Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Discipulos 8y9 Años

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

ECCAD

EDITOAIAl CPISllAW\ CONTINENTAL


DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS

ESTE CUADERNO PERTENECE A:


Hola amigo (a):
¡Qué bueno es estar contigo en este semestre! Es nuestro
deseo ayudarte a aprender de los pasajes de la Biblia que
estarás estudiando; que sin duda te ayudarán a ser un niño
espiritualmente fuerte. Esta vez tu maestro (a) te contará
historias fascinantes sobre los discípulos de Jesús que te
enseñarán cómo ser un verdadero discípulo de Cristo.
Lee en tu Biblia la lectura que te corresponderá cada semana
para que comprendas de manera más fácil la vida de cada
uno de los discípulos que siguieron al Maestro.
No olvides aprender de memoria el versículo que corresponde
a cada lección, resuelve los ejercicios, eso te ayudará a saber
cuánto has aprendido.
Toda la familia editorial deseamos que te diviertas
aprendiendo cada domingo.

Con cariño
Tus amigos de ECCAD
Junta Administrativa
Presidente Pbro. Abel Flores Acevedo
Vicepresidente Pbro. Juan J Pérez González
Vocal Pbro. Guillermo Rodríguez Herrera
Vocal Pbro.José M. Saucedo Valenciano
Directora Editorial Hna.Eda Birgit Martínez Lozada
Director Editorial Pbro. Juan José Contreras Esquivel
Director Administrativo C. P. David Osorio acampo
Editor Pbro. Jaime Alejandro Cázares Escalona

Créditos
Los Discípulos de Jesús
Directora Editorial Hna. Eda Birgit Martínez Lozada
Autores Hna. Laura Gómez Zunún
Hna. María Eugenia Romero Durán
Hna. Noemí Peña de Fuentes
Hna. Eda Birgit Martínez Lozada
Revisor Doctrinal Pbro. Fernando Figueroa González
Ayudas Visuales Hno. Humberto Palos
Diseño de Portada e interiores D. G. Raúl Rivera

Editorial Cristiana Continental de las Asambleas de Dios


Segundo Semestre de 2014
ECCAD
Dr. Nicolás León 118, Col. Jardín Balbuena
Del. Venustiano Carranza
México, D. F. 15900
Tel.(55} 2612 30 91 (Ventas I Fax)
(55) 57 64 7418 (Dirección Editorial)

Está prohibida la reproducción parcial o total en cualquier forma o por


cualquier medio, sin autorización previa y por escrito de la editorial.
Se exceptúan las citas breves mencionando la fuente.

2
Escuela Dominical
CONTENIDO

Lección 1. ¿Quién es jesús? 5


Lección 2. Hemos encontrado al Mesías 7
Lección 3. ¿Quién es el más grande? 9
Lección 4. El objetivo de jesús 11
Lección 5. Los mejores amigos de jesús 13
Lección 6. La falta de fe 15
Lección 7. La traición de un discípulo 17
Lección 8. El evangelista en Samaria 19
Lección 9. El poder del Espíritu Santo 21
Lección 10. La sanidad de un discapacitado 23
Lección 11. Sin temor alguno 25
Lección 12. La generosidad de los discípulos 27
Lección 13. Entre los discípulos no hay engaño 29
Lección 14. Obedecer a Dios antes que a los hombres 31
Lección 15. Discípulos serviciales 33
Lección 16. Dar la vida por jesús 35
Lección 17. Trabajando para jesús 37
Lección 18. Tíquico, amado hermano 39
Lección 19. Escuchar la voz de Dios 41
Lección 20. Vayan por todo el mundo 43
Lección 21. Escape milagroso 45
Lección 22. Los primeros misioneros 47
Lección 23. Los discípulos se ponen de acuerdo 49
Lección 24. Un joven discípulo 51
Lección 25. La trasformación 53
Lección 26. Nada nos separa de Cristo 55

-
~

'-

Escuela Dominical
LECCH)N 1 ¡

e Base bíblica
Mateo 16:13-20

• Texto para aprender


Respondiendo Simón Pedro, dijo:
Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente
(Mateo 16:16).

Lección bíblica
Los discípulos vivieron con Jesús durante tres años y cada día lo
disfrutaron. Jesús había pasado mucho tiempo con ellos, y quería
que tuvieran la seguridad de quién era él. Por eso les hizo una
pregunta: ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? (Mateo
16:13). Era una pregunta fácil: Unos dicen que esJuan el bautista,
otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas (Mateo
16:14).
Pero la siguiente pregunta, tal vez no la esperaban: y ustedes
¿quién dicen que soy yo? (Mateo 16:15). Todos querían contestar
correctamente y no equivocarse.
Mientras los demás pensaban, Pedro, que hasta entonces se
llamaba Simón, contestó de inmediato: Tú eres el Cristo, el hijo
del Dios viviente. Jesús le respondió: Bienaventurado eres
Simón, hijo de jonás. Porque no te lo reveló sangre ni carne,
sino mi Padre que está en los cielos (Mateo 16:16-17).
¿Qué quería decir esto? Que Pedro podía estar contento porque
sabía quién era Jesús, pero no porque fuera muy listo o porque
alguien se lo hubiera dicho, sino que el Padre celestial le había
revelado que Jesús era su propio Hijo. Pudo ver en Simón
seguridad en lo que creía, por eso el Señor le cambió el nombre,
ahora su nombre sería Pedro, que significa roca, porque él estaba
seguro y firme en lo que creía, como una piedra.
Cada uno de nosotros somos discípulos de Jesús, si le hemos
invitado a vivir en nuestros corazones, como Salvador y Señor.
¿Qué responderías si Jesús te preguntará? ¿Quién soy yo para ti?
Cada día que pasa debemos conocerle mejor, y ¿cómo podemos
hacerlo? Orando y leyendo la Biblia, porque cuando lo hacemos él
nos revela quién es.

5
Escuela DOmlniC21
Cada día el Señor te enseña quien es, por ejemplo, cuando te
ayuda en la escuela, o cuando sana a alguien. Cristo quiere
que le conozcas cada día más; pero si no le conoces, hoy puedes
invitarle a tu corazón y así podrás decir: Tú eres el Cristo, el Hijo
del Dios viviente y mi salv~dor.

e Actividades de Repaso

l. Completa las siguientes oraciones.

1. Jesús le hizo una a sus discípulos.


2. Jesús les preguntó la segunda vez: y _ _ _ _ _ __
¿quién dicen que soy yo?
3. Pedro dijo: Tú eres el Cristo, eIHijodeIDios _ _ _ __
4. fue el primero en contestar la pregunta de
Jesús.
5. Para a Jesús debo ser su amigo.

B. Conlaspalabrasqueesaibisteanibamsuelveelcrucigrama.

6
Escuela Dominical
LECCION 21 :'.. ,.',
¡:, :\'::
• • ,_ ."
; ",
,1',,-
.',.....
f· ~.1\:,
l"
l.
'.-' - . , ¡-r'f'
(1:.
• 1...# '--,
A A ~ ••
\ ,¡_(O
, ~. l.~. ~
)'l i /.\,"It<lE(-)I!./\~:;
_'..--,
L

e Base bíblica
juan 1:35-42

• Texto para aprender


Andrés encontró primero a su hermano Slm6n,
y le dijo: Hemos encontrado al Mesías Ouan 1:41).

Lección bíblica

esús se encontraba caminando junto al mar de Galilea y ahí

l estaba juan el bautista junto con dos hombres. Al verlo dijo:


e aquí el Cordero de Dios Ouan 1:29). Cuando estos dos
hombres escucharon lo dicho por juan, siguieron a jesús. Al
darse cuenta de que lo seguían, el Señor les preguntó qué era
lo que buscaban. Ellos le preguntaron por el lugar donde vivía.
jesucristo les permitió ir con él y se quedaron con él ese día.
Andrés era uno de ellos, él era un pescador. Al escuchar lo que
dijo juan el bautista acerca de jesús, decidió seguirlo. ¡Estaba
muy contento había conocido al Mesías, es decir a quién los
s alvaría I ¡Qué gran noticial Por ese motivo Andrés buscó a su
hermano Simón, quien también era pescador y le dijo: Hemos
encontrado al Mesías Ouan 1:41). La Biblia dice que Andrés
lo convenció de que fueran a ver a jesús, así dice en juan 1:42;
Le trajo a Jesús. Cuando llegaron al lugar donde se encontraba
Cristo, el Maestro miró a Simón y le dijo: Tú eres Simón, hijo
de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir Pedro).
jesús le dio un nuevo nombre, se llamaría Pedro que significa
piedra, ya que en el futuro, sería un hombre que tendría toda su
fe en jesús y ésta sería firme como una roca.
Andrés no es mencionado frecuentemente en las Escrituras,
sin embargo, fue uno de los primeros seguidores de jesús que
dejó todo por seguirle. No se conformó con que sólo él supiera
que había encontrado al Mesías que por tanto tiempo habían
esperado; sino de inmediato lo compartió con las personas que
más quería, su familia. Por esta razón llevó a su hermano Simón
a que conociera a jesús, para que tuviera esa gran oportunidad.
Así también nosotros que conocemos a Jesús, que sabemos
quién es y lo hemos aceptado como nuestro salvador, debemos
invitar a todos los que amamos y conocemos para que tengan
un encuentro con Jesucristo; nunca sabemos lo que Dios puede
hacer a través de ellos.

7
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

I. Escribe la letra que corresponda a la respuesta correcta en


el paréntesis.

1. Dijo que jesús era el Cordero de Dios. ( )


2. Estaban con juan el bautista. ( )
3. Siguieron a jesús hasta donde estaba hospedado. ( )
4. Le dijo a su hermano que había encontrado el Mesías ( )
S. Fue con su hermano a conocer a jesús. ( )
6. También le llamaron Rabí que significa: maestro. ()

11. Descubre el mensaje secreto.

A El OU e o H J lM NP RS T y

Wo.iuHllj

".ilfrl

8
Escuela Dominical
LECC!Óhí'3 !

~ Base bíblica
U Mateo 4:21-22; 20:20-24

• Texto para aprender


Está mi alma pegada a ti; tu diestra me ha
sostenido (Salmo 63:8).

~ Lección bíblica
Jesús caminaba cerca del mar de Galilea, ahí encontró a Jacobo y
Juan que trabajaban remendando redes en una barca.
El Señor los llamó para que lo siguieran, y en seguida fueron con
él; no pudieron resistir esta invitación. Disfrutaban tanto estar
con él, contemplar las maravillas y milagros que hacía y sobre
todo su dulce presencia.
Sin embargo, su deseo por estar siempre con él, los llevó a hacer
una petición egoísta. Le pidieron a su madre que hablara con el
Señor para pedirle sentarse junto con él en el reino. Ella le dijo al
Maestro: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos
míos el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda (Mateo
20:21). Ella y sus hijos pensaban probablemente en el reino
terrenal que los judíos creían que el Mesías vendría a instalar.
Por eso el Señor Jesús le respondió: No saben lo que están
pidiendo ... Ustedes beberán de la copa que yo bebo y pasarán
por la prueba de bautismo con que yo vaya ser probado, pero el
sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí
concederlo. Eso ya está decidido. Cuando los demás escucharon
esto, se enojaron con los dos discípulos. Jesús conocía los
corazones de todos y los llamó aparte para amonestarlos a
todos, ya que los otros diez se enojaron porque ellos mismos
también tenían ese deseo, pero no lo habían expresado. Les
hizo ver que el reino que él venía a establecer en la tierra no era
de este mundo, sino del mismo cielo. Sin duda, Juan y Jacobo se
sintieron avergonzados cuando el Señor les dio la respuesta;
además les dijo que todo el que quiera ser el primero en el reino,
tendría que ser el último.
Nosotros debemos anhelar estar con Jesús por quien él es y no
por lo que pueda darnos. ¿Quisieras amarlo de esta manera? Él
puede ayudarte.

9
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Escribe frente a cada declaración una esi es correcta o una I si


es incorrecta.
1.jacobo y juan eran hijos de Zebedeo. _ __
2.jacobo y juan dejaron de trabajar cuando jesús les dijo que lo
siguieran. _ __
3. Los hijos de Zebedeo querían sentarse junto a su padre en el
reino de jesús. _ __
4. jesús les dijo que no le correspondía a él decir quién se va a
sentar a su derecha o a su izquierda. _ __
S. El primero en el reino será el último. _ __

11. En este laberinto, encontrarás lo que le pidió la esposa de Ze-


bedeo a jesús para sus hijos. Escribe en las líneas de abajo.

ti @ 1P

, tC
ti
~
&\
8 Ir ~ &\

• •,
@ 8 I @) &\ el
@ f) D lP 3 (1
~
S
11 8
•tl .,
@ ti S S
@ &

m 8 8
& ti 11 !a !)
111 11 @ &}. ti tl

10
Escuela Dominical
LECCIÓN 41 ú\ VIUC:

(3 Base biblica
Lucas 19:1-10

(1 Texto para aprender


Entonces él descendió de prisa, y le recibió gozoso
{Lucas 19:6}.

Lección biblica

J esús entró a Jericó, allí vivía un hombre llamado Zaqueo, un


recaudador de impuestos que se ganaba la vida cobrando los
Impuestos del imperio romano, por esa razón no lo quería el
pueblo. Él era una persona baja de estatura. Toda la gente en
Jericó hablaba del hombre que había llegado a la ciudad, de las
maravillas que hacía; sin duda que Zaqueo escuchó los comen-
tarios y deseo de verlo. Pronto supo por dónde se encontraba
el Señor, pero no podía verlo porque era de muy baja estatura.
Entonces subió a un árbol sicómoro que se encontraba a la ori-
lla del camino y ahí espero que Jesús pasara para verlo. Ya se
acercaba l~ multitud, cuando de pronto Jesús se detuvo allí pre-
cisamente; lo miró directamente y le dijo: Zaqueo, date prisa,
desciende, porque es necesario que me hospede en tu casa. ¡Za-
queo no lo podía creerl Estaba tan feliz que no supo que decir
y se bajó lo más aprisa que pudo. Corrió hasta su casa y ordenó
que prepararan un gran banquete úesús se quedaría en su ha.;
gar!
En la ciudad empezaron a murmurar diciendo que se había hos-
pedado con un hombre pecador. Probablemente Zaqueo escu-
chó los comentarios, y quería que todos supieran que ya no era
el mismo, su corazón había cambiado, ya se había arrepentido.
Así que le dijo al Señor: Ahora mismo voy a dar a los pobres la
mitad de mis bienes, y si en algo he defraudado a alguien,
le devolveré cuatro veces la cantidad que sea {Lucas 19:8}.
Estaba tan feliz que Jesús se hospedara en su hogar, pero más
porque ahora vivía en su vida. Jesús le dijo: Hoy ha llegado la
salvación a esta casa. Porque el Hijo del hombre vino a bus-
car y salvar lo que se había perdido {Lucas 19:9}.
Cuando invitas a Cristo a tu corazón, siempre estará contigo
dondequiera que estés. Pídele que te ayude a ser mejor cada
día para él, que siempre vivas feliz en tu hogar, pues Jesús vive
también en él.

II
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

1. Subraya la respuesta correcta.

1. Trabajo que desempeñaba Zaqueo.


A. Vendía caballos 8. Cobraba impuestos C. Pescador

2. Nombre del árbol al que Zaqueo se subió.


A. Manzano B. Naranjo C. Sicómoro

3. ¿Quién encontró a quién?


A. jesús a Zaqueo 8. Zaqueo a jesús C. La multitud a
Zaqueo

4. Sabía que Zaqueo estaba en el árbol.


A. jesús 8. Los discípulos C. La multitud

11. Escribe las consonantes que faltan para que completes la


decisión que tomó Zaqueo al entrar jesús en su corazón (Le.
19:8).

12
Escuela Dominical
LECCIÓN 51 '

e Base bíblica
Mateo 26:37; Marcos 5:37-42 .

• Texto para aprender


Jesús tomó a Pedro, a Jacob y a Juan, y los llevó
aparte solos a un monte alto (Marcos 9:2).
Lección bíblica

esús y los discípulos andaban siempre juntos; pero había tres de


J ellos que no se separaban de él ni en el día ni en la noche.
uando fue a orar por la hija de Jairo que ya estaba muerta, el
Señor se llevó únicamente a Pedro, Jacobo y Juan. Al llegar a la
casa, no permitió que nadie más entrara con él, sólo a ellos y los
padres de la niñita. Jesús se acercó a ella, la tomó de la mano y le
dijo: NUla, a ti te digo, ¡levántatel (Marcos 5:41), y la niña abrió
los ojos. ¡Volvió a vivirl ¡Qué gran milagro! Sólo Juan, Jacobo y
Pedro tuvieron el privilegio de presenciarlo.
En otra ocasión Cristo llamó alostresy les pidió que le acompañaran.
Cuando llegaron al lugar sucedió algo increíble, Jesús les mostró
su gloria. Su rostro empezó a resplandecer más y más hasta que
se parecía al sol y también sus ropas se veían resplandecientes y
blancas. Los discípulos ya estaban sorprendidos, pero lo que sus
ojos estaban a punto de ver nunca lo esperaron. ¡Vieron a Moisés
y Elías, y ellos hablaban con Jesús! De pronto una hermosa nube
de luz los cubrió y escucharon una voz que decía: Este es mi hijo
amado ... a él oíd (Mateo 17:5). Los discípulos estaban un poco
asustados, buscaron de donde provenía aquella voz, pero sólo
vieron a Jesús. Cuando se fueron de aquel lugar, el Señor les pidió
que no le dijeran a nadie lo que habían visto. Otra vez sólo Juan,
Jacobo y Pedro tuvieron el privilegio de presenciar aquélla.
La Biblia dice también que un día los llamó y les pidió que lo
acompañaran sin decirles a donde irían. En el camino comenzó a
ponerse triste y angustiarse y se los dijo: Mi alma está muy triste,
hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo (Mateo 26:38).
El Señor no les dijo a los demás cómo se sentía, compartió su
tristeza únicamente con ellos tres. Sin saberlo ellos acompañaron
a Jesucristo en los momentos más difíciles de su vida en esta tierra.
¿Te gustaría ser amigo de Jesús como lo fueron Jacobo, Juan y
Pedro, que compartieron con él momentos tan especiales? Cuando
Cristo vive en tu corazón puedes vivir una relación parecida. Si
tú ya lo aceptaste en tu corazón, habla con él, cuéntale lo que te
pasa, ya sea algo triste o una gran alegría. Si no lo conoces, hoy
puedes ser su amigo, si le pides perdón y lo invitas a que viva en tu
corazón. ¿Te gustaría invitarlo el día de hoy?

13
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso
1. Completa las siguientes oraciones.

1. Jesús sanó a la hija de _ _ _ _ _ _,


2. Jesús sólo permitió que entraran con él a donde estaba
la hijita de Jairo a _ _ _ _ _-' _ _ _ _ _- '
_ _ _ _ _ _ y los padres de la niña.
3. les mostró su gloria a sus tres discípulos.
4. Los tres discípulos vieron a _ _ _ _ _ _ _ _ __
y hablando con Jesús.
s. y
acompañaron a Jesús incluso en los momentos cuando estaba
triste.
11. Encuentra en esta sopa de letras siete nombres que aparecen
en la lección.

S M O I S E S R J
J U A N R X J Z A
W D V F Z Ñ E G e
p w R Ñ B U s Ñ o
o E L I A S U J B
p Z D e R L S Z o
x Ñ B R H J Z D N
L Y X Z o Ñ v B R
J A I R o T W Z M

14
Escuela Dominical
Base bíblica
Juan 20:24-29

Texto para aprender


Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le
es posible (Marcos 9:23).

Lección bíblica

El mismo día que Jesucristo resucitó, se le apareció a María


Magdalena. En la noche cuando diez de sus discípulos estaban
dentro de una casa con todas las puertas cerradas, el Señor
se apareció en medio de ellos y les dijo: Paz a vosotros,
mostrándoles las heridas de las manos y el costado. Al ver que
en realidad era el Maestro, se alegraron. Sin embargo, uno de
sus discípulos no se encontraba, Tomás al que llamaban Dídimo.
Cuando llegó le contaron emocionados lo que había ocurrido,
pero Tomás no les creyó, dijo que si no veía en su manos la señal
de los clavos y metía su dedo en el lugar de los clavos y su mano
en su costado, no creería.
Ocho días después estaban otra vez reunidos, en esta ocasión
Tomás estaba ahí cuando Jesús llegó como la vez anterior.
Pero esta vez su aparición fue para darle una lección a Tomás;
sin duda él que lo sabe todo, lo había escuchado y se dirigió al
discípulo: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu
mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino
creyente Ouan 20:27).
Seguramente que Tomás se puso muy triste y le dijo apenado:
¡Señor mío y Dios mío! Jesús en seguida le contestó: Porque
me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no
vieron, y creyeron Ouan 20:29). Cristo hablaba de nosotros,
los que jamás pudimos verlo físicamente pero creemos en él y
sabemos que existe.
A Tomás le faltó fe, por eso no pudo creer lo que sus amigos
le decían de Jesús. Tú y yo nunca hemos visto al Señor, pero
sabemos que existe, y vive en nuestros corazones, somos
sus discípulos. Creemos que Jesús vive y reina, y que está con
nosotros cada día, por eso somos felices. Pidámosle a nuestro
Dios que nos ayude a amarle siempre y nunca dejar de creer en
él.

15
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Escribe la letra que corresponde a la respuesta correcta en el


paréntesis.
) 1. Otro nombre de Tomás.
) 2. Jesús se le apareció primero.
) 3. Número de los discípulos que estaba en la casa en su
primera aparición.
) 4. Días que transcurrieron para que Jesús apareciera otra vez.

(i)o II~Z Qo 11..1a61 (te tt~"R,1


Qe ICHI 00 a6iRí¡ a6¡G"iL~N¡

11. Con la ayuda de un espejo mira 10 que dijo Jesús de


nosotros y escribelo en las líneas.

• \

-\ .~
"

,
j

16
Escuela Dominical
Base bíblica
Mateo 10:4; 26:47-50; 27:3-10

Texto para aprender


Bienaventurado elllombre que siempre teme a
Dios; mas el que endurece su corazón caerá en el
mal (Proverbios 4:23).
Lección bíblica
a Biblia dice que jesús escogió doce discípulos, entre ellos
L estaba judas Iscariote. El Maestro lo eligió para seguirle.
En cierta ocasión, mientras comían dijo: De cierto os digo,
que uno de ustedes me va a entregar (Mateo 26:20). Los
discípulos se preguntaban en su corazón si serían ellos y se lo
preguntaron, jesús les respondió: A quién yo diere el pan
mojado, aquél es Ouan 13:26). Y se lo dio a judas Iscariote,
después le dijo que lo que tenía que hacer, lo hiciera pronto. Los
demás discípulos pensaron que iba a comprar algo para la cena
o llevar dinero a los pobres. Sin embargo, lo que hizo este mal
amigo, fue hablar con los sacerdotes y por treinta monedas de
plata, vendió a su maestro.
Después de la cena jesús se fue a un lugar llamado Getsemaní,
Pedro, jacobo y juan lo acompañaron porque se sentía muy
triste y quería estar en compañía de sus más íntimos amigos,
sobre todo en oración con el Padre. Mientras jesús hablaba con
ellos, se acercó mucha gente que venía con espadas y palos,
al frente estaba judas Iscariote, que les había dicho: Al que
yo le dé un beso, ése es; arréstenlo (Mateo 26:48). judas
acercándose a jesús le llamó maestro y lo besó en la mejilla.
Entonces los hombres se acercaron y le aprehendieron.
Después de entregarlo, judas se dio cuenta que había cometido
un gran error, cuando supo que condenaron a jesús a muerte,
quiso regresar las treinta monedas de plata a los principales
sacerdotes, pero ellos no le hicieron caso. Entonces arrojando las
monedas de plata en el templo fue y se ahorcó, no pudo soportar
la culpa, olvido que jesús podía perdonar su traición. A veces
pensamos que lo que hizo judas, nosotros nunca lo haríamos.
Sin embargo, tal vez sin desearlo lo hemos hecho al decir que
no somos cristianos o bien cuando pecamos y pensamos que
porque nadie nos ve, está bien.
Si alguna vez no has sido capaz de decir que eres cristiano,
pídele que te perdone y que te ayude a serIe fiel.
17
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Escribe una V si la declaración se verdadera o una F si la


declaración es falsa.

1. El discípulo que traicionó a Jesús fue Pedro. _ _


2. Fueron veinte monedas de plata las que dieron por la vida de
Jesús. _ _
3. La gente salió a buscar a Jesús con pistolas y metralletas.

4. La señal para saber quién era Jesús, era dándole un beso.

5. Cuando Judas se dio cuenta del mal que había hecho, fue a
regresareldinero. _ _
6. Judas se sentía tan mal por su traición que se ahorcó. _ _
7. Con las monedas de plata los sacerdotes compraron el Campo
del Albañil. _ _

11. Elimina las letras J, K, ti(, X, Y, Y los números S, 6, 7, 8


Y 9 descubre una verdad bíblica. Luego escrlbela en las
líneas de abajo.

JBSIWEX6NYA7VJESNKTWU6R9ASJDKOWE6LSH
W07XMYBSRWE9QWUSE7YSKIJEWMYPSR9E6WT
SEKM7EXASDJIKOWSSM9AWS6XELSQJUWEKE9N
JDWUKRXECWESJSXU7CJORAXZOK7N9WCXAKE
JWÁ7XWE8NX6EKL 9MWAXLJPXRKOKVWE5RXB9
IW07SW4X:YS2J93J

18
Escuela Dominical
Base bíblica
Hechos 6:5; 8:4-40

Texto para aprender


Id por todo el mundo y predica
d el evangelio a toda criatura
(Marcos 16:15).

Lección bíblica

a iglesia cada día crecía más y los apóstoles no podían


L atender a todos. Así que la iglesia eligió a siete hombres
que tuvieran buen testimonio, llenos del Espíritu Santo
y sabiduría (Hechos 6:3). Ellos se encargarían de servir las
mesas y que no faltara nada a las viudas judías y griegas. Entre
ellos estaba Felipe que siempre servía con todo su corazón. Poco
a poco su ministerio fue creciendo, Dios recompensó su servicio
desinteresado con un nuevo ministerio: el de evangelista.
Sin embargo, hubo una gran persecución y muchos fueron
esparcidos, así fue como Felipe llegó a Samaria a predicar.
La gente lo escuchaba atentamente y el Señor respaldaba su
ministerio con muchas señales. La gente estaba sorprendida.
Cuando Pedro y Juan supieron lo ocurría en Samaria, fueron alla
para orar por ellos para que recibieran el bautismo en el Espíritu
Santo.
Tiempo después, un ángel se le apareció a Felipe y le dijo:
Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende
de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto (Hechos 8:26).
Cuando llegó al lugar, vio un carro y el Espíritu Santo le dijo que
se acercara. Felipe obedeció.
En el carro venía un hombre etíope; era una persona muy
importante, era nada más y nada menos que el tesorero de
Candace reina de Etiopía. Él había ido a Jerusalén a adorar a
Dios, ya iba de regreso a su país y leía una parte del libro de
Isaías; el1tonces Felipe se acercó y le preguntó si entendía lo
que leía. El respondió que no entendía porque no había quien le
explicara, y le rogó que subiera a su carro para que le ayudara a
entender. Felipe empezó a enseñarle el pasaje. Cuando pasaron
por un lugar donde había agua, el etíope quiso ser bautizado
para dar testimonio de su arrepentimiento. Cuando terminó de
bautizarle, el Espíritu Santo llevó a Felipe a una ciudad llamada
Azoto y anunciaba el evangelio a toda la gente.
Felipe obedeció a Dios en todo lo que se le enviaba hacer.
Cuando servía a las mesas lo hizo con mucho amor y luego como
evangelista obedeció la voz del Señor en todo.

19
Escueia Dominical
e Actividades de Repaso

,. Llena los espacios vacíos con la palabra que complete la


declaración correctamente.

1. Felipe fue elegido para _ _ _ _ las mesas.


2. Felipe primero fue un y después fue a

3. Felipe fue a _ _ _ _ _ _ a predicar el evangelio y hubo


muchas _ _ _ _ _ __
4. El le dijo a Felipe que fuera por el
camino del _ _ _ _ _ __
5. Después de bautizar al _ _ _ _ _ _ el Espíritu lo llevó
a _ _ _ _ _,

11. Escribe las palabras en forma ordenada y encontrarás


la verdad espiritual de esta lección •

.t. 6. ~ i O ~~ lit 1m " +r _ ~ &'i C-+


A E IOU DFGLMNPRSTV

6.r

or

20
Escuela DominIcal
Base bíblica
Hechos 2:14-41

Texto para aprender


Así que, los que recibieron su palabra fueron
bautizados; y se añadieron aquel día como tres
mil personas (Hechos 2:41).

Lecci6n bíblica

Después que jesucristo ascendió a los cielos, sus seguidores


se reunieron a orar. De pronto un ruido como de viento fuerte
llenó el lugar donde estaban y aparecieron lenguas como de
fuego sobre sus cabezas. ¡Todos fueron llenos del Espíritu
Santo y empezaron a hablar en diferentes idiomas! Al ver lo
que ocurría, algunas persona pensaron que estaban borrachos,
otras sí entendían, escuchaban en su idioma las maravillas
de Dios. Entonces Pedro alzó la voz y lleno del Espíritu Santo,
les habló de jesús el Hijo de Dios y Salvador del mundo, de su
muerte y resurrección. y que al ascender a los cielos les dijo
que esperaran la llegada del Espíritu Santo y esto era lo que
precisamente ocurría. ¡Ese día tres mil personas fueron salvasl
Eso no fue todo, cierto día Pedro y juan iban al templo, ahí se
encontraron con un hombre cojo de nacimiento, quien fue
sanado en el nombre de jesús.
Todo el pueblo se acercó a averiguar lo que estaba pasando.
Entonces Pedro empezó a predicar con gran poder, y ese día fueron
salvos como cinco mil varones, sin contar las mujeres.
Todos los que habían creído estaban juntos en comunión,
aprendiendo la doctrina de los apóstoles, compartían los alimentos
y se reunían para orar.
A Dios no le importa como éramos antes de conocerlo, él puede
usar hasta el más temeroso. Pedro lo negó tres veces y después
que se arrepintió de su comportamiento, el Señor le perdonó y
lo escogió para que por medio de él, miles de almas conocieran
la verdad. Si ya te has arrepentido de lo malo que has hecho,
como mentir, pelear con tus amigos o desobedecer a tus padres,
Dios te puede usar como a Pedro, testificando a los demás de
que Cristo quiere vivir y reinar para siempre en el corazón de
las personas.

21
F-scuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Escribe la respuesta en la línea de enfrente.

1. Llegó cuando todos estaba orando. __________


2. Predicó con poder. _ _ _ _ _ __
3. Multitud de personas que recibieron la salvación en la
predicación de Pedro. _ _ _ _ _ __
4. Número de hombres que se convirtieron cuando Pedro predicó
su segundo mensaje. _ _ _ _ __
S. Estaba con Pedro cuando pr~dicó en estas dos ocasiones.

ll. Resuelve el crucigrama con las palabras que escribiste


arriba.

3 2- 5

22
Escuela Dominical
LECCiÓN 10 I Lr\ (:J-.:

Base blblica
Hechos 3:1-10

Texto para aprender


Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro,
pero lo que tengo te doy; en el nombre de
. Jesucristo de Nazaret, levántate y anda
(Hechos 3:6).

Lección blblica

edro y Juan iban al templo a las tres de las tarde para orar.
PPrecisamente al entrar encontraron a un hombre que era
paralítico, no podía caminar desde que nació.
Su familia 10 llevaban al templo y lo ponían fuera de la puerta
que llamaban La Hermosa para que pidiera limosna. Al ver a
Pedro y a Juan pensó que una limosna era más que suficiente,
pero Dios siempre ve más allá de 10 superficial.
Vio que su necesidad no era sólo de dinero para comer,
sino la necesidad de su alma angustiada por haber nacido
con problemas físicos. Los discípulos también vieron que
la necesidad de este hombre no iba a ser resuelta con unas
monedas, sino que necesitaba un toque de parte de Dios, por
eso tuvieron misericordia -de él. Pedro lo miró fijamente y le
dijo: ¡Miranos!Este hombre pensó que Pedro y Juan le iba a dar
algo. Pero el apóstol prosiguió: No tengo plata ni oro, pero lo
que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret,
levántate y anda (Hechos 3:4-5). y sin que este hombre 10
esperara, Pedro 10 tomó de la mano y 10 levantó. ¡De un salto el
hombre se puso de pie y empezó a caminarl Todo el pueblo se
dio cuenta de esta sanidad, el hombre empezó a saltar, Usando
la fuerza que Dios le había dado a sus pies. Pedro aprovechó
la oportunidad para explicar lo que había ocurrido y habló de
Jesús. Así como los discípulos fueron usados por Dios para sanar
a ese hombre, también tú puedes hacerlo. El Señor quiere usar a
sus hijos en todas partes y bajo cualquier circunstancia.
Él quiere que seas tan valiente como Pedro que fue usado para
sanar a un paralítico. Pide al Señor su ayuda y fuerza para
compartir su Palabra y orar por los enfermos, creyendo que
serán sanados. Él te respaldará siempre.

23
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Contesta las siguientes preguntas.

1. Era la hora en que Pedro y Juan se dirigían al templo.

2. ¿Por qué crees que los discípulos oraban?

3. Nombre de la puerta donde acostumbraba el paralítico a pedir


limosna.

4. Escribe las palabras que le dijo Pedro al paralítico cuando éste


le pidió limosna. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

S. ¿Cómo se manifestó el poder de Dios en el paralítico?

11. Ayuda a Pedro y a Juan a llegar hasta donde está el


paralítico.

24
Escuela Dominical
:t,:-
LECCIÓN 111 : '1 • ~¡

Base bíblica
Hechos 4:1-31

Texto para aprender


¿Quién nos separará del amor de Cristo?
¿Tribulación, o angustia, o persecución, o lIambre,
o desnudez, o peligro, o espada? (Romanos 8:35).

Lección bíblica
UchOS fueron testigos de la sanidad del cojo que tenía más de

M cuarenta años de estar enfermo. Pedro y Juan predicaron con


pasi n. Esto hacían, cuando llegaron los sacerdotes con el jefe de la
guardia del templo y los saduceos, que no creían en Jesús, ni en la
resurrección de los muertos.
Estaban tan enojados por la manera en que los discípulos hablaban
de Jesús, que los apresaron y los echaron en la cárcel. Luego los
gobernantes, el sumo sacerdote y todos los que eran de la familia
de los sumos sacerdotes, ordenaron que los sacaran y los llevaran
delante de ellos y les preguntaron: ¿Con qué poder, o en nombre
de quién, hicieron esto? (Hechos 4:7). Entonces Pedro, lleno del
Espíritu Santo les respondió que por el poder de Jesucristo, al que
ellos habían crucificado y que sólo en él había salvadón para todos
los hombres.
Los sacerdotes estaban asombrados por la forma en que un hombre
sin estudios les estaba hablando, reconocieron que se expresaba
así porque había estado con Jesús. Los dejarían ir, pero no debían
de predicar, a lo que los apóstoles respondieron: ¿Esjusto delante
de Dios obedecerlos a ustedes en vez de obedecerlo a él?
lIúzgueruo ustedes mismosl Nosotros no podemos dejar de
lIablar de lo que liemos visto y oído (Hechos 4:18).
Después de ser puestos en libertad, fueron con los hermanos de la
fe y les compartieron cómo los habían amenazado. Todos oraron,
dieron gracias, pidieron la ayuda del Señor para hablar sin descanso
su Palabra y extendiera su mano para que hubiera sanidades y
milagros. Cuando acabaron de orar el lugar en que estaban tembló
y todos fueron llenos de poder del Espíritu Santo. Los discípulos
no dejaron de hablar de Jesús, le amaban tanto que nada pudo
detenerlos. Aunque eres muy joven, pide a Jesús que bajo cualquier
circunstancia te ayude a hablar del Hijo de Dios y a no dejar de
amarle.
2S
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

,. Anota la letra que corresponda a la respuesta correcta.

1. Años que tenía el hombre cojo. _ _


2. No creían en la resurrección. _ _
3. Razón por la que detuvieron a los discípulos. _ _
4. Amenazaron a los discípulos y los pusieron en la cárceL _ _
S. Lo que hicieron los hermanos cuando oyeron las
amenazas.__
B. LOS SACEOOTES y
A. SADUCEOS C.FARlSEOS
LOS SADUCEOS
F. PREDICAR EL
O.ORARON E.CUARENTA
EVANGELIO

11. Descifra lo que dijeron los discípulos a quienes los


amenazaban.

~U=~~~~A~~=~"=~-0_9

A E o U N S T R P o M J H B L QV y

26
Escuela Dominical
LECCIÓN 12 j ¡./\ CE;

Base bíblica
Hechos 4:32-37
Texto para aprender
Y••• los que habían creído era de un corazón y
un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada
de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas
en común (Hechos 4:32).

Lección bíblica

espués que Pedro predicó su primer sermón, la Biblia dice


D que fueron bautizadas tres mil personas, porque muchos
habían recibido a Cristo en su corazón. Sin embargo, apesar de
la cantid~d y de la diversidad, pensaban de una misma forma,
eran de un sólo corazón, una sola alma. Todos pensaban que si
a alguien le faltaba algo y otro tenía la posibilidad de dárselo,
debían compartirlo, así que no había ningún necesitado en la
iglesia. Se mantenían escuchando y obedeciendo las enseñanzas
de los apóstoles y en oración, cada día se visitaban de casa en
casa para compartir los alimentos con alegría y gozo. Cuando la
gente vio la forma como se trataban y el amor entre los que se
llamaban discípulos, empezaron a creer en Cristo.
Tal era la unidad que aquellos que tenían terrenos o casas, las
vendían y traían el dinero a los apóstoles, así ellos lo repartían
según las necesidades.
La Biblia habla de un hombre rico de Chipre, llamado José a quien
los apóstoles le llamaban Bemabé, que quiere decir hijo de
consolación. Él tenía un terreno y después que creyó en Jesús, lb
vendió y trajo todo el total de la venta a los pies de los apóstoles,
para que ellos dispusieran de éste. Los apóstoles no estaban
apegados a sus posesiones, que es algo común en la humanidad.
¿A cuántos les gusta compartir sus juguetes, su bicicleta, su
muñeca o sus patines? Ellos jamás daban 10 que les sobraba sino
de 10 que era útil para ellos. ¿Qué hizo a los apóstoles sentir la
necesidad de compartir? Fue el amor de Jesús que vivía en sus
corazones.
La oración es de gran importancia, así como el dar testimonio; el
amor entre los hermanos debe mostrarse siempre como resultado
del cambio que hace Jesús cuando llega a nuestras vidas.
Si aún no lo has sentido, ora para que el Señor ponga en tu
corazón este sentir.

2~
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso
l. Escribe lo que piensas hacer con lo que tienes, después
de haber escuchado esta lección.

11. Encuentra las sigui entes palabras en esta sopa de


letras: DlscfpULOS, SENTIR. PENSAR, CORAZÓN, BIENES,
VENDIAN, BERNABÉ, NECESIDAD.

1 A O D 1 G Z M S E N T 1 R O
S R 1 N R U E A G M A L E D G
e D J P E N S A R D R 1 N 1 O
O Q U S z e A v E A e E G S R
R F E A 1 G E y U E L R O e O
A U Q E N B M S A R Y E S 1 A
Z 1 R O A e A E 1 E S D N P M
O E D N 1 R 1 N S D O A E U N
N B R L A E P E A R A L U L A
V E N D r A N 1 M L O D L O S
B A e
H p B S B r D R H E S e
S Q 1 E S E Q L E U A O U E N

28
Escuela Dominical
LECCIÓN 13 ~ C¡<~F

Base biblica
Hechos 5:1-11

Texto para aprender


No permitas que mi corazón se indine a la maldad,
ni que sea yo cómpHce de iniquidades
(Salmo 141:4).

Lección biblica

n la iglesia primitiva aquellos que tenían más, vendían


E sus propiedades para compartir con aquellos que tenían
menos. Ananías y Safira eran parte de la iglesia. Al ver que
todos traían su dinero y eran reconocidos; decidieron vender
una propiedad que tenían y prometieron llevar el dinero a la
iglesia para dárselo a los apóstoles. Pero cuando la vendieron,
pensaron que era mucho dinero, así que tomaron parte de lo que
recibieron para ellos. Ananías llevó el dinero y lo entrego a los
apóstoles, diciéndole a Pedro que lo que entregaba era el total
del valor del terreno. El Espíritu Santo le mostró a Pedro que
aquello era mentira y le dijo: ¿Cómo es posible que Satanás
haya llenado tu corazón para que le mintieras al Espíritu
Santo y te quedaras con parte del dinero que recibiste
por el terreno? ,No has mentido a los hombres sino a Diosl
(Hechos 5:3).
Ananías al escucharlo cayó muerto, nunca imaginó que el
Espíritu Santo le avisaría a Pedro. ¡Qué triste final tuvo por
querer engañar a los hijos de Diosl Los que se enteraron de lo
sucedido tuvieron gran temor, nunca habían visto algo así. Los
jóvenes sacaron a Ananías y lo sepultaron.
Tres horas después llegó Safira, quien no sabía lo que había
pasado. Pedro le preguntó si habían vendido el terreno en el
precio que le había dicho su esposo, y ella asintió. El apóstol le
reclamó el hecho de haberse puesto de acuerdo con su esposo
para engañar al Espíritu del Señor, y que ella también sería
sepultada por los mismos varones que habían sepultado a su
esposo. Al terminar de hablar Pedro, ella cayó muerta también.
Los mismos jóvenes que se llevaron a su esposo, también se la
llevaron a sepultar. Cuando todo esto se divulgó, hubo un gran
temor en todos los que oyeron lo que había pasado, aprendieron
que no deberían mentir, que siempre deberían hablar con la
verdad.

Escuela Dominical
e Actividades de'Repaso

1. Subraya la respuesta correcta.

1. Nombres de los esposos que quisieron engañar a los apóstoles.


A. José y María B. Pedro y Sofía C. Ananías y Safira

2. Lo vendieron para traer el dinero a los apóstoles.


A. Un terreno 8. Un carro C. Ropa nueva

3. Este matrimonio ¿a quién mintieron?


A. A Pedro 8. Al Espíritu Santo C. A los hombres

4. Castigo que tuvieron por mentir.


A..Murieron 8. La silla eléctrica C. La cárcel

5. Lo que siempre debes decir.


A. Mentiras blancas 8. Mentiras C. La verdad

11. Completa la frase escribiendo las vocales que faltan,


y encontrarás una gran verdad. El orden de las vocales
está en el cuadro de abajo.

~
10 OA A
AlE I I UEE EAA

P R
;- .. D S V
,"'--
. . l·
T D S ,. L S
e S S . ":,:1 !)'~ N D
T


P D
.
N G IÑ R

30
Escuela Dominical
LECCIÓN 14 i .

Base bíblica
Hechos 5:17-42

Texto para aprender


Resondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: es
necesélrio obedecer a Dios antes que a los
hombres (Hechos 5:29).

Lección bíblica

El sumo sacerdote y la secta de los saduceos estaban enojados


porque los apóstoles predicaban con libertad de Jesús. Por
este motivo mandaron apresarlos. Sin embargo, un ángel de
Dios los liberó y les dijo: Vayan preséntense en el templo y
comuniquen al pueblo todo este mensaje de vida (Hechos
5:20).
Los apóstoles otra vez enseñaban y predicaban del amor de Dios
y de la vida eterna. Mientras el sumo sacerdote y los saduceos
convocaron a una reunión con los ancianos del pueblo y trajeron
de la cárcel a los apóstoles. ¡Y qué sorpresa más grande se
llevaronl Las puertas de la cárcel estaban cerradas con toda
seguridad y los guardias afuera custodiando, pero nadie estaba
dentro, no podían explicárselo.
Pronto supieron que estaban en el templo predicando. Furiosos,
mandaron alguaciles y trajeron a los discípulos y el sumo
sacerdote les preguntó: Terminantemente les hemos
prohjbjdo enseñar en ese nombre. Sjn embargo, ustedes
han llenado a Jerusalén con sus enseñanzas, y se han
propuesto echarnos la culpa (Hechos 5:28).
Pedro y los apóstoles les respondieron que era necesario
obedecer a Dios antes que a los hombres. Al escuchar sus
palabras, se enfurecieron y querían matarlos. Pero uno de ellos
llamado Gamaliel, doctor de la ley, admirado por todo el pueblo,
mandó que por un momento sacaran fuera a los apóstoles y les
dijo: Hombres de Israel, pjensen dos veces en lo que están
a punto de hacer con estos hombres... ¡SuéltenJosl sj lo
que se proponen y hacen es de origen humano, fracasará,
pero sj es de Dios, no podrán destruirlos y ustedes se
encontrarán luchando contra Djos (Hechos 5:35-38). Todos
estuvieron de acuerdo y llamando nuevamente a los apóstoles
los azotaron, les ordenaron que no hablaran más en el nombre de
Jesús, y los pusieron en libertad.

3
Escuela Dominical
Los apóstoles no estaban tristes, sino gozosos por haber sufrido
por la causa de Jesús, y todos los días en el templo y por las casas
no paraban de enseñar y predicar de Jesucristo.

e Actividades de Repaso

1. Escribe trente a cada declaración una e si es correcta o


una 1si es incorrecta.

1. El sumo sacerdote y los saduceos se enojaron porque los


apóstoles predicaban con libertad a Jesús. _ _ __
2. Un ángel de Dios abrió la puerta de la cárcel y sacó a los
apóstoles para que predicaran sobre el amor de Dios y de la vida
eterna. _ __ _
3. Pedro y los apóstoles respondieron que era necesario
obedecer a Dios antes que a los hombres. _ _ __
4. Gamaliel hizo que metieran nuevamente en la cárcel a los
apóstoles.

S. Los apóstoles tuvieron miedo de las palabras de los líderes


judíos y ya no predicaron. _ _ __

11. Escribe en orden la verdad bíblica que dijo Pedro en las


líneas de abajo.

32
Escuela Dominical
LECCIÓN 15 ¡ :

Base bíblica
Hechos 6:1-7

Texto para aprender


Sirviendo de buena voluntad,
como al Señor y no a los hombres (Efesios 6:7).

Lección bíblica

a Palabra de Dios era predicada tan poderosamente y el


L testimonio de la vida de quienes habían aceptado a jesús
era tan eficaz, que el número de los discípulos crecía día con día.
Así que también el trabajo era mayor. Por este motivo surgió
un problema entre los hermanos judíos, porque las viudas
griegas no eran bien atendidas. Había que resolver el problema.
Acordaron buscar siete varones de buen testimonio, llenos
del Espíritu Santo y de sabiduría, quienes harían el trabajo de
servir a los demás, mientras ellos se encargarían de predicar el
evangelio: Escogieron a Esteban JJeno de fe y del Esplritu
Santo, a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas y
a Nicolás, a los cuales presentaron ante los apóstoles,
quienes orando les impusieron las manos (Hechos 6:5).
Estos hombres seguramente aceptaron servir a jesús con todo
su corazón. No se enojaron porque su trabajo consistía en servir
los alimentos, al contrario ellos estaban llenos de gozo.
Cada día crecía más y más el número de cristianos, y el trabajo
de aquellos siete hombres también crecía. De seguro cada día
era especial para ellos, sabían que en la tierra nadie les iba
a pagar, pero en el cielo, el dueño de todas las cosas les daría
su recompensa, porque todo lo que hagamos aunque sea muy
pequeño, jesús lo ve y lo toma en cuenta.
Jesús necesita niños y niñas que estén dispuestos a servirle con
todo su corazón, podemos hacerlo orando, ayudando a arreglar
el salón de clases, limpiando los sanitarios, ayudando en la
cocina, de muchas maneras podemos servir en la obra de Dios, y
algún día nos recompensará grandemente todo lo que hagamos
por él y por los hermanos. Pidámosle que nos ayude a servirle
de todo el corazón.

Escuela DominIcal
e Actividades de Repaso

l. Contesta lo que se te pide.

1. Menciona el problema que se presentó cuando la iglesia creció


en número.

2. Escribe los requisitos que deberían tener los siete hombres


que necesitaban.

3. Nombres de quienes fueron elegidos para servir las mesas.

4. ¿Crees que alguna vez se avergonzaron de lo que hacían?


Escribe tu opinión.

5. Si alguna vez te piden que limpies los bailas, ¿lo harás?

11. Encierra las seis cosas que faltan del segundo dibujo en
el primero.

34
Escuela Dominical
Base bíblica
Hechos 6:8-8:2

Texto para aprender


y puesto de rodjJJas, clamó a gran voz:
Señor, no les tomes en cuenta este pecado
(Hechos 7:60).

Lección biblica

steban era un diácono lleno de fe, de gracia y del poder del


E Espíritu Santo. Dios vio su disposición en el servicio y le
dio más dones y ministerios. Empezó a predicar de Jesús
en las calles y el Señor lo usaba para hacer grandes señales y
prodigios entre el pueblo.
En una ocasión debatió en la sinagoga con Los Libertos, quienes
no pudieron superarlo porque hablaba con sabiduría y guiado
por Espíritu, eso provocó que lo odiaran.
A uno de ellos se le ocurrió pagar para que se dijeran mentiras
sobre Esteban; dirían que él había blasfemado contra Dios y
contra Moisés. Esta era una acusación que merecía la pena de
muerte. Juntaron a mucha gente, entre ellos también llevaron a
los ancianos y maestros de la ley, y lo llevaron al Concilio.
Esteban permaneció callado, pero todos pudieron ver que
su rostro parecía la de un ángel. El sumo sacerdote, después
de escuchar las acusaciones, le preguntó si eso era cierto.
Entonces Esteban lleno del Espíritu Santo, les contó la historia
del pueblo de Israel desde que Dios llamó a Abraham, pasando
por los patriarcas y la forma como usó a Moisés para libertar a
Israel, así como del templo que Salomón les edificó. Pero lo que
más les enojó fue que les dijo que eran unos Itercos, duros de
corazón y torpes de oídosl (Hechos 7:51). Al igual que sus
antepasados mataron a los profetas de Jehová, ellos también
mataron sin compasión al Hijo de Dios. Eso los llenó de cólera y
odio, mientras Esteban dirigía su mirada hacia el cielo, viendo la
gloria de Dios y a Jesús a la derecha de Dios dijo: He aquí veo los
cjelos abiertos, y al Hjjo del hombre que está a la diestra
de Djos (Hechos 7:56). Ellos no lo soportaron más, y atacándolo
lo echaron fuera de la ciudad como si fuera un criminal, y lo
apedrearon. Cuando su cuerpo no aguantaba mas, se arrodiló
y clamó a gran voz con todas sus fuerzas: Señor, no les tomes
en cuenta este pecado (Hec~os 7:60) y después murió.
Esteban fue el primer mártir cristiano, en su corazón no había
odio. Aunque lo estaban apedreando, él no guardó rencor, amó
y perdonó a las personas que le mataron.

Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Relaciona las columnas.

1. Esteban era un... ( )


2. Pagaron para que dijeran mentiras contra Esteban. ( )
3. Era el pago por blasfemar contra Dios y contra Moisés. ( )
4. Los que lo acusaban vieron en Esteban el rostro de ...
( )
5. Esteban lo vio parado a la derecha de Dios.
6. Forma en la que Esteban murió.

a.JBSÚS D.lDG IIbePbDD


I.RpedPeUdO UeBUdB mUePbe
e.DlUDODO p.ODOnUel
11. Elimina las letras Q, W, Z, V. F, G, Y. H, J, X, K, Y descubre
la última oración que hizo Esteban.

XHSWEXÑZOVRFNGYOHLQEJSKTXOW
QMXEZSHJEKNVeGUHEXNWTZAQEHS
JTKEFPQEWZXeVFAGYDHOJK

36
Escuela Dominical
• ~ " ¡' ,
...

Base bíblica
Colosense 4:14; 2 Timoteo 4:11; Filemón 24
Texto para aprender
Os saluda Lucas el médico amado
(Colosenses 4:14).
Lección bíblica

ucas era un médico que no era judío que conoció el mensaje


L de salvación. ¿Cómo podría colaborar en la obra del Señor?
Podía cuidar de los enfermos, dar medicina. Seguramente
Lucas hacía esto, pero Dios tenía otros planes para él.¡Escribirun
libro! Lucas inspirado por el Espíritu Santo, escribió el evangelio
que lleva su nombre y Hechos; ambos dirigidos a un personaje
de nombre Teófilo. Al escribir cuidó mucho sus palabras, ya que
escribía la biografía de Jesús. Lucas era una persona sencilla
y sensible que expresó la misericordia de Dios, también hizo
referencias a mujeres, niños y gentiles.
Aunque el médico no fue testigo presencial de los hechos que
relató en el evangelio, pero hizo una excelente investigación
como el mismo lo describe: después de haber Úlvestigado con
diligencia todas las cosas desde su origen escribírtelas
por orden (Lucas 1:3).
Los estudiosos de la Biblia y la historia, creen que Lucas fue de
los primeros convertidos en Antioquía por varones de Chipre
y de Cirene (Hechos 11:20). Fue en esta misma ciudad donde
conoció a Pablo y a Bernabé.
Lucas participó con Pablo en diferentes ocasiones. En el libro de
Hechos vemos a un Lucas activo y participativo en el ministerio.
Lucas fue usado de gran manera con las habilidades que Dios le
había dado.
¿Puedes identificar qué habilidades tienes? Seguramente tú
tienes en mente lo que te gustaría ser cuando seas grande,
quizá quieres ser bombero, enfermera, maestro, sea lo que sea la
profesión que elijas, podrás servir al Señor con ella. ¿Por qué no
le entregas hoya Dios tus anhelos y sueños sobre qué estudiar
o lo que quieres ser de grande? Así cuando llegue el momento, él
te guiará a tomar la mejor decisión y serás de gran bendición en
las manos de Dios para quienes te rodean. ¿Te gustaría hacerlo?
Díselo al Señor en oración.

37
ES[L!('·la Dominical
e Actividades de Repaso

l. Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras:


LUCAS, MÉDICO, PABLO, ESCRITOR, HECHOS, VIAJE,
EVANGELIO, ANTIOQUIA, NOSOTROS, AMADO.

L H E e L u 1 N S G A
E U S H o E S o R E N
A M e T J G R S o 1 o
o N T A U 1 P o T L D
A Q 1 o S E A T 1 B A
o V U 1 A T B R R G M
D A M A L o e A
D L A
T M E D 1 e o s s o M
N o S o s o H e E H E
E V A N G E L 1 o D Z
F A 1 U Q o 1 T N A E

ll. ¿C6mo te gustaría servir a Dios con 10 que serás de


grande? Escribe tres formas y has un dibujo.

Oe

Ele

00

38
rscuela Dominical
Base bíblica
Hechos 20:4; Efesios 6:21-22; Colosenses 4:7 -9;
2 Timoteo 4:12
Texto para aprender
... Tíquico, amado hermano y fiel ministro
y consiervo en el Señor (Colosenses 4:7).

Lecci6n bíblica

íqUiCO era de una provincia de Asia menor. Su nombre


T significaba persona muy afortunada. Él acompañó a Pablo
a Jerusalén quizá como representante de su iglesia para
entregar una ofrenda reunida a esta congregación (1 Corintios
16:1-4). Sin duda Tíquico era conocido como una persona honesta,
digna de confianza.
Además de reunir y llevar la ofrenda, también tuvo otras labores
importantes que cumplir. Una de ellas fue ser representante
de Pablo. ¿En qué sentido? Él era enviado por el apóstol para
llevar sus escritos, en una ocasión a los colosenses (Colosenses
4:7 -9) y en otra a los efesios (Éfesios 6:21-22). Además de
entregar la carta, compartía con la iglesia la situación en la que el
apóstol Pablo se encontraba, los ponía al tanto de lo que estaba
sucediendo, les hablaba del crecimiento del evangelio para
animarlos y a su vez también recibía las noticias que las iglesias
querían que Pablo conociera.
Tíquico era una persona reconocida y valorada por sus cualidades.
El versículo de hoy nos muestra que el apóstol Pablo lo llama de
tres maneras:
1. Amado hermano: Él era muy querido por Pablo y no sólo por
él, sino por otros hermanos.
2. Fiel ministro: Tíquico se distinguió por ser un siervo de Dios
trabajador y dedicado.
3. Consiervo en el Señor: Pablo consideraba a Tíquico como
igual, ambos servían al mismo Dios y amaban su obra.
Conocer la vida de Tíquico, su carácter y su importancia en la
obra de Dios, nos anima a ser como él. Su mayor fortuna era tener
a Cristo. Si tú aún no tienes a Jesús en tu corazón no pierdas hoy
esa oportunidad.
Si tú ya tienes a Jesús en tu corazón, puedes servir al Señor como
Tíquico. Empieza ayudando en la clase, en la casa con tus padres.
¿Quisieras decirle a Dios que deseas servirle como él?

39
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso
l. Resuelve el crucigrama

HORIZONTALES
1. Tíquico era ministro.
2. El lugar a donde acompañó a Pablo a dejar la colecta reunida.
3. Llevó los escritos del apóstol a los efesios y a los
4. Fue lo que los hermanos de Asía recolectaron.
S. En Colosenses 4:7 Pablo lo llamó: amado hermano, fiel
ministro y en el Señor.
VERTICALES
1. Su nombre significa persona afortunada.
2. Fue amigo y compañero de _ _ __
3. Es el número de veces que es mencionado Tíquico en la Biblia.
4. Se dice que Tíquico era originario de _ _ _ __
S. Puedo aprender de Tíquico su deseo de al Señor

Il. Escribe tres cosas que harás esta semana para servir
a Dios.
1. _____________________________________
2. _____________________________________
3. _____________________________________

40
Escuela Dominical
~
U Base bíblica
Hechos10 :"'-, ", .::,.j:
~\\\'\':\
,:-~.':._'.'.:,.,;.-.;3:.,,:·".'.:;",',¡'·~ ,,'.',
~ ,- '>;'fr;;i:

8' ',Texto para,aprender: ',,\ ,>, ';;;::,T; ee "',c t,


Tus oraciones y tus limosnas halisubido.para ,:':.,
,',,': ';''''':';''','} ,

memoria delante de Dios (Hechos 10:4).


~"LeCCiÓn bíblica . , " " ' / ; : ; , ' ; .,.'

n la ciudad de C~sáre~ vivía C~m~lio; jefe :de ··un, reg~i~!lto


E
" ,de soldados romanos. El-no era ludio, pero adoraba --a, DIOS. 'Un
día como a las tres de la tarde tuvo una visión, vio a un ángel; de
Dios. Con mucho temor le preguntó: ¿Qué quieres, Señor? El
ángel responcüó:<.Oiosha redbidÓtu5 .oraCiones.y !tUsr'obras
de benetiaiilcia como una ofrenda. Envia de inmediato
a algunos hombres a Jope para que hagan venir a un tal
Simón, apodado Pedro~ S se.lioSpeda con;Slm6n el cUrtidcit,
que:·tiene·su, casa junto ar'mar '(Héchos 10:4-6). Cuandóel
ángel se fue, Comelio de inmediato envió a dos de sus criados y a
un soldado de toda su confianza a Jope. Aesa misma hora, Pedro se
encontraba en la azótea otando; :Eía'casirn~di6día;yjle:tlitrhIDhtire
y pidió algo de comer. Mientras le preparaban, vio un lienzo que
bajab~ ~~l ~~p.~·~~.ti~IJaY hijibíªJ99a. ~Jé:l~~ 9~1~pt~e.~¡~:;~~tt9, ~
voz que le dijo Que matara y comiera. Pedro respondió asombrado:
¡De'ninguna manera,Señorl Jamás he comido nada impuro
o inmundo (Hechos 10:L4). Otra vez escuchó lavoz Que le dijo: Lo
que Dios ha purificado, tú no lo Hames impuro (Hechos 10:15),
esto ocuiri6tres 'veces: Pemo e'staba desconceitadci~ri6 comprendía
el significado de la visión. En ese preciso momento, el Espíritu Santo
le dijo que tres hombres,la'Buscabaniqnefse.fueráicon¡ ellds~ pói:qúe
él los había mandado. Pedro recibió a los hombres enviados por
Corrieliri,'yellos le dijeron quien'16shabía eñViado''1 por que.--- .
CuandoUegaron aCesarea, Comelio salió arecibirlos,habíainvitado
a sus parientes y amigos más cercanos para escuchar lo que Pedro
les iba a decir. ':".;':1. ~_ c; .:\'.::_::: :"c,!.; ;~C';~:;' ;:l ::.(r:~.<~'s '":~ :;):1.·.. , .-
El apóstol comprendió el significado' de la visión en ese momento,
-Dios no hace acepción de personas y menos cuando están dispuestas
a aceptar a Jesús. Entonces.empezó ,a compartir eL evangelio de
Jesús, y mientras aún hablaba, el Espíritu Santo cayó sobre todos los
que eStaban reunidos. .. '.-- - .. ,. ,- ,.. - ." _"'Oo ••

Como Comelio, cada día necesitamos estar en comunicación con


Dios, ser bondadosos con las personas y vivir sometidos al señorío
de Jesús.
4]
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Encierra en un circulo la letra que corresponda a la res-


puesta correcta.
1. La posición de Cornelio era oo.

a. Centurión b. Doctor c. Publicano


2. Se le apareció a Cornelio.
a. Un fantasma b. Un duende c. Un
ángel
3. Cantidad de hombres que fueron a traer a Pedro.
a. Cinco b. Tres c. Dos
4. Ciudad en la que se encontraba Pedro.
a.Jope b. Samaria c. Jerusalén

11. Escribe la opinión de lo que se te pide.

1. Describe las características que encuentras en Cornelio.

2. ¿Qué te enseña la visión que tuvo Cornelio?

3. ¿Qué te enseña la visión que tuvo Pedro?

42
Escuela Dominical
LECCIÓN 20 I \¡}.Y.i\,f'J FOR TCLjC' El ¡.]iJi :LX)

Base bíblica
Mateo 16:13-20
Texto para aprender
y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el
evangelio a toda criatura (Marcos 16:15).

Lección bíblica

steban había sido muerto y los discípulos tenían temor de


E tener el mismo fin, había empezado la persecución. Algunos
escaparon y llegaron a Fenicia, Chipre y Antioquía, pero no
testificaban de jesús a nadie que no fuera judío. Entre los que
habían salido en la persecución, había creyentes de Chipre y de
Cireneo Ellos no se quedaron callados, anunciaron a los griegos el
evangelio de jesús, y la presencia de Dios estaba con ellos y gran
número de personas creyó y se convirtieron al Señor.
Llegó a jerusalén la noticia de que los griegos habían recibido·a
jesús, y enviaron a Bemabé para que fuera a Antioquía. Cuando
Bemabé llegó y vio todo lo que estaba sucediendo, se alegró
mucho y los animó para que permanecieran fieles al Señor.
Bernabé se quedó a predicar en aquel lugar y una gran multitud
entregó su vida a jesús. Entonces Bernabé pensó en Saulo y
fue a Tarso a buscarlo, cuando lo encontró, lo trajo a Antioquía
y se quedaron un año en la iglesia enseñando la sana doctrina;
amaban tanto a los hermanos que no se cansaban de hacerlo. Fue
en Antioquía donde por primera vez a los seguidores de Cristo se
les llamó cristianos. Tal vez quien los llamó así, lo hizo con el fin
de burlarse de ellos, pero para los discípulos de Jesús eso era un
privilegio, ser distinguidos por el nombre de su Salvador.
Gracias a la persecución empezó a extenderse el evangelio
alrededor del mundo. Por ahora tú no puedes viajar y predicarle
a un niño de la India, porque sería muy difícil ir hasta allá, pero
puedes predicarle a tus amiguitos y a tus vecinos. Dios puede
usar tu vida en el lugar donde te mueves y vives diariamente.
Tú también puedes ganar almas, hay muchas maneras: una
es orando por nuestros misioneros, para que en donde están
tan lejos Dios los use cuando prediquen la Palabra. También
dando nuestra ofrenda para enviársela a ellos y así contribuir al
crecimiento de la obra de Dios alrededor del mundo. Oremos al
Señor para que nos ayude a ser discípulos que lleven el evangelio
a los lugares que lo necesiten.

43
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso
~-. I ~ -. f:- -# • t .. í,.;.! ~. '

l. Escribe o dibuja la manera en que deseas participar,~'#-1fJ


evangelizaci6n de la comunidatlqtíeIfe·rodeaYli maheril
en 'qriepiJeiléS'baterlo; '~~::i i:~b'~:\-1; :.C~\ ';:.~; >;:'~~~':' "'.'
:!, .:, ~-~. ~ ~~~·.}·iJ.:~~''::) ~r";-·~··.~r~!·:~~~~.;. ~:~~:~~~~ :-..~ !'J:!r-~:::;-~':';::~"-~ _:.
í _:-i;'~2:~~).? ~ ~.;..

Y:i~R':{;,i]/

.
<~: ::.;~:~~! !-¡.;tj"'; ¿ ):.!.'q\~ ::;:' ,.. :"; 't' "i ,::,:.'i'i: :'~;i" h:,~,:-, ¡ t;. ".:: :i;:":;~';
~~ ._~ ••• J c; H ~ .-: t~:!' J L: ", ~? ':' j' j :..: r,: '.. ~.; .. ::q¡-!f ¡ :¿:~ :=' ~J:~ ¡ : ~ '0' d \-\ J ~~ .. -: ; ! : '. ~ . .\' .~. ~ ~~~; j~
~-~:r: :_-';'~':j:-; ;;·.:;.;!~:c,~ .;;··~l~"r \/ •. ::,.,:.::~!,,~.~:.~ ~-~: ;- ..,~: '< l·~c·r··.f.·¡f:-.-.;·:-';J ~~~:~.... ,..~~.
'::"l;f~ '~:{)~ :::l~.;-:.:~J :"<.'.; :'.::.~ ... ' ,,\.~ '..) :. :1:·,~-. ::' -!,.:'-;:': :~:. ·-:_~::¡t;h~!i~.;~· .. :'_"~:
f::;j~. l,~ IJ'~:"~i;~"~ ... ~~) !~,t .i)~:~~b~I :·;~._~L¡~l~~:·:·'~~·l~~~r,: !';,:~I (,;~:r~r:~.~ rrI·L:-.j!:~;-;
f·:, ;:: J:~; ;-. : ': \ t.u ~; .!;. • 1 ~ • ',: ~: :"1; '! i -, .: t-. r ~ : ,:; i .! ." . I ~. t ~ i ¡ "::<-.. ~~!'.~ '.' ~~ ~ i ~? ,~~~: t Vi. :~: .; ,a.:
i'.tC)·~:~~: ~/ ·.~I~:_f~~) ; ;~.).'~ ,L;\_~C·.1(!·:·.f ~_:~'~;f(r:' ~r:: :;·'¡·>!'~:<:~~·:~:(l C,~ I{ ,~;'j~i;-~~j~ :'-7t· ·;I..~\·-':~,
."f·~,:.'j~:!~~, : L; }~U~"~~:;f r-~l\'r~':"<; ::JI~:~ -\~. :~I\~':! ¡:,¡ ?::·:r~c;~.:.·:~·¡~+! :~;i[~\ ~~:·:;..~ffj(j¡·~
Il{!5igue lasCiét,.as~~éií.}sentidb-delj reloj :iÍe! ;adeiltrD3 hacia
fUétli:"y ;deséubre"la'¡ótdí!riíQeleslÍS:a~16ssuyó~¡ !EscrBléla
eJilaslineas;í::ih'_:¡')iY Uj¡1::Z'.:: ,:.~.'~.. y Ó:,'.:;[ ;·<Jl.:;¡i~~:Y[
e: (IL,y; Cr¡V
,j'.~.'1:~:'.:~:--- :(-: ?'":-)~::t¡:l 1)¡:.~·;~:,~:]::H1.r:.\r;-~ 1~3C~ :::~!j~] ~.'~'~!:.:(~ ::'rr!!r!::, ;~::J; ':':~ C:!·L·L:j: ~
...1.1...."e,.I!II!,-;".I!I!
:.; u ~ d ¡u ro.i r:í.f.c!l! . ell,~"",.!I!.~. oIl!1!~"'\.111,.,-'". ~. , ••,111,.',,111.,-......-.,.,IIII!~II"_11.,11.. ,lile.: :~; ,j l,',f ;.; .? ~:l
.1

¡'j.::: ,,::Sl¡":\'i Aj¡~.¡·!T\~j ; r·_\.Bu;··:~D.:'\:;~-A r be,.:

o::·'V)l:;~y:;7 "::0; \ :!';Ir;::: ¡fTC!. )~F<· C?I' ~i


.. ..( .' f .-.:1 -. .... .. . ~ ,'," T • _ ,"•• \. ... ,.
,. '~'-

JFt, lCf,.l
:::,:-! .
·u\:::. ..
'.]iP::i
. ·,:-~t:·~
?V' f.
-·{t!~~·;
~0°'
"J':;'(".~
ff?": r:;/iJ'
.....
·:1.'\ .... :; '~·:·I

I UZi tJD::d ~jrt· :,·A¿ij I)\ó :LN=::, '~I1i r:

ff~ ·::¿.:::fi·1triC1~·1 !~f;;( ::~:}:.I~) ¡~ í::f:~·~::~1t~J;'.;i·:~~ 6~;f.~1 r.:.i.";r¡:':i-l1ú ~-~~i~t(-~~.;!:f~ ':~',~~,!:·:.[. i)


Ir. ¿")~-r,,:~lC; .C:.~)f~.:.:rri !t::'i:~·i ·.~r:L·~'f·}:;·l:f. ~2C'!ij :':~2 -"::..i~ji:) f.;.i ~::-:: c:J::~:~!f~;¡J::i'r~
(Ji~-c·;g! 1;~:'jj:1 ; C; ;")-',':; \.J :".;~: :-JL: p c'e:! L!Q 1:)2Í [; 'j.:):,~ t.: ::":}~}fJ \:l E ~.: ;:;~-r "~i_:;) ;,:= lbf.1 .:' ':"d1 :.:. 2
,t!~)Jt~:;·. ·~':3:- ~ (it ~.3:J~' .?::r_~E~~:;~.;.f ~:>,'.':' :-:

44
Escuela Dominical
LECCiÓN 21 ¡

Base bíblica ;,:


Hechos 12:1-19
_:1':t~OPatI18~r~~,;i,~,:;'C'~' ,,0,,,::", ',<
Aunque ande en valle de sombra de muerte,
nO,t~mer.é m~J alg~no, porq~e túestar_~ .
. " '., conmigo (Salm623:4l; .... ' " ,t •

(¡)" Lecdónbíblic8,,'
,l Jey'. Herodes (ldiaba ~ .10sc.ri:sti~~Ws.· Ci~rto ,dí~.atrap6
. a
E. 'algunos 'sólo' para' 'hacerles mal. Entre estos estaba' Jacobo
hermano de Juan y lo mató con una espada. Como Herodes vio
qu.e esto les agradaba a los judíos~decidió encarcelar: también
a Pedro. Después de atraparlo, puso dieciséis soldados para
qu~ 19 vig~lar&n y nQ p1.lJii~~él,~~,c~pa!" ya ,qlle qU,r:ríª _~xhipirlo
delante del pueblo párahaterl~ún juitio'público' después 'de la
Pascua. Pero la iglesia oraba sin cesar pidiendo a Dios por la vida
del apóstol. En consecuencia algo maravilloso sucedió aquella
noche; ;uri:ángél'de'Diós se 'preséntó :y' Una'luz'iluminÓ' lá'celda,
el ángel tocó a Pedro en su costado y lo despertó: Lévántaté
pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. Le
dijo el ángel: Cíñete y átate las sandalias... envuélvete
y sígueme (Hechos 12:7~8)~ Pedro ,obedeció y le seguía, pero
pens.aba que era una visión.Siguió al'ángel y cuando llegaron a
la primera guardia vio que los 'soldaclbs estabªn completamente
dormido~~'luego lase'gu.nday hél:stáUegar ~ lil'puerta de hierro
que daba a la ciudad. Cuando llegaron a'la última, se abrió sola y
salieron al~ c~lle¡luego el ángel se apaftó!de él.:Fueal1~ c,ué!ndo
Pedro ~e dio Cuenta que todo era realidad, el :S.eñót~babía
enviado a su ángel y lo había librado de la mano dehúalvadbfey
Herodes~ De inmediato se dirigió a la casa deMaría~ la hen:nana
de Juan, donde muchos estaban reunidos orando. Tocplapuerta
y cuando la abrieron se sorprendieron al yede, peró él les hizo
señas para' que 'callaran y les contó la manera, en que Dios lo
había sacado de la cárcel.
Al día siguieritehub'o un gran desconcierto entre los soldados,
porque Pedro había desaparecido. Herodes al verse burlado,
mandó buscarlo y ordenÓ que mataran a los guardias. Dios libró
de la cárcel a Pedro, enviando á su ángel y le dio la victoria.
Así también él prometió estar contigo cada día de tu vida,
incluso en los momentos difíciles, siempre estará a tu lado y te
dará la victoria.
45
Escuela uominical
e Actividades de Repaso

l. Escribe la palabra CORRECTO, si el enunciado es


correcto; si no es así escribe la palabra INCORRECTO.

1. Herodes era el rey que mandó matar a Jacobo.

2, Pedro fue encarcelado. para luego hacerle un juicio público.

3, Dios envió un general para sacar a Pedro de la cárceL

4, Los guardias de la cárcel se desmayaron al ver al ángeL

5, Pedro se dirigió a la casa de María después de salir de la cárceL

11. Traza una línea que lleve a Pedro hasta la puerta


principal.

46
Escuela Dominical
Base bíblica
Hechos 13:1-14:28

Texto para aprender


¡Cuan hermosos son sobre los montes los pies
del que trae alegres nuevas, del que anuncia la
pazl (Isaías 52:7).

Lección bíblica

n la dudad de Antioqufa los hennanos se habían reunido a orar


E y ayunar. Entonces el Espíritu Santo les dijo que apartaran a
Bemabé y a Saulo para enviarlos de misioneros. Pusieron sus manos
sobre ellos, y luego emprendieron su viaje hacia los lugares que Dios
los enviaba. Enviados por el Espíritu Santo fueron a Seleuda y de allí
navegaron a Chipre y llegando a Salamina anundando el evangelio
en las sinagogas, y les acompañaba un joven llamado Juan Marcos.
Saliendo de ahí, navegaron hasta llegar a Patos, y encontraron un
falso profeta que se llamaba Elimas que era judío, practicante de
magia y un falso profeta. El procónsul Sergio Paulo llamó a Bernabé
y a Saulo, porque deseaba oír la Palabra de Dios. Ellos comenzaron
a hablarle de Jesús, de su muerte, su resurrección y del perdón de
pecados. Sin embargo, el propósito de Elimas era impedir que ellos
hablaran de Jesús. Pablo se dio cuenta de lo que trataba de hacer, y
le habló fuertemente. Le dijo que quedaría dego por algún tiempo,
y al instante dejó de ver y buscaba quién lo tomara de la mano para
guiarlo. Cuando vio lo que estaba sucediendo, el procónsul supo
que la Palabra del Señor era verdadera, no quedaba duda de ello
y maravillado creyó en Dios. Después de predicar en aquel lugar,
navegaron rumbo a Perge de Panfilia. Entraron en la sinagoga en
sábado y se sentaron a escuchar la lectura de la ley. Los prindpales de
la sinagoga mandaron a decirles que si tenían un mensaje de aliento
se los dieran. Pablo comenzó a enseñarles y cuando salieron de ahíles
rogaron que el siguiente día de reposo también les hablaran de estas
cosas y así lo hideron. La Biblia dice que los gentiles estaban gozosos
por las palabras que les impartían Pablo y Bemabé. Ellos continuaron
su viaje misionero llenos de gozo y del Espíritu Santo.
Actualmente alrededor del mundo tenemos misioneros que han
abandonado sus hogares obededendo al Señor, y se han ido a otras
nadones a llevar el mensaje de la Palabra de nuestro Dios. Oremos
y pidámosle al Señor que bendiga a los misioneros y nos ayude a
nosotros ser como ellos.

Escuela Dominical
e
~------------------------------------------------------.

Actividades de Repaso

,. Con una línea une la respuesta que corresponde a la .fr.:~­


~~glesia dond.e oraron por los r' 1~?Üí3;tW.Erimá~ "¡'~?"./( i;:~~//>
primeros'misioneros:" ·l'. ,.-:.. '.F,.l··; O:,l"~'''''':;\J:~ :r. ;"1·"'-
,.1, ............ \. t, "~'. • .. .,"'~\ ...

¡tl::...4J.
~-.\:.;,;:. H_ '1."~"'~'" IlIMo¡.. l'"".t'! ~..

2.. Pablo' yBetnabé fuelbri"ld~'·:·!. :. 'Y,·./;','.' ~ \'B:~tidéiUfá}~~~


3. Joven que acompaftabél él Pablo~ .: ;'. C. Sergio Paulo
4. Profeta falso. D. Primeros misioneros'.
S. Procónsul que creyó en Jesús. .;-E~~l.1ari Marcos ,J ..

.7:, ;',' .:! ~'::j¡ O':il:j( U:fl'liq::J 19 ;:':1Jdojn:':1f,;1 ". , .. ,


,",,' ¡:r i' ,::.!' .'::':1 ,. ,!; ":~:J¡[:1nci;::i!:1 ':![l :::o!l.E:IVí1S f.7-;!')q olu.G~~!~ . .j'~;.!';',,/;

i,~MélJ"ca '~p:~l m~p#~~i~~9*##~:~~1.lifibf~~k~je·i#i#,~~~_~


to'de,pab~p,~·.> . , ::.;.',;:\'::. '.:::~:'" "_." ,~: '.,;- .· . ~;~:i¡! ~·:;~l~i:;'l: . :..:.:. :'j~ I_,,;::"
..

?9{ Y ,,::;-,:¡-::~h:\';"~:: ¡::'.

: _. I •

:·!í.:~ ,',.:_ ':;·~At(;~:·:",: ~'.",.;~,.~.~.'


• • ':~: ~ :. J MEDITERRANEO.'· . '"CEs
::/ .

48
Escuela Dominical
LECCIÓN 23 I ; J

e Base bíblica
Hechos 15:1-31

" . ~~;f~::~::~~~:: pusle:~~e ~c~~~ien


se '.'
la tierra a~erca de cualquier cosa que pidieren; ,
, ~ l~s será hecho pottnfPadre que está en: ¡os
cielos
(~a~eo 18:19).

Lección bíblica

' Sinn:laiglesia.
E de 1erusalén algunosfarisé'os creyerOl-l: éh jesús.
embargo, empezaron a enseñar que no podían ser~,~lvo,s
si no guardaban la ley de Moisés. EnAntioq~ía surgía es~e mismO
problema algunos creían quelo"s ereyerites'tenían:que guardar
la ley de Moisés, si no no podían ser salvos. Pablo y Bemabé no
estaban de acuerdo acerca de. esto y tuvieron una discusión
fúeIte con' elios;'Los' hernlanos se pusieron de "acuerdo para
enviar a Pablo y a Bemabé a jerusalén para l1abla~ esto cqn los
apóstoles y ancianos. Cuando llegaron a jerusalén fueron muy
bienred,bidos:y testificarpn delas cosas que Dio~ habíahechQ con
ello,s; Los apóstoles y 'ancianos;se,.reunieron' p~ra 'discutix: este
asunto; el primero en levántarse fue Pedro que dijo la forma en
que Dios había escogido a los gentiles para que oyeran su Palabra
y los bautizó' con su Santo Espíritu, 'sin hacer diferencia entre'
judíos y.,gentiles ..Después Pabió'y. Silas contaron los milagros
qu~Diostlabía hecQopbr medio de ellos entre lo~ gentiles y todos
quedaron cal,lado~ escuchandoatentalJlent~ lo q~e eIJós,d~cían.
Entonce.sJacóbo también habló y dijo cómo D~os'h~b~ae~cogido
y visitado a los' gentiles, m~ncionando una porción :bíblica que
dice que también, los gent~lesinvocarán ,el nombre del Señor~
Sugirió que ~o se' inquietara' a los hermanos gentiles, y que se
enviara.una carta con Pablo, Berriabé,.Judas y Silas aAntioquía~
compartiendo el resultado firial de~ acuerdo a que habían llegado:
Portlue'ha parecido bien al Espíritu Sa~to y. an~~otrós, no
imponeros ninguna carga:más que:estas cosas lIecl!sarias:
que os, abstengáis de los s~crltlcado a ídolos, de sangre, :
de 'ahogado-y. de fornicación;, ·de las· cuales cosas ,si os
guardareis, bien haréis (Hechos 15:28-29).
Cuando la carta les llegó y le dieron lectura los hermanos gentiles
se alegraron por la buena noticia y de que todos hubieran estado
de acuerdo, porque eso es lo que agrada a Dios.
49
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso
l. Escribe la palabra o palabras que contesten las
declaraciones.

1. Dijeron que para poder ser salvos, los gentiles deberían


circuncidarse. _ _ _ _ _ _ __
2. Iglesia donde comenzó el problema de la necesidad de guardar
la ley para ser creyentes. _ _ _ _ _ _ _ _ __
3. Los enviaron a consultar con los apóstoles y ancianos de
Jerusalén. _ _ _ _ _ _ _ __
4. Testificaron del mover de Dios en los gentiles.

5. Dio el resultado final del acuerdo al que llegaron.

11. Elimina las siguientes letras: B, G, H, J, K, Q, T, u, ti,


X, Y, Z rellenando su cuadrito y descubrirás la frase
escondida. .

D I O Z S W Q M B E G J W
K J D H A B Y U L G T Q A
Q e G A J P H A Y e W z I
D H A U X Y D B T D E J B
U R J E W S y o X J L G V
Z H E X R U B W L y H A K
S G y D K I U G X F Z B E
B R T K E T N Q e J I Q G
W Z A Q Q S Z H K W U H T

50
Escuela Dominical
Base bíblica
1 Timoteo 1:18, 4:14; 2 Timoteo 1:5; 3:10,11.
Texto para aprender
Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia
que es en Cristo Jesús (2 Timoteo 2:1).

Lección bíblica

imoteo vivía con su abuelita Loida y su mamá Eunice,


T ellas le enseñaron la Palabra de Dios. Cuando Pablo llegó a
Listra, oyó que los hermanos daban buen testimonio del joven
y lo invitó a viajar con él. Probablemente Timoteo deseaba con
todo su corazón servir al Señor, así que aceptó acompañarlo con
mucho entusiasmo emprendieron su viaje visitando las iglesias
y enseñándoles acerca del amor de Dios.
Pablo vio en él cualidades para el trabajo en la obra de Dios,
seguramente que Timoteo aprendió mucho en estos viajes. A
veces, Pablo lo enviaba a misiones delicadas, como cuando fue a
Corinto y cuando lo envió a confirmar la fe de las iglesias gentiles.
Incluso fue quien más trabajó para levantar estas iglesias; el
. mismo Pablo habló del genuino interés y amor de Timoteo por
los creyentes. También fue pastor en varias iglesias, y en Pablo
siempre encontraba un consejero, le escribía cartas donde le
aconsejaba guardar las ordenanzas del Señor: No descuides el
don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con
la imposición de las manos del presbiterio (Hechos 4:14).
Timoteo amaba mucho a Dios, cada día quería ser mejor para él,
siendo sabio, conduciéndose bien, teniendo una conducta sin
mancha, así que nadie podía hablar mal de él.
Cuando el apóstol fue nuevamente encarcelado, Timoteo fue de
inmediato para estar con él en Roma, y también fue apresado.
Sufrió con Pablo persecuciones, cansancio, tribulaciones y
hasta la cárcel, pero nunca decidió volver atrás. Timoteo fue un
ejemplo para los demás, su nombre quedó escrito en la Biblia,
porque fue un joven que estuvo dispuesto a obedecer al Señor
en todo, prefirió sufrir que abandonar su fe en Jesús.
Ojalá su vida sea para ti un ejemplo a imitar, y que en tu
congregación todos te conozcan por tu buen testimonio y por el
deseo sincero de servir a Dios y a su iglesia.

51
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso
1 ' l.. ,~:. .! ,_:~' ~ :".-': ;- -;
l. Escribe uno de los consejos más importantes que Pª,,~o
¡- -,~.. ~ ~ L:' ~::

le dio a Timoteo en sus cartas,·,. .-,' " ..... -,........ . .;


_•.•I!.' •. !:~: ".,~:_'; ",'
;::>:;'1'>.
'.';~~::{.~¡::.::" ',:"L'_' _.: ,,'.i

': • _~ _." .' .•-:-~. '.. ,,_J. ,0, ~ .~ ~:~.',. _.~ •• ' _, "\'" '~:', ,.. )~~: ....--: :. ~~',: ,.... ! .\"':-'.'~.,;'

~, -r.-,,' .-.".~

,.J' ~, '. ;,~,


.,

1l·Il·e$~~!"e.~1.¡c,~~~"a~~:·::.·,·· .,{. ·c·.:" ..


"HORIZONTALES,~ ",~,::;' i;;:<·::iVERTIGALES··~: '.; .. ,'
. -.1. Abuelita de rimot~o<:.;·;,:. : :.2.' Maroá QeTlmoteo. '.:'.. ",
.5.·N.olTlP!e·cl~i~~·.dg.las .'::: ¡ . ~3f~O.invitó.a.tr~~aJélr;~onéJ::'i
.... igle~~ásquepaStqr.eó. •... ;,.;,~nsuminim:~tio.,., '., " ,.
6: También estuvo ahíjunt9." .1t qijdac:t' dgnde: yh;ía· ,'. _;,' .: _.' .
. con Pablo. . '. ,', " , :..,." Tímoteo.'· .' '.. " .....
7. Lo'cil)~fqeTi~ó~~q'para~c(: ,"'~' .,.::,'::' .. ' . ; ' ,.
ci" ·á'·:···· .... e .• :" ....... ! '.:'~ - >.::>';. ::1',:. . ... ;
.em ..~::; ,'.::'.,:.'
1, •••. ; ••., •••• '.,:

¡ .:

1'

. ::'

..
'.

52
Escuela Dominical
f..~~~"~-~¿- "(.
Base bíblica .. e o o, .' "'0" '0 -.: . ; : " , . , > ' :.. '
Hechos 12:12, 25; 13:5:1'3; -iS:38~39;'Coi~sénses 4jtO;
2 Timqt~:;4;~1;;fi}~W~D ?4~. +:B~Ar~h~:~~ oC'l '.3; 0;;0-':" ,~
__ Texto para apre.-der, . " : ' > " ,','
.' ., Toma á Hai'cos ytt~~lEfép~tig~,:' _
porque me ~~ útil 'Par¡f~"mJi1jsterjo ";
. - ,>":.',::,: : -:~;=:~'rirhdté:cf4:11). "::, '~',

~"" "'Lecció,,biblica· '> :,:,' ,:":'i",:",:" ",:,""


- --- - --- - - _...... - -- -_ . .'····_~~t ~ ':~) ,.,;.: .... ,o,

uan Marcos e~,t;tij<?:de,~~ujeI;'(i~~d~ M,aP~,.p~, S9f\,un


Jbuen nivel ecónómico. Memas era sobrino de Bémabé.]uáÍl Marcos
viajó con Pablo y Bemabé cuando el Señor los-envió como misioneros.
·~~~d~~~7e~~~ió~~Rr,eMt:~:~~~~~·~~~i~~~~í6
p ·,~.",~,ñ -~,-:-,.~, JI,. ,,- _.,,¡(,l.:,o,r. .••
acompañarlos y deddió vótVér ~'~fusál~ri'(HeChos '13:13)'.:' MütñO:s
creen que extrañaba la comodidad de su hogar. Sea cual fuera la
razón al apóstol Pablo le molestó esta dedsión porque en el segundo
viaje misionero ya no quiso que Juan Marcos los acompañara. Esto
provocó que Pablo y Bemabé se separaran.
Pasaron varios años antes de Juan Marcos volviera a ser nombrado en
Biblia. Es muy interesante ver que quien habla de él es el apóstol Pablo.
Después de algún tiempo habían logrado arreglar sus conflictos.
Además de colaborar con su tío Bemabé y con Pablo, se cree que
también colaboró con el apóstol Pedro y que incluso fue a través del
'testimonio de éste que Marcos conodó al Señor, pues lo llama mi hijo
(1 Pedro 5:13). .
El Evangelio de Marcos,· nunca dice quien fue su escritor, pero
hay evidendas sufidentes que confirmar a Juan Marcos como el
autor. 'Juan Marcos tenía muchas ,ventajas, tenía buena posidón
económica y tenía una cercanía especial 'con los líderes' de la iglesia
de aquel tiempo. Pero también tenía problemas con su carácter,
por lo cual surgieron algunos problemas con el apóstol Pablo. Pero
estas situaciones no lo detuvieron. Sin duda Marcos recapacitó y
permitió que Dios transformara su persona y carácter. Nosotros a
veces pensamos que· debemos ser perfectos y sin ningún defecto
para poder ser útiles para el Señor, pero como podemos ver en la
vida de Juan Marcos, lo' que necesitamos es estar dispuestos a ser
transformados por el Señor. él nos ayudará y podremos ser de gran
ayuda en el avance del reino. ¿Quisieras' que Dios te transformara
para ser como él quiere que seas? ¿Qué transforme tu carácter?
¿Quisieras bendecir a otros con tu vida? Pldele al Señor que haga su
obra en ti creyendo que lo puede hacer, como lo hizo enJuan Marcos.
53
Escuela Dominical
e Actividades de Repaso

l. Contesta correctamente lo que se te pide.

1. Nombre de la madre de Juan Marcos _ _ _ __


2. Era el tío de Juna Marcos _ _ _ _ __
3. Lugar al que decidió regresar Marcos cuando se dirigían a
Panfilia. _ _ _--'-_ __
4. Se cree que probablemente sea la persona que llevo a Marcos
a conocer a Jesús. _______
5. Cuál crees que haya sido la debilidad de Marcos.

1I. Identifica tres áreas de tu carácter que necesitan ser


transformadas por Dios. Dibújalas.

54
Escuela Dominical
Base biblica
Hechos 16:11-33; 23:12-35; 27:39-44.

Texto para aprender


Ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa
creada nos podrá separar del amor de Dios,
que es en Cristo Jesús Sellor nuestro
(Romanos 8:39).

Lección biblica

ablo sufrió mucho por amor a jesús en la ciudad de Filipos.


P junto con Silas fue encarcelado por liberar a una joven que
tenía un espíritu de adivinación. Los dueños de la muchacha
enfurecidos, los llevaron ante las autoridades acusándolos
de alborotar al pueblo. La gente estaba escandalizada y los
magistrados enojados rasgaron la ropa de los discípulos y
ordenaron que los azotaran, además los metieron en la cárcel
poniendo cepos en los pies. Pero ellos no lloraban ni preguntaban
por qué Dios había permitido esto, sino que se pusieron a
cantar himnos, y entonces algo sorprendente ocurrió, Ihubo
un terremotol En otra ocasión, un grupo de judíos se reunieron
para planear su muerte, pero Dios que cuida y ama a sus siervos
permitió que el sobrino de Pablo estuviera en el lugar donde
tramaban el plan y fue rápidamente a avisarle de los planes que
había en su contra. Pablo le dijo que avisara al comandante, y de
inmediato pusieron a salvo a Pablo, mandándolo a Cesarea con el
gobernador Félix. Después de dos años, Félix fue sustituido por
Festo y los principales sacerdotes y los más influyentes
de los judíos se presentaron ante él contra Pablo (Hechos
25:2). Inventaron muchas cosas en contra del apóstol, aunque
nada se pudo probar en su contra.
Enviaron a Pablo a Roma para ser juzgado por el emperador
en un barco y cuando estaba en medio del mar una tempestad
fuerte vino en contra de ellos. Era tan fuerte la tempestad
que los marineros no podían controlar la embarcación, pero
de pronto vieron una pequeña isla en aquel lugar y pensaron
abandonar la barca. Los soldados acordaron matar a los presos
para que ninguno escapara, pero un centurión que quería salvar
a Pablo, les impidió que cometieran una masacre y ordenó que
el que supiera nadar se salvara, y así llegaron todos sanos y
salvos a tierra.

55
Escuela Dominical
Cuando llegaron a tierra encendiero¡:P urf fogat a, ~
también juntó un'ri\0'?t'tóii'de1ienáJy.cüand'0<tá aClilmodaba, fina
serpiente saltó y lo mordió, pero él sólo se sacudió y nada m~o
le pasó, Cuánto amó el apóstol Pabkra¡Jesü§lj~ slÍftiíSfen v¡fJ]!l:~
OGásioAé's'1}l5t1EáUS'a1d!!" sí:! ,oml}ré; <pero ,Iilios' sÍempre eStl'hfo
con'él¡iflul'l'lliH(j\'abañ'MM¡;dOmll'fibná:s".té'állli¡:fdO'flará a ti. Pide
a Jesú~'qÍl'e.',f ayifdé;a::s'é¡f0rtaf'temasjl~~ ~¡\í~icas o momentos
desagradables que í:iases'!loff.serii1l'istiano, como lo hizo Pablo,
que te ayude a ser como él. que nada le ~izo neg~r su fe, "
(i,tlc:!ld /lO . J,!>J ..,,'''~

Q Actividades de Repaso
. 1.iri ~h ÚñDIJi) fil ns 2v2s11? 10fT!ti nq ür11U:TI o.rrl rz. clár.
l :lEsci'ib'e ,losEsüf(.;ii/;en,t osfqlie5tüiló 'el <ápClstol .Pablo
ltíie se-natrán)en1esta l~cl:;ófl" ",:\l;'e G¡ ' ni1il¡29 'lIJ f,ln~lT
¿c!oÍ1liG;'UJ6 ~<,,¡b.Bh¡'101¡¡r; i!Sl st"t:'. fin':D~":zf~ ¿:'l . •:;uL,¡"?1.:Jlrs

v ;~u!Hqn~lb ~tJl sb bt:.jO"! 51 n016Q~~b ¡ ~Ohi;jO<'1':" Gnb~11z¡$lsrrr


r'j. lb) ¡j{ fl'3 110'19i;'31l1 ?of t:sfT1sbs .!H51fi !OSB leí ':1Up 1I00óflGhlC

f..' J~Ü19¡~!j:-' 9a 9~P oniz 01Z9 ob!1JrfTl::;-g hlGérl tujO ~j 1P lDO


cdw~' .011111lU 9:trt':Jbn!~'iq)02 03!::; ?~:nrm;;lS v ,:;ol!m!d ·1.Gt~S,)
•• :::; . _ ; ; " " " 0:..' o,. :;, '\ :,~,.. o:. '::o.¿¡, "'" ., .e.i, L ...... ,,~1c ,.2 1 '·~l •• ;. ;,.j~ ; , t;
20Vl!JfZ 8,{Ji:! E enES '{ Ebiu:> 9JJp 20[0 o l',lrl 9119JJI n J..~r: '1J;¡~ll r:;iq G'j&q

~!;!~ij~~; ¡~ 9!JO orjirnlS!J


~: l~g,Wlmi!~l5r'!ID~
,{t~i! :WJl!'~f1lf.}Mi'
,::>ldE'! bovlsG;; ¡¡O'l~ i2!1q 01bib~n;,-i
?Oi'il; <.ob 'lb ,l<Ií9'110bóm::r!o¡j

Y: ~C(fE2 20L..,t r'J'l'llillSU ¡Zfi '( .6'15\'16< 92 llibs n 61SiqU2 Sup 19


,6119i1 67.0vtS2

56
Escuela Dominical
r~
-
--
ECCAD
EDITORIAL CRISTIANA CONTINENTAL
DE LAS ASAMBLEAS DE D IOS

También podría gustarte