Curso de Velas - Lamparas de Lava
Curso de Velas - Lamparas de Lava
Curso de Velas - Lamparas de Lava
1
Lámparas de Lava
Este tipo de lámpara se puede usar para iluminar o ambientar lugares, salpi-
cando las paredes con luz en movimiento, creando formas increíbles, siem-
pre distintas e infinitamente variables dentro del líquido.
Ahora que mejor que crear tu propio diseño, utilizando formas diferentes,
combinaciones de colores, plasmando tú toque personal.
MATERIALES
• Botella de Vidrio: podrá ser una de cualquier bebida alcohólica pero debe
estar bien lavada y bien seca para que no irrumpa con la fórmula, te reco-
miendo buscar una que aun conserve su tapa.
• Base: esta deberá ser metálica, puede ser el envase de un refresco de lata
cortado, según el ancho de tu botella, este llevará el foco adentro.
Cuando tu lámpara este caliente no le deberá dar el frío o el aire ya que pue-
de formar pequeñas burbujas en la cera, lo cual se verá muy mal.
• Detergente Concentrado.
• Agua Destilada.
2
PREPARACION DE LA ESTRUCTURA DE LA LAMPARA
Paso 1:
Advertencia: Toma una cierto tiempo hasta que el yeso se seque totalmente.
Sea por favor paciente y espere antes de conectar la lámpara con la corriente
para evitar un corto circuito.
Paso 2:
Paso 3:
Paso 4:
Paso 5:
Una tapa para la botella que fuera de una lata. La impresión en la superficie
fue quitada con el papel de la arena.
Paso 6:
Paso 7:
La lámpara está lista para usar ahora, pero todavía falta el fluido de la lava.
3
FABRICACIÓN DE LA LAVA
• Ponemos a derretir a baño maría la parafina y cuando esté totalmente derre-
tida le agregamos 2 cucharadas de aceite para bebes y algunas gotitas de colo-
rante para vela con el color que deseemos que posea la lava.
• Para saber si está bien echa la mezcla tiramos una gota en un tarro con
agua y se tiene que hundir ya que como la parafina flota se le echa aceite
para bebe para que decante y se derrita más rápido.
• En el caso de tener que agregar más aceite dejar enfriar un poco, no echar
con la mezcla muy caliente.
PREPARACIÓN:
• Tomamos una botella de vidrio que va a hacer de lámpara donde va a estar
el líquido en que flota la lava y le introducimos un resorte previamente em-
bebido en lava. El resorte se encargara de que la lava se mueva y burbujee ya
que conduce mejor el calor.
Una vez preparado todo debes echar al fondo de la botella un poco de aceite
para bebes unos 2 cm aproximadamente esto con el fin de sellar la botella.
Luego llene hasta la mitad con agua destilada la cual posee menos impurezas,
aqui si lo desea puede echar 1 cucharadita de detergente para romper la ten-
sión de la superficial del agua, no eches más que eso porque de lo contrario
va a generarse espuma, posteriormente echar un poco de aceite para bebes.
TERMINADO DE LA LÁMPARA
• NO debemos prender la lámpara hasta estar terminada completamente con
el líquido adentro y tapada.
• La lava en este caso tendría que empezar a flotar pero no en forma de boli-
tas ya que esto ocurre solo al estar terminada.
4
• Este es el momento de la calibración de la lámpara, esto es muy importante
para que funcione correctamente.
• La lámpara esta calibrada cuando tienes una pequeña cantidad de lava flo-
tando y la mayoría de la lava en el fondo. Recomiendo empezar agregando
agua con muy poca sal sin que flote nada de lava y agregarle sal al agua que
vamos agregando hasta que flote la lava, no echar sal directamente por que
no sale, recomiendo este modo porque si nos pasamos de sal flota todo y
hay que sacar el líquido y agregar de nuevo.
ACLARACIONES:
Para el calibrado si ves que sube demasiado rápido y con la sal no puedes so-
lucionarlo para llegar a una velocidad menor puedes agregar más aceite para
bebes pero de a gotas. Yo no lo recomiendo. Es más seguro el calibrado con sal.
Si se pega la lava a las paredes agrega más aceite para bebes pero no mucho,
siempre con el líquido del agua frío.
Diseños de Lámparas:
5
6