Este documento contiene 100 preguntas sobre neuroanatomía. Cubre temas como la estructura y desarrollo del sistema nervioso central, incluyendo las vesículas cerebrales primitivas y su división en las cinco vesículas cerebrales definitivas. También describe las neuronas, sinapsis, neurotransmisores y funciones del sistema nervioso como la percepción sensorial y el control motor a través de los arcos reflejos.
100%(6)100% encontró este documento útil (6 votos)
1K vistas12 páginas
Este documento contiene 100 preguntas sobre neuroanatomía. Cubre temas como la estructura y desarrollo del sistema nervioso central, incluyendo las vesículas cerebrales primitivas y su división en las cinco vesículas cerebrales definitivas. También describe las neuronas, sinapsis, neurotransmisores y funciones del sistema nervioso como la percepción sensorial y el control motor a través de los arcos reflejos.
Descripción original:
100 preguntas de neuroanatomía básica, para primer año de medicina.
Este documento contiene 100 preguntas sobre neuroanatomía. Cubre temas como la estructura y desarrollo del sistema nervioso central, incluyendo las vesículas cerebrales primitivas y su división en las cinco vesículas cerebrales definitivas. También describe las neuronas, sinapsis, neurotransmisores y funciones del sistema nervioso como la percepción sensorial y el control motor a través de los arcos reflejos.
Este documento contiene 100 preguntas sobre neuroanatomía. Cubre temas como la estructura y desarrollo del sistema nervioso central, incluyendo las vesículas cerebrales primitivas y su división en las cinco vesículas cerebrales definitivas. También describe las neuronas, sinapsis, neurotransmisores y funciones del sistema nervioso como la percepción sensorial y el control motor a través de los arcos reflejos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
PREGUNTAS DE NEUROANATOMIA
1. ¿Que es el Sistema Nervioso Central?
a. Es una estructura compleja y maravillosa, destinado a la transmisión de energia nerviosa
2. ¿Cual es la funcion del S. N. C.?
a. Controla y regula el funcionamiento normal de los diferentes órganos, sistemas y aparatos que constituyen el cuerpo humano.
3. ¿Cual es el concepto de S.N.C.?
a. Conjunto de estructuras morfa funcionales
4. ¿Por intermedio de que recibe los estimules el SNC?
a. Receptores y Efectores
5 ¿Qué con los efectores?
a. Son glándulas
6 En el desarrollo embrionario de donde proviene el SNC?
a. Del Ectodermo
7. ¿Como es llamado tambien el ectodermo?
a. Ectoblasto
8¿Cuando aparece el esbozo primitivo del SNC?
a. Alrededor del 10 dia 9. El esbozo primitivo del SNC, es llamado tambien. a. Neuroblasto
10. ¿Cuales son las vesiculas encefalicas primitivas?
a. Provencefalo, mesencéfalo y rombencefalo
11. ¿En que semana se observa las tres vesiculas encefálica?
a. En la quinta semana
12. En cuantas se divide las tres vesículas encefálicas primarias en cuantas se dividen? a. En cinco
13. Y cuales son:
a. Telencéfalo, diencefalo mesensefalo metencefalo y mielencéfalo
14. ¿De donde proviene el telencefalo?
a. De la vesicula procencefálica
15. ¿De donde derivan el metencefalo y el mielencefalo?
a. De la vesicula rombencefalica
16. ¿Que vesicula permanece sin dividirse?
La vesicula mesencefalica
17. ¿De donde se origina la corteza cerebral?
a. De la vesicula Telencefalica 18. ¿De donde se origina la Sustancia Blanca? a. De la vesicula Telencefálica
19. ¿De donde se origina los nucleos grises?
a. De la vesicula Telencefálica
20. ¿De donde se origina el Tálamo?
a. De la vesicula Diencefálica
21. ¿De dónde se origina el Epitálamo?
a. De la vesicula Diencefálica
22. ¿De donde se origina el Subtálamo?
De la vesicula Diencefálica
23. ¿De donde se origina el Hipotalamo?
a. De la vesicula Diencefálica
24. ¿De donde se origina el Meta talamo?
a. De la vesicula Diencefálica
25. ¿Cual es la etiologia del tercer ventriculo?
a La vesicula Diencefálica
26. De la vesicula mesencefálica que estructuras derivan?
a. Los pedúnculos cerebrales y la lámina cuadrigemina
27. ¿En que vesicula se encuentra el acueducto de Silvio en formacion? a. En la vesicula mesencefalica
28. ¿La protuberancia y el cerebelo de donde derivan?
a. Derivan del metencéfalo
29. ¿Cual es el origen del Bulbo raquideo?
a. La vesicula mielencefalica
30. ¿Donde se ubica el 4to Ventriculo?
a. Entre el metencéfalo y el mielencefalo
31. Los ventriculos laterales encuentran en comunicación con el 3er ventriculo
mediante? a. Los agujeros de Monro o interventriculares
32. Mediante que estructura se comunican el 3er y el 4to ventriculo?
a. El acueducto de Silvio
33. ¿El 4to ventriculo y el ventriculo de Krause se comunican mediante?
a. El agujero ependimario
34. ¿Que estructuras conforman el Sistema Nervioso Central?
a. El encéfalo y la médula espinal
35. ¿Que estructuras conforman el Sistema Nervioso Periferico?
Nervios y Ganglios craneales y raquideos 36. ¿Cuantos pares raquideos se desprenden de la médula espinal? a. 31 a 33
37. ¿EI S N. actúa en función perceptiva mediante?
a. Las vias sensitivas y sensoriales
38. ¿EI SNC. actua en función de acción o electora mediante?
a.Las vias motoras
39. ¿Cuantas clases de sustancia existen en el cerebro?
a. Sustancia gris y blanca
40. ¿La constitucion de fibras amielinicas pertenece a?
a. La sustancia Gris
41. ¿La constitucion de fibras mielinicas pertenece a?
a. sustancia Blanca
42. ¿Cuantas partes tiene la tiene la neurona?
a. Tiene el cuerpo o soma y las prolongaciones
43. ¿Que tipos de prolongaciones hay?
a. El cilindroeje o axón y las dendritas
44. ¿Existe sintesis de enzimas en la neurona?
a. Si, existe toda una maquinaria bioquímica
45. ¿Cuantas neuronas existen en promedio en nuestro 10 neuronas?
a.1011 neuronas
46. El tamaño de la neurona es:
5 micras hasta 130 micras
47. ¿Que forma tienen las celulas de Purkinje de la corteza cerebelosa?
a.Forma Piriforme
48. Las neuronas de la corteza cerebral son de forma:
a. Piramidal
49. ¿Las motoneuronas que forma adquieren?
a. Forma estrellada
50¿Cual es la clasificacion segun las prolongaciones neuronales?
a. Monopolares, Bipolares y Multipolares
51. ¿Como se denomina el polo efector de la neurona?
a. Avon
52. ¿Como se denomina el polo receptor de la neurona?
a.D endrita
53. Mencione las funciones de la neuronal
a. Excitabilidad, conductibilidad y troficidad
54. ¿Cual es la dirección del impulso nervioso?
a. Va de las dendritas al cuerpo y de este al axón 55. ¿Cual es el polo centrifugo? a. El Axon
56 ¿Cual es el polo centripeto?
a. Las dendritas
57. De acuerdo a la función que desempeñan las neuronas se agrupan en
a. Motoras, sensitivas, sensoriales, vegetativas y asociativas
58. ¿Que es la fibra nerviosa?
a. Es el elemento anatómico delgado que representa periféricas de la neurona
59. El conjunto de fibras homogéneas se denomina:
a. Haz
60. El conjunto de fibras heterogéneas se denomina:
a. Fasciculo
61. La agrupacion mayor de fibras se denomina:
a. Cordón
62 ¿Cual es la Unidad funcional del Sistema Nervioso?
a. Es el Arco reflejo
63. ¿La sucesion de reflejos es?
a. Toda actividad somática y visceral 64. Las aferencias sensitivas llegan a la medula par a. Las Raices posteriores
65. ¿El control primario de los movimientos está regido por?
a. Las Unidades motoras
66 ¿Como están constituidas las Unidades Motoras?
a. Constituidas por las moto neuronas alfa y las fibras musculares inervadas por ellas a través de las placas motoras.
67. Elemento anatomico sensible a las variaciones de longitud:
a. Huso Neuromuscular
68. ¿Cuales son variaciones de longitud?
a. Estiramiento y relajación de fibras musculares
69. El huso neuromuscular esta inervado por
a. Las motoneuronas gamma
70. El butle gamma está formado por:
a. El huso neuromuscular y las motoneuronas gamma
71 ¿Cual es la base fundamental de las Unidades motoras?
a. El bucle gamma junto al reflejn miotatico 72. De acuerdo a su complejidad los arcos reflejos pueden ser. a. Arco reflejo mlotático simple b. Arco reflejo de segundo orden c. Arco reflejo polisiático
73. ¿Que neuronas intervienen en el Arco reflejo miotatico simple?
a. Una aferente y otra eferente 74. ¿Que diferencia existe entre el Arco reflejo miotatice simple y el de segundo orden? a. Entre la neurona sensitiva y le motora se interponen dos o tres neuronas asociativas o interneuronas
75. ¿Que sucede en el reflejo polisinaptico?
a. Intervienen muchas neuronas y por consiguiente se producen varias sinapsis
76. ¿Que es una sinapsis?
a. Son puntos de contacto funcional de las neuronas
77. ¿Por medio de que se realiza la sinapsis?
a. For medio de sus prolongaciones
78. ¿Que se transmite por la sinapsis?
a. El Impulso nervioso
79. ¿Cómo se clasifican las sinapsis?
a. Quimicas, eléctricas y mixtas 80. ¿Cuales son las sinapsis quimicas? a. Aquella transmisión que se realiza a través de neurotransmisores 81. Las sinapsis químicas en que dirección conducen a. Son unidireccionales
82. Las sinapsis quimicas como se clasifican?
a. Axo-somáticas b. Axo-dendritica c. Axo-axonica d. Dendrodendriticas e. Axo-espinoso
83. Explique las sinapsis Axo-somáticas:
a. Contacto entre el axón y el cuerpo neuronal
84. Explique las sinapsis Axo-dendritica:
Entre el axón y la dendrita
85. Explique las sinapsis Axo-axonica
a. Entre los axones
86. Explique las sinapsis Dendrodendriticas:
a. Entre las dendritas
87. Explique las sinapsis Axo-espinoso:
a.E ntre el axón y las espinas de las dendritas
88. ¿Cuantas partes compone la sinapsis quimica?
a.Membrana pre sinaptica b. Hendidura sinaptica c. Membrana post sináptica
89. Explique la Membrana sinaptica
a. Se encuentra en los botones terminales dotadas de vesiculas
90. Que contienen las vesiculas de los botones terminales?
a. Sustancias neurotransmisoras
91. Explique la Hendidura sinaptica
a. Espacio que existe entre las neuronas en la sinapsis
92. ¿Cuánto mide et espacio de la hendidura sinaptica?
a. 150 a 350 Angstroms
93 Explique la Membrana post sináptica:
a. Ubicada en la neurona siguiente
94. Los neurotransmisores más importantes son:
a. Noradrenalina, acetilcolina, dopamina, adrenalina serotonina, el GABA, las endorfinas, glicina, encefalina, metionina, glatamato y aspartato
95. ¿En qué consisten las sinapsis eléctricas?
a. Permiten el paso del impulso nervioso de una neurona a otra sin liberación del neurotransmisor 96 Las sinapsis eléctricas más frecuentes son? a. Las Axo-somáticas, dendro-somáticas, dendro-dendriticas y la soma somáticas 97.En qué sentido conducen el impulso nervioso? a. Conducen en ambos sentidos
98 ¿Que son las sinapsis mixtas?
a. Son aquellas que son quimicas y electricas
99 ¿Que son las celulas de la Neuroglia?
Son celulas gliales de apoyo a las neuronas
100 ¿Que origen tienen las células de la Neuroglia?