Este documento presenta 10 preguntas sobre las diferentes estructuras sintácticas de las oraciones compuestas, incluyendo oraciones compuestas coordinadas y subordinadas. Las preguntas identifican y clasifican las diferentes proposiciones subordinadas (sustantivas, adjetivas, adverbiales) y sus funciones sintácticas en varias oraciones de ejemplo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas
Este documento presenta 10 preguntas sobre las diferentes estructuras sintácticas de las oraciones compuestas, incluyendo oraciones compuestas coordinadas y subordinadas. Las preguntas identifican y clasifican las diferentes proposiciones subordinadas (sustantivas, adjetivas, adverbiales) y sus funciones sintácticas en varias oraciones de ejemplo.
Este documento presenta 10 preguntas sobre las diferentes estructuras sintácticas de las oraciones compuestas, incluyendo oraciones compuestas coordinadas y subordinadas. Las preguntas identifican y clasifican las diferentes proposiciones subordinadas (sustantivas, adjetivas, adverbiales) y sus funciones sintácticas en varias oraciones de ejemplo.
Este documento presenta 10 preguntas sobre las diferentes estructuras sintácticas de las oraciones compuestas, incluyendo oraciones compuestas coordinadas y subordinadas. Las preguntas identifican y clasifican las diferentes proposiciones subordinadas (sustantivas, adjetivas, adverbiales) y sus funciones sintácticas en varias oraciones de ejemplo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LENGUAJE
LA ORACIÓN COMPUESTA
6. En el enunciado “tú sabes cómo te
1. En el enunciado “mi tío cantó, mi prima comportaste en la reunión”, es una oración bailó: todo fue diversión”, es una oración compuesta subordinada sustantiva en compuesta por función de A) coordinación conjuntiva. A) sujeto. B) subordinada adverbial. B) agente. C) subordinación sustantiva. C) OI. D) coordinación yuxtapuesta. D) OD. E) subordinación adjetiva. E) aposición.
2. En el enunciado “Martín trabaja en El 7. En el enunciado “Vargas Llosa es quien
Comercio; Frank, en El Trome; yo, en ATV”, ganó el Premio Nobel de Literatura”, es una es una oración oración compuesta subordinada sustantiva A) simple. en función de B) compuesta conjuntiva. A) OD. C) compuesta subordinada adjetiva. B) OI. D) compuesta subordinada sustantiva. C) sujeto. E) compuesta coordinada yuxtapuesta. D) atributo. E) agente. 3. En el enunciado “ellos leen que leen por interés al curso”, es una oración 8. En el enunciado “mi amigo Jorge, quien A) compuesta subordinada. pasea perros, encontró una billetera en la B) compuesta coordinada yuxtapuesta. calle”, ¿qué tipo de oración compuesta es? C) simple. A) Subordinada adjetiva D) compuesta coordinada conjuntiva B) Coordinada yuxtapuesta copulativa. C) Coordinada conjuntiva adversativa E) compuesta coordinada conjuntiva D) Coordinada conjuntiva explicativa disyuntiva. E) Subordinada adverbial 4. Marque la alternativa que presente 9. En el enunciado “el libro, cuyo tema es oración compuesta coordinada conjuntiva interesante, fue pedido por el niño que sonríe adversativa. ”, las proposiciones subordinadas son, A) Todo el día pelean como perros y gatos. respectivamente, B) Rosa se portará mal, aunque todos se lo A) adjetiva y adjetiva. prohíben. B) sustantiva y adverbial. C) Su familia también te ayudó en este difícil C) sustantiva y sustantiva. momento, amigo. D) adverbial y adverbial. D) La niña se la devolvió a su dueño, es decir, E) sustantiva y adjetiva. es honrada. E) Los campesinos cultivaban diversos 10. En el enunciado “cuando fuimos a la tubérculos. chacra, vimos un arcoíris donde comenzaba la montaña”, las proposiciones subordinadas 5. En el enunciado “quienes volvieron de son, respectivamente, viaje trajeron un regalo”, es una oración A) adjetiva y adjetiva. compuesta subordinada sustantiva en B) sustantiva y adverbial. función de C) sustantiva y sustantiva. A) OD. D) adverbial y adverbial. B) sujeto. E) sustantiva y adjetiva. C) atributo. D) agente. E) OI. 11. En el enunciado “donde tú me dijiste yo 16. En el enunciado "cuando menos lo fui para que pudiéramos vernos”, ¿cuál es su esperábamos, quien nos conocía trajo los estructura sintáctica? libros que estábamos buscando", ¿cuál es la A) CC tiempo + NS + NP + CC causa. proposición subordinada adjetiva en la B) CC lugar + NS + NP + CC causa. oración anterior? C) CC lugar + NS + NP + CC finalidad + CC A) Cuando menos lo esperábamos modo. B) Quien nos conocía D) CC lugar + NS + NP + CC finalidad C) Que estábamos buscando E) CC tiempo + NS + NP + CC modo. D) Los libros E) Nos conocía 12. En el enunciado “si tú vienes pronto, yo te explicaré tu tarea”, carece de 17. En la oración “quien obtenía excelentes A) NS. calificaciones dijo que postularía a esta B) OI. universidad”, las proposiciones C) agente. subordinadas son __________ y funcionan D) CC. como ____ y ____ respectivamente. E) OD. A) sustantivas – OD – OI B) adjetivas – NS – AP 13. Determine qué proposiciones C) adverbiales – OI – OI subordinadas presenta la oración «mientras D) sustantivas – NS - OD esperaba ansiosamente el diagnóstico del E) adjetivas – NS – AG médico de emergencia, el abogado del conductor que se presentó ante nosotros 18. En el enunciado “quienes no tengan preguntó si iríamos con él al puesto policial». testigos no contraerán nupcias”, ¿cuál es la A) Adjetiva, sustantiva y adverbial estructura sintáctica’ B) Sustantiva, adverbial y adjetiva A) NS – CC – NP – OD C) Adverbial, adjetiva y sustantiva B) MD – NS – CC – NP – OD D) Sustantiva, adjetiva y adverbial C) NS – CC – NP – OI E) Adverbial, adverbial y adverbial D) NS – CC – NP – CC – NP – OD E) MD – NS – CC – NP – PVO 14. Indique las funciones que cumplen las proposiciones subordinadas resaltadas en las 19. Marque la alternativa que presenta, siguientes oraciones. respectivamente, proposición subordinada • Aún no sé cómo cambió de carácter tan de tiempo y OD. fuerte. A) Los jugadores quienes participaron • Es justo que investiguen a esos entusiasmados ganaron la competencia. candidatos. B) Estudia para que desarrollen muy bien este A) objeto indirecto y atributo último examen parcial. B) objeto directo y atributo C) Cuando te fuiste, yo creí que nunca te C) sujeto y sujeto volvería a ver. D) objeto directo y sujeto D) Cuando retorne de España, estaré muy E) CC de modo y sujeto feliz. E) En primavera, recordé que siempre comía 15. Marque la alternativa que presente una tamales. oración compuesta subordinada adverbial consecutiva. A) Cuando tú vas de ida, yo estoy de vuelta. B) Habíamos estudiado tanto que aprobamos el curso. C) El que gane el sorteo se llevará una canasta. D) No iré a trabajar porque estoy enfermo. E) El alumno que eligieron ayer participará en el evento.