redactadas previamente por la entidad aseguradora, y las
particulares, en las ocasiones en que alteran o modifican alguna de las generales, demuestran que en realidad
ha habido un sometimiento al resto de las propuestas por la aseguradora y una supresión de la modificada. Al
respecto, véase VEIGA COPO, Abel B., “Condiciones en el contrato de seguro”, ed. Comares, Granada,
2005, págs. 65 a 69.
402
En opinión de GONZALEZ LEBRERO, el objeto del contrato de seguro en general, y desde luego del
marítimo, no es el bien asegurado, sino el interés que respecto de él debe necesariamente tener el asegurado.
Dicho interés asegurable debe existir como condición de la existencia misma del contrato, ya que de lo
contrario nos hallaríamos ante alguna forma de juego o apuesta, mientras que el contrato de seguro es siempre
un contrato de indemnización. Por otra parte, el autor define el interés asegurable como la relación existente
entre el asegurado y el bien cuyos riesgos se aseguran, de manera que aquel sufra un perjuicio si el bien se
pierde o sufre una avería, o resulte comprometida su responsabilidad de alguna manera en conexión con él, u
obtenga algún beneficio con su preservación o llegada a destino. Normalmente no hay un interés asegurable
único, o lo que es lo mismo, que varias personas pueden tener tal interés sobre el mismo bien, sin que unos y
otras entren en conflicto. Por ejemplo, el propietario de las mercancías transportadas en un buque tiene interés
en que su carga llegue a destino, y al mismo tiempo, el transportista tiene interés en proteger su
responsabilidad como tal frente al titular de dichas mercancías. También hay que añadir que el interés
asegurable puede no existir cuando se formaliza el contrato, dado que, por poner un ejemplo, los
comerciantes, importadores o exportadores de mercancías tienden a cubrir con anticipación sus operaciones
comerciales futuras; por ello no resulta imprescindible cuando se lleva a cabo la contratación del seguro,
siempre que éste se haya hecho bajo la condición de que el asegurado llegará a tener con posterioridad un

221
El interés asegurable supone una relación económica y debe ser lícito 403. En caso de no
existir este interés en el momento de producirse el siniestro o que éste no sea legítimo, el
contrato sería nulo404. Este segundo aspecto resulta a veces difícil de precisar debido a los
conceptos tan subjetivos y variables en materia de moral y orden público. Algunos
intereses, como pueden ser el tráfico de drogas, generalmente estarían aceptados ilegítimos,
otros varían según las épocas y los países.

Así pues, este tipo de contratos de seguro se utiliza para que mediante el cobro de una
prima el asegurador resulte obligado a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño
producido al asegurado, en el caso de se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de
cobertura. La esencial función indemnizatoria de los contratos de seguro hace que sea
necesario determinar cuál es la realidad económica, integrada en el patrimonio del
asegurado, que puede resultar dañada por el siniestro, y cuyo valor, de encontrarse cubierta

interés en la cosa asegurada. Sin embargo, sí debe existir a partir del mismo momento en que corren los
riesgos, pero particularmente al tiempo de ocurrir el siniestro. Así pues, el interés asegurable supone una
relación económica y debe ser lícito. Si no existiera interés asegurable o éste no fuera legítimo, el contrato
sería nulo. Al respecto, véase GONZALEZ LEBRERO, Rodolfo A., op. cit., págs. 653 y 654.
403
La moderna teoría jurídica del seguro ha ido depurando de manera progresiva la exacta determinación de
cuál es el objeto del contrato de seguro, poniendo de manifiesto que dicho objeto no lo constituyen las cosas
mismas sobre las que aparentemente recae (y que en términos coloquiales y por motivos de utilidad práctica
se consideran objeto del contrato, como el buque, las mercancías, el flete, etc.), sino más bien el interés que
una persona ostenta sobre esas cosas. Se entiende por interés la relación de contenido económico que media
entre una persona y una cosa y en fuerza de la cual sufre un perjuicio en caso de daño en la cosa. El punto
esencial de tal relación es su contenido o valoración económica: aunque normalmente tenga una plasmación
jurídica (propiedad, posesión, obligación de custodia, etc.), el dato crucial no se encuentra en su carácter
jurídico, sino económico valuable. Para ser asegurable, el interés debe reunir varias notas características: en
primer lugar, debe tener un contenido económico valorable en dinero, y en segundo lugar, tratarse de un
interés legítimo, o lo que es lo mismo, jurídicamente reconocido como digno de protección en atención a su
causa. Véase RUIZ SOROA, José María, ARRANZ DE DIEGO, Ángel y ZABALETA SARASUA, Santiago,
“Manual de Derecho del Seguro Marítimo”, editado por el Gobierno Vasco, Vitoria, 1993, págs. 51 a 53.
404
Al respecto, resulta interesante lo establecido por el fundamento de derecho segundo de la sentencia de la
Audiencia Provincial de Córdoba núm. 224/2006 de 18 octubre AC 2007\1046: “Así mismo, para la
resolución del litigio resulta de gran trascendencia el problema del interés asegurado. Se parte de la base de
que el objeto del contrato de seguro marítimo no lo constituye el buque, las mercancías, el flete, el beneficio
esperado, etc., sino el interés que una persona pueda tener sobre los mismos; de modo tal que lo que se
asegura es el interés que se tiene sobre la cosa y no la cosa en sí (sobre este particular, véase la Sentencia del
Tribunal Supremo de 13 de noviembre de 2002 [ RJ 2002, 10253] ). A su vez, el asegurado ha de tener,
interés asegurable", entendiendo por tal una relación jurídica entre dicho asegurado y el bien objeto del
seguro. En relación con lo cual, ha de determinarse en qué momento ha de tenerse la titularidad del interés
asegurable, puesto que ello será determinante para la percepción o no de la indemnización por parte del
asegurador. Aunque el artículo 25 de la Ley de Contrato de Seguro ( RCL 1980, 2295) (sólo aplicable
supletoriamente) expresa que el contrato de seguro será nulo si al momento de su conclusión no existía un
interés asegurable, sin embargo, la doctrina considera que dicha previsión no es directamente aplicable a los
seguros marítimos, sino que en línea con lo previsto en la Cláusula 11.1 del Instituto de Aseguradores de
Londres, de 1982, para cargamentos, se difiere la exigibilidad del interés asegurable al momento de ocurrir el
siniestro. Es decir, no sería necesario que existiera el interés asegurado en el momento de firmar el contrato,
sino que lo que será preciso es que el asegurado tenga interés en la cosa en el momento de producirse el
siniestro; recayendo sobre el asegurado la carga de la prueba de la existencia del interés asegurable (téngase
presente que las normas sobre carga de la prueba en las pólizas flotantes o de abono que contiene el artículo
741.2 del Código de Comercio [ LEG 1885, 21] son de derecho necesario, y por tanto indisponibles por las
partes).”

222
por un contrato de seguro, la aseguradora deberá restituir el patrimonio del asegurado. Es lo
que llamamos interés.

De este modo, podemos definir el interés como la relación susceptible de ser dañada por la
realización del riesgo, realización que implica la conversión del riesgo en siniestro405.

Pueden ser objeto de intereses asegurables diversos elementos materiales sometidos a los
riesgos marítimos. El artículo 743 del Código de Comercio contiene una enumeración, a
modo de ejemplo, de ellos, aunque de marcado arcaísmo: el casco del buque, su aparejo,
máquina, pertrechos, víveres y combustible, cantidades prestadas a la gruesa ventura, los
fletes y beneficios esperados y, en general, todos los objetos comerciales valuables sujetos
al riesgo de la navegación.

Varias personas pueden tener un interés asegurable, pudiendo por consiguiente contratar
seguros marítimos406: los propietarios de los buques y los de las mercancías, los acreedores
hipotecarios del propietario del buque y los acreedores prendarios de las mercancías, el
transportista respecto de las mercancías cuya custodia ha asumido, etc.

El seguro del interés que se posea en el buque (generalmente el de su propiedad) es el


denominado en la práctica “seguro de cascos” (Hull Insurance, en inglés).

Respecto del buque (hull interests), tiene un interés asegurable su propietario, y en caso de
tratarse de copropietarios, también lo tienen cada uno de éstos en proporción a sus
respectivas participaciones en el valor del buque. El acreedor hipotecario tiene un interés
asegurable sobre el buque hasta la cantidad del capital prestado que ha quedado garantizado
con hipoteca naval, más los intereses y las demás sumas previstas en el contrato de
préstamo. También tiene tal interés asegurable el arrendador a casco desnudo de un buque
(bare-boat charterer) en la medida en que sea responsable de la pérdida del buque o de los
daños que sufra éste.

Conviene puntualizar que, puesto que nos estamos refiriendo a buques, también es
relevante aquí la noción de buque, la cual viene expresada en el artículo 745 del Código de
Comercio: “Si se expresare genéricamente en la póliza que el seguro se hacía sobre el
buque, se entenderán comprendidos en él las máquinas, aparejo, pertrechos, y cuanto esté
adscrito al buque; pero no su cargamento, aunque pertenezca al mismo naviero”.

405
A este concepto, un tanto difuso, que en la tradición jurídica del contrato de seguro se denomina interés,
hace referencia el art. 25 de la Ley de Contrato de Seguro, exigiendo su necesidad en el momento de la
conclusión y conectándolo con lo dispuesto en el art. 4. En dicho artículo se establece la nulidad del contrato
de seguro, salvo en los casos previstos en la ley, si en el momento de su conclusión no existía el riesgo o si ya
había ocurrido el siniestro.
406
Precisamente, debido a la circunstancia de que el objeto del seguro sea el interés y no la cosa misma, es
por lo que caben distintos seguros sobre una misma cosa efectuados por titulares diversos intereses en
relación a ella, sin por ello entrar en el campo prohibido del doble o múltiple seguro. De este modo, el buque
puede asegurarlo su propietario, pero también simultáneamente el acreedor que cuenta con él como garantía
de su crédito, el astillero en cuya posesión se encuentra para reparación, etc. Y ello no supone un cúmulo de
seguros prohibido, pues el objeto real de cada uno de ellos es diverso. Al respecto, véase RUIZ SOROA, José
María, ARRANZ DE DIEGO, Ángel y ZABALETA SARASUA, Santiago, op. cit., pág. 52.

223
Es importante subrayar que en la práctica aseguradora se utiliza un concepto de buque muy
amplio, que abarca prácticamente todos los artefactos flotantes, con independencia de su
capacidad de dirección y desplazamiento propio. De este modo, podemos encontrarnos con
pólizas de cascos que cubren tanto las embarcaciones de transporte, pesca o deporte como
los artefactos flotantes adscritos a la industria marítima, como dragas, pontonas, gabarras o
grúas flotantes, e incluso las plataformas móviles para la exploración o explotación de los
fondos marinos. De todas formas, los Incoterms, cuando establecen obligaciones de seguro
para una de las partes, se refieren al seguro de la carga, no al seguro del buque.

Respecto de la carga (cargo interests), detenta un interés asegurable el propietario de las


mercancías mientras conserve la titularidad de tal derecho sobre ellas; el propietario
vendedor de las mercancías deja de tener ese interés a partir del instante en que dicha
titularidad pasa al comprador, quien se convierte en el propietario de las mismas.

El contrato de seguro que surge de los Incoterms se refiere fundamentalmente al seguro de


la carga. El seguro, en estos casos, sirve para complementar, para aportar más seguridad a
un contrato de compraventa, aunque siempre conservando su autonomía contractual. Puede
concertarse un seguro sobre la carga en cualquier incoterm si las partes así lo desean, pero
existen casos en los que es el propio término en cuestión el que impone la obligación de
concertar el seguro. Nos referimos a los términos CIF407 y CIP, concretamente en el punto
A.3.b de ambos. En ambos puntos se establece que el vendedor está obligado a obtener, a
sus propias expensas, un seguro de la carga que faculte al comprador, o a cualquier otra
persona que tenga un interés asegurable sobre la mercancía, para reclamar directamente al
asegurador, y proporcionar al comprador la póliza de seguro u otra prueba de la cobertura
del seguro408.
407
Resulta particularmente importante que las mercancías que se envíen bajo un término c.i.f. se encuentren
cubiertas por un seguro de pérdidas, y que la póliza de seguro o documento equivalente debe ser ofrecida por
el vendedor al comprador como uno de los documentos de embarque. Es en virtud de este documento de
seguro que el comprador, en caso de que las mercancías resulten perdidas o dañadas, tiene derecho a
recuperar el valor de su pérdida de los subscriptores. Es el deber del vendedor procurar dicha cobertura de
seguro, como se requiere expresamente en el contrato de compraventa y ofrecer al comprador el documento
de dicho seguro, tal como manda el contrato. En la ausencia de cualquier previsión especial en el contrato de
compraventa, el deber de un vendedor bajo un término c.i.f., en lo relativo al seguro, es efectuar a su propio
coste una póliza válida de seguro marítimo con aseguradores honrados en beneficio del comprador, cubriendo
el viaje contemplado en el contrato, en las condiciones habituales en el comercio, y por una suma que
represente de manera razonable el valor de las mercancías. Habiendo procurado tal seguro, es el deber del
vendedor ofrecer al comprador una póliza de seguro respecto a las mercancías. Al respect, véase
THOMPSON, Dennis C., “Kennedy´s C.I.F. Contracts”, ed. Stevens & Sons Limited, 3ª edición, Londres,
1959, págs. 74 y 75.
408
Al respecto, cabe puntualizar que el seguro debe cubrir la totalidad del transporte marítimo, o lo que es lo
mismo, desde la puesta a bordo de las mercancías hasta su desembarque en el puerto de destino. Ello se
desprende no sólo de la consideración del contenido peculiar del seguro marítimo, sino también de finalidad
propia de la obligación de asegurar en el caso de la venta CIF. Los riesgos se transmiten al comprador desde
el momento del embarque de la mercancía, pero a condición de que desde ese momento aquellos riesgos se
encuentren cubiertos, en mayor o en menor medida, por una póliza de seguro. En la práctica, el seguro
marítimo generalmente extiende su radio de acción a algunos riesgos terrestres, especialmente a los que se
originan durante las operaciones de carga y descarga, comprendiendo incluso los que puedan tener lugar
mientras las mercancías permanecen en los muelles o almacenasen espera de su embarque o entrega al
consignatario después de ser desembarcadas. La contratación del seguro en estos términos no resulta
obligatoria para el vendedor, aunque resulta conveniente para cubrir los riesgos a los que está expuesta la

224
Como podemos ver, estos términos establecen la obligación del vendedor de contratar un
seguro a favor del comprador o, de una forma genérica, de cualquier persona que tenga un
interés asegurable sobre la carga. Como hemos dicho antes, el interés asegurable sobre la
carga lo ostenta el propietario. La razón de ser del contrato de compraventa es la
transmisión del derecho de propiedad, del vendedor al comprador. En los casos en los que
el incoterm en cuestión no establezca la obligación de una de las partes de concertar un
seguro, para determinar quien tiene un interés asegurable y, por tanto, puede contratar ese
seguro, será necesario determinar quién es el titular del derecho de propiedad sobre la
carga. Como hemos visto, el traspaso del derecho de propiedad depende de lo que
establezca el derecho nacional en cada caso concreto, puesto que no es objeto de regulación
en los Incoterms. En el caso de España, habrá que atenerse a la teoría del título y el modo,
que establece que, además de la necesidad de acuerdo de las partes sobre la traslación de
dominio materializado en un contrato, es preciso que también se produzca la entrega de la
cosa objeto de compraventa para que se transmita la propiedad. Y el momento y la forma
en que se produzca esa entrega dependerá del incoterm de que se trate.

En el caso de la venta FOB, ninguna de las partes está obligada a contratar un seguro,
aunque es muy frecuente que la mercancía se asegure. Como ya mencionamos en páginas
anteriores, normalmente será el comprador el que se encargue de contratar el seguro en el
caso de las ventas FOB. Esto es así porque, al ser él quien contrata el transporte marítimo,
es la parte que soporta un mayor riesgo de pérdida de la mercancía. Al vendedor no le
resulta muy rentable contratar un seguro sólo para llevar la mercancía hasta el puerto y
depositarla en el buque contratado por el comprador (aunque no hay norma que se lo
impida si desea hacerlo). Mientras, al comprador, que sufre el riesgo de pérdida o deterioro
desde que la carga se encuentra a bordo del buque, aún le queda un largo viaje por mar
hasta que la mercancía llegue a su destino, por lo que es la parte más interesada en contratar
un seguro para dicha carga409.

14.3 Riesgo
Los aseguradores marítimos, después de todo, son operadores financieros que reciben
fondos de una serie de personas, los administran y, llegado el caso, los distribuyen. A pesar
de ello, en esta operación se introduce un elemento novedoso con respecto a otros
operadores, y que es una noción fundamental en el seguro: el riesgo.

El riesgo es un hecho que puede producirse u ocurrir, pero cuya producción u ocurrencia no
es segura, aunque sí posible o probable. Es la posibilidad de que se produzca un evento o

mercancía hasta el desplazamiento de los mismos al comprador en el momento de la puesta a bordo. Al


respecto, véase MENÉNDEZ, Aurelio, “La venta C.I.F.”, ed. Edersa, Madrid, 1955, págs. 144 y 145.
409
Dado que el comprador soporta el riesgo de destrucción de las mercancías (desde el momento de entrega
f.o.b.), éste normalmente buscará protegerse contra su pérdida o daño por vía del seguro. Normalmente este
seguro cubrirá - aparte del precio del contrato - el cargamento y un margen de beneficio, así como la prima
del seguro. Frecuentemente se prevén otros peligros aparte de los marítimos (guerras, embargos, huelgas, etc.)
que las mercancías pueden padecer en su viaje por mar. Sin embargo, a menos que se acuerde lo contrario, el
comprador no puede verse sometido a ninguna obligación legal de procurar tal cobertura. Véase SASSOON,
David M., “C.I.F. and F.O.B. Contracts”, ed. Sweet and Maxwell, Londres, 1995, 4ª edición, pág. 511.

225
suceso que genere un daño o provoque una necesidad, la cual cosa conlleva la lesión de un
interés410. Se trata de un hecho aleatorio, una característica de la que se desprenden una
serie de notas propias del contrato de seguro, como son la incertidumbre, la inquietud y el
deseo de seguridad.

En su sentido jurídico más extendido, el riesgo constituye un evento incierto que modifica
una situación preexistente, ya sea de manera favorable o desfavorable. Aún así, en el
Derecho del seguro, el riesgo suele consistir en la posibilidad de que se produzca un evento
desfavorable. Esa “incertidumbre” es, además, indispensable para que el contrato de seguro
sea válido411.

Por otra parte, es importante distinguir el “riesgo” del “siniestro” y del “daño”, dado que
esos conceptos acostumbran a usarse en un sentido análogo, la cual cosa no es muy
correcta.

El siniestro consiste en la realización del evento o suceso que provoca el daño o la


necesidad, y contra los cuales se busca protección en mediante el contrato de seguro, dado
que esa es precisamente su finalidad; prevenir o reparar las consecuencias patrimoniales
desfavorables, o las necesidades que un riesgo desencadena. El riesgo y el siniestro se
encuentran unidos por una relación de causa y efecto. El siniestro es, en definitiva, el riesgo
producido o la materialización del riesgo, la cual cosa no debe confundirse con el daño. El
siniestro es la materialización de un evento que genera un daño. El daño es una
consecuencia creada por la realización del siniestro.

410
En efecto, el riesgo es el elemento central del fenómeno asegurativo, y se encuentra presente en todos los
aspectos técnicos, estructurales y funcionales del seguro, dado que, por un lado, es el presupuesto
fundamental del contrato, y por el otro, es un elemento especialmente relevante en cuanto al objeto y en
cuanto a la causa del contrato de seguro. Del mismo modo, también es el elemento determinante de las
prestaciones de las partes, pues sirve para fijar la obligación principal del asegurado (pago de la prima), así
como condiciona también la fundamental del asegurador (pago de la indemnización). Por último, determina la
naturaleza del contrato al calificarlo de aleatorio, así como al prestarle sus características esenciales.
411
Como ya hemos mencionado antes, el artículo 4 de la Ley de Contrato de Seguro establece la nulidad de
este contrato en caso de que en el momento de su conclusión no existiese riesgo o hubiera ocurrido el
siniestro. El riesgo es el elemento esencial, y a la vez causal, del contrato de seguro. Aún así, la fórmula legal
que determina su nulidad en caso de no existir aquel, debe interpretarse de manera cuidadosa. Resultaría
exagerado afirmar que la inexistencia del riesgo en el momento temporal de la conclusión del contrato de
seguro conllevaría de modo inexorable su nulidad. Hay que distinguir la duración formal del contrato, que se
inicia con su conclusión, de su duración esencial, que se postula a partir del momento en que se producen sus
efectos. Así como las partes, en el legítimo uso de su autonomía contractual, pueden acordar que el riesgo se
entienda iniciado con posterioridad a la conclusión del contrato, también existen seguros para los cuales la
constatación de la existencia del riesgo únicamente resulta posible si se produce una real exposición al mismo.
Por poner un ejemplo, la conclusión de un contrato de seguro de transporte de mercancías no supone una
efectiva exposición al riesgo si no se da comienzo a la actividad de transporte de mercancías; entender que, de
lo contrario, no existe el riesgo y es nulo el contrato de seguro concluido constituiría una afirmación
incongruente. Por otra parte, el contrato de seguro también es nulo cuando ya se ha producido el siniestro.
Esto se debe a que la producción del siniestro hace desaparecer el riesgo, la incertidumbre, la aleatoriedad
necesarios en este contrato y cancela toda posibilidad de que una entidad aseguradora cubra un riesgo, dado
que éste ya no existe. La producción del siniestro excluye pues la existencia misma del riesgo. Al respecto,
véase el capítulo que EMBID IRUJO, José Miguel, le dedica a este asunto en BOQUERA
MATARREDONA, J., BATALLER GRAU, J., OLAVARRÍA IGLESIA, J. (coordinadores), op. cit., págs.
87 a 89.

226
La presencia del riesgo es indispensable para la existencia de la aleatoriedad propia del
contrato de seguro, y la del interés para la posibilidad de llegar a ser indemnizado, esto es
repuesto en el valor que ha podido resultar afectado por la conversión del riesgo en
siniestro.

Así pues, nos encontramos con que uno de los elementos que determina con mayor claridad
la naturaleza del contrato de seguro es el azar. En cierto sentido, los contratos de seguro
guardan ciertas similitudes con los juegos de apuestas: el buque llega a su destino o no lo
hace, la mercancía se pierde o llega intacta, blanco o negro, pares o impares. Ese concepto
de azar sigue estando presente en la actividad aseguradora, aunque el contrato de seguro
marítimo, el primero de los contratos de seguro, que nace y se desarrolla por ser el negocio
marítimo internacional la primera fuente de acumulación de capital, cobra cuerpo cuando el
compromiso asegurativo toma en consideración el valor efectivo del bien “a riesgo” y el
azar comienza a ser calculable y calculado.

Lo que diferencia al contrato de seguro marítimo de los contratos de seguro ordinarios son
los riegos asegurados412, que están formados por los riesgos del mar (que el derecho
anglosajón identifica como perils of sea), aunque también por otros riesgos que sin acaecer
a causa del mar tienen lugar “sobre el mar” (incendios, derrames, hechos de guerra, etc.) o
incluso en tierra (daños a las mercancías en los casos de contratos de transporte acordados
con las condiciones door-to-door (puerta a puerta) o warehouse-to-warehouse (depósito a
depósito)413. Desde una perspectiva finalista, podemos decir que el propósito del contrato

412
Así pues, dentro del grupo de los seguros con función indemnizatoria o seguros de daños, la especialidad
del seguro marítimo deriva de los riesgos específicos a los que hace referencia la cobertura. Es decir, que el
elemento que individualiza y distingue el seguro marítimo de otros seguros consiste precisamente en el riesgo
asegurado; el seguro marítimo cubre una serie de intereses patrimoniales (buque, cargamento, flete, etc.)
contra un conjunto de riesgos, la característica principal de los cuales es la de tratarse de riesgos de la
navegación marítima, es decir, accidentes que pueden acaecer en el mar (provengan o no del mar) a los bienes
en riesgo en una expedición marítima. Por tanto, es correcta la usual definición del contrato de seguro
marítimo como aquel por el cual el asegurador se obliga, a cambio de una prima, a indemnizar al asegurado
los perjuicios patrimoniales que sufran los intereses asegurados durante una expedición marítima o en los
momentos de quietud que, en dependencia directa con ella, la precedan, interrumpan o subsigan. Al respecto,
véase RUIZ SOROA, José María, ARRANZ DE DIEGO, Ángel y ZABALETA SARASUA, Santiago, op.
cit., págs. 13 y 14.
413
Al respecto, véase el fundamento de derecho primero de la ya citada sentencia de la Audiencia Provincial
de Córdoba núm. 224/2006 de 18 octubre AC 2007\1046: “Para una correcta inteligencia y comprensión del
recurso y de la resolución del mismo, deben hacerse inicialmente una serie de consideraciones sobre el seguro
marítimo y los problemas de interpretación y prueba de las pólizas de esta modalidad de seguro. Como regla
general, el seguro marítimo cubre los riesgos de los bienes asegurados no sólo durante la navegación, sino que
se extiende también a las operaciones terrestres anteriores y posteriores en conexión directa con dicha
navegación; lo que en la práctica contractual se denomina, de almacén a almacén ("warehouse to
warehouse"). El propio artículo 743 del Código de Comercio ( LEG 1885, 21) , pese a hacer una relación
enumerativa de las cosas susceptibles de aseguramiento marítimo, contiene en su número 8º, como cláusula
general o de cierre, que extiende el objeto del seguro marítimo a, todos los objetos comerciales sujetos al
riesgo de la navegación, cuyo valor pueda fijarse en cantidad determinada". De ahí que la doctrina mayoritaria
considere que la cobertura proporcionada por el seguro marítimo abarca no sólo la navegación marítima
propiamente dicha, sino también los riesgos que se produzcan con ocasión de tal navegación. Así mismo, el
artículo 755 del Código de Comercio, al precisar determinados extremos de la obligación indemnizatoria de
los aseguradores, presupone que normalmente los riesgos cubiertos por el seguro marítimo se refieren a la mar
o a la navegación, pero también contempla algunas causas no directamente relacionadas con el mar o que son

227
de seguro marítimo consiste en dar seguridad jurídica y económica a la aventura marítima
mediante la cobertura de determinados riesgos específicos, y del pago de la correspondiente
indemnización en caso de que el acaecimiento de tales riesgos produzca daños y perjuicios
patrimoniales en los intereses asegurados414.

Este contrato es consensual, bilateral, oneroso y aleatorio 415. También se trata de trata de un
contrato de buena fe y, aunque es indudable que esta característica existe en todos los
regímenes obligacionales, no es menos cierto que en este contrato la presencia del concepto
es más rigurosa e impone una actuación leal de ambas partes.

14.4 Marco normativo del contrato de seguro marítimo


En la actualidad existe cierta dispersión normativa y confusión en lo que respecta a la
regulación del seguro marítimo y a la jerarquía normativa de esas disposiciones416. En
debidas a actuaciones humanas. En esa misma línea, la práctica ha consagrado la extensión de la cobertura de
los seguros marítimos a operaciones que no forman parte técnicamente de la navegación, pero sin las cuales
ésta no se produciría (por ejemplo, las operaciones terrestres de carga y descarga de las mercancías).”
414
En opinión del profesor ARROYO, los seguros marítimos constituyen una especialidad que se escapa del
régimen común del contrato de seguro establecido en la Ley 50/1980. A pesar de que su origen precede al
seguro general, el contrato de seguro nace en la actividad marítima, lo cierto es que la evolución posterior
hasta nuestros días se ha caracterizado porque los riesgos de la navegación o riesgos de mar exigen una
cobertura distinta, en contraposición al seguro terrestre. Por otra parte, aunque el seguro marítimo deba ser
encuadrado en la categoría de los seguros de indemnización, lo cierto es que engloba tres modalidades
distintas, por lo que puede hablarse varios tipos de seguros marítimos: el seguro de cascos o el de interés
sobre el buque, el seguro de facultades o del interés sobre las mercancías y el seguro de protección e
indemnización (P&I insurance) o seguro de responsabilidad civil del naviero. Al respecto, véase ARROYO
MARTÍNEZ, Ignacio, op. cit., págs. 599 y 600.
415
Véase por ejemplo lo establecido en la sentencia del Tribunal Supremo de 7 de mayo de 1924 (CL Núm.
73, T. 162 de 1924): “Que con arreglo a las disposiciones de los artículos 737 y siguientes del Código de
Comercio, en el contrato comercial bilateral aleatorio de seguro marítimo, por virtud del cual una persona,
mediante determinada recompensa, se obliga a correr con el riesgo que por causas fortuitas, consecuencia de
accidentes de mar se produzca a cosas que estén expuestas al peligro de la navegación, indemnizando, en su
caso, los daños y perjuicios que éstas sufran, pueden comprenderse, tanto el buque como su carga, con tener
la póliza correspondiente las condiciones que libremente consignen los interesados y fijarse las excepciones
que ellas tengan por conveniente, mencionándolas de manera expresa en dicho documento”. También resulta
interesante la sentencia del mismo Tribunal de 24 de abril de 1926 (CL Núm. 149, T. 170 de 1926), que dice:
“Considerando que en el contrato de seguro por su naturaleza de aleatorio depende el resultado de la
obligación pactada por el asegurador en beneficio del asegurado, para compensar a éste de la que contrae de
pagar el precio convenido, de un acontecimiento incierto que constituye el riesgo establecido por las partes; y
cuando el seguro es marítimo el acontecimiento incierto, la suerte o azar, características y que dan nombre a
la especie de contrato, consiste en algún suceso de los que enumera el artículo 755 del Código de Comercio o
cualesquiera otros incidentes o riesgos de la navegación, estipulados por las partes.
416
Ciertamente, la práctica del seguro marítimo en nuestro país ha sido motivo de una generalizada
insatisfacción entre los juristas, tanto si nos referimos al marco legal, como al conjunto de condiciones
generales o a las cláusulas que integran el contrato. En opinión de RODRIGUEZ CARRIÓN, el régimen
jurídico español que preside el contrato de seguro marítimo sólo puede calificarse de inadecuado y falto de
actualidad. Por otra parte, el régimen “pactado” del contrato, o lo que es lo mismo, las condiciones generales
que figuran en la póliza, ofrece el inconveniente de estar fundamentado en tal régimen jurídico inadecuado y
arcaico, tal es nuestro Código de Comercio. Por último, a ambos se superponen unas condiciones generales
foráneas; las Cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres. Ello da lugar a la superposición de dos tipos
de condiciones generales totalmente distintos, y en muchos casos, contrapuestos. Al respecto, véase

228
primer lugar, los seguros marítimos se encuentran regulados en el Código de Comercio
vigente de 1885, y se integran, pues, en el sistema de fuentes del Derecho mercantil (arts.
2° y 50). A pesar de ello, la promulgación de la Ley de Contrato de Seguro ha planteado el
problema de su posible aplicación al seguro marítimo, y, de ser así, en qué medida serían
aplicables los preceptos de una ley general a una modalidad tan especial como es la del
seguro marítimo. A pesar de que el Tribunal Supremo no termina de establecer una
doctrina clara al respecto, la orientación más reciente parece inclinarse por una aplicación
restrictiva del la Ley de contrato de seguro, que comprende únicamente las disposiciones de
carácter general.

Así pues, nos encontramos con que el sistema de fuentes del contrato de seguro marítimo es
pluralista, siendo ordenado por el principio de jerarquía normativa, el cual se encuentra
sancionado en los artículos 1 y 6 del Título Preliminar del Código Civil y 2 del Código de
Comercio, los cuales, además de enumerar las fuentes del ordenamiento jurídico español,
también establecen un orden de prelación entre ellas. Dicho orden de prelación es necesario
que quede claramente establecido, dada la existencia de múltiples normas que regulan este
contrato, y que permite al juzgador, dentro del sistema de fuentes establecido, obtener la
solución para cualquier laguna legal que necesariamente deba colmarse.

A pesar de la aparente claridad de los citados artículos del Código Civil y de Comercio, lo
cierto es que la ingente cantidad de normas aplicables al contrato de seguro marítimo hace
que no sea tarea fácil establecer su orden de prelación de fuentes. A pesar de ello, creemos
que se puede establecer el siguiente orden: 1) Legislación comunitaria; 2) Normas de
Derecho necesario del Código de Comercio; 3) Condiciones particulares de la póliza d
seguro marítimo; 4) Condiciones generales de la póliza de seguro marítimo; 5) Normas de
Derecho dispositivo del Código de Comercio; 6) Extensión analógica de las normas del
Código de Comercio referidas al seguro terrestre; 7) Ley de Contrato de Seguro; 8) Usos
del comercio; 9) Derecho común y 10) Principios Generales del Derecho, todo ello sin
desdeñar el papel de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, dada la función
complementaria del ordenamiento que tiene su doctrina417.

En primer lugar conviene que nos refiramos a la póliza del seguro marítimo, dado que éste
se trata de un contrato formal. La póliza es el documento más importante del contrato de
seguro marítimo (y del seguro en general), puesto que justifica, acredita y documenta la
relación jurídica aseguraticia. Es el mecanismo principal a través del cual las partes pueden
expresar su voluntad, y en su caso o en su defecto, generar la imposición de una de las
partes a la otra, más débil y necesitada de obtener cobertura para un riesgo concreto418.

RODRIGUEZ CARRIÓN, José Luis, “Derecho de la Navegación”, Tomo XLVIII, vol. 5°, ed. Marcial Pons,
Madrid y Barcelona, 2003, págs. 29 y 30.
417
RODRIGUEZ CARRIÓN, José Luis, en GIMÉNEZ SÁNCHEZ, Guillermo, (coord.), “Tratado de
Derecho Mercantil”, vol. 5, ed. Marcial Pons, Madrid, 2003, pág. 29.
418
Puede decirse que el derecho de seguros, contractualmente hablando, ha tenido y tiene un enorme efecto
democratizador a la hora de extender y ampliar los ámbitos de cobertura. Se habla incluso de socialización del
daño. Ciertamente, si el derecho de los seguros nace pensando en los riesgos marítimos, en la actualidad su
ámbito de actuación se ha ampliado a todo tipo de riesgos terrestres, así como los riesgos relacionados con la
vida humana y la persona, para abarcar finalmente todos los eventos que repercutan o puedan repercutir en el
patrimonio del asegurado. Ante esta realidad, las pólizas se han adaptado a las nuevas demandas y exigencias,

229
Dado que el seguro marítimo es un contrato formal, la póliza es un requisito esencial para
la validez del contrato. Antes de que ésta se firme sólo existe un proyecto de contrato, el
cual no genera los derechos y obligaciones que emanan del seguro marítimo. A pesar de
ello, podrían derivarse obligaciones de un precontrato, contrato preparatorio o promesa de
contrato.

En lo que respecta al Código de Comercio, éste dedica los artículos 737 a 805, los cuales se
integran en la Sección tercera, llamada “De los seguros marítimos”, del Título III, “De los
contratos especiales del comercio marítimo”419, el cual pertenece a su vez al Libro Tercero,
“Del comercio marítimo”420. Además, hay que añadir a dichos preceptos el artículo 954
sobre prescripción de acciones en el seguro marítimo. Las normas del Código de Comercio
son fundamentalmente dispositivas, y por tanto, derogables por la voluntad de las partes 421,
cosa que también es de aplicación al contrato de seguro. Ello se debe al artículo 738, que
establece una serie de requisitos que debe contener la póliza de seguro, “además de las

a la vez que se han ido más complejas, incluso farragosas a veces. A pesar de ello, nunca han perdido su
función, que es la de ser un documento privado suscrito por los contratantes, denominados asegurador y
tomador del seguro o asegurado, y que es justificativo y probatorio de la existencia misma del contrato.
Aunque no por ello es la póliza el único documento que existe en relación al seguro, pues son muchos a los
que da lugar la misma, si bien no de la importancia de aquella. Por otra parte, desde siempre la forma del
contrato de seguro ha tenido una importancia sustancial, y esta forma se ceñía y se ciñe a la forma escrita. Al
respecto, véase VEIGA COPO, Abel B., op. cit., pág. 73.
419
Aunque pueda parecer anecdótico, llama bastante la atención el lugar en que se encuadra el contrato de
seguro marítimo: en el Título III, también llamado “De los contratos especiales del comercio marítimo”.
Podemos ver aquí cómo una norma tan añeja como nuestro Código de Comercio ya en su día consideró el
contrato de seguro marítimo como un contrato especial, distinto del seguro general, y que por tanto merecía
una regulación propia y diferenciada.
420
Una regulación que se basaba en el Código de 1829, el cual a su vez se basaba en el Código francés de
1807. J. GARRIGUES no dudaba en afirmar que “la sistematización de la materia es idéntica en ambos
Códigos y las innovaciones del vigente respecto del antiguo son bien escasas. Siendo, pues, pequeño el
avance que significó ya en su época el Código vigente, no es extraño que en la nuestra se manifieste como un
documento legal retrasado y arcaico, en irremediable desarmonía con las exigencias del moderno tráfico
marítimo”, en “Curso de Derecho mercantil”, 1ª ed., Madrid, 1940, pág. 589.
421
A pesar de ello, también resulta defendible la existencia de normas de derecho necesario en el Código de
Comercio y en lo que respecta a la regulación del seguro marítimo. En total se trata de 21 artículos en los que
la propia ley establecería de manera expresa el carácter imperativo de la norma, sancionando específicamente
la ley, en algunos de ellos, con la invalidez o la nulidad del pacto en contrario, por lo que cualquier
disposición de carácter legal o contractual debería ceder ante el carácter imperativo de las mismas. Dichos
artículos serían los siguientes: art. 737.1°., referido a la exigencia ad solemnitatem de la forma escrita en el
contrato; art. 741.2°., relativo a la carga de la prueba en detrminados tipos de pólizas; art. 746, sobre el seguro
del anticipo del flete a riesgo y a todo evento; art. 747, que versa sobre la cuantía máxima que puede ser
objeto del seguro del flete; art. 748.2°., relativo a la obligación de reducción del seguro del beneficio probable
en determinados supuestos; art. 752.1°., referido a la evaluación del interés asegurado, o póliza estimada; art.
756, que versa sobre las exclusiones legales del riesgo; art. 765, sobre el deber de comunicación del
asegurado; art. 769, sobre la prueba del siniestro; art. 770, sobre una medida de carácter procesal cautelar; art.
773, sobre referido a la pérdida total económica, por inhabilitación del buque para navegar, con el
consiguiente derecho de abandono; art. 775, sobre el límite de la indemnización; art. 778, sobre la venta del
objeto asegurado para fijar su valor; art. 781, referido a la nulidad del contrato por tratarse de intereses ilícitos
no asegurables; arts. 784.1° y 785, en relación a la nulidad del seguro efectuado con posterioridad a la pérdida
o feliz arribo del objeto asegurado, en determinados casos; arts. 791, 792 y 795, referidos a la obligación del
asegurado de aminorar el daño; y para terminar, los arts. 904 y 805, ambos en relación al abandono. Al
respecto, véase RODRIGUEZ CARRIÓN, José Luis, op. cit. pág. 30.

230
condiciones que libremente consignen los interesados”422. Se trata de una aplicación directa
del principio consensualista que se recoge de manera general en el artículo 1255 del Código
Civil.

De este modo, los principios de libertad de contratación que inspiraron el Código de


Comercio aún vigente y la consideración de sus normas como derecho dispositivo
favorecieron, en gran medida, el desarrollo del seguro marítimo, y que su régimen se
completara por una disciplina convencional contenida en las condiciones generales y
especiales de las pólizas. Así pues, en cualquier contrato de seguro el derecho aplicable será
el que las partes consagren en la póliza.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que, aunque las partes en el seguro marítimo suelen
estar en una situación equilibrada a la hora de contratar, es normal que el contrato se
documente en pólizas ya impresas, al menos en lo que respecta al apartado de las
condiciones generales. En nuestro país existen desde 1934 varias pólizas tipo, pero la
presencia de los formularios ha tenido como consecuencia la incorporación de las cláusulas
inglesas del Instituto de Aseguradores de Londres, tanto en lo que respecta a buques
(Marine Policy Form, Institute Hull Clauses) como para mercancías (Marine Policy Form,
Institute Cargo Clauses), al igual que con el seguro de responsabilidad (P&I Rules of
Association). En la práctica, lo que se hace es reservar la póliza tipo española de 1934 para
las condiciones generales y redactar las condiciones particulares siguiendo las Cláusulas del
Instituto de Aseguradores de Londres, que se incorporan materialmente siguiendo el
sistema de “grapado”. De todas formas, la verdad sea dicha, estas prácticas plantean
numerosos problemas interpretativos, dado que se trata de armonizar un contrato español
con unas cláusulas ajenas a nuestro ordenamiento, las cuales son, sin embargo, aplicables
por la voluntad expresa de las partes. Por no hablar del hecho de que una buena parte de las
cuestiones litigiosas son resueltas por árbitros o ante la jurisdicción inglesa, dadas las
cláusulas de sumisión contenidas en las pólizas de seguro423.

422
Aún así, existen ciertas restricciones a esta libertad, reconocidas por la jurisprudencia. Véase por ejemplo
lo establecido por la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 1988 (RJ 1988/1118): “En cuanto a
la comunicación extemporánea del siniestro según el contenido del artículo 54 de las Condiciones generales
de la póliza que fija como límite el de las 48 horas de conocido, debe estarse a lo que dispone con carácter de
derecho necesario el artículo 16 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, a tenor del cual
dicho plazo se extiende a los siete días de haber conocido el siniestro el tomador del seguro o el beneficiario,
salvo que se haya fijado la póliza un plazo más amplio, con el efecto, caso de incumplimiento, de que el
asegurador podrá reclamar los daños y perjuicios causados por la falta de declaración y no, como aquí se
pretende, de exoneración de la Aseguradora de su deber de indemnizar. Cierto que existen razonables dudas
acerca de que si las condiciones que libremente consignen los interesados acogiéndose a la libertad de
contratación que les reconoce el artículo 738 del Código de Comercio han de prevalecer sobre la citada Ley;
pero debe entenderse, todo bien ponderado, que al menos las disposiciones de su Título I, con la generalidad y
el carácter de derecho necesario que les atribuye el artículo segundo, han de aplicarse también en principio al
seguro marítimo en evitación en el presente caso de una sanción al asegurado a todas luces excesiva y
expresamente rechazada por el legislador al derogar el artículo 1796 del Código Civil.”
423
Ciertamente, la inclusión de estas cláusulas inglesas en el articulado de nuestras pólizas, así como el tratar
de coordinarlas no sólo con las normas de nuestro Código de Comercio, sino también con nuestro sistema
jurídico en general, han dado lugar a graves problemas en su aplicación, que se han manifestado con especial
intensidad cuando nuestros tribunales han debido interpretarlas. Esto es así porque estas cláusulas tienen
como presupuesto la Ley de Seguro Marítimo de 1906 inglesa, así como determinadas resoluciones de los
tribunales de ese país. Por tanto, cuando faltan esos presupuestos, la justificación de esas cláusulas resulta

231
Además del Código de Comercio debemos prestar atención a algunos problemas que ha
planteado la aplicación de la Ley del Contrato de Seguro de 8 d octubre de 1980 en el
campo de los seguros marítimos, un tema en el que el propio Tribunal Supremo no termina
de establecer una postura clara424. En primer lugar, su artículo 2° establece un principio
imperativo que choca abiertamente con el carácter dispositivo de las normas del Código de

difícil de encontrar. Por otra parte, a estas consideraciones sobre las dificultades de interpretación de esas
cláusulas inglesas, desde una perspectiva de juristas continentales, han de añadirse las críticas que por
distintas razones han surgido respecto a ellas en el ámbito internacional, especialmente por la labor de la
UNCTAD, que ha movido a importantes cambios en ese clausulado en las pasadas décadas. Al respecto,
véase SANCHEZ CALERO, Fernando, “Sobre la regulación del contrato de seguro marítimo”, en Anuario de
Derecho Marítimo, vol. XXIV, Barcelona, 2007, pág. 24
424
Por ejemplo, la sentencia de este Tribunal de 2 de diciembre de 1991, en su fundamento de derecho cuarto
establece que “la Ley reguladora del Contrato de Seguro de 8-10-1980 no es aplicable, según doctrina de esta
Sala, al contrato de seguro marítimo regulado por los arts. 737 a 805 del Código de Comercio, por lo que al
no ser aplicables al caso de autos los arts. 7 y 26 de la citada Ley, no puede haber incurrido la sentencia de
instancia en la infracción que se le achaca”. Otro ejemplo de esta tendencia lo tenemos el fundamento de
derecho tercero de la sentencia de 18 de julio de 2002, que dice lo siguiente: “El motivo segundo se formula
al amparo del artículo 1692. 4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil, por infracción de las normas del
ordenamiento jurídico o la jurisprudencia que fueren aplicables para resolver las cuestiones objeto de debate,
por cuanto la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, contra la que se recurre, no
aplicó en la forma establecida el artículo 10.2 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios (Ley 26/1984) y el artículo 3 de la Ley de Contrato de Seguro 50/1980 ( RCL 1980, 2295; ApNDL
12928). (…) Como ya dictaminó el Ministerio Fiscal en trámite de admisión del recurso, el motivo tiene que
ser desestimado, porque la sociedad recurrente no tiene la condición de consumidor protegido por la Ley
26/1984, dado lo dispuesto en su artículo primero y por la inaplicabilidad de la Ley de 8 de octubre de 1980,
de Contrato de Seguro, al Seguro Marítimo, que sigue rigiéndose por la normativa del Código de Comercio, al
no hallarse incluido en las previsiones derogatorias de la disposición final, párrafo 2º de la mencionada Ley,
el articulado del Código de Comercio del Seguro Marítimo, es decir, los artículos 737 a 805, que permanecen
subsistentes. En términos parecidos se expresa el mismo Tribunal en el fundamento de derecho segundo de su
sentencia de 20 de febrero de 1995, al decir que “no obstante la inaplicabilidad de la Ley de 8 octubre 1980,
de Contrato de Seguro, al seguro marítimo, que sigue rigiéndose por la normativa del Código de Comercio,
según han declarado, entre otras, las Sentencias de 21 julio 1989 ( RJ 1989\5771 ), 22 junio 1992 ( RJ
1992\5463 ) y 16 febrero 1994 ( RJ 1994\1617 ), aquélla puede ser aplicable con carácter supletorio, pero sin
que ello suponga que requisitos formales establecidos para la póliza en dicha Ley de 1980 resulten exigibles
en el seguro marítimo”. Como vemos, en esta sentencia ya se admite la posibilidad de aplicar la Ley de
Contrato de Seguro al seguro marítimo, aunque de manera muy limitada y con matices. Otro caso en el que se
admite su aplicación lo podemos encontrar en el fundamento de derecho tercero de la sentencia de 19 de
febrero de 1988 en el que se dice que “En cuanto a la comunicación extemporánea del siniestro según el
contenido del artículo 54 de las Condiciones generales de la póliza que fija como límite el de las 48 horas de
conocido, debe estarse a lo que dispone con carácter de derecho necesario el artículo 16 de la Ley 50/1980, de
8 de octubre, de Contrato de Seguro, a tener del cual dicho plazo se extiende a los siete días de haber
conocido el siniestro el tomador del seguro o el beneficiario, salvo que se haya fijado en la póliza un plazo
más amplio, con el efecto, caso de incumplimiento, de que el asegurador podrá reclamar los daños y
perjuicios causados por la falta de declaración y no, como aquí se pretende, de exoneración de la Aseguradora
de su deber de indemnizar. Cierto que existen razonables dudas acerca de que si las condiciones que
libremente consignen los interesados acogiéndose a la libertad de contratación que les reconoce el artículo
738 del Código de Comercio han de prevalecer sobre la citada Ley; pero debe entenderse, todo bien
ponderado, que al menos las disposiciones de su Título I, con la generalidad y el carácter de derecho
necesario que les atribuye el artículo segundo, han de aplicarse también en principio al seguro marítimo en
evitación en el presente caso de una sanción al asegurado a todas luces excesiva y expresamente rechazada
por el legislador al derogar el artículo 1796 del Código Civil”. En nuestra opinión, de estas y otras sentencias
del Tribunal Supremo puede desprenderse que la Ley de Contrato de Seguro es aplicable al seguro marítimo,
aunque siempre teniendo en cuenta que se trata de una ley general cuya aplicación puede verse postergada por
la existencia de normas más específicas, algo que hay que comprobar caso por caso.

232
Comercio. En un principio, parecía que una interpretación sistemática del artículo 2° y de la
disposición final de la ley (“quedarán derogadas cuantas disposiciones se opongan a los
preceptos de esta Ley”) podía conllevar una derogación de las normas del Código de
Comercio relativas al seguro marítimo. En relación a este aspecto, hay que tener en cuenta
en primer lugar que la propia disposición derogatoria omite entre los artículos derogados
los referidos precisamente al seguro marítimo y, en segundo lugar, la nueva redacción de
los artículos 44 y 107.2 de la Ley de Contrato de Seguro, los cuales siguen la Directiva
Comunitaria 88/357. En virtud de esta Directiva, los seguros denominados de “grandes
riesgos” quedan sometidos a la autonomía de la voluntad, excluidos, por tanto, del carácter
imperativo que impone para todo seguro el artículo 2° de la mencionada Ley.
Concretamente, se definen como grandes riesgos los seguros de vehículos marítimos,
lacustres y fluviales, mercancías transportadas (comprendiendo los equipajes y demás
bienes transportados), y la responsabilidad de vehículos marítimos, lacustres y fluviales
(comprendida la responsabilidad civil del transportista). La doctrina ha considerado que
esta definición abarca la totalidad de las modalidades del seguro marítimo (buques,
mercancías y responsabilidad civil), aunque persiste la duda de si esa interpretación debe
aplicarse únicamente en supuestos que contengan al menos un elemento extranjero (el
artículo 107 se encuentra incluido en el Título IV “Normas de derecho internacional
privado”).

Así pues, cuando nos referimos a la aplicabilidad de la Ley de Contrato de Seguro al seguro
marítimo, hemos de tener presente que se trata de una ley de carácter general, ordenadora
de todos los contratos de seguro privados, pero que no recoge entre sus modalidades la
regulación específica del contrato de seguro marítimo, y que deja en vigor leyes (o normas)
que de manera específica son de aplicación a alguna de las modalidades del contrato de
seguro. Por no hablar de que el propio artículo 2° de esta ley, al establecer que “las
distintas modalidades del contrato de seguro, en defecto de la ley que les sea aplicable, se
regirán por la presente ley”, deja vigente las normas de seguro marítimo incluidas en los
artículos 737 a 805 del Código de Comercio.

Estos artículos del Código de Comercio son de plena aplicación al seguro marítimo, pero a
pesar de ello, deben convivir en un mismo ordenamiento con la Ley de Contrato de Seguro,
que es una ley general, mientras que los preceptos del Código de Comercio, en lo que
respecta al seguro marítimo, se trata de una ley especial, y todos conocemos el principio lex
especialis derogat lex generalis. Ello conlleva que la Ley de Contrato de Seguro tenga un
carácter supletorio en relación con la ley especial, por lo que deberá ser aplicada al seguro
marítimo en caso de lagunas que no puedan ser resueltas con el Código de Comercio, y en
segundo lugar, en caso de existir preceptos incompatibles entre ambos cuerpos normativos,
habrá de aplicarse preferentemente el Código.

La segunda cuestión que se desprende de la Ley de Contrato de Seguro es si su aplicación


ha de ser directa o subsidiaria en lo que respecta al seguro marítimo, o lo que es lo mismo,
si debe aplicarse la Ley de Contrato de Seguro al seguro marítimo con preferencia al
Código de Comercio, habiéndose consolidado la tesis que la considera fuente subsidiaria en
cuanto a la aplicación de las disposiciones generales del título primero de la misma Ley. La
jurisprudencia no resulta del todo clara a este respecto, pero a pesar de ello, en virtud de la
coherencia con lo anteriormente expuesto, parece posible afirmar que la Ley de Contrato de
233
Seguro se aplicará subsidiariamente al Código de Comercio en lo que respecta al seguro
marítimo.

No sería correcto terminar este análisis de la regulación del seguro marítimo sin hacer
referencia al ya mencionado Anteproyecto de Ley General de la Navegación Marítima. En
efecto, entre los numerosos temas que aspira a regular este texto se encuentra el seguro
marítimo. En el momento de escribir estas líneas todavía se encuentra en fase de
tramitación parlamentaria, aunque se espera (y se desea fervientemente por parte de los
maritimistas) que sea finalmente aprobada en breve425.

Dentro de la Ley, es el Título VIII el que regula el contrato de seguro marítimo (artículos
473 y siguientes), el cual ha sido producto de una larga elaboración, por así decirlo. El
primer proyecto sobre la materia, dirigido por el profesor SANCHEZ CALERO, databa del
año 1978. Desde entonces, ha conocido diversas revisiones dentro de la Comisión General
de la Codificación, pasando por la Asociación Española de Derecho Marítimo, A.N.A.V.E.
y UNESPA, siendo recapacitado y refinado varias veces. Tal vez gracias a eso, esta
regulación pueda despertar uno de los mayores consensos dentro de esta Ley. En lo que
respecta al contenido concreto de esta regulación, puede afirmarse que son básicamente dos
sus principios inspiradores426:

a) En primer lugar, la regulación propuesta es consciente de que se enfrenta a una realidad


en la que el sector correspondiente se encuentra casi monopolizado por unos modelos de
pólizas procedentes fundamentalmente del mercado inglés. Esta Ley no se plantea cambiar
esta situación, sino establecer una serie de principios generales que sirvan de adecuado
paraguas o techo normativo a las prácticas del sector. No se trata de modificarlas, sino de
dotarlas de los principios generales adecuados para que esas cláusulas o modelos de
pólizas, generalmente de origen anglosajón, puedan funcionar dentro de nuestro derecho
nacional sin las dificultades que han sufrido hasta ahora, dada la inadaptación de las normas
del Código de Comercio a esta práctica.

425
La oportunidad de esta reforma del régimen del contrato de seguro que supondría la aprobación de la Ley
se encuentra vinculada a la necesaria reforma de nuestro derecho marítimo privado contenido en el Libro III
del Código de Comercio. El Proyecto de Ley General para la Navegación Marítima trata de superar la
manifiesta inadecuación del Libro III para regular nuestro tráfico marítimo. No parece una afirmación fácil de
rebatir, dado que nuestro Código de Comercio siguen en gran parte el modelo del Código de 1829, que a su
vez se inspiraba en el Código francés de 1807 y en nuestras Ordenanzas de Bilbao. Además, las diferencias
entre la navegación marítima que se practicaba en el momento de aprobación del Código y la actual son
abismales. Ciertamente, con el tiempo han ido surgiendo nuevos riesgos en el tráfico marítimo, y la
importancia económica de los siniestros se ha multiplicado, de modo que el muy superior valor de los buques
y de las mercancías que transportan, así como la mayor exigencia de responsabilidad civil por los accidentes
marítimos han hecho que se incremente la importancia del seguro, con una espiral manifiesta que parece no
tener fin. La existencia de graves riesgos en el tráfico marítimo ha hecho necesario no sólo una limitación de
los mismos y ha aumentado la importancia del seguro. Al respecto véase SANCHEZ CALERO, op. cit., págs.
20 y 21.
426
Para más información, véase el capítulo que le dedica al tema del seguro marítimo en esta nueva Ley RUIZ
SOROA, José María, junto al coloquio posterior, en ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio (coord.), “ Jornadas
sobre la Propuesta de Anteproyecto de Ley General de la Navegación Marítima. Madrid,1 y 2 de junio de
2005”, ed. Thomson Civitas, España, 2006, págs. 217 a 242.

234
b) En segundo lugar, se ha tratado de respetar de manera escrupulosa el principio de
autonomía de la voluntad. Al contrario que en los trabajos anteriores, el texto en
tramitación no contiene enumeración alguna de principios de carácter imperativo. Dicho de
otra forma, el principio general es que la Ley es de carácter dispositivo. El contrato de
seguro marítimo se regularía en primer lugar por lo que las partes hubieran pactado, y sólo
en algunos casos muy concretos se hace referencia, en ciertos preceptos, a la prohibición de
cláusula en contrario, o lo que es lo mismo, se declara el contenido de esos artículos como
de derecho necesario. Se trata de casos en los que se pretende proteger a quienes no tienen
la condición de empresario, sino que son meros usuarios, en el sentido socioeconómico del
término, del contrato de seguro.

Esta es una ley que presenta numerosas novedades. En primer lugar, tenemos su ámbito de
aplicación, establecido en el artículo 436. Según este precepto, el principio es que están
sujetos a esta ley especial los contratos de seguro cuyo objeto es indemnizar daños
producidos por los riesgos propios de la navegación marítima. Lo relevante aquí es la
delimitación de esta modalidad de contrato de seguro frente a otras modalidades es la
referencia a los riesgos propios de la navegación marítima, en cuanto que se produce una
delimitación de los riesgos no simplemente espacial (al distinguir a los riesgos que se
producen en el mar de los que acontecen en tierra o aire), sino también en cierto modo
causal, al estar vinculados a la navegación marítima, aun cuando no se encuentren en el
mar, como puede ser el caso de los buques en construcción o la responsabilidad civil
derivada del ejercicio de la navegación. Los riesgos en aguas interiores quedarán incluidos
en el ámbito del seguro marítimo en cuanto la navegación en ellas sea instrumental de la
navegación marítima, estando excluida aquella navegación que sea en aguas interiores en
sentido estricto.

Es decir, que el criterio se centra en el elemento riesgo y en su especialidad, siendo ése el


criterio objetivo para delimitar el ámbito de aplicación de la norma. Son pues los riesgos, y
no la naturaleza de los intereses o las cosas aseguradas los que delimitan el campo de
aplicación. Así pues, vemos como la especialidad marítima de la que tanto hemos hablado
vuelve a manifestarse, ya que son los riesgos especiales que surgen del hecho de la
navegación los que motivan una regulación específica para el seguro marítimo.

Otra novedad que presenta este texto es el hecho de contener una enumeración de los
intereses asegurables, como ya ocurría en el Código de Comercio, en la que por vez
primera se menciona como interés asegurable las responsabilidad civil derivada del
ejercicio de la navegación, concretamente en el artículo 476-d. Ello significa que dicho
ejercicio no genera únicamente una responsabilidad de los navieros empresarios, sino que
cualquier particular que utilice una embarcación, aunque sea de recreo, puede incurrir en
responsabilidad por daños, la cual se encontraría incluida en este interés asegurable y, por
tanto, sometida a esta norma.

Otro punto importante a destacar es que se regula, con mayor claridad que el artículo 756
del Código de Comercio, las posibles conductas del asegurado que excluyen la cobertura. O
lo que es lo mismo, en qué casos la conducta en mayor o menor grado dolosa o negligente
del asegurado en la causación del siniestro, una conducta que normalmente se centra en el
cuidado, manutención y control del estado de su buque, y que provoca la pérdida o
235
limitación de su derecho a reclamar indemnización dentro del contrato de seguro. Así pus,
el artículo 486 de la ley, que tiene una especialidad para el seguro de buques en el artículo
511, delimita tanto objetiva como subjetivamente cuáles son esas conductas excluyentes.
En el ámbito objetivo se establece que quedan excluidos de cobertura los siniestros por dolo
del asegurado o por culpa grave (los casos de negligencia leve se encontrarán cubiertos por
la póliza). Por otra parte, también se hace una delimitación subjetiva de lo que debe
entenderse por asegurado, lo cual resulta útil cuando se trata de la negligencia cometida,
por poner un ejemplo, de un empleado de una sociedad anónima.

Otro aspecto novedoso es que con esta ley, a diferencia de lo que ocurre con el Código de
Comercio, la póliza deja de ser un elemento esencial del contrato. Dicho en otras palabras,
el contrato de seguro marítimo dejaría de ser un contrato formal, como establece el Código
de Comercio, y se admitiría, simplemente, que el asegurador se encuentra obligado a
entregar al tomador la póliza o el documento o el certificado provisional de cobertura, pero
incluso antes de que estos documentos sean entregados, el contrato puede ser probado
mediante cualquier medio que demuestre la aceptación de la cobertura del asegurador. Un
simple intercambio de faxes o de e-mails serviría para obligar a las partes.

Finalmente, tenemos otra diferencia sustancial en el hecho de que se ha establecido un


deber positivo de declarar del asegurado sobre los riesgos. Al contrario de lo que ocurría
con la Ley de Contrato de Seguro, que imponía al asegurado sólo la obligación de
responder a las preguntas del asegurador, la nueva ley impondría al asegurado el deber de
dar el primer paso y declarar, antes de la conclusión del contrato, todas las circunstancias
que conozca o que razonablemente deba conocer y que puedan influir de manera sensible
en la apreciación del riesgo por parte de un asegurador prudente.

236
CONCLUSIONES

237
A lo largo de esta tesis me he esforzado en tratar de explicar la importancia que tiene la
modalidad FOB de los Incoterms 2010 en el comercio actual, así como su utilidad y las
ventajas que proporciona su utilización en la compraventa de mercancías, tanto a nivel
nacional como, y especialmente, a nivel internacional.

Cuando se me planteó este reto, pronto fui consciente de que, para abordar este tema de
manera rigurosa, era necesario conectar, contextualizar este tipo de compraventa con el
ordenamiento, tanto nacional como internacional con el que se relaciona. Como ya se ha
explicado, la modalidad FOB, al igual que el resto de los Incoterms, nace, existe porque
ambos ordenamientos lo permiten, al admitir la posibilidad de que la autonomía de la
voluntad rija las transacciones comerciales. Por otra parte, dado que los Incoterms no
regulan todos los aspectos de la compraventa, resulta frecuente que para cubrir esas lagunas
se acuda a lo establecido por las leyes, siempre que no exista acuerdo por las partes, lo que
refuerza mi opinión de que el estudio de este término sería incompleto sin tratar, aunque sea
de forma breve, el contexto legal en que se mueve.

Asimismo, tampoco debemos olvidar que ese contexto legal nacional e internacional es un
reflejo de una realidad económica marcada por la importancia del comercio a todos los
niveles. Tanto los Incoterms como las normas con las que se relacionan tienen por objetivo
disciplinar y aportar un cierto grado de certeza y seguridad jurídica en las transacciones
comerciales. Estos preceptos buscan fomentar y mejorar la práctica del comercio, por lo
que no pueden ni deben ser ajenos a las características y peculiaridades de dicho comercio.

Después de analizar las características de la modalidad FOB, y cómo este término se


relaciona con su contexto jurídico y económico, creo que pueden extraerse una breve serie
de conclusiones:

1. El comercio constituye el núcleo de la vida económica y tiene una importancia e


influencia capital en el desarrollo de los pueblos. Por este motivo, los Estados
siempre han tratado de fomentarlo y potenciarlo.

2. El contrato de compraventa ha sido y sigue siendo el principal instrumento jurídico


del que se dispone en el tráfico comercial. El intercambio de cosas por dinero existe
casi desde los albores de la humanidad, y, a pesar del paso del tiempo y de las
diferentes culturas que lo han adoptado, su utilidad permanece intacta.

3. A lo largo de los años, la compraventa se ha ido adaptando a los tiempos y a los


cambios en las sociedades. Actualmente, nos encontramos con que esta institución
se ha visto fuertemente influenciada por el desarrollo de los transportes y
comunicaciones, especialmente en su vertiente marítima, así como por la
consolidación de la multimodalidad y el empleo masivo de contenedores, todo ello
en un ámbito de globalización de la economía.

4. Dado que el contrato de compraventa es el principal instrumento jurídico a través


del cual se articula el comercio, ha sido objeto de un amplio desarrollo normativo
tanto nacional como internacional.

238
5. Dichas normas han tratado de reflejar las características y peculiaridades de las
transacciones que tratan de disciplinar. Y uno de los elementos a los que han sido
más sensibles es a las distintas necesidades que plantean los mercados industriales
respecto a los mercados de consumo, hasta tal punto que ha motivado una
regulación diferenciada del contrato de compraventa, dependiendo de si ésta se da
en el contexto de un mercado u otro. Mientras que nuestras normas nacionales se
han dedicado a regular ambas posibilidades, las normas internacionales han
preferido centrar sus esfuerzos en las compraventas celebradas en los mercados
industriales.

6. Si nos acercamos a la compraventa desde el punto de vista de nuestro ordenamiento


jurídico nacional, nos encontramos con que esta figura jurídica goza de un notable
desarrollo tanto legislativo como jurisprudencial. A pesar de ello, en nuestro país se
da la particularidad de que existe la división entre compraventas civiles y
mercantiles, circunstancia que complica la disciplina. Teniendo en cuenta, además,
que las compraventas mercantiles, reguladas en el Código de Comercio, se rigen de
manera supletoria por lo establecido en el Código Civil, así como la necesidad de
considerar nuestro ordenamiento como un todo unitario, me pareció oportuno
señalar la conveniencia de plantear una posible unificación legislativa de la materia,
como ya se ha hecho en otros países, para facilitar la aplicación de este contrato.

7. A nivel internacional, nuestro país ha ratificado la Convención de Viena de 11 de


abril de 1980 sobre venta internacional de mercaderías. Este texto legal, a pesar de
su importancia, es de aplicación voluntaria por las partes, como también ocurre con
la mayoría de nuestras normas nacionales, civiles y mercantiles, sobre la
compraventa. Esta circunstancia motiva que las partes puedan decidir regirse por
normas diferentes a éstas si lo estiman oportuno.

8. Uno de los motivos principales que pueden motivar a compradores y vendedores a


alejarse de la generalidad y abstracción de nuestras normas legales, tanto nacionales
como internacionales, es la existencia de numerosas especialidades en materia de
compraventa. La especialidad marítima es una de las más importantes, y se
encuentra reconocida tanto a nivel legal, como jurisprudencial y doctrinal.
Reconocer su existencia supone admitir que en los casos en los que una mercancía,
para llegar a su destino, requiera de ser transportada por mar, ese transporte
motivará la aparición de necesidades especiales que deberán ser resueltas
jurídicamente.

9. Las ventas marítimas se articulan a través de los Incoterms de la Cámara de


Comercio Internacional de París. De hecho, cuatro de sus once términos son
esencialmente marítimos, y los términos restantes pueden usarse con cualquier
modo de transporte, incluido el marítimo. Los Incoterms dependen de la voluntad de
las partes para ser aplicables, pudiendo incluso ser modificados en función de las
necesidades de éstas, aunque con cautela, y su ámbito de aplicación se circunscribe
a ciertos aspectos de la compraventa, preferentemente aunque no únicamente
internacional.

239
10. Dentro de los Incoterms la modalidad FOB es una de las más importantes y
utilizadas en el comercio internacional. Se trata de un incoterm marítimo, en el que
el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se coloca a bordo del buque
designado por el comprador en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir
que el comprador debe soportar todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la
mercancía desde aquel punto.

11. Si la venta FOB es una venta marítima es porque en ella se establece que una de las
partes debe contratar un medio de transporte marítimo para que la mercancía llegue
a su destino. En este caso la obligación recae en el comprador, aunque el término
FOB solamente establece la obligación de concertar un contrato de transporte y que
dicho transporte sea marítimo, sin especificar nada más ni entrar a regular el
contenido concreto de este contrato accesorio.

12. La elección del tipo de contrato de transporte marítimo entra dentro del ámbito de la
autonomía de la voluntad del comprador, y tiene varias posibilidades entre las que
elegir. De todas ellas, el contrato de transporte de mercancías en régimen de
conocimiento de embarque es la que mejor se adapta a las necesidades concretas de
la venta FOB, dado que su objetivo es el transporte de mercancías en sí y no la mera
navegación del barco, como en el caso del fletamento. Aún así, el comprador
también puede utilizar un contrato de fletamento para realizar el transporte de las
mercancías, o incluso decantarse por el arrendamiento del buque si así lo desea.

13. En lo que respecta al seguro de las mercancías, ni el comprador ni el vendedor


tienen ninguna obligación de concertarlo. A pesar de ello, resulta frecuente y
conveniente que una de las partes asegure la mercancía para aportar una mayor
seguridad a la transacción. En el caso de la venta FOB lo normal es que sea el
comprador el que contrate el seguro, puesto que es él quien contrata el transporte
marítimo y soporta un mayor riesgo de pérdida de la mercancía. Al vendedor no le
resulta muy rentable contratar un seguro sólo para llevar la mercancía hasta el
puerto y depositarla en el buque contratado por el comprador (aunque no hay norma
alguna que se lo prohíba). Mientras, al comprador, que sufre el riesgo de pérdida o
deterioro desde que la carga se encuentra a bordo del buque, aún le queda un largo
viaje por mar hasta que la mercancía llegue a su destino, por lo que es la parte más
interesada en contratar un seguro para las mercancías.

14. A la vista de todos estos datos, no parece aventurado afirmar que a la compraventa
FOB todavía le queda un largo camino por recorrer antes de que se la pueda
considerar una norma obsoleta. Si tenemos en cuenta que este término se ha estado
usando durante tantos años y que se ha mantenido en la última y más reciente
versión de los Incoterms, aunque con ligeras variaciones, no creo que se pueda
cuestionar su calidad jurídica. La venta FOB se ha aplicado y seguirá aplicándose de
manera frecuente en un futuro inmediato por los profesionales del comercio
internacional, fundamentalmente porque se trata de una norma útil y bien conocida.
Además, cualquier pequeño inconveniente que pueda presentar este término puede
ser fácilmente subsanado por las partes mediante el uso de la autonomía de la
voluntad, factor que contribuye a que la venta FOB siga aplicándose. Asimismo, al
240
tratarse de un término marítimo, sin duda se beneficiará del desarrollo que ha
experimentado este medio de transporte, un desarrollo que en los próximos años se
hará todavía más patente si se confirman las intenciones de los países europeos de
potenciar el transporte por mar.

15. Dado que resulta difícil encontrarle puntos débiles a la venta FOB desde un punto
de vista jurídico, el único flanco desde el que podría peligrar su aplicación es el
económico. Debemos tener en cuenta que el término FOB, al igual que el resto de
los Incoterms, está pensado para ser usado fundamentalmente en los mercados
industriales, los cuales a su vez dependen de los mercados de consumo, como ya
vimos al principio de la tesis. Una brusca bajada en la demanda de los mercados de
consumo sin duda provocaría una disminución de las transacciones en los mercados
industriales, con lo que sería más que previsible una menor utilización de los
Incoterms, incluido el FOB. Como puede verse, la aplicación de estas normas está
sujeta a los vaivenes de la economía.

241
FUENTES

242
ABREVIATURAS

ART.: Artículo

A.A.V.V.: Autores varios

C.C.I.: Cámara de Comercio Internacional

COORD.: Coordinador

INCOTERMS: International Commercial Terms (Términos Comerciales Internacionales)

EXW: Ex Works - En fábrica

FCA: Free Carrier - Franco transportista

FAS: Free Alongside Ship - Franco al costado del buque

FOB: Free On Board - Franco a bordo

CFR: Cost and Freight - Coste y flete

CIF: Cost, Insurance and Freight - Coste, seguro y flete

CPT: Carriage Paid To - Transporte pagado hasta

CIP: Carriage Insurance Paid To - Transporte y seguro pagado hasta

DAF: Delivered At Frontier - Entregada en frontera

DES: Delivered Ex Ship - Entregada sobre buque

DEQ: Delivered Ex Quay - Entregado en muelle

DDU: Delivered Duty Unpaid - Entregada derechos no pagados

DDP: Delivered Duty Paid - Entregada derechos pagados

DAT: Delivered At Terminal – Entregada en terminal

DAP: Delivered At Place - Entregada en lugar

CLOUT: Sistema de notificación de casos jurisprudenciales sobre instrumentos surgidos de


la labor de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
(CNUDMI), el cual puede consultarse en la página web www.uncitral.org
243
LOTT: Ley 16/1987, de 30 de julio de Ordenación de los Transportes Terrestres

ROTT: Reglamento de la Ley de ordenación de los transportes terrestres, aprobado


mediante Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre

LC: Ley Concursal

LOPJ: Ley Orgánica del Poder Judicial

STS: Sentencia del Tribunal Supremo

TJCE: Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

UTI: Unidad de Transporte Intermodal

244
BIBLIOGRAFÍA

A
ALCOVER GARAU, Guillermo:

“La transmisión del riesgo en la compraventa mercantil. Derecho español e


internacional”, ed. Civitas, Madrid, 1991

ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen:

“Fundamentos de economía de la empresa: perspectiva funcional”, ed. Ariel, 2ª edición,


Barcelona, 2000

ÁLVAREZ RUBIO, J.J.:

“Las Cláusulas Paramount: autonomía de la voluntad y selección del derecho aplicable en


el transporte marítimo internacional”, ed. Eurolex, Madrid, 1997

ARIAS VARONA, Francisco Javier:

“Manipulación portuaria y daños a las mercancías. La responsabilidad extracontractual


del operador portuario”, ed. Comares, Granada 2006

ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio:

“Curso de Derecho Marítimo”, 2ª Edición, ed. Thomson Civitas, 2005

“Compendio de Derecho Marítimo”, ed. Tecnos, España, 2002

En A.A.V.V., “La Reforma de la Legislación Marítima”, ed. Aranzadi, Navarra, 1999

“Las Reglas de Rotterdam ¿para qué?”, en Anuario de Derecho Marítimo, volumen XXVII,
Barcelona, 2010

Como coord., en “Jornadas sobre la Propuesta de Anteproyecto de Ley General de la


Navegación Marítima. Madrid,1 y 2 de junio de 2005”, ed. Thomson Civitas, España, 2006

ARROYO, Ignacio y GÓRRIZ, Carlos:

“Los Efectos de los Nuevos Incoterms en las Ventas Marítimas FOB y CIF”, en Anuario de
Derecho Marítimo, Vol. XXVIII, ed. Alferal, Barcelona, 2011

245
B
BADENES GASSET, Ramón:

“El Contrato de Compraventa”, Tomo I, 3ª Edición, José María Bosch Editor, S. A.,
Barcelona, 1995

BARRE, Raymond:

“Economía Política”, ed. Ariel, Barcelona, 1965

BARRERA GRAF:

“La reglamentación uniforme de las compraventas internacionales de mercaderías (hacia


un Derecho internacional del Comercio)”, México, 1965

BENSON, Don, BUGG, Ralph y WHITEHEAD, Geoffrey:

“Transport and logistics”, ed. Woodhead-Faulkner, Wiltshire (Gran Bretaña), 1994

BOET SERRA, Elena:

“La libre competencia en el transporte marítimo (El tráfico de mercancías de línea


regular)”, ed. J.M. BOSCH, Barcelona, 2000

BONELL, Michael Joachim:

“Le Regole Oggetive del Comercio Internazionale. Clausole Tipiche e Condizioni


Generali”, Giuffrè Editore, Milano, 1976

“Commento all´articolo 6 della Convenzione di Viena sui contratti di beni mobli.


Comentario coordinato da Cesare Máximo Bianca”, en Le nuove leggi civili commentate,
núm. 1-2, Italia, enero-abril 1989

BOQUERA MATARREDONA, J., BATALLER GRAU, J., OLAVARRÍA IGLESIA, J.


(coordinadores):

“Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002

BORYSEWICZ, Michel :

“Conventions et projets de convention sur la vente internationale de marchandises


(Problèmes juridiques d´actualité) Colloque de la Fondation internationale pour l
´enseignement du droit des affaires (Facolté de Droit d´Aix-en-Provence, 7 et 8 mars
1980), Economica, Paris, 1981

246
BROSETA PONT, Manuel:

“Manual de Derecho Mercantil”, ed. TECNOS, 10ª Ed. Madrid, 1992

C
CABANELLAS, Guillermo:

“Diccionario enciclopédico de derecho usual”, Tomo VII, Ed. Eliasta, Buenos Aires

CABELLO GONZÁLEZ, José Miguel:

“Contratación Internacional”, ed. ESIC, Madrid, 2002

CALVO CARAVACA, Alfonso Luís:

En el Comentario al artículo 1 en “La Compraventa Internacional de Mercaderías.


Comentario a la Convención de Viena” (Luis DIEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN
coord.), ed. Civitas, Madrid, 1998

CALVO CARAVACA, Alfonso-Luis y FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luis:

“Contratos Internacionales”, ed. Tecnos, Madrid, 1997

CARBONE e LUZZATO:

“I contratti del comercio internazionale”, en Trattato de diritto privato, dirigido por


Rescingno, tomo 11, UTET, Turín, 1984

CARLON:

“Naturaleza y disciplina del contrato de arrendamiento de buque”, Revista de Derecho


Mercantil, 1969

CARPINTERO LÓPEZ, Samuel:

“Infraestructuras de transporte y desarrollo económico”, Cátedra Abertis, Madrid, 2005

CARRIÓN, José Luis:

En GIMÉNEZ SÁNCHEZ, Guillermo, (coord.), “Tratado de Derecho Mercantil”, vol. 5,


ed. Marcial Pons, Madrid, 2003

CASTELLANOS RUIZ, Esperanza:

247
“Autonomía de la Voluntad y Derecho Uniforme de la Compraventa Internacional”, ed.
Comares, Granada, 1998

CENDRERO AGENJO, Benjamín y TRUYOLS MATEU, Sebastián:

“El Transporte. Aspectos y Tipología”, Publicaciones Delta, Madrid, 2008

CHULIÁ VICENT, Eduardo y BELTRÁN ALANDETE, Teresa:

“Los contratos mercantiles”, Ed. J. M. BOSCH, Barcelona, 2001

COLOMER FERRÁNDIZ, José V., CARRILLO GONZÁLEZ, Sandra L. y REAL


HERRÁIZ, Julia I.:

“Adaptación de las empresas de transporte terrestre para su integración en el SSS”, en el


marco del I Congreso Internacional de Transporte: Los Retos del Transporte en el Siglo
XXI, realizado en Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por Tirant lo
Blanch, Valencia, 2005, Tomo II

COTO MILLÁN, Pablo e INGLADA LÓPEZ DE SABANDO, Vicente:

“Impacto de la nueva economía sobre el transporte”, editado por la Fundación BBVA,


Bilbao, 2007

CRAVENS, David W. y PIERCY, Nigel F:

“Marketing Estratégico”, ed. McGraw-Hill, 8ª edición, Madrid, 2007

D
DANJÓN, Daniel:

En“Tratado de Derecho Marítimo”, t. I, “Buques, Armadores y Tripulación”, trad. esp. de


L. de Aguirre Fanaique, EDITORIAL REUS, S.A., 1ª ed., Madrid, 1931

DE EIZAGUIRRE, José María (coord.):

“El derecho del transporte marítimo internacional”, Escuela de Administración Marítima,


Gobierno Vasco, San Sebastián, 1993

“VII Jornadas de Derecho Marítimo de San Sebastián”, editado por el Servicio Central de
Publicaciones del Gobierno Vasco, Donosita-San Sebastián, 2001

DEL LUCA, Louis F. y DEL LUCA, Patrick:

248
“Practice Under the Convention on International Sale Goods (CISG): a Primer for
Attorneys and International Traders (Part I)”, Uniform Commercial Code Journal, 1995

DIEZ PICAZO, Luís:

En su exposición “Propiedad y Constitución”, en GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente


(Coord.), “Propiedad y Derecho Civil”, Colegio de Registradores de la Propiedad y
Mercantiles de España, Centro de Estudios, Madrid, 2006

DORNBUSCH, Rudiger y FISCHER, Stanley:

“Macroeconomía”, ed. McGraw-Hill, 5ª edición, España, 1991

DUCH, Mercedes:

“Las Reglas de Rotterdam y el Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima”, en


Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII, Barcelona 2010

DUQUE, Justino F.:

Prólogo de la obra de EMPARANZA SOBEJANO, Alberto y MARTÍN OSANTE, José


Manuel, “Estudio sistemático de la Propuesta de Anteproyecto de Ley General de la
Navegación Marítima”, editado por el Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco, San Sebastián, 2006.

E
ELICES HUECAS, Adolfo:

En A.A.V.V., “El mar en la defensa económica de España”, dentro de la serie Cuadernos


de Estrategia, Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Instituto Español de
Estudios Estratégicos, publicado por el Ministerio de Defensa en enero de 1997

EMBID IRUJO, José Miguel:

En BOQUERA MATARREDONA, J., BATALLER GRAU, J., OLAVARRÍA IGLESIA,


J. (coordinadores), “Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro”, ed. Tirant lo Blanch,
Valencia, 2002
EMPARANZA SOBEJANO, Alberto:

En DE AIZAGUIRRE, José María (coord.), “El derecho del transporte marítimo


internacional”, Escuela de Administración Marítima, Gobierno Vasco, San Sebastián, 1993

EMPARANZA SOBEJANO, Alberto y MARTÍN OSANTE, José Manuel:

249
“Estudio sistemático de la Propuesta de Anteproyecto de Ley General de la Navegación
Marítima”, editado por el Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, San
Sebastián, 2006.

ENRÍQUEZ DE DIÓS, Juan José:

“Los INCOTERMS de 1990”, Revista General de Derecho, Año L, núms. 592-593,


Valencia, enero-febrero de 1994

ESPINOSA CALABUIG, Rosario:

“Autonomía de la voluntad y transporte marítimo internacional: de las cláusulas


paramount y electio iuris a las cláusulas de jurisdicción”, en el marco del I Congreso
Internacional de Transporte: Los Retos del Transporte en el Siglo XXI, realizado en
Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia,
2005, Tomo II

F
FARIÑA, Francisco:

“Derecho Comercial Marítimo”, Tomo II, 2ª Edición ampliada, Ed. BOSCH, Barcelona,
1956

FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luís y CALVO CARAVACA, Alfonso Luís:

“Derecho Mercantil Internacional”, ed. Tecnos, Madrid, 1995

“Contratos Internacionales”, ed. Tecnos, Madrid, 1997

FERNÁNDEZ FARRERES, Germán (Coord.):

“Transportes y competencia. Los procesos de liberalización de los transportes aéreo,


marítimo y terrestre y la aplicación del derecho de la competencia”

FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos:

“Ius Mercatorum. Autoregulación y Unificación del Derecho de los Negocios


Transnacionales”, Consejo General del Notariado, Madrid, 2003

FONTESTAD PORTALES, Leticia:

“Conocimiento de Embarque como título ejecutivo”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2007

250
G
GABALDÓN GARCÍA, José Luís y RUIZ SOROA, José María:

“Manual de Derecho de la Navegación Marítima”, 2ª edición, ed. Marcial Pons, Madrid


2002

GALGANO, Francesco:

“Lex Mercatoria, shopping del derecho y regulaciones contractuales en la época de los


mercados globales”, Revista de Derecho Mercantil, Gráficas Aguirre Campano, núm. 247,
enero-marzo de 2003, Madrid

GALGANO, Francesco y FERRARI, Franco:

“Atlante di Diritto Privato Comparato”, Zanichelli. Bologna. 1999, 3ª edición

GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza:

“Contratación Mercantil”, Vol. I, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2003

GARCÍA GIL, Francisco Javier:

“Los contratos mercantiles y su jurisprudencia”, Ed. Aranzadi, 2ª ed., Navarra, 1999

GARCÍA PITA Y LASTRES, José Luís:

“Arrendamientos de Buques y Derecho Marítimo (con especial referencia al <<Derecho


de Formularios>>)”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2006

GARRIGUES, J.:

En “Curso de Derecho mercantil”, 1ª ed., Madrid, 1940,

GARRO, M.:

“The Gapfilling role of the UNIDROIT Principles in International Sales Law: some
comments on the interplay between the Principles and the CISG”, Tulane Law Review,
1995

GIMÉNEZ SÁNCHEZ, Guillermo, (coord.):

“Tratado de Derecho Mercantil”, vol. 5, ed. Marcial Pons, Madrid,

2003 GÓMEZ, Miguel Ángel:

251
En MÚGICA, José Miguel y RUIZ DE MAYA, Salvador (coord.), “El comportamiento del
consumidor. Análisis del proceso de compra”, ed. Ariel, Barcelona, 1997

GONDRA ROMERO, José María:

“La moderna <<lex mercatoria>> y la unificación del Derecho del comercio internacional”,
Revista de Derecho Mercantil, 1973

GONZÁLEZ, Bernardo:

“La posición de los aseguradores de la carga”, Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII,
Barcelona, 2010

GONZÁLEZ-LEBRERO, Rodolfo A.:

“Curso de Derecho de la Navegación”, editado por el Servicio Central de Publicaciones del


Gobierno Vasco, Vitoria, 1998

GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos:

“La influencia del transporte multimodal en los Incoterms”, Anuario de Derecho Marítimo,
vol. X, 1993

“Las ventas marítimas en la jurisprudencia española”, Anuario de Derecho Marítimo, Vol,


XVI, 1999

“Los Incoterms 2000”, Anuario de Derecho Marítimo, vol. XVII, 2000

“El contrato de transporte multimodal de mercancías: el problema normativo”, Anuario de


Derecho Marítimo, Vol. XXI, 2004

“Contrato de Transporte Marítimo Internacional bajo conocimiento de embarque (Reglas de


La Haya, Reglas de Hamburgo y Reglas de Rotterdam)”, en Anuario de Derecho Marítimo,
vol. XXVI, Barcelona, 2009

“Estudio comparado de la responsabilidad del porteador en las Reglas de Rotterdam y en el


PLGNM”, Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII,
GRAVESON, R, COHN, E. J., GRAVESON, D.:

“The Uniform Laws on International Sales Act”, Londres, 1969

GUARDIOLA SACARRERA, Enrique:

“Incoterms 1990”, Revista Jurídica de Catalunya, Il□lustre Col□legi d’Advocats de


Barcelona i Acadèmia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya (editores), año
XC, núm. 3, Barcelona, 1991
GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente (coord.):
252
“Propiedad y Derecho Civil”, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de
España, Centro de Estudios, Madrid, 2006

H
HILL PRADOS, Mª Concepción:

“Los Clubs de Protección e Indemnización en el campo del Seguro Marítimo”, J. M. Bosch


Editor, S.A., Barcelona, 1992

HERNÁNDEZ IZAL, S.:

“Derecho Marítimo”, t. II, vol. 1˚, ed. LIBRERA BOSCH, Barcelona, 1988

HERNÁNDEZ MARTÍ, JUAN:

“Contrato de transporte marítimo de mercancías”, Litografía CEL.MAR, Valencia, 1984

I
ILLESCAS ORTIZ, Rafael:

“El Derecho Uniforme del Comercio Internacional y su sistemática”, Rev. de Derecho


Mercantil, 1993

ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar:

“Derecho Mercantil Internacional. El Derecho Uniforme”, ed. Centro de Estudios Ramón


Areces, Madrid, 2003

K
KAHN, Ph. :

“La Convention de la Haye du 1 juillet 1964 portant loi uniforme sur la vente
internationale d´objets mobiliers corporels”, en Revue trimestrielle de Droit Commercial,
Francia ,1964

L
253
LANGEWIESCHE, William:

“Mares sin ley. Caos y delincuencia en los océanos del mundo”, ed. Debate, Barcelona,
2006

LE MASON, Didier:

“Les INCOTERM , en La Convention de Vienne sur la vente internationale et les


INCOTERMS. Actes du colloque des 1er et 2 décembre 1989. Sous la direction de Yves
Derains et de Jacques Ghestin”, Centre de Droit Des Obligations de L´Université de Paris
I. 1990

LEÓN, Alex y ROMERO, Rosa:

“Logística del Transporte Marítimo. Manual de procesos para la gestión logística en el


transporte marítimo y el entorno portuario”, Colección “GESTIONA”, ed. Logis BOOK,
Valencia, 1ª edición, junio de 2003

LOO GUTIÉRREZ, Martín:

“Incumplimiento Contractual en el Ámbito de la Compraventa Internacional y el


Transporte Marítimo”, ed. LexisNexis, Santiago de Chile, 2005

LÓPEZ GALLINAL, Manuel:

“Evolución de la policía de ferrocarriles en España” en el marco del I Congreso


Internacional de Transporte: Los Retos del Transporte en el Siglo XXI, realizado en
Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de 2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia,
2005, Tomo I

LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos:

“La Identidad del Derecho Marítimo”, en Anuario de Derecho Marítimo, Vol. XXI, 2004

“Transporte y Cambio Global”, en Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXIV, Barcelona,


2007

“La limitación de la responsabilidad del porteador en las Reglas de Rotterdam y en el


Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima”, en Anuario de Derecho Marítimo,
vol. XXVII, Barcelona, 2010

LL
LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario:

254
“Curso superior. Estrategia y gestión del comercio exterior”, ed. por el Instituto Español de
Comercio Exterior y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y navegación
de España, Madrid, 1999

M
MARTÍNEZ VELENCOSO, Luz M.:

“Adquisición de la Propiedad e Insolvencia del Vendedor”, Monografía Asociada a


Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial Nº 8, ed. Aranzadi, Navarra, 2002

MEDINA DE LEMUS, Manuel:

“La venta internacional de mercaderías”, ed. Tecnos, Madrid, 1992

MEMMO, Daniela:

“Il contratto de vendita internazionale nel Diritto Uniforme”, Revista Trimestrale di Diritto
e Procedura Civile, 1983

MENÉNDEZ, Aurelio:

“La venta C.I.F.”, ed. Edersa, Madrid, 1955

MESTRE, Anna:

“La posición de los aseguradores de responsabilidad civil (P&I) ante las reglas de
Rotterdam”, Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII, Barcelona, 2010

MIÑARRO MONTOYA, Ricardo:

“La propiedad desde el punto de vista del derecho civil: limitaciones del derecho del
propiedad”, en GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente (Coord.), “Propiedad y Derecho Civil”,
Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Centro de Estudios,
Madrid, 2006

MIRA GALIANA, Jaime:

“El transporte multimodal”, en el marco del I Congreso Internacional de Transporte: Los


Retos del Transporte en el Siglo XXI, realizado en Castellón de la Plana, los días 4 6 de
mayo de 2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, Tomo I

MOLINS FERNÁNDEZ, Antonio:

255
“El conocimiento de embarque”, ed. Comares, Granada, 2000

MYERS, James H. y REYNOLDS, William H.:

“Consumer Behavior and Marketing Management”, editado por la University of Southern


California, California, 1967

N
NAVARRO PÉREZ, José Luis:

“La Compraventa Civil. Antecedentes, Comentario Doctrinal, Jurisprudencia y


Formularios”, Editorial Comares, Granada, 1993

O
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco:

“Compraventa internacional de mercaderías (Ámbito de aplicación del Convenio de Viena


de 1980), ed. Tirant lo Blanch, Biblioteca Jurídica Cuatrecasas, Valencia, 2002

OLIVELLA PUIG, Joan, MARTÍNEZ DE OSÉS, F. Xavier, GONZÁLEZ BLANCO,


Ricardo y CASTELLS SANABRA, Marcel·la:

“Las autopistas del mar como alternativa al paso de los Pirineos”, financiado por la
Secretaría de Transportes del Ministerio de Fomento, Barcelona, 2006

OVIEDO ALBÁN, Jorge:

“Aproximación al sistema de fuentes del contrato de venta internacional de mercaderías”,


en INTERNATIONAL LAW. Revista Colombiana de Derecho Internacional (edición digital)

P
PALMÉS COMBAGLIA, Remigi:

“Cómo usar bien los incoterms. La respuesta a todos los interrogantes que surgen en el
uso de las normas del comercio internacional”, ed. MARGE BOOKS, Valencia, 2005

PARRA RODRÍGUEZ, Carmen:


“El nuevo Derecho Internacional de los contratos”, J. M. Bosch Editor, Barcelona, 2001

256
PEJOVÉS MACEDO, José Antonio:

“El sistema de responsabilidad aplicable al porteador en el transporte marítimo de


mercancías y su tratamiento en el ordenamiento marítimo peruano”, en Anuario de
Derecho Marítimo, vol XXIII, 2006

PELETEIRO, Francisco:

“Ventajas y desventajas de las Reglas de Rotterdam para porteadores y cargadores. El


punto de vista de armadores”, en Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII, Barcelona
2010

PENDÓN MELÉNDEZ, Miguel Ángel:

“Los títulos representativos de la mercancía”, ed. Marcial Pons, Madrid, 1994

“La obligación de entrega en la venta con expedición” en AA.VV.: Derecho uniforme del
transporte internacional. Cuestiones de actualidad, Ed. McGraw-Hill, Madrid, 1998

PÉREZ SERRANO, Nicolás:

“Dictámenes”, Madrid, 1965, tomo I,

PINACHO BOLAÑO-RIVADENEIRA, Javier:

“Tráfico Marítimo”, Fondo Editorial de Ingeniería Naval, Madrid, 1978

PULGAR EZQUERRA, Juana:

“Especialidades del transporte de mercancías en contenedores”, en Revista de Derecho


Mercantil, Gráficas Aguirre Campano, núm. 247, enero-marzo de 2003, Madrid

Q
QUIJANO GONZÁLEZ, Jesús:

“Posibles soluciones en el Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima”, Anuario


de Derecho Marítimo, vol. XXVII, Barcelona, 2010

QUINTANA ADRIANO, Elvia Aracelia:

“Panorama del Derecho Mexicano. Derecho Mercantil”, México, ed. McGraw Hill, 1997

R
257
RAY, José Domingo:

Conferencia “Responsabilidad de los porteadores en las convenciones internacionales


sobre conocimientos de embarque”, pronunciada en la Universidad de Lima en octubre de
1993 y publicada por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos
Aires en el anticipo de <<Anales>>, año XXXVIII, segunda época, núm. 31

RECALDE CASTELLS, Andrés:

“El conocimiento de embarque y otros documentos de transporte”, ed. Civitas, Madrid,


1992

“El “derecho de disposición” en el transporte internacional de mercancías por carretera”,


en InDret. Revista para el Análisis del Derecho. Ed. digital en www.indret.com

REMOND-GOUILLOUD, Martine :

“Droit Maritime”, ed A. Pedone, París, 1993

ROCA MARCOS, Jaime:

“Las Reglas de Rotterdam: ¿Convienen al Ecuador? Punto de vista de un abogado


maritimista ecuatoriano”, Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII, Barcelona, 2010

RODIÈRE, René y DU PONTAVICE, Emmanuel :

“Droit Maritime”, Éditions Dalloz, Paris, 1991

RODRIGUEZ CARRIÓN, José Luis:

“Derecho de la Navegación”, Tomo XLVIII, vol. 5°, ed. Marcial Pons, Madrid y
Barcelona, 2003

En GIMÉNEZ SÁNCHEZ, Guillermo, (coord.), “Tratado de Derecho Mercantil”, vol. 5,


ed. Marcial Pons, Madrid, 2003

ROSELLÓ CONDE, Ángel y LÓPEZ ESPEJO, Carmen:

“Los nuevos Incoterms 2000”, Boletín Económico de ICE, núm. 2643, del 14 al 20 de
febrero de 2000

RUBIO GARRIDO, Tomás:

“Contrato de Compraventa y Transmisión de la Propiedad”, STUDIA ALBORNOTIANA


dirigidos por Evelio Verdera y Tuells, LVIII, Publicaciones del Real Colegio de España,
Bolonia, 1993
258
RUFÍN MORENO, Ramón y REINA PAZ, María Dolores:

“Fundamentos de Marketing”, ed. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2003

RUIZ, Salvador:

En MÚGICA, José Miguel y RUIZ DE MAYA, Salvador (coord.), “El comportamiento del
consumidor. Análisis del proceso de compra”, ed. Ariel, Barcelona, 1997

RUIZ SOROA, José María:

“Contratos de Arrendamiento y Fletamento”, en “Jornadas sobre la Propuesta de


Anteproyecto de Ley General de la navegación Marítima. Madrid, 1 y 2 de junio de
2005”, ed. Thomson Civitas, España 2006

RUIZ SOROA, José María, ARRANZ DE DIEGO, Ángel y ZABALETA SARASUA,


Santiago:

“Manual de Derecho del Seguro Marítimo”, editado por el Gobierno Vasco, Vitoria, 1993

RUIZ SOROA, J. M., ZABALETA SARASUA, S. y GONZALEZ RODRÍGUEZ, M.:

“Manual de Derecho del Transporte Marítimo”, editado por el Gobierno Vasco,


Departamento de Política Territorial y Transportes, Dirección de Puertos y Transportes
Marítimos, Vitoria, 1986

S
SALINAS ADELANTADO, Carlos:

“Armonías y desarmonías entre Rotterdam y el Proyecto de Ley General de la Navegación


Marítima”, en Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII, Barcelona, 2010

SAN JUAN CRUCELAEGUI, Javier:

“La aplicación e interpretación de la Convención de Viena de las Naciones Unidas sobre


compraventa internacional de mercaderías”, Estudios de Deusto, Publicaciones de la
Universidad de Deusto, vol. 51/2, Julio-Diciembre de 2003

SÁNCHEZ CALERO, Fernando:

“El Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías. Reglas de La Haya-Visby”, ed.


Aranzadi, Navarra, 2000

259
“Sobre la regulación del contrato de seguro marítimo”, en Anuario de Derecho Marítimo,
vol. XXIV, Barcelona, 2007

SANCHEZ CALERO y OLIVENCIA RUIZ:

En <<Introducción>> a la versión española de la obra de Honnold, Derecho Uniforme


sobre las Compraventas Internacionales (Convención de las Naciones Unidas 1980), ed.
Rev. de D. Priv., Madrid, 1987

SANCHEZ CALERO, Fernando y SANCHEZ-CALERO GUILARTE, Juan:

“Instituciones de Derecho Mercantil” Vol. II, ed. McGraw Hill, Edición 27ª, Madrid, 2004

SANTINI, G.:

“El Comercio. Ensayo de Economía del Derecho”, ed. Ariel, Barcelona, 1998

SASOT, Mario:

“Aragón, la apuesta logística”, artículo publicado en La Vanguardia de 7 de septiembre de


2008

SASSON, David M.:

“F.O.B. CONTRACTS”, ed. Stevens & Sons Limited, Londres, 1960

“C.I.F. and F.O.B. Contracts”, ed. Sweet and Maxwell, Londres, 1995, 4ª edición

SCIALOJA:

“La sistematizacione del diritto marítimo” en la Revista del Diritto Commerciale, 1928, I
SOBRINO HEREDIA, José Manuel:

“Mares y Océanos en un Mundo en Cambio: Tendencias jurídicas, actores y factores. XXI


Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones
Internacionales, A Coruña, 22-24 de septiembre de 2005”, ed. Tirant lo Blanch, Valencia,
2007

STOPFORD, Martin:

“Maritime Economics”, ed. Routledge, 2ª edición, Londres, 1997

T
THOMPSON, Dennis C.:

260
“Kennedy´s C.I.F. Contracts”, ed. Stevens & Sons Limited, 3ª edición, Londres, 1959

TODD, Paul:

“Contracts for the carriage of goods by sea”, ed. BSP Professional Books, Londres, 1988

V
VALIOTI, Zoi:

“Passing of Risk in international sale contracts: A comparative examination of the rules on


risk under the United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods
(Vienna, 1980) and INCOTERMS 2000”, Nordic Journal of Commercial Law, edición
digital

VARIAN, Hal R.:

“Análisis Macroeconómico”, Antoni Bosch editor, Tercera Edición, Barcelona, 1992

VAZQUEZ BARROS, Sergio:

“Contratos de Compraventa y Permuta. Comentarios, Formularios, Jurisprudencia.


Legislación básica y bibliografía”, ed. Tecnos, España, 2003

VAZQUEZ LEPINETE, Tomás:

“Compraventa Internacional de Mercaderías. Una visión Jurisprudencial”, ed. Aranzadi,


Navarra, 2000
VELASCO SAN PEDRO, Luis Antonio:

“La competencia de los nuevos juzgados de lo mercantil en materia de transporte y


Derecho marítimo”, en el marco del I Congreso Internacional de Transporte: Los Retos del
Transporte en el Siglo XXI, realizado en Castellón de la Plana, los días 4 6 de mayo de
2004, editado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, Tomo II

VEIGA COPO, Abel B.:

“Condiciones en el contrato de seguro”, ed. Comares, Granada, 2005

VICENT CHULIÁ, Francisco:


“Delimitación del concepto de compraventa mercantil”, Revista Crítica de Derecho
Inmobiliario, tomo XLVII, 1974, Madrid

“Introducción al Derecho Mercantil”, 15ª edición, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002

261
VIGIL TOLEDO, Ricardo:

“Las Reglas de Rotterdam y el UNASUR”, Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXVII,


Barcelona, 2010

W
WYMEERSCH, Eddy :

En A.A.V.V. “L´autoregulation. Colloque organisé à Bruxelles le 16 Décembre 1992 par


l´A..D.BR. et le Centre de Droit Privé et de Droit Économique de l´Université Libre de
Bruxelles”, ed. Bruylant, Bruselas, 1995

AUTORES VARIOS
A.A.V.V.:

“Derecho uniforme del transporte internacional. Cuestiones de actualidad”, ed. McGraw-


Hill, Madrid, 1998

A.A.V.V.:

“La Reforma de la Legislación Marítima”, ed. Aranzadi, Navarra, 1999

A.A.V.V.:
“L´autoregulation. Colloque organisé à Bruxelles le 16 Décembre 1992 par l´A.D.BR. et le
Centre de Droit Privé et de Droit Économique de l´Université Libre de Bruxelles”, ed.
Bruylant, Bruselas, 1995

A.A.V.V.:

“Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de términos comerciales. Incoterms


2000”, publicado por el Comité Español de la CCI, España, 1999

A.A.V.V.:

“Quo Vadis CISG”, editado por Franco Ferrari, Bélgica, 2005

A.A.V.V.:

262
“El mar en la defensa económica de España”, dentro de la serie Cuadernos de Estrategia,
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Instituto Español de Estudios
Estratégicos, publicado por el Ministerio de Defensa en enero de 1997

A.A.V.V.:

“Lecciones de Derecho Mercantil”, ed. Tecnos, 10ª edición, Madrid 2005

ÍNDICE DE AUTORES
263
A
ALCOVER GARAU, Guillermo → págs. 20, 38, 131, 132, 133, 166, 167

ALEGRE, Luis, BERNÉ, Carmen y GALVE, Carmen → págs. 4, 5, 6, 7, 10

ÁLVAREZ RUBIO, J.J. → pág. 200

ARIAS VARONA, Francisco Javier → págs. 211, 215

ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio → págs. 17, 23, 24, 26, 82, 95, 96, 204, 218, 219, 227,
233

ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio y GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos → págs. 169, 179

B
BADENES GASSET, Ramón → págs. 164, 172, 173, 180, 181, 192, 193

BARRE, Raymond → págs. 12, 14

BARRERA GRAF → págs. 40

BENSON, Don, BUGG, Ralph y WHITEHEAD, Geoffrey → págs. 62, 65, 86

BOET SERRA, Elena → págs. 16, 88, 103

BONELL, Michael Joachim → págs. 19, 52

BOQUERA MATARREDONA, J., BATALLER GRAU, J., OLAVARRÍA IGLESIA, J.


(coordinadores) → págs. 220, 225

BORYSEWICZ, Michel → pág. 19

BROSETA PONT, Manuel → pág. 102

C
CABANELLAS, Guillermo → pág. 212
CABELLO GONZÁLEZ, José Miguel → págs. 16, 23, 117

264
CALVO CARAVACA, Alfonso Luís → pág. 21

CALVO CARAVACA, Alfonso-Luis y FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luis → pág.


52

CARBONE e LUZZATO → pág. 52

CARLON → pág. 199

CARPINTERO LÓPEZ, Samuel → pág. 62

CARRIÓN, José Luis → pág. 219

CASTELLANOS RUIZ, Esperanza → pág. 56

CENDRERO AGENJO, Benjamín y TRUYOLS MATEU, Sebastián → págs. 61, 76, 77

CHULIÁ VICENT, Eduardo y BELTRÁN ALANDETE, Teresa → pág. 34

COLOMER FERRÁNDIZ, José V., CARRILLO GONZÁLEZ, Sandra L. y REAL


HERRÁIZ, Julia I. → pág. 75

COTO MILLÁN, Pablo e INGLADA LÓPEZ DE SABANDO, Vicente → pág. 65

CRAVENS, David W. y PIERCY, Nigel F → págs. 3, 5, 7

D
DANJÓN, Daniel → pág. 93

DE EIZAGUIRRE, José María (coord.) → págs. 88, 90

DEL LUCA, Louis F. y DEL LUCA, Patrick → pág. 22

DIEZ PICAZO, Luís → págs. 184, 185, 186

DORNBUSCH, Rudiger y FISCHER, Stanley → pág. 2

DUCH, Mercedes → pág. 205

DUQUE, Justino F. → pág. 97


E
ELICES HUECAS, Adolfo → pág. 96

265
EMBID IRUJO, José Miguel → págs. 220, 225

EMPARANZA SOBEJANO, Alberto → págs. 90, 200

EMPARANZA SOBEJANO, Alberto y MARTÍN OSANTE, José Manuel → pág. 97

ENRÍQUEZ DE DIÓS, Juan José → págs. 109, 175

ESPINOSA CALABUIG, Rosario → pág. 113

F
FARIÑA, Francisco → págs. 82, 110, 160, 173

FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, Luís y CALVO CARAVACA, Alfonso Luís → págs.


43, 45, 138

FERNÁNDEZ FARRERES, Germán (Coord.) → págs. 63, 67, 72

FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos → pág. 123

FONTESTAD PORTALES, Leticia → págs. 208, 211

G
GABALDÓN GARCÍA, José Luís y RUIZ SOROA, José María → pág. 23

GALGANO, Francesco → págs. 18, 51

GALGANO, Francesco y FERRARI, Franco → pág. 18

GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza → págs. 29, 32, 39, 82, 111, 124, 174

GARCÍA GIL, Francisco Javier → págs. 31, 91

GARCÍA PITA Y LASTRES, José Luís → págs. 94, 102

GARRIGUES, J. → pág. 229

GARRO, M. → pág. 16

GIMÉNEZ SÁNCHEZ, Guillermo, (coord.) → págs. 219, 228

266
GÓMEZ, Miguel Ángel → pág. 12

GONDRA ROMERO, José María → págs. 118, 121

GONZÁLEZ, Bernardo → pág. 205

GONZÁLEZ-LEBRERO, Rodolfo A. → págs. 93, 100, 101, 213, 220, 221

GÓRRIZ LÓPEZ, Carlos → págs. 17, 25, 82, 83, 87, 92, 105, 133, 174, 175, 182, 205

GRAVESON, R, COHN, E. J., GRAVESON, D. → pág. 40

GUARDIOLA SACARRERA, Enrique → pág. 130

GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente (coord.) → págs. 184, 185

H
HILL PRADOS, Mª Concepción → pág. 218

HERNÁNDEZ IZAL, S. → pág. 23

HERNÁNDEZ MARTÍ, Juan → págs. 17, 86, 200

I
ILLESCAS ORTIZ, Rafael → pág. 16

ILLESCAS ORTIZ, Rafael y PERALES VISCASILLAS, Pilar → págs. 42, 108, 118, 133,
138, 142

K
KAHN, Ph. → pág. 40

L
LANGEWIESCHE, William → pág. 102

LE MASON, Didier → pág. 56

267
LEÓN, Alex y ROMERO, Rosa → pág. 191

LOO GUTIÉRREZ, Martín → págs. 128, 210

LÓPEZ GALLINAL, Manuel → pág. 67

LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos → págs. 63, 74, 94, 100, 205

LL
LLAMAZARES GARCÍA-LOMAS, Olegario → págs. 2, 9, 15, 20, 21, 62

M
MARTÍNEZ VELENCOSO, Luz M. → págs. 182, 183, 188

MATILLA ALEGRE, Rafael → pág. 201

MEDINA DE LEMUS, Manuel → págs. 19, 45, 49, 58, 118, 119

MEMMO, Daniela → pág. 19

MENÉNDEZ, Aurelio → págs. 81, 83, 88, 224

MESTRE, Anna → pág. 205

MIÑARRO MONTOYA, Ricardo → págs. 184, 185

MIRA GALIANA, Jaime → págs. 103, 104

MOLINS FERNÁNDEZ, Antonio → págs. 85, 130

MYERS, James H. y REYNOLDS, William H. → pág. 13

N
NAVARRO PÉREZ, José Luis → págs. 29, 33

O
OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco → págs. 16, 18, 19, 22, 42, 45

268
OLIVELLA PUIG, Joan, MARTÍNEZ DE OSÉS, F. Xavier, GONZÁLEZ BLANCO,
Ricardo y CASTELLS SANABRA, Marcel·la → pág. 76

OVIEDO ALBÁN, Jorge → págs. 41, 49, 57

P
PALMÉS COMBAGLIA, Remigi → págs. 114, 124, 142

PARRA RODRÍGUEZ, Carmen → págs. 108, 111

PEJOVÉS MACEDO, José Antonio → pág. 213

PELETEIRO, Francisco → pág. 205

PENDÓN MELÉNDEZ, Miguel Ángel → págs. 86, 87

PÉREZ SERRANO, Nicolás → pág. 30

PINACHO BOLAÑO-RIVADENEIRA, Javier → pág. 119

PULGAR EZQUERRA, Juana → págs. 17, 84

Q
QUIJANO GONZÁLEZ, Jesús → pág. 205

QUINTANA ADRIANO, Elvia Aracelia → pág. 38

R
RAY, José Domingo → pág. 212

RECALDE CASTELLS, Andrés → págs. 24, 87, 88, 89

REMOND-GOUILLOUD, Martine → pág. 82

ROCA MARCOS, Jaime → pág. 205

RODIÈRE, René y DU PONTAVICE, Emmanuel → pág. 135


RODRIGUEZ CARRIÓN, José Luis → págs. 228, 229

269
ROSELLÓ CONDE, Ángel y LÓPEZ ESPEJO, Carmen → págs. 121, 123, 126, 134

RUBIO GARRIDO, Tomás → págs. 163, 164, 165

RUFÍN MORENO, Ramón y REINA PAZ, María Dolores → pág. 4

RUIZ, Salvador → pág. 11

RUIZ SOROA, José María → pág. 90, 233

RUIZ SOROA, José María, ARRANZ DE DIEGO, Ángel y ZABALETA SARASUA,


Santiago → págs. 221, 222, 226

RUIZ SOROA, J. M., ZABALETA SARASUA, S. y GONZALEZ RODRÍGUEZ, M. →


pág. 198

S
SALINAS ADELANTADO, Carlos → pág. 205

SAN JUAN CRUCELAEGUI, Javier → págs. 51, 127

SÁNCHEZ CALERO, Fernando → págs. 200, 209, 210, 216, 231, 233

SANCHEZ CALERO y OLIVENCIA RUIZ → pág. 15

SANCHEZ CALERO, Fernando y SANCHEZ-CALERO GUILARTE, Juan → págs. 18,


34, 39

SANTINI, G. → pág. 19

SASOT, Mario → pág. 77

SASSON, David M. → págs. 161, 188, 224

SCIALOJA → pág. 99

SOBRINO HEREDIA, José Manuel → pág. 24

STOPFORD, Martin → pág. 74

270
THOMPSON, Dennis C. → pág. 223

TODD, Paul → pág. 87

V
VALIOTI, Zoi → pág. 132

VARIAN, Hal R. → pág. 9

VAZQUEZ BARROS, Sergio → págs. 180, 186, 187, 193

VAZQUEZ LEPINETE, Tomás → pág. 19

VEIGA COPO, Abel B. → págs. 220, 229

VELASCO SAN PEDRO, Luis Antonio → págs. 98, 99, 100

VICENT CHULIÁ, Francisco → págs. 18, 30, 34, 40

VIGIL TOLEDO, Ricardo → pág. 205

W
WYMEERSCH, Eddy → págs. 109, 139

A.A.V.V.
A.A.V.V. → págs. 49, 56, 95, 96, 107, 109, 111, 114, 128, 140, 143, 166, 169, 172, 189,
200

DISPOSICIONES LEGALES
271
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA → págs. 183, 184, 185, 203

CÓDIGO CIVIL:

 Art. 1 → págs. 21, 124, 168, 203, 228


 Art. 6 → pág. 228
 Art. 348 → págs. 30, 183, 184, 185
 Art. 440 → pág. 164
 Art. 460 → pág. 164
 Art. 464 → pág. 164
 Art. 609 → págs. 85, 131, 181, 182, 183, 187
 Art. 1095 → págs. 85, 131, 181, 182, 183, 187
 Art. 1112 → pág. 89
 Art. 1157 → pág. 38
 Art. 1160 → pág. 181
 Art. 1225 → pág. 91,
 Art. 1255 → págs. 114, 186, 193, 194, 230
 Art. 1258 → pág. 181
 Art. 1262 → pág. 193
 Art. 1445 → págs. 29, 30, 38, 131, 164, 180, 181, 187, 193
 Art. 1447 → pág. 38
 Art. 1450 → págs. 131, 179, 180, 187
 Art. 1461 → págs. 30, 131, 164, 170, 181
 Art. 1462 → págs. 30, 38, 164, 168, 171, 181, 187, 193
 Art. 1463 → pág. 181
 Art. 1464 → pág. 187
 Art. 1465 → págs. 168, 171
 Art. 1468 → págs. 181, 187
 Art. 1474 → págs. 39, 181
 Art. 1475 → pág. 181
 Art. 1484 → pág. 38
 Art. 1500 → pág. 194
 Art. 1502 → pág. 181
 Art. 1503 → pág. 181
 Art. 1526 → pág. 29
 Art. 1538 → pág. 29
 Art. 1543 → pág. 164
 Art. 1554 → pág. 164
 Art. 1740 → pág. 164
 Art. 1758 → pág. 164
 Art. 1763 → pág. 164
 Art. 1769 → pág. 164

272
 Art. 1796 → págs. 230, 231
 Art. 1895 → pág. 164
 Art. 1902 → pág. 215
 Art. 1960 → pág. 164

CÓDIGO DE COMERCIO:

 Art. 2 → págs. 34, 228


 Art. 50 → págs. 170, 171, 228
 Art. 246 → pág. 216
 Art. 325 → págs. 18, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38
 Art. 326 → págs. 18, 33, 34, 35, 36
 Art. 329 → pág. 165
 Art. 331 → pág. 39
 Art. 332 → pág. 194
 Art. 333 → págs. 164, 195
 Art. 335 → pág. 173
 Art. 337 → págs. 164, 165, 195
 Art. 338 → págs. 164, 165, 167, 168, 171, 195
 Art. 339 → págs. 164, 165, 167, 168, 194, 195
 Art. 345 → págs. 35, 38
 Art. 586 → págs. 215, 216
 Art. 618 → pág. 203
 Art. 620 → pág. 203
 Art. 652 → pág. 203
 Art. 706 → págs. 202, 206
 Art. 718 → pág. 202
 Art. 737 → págs. 227, 229, 231, 232
 Art. 738 → págs. 229, 230, 231
 Art. 741 → págs. 221, 229
 Art. 743 → págs. 222, 226
 Art. 745 → pág. 222
 Art. 746 → pág. 229
 Art. 747 → pág. 229
 Art. 748 → pág. 229
 Art. 752 → pág. 229
 Art. 755 → pág. 227
 Art. 756 → pág. 229
 Art. 765 → pág. 229
 Art. 769 → pág. 229
 Art. 770 → pág. 229
 Art. 773 → pág. 229
 Art. 775 → pág. 229

273
 Art. 778 → pág. 229
 Art. 781 → pág. 229
 Art. 784 → pág. 229
 Art. 785 → pág. 229
 Art. 791 → pág. 229
 Art. 792 → pág. 229
 Art. 795 → pág. 229
 Art. 805 → págs. 229, 231, 232
 Art. 904 → pág. 229
 Art. 954 → pág. 229

CONVENCIÓN DE VIENA DE 11 DE ABRIL DE 1980 SOBRE COMPRAVENTA


INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS:

 Art. 1 → págs. 21, 44, 47


 Art. 2 → págs. 21, 42
 Art. 4 → pág. 22
 Art. 6 → págs. 51, 52, 54, 57, 58, 128, 163
 Art. 7 → págs. 43, 45, 48, 50
 Art. 8 → págs. 49, 50, 58
 Art. 9 → págs. 24, 58, 128, 138
 Art. 12 → págs. 45, 51, 52
 Art. 20 → pág. 45
 Art. 24 → pág. 45
 Art. 30 → págs. 42, 162, 163, 182
 Art. 31 → pág. 45
 Art. 35 → pág. 162
 Art. 42 → pág. 45
 Art. 53 → págs. 42, 163, 194
 Art. 57 → pág. 45
 Art. 60 → pág. 163, 195
 Art. 69 → pág. 45
 Art. 89 → pág. 52
 Art. 96 → pág. 52
 Art. 101 → pág. 52

TRATADO CONSTITUTIVO DE LA COMUNIDAD EUROPEA, ROMA, 25 DE


MARZO DE 1957 → págs. 69, 70, 71

LEY DE 22 DE DICIEMBRE DE 1949, DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE


MERCANCÍAS EN RÉGIMEN DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE → págs. 203,
205, 206, 211, 214, 215
CONVENIO DE ATENAS DE 1974 PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE
PASAJEROS → págs. 203, 209
274
LEY 50/1980, DE 8 DE OCTUBRE, DE CONTRATO DE SEGURO → págs. 219, 221,
222, 227, 228, 230, 231, 232

LEY 26/1984, GENERAL PARA LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS


→ págs. 18, 231

LEY 16/1987, DE 30 DE JULIO DE ORDENACIÓN DE LOS TRANSPORTES


TERRESTRES → págs. 67, 68

REGLAMENTO DE LA LEY DE ORDENACIÓN DE LOS TRANSPORTES


TERRESTRES, APROBADO MEDIANTE REAL DECRETO 1211/1990, DE 28 DE
SEPTIEMBRE → pág. 68

LEY 26/1991, DE 21 DE NOVIEMBRE SOBRE VENTAS REALIZADAS FUERA DEL


ESTABLECIMIENTO → pág. 18

LEY 39/2003 DEL SECTOR FERROVIARIO → pág. 66

LEY 48/2003, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE


PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL → pág.
72

LEY DE PUERTOS Y DE LA MARINA MERCANTE → pág. 95

DECRETO 1255/1970 DE 16 DE ABRIL → pág. 170

DECRETO 3357/1972 DE 7 DE DICIEMBRE → pág. 170

LEY CONCURSAL → pág. 98

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL → págs. 98, 99, 100

REGLAS DE LA HAYA-VISBY → págs. 113, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 211, 214,
215

REGLAS DE HAMBURGO → págs. 201, 202, 203, 204, 206, 209, 214

REGLAS DE ROTTERDAM → págs. 201, 202, 204, 205

JURISPRUDENCIA
275
TRIBUNAL SUPREMO:

 STS de 4 de octubre de 1904 → pág. 35


 STS de 2 de febrero de 1918 → págs. 33, 35, 38
 STS de 7 de mayo de 1924 → pág. 227
 STS de 26 de junio de 1924 → pág. 30
 STS de 24 de abril de 1926 → pág. 227
 STS de 15 de junio de 1926 → pág. 33
 STS de 4 de junio de 1928 → pág. 30
 STS de 8 de marzo de 1929 → pág. 30
 STS de 22 de octubre de 1931 → pág. 147
 STS de 3 de julio de 1941 → pág. 147
 STS de 24 de junio de 1942 → pág. 147
 STS de 27 de enero de 1945 → pág. 35
 STS de 31 de octubre de 1946 → págs. 33, 35
 STS de 27 de enero de 1947 → pág. 36
 STS de 1 de julio de 1947 → págs. 33, 35
 STS de 27 de mayo de 1949 → págs. 33, 38
 STS de 19 de octubre de 1957 → pág. 33
 STS de 27 de mayo de 1959 → pág. 30
 STS de 8 de octubre de 1966 → pág. 215
 STS de 7 de junio de 1969 → págs. 32, 35, 36
 STS de 7 de julio de 1969 → pág. 35
 STS de 14 de octubre de 1970 → pág. 35
 STS de 16 de junio de 1972 → pág. 36
 STS de 31 de marzo de 1975 → pág. 36
 STS de 14 de mayo de 1979 → pág. 35, 36
 STS de 30 de mayo de 1979 → pág. 35
 STS de 15 de octubre de 1979 → págs. 35, 36
 STS de 4 de diciembre de 1979 → pág. 194
 STS de 15 de octubre de 1980 → págs. 33, 35
 STS de 21 de diciembre de 1981 → págs. 32, 34, 36
 STS de 19 de febrero de 1982 → pág. 34
 STS de 12 de marzo de 1982 → págs. 32, 36
 STS de 23 de marzo de 1982 → pág. 35
 STS de 12 de diciembre de 1983 → págs. 31, 36, 38
 STS de 27 de abril de 1984 → pág. 172
 STS de 17 de octubre de 1984 → págs. 168, 170
 STS de 20 de noviembre de 1984 → págs. 31, 35
 STS de 19 de diciembre de 1984 → pág. 32
 STS de 6 de marzo de 1985 → pág. 32
 STS de 3 de mayo de 1985 → págs. 31, 36

276
 STS de 20 de junio de 1986 → pág. 168
 STS de 14 de mayo de 1987 → pág. 172
 STS de 19 de febrero de 1988 → págs. 230, 231
 STS de 22 de abril de 1988 → pág. 172
 STS de 15 de junio de 1988 → págs. 84, 91
 STS de 8 de julio de 1988 → págs. 33, 35
 STS de 17 de febrero de 1989 → pág. 33
 STS de 6 de abril de 1989 → pág. 33
 STS de 21 de julio de 1989 → págs. 91, 231
 STS de 10 de noviembre de 1989 → pág. 35
 STS de 6 de febrero de 1990 → pág. 186
 STS de 3 de mayo de 1991 → págs. 87, 136
 STS de 21 de mayo de 1991 → pág. 194
 STS de 27 de junio de 1991 → pág. 215
 STS de 2 de diciembre de 1991 → pág. 231
 STS de 22 junio 1992 → pág. 231
 STS de 14 de mayo de 1992 → pág. 39
 STS de 16 de febrero de 1993 → pág. 38
 STS de 31 de mayo de 1993 → pág. 36
 STS de 2 de noviembre de 1993 → pág. 131
 STS de 10 de noviembre de 1993 → págs. 88, 213
 STS de 16 febrero 1994 → pág. 231
 STS de 10 de marzo de 1994 → pág. 36
 STS de 7 de abril de 1994 → pág. 215
 STS de 20 de febrero de 1995 → pág. 231
 STS de 29 de marzo de 1995 → pág. 39
 STS de 26 de abril de 1995 → pág. 206
 STS de 17 de julio de 1995 → pág. 215
 STS de 8 de mayo de 1996 → pág. 215
 STS de 18 de junio de 1996 → pág. 215
 STS de 29 de octubre de 1996 → pág. 165
 STS de 28 de febrero de 1997 → pág. 36
 STS de 3 de marzo de 1997 → pág. 167
 STS de 31 de marzo de 1997 → págs. 136, 146
 STS de 3 de octubre de 1997 → pág. 84
 STS de 25 de febrero de 1999 → pág. 36
 STS de 11 de mayo de 1999 → pág. 194
 STS de 25 de junio de 1999 → págs. 34, 164
 STS de 31 de diciembre de 1999 → pág. 34
 STS de 17 de enero del 2000 → pág. 39
 STS de 14 de abril de 2000 → pág. 30
 STS de 28 de julio de 2000 → pág. 215
 STS de 10 de noviembre de 2000 → pág. 34
 STS de 20 de noviembre de 2000 → pág. 34

277
 STS de 29 de diciembre de 2000 → pág. 95
 STS de 19 de abril de 2001 → pág. 215
 STS de 3 de junio de 2002 → pág. 131
 STS de 18 de julio de 2002 → pág. 231
 STS de 13 de noviembre de 2002 → pág. 221
 STS de 29 de noviembre de 2002 → págs. 86, 207, 213
 STS de 14 de julio de 2004 → pág. 36
 STS de 21 de julio de 2004 → pág. 215
 STS de 18 de noviembre de 2004 → págs. 207, 215
 STS de 22 de marzo de 2006 → pág. 215
 STS de 30 de marzo de 2006 → págs. 136, 215
 STS de 26 de noviembre de 2007 → pág. 215

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA DE 7 DE


JUNIO DE 1990 → pág. 33

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN 52/2006 DE 31


DE ENERO → pág. 131

SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID DE 24 DE FEBRERO


DE 1992 → pág. 31

SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE NAVARRA DE 19 DE


DICIEMBRE DE 1997 → pág. 84

SENTENCIA 75/2000 DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA → pág. 31

SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCVIAL DE SALAMANCA DE 30 DE


JULIO DE 2002 → pág. 31

SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE NAVARRA DE 4 DE


NOVIEMBRE DE 2002 → pág. 36

SENTENCIA 1403/2002 DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE GRANADA → pág. 38

SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE BARCELONA DE 8 DE ENERO


DE 2003 → pág. 24

SENTENCIA 84/2003 DE 10 DE OCTUBRE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE


CÁDIZ → pág. 33, 107

SENTENCIA 166/2004 DE 8 DE MARZO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE


CANTABRIA → pág. 31
SENTENCIA 370/2004 DE 14 DE JULIO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE
BARCELONA → pág. 32

278
SENTENCIA 158/2005 DE 7 DE MARZO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LAS
PALMAS → pág. 144

SENTENCIA 224/2006 DE 18 DE OCTUBRE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE


CÓRDOBA → pág. 221, 226

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL


NOTARIADO DE 13 DE DICIEMBRE DE 1985, RJ 6643 → págs. 33, 34

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS


(TJCE) DE 4 DE ABRIL DE 1974, ASUNTO 167/73 → pág.71

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS


(TJCE) DE 30 DE ABRIL DE 1986 → pág. 72

SENTENCIAS EXTRANJERAS

REINO UNIDO

Caso Browne v. Hare (1858) → pág.161


Caso Stock v. Inglis (1884) → pág.161
Caso Wimble, Son & Co. v. Rosenberg & Sons (1913) → pág.161
Caso H. O. Brandt & Co. v. H. N. Morris & Co. Ltd. (1917) → pág.161
Caso Colley v. Overseas Exporters (1921) → pág.161
Caso J. & J. Cunningham Ltd. v. R. A. Munro & Co. Ltd. (1922) → pág.161
Caso Raymond Winslow & Co. Ltd. v. N. Scratchard Ltd. (1944) → pág. 160
Caso Maine Shipping Co. v. Sutcliffe (1947) → pág.161

ESTADOS UNIDOS

Court of International Trade, 24 de octubre de 1989 → pág. 54


Federal Northern District Court for California, 21 de julio de 2001 → pág. 53
Caso St. Paul Insurance Company et al. v. Neuromed Medical Systems & Support et al., de
los Estados Unidos de América, 26 de marzo de 2002 → pág. 58
District Court for the Southern District of New York, 10 de mayo de 2002 → pág. 163

FRANCIA

Cour d’Appel Colmar, 26 de septiembre de 1995 → pág. 54


Cour de Cassation, Francia, 26 de junio de 2001 → pág. 53

ITALIA

Corte d’appello Génova, Italia, 24 de marzo de 1995 → pág. 58


Cassazione civile, 19 de junio de 2000 → pág. 57
Tribunale di Vigevano, 12 de julio de 2000 → págs. 44, 47, 48, 56
279
Tribunale di Rimini, 26 de noviembre de 2002 → págs. 42, 43, 44, 45, 48

SUIZA

Kantonsgericht Wallis, 11 de marzo de 1996 → pág. 42


Handelsgericht Kanton Zürich, 10 de febrero de 1999 → pág. 53
Tribunale d´apello, Lugano, 8 de junio de 1999 → pág. 47

ALEMANIA

Landgericht Landshut, 5 de abril de 1995 → págs. 54, 56


Landgericht Munich, 29 de mayo de 1995 → pág. 53
Landgericht Köln, 16 de noviembre de 1995 → pág. 44
Landgericht Kassel, 15 de febrero de 1996 → pág. 55
Oberlandesgericht Frankfurt, 15 de marzo de 1996 → págs. 53, 55
Schiedsgericht der Hamburger freundlichen Arbitrage, 29 de diciembre de 1998 → pág. 55
Landgericht Zwickau, 19 de marzo de 1999 → págs. 47, 50
Oberlandesgericht Dresde, 27 de diciembre de 1999 → págs. 44, 53
Oberlandesgericht Stuttgart, 28 de febrero de 2000 → pág. 45
Amtsgericht Duisburg, 13 de abril de 2000 → pág. 46
Oberlandesgericht Frankfurt, 30 de agosto de 2000 → págs. 50, 55
Landgericht Stendal, 12 de octubre de 2000 → pág. 58
Landgericht Flensburg, 19 de enero de 2001 → pág. 44

AUSTRIA

Handelsgericht, Viena, 4 de marzo de 1997 → pág. 57


Oberster Gerichtshof, 9 de marzo de 2000 → págs. 47, 50
Oberster Gerichtshof, 21 de marzo de 2000 → pág. 57
Oberster Gerichtshof, 22 de octubre de 2001 → págs. 53, 56

PAÍSES BAJOS

Rechtbank s’Gravenhage, 7 de junio de 1995 → pág. 55


Rechtbank Rótterdam, 1 de noviembre de 2001 → pág. 42

BÉLGICA

Rechtbank Koophandel, Hasselt, 2 de mayo de 1995 → pág. 42


Tribunal de Comerce de Namur, Bélgica, 15 de enero de 2002 → pág. 53

RUSIA

Tribunal de Arbitraje Comercial Internacional de la Cámara de Comercio e Industria de la


Federación de Rusia, Arbitraje, laudo No. 406/1998 → pág. 58
Laudo No. 54/1999 del Tribunal de Arbitraje Comercial Internacional de la Cámara de
Comercio e industria de la Federación Rusa → pág. 54
280
CASOS CLOUT

Caso CLOUT No. 5 → pág. 47


Caso CLOUT No. 26 → pág. 43
Caso CLOUT No. 47 → pág. 163
Caso CLOUT No. 48 → pág. 55
Caso CLOUT No. 49 → pág. 54
Caso CLOUT No. 54 → pág. 54
Caso CLOUT No. 84 → págs. 47, 49
Caso CLOUT No. 92 → pág. 54
Caso CLOUT No. 93 → pág. 55
Caso CLOUT No. 98 → pág. 47
Caso CLOUT No. 100 → pág. 44
Caso CLOUT No. 103 → pág. 55
Caso CLOUT No. 106 → págs. 42, 43, 44, 46, 50, 52
Caso CLOUT No. 120 → pág. 55
Caso CLOUT No. 122 → págs. 43, 44, 53
Caso CLOUT No. 123 → pág. 162
Caso CLOUT No. 125 → págs. 55, 56
Caso CLOUT No. 136 → pág. 53
Caso CLOUT No. 138 → pág. 49
Caso CLOUT No. 152 → pág. 43
Caso CLOUT No. 158 → pág. 46
Caso CLOUT No. 161 → pág. 44
Caso CLOUT No. 164 → pág. 43
Caso CLOUT No. 166 → pág. 55
Caso CLOUT No. 167 → pág. 55
Caso CLOUT No. 168 → págs. 43, 44
Caso CLOUT No. 170 → pág. 52
Caso CLOUT No. 171 → pág. 49
Caso CLOUT No. 176 → págs. 44, 50
Caso CLOUT No. 189 → pág. 50
Caso CLOUT No. 190 → pág. 52
Caso CLOUT No. 199 → pág. 52
Caso CLOUT No. 201 → pág. 49
Caso CLOUT No. 206 → pág. 55
Caso CLOUT No. 211 → pág. 52
Caso CLOUT No. 214 → pág. 55
Caso CLOUT No. 220 → pág. 55
Caso CLOUT No. 222 → pág. 49
Caso CLOUT No. 223 → pág. 52
Caso CLOUT No. 227 → pág. 44
Caso CLOUT No. 229 → pág. 57
Caso CLOUT No. 230 → págs. 49, 52, 55
Caso CLOUT No. 231 → pág. 53
Caso CLOUT No. 236 → pág. 55
281
Caso CLOUT No. 240 → pág. 57
Caso CLOUT No. 244 → págs. 163, 182
Caso CLOUT No. 251 → págs. 47, 162
Caso CLOUT No. 270 → págs. 50, 55
Caso CLOUT No. 273 → pág. 53
Caso CLOUT No. 280 → pág. 44
Caso CLOUT No. 281 → págs. 44, 55
Caso CLOUT No. 282 → pág. 50
Caso CLOUT No. 287 → pág. 55
Caso CLOUT No. 292 → pág. 53
Caso CLOUT No. 297 → pág. 55
Caso CLOUT No. 303 → pág. 50
Caso CLOUT No. 311 → pág. 52
Caso CLOUT No. 312 → pág. 44
Caso CLOUT No. 317 → pág. 52
Caso CLOUT No. 326 → pág. 54
Caso CLOUT No. 328 → págs. 42, 43
Caso CLOUT No. 338 → pág. 52
Caso CLOUT No. 330 → pág. 50
Caso CLOUT No. 334 → pág. 50
Caso CLOUT No. 340 → págs. 163, 182
Caso CLOUT No. 378 → págs. 44, 48, 52, 53, 56
Caso CLOUT No. 380 → págs. 43, 47
Caso CLOUT No. 413 → pág. 49
Caso CLOUT No. 418 → pág. 49

CORTE DE ARBITRAJE DE LA CCI

Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 6754 → pág. 125


Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 7565 → pág. 55
Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 7660 → pág. 55
Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 7844 → pág. 55
Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 8324 → pág. 55
Corte de Arbitraje de la CCI, laudo No. 9187 → pág. 55

DOCUMENTOS

Proyecto de Ley General de la Navegación Marítima → págs. 73, 96, 205

282
“Programa General para la supresión de restricciones a la libertad de establecimiento”
(DOCE, serie C, núm. 36, de 15 de enero de 1962), Del Consejo de Europa → pág. 70

Libro Blanco de la Comisión Europea: “La política europea de transportes de cara al 2010:
la hora de la verdad” → págs. 69, 73, 74, 76

“Introducción al compendio relativo a la Convención de las Naciones Unidas sobre los


Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías”, texto adoptado en el 37º
periodo de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional, celebrado en Nueva York del 14 al 25 de junio de 2004 → pág. 48

“Convergencia y empleo. Programa Nacional de Reformas de España”, Ministerio de la


Presidencia, octubre 2005 → pág. 67

“Europa en marcha: una política de transportes para la movilidad sostenible”, IP/06/818,


Bruselas, 22 de junio de 2006 → pág. 79

Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de


Mercaderías, Viena, 10 de marzo a 11 de abril de 1980, Documentos Oficiales, Documento
de la Conferencia y Actas resumidas de las sesiones plenarias y de las sesiones de las
Comisiones Principales → págs. 49, 50, 53

Multimodal FIATA Bill of Lading (Conocimiento de Transporte Multimodal FIATA) →


pág. 104

INCOTERMS (todas las versiones)

 EXW → págs. 91, 114, 119, 120, 122, 140, 141, 142, 160, 182, 197
 FCA → págs. 114, 120, 122, 140, 141, 142, 143, 160, 167, 169, 177, 197
 FAS → págs. 25, 119, 122, 123, 140, 142, 143, 160, 167, 169, 175, 197
 FOB → págs. 25, 26, 114, 119, 122, 131, 132, 137, 140, 142, 160, 161, 167, 168,
169, 170, 171, 172, 173, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 186, 188, 190, 191, 192,
194, 195, 197, 199, 201, 206, 207, 209, 213, 216, 224, 237, 239, 240
 CFR → págs. 25, 119, 122, 136, 140, 144, 145, 147, 160, 165, 167, 169, 172, 175,
190, 197
 CIF → págs. 25, 90, 91, 119, 120, 122, 126, 132, 136, 137, 138, 140, 144, 145, 146,
147, 160, 165, 167, 169, 172, 175, 178, 197, 223, 224
 CPT → págs. 119, 122, 140, 144, 147, 148, 160, 167, 175, 197
 CIP → págs. 90, 120, 122, 137, 140, 144, 148, 160, 167, 175, 197, 223
 DAF → págs. 25, 119, 121, 149
 DES → págs. 25, 119, 121, 149
 DEQ → págs. 25, 119, 122, 149
 DDU → págs. 120, 122, 149
 DDP → págs. 119, 120, 122, 140, 149, 150, 160, 182, 197
 DAT → págs. 25, 122, 140, 149, 160, 197

283
 DAP → págs. 25, 122, 140, 149, 160, 197

284

También podría gustarte