Codigo de Conducta BSCI
Codigo de Conducta BSCI
Codigo de Conducta BSCI
I. Preámbulo
Este código de conducta resume un conjunto de conceptos y valores que se encuentran en
el Código de Conducta amfori BSCI. El Código de Conducta amfori BSCI hace referencia a
convenios internacionales, tales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, los
Derechos del Niño y Principios Empresariales, los Principios Rectores de Naciones Unidas
para las Empresas y los Derechos Humanos, las Directrices de la OCDE, el Pacto Mundial de
Naciones Unidas y las Convenciones y las Recomendaciones del de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), todos ellos relevantes para la mejora de las condiciones de
trabajo en las cadenas de suministro.
II. Valores
Mejora Continua: Estar comprometidos a asegurar la mejora continua de las condiciones
laborales en el seno de sus organizaciones.
Cooperación: El valor de la cooperación es importante en las relaciones comerciales, por lo
que deberá existir el espíritu de cooperación, sobre todo con aquellos que precisen de
ayuda para mejorar en este ámbito.
Empoderamiento: Desarrollar sistemas de gestión internos colocando los derechos
humanos y laborales como parte central de la cultura empresarial.
IV. Principios
Derechos de Libertad de Asociación y de Negociación Colectiva: Se respeta el derecho de
los trabajadores a formar sindicatos de manera libre y democrática, no se discriminarán a
los trabajadores por su pertenencia a un sindicato, y se respetarán los derechos de los
trabajadores a establecer negociaciones colectivas.
Remuneración Justa: Es derecho de los trabajadores el percibir una remuneración justa que
sea suficiente para proporcionarles una vida digna, a ellos y a sus familias. Los salarios se
abonarán de manera puntual, regularmente y en moneda de curso legal.
Jornada Laboral Digna: La jornada laboral no debe excederse de las 48 horas a la semana.
Las horas extraordinarias serán excepcionales, voluntarias y remuneradas de acuerdo a la
ley.
© Copyright amfori 2017 Código de Conducta amfori BSCI- Documento Público V. 1/2017
9/10
No al Trabajo Infantil: No se emplean, directa o indirectamente, a menores por debajo de la
edad mínima de terminación de la enseñanza obligatoria, tal y como estipula la ley. Se
implementarán mecanismos sólidos de comprobación de la edad, como parte del proceso
de contratación como por ejemplo INE obligatoria. Este principio tiene como objetivo
proteger a los menores de cualquier forma de explotación.
Protección del Medio Ambiente: Se adoptarán las medidas necesarias para evitar la
degradación medioambiental y se evaluará cualquier impacto medioambiental importante
de las operaciones. Se adoptarán políticas y procedimientos eficaces que reflejen esta
responsabilidad medioambiental. Se aplicarán las medidas adecuadas para evitar o
minimizar los efectos adversos en la comunidad, en los recursos naturales y en el medio
ambiente en general.
© Copyright amfori 2017 Código de Conducta amfori BSCI- Documento Público V. 1/2017
9/10