Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Produccin de Abono Orgnico Mexico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

Proyecto de Integración de Ingeniería Ambiental

Producción de abono orgánico a partir de lodos


estabilizados provenientes de la PPTAR de la UAM-A

Daniel Echavarria Acosta

208304117

Asesores:

M. en C. Margarita Beltrán Villavicencio

Ing. Juan Carlos Álvarez Zeferino

Abril, 2014
RESUMEN
La Planta Piloto de tratamiento de aguas residuales de la UAM-A, se encarga del tratamiento
de una fracción de las aguas residuales generadas en la Unidad. El proceso genera lodos
residuales, los cuales son tratados mediante estabilización alcalina, adicionando cal para elevar
el pH inhibiendo la presencia de agentes patógenos y reduciendo la atracción de vectores. Sin
embargo, la disposición final de los biosólidos es problemática ya que no se cuenta con el
espacio suficiente para almacenarlos, ni con un método que permita aprovecharlos.

El presente trabajo tuvo la finalidad de evaluar una opción para el aprovechamiento de estos
residuos mediante el lombricomposteo para obtener abono orgánico. La característica de un pH
elevado, cercano a 12 unidades, es un inconveniente para la sobrevivencia de las lombrices,
por lo que los biosólidos fueron mezclados con residuos de hojarasca y composta madura. La
relación en la mezcla se determinó con una prueba de sobrevivencia probando tres
proporciones de residuos:biosólidos 8:1, 4:1 y 3:1, siendo la relación 8:1 la que mejores
resultados presentó, con un índice de sobrevivencia del 86.67%, mientras que en las relaciones
de 4:1 y 3:1 fue de 66.67% y 26.67% respectivamente. Dicha mezcla se sometió a un proceso
de composteo previo al lombricomposteo para reducir el pH, y así favorecer la adaptación y
reproducción de las lombrices. Posteriormente se inició el lombricomposteo, que duró 9
semanas. Finalmente, se caracterizó el producto final y se comparó con los parámetros
establecidos en la NMX-FF.109-SCFI-2007. Se realizaron además pruebas de fitotoxicidad del
producto final, para establecer el efecto que podría tener en las plantas.

El producto final no cumplió con algunos parámetros establecidos en la norma, presentó un pH


de 9.18 contra 8.5, que establece la norma como máximo; el contenido de humedad fue de
51,27%, cuando la norma lo ubica entre el 20 y 40%. La norma establece el contenido de
materia orgánica entre 20 y 50%, mientras que el humus resultó con 55.16%. La relación C/N
en la experimentación fue de 25.30 y la norma establece 20 como máximo. Respecto al color,
-1
el olor, el contenido de nitrógeno total (1.26%) y la densidad aparente (0.44 g mL ) sí cumplió
con la norma. Con base en la norma NMX-FF.109-SCFI-2007, la calidad del producto se
clasificó como “de segunda”. Por otro lado, las pruebas de fitotoxicidad mostraron que la
lombricomposta no resultó ser tóxica para las plantas ya que presentó un índice de
germinación de 167.2.

Se puede mejorar la calidad de la composta y se podrían cumplir con todos los parámetros
establecidos en la NMX-FF.109-SCFI-2007 si se incrementa tanto el tiempo del proceso de
lombricomposteo como el número de lombrices, o si se prueban otras proporciones y tipos de
residuos:biosólidos.

i
CONTENIDO
Resumen ........................................................................................................................................ i

Contenido .......................................................................................................................................ii

Dedicatoria ....................................................................................................................................iv

Agradecimientos ............................................................................................................................ v

Lista de tablas ...............................................................................................................................vi

Lista de figuras ............................................................................................................................. vii

1. Introducción ............................................................................................................................ 1

1.1 Antecedentes .................................................................................................................. 1

1.2 Justificación .................................................................................................................... 2

2. Objetivos ................................................................................................................................ 3

2.1 Objetivo general .............................................................................................................. 3

2.2 Objetivos específicos ...................................................................................................... 3

3. Revisión del estado del arte ................................................................................................... 4

3.1 Aguas residuales ............................................................................................................ 4

3.1.1 Aguas residuales en México ..................................................................................... 4

3.1.2 Tipos de tratamiento de aguas residuales ................................................................ 5

3.1.3 Planta piloto de aguas residuales de la UAM Azcapotzalco ................................... 12

3.2 Lodos residuales y biosólidos ....................................................................................... 14

3.2.1 Tipos de lodo residual ............................................................................................. 14

3.2.2 Tratamiento de lodos residuales ............................................................................. 15

3.2.3 Aprovechamiento y disposición final de lodos residuales y biosólidos ................... 24

3.3 Abonos orgánicos ......................................................................................................... 26

3.3.1 Uso y problemática de los fertilizantes inorgánicos ................................................ 26

3.3.2 Abonos verdes ......................................................................................................... 28

3.3.3 Estiércoles, purín y lisier.......................................................................................... 28

3.3.4 Composteo .............................................................................................................. 29

3.3.5 Lombricomposteo .................................................................................................... 33

3.3.6 Efectos de los abonos orgánicos en el suelo .......................................................... 37

4. Metodología ......................................................................................................................... 41

ii
4.1 Caracterización biosólidos ............................................................................................ 42

4.2 Establecimiento de la relación composta madura/biosólidos ....................................... 42

4.3 Montaje del proceso de composteo previo ................................................................... 43

4.4 Montaje del proceso de lombricomposteo .................................................................... 44

4.5 Desmonte de la lombricomposta .................................................................................. 44

4.6 Caracterización final ..................................................................................................... 44

5. Resultados y discusión ........................................................................................................ 50

5.1 Caracterización de biosólidos ....................................................................................... 50

5.2 Determinación de la relación residuos/biosólidos para el proceso de lombricomposteo


y condiciones del invernadero ................................................................................................. 51

5.3 Caracterización inicial de la pila de composta previo al lombricomposteo .................. 52

5.4 Monitoreo del proceso de composteo previo ................................................................ 53

5.5 Resultados del proceso composteo previo para proceder al lombricomposteo ........... 54

5.6 Resultados del lombricomposteo .................................................................................. 55

5.7 Resultados y comparación del humus de lombriz con los establecidos en la NMX-FF-
109-SCFI-2007 ........................................................................................................................ 56

5.8 Pruebas de fitotoxicidad................................................................................................ 58

6. Conclusiones ........................................................................................................................ 60

7. Referencias bibliográficas .................................................................................................... 62

iii
DEDICATORIA
A mis padres, Antonio Echavarria y Rita Acosta, quienes nunca han dejado de creer en mí a pesar de
la circunstancias.

A mis hermanos: Karen, Omar y Evelyn, quienes a veces no entienden de lo que hablo, y aun así me
escuchan.

A Anna, Rubén, Marcelo, Karla, Emmanuel, Fernando y Cecilia, porque por alguna razón creen que
soy un mejor tipo del que realmente soy.

Y a Diana, la hermosa chica que ilumina mis días con su sonrisa.

iv
AGRADECIMIENTOS
De la manera más sincera, agradezco a mis asesores M. en C. Margarita Beltrán Villavicencio y el
Ing. Juan Carlos Alvarez Zeferino, por el apoyo, la confianza y el tiempo que me han brindado a lo
largo de estos meses para la realización de este proyecto.

Agradezco al Laboratorio de Tecnologías Sustentables, en especial a la M. en C. Perla Xochitl Sotelo,


la M. en C. Xochitl Quecholac y la Ing. Beatriz García por su apoyo, cooperación y consejos, los
cuales facilitaron enormemente mi labor. Agradezco a la PPTAR-UAM Azcapotzalco, especialmente
a Adán Pérez y Laura Medina, por las facilidades que me brindaron para la obtención de los
biosólidos.

También quiero agradecer a Marcelino Aguilar y Valentín Hernández por su solidaridad y


cooperación.

Y desde luego, gracias a Diana Hernández Barranco, por su apoyo, tanto moral, material, físico y
creativo.

v
LISTA DE TABLAS
Tabla 3.1 Caudal tratado en PTAR municipales por tipo de tratamiento (SEMARNAT, 2012) .... 5

Tabla 3.2 Principales géneros bacterianos presentes en los lodos activos (Lester, 1999) ........ 11

Tabla 3.3 Poder calorífico de lodos residuales (Turovskiy & Mathai, 2006) ............................... 24

Tabla 3.4 Clasificación de biosólidos de acuerdo al contenido de metales ................................ 25

Tabla 3.5 Clasificación de biosólidos respecto al contenido de parásitos y patógenos ............. 25

Tabla 3.6 Uso de biosólidos según su clase y tipo (NOM-004-SEMARNAT-2002) ................... 25

Tabla 3.7 Porcentaje de nitrógeno, humedad y relación c/n de diversos materiales ................. 30

Tabla 3.8 Microorganismos presentes en las distintas fases del composteo (Dibut, 2009) ....... 31

Tabla 3.9 Clasificación de humus de lombricomposteo (NMX-FF-109-SCFI-2007) ................... 36

Tabla 3.10 Características fisicoquímicas del humus de lombriz (NMX-FF-109-SCFI-2007) .... 37

Tabla 3.11 Límites máximos permisibles para especificaciones microbiológicas ...................... 37

Tabla 4.1 Descripción de las pilas para la evaluación de la adaptabilidad de las lombrices 42

Tabla 5.1 Caracterización de biosólidos ..................................................................................... 50

Tabla 5.2 Lombrices contabilizadas al inicio y final de la prueba ............................................... 51

Tabla 5.3 Composición y características iniciales de la pila de composta ................................. 52

Tabla 5.4 Parámetros iniciales de la mezcla para el composteo previo ..................................... 53

Tabla 5.5 Caracterización inicial y final de la composta previa al lombricomposteo .................. 55

Tabla 5 6 Características antes y después del lombricomposteo ............................................... 55

Tabla 5.7 Comparativa entre el humus de lombriz y los requerimiento solicitados en la NMX-FF-
109-SCFI-2007 ............................................................................................................................ 56

Tabla 5.8 Grado de calidad del producto final ............................................................................ 58

Tabla 5 9 Resultados de la prueba de fitotoxicidad .................................................................... 59

vi
LISTA DE FIGURAS
Figura 3.1 Diagrama de sedimentación (Modificado de RiFFat, 2012) ........................................ 6

Figura 3.2 Esquema de flotación (Modificado de Hendricks, 2006) ............................................. 7

Figura 3.3 Laguna de estabilización (Lester, 1999) ...................................................................... 8

Figura 3.4 Esquema de biofiltro (Tilley et al., 2008)...................................................................... 9

Figura 3.5 Diagrama de lodos activados (McFarland, 2000) ...................................................... 10

Figura 3.6 Esquema de filtro prensa de bandas (McFarland, 2000)........................................... 18

Figura 4.1 Diagrama de flujo ....................................................................................................... 41

Figura 4.2 Cajas con relaciones resido-biosólido 3:1, 4:1, 8:1 ................................................... 42

Figura 4.3 Conteo de lombrices .................................................................................................. 43

Figura 4.4 Composta ................................................................................................................... 43

Figura 4. 5 Equipo de medición................................................................................................... 44

Figura 4.6 Digestión de muestras ............................................................................................... 46

Figura 4. 7 Equipo de titulación ................................................................................................... 47

Figura 4.8 Caja Petri con filtro ..................................................................................................... 48

Figura 5.1 Temperatura en el invernadero .................................................................................. 52

Figura 5.2 Evolución de la temperatura en el proceso de composteo ........................................ 54

Figura 5.3 Composta en la etapa termofílica .............................................................................. 54

vii
1. INTRODUCCIÓN

1.1 ANTECEDENTES

El tratamiento de aguas residuales, ya sean industriales o municipales, es una actividad que se


realiza en gran parte del mundo con el fin de remover los elementos contaminantes del agua y
poder darle otro uso. Sin embargo, si bien este proceso es muy útil también genera lodos, que
debido a la complejidad de sus constituyentes representan un reto que no puede ser pasado
por alto; éstos pueden causar un daño al ambiente y a la salud si no se disponen
adecuadamente.

La generación de lodos residuales en México se ha incrementado en los últimos años lo que ha


ocasionado que se dificulte su disposición final. La falta de espacio para almacenarlos genera
altos costos para las plantas de tratamiento de aguas residuales si deciden enviar sus lodos
residuales a confinamientos, como es el caso de algunas plantas en el Estado de México. Dado
el enorme gasto que esto representa, muchas veces los lodos residuales son arrojados al
sistema de alcantarillado con lo que el problema queda sin resolverse (Condado, 2012).

La UAM Azcapotzalco cuenta con una Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales
(PPTAR), para brindarle tratamiento a una fracción del agua residual generada dentro de sus
instalaciones y una vez tratada se destina para el riego de áreas verdes, además de que la
instalación tiene fines docentes y experimentales (González et al., 2008).

El tren de tratamiento básico de la planta consta de pretratamiento, coagulación-floculación,


sedimentación, filtración y desinfección. Este proceso, como es normal, genera lodos que por
sus características requieren ser tratados para cumplir con lo estipulado en la NOM-004-
SEMARNAT-2003 (González et al., 2008).

Con este fin, dentro de la PPTAR, los lodos residuales son sometidos a un proceso de
estabilización alcalina donde se reduce en su totalidad el contenido de coliformes totales,
fecales y microorganismos patógenos como Salmonella spp, además, disminuyen los malos
olores y la atracción de vectores. Por otro lado, la cantidad de materia orgánica, así como
nutrientes (P, K), contenidos en los lodos tratados indican que es posible utilizarlo como
mejorador de suelos por medio del composteo u otro método (Beltrán et al., 2010).

El composteo y el lombricomposteo pueden ser mejorados, adicionando nutrientes específicos


que favorezcan las actividades microbianas deseables (bioestimulación) o mediante la
inoculación de microorganismos (bioaumentación). Combinando ambos procesos o
empleándolos por separado se puede obtener un mayor control del proceso, una mayor
velocidad de degradación y generar productos de mayor calidad (Moreno, 2008).

La lombricultura ha sido, desde tiempos antiguos, una actividad practicada comúnmente para la
obtención de abonos orgánicos a partir de materia orgánica. La particularidad de este proceso

1
proviene del hecho de que son las lombrices de tierra quienes actúan como degradadores de la
materia orgánica a través de sus procesos metabólicos.

Personajes notables a lo largo de la historia han apreciado la importancia de este proceso,


como Aristóteles quien definió a las lombrices como el intestino de la tierra, Darwin publicó sus
observaciones sobre el importante papel desempeñado por las lombrices en su libro la
formación del humus vegetal (Compagnoni y Putzolu, 1990).

Durante el siglo XX, otros personajes como Hugh Carter y Ronald Caddie, ambos
norteamericanos, dedicaron sus vidas a conjuntar sus conocimientos de lombricultura y la
aplicación de técnicas modernas de cultivo Esto no sólo favoreció a la agricultura sino que vino
a brindar una solución a uno de los grandes problemas del siglo XX: el aprovechamiento de los
desechos orgánicos (Compagnoni y Putzolu, 1990).

En México, fue hasta 1987 cuando se implementó el lombricomposteo de los residuos


orgánicos, durante esta etapa se consiguió con éxito obtener abono orgánico a partir de la
pulpa del café. También se trabajó con otros desechos como el estiércol equino, vacuno, ovino,
de cerdo, de cachaza, así como residuos domésticos y de mercado (Aranda & Barois, 2002).

1.2 JUSTIFICACIÓN

El tratamiento de las aguas residuales es necesario para reducir el impacto nocivo que éstas
puedan tener al estar en contacto con el ser humano además de las posibles repercusiones
ambientales, del mismo modo permite la reutilización de este líquido. Así pues, los problemas
inherentes de los procesos de tratamiento de aguas deben de ser abordados dada la
necesidad de este proceso.

La PPTAR de la UAM Azcapotzalco, genera lodos que si bien pueden ser estabilizados ya que
existen las condiciones para hacerlo, una vez desactivados no pueden ser aprovechados, por
ejemplo, como mejoradores de suelo, por la condición alcalina que presentan. Por otro lado, el
confinamiento resulta una solución costosa por lo que es necesario plantear soluciones para la
reutilización y aprovechamiento de éstos.

En este proyecto se evaluó la factibilidad de darle un uso benéfico a los lodos residuales
generados en la PPTAR de la UAM Azcapotzalco, transformándolos en abonos orgánicos por
medio del lombricomposteo, una técnica segura y de costo reducido, con lo que se espera no
sólo enfrentar un problema, como lo son los lodos residuales, sino también obtener un
beneficio: el humus de lombriz.

2
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Obtención de abono orgánico a partir de biosólidos generados en la Planta Piloto de


Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM Azcapotzalco.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Evaluar la factibilidad del lombricomposteo de los lodos de la Planta Piloto de


Tratamiento de Aguas residuales de la UAM Azcapotzalco (PPTAR).

2. Obtener una relación residuos/biosólidos idónea para el lombricomposteo.

3. Evaluar la calidad final del abono obtenido comparando los parámetros pH, humedad,
carbón orgánico, capacidad de intercambio catiónico y densidad aparente, con los
establecidos en la NMX-FF-109-SCFI-2007.

3
3. REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE
En este capítulo se abordarán temas referentes a los tipos de tratamiento de aguas residuales
que generan más cantidad de lodos residuales. En cuanto a los lodos residuales, se
mencionaran cuáles son los tipos y las opciones de tratamiento disponibles para facilitar su
manejo y reducir los efectos nocivos que puedan llegar a tener en el ambiente. También se
mencionarán temas como composteo y lombricomposteo, técnicas que pueden ser utilizadas
para el aprovechamiento de los lodos residuales, para la generación de abonos orgánicos que
disminuyan el uso de fertilizantes químicos, los cuales generan efectos nocivos en el ambiente.

3.1 AGUAS RESIDUALES

El agua es indispensable para la sobrevivencia de los seres vivos y para el desarrollo general
de la actividad humana. Sin embargo, dicha actividad provoca alteraciones nocivas en las
propiedades naturales de este vital líquido, ya sea por los procesos naturales del hombre como
por la actividad industrial y agrícola.

El aumento de la población a nivel mundial ha provocado una mayor demanda de agua, lo que
viene acompañado de un aumento en la generación de aguas residuales, que necesariamente
deben de ser tratadas para evitar riesgos al ambiente y a la salud.

En México, la preocupación por las descargas de aguas residuales y sus efectos el ambiente,
han llevado a los organismos gubernamentales a la promulgación de leyes como la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley de Aguas Nacionales, que
pretenden prevenir y controlar la contaminación del agua y la protección de los recursos
hídricos.

La legislación mexicana define las aguas residuales como: “aguas de composición variada
provenientes de las descargas de usos público, urbano, doméstico, industrial, comercial, de
servicios, agrícola, pecuario, de las plantas de tratamiento y en general, de cualquier uso, así
como la mezcla de ellas” (LAN, 1992).

3.1.1 AGUAS RESIDUALES EN M ÉXICO

A finales del 2011, existían en México 2289 plantas de tratamiento de aguas residuales, con
una capacidad total instalada de 137.1 m³/s, sin embargo, solo procesaba un caudal de 97.6
m³/s que equivale al 46.5% del total de aguas colectadas en los sistemas formales de
alcantarillado (SEMARNAT, 2012).

Como puede observarse en la Tabla 3.1, el método más utilizado para el tratamiento de aguas
residuales es el de lagunas de estabilización, con 729 plantas en todo el país, sin embargo el
mayor caudal de aguas residuales es tratado por el método biológico de lodos activados, lo
cual equivale a poco más del 54% del agua tratada.

4
Tabla 3.1 Caudal tratado en PTAR municipales por tipo de tratamiento (SEMARNAT, 2012)

No. de Caudal tratado


Tipo de tratamiento plantas (L/s)
Discos biológicos 10 358
Dual 14 5,043
Filtros biológicos 38 5,677
Lagunas de estabilización 729 13,923
Lagunas aireadas 35 7,574
Lodos activados 667 53,424
Primario 20 1,598
Primario avanzado 13 4,915
R.A.F.A. 185 1,283
Reactor enzimático 69 130
Tanque IMHOFF 52 351
Tanque séptico 96 118
Wetland 69 513
Zanjas de oxidación 17 1,446
Otros 275 1,288
Total nacional 2,289 97,641
3.1.2 T IPOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

El tratamiento de aguas residuales busca remover los contaminantes del agua de modo que
cumpla con los parámetros establecidos ya sea para su reusó o para poder ser descargada en
los cuerpos de agua. Los procesos de tratamiento de aguas residuales consisten en una serie
de operaciones unitarias, aplicadas en diferentes combinaciones y secuencias dependiendo de
la concentración y composición del afluente, así como las condiciones esperadas en el
efluente.

P ROCESOS FÍSICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Los procesos físicos están basados en el aprovechamiento de las propiedades físicas de los
contaminantes. Los métodos principales son el cribado, sedimentación, flotación y filtración
(Rana, 2010).

S EDIMENTACIÓN

Sedimentación es el tratamiento primario de aguas residuales más común para eliminar sólidos
suspendidos. El tamaño de las partículas es de suma importancia para la eficiencia del
proceso, las partículas más grandes se sedimentaran rápidamente, mientras que las de menor
tamaño permanecerán suspendidas por largos periodos hasta que eventualmente se
sedimenten (Figura 3.1).

Los tanque de sedimentación primaria, o clarificadores, logran remover del 50 al 70% de los
sólidos suspendidos y del 25 al 40% de la DBO. La DBO removida está relacionada con la
fracción orgánica de la materia sólida suspendida. La forma de los tanques de sedimentación

5
(rectangular o circular) y la cantidad de estos dependerá del tamaño de la planta, la regulación
local y otros criterios de ingeniería.

Los parámetros más importantes a la hora de diseñar un tanque de sedimentación son el


tiempo de retención, la tasa de desbordamiento y la tasa de carga (RiFFat, 2012).

Figura 3.1 Diagrama de sedimentación (Modificado de RiFFat, 2012)

F LOTACIÓN

La flotación por aire es uno de los métodos más viejos para la remoción de sólidos, grasas,
aceites y materiales fibrosos de las aguas residuales, obteniéndose eficiencias de remoción
altas. El proceso como se puede observar en la Figura 3.2 consiste en la generación de
burbujas de aire microscópicas que mejoran la capacidad de algunos materiales a flotar hacia
la superficie del tanque donde son retiradas.

El proceso consta de 4 fases (Hendricks, 2006):

1. Generación de burbujas de aire


2. Contacto entre las burbujas de aire y las partículas que se pretenden remover
3. Flotación de las partículas debido a la acción de la fuerza boyante
4. Remoción de la capa que se forma en la superficie

6
Figura 3.2 Esquema de flotación (Modificado de Hendricks, 2006)

P ROCESOS BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Los procesos biológicos utilizan reacciones bioquímicas para la reducción de materia orgánica,
los ejemplos típicos son la filtración biológica, los discos biológicos, las lagunas de
estabilización y los lodos activados (Rana, 2010).

L AGUNAS DE ESTABILIZACIÓN

También denominadas lagunas de oxidación, son efectivas en el tratamiento de aguas


residuales domésticas. La laguna consiste en una gran cuenca de poca profundidad que
normalmente es construida artificialmente aunque a veces se utiliza un cuerpo natural de agua.
Este tipo de tratamiento está diseñado para oxidar las aguas residuales a bajo costo.

Existen tres tipos de lagunas de oxidación:

 Lagunas aireadas. La materia orgánica de las aguas residuales es removida por la


acción de bacterias aerobias y algas. El oxígeno es suministrado por la difusión natural
a través de la superficie del agua, y por la acción fotosintética de las algas. Este tipo de
lagunas son poco profundas, lo que permite la proliferación de algas y mantener las
condiciones aerobias en cualquier profundidad (Rana, 2010).
 Lagunas facultativas. El tratamiento de las aguas residuales se lleva a cabo por una
combinación de oxidación aeróbica y digestión anaeróbica. Típicamente tienen una
profundidad entre 1 y 1.5 m. Como se puede observar en la Figura 3.3 es posible
distinguir dos zonas de actividad microbiológica: en la parte alta se tiene la zona
aeróbica, donde el oxígeno es suministrado por la actividad fotosintética de las algas;
en la parte inferior se halla la zona aeróbica (Lester, 1999).

7
Figura 3.3 Laguna de estabilización (Lester, 1999)

 Lagunas anaerobias. En este tipo de lagunas, se aplica una carga de DBO que excede
la producción de oxígeno para mantener las condiciones anaerobias. El efluente,
generalmente se somete a un tratamiento adicional antes de ser vertido en los cuerpos
de agua (Rana, 2010).

Bioquímicamente, la laguna se comporta de una manera similar a un digestor anaerobio, por lo


que existe una relación entre la actividad biológica y la temperatura, a temperaturas menores
de los 10° C la actividad biológica se reduce significativamente, aunque siguen funcionado
como tanques de sedimentación. Generalmente tienen una profundidad mucho mayor que las
lagunas aerobias y facultativas.

B IOFILTROS

Es uno de los primeros sistemas de tratamiento biológico que data de 1890, en la Figura 3.4 se
muestra un biofiltro, el cual está compuesto por cuatro elementos principales (Bitton, 2010).

1. Un tanque circular o rectangular que contiene el medio filtrante, con una profundidad de
lecho de 1 a 2.5 m, el medio filtrante proporciona una gran área superficial para el
crecimiento microbiano, además de ser lo suficientemente poroso para permitir el paso
del líquido. El medio filtrante tampoco puede ser tóxico para los microorganismos y
debe de ser química y mecánicamente estable. Generalmente los materiales usados
son piedra, material cerámico, madera, carbón o plásticos.

8
2. El distribuidor de aguas residuales, el cual permite distribuir la carga hidráulica
uniformemente sobre el material filtrante. El número de brazos, la configuración y la
velocidad de estos dependerá del material que se utilice.
3. Sistema de drenaje inferior para la recolección del líquido y para el suministro de aire.
Este sistema se encarga de recolectar las aguas residuales tratadas y la biomasa que
se desprende de la biopelícula.
4. Clarificador final, también denominado tanque de humus, que se encarga de la
separación de los lodos residuales y el agua tratada.

Figura 3.4 Esquema de biofiltro (Tilley et al., 2008)

D ISCOS BIOLÓGICOS ROTATORIOS

Este tipo de tratamiento, consiste en varios discos montados sobre un eje horizontal,
parcialmente sumergidos en aguas residuales, que giran lentamente (Bitton, 2010).

Los discos se ponen en contacto con el agua y el aire alternadamente, lo que proporciona las
condiciones anaerobias en el tanque. Algunas características de diseño son (RiFFat, 2012).

1. Velocidad de rotación entre 1 y 2 rpm


2. Diámetro medio entre 2 y 4 m con un espesor de 10 mm
3. Separación entre discos de 30 a 40 mm

Entre más discos se coloquen en un eje, mayor será el área de contacto con lo que lograran
una mejor remoción en menos tiempo.

Algunas ventajas de este tipo de procesos son los bajos requerimientos energéticos y la fácil
operación, sin embargo, el costo de instalación es alto, además la eficiencia se reduce con la
presencia de bajas temperaturas.

La biopelícula, que es la encargada de la remoción de DBO, se forma al inicio del proceso por
la adsorción de microorganismos, dicha película llega a tener un espesor de hasta 4 mm y
contiene una comunidad microbiana compleja y diversa, conformada principalmente por
eubacterias, bacterias filamentosas, protozoos y metazoos (Bitton, 2010).
9
T RATAMIENTO CON LODOS ACTIVADOS

El proceso de lodos activados fue creado por Edward Ardern y William T. Lockett, en Inglaterra
a principios del siglo XX (Rana, 2010). Actualmente, su aplicación se encuentra muy extendida
para el tratamiento biológico de aguas residuales, tanto municipales como urbanas. El proceso
consiste en la oxidación anaerobia de la materia orgánica presente en el agua por medio de
microorganismos, dando como resultado CO2, H2O, NH4 y biomasa. El aire puede suministrarse
por difusión o mecánicamente (Bitton, 2010), siendo el segundo el método más utilizado.

Un sistema convencional tratamiento de aguas por lodos activados se muestra en la Figura 3.5
e incluye (Bitton, 2010):

1. Tanque de aireación. La oxidación aeróbica de la materia orgánica se lleva a cabo en


este reactor. El efluente procedente del tratamiento primario es introducido y mezclado
con los lodos activados, dando lugar a un licor mixto, o mezclado, con un contenido de
1500 a 2500 mg/L de sólidos en suspensión. La aireación es proporcionada por medios
mecánicos. El tiempo de retención generalmente va de las 4 a las 8 horas.
2. Tanque de sedimentación. Aquí ocurre la sedimentación de los flóculos microbianos
(lodos) generados durante la fase de oxidación en el tanque de aireación. Una parte de
los lodos en la clarificación es enviado de vuelta al tanque de aireación y el resto es
"desechado" para mantener una alimentación adecuada de microorganismos (F/M).
3. Sistema de reciclaje. Los sólidos del tanque de sedimentación son retornados al tanque
de aireación, lo que permite mantener una cantidad alta de microorganismos en el
tanque de aireación (RiFFat, 2012).

Figura 3.5 Diagrama de lodos activados (McFarland, 2000)

Existen algunos parámetros que deben de considerarse durante el proceso, como:

1. Sólidos suspendidos en el licor mezclado (SSLM). El contenido del tanque de aireación


en un sistema de lodos activados, se denomina licor mezclado. Los SSLM, están
compuestos de los sólidos suspendidos minerales y orgánicos, incluyendo
microorganismos (Bitton, 2010).

10
2. Sólidos suspendidos volátiles en el licor mezclado (SSVLM). La porción orgánica de los
sólidos está representada por los por los SSLVM, que comprenden la materia orgánica
no microbiana, así como los microorganismos vivos, muertos y restos celulares.
Representa entre el 65 y 75% de los SSLM (Bitton, 2010).
3. Tiempo de retención de sólidos o tiempo de retención celular. Representa la cantidad
de tiempo que los lodos activados permanecen en el reactor. Es quizá el parámetro
más importante ya que influye en el desempeño del proceso, el volumen del talque de
aireación, la producción de lodos, y los requerimientos de oxígeno (RiFFat, 2012).
4. Tiempo de retención hidráulica. Es el tiempo promedio que el agua residual permanece
en el tanque de aireación durante el proceso de lodos activados (Bitton, 2010).
5. Relación F/M. La relación de sustrato (alimento) (F) y microorganismos (M), se obtiene
dividiendo la masa de DBO removido entre los microorganismos, en el reactor. La
relación F/M, es una variable de diseño importante que señala la fase en la curva de
crecimiento de los microorganismos. Una relación baja, alrededor de 0.05, indica que la
población microbiana se encuentra en decadencia, mientras que una relación alta,
cerca de 1.0, da a entender que existe una etapa de crecimiento (RiFFat, 2012).
6. En el licor mezclado existe la presencia de microorganismos asociados a los flóculos y
otros que “nadan libremente”, los flóculos contienen células bacterianas, así como otros
microorganismos y partículas de materia orgánica e inorgánica. En ocasiones, dentro
de los flóculos se pueden formar zonas anóxicas donde existe presencia de bacterias
estrictamente anaerobias. En la Tabla 3.2 se mencionan los géneros bacterianos
hallados comúnmente en los lodos activados.

Tabla 3.2 Principales géneros bacterianos presentes en los lodos activos (Lester, 1999)

Géneros principales Géneros menores


Zooglea Aeromonas
Pseudomonas Aerobacter
Comomonas Micrococcus
Flavobacterium Spirillum
Alcaligenes Acinetobacter
Brevibacterium Gluconobacter
Bacillus Cytophaga
Achromobacter Hyphomicrobium
Corynebacterium
Sphaerotilus

11
P ROCESOS QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Los procesos químicos utilizan las propiedades químicas de los contaminantes y de los
compuestos adicionados al agua. Comúnmente los procesos utilizados son precipitación,
coagulación y desinfección.

Otros procesos que combinan tanto características físicas como químicas son adsorción con
carbón activado, oxidación y reducción por intercambio iónico, así, como ósmosis inversa por
membrana y la electrodiálisis, dichos procesos son utilizados en casos particulares.

C OAGULACIÓN /F LOCULACIÓN

La mayor parte de los sólidos suspendidos pequeños de las aguas residuales tienen una carga
eléctrica negativa, por lo que se repelen constantemente y permanecen dispersar. Para permitir
que estos sólidos suspendidos se aglomeren y puedan sedimentarse la carga negativa debe de
ser neutralizada. Esto se logra por medio de coagulantes, que son compuestos inorgánicos
solubles en agua. Los coagulantes inorgánicos más comunes y ampliamente utilizados son:

1. Sulfato de aluminio (Alumbre) Al2(SO4)3


2. Sulfato férrico Fe2(SO4)3
3. Cloruro férrico FeCl3
4. Aluminato de sodio Na2Al2O4

Las sales metálicas funcionan de dos maneras en el proceso de clarificación del agua. La
carga positiva de los metales neutraliza las cargas negativas de las partículas coloidales. Por
otro lado, también forman hidróxidos metálicos insolubles que son gelatinosos y tienden a
aglomerar las partículas neutralizadas.

La efectividad de los coagulantes dependerá de las características químicas del agua,


principalmente del pH y la alcalinidad. Las sales de aluminio son más efectivas con un rango de
pH de 5.5 a 8.0, y las sales de hierro, trabajan mejor con un pH alto arriba de 8.0.
(Cheremisinoff, 2002).

La floculación se define como la agitación física que induce la coagulación de partículas


durante el tratamiento de agua. En este proceso, los sólidos suspendidos colisionan entre sí,
formando agregados denominados flóculos, que tienden a sedimentarse. Normalmente la
floculación es precedida por una agitación rápida, donde se mezclan el coagulante y el agua
residual en el tanque de mezclado, para posteriormente ser transferidos al tanque de
floculación (McFarland, 2000).

3.1.3 PLANTA PILOTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA UAM AZCAPOTZALCO

La Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales (PPTAR) de la UAM Azcapotzalco, fue


concebida con el objetivo de tratar una fracción de las aguas residuales generadas en la

12
Unidad Azcapotzalco, así como, servir como instalación de demostración y prácticas para los
alumnos de licencia y posgrado de ingeniería ambiental.

La PPTAR tiene una capacidad de operación de 0.50 L/s como gasto medio de diseño y 0.75
L/s como gasto máximo (González et al., 2008).

T REN DE TRATAMIENTO DE LA PPTAR

El tren de tratamiento básico consta de un pretratamiento, coagulación-floculación,


sedimentación, filtración y desinfección.

Pretratamiento. Al inicio del proceso, se lleva a cabo la sedimentación de arenas y por medio
de trituradoras se reduce el tamaño de la materia orgánica que pudiera contener el agua en el
afluente.

Coagulación-Floculación. El agua llega a una cámara de mezclado rápido donde se le adiciona


sulfato de aluminio, como coagulante, y se agita por medio de un agitador mecánico lo que
favorece su dispersión.

En una segunda cámara, el agua continua siendo agitada con una velocidad menor; en la
tercera cámara la velocidad de agitación se reduce aún más y se agrega un polímero que
aumenta la densidad de los flóculos.

Sedimentación. Los flóculos tienden a precipitarse en un sedimentador de flujo laminar de 3.7


2 3 2
m de altura, 0.90 m de área superficial con una carga hidráulica de 72 m /m día. El tiempo de
retención del proceso es de 2 horas con 15 minutos.

Filtración. La siguiente fase del proceso se lleva a cabo en una columna de filtración por
gravedad de 0.406 m de diámetro y 4 m de alto diseñada con una carga superficial de 250
3 2
m /m *día, empacadas con medio simple, carbón antracita, aquí se remueven los sólidos
suspendidos finos que no fueron removidos en la unidad de sedimentación. Existe otra
columna con las mismas características, que opera cuando se retrolava la columna.

Desinfección. Por último, el agua filtrada pasa por una unidad de microfiltros, donde se
remueven microorganismos, huevos de helminto y partículas remanentes, para después,
aplicar un agente químico desinfectante (hipoclorito de sodio, ácido perácetico o peróxido de
hidrógeno) y radiación de luz ultravioleta (González et al., 2008).

E STABILIZACIÓN DE LODOS EN LA PPTAR

Los lodos residuales del tratamiento de aguas de la PPTAR son tratados por medio de
estabilización alcalina (Beltrán et al., 2010) dentro de la misma planta. El sistema de lodos de la
PPTAR consta de dos unidades: la primera es el acondicionamiento y estabilización con cal
(Ca (OH)2) y la segunda es la deshidratación con filtro prensa de operación manual.

13
Inicialmente, se dosifican los lodos con Ca(OH) 2, con agitación continua, hasta alcanzar un pH
de 12.5 +0.2. Se mantiene la agitación por 2 h, y se deja reposar por otras 2 h más. Una vez
estabilizados, se bombean hacia el filtro prensa donde se les inyecta aire para eliminar el
exceso de líquido en los biosólidos. Finalmente, se recolectan los biosólidos deshidratados del
filtro prensa.

Los biosólidos obtenidos en este proceso, cumplen con los requerimientos establecidos en la
NOM-004-SEMARNAT-2003.

3.2 LODOS RESIDUALES Y BIOSÓLIDOS

El tratamiento de aguas residuales es indispensable para enfrentar la escasez de agua y el


impacto nocivo que tienen las actividades humanas en el ambiente. Sin embargo, muchos de
los tratamientos que se emplean generan a su vez lodos residuales que pueden representar
una amenaza al medio ambiente y a la salud, esto ha llevado al estudio de las características
de los diversos tipos de lodos y a la implementación de tratamientos que no solo reduzcan su
peligrosidad sino que también permitan darles un uso.

3.2.1 T IPOS DE LODO RESIDUAL

El tratamiento de aguas residuales no sólo se enfoca a las aguas provenientes del uso
doméstico, sino que también incluye las aguas residuales de locales comerciales y de
industrias tan diversas como la industria química, petroquímica, de alimentos, textil,
farmacéuticas, entre otras. Cada tipo de agua residual se somete a diferentes tratamientos
físicos, químicos y biológicos para remover los contaminantes orgánicos e inorgánicos, según
la regulación vigente. Por lo tanto, el lodo residual generado de dichos procesos varía en
cuanto a cantidad y características de una planta de tratamiento a otra.

Los lodos residuales pueden clasificarse en tres tipos, primarios, secundarios (o biológicos) y
químicos (Turovskiy & Mathai, 2006).

L ODOS PRIMARIOS

Los lodos residuales primarios “frescos” son una suspensión gris o café claro con sólidos de
diversos tamaños y composición. Debido al alto contenido orgánico del lodo primario, tiende a
adquirir condiciones sépticas rápidamente, esto viene acompañado de un cambio de coloración
a gris oscuro o negro y un olor ácido y desagradable.

En una típica planta de tratamiento, con un tratamiento primario y en tratamiento secundario


con lodos activados, los lodos primarios pueden representan el 50%, en base seca, de los
lodos totales generados. En comparación con los lodos secundarios o químicos, los lodos
primarios pueden deshidratarse fácilmente, y producir una torta seca. Sin embargo, los lodos
primarios son altamente putrescibles y generan malos olores si son almacenados sin recibir un
tratamiento previo.

14
L ODOS SECUNDARIOS

Los lodos secundarios, también conocidos como lodos biológicos, son la biomasa generada
como subproducto del tratamiento secundario de aguas residuales, también incluye material
inorgánico no biodegradable que no fue removido en el tratamiento primario.

En la mayoría de los casos, este tipo de lodos tiene células bacterianas, y una consistencia
viscosa, además de ser difíciles de deshidratar y tener una coloración gris claro o café oscuro.
La concentración de sólidos suspendidos es baja, entre el 0.4 y el 1.5%, por lo que resulta de
suma importancia someterlos a un proceso de espesamiento.

L ODOS QUÍMICOS

El uso de sustancias químicas para el tratamiento de aguas residuales está muy extendido,
principalmente en el tratamiento de aguas de origen industrial, para precipitar y remover
contaminantes de difícil eliminación.

Algunas plantas de tratamiento agregan compuestos químicos durante el tratamiento


secundario, por lo que los precipitados químicos se mezclan con los lodos biológicos. La
mayoría de la plantas de tratamiento, aplican los compuestos químicos al efluente del
tratamiento secundario y utilizan filtros o clarificadores terciarios para remover los productos de
la precipitación química.

3.2.2 T RATAMIENTO DE LODOS RESIDUALES

Existen diversas técnicas para el tratamiento y disposición final de los lodos residuales, la
utilización de una o de otra dependerá de las características propias del lodo residual así como
de la calidad del biosólido que se pretenda obtener, con base en los requerimientos legales de
cada región.

E SPESAMIENTO DE LODOS

Normalmente es el primer proceso que se les brinda a los lodos crudos una vez que han sido
generados en la planta de tratamiento de aguas residuales. El espesamiento de lodos
incrementa la concentración de la materia sólida y reduce el volumen por medio de la remoción
de agua (Turovskiy & Mathai, 2006).

Los procesos más comunes de espesamiento de lodos son: espesamiento por gravedad, por
flotación y por centrifugación.

E SPESAMIENTO POR GRAVEDAD

El espesamiento por gravedad es el método más simple y común para espesar lodos
residuales. El sistema consta de un tanque, generalmente de forma circular, y un mecanismo
de rastrillo que gira lentamente, rompiendo la cohesión de las partículas del lodo. La acción
gravitacional provoca que las partículas se sedimenten naturalmente en el fondo del tanque, en

15
una región denominada zona de espesamiento, donde posteriormente son removidas
(McFarland, 2000).

Algunas ventajas de este tipo de tratamiento incluyen el bajo costo económico y energético de
operación, por otro lado se necesita un espacio relativamente amplio para instalar el tanque,
también es posible que se generen malos olores y la concentración de sólidos que se obtiene
es baja (Turovskiy & Mathai, 2006).

E SPESAMIENTO POR FLOTACIÓN

El espesamiento por flotación es un proceso de separación de las partículas sólidas del agua,
por medio de la introducción de aire. Finas burbujas de aire se adhieren a las partículas y se
elevan a la superficie por la fuerza boyante (McFarland, 2000).

El sistema comercial más usado es el de flotación por aire disuelto (DAF, por sus siglas en
inglés), el cual consiste en introducir al lodo residual una presión mayor que la presión
atmosférica. Cuando la presión se iguala con la presión atmosférica se crea una turbulencia, el
aire en exceso genera la aparición de finas burbujas. Una vez que las partículas llegan a la
superficie son retiradas por medios mecánicos.

A diferencia del espesamiento por gravedad, este método requiere menos espacio y logra
mejores resultados en cuanto a la concentración de sólidos. Sin embargo los costos operativos
y energéticos son mayores y no es muy efectivo para su uso en lodos primarios (Turovskiy &
Mathai, 2006).

E SPESAMIENTO POR CENTRIFUGADO

La eficiencia que se obtiene con este tipo de tratamiento es alta, ya que se aplican fuerzas
entre 500 y 3,000 veces más fuertes que la fuerza de gravedad (Turovskiy & Mathai, 2006).

Existen 3 tipos de centrifugadoras: la centrifugadora de tazón sólido, de tipo cesta y


centrifugadora de disco. La diferencia principal entre los tres tipos tiene que ver con el método
en que los sólidos son recolectados y descargados (McFarland, 2000).

Si bien el espacio requerido es mínimo, y es posible obtener una concentración de sólidos del
6%, los costos energéticos son muy altos y requiere monitoreo constante (Turovskiy & Mathai,
2006).

D ESHIDRATACIÓN DE LODOS

La deshidratación es una operación física para reducir el contenido de humedad de los lodos, y
por tanto reducir también su volumen. Los procesos de deshidratación más comunes son: por
centrifugado, por filtro prensa de bandas, filtro prensa a presión, camas de secado y lagunas de
secado. La elección del tipo de método a emplear depende del tipo y volumen del lodo.

16
D ESHIDRATACIÓN POR CENTRIFUGADO

La deshidratación de lodos por centrifugado aprovecha la fuerza generada por la rotación de un


cilindro tambor o tazón para llevar a cabo la separación de la parte líquida de la sólida. En el
proceso de centrifugado, se utilizan las diferencias de densidad de los constituyentes sólidos y
líquidos de los lodos, para separarlos con velocidades de rotación elevadas.

Existen tres tipos de centrifugadoras, que son las mismas que se utilizan para el espesamiento
de lodos: centrifugadora de tazón sólido, de tipo cesta y centrifugadora de disco. La
centrifugadora de tazón sólido es la más utilizada en plantas de tratamiento de aguas
residuales industriales y municipales, debido a su eficiencia y fácil operación (McFarland,
2000).

F ILTRO PRENSA DE BAND AS

El filtro prensa de bandas (FPB) es un equipo de deshidratación de lodos de alimentación


continua. Los componentes mecánicos del FPB incluyen bandas de secado y de transporte,
rodillos, un sistema de tensión, controles, puertos, y el sistema de lavado, como se puede
observar en la Figura 3.6. A pesar los numerosos diseños disponibles, todos ellos cuentan con
una zona de acondicionamiento del polímero, una zona de drenaje por gravedad y con zonas
de baja y alta presión (McFarland, 2000).

En la zona de acondicionamiento, los lodos son mezclados con un polímero para su mejor
manejo. En el área de drenaje por gravedad o pre deshidratación, se libera agua de los lodos
por acción de la gravedad, la cantidad de agua que pierden los lodos depende de la calidad y
acondicionamiento del lodo, además del diseño de la zona de drenaje.

La zona de baja presión, es donde las se le da forma al “sándwich” de lodo, esto es importante
porque la torta que se forma es capaz de soportar la fuerza de corte de la zona de alta presión.

En la zona de alta presión, las presión extrema y las fuerzas de corten compactan y generan el
máximo escurrimiento de agua.

Las ventajas de utilizar el filtro prensa de bandas para deshidratar lodos son que se produce
una torta de lodos más seca en comparación con otras alternativas de deshidratación, además
de que se obtiene una buena calidad de filtrado. Por otro lado, existen altos costes
relacionados con la operación, mantenimiento y adquisición de productos químicos, además de
que ocupan mucho espacio en plantas de tratamiento pequeñas (Turovskiy & Mathai, 2006).

17
Figura 3.6 Esquema de filtro prensa de bandas (McFarland, 2000)

D IGESTIÓN AEROBIA

La digestión aerobia de lodos residuales es el método más utilizado en plantas de tratamiento


3
que tratan menos de 20,000 m /día. El proceso consiste en la oxidación de la materia orgánica
de los lodos por medio de microorganismos en tanques abiertos o cerrados con presencia de
oxígeno. Este proceso de crecimiento biológico es similar al utilizado en el tratamiento por
lodos activos de aguas residuales. Al final, se obtiene un producto estable, se reduce la masa y
el volumen, además de organismos patógenos (Turovskiy & Mathai, 2006).

El tratamiento anaerobio de lodos residuales puede considerarse como una extensión del
proceso de lodos activados. Cuando el sustrato soluble (comida) es completamente oxidado la
población microbiana comienza a consumir su propio protoplasma para obtener energía para el
funcionamiento celular, este fenómeno es conocido como respiración endógena. El tejido
celular es oxidado aeróbicamente a dióxido de carbón, agua y amoniaco, como en el proceso
de digestión el amoniaco es subsecuentemente oxidado a nitratos. Actualmente, sólo entre el
65 y el 80% del tejido celular puede ser oxidado, el resto son compuestos orgánico no
biodegradables o inertes (Turovskiy & Mathai, 2006).

Algunas ventajas de la digestión aerobia frente a la anaerobia son (Turovskiy & Mathai, 2006):

1. Producto final inodoro.


2. Bajos costos.
3. La reducción de sólidos volátiles es solo ligeramente menor que la obtenida en el
proceso de digestión anaerobia.
4. Fácil operación.
5. No es necesario un control de la relación acidez-alcalinidad.
6. Baja presencia de DBO, SST y amoniaco en el licor sobrenadante.
7. Tiene un bajo potencial de explosividad por acumulación de gases.

18
D IGESTIÓN ANAEROBIA

La digestión anaerobia es uno de los procesos más viejos y más utilizados para tratar lodos
3
residuales en plantas de tratamiento con flujos de más de 20,000 m /d. El proceso transforma
los sólidos orgánicos contenidos en el lodo, en ausencia de oxígeno, en productos finales
gaseosos como metano, dióxido de carbono y sustancias inertes. Con la digestión anaerobia,
además, se logra la reducción en la cantidad sólidos y organismos patógenos.

La digestión anaerobia envuelve varios procesos químicos y bioquímicos que ocurren


sucesivamente, en estas reacciones participan diversos tipos de enzimas y microorganismos.
El proceso consta principalmente de tres fases (Turovskiy & Mathai, 2006): hidrólisis,
acidogénesis y metanogénesis.

En la hidrólisis, los compuestos complejos, como carbohidratos, proteínas y lípidos son


convertidos en sus formas solubles e hidrolizadas, además, de monómeros. En la
acidogénesis, también denominada fermentación, bacterias convierten los productos de la
primera etapa en ácidos orgánicos de cadena corta: principalmente ácidos acéticos, propionico
y láctico, además de hidrógeno y dióxido de carbono. En la tercera fase, metanogénesis, los
ácidos volátiles son transformados en metano y dióxido de carbono por bacterias
metanogénicas.

Los factores que deben de tomarse en consideración durante el proceso son los siguientes
(Turovskiy & Mathai, 2006):

Tiempo de retención hidráulica y de sólidos. Es el factor más importante durante el proceso de


digestión, ya que las bacterias necesitan el tiempo necesario para reproducir y metabolizar los
3
sólidos volátiles. El tiempo de retención hidráulica, es el volumen de lodo en el digestor (m ),
3
entre volumen de lodo retirado diariamente (m /d). Por su parte, el tiempo de retención de
sólidos es la cantidad de sólidos en el digestor (kg), dividido entre la cantidad de sólidos
retirados al día (kg/d).

Temperatura. La temperatura tiene un efecto importante en la velocidad de crecimiento de las


bacterias y, cambia la relación entre el tiempo de retención de sólidos y el desempeño del
digestor. La mayoría de los digestores anaeróbicos operan con temperaturas mesófilas con
rangos entre 30 y 38° C, siendo 35 °C lo más común. Es importante mantener la temperatura
de operación en el digestor, ya que cambios bruscos o variaciones importantes pueden afectar
a las bacterias, especialmente a las metanogénicas.

Alcalinidad y pH. Las bacterias productoras de metano son muy sensibles al pH. El pH óptimo
para estas bacterias se halla entre los 6.8 y 7.2. Los ácidos volátiles producidos durante la
acidogénesis reducen el nivel de pH, esta reducción es normalmente controlada por la
generación de dióxido de carbono, amoniaco y bicarbonato.

19
Materiales tóxicos. Muchos compuestos son tóxicos para las bacterias en la digestión
anaerobia, sin embargo, metales pesados, cationes metálicos amoniaco, sulfuros y algunos
materiales inorgánicos son los que más preocupación generan. Las condiciones tóxicas
generalmente son producidas por la sobrealimentación y adición excesiva de sustancias
químicas. En las aguas residuales esta situación se presenta con mayor frecuencia en las
aguas de origen industrial, mientras que las aguas de origen domestico contienen bajas
concentraciones.

E STABILIZACIÓN ALCALINA

La estabilización alcalina, es uno de los métodos más efectivos para el tratamiento de lodos
residuales. En un principio, la aplicación de cal a los lodos tenía la finalidad de deshidratarlos,
sin embargo, se observaron reducciones en la presencia de malos olores y organismos
patógenos.

La estabilización alcalina involucra la adición de cal con el objetivo de espesar los lodos y
elevar su nivel de pH a 12, y mantenerlo durante dos horas (NOM-004-SEMARNAT-2002).

El proceso de estabilización alcalina es el siguiente: los lodos son agitados mecánicamente


para homogeneizarlos, en algún momento se adiciona cal hasta obtener un pH mayor a 12.5,
que debe mantenerse por media hora. Después, si la mezcla no reduce su pH por debajo de
12, en un lapso de 2 horas el producto se considera estabilizado. Generalmente, las plantas de
tratamiento cuentan con dos reactores, mientras que en uno se lleva a cabo el proceso el otro
es llenado con lodos (McFarland, 2000).

El lodo estabilizado posteriormente puede ser transportado a una zona confinamiento o


sometido a tratamientos adicionales.

Las consideraciones que deben de ser evaluadas para implementar el proceso de


estabilización alcalina son (Turovskiy & Mathai, 2006):

 Características del lodo: la cantidad, fuente y composición del lodo determinan el


proceso que deberá ser empleado.
 Tiempo de contacto y pH. El objetivo primario de la estabilización alcalina de lodos es
inhibir la descomposición microbiana y los organismos patógenos. Para lograr este
objetivo es imprescindible alcanzar un pH alto, generalmente superior a 12, y
mantenerlo el tiempo suficiente para obtener una destrucción bacteriológica adecuada,
evitando que vuelva a ver crecimiento de microorganismos y aparición de malos olores.
 Dosis de cal. La cantidad de cal requerida para la estabilización de los lodos dependerá
del tipo de lodos, su composición química y la cantidad de sólidos suspendidos.
 Tipo de material alcalino. Existen varios tipos de sustancias químicas disponibles, entre
los más comunes se encuentran: la cal, la cal hidratada, el cemento Portand, entre

20
otros. En las tecnologías de alcalinización avanzada, los diferentes tipos de aditivos
resultan en diferentes texturas y granulación del producto final.

Las ventajas de la alcalinización de lodos son (Turovskiy & Mathai, 2006):

 Bajo costo de instalación.


 Fácil operación.
 El proceso de arranque y término es rápido.
 La reducción de organismos patógenos es más efectiva que en la digestión aerobia o
anaerobia.
 Se obtiene una importante reducción de olores y atracción de vectores.

Por otro lado las desventajas de dicho proceso son:

 No existe una reducción de la materia sólida como ocurre en la digestión.


 Se incrementa la masa de los lodos por la cal y productos químicos añadidos, con lo
que aumentan los costos de transporte y disposición final.
 Durante el proceso se requiere la atención del operador para controlar la cantidad de
cal empleada.

C OMPOSTEO

Si bien el composteo de residuos orgánicos es una práctica antigua, el uso de esta técnica para
el tratamiento de lodos residuales no tiene más de 100 años, siendo en países europeos donde
se desarrolló inicialmente.

El composteo de lodos residuales es un proceso aerobio, donde se descomponen los


compuestos orgánicos por la acción microbiana (Turovskiy & Mathai, 2006), y puede
describirse con la siguiente ecuación:

C6H12O6 + 6O2 = 6CO2 + 6H2O+674 kcal

Donde C6H12O6 representa la materia orgánica, de la cual los microorganismos aerobios liberan
la energía que requieren para sus procesos metabólicos, a la vez que se genera dióxido de
carbono y agua. Al ser el composteo un proceso donde actúan principalmente microorganismos
aerobios, se requiere la presencia de oxígeno para garantizar su sobrevivencia. Durante el
proceso se libera energía en forma de calor y se obtiene un material húmico estable.

Durante el composteo se puede apreciar la aparición de poblaciones de bacterias,


actinomicetos y hongos, si bien la interrelación de esos microorganismos aún no está del todo
clara se sabe que las bacterias son las responsables de la mayor parte de la degradación de la
materia orgánica.

Durante el proceso de pueden observar tres fases relacionadas con la temperatura, donde
actúan diferentes tipos de microorganismos:

21
Fase mesófila (hasta 40 °C). Las bacterias acidogénicas metabolizan los carbohidratos,
azúcares y proteínas.

Fase termófila (40-70 °C). Las bacterias termófilas se activan y metabolizan proteínas, lípidos y
grasas. Lo que provoca la liberación de mucha energía calorífica. Durante la fase mesófila y
termófila, actinomicetos y hongos están presentes y son los responsables de la destrucción de
varios compuestos orgánicos y de la celulosa.

Fase de maduración. Es la etapa final, se cuanta con un producto estable con una importante
actividad microbiana.

Los parámetros que influencian el proceso de composteo son: humedad, temperatura, pH


nutrientes y aireación. Estos temas serán tratados más adelante en el capítulo de abonos
orgánicos.

S ECADO TÉRMICO E INCINERACIÓN

En el tratamiento de lodos residuales, los procesos térmicos pueden emplearse para tres
propósitos: acondicionar, secar e incinerar. En este apartado se hablará sobre el secado
térmico y la incineración de lodos.

S ECADO DE LODOS RESIDUALES

El secado de lodos reduce de manera importante la humedad y elimina microorganismos, el


nivel de reducción dependerá del diseño y operación del secador, el contenido de humedad y la
composición química de los lodos.

Los métodos de secado están clasificados de acuerdo a la forma en que se transfiere el calor
(Turovskiy & Mathai, 2006), dichos métodos son por convección, conducción, radiación o por
una combinación de estos.

 Convección (secado directo), la transferencia de calor se realiza por el contacto directo


entre el lodo húmedo y los gases calientes. El gas caliente inyectado provee la energía
calorífica requerida para la evaporación del líquido en los lodos. El líquido evaporado
se mezcla con los gases calientes, siendo retirados juntos.
 Conducción (secado indirecto), la transferencia de calor se realiza poniendo en
contacto los lodos con superficies calientes, paredes metálicas separan los lodos con la
fuente de calor, la remoción del líquido vaporizado se realiza independientemente del
medio caliente.
 Radiación (radiación infrarroja o secado por calor radiante), la transferencia de calor es
llevada a cabo por la energía radiante suministrada por resistencias eléctricas,
refractarios incandescentes calentados con gas, o lámparas infrarrojas.

Las consideraciones que se deben de tener en cuenta durante el secado térmico son:

22
 Contenido de humedad. Entre mayor sea el agua que se requiera evaporar mayor será
el combustible utilizado. Por esto es importante que antes de iniciar el tratamiento
térmico los lodos sean sometidos a una deshidratación por medios mecánicos.
 Incendios y explosiones. La combinación de partículas de combustible, temperaturas
altas y presencia excesiva de oxígeno, provocan que los sistemas de secado sean
susceptibles a sufrir incendios o explosiones. Por lo que es necesario tener un control
eficiente del proceso y de los materiales que ingresan a la cámara.
 Emisión y control de olores. Las instalaciones donde se lleve a cabo el tratamiento
térmico, deben de contar con equipos de control de contaminantes en el aire. Ciclones,
casas de bolsa, colectores húmedos o una combinación de estos son necesarios para
remover partículas sólidas del sistema de ventilación. Los olores pueden ser tratados
por medio de incineración o adicionando agentes químicos.

I NCINERACIÓN

En la incineración la combustión es completa cuando los elementos combustibles de los lodos


sufren una oxidación exotérmica rápidamente. Lodos residuales deshidratados comienzan su
ignición a temperaturas de 420 a 520 °C en presencia de oxígeno. Temperaturas de entre 760
a 820 °C son requeridas para completar la combustión de la materia orgánica. En la
incineración de lodos residuales, los compuestos sólidos orgánicos son convertidos en
productos finales oxidados, dióxido de carbón, vapor de agua y ceniza (Turovskiy & Mathai,
2006).

Los siguientes son los parámetros a considerar para la incineración de lodos.

 Contenido de humedad. Lodos con un 30 a 50% de humedad, pueden quemarse sin


requerir una fuente auxiliar de combustible, en cambio lodos con niveles de humedad
del 50 al 70 % requieren combustible adicional para su combustión. Por lo que, del
mismo modo que en el secado de lodos, es recomendable someter a los lodos a una
deshidratación con medios mecánicos.
 Poder calorífico. Otro parámetro a tomar en consideración para la incineración de lodos
es el poder calorífico de los lodos. El poder calorífico representa la cantidad de calor
que puede se libera por unidad de masa. La Tabla 3.3 nos muestra el poder calorífico
de algunos tipos de lodos y otros residuos.

23
Tabla 3.3 Poder calorífico de lodos residuales (Turovskiy & Mathai, 2006)

Poder calorífico
Tipo de lodo/Residuo (MJ/kg)
Lodos residuales primarios 20-28
Lodos activados 16-22
Lodos digeridos 10-15
Grasas 39
 Generación y reuso del calor. El proceso moderno de incineración de lodos recurre a la
recuperación y reciclaje de calor para economizar costes. El calor recuperado puede
ser utilizado para dos tipos de usos: reuso interno o para uso secundario.

Las ventajas de este tipo de procesos son:

 La reducción del volumen y peso de la torta de lodos en aproximadamente un 95%,


reduciendo los requerimientos de su disposición final.
 La completa destrucción de patógenos.
 La destrucción reducción de toxinas.
 Potencial recuperación de energía por la combustión de productos de desecho.

Por otro lado, algunas desventajas son:

 Altos costos de instalación y operación.


 Reduce el potencial uso benéfico de los biosólidos.
 Requiere personal especializado para la operación y el mantenimiento.
 Las emisiones de gases deben de ser controladas y sometidas a un tratamiento antes
de ser descargadas a la atmósfera.

3.2.3 APROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LODOS RESIDUALES Y BIOSÓLIDOS

En México, la NOM-004-SEMARNAT-2002 establece las especificaciones y límites máximos


permisibles de contaminantes en lodos y biosólidos para su aprovechamiento y disposición
final.

La norma clasifica los biosólidos en tipo con base en su contenido de metales, y en clase
dependiendo del contenido de patógenos y parásitos. En el primer caso se habla de biosólidos
buenos o excelentes, y en el segundo se clasifican en A, B y C.

En la Tabla 3.4, pueden observarse los niveles máximos permisibles de metales en biosólidos
para poder ser clasificados como buenos o excelentes.

24
Tabla 3.4 Clasificación de biosólidos de acuerdo al contenido de metales

(NOM-004-SEMARNAT-2002)

Contaminantes Excelentes Buenos


(Determinados en forma total) mg/kg en base seca mg/kg en base seca
Arsénico 41 75
Cadmio 39 85
Cromo 1200 3000
Cobre 1500 4300
Plomo 300 840
Mercurio 17 57
Níquel 420 420
Zinc 2800 7500
En cuanto al contenido de parásitos y patógenos, los valores máximos permisibles para poder
establecer el tipo de biosólido se puede observar en la Tabla 3.5.

Tabla 3.5 Clasificación de biosólidos respecto al contenido de parásitos y patógenos

(NOM-004-SEMARNAT-2002)

Indicador
bacteriológico de Patógenos Parásitos
Clase contaminación
Coliformes fecales Salmonella spp Huevos de Helminto
NMP/g en base seca NMP/g en base seca Huevos/g en base seca
A > 1 000 >3 >1
B > 1 000 >3 > 10
C > 2 000 000 > 300 > 35
El tipo y la clase determinan el aprovechamiento que se le dará al biosólido, dichas
aplicaciones de observan en la Tabla 3.6.

Tabla 3.6 Uso de biosólidos según su clase y tipo (NOM-004-SEMARNAT-2002)

Tipo Clase Aprovechamiento


Excelente A Usos urbanos con contacto público directo durante su aplicación
Excelente o bueno B Usos urbanos sin contacto público directo durante su aplicación
Usos forestales
Excelente o bueno C Mejoramientos de suelos
Usos agrícolas

25
3.3 ABONOS ORGÁNICOS

El incremento de la población a nivel mundial ha propiciado un aumento en la demanda de


alimentos, así como la reducción de las áreas destinadas a la agricultura. La actividad agrícola
extensiva disminuye la fertilidad de los suelos, por lo que comúnmente se recurre al uso de
fertilizantes inorgánicos que proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento de los
cultivos. Sin embargo, el aumento en el uso de fertilizantes también ha producido efectos
negativos al medio ambiente y la salud humana.

El conocimiento cada vez más extendido de los peligros provocados por el uso intensivo de los
fertilizantes inorgánicos, ha generado un impulso en la implementación de técnicas y
tecnologías agrícolas ambientalmente responsables. La investigación y puesta en práctica de
alternativas a los fertilizantes, ha dado como resultado el uso cada vez más común de abonos
orgánicos que mejoran las características del suelo para uso agrícola, a la vez, que reducen los
riesgos a la salud y al ambiente.

3.3.1 USO Y PROBLEMÁTICA DE LOS FERTILIZANTES INORGÁNICOS

Para que un suelo sea útil para la agricultura es necesario que contenga nutrientes primarios
(nitrógeno, fósforo, potasio), nutrientes secundarios (calcio, magnesio, azufre), y
micronutrientes (boro, cloro, cobre, hierro, manganeso, molibdeno, zinc, entre otros).

Los nutrientes primarios o macronutrientes, son requeridos en grandes cantidades por los
cultivos. Los fertilizantes comerciales se clasifican en tres tipos, dependiendo el nutriente
primario que aportan al suelo (Sodhi, 2009):

a) Fertilizantes a base de nitrógeno. Los fertilizantes comerciales que contienen nitrógeno,


están subdivididos en tres categorías:
1. Nitratos. Los nitratos son muy solubles en agua, por lo que son absorbidos
directamente por las plantas a través de sus raíces.
2. Sales de amonio. Los microorganismos del suelo convierten las sales de amonio en
nitratos que son absorbidos por las raíces. En suelos ácidos esta conversión es
extremadamente lenta.
3. Amidas simples. Las amidas simples, como la urea, son rápidamente hidrolizadas en
compuestos de amonio y posteriormente nitrificadas por los microorganismos del suelo.
b) Fertilizantes a base de fósforo. La mayoría de los suelos no cultivados contienen
cantidades marginales de fósforo. Por lo tanto, la dosis inicial de fertilizante comercial,
para suelos que serán utilizados para la agricultura, es altamente rica en fósforo.

Las plantas absorben el fósforo principalmente como ortofosfatos. Sin embargo los ortofosfatos
no son muy solubles en agua, por lo que una parte se precipita en el suelo y no está disponible
para las raíces. Lo demás se acumula en el suelo y es usado durante la siguiente cosecha.

26
c) Fertilizantes a base de potasio. El potasio se encuentra presente en el suelo en
cantidades importantes. Arcillas y minerales son ricos en potasio que al ser liberado se
encuentra disponible para las plantas. Sin embargo, diversos tipos de cultivo pueden
absorber grandes cantidades de este nutriente, reduciendo las reservas disponibles,
por lo que se requiere reponerlo en forma de fertilizantes.

E FECTOS NEGATIVOS DE LOS FERTILIZANTES INORGÁNICOS EN EL SUELO

La dependencia de los fertilizantes inorgánicos puede producir por lo menos dos efectos
negativos en el suelo (Sodhi, 2009).

1. Al sólo aportar nutrientes inorgánicos, y no materia orgánica al suelo, esta última


termina por agotarse lo que elimina la fuente de energía de varios microorganismos
relacionados con los ciclos de nitrógeno y carbono. Además, también se inhibe la
producción de humus producto de la descomposición de materia orgánica, el humus es
importante porque modifica la estructura del suelo haciéndolo propicio para la
agricultura.
2. El repetido uso de fertilizantes a base de nitrógeno, provocan la acidificación de los
suelos, lo que conlleva a la disminución de la población bacteriana del suelo.

Si no se usan mesuradamente este tipo de fertilizantes las características físicas, químicas y


biológicas del suelo, pueden alterarse de tal manera que no pueda utilizarse para el cultivo.

E FECTOS DE LOS FERTILIZANTES A LA S ALUD

Un problema común del uso de fertilizantes, es que se utilizan dosis más altas de las que los
cultivos absorben. Esto provoca la acumulación de nitrógeno en el suelo, que posteriormente
se filtran a las aguas subterráneas. La presencia de nitratos en los sistemas públicos de
abastecimiento constituye un peligro para la salud, ya que pueden producir nitrosaminas, que
son cancerígenas en el estómago y un problema respiratorio, la metahemoglobinemia conocida
como síndrome de los niños azules. La incidencia de esta enfermedad está mejor
documentada cuando aparece vinculada al consumo de agua con niveles elevados de nitratos
(Pacheco, 2006).

E UTROFIZACIÓN

La eutrofización implica el aumento en la concentración de nutrientes en los cuerpos de agua,


provocando el crecimiento de algas y plantas acuáticas, y es un proceso natural que tiende a
auto regularse. Cuando la eutrofización es excesiva, se denomina eutrofización cultural, y
genera problemas al medio ambiente.

Las escorrentías procedentes de tierras de cultivo, con abundancia de fertilizantes


proporcionan una concentración excesiva de nutrientes en los cuerpos de agua, lo que provoca
el crecimiento acelerado de ciertas algas, como las especies verdiazules (Aphanizomenon flos-
aquae, Anabaema spiroides y Oscillatoria rubescens). En un principio la fotosíntesis de las
27
algas oxigena el agua, pero a medida que los nutrientes escasean y las algas mueren, su
descomposición viene acompañada por el empobrecimiento de oxígeno, que conduce a la
eliminación de la fauna original.

3.3.2 ABONOS VERDES

Los cultivos de cobertura son plantas sembradas densamente para formar un manto que cubre
el jardín. Reducen la erosión del suelo y mantienen las malezas bajo control. Una vez que el
cultivo de cobertura se incorpora al suelo aportando proporciona materia orgánica y nutrientes,
se denomina "abono verde". Cultivos como el de trébol, frijoles, guisantes, avena, trigo y
centeno son excelentes abonos verdes para diversas épocas del año (Mackensie, 2008).

El uso de algunas plantas para mejorar la fertilidad del suelo es una práctica antigua, utilizada
antes de la era cristiana por los chinos, romanos y griegos. En el siglo XX, la utilización de
abonos verdes fue poco documentada aunque se tiene conocimiento de que fueron utilizados
regularmente principalmente por grupos indígenas en Sudamérica. En la década de los 50,
comenzó el auge de los fertilizantes químicos que desplazaron a otros tipos de abonos y en los
años 70 este tipo de agricultura estaba muy extendida intensificando problemas de erosión y de
degradación de la capacidad productiva de los suelos (Quiros et al., 1998).

En la década de los 80, el desarrollo de una conciencia ambiental, propició que se llevaran a
cabo investigaciones para desarrollar una agricultura más racional, sustentable y
ambientalmente responsable, recuperando algunas prácticas en desuso como los abonos
verdes (Quiros et al., 1998).

Las ventajas generalmente atribuidas a los cultivos de abonos verdes son (Gupta, 2007):

1. Adición de materia orgánica al suelo.


2. Extracción de nutrientes de las capas más profundas del suelo que después son
depositados en la capa superior.
3. Retención de nutrientes que de otro modo se perderían en la lixiviación.
4. Cuando se utilizan leguminosas, estas añaden N atmosférico al suelo, benéfico para
próximos cultivos.
5. Aumenta la actividad microbiana relacionada con la mineralización de nutrientes.
6. Aumenta la disponibilidad de ciertos nutrientes como P, K, Ca, Mg, Fe, entre otros.

3.3.3 ESTIÉRCOLES , PURÍN Y LISIER

Está compuesto de una mezcla de heces de animales, orina y restos de la cama. Contiene
cantidades importantes de nitrógeno, fosforo y potasio, la cantidad en que se presenta cada
elemento varía dependiendo del tipo de ganado, su alimentación y el material con el que se
confeccione la cama. La calidad del estiércol se mide tomando en cuenta el enriquecimiento de
la tierra en humus, los mejores estiércoles generalmente provienen de granjas donde se
esparce en las camas material rico en carbono, como la paja. La calidad también puede ser

28
mejorada esparciendo rocas naturales trituradas, con alto contenido en fosfatos, o silicio así
como tierra arcillosa (Capó, 2007).

El Purín es un producto fermentable compuesto principalmente por orina de ganado. Posee N,


P2O5, K2O, materia orgánica en suspensión y hormonas (Barioglio, 2009).

La unión de excrementos sólidos y orina, diluidos en agua de lavado de establo, se denomina


lisier, sin embargo es llamada indistintamente purín por los agricultores y ganaderos. Por lo
general, tanto el purín como el lisier son fermentados aerobiamente antes de ser utilizados. El
producto final puede mejorarse añadiendo material rico en carbono, como paja finamente
triturada, aserrín o composta madura para obtener una relación baja de C/N. Al igual que al
estiércol, se le puede añadir rocas silíceas y fosfatos naturales triturados. La acción fertilizante
de este producto es más rápida que los estiércoles (Capó, 2007).

3.3.4 COMPOSTEO

El composteo es un proceso aerobio mediante el cual la materia orgánica biodegradable es


transformada en un producto bilógicamente estable y humificado, debido a la acción metabólica
de una población microbiana compleja (Nakasaki et al., 2005), dicho producto puede ser
aplicado a la agricultura como mejorador de suelos.

Una característica del composteo es el hecho de que es un proceso controlado, las reacciones
que se llevan a cabo para obtener un producto útil como abono orgánico dependen de los
ciclos biológicos de los microorganismos involucrados, que a su vez se ven limitados o
potenciados por factores variables de tipo físico y químico (Bueno et al., 2008).

P ARÁMETROS DEL COMPOSTEO

Los parámetros que afectan el proceso de composteo pueden dividirse en dos tipos:
parámetros relativos a la naturaleza del sustrato, que generalmente son medidos y adecuados
al principio del proceso, y los de seguimiento que son controlados durante todo el proceso para
propiciar las condiciones óptimas de composteo (Bueno et al., 2008).

T AMAÑO DE PARTÍCULA

En teoría, entre más pequeña sea la partícula más rápido será atacada por los
microorganismos. En la práctica, sin embargo, hay un tamaño mínimo por debajo del cual es
sumamente difícil mantener una porosidad adecuada durante el composteo. El tamaño mínimo
óptimo para el composteo depende de la naturaleza física de los residuos. Para residuos
rígidos o de difícil compactación como residuos fibrosos, de poda, de maíz o ramas se
recomienda un tamaño de partícula de 13 a 50 mm. La mayoría de los desechos frescos de
vegetales, frutas y césped deben de tener un tamaño mayor de 50 mm (Diaz et al., 2002).

29
Si no se controla el tamaño de la partícula el proceso puede ser sumamente lento, si las
partículas son demasiado grandes, o inclusive es posible un colapso de la vida microbiana por
falta de aireación, cuando la partícula es muy pequeña (Bueno et al., 2008).

R ELACIÓN C/N

La relación C/N influye en la velocidad del proceso y en la pérdida de amonio durante el


composteo. Relaciones de C/N mayores a 40 provocan que los microorganismos tengan que
oxidar el exceso de carbono, ralentizando el proceso debido a la deficiente disponibilidad de N
para la síntesis proteica de los microorganismos. Por otro lado, una relación C/N muy baja
genera un proceso mucho más rápido que, sin embargo, también implica la liberación del
exceso de nitrógeno en forma amoniacal, lo que significa la pérdida de este nutriente (Bueno et
al., 2008).

Para lograr una relación C/N óptima es necesario realizar combinaciones de residuos
basándose en su contenido de carbón y nitrógeno, la Tabla 3.7 contiene la relación C/N de
algunos materiales comunes en el composteo.

Tabla 3.7 Porcentaje de nitrógeno, humedad y relación c/n de diversos materiales

(Díaz et al., 2012)

%N
C/N % Humedad
Material Base
(Peso/Peso) Base húmeda
seca
Mazorca de maíz 0.4-0.8 56-123 9-18
Tallo de maíz 0.6-0.8 60-73 12
Residuos de fruta 0.9-2.6 20-49 62-88
Cáscara de arroz 0.0-0.4 113-1120 7-12
Residuos de vegetales 2.5-4.0 11-13 -
Gallinaza 1.6-3.9 12-15 22-46
Estiércol de ganado 1.5-4.2 11-30 67-87
Estiércol de caballo 1.4-2.3 22-50 59-79
Basura (Desechos de cocina) 1.9-2.9 14-16 69
Papel (de origen doméstico) 0.2-0.25 127-178 18-20
Lodos de aguas residuales 2.0-6.9 5-16 72-84
Residuos de poda de césped 2.0-6.0 9-25 -
Hojas 0.5-1.3 40-80 -
Residuos de poda de arbustos 1.0 53 15
Residuos de poda de árboles 3.1 16 70
Aserrín 0.06-0.8 200-750 19-65

30
T EMPERATURA

La temperatura es un parámetro muy importante durante el proceso de composteo, porque es


un indicador directo de la actividad microbiana.

Durante el proceso de descomposición aerobia: se observan tres fases relativas a la


temperatura: fase mesófila inicial (T<45°C), al final de la cual se producen ácidos orgánicos;
fase termófila (T>45° C); y fase mesófila final, considerándose finalizado el proceso cuando se
alcanza de nuevo la temperatura inicial (Bueno et al., 2008).

Cada intervalo de temperaturas favorece una especie de microorganismo en específico (Tabla


3.8).

Tabla 3.8 Microorganismos presentes en las distintas fases del composteo (Dibut, 2009)

Fase Temperatura (°C) Microorganismos presentes


Temperatura Bacterias y hongos
Inicio
ambiente
Gran cantidad de bacterias y hongos mesófilos. Poca
Mesófila <45°C
cantidad de bacterias termófilas
Termófila I 50-65°C Hongos termófilos
Termófila II 65-75°C Bacterias termófilas. Desaparición de hongos termófilos
Termófila III 45-75°C Bacterias termófilas, Actinomicetos, Hongos termófilos
Temperatura Actinomicetos, hongos y bacterias mesófilas.
Maduración
ambiente Inactivación de bacterias termófilas

Las temperaturas mayores a 55ºC se consideran imprescindibles para conseguir la eliminación


de patógenos, parásitos y semillas de malas hierbas, sin embargo, si se llega a temperaturas
superiores y se mantienen por un periodo prolongado, muchos de los microorganismos útiles
para el proceso mueren o se mantienen inactivos al estar esporulados (Dibut, 2009).

H UMEDAD

La presencia de agua es indispensable durante el proceso de composteo, ya que es el medio


de transporte de sustancias solubles que sirven de alimento a las células y de los productos de
desecho de las reacciones que tienen lugar durante dicho proceso fisiológico de los
microorganismos (Bueno et al., 2008).

Sin embargo, si el contenido de humedad es demasiado alto la disponibilidad de oxígeno se


vuelve inadecuada y ocurre una anaerobiosis. Esto se debe a que el aire atrapado en los
intersticios de las partículas es la fuente primaria de oxígeno de los microorganismos, y un
exceso de humedad provoca que los intersticios sean ocupados por agua en lugar de aire,
cortando ese suministro de oxígeno. Por otro lado, un bajo contenido de humedad provoca la
inhibición de la actividad microbiológica. Un inadecuado nivel de humedad puede producirse
por evaporación del agua cuando existen altas temperaturas y una aireación exagerada (Diaz
et al., 2002).

31
Niveles de humedad entre el 50-70% se consideran óptimos para el crecimiento microbiano,
mientras que por debajo del 30% la actividad biológica decrece y por arriba del 70% se produce
una anaerobiosis por la reducción de transferencia de oxígeno. Cuando las condiciones se
hacen anaerobias se originan malos olores y disminuye la velocidad del proceso (Bueno et al.,
2008).

PH

La evolución del pH durante el composteo presenta tres fases. Durante la fase mesófila inicial,
la acción de los microorganismos sobre la materia orgánica más simple libera ácidos orgánicos
que disminuyen el pH. De existir condiciones anaeróbicas se formara aún más cantidad de
ácidos orgánicos, por lo que el pH puede ser un indicador indirecto de la aireación. En la
segunda fase, la pérdida de ácidos orgánicos y la generación de amoniaco procedente de la
descomposición de proteínas, provocan una progresiva alcalinización del medio. Por último, la
formación de ácidos húmicos contribuye a lograr un pH neutro (Bueno et al., 2008).

El pH óptimo para la mayoría de las bacterias se encuentra entre 6.0 y 7.5, mientras que para
los hongos este valor se estima entre 5.5 y 8.0 (Diaz et al., 2002).

AIREACIÓN

La aireación es necesaria durante el proceso de composteo, para cubrir tres demandas básicas
(Campos et al., 2012):

1. Satisfacer los requerimientos estequiométricos de oxígeno para las reacciones de


descomposición de la materia orgánica
2. Suministrar aire para controlar el exceso de humedad
3. Suministrar aire para reducir la temperatura resultante de la actividad microbiana

Una deficiente aireación provocaría que los microorganismos aerobios sean sustituidos por
anaerobios, lo que resultaría en retardos en la descomposición y la aparición de malos olores.
Sin embargo, una aireación excesiva puede enfriar y secar la pila de composta, lo que reduciría
la actividad metabólica de los microorganismos (Campos et al., 2012).

N UTRIENTES

En el composteo, la fuente de nutrientes para el proceso es proporcionada por el sustrato, por


lo que el sustrato necesariamente debe provenir de residuos orgánicos.

Entre los elementos que componen el sustrato destacan el C, N, y P, indispensables para el


desarrollo microbiano. El carbono es necesario en la síntesis celular para la formación del
protoplasma, así como la de los lípidos, grasas y carbohidratos; durante el metabolismo se
oxida para producir energía y dióxido de carbono (CO2); es el elemento que debe estar
presente en mayor cantidad puesto que constituye el 50% de las células de los
microorganismos y el 25% del CO2 que se desprende en la respiración. Por su parte, el

32
nitrógeno es un elemento esencial para la reproducción celular debido a la naturaleza proteica
del protoplasma. El fósforo desempeña un papel fundamental en la formación de compuestos
celulares ricos en energía, siendo necesario para el metabolismo microbiano (Bueno et al.,
2008).

C ONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

La conductividad eléctrica en el composteo está determinada por la naturaleza y composición


del material inicial, fundamentalmente por su concentración de sales y en menor grado por la
presencia de iones amonio o nitrato formados durante el proceso (Sánchez-Monedero et al.,
2001).

Durante el proceso de composteo se produce un aumento en la CE, debido a la mineralización


de la materia orgánica, lo que genera un aumento en la concentración de nutrientes. Sin
embargo, la lixiviación de la masa, provocada por la humectación excesiva, puede originar un
descenso en la conductividad. La dosis de composta madura que puede añadirse al suelo
deber ser proporcionada por la CE. Un exceso de salinidad en la solución del suelo dificulta la
absorción de agua por las raíces de las plantas (Bueno et al., 2008).

3.3.5 LOMBRICOMPOSTEO

El lombricomposteo es un proceso de bio-oxidación, degradación y estabilización de la materia


orgánica generado por la acción conjunta de lombrices y microorganismos, el producto
resultante se denomina lumbricompost o humus de lombriz, un material biológicamente
estabilizado, homogéneo y de granulometría fina (Nogales et al., 2008).

H ISTORIA

En el antiguo Egipto, la lombriz era considerada un animal sagrado, y se preveían castigos


severos para quien las dañara o exportara. El filósofo griego Aristóteles las definió como los
intestinos de la tierra. Darwin, en su libro La formación de la tierra vegetal por la acción de las
lombrices, publicado en 1881, explica la verdadera función de estos invertebrados en el suelo.
Esta obra sería el inicio de una serie de investigaciones que hoy han transformado el
lombricomposteo y la lombricultura en una actividad que permite mejorar la producción agrícola
(Martínez et al., 2003).

El cultivo intensivo de lombrices se inicia en la década de los 40 en Estados Unidos, y en las


décadas posteriores se expande por la mayor parte de este país. En 1970, este fenómeno
arriba a Europa, siendo Italia donde se logran los mayores avances. En la década de los 80, la
lombricultura comienza a ser utilizada en el tratamiento de residuos sólidos (Schuldt, 2006).

México inició en 1984 la práctica del lombricomposteo de residuos orgánicos, siendo pionero
en el aprovechamiento de la pulpa de café para obtener abono de lombrices (Aranda & Barois,
2002).

33
C ARACTERÍSTICAS DE LA LOMBRIZ

La lombriz es un anélido perteneciente a la clase de los oligoquetos y a la familia de los


lombrícidos. Se estima que existen más de 8000 especies de lombrices, sin embargo pocas
son de interés para la lombricultura (Compagnoni y Potzolu, 1990).

En general, casi todas las especies son capaces de producir humus, sin embargo existen
factores que favorecen la elección de unas sobre otras, dichos factores incluyen la cantidad de
humus producido, el tiempo que se requiere para producirlo, esto está relacionado con la
densidad de poblamiento de las lombrices, su metabolismo, rango de actividad, potencial
reproductor, y diversos factores limitantes que condicionan su existencia y desarrollo (Schuldt,
2006).

De entre todas la especies, Eisenia fetida y Eisenia andrei han demostrado ser las más
eficientes para la biodegradación de residuos orgánicos y las más comúnmente utilizadas,
curiosamente, hasta hace poco tiempo se consideraban una única especia con dos formas
cromáticas (Schuldt, 2006).

Ambas especies presentan características comunes, que muchas veces hacen difícil
distinguirlas (Nogales et al., 2008):

 La longitud corporal va de los 60 a los 120 mm y tienen un diámetro entre los 3 a 6 mm.
 El número de segmentos varía entre 80 y 120.
 El clitelo, con forma de silla de montar ocupa entre 6 y 8 segmentos y los tubérculos
pubertarios se extienden a lo largo del borde ventral del clitelo en tres segmentos.
 Las cápsulas tienen un diámetro entre 2.3 y 4.4 mm, y su longitud varía entre 2.4 y 5.2
mm.
 La vida de estas especies puede alcanzar hasta los 15 años, si las condiciones son
favorables.
 Ambas especies maduran sexualmente a los dos meses de vida.

M ICROORGANISMOS Y FAUNA ASOCIADA

Del mismo modo que ocurre durante el proceso de composteo, durante el vermicomposteo
también participan varios tipos de microorganismos, principalmente bacterias, hongos y
actinomicetos mesófilos. Las lombrices y los microorganismos se encuentran ligados porque
estos últimos son parte de la dieta de las lombrices y porque las lombrices al fragmentar la
materia orgánica aumentan la superficie de actividad de los microorganismos (Edwards, 1988).

Por otro lado, el aparato digestivo de la lombriz es un sistema complejo, donde cohabitan e
intervienen diferentes microorganismos y participan diferentes actividades enzimáticas, que
modifican sustancialmente la composición química y microbiológica del material orgánico
ingerido (Drake et al., 2006).

34
Durante el lombricomposteo, especialmente a gran escala, diversas especies pueden
“colonizar” algunas áreas para apoderarse de residuos orgánicos con que alimentarse o
simplemente buscando refugio. Insectos, como las cochinillas, pueden competir con las
lombrices por el alimento, sin causar daño directamente, a este tipo de organismos se les
denomina fauna asociada (Nogales et al., 2008).

F ACTORES QUE REGULAN EL LOMBRICOMPOSTEO

Las lombrices, como cualquier ser vivo, requieren ciertas condiciones ambientales para
desarrollarse. En el lombricomposteo, se precisa de un mayor control de dichas variables dado
que afectan la velocidad del proceso.

N ATURALEZA DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS Y LOS MATERIALES INICIALES

Los residuos orgánicos que pueden servir de alimento a las lombrices son variados, sin
embargo, algunos de estos deben ser acondicionados para evitar que sean tóxicos para las
lombrices y pueden ser aprovechados por estas. Algunas de los casos en lo que se requiere
acondicionamiento previo de la materia orgánica son los siguientes:

1. Estructura física inadecuada. Los lodos residuales son demasiado compactos, por lo
que requieren mezclarse con materiales estructurales, para permitir el desplazamiento
de las lombrices, así como el paso del aire y la filtración del exceso de agua.
(Domínguez et al., 2000).
2. Elevada salinidad de los residuos. Concentraciones elevadas de sales en los residuos
pueden tener efectos inhibitorios en la reproducción y desarrollo de las lombrices, e
inclusive puede llevarlas a la muerte. La mejor opción para evitar esta situación es
realizar un lavado previo (Nogales et al., 2008).
3. Valores de pH menores de 5 y mayores que 9, pueden resultar letales para las
lombrices, por lo que se busca tener un pH cercano al neutro (Edwards & Bohlen,
1996).
4. Aunque E. fetida y E andrei, son capaces de degradar residuos sin importar su relación
C/N, es recomendable que se utilicen materiales con relaciones C/N entre 20 y 30
(Nogales et al., 2008). Esto se logra mezclando diferentes materiales.
5. La concentración de metales pesados y contaminantes orgánicos, pueden provocar
alteraciones en el crecimiento, desarrollo sexual y la reproducción de las lombrices,
además de la muerte. También, los metales pesados pueden permanecer en el
producto final, afectando su calidad (Nogales et al., 2008).

H UMEDAD

La función respiratoria de las lombrices se cumple a través de la epidermis, por lo que la


humectación de la misma es de suma importancia, ya que cuando la cutícula se seca no
permite la difusión de gases (Schuldt, 2006). Las lombrices del genero E. fetida y E. Andrei

35
pueden sobrevivir entre el 50 y el 90% de humedad, siendo el óptimo 85% (Domínguez &
Edwards, 1997).

Esto implica que durante el proceso de vermicomposteo, la humedad se controle mediante el


riego periódico.

T EMPERATURA

La temperatura es un factor limitante de suma importancia durante el lombricomposteo. E.


fetida puede sobrevivir entre los 0ºC y los 35ºC siendo la temperatura óptima los 25ºC (Schuldt,
2006).

AIREACIÓN

Para el proceso de lombricomposteo, se deben de tener las condiciones de aireación óptimas


para el desarrollo de las lombrices y del proceso mismo. Este parámetro está condicionado por
las condiciones físicas del propio medio, aunque las lombrices también contribuyen a través de
su desplazamiento. Una buena concentración de oxígeno se halla entre los 55 y 65%. El
exceso de agua o la compactación del material pueden reducir estos niveles (Schuldt, 2006).

H UMUS DE LOMBRIZ

La NMX-FF-109-SCFI-2007 define el humus de lombriz como el “producto resultante de la


transformación digestiva y metabólica de la materia orgánica, mediante la crianza sistemática
de lombrices de tierra, denominada lombricultura, que se utiliza fundamentalmente como
mejorador, recuperador o enmienda orgánica de suelos, abono orgánico, inoculante
microbiano, enraizador, germinador, sustrato de crecimiento, entre otros usos”.

La norma mexicana establece tres grados de calidad para el producto: extra, primera y
segunda, la Tabla 3.9 muestra las especificaciones que determinaran la calidad del humus.

Tabla 3.9 Clasificación de humus de lombricomposteo (NMX-FF-109-SCFI-2007)

Extra Primera Segunda


Atributos
Material mineral extraño De 0.0 a 1.5 % De 1.51 a 3.0 % 3.1 a 5.0%
(% sobre materia seca p/p)
Material orgánico no digerido por De 0 a 3.0% De 3.1 a 6.0% De 6.1 a 10.0%
las lombrices
(% sobre materia seca p/p)
Material inerte <0,5 % De 0,51 a 1,0% De 1,01 a 1,5%
(% Vidrio, metales, plásticos,
etcétera)
Semillas viables ≤1 > 1 - ≤ 1.5 >1.5 - ≤ 2
-1
(Semillas L )
Lombrices vivas < 0.2 0.2 0.4
-1
(Semillas L ) (una por cada 5 L) (una por cada 5 L) (dos por cada 5 L)

36
También deben de tomar en cuenta otros parámetros fisicoquímicos que establece la norma
(Tabla 3.10) para denominar al humus de lombriz como tal.

Tabla 3.10 Características fisicoquímicas del humus de lombriz (NMX-FF-109-SCFI-2007)

Característica Valor
Nitrógeno total De 1 a 4% (Base seca)
Materia orgánica De 20 a 50% (Base seca)
Relación C/N ≤ 20
Humedad De 20 a 40% (Sobre materia húmeda)
pH De 5.5 a 8.5
-1
Conductividad eléctrica ≤ 4 dS m
-1
Capacidad de intercambio catiónico < 40 cmol kg
Densidad aparente sobre materia seca -1
0.40 a 0.90 g mL
(Peso volumétrico)
Materiales adicionales Ausente

Sin importar su grado de calidad, el producto debe cumplir con lo establecido por la Secretaria
de Salud en lo referente a la presencia de ciertos microorganismos, tal como se observa en la
Tabla 3.11 se señalan los límites máximos permisibles en materia microorganismos.

Tabla 3.11 Límites máximos permisibles para especificaciones microbiológicas

(NMX-FF-109-SCFI-2007)

Microorganismo Tolerancia

Escherichia coli ≤1000 NMP por g en base seca

Salmonella spp 3 NMP en 4 g, en base seca

Huevos de helminto viables 1 en 4 g, en base seca

Hongos Fitopatógenicos Ausente

La norma también señala que el producto final no deberá contener más del 1.5% de impurezas
inorgánicas extrañas, tales como vidrios, metales y plásticos.

En cuanto a la presencia de semillas viables no se establece un contenido máximo, sin


embargo se hace hincapié en que la nula o baja presencia de éstas es un indicativo de calidad.

Tampoco se hace mención a la granulometría del abono, pero se señala que el productor debe
indicar en la etiqueta si se llegara a tamizar.

3.3.6 EFECTOS DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN EL SUELO

Los abonos orgánicos, al igual que los fertilizantes inorgánicos o minerales, tienen un efecto en
el suelo, aunque con la diferencia de que los primeros mejoran las características físicas,
químicas y biológicas, además de aumentar el contenido de materia orgánica y de flora
microbiana.

37
E FECTOS EN LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO

Las características físicas del suelo que son afectadas por el uso de abonos orgánicos son: la
porosidad, capacidad de retención de agua, conductividad hidráulica y estabilidad de
agregados.

El aumento en la porosidad trae consigo una mayor capacidad del suelo para retener el agua y
simultáneamente aumenta la velocidad de infiltración de la misma a los mantos acuíferos. Una
mayor porosidad también genera una menor densidad aparente del suelo que incide en una
menor compactación del terreno, lo que a su vez favorece a la aireación (SAGARPA, 2013).

Los abonos orgánicos, aumentan la porosidad de los suelos, dado que la materia orgánica es
un regulador de la elasticidad de los suelos, ya sea que este composteada o no, la materia
orgánica tiene un efecto amortiguador y estabilizante en la estructura del suelo, por lo que ha
sido una técnica común contra la compactación de los suelos de cultivo (Ingelmo y Rubio,
2008).

La adición al suelo de abonos orgánicos, como los abonos verdes, proporciona una cobertura
al suelo ante los efectos erosivos producto del impacto de las gotas de lluvia, y a su vez
también protegen la superficie del suelo del viento y la incidencia directa del sol, reduciendo las
pérdidas por evaporación del agua (Quiros et al., 1998), esto también puede lograrse con
composta y estiércol, siempre y cuando el grosor de la capa sea el apropiado.

E FECTOS EN LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DEL SUELO

Las características químicas del suelo también se ven afectadas por la adición de abonos
orgánicos, debido que éstos contienen importantes cantidades de materia orgánica que
aumenta el porcentaje de nitrógeno total en el suelo, la capacidad de intercambio catiónico, el
pH y la concentración de sales.

Generalmente, dichas alteraciones son benéficas, sin embargo un elevado contenido de sales
puede ser perjudicial para el desarrollo de plantas sensibles.

La capacidad de intercambio iónico influye en la disponibilidad y retención de nutrientes del


suelo. Los compuestos húmicos interaccionan con las partículas minerales de arcilla y con
óxidos e hidróxidos metálicos como hierro y aluminio, formando distintos tipos de complejos
(Ingelmo y Rubio, 2008).

La interacción y adsorción de los compuestos húmicos con las arcillas los estabiliza y previene
su degradación y descomposición creando una asociación a largo plazo que es la base de la
estructura de los agregados y de la retención y disponibilidad de nutrientes en el suelo (Ingelmo
y Rubio, 2008).

El suelo se comporta como un sistema de amortiguamiento, ralentizando los cambios bruscos


que podría ocasionar la presencia de ácidos y bases, esto beneficia la actividad microbiana y la

38
nutrición de las plantas. Los abonos orgánicos, generalmente, tienen un pH cercano al neutro o
ligeramente básicos por lo que la adición a suelos ácidos ayuda a elevar el pH, mientras que al
combinarse con suelos de pH neutro no se observan afectaciones (Ingelmo y Rubio, 2008).

Si bien los fertilizantes inorgánicos proporcionan al suelo gran cantidad de nitrógeno, éste es
altamente soluble. La disolución del nitrógeno en el suelo genera que grandes pérdidas de
dicho elemento ya sea por lixiviación, volatilización, inmovilización y desnitrificación, lo que
ocasiona una baja efectividad en los cultivos y graves problemas de contaminación (Ingelmo y
Rubio, 2008).

Los abonos orgánicos, una vez adicionados al suelo, dan lugar a una lenta evolución de iones
de amonio a nitratos. El nitrógeno orgánico que no se mineraliza inicialmente, se almacena en
el suelo y es liberado progresivamente en los siguientes cultivos (Ingelmo y Rubio, 2008).

E FECTOS BIOLÓGICOS DE LOS ABONOS ORGÁNI COS EN EL SUELO

Los abonos orgánicos, en especial lo estiércoles y los residuos orgánicos, contienen


compuestos de fácil descomposición que favorecen el crecimiento microbiano. Los
microorganismos a su vez influyen en las propiedades del suelo y en el crecimiento vegetal
(SAGARPA, 2013).

La actividad biológica del suelo favorece la oxidación y reducción de elementos esenciales,


convirtiéndolos en formas no aprovechables a formas aprovechables por las plantas.

Los abonos orgánicos pueden prevenir y controlar la presencia y severidad de las


enfermedades del suelo, por medio de (SAGARPA, 2013):

 Incremento de la capacidad biológica del suelo para amortiguar a los


organismos patógenos.
 Reducción del número de patógenos por la competencia que se establece
con los microorganismos no patógenos del suelo.
 Aumento en el contenido de nitrógeno amoniacal en el proceso de
mineralización del abono orgánico.
 Incremento de la capacidad de los hospedantes para provocar rechazo
hacia los patógenos

Los mecanismos por los que los abonos orgánicos inhiben a los patógenos de suelo involucran
(SAGARPA, 2013):

 La germinación y propagación de los fitopatógenos


 La competencia por los nutrimentos
 La producción de compuestos tóxicos volátiles y no volátiles
 L modificación del ambiente del suelo
 La interferencia con la diseminación del inoculo

39
 El estímulo de agentes de control biológico (antagonistas, parásitos y
depredadores)

40
4. METODOLOGÍA
El proyecto se realizó dentro de las instalaciones de la UAM Azcapotzalco, las pruebas fisicoquímicas y microbiológicas se realizaron en el Laboratorio de
Tecnologías Sustentables ubicado en el edificio W y en la PPTAR. El proceso de lombricomposteo se realizó en el invernadero ubicado en la azotea del
edificio W.

En la Figura 4.1 se muestra el diagrama de flujo de las actividades realizadas durante el proyecto.

Evaluación de
Caracterización fitotoxicidad del
Caracterización inicial de humus de lombriz
de biosólidos composta

Comparación de
las
características
Obtención de Establecimientos de Composteo Caracterización del producto final
Lombricomposteo
biosólidos de la relación composta previo de de humus de con los
de biosólidos
la PPTAR madura/biosólidos biosólidos lombriz establecidos en
UAM-A la NMX-FF-109-
SCFI-2008

Caracterización
final de composta

Figura 4.1 Diagrama de flujo

41
4.1 CARACTERIZACIÓN BIOSÓLIDOS

Los biosólidos fueron proporcionados por la PPTAR, y se caracterizaron para determinar el pH


y el contenido de humedad, de acuerdo a la NMX-FF-109-SCFI, 2007.

El contenido de microorganismos no se realizó por determinaciones analíticas, sino que se


tomó de los datos experimentales del mismo grupo de trabajo del área de Tecnologías
Sustentables (Beltrán et al., 2010).

4.2 ESTABLECIMIENTO DE LA RELACIÓN COMPOSTA MADURA/ BIOSÓLIDOS

Para determinar la relación biosólido-residuos apta para la sobrevivencia, adaptación, y


desarrollo de las lombrices se montaron tres pilas en cajas de plástico (por duplicado) (Figura
4.2) con las características descritas en la Tabla 4.1, en el invernadero del edificio W.

Tabla 4.1 Descripción de las pilas para la evaluación de la adaptabilidad de las lombrices

# Relación biosólido-residuos Número de lombrices


1 1:3 15
2 1:4 15
3 1:8 15

Figura 4.2 Cajas con relaciones resido-biosólido 3:1, 4:1, 8:1

Durante 4 semanas se monitoreó la temperatura del invernadero y se controló el contenido de


humedad en las pilas de lombricomposta, el contenido de humedad se determinó utilizando el
método del puño, el cual consistió en tomar una cantidad de sustrato con la mano y apretarlo
con fuerza, si escurren algunas gotas de agua entonces la humedad es cercana al 80%.

Durante dicho periodo se contabilizaron las lombrices en las pilas 2 veces a la semana (Figura
4.3).

42
Figura 4.3 Conteo de lombrices

4.3 MONTAJE DEL PROCESO DE COMPOSTEO PREVIO

Para favorecer el proceso de lombricomposteo y reducir el pH de los biosólidos, los residuos se


compostearon previamente por un periodo de 10 semanas, para lo anterior se montó una pila
(Figura 4.4) con una proporción de biosólidos-residuos de 1:8, debido a que esta relación
resultó ser la más apropiada para la sobrevivencia de las lombrices.

Los residuos utilizados correspondieron a 5 partes de hojarasca y 3 de composta madura, esta


última con la finalidad de favorecer la bioestimulación, además se le agregó a la mezcla una
solución de agua azucarada con una concentración de 100 g/L, para bioestimular a los
microorganismos presentes en el proceso de composteo.

Figura 4.4 Composta

Se caracterizó una muestra inicial y final de la composta con los parámetros de pH, humedad y
relación C/N, durante el tiempo de experimentación se monitoreó la temperatura con un
termómetro analógico de pincho (A) para composta TFA 19.2008 con una precisión de ±1 ªC, y
el contenido de humedad con un medidor analógico de humedad para suelo Specter (B) con
una precisión de ±10%.

43
A B

Figura 4. 5 Equipo de medición

4.4 MONTAJE DEL PROCESO DE LOMBRICOMPOSTEO

El proceso de composteo se interrumpió, una vez que terminó la fase termofílica y que el pH
descendiera. Posteriormente, se adecuó un área en el invernadero del edificio W para montar
la lombricomposta.

En una caja de plástico se colocó composta de los biosólidos y se agregaron 25 lombrices para
iniciar el proceso de lombricomposteo, al finalizar el proceso se contabilizaron las lombrices
vivas, así como los huevecillos.

Por un periodo de 9 semanas se controló el contenido de humedad, determinándose ésta por el


método del puño, que consiste en tomar una muestra de la lombricomposta con la mano y
apretarla con fuerza “normal”. Si el escurrimiento de agua es mayor que unas cuantas gotas se
considera que el contenido de humedad es alto, en cambio si no hay escurrimiento alguno de
agua, el contenido de humedad es bajo, y en ese caso se recomienda la adición de agua.

4.5 DESMONTE DE LA LOMBRICOMPOSTA

Después de las 9 semanas se retiraron manualmente las lombrices y los huevecillos presentes,
antes de tamizar el producto final. El tamizado sirve para eliminar piedras, ramas, hojas y
plásticos del producto final lo que facilita la realización de las diversas determinaciones.

4.6 CARACTERIZACIÓN FINAL

La caracterización final del producto obtenido se realizó de la siguiente manera:

1. pH (NMX-FF-109-SCFI, 2007)
Se calibró el potenciómetro utilizando las soluciones buffer con pH 4 y 7. Se agregaron
10 g de humus de lombriz en un vaso de precipitados de 250 mL, posteriormente se
adicionaron 50 mL de agua desionizada. La mezcla se agitó por 20 minutos y se midió
el pH y se registró el valor obtenido. La determinación se realizó por duplicado.

44
2. Contenido de humedad (NMX-FF-109-SCFI, 2007)
Se pesaron dos recipientes de aluminio, y posteriormente se les agregó humus de
lombriz hasta la mitad de su contenido, y se pesaron nuevamente.

Los recipientes con la muestra se introdujeron en la estufa a 70 °C por 24 h.


Transcurrido este tiempo se dejó enfriar el recipiente con la muestra en un desecador y
se pesó.
Finalmente se utilizó la siguiente ecuación para obtener el contenido de humedad:

( ) ( )
( )

Donde:

PB: peso del recipiente de aluminio (g)


PHHL: peso húmedo del humus de lombriz (g)
PSHL: peso seco del humus de lombriz (g)

3. Cenizas (NMX-FF-109-SCFI, 2007)


En un crisol de porcelana, previamente secado y tarado, se colocó 1 g de humus de
lombriz y se introdujo en la mufla a una temperatura a 550°C por 2 h. Posteriormente
se sacó el crisol con muestra, y se dejó enfriar en el desecador antes de pesarse
Para realizar el cálculo de porcentaje de cenizas se utilizó a la siguiente ecuación:
( )
( )

Donde:

PCC: peso del crisol con cenizas (g)

PC: peso del crisol (g)

4. Materia orgánica (NMX-FF-109-SCFI, 2007)


El contenido de materia orgánica se determina indirectamente a través del porcentaje
de cenizas, dado que dicho porcentaje es la cantidad de materia inorgánica sobrante
una vez que se calcina la materia orgánica. El contenido de materia orgánica se
determinó con la siguiente ecuación:

Dónde.
%MO: porcentaje de materia orgánica.

5. Carbono orgánico (NMX-FF-109-SCFI, 2007)


El porcentaje de carbono orgánico del humus de lombriz se determinó utilizando la
siguiente ecuación:

45
Donde:
%CO: porcentaje de carbono orgánico
%MO: porcentaje de materia orgánica
1.724: factor Van Benmelen

6. Nitrógeno orgánico

Digestión
Se tomó una muestra de 0.5 g y se colocó en un matraz Kjeldahl, posteriormente se
agregaron 2 g de mezcla de catalizadores y 5 mL de ácido sulfúrico concentrado y se
calentó la muestra en el digestor hasta que adquirió un tono claro (Figura 4.6).

Figura 4.6 Digestión de muestras

Una vez terminada la digestión los matraces se dejaron enfriar.

Destilación
Se agregaron 25 mL de agua destilada al matraz y se mezcló hasta obtener la
disolución completa y el contenido se vertió en le destilador (A). Se añadieron 15 mL de
solución de hidróxido de sodio 10 N y se inició la destilación.

El destilado se recibió en un matraz de 50 mL, que contenía 10 mL de ácido bórico con


indicador, el indicador consistió en una mezcla de verde de bromocresol y rojo de
metilo, disueltos en alcohol etílico. Se colectó un volumen de 20 mL antes de retirar el
matraz.

Posteriormente, se tituló con ácido sulfúrico al 0.01 N hasta que viró de un tono verde a
un rosa fuerte (B). Se realizó el mismo procedimiento con un blanco.

46
A B

Figura 4. 7 Equipo de titulación

Finalmente, el contenido de nitrógeno se calculó con la ecuación:


( )
( )

Donde:
T: ácido sulfúrico valorado gastado en la muestra (mL)
B: ácido sulfúrico valorado gastado en el blanco (mL)
N: normalidad del ácido sulfúrico (N)
S: peso de la muestra de lombricomposta (g)

7. Relación C/N (NMX-FF-109-SCFI, 2007)


Para obtener la relación C/N se utiliza la siguiente ecuación.
( )
( )
Donde:
C/N: relación carbono-nitrógeno
CO (%): porcentaje de carbono orgánico
NT (%): porcentaje de nitrógeno total Kjeldahl

8. Densidad aparente (NMX-FF-109-SCFI, 2007)


Se tomó una muestra de humus de lombriz tamizado y se colocó en un vaso de
precipitados de 250 mL. El vaso con la muestra se introdujo en la estufa por 24 h a 70
°C. Posteriormente se sacó y se colocó en desecador donde se dejó enfriar. Se pesó
una probeta de 100 mL y se le agregaron 50 g de la muestra de humus del vaso de
precipitados, posteriormente se tapó la probeta.

Sobre una franela húmeda, colocada en la mesa, se golpeó la base de la probeta 20


veces en una trayectoria vertical levantando la probeta a 20 cm de la base, se registró

47
el volumen final del humus en la probeta y se pesó la probeta con la muestra,
restándole el peso inicial de la probeta vacía.

Para determinar la densidad aparente, se utilizó la siguiente ecuación:

Donde:
DA: densidad aparente (g/mL)
P: peso del humus seco (g)
V: volumen ocupado por el humus (mL)

9. Prueba de fitotoxicidad
Se secó una muestra del humus de lombriz a 60 °C durante 24 h.

Se preparó una suspensión con una parte de la muestra y 5 partes de agua


desionizada, la cual se agitó durante 20 min.

Se colocaron filtros Whatman No. 40 dentro de las cajas Petri ( Figura 4.8) y
también 10 semillas de Lactuca sativa (lechuga), como indica el proyecto de norma
NADF-020-AMBT-2011. Se agregaron 4 mL del extracto en 8 de las 10 cajas. En las
otras dos se agregaron 4 mL de agua desionizada (testigos).

Figura 4.8 Caja Petri con filtro

Las cajas permanecieron 4 días en el invernadero del edificio W.

Al finalizar dicho período se contabilizaron las semillas que germinaron en cada caja, y
se determinó el Porcentaje de Germinación Relativa (PGR) con base en la siguiente
ecuación:

También se midió la longitud de la radícula de las semillas de cada caja, se calculó el


Crecimiento de Radícula Relativo (CRR) con:

48
Para calcular el Índice de Germinación (IG) se utilizó la fórmula:

49
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el presente capitulo se presentan los resultados obtenidos durante las fases experimentales
del proyecto, así como del comportamiento de los parámetros monitoreados durante los
procesos de composteo previo y lombricomposteo.

5.1 CARACTERIZACIÓN DE BIOSÓLIDOS

En la Tabla 5.1 se puede observar los resultados para el contenido de humedad, la materia
orgánica, el carbono orgánico, el nitrógeno total, así como la relación C/N y el pH de los
biosólidos al momento de iniciar el proyecto, que corresponde a 2 meses después de su
generación en la PPTAR-UAM Azcapotzalco.

Tabla 5.1 Caracterización de biosólidos

Parámetro Contenido
Humedad (%) 77.59±5.75
Materia orgánica (%) 21.59±7.19
Carbono orgánico (%) 12.52±4.17
Nitrógeno total (%) 1.36±0.10
Relación C/N 9.21
pH 11.11±0.32

Las lombrices utilizadas para el lombricomposteo, E. fetida, pueden actuar en medios con un
contenido de humedad entre el 50 y el 90%, por lo que el contenido de humedad de los
biosólidos se encuentra dentro de ese rango.

La relación C/N no limita la capacidad de las lombrices para la degradación de los biosólidos,
sin embargo se recomienda una relación C/N entre 20 y 30 (Nogales et al., 2008). Para elevar
la relación C/N de los biosólidos, que resultó ser de 9.21, se consideró la adición de otros tipos
de residuos, como residuos orgánicos de frutas y hojarasca. Los cuales consultando la
literatura marcan valores de entre 20 y 49 para residuos de fruta, y entre 40 y 80 para la
hojarasca (Díaz et al., 2012).

El factor limitante para el lombricomposteo es el pH elevado, ya que un pH mayor a 9 puede


resultar letal para las lombrices (Edwards & Bohlen, 1996), los biosólidos presentaron un pH de
11.11, por lo que se optó por realizar un composteo previo antes de agregarle las lombrices
para poder reducir el pH a 9 o menos.

50
5.2 DETERMINACIÓN DE LA RELACIÓN RESIDUOS /BIOSÓLIDOS PARA EL PROCESO

DE LOMBRICOMPOSTEO Y CONDICIONES DEL INVERNADERO

La Tabla 5.2, muestra la cantidad de lombrices contabilizadas al inicio y final de la prueba de


sobrevivencia, en las relaciones residuos:biosólidos 3:1, 4:1 y 8:1, la prueba tuvo una duración
de 30 días.

Cabe resaltar que, durante los conteos, sólo se tomaron en cuenta las lombrices, no los
huevecillos, lo que explicaría porque no se superó la población inicial durante el tiempo que
duró la prueba.

Como puede observarse en la Tabla 5.2, la relación residuos-biosólidos donde se logró un


mayor índice de sobrevivencia de las lombrices fue en la 8:1, donde la menor proporción de
biosólidos conllevó a que al finalizar los 30 días de prueba el nivel de pH fuera más cercano
tolerado por la lombrices, según la literatura (Edwards & Bohlen, 1996). Las otras relaciones
que se manejaron también permitieron la sobrevivencia de las lombrices así como la presencia
de huevecillos pero en menor proporción.

Tabla 5.2 Lombrices contabilizadas al inicio y final de la prueba

Relación Lombrices Lombrices Índice de pH


Residuos- sobrevivencia
(Día 1) (Día 30) (Día 30)
Biosólidos
(%)

Relación 3:1 15 4 26.67 9.86±0.12

Relación 4:1 15 10 66.67 9.82±0.56

Relación 8:1 15 13 86.67 9.13±0.21

La temperatura del invernadero osciló entre los 17 y los 24 °C (Figura 5.1), las lombrices
pueden sobrevivir sin ningún problema dentro de este intervalo, aun cuando se presenten
temperaturas por debajo de la temperatura óptima de 25 º C (Schuldt, 2006).

51
25

Temperatura (°C)

20

15
0 15 30
Días
Temperatura(°C)
Promedio de temperatura máxima (°C)
Promedio de temperatura mínima (°C)

Figura 5.1 Temperatura en el invernadero

5.3 CARACTERIZACIÓN INICIAL DE LA PILA DE COMPOSTA PREVIO AL

LOMBRICOMPOSTEO

En la Tabla 5.3, se muestra el contenido de carbón orgánico, nitrógeno total y relación C/N de
los biosólidos, la hojarasca y la composta madura, los dos últimos fueron los materiales
utilizados para reducir el pH y aumentar el contenido de carbón orgánico y por tanto la relación
C/N.

Tabla 5.3 Composición y características iniciales de la pila de composta

Cantidad
Materia Nitrógen
Humedad Relación agregada
Parámetro pH orgánica o total
C/N a la pila
(%)
(%) (%) 3
(m )
Composta
madura 8.29 36.08 75.51 2.09 20.97 0.06
(Sotelo, 2009)
Biosólidos 11.11±0.32 77.59±5.75 21.59±7.19 1.36±0.10 9.21 0.02
Hojarasca 5.81±0.43 4.88±0.20 94.38±0.59 0.75±0.07 73.25 0.10

El bajo pH de la hojarasca ayudó a reducir el pH de la mezcla hasta un rango aceptable para la


sobrevivencia de las lombrices. La composta madura, presentó un pH que no fue tan bajo
como el de la hojarasca, por lo que no reduciría en gran medida este parámetro, sin embargo
su adición tuvo como objetivo el favorecer a la bioaumentación de la mezcla.

52
Además, la adición de la hojarasca y la composta madura resultó en un aumento del contenido
de materia orgánica de la pila lo que elevó la relación C/N, hasta un valor por encima de 20, un
rango aceptable para el composteo en pilas (Bueno et al., 2008).

La Tabla 5.4, muestra las características iniciales de la mezcla para el proceso de composteo
previo.

Tabla 5.4 Parámetros iniciales de la mezcla para el composteo previo

Parámetro Contenido
pH 10.04±0.23
Humedad (%) 72.50±8.31
Materia orgánica (%) 68.45±2.56
Nitrógeno total (%) 0.92±0.19
Relación C/N 42.95

Tan solo al realizar la mezcla de biosólidos, con hojarasca y composta madura el pH se redujo
de 11.11 a 10.04, lo cual sigue siendo superior al pH que se requiere para la adaptación y
sobrevivencia de las lombrices.

La adición de hojarasca y composta madura aumentó el contenido de materia orgánica, tal


como se tenía previsto, sin embargo, esto provoco que la relación C/N fuera de 42.95.
Relaciones C/N por encima de 40, generan un proceso más lento (Bueno et al., 2008).

5.4 MONITOREO DEL PROCESO DE COMPOSTEO PREVIO

El comportamiento de la temperatura durante el proceso de composteo puede observarse en la


Figura 5.2, al segundo día del proceso ya se habían alcanzado los 59 °C, observándose la
presencia de vapor (Figura 5.3). Por 38 días se presentaron temperaturas superiores a los 50
°C, alcanzando su pico al día 21 donde se obtuvo una temperatura de 65 °C. Después de los
38 días la temperatura comenzó a descender, signo de que se estaba estabilizando.

Las temperaturas superiores a 55 °C, indican que durante el proceso se eliminaron patógenos,
parásitos y semillas de malas hierbas (Dibut, 2009).

53
70
60

Temperatura (°C)
50
40
30
20
10
0
0 15 30 45 60 75
Días

Figura 5.2 Evolución de la temperatura en el proceso de composteo

Figura 5.3 Composta en la etapa termofílica

El contenido de humedad se mantuvo por encima de 10, durante todo el proceso.

5.5 RESULTADOS DEL PROCESO COMPOSTEO PREVIO PARA PROCEDER AL

LOMBRICOMPOSTEO

Después del proceso de composteo previo, se procedió a realizar el lombricomposteo, se


caracterizó la pila de composta para determinar si el pH había disminuido lo suficiente para
facilitar la adaptación de las lombrices, y para observar los cambios que se habían presentado
en cuanto a contenido de humedad, materia orgánica, nitrógeno total y la relación C/N. Los
datos obtenidos de la caracterización previa al composteo, y una vez que se detuvo el proceso
para iniciar el lombricomposteo pueden observarse en la Tabla 5.5.

54
Tabla 5.5 Caracterización inicial y final de la composta previa al lombricomposteo

Después del composteo


Parámetro Antes del composteo previo previo/Antes del
lombricomposteo
pH 10.04±0.23 9.26±0.05
Humedad (% Base seca) 72.50±8.31 66.73±6.66
Materia orgánica (% Base
68.45±2.56 71.91±3.02
seca)
Nitrógeno total (% Base seca) 0.92±0.19 0.64±0.08
Relación C/N 42.95 64.90

EL pH tuvo una reducción de 0.78, con respecto al pH inicial. En este punto se decidió iniciar el
proceso de lombricomposteo, ya que en la prueba de sobrevivencia de las lombrices, éstas
lograron sobrevivir en un medio con un pH entre 9.13 y 9.86.

Las determinaciones de materia orgánica mostraron un aumento al finalizar el composteo,


estos resultados pueden deberse a que las muestras tomadas para realizar las
determinaciones no eran homogéneas, situación que probablemente ocurrió al tomar las
muestras iniciales.

El contenido de nitrógeno se mantuvo contante dad la desviación estándar presentada, esto


puede deberse también a la falta de homogenización de la muestra inicial.

5.6 RESULTADOS DEL LOMBRICOMPOSTEO

Después de realizar el lombricomposteo, se caracterizó el producto final y se compararon pH,


contenido de humedad, contenido de materia orgánica, nitrógeno total y la relación C/N con los
valores obtenidos antes de realizar el lombricomposteo. También se contabilizó la población de
lombrices después de las nueve semanas que duró el proceso (Tabla 5 6).

Tabla 5 6 Características antes y después del lombricomposteo

Después del
Parámetro Antes del lombricomposteo
lombricomposteo
pH 9.26±0.05 9.18±0.03
Humedad (%) 66.73±6.66 51.27±4.33
Materia orgánica (%) 71.91±3.02 55.16±2.98
Nitrógeno total (%) 0.64±0.08 1.26±0.17
Relación C/N 64.90 25.30
Lombrices 25 43

55
El pH de la lombricomposta se redujo de 9.26 a 9.18, en el lapso de 9 semanas que duró el
proceso de lombricomposteo, a pesar de ser un pH básico las lombrices sobrevivieron y se
reprodujeron.

La relación C/N, disminuyó aproximadamente 62 % con respecto a la inicial, lo cual indica un


proceso de lombricomposteo eficiente.

La población de lombrices, sin contabilizar huevecillos, aumento 72% con respecto a la


población inicial, pasando de 25 a 42 en un lapso de 9 semanas. Lo anterior indica que a pesar
de las condiciones básicas del medio, y las condiciones climáticas de la época invernal, las
lombrices no sólo pueden sobrevivir, sino también reproducirse. En condiciones más
favorables, con un pH cercano al neutro y un clima templado la población aumentaría a una
mayor tasa y el proceso de lombricomposteo sería más rápido.

5.7 RESULTADOS Y COMPARACIÓN DEL HUMUS DE LOMBRIZ CON LOS

ESTABLECIDOS EN LA NMX-FF-109-SCFI-2007

Los datos concernientes a la caracterización final del humus de lombriz y a los requerimientos
solicitados en la NMX-FF-109-SCFI-2007, se muestran en la Tabla 5.7.

Tabla 5.7 Comparativa entre el humus de lombriz y los requerimiento solicitados en la NMX-FF-109-
SCFI-2007

Parámetro Producto final NMX-FF-109-SCFI-2007


pH 9.18±0.03 5.5-8.5
Humedad (%) 51.27±4.33 20-40%
Materia orgánica (%) 55.16±2.98 20-50%
Nitrógeno total (%) 1.26±0.17 1.0-4.0
Relación C/N 25.30 ≤20
Color Café oscuro Café oscuro
Tierra húmeda,
no se
Olor Tierra húmeda sin olores pestilentes
presentaron
olores pestilentes
-1
Densidad aparente (g mL ) 0.44 0.40-0.90
Salmonella spp (NMP en 4g)
No se determinó 3

Huevos de helminto (huevos en 4 g) No se determinó 1-4

56
El pH del producto final es superior al establecido por la norma, a pesar de la adición de
hojarasca y composta madura, del composteo previo al lombricomposteo y del
lombricomposteo, debido a la naturaleza alcalina de los lodos estabilizados.

Esto puede deberse a la naturaleza de los biosólidos, ya que la cal utilizada para estabilizar los
lodos no puede ser degradada por las lombrices ni los microorganismos, lo que provoca que a
pesar de que se hallan formado compuestos húmicos con un pH neutro, la cal presente le
conferirá al humus un pH básico.

La humedad es superior a la establecida en la norma, sin embargo el producto puede dejarse


secando al sol o reducir el contenido de humedad por otros métodos para para adecuarse a lo
óptimo.

La materia orgánica se encontró en 5.16% por encima de lo establecido en la norma, lo que


implica que el tiempo que duró el proceso o la cantidad de lombrices son insuficientes para la
degradación de la materia orgánica. También puede significar que algunos de los materiales
que componen la lombricomposta son de difícil degradación.

El porcentaje de nitrógeno total el producto final se halla dentro de lo establecido en la norma.

El elevado contenido de materia orgánica provoca que la relación C/N sea superior a la
requerida en la norma, generalmente la relación C/N sirve como un indicador de la madurez del
producto final, lo que indica que un valor superior a 20 requiere de más tiempo para que el
proceso finalice correctamente.

La densidad aparente es de 0.44 g/mL, dentro de los límites establecidos en la norma de


humus de lombriz, este parámetro resulta importante porque al utilizarse como un mejorador de
suelos una densidad aparente baja favorece la textura de un suelo, generando una buena
aireación y la capacidad de infiltración del agua, requerimientos necesarios para que pueda ser
usado con fines agrícolas (SAGARPA, 2013).

El color y el olor del producto corresponden a los requeridos en la norma.

Las determinaciones microbiológicas no fueron parte de los objetivos de este proyecto pero se
tomaron como referencia los valores presentados en la caracterización de los lodos en las
PPTAR (Beltrán et al., 2010). En dicho trabajo no se detectó la presencia de huevos de
helminto, ni de Salmonella spp. Durante el proceso, los materiales de trabajo no estuvieron
expuestos a estos agentes patógenos, y además durante el proceso de composteo previo la
pila de composta alcanzo temperaturas de 60 °C, por lo que es caso de estar presentes
hubieran sido inhibidos.

57
En la Tabla 5.8, se establecen los grados de calidad del humus de lombriz según la NMX-FF-
109-SCFI-2007.

Tabla 5.8 Grado de calidad del producto final

Grados de calidad del humus de lombriz


Producto
Parámetro (NMX-FF-109-SCFI-2007)
final
Extra Primera Segunda
Material orgánico no ingerido (% p/p) 7.27 0-0.3 3.1-6.0 6.1-10.0
Impurezas inorgánicas (% p/p) 0.78 <0.5 0.51-1.0 1.01-1.5
Material mineral extraño (% p/p) 0 0-1.5 1.51-3.0 3.1-5.0
-1
Semillas viables (Semillas L ) 0 <1 >1.0-<1.5 >1.5-<2.0
-1
Lombrices vivas (Lombrices L ) 0 0.2 0.2 0.4

La ausencia de lombrices vivas, semillas viables y material mineral extraño en el producto final
es un indicador favorable de la calidad del producto, sin embargo el contenido de impurezas
inorgánicas y de material orgánico no ingerido, no permiten clasificar al producto como “extra”.
El alto contenido de material orgánico no ingerido, da como resultado que el humus tenga un
grado de calidad de segunda.

Para mejorar la calidad del producto, en lo referente al material orgánico no ingerido, el proceso
de lombricomposteo debe tener una mayor duración, para permitir que las lombrices y los
microorganismos degraden el material orgánico restante.

En cuanto a las impurezas orgánicas, estas pueden retirarse, o disminuir su presencia,


realizando un tamizado más fino al producto final.

5.8 PRUEBAS DE FITOTOXICIDAD

Las pruebas de fitotoxicidad son un indicador del potencial de la composta y lombricomposta


para actuar como abonos orgánicos, al permitir el crecimiento de vegetales, en este caso de
lechuga. La Tabla 5 9, indica los índices de germinación para las muestras de composta,
lombricomposta y las 3 relaciones de residuos-biosólidos que fueron utilizadas para determinar
la capacidad de sobrevivencia de las lombrices.

58
Tabla 5 9 Resultados de la prueba de fitotoxicidad

Índice de
Muestra
germinación
(IG)
Relación 3 :1 112.5
Relación 4:1 150.0
Relación 8:1 176.6
Composta 56.3
Humus de lombriz 167.2

Los resultados indican, que la relación de residuos:biosólidos de 8:1 dio mejores resultados,
incluso que el humus de lombriz y la composta, la cual tuvo el menor IG de las 5 muestras, sin
embargo cualquier valor mayor a 100 es un parámetro aceptable

Por otro lado, el que se haya logrado índices de germinación elevados con las relaciones de
residuos-biosólidos de 3:1 y 4:1, y tomando en cuenta que las lombrices sobrevivieron en estas
mezclas, es un indicador de que el proceso de composteo previo al lombricomposteo puede
omitirse.

59
6. CONCLUSIONES
El objetivo de este proyecto fue obtener abono orgánico a partir de biosólidos generados en la
Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM Azcapotzalco los cuales fueron
estabilizados en un proceso alcalino. Los biosólidos se mezclaron con hojarasca y composta
madura, y se sometieron a un proceso de composteo, para reducir el pH, seguido por un
proceso de lombricomposteo.

Respecto a la evaluación de la factibilidad del lombricomposteo de los lodos de la Planta Piloto


de Tratamiento de Aguas Residuales, se concluye lo siguiente:

- El lombricomposteo de los lodos residuales de la PPTAR es factible y permite el


aprovechamiento de estos, siempre y cuando los lodos sean transformados en
biosólidos para facilitar su manejo, dado que originalmente su estado es casi líquido.

- Una vez transformados los lodos en biosólidos, es posible iniciar el lombricomposteo,


en este caso los biosólidos presentaron un pH alcalino por lo que se hizo necesario
utilizar residuos de hojarasca y composta madura para reducir el pH y permitir la
adaptación de las lombrices.

Respecto a la relación residuos/biosólidos idónea para el lombricomposteo, se probaron 3


relaciones: 3:1, 4:1 y 8:1.

- La relación 8:1 resultó ser la más conveniente para la sobrevivencia y adaptación de


las lombrices con un índice de sobrevivencia del 86.67%, por su parte las relaciones de
4:1 y 3:1 tuvieron un índice de sobrevivencia de 66.67%y 26.67%, respectivamente, por
lo que la cantidad de biosólidos presentes tiene influencia en el pH y en la
sobrevivencia de las lombrices.

- El pH, en la relación 8:1 fue de 9.13±0.21, mientras que la relación 4:1 fue de
9.82±0.56 y en la relación 3:1 alcanzó un valor de 9.86±0.21. Lo que significa que la
adición de residuos a los biosólidos reduce el pH, y permite una mejor adaptación de
las lombrices.

A pesar de que para este proyecto la relación 8:1 resultó ser la más conveniente, dicha relación
solo es válida cuando se utiliza hojarasca y composta madura con las características descritas
en el proyecto. Otro tipo de residuos, pudieran requerir de relaciones más altas o bajas.

En cuanto la evaluación de la calidad final del abono obtenido, se compararon los resultados
con los establecidos en la NMX-FF-109-SCFI-2007 y se puede decir lo siguiente:

- Los resultados mostraron que el producto final no cumple con todos los parámetros
establecidos en la NOM-FF-109-SCFI-2007, sin embargo se logró una reducción
significativa del pH inicial de los biosólidos, pasando de 11.11 a 9.18. Esto es relevante

60
dado que el pH alcalino de los biosólidos es el factor limitante para su aprovechamiento
como abono orgánico.

- El contenido de materia orgánica (55.16%) y la relación C/N (25.30) fueron superiores a


lo establecido en la norma (entre 20 y 50% para materia orgánica y una relación C/N
menor a 20), lo cual indica que el tiempo establecido para el proceso de
lombricomposteo fue insuficiente.

- Se obtuvo un pH de 9.18, superior al 8.5 establecido en la norma. Incrementando el


tiempo del proceso podría reducir más los niveles de pH, sin embargo la naturaleza de
los biosólidos, a los cuales se les adiciona cal para su estabilización, no asegura que
se pueda llegar a los niveles deseados.

- El contenido de humedad también se presentó por encima del solicitado en la norma


(de 20 a 40%), con 51.77% de humedad. Para adecuar este parámetro basta con dejar
secar el humus a temperatura ambiente.

- En contenido de nitrógeno total fue de 1.26%, hallándose dentro de lo establecido en la


norma (1.0-4.0).
-
- El producto final presento un color y olor acorde a lo requerido en la NOM-FF-109-
SCFI-2007. El color del humus fue café oscuro, y tuvo un olor a tierra húmeda, sin la
presencia de olores pestilentes.
-
- Las pruebas de fitotoxicidad mostraron que el humus de lombriz no tiene efectos
negativos en la germinación de las plantas, además de contener nutrientes que
permiten su crecimiento, cualidades importantes para un abono orgánico.

El lombricomposteo de biosólidos es una opción viable para el aprovechamiento de los


biosólidos como abono orgánico, siempre y cuando se mezcle con otro tipo de residuos con
bajos niveles de pH, como residuos de café, chile o cítricos, y se les proporcione a las
lombrices un medio donde puedan adaptarse, como la composta madura.

A pesar de que el producto final del lombricomposteo fue clasificado como “de segunda” con lo
establecido en la norma, los resultados pudieran mejorarse si se utiliza una mayor cantidad de
lombrices, alargando el tiempo del proceso o utilizando otro tipo de residuos.

61
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aranda, D. E., Barois, B. I. (2002) Usos y aplicaciones de las lombricompostas en México. II
Simposium Internacional y Reunión Nacional: lombricultura y abonos orgánicos.
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Agrícolas.

Barioglio, C. F. (2009) Diccionario de las ciencias agropecuarias. Argentina. Editorial Brujas.

Beltrán, V. M., González, A. A., Villegas, R. R., Pérez, A. A. O., Medina, T. L. (2010) Evaluación
del proceso de estabilización-deshidratación de los lodos de la Planta Piloto de
Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM-A. Encuentro Nacional de Expertos en
Residuos Sólidos. Universidad Autónoma Metropolitana.

Bitton, G. (2010) Wastewater Microbiology. USA. Wiley-Blackwell.

Bueno, M.P., Díaz, B. M. J., Cabrera, C. F. (2008) Factores que afectan e proceso de
compostaje. En Moreno C. J., Moral H. R. (editores). Compostaje. España. Mundi-
prensa.

Campos, E., Castells, X., Flotats, X. (2012) Procesos biológicos: la digestión anaerobia y el
compostaje. España. Ediciones Díaz de Santos.

Capó, M. M. A. (2007) Principios de ecotoxicología. España. Editorial Tébar.

Compagnoni, L. Putzolu, G. (1990) Cría moderna de las lombrices y utilización rentable del
humus. España. De Vecchi Ediciones

Condado, L. J. (2012) Alternativas de disposición final de lodos estabilizados de la planta de


trtamientos de aguas residuales de Xalapa, Veracruz. Tesis, Licenciatura. México.
Facultad de ingeniería civil. Universidad veracruzana.

Cheremisinoff, N. (2002) Handbook of water and wastewater treatment technologies. USA.


Butterworth-Heinemann.

Diaz, L. F., Savage, G. M., Golueke, C. G. (2002) Composting of Municipal Solid Wastes. En
Tchobanoglous, G. Kreit, F. (editores) Handbook of Solid Waste Management. 2 ed.
USA. McGraw-Hill.

Dibut, A. B. (2009) Biofertilizantes como insumos en agricultura sostenible. Cuba. Editorial


Universitaria.

Domínguez, J., Edwards, C. A., Webster, M. (2000). Vermicomposting of sewage sludge:


EFFect of bulking materials on the growth and reproduction of the earthworm Eisenia
andrei. Pedobiol., 44:24-32

62
Domínguez, J. y Edwards, C. A. (1997). EFFects of stocking rate and moisture content on the
growth and maduration of Eisenia andrei (Oligochaeta) in pig manure. Soil Biol.
Biochem., 29:743-746.

Drake, H. L., Scharamm, A., Horn, M. (2006). Earthworm gut microbial biiomes: their
importance to soil microorganism, denitrification, and the terrestrial production of the
geen house gas N2O. En König, H, Varma, A (Eds). Intestinal microorganisms of
termites ando other Invertebrates, pp 65-89. Springer Verlag. New York.

Edwards, C. A. (1988). Breackdown of animal vegetable and industrial organic wastes by


earthworms, En Edwards, C. A. Neuhauser, E. F. (Eds). Earthworms in waste and
environment management. Pp 21-31. SPB Academinc publishing BV. Netherland.

Edwards, C. A. & Bohlen, P. J. (1996) Biology and Ecology of Earthworms. Chapman and Hill,
London

González, A. A., Beltrán, V. M., Pérez, A. A. O., Medina, T. L. (2008) Operación de la Planta de
Tratamiento de Agua de la UAM-A. Antecedentes y Perspectivas. 9° Foro de Ingeniería
Ambiental Distrito Federal: Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco.

Gupta, M. K. (2007) Handbook of Organic Farming and Bio-Fertilizers, India. Global Media.

Hendricks, D. (2006) Water Treatment Unit Processes: physical and chemical. USA. CRC
Press.

Ingelmo, S. F., Rubio, D. J. L. (2008) Efecto de la aplicación de compost sobre las propiedades
físicas y químicas del suelo. En Moreno, C. J., Moral, H. R. (Editores) Compostaje.
España. Mundi-Prensa.

Lester, J. N. (1999) Microbiology and Chemistry for Environmental Scientists and Engineers.
Gran Bretaña. CRC Press.

LAN, (Ley de Aguas Nacionales), (1992) Diario Oficial de la Federación México.

McFarland M. J. (2000) Biosolids Engineering. USA. McGraw-Hill.

Mackensie (2008) Green manure cover crops for Minnesota. [En línea] Minnesota University.
Disponible en
http://www.extension.umn.edu/distribution/horticulture/components/M1228.pdf

[Fecha de consulta 8 de Septiembre 2013].

Martínez F., Calero, B., Nogales, R., Rovesti, L. (2003) Lombricultura. Manual práctico, Cuba,
Unidad Producciones Gráficas MINREX.

63
Moreno, C. J. & Moreno, B. S. (2008) Microbiología y bioquímica del proceso de compostaje.
En Moreno C. J. & Moral H. R. (Editores) Compostaje. 1 ed. España. Mundi-Prensa.

Nakasaki, K. Nag, K., Karita, S. (2005) Microbial succession associated with organic matter
decomposition during thermophilic composting of organic waste. Waste Management &
Research, 23. Pag. 48-56.

NMX-FF-109-SCFI-2007. Humus de lombriz (lombricomposta). Especificaciones y métodos de


prueba. México.

Nogales, V. M. R., Domínguez, M. J., Mato, D. L. I. S. (2008). Vermicompostaje. En Moreno, C.


J., Moral, H. R. (Editores) Compostaje. España. Mundi-Prensa.

NOM-004-SEMARNAT-2002. Protección ambiental- Lodos y biosólidos.- Especificaciones y


límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición
final. México.

Pacheco, Á. J. & Cabrera, S. A. (2003) Fuentes principales de nitrógeno y de nitratos en aguas


subterráneas. México. Ingeniería. Volumen 7, Número 2. Pp: 47-54.

Quiros, E., Meneses, D., Cervantes, C., Urbina, L. (1998) Abonos verdes. Una alternativa para
mejorar la fertilidad del suelo, Costa Rica, Editorial PRIAG.

Rana, S. V. S. (2010) Environmental Biotechnology. India. Editorial Global Media.

Riffat, R. (2012) Fundamentals of wastewater treatment and engineering. Gran Bretaña. Ed.
CRC Press.

SAGARPA (2013) Sistema de agronegocios agrícolas 6: Abonos orgánicos. México.


SAGARPA. Disponible en
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/Abonos%20org
anicos.pdf

Fecha de consulta 15 de Febrero 2013.

Sánchez-Monedero M. A., Roig A., Paredes C. y Bernal M. P. (2001). Nitrogen transformation


during organic waste composting by the Rutgers system and its eFFects on pH, EC and
maturity of the composting mixtures. Biores. Technol., 78 (3): 301-308

Schuldt, M. (2006) Lombricultura: teoría y práctica. España. Mundi-Prensa.

SEMARNAT (2012) Situación del subsector agua potable, alcantarillado y saneamiento. 2012.
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales México.

Sodhi, G. S. (2009) Fundamental Concepts of Environmental Chemistry. India. Alpha Science


International Ltd.

64
Tilley, E., Luethi, C., Morel, A., Zurbruegg, C., Schertenleib, R. (2008). Compendium of
Sanitation Systems and Technologies. Duebendorf, Switzerland: Swiss Federal Institute
of Aquatic Science and Technology (EAWAG).

Turovskiy, I. S., Mathai, P. K. (2006) Wastewater Sludge Processing. USA. Wiley-Interscience.

65

También podría gustarte