Este documento presenta 16 oraciones incompletas que requieren el verbo ser o estar para completarlas. Las oraciones se refieren a estados o condiciones temporales que requieren el verbo estar, como "enferma", "las diez y media", o "nervioso", así como descripciones permanentes que requieren el verbo ser, como "primos", "la capital de España", o "la persona más alta de la clase". El documento provee una lista de oraciones para practicar la distinción entre los verbos ser y estar en español.
Este documento presenta 16 oraciones incompletas que requieren el verbo ser o estar para completarlas. Las oraciones se refieren a estados o condiciones temporales que requieren el verbo estar, como "enferma", "las diez y media", o "nervioso", así como descripciones permanentes que requieren el verbo ser, como "primos", "la capital de España", o "la persona más alta de la clase". El documento provee una lista de oraciones para practicar la distinción entre los verbos ser y estar en español.
Este documento presenta 16 oraciones incompletas que requieren el verbo ser o estar para completarlas. Las oraciones se refieren a estados o condiciones temporales que requieren el verbo estar, como "enferma", "las diez y media", o "nervioso", así como descripciones permanentes que requieren el verbo ser, como "primos", "la capital de España", o "la persona más alta de la clase". El documento provee una lista de oraciones para practicar la distinción entre los verbos ser y estar en español.
Este documento presenta 16 oraciones incompletas que requieren el verbo ser o estar para completarlas. Las oraciones se refieren a estados o condiciones temporales que requieren el verbo estar, como "enferma", "las diez y media", o "nervioso", así como descripciones permanentes que requieren el verbo ser, como "primos", "la capital de España", o "la persona más alta de la clase". El documento provee una lista de oraciones para practicar la distinción entre los verbos ser y estar en español.