Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Materia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FORMULACION DE CARGOS

Abre la etapa procesal y esta consiste en que reunidos indicios se formula cargos a la persona,
con la cual se abre una exhaustiva investigación para el recogimiento pruebas que determine
la culpabilidad o la inocencia del procesado.

JUICIOS DE PROCEDIMIENTO, PROCIMIDAD,COMPETENCIA,PREJUDICIALIDAD QUE PUEDAN


AFECTAR EL BUEN USO , DESARROLLO Y VALIDES DE LA CAUSA, SI SE HA ROTO UNO DE ESTOS
PARAMETROS GENERA LA NULIDAD YA SEA SUBSANABLE O INSUBSANABLE

JUCIIO DE PROCEDIMIENTO SON CONOCIDOS COMO LA ACTIVIDAD O LOS DEFECTOS QUE


EXISTE EN EL PROCESO QUE PUDIERON AFECTAR EL BUEN DESARROLLO DE LA CAUSA ES DECIR
CONSTITUYE UNA IRREGULARIDAD EXISTEMTE EN EL PROCESO EN EL CUAL DEBE CORTARSE
REGRESAR A LA ETAPA DONDE EL PROCESO FUE VIOLADO PARA QUE EL PROCESO NO PASE SIN
SUBSANARSE, IMPURO PARA QUE DESPUES PASE AL SIGUIENTE ETAPA

EJEMPLO DE UN JUICIO DE VIOLACION DONDE PIDIO EL TESTIMONIO ANTICIPADO DE LA


VICTIMA PERO EN FISCALIA NO LE DIERON EL PASO Y LE LLAMARON A EVALUACION
PREPARATORIA DE CASO SIN DESPACHARLE EL TESTIMONIO ANTICIPADO

ES UN VICIO DE FONDO INSUBSANABLE

EJEMPLO DE PROCEDIBILIDAD

ES DE FORMA, QUE ES SUBSANABLE, SEMPRODUCE CUANDO UN ACTO JURIDICO NO SE LE DA


EL CUMPLIMIENTO DE FORMALIDAD LEGAL POR EJEMPLO CUANDO NO LE NOTIFICAN A LA
PERSONA QUE DEBE ASISTIR A LA ETAPA EVALUATORIA

PREJUDICIALIDAD

EXISTE PREJUDICIALIDAD CUANDO DE POR MEDIO HAY UN TEMA CIVIL, POR EJEMPLO QUE
PRESENTA UN TEMA CIVIL A OTRA PERSONA POR INCUMPLIMIEMTO DE CONTRATO

SON CONOCIDOS COMO.

Etapas de proceso penal

Estupro

Formulación de cargos

Que se haya una contravención en fragancia se

Se le traslade a fiscalía

Atreves del juez

Aprecion

Cuando una persona comete un delito y sea apresado

Una o varias personas puedan cometer un delito

Cuando hayan te

Cuando el delito sea de acción publico


Duración de este delito con una premativa de libertad de 6 se debe esr¿tudiar hasta 1 año

Cuando tiene mas de 5 alños se puede llevar a cabo hasta 2 año

Esta seguro q se perpetro el delito

Solita al juez de formulscion de cargos

Se comete un delito de 24 h , el delinciente no se

Que

Contravención de moral 396 op 1 delfil Quispe es hpt presenta una querella

Acción primvada:Calumnia estrupro usrupacion

Calumnia; dar a una ersona o delito que no a cometido

Denuncia:

Querella imputación de un hecho que se a cometido

Artiiculo de formulación de cargosn

595

Pericia de de reconocimeinto de echos

Levantamiento de ca

Construcción de echos

Informáticas

Grafológicas

Fiscalía va a formular cargos contra la persona que crea el delito por que el perito a dado la
informacio con los de fiscalía va a pedir formulación de cargos

Que se ve

Artículo 595.- Formulación de cargos.-

La formulación de cargos contendrá:

1. La individualización de la persona procesada, incluyendo sus nombres y apellidos y el


domicilio, en caso de conocerlo.

El sr …….. con edad……

2. La relación circunstanciada de los hechos relevantes, así como la infracción o


infracciones penales que se le imputen.
3. Que a sucedi. De brujo se llamaba , se le hacia sanaciones, y sacaba dinero
4. Llega un familia y la hoy victima no saca la enfermedad
5. Le ofrece dirigirse a su casae
6. 186

3. Los elementos y resultados de la investigación que sirven como fundamento jurídico para
formular los cargos.
La solicitud de medidas cautelares y de protección, salidas alternativas al procedimiento o
cualquier otro pedido que no afecte al debido proceso.

232425

Investigación y fragancia

Formulkacion de cargos

90 dias de instrucción fiscal

Preparatoria y evaluatria de juicios

Art

Artículo 601.- Finalidad.- Tiene como finalidad conocer y resolver sobre cuestiones de
procedibilidad, prejudicialidad, competencia y procedimiento; establecer la validez procesal,
valorar y evaluar los elementos de convicción en que se sustenta la acusación fiscal, excluir los
elementos de convicción que son ilegales, delimitar los temas por debatirse en el juicio oral,
anunciar las pruebas que serán practicadas en la audiencia de juicio y aprobar los acuerdos
probatorios a que llegan las partes.

Artículo 602.- Reglas.- La etapa de evaluación y preparatoria de juicio se sustenta en la


acusación fiscal y sustancia conforme con las siguientes reglas:

1. La o el fiscal solicitará a la o al juzgador que fije día y hora para la audiencia.

2. El señalamiento de día y hora para la audiencia, se hará dentro de los cinco días siguientes a
la petición fiscal. La audiencia se efectuará en un plazo no mayor a los quince días siguientes a
la notificación.

3. Si la o el fiscal no solicita la audiencia dentro de los plazos respectivos, la o el juzgador, de


oficio requerirá a la o al fiscal que manifieste su decisión y deberá comunicar dicha omisión al
Consejo de la Judicatura.

Artículo 603.- Acusación fiscal.-

La acusación fiscal deberá contener en forma clara y precisa:

1. La individualización concreta de la persona o personas acusadas y su grado de participación


en la infracción.

2. La relación clara y sucinta de los hechos atribuidos de la infracción en un lenguaje


comprensible.

3. Los elementos en los que se funda la acusación. Si son varios los acusados, la
fundamentación deberá referirse individualmente a cada uno de ellos, describiendo los actos
en los que participó en la infracción.

4. La expresión de los preceptos legales aplicables al hecho que acusa.

5. Anuncio de los medios de prueba con los que la o el fiscal sustentará su acusación en el
juicio.
6. Si se ofrece rendir prueba de testigos o peritos, se presentará una lista individualizándolos.
7. La solicitud de aplicación de medidas cautelares o de protección no dictadas hasta el
momento o su ratificación, revocación o sustitución de aquellas dispuestas con antelación.

La acusación solo podrá referirse a hechos y personas incluidos en la formulación de cargos.

Artículo 604.- Audiencia preparatoria de juicio.- Para la sustanciación de la audiencia


preparatoria del juicio, se seguirán además de las reglas comunes a las audiencias establecidas
en este Código, las siguientes:

1. Instalada la audiencia, la o el juzgador solicitará a los sujetos procesales se pronuncien sobre


los vicios formales respecto de lo actuado hasta ese momento procesal; de ser pertinente,
serán subsanados en la misma audiencia.

2. La o el juzgador resolverá sobre cuestiones referentes a la existencia de requisitos de


procedibilidad, cuestiones prejudiciales, competencia y cuestiones de procedimiento que
puedan afectar la validez del proceso. La nulidad se declarará siempre que pueda influir en la
decisión del proceso o provoque indefensión. Toda omisión hace responsable a las o los
juzgadores que en ella han incurrido, quienes serán condenados en las costas respectivas.

3. La o el juzgador ofrecerá la palabra a la o al fiscal que expondrá los fundamentos de su


acusación. Luego intervendrá la o el acusador particular, si lo hay y la o el defensor público o
privado de la persona procesada.

4. Concluida la intervención de los sujetos procesales, si no hay vicios de procedimiento que


afecten la validez procesal, continuará la audiencia, para lo cual las partes deberán:

a) Anunciar la totalidad de las pruebas, que serán presentadas en la audiencia de juicio,


incluyendo las destinadas a fijar la reparación integral para lo cual se podrá escuchar a la
víctima, formular solicitudes, objeciones y planteamientos que estimen relevantes referidos a
la oferta de prueba realizada por los demás intervinientes.

b) En ningún caso la o el juzgador podrá decretar la práctica de pruebas de oficio.

c) Solicitar la exclusión, rechazo o inadmisibilidad de los medios de prueba, que estén


encaminadas a probar hechos notorios o que por otro motivo no requieren prueba. La o el
juzgador rechazará o aceptará la objeción y en este último caso declarará qué evidencias son
ineficaces hasta ese momento procesal; excluirá la práctica de medios de prueba ilegales,
incluyendo los que se han obtenido o practicado con violación de los requisitos formales, las
normas y garantías previstas en los instrumentos internacionales de protección de derechos
humanos, la Constitución y este Código.

d) Los acuerdos probatorios podrán realizarse por mutuo acuerdo entre las partes o a petición
de una de ellas cuando sea innecesario probar el hecho, inclusive sobre la comparecencia de
los peritos para que rindan testimonio sobre los informes presentados.

5. Concluidas las intervenciones de los sujetos procesales la o el juzgador comunicará


motivadamente de manera verbal a los presentes su resolución que se considerará notificada
en el mismo acto. Se conservará la grabación de las actuaciones y exposiciones realizadas en la
audiencia.

El secretario elaborará, bajo su responsabilidad y su firma, el extracto de la audiencia, que


recogerá la identidad de los comparecientes, los procedimientos especiales alternativos del
proceso ordinario que se ha aplicado, las alegaciones, los incidentes y la resolución de la o el
juzgador.

Vicio de procedibilidad, poej, acto derecho cuando no se da

Fondo insupsanable

Forma subsanables

Prejudicialidad

186

13/ 08/2021

ALEGADO DE FISCALIA ES ACUSAR, Y CUALES

 NECESIDAD
 PROPORCIONALIDAD
 E IGUALDAD , BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

GLOSARIO

CUERPO PROCESAL: A UN EXPEDIENTE FISCAL O PROCESAL TIENE 100 CARAS

FOLIAR: ENUMERAR LOS PÁGINAS

LOS CUERPOS LOS DE JUDICATURA SI, FICALIA NO

Procedimiento abreviado; es no pelear con el estado, fiscalía

Artículo 635.- Reglas.- El procedimiento abreviado deberá sustanciarse de conformidad con las
siguientes reglas:

1. Las infracciones sancionadas con pena máxima privativa de libertad de hasta diez años, son
susceptibles de procedimiento abreviado.

2. La propuesta de la o el fiscal podrá presentarse desde la audiencia de formulación de cargos


hasta la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.

3. La persona procesada deberá consentir expresamente tanto la aplicación de este


procedimiento como la admisión del hecho que se le atribuye.

4. La o el defensor público o privado acreditará que la persona procesada haya prestado su


consentimiento libremente, sin violación a sus derechos constitucionales.

5. La existencia de varias personas procesadas no impide la aplicación de las reglas del


procedimiento abreviado.

6. En ningún caso la pena por aplicar podrá ser superior o más grave a la sugerida por la o el
fiscal.
DERECHO PENAL

Se habla como una potestad que se deposita al estado. AL estado como elementos estamos
otorgando un poder, el dius poniendo (derecho de actuar libremente e inhibir o restringir las
conductas que ofenda a la sociedad).

El derecho penal es una rama del derecho. El derecho penal antes era considerada que era
dura y castigaba a algunas personas.

Por ejemplo cuando una persona bota basura en la calle

Hasta que una persona prive de su vida a otra persona.

Personas que expenden dorgas

Aquellas personas que saca un provecho económico estafando a personas, explotación sexual.

La sociedad entiende al iuos poniende al derecho de castigar

No todos los ejemplos van a tener una respuesta del derecho penal.

Se debe entender el ius puniende enfocado a ámbito de la falta, contravenciones


administratativas y delitos.

El sociólogo Max weber menciona que debemos ce conocer o reconocer la violencia legítima,
el estado tiene el ejercicio de la violencia legítima. El estado lucha e instaurar el orden roto, las
conductas sociales pueden ser positivas o negativas.

Las conductas negativas son las que rompen el orden, por ejemplo una persona ingresa en la
fila (rompe el orden, atenta contra el orden social) se tiene las reglas del código penal y se
debe cumplirlos.

El estado antepone el orden social siempre y cuando está deseando el orden común, se debe
estudiar la magnitud. Derecho administrativo sancionador (cuando se pasa a una alta
velocidad en una límite de velocidad, cuando se pasa en rojo. ) en los delitos entra el derecho
penal el aquel que desea mantener el orden, derecho de familia es aquel que vela por los
derechos de educación, alimentación, vestimenta de los hijos. Entran a cuidar las leyes,
normas de la sociedad.

El derecho penal es la ultima radio.(LA ULTIMA RAZÓN O FUERZA DEL ESTADO)

El derecho penal esta en todos lados. Irrespeto en los derechos de otra persona entra el
derecho penal(ejemplo el docente ingresa su mano en el bolso de la estudiante)

La parte general se trata en 4 grandes temas:

la teoría de la norma penal el derecho penal no castiga busca solucionar las cosas, con el fin
de no tener una contravención, tiene dos momentos el primero(preventivo:respeta la
libertad , tu libertad personal) el segundo cuando la intemperancia (cuando nos rebasa los
apatitos insanos , la interperancia hace referencia a ser temperamos nuestro yo ).

El principio fundamental del derecho penal; el principio de legalidad

El principio de legalidad se encuentra regulado por los artículos 75.3 de la Constitución de la


República y 5.1 del Código Orgánico Integral Penal que justamente hace relación a que no
existe infracción penal, pena ni proceso penal sin que exista una ley vigente, misma que ha
sido dictada por el legislador y publicada en el Registro Oficial con anterioridad a un hecho o
acto humano

Todo delitito tiene que estar escrito nullum crimen nullum sine lege(No hay delito sin crimen
previa) . por ende se toma las acciones necesarias para sancionar en años dependiendo al
delito cometido.

La vida social se trata de garantizar a través de un orden que la Riga, el derecho es el máximo
factor de un orden social. Al ser el derecho penal el último es ineludible.

La primera regla recoge un bien jurídico, lo protege, lo resguarda pero construye el tipo
(conducta extracta) y la punibilidad (consecuencia que se abstractamente), cuando se
encuentra en la norma está obligado a cumplirlo.

Lo que no establecido en una ley no vale por eso la ley es la fuente más importante del
derecho penal.

Tipo punibilidad el deber ser

Ley penal: es un tamiz para pasar al mundo del ser , no a puede pasar al mundo si no tengo el
instrumento que me permita bajar mundo del ser al ser que se llama ley penal.

La punibilidad al pasar se va a llama pena

Dos grandes derechos de la ley penal:

1 visión normativa 2.- aplicación fática

Delitos del código integral penal: ninguno porq está en el mundo del ser hasta que sucede las
cosas

Cuando es un delito cuando hay una sentencia definitiva

La pena se saca de la punibilidad

En la actualidad el derecho penal busca alternativas para reducir la prisión. La teoría de la pena
a buscado que la pena no sea solo prsion sino sean otras alternativas.

Teoría del delito cuando hay una conducta reprobable, por ejemplo el estrupo (tener
relaciones sexuales con una menor de edad bajo la modalidad de engaños)

El adulterio es tener relaciones extramatrimoniales le sacaron del derecho penal.

Pero el inumputable por caso mayor no se le puede atribuir un delito.

Cuando una persona tiene una discapacidad intelectual de 50 % asesina a una persona no se le
puede imputar.

El dolo es conciencia del acto

Causa objetivas de punibilidad


En el tipo neal de violación, el acceso carnal por medio de anal, vaginal, el verbo recto siempre
que haya fuerza, menor de trece años

Punibilidas el aspecto negativo sria las escusas absolutorias

La conducta Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general

Las leyes están basadas en el comportamiento.

También podría gustarte