Programa de Trabajo Seguro
Programa de Trabajo Seguro
Programa de Trabajo Seguro
ESTUDIANTES:
GINNA XIMENA QUEVEDO
ID:727457
JENNIFER GASCA ROJAS
ID: 736912
YESSICA ALEJANDRA ÑAÑEZ DIAZ
ID:707975
El propósito del programa es poder describir de forma puntual todas las responsabilidades
encargas del SST y las obligaciones de los trabajadores que se encuentran expuestos a
riesgos locativos y tareas de alto riesgo. Esta presentación va dirigido a todo el personal,
control del antes, durante, y después de la ejecución de sus labores, para prevenir actos
público del municipio de Garzón Huila. La cual ha desarrollado sus labores a través de 5
Cuenta con 15 empleados, 5 del área administrativa y 10 operativos; quienes han desarrolla
Cuenta con una sede principada ubicada en el municipio de Garzón con dos espacios de
ruta, el SST, la de servicio generales, las obras, los recursos físicos, económicos cuenta con
una infraestructura física, tecnológica, que se encuentra bajo una responsabilidad del
bodega para el almacenaje de EPP, arnés, la herramienta, las escaleras, los préstales, las
líneas de vía, los cascos, los guantes, tapa oídos, gafas, postas, tubería de variedad diámetro
comprobadores de instalaciones.
para el análisis de los riesgos locativos y tareas de alto riesgo. Se realizará un análisis
exhaustivo de seguridad y riesgos, que nos permita identificar las falencias y oportunidades
de mejora para el desarrollo de las actividades misionales. Encontrando riesgos locativos
por la zona geográfica de las instalaciones y áreas de trabajo, que bajo situaciones no
empresa.
Características locativas
Caídas
Encontramos que hay dos tipos de caídas como son: Caídas a distinto nivel, esta ocurre
cuando el trabajador está realizando su labor y el poste está mal apilado, también
Orden y limpieza
ambiente en mal estado o objetos desordenados, materiales fuera del sitio, pisos
Golpes por choques con objetos, escritorios, maquinas, elementos que estes
visibles.
Cortaduras
Tropezones
Caídas
Caída de escaleras
Enfermedades
Asma: Por los cambios de temperatura que están expuestos los trabajadores.
LEY DEFINICIÒN
Alcance El pla n de tra bajo de Seguridad y Sa lud e n el Trabajo, aplica a todo el persona l, de pende ncias, áreas y procesos de la empresa CONFESA.
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES
en e-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 ju n-20 jul-20 ago-20 s ep -20 oct -20 nov -20 d ic-20
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Dar cumplimiento a la normatividad en Salud Ocupacional en Colombia, a través de la aplicación
de las diferentes normas vigentes (Reglamento Técnico de Trabajo
Coordinador SST ( Mensual)
Seguro en Alturas).
Solicitar al responsable del SG-SST - COPASST y CCL certificado de aprobación del curso
Coordinador SST (Anual)
virtual de cincuenta (50) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo, y alturas.( Anual)
Ejecutar un plan de emergencia sobre trabajo en altura y un plan de rescate de acuerdo a las Coordinador SST (Trime stral)
caracteristicas de la actividad laborada . .
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo Arnes ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo mosquetones ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo 8 ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo lineas ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo cuerdas ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo andamio ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo elementos de protección cabeza ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo elementos de protección manos ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Lista de chequeo elementos de protección pies ( Mensual)
SST
Realizan inspecciones sistemáticas a las instalaciones, maquinaria o equipos, con la participación COPASST- Coordinadora
(Seme stral)
del COPASST. SST
Realizar inspecciones de seguridad de extintores, redes contra incendi, espacios confinados o con COPASST- Coordinadora
(Trime stral)
participación del COPASST SST
COPASST- Coordinadora
Inspeccione de anclaje ( Mensual)
SST
COPASST- Coordinadora
Inspeccione de linea de vida ( Mensual)
SST
Evaluar los indicadores de estructura, proceso y resultado del Sistema de Gestión de la Seguridad
Coordinador SST (Anua l)
y Salud en el Trabajo, mediante la auditoria de ARL
CARGOS RESPONBILIDADES
Planeación: Programar, ejecutar y
controlar el cumplimiento del
sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo de la empresa y
procurar su financiación
Organización:
Garantizar el adecuado
funcionamiento de los equipos de
medición necesarios para la
identificación, prevención y control
de los riesgos.
Dirección
Control
Autorizar y supervisar el
presupuesto para compras de EPP,
equipos necesarios para trabajo en
Alturas y protecciones.
Organizar y actualizar la
documentación del personal en
general que labora con la empresa
CONFESA.
7 RECURSOS
RECURSOS DESCRIPCIÓN
Es el departamento de la empresa
CONFESA, que se encarga de encontrar,
seleccionar, reclutar y capacitar a las
personas que solicitan un empleo en ella,
así como administrar las prestaciones o
beneficios que se les otorgan.
Es una parte vital de la empresa
CONFESA, ya que su trabajo se desarrolla
a la par de los cambios que se presenten y a
RECURSOS HUMANOS
la búsqueda de un crecimiento, al mismo
tiempo que se trabaja en la búsqueda de
empleados de calidad para los propósitos
requeridos en las áreas de trabajo. Esta
área, debe trabajar en hacer crecer la
productividad de los empleados y prever
cualquier situación que perjudique el clima
laboral, así como otorgar compensaciones,
beneficios, mantener en orden y de acuerdo
a la ley las prestaciones de los empleados y
también se encarga de los despidos de
personal de la empresa CONFESA.