Area A
Area A
Area A
SECCIÓN DE HABILIDADES
HABILIDAD VERBAL
TEXTO 1
La demencia es una enfermedad gravemente incapacitante para aquellos que la padecen y suele ser
devastadora para sus cuidadores y familiares. Se estima que hay cerca de40 millones de personas con demencia
a nivel mundial. Este número casi se duplicaría para el 2030 y se triplicaría hacia el 2050. La alta prevalencia
mundial y el impacto económico de la demencia en las familias, los cuidadores y las comunidades, así como el
estigma y la exclusión social asociados, presentan un importante reto para la salud pública.
Adaptado de OMS y Alzheimer’s Disease International (2013). «Demencia: una prioridad de salud pública». En Organización
Mundial de la Salud, recuperado de <https://www.who.int/mental_health/publications/dementia_report_2012/es/>
1
SIMULACRO
1. Determine el mejor resumen del texto.
3. Acerca de quienes son responsables de los cuidados de los pacientes con demencia, resulta incompatible afirmar
que
4. Es posible deducir que el incremento de casos de demencia en las próximas décadas presentará como causa
fundamental
5. Si la atención de enfermos con demencia fuera realizada fundamentalmente por personal especializado y
capacitado, entonces
A) algunos de los protocolos de atención para estos casos serían desplazados en los países pobres.
B) quienes actualmente se encargan del cuidado de este tipo de pacientes serían pagados por el Estado.
C) los países pobres tendrían un mayor acceso a medicamentos para familiares que padecen de estrés.
D) el porcentaje de familiares que realiza de forma intuitiva esta labor tendería a la disminución.
TEXTO 2
Texto A
Desde hace décadas, son muchos los científicos que vaticinan una explosión de inteligencia artificial (IA)
en algún momento del siglo XXI. Esta inteligencia artificial podría llegar a ser algo único, algo enormemente
poderoso que podría imponerse a la inteligencia humana. ¿Es el momento de establecer criterios éticos sólidos?
La preocupación ética por la creación de nuevos tipos de inteligencia requiere de un exquisito criterio moral de
las personas que diseñan estas nuevas formas de tecnología. El algoritmo ha de ser capaz de discernir y
reconocer falloscuando se centran en acciones con repercusión social que antes realizaba un ser humano. Así,
52 expertos han abordado la problemática, centrándose en el ser humano con base en la defensa de los derechos
fundamentales, y plantearon estándares morales necesarios dirigidosa humanos, a los creadores de tecnología.
2
SIMULACRO
Los principios son los siguientes: se debe asegurar que la IA está centrada en el ser humano; se debe prestar
atención a los grupos vulnerables, como menores de edad o personas con discapacidades; se debe respetar los
derechos fundamentales y la regulación aplicable; debe ser técnicamente robusta y fiable; debe funcionarcon
transparencia y no debe restringir la libertad humana.
Barrio, M. A. (2019). «La importancia de la ética en la inteligencia artificial». En Retina, recuperado de
<https://retina.elpais.com/retina/2019/02/25/tendencias/1551089772_654032.html>
Texto B
La robótica y la inteligencia artificial (IA) afectarán en profundidad nuestras relaciones económicas,
sociales o políticas. Todos los sectores y grupos sociales se verán afectados:
¿qué principios deberán regir a los robots? ¿Cómo afectarán de manera distinta a diversos grupos sociales en
distintas regiones del mundo? ¿Cómo será la IA en un futuro próximo? Muchas preguntas y muchas
incertidumbres, pero una realidad: la inteligencia artificial se va a desarrollar y debemos comenzar a asumir los
enormes beneficios que trae consigo. El cambio no será fácil. Lo constata Richard Edelman cuando afirma que
«la incertidumbre y la confusión que se están generando han provocado que la opinión pública perciba la
innovación, por primera vez, con temor». No debemos olvidar que la tecnología está al servicio de la persona y
los cambios que están por venir van a mejorar nuestra calidad de vida, e impactarán positivamente en el empleo,
la rentabilidad y la diferenciación de las compañías. Esta perspectiva trashumanista busca la mejora de las
capacidades humanas —físicas e intelectuales— a través de la tecnología y que ellas trasciendan los límites
humanos; debe respaldarse de manera que se eviten las restricciones o limitaciones derivadas de un innecesario
enfoque moral.
Thinking Heads (2018). «Ética e inteligencia artificial: un debate abierto». En Thinking Heads, recuperado de
https://www.thinkingheads.com/tendencia-global/robotica-inteligencia-artificial-etica-debate/
8. Resulta incompatible, en relación con los principios propuestos en el texto A, pretender que el autor del texto B
9. Se deduce del desarrollo del texto A que, en las próximas décadas, la inteligencia artificial
A) determinará que los algoritmos adquieran una peligrosa autonomía que podría ser perjudicial para las
siguientes generaciones de humanos.
B) podría generar inconvenientes en el ámbito laboral, por lo que se debe priorizar al ser humano por encima de
cualquier mejora técnica.
C) debe ser regulada fuertemente a fin de que los robots creen recursos renovables que los mantenga en una
condición de sujeción inevitable.
3
SIMULACRO
D) podría generar escollos en el desarrollo del conocimiento debido a que los autómatas impondrán su acelerada
inteligencia ante los desafíos.
10. Si el desarrollo de la inteligencia artificial, contrariamente a lo que señala el autor del texto B, evidenciara más
daños que beneficios, entonces este plausiblemente reconocería que
TEXTO 3
Many animals are born genetically preprogrammed for certain instincts and behaviors. Genes guide the
construction of their bodies and brains in specific ways that define what they will be and how they will behave. A fly’s
reflex to scape in the presence of a passing shadow; a robin’s preprogrammed instinct to fly south in the winter: these
are examples of instincts and behaviors that are hardwired. Hardwiring allows these creatures to move as their parents
do from birth, and in some cases to eat for themselves and survive independently.
In humans the situation is somewhat different. The human brain comes into the world with some amount of
genetic hardwiring. But compared to the rest of the animal kingdom, human brains are unusually incomplete at birth.
The detailed wiring diagram of the human brain is not preprogrammed; instead, genes give very general directions for
the blueprints of neural networks, and world experience fine-tunes the rest of the wiring, allowing them to adapt to the
local details.
13. To account for the human being, which of the following ideas is not compatible with the text?
4
SIMULACRO
15. If an animal brain were born incomplete, that animal could be qualified as
C) hardwired. D) genetic.
HABILIDAD LÓGICO-MATEMÁTICA
16. Se tiene un balde de 8 litros de capacidad sin graduar, lleno de agua, y dos jarras vacías no graduadas, una de
5 y otra de 3 litros de capacidad. Si se quiere obtener en una de las jarras exactamente 1 litro, ¿cuántos
trasvases, como mínimo, se deben realizar para lograr este objetivo, sin desperdiciar agua en ningún momento?
A) 5 B) 2 C) 3 D) 4
17. En 66 segundos, el reloj de Mariano da tantas campanadas como dos veces el número de segundos que hay
entre campanada y campanada. Si el tiempo entre campanada y campanada siempre es el mismo, ¿en cuánto
tiempo dará 16 campanadas?
18. Carla dice: «Hoy tengo, en soles, el cuádruple de lo que tuve ayer, y ayer tuve la sexta parte de lo que tendré
mañana. Si cada una de las cantidades de estos tres días mencionados fuesen 9 soles menos, resultaría que la
cantidad que tendría hoy sería el quíntuple de la cantidad que hubiese tenido ayer». ¿Cuántos soles tendrá Carla
mañana?
19. En la figura se muestra una cuadrícula transparente formada por 30 cuadrados congruentes de 1 cm de lado y
un eje de reflexión paralelo a uno de los lados del rectángulo. Si la imagen reflejada con respecto a dicho eje se
superpone exactamente, sin rotarla, sobre la imagen original, ¿cuál es la suma de las áreas de todas las regiones
sombreadas que resultan en la imagen final?
A) 12 cm2
B) 14 cm2
C) 16 cm2
D) 18 cm2
20. La figura representa una tabla de madera de 1 cm de espesor en la que se han trazado 12 cuadrados
congruentes. Se dispone de una sierra eléctrica que puede hacer cortes rectos de, a lo más, 1 cm de espesor.
¿Cuántos cortes rectos, como mínimo, se necesitan realizar con dicha sierra para obtener los cuadrados con las
letras M , , y ?
A) 4
B) 3
C) 6
D) 5
5
SIMULACRO
21. Linda tiene un terreno dividido en cuadrados de 10 m de lado, como se muestra en la figura. Para repartir el
terreno entre sus cinco hijos, Linda lo ha dividido totalmente en cinco parcelas congruentes y formadas por
cuadrados de 10 m de lado. ¿Cuál es el perímetro de cada una de estas parcelas?
A) 100 m
B) 160 m
C) 120 m
D) 130 m
22. Ana compra cierto número de naranjas: la mitad del total a 5 por S/ 6 y la otra mitad a 6 por S/ 7. Luego, vende
todas las naranjas a 4 por S/ 7 y obtiene una ganancia total de S/ 170. ¿Cuántas naranjas compró?
23. Desde su casa, Andrés y su hijo José salen al mismo tiempo. Andrés camina 12 metros al norte, luego 14 metros
en la dirección N60°E y, finalmente, 16 metros al este, donde sedetiene a esperar a su hijo. José camina desde
su casa 7√3 metros al este, luego 20 metros en la dirección N53°E donde, finalmente, se detiene y observa a su
padre al norte de él. ¿A cuántos metros de su hijo se encuentra Andrés en ese momento?
A) 6√3 B) 7√3 C) 6 D) 7
24. Una caja no transparente contiene nueve fichas circulares idénticas, numeradas del 1 hasta el 9, (con letras y
números) sin repetir. Si ya se extrajeron las dos fichas de la figura, ¿cuántas fichas más, como mínimo, se debe
extraer al azar para tener la certeza de obtener tres fichas que, ubicadas en los círculos punteados, cumplan con
la operación aritmética indicada?
A) 6
B) 3
C) 5
D) 4
25. Abel lanzó n veces un dado normal. El máximo puntaje total que pudo haber obtenido, en sus caras superiores,
es 120, pero obtuvo 62 y, además, obtuvo solo puntaje par en cada lanzamiento. Si solo tres veces obtuvo el
puntaje máximo, ¿en cuántos lanzamientos obtuvo el puntaje mínimo?
A) 5 B) 12 C) 10 D) 8
26. Carito debe tomar seis pastillas cada 8 horas: tres pastillas del tipo A, dos del tipo B y una del tipo C. Si la
cantidad total de pastillas que tomó del tipo A excede a la cantidad total del tipo C en 18, ¿cuántas pastillas del
tipo B tomó y cuántas horas duró el tratamiento? Dé por respuesta la suma de estas cantidades.
A) 84 B) 80 C) 82 D) 78
27. En la figura 1 se muestra un tablero que está formado por 34 cuadrados de 1 cm de lado y en la figura 2 una
ficha que está formada por 6 cuadrados de 1 cm de lado. ¿Cuántas fichas como la figura 2, como máximo, se
pueden colocar sobre la figura 1, sin traslapar ni salirse de los bordes?
6
SIMULACRO
A) 2
B) 5
C) 3
D) 4
28. La figura PRE se refleja con respecto al eje vertical y luego, con respecto al eje horizontal, en ese orden.
¿Qué figura se obtiene luego de estas dos reflexiones?
A) B) C) D)
29. En el siguiente sistema, los radios de las poleas A, B y C miden 3 cm, 8 cm y 4 cm respectivamente. Si la polea
C da cuatro vueltas en sentido horario, ¿cuántos centímetros sube el bloque M?
A) 16
B) 14
C) 12
D) 10
30. Daniel desea vender 32 kg de arroz y, para ello, dispone de un saco de arroz de 50 kg, una balanza de dos
platillos y tres pesas, una de 3 kg, otra de 5 kg y otra de 7 kg. Si Daniel debe usar las tres pesas en cada pesada,
¿cuántas pesadas, como mínimo, deberá realizar para obtener dicho peso?
7
SIMULACRO
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
SECCIÓN CONOCIMIENTOS
ARITMÉTICA
31. Un lunes, Anthony depositó en un banco los 4/7 de su capital a interés simple, con una tasa del 4 % cuatrimestral,
y, ese mismo día, depositó el resto en una financiera a interés simple, al 5 % semestral. Si después de 5 años
obtuvo un interés total de S/ 1170, ¿cuántos soles depositó Anthony en la financiera?
32. Don Jesús compró dos terrenos rectangulares, uno en Huaral y el otro en Chancay. Con respecto al largo de
dichos terrenos, el de Chancay es 75 % más largo que el de Huaral; y con respecto al ancho, el de Chancay es
120 % más ancho que el de Huaral. ¿En qué porcentaje es mayor el área de un terreno con respecto al otro?
33. Dos máquinas, A y B, tienen cada una la misma producción semanal, y operan 30 y 35 horas respectivamente.
En cierta semana, A después de trabajar 18 horas se malogró, y B continuó el resto del trabajo dejado por A,
¿cuántas horas adicionales trabajó B para terminar lo que le faltó realizar a la máquina A?
A) 10 B) 14 C) 12 D) 18
GEOMETRÍA
34. Un carpintero diseña una ventana formada por dos circunferencias concéntricas de centro O unidas por cuatro
soportes colocados horizontal y verticalmente como se muestra en la figura. Las prolongaciones de dichos
soportes pasan por el centro O. Si el área de la corona circular es 4800 cm2 y el radio del círculo menor mide
40 cm, halle la suma de las longitudes de los cuatro soportes.
A) 160 cm
B) 120 cm
C) 180 cm
D) 200 cm
35. Debido a un sismo, la pizarra rectangular ABCD se desprende de uno de los extremos y termina apoyada en la
pared en el punto A y en el piso en el punto D, como se muestra en la figura. Si AQ = 4BP y AB = 1,5 m, halle el
área de la pizarra.
A) 12 m2
B) 8 m2
C) 10 m2
D) 9 m2
8
SIMULACRO
36. En la figura se muestra la vista posterior de dos almacenes con techos semicilíndricos, en donde las
semicircunferencias tienen diámetros AB y BC. Para mejorar la estabilidad de los techos, se coloca una varilla de
acero OT que mide 4,8 m, donde B y T son puntos de tangencia. Si OP = 3PT y AO = OB, halle la medida del
diámetro BC .
A) 2,7 m
B) 2,8 m
C) 2,6 m
D) 2,5 m
ÁLGEBRA
37. Miguel tiene dos bloques de madera y ambos tienen la forma de un paralelepípedo, cuyas bases se apoyan en
el tablero como lo representa la figura: el primero tiene base rectangular y el segundo base cuadrada; además,
la suma de sus alturas es 35 cm y el área de la base del primer paralelepípedo es 312 cm2. Halle el volumen del
segundo paralelepípedo.
38. Sebastián tenía x4 soles, gastó (2x3 + 6x2) soles, y con el dinero que le quedaba, compró una laptop. Si el precio
de la laptop es |30x2 + 61x + 280| soles, ¿cuánto dinero tenía inicialmente Sebastián?
TRIGONOMETRÍA
√
39. Sobre una circunferencia se toman los puntos A, B y C. Si mABC = θ, cos θ = y el diámetro de la circunferencia
mide 2 metros, calcule AC.
A) m B) m C) m D) 1
9
SIMULACRO
40. En la figura, es una circunferencia trigonométrica. Si una hormiga parte del punto A(1,0) y recorre en sentido
horario el arco AP de medida θ, halle el área de la región sombreada en función θ.
!
A) u2
B) – senθ u2
C) 2senθ u2
D) senθ u2
LENGUAJE
41. En las oraciones de predicado verbal, el verbo predicativo recibe complementos. Estos son, por ejemplo, el objeto
directo y el objeto indirecto. Según esta afirmación, lea los siguientes enunciados y seleccione la opción en la
que hay objeto directo y objeto indirecto.
A) II y III B) I y III C) I y IV D) II y IV
42. El sujeto es la función que asume la frase nominal en la oración bimembre. Puede ser de ocho clases: expreso,
tácito, simple, compuesto, incomplejo, complejo, activo y pasivo. Según ello, lea los siguientes enunciados y
marque la alternativa que correlaciona correctamente los sujetos y sus clases.
A) Id, IIa, IIIc, IVb B) Ic, IIa, IIIb, IVd C) Ib, IId, IIIa, IVc D) Ia, IIc, IIIb, IVd
43. Los modos del verbo son tres: indicativo, subjuntivo e imperativo. El primero expresa acción real; el segundo,
acción irreal; el tercero, orden. Según esta aseveración, lea los siguientes enunciados y seleccione la alternativa
que presenta verbos en modo subjuntivo.
10
SIMULACRO
A) I y II B) II y IV C) I y III D) II y III
44. Los verbos de la lengua española pueden ser clasificados como copulativos y predicativos. A su vez, los
predicativos son clasificados como transitivos, intransitivos e impersonales. De acuerdo con esta aseveración,
lea los siguientes enunciados y marque la opción que correlaciona adecuadamente la columna de las oraciones
con la de la clase de verbos que hay en ellas.
A) Ic, IId, IIIb, IVa B) Ib, IIc, IIIa, IVd C) Ic, IIa, IIId, IVb D) Id, IIc, IIIa, IVb
45. La frase verbal es la unidad sintáctica cuyo núcleo es un verbo o una perífrasis verbal. Es atributiva si tiene verbo
copulativo y es predicativa si presenta verbo predicativo. Según ello, marque la opción en la que hay frase verbal
predicativa.
46. La homonimia es la relación semántica que puede ser parcial, absoluta y paradigmática. De acuerdo con esta
aseveración, seleccione la opción en la que las palabras subrayadas mantienen relación de homonimia parcial.
47. Empleamos las letras mayúsculas, por ejemplo, en los nombres de personas, lugares, entidades, obras de
creación, signos del Zodiaco y festividades. Según ello, marque la alternativa en la que se las emplea
correctamente.
LITERATURA
48. Con respecto al siguiente fragmento de «Discurso en el Politeama», de Manuel González Prada, seleccione la
alternativa que contiene solo los enunciados correctos.
«Los viejos deben temblar ante los niños, porque la jeneración que se levanta es siempre acusadora i juez de la
jeneración que desciende. De aquí, de estos grupos alegres i bulliciosos, saldrá el pensador austero i taciturno;
de aquí, el poeta que fulmine las estrofas de acero retemplado; de aquí, el historiador que marque la frente del
culpable con un sello de indeleble ignominia».
A) I y IV B) I y III C) II y IV D) II y III
El necio murciélago
creía escaparse
y aguardaba a unirse
con el que triunfase.
(…)
Si triunfa el tirano,
esclavos los hace;
si triunfa el patriota
¿qué logran?, rascarse.
En el fragmento citado de la fábula «El murciélago», de Mariano Melgar, los versos alegorizan un frente
al cual el autor asume un rol didáctico, evidenciando con ello su influencia .
50. La crónica colonial Comentarios reales de los incas, del Inca Garcilaso de la Vega, propone un vasto proyecto
reivindicatorio, para lo cual es lo esencial y , el medio para alcanzar dicho objetivo.
51. En la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, los hermanos José Arcadio y Aureliano procrean
hijos con la misma mujer, Pilar Ternera. Dos generaciones después, José Arcadio Segundo y Aureliano Segundo,
comparten a la misma novia, Petra Cotes. Asimismo, José Arcadio Segundo forma parte de una huelga sindical
contra la empresa bananera en Macondo, hecho que recuerda a su tío abuelo Aureliano, líder de las fuerzas
liberales en la guerra civil. Estos sucesos evidencian una característica de dicha novela:
PSICOLOGÍA
52. Cuando se entera de que su prima, con la que no simpatiza, viene a Lima a pasar sus vacaciones en su casa,
Miriam se enfurece y comienza a contestar mal a sus padres; luego tira algunas cosas y se encierra en su cuarto.
Miriam exhibe una emoción de tipo , relacionada al componente de la misma.
12
SIMULACRO
53. Relacione los siguientes ejemplos con las diferentes teorías cognitivas del aprendizaje.
A) Ib, IIc, IIIa B) Ic, IIb, IIIa C) Ia, IIc, IIIb D) Ib, IIa, IIIc
54. Miguel es un adolescente que se está preparando para postular a San Marcos. Sus padres han conversado con
él y le han prometido que si ingresa a la universidad, le regalarán un viaje a Europa. Sin embargo, después de
observar que no se esforzaba en el estudio, le dijeron que ya no pagarán el recibo de su celular hasta que
ingrese. En este caso, los padres de Miguel estarían aplicando los principios conductuales de
respectivamente.
55. Cuando Jorgito fue al cine a ver la película Frozen 2, quedó muy emocionado y contento. Él considera que atodos
los niños les gustó por igual la película y dice: «Todo lo que me gusta a mi les gusta a otros niños». Este
pensamiento se denomina y es propio de la etapa del desarrollo de la inteligencia denominada
.
56. Santiago fue miembro de una escuadra de rescate ante desastres naturales durante veinte años. Actualmente,
está retirado, pero, cada vez que visualiza una noticia o un informe periodístico sobre una catástrofe, se acuerda
de lo que aprendió siendo rescatista y siente una angustia similar a la que experimentaba cuando estaba en
actividad y buscaba sobrevivientes. Lo que acontece con Santiago corresponde al tipo de almacén relacionado
con la memoria de tipo .
57. En una clase de Trigonometría, se solicita a los alumnos hallar la hipotenusa de un triángulo rectángulo, del cual
se conocen los valores de los catetos. Para esto, aplican lo que saben del teorema de Pitágoras, y elevan al
cuadrado cada valor del cateto; luego, suman los nuevos valores y obtienen la raíz cuadrada de esta suma.
Todos estos pasos son desarrollados en el orden que se describe. La aludida solución de problemas corresponde
a la estrategia del tipo
13
SIMULACRO
EDUCACIÓN CÍVICA
58. El Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte es una monarquía constitucional en la que la jefatura del
Poder Ejecutivo recae en el primer ministro o premier. En el caso de nuestro país, esta función principal
consistente en la dirección del gobierno la ejerce el
59. De acuerdo con lo dispuesto por un decreto supremo, se modificará el calendario de implementación del
Código Procesal Penal en la Corte Superior de Lima Este. En relación con este órgano jurisdiccional, es
correcto afirmar que
A) resuelve casos judiciales de menor cuantía. B) es el máximo nivel jerárquico del Poder Judicial.
60. Yarelis es una inmigrante extranjera que llegó a nuestro país embarazada de su esposo de nacionalidad
peruana. Luego de estar viviendo tres meses en territorio peruano, alumbró a un hijo varón. Respecto al hijo
de la ciudadana inmigrante, podemos afirmar que
A) no puede ser peruano de nacimiento por ser hijo de una ciudadana extranjera.
B) puede ser peruano por opción, a partir de su mayoría de edad, en el ejercicio de su ciudadanía.
C) deberá renunciar a la nacionalidad de la madre, a los dieciocho años, para poder ser peruano.
D) puede optar por la doble nacionalidad, cuando sea mayor de edad ya que es un derecho atribuido.
61. El Poder Legislativo reside en el Congreso y tiene las funciones de emitir, interpretar, modificar o derogar normas
existentes. También ejerce el control político y especial. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones en relación con este poder del Estado.
I. Cuando el presidente de la República solicita permiso para salir del país, este organismo lo aprueba
mediante un decreto legislativo.
II. Una de sus atribuciones es ejercer el derecho de conmutar la pena de un preso político con sentencia
judicial.
III. Dentro de sus funciones, está la elección de algunas autoridades como los miembros del Tribunal
Constitucional y el defensor del pueblo.
IV. Los congresistas interpelan a los ministros y controlan los actos administrativos del Estado.
62. Una de las guerras más recordadas por los peruanos, hasta hoy, es la denominada Guerra del Pacífico (1879–
1883). Fue un acontecimiento que tuvo consecuencias negativas para el país, porque no solo se perdió el control
del salitre, sino también territorios. Se afirma que un detonante del conflicto fue la política fiscal del presidente
boliviano Hilarión Daza, que consistió en incrementar el impuesto en 10 centavos por cada quintal de salitre
extraído, lo cual generó el rechazo de las empresas chilenas y, luego, del gobierno central de este país. De lo
expuesto, indique la primera acción realizada en el conflicto.
63. Durante las primeras décadas del siglo XX, una propuesta del gobierno de buscó romper con
las formas tradicionales de ejercer el poder en el Perú. Así, presentó una serie de cambios en el aspecto
legislativo, económico y urbanístico que llegaron a su fin debido a la creciente del régimen y a
la excesiva del capital estadounidense.
64. De la siguiente sucesión de hechos históricos ocurridos durante el periodo denominado Prosperidad Falaz
(1845–1872), establezca el orden cronológico correcto.
65. La junta gubernativa liderada por José de La Mar fue organizada con el objetivo de eliminar cualquier rezago del
ejército español en el virreinato del Perú, lo cual no pudo ser concretado, pues la primera campaña a puertos
intermedios que haría esto posible fracasó. Esta sucesión de hechos tuvo como consecuencia
66. Las reformas borbónicas tuvieron como objetivo modernizar el Estado español mejorando el sistema
administrativo, haciéndolo más eficiente y centralizado, así como recuperar el dominio político, económico y
militar sobre América. Con tal fin, dispusieron medidas para limitar los cargos y la influencia de .
GEOGRAFÍA
67. En una conferencia acerca de la situación de la agricultura en el país y las tierras agrícolas, el ponente menciona
que la frontera agrícola ha sido ampliada a través de la historia gracias al desarrollo y aplicación de tecnología
agrícola desde la época prehispánica a la actualidad. De lo descrito, identifique las proposiciones correctas
relacionadas con esta actividad económica.
15
SIMULACRO
68. En una clase de Geografía, el profesor comenta a sus alumnos que el Perú tiene presencia en territorio antártico.
A manera de ejercicio reflexivo, les pide que identifiquen las características relevantes de la presencia peruana
en la Antártida. ¿Cuáles de los siguientes enunciados responden correctamente el ejercicio planteado por el
profesor?
I. Se evidencia con la Estación Científica Antártica Machu Picchu, ubicada en la islaRey Jorge.
II. El Perú es uno de los países miembros signatarios que establecieron la vigencia delTratado Antártico
desde 1959.
III. El Instituto Antártico Peruano (Inanpe) coordina y desarrolla las campañas científicasen la Antártida.
IV. Las expediciones peruanas a la Antártida actualmente se realizan utilizando el BICHumboldt.
A) III y IV B) II y IV C) I y III D) I y II
69. El mono aullador o mono coto de Tumbes es una de las especies más representativas del sector noroccidental
del país. Con respecto a la ecorregión donde habita este primate, determine el valor de verdad (V o F) de los
siguientes enunciados:
70. El mar de Grau presenta características diferenciadas según la región septentrional y región central-meridional.
Identifique el enunciado que presenta alguna característica propia de estas aguas.
ECONOMÍA
71. Cuando un emprendedor inicia operaciones y comienza una relación con una institución financiera, sabe que la
puntualidad en el pago de sus préstamos será su mejor carta de presentación. Ser un buen pagador tiene algunas
ventajas en el sistema financiero, como
72. Jaimito quiere comprar dos chocolates en la tienda, así que lleva una moneda de un sol y una de un inti (moneda
antigua fuera de circulación). Una vez en la tienda, Jaimito dice: «Buenas tardes, señora, ¿cuánto cuesta una
barra de chocolate?». La señora le contesta: «Un sol». Jaimito le pide dos barras de chocolate y le entrega las
monedas. La señora le contesta que solo le puede dar una barra de chocolate, ya que el inti no cumple con la
característica de
73. En el año 2002, Paneles Napsa S. A. denunció a la Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A.
(Edelnor) por negarle injustificadamente el suministro eléctrico de 30 kv para el funcionamiento de dos paneles
publicitarios ubicados en el distrito de San Miguel, perteneciente a la zona de concesión de dicho distribuidor de
electricidad. El comportamiento anticompetitivo que denunciaba la empresa era que Edelnor estaba
proporcionando suministro eléctrico a su competidora, la empresa Punto Visual, en la misma zona. Considerando
esto, el organismo pertinente para resolver la denuncia es
16
SIMULACRO
A) Osiptel. B) Indecopi. C) Osinergmin. D) Ositran.
74. Don Ricardo acaba de jubilarse luego de muchos años de trabajo, así que empieza a realizar los trámites para
empezar a cobrar su pensión mensual de jubilación. El monto que le pagará su AFP asciende a S/ 6000, con lo
que cubrirá sus necesidades primarias, secundarias y terciarias para él y su esposa, ya que sus hijos son
casados y viven en el extranjero; además, podrá ahorrar. Por lo mencionado, don Ricardo se encuentra en el
nivel de consumo llamado
FILOSOFÍA
75. Karol es una activista feminista que considera necesario legalizar el aborto para que más mujeres puedan decidir
si quieren o no tener hijos, sobre todo, en casos de violación. Rubén asiste a uno de los eventos que ella organiza
y, en la ronda de intervenciones, opina que no está de acuerdo con la propuesta por diversas razones. Ella, muy
molesta, lo interrumpe y le dice que su opinión no tiene valor, ya que él es hombre y no sabe como se siente una
mujer en estos casos. La respuesta de Karol constituye una falacia
A) ad hominem. B) ad baculum.
C) ad verecundiam. D) ad misericordiam.
76. Un estudiante lee en una página web lo siguiente: «La peste negra es, sin duda, la plaga más mortífera que ha
asolado jamás a la humanidad. Según los cálculos, las muertes, entre 1346 y 1353, podrían haber llegado hasta
los 25 millones en Europa, que resultó diezmada después de la enfermedad. La causa: la bacteria Yersenia
pestis, de la cual se afirma también podría haber provocado otra plaga». ¿Qué funciones de la ciencia está
cumpliendo el párrafo citado?
77. Considerando las tesis filosóficas sobre los problemas del conocimiento, determine el valor de verdad (V o F) de
las siguientes proposiciones en relación con la posibilidad del conocimiento.
78. Mario Bunge, epistemólogo argentino, aduce que la imagen cognoscitiva no puede ser otra cosa que reflejo de
algún objeto existente fuera de la imagen misma. La imagen es la correspondencia del conocimiento con la
realidad objetiva. La imagen mental refleja plenamente las cosas del mundo exterior. Esto significa que frente al
problema de la esencia del conocimiento, Bunge adopta un enfoque
A) idealista subjetivo.
B) realista.
C) fenomenalista.
D) psicologista.
17
SIMULACRO
FISICA
79. Durante un experimento de física se mezclan dos cantidades de agua: un recipiente que contiene 1000 g de
agua a 20º C se vierte al recipiente 500 g de agua a 100° C. Determine la temperatura final en equilibrio térmico.
No considere el calor absorbido por el recipiente.
80. Cuando una fuerza de magnitud constante o variable ejerce trabajo sobre un cuerpo, este provoca un aumento
o una disminución de la energía mecánica, lo que depende de si la fuerza se aplica a favor o en contra de su
desplazamiento. Si la figura muestra la magnitud de la fuerza F aplicada a un bloque en función de la posición,
determine el trabajo realizado por la fuerza F entre x = 0 y x = 20 m.
A) 80 J
B) 140 J
C) 180 J
D) 60 J
81. Una barra de 3 m de longitud y peso despreciable es sostenida por la acción de dos fuerzas verticales aplicadas
en los extremos A y B, como se indica en la figura. Si la fuerza aplicada en el extremo B es el doble de la fuerza
aplicada en el extremo A, ¿a qué distancia del extremo A deberá suspenderse el bloque para que la barra
permanezca en equilibrio en posición horizontal?
A) 2,0 m
B) 2,5 m
C) 1,0 m
D) 1,5 m
82. Las superficies equipotenciales son aquellas en las que todos sus puntos tienen el mismo potencial. Dado que
las superficies equipotenciales y las líneas de fuerza son perpendiculares entre sí, el gráfico muestra un campo
eléctrico homogéneo. Determine el potencial eléctrico en el punto A.
A) 320 V
B) 290 V
C) 300 V
D) 310 V
83. Cuando dos cuerpos se frotan, los electrones se transfieren de un cuerpo a otro; en cualquier proceso que ello
ocurra en un sistema aislado, la carga total o neta no cambia. Se tienen dos esferas, A y B, electrizadas con +
60 µC y –40 µC respectivamente. Si, luego de estar en contacto, la esfera A queda electrizada con + 44 µC,
18
SIMULACRO
determine la cantidad de carga eléctrica final de la esfera B y calcule el número de electrones transferidos a la
esfera B.
A) –12 µC; 1018 B) –24 µC; 1014 C) –24 µC; 1016 D) –20 µC; 1015
QUÍMICA
84. En química orgánica se presentan diferentes tipos de reacciones como, por ejemplo, la reacción de adición. Con
respecto a los enunciados sobre los compuestos involucrados en la reacción de adición mostrada, determine la
secuencia correcta del valor de verdad (V o F).
85. A determinadas condiciones de presión y temperatura, el hidrógeno (H2) reacciona con el nitrógeno (N2) para
producir amoniaco, según
Si el hidrógeno se consume a razón de 4,5 M/min, determine la velocidad, en M/min, con la cual se forma el
amoniaco (NH3).
86. Una reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base, de la cual se
obtiene sal y agua. La palabra sal describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base y cuyo
anión provenga de un ácido. Al respecto, determine la masa, en gramos, de NaOH necesarios para neutralizar
25 mL de H2SO4 0,8 M.
87. El estaño (Sn) es un metal que se utiliza para la fabricación de aleaciones como el bronce. Al respecto, determine
la masa de estaño, en gramos, que se obtuvo por electrólisis de una solución acuosa de SnSO4 durante 200 s
con una intensidad de corriente de 9,65 A.
19
SIMULACRO
88. Con la finalidad de determinar la concentración molar de una solución de potasa cáustica (KOH), en un
laboratorio se calentaron hasta la sequedad 200 mL de dicha solución. Si al final se encontraron 16,8 g de KOH,
determine la molaridad de dicha solución.
89. El dióxido de azufre (SO2) es utilizado en la industria alimentaria en zumos y frutos secos debido a sus
propiedades desinfectantes y conservantes. Una muestra de este gas se encuentra en un cilindro de 82 L a una
presión de 1,5 atm y a una temperatura de 27 °C. Determine, en kg, la masa del gas contenido en el cilindro.
90. El SO2 es uno de los principales gases contaminantes de la atmósfera. Este puede producirse por la combustión
del azufre de acuerdo con la siguiente reacción:
BIOLOGÍA
91. En 1953, Stanley Miller propuso a Harold Urey realizar un experimento donde simularan algunas condiciones
atmosféricas de la tierra primitiva. Mezclaron metano, amoníaco, hidrógeno y agua, lo sometieron a descargas
eléctricas y obtuvieron como resultado la formación de una serie de moléculas orgánicas como ácido acético,
ADP-Glucosa, alanina, ácido glutámico y ácido aspártico. Estos resultados reforzaron las bases de la teoría
A) cosmogónica. B) de la panspermia.
92. El cariotipo consiste en el ordenamiento de cromosomas de acuerdo con su tamaño y morfología. En el cariotipo
humano que se muestra en la figura, se evidencia la presencia de un síndrome que se origina por un exceso
cromosómico. ¿Cuál es la alternativa que explica correctamente la ocurrencia de esta anomalía?
20
SIMULACRO
I. XY + 0
II. Y + XX
III. XY + X
IV. Y + X0
A) II y III B) I y II C) III y IV D) II y IV
93. Una hormona proteica, como la insulina, tiene un mecanismo de acción diferente a una hormona de naturaleza
química esteroidea: debido a que tiene mayor peso molecular, no puede atravesar la membrana celular, por lo
que tiene un receptor en la membrana de la «célula blanco». Indique la alternativa correcta en relación con el
mecanismo de acción de una hormona proteica.
94. Una mujer acude al servicio de emergencia pediátrica de un hospital con su hijo de dos años de edad que
presenta un cuadro de diarrea. La madre refiere que, 40 minutos después de tomar leche, el niño vomita la leche
fermentada, se queja de náuseas, dolor de estómago y gases. El médico indica que lo más conveniente es
alimentar al niño con leche que no contenga lactosa. Este cuadro clínico se debe a que el niño
95. Un comerciante de animales observa que del cruzamiento de conejos de pelaje negro y conejas de pelaje blanco
se obtiene una población de conejos grises en la F1. Debido a que esta variedad le brinda mayores ingresos se
pregunta cuál será la proporción de conejos grises en la F2.
96. Un alumno de Biología recibe una tarea relacionada con desarrollar un experimento. Él coloca un bulbo de
cebolla dentro de un vaso con algodones embebidos en agua durante un par de semanas. Al cabo de ese tiempo,
recoge el bulbo, observa que presenta unas raicillas, lo entierra en una maceta y consigue posteriormente el
crecimiento de una planta de cebolla. Señale que experimento fue encargado al alumno.
97. En relación con la sinapsis y la transmisión del impulso nervioso, determine el valor de verdad (V o F) de los
enunciados según corresponda y elija la alternativa correcta.
I. En la sinapsis existe continuidad debido a que el axón y la dendrita están estrechamente unidas.
II. La terminación de la célula presináptica presenta vesículas que contienen neurotransmisores.
III. La fibra nerviosa en reposo tiene una carga positiva en el exterior.
IV. Periodo refractario es el tiempo de mayor potencial de acción en la neurona sensitiva.
99. Un grupo de investigadores encontró un organismo unicelular en la bahía Mc Kellar, donde se ubica la base
científica «Machu Picchu» de la Antártida, a partir de muestras de sedimento marino. Dicho organismo es
aeróbico y solamente crece en presencia de luz. Cuando le hicieron un test de fijación de CO2, dio positivo. De
acuerdo con los datos expuestos, señale qué tipo de nutrición caracteriza al organismo estudiado.
100. Las proteínas son moléculas compuestas por C, H, O y N; están conformadas por una secuencia de aminoácidos
unidos mediante enlaces peptídicos; presentan una gran diversidad funcional, y se desempeñan como parte
estructural, transporte, reserva, protección, hormonas y enzimas. Al respecto, determine el valor de verdad (V o
F) de los enunciados.
22