Temario de Música
Temario de Música
Temario de Música
TEMA 1
0. INTRODUCCIÓN
3. PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN
3.1. PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN
3.2. LA PERCEPCIÓN MUSICAL Y SUS MEDIOS
3.3. LA EXPRESIÓN MUSICAL Y SUS MEDIOS
3.4. PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN: SECUENCIACIÓN DE OBJETIVOS Y
CONTENIDOS POR CICLOS
TEMA 1
0. INTRODUCCIÓN
En educación se ha primado hasta hace poco dos tipos de lenguaje: el lenguaje verbal y
el lenguaje numérico. El primero intentaba desarrollar todas aquellas capacidades que
permitían mejorar los procesos de comunicación, de expresión y comprensión de ideas. El
lenguaje numérico permitía desarrollar las capacidades de abstracción, de análisis y síntesis de
conjuntos y elementos, de ordenación lógica...
El lenguaje artístico quedaba relegado a un segundo plano. La Expresión artística
agrupaba plástica y música, dependiendo esta última de los conocimientos o de la buena
voluntad de los docentes, casi nunca especialistas en música.
Pero, afortunadamente, la Música va adquiriendo en el ámbito educativo de nuestro país
una importancia gradual porque se tiende a reconocer la importancia de los lenguajes artísticos
en el desarrollo personal y en la expresión y comunicación de los pensamientos, experiencias y
sentimientos.
1.2.2. Mecanismos
Lo primordial es que el alumno entre en contacto con el material y
conozca sus posibilidades y características, así también en Educación Musical el
alumno deberá familiarizarse desde la más temprana edad con los parámetros del
sonido (altura, intensidad, duración y timbre) desde una postura empírica y práctica.
Como el soporte es distinto, también es distinto el proceso musical. El
emisor tiene una idea musical que comunicar. Esta idea musical se lanzará mediante la
interpretación o mediante la creación (improvisación) Pero muchas veces al emisor le
interesa dejar constancia de dicho mensaje; para ello es necesario contar con un código.
En la escuela, estos códigos de representación musical serán variados; partiremos de los
no convencionales, creados por los propios alumnos en función de sus necesidades (en
función de aquello que debe ser representado) A medida que tales códigos vayan
volviéndose más complejos los alumnos irán comprendiendo la necesidad de un código
convencional sistematizado.
Con estos códigos, el emisor podrá expresar su mensaje mediante la
escritura musical mientras que el receptor podrá percibir la idea a través de la lectura
musical.
2.1. ANTECEDENTES
Los primeros escritos que poseemos sobre el valor formativo de la música, los
debemos a Damón (filósofo-músico, siglo V a.C.). Los discursos de Damón versaban sobre “la
música y el valor educativo que ésta encerraba para la juventud, e incidía sobre el concepto del
vínculo entre el mundo de los sonidos y el mundo ético”. Damón aceptaba que la música
ejercía una influencia directa sobre el espíritu de los individuos.
Platón, continuador de las ideas de Damón, aceptaba que la música sirve para
educar al alma pero sin negar el placer producido por ésta.
Aristóteles, discípulo de Platón, opina que no debe tratarse tan sólo de la
ejecución musical sino también de su análisis.
Con el transcurrir del tiempo la música va convirtiéndose cada vez más en un
mero ornato para el ejecutante virtuoso, y en una búsqueda de goce sensorial por parte del
auditorio.
3. PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN
PRIMER CICLO
A)Percepción
El objetivo principal es despertar en el alumnado el placer de escuchar y de producir
sonidos y de que se familiarice con los sonidos de su entorno próximo (sonidos de la
naturaleza, sonidos producidos con diversos materiales, objetos, instrumentos...) y
reconozca ciertas características básicas referidas a la altura, duración, intensidad y
timbre
Igualmente se ha de fomentar una actitud de interés y curiosidad ante los sonidos que
les rodean
Otro objetivo importante de esta etapa es diferenciar el sonido del silencio y de
vivenciarlo como elemento privilegiado para su relación con los otros, especialmente
en las actividades musicales en grupo
12
B)Expresión
Desarrollar en el alumno la capacidad de exploración de las posibilidades expresivas
del cuerpo y el movimiento y de reaccionar físicamente frente a estímulos sonoros
Utilizar el cuerpo y el movimiento como el medio adecuado para expresar variaciones
de altura, de duración, de intensidad, diferencias de sonido-silencio...
Asimismo, en este ciclo se iniciará al alumno en el aprendizaje del lenguaje musical de
una manera intuitiva
Desarrollar la capacidad creadora e imaginativa mediante la manipulación de objetos e
instrumentos sonoros, todo ello en situaciones de juego que impliquen un grado de
disfrute y seguridad emocional y posibiliten la libre expresión de sentimientos
Explorar los recursos vocales mediante la imitación de sonidos, la improvisación, etc.;
las posibilidades sonoras del propio cuerpo, de los objetos y de instrumentos sencillos y
el reconocimiento empírico de algunos aspectos del ritmo como el pulso y el acento
Iniciar al alumnado en las técnicas de improvisación mediante preguntas y respuestas y
en la utilización de diversas grafías
Aprender canciones y juegos infantiles y populares y el baile libre
Iniciarse en el manejo básico del cassette, grabando sonorizaciones realizadas en clase,
series de ruidos..., lo que permitirá su posterior audición y crítica del trabajo realizado
con el fin de seleccionar nuevas y mejores posibilidades
SEGUNDO CICLO
a)Percepción
El objetivo general de este ciclo es avanzar en el desarrollo de la capacidad de
percepción de los elementos naturales y de las manifestaciones artísticas del entorno,
mediante observaciones orientadas y sistemáticas de situaciones y objetos del medio
próximo al alumno, y el acercamiento progresivo a una percepción sensible de la
realidad, así como favorecer la posibilidad de desarrollar la capacidad de distinguir y
relacionar los diferentes elementos sonoros que puede percibir del entorno
Partiendo de situaciones de juego, trabajar la clasificación de sonidos según el material
y el modo de acción para ejecutarlos, diferenciando variaciones continuas y graduales
de altura e intensidad, y aspectos de duración y timbre, desarrollando la capacidad de
reconocer y codificar los sonidos y los ritmos
Habituarles a percibir y jugar con los sonidos y saber seleccionar sonidos adecuados
para las experiencias musicales que se lleven a cabo
Realizar audiciones breves de fragmentos y obras seleccionadas, que permitirá al
alumnado encontrar efectos y relaciones que en la grabación resulten claramente
identificables, así como la apreciación de las características de una pieza musical
comparándolas con sus propias experiencias musicales
Fomentar en el alumnado una actitud de atención ante la abundancia de sonidos
presentes en la vida cotidiana y en aquellos utilizados para ilustrar imágenes visuales
(cine, televisión...)
Llevar a cabo la aproximación al reconocimiento de los elementos convencionales y no
convencionales de la notación musical, utilizando actividades de lectura de esquemas
sencillos
B)Expresión
13
TERCER CICLO
A)Percepción
Continuar profundizando en el desarrollo de la capacidad de percepción y análisis
sensible del entorno y del hecho artístico, para que, superando los aspectos más
llamativos y visibles, alcancen un análisis más objetivo de la realidad
Iniciarse en el conocimiento de las prácticas musicales contemporáneas y en el
progresivo conocimiento de las manifestaciones propias del entorno, así como las de
otros pueblos y épocas
Fomentar una actitud crítica y de defensa contra las agresiones sonoras y ambientales,
dentro del objetivo de la sensibilización del entorno sonoro
Fomentar una actitud atenta a los efectos sonoros y la música utilizada de fondo en la
imagen corporal y visual, intentando valorar la función de ésta como soporte de las
expresiones artísticas
Desarrollar la escucha activa y comprensiva de ejemplos musicales de diversos géneros
y estilos, fomentando una actitud crítica hacia la música que se escucha
Profundizar en el análisis de los parámetros del sonido con un creciente grado de
complejidad, reconociendo diferencias mínimas de alturas, cambios poco evidentes de
intensidad y reconocimiento auditivo de los diversos instrumentos
Ampliar la gama de grafías no convencionales y utilizar la grafía convencional para la
lectura y escritura de ejemplos trabajados habitualmente en clase
B)Expresión
Utilizar de forma autónoma los distintos elementos musicales trabajados, en sus propias
producciones
Realizar producciones musicales de forma cooperativa, aportando sugerencias,
experiencias, disfrutando con el trabajo en equipo y analizando críticamente el
resultado final
Continuar avanzando en la mejora del control en la expresión y emisión vocal
Ampliar el repertorio de canciones con el aprendizaje de otras con mayor dificultad por
sus características e incluyendo formas polifónicas sencillas y canciones a dos voces
Profundizar en la técnica instrumental utilizando instrumentos de percusión más
complejos, requiriendo una mayor precisión rítmica tanto en ejecuciones individuales
como en grupo, que incluyan acompañamientos armónicos
Construir instrumentos de mayor complejidad teniendo en cuenta sus características
acústicas
14
A) Cognitivo
a. Incrementa su saber y contribuye al conocimiento de la cultura general de un pueblo y
de su historia
b. Desarrolla el intelecto, incrementando las destrezas de capacidad de comprensión, de
síntesis, de evaluación, de aplicación, para realizar esquemas... (lenguaje verbal)
c. Incrementa y desarrolla las capacidades de abstracción y resolución de problemas
(lenguaje matemático)
d. Incrementa la capacidad imaginativa y creadora. Se resuelven problemas nuevos a
partir de los conocimientos adquiridos. Se potenciará esta actitud creativa, puesto que
cuando se construye a partir de los conocimientos que se poseen es cuando
verdaderamente se realiza una enseñanza y un aprendizaje
B) Afectivo
a. Se influye en este ámbito a través de los valores, intereses, actitudes y predisposiciones
que la Educación Musical transmite
b. Es transmisora de mensajes afectivos
c. Desarrolla la sensibilidad, y se fomenta el interés por ella
d. Contribuye a la formación de actitudes de esfuerzo, atención y disciplina; el orden es un
valor importantísimo en la música
e. Favorece el desarrollo del sentido crítico, además de valores estéticos
C) Psicomotor
a. Potencia el desarrollo psicomotor a través de actividades de coordinación de
movimientos a través del ritmo
b. Desarrolla el esquema corporal a partir de informaciones sensoriales, ya sea en posición
estática o en movimiento
c. Favorece la coordinación dinámica general, a través de actividades musicales que
implican carreras, saltos, equilibrios...
d. Desarrolla la coordinación óculo-manual al llevar a cabo el aprendizaje de cualquier
instrumento musical. El desarrollo de la capacidad de escucha y del sentido del orden
influirá en el aprendizaje instrumental, exigiendo una coordinación del oído, aspectos
físicos y aspectos psicomotrices.
5.2.2. Contenidos
Los contenidos son “formas que encarnan una selección de los elementos
culturales más representativos y que constituyen el punto de referencia a partir del cual
se llevarán a efecto aprendizajes significativos” (A. Escamilla). No se trata de la
concepción tradicional de la educación, para la cual el contenido equivalía tan solo al
concepto, sino de que además comprendan la necesidad de unos procedimientos de
trabajo y de unas determinadas actitudes para llevar a cabo dicho trabajo.
a) Conceptos. Figuras musicales y silencios, tipos de respiración,
formas musicales, tipos de compases, espacios y movimientos
corporales...
b) Procedimientos. La audición musical, la interpretación vocal o
instrumental, la danza, la lectoescritura musical...
c) Actitudes. Respeto por el canto ajeno, interés por el aprendizaje
de..., aceptación de nuevos tipos de música...
5.2.3. Objetivos
Son “los enunciados que definen el tipo de capacidad, habilidad o
destreza que deseamos alcancen nuestros alumnos/as como resultado de la intervención
educativa que deseaos emprender” (A. Escamilla).
20
5.2.4. Metodología
En el material curricular de apoyo (Cajas Rojas) que el MEC editó, hay
una serie de principios:
5.2.4.1. Principios de Intervención educativa
a) Partir del nivel de desarrollo del alumno
b) Asegurar la construcción de aprendizajes significativos
c) Desarrollar las capacidades de aprender a aprender
d) Identificar los esquemas de conocimientos que el alumno posee y
actuar en consecuencia
e) Conseguir una intensa actividad del alumno
5.2.4.2. Metodología específica
Deberemos indicar si vamos a utilizar métodos concretos: Kodaly,
Orff, Willems, Dalcroze...
5.2.5. Actividades
Nuestras Unidades Didácticas deben contener una serie de actividades
diferentes:
Actividades de introducción: para captar el interés de los alumnos por lo que van
a hacer
Actividades de conocimientos previos: para saber cuáles son las ideas o
conceptos de aquello que va a ser trabajado
Actividades de desarrollo: para dar a conocer nuevos conceptos, procedimientos
o actitudes
Actividades de síntesis-resumen: para conectar los distintos contenidos
aprendidos
Actividades de consolidación: para contrastar las nuevas ideas con las previas de
los alumnos
Actividades de evaluación: para comprobar el nivel de las adquisiciones de los
alumnos
Actividades de recuperación: para aquellos alumnos que no han alcanzado el
nivel pretendido
5.2.7. Evaluación
21
TEMA 2
3. RECONOCIMIENTO DE LA MELODÍA
6.1. GENERALIDADES
6.2. PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
6.3. RECURSOS MATERIALES
6.4. OTROS RECURSOS
6.5. RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
25
TEMA 2
espontáneo y directo de la inspiración del compositor, y ha de estar formada por un ritmo y una
elevación o descenso de las notas que la forman.
rítmico, interválico... Con obras fáciles evitamos la tensión ocasionada por la dificultad y
proporcionamos disfrute.
Willems: Nunca será excesiva la importancia que demos al hecho de escuchar bien: a
recibir los sonidos en el oído y no por el oído en el cerebro; se trata de un acto sensorial y no
afectivo o mental. Es preciso despertar en el niño la apetencia del sonido; así como la atención
al fenómeno sonoro, con el fin de establecer las bases de la imaginación auditiva, que es la clave
de la audición interior, por lo cual diremos que es la base de la inteligencia auditiva.
Se debe iniciar esta gimnasia auditiva mediante la reproducción de sonidos. Otras
actividades son las relacionadas con el ascenso y descenso del sonido.
El maestro debe tener en cuenta las leyes básicas de la percepción melódica a la hora de
enseñar:
A. Es más fácil reconocer series de sonidos ascendentes o descendentes a velocidad
moderada que distinguir sonidos aislados de diferentes alturas
B. Las diferencias de alturas serán más evidentes cuanto más amplio sea el intervalo entre
ellas
C. Los intervalos más amplios serán más fáciles de reconocer que los estrechos. Octava,
mejor que quinta, quinta mejor que tercera...
D. Los intervalos consonantes tienen prioridad auditiva sobre los disonantes cuando se
ejecutan en forma sucesiva o melódica
E. La simultaneidad o superposición de elementos atractivos ajenos a la altura (ritmo,
intensidad, timbre, texto...) dificulta la percepción melódica pura
F. Las melodías con frases definidas o contrastantes se perciben antes que las que presentan
entre sí leves variaciones
Las capacidades melódicas se desarrollan con la edad
La organización de las estructuras melódicas influye sobre la percepción y el
gusto
La percepción y la apreciación de las estructuras melódicas dependen igualmente
de la aculturación musical de los niños y ésta evoluciona con la edad
Referente al gusto, los niños entre los 5 y 6 años prefieren melodías tonales a melodías
atonales, y estas preferencias se acentúan entre los 9 y los 10 años. El aprendizaje de melodías
atonales es más difícil que el de las tonales y pentatónicas a partir de los 6 y 7 años.
Ante la idea de que la escala pentatónica ofrece más ventajas para los niños, Zenatti
asegura que la asimilación de la escala pentatónica por parte del niño no parece ser más precoz
que la de la escala heptatónica o de melodía tonal. La comparación de resultados entre
experiencias de aprendizaje de las estructuras pentatónicas y las tonales, hasta los 6 años no
acusa diferencias sensibles.
4.1. TONALIDAD
Zamacois: Se denomina tonalidad el conjunto de sonidos constitutivos de un
sistema del cual es eje el principal de dichos sonidos, llamado tónica, que es el que rige el
funcionamiento de los demás.
Nuestro sistema musical está formado por doce sonidos que, ordenados como
sucesión de semitonos, forman la escala cromática o dodecáfona. Cuando los doce sonidos
forman un sistema, la nota eje se llama tónica, y al conjunto total, tonalidad. Cuando un sonido
cesa en su función de tónica y esta función pasa a otro sonido, se produce un cambio de
tonalidad. Cada uno de los sonidos que forman una escala diatónica (la que cuenta entre sus
sonidos con separaciones de un tono o de semitono) recibe el nombre de grado. Los diferentes
grados, según su posición o su importancia, reciben estos nombres:
I – tónica V – dominante
II – supertónica VI – superdominante
III – mediante VII – sensible o subtónica
IV – subdominante
4.2. MODALIDAD
Modo: Distribución u organización interna de los tonos y semitonos dentro de la
escala diatónica.
Una tonalidad puede tener dos modalidades: Mayor y menor. Diferencia entre
ambas: distribución de los intervalos que existen entre algunos de sus respectivos grados.
Modo Mayor
Modo menor
Los grados modales son el III, VI y VII; pero el que define y caracteriza la
personalidad del modo es el III.
En realidad, cuando hablamos de tonalidad, nos referimos tanto a la tonalidad
como a la modalidad, no los separamos: tonalidad de Sol (tonalidad) Mayor (modalidad).
Dentro de cada modo pueden formarse diversas escalas. Natural y básica del
modo mayor son la misma. En el menor, no, pues la básica es la armónica.
Mixtas: el tetracordo 1º el suyo propio, el 2º, el del modo contrario y así resultará mayor / menor
o menor / mayor, pero la modalidad a que pertenece es la de su tetracordo 1º.
Mayor mixta principal: tetracordo 1º mayor, el 2º, de la menor armónica
Mayor mixta secundaria: tetracordo 1º mayor, el 2º, el de la menor natural
Menor mixta: tetracordo 1º menor, tetracordo 2º mayor
Las escalas también pueden ser simples y compuestas:
Simples: ascienden y descienden igual.
Compuestas: formadas por 2 simples. Ascienden de una forma y descienden de otra. Así es la
escala menor melódica, que asciende como la menor mixta, y desciende como la menor natural.
Para armonizar una melodía, hay que saber su tono y su modo. Para ello hay que
observar la armadura o conjunto de alteraciones que existen entre la clave y la indicación de
compás, y que pueden ser sostenidos o bemoles. El orden de las alteraciones en sostenidos es fa
do sol re la mi si, y el orden de los bemoles es el contrario, si mi la re sol do fa.
¿Cómo se halla la tonalidad Mayor o menor que representa una armadura?
Cuando la armadura tiene sostenidos, la tónica de la tonalidad mayor se halla una 2ª menor
ascendente a partir del último sostenido de la armadura. A una 3ª menor descendente de esta
tónica se encuentra la tónica de la tonalidad menor. Si la armadura tiene bemoles, la tónica de la
tonalidad mayor correspondiente coincide con el penúltimo bemol de la armadura.
Para cada armadura hay dos posibles tonalidades y modalidades: la Mayor y la
menor. Para saber cuál de las dos es la de la canción, seguimos los siguientes pasos:
a) Calculamos la tónica de las dos tonalidades como acabamos de explicar
b) Determinamos sus sensibles
c) Si en la melodía aparece la sensible del modo Mayor, es ésta, y si aparece la menor, es la
menor. Luego lo confirmamos observando la primera y la última nota, que suele ser la
tónica (sobre todo la última), la dominante o la mediante.
32
1) Transporte escrito
Es fácil. Se practica cambiando la clave o cambiando las notas de lugar. Pasos a seguir:
a) Determinar si el transporte debe ser ascendente o descendente
b) Determinar si la tonalidad en la que se encuentra el fragmento que vamos a
transportar
c) Colocar la armadura del tono al que se transporta
d) Copiar las notas subiéndolas o bajándolas el intervalo que se quiera transportar
e) Modificar las necesarias alteraciones accidentales
2) Transporte mental
Es más complicado, porque hay que realizar, a la velocidad que requiera la ejecución, el
cambio de clave, de armadura y de alteraciones accidentales.
6.1. GENERALIDADES
35
A través de las palabras, los alumnos/as van adquiriendo el conocimiento del lenguaje
musical. En estos ejercicios, los niños/as entonarán dando a cada sílaba su valor y
notación que tendrán cuando las pasemos a escritura musical.
Schoch: Tienen un placer especial en inventar una melodía propia para acompañar
pequeñas poesías. Si no se les ocurre nada, el maestro podrá poner en música el primer
verso; los niños encontrarán una continuación. Pronto los alumnos querrán encontrar
ellos mismos un comienzo. Finalmente, los más animosos, compondrán por sí mismos
una pequeña canción. Tales ensayos son muy valiosos para despertar y alimentar las
fuerzas creadoras.
4) Reconocer melodías y canciones sencillas
Planteamiento: 1) se supone que previamente los niños/as poseen un pequeño bagaje de
conocimiento de canciones; 2) presentar la melodía de una de esas canciones a través de
la voz o de instrumentos melódicos: tararear o tocar la melodía, reconocer la canción y
decir el título, jugar con la canción...
Es importante que los niños/as hayan aprendido recientemente la canción. En forma de
juego, el profesor presenta los primeros compases. Finalizamos el juego cantando la
melodía hasta el final.
Schoch: si la clase ya ha cantado muchas canciones, algún día el maestro tocará una
sencillísima melodía en el metalófono. Y se alegran de oír la conocida canción en un
instrumento, y no siempre cantada.
5) Conquistar intuitivamente los intervalos
Schoch: durante los primeros tres años, el espacio sonoro se conquistará en este orden:
S-M, S-L-S-M, S-M-D, D-M-S, M-S-D, S-L-S-M-S, S-L-S-D’, D-M-S-D’, S-D y D-S,
D-L y L-D, D-D’. Hay que detenerse mucho tiempo en los comienzos; es la única
manera de obtener seguridad.
Willems: Estas canciones pueden prestar preciosos servicios cuando se estudian los
intervalos. Las canciones de esta categoría son para cantar: a) con sus palabras; b) con la,
la, la; c) con el nombre de las notas.
Mª Pilar Escudero y Mª Cateura han hecho trabajos desarrollando este punto. Según esta
última: el ámbito melódico de cada canción, nunca sobrepasa el de la voz infantil (7ª u
8ª).
6) Otros tipos de actividades
a) Dictados rítmico-melódicos
b) Dictados melódicos
c) Cambiar de tonalidad comienzos de canciones
d) Componer finales de canciones
e) Entonar escalas y acordes
TEMA 3
1. LA MODULACIÓN
1.1. DEFINICIÓN DE MODULACIÓN
1.2. CLASIFICACIÓN DE LAS MODULACIONES
1.3. AFINIDAD TONAL ENTRE TONALIDADES
3. FUNCIÓN EXPRESIVA
TEMA 3
LA MODULACIÓN. PROCEDIMIENTOS Y EJEMPLOS DE SU MECÁNICA. FUNCIÓN
EXPRESIVA. RECURSOS DIDÁCTICOS PARA TRABAJAR EN EL AULA.
1. LA MODULACIÓN
El oído soporta mejor las modulaciones a tonalidades cercanas que a otras más
lejanas. El tono del que se parte se llama antecedente, y al que se modula, consecuente.
Las notas características o diferenciales son las notas que resultan diferentemente
alteradas entre la tonalidad que se abandona y la nueva. Entre las notas características se
distingue a una de ellas como característica principal y las demás son secundarias. La
característica principal suele ser: la sensible del nuevo tono, la subdominante del nuevo tono o
la dominante del modo mayor cuando se modula de un tono menor a su relativo mayor.
44
Entre acordes cuyas notas constitutivas no son las mismas, aunque pueden serlo
alguna o algunas. Los encadenamientos cromáticos de esta índole que más
naturalmente se desenvuelven son los que conservan una nota común entre los
3. FUNCIÓN EXPRESIVA
par que aumenta a favor de los pertenecientes al tono en que se encuentra”. Es el principio
psicológico de que “ante un suceso novedoso se produce una activación de la atención”. Aunque
el cambio de tonalidad es fácilmente detectado auditivamente, es necesario habituarse a
percibirlo.
Los modos menores nos trasmiten sensación de tristeza, los modos mayores nos
infunden sensación de vitalidad, y así lo han utilizado los distintos compositores a través de la
historia. Pero a veces esto no se cumple, por lo que habría que plantearse si la implicación
emotiva depende más bien de la sucesión de ciertos intervalos melódicos que de la modalidad
en sí misma.
Además, en gran parte de la música actual no podemos hablar de modulación ya que no
existe el concepto de tono y por tanto tampoco puede existir el de cambio de tono: música
atonal o dodecafónica.
4.1. ACTIVIDADES
Instrumentaciones sencillas donde el cambio de armonía evidencie el cambio de
centro tonal. Ejemplos:
Fragmento de Paseo musical en trineo
En Zaragócica
Ante un cambio de centro tonal en una melodía acompañada con bordón, pedir a los
niños que busquen el nuevo bordón correspondiente
Audiciones bien preparadas, en las que esté muy claro el cambio de sonoridad
producido por la modulación. Si podemos ayudarnos de algún esquema dibujo o musicograma
y/o de la lectoescritura, mejor.
Fragmento de Paseo musical en trineo
Sinfonía sorpresa (94) de J. Haydn
En Zaragócica
Canto:
En Zaragócica
Una mañana de Mayo
Cualquier canción conocida a la que podemos hacer variaciones modulando, o añadir
una segunda parte en otra tonalidad para hacer un lied, un rondó...
48
49
TEMA 4
3. SU ORIGEN
3.1. TIMBRE Y ARMÓNICOS
3.2. ORDEN DE LOS ARMÓNICOS
4. CADENCIAS PRINCIPALES
4.1. CADENCIA PERFECTA O AUTÉNTICA
4.2. CADENCIA PLAGAL
4.3. CADENCIA IMPERFECTA
4.4. CADENCIA INTERRUMPIDA O ROTA
4.5. SEMICADENCIA
4.6. CADENCIA ANDALUZA
TEMA 4
No obstante, debido a los diversos giros que se han llevado a cabo dentro del
mundo de la composición musical, las definiciones presentadas resultan sumamente limitadas.
Conviene diferenciar entre la armonía y la música polifónica: la primera atiende
al desarrollo musical tomando como principio generador el acorde; en el segundo caso, se da la
simultaneidad de líneas melódicas, es decir, también se dan acordes pero por superposición de
varias melodías.
Como ya hemos dicho, los primeros ejemplos de armonía son del siglo IX, pero
respecto al origen, hay dos teorías:
a) Teoría Evolucionista: la armonía surgió como un proceso natural y gradual que
permitió el paso de la monodia a la polifonía
52
Inversiones del acorde de 9ª. Las normas son las mismas que las
relacionadas con el acorde de 7ª, aunque más complejas, ya que tiene cuatro inversiones,
aunque la cuarta inversión no se suele utilizar.
3. SU ORIGEN
4. CADENCIAS PRINCIPALES
Se comparan las cadencias con los distintos signos de puntuación que utilizamos en el
lenguaje hablado o escrito; lo mismo que en éste recurrimos a la coma, punto y coma, punto y
seguido y punto final, en el lenguaje musical se dispone de distintos tipos de cadencias, según la
detención que se realice sea más conclusiva o menos.
Arin y Fontanilla: “Se entiende por cadencia el reposo que se verifica al final de una
frase o periodo musical “.
Sociedad Didáctico-Musical: “Son puntos de reposo que se suceden en las
composiciones musicales, descomponiéndolas en Frases, Periodos, Grupos...”. “Son como la
puntuación en el lenguaje y no es posible una obra musical sin ellas. Según esto, las cadencias
expresan conclusión o sencillamente establecen una división entre dos ideas musicales
distintas”. Y ésta es la función de las cadencias.
Además, establecen o configuran la tonalidad y dan coherencia a la estructura formal de
la obra.
Chailley y Challán: Para que exista cadencia, es necesario que se cumplan dos requisitos:
a) Encadenamiento de acordes con un sentido cadencial
b) Detención de la frase musical.
Las cadencias pueden finalizar o suspender la frase con más o menos fuerza. Podemos
distinguir entre cadencias conclusivas (perfecta, plagal e imperfecta) y cadencias suspensivas
(imperfecta, interrumpida o rota y semicadencia).
4.5. SEMICADENCIA
Reposo menor, que no tiene carácter conclusivo y que sirve de enlace con la
frase siguiente. Los grados más característicos son el V y el IV; es decir, sobre el acorde de
dominante o de subdominante precedido por cualquier acorde de la tonalidad.
toda melodía que se limite a los siete sonidos de una tonalidad, puede ser armonizada por estos
acordes.
B. Práctica vocal
Para este caso nos serviremos de ostinatos, cánones y canciones en paralelo.
Desde el Segundo Ciclo de Primaria se pueden trabajar formas polifónicas sencillas: cánones y
ostinatos, mientras que, ya en el Tercer Ciclo, esto se ampliaría con composiciones polifónicas
más elaboradas y canciones homofónicas en paralelo.
Los ostinatos son formas musicales que consisten en la repetición de un mismo
ritmo.
62
C. Movimientos
Según J. Dalcroze, cualquier elemento musical puede ser asociado con el
movimiento. Es cierto que lo más frecuente es que sea el ritmo; pero también es verdad que se
puede representar la melodía y la armonía.
El acorde de tónica provoca en el oyente un estado de conclusión, de reposo, de
distensión. El acorde de dominante produce todo lo contrario: tensión, inconclusión. El acorde
de subdominante es un acorde ambivalente: no produce ninguna sensación característica, sino
que conduce al acorde de la tónica (distensión) o de dominante (tensión). Los acordes
consonantes producen serenidad mientras que los disonantes provocan agitación.
Y todo esto debe ser captado por el alumno y reflejado a través de secuencias
motrices, por lo general improvisadas, que contengan movimientos suaves, reposados, en un
plano inferior, y otros más bruscos y tensos, en planos medio o superior.
D. Audición
Pero para trabajar todo lo citado anteriormente, es necesario un trabajo previo de
discriminación auditiva que permita a los alumnos diferenciar cualquier aspecto musical, entre
otros el armónico.
Fases de esta audición:
a) Audición sensorial, para entrar en contacto con el material sonoro y que
el oído se familiarice con los cambios
b) Audición afectiva, que permitirá al alumno captar el carácter emotivo, la
expresividad que el autor nos ha querido transmitir
c) Audición mental, de orden más intelectual, que ayuda a los niños a captar
y diferenciar los distintos elementos musicales. Se trata de empezar a
comprender la existencia de una ordenación interna de los sonidos que
transmiten dicha sensación
En la música tonal occidental, los intervalos consonantes son aquellos que se tratan como
estables y que no requieren resolución. Los intervalos disonantes son aquellos que se considera
que tienen una inestabilidad que requiere la resolución hacia una consonancia. En la mayoría de
las teorías de la música tonal occidental, los intervalos del unísono, la quinta justa y la octava
(más sus múltiplos de octava) son siempre consonancias perfectas. La tercera menor, tercera
mayor, sexta menor y sexta mayor son siempre consonancias imperfectas. La cuarta justa, es
consonancia perfecta cuando aparece en una simultaneidad de tres o más notas pero no incluye
la nota más grave; si es al contrario, es disonancia. Todos los demás intervalos son disonancias.
Los acordes son disonantes si incluyen un solo intervalo disonante.
TEMA 5
0. INTRODUCCIÓN
1. LA TEXTURA: TIPOS
3. LA FORMA
3.1. LA FORMA MUSICAL: SU DEFINICIÓN
3.2. PRINCIPIOS ESTRUCTURALES
3.3. LOS GÉNEROS MUSICALES Y LA FORMA MUSICAL
66
TEMA 5
0. INTRODUCCIÓN
Cada obra de arte debe ser organizada para darle coherencia. La pintura debe ser
algo más que una mezcla de líneas y colores, y la música, algo más que una mera sucesión de
sonidos. Las pautas que permiten organizar y dar coherencia a una obra de arte, son la forma de
la misma. En una pintura la forma se puede percibir total e inmediatamente. En música no,
porque una característica suya es su desarrollo en el tiempo. Esta es la razón por la que el oyente
tiene problemas con la forma; percibe intuitivamente la organización coherente, pero le cuesta
percibirla inteligentemente.
68
1. LA TEXTURA: TIPOS
1) La textura monofónica
Es la más simple de todas. Consiste en una línea melódica sin ningún tipo de
armonía o acompañamiento, ejecutada por una voz o un instrumento, un coro o varios
instrumentos al unísono. Se usa exclusivamente hasta el siglo IX. Un ejemplo es el canto
gregoriano. En el mundo oriental, tanto la música china cono la hindú son de textura
monofónica.
Representación gráfica:
Se da a partir del siglo XVI. Hasta esta fecha, la música solo se concebía vocal
(monofónica) o contrapuntística (polifónica). La causa que motivó la aparición de la
música homofónica fue la necesidad de encontrar una mayor claridad en la transmisión
del texto en la música operística, cosa muy difícil de conseguir con el modelo
contrapuntístico.
Así, tenemos dos modalidades de llevar a cabo una sucesión de acordes:
69
a) Una sucesión en que cada una de las voces del acorde va a su nota inmediata,
es decir, contrapuntísticamente o con voces melódicas separadas
Los instrumentos PAI nos permiten un interesante y rico trabajo de las pequeñas formas
músico-elementales (canon, lied, rondó...), aunque sólo sea a través de texturas rítmicas.
Además, siempre podemos utilizar los instrumentos corporales y los de construcción
propia. Tanto unos como otros pueden y deben colaborar con los instrumentos formales en las
instrumentaciones más elaboradas.
Igualmente, se deberán emplear unas texturas transparentes y claras, eludiendo las
densas y opacas. Y lo primero que debemos hacer para instrumentar es determinar los acordes
(la armonía).
3. LA FORMA
Las demás categorías formales fundamentales son las que se basan en la no-
repetición, y las llamadas formas libres.
SANUY Y GONZÁLEZ: El niño suele ver las cosas y las situaciones, en su conjunto,
como unidad. No obstante, es necesario ir introduciéndolo en el mundo formal de la música, en
la construcción sonora, en las distintas fases de un edificio musical.
La forma elemental es semejante a las grandes formas, con la diferencia que ésta es una
continuación y consecuencia de desarrollar la primera. Como es lógico, antes de abordar el
aprendizaje de formas más complejas, habrá que haber asimilado otras más simples.
En este apartado solo nos referiremos a la canción, y basándonos en el “principio de
repetición”, abordaremos solo los siguientes tipos de Forma Musical:
C. Lied
La forma elemental más usada (A B A). A una parte A, sigue una distinta B, y para la
consecución del equilibrio vuelve a repetir la primera parte A. Es el origen de la “Forma
Sonata” (Exposición, Desarrollo, Reexposición): “Campanitas del lugar”, “Los gatitos”,
“No se va la paloma”, “No le daba el sol”.
D. Canon
Basa su estructura en la imitación, a distinta distancia de compases y a distinta altura de
intervalos. Es una introducción para la comprensión del contrapunto: “Debajo un botón”,
“kikirikí”, “Fray Santiago”...
E. Rondó
Se basa en el “principio de la repetición”. Al repetirse varias veces el tema del estribillo,
alternando con otros, resulta fácilmente comprensible al niño. Estructura simple: una
parte A, estribillo, es repetida siempre después de cada una de las partes distintas, B o C,
a las que denominamos coplas: “Canción de los instrumentos”, “Vamos a hacer un
safari”.
Como recursos didácticos para la mejor comprensión de todas estas formas musicales,
podemos utilizar dibujos, colores...
Lo que tenemos que tener presente es que el análisis no debe ser un trabajo teórico, al
margen de la práctica musical, sino un “hacer percibir” a los alumnos la extensión, textura,
estructura, fraseo, tesitura, tímbrica... de la obra; mediante preguntas que, bien planteadas,
orientarán a los alumnos y a nosotros mismos, que sabremos si se van cumpliendo los objetivos
pretendidos:
- ¿cuántos compases tiene la obra?
- ¿Cuántas frases?
- ¿Hasta dónde llega esta frase?
- ¿Cuál es la nota más aguda? ¿Cuál la más grave?
- ¿Hay algún motivo que se repita?
- ¿Dónde respiraríamos en la interpretación?
- ¿Qué hace tal instrumento? ¿Qué le responde tal otro?
En definitiva, tenemos que reflexionar sobre el ritmo (naturaleza, medida, figuras,
comienzo y final), melodía (notas, intervalos, tesitura, motivos, tonalidad y modalidad), armonía
(voces, verticalidad, textura), forma (fraseo, repeticiones, imitaciones, contrastes), y, cómo no,
articulación, dinámica, agógica, tímbrica, letra (si la hay)...
B) La Sinfonía
La Sinfonía es una composición musical, escrita para orquesta,
compuesta por varias partes (normalmente cuatro) y concebida según la forma de la
sonata.
El término Sinfonía ha tenido a través de la historia varias acepciones:
a) Como sinónimo de Obertura, en la primitiva ópera italiana, que constaba de tres
tiempos o partes: rápido – lento – rápido (siglo XVII)
b) Como sinónimo de Sonata orquestal, acepción que perdurará hasta nuestros días
(siglo XVIII)
La creación de la Sinfonía es atribuida a Stamitz, compositor alemán,
y a Haydn, apodado “el padre de la Sinfonía”, puesto que además de componer más de
cien sinfonías, fue el que centró su forma y estableció el modelo definitivo que seguirían
después los grandes compositores, fijó su estructura en cuatro tiempos y aseguró su
carácter coherente, generalizando y ampliando el desarrollo temático. Mozart y
Beethoven llevarían la Sinfonía a grados sumos de perfeccionismo, que continuarían en
el Romanticismo otros compositores no menos importantes (Schubert, Mendelsshon,
Schumann, Brahms, Tchaikowsky... y en el siglo XX Mahler, Strawinsky y Turina).
C) El Concierto
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII se puede definir como
una composición dividida en varios tiempos (normalmente tres) y concebida para el
lucimiento de uno o más instrumentos solistas con los cuales colabora una orquesta.
Según esto, cuando hablamos de Doble y Triple Concierto, nos estamos refiriendo a un
concierto en el que intervienen dos o tres instrumentos solistas.
Se pueden distinguir cuatro tipos de concierto:
Concerto Grosso: Especie de forma fugada instrumental, formada por tres o más
tiempos, en el que se utilizan dos grupos instrumentales, uno pequeño, concertino,
formado por cualquier combinación de instrumentos, y otro grande, o tutti, entre los que
se desarrolla un intercambio dialéctico.
Su estructura formal era poco definida, oscilando entre la Fuga y la Suite, y su número
de tiempos era indeterminado. Su creación fue debida al italiano Corelli y se generalizó
durante la segunda mitad del siglo XVII y comienzos del XVIII.
Concierto Preclásico: Seguía influenciado por la Fuga y la Suite. Tenía tres tiempos:
vivo – lento – vivo. Bach y Vivaldi compusieron conciertos de este tipo.
Concierto Clásico: se desarrolla a mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX.
Mozart adaptó la forma Sonata con algunas variantes de detalle para lograr que los temas
principales pudieran pasar del solista a la orquesta y viceversa. Continuó con tres
tiempos: vivo – lento – vivo (ej.: Allego, Forma Sonata; Lento, forma variable; y
Allegro, Rondó). Una de las innovaciones que aporta fue la Doble Exposición: Primera
Exposición, a cargo de la orquesta y segunda exposición, a cargo del solista.
A la finalización del último solo del Primer Movimiento, se suele realizar una Cadencia
o Cadenza, que consiste en una improvisación, hecha por el solista, sobre la idea
temática en que se basa la construcción de todo el primer tiempo. Aunque en un
principio era totalmente improvisada, a partir del siglo XIX era habitual que los
compositores la escribiesen.
Concierto Posclásico: Tiende a suprimir la doble exposición o sustituirla por una
repetición del Tema A y del Tema B, por lo que está más próximo a la estructura Sonata.
B) La Cantata
Cantata en su origen se utilizaba para referirse a cualquier tipo de
música vocal. A partir del siglo XVII, cambió y quedó restringido para referirse a una
pequeña escena cantada, y al igual que el Oratorio, destinado solamente a su audición.
Algunos autores dicen que la Cantata no es más que un Oratorio en pequeño.
Las primeras cantatas solo consistían en alternancias de recitativos y
arias con acompañamiento sencillo de un instrumento. Posteriormente se convertiría en
una composición para solos y coros con acompañamiento e intermedios orquestales,
destinada a la iglesia o al concierto.
Durante el Clasicismo y el Romanticismo, la Cantata experimenta un
retroceso, volviendo a reaparecer con nuevos ímpetus en el siglo XX (Stravinsky,
Schoenberg, Halffter...).
B) La Zarzuela
Es un género típico y exclusivamente español, diferencia primordial
entre zarzuela y opereta.
Definición: Obra escénica de carácter popular y costumbrista (al
menos a partir de mediados del siglo XVIII), en la que se alternan escenas habladas con
cantadas. Es típicamente española.
Su nombre procede de las representaciones que el Cardenal Infante D.
Fernando, hermano de Felipe IV, daba a principios del siglo XVII en una finca próxima
a Madrid denominada la “Zarzuela”.
Hay que distinguir entre “zarzuela grande” y “género chico”. La
primera está constituida por tres o cuatro actos, el segundo se denomina así porque cada
una de las pequeñas zarzuelas constaba de un solo acto.
El esplendor alcanzado por el “género chico” produjo el equívoco de
utilizar este término como sinónimo de zarzuela, cuando es una variedad dentro de ella.
Hay que reconocer en el género chico algunas características especiales, además de la
brevedad: mientras que en la zarzuela grande hay temas dramáticos y comedias de
complicada acción, los libretos del género chico buscan el sainete. Joyas del género
chico son: “La Verbena de la Paloma “ (Bretón), “La Revoltosa” (Chapí)...
ANEXO
Fuga
Forma Sonata
Basso ostinato
TEMA 6
LA EDUCACIÓN MUSICAL A TRAVÉS DEL RITMO. RITMO LIBRE, RÍTMICO Y
MÉTRICO. RITMO Y LENGUAJE. RITMO Y MOVIMIENTO. RITMO Y EJECUCIÓN
INSTRUMENTAL. POLIRRITMIA. PEQUEÑAS FORMAS RÍTMICAS: ANÁLISIS E
IMPROVISACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.
3. RITMO Y LENGUAJE
3.1. APORTACIONES DEL MÉTODO ORFF
3.2. APORTACIONES DEL MÉTODO INTEGRAL
3.3. APORTACIONES DEL MÉTODO KODALY
3.4. OTRAS TÉCNICAS
4. RITMO Y MOVIMIENTO
6. POLIRRITMIA
6.1. CONCEPTO
6.2. TIPOS DE POLIRRITMIA
6.3. FORMAS DE HACER POLIRRITMIA
6.4. ELABORACIÓN DE POLIRRITMIAS SENCILLAS
8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA
8.1. NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN RÍTMICA
8.2. OBJETIVOS EN EL CAMPO RÍTMICO
8.3. INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DEL RITMO
8.4. INICIACIÓN AL RITMO: FASES DE DESARROLLO
8.5. PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
TEMA 6
LA EDUCACIÓN MUSICAL A TRAVÉS DEL RITMO. RITMO LIBRE, RÍTMICO Y
MÉTRICO. RITMO Y LENGUAJE. RITMO Y MOVIMIENTO. RITMO Y EJECUCIÓN
INSTRUMENTAL. POLIRRITMIA. PEQUEÑAS FORMAS RÍTMICAS: ANÁLISIS E
IMPROVISACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.
1.1. INTRODUCCIÓN
El ritmo se puede considerar desde su triple aspecto:
a) psicomotor: coordinación de movimientos encadenados
b) afectivo: sincronías y asincronías con el mismo ritmo y con otros elementos
del grupo
c) cognitivo-perceptivo. Nociones de temporalidad y espacio
El ritmo aparece en la naturaleza y en el propio cuerpo. El ritmo es movimiento,
orden, organización, proporción, vida, forma, inteligencia, instinto, fuerza, repetición,
alternancia, simetría, duración, intensidad, medida, descanso, voluntad, etc. El ritmo está unido
al movimiento: todos los juegos en los que el niño se expresa corporalmente en libertad le harán
que tome conciencia de su cuerpo y enriquecerán su potencial rítmico.
Pero ¿qué entendemos por ritmo musical? En su sentido más completo encierra
el aspecto temporal de la música (distinto del aspecto altura); es decir, abarca los tiempos, los
acentos, los compases, la agrupación de las notas en tiempos, de tiempos en compases, de
compases en frases, y así sucesivamente.
e) lo mismo que las letras se agrupan en sílabas, las sílabas en palabras y éstas en
oraciones, las figuras musicales se agrupan en fórmulas rítmicas elementales que pasan a
constituir otras más importantes.
Definición: Fórmula rítmica: porción indeterminada de ritmo que
tiene ya un sentido. Mínimo rítmico: formula rítmica más reducida que requiere, al
menos, dos valores. Puede ser de valores iguales o de valores desiguales.
Fórmulas rítmicas características: Bolero, sardana, zortzico,
muñeira, seguidilla.
También hay fórmulas rítmicas basadas en un mínimo rítmico de
dos valores desiguales:
3. RITMO Y LENGUAJE
Al niño hay que hablarle con voz dulce y clara; le gusta la repetición y el hablar rítmico.
El aprendizaje del lenguaje será agradable o desagradable si ha estado o no motivado en un
ambiente ameno y seguro. PIAGET establece la función senso-perceptiva de los dos a los seis
años, etapa en la que la capacidad de aprendizaje es máxima y de vital importancia.
Al realizar los ejercicios rítmicos relacionados con el lenguaje, tendremos en cuenta su
ritmo natural. Se hará de forma lúdica, y los juegos con el lenguaje fomentarán el sentido
rítmico.
Marta Schinca: La combinación de varias palabras en la frase, como base de la sucesión
temporal y con la variedad rítmica que confieren las diferentes acentuaciones, duraciones de
palabras y sílabas y las pausas naturales del lenguaje, permiten utilizar estos elementos para
encauzar al niño hacia la vivencia del sentido rítmico.
Hablar es hacer música aun sin estar escrito en notas. Hablar con pausas y respiraciones
como en el lenguaje musical, ejercitar la buena pronunciación que repercutirá en una mejor
formación del oído y del ritmo, y, por fin, cantar, que es la continuación del hablar. Los
principios del canto están contenidos en la palabra: timbre, agogia, dinámica, rítmica, etc.
Las palabras y las sílabas son, fonéticamente, esquemas musicales. El niño comprende
mucho mejor la esencia rítmica o dinámica de una palabra que la de una serie de valores
musicales.
Podemos generalizar diciendo que el lenguaje constituye un medio ideal para promover
y desarrollar la musicalidad y el sentido rítmico del niño. En el folklore de todos los países
encontramos una buena cantidad de rimas, trabalenguas, retahílas, refranes, decires..., que se
acostumbra a recitar o repetir rítmicamente, acompañando o no, a juegos. Es asombrosa la
seguridad, naturalidad y soltura que demuestran los niños en estos juegos.
Las personas tenemos un ritmo interior que nos diferencia unas de otras. También hay un
ritmo exterior cuya manifestación dependerá de la capacidad que tenga la persona de ordenar
simultáneamente el tiempo y el espacio. Cualquier proceso educativo tendrá en cuenta las
características individuales del alumnado.
Marta Schinca: Antes de iniciar el trabajo, es muy útil hacerlos caminar libremente. En
esta prueba, ya se pueden destacar algunas características individuales, motrices y de tempo
interior. También haciéndoles seguir mediante pasos un esquema rítmico muy sencillo para
descubrir la capacidad auditiva y rítmica natural de cada uno.
Para estudiar el ritmo, debemos partir de experiencias vitales y alegres, que inviten a
participar.
Willems: El ritmo, uno de los tres elementos fundamentales de la música, es la expresión
directa de uno de los elementos constitutivos de la naturaleza humana: la vida física. (Es el
ritmo vital, sometido a las leyes de la vida, y no la métrica, que está sometida a la organización
cerebral). El ritmo musical está en relación con el sentido del tiempo que transcurre. Nosotros
realizamos la experiencia práctica de esta sensación del transcurso del tiempo por el
movimiento corporal.
En este apartado tenemos que nombrar la rítmica Dalcroze. El método Dalcroze parte de
la base de que el ritmo es el elemento de la música que en primer término y con más fuerza
impacta la sensibilidad infantil. La educación musical moderna ha adoptado los descubrimientos
de Dalcroze. Ningún método moderno puede descuidar esta educación rítmica-corporal, sobre
todo en el período de iniciación.
A principios de siglo, Dalcroze planteó un método en el que el ritmo se muestra como el
principio general sobre el que descansa la enseñanza y aprendizaje del solfeo. El ritmo se trabaja
asociado con el movimiento corporal.
Violeta Hemsy: Apenas el niño es capaz de sostener con firmeza entre sus manos un
instrumento de percusión, podrá ejecutar el ritmo de sus canciones predilectas. Los
instrumentos, la rítmica corporal y el lenguaje permiten al niño una participación activa. Se
escogerán primero los que se caracterizan por su sonoridad más precisa, y se reservarán para
más adelante los de manejo más complejo. Primero se deja que el niño elija el instrumento que
quiere tocar, y luego se irán cambiando de instrumento entre ellos mismos. Debe aprender a
coger el instrumento, a dejarlo vibrar, a sacarle distintas sonoridades y a analizarlas para elegir
la que más le guste.
Los instrumentos se agrupan por familias, y el acompañamiento se organizará en
equipos. En el conjunto instrumental el niño siente que cumple una función específica, se siente
partícipe del resultado global y responsable: se siente importante. Al principio, los niños,
divididos en grupos (pulso, acento, ritmo, subdivisión, ostinato), acompañarán las distintas
frases de una canción.
6. POLIRRITMIA
6.1. CONCEPTO
Polirritmia: la ejecución simultánea de varios ritmo diferentes
Monorrítmia: un solo ritmo
La polirritmia tiene su origen en el Romanticismo, donde comienza a buscarse
una mayor complejidad rítmica, a diferencia de lo que había sido norma en el Clasicismo. Esta
complejidad creciente desembocará, durante el nacionalismo, en la polirritmia.
Los elementos formales son los mismos en la sencilla música escolar que en la gran
música, pero en la música escolar no pueden desarrollarse, pues dejaría de ser sencilla. Sin
embargo, si queremos que el niño pueda posteriormente comprender el desarrollo de una sonata,
tendrá que comprender antes las formas que la han originado.
Para el niño es más natural comprender la unidad total de una obra que las distintas
partes de que está compuesta, por tanto hay que ir introduciéndolo en la comprensión de la
forma, de cómo está constituida la obra. El alumnado analizará, desde el principio, guiado por el
maestro o maestra, las pequeñas obras a su alcance.
1) Ostinato
Repetición insistente de un fragmento rítmico. Lo más común es que este ostinato
acompañe a otro ritmo o a una melodía, para evitar la monotonía.
2) Canon rítmico
Usar dos frases bien diferenciadas o canciones cortas ya conocidas. Se inician con apoyo
prosódico todos al unísono, luego con dos entradas y se finaliza sin el apoyo prosódico,
llevando el ritmo interiormente.
3) Lied rítmico: A-B-A
Trabajar esta forma es trabajo previo al trabajo del Rondó.
4) Rondó rítmico: A-B-A-C-A...
Está basado en la repetición, y el tema principal reaparece al menos tres veces.
Tanto el Rondó como el Lied pueden ser facilitadoras y potenciadoras de la capacidad
de improvisación, puesto que solo es necesario mantener fijo el tema principal, y las
demás partes son susceptibles de ser improvisadas por los niños.
Además de estas formas rítmicas antes citadas, existen otros recursos que permiten el
trabajo del ritmo en la escuela.
a) Disociación de las frases rítmicas: repartiendo los distintos elementos que las constituyen
entre diversos grupos
b) La variación. Las variaciones rítmicas sobre un tema pueden ser trabajadas de forma
improvisada. De los distintos aspectos de la variación, quizás sea el ritmo el más sencillo
para el trabajo escolar. Pero por muy sencillas que sean es conveniente preparar muy bien el
terreno antes de que los niños las aborden. Los niños deben estar acostumbrados a
descomponer figuras (negra en dos corcheas), a agrupar (el camino contrario al anterior), a
sustituir unos ritmos por otros...
c) Improvisación: nos dará una medida de la soltura, dominio técnico y grado de espontaneidad
que el alumno posee. Para activar este procedimiento, lo más usado es el esquema de P – R.
El Diseño Curricular Prescriptivo dice de la improvisación que es una forma de expresión
musical y dramática creativa, libre y espontánea, que es asimilable al juego y que posibilita
la adquisición de habilidades para lograr la experiencia de crear un material musical,
coreográfico y dramático.
La improvisación ya fue propuesta por Orff en sus escritos, en los que hace unas sugerencias
para el buen funcionamiento de este método:
a) Que no improvise toda la clase a la vez, sino realizar sucesivas improvisaciones en
grupos de 4 ó 5 alumnos
b) Conviene que el alumno no tenga libertad absoluta en la improvisación, sino que el
profesor establecerá algunos puntos que coincidirán en las improvisaciones de todos
los alumnos: las figuras, la extensión...
8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA
La enseñanza del ritmo está afectada por el concepto estético del momento. Los
compositores han utilizado el poder de sugestión del ritmo hasta conseguir efectos emocionales.
Así lo han hecho Beethoven y sus seguidores románticos. Anteriormente, con Bach, la
composición discurría con una clase de ritmo a lo largo de toda ella, pero a partir de Beethoven
se introducen muchos cambios en el ritmo. Es frecuente en este cambio la acumulación de notas
breves en cada compás para alcanzar determinado clima. Los ritmos españoles alcanzaron gran
difusión con Albéniz, Granados, Falla y Turina. En Schönberg el ritmo constituye un factor de
libre animación. Bartok, Strawinsky y Messiaen también tienen gran relación con el papel
confiado al ritmo.
7) Dictados rítmicos
repetir palmeando dos compases en eco. Apreciar dónde están los acentos. Se
escucha, se repite, se memoriza, se corrige en el aire y, por último, se representa
gráficamente
usar | y | |
usar elementos corporales
8) Percutir sobre la mesa
repetir en eco
9) Dictados rítmicos con instrumentos
dos timbres distintos (caja china y mesa)
usar | y | |
usar dos colores, uno para cada timbre
mismo procedimiento que la fase 7
10) Introducir el silencio
el silencio es la ausencia de sonido pero con la misma duración que su
correspondiente figura
reforzarlo con imágenes: velas encendidas-apagadas
reforzar con el gesto de los dedos sobre los labios
11) Leer sobre un eje rítmico figuras y silencios
12) Aprender el ritmo de una canción sencilla
binaria y con tiempos fáciles. Se aprenderá de oído
el ritmo se marcará andando o palmeando
13) Introducir las figuras
1. CORRIENTES PEDAGÓGICO-MUSICALES
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS CORRIENTES PEDAGÓGICO-MUSICALES
DEL SIGLO XX
1.2.1. Creatividad
1.2.2. Imaginación
1.2.3. Actividad
1.2.4. Participación
1.2.5. Acercamiento a la realidad
1.2.6. Globalización
1.2.7. Ludicidad
1.3. PRINCIPALES METODOLOGÍAS MUSICALES DEL SIGLO XX
1.3.1. El método Dalcroze
1.3.2. El método Kodaly
1.3.3. el método Orff
1.3.4. El método Willems
1.3.5. El método Martenot
1.3.6. El método Ward
1.3.7. El método Suzuki
1.3.8. El método Elizalde
1.3.9. Mª Montesori
1.1. INTRODUCCIÓN
En el siglo XX, sobre todo a partir de la II Guerra Mundial, se han producido
importantes aportaciones en el mundo de la pedagogía musical.
La preocupación por la Educación Musical ha ocupado lugar destacado
primeramente en Alemania y países del Centro y Norte de Europa, y posteriormente en los
países mediterráneos.
El papel formativo de la música ha ido adquiriendo un lugar relevante para que
las administraciones educativas de los distintos países se planteen la necesidad de un
profesorado específico. Asimismo han aparecido una serie de métodos activos entre los que
destacamos los de: Émile Jacques-Dalcroze, Zoltan Kodaly, Carl Orff, Edgar Willems...
Pero el punto de partida para la revalorización de la importancia de la Educación
Musical en la escuela, fue el “II Congreso de la UNESCO, sobre Pedagogía Musical”, en
Copenhague, al que asistieron músicos y pedagogos que presentaron las siguientes
afirmaciones:
1) El canto es excelente para el desarrollo de la capacidad lingüística del niño/a en su doble
vertiente: comprensiva y expresiva.
2) La práctica instrumental crea lazos afectivos y de cooperación, necesarios para alcanzar la
integración del grupo
3) La actividad rítmica favorece el desarrollo fisiológico y motriz y la memoria musical
4) La Educación Musical, por desenvolverse en un ambiente distendido actúa como
relajamiento para el niño y la niña rompiendo la tensión y seriedad de otras asignaturas
5) La Educación Musical es un magnífico recurso para desarrollar la sensibilidad estética y el
buen gusto
1.2.2. Imaginación
Imaginación y creatividad forman un único proceso: son dos fases pero
que se producen sucesivamente. La imaginación es la concepción teórica, mientras que
la creatividad es la puesta en práctica.
Muchas veces van unidas tan íntimamente que resulta imposible
diferenciarlas, lo que es un hecho claro es que hay una relación directa entre ambas: a
mayor imaginación, mayores posibilidades de capacidad creativa.
1.2.3. Actividad
La postura del niño frente a la música debe ser activa, actitud que esté en
la base de un doble proceso: recepción y expresión. Recepción de contenidos, como
sucede en las actividades auditivas y de lecto-escritura; y expresión de ideas, vivencias o
sentimientos, lo que se produce en la actividad vocal, instrumental y de danza y
movimiento. Las dos fases de este proceso deben trabajarse unitariamente.
Incluso en los bloques en los que se podría tender a una pasividad
(audición y lecto-escritura) la postura debe ser activa.
1.2.4. Participación
La educación musical también debe conseguir un comportamiento
participativo del niño. Si no es así, suele estar causado por problemas de inhibición,
atribuibles a timidez o poca integración en el grupo, o a una insuficiente valoración del
trabajo propio. Por tanto, la participación musical debe centrarse en conseguir actitudes
de:
a) Desinhibición: que el niño comprenda la música como un proceso lento. Por
tanto el niño debe vencer la timidez o el temor a “no hacerlo bien”
b) Espíritu de grupo: la realización de actividades en las que cada niño realice una
labor diferenciada para la consecución de una obra conjunta y global, ayuda a la
integración.
c) Exigencia de un trabajo bien hecho: si bien hay que plantear la no exigencia de
una gran perfección, también hay que plantear que deben autoexigirse mayor
perfección en la realización de actividades. En esta exigencia radica la
posibilidad de una evolución gradual.
d) Autovaloración: como resultado de esa consecución de mayores cotas en la
realización de actividades, los niños van a ir comprobando cómo son capaces de
realizaciones más complejas. La satisfacción personal y su autovaloración serán
la reacción lógica.
1.2.6. Globalización
La Educación Primaria debe conseguir que el niño adquiera de forma
global una serie de capacidades entre las que destacan:
- la capacidad del desarrollo del lenguaje como actividad para recordar, planificar,
crear y transmitir ideas, capacidad utilizada en el proceso de comunicación
- la capacidad perceptiva motora, puesto que en Primaria se dan toda una serie de
procesos y cambios cualitativos y cuantitativos ligados a la motricidad y que
corresponden a la agilidad, la flexibilidad, fuerza, resistencia...
- la capacidad de abstracción ligada a fenómenos de apreciación y disociación de
elementos, códigos, procesos de transformación, ciclos... Esta capacidad debe ser
analógica + comparativa
La música permite el desarrollo de todas las capacidades antes
nombradas. Por esto se tiende a su globalización con todas las materias que se imparten
en la escuela para conseguir un refuerzo y profundización de los objetivos propuestos.
Será necesario, pues, la realización de un Proyecto Curricular en el que las distintas
áreas centren su trabajo y globalicen las actividades a partir de “centros de interés” para
lograr resultados en las diferentes materias.
1.2.7. Ludicidad
El juego es importante para el proceso de aprendizaje del niño. A través
del juego musical, el niño aprenderá a: establecer relaciones comunicativas con sus
compañeros; comprender la existencia de normas necesarias para conseguir
producciones válidas; y a lograr un respeto por todas las formas expresivas.
La música, como actividad lúdica, contribuirá a dar al niño un punto de
vista más tolerante, lo que le facilitará el espíritu de cooperación e integración grupal.
3. Emplea la fononimia, que sirve para que los niños canten sin conocer las notas
escritas: el maestro solfea, los niños hacen la fononimia
4. El elemento rítmico lo introduce a través de las canciones
5. Utiliza el “solfeo relativo”, que consiste en un transporte a primera vista.
Considera el “do” como nota inicial de todas las escalas mayores. Los niños
comienzan a leer música con el sistema de “solfeo relativo” y solamente asocian
la imagen gráfica de las notas con las letras del alfabeto cuando ya han dominado
el canto en el solfeo relativo.
6. La mano como pentagrama, donde cada dedo representa una línea y entre los
dedos los espacios.
Otra forma de escribir las notas es con las iniciales de sus nombres debajo
de las figuras rítmicas representadas en una sola línea.
1.3.3. El método Orff
Carl Orff, compositor y director de orquesta alemán. Sus métodos de
enseñanza, como discípulo de Dalcroze, están expuestos en su “Schulwerck”.
Basa su metodología en la relación ritmo-lenguaje; hace sentir la música
antes de aprenderla: a nivel vocal, instrumental, verbal y corporal. Se inicia con el
recitado de nombres, llamadas... Pretende despertar la invención de los niños; busca
sugerencias que sirvan al maestro creativo como fuente y orientación de múltiples
posibilidades musicales.
Orff considera la palabra generadora del ritmo. Suelen utilizar sílabas
rítmicas:
Al igual que Kodaly, Orff toma los elementos de su método del folklore
de su país (Alemania) y de su tradición.
Proceso de este método
1. Partir de la palabra para
2. Llegar a la frase
3. La frase es transmitida al cuerpo (instrumento de percusión)
4. Trabajar la percusión corporal
5. Pasar a la pequeña percusión instrumental
6. Pasar a los instrumentos de altura determinada
La instrumentación Orff pretende no solo atender las necesidades
expresivas del niño, mediante la ejecución de un instrumento determinado, sino también
su participación en grupo, facilitando la improvisación y la creatividad. Las
características de esta instrumentación son: la calidad, el tamaño adecuado al niño,
manejo sencillo, variedad y versatilidad. Estos instrumentos permiten acompañamientos
con ostinatos, bordones o con una sencilla armonía con acordes fundamentales (I – IV –
V).
Tipos de instrumental Orff
- PAI: maracas, triángulo, crótalos, güiro, caja china, pandero, pandereta,
cascabeles...
- PAD: carillones, xilófonos y metalófonos, timbales...
- Flautas de pico, soprano fundamentalmente
Los elementos de la estructura musical, se adquieren por medio de
marchas y desplazamientos variados (siguiendo a Dalcroze). El movimiento surge de los
propios recursos del niño, de forma natural: andar, correr, saltar, dar la vuelta...
Movimiento y percusiones corporales se asocian a menudo en la expresión corporal,
tanto con desplazamiento como sin él.
1.3.4. El método Willems
Willems centra sus actividades en el juego mediante el cual descubre
ritmos interiores e investiga los planos instintivos, afectivos y mentales del niño.
Willems: “Sería superficial y erróneo comparar la música con un templo,
y los elementos fundamentales de una obra de arte con los materiales utilizados en ella.
Los elementos constitutivos de la música son por sí elementos vitales de orden
fisiológico, afectivo y mental”.
“Al referirnos a la naturaleza
de la música, Música Naturaleza humana pensamos en sus tres
elementos Ritmo Vida fisiológica (acción) fundamentales: el ritmo, la
melodía y la Melodía Vida afectiva (sensibilidad) armonía. Este triple
aspecto de la Armonía Vida mental (conocimiento) música, cuyo acceso
resulta fácil en la práctica diaria, nos
permite establecer paralelos con la naturaleza humana, pues dichos elementos son
respectivamente tributarios de la vida fisiológica, afectiva y mental”.
Objetivos
1. Hacer amar la música
2. Poner el desarrollo musical al servicio de la educación
3. Favorecer el desarrollo del ser
4. Dar medios para canalizar las energías
5. Transmitir los conocimientos teóricos en forma viva, en juegos musicales
6. Formar auditorios sensibles a la calidad
En las actividades de este método, deben realizarse:
a) Juegos de silencio
b) Audición interior
c) Ejercicios basados en el uso del lenguaje
d) Formación sensorial
Los “ecos rítmicos”, con la sílaba “la”, son células rítmicas propuestas
por el maestro que deben terminar en un valor prolongado para el reposo. Imitar y repetir
una fórmula desarrolla el órgano sensorial. Igualmente, con la entonación, se parte de la
imitación. La sílaba “nu” puede subir o bajar mientras que sigue el movimiento
melódico con el gesto. Los “ejercicios de relajación” y los “juegos de silencio”, son
también propios de esta metodología.
1.3.9. Mª Montesori
Destaca la educación musical para los más pequeños, así como la
importancia del desarrollo de la sensorialidad auditiva.
Propone la utilización de diferentes materiales y objetos sonoros para el
desarrollo de la percepción auditiva: madera, cartón metal, cajitas llenas de diferentes
materiales, para la distinción de timbres, alturas, intensidades...
A) CONTENIDOS
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO
Educación Rítmica
Método Dalcroze distinguir por el oído diferentes valores
adaptar a ellos el movimiento
reconocerlos en forma gráfica
improvisación
Método Orff partir de la palabra como célula generadora del ritmo
recitados de nombres, llamadas, pregones, rimas, refranes
percusión corporal
ostinatos y ecos rítmicos
preguntas y respuestas rítmicas
ritmo, pulso y acento
improvisación rítmica
instrumentos rítmicos
Método Willems ritmo corporal
audición de ritmos corporales con distinción de timbres
Método Kodaly{ la unión del ritmo con la altura del sonido
Educación Vocal
Método Orff estructura rítmica de la letra por medio de pulsos, acento y ritmo
entonación de la canción con “la”
canción con letra
Método Kodaly intervalo de tercera menor descendente
fononimia
escala pentatónica
cantos basados en temas folklóricos y nacionales
Método Martenot { cancionero tradicional infantil
Educación Auditiva
Método Orff entonación ascendente y descendente de la escala
dibujo melódico
dictados melódicos y rítmicos
Método Willems desarrollo de la audición
reconocimiento de la altura y la intensidad (grave-agudo,
fuerte-piano)
movimiento rápido o lento
movimiento sonoro
memoria de sonidos
audición de ritmos corporales y audición interior
juegos de atención
Método Kodaly dictados musicales
audición de las melodías cantadas
Método Martenot juegos de silencio
audición interior
reconocimiento de melodías
duración de los sonidos
altura de los sonidos
audición de timbres
audición armónica
movimientos de los sonidos
dictados musicales
Educación Instrumental
Método Orff instrumentario Orff
mantenimiento del tempo
Método Suzuki el violín
juegos musicales
SEGUNDO CICLO
Educación Rítmica
Método Dalcroze ejercicios que cultivan la atención
preparación y ejercitación del cuerpo
ejercicios de reacción
ejercicios de conjunto: el espacio
ejercicios de expresión individual
TERCER CICLO
La experiencia del canto y la música, según Kodaly
Repertorio de canciones tomadas del folklore popular
Audiciones de música
Canto coral
B) ACTIVIDADES
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO
recitado de palabras
inicio del intervalo de 3ª menor, con gesto fononímico
estudio de las escalas pentatónicas
dibujos melódicos de una melodía
reconocer canciones conocidas
con los ojos cerrados dibujar en el aire y con sus manos el movimiento melódico
de la canción que escuchan
se tocarán distintos timbres en forma alternada; que cada niño escriba lo que ha
escuchado
hacer escuchar cuatro campanitas, sin mirar deben adivinar qué campanita toca
interiorizar algunos compases de una canción. A una palmada del profesor deben
reaparecer en el lugar justo
- Primer Grado
se enseñan tres notas: sol, mi y la. Se trabajarán los intervalos: 3ªm, 4ªJ y 2ªM.
Para evitar el aburrimiento también se aprenden canciones que posean más
intervalos, pero no como solfeo
se enseñan solo las figuras negras y corchea en par, el silencio de negra y el
compás de dos partes
- Segundo Grado
se incrementa el aprendizaje con las notas do, re y la grave, llegando a las notas
pentatónicas do, re, mi, sol, la. Y cuando se dominan ya se puede abordar el
aprendizaje del semitono
se enseña la blanca y su silencio
- Tercer Grado
la enseñanza de los semitonos. A finales de este curso los niños conocen ya los
siete grados de la escala
el aprendizaje de la redonda, la síncopa de dos tiempos y el compás de cuatro
partes
- Cuarto Grado
el objetivo del cuarto año es asimilar todas las siete notas y practicar su lectura y
escritura
enseñanza de la blanca con puntillo y el compás que se origina: el de tres partes
La introducción a la polifonía se lleva a cabo a través de los cánones que
se practican en el Tercer Año. En los grados superiores de la Educación Primaria (5º, 6º,
7º y 8º), se simultanea el solfeo relativo con el solfeo absoluto, y posteriormente las
tonalidades, la armadura de la clave...
Con respecto al profesorado, desde el primero hasta el cuarto año, es el
mismo maestro de cada curso el que está calificado para la enseñanza de la música.
Desde el quinto al octavo la enseñanza musical es impartida por profesores de música
especialmente preparados.
ANEXO I – RESUMEN
El solfeo no debe tener lugar en la escuela, porque no debe existir como un fin en sí
mismo, sino que debe estar obligatoriamente unido a una práctica instrumental. Existen muchas
otras maneras de practicar y de hacer música que deberían ser desarrolladas en la enseñanza
escolar. El solfeo es un código que nos permite leer o escribir una música, y justamente por eso,
es por lo que debe ser aprendido, no como un fin en sí mismo, sino como un medio.
No es posible enseñar a leer o a escribir a niños que no estén motivados. Con la música
nos encontramos con el mismo mecanismo. Se nos dice que hay que aprender solfeo para poder
abordar un instrumento. Es, como si quisiéramos enseñar a leer a un niño que no sabe hablar. Se
aprenden las notas sin hacer correspondencias entre estos signos y los sonidos que representan.
El ritmo se aprende como relaciones matemáticas, que no tienen nada que ver con la vida.
Este corte entre las nociones intelectuales y la práctica corporal es lo que sintió
vivamente Émile Jacques-Dalcroze. Apartó los bancos y empezó a hacer moverse a los alumnos
y desarrolló todo un método de lo que llamó “solfeo corporal”. Hace vivir a los alumnos el
ritmo corporalmente. Esto abre muchas puertas hacia la expresión corporal, la danza y la
escritura musical.
Dalcroze trabaja la relajación, base del método, y el silencio, pero también las
implicaciones de la rítmica con la imaginación, el gesto, la expresión corporal.
El método del compositor Karl Orff le fue inspirado sobre el “folklore infantil” y sobre
la música de la Antigüedad. Partiendo del principio de que el niño recorre ontogenéticamente
las mismas etapas de la humanidad, piensa que la música para los niños debe ser, al principio,
una música elemental.
El estudio del ritmo es el punto de partida, con la asociación ritmo-palabras. El ritmo se
vive corporalmente (palmadas, palmoteos sobre los muslos, con los pies) pero también
instrumentalmente, por un “instrumentarium” que Orff concibió especialmente para que fuera
accesible a los niños y que es de una buena calidad sonora.
Al comienzo, Orff utiliza dos sonidos (tercera menor descendente); poco a poco, llega a
cinco, que dan una gama pentatónica sobre la que trabaja durante mucho tiempo. Es decir, que
hay una progresión en el trabajo que va desde la palabra al ritmo, y de éste, a la melodía.
La improvisación es uno de los aspectos mayores del Schulwerk. Una gran parte del
trabajo se hace a partir de textos. La notación musical se introduce después de que el niño haya
adquirido un conocimiento muy vivo de cada problema. Primero es el sonido, los ritmo, y
únicamente después los símbolos.
El método Kodaly nació en Hungría. Zoltan Kodaly realizó, junto con Bartok un enorme
trabajo de investigación sobre el folklore húngaro, en el que se funda su enseñanza. Es un
método global e intuitivo que concede la primacía al ritmo y a la audición interior. Da gran
importancia a la utilización de la fononimia y la solmisación. Una vez que los niños han
aprendido fórmulas rítmicas, aprenden globalmente su escritura, su análisis. Los niños hacen
muchos juegos rítmicos y llegan a creaciones polirrítmicas.
Para trabajar la melodía, Kodaly utiliza la fononimia. Los niños pueden realizar cantos a
dos o tres voces sin saber leer la música. Su trabajo está basado, sobre todo, en la gama
pentatónica. Comienza por la toma de conciencia de las “relaciones” (intervalos), siendo la
primera, como en Orff, la tercera descendente sol-mi. El trabajo de improvisación ayuda a
desarrollar el sentido tonal-modal, el sentido de la forma y el sentido armónico. Este método se
utiliza desde la escuela maternal.
El método Ward ha sido creado con el fin de llevar la música a la escuela. Los niños
aprenden a utilizar su voz para producir sonidos. Se les conduce a reconocer en las canciones
los elementos que las componen. Muy pronto, cantan, reconocen y escriben pequeñas frases
musicales, y pueden hacer dictados sencillos. Aprenden a jugar con estas nociones para llegar a
componer músicas “para ellos”. El trabajo es, esencialmente, vocal. La notación de la altura se
hace con números que representan los grados de la gama. Se anotan con números alturas
relativas, y no las alturas absolutas.
Hemos hecho un recorrido por los principales métodos activos. Se llaman así porque
todos favorecen la participación del niño, y no parten de un conocimiento teórico sino, por el
contrario, hacen vivir y experimentar situaciones para llegar más tarde al análisis sobre bases
concretas. Al mismo tiempo, siendo estos métodos el fruto de una creación personal, están
desviados por las diferentes personas que los utilizan. Hay que recurrir a la imaginación para
transmitir la esencia del método y no transformarlo en un libro de recetas. En la mayoría de
estos métodos, la expresión colectiva tiene un papel preponderante. Los movimientos corporales
son muy importantes.
Todos estos métodos animan también a la improvisación.
El fin de estos métodos es llevar a los niños a la adquisición de un código musical. Esta
adquisición de las nociones de solfeo se hace bastante rápidamente en Ward. Al mismo tiempo,
es evidente que la libertad del profesor es mucho mayor en Dalcroze, Willems y Orff, más que
en Martenot, que está concebido mucho más como un método de enseñanza con una progresión
estricta.
No podemos decir que haya un buen método y uno malo. Lo que es interesante en todos,
es la voluntad de salir de los esquemas tradicionales. Ahora les toca a los enseñantes hacer gala
de imaginación para tratar de evitar que no se conviertan en un modelo rígido y esclerótico.
ANEXO II
Una vez conocidos los métodos cogemos lo que más nos interese:
- método Dalcroze: el cuerpo como intermediario en los juegos de reacción =
ejercicios de respuesta motriz a la música
- método Willems: juegos de discriminación auditiva = tambor, reclamos,
campanas, botes sonoros...
- método Orff: trabajo instrumental, la utilización de los ritmos del lenguaje
- método Kodaly: sistematización del aprendizaje de la lectoescritura y la
sistemática formación del oído que de ella se deriva
TEMA 8
1.1. INTRODUCCIÓN
La música es uno de los más poderosos medios para desarrollar una personalidad
plena y armoniosa, concepción aceptada en todas las grandes civilizaciones a través de la
historia.
Platón expresa lo siguiente: “¿No es la música la parte principal de la educación,
porque insinuándose desde muy temprano en el alma, el número y la armonía se apoderan de
ella, y consiguen que la gracia y lo bello entren como un resultado necesario de ella, siempre
que se dé esta parte de educación como conviene darla? Y también porque, educado un joven
cual conviene, en la música, advertirá lo que haya de imperfecto y de defectuoso en las obras de
la naturaleza y del arte; alabará la belleza que observe, le dará entrada en su alma, se alimentará
con ella, y se formará por este medio en la virtud; y como esto sucederá desde la edad más
tierna, antes de que le ilumine la razón, apenas haya ésta aparecido, invadirá su alma, y él se
unirá con ella mediante la relación secreta que la música habrá creado de antemano entre la
razón y él. He aquí las ventajas que se buscan al educar a los niños en la música”.
En la línea de Platón, Teplov (1979) pone de relevancia la importancia de los
estudios artísticos, y entre ellos la música, manifestando que presuponen la presencia de
capacidades correspondientes en la esfera de las sensaciones y de la percepción.
Pero esto, desde el punto de vista pedagógico, no es lo suficientemente preciso.
En la realidad, durante la actividad musical, se implican, forman y desarrollan todas las
capacidades.
La música adquiere valores diferentes a los que tenía asignados tradicionalmente;
se amplían sus alcances y contribuye definitivamente en la formación integral del niño; los
métodos de enseñanza se han desarrollado para responder a las nuevas exigencias educativas a
desempeñar.
La educación tradicional musical tiene como objetivo desarrollar unas
capacidades técnicas, aun cuando deje sin “explotar” otras como la imaginación, la creatividad,
la espontaneidad... La nueva educación musical plantea un objetivo distinto: lo prioritario no
son los conocimientos técnicos, sino el mismo niño y sus propios intereses. Alrededor de él se
deben desarrollar los programas y los métodos, permitiendo su participación activa y basándose
en la propia experiencia musical. Esto plantea cambios en los resultados: ya no serán obras
maestras, pero llevarán implícitas el factor artístico que encierra toda creación personal.
¿Cuál es entonces la finalidad de la educación musical actual? Contribuir al logro
de los valores éticos y estéticos de los alumnos y desarrollar capacidades musicales y
psicológicas.
La Ley Orgánica 1/1.990, de 3 de 10, de Ordenación General del Sistema
Educativo, en el preámbulo dice: “El objetivo primero y fundamental de la educación es el de
proporcionar a los niños y a las niñas, a los jóvenes de uno y otro sexo, una formación plena que
les permita conformar su propia y esencial identidad, así como construir una concepción de la
realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma. Tal
formación plena ha de ir dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer, de manera crítica y
en una sociedad axiológicamente plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad”.
MEC “Decreto del currículo”. Real Decreto 1.344/1.991 de 6 de septiembre (BOE nº 220, de 13
del 9 del 91) (en la pág. 6): “La necesidad de asegurar un desarrollo integral de los alumnos en
esta etapa y las propias expectativas de la sociedad coinciden en demandar un currículo que no
se limite a la adquisición de conceptos y conocimientos académicos vinculados a la enseñanza
más tradicional, sino que incluya otros aspectos...”
(En la pág. 8): “La educación obligatoria se propone favorecer que el niño realice los
aprendizajes necesarios para vivir e integrarse en la sociedad de forma activa y creativa,
procurando que este proceso de enseñanza / aprendizaje le resulte gratificante. De esta forma se
pretende conseguir el desarrollo integral de la persona” (...) “La educación primaria ha de
contribuir, fundamentalmente, al desarrollo de las capacidades de comunicación, pensamiento
lógico y conocimiento del entorno social y natural de los alumnos...”
En el artículo 4 (página 10), entre los objetivos de la Ed. Primaria, el b) dice: “Comunicarse a
través de medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica, musical y matemática,
desarrollando el razonamiento lógico, verbal y matemático, así como la sensibilidad estética, la
creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas”.
2.1. INTRODUCCIÓN
Hay dos bases o principios básicos donde se debe fundamentar la educación
musical:
1) Principios psicológicos que consideran los
elementos constitutivos de la música en relación con la naturaleza humana, a fin
de establecer con buen criterio los puntos de partida de la cultura musical
2) Un abundante y completo material sonoro para
establecer las bases rítmicas y auditivas del arte de la música
Tomando como punto de partida el primer punto, desconocemos si existen
realmente principios musicales innatos en el ser humano, por ello hay que empezar por
desarrollar los elementos propios de la naturaleza humana y posteriormente abordar aquellos
que son necesarios enseñar.
Los niños poseen tres diferentes ámbitos, interconectados e interdependientes: el
sensorial o físico, el afectivo y el mental o cognoscitivo. Es así como cualquier actividad
musical va a permitir el desenvolvimiento de la personalidad íntegra del niño: la interpretación
de una canción, de forma colectiva implica: el dominio de una técnica vocal (aspecto físico o
fisiológico); el conocimiento más o menos profundo de los factores necesarios para esa
interpretación correcta (aspecto cognoscitivo); el disfrute en dicha interpretación (aspecto
afectivo). Pero además, se desarrollan otros aspectos de la personalidad infantil: la necesidad de
la existencia de reglas y su aceptación para la correcta realización vocal, el respeto por otros
compañeros, quizás con una técnica más deficiente, la necesidad de las actividades colectivas, la
importancia de los papeles individuales en tales actividades...
Además de todo lo anterior, también hay que prestar atención a los aspectos
sociales. Por ello:
1. Habrá que conocer el contexto social del individuo y su “peso específico” en el
aprendizaje: intentando potenciar todo lo que tenga de positivo y mediatizando lo
negativo
2. El educador también deberá favorecer las experiencias individuales, como elementos
favorecedores del aprendizaje, y colectivas, complementarias mutuamente.
Primer Ciclo
Relaciona conscientemente tiempo con pulso y acento
Avanza en la reproducción de melodías sencillas
Mayor capacidad de apreciación y reproducción de ritmos y de melodías
A partir de ahora puede comenzar una verdadera educación musical por la posibilidad de
fijar temas, de inteligibilidad de estructuras de conjunto y la fijación de la atención, así
como la concentración para la polifonía y polirritmia
Reconoce figuras de blanca, negra y corchea, y sus silencios
Tiende a acelerar el tempo
Tras el manejo de instrumentos de percusión corporal, comienza el de la pequeña
percusión y el acercamiento a otros más complicados
Segundo Ciclo
Le gusta tocar en dúo
Aumenta la capacidad de reconocimiento y reproducción de ritmos y de melodías
Disfruta haciendo pequeñas creaciones musicales
Percibe variaciones de modo
La cadencia perfecta adquiere un sentido conclusivo
Reconocer compases binarios, ternarios y cuaternarios
Tercer Ciclo
Notable aumento de la capacidad para aprender
Reconocer las escalas mayores y menores
Aumento de la destreza para tocar un instrumento
Comienza el interés por sus músicas, músicos e intérpretes favoritos
Reconocer y practicar formas elementales
La técnica vocal mejora considerablemente (respiración, afinación)
Además, debe estar dotado de la capacidad para llevar a cabo su tarea, que
implica los siguientes aspectos:
a) Dominio psicológico
El educador y especialista en música, debe poder establecer una relación buena y
profunda con los alumnos.
A través del conocimiento psicológico, el especialista puede llegar a conocer las
necesidades físicas, afectivas y mentales de los alumnos, y su aparición normal en distintas
épocas del crecimiento.
b) Dominio pedagógico
Para conseguirlo, basta que posea una correcta metodología, conozca
suficientemente los recursos que están a su alcance y tenga un criterio musical desarrollado que
le permita escoger el material musical más adecuado. También es conveniente un conocimiento
de la evolución de la pedagogía musical.
c) Preparación musical
El mejor especialista en música es aquel que enseña con el ejemplo; la
musicalidad del profesor, al ser admirada, se propaga y arraiga entre los alumnos. Por tanto,
debe poseer:
oído musical que le permita discernir la melodía, el ritmo y la armonía
conocimiento de la teoría y práctica musical en el aspecto melódico (tonalidades, modos,
intervalos, transporte, lectura a primera vista...) y rítmico (pulso, acento, ritmo,
compases, polirritmias, dictados...).
dominio vocal para corregir problemas en las emisiones de los alumnos y para planear
correctamente modelos vocales a imitar
dominio instrumental, mínima técnica y medios a su alcance
conocimientos elementales de danza, de dirección coral y de historia de la música
3. ANEXO
TEMA 9
1.1. INTRODUCCIÓN
La psicomotricidad posibilita al niño/a que las vivencias a partir de su cuerpo en
relación al espacio y al tiempo, desarrollen su conciencia de ser integral.
“Los trastornos o insuficiencias de las conductas motrices no harán más que
perturbar y paralizar las manifestaciones de la inteligencia” (Pic y Vayer). Además, se dan
relaciones entre la actividad neuromotriz y el comportamiento afectivo-social del niño.
Por último, añadir que la evolución psicomotriz va a determinar el aprendizaje de
la lectura y escritura, pues para fijar la atención se necesita el dominio del cuerpo y la inhibición
voluntaria. Para escribir son necesarios hábitos motores y psicomotores: ver, recordar,
transcribir de izquierda a derecha... La escritura es ya un ejercicio psicomotor.
Las alteraciones del esquema y ajuste corporal, son una traba para la integración
del esquema corporal necesaria para el desarrollo armónico. Una mala integración del esquema
corporal produce secuelas perceptivas, motrices y sociales:
En el plano perceptivo: deficiencia en la estructuración espacio-temporal, ya que es el
propio cuerpo el primer punto de referencia de la percepción y de la relación con los
demás y con las cosas
En el plano motriz: incapacidad de organizar los esquemas motores de los que parten las
acciones más usuales; aparecen defectos de coordinación, lentitud, torpeza, letras
deformadas, mal alineadas y temblorosas, cuadernos sucios llenos de borrones y
tachaduras...
En el plano personal y social, el niño es amonestado tan a menudo en el colegio y en
casa, que acaba agriando su carácter y ofreciendo continuos cambios en su estado
anímico. Todo esto ocasiona ira y agresividad, pesadillas y tics nerviosos.
La educación psicomotriz la podemos considerar en los siguientes aspectos:
a) Conocimiento y control del cuerpo. Explorar cada músculo y su funcionamiento, además
de su manejo en la contracción y en la descontracción. Actividades llegando a una
tensión para luego producir una relajación. Realizarlas con todos los músculo del cuerpo.
b) Lateralidad, independencia y coordinación entre dos o más miembros. El
contramovimiento. El desajuste en este aspecto produce sujetos descoordinados,
incapaces de independizar un movimiento de otro (sincinesia). Se trabajará la
independencia de miembros, alternar los levantamientos, trabajo cruzado de los
miembros, ejercitar la simetría y el contramovimiento, que se rige por la alternancia de
zonas simultáneamente.
c) Respiración y relajación. El movimiento debe estar coordinado con la respiración. Éste
posee una parte activa y otra pasiva. La activa debe coincidir con la inspiración, y la
pasiva con la espiración. En cuanto a la relajación, todo buen trabajo psicomotriz
empezará con una relajación, que conduce al buen funcionamiento del cuerpo y tiene un
gran valor psíquico. Las actividades prácticas observarán sensaciones de apretar-soltar,
levantar-dejar caer, estirar-dejar caer, en cuanto a sensaciones parciales; y “soy una
marioneta”, “soy un muñeco de trapo” en cuanto a sensaciones globales.
d) Articulación. Vivenciar qué es y para qué sirve cada articulación conduce a la
independización segmentaria del movimiento dentro de una zona, y al descubrimiento de
las posibilidades expresivas del cuerpo.
e) Equilibrio. Es uno de los objetivos de la educación psicomotriz. La hipertonía es el
aumento de tono muscular produciendo un gasto de energía innecesario. La hipotonía es
la disminución del tono muscular y produce malas posturas. La toma de conciencia de
tener una equilibrada postura muscular produce sensación del dominio del cuerpo,
percibiendo y sintiendo la sincronización en las contracciones y distensiones. El
equilibrio es el factor principal para la locomoción. Su falta produce imprecisión de
movimiento, falsas contracciones e inestabilidad.
f) Coordinación visomotora (relación ojo-mano). En las manos se concentra la motricidad
fina. Si no tiene una buena coordinación visomotora, presentará una gran dificultad para
conseguir precisión en el grafismo en general y de la escritura en particular. Realizar
actividades que sirvan para adaptar el esfuerzo muscular (lanzar pelotas y recibirlas),
todas aquellas que sean para las manos que flexibilicen y fortifiquen los dedos,
incrementando su habilidad manual.
g) Movimientos. Siempre será afectado por dos fuerzas: la gravedad y el espacio. La
gravedad se puede usar ejecutando movimientos que vayan con ella, donde no se
necesita un esfuerzo muscular, o bien ir en contra de ella, donde será necesario un gran
esfuerzo muscular. La fuerza del espacio se establece entre el cuerpo y él mismo. Si todo
músculo tiene su antagonista, la actividad educativa se desarrollará cuando se trabaje el
movimiento muscular antagónicamente. Marta Schinca establece algunas calidades del
movimiento, que surgen de la conjunción o disociación de la lucha contra la gravedad y
el espacio: pesado (con la gravedad, sin antagonismo espacial), pesado y fuerte (con la
gravedad y con antagonismo espacial), liviano (contra la gravedad y con antagonismo
espacial), y liviano y suave (contra la gravedad, sin antagonismo espacial).
La parte expresiva del trabajo corporal es siempre una manifestación de calidades del
movimiento. Pedagógicamente se estimulará trabajando los matices con imágenes. El
movimiento, además de sus calidades y de su antagonismo muscular, tiene otras
manifestaciones, como la locomoción (andar, correr, saltar, girar, deslizarse, rodar...).
Para estos ejercicios, que se plantearán de una forma lúdica, será un elemento
importantísimo el acompañamiento rítmico.
h) Imaginación y sensibilidad individual y colectiva. Expresión libre. Todos los ejercicios
deben desarrollar la capacidad de creación libre, estimulando la imaginación y la
sensibilidad.
Una vez abordado el estudio de estos aspectos de la educación psicomotriz para
tomar conciencia del propio cuerpo, si se observa algún trastorno debemos estudiarlo.
Pondremos así las bases para que se corrija esa estructuración del espacio-temporal, esa torpeza
o incoordinación motriz y la inseguridad en sí mismo y con los demás.
Los estudios realizados por los diversos especialistas con respecto a las
dificultades de aprendizaje de los niños con ciertas alteraciones motrices, insisten en destacar en
ellos insuficiencias con relación a la organización temporal, espacial y función simbólica.
Los problemas de estructuración espacial, constituyen un índice de las
dificultades de reproducir una cierta disposición en los elementos (fonemas, letras, cifras,
palabras...).
El alumnado realiza una serie de ejercicios que siguen una progresión natural,
toma de conciencia de su espacio interior, sin desplazamiento; el espacio que le rodea, sin
desplazamiento; la interrelación de ambos, y el movimiento. Esta progresión se realiza desde
que nace hasta los nueve o diez años. Por eso el concepto de lateralidad es tan difícil: aunque sí
pueden independizar partes parciales del cuerpo, no toman conciencia de que se divide en dos
partes simétricas, derecha e izquierda.
2.1. INTERDISCIPLINARIDAD
La educación psicomotriz posee una dimensión global dentro de su acción
educativa, y la globalización garantiza una educación armónica, equilibrada, integrada y
unitaria. Esta educación integra el desarrollo del esquema corporal, la organización espacial y
temporal.
Actividades para el esquema corporal:
- marchas con consignas
- juegos de espejo
- corros pasando objetos
- canciones que hablan de las partes del cuerpo, etc.
Actividades para la estructuración del espacio:
- marchas con consignas
- recorridos
- juegos de movimiento y danzas
Actividades para la estructuración del tiempo:
- juegos en los que estén presentes los conceptos: ahora, antes, después, luego...
- recorridos a distintas velocidades
- ritmos de distinta longitud (duración)
- ídem de distinta velocidad
- cuadratura y duración de las frases (4, 8, 16 compases)
Actividades para el tiempo y espacio
- juegos de movimiento
- danzas
Actividades para la coordinación general
Los ejercicios de marchar (en filas, corros...), saltar (sobre un pie, los dos...) y correr, y
también trepar y cuadrupedia (andar como gatos, como perros, en cuclillas...).
Actividades para la coordinación práxica
Son interesantes los ejercicios de instrumentación (PAI y PAD), los juegos de imitación
de trabajos o tareas, acompañando canciones o audiciones y los de percusiones de manos
con pareja.
Además del profesor tutor, es conveniente que esta educación sea llevada a cabo
por el profesor especialista en educación musical. Será misión del profesor en educación
musical llevar a cabo la orientación, planificación y conocimiento del área de música,
seleccionando canciones, melodías, instrumentos a utilizar tanto por él como por el profesor
tutor, ayudando a los alumnos en la reeducación de problemas psicomotrices.
Tomando como base la actividad musical, la psicomotricidad se puede
desarrollar desde distintos campos educativos: relación con el Lenguaje, relación con la
Educación Física, relación con la Educación Artística.
La coordinación de lenguaje-movimiento-música, proporcionará una mejor
coordinación, desarrollo de la sensibilidad, desarrollo y organización mental, facilidad de
comunicación, repercutiendo en la maduración y adaptación al medio donde vive.
Podemos decir que las aportaciones interdisciplinares deben confluir a la hora de
lograr una educación psicomotriz adecuada.
5. ESTIMULACIÓN Y RESPUESTA
Todo sujeto carente de estímulos adecuados posee unas desventajas que pueden
ocasionar anomalías en el aprendizaje. Para compensar las desigualdades existentes en los
individuos en que confluyen condiciones desfavorecedoras debemos considerar el problema
desde la perspectiva diferencial, tanto en el ámbito pedagógico como en el psicológico.
Ante esto nos encontramos con un primer problema: la preparación del profesorado:
los profesionales de la música poseen escasos conocimientos acerca de la naturaleza y
las causas de su incapacidad. No están entrenados en los métodos especializados de
enseñanza adaptados a la disminución del niño. De otro lado, les resulta difícil advertir
que la música puede contribuir al desarrollo total de todo niño y que puede dirigirse
hacia fines no específicamente musicales
por otra parte, los auténticos especialistas en estas discapacidades, pocas veces poseen
los conocimientos musicales necesarios para una verdadera, buena y profunda actividad
musicoterapéutica.
Según el D.R.A.E. un disminuido es una persona minusválida, mermada en sus
facultades físicas o mentales.
El niño disminuido es musicalmente tan capaz como el normal o aún más. Sin embargo
no logrará en música más de los que le permita su capacidad general, capacidad que debe ser
conocida para aprovecharla al máximo.
Cada deficiencia marca un límite máximo de desarrollo. Debemos tratar de potenciar al
máximo la capacidad del niño disminuido pero evitar conducirlo más allá del límite.
En definitiva, la música debe ser una experiencia que ayude a descubrir o aprovechar al
máximo cualquier capacidad o habilidad que el niño posea en cualquier campo.
La educación debe plantear un desarrollo completo en sus tres ámbitos (físico, mental y
afectivo-social), y la música puede ayudar a conseguir paliar cualquier desigualdad o deficiencia
educativa que se plantee.
El desarrollo de la inteligencia va a depender de las experiencias sensoriales. Por eso la
música va a paliar las deficiencias: en ella participan activamente el oído, la vista y el tacto.
B) DEFICIENCIA VISUAL
Este tipo de deficiencia origina un aumento de la sensibilidad para
satisfacer sus necesidades emocionales, intelectuales y sociales, una disposición para
gozar de experiencias musicales, tanto de oyente como ejecutante; no obstante produce
inseguridad, temor, retraimiento, falta de expresión en sus ojos...
Ante las deficiencias visuales, la Educación musical proporciona
actividades que ayudan a adquirir un nivel aceptable de autoconfianza y de sensación de
estabilidad, logrando la fe en sí mismo.
Es necesario la notación del sistema BRAILLE para el acceso a la música
escrita, aspecto intelectual de la música.
El hecho de que la música no pueda evocar imágenes en su mente, hace
que le proporciones una gran descarga emocional y la experimente más hondamente.
Para el niño ciego la música es un medio de expresión que le permite comunicarse e
integrarse socialmente y encontrar valores culturales y espirituales.
La estimulación vibrotáctil puede ser de dos tipos, según el fin a que se destinen:
a) Prótesis óseas: prótesis destinadas a estimular la cóclea (caracol). Necesitan respuestas
de frecuencia dentro del área de la palabra hablada
b) Vibradores táctiles: destinados a estimular la percepción táctil. Se aplican en zonas
corporales con mayor cantidad de receptores táctiles (la yema del dedo índice y la cara
interna de la muñeca).
Dentro de este grupo, se conocen dos modalidades:
a) Equipos que traducen todas las señales sonoras en vibraciones y se perciben por
uno o por dos vibradores a la vez. La señal que se percibe por cada uno por
separado es la misma
b) Otro tipo ofrece señales distintas a cada uno. De los distintos sonidos del habla
unos salen por el vibrador derecho y otros por el izquierdo
5. ESTIMULACIÓN Y RESPUESTA
El hecho de que el niño sordo no responda a un estímulo rítmico quiere decir que le será
necesario cierto entrenamiento. La mayoría de las respuestas del niño sordo se manifiestan a
través del movimiento, que es su forma de expresión natural.
Es necesario que, previo al planteamiento de respuestas a estímulos propuestos, el niño
sordo se familiarice con las vibraciones sonoras (que él produzca el sonido y así creará
estímulos y respuestas que favorecerán su aprehensión, le darán conciencia de las vibraciones
que está provocando y le harán más receptivo a las mismas).
El piano puede ser utilizado para dar al niño sordo experiencias de ritmo organizado.
1º) Pedir al niño que “sienta” las vibraciones rítmicas del piano, y luego manifieste su
estado de ánimo, mediante su expresión corporal
2º) Que intente marcar el ritmo que ha percibido
3º) Que marque ese ritmo sin recordarlo previamente: la memorización
De esta forma el niño será capaz de ir interiorizando distintos ritmos, enriquecer sus
experiencias rítmicas, responder más rápidamente a estímulos rítmicos propuestos, y pueda
participar en la danza y en la expresión corporal colectiva, lo que le ayudará a ir adquiriendo
confianza en sí mismo. El desarrollo del ritmo y de los esquemas rítmicos ayudarán al niño
sordo que esté aprendiendo a hablar.
Uno de los aspectos metodológicos importantes que debemos usar en la estimulación del
niño sordo para que éste llegue a usar la respuesta verbal cuando esté preparado para ello, es
reforzar verbalmente los ejercicios: enunciar el nombre del objeto, hacer el sonido
onomatopéyico del objeto, escenificar con gestos, utilizar la lectura labial...
Además, debemos favorecer la integración. El ritmo crea comunicación entre él y los
otros, y entrará en contacto con el grupo a través del movimiento. Los niños sordos son capaces
de desarrollar actividades rítmicas en grupos de niños normales si se ha trabajado con ellos
individualmente. Esto le causa un gran sentimiento de integración, le ayuda a construir su
propio yo y a adquirir confianza en sí mismo.
Las sesiones de danza y movimiento son muy integradoras. Deben llevarse a cabo en
grupo ejercicios de: vivencia del pulso, movimientos de balanceo, imitación, creación,
improvisación de ritmos, juegos rítmicos en el suelo, diálogos rítmicos, danzas...
Nuestra labor, como especialistas en música, aceptando que debemos llevar a cabo una
enseñanza globalizada, es ayudar con los contenidos propios de nuestra especialidad a paliar
tales deficiencias:
1. Ámbito afectivo: problemas de integración, que se superan realizando tareas colectivas
en las que es imprescindible la aportación de cada alumno para la consecución de la obra
colectiva, que es el fin último; el egocentrismo, que se supera también mediante actividades
colectivas; y actitudes sexistas, que se superan cuando se comprende que la educación, y la
música, están por encima de cualquier aspecto de este tipo.
2. Ámbito psicomotor (auditivas o motoras). La música sirve para que el alumno supere
problemas de falta de coordinación dinámica general, adquiera la práxica necesaria, conozca e
interiorice su esquema corporal y tenga una más correcta orientación espacio-temporal.
3. Ámbito cognoscitivo. Aquí debe ser profunda la colaboración con el profesor tutor.
Debemos conocer los aspectos que se están tratando en el resto de las áreas. Son interesantes
para ello los “centros de interés”.
* Lenguaje: la canción, a través de su texto, contribuye al enriquecimiento del vocabulario; el
ritmo, favorece la acentuación y entonación de la palabra; la música en general es un lenguaje
universal que favorece la comunicación y representación no verbal
* Idioma extranjero. Por canciones, el vocabulario se amplía y se fija con cierta rapidez
* Matemáticas. Se favorecen: la aplicación de las fracciones en el estudio de las proporciones
rítmicas; el tiempo es recogido en las medidas; el espacio describe situaciones y posiciones del
objeto en el espacio, con los contenidos como las bases expresivas del movimiento en relación
al espacio, como se realiza en danza
* Conocimiento del medio. Los contenidos de esta área, al estar vinculados con la realidad son
más asequibles. Se favorecen: la educación vocal y canto, favorece el estudio del aparato
respiratorio, fonador y auditivo; la reproducción de sonidos producidos por animales lleva a una
interrelación con las Ciencias Naturales; a través de nociones básicas de acústica se pueden
explicar los sonidos de alta frecuencia emitidos por algunos animales; a través de canciones, se
pueden aprender características de ambientes geográficos diferentes y sus culturas; la ubicación
histórica y cultural de música y canciones enriquece el conocimiento de la Historia; las
canciones también favorecen la asimilación de conceptos abstractos (estaciones, meses, días...)
* Educación Plástica. Según Willems, el sonido y el color, aunque se dirijan a órganos
diferentes, reúnen actividades humanas semejantes. Las melodías sugieren imágenes o
sensaciones que pueden representarse gráficamente. Aspectos que se favorecen: la música puede
ser una fuente de inspiración para el niño, desarrollando su imaginación creativa con la pintura;
también se puede realizar en manualidades; ilustrar canciones tomando como referencia el texto.
En definitiva, Educación Plástica y Musical están interaccionadas y sirven de expresión y de
enriquecimiento y desarrollo del pensamiento, de la imaginación
* Educación Física. Posee elementos comunes con la música: el ritmo, la duración, la
secuencia, y ambas utilizan el Lenguaje Corporal: expresarse libremente a través de la expresión
corporal e inspirado por la música; transferir el ritmo musical al ritmo corporal; desarrollo de las
habilidades gestuales o motrices tendentes a la expresión, la representación y la comunicación.
Violeta Hemsy: “la música contribuye con las demás materias a modelar el espíritu y la
tierna personalidad infantil”; igualmente, se puede afirmar que su poder educativo contribuye
también a contrarrestar o minimizar las desigualdades educativas que existen entre los niños.
TEMA 11
3. GRAFÍAS CONVENCIONALES
A) Notación Musical
B) Pentagrama y claves
C) Las figuras
D) El compás
E) Otros signos
1.1. INTRODUCCIÓN
La música, como lenguaje, es un proceso comunicativo en la doble vertiente de
expresión (lectura) y representación (escritura).
Y como un lenguaje que es, utiliza conceptos como soporte, emisor, receptor y
código. El soporte específico de la música, el material utilizado, es el sonido, estructurado
mediante una serie de reglas para conseguir la unidad comunicativa y artística. Es este material
el que diferencia al lenguaje musical de todos los demás lenguajes artísticos, dándole carácter de
instantaneidad.
El emisor elabora la idea musical. Esta idea musical es lanzada y recibida por el
receptor, completándose el proceso comunicativo.
Cuando el emisor quiere dejar mayor constancia de su idea musical, debe
codificarla gráficamente, y el receptor se encargará de descodificarla.
Luis Elizalde.
Fononimia de Kodaly
2.2.3. Dactilorritmia
Es un sistema gestual estandarizado pero no convencional, que sirve para
la representación de ritmos elementales gracias a los dedos de la mano derecha. Fue
planeado a finales del siglo XIX por Désirier y perfeccionado por Chevais.
Désirier utilizaba los dedos de la mano para representar los submúltiplos
de negra: cada dedo simboliza una semicorchea; juntos unen su valor...
Chevais transformó este sistema: un dedo representa un sonido de un
tiempo, varios dedos, separados, representan varios sonidos de un tiempo cada uno, para
los silencios se repliega el dedo correspondiente mientras que el puño cerrado indica un
silencio de compás. Este sistema solo permite utilizar estructuras sencillas con unidades
de tiempo y sus múltiplos, pero nunca con sus fracciones.
Hoy en día, la dactilorritmia ha caído en desuso.
3. GRAFÍAS CONVENCIONALES
Como cualquier otro tipo de lenguaje, la música fue cultivada por transmisión oral a
través de generaciones hasta que se creó un método sistemático de escritura que fuera aceptado
culturalmente y fuera capaz de plasmar gráficamente tanto las distintas alturas de los sonidos,
como los distintos ritmos de las melodías.
La notación convencional de la escritura musical intenta fijar la música en forma legible.
Describe los distintos parámetros por diversos medios:
La altura y duración de los sonidos, mediante la altura y forma de las notas
El tempo, la intensidad sonora, la expresión, la articulación, etc., mediante signos
y palabras adicionales.
A) NOTACIÓN MUSICAL
Los primeros intentos sirvieron de auxilio de la memoria: es la escritura “neumática”.
“Neuma” es el signo que representa un grupo de sonidos (dos o más notas) e indica su dirección
ascendente, descendente o la combinación de ambas, que colocado sobre las sílabas del texto,
sirve para recordar las melodías aprendidas anteriormente. Los teóricos consideran los acentos
agudo (´) y grave (`) como una elevación o descenso de la voz, respectivamente. Su
interpretación se realiza cantándolo sobre una sílaba y de un solo “aliento”. Los primeros
manuscritos con caracteres neumáticos se remontan al siglo IX. En el siglo XI, se empezará a
utilizar la palabra “nota” como sinónimo de neuma.
B) PENTAGRAMA Y CLAVES
La melodía es el elemento musical que da expresividad a la música. Consiste en una
sucesión de sonidos dispuestos a distinta altura. Para ello se utiliza el pentagrama y las claves.
Por los signos neumáticos se podía tener un acercamiento a las variaciones de altura,
pero no a los intervalos entre las notas. Por ello se llevó a cabo un gran avance en este sentido
allá por el siglo XI, al trazar una línea de color rojo como punto de referencia del sonido “fa”
(F). Posteriormente, para mayor exactitud, se añadió una segunda línea en amarillo, que
representaba el sonido “do” (C). Estas dos líneas marcaban los semitonos naturales. Poco
después se añadieron otras dos líneas: la nota “sol” (G), y una cuarta línea que representaba la
distancia de tercera, originándose ya a finales del siglo XI el tetragrama. La quinta línea, que
dará origen al pentagrama, no se generalizará hasta el siglo XIV.
Finalmente, estas líneas fueron marcándose al comienzo de la obra, con las letras “F”,
“C” o “G”, de las que se derivaron las claves, de manera que los neumas colocados sobre las
líneas pudieran ser interpretados fácilmente, y pudiéndose denominar desde entonces
verdaderamente “notación diastemática”. Por último, se restringió la utilización de aquellas tres
letras a una sola, y así todos los intervalos quedaban fijados automáticamente. La clave más
utilizada fue la de Do, a continuación la de Fa, y por último la de Sol.
C) LAS FIGURAS
Si en un principio, en Grecia y Roma, el ritmo se subordinó a la palabra, la naciente
polifonía, que a partir de finales del siglo XI empezó a mezclar melodías distintas, y en los
siglos XII y XIII los músicos empezaron a utilizar estructuras polifónicas cada vez más
complejas, plantearon la necesidad del exacto control de las duraciones de los sonidos.
Lamberto (teórico), escribía que mientras antes en la música solo se había regulado la mensura
localis (la altura de las notas) ahora debía regularse también la mensura temporalis (la medida
del tiempo, la duración de las notas).
Hasta finales del siglo XII no se le asigna a la notación cuadrada gregoriana una
duración determinada: a la Virga se le denominó Longa, con valor de larga; al Punctum se le
denominó Breve, con valor de breve; y al Punctum Inclinatum se le denominó Semibreve, con
valor de la mitad de la Breve.
El valor real de los signos no corresponde a las similitudes gráficas. En la práctica, el
valor de la Negra actual equivaldría a la Semibreve del siglo XV. El sistema de notación tal
como hoy lo conocemos se fijará ya entrado el siglo XVIII.
Punctum
inclinatum
En el siglo XIV aparecieron dos figuras nuevas para fijar duraciones inferiores a la
Semibreve: la Mínima y la Semimínima. Evolución de las figuras:
D) EL COMPÁS
Hasta Philippe de Vitry (1291-1361) y su “Ars Nova”, se recurría a colorear las figuras
de rojo o azul para indicar el valor binario. Después de la publicación del “Ars Nova”, la
primera novedad que aparece es la codificación del ritmo binario junto con el ternario. A causa
de esto, las figuras admitían una división normal de su valor tanto en dos como en tres. Según se
tratase de dividir las Longas, Breves o Semibreves, recibieron los siguientes nombres:
Modos: división de las longas en breves. División perfecta, 3 breves; imperfecta, 2.
Tiempos: división de las breves en semibreves. Perfecta, 3 semibreves; imperfecta, 2.
Prolatios: división de las semibreves en mínimas. Perfecta, 3; imperfecta, 2.
De esta terminología procede la palabra “tiempo”, pero con un sentido derivado. El
“tiempo” era el que determinaba si tenía que haber dentro del grupo unitario dos o tres
“semibreves”; por esta razón hablamos hoy de compases a dos o tres tiempos.
Se emplearon signos para indicar el compás: un círculo “O” para indicar las divisiones
ternarias (perfectas, con valor de tres como alusión simbólica al misterio de la Santísima
Trinidad); en oposición al ritmo ternario o perfecto, se utilizó un círculo incompleto “C” para
indicar el ritmo binario o “imperfecto”. Este símbolo ha llegado hasta nosotros para significar el
compás de compasillo o de cuatro tiempos.
Actualmente, la indicación de compás es un signo formado por dos números
superpuestos o por un número y una figura musical o por una letra (como acabamos de explicar
en la Edad Media). En el caso del número quebrado, el numerador indica el número de partes o
golpes del compás, y el denominador indica la duración de cada uno de esos golpes o pulsos.
En los compases cuyo denominador es menor que la figura de negra, compases compuestos, el
numerador indica el número de figuras y el denominador, su duración.
E) OTROS SIGNOS
Los elementos expresivos son aquellos que modifican la expresividad de la obra
musical. Esto puede conseguirse variando la intensidad o variando la velocidad. Se dividen en
elementos dinámicos y elementos agógicos. Se pueden expresar mediante abreviaturas de
palabras italianas (p = piano, f = forte, dim = diminuendo, etc.) o mediante signos llamados
reguladores y que indican aumento o descenso gradual de la intensidad.
Los elementos agógicos sirven para señalar cambios en el tempo, en la velocidad.
Pueden ser mediante indicaciones metronómicas o mediante términos de tempo. Las
indicaciones metronómicas se indican mediante un número que se suele colocar al comienzo de
la obra y que nos dice cuántas figuras caben en un minuto. Los términos de tempo indican el
tempo de la obra o sus modificaciones: Largo, Lento, Adagio, Moderato, Allegro, Presto,
Vivo... acel., rit., rubato... Estos términos también pueden ser completados con otros que indican
más ajustadamente la expresión: con fuoco (con fuego, briosamente), grazioso (con gracia, con
elegancia)...
Los elementos cromáticos son todos aquellos signos que nos indican variaciones en la
altura relativa de las notas. Así, el sostenido eleva medio tono la altura de la nota a la que
acompaña; el bemol desciende medio tono la altura de la nota a la que acompaña; y el becuadro
anula cualquiera de las dos alteraciones anteriores. Se les denomina “propias” si se encuentran
en la armadura y afectan a las notas durante toda la obra, o “accidentales” si no forman parte de
la armadura y sólo tienen valor durante el compás en el que se encuentran.
También están los signos de repetición, que se utilizan para evitar la molestia de escribir
repetidas veces un fragmento que se tiene que interpretar varias veces. Hay varios signos para
realizar estas repeticiones.
Para aumentar el valor de las figuras existen los signos de duplicación o aumentación: la
ligadura, que suma la duración de cada una de las notas a las que afecta; el puntillo, que añade
la mitad del valor de la nota a la que acompaña; el calderón, que indica una duración indefinida
de la nota sobre la que está colocado...
4.2.2. Procedimientos
1. Lectura de canciones y de piezas musicales sencillas para interpretar
2. Escritura musical dirigida y de creación
3. Reproducción de unidades musicales sencillas (ostinatos, fórmulas,
rítmicas, melodías)
4. Composición de pequeñas piezas musicales elaboradas desde los procesos
de improvisación en grupo
4.2.3. Actitudes
1. Valoración de la lectura y escritura musical como medio para comunicarse
mejor en actividades musicales y en danza y como medio para aprender de otros
2. Atención e interés para comprender el significado de las grafías y
utilización creativa de los recursos plásticos para representar música y danza
3. Aplicación habitual de los conocimientos de lectoescritura musical para
acercarse a nuevas obras: audición e interpretación
4. Disfrute con la interpretación y la representación gráfica de las obras que
improvisa, las que es capaz de ejecutar y aquellas cuyas estructuras básicas ha
trabajado
4.5. ACTIVIDADES
Reflejar por escrito sonidos largos, cortos, intermedios, que el profesor interprete
Idem la dirección melódica
Buscar entre todos un código para representar duraciones, intensidades, alturas
Divididos en grupos, realizar una partitura con el código establecido
Sonorizar una partitura en el código establecido
Asociar palabras con los valores rítmicos de negra, corchea y blanca
Buscar palabras que vayan bien a un esquema rítmico escrito en la pizarra
Juegos de discriminación auditiva con fórmulas rítmicas. Idem con melodías
Escuchar una melodía sencilla y escribir el timo
Idem la melodía
TEMA 12
EL JUEGO COMO ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA
EDUCACIÓN MUSICAL. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL
REPERTORIO. APORTACIONES Y POSIBILIDADES DEL JUEGO EN LAS
ACTIVIDADES QUE SE RELACIONAN EN LA EDUCACIÓN VOCAL, INSTRUMENTAL
Y DE MOVIMIENTO Y DANZA.
1.1. INTRODUCCIÓN
El juego es una actividad esencial en la vida infantil por favorecer un desarrollo
personal íntegro. Desarrolla las capacidades intelectuales, motrices y psicológicas de forma
divertida, alegre y placentera.
Toda actividad lúdica facilita las siguientes funciones:
1) Interiorizar el mundo exterior
2) Afirmar la personalidad, distinguiendo entre el “yo” y los demás
3) Descubrir y desarrollar los valores sociales (reglas)
4) Producir alegría: jugar es gozar
5) Facilitar la repetición, produce sentimientos, imita modelos desarrollando las capacidades
del individuo.
En las primeras etapas, los niños juegan mediante ejercicios físicos; su cuerpo les
sirve para experimentar. A partir de ahí, pasan a la etapa manipulativa, con objetos. Tras esto
necesitan explorar a su alrededor de forma espontánea y con interés. Por último pasan a
construir por sí mismos, y aquí el juego tiene una finalidad.
Desde Piaget se acepta el principal valor del juego: nos muestra el grado de
desarrollo evolutivo del alumno y nos sirve como guía a la hora de plantear programas
educativos adecuados.
Debemos preparar los juegos teniendo en cuenta este desarrollo para que el
proceso de enseñanza-aprendizaje que llevemos a cabo sea progresivo.
Características del juego que hacen que éste sea un buen recurso para la
educación:
1) Potencia motivadora
2) Promueve la actividad
3) Flexibilidad (integra toda modalidad de trabajo)
4) Convoca a la participación
5) Valor educativo, favorece el aprendizaje
6) Facilidad evaluativa
7) Carácter abierto e informal
Otra clasificación
1) Por el tipo de contenido trabajado, los juegos pueden ser:
auditivos, vocales, instrumentales, de movimiento y danza, para el lenguaje musical.
2) Por la capacidad que desarrollan, diremos que hay juegos:
motrices, sensoriales, de memoria, de reacción, de habilidad
3) Otros:
de corro, de comba, tradicionales, modernos...
Los criterios para seleccionar los juegos estarán en relación con el área a trabajar:
1. Educación auditiva. Desarrollar y promover el sentido auditivo. Sonidos del entorno, de
su propio cuerpo, de objetos que le rodean y de instrumentos musicales, grabaciones...
2. Educación rítmica. Interiorizar lo captado por los sentidos, desarrollando las funciones
intelectuales: proporcionar el impulso de manifestarse libremente, desarrollar la
observación y atención del sentido auditivo
3. Educación vocal y canto. Aportar variedad de actividades para enriquecer el
conocimiento del niño/a: lenguaje, respiración, canciones, creatividad e improvisación,
melodías de la tesitura infantil
4. Educación psicomotriz. Promover la armonía del movimiento y el desarrollo corporal:
movimiento coordinado con el ritmo, psicomotricidad en las percusiones sincronizadas,
equilibrio y lateralidad, música = relajación
5. Educación instrumental. Estimular la sensibilidad rítmica y melódica con el cuerpo
como instrumento y con instrumentos musicales: usar el cuerpo y los instrumentos,
manipular los instrumentos coordinadamente con buena motricidad y ritmo, diferencias
tímbricas
6. Expresión corporal. Buscar un contenido expresivo que favorezca la personalidad
incorporando los sentimientos a las actividades: juegos simbólicos con dramatización,
cuentos musicales...
7. Danza. Realizar movimientos que permitan desarrollar el conocimiento corporal
respecto al espacio y al tiempo: sucesión organizada de movimientos, canciones
populares que permitan usar de diferentes formas el espacio y el movimiento.
3.1. GENERALIDADES
El juego motiva y potencia la formación musical. Los componentes de una
canción (ritmo, melodía, instrumentación, dramatización y danza) son juegos que pueden
adquirir el matiz de descubrimiento que hace de la actividad lúdica un elemento festivo y
placentero.
Los juegos deben ser instrumentos pedagógicos dentro de una programación
adecuada. La mayoría de las veces se trata de darle al trabajo en el aula de música un carácter
lúdico. La forma de ser del profesor, su carácter, son determinantes en este aspecto.
Debemos acordarnos de lo que defiende E. Willems: que la música es lo
suficientemente atractiva como para tener que recurrir a juegos extramusicales.
Ejemplos de ejercicios:
Respiración
Concienciación de la respiración abdominal: acostados, colocamos un objeto
sobre el abdomen y observamos cómo sube y baja; poner la mano en el abdomen
del profesor al tiempo que éste sopla sobre el niño, y después niños por parejas;
como si llamáramos a alguien (psch, psch); imitar la respiración cansada de un
perro...
Globos, pajillas, papelillos, pelotas de pin pon, plumas
Inspirar y espirar en tiempos: inspirar lento y espirar lento; inspirar lento y
espirar rápido, inspirar rápido y espirar lento, dosificando...
Articulación, emisión, vocalización
Imitación: sonidos, ruidos, animales.. onomatopeyas
Gestos (risa, llanto...)
Prosodias
Juegos de cambiar las vocales de las sílabas de las canciones
Entonación
Imitar sonidos y ruidos del entorno, de fuera...
Imitar la flauta de émbolo, las sirenas...
Fononimia
Canciones: con nombres de notas; con intervalos; de sustitución de palabras por
gestos...
Juegos de seguir las indicaciones del profesor
Cantar agudo, grave, aleatorio, alegre, triste...
Laleos, tateos,
Pregones
Ejemplos de ejercicios:
Preparación de habilidades
Juegos simulando tocar en el aire
Con instrumentos corporales: palmas, golpear el suelo con los pies...
Juegos de dedos (para flauta dulce): E. Willems: “Juegos para posesionarse del
instrumento y para ayudar a fijar los dedos. Ejemplo: partir del puño cerrado y
separando proyectar los dedos diciendo “el uno, el dos, el tres...”
Canciones con movimiento de ciertas partes del cuerpo
Canciones para mimar los instrumentos
Instrumentos de construcción propia
Explorar materiales auditivamente: sacar el máximo de sonidos; conversación
entre objetos; efectos sonoros de escenas
Construir instrumentos
Agrupaciones instrumentales
Play back (dúos, tríos) Mimo
Juego de la orquesta. Uno de los niños dirige y el resto simula tocar el
instrumento que él elige
Caracol instrumental. Corro instrumental
Juegos de correspondencia entre instrumentos de percusión corporal e
instrumentos de PAI y/o PAD
Instrumentar cuentos y canciones
Ejemplos de ejercicios:
Escenificación de canciones
Utilización de objetos en los juegos de movimiento
Imitar animales, personas, marionetas, deportes, máquinas
Ayuda de imágenes mentales
Ayuda de imágenes reales
Canciones-juego: “El circo”...
Juegos relacionados con canciones: “Ratón que te pilla el gato”
Juegos de palmas...
TEMA 13
Los ejercicios rítmico-motrices son recursos muy valiosos para que despierten en
el alumnado sus capacidades intelectuales, motrices y afectivas. La expresión corporal potencia
el desarrollo completo porque se fundamenta en el movimiento y el gesto, y éstas en la
creatividad y la espontaneidad.
El movimiento se desarrolla en el espacio e implica la totalidad del cuerpo o
parte. Es un medio de expresión musical porque sirve para vivenciar sensaciones interpretando
la música.
El movimiento es un medio de expresión corporal. La expresión corporal toma
como instrumento al cuerpo, que se expresa libremente en el espacio y en el tiempo. Favorece
un equilibrio psicofísico, la creatividad y la educación de las dificultades psicomotrices.
También debemos trabajar los pasos, que son una secuencia determinada de
movimientos fundamentales.
1. Paso Branle: paso – pies juntos. Direcciones: delante, atrás, derecha, izquierda.
2. Paso Polka saltada: dos saltos (pasos) a cada lado
Picada: talón – punta- talón – paso a cada lado
4. Paso Yemení: paso que parece petición. Es típico de las danzas griegas. Se da un paso al
frente con la pierna derecha mientras se flexiona, y la pierna izquierda se dobla hacia
atrás. Al mismo tiempo, las manos se colocan con las palmas mirando hacia arriba y se
hace un movimiento suave de elevación.
5. Pas glissé o paso deslizado: El acento se puede marcar con cualquier pie, mientras que el
pulso se marca con el contrario. Si marcamos el acento con el pie derecho, lo
desplazamos en esta dirección, mientras que el izquierdo puede desplazarse. En la
misma dirección por delante de la pierna derecha, por detrás, o alternativamente por
delante y por detrás. También es muy usado en las danzas griegas, llamándose paso
mayim.
6. Paso dandy: paso a cuatro tiempos, dos pasos cruzados y dos atrás, deshaciendo el cruce
7. Pas des pasques o paso de los vascos: Este paso es útil para cualquier fragmento musical
en ritmo ternario y rápido (jota, vals, minueto...). No se marcan los tres tiempos, sino
solo el primero y el tercero. Es una especie de salto levantando las rodillas y pasando el
pie por delante del cuerpo.
8. Paso Boston: paso del vals británico. Se piensa en la forma de un cuadrado. En el primer
acento se avanza el pie derecho flexionando la rodilla. En el primer pulso se da un paso
en diagonal hacia la izquierda sobre la punta, y en el segundo pulso el pie derecho da un
paso sobre la punta hacia izquierda, juntándose con el izquierdo. En el segundo acento,
el pie izquierdo retrocede, en el tercer pulso el pie derecho hace la diagonal hacia la
derecha y en el cuarto pulso el pie izquierdo da un paso a la derecha juntándose con el
pie derecho.
2.1. RELAJACIÓN
La relajación es ponerse en situación de distensión muscular para suavizar las
tensiones que se pueden originar antes y después de una actividad.
Entendemos por relajación esa sensación de descanso o reposo que nuestro
cuerpo posee cuando no existe ninguna clase de tensión y nuestra mente se libera del estrés, la
ansiedad o de preocupaciones que nos perturban.
Esta técnica es conocida desde muy antiguo y utilizada en filosofías orientales
como el yoga. En la actualidad también se han comprendido las ventajas que reporta en la
escuela, puesto que se obtiene una disposición mental y física más positiva. Para que su uso sea
adecuado, los alumnos deben comprender que se trata de una postura mental concreta que
intenta eliminar aspectos negativos, no de una mera pasividad. Además, debe trabajarse
lúdicamente.
Objetivos de la relajación:
Mantener el equilibrio tónico y afectivo
Crear conciencia de los diferentes músculos y partes del cuerpo
Utilizar los músculos a voluntad, bien sea global o parcialmente
Eliminar las tensiones musculares inútiles que puedan producir cansancio, deformación
o torpeza
Reducir los movimientos involuntarios que agotan o restan energía
Conseguir la distensión mental y aumentar la capacidad de atención y concentración
Cuando hacemos improvisar a un niño o adulto dándole un tema cualquiera, las energías
del intérprete se agotan a corto plazo, ya que no puede graduar el desgaste. La concentración le
impide el control de su cuerpo y de la expresión.
Observando la improvisación, las figuras se desplazan como hojas llevadas por el viento
o permanecen aferradas a un lugar, casi siempre en un nivel bajo. Este tipo de improvisación es
una descarga emocional y no tiene valor creativo, pero sí formativo y educativo.
3.3. REALIZACIÓN
Cuando el cuerpo adquiere control rítmico, ordenación y coordinación en el
espacio y en el tiempo, es cuando se comienza a practicar una danza.
Con la danza se expresan estados de ánimo.
La danza puede ser individual o grupal.
El espacio en el que se desarrolla la danza puede ser total (con desplazamiento) o
parcial (sin desplazamiento). Antes de comenzar a danzar, hay que experimentar el movimiento
en los dos tipos de espacios: total y parcial. Estos ejercicios se enriquecen practicando distintos
pasos que impliquen formas de moverse (andar, correr, saltar...), direcciones y distribuciones
(por parejas, en fila, en corro...).
4. CREATIVIDAD E IMPROVISACIÓN
4.1. CREATIVIDAD
4.2. IMPROVISACIÓN
4.3. EL PROCESO CREATIVO EN LA MÚSICA
TEMA 14
1.1. INTRODUCCIÓN
En la conducta musical se ponen de manifiesto dos tendencias:
Una que se propone imitar. Esta actividad imitativa comprende posibilidades que van
desde la mera alusión y la variación hasta la reproducción fiel y la interpretación
Otra que se propone crear modelos propios. Esta actividad creativa se basa en la
exploración y culmina con la invención y la creación musical.
Las distintas situaciones de improvisación serán una buena vía para la composición. Esto
significa que tomamos la improvisación y la trabajamos como procedimiento compositivo. En el
aula de Primaria podemos aprovechar también los materiales producidos por la improvisación
para la creación / composición de obras que serán producto colectivo de los propios alumnos, al
que el/la profesor/a ha colaborado recogiendo esos materiales para la construcción posterior de
la obra, ordenándolos, sugiriendo posibilidades de actuación.
Como conclusión, podemos decir que en el aula, los niños van a ser verdaderos
autores de melodías y ritmos simples. Deberemos conceder la debida importancia a este
procedimiento que permitirá el desarrollo de la espontaneidad, la creatividad y la imaginación.
2.3.2. Objetivos
En la improvisación libre, el objetivo es subconsciente e implícito. En la
improvisación elaborada o dirigida, el objetivo a alcanzar, debe ser claramente
especificado por el maestro, aunque no es necesario que sea conocido por el alumno.
Objetivos Generales:
1. Descargue, actúe, manipule, exprese, comunique, cree, recree y se ejercite en el
ámbito corporal, afectivo, mental y social.
2. Incorpore y metabolice sensaciones, experiencias y conocimientos; desarrolle
hábitos y destrezas y adquiera nuevos valores estéticos.
Objetivos Específicos:
1. Aproximar al alumno a la música a través del instrumento, la voz y el propio
cuerpo
2. Desarrollar la creatividad y la imaginación
3. Afianzar la técnica musical
4. Adquirir, posteriormente, los elementos del lenguaje musical
Desde el punto de vista del profesor, la improvisación le permite tener un
conocimiento más profundo del alumno. También puede ayudar al profesor incluso a
corregir deficiencias. Si un niño parece incapaz de entonar una melodía, en principio no
se debe hacer un problema de esa aparente incapacidad. Hay que diagnosticar la causa.
Hay que permitir al niño que proporcione un estímulo para que el
profesor le responda en eco. Luego el proceso se debe invertir hasta corregir la
deficiencia. Otras veces, habrá que reforzar el canto del niño con el del profesor, con el
piano, o con ambos.
2.3.3. Evaluación
En la improvisación sometida a reglas o normas, exigiremos que el
alumno sea capaz de producir, de manera continuada, materiales musicales válidos con
un cierto grado de creatividad y coherencia musical.
Los resultados deberán ser observados de manera continua a lo largo de
todas las sesiones. Deberemos estar atentos a la fluidez, soltura e imaginación de las
sucesivas improvisaciones y a cualquier innovación que pueda producirse.
3.1. GENERALIDADES
La educación musical debe cultivar la creatividad y desarrollar la imaginación
desde la más tierna edad. En este sentido, en la improvisación encontramos un aliado
inigualable. De este modo, la partitura y la grafía musical no son el punto de partida, sino el
objetivo que tenemos que alcanzar. La grafía escrita debe ser el producto del esfuerzo creador
del niño, y no un elemento inamovible, dado y sin discusión. De este modo, la utilización de la
improvisación como recurso didáctico de educación en el aula requiere una aplicación
sistemática y metodológica basada en la ausencia de la partitura y la grafía, en principio.
En los trabajos de improvisación se abarcarán varios aspectos: elementos
rítmicos, melódicos, formales y armónicos en la medida de lo posible, aportados en
pequeñísimas dosis por el profesor. Cada nuevo elemento teórico tiene que ser puesto en
práctica inmediatamente para asegurar su comprensión. Como contrapartida, no habrá que
explicar nada que no pueda ser puesto en práctica.
Esta metodología es aplicable tanto en el ámbito individual como colectivo.
Ejemplos de actividades
1. Experimetar que al pasar lista los pequeños respondan cantando su propio nombre
(explicarles dónde está el acento prosódico en su nombre). Además, se puede practicar
también en forma de adivinanzas (se toca el nombre en el xilofón y los niños deben
adivinar de quién se trata).
2. Explorar la improvisación colectiva. Estableciendo un orden, cada niño canta o toca una
nota o una sucesión de ellas. El profesor escribirá la serie colectiva completa. Cada niño
en su cuaderno tendrá que retocar la melodía compuesta conjuntamente de modo que
quede como a él más le guste. El niño está componiendo.
3. Canciones dialogadas. Requieren atención auditiva y ritmo justo. Un niño improvisa una
frase musical cantada con letra dada. Su compañero debe responder la frase pero sin
perder el ritmo.
4. Variante de lo anterior: el profesor plantea preguntas cantadas en distintos estilos
(marcha, canción de una, canto para galopar, vals...). El maestro formula la pregunta y
luego pide que alguien termine la melodía. El profesor debe practicar para poder realizar
esta actividad.
5. Construcción de pequeñas formas. Primero se le muestra al niño una canción fácil de
clara estructura, dividida en frases melódicas. El niño deberá acompañarla con
instrumentos de percusión sobre la marcha mientras el profesor la canta, diferenciando
las frases (A con la caja china y B con la pandereta). Luego se le pedirá que construya
una melodía con estructura similar, por simple que sea.
6. Improvisación melódica. Primero el profesor improvisará entonando una melodía a
ritmo constante de negra. Un alumno improvisará, sin perder el ritmo, otra melodía
como respuesta. Al finalizar la respuesta del alumno, el profesor responderá con otra
improvisación, a la que contestará otro alumno distinto, continuándose esta alternancia
sin alterar el “tempo”
7. Improvisación instrumental tomando como base una melodía. Se elige una melodía
conocida, fácil y donde la función de la tónica y la dominante sea muy clara. Crearle un
acompañamiento instrumental, primeramente con instrumentos indeterminados y a
continuación con instrumentos determinados. Las formas más sencillas y primitivas y
que procederemos a utilizar serán: el ostinato, el bordón y la nota pedal.
4. CREATIVIDAD E IMPROVISACIÓN
4.1. CREATIVIDAD
Entendemos por creatividad aquellas aptitudes, fuerzas y talentos que tratamos
de determinar por medio de nociones como: intuición, imaginación, riqueza de ideas, inventiva,
originalidad, pensamiento productivo, solución de problemas, imaginación creadora...
Tradicionalmente se ha considerado la creatividad como un don especial
hereditario: una aptitud. Pero estudios recientes han ampliado su concepto al de actitud, que se
puede adquirir y desarrollar, un potencial que todos tenemos, lo cual abre muchas perspectivas
para la educación.
4.2. IMPROVISACIÓN
La educación en la creatividad es importante, porque dará al niño la capacidad de
reacción ante cualquier situación nueva. Una forma de desarrollar la creatividad es a través de la
improvisación. Si la creatividad es posible en cualquier área de la educación, en el área artística
fluye más espontáneamente.
Clases de compositores:
a) Los que parten de la inspiración espontánea
b) Los que comienzan con una idea musical y le van dando forma hasta llegar a la
definitiva
c) Los tradicionalistas que crean el estilo conocido y aceptado para mejorar lo que ya existe
(parten de un patrón)
d) Los que tiene una actitud experimental, contrarios a los anteriores
Para finalizar, podríamos añadir lo que dice Copland: “La música debe fluir
siempre, pues eso es parte de su misma esencia, pero la creación de esa continuidad y su fluir –
la gran línea- constituye el alfa y la omega de la existencia de todo compositor”.
TEMA 15
0. INTRODUCCIÓN
O. INTRODUCCIÓN
Kodaly dice que “La base de la educación musical está en el canto” y que la canción
popular es la lengua materna musical del niño y de la misma forma que aprende a hablar, la
debe aprender siendo pequeño.
Willems dice que el canto es el principio y el alma de la música. “El canto desempeña el
papel más importante en la educación musical de los principiantes”.
Carl Orff también hace referencia a la canción. Dice:”Los tesoros acumulados en las
canciones infantiles tradicionales me parecieron un punto de partida natural: son la fuente de
todos los textos”.
Por último citaremos a Kurt Pahlen, quien nos dice que “el canto coral es una
insuperable escuela de democracia”.
El canto es el punto inicial para comenzar el proceso educativo musical. Las canciones
adecuadas despiertan y desarrollan la sensibilidad musical adiestrando la voz y el oído, además
de desarrollar aspectos metodológicos y rítmicos. Los alumnos/as las difundirán para que
perduren en su entorno.
El canto ha sido siempre un medio de comunicación y expresión solidaria en grupo.
Si todo el mundo puede tararear una canción es porque todo el mundo tiene un grado de
musicalidad más o menos desarrollado. En estas primeras manifestaciones tienen gran
importancia las personajes del entorno familiar, porque son las primeras personas que despiertan
el sentido auditivo y rítmico del niño/a.
Resumen: La canción tiene una gran influencia en el proceso educativo musical, porque
es el medio de expresión y comunicación que va a favorecer un gran número de capacidades en
el alumnado, posibilitándolo para un mejor aprendizaje y obtener conocimientos básicos en
todos los campos en que se desarrolle la actividad musical en la escuela.
Wagner: “El canto es, decisivamente, el lenguaje por el cual el hombre se comunica con
otros musicalmente”.
R. Schumann: “La música es el lenguaje que me permite comunicarme con el más allá”.
M. de Falla: “La música no se hace ni debe hacerse jamás, para que se comprenda, sino
para que se sienta”.
Emanuel Levy: “La música es un esperanto sonoro”.
Pero la música, sin apoyo textual, también puede ser comunicativa, puede incitar
a determinados estados de ánimo: unas melodías nos parecen alegres, frescas, mientras que otras
nos dan la sensación de todo lo contrario. En esta expresión de sentimientos influyen la melodía,
el modo, el tempo y el carácter de la canción.
El alumno/a va evolucionando a través de la música. Escudero: aunque al niño le
guste cantar, en los primeros años la entonación no es clara; va adaptándose al ritmo musical de
las palabras. Este proceso de aprendizaje debe realizarse a través del juego, en los que va dando
diferentes respuestas, que en sí tienen un gran valor educativo como medio de exposición y
comunicación.
Debemos tener en cuenta la edad del alumnado al que nos dirigimos, que los temas y el
vocabulario sean los apropiados, el ritmo y la melodía presenten una dificultad en progresión y
que produzcan interés y motivación.
* Educación Primaria
Cristian Wagner: La dirección es una actividad, una ciencia técnica y una ciencia
pedagógica. Consejos:
Postura: el cuerpo bien derecho; la espalda libre y flexible; los brazos casi horizontales;
los pies bien firmes en el suelo, los talones un poco separados, con las punteras hacia
fuera. Todo con soltura y sencillez
Gestos: una mano debe llevar el compás mientras la otra se encarga de la expresión, de
los matices. Acostumbrarse a dirigir tanto con gestos grandes como con pequeños. La
amplitud de los gestos está en función del número de niños que hay que dirigir. Cuantos
menos gestos hagáis, mejor directores seréis; aunque se hagan muchos al ensayar, ir
eliminándolos cuando aprendan mejor la canción. El rostro también debe ser expresivo.
Gestos de arranque. 3 fases:
1. Gesto de espera: permanecer inmóvil, con los brazos a la altura del pecho,
mirando a todos los niños atrayendo su atención. Hay que transmitir
confianza y seguridad con la mirada, que será afectuosa y sonriente y
también autoritaria. Gesto de 3 a 5 segundos.
2. Gesto de respiración: basta con elevar las manos un poco más. Este gesto
incitará automáticamente a los niños a respirar.
Forma del gesto. Marcha: carácter marcial, elevar el brazo con decisión;
canto lento: gesto flexible, elevación del brazo con calma.
Forma de la mano. Canto vigoroso; dedos con nervios unidos a una muñeca
compacta; canto sensible: dedos y muñeca flexibles.
El paso del gesto de espera al de respiración deberá corresponder a un tiempo en
el canto que se va a iniciar.
3. Gesto de arranque: bajar las manos hasta la altura del pecho, marcando el
tiempo con el gesto correspondiente al tipo de canción que se proceda a
interpretar.
Gesto de parada. Gesto seco en el momento de finalizar
Gesto de nota larga. Algunas canciones terminan en una nota de larga duración
que necesita de un gesto especial.
Dirección de los matices. El piano se expresa con gestos pequeños y el fuerte con
gestos amplios, pero estos gestos se pueden reforzar: el piano con los manos
horizontales y las palmas hacia abajo; el fuerte con la muñeca compacta, y los
dedos encorvados y con nervio
Colocación del coro: El director se colocará delante y en el centro, y los cantores más
seguros se colocarán en la última fila, para que los menos seguros no arrastren al resto,
ya que es más fácil controlar a los cantores más próximos.
Resumen:
1. Colocar la mano extendida delante y a la altura del pecho
2. Dar la nota de comienzo
3. El gesto de entrada deberá limitarse a marcar solo el tiempo anterior
4. Los gestos durante la interpretación deberán ser claros y sobrios, que ayuden a mantener el
movimiento y a producir matices, expresión...
5. El gesto de parada será un gesto seco
6. Los niños más seguros deberán colocarse en la última fila
0. INTRODUCCIÓN
0. INTRODUCCIÓN
La Reforma de la LOGSE nace para paliar y corregir los defectos que el anterior Sistema
Educativo padecía. La práctica dramática no tiene una programación temporalizada con
actividades secuenciadas en la enseñanza escolar, pero la Reforma propicia la libertad de
programación, dando la posibilidad de cambiar el camino para llegar a las mismas metas. La
dramatización, así, puede utilizarse como un instrumento pedagógico valioso en cuanto sea útil,
formativo e integrador en el aprendizaje.
Se considera la dramatización como una de las formas de expresión y representación con
la que se cuenta para comunicar la realidad exterior e interior.
1. La expresión lingüística, recoge las manifestaciones que tienen como base la palabra.
Por empleo de la palabra se consiguen efectos sonoros expresivos, una interpretación que
produce un sentimiento afectivo, siendo un medio importantísimo de expresión y comunicación
clave para el desarrollo educativo integral.
Este tipo de expresión la podemos desarrollar por medio de juegos vocales, con los que
se consigue:
Suprimir algunos defectos de pronunciación
Mejorar la entonación y la expresión de sentimientos y emociones
Facilitar una buena respiración
Potenciar la voz: timbre, altura, intensidad, duración
2. La expresión corporal, recoge las manifestaciones gestuales. Por empleo del gesto y el
mimo, conduce a un desarrollo normal psicomotriz. Constituye un fenómeno de expresión
importante a usar para la dramatización.
También pertenecen a la expresión corporal aspectos del movimiento relacionados con
la psicomotricidad (andar, girar sobre sí mismo, correr, detenerse, caerse, mantener la
estabilidad, coordinar los movimientos y los resortes expresivos).
El rostro colabora en la expresión corporal con los ojos, la boca, los labios, la frente, la
posición de la misma cabeza y sus distintos movimientos. Y todos los recursos combinados dan
sensación de cuantos sentimientos puedan pasar por nuestra imaginación. Aunque algunos
gestos han quedado codificados con significado concreto (estrechar las manos, los movimientos
de cabeza para negar o afirmar, etc.), la expresión corporal goza de gran libertad, y su
característica fundamental es la espontaneidad.
Con la palabra mimo designamos dos realidades distintas: el sujeto / actor que se expresa
sólo por el gesto, o el arte de expresarse solo por el gesto.
Tal como nos dice Dalcroze, a través del movimiento, el niño:
Descubre su propio cuerpo y sus posibilidades de acción
Descubre el mundo que le rodea
Estructura su orientación espacio-temporal
La expresión corporal supone un entrenamiento que lleva al niño a saber representar. Las
técnicas de expresión corporal se consiguen a base de ejercicios tanto individuales como de
grupo, partiendo de posturas. Se utilizarán posturas con las que se manifiesten sentimientos,
teniendo en cuenta que la región más expresiva del cuerpo son hombros, brazos y cuello. A las
posturas siguen los ejercicios de continuidad del gesto (acción de leer un periódico o libro, la
de tocar un determinado instrumento, la de coser, lavar, realizar una llamada telefónica...).
También son necesarios ejercicios sensoriales (seguir con la mirada un partido de tenis,
escuchar ruidos lejanos, apretar una materia blanda...). A estos ejercicios se añaden
movimientos, y a partir de estos movimientos llegaremos a la danza, movimiento coordinado
con uno mismo, con los demás y con la música.
No hace falta que los factores que se suman a la puesta en escena tengan que ser
realistas. Tampoco los gestos o los movimientos. Tiene que predominar el sentido del juego y
aprovechar las posibilidades de conjunción expresiva y de creatividad.
Ejemplos concretos
1. Cuando el texto es un poema, hay varias posibilidades: un solo actor hace los gestos
mientras que un solo o un coro hace la declaración; dos actores se alternan la declaración (uno
los versos pares y otro los impares), mientras que un tercer actor hace los gestos; con varios
actores, cada uno de ellos declarando uno de los temas del poema y otro actor independiente
haciendo los gestos...
2. Canción con eco: “Por la carretera sube”
Socorro, guardias civiles, civiles, civiles, que en mi casa hay un ladrón, ladrón, ladrón.
Que ha roto siete tinajas, tinajas, tinajas, un barril y un garrafón, garrafón, garrafón.
Y va a robar los cristales, cristales, cristales, la ventana y el balcón, balcón, balcón.
Y la maceta de albahaca, albahaca, albahaca, que es lo que más quiero yo, y yo, y yo.
Posibilidades: un grupo de alumnos que intercalan el eco, de forma lenta o cantada, entre
los versos que constituyen el soporte de la narración que recita o canta otro u otros. También
puede colocarse el coro formando un bosque. Este bosque se anima recitando los versos que
constituyen el eje de la narración. Y otro personaje, que encarna a Facundo, contesta con el eco.
Cabe añadir efectos musicales y de movimiento: el coro puede estar compuesto por vecinas
cotillas, o forma como una nube de la que sopla el viento con fuerza...
3. Canción acumulativa: “Mi burro enfermo está”
3.1. GENERALIDADES
Hay canciones que en su estructura contienen elementos dramáticos, y otras que
no son dramáticas pero que admiten la escenificación. Al escenificarlas se tomará la precaución
de que se mantenga el ritmo durante todo el juego.
Las canciones nos tienen que permitir globalizar los tipos de expresión que se
desarrollan en la dramatización (lingüística, plástica, corporal y rítmico-musical). Tienen que
tener un fondo argumental dramatizable, desarrollado bien de forma narrativa o bien de forma
dialogada. Buscaremos siempre canciones populares que planteen tradiciones y costumbres del
entorno y muchas veces labores y oficios que los niños, por el tipo de sociedad en la que vivios
desconocen.
B. Melodía: Debe tener un ámbito melódico que no sobrepase la tesitura de la voz infantil.
La interválica de la canción deberá ser conocida por los alumnos, y deberemos tener en cuenta
la rítmica de la canción, que nos proporcionará una fuente de información muy valiosa, como
por ejemplo la posibilidad del danzado. Deben poseer una melodía sencilla que ofrezca la
posibilidad de ser cantada y solfeada, y a la que se le pueda acoplar juegos. Dramatizaremos
utilizando como recursos el cuerpo y el ritmo, en cuando al desarrollo del movimiento, y la
melodía en cuanto a la expresión de sensaciones.
La canción popular es un tipo de canción con un alto valor expresivo de belleza, con una
riqueza sonora que arraiga en los sentimientos más profundos, llevándolos hacia la esencia del
sentir del pueblo.
Schoch: “Las sencillas canciones populares no presentan, de manera alguna, dificultades
rítmicas y melódicas que el alumno pequeño no fuere capaz de vencer, mientras que por otra
parte, ofrecen un enriquecimiento esencial en cuanto al texto”.
Utilizar canciones populares para la actividad de dramatización, es un recurso muy
apropiado por el arraigo que éstas tienen dentro del plano cultural y afectivo, seleccionándose
aquellas de dificultad adecuada al nivel y edad del alumnado.
0. INTRODUCCIÓN
0. INTRODUCCIÓN
Voz: conjunto de sonidos humanos formados casi totalmente por una energía sonora que
se origina a nivel de la laringe y se debe a la vibración de las cuerdas vocales.
La voz humana puede utilizarse sola o colectivamente, dialogar con un instrumento, con
un grupo de instrumentos o con la orquesta; hablada o cantada, la voz puede servir de soporte a
un texto o, por el contrario, desplegar su sonoridad pura.
Según el MEC, el objetivo principal del canto es conseguir el gusto por cantar. En
primer lugar, resulta imprescindible aprender a disfrutar con la propia voz. Para que el niño y la
niña puedan gozar con su propia voz es necesario que, paralelamente a la experimentación
vocal, vayan adquiriendo seguridad en la entonación, desarrollen sus posibilidades vocales y
utilicen la respiración para conseguir una buena emisión.
La educación de la voz es importante para todos los seres humanos, de modo que en la
Educación Musical para la Educación Primaria se recoge la educación vocal como un bloque a
desarrollar entre otros. Un buen timbre y una pronunciación clara son elementos principales
para la comunicación oral.
La voz es un instrumento natural con un mecanismo complejo. La voz se debe cuidar y
desarrollar tanto para hablar como para cantar. La técnica que se debe aplicar para la voz
hablada debe ser semejante a la de la voz cantada. Existen alteraciones en la voz que son
producidas por la mala emisión vocal, y que podrían evitarse con una buena dicción y una buena
técnica vocal.
Los objetivos deben ir en función del alumnado. Tener presente que la formación
vocal trata de perfeccionar el sonido y la emisión de la voz, cosa distinta de los conocidos
ejercicios de entonación.
De las cualidades del sonido, intensidad, timbre, duración y altura, las voces
humanas son individuales respecto al timbre.
El profesor de música debe conocer perfectamente la técnica del canto para poder
enseñar a sus alumnos a obtener los mejores resultados de las canciones. No puede enseñarse a
cantar si, previamente, no se sabe hacerlo. El niño aprenderá a cantar escuchando a su maestro.
El maestro de música debe estar capacitado para poder realizar ciertas medidas
correctoras por medio de juegos de forma que el niño no sea consciente de que se están tratando
una serie de deficiencias: juegos de tarareo, palabras repetidas con un único sonido para corregir
la entonación, trabalenguas con músicas inventadas por los alumnos...
En este modelo que ofrece el maestro de música, debe observarse:
a) El tono de voz, que no sea forzado y que se caracterice por su musicalidad
b) El tiempo debe ser el adecuado al carácter de la canción: si el texto es alegre, el tiempo
debe ser rápido; si el texto es triste o melancólico, debe ser más bien lento
c) La escritura musical debe ser respetada
2.1. RESPIRACIÓN
La respiración es la formación de la columna de aire para la emisión de la voz. El
control de la respiración es la base de la buena voz.
El aparato respiratorio está formado por la nariz, la boca, la tráquea, los
pulmones y el diafragma. El aire entra por la nariz y pasa por la tráquea y los pulmones. El
pulmón admite el aire y se infla, el diafragma se distiende (baja). Cuando los pulmones están
llenos, el diafragma aprieta y sube. Los pulmones están dentro de las costillas, caja torácica, que
es una caja de resonancia. Los músculos intercostales amplían y reducen el diafragma.
2.2. ARTICULACIÓN
Esta es una tarea que permitirá globalizar las actividades musicales con las del
área de Lenguaje.
La articulación es la modificación del sonido producido en la laringe.
El aparto articulador es la boca, formado por: dientes, labios, lengua, paladar,
alvéolos. Los seres humanos pueden transformar los sonidos en palabras y en canto articulado.
La boca desempeña un papel importantísimo en la articulación de las palabras. También
mediante los órganos bucales se logra modificar el color y la sonoridad de la voz. Estos órganos
reciben el sonido a su salida de la laringe y lo dirigen hacia los resonadores a la vez que le
proporcionan una clara articulación.
La boca tiene una función primordial en la articulación de las palabras. Los
órganos bucales son los que consiguen una buena o mala sonoridad según su colocación: la
lengua, los labios, el velo del paladar y la mandíbula inferior. Se producirá una buena
articulación cuando la mandíbula pueda subir o bajar con soltura, la lengua esté plana y
extendida para los sonidos largos, y en su posición normal para los sonidos cortos. El velo del
paladar debe subir cerrando las fosas nasales, procurando un sonido de garganta redondeado, y
que no se nasalice. Los labios también juegan un papel importante en la producción del sonido.
Las vocales. Para el estudio de las vocales, se comenzará por el siguiente orden:
u, o, a, e, i. Estas vocales se colocan en un triángulo. Los vértices están ocupados por: la “i” en
el vértice anterior palatal, la “u” en el vértice velar palatal, y la “a” en el vértice lingual. La
vocal “a” es neutra, y las vocales “e” y “o” son intermedias. En resumen, hay dos tipos de
vocales:
- labiales: u, o, a
- linguales: e, i
Para vocalizar, se debe poner posición de bostezo y acostar la lengua:
- U: hacerla abriendo un poco los labios y poniendo la lengua curvada
- O: abrir redondeando los labios, dejando un hueco de dos dedos y tropezando en
los dientes
- A: abrir redondeando los labios hacia arriba, dejando un hueco que permita pasar
dos dedos entre los dientes. Es una vocal difícil de pronunciar, pero hay que
hacerla brillar
- E: hacerla resonar adoptando la postura de bostezo
- I: reducir la cavidad bucal, aumentando la faringe mediante la elevación del velo
del paladar
A continuación, veamos algunos ejercicios de vocalización para la correcta
articulación de las vocales:
1. Se comenzará con ejercicios para controlar la respiración costo-abdominal.
Inspiración: marcar dos tiempos lentos.
Retención: marcar dos tiempos.
Espiración: marcar dos tiempos.
2. Se emplearán las vocales labiales “u, o, a”
3. Mover los labios sin sonidos, dejando la abertura correspondiente a cada vocal
4. Mover los labios emitiendo sonidos
5. Mover los labios entonando sobre una nota.
6. Seguir el mismo procedimiento para las vocales linguales “e, i”. En este segundo grupo,
se vuelve a vocalizar con la “a”.
Sonoras
Clasificación Según su Sordas
Sonoridad Líquidas
Nasales
Según su Labiales: P, B, M, F, V
Articulación Dentales: R, L, N, Ñ, D, T, C, CH, S, Z
Palatales: J, K, G, X
Las consonantes labiales “m, p, b” son las más apropiadas para comenzar a
cantar o a hablar. Al ser explosivas, cuando unimos las consonantes con la vocal, el sonido al
pronunciarse sale hacia fuera. Después, pasaremos a las consonantes dentales “d, l, r, t” que
facilitarán y adelantarán los ejercicios de resonancia. En último lugar, se estudiarán las guturales
o palatales “j, g, k, x” por llevar el sonido hacia adentro. En éstas se elevará la resonancia y se
unirá la consonante (breve) con la vocal (larga) lo más posible.
Ejercicios de vocalización:
1. Se comenzará con ejercicios para controlar la respiración, igual que con los ejercicios
para articular las vocales.
2. Emplear la consonante “m”. Entonar comenzando por el tono grave y subiendo por
semitonos.
3. Se juntarán bien los labios y se abrirán ampliamente al pronunciar la vocal, lanzando el
sonido hacia los dientes superiores. Primero se hace con las vocales labiales y después
con las linguales. Y una vez conseguidos estos ejercicios, se duplicará cada sílaba,
pronunciándolas con rapidez.
4. Otras ideas útiles: imitar sonidos de todo tipo, onomatopeyas. Recitado de rimas,
refranes, trabalenguas... Dramatización de letras (exagerando la articulación). Ejercicios
de relajación de labios, de mandíbula... Ma, me, mi, mo, mum, la, le, li, lo, lu. La vocal
viajera...
Cantar con un sonido fijo puede causar problemas de afinación, ya que extiende a
“calar” un poco, pero en cambio no presenta riesgos muy grandes para la emisión.
La vocalización que recorre las notas del acorde mayor será un recurso muy
eficaz, extiende la tesitura y “empareja” la sonoridad. Seguir cromáticamente hacia lo agudo
hasta donde el profesor considere prudente. Descender luego llegando también a Si mayor, Si
bemol mayor y aún a La mayor. Según las características del grupo puede ser que resulte mejor
comenzar en Re mayor y no descender luego por debajo de Do mayor.
2.3. ENTONACIÓN
Entonar es emitir sonidos con una altura o tono determinado. Es fundamental
para aquellas personas que quieran formar parte de un coro.
Se produce en las cuerdas vocales. Entonar bien se ha considerado siempre una
aptitud, que es susceptible de mejora y su deficiencia tiene unas causas concretas.
2.4. RESONANCIA
El sonido emitido se amplifica y enriquece utilizando distintas partes del cuerpo,
con lo cual adquiere amplitud, brillo y redondez. Los resonadores son muy numerosos, pero los
más importantes se encuentran en los huesos de la cabeza, y son el paladar óseo, los senos
(maxilares, esfenoidales, frontales), el cavum y la faringe. En las notas graves los huesos del
pecho aportan también gran riqueza a la resonancia.
En cada registro (fragmento de tesitura) actúan unos resonadores determinados:
a) En las notas graves, la caja torácica tiene una intervención más directa
b) En las notas medias, es la boca la que interviene más directamente, resonancia palatal, la
utilizada frecuentemente para hablar
c) En las notas agudas, las fosas nasales y la cabeza (el cráneo) son los protagonistas
Así, debemos dirigir la voz a distintas partes del cuerpo según la altura,
trabajando los tres registros:
a) Grave: resonancia torácica. Las cuerdas vibran en toda su extensión. Fuerte y sonoro
b) Medio: resonancia bucal. Cuerdas medio tensas. Agradable
c) Agudo: resonancia en la cabeza.
2.5. FRASEO
Un fraseo correcto da una mayor claridad a la hora de entender el significado del
texto y sus intenciones comunicativas. Pueden darse dos casos: que el fraseo musical esté
indicado o que no lo esté. Si está indicado, los finales de las frases musicales nos indicarán los
momentos oportunos para respirar y delimitarán las frases. En los casos en los que no tenemos
referencias sobre el fraseo, las palabras con su acentuación, así como el sentido lógico de la
frase gramatical, nos lo indican de una forma casi implícita.
2.6. METODOLOGÍA
El profesor debe conocer perfectamente la técnica vocal y del canto. Observarse:
1. Que el tono de voz no sea forzado
2. Que al cantar, la velocidad debe ser adecuada al carácter de la canción
3. Que el aparato fonador y el resonador deben trabajar de forma conjunta, aprovechando la
espiración.
Fuentes y Cervera facilitan unas ideas con respecto a la didáctica de la voz:
Proporcionar buen ejemplo de voz agradable, bien afinada y pronunciación correcta
Enseñarles a respirar adecuadamente (hablar con serenidad y respetar las pausas)
Ejercitar con el canto para afinar, respirar y articular
Alternar con los alumnos en el canto
Poner empeño en que no solamente distingan los sonidos, sino que los reproduzcan con
exactitud
Enseñar a distinguir los timbres de instrumentos y voces y recurrir a su imitación
Enseñarles a impostar la voz de forma natural, sin insistir en la técnica
Acostumbrarlos a abrir suficientemente la boca para asegurar la perfecta emisión de la
voz
Aprovechar cualquier ejercicio de entonación para colocar bien las vocales que
corresponden a los nombres de las notas
Asegurar que el cambio entre vocales se logra con la mayor naturalidad posible
No comenzar a practicar la respiración diafragmática mientras no se esté seguro de que
los alumnos van a comprender esta práctica.
Que el profesor de música tenga buena voz, quiere decir que su voz sea casi incansable,
potente y bien timbrada: incansable ya que, además de hablar para dar las especificaciones
musicales, debe proponer ejemplos musicales cantados; debe ser potente para que todo lo que
dice e interpreta, llegue claramente a los alumnos; debe ser bien timbrada, es decir agradable,
clara, melodiosa, etc.
La voz del profesor debe reunir las siguientes condiciones:
- una buena colocación y articulación de vocales y consonantes
- una emisión clara y agradable
- una buena entonación al cantar
- un dominio sobre la intensidad, tono y duración del sonido al hablar y por
supuesto al cantar.
La educación vocal es primordial tanto para el alumnado como para el profesor. Existe
un gran número de profesores con trastornos de su voz. Si se considerase la posibilidad de
reeducar la voz, la experiencia docente se vería beneficiada. El conocer mejor el funcionamiento
del aparato fonador podría llegar a concienciar de cuidar el funcionamiento de la laringe. El
repetir continuamente, hablar, gritar, hablar en ambientes ruidosos incide perniciosamente en
ella. Otros factores que perjudican la voz son: el tabaco, la polución, el polvo de la tiza, el
resfriado, el nerviosismo, etc. Hay que evitar hablar con la voz ronca, estados alterados, fuera de
nuestra tesitura, etc.
Para reeducar la voz habrá que hacer ejercicios prácticos que nos la eduquen y que nos la
fortalezcan. Habrá que ejercitar: relajación, respiración, impostación o emisión de la voz y
articulación.
Relajación: comenzar en decúbito supino, insistiendo en la relajación, mejillas-frente-
párpados, y de brazos y hombros
Respiración: respiración diafragmática; trabajar en la dilatación de las aletas de la nariz,
cuanto más se abran, más aire se coge
Impostación: trabajar la articulación de las vocales “u, a”. La “u” debe parecer que
resuena en la frente, y la “a” en la garganta
Articulación: controlar espontáneamente y de forma inconsciente los conceptos
anteriores, hablando despacio, articulando, haciéndose entender y viendo que no es
necesario hablar deprisa ni gritar para ello. Hay que aprender a hacer los “puntos y
comas” para evitar fatigas y esfuerzos innecesarios.
Pero, quizás, uno de los consejos más importantes para el cuidado de la voz del profesor
de música es el NO FUMAR. El fumar tiene una serie de efectos negativos como son:
a) El alquitrán se deposita sobre las cuerdas vocales y las vuelve más rígidas. Cuanto más
rígidas se vayan volviendo menos natural y más forzado será su movimiento.
Consecuencia: aparición de nódulos, a menudo irreversibles
b) El alquitrán se deposita también en los alvéolos pulmonares. Poco a poco se van
inutilizando y la oxigenación es cada vez más incompleta: el aire no es suficiente para
realizar correctamente el fraseo de una canción y hay que respirar más frecuentemente,
rompiendo, a menudo, el sentido lógico del texto.
c) El humo del tabaco, va eliminando la mucosa natural que recubre nuestro aparato
fonador y lo deja expuesto a cualquier agente externo. Resultado: las ronqueras, toses,
resfriados, etc., son continuos.
d) Además, es un contenido de la “Educación para la salud”. No cabe duda que, para
conseguir en nuestros alumnos una mejor calidad de vida, deben entender y aceptar los
efectos nocivos del tabaco. ¡Y difícilmente les podemos convencer de ello si nosotros
fumamos!.
Por último, otro consejo importante es el de NO GRITAR. Los alumnos tienen una gran
capacidad de imitación. Si el profesor grita, conseguirá que sus alumnos griten. Además, el no
gritar beneficiará también a la audición.
2. FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
2.1. VIENTO
2.1.1. Viento-madera
2.1.2. Viento-metal
2.2. PERCUSIÓN
2.2.1. Idiófonos
2.2.2. Membranófonos
2.2.3. Otras clasificaciones
2.3. CUERDA
2.3.1. Cuerda pulsada y golpeada
2.3.2. Cuerda punteada
2.3.3. Cuerda frotada
2.4. OTRAS CLASIFICACIONES
4. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
4.1. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES ESCOLARES
4.2. AGRUPACIONES Y CONJUNTOS INSTRUMENTALES CLÁSICOS
Los sonidos de los carillones se prolongan bastante tiempo, por lo que no son adecuados
para melodías rápidas; se prestan para cuentos de hadas, ensueños, y para temas de
carácter alegre, ligero y jovial.
Los metalófonos son instrumentos de placas de metal afinadas (entre 11 y 13), de una
aleación más ligera que la de los carillones, que se tocan con dos baquetas de fieltro. Son
de mayor tamaño que los carillones y sus sonidos de más larga duración. Son muy
adecuados para el acompañamiento, y en la instrumentación escolar se le asignará la
ejecución de la nota pedal o del bordón con notas largas. Hay que evitar tocar melodías
para no deformar el oído musical.
Hay tres tipos de metalófonos: metalófono soprano, extensión de Do a Fa y anotación en
calve de sol; metalófono alto (contralto), con extensión de Do a La y anotación en clave
de sol, aunque su sonido real suena una octava más baja que la representada; y
metalófono bajo, extensión de Do a La y anotación en clave de fa, altura absoluta.
Soprano Contralto
Bajo
Son muy adecuados para imitar el sonido de las campanas y para crear un sonido
mágico.
Los xilófonos son instrumentos de placas de madera (13 placas), afinadas y colocadas
sobre una caja de resonancia de madera dura. Se percute con baquetas de fieltro, y con
baquetas de madera. Para la educación musical es preferible las de fieltro. Al no poseer
una resonancia intensa, son instrumentos adecuados para melodías rápidas, los ostinatos
ágiles y los acompañamientos ágiles y precisos. Para practicar en el modo pentatónico se
puede proceder a retirar del instrumento las placas “fa” y “si”.
Se suelen hacer tres tamaños: xilófono soprano, de igual notación y extensión que el
metalófono soprano; xilófono alto (contralto), de igual notación y extensión que el
metalófono contralto; y xilófono bajo, de igual notación y extensión que el metalófono
bajo. No obstante, estos dos últimos instrumentos citados, suelen escribirse en clave de
sol, para facilitar su lectura cuando el alumnado no conoce la clave de fa. En este caso,
el sonido real es dos octavas más bajo que el representado. El xilófono bajo es el ideal
para sostener la armonía con nitidez, y puede reemplazar a los timbales.
Los timbales son dos tambores, uno mediano y otro más pequeño, apoyados sobre un
trípode y provistos de una llave especial para tensar o destensar el parche. Se utilizan los
dos simultáneamente, afinados uno en la tónica y otro en la dominante.
A diferencia de los timbales de orquesta, los timbales escolares son huecos y tienen un
solo parche, y se colocan a la inversa que aquellos: el grave a la izquierda y el agudo a la
derecha. Se percute con baquetas de esponja o de fieltro. Su mejor sonido se produce en
el centro del parche. La técnica es complicada, ya que las baquetas hay que cogerlas
solamente con los dedos pulgar y medio de cada mano. Los trémolos se deberán ejecutar
percutiendo con las dos baquetas en un solo timbal.
Su notación se deberá escribir en clave de fa, aunque por motivos pedagógicos podemos
utilizar la clave de sol. El alumno que toque los timbales, deberá estar dotado de buena
aptitud rítmica, ya que éstos sirven de soporte rítmico.
Por último, los instrumentos también son positivos porque hacen comprender a
los alumnos la necesidad de silencio, la necesidad de utilizarlos y cuidarlos como lo que son y
no como juguetes, e inculcan el respeto hacia las producciones musicales ajenas.
2. FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
2.1. VIENTO
Se han utilizado desde la Prehistoria (30.000-20.000 a.C.).
Una primera clasificación permite hablar de dos grupos: instrumentos con soplo
mecánico e instrumentos con soplo humano. Los primeros, son los menos frecuentes, entre los
que incluimos a aquellos en los que la corriente de aire se produce gracias a algún mecanismo
(fuelle): órgano, acordeón, concertina, bandoneón, armonium. Los instrumentos de soplo
humano son aquellos en los que el soplo está producido por las personas. A su vez, los
instrumentos de soplo humano, según el material y el tipo de embocadura utilizada, se
subdividen en instrumentos de viento-madera e instrumentos de viento-metal.
2.2.1. Viento-madera
El viento-madera está formado por instrumentos que se construyen con
madera, o que se construían con dicho material. Pueden tener embocadura de bisel o
embocadura de lengüeta.
a) Embocadura de bisel. El bisel es una parte fija, situada enfrente de la corriente de
aire y afilada que sirve para producir la vibración sonora. Todas las flautas tienen
bisel. Flautas se han encontrado en todas las civilizaciones, pero en el ámbito
occidental, llegaron a través de la cultura griega.
Podemos hablar de numerosos tipos de flautas. Nosotros debemos conocer dos tipos:
la flauta dulce o de pico, y la flauta travesera. La flauta dulce, llamada así por su
sonido, también se denomina “de pico”. Según su tamaño, tienen distinta tesitura o
afinación, siendo la más frecuente la flauta soprano o flauta de DO. Según su
digitación, hablamos de flauta con digitación barroca (francesa) y con digitación
alemana (actual). Esta última es una simplificación de la primera.
Respecto a la flauta travesera, es llamada así porque se toca en posición horizontal o
transversal. Actualmente se construye con metal. A diferencia de la dulce, la
travesera es una flauta de soplo directo, es decir, no existe nada entre nuestros labios
y el bisel. La más frecuente es la flauta de Do, aunque es también muy utilizado, en
el ámbito orquestal, el flautín.
b) Embocadura de lengüeta. La lengüeta es una lámina fina, de caña, metal o plástico,
que, sujeta por un extremo, vibra por el extremo libre y produce la vibración del
instrumento. Los antecedentes más claros los tenemos en Grecia. Ya en la Edad
Media, tenemos otros instrumentos con lengüeta tales como el chalumean, la
chirimía y la bombarda. En la actualidad, pueden tener una sola lengüeta, dos
lengüetas o más de dos lengüetas.
- Instrumentos de lengüeta simple: clarinete y saxofón. El clarinete es un
instrumento construido con madera de ébano, con tubo cilíndrico y un pabellón
acampanado. El primer compositor que vio sus posibilidades fue Mozart y desde
entonces se ha incluido en la orquesta. El saxofón es un instrumento híbrido
construido a mitad del siglo pasado por Sax. Posee embocadura de clarinete,
cuerpo de oboe y llaves de flauta travesera. En su origen solo se incluyó en
agrupaciones militares. Más tarde, gracias a Berlioz o Ravel, y gracias al Jazz, se
han descubierto sus grandes posibilidades musicales.
- Instrumentos de lengüeta doble: oboe, corno inglés, fagot y contrafagot. El oboe
proviene de la chirimía. Durante el Barroco, la chirimía dio origen a dos
instrumentos muy parecidos: la dulzaina y el oboe. La primera se utilizó en
ámbitos folklóricos, mientras que el otro, en música clásica. El oboe posee dos
pequeñas lengüetas enfrentadas y un cuerpo de ébano cónico, ensanchándose
desde la parte superior. Al oboe de más tamaño se le denomina corno inglés.
Posee dos diferencias respecto al anterior: las lengüetas se insertan en un
pequeño tubo de metal (tudel) y el pabellón final tiene forma de bombilla.
El fagot proviene de la bombarda. Posee dos lengüetas insertas en un tudel
curvilíneo y un cuerpo de palosanto, cónico, doblado sobre sí mismo. El
contrafagot posee un tubo, todavía más largo y permite una octava más grave que
el anterior.
Oboe, corno, fagot y contrafagot pertenecen en la actualidad a la orquesta. Otros
instrumentos folklóricos de este tipo son las dulzainas y las gaitas.
- Instrumentos de lengüetas múltiples: las armónicas y las melódicas.
2.1.2. Viento-metal
Grupo formado por instrumentos construidos con metal y con
embocadura de boquilla. La boquilla es una pieza con forma de copa o embudo, sobre la
que se colocan los labios y que sirve para producir el sonido. Instrumentos de viento-
metal han existido en todas las civilizaciones: Egipto, Mesopotamia, Israel, Grecia o
Roma. Su sonido potente, muy penetrante y brillante, les ha hecho convertirse en los
instrumentos “altos” por excelencia.
En su origen, su simplicidad es patente: una boquilla y un tubo cónico,
más o menos enrollado sobre sí mismo. Para producir sonidos de altura diferente, se
utilizan en la actualidad: los pistones, en trompeta y trombón; palas en la trompa, la tuba
y el bombardino; o varas, en el trombón. Además de los ya citados, en un ámbito más
popular tenemos las cornetas, cornetines, cuernos y las llamadas trompetillas.
2.2. PERCUSIÓN
Son todos aquellos instrumentos sin cuerdas ni tubo sonoro.
2.2.1. Idiófonos
Son instrumentos en los que el sonido es producido por el propio material
del instrumento gracias a su solidez y elasticidad. Son rígidos y sin diferencia entre la
parte productora y amplificadora. Pueden ser excitados de distinta forma:
- agitándolos: las maracas, los cascabeles y las campanillas
- golpeándolos: las láminas, el triángulo, el plato, el gong, la caja china, etc.
- Entrechocándolos: las castañuelas, sonajas, claves, crótalos y platillos
- Raspándolos: el güiro
- Flexionándolos y soltándolos: el flexatón y el arpa de boca.
2.2.2. Membranófonos
Suenan gracias a una membrana flexible que es golpeada con baquetas,
palillos, escobillas o las propias manos. Se clasifican en cilíndricos y semiesféricos. Los
cilíndricos son los tambores: el bombo, la caja, las timbaletas, el rototón, los panderos,
bongoes... Los semiesféricos son menos abundantes y el único caso, en nuestra música
occidental son los timbales.
Sanuy y González: “Los instrumentos que debemos manejar en primer lugar son los
naturales del cuerpo. Podemos utilizar nuestro cuerpo como instrumento rítmico y acústico,
como instrumento de percusión de diferentes timbres. Otro instrumento, quizás más importante
que los señalados, es la voz (tema 17)”.
b) PIES. Se puede realizar de pie o sentados, aunque al principio es preferible que estén de pie.
Son distintas las intensidades que podemos obtener, dependiendo de la forma de ejecutar la
percusión:
- con los pies juntos
- con un solo pie
- alternando los pies
- con las puntas de los pies
- con la punta de un solo pie
- alternando la punta de los pies
- con los talones juntos
- con el talón de un solo pie
- alternando los talones de los pies
- empleando alternativamente el talón y la punta del pie o de los pies
c) PITOS. Consiste en chasquear los dedos pulgar y corazón. El sonido es seco. Esta actividad
es difícil para los niños pequeños; no obstante, aunque no lo consigan, que imiten el gesto para
no romper el sentido rítmico, sobre todo cuando se realizan actividades en las que intervienen
varios elementos de percusión corporal.
d) PALMAS EN RODILLAS. Percutir las manos sobre los muslos o rodillas. Es más adecuada
realizarla sentado, aunque también se puede hacer de pie. El sonido es más apagado en
comparación con el de las palmadas.
Diferentes formas de realizarlas:
- percutiendo la palma de las manos sobre las rodillas, al mismo tiempo
- alternando las manos
- cruzando las manos y percutiendo al mismo tiempo
- cruzando las manos y percutiendo en forma alternada
Todo este conjunto de actividades de palmas en rodillas, son ejercicios preliminares
óptimos para el posterior manejo de los instrumentos de placa, de los timbales y de los bongoes.
e) SONIDOS BUCALES. No nos referimos a los producidos por el aparato fonador, sino a
aquellos que, conseguidos gracias a la lengua o los labios, son amplificados mediante la
cavidad bucal: chistar, chasquear la lengua, etc.
Los instrumentos corporales se deben practicar de todas las formas posibles, y son
magníficos ejercicios de desarrollo de la psicomotricidad. Aunque se utilizan para la formación
rítmica y poseen una función pedagógica, son plenamente válidos a la hora de la futura práctica
instrumental y vocal.
Los timbres de los instrumentos de percusión corporal se pueden considerar: los pitos,
sopranos; las palmas, contraltos; palmas en las rodillas, tenores; y los pies, los bajos.
La escritura se realiza en ejes rítmicos, una línea para cada uno de ellos. En el caso de
que se percutan las rodillas por separado, se utilizarán igualmente dos ejes rítmicos, uno para la
rodilla derecha (RD), colocando las plicas hacia arriba, y otro para la rodilla izquierda (RI), con
las plicas hacia abajo.
4. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Cada instrumento posee una cualidad específica para que podamos diferenciarlo entre
todos los demás: el timbre. Igual que sucede con otros sentidos, el oído también disfruta
percibiendo la variedad, en este caso, tímbrica. Por ello, con gran frecuencia y desde épocas
remotas se han juntado o agrupado instrumentos de distintas familias.
Las agrupaciones instrumentales potenciarán el trabajo con los compañeros, facilitando
que los niños vayan escuchándose y ayudándose mutuamente, aunque tiene más sentido con
grupos que con individualidades, pues todos los niños tienen que participar activamente.
1. LA PRÁCTICA INSTRUMENTAL
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. LA PRÁCTICA INSTRUMENTAL
1. LA PRÁCTICA INSTRUMENTAL
1.1. INTRODUCCIÓN
Para el educador, el instrumento está al servicio de la música y de la cultura
humana (Willems).
Es necesario disponer de una adecuada metodología. Ésta será flexible, variada y
profunda, teniendo como punto de referencia la música como arte.
En las escuelas no se pretende conseguir virtuosos instrumentistas, es importante
tener presente que la educación musical escolar tiene como objetivo que sea accesible para
todos y su práctica debe llenar de placer y alegría, no de sentimientos de impotencia o de
fracasos.
2.1. INTRODUCCIÓN
Los criterios de selección y sistematización han de considerar la progresión y la
continuidad entre los Ciclos, de forma que los conocimientos nuevos vayan en relación con los
ya adquiridos: aprendizaje significativo.
Los criterios estarán marcados por la edad del alumnado, teniendo en cuenta el
proceso psicopedagógico por el que ha pasado; estarán marcados por las aptitudes, según el
desarrollo intelectual y motórico; y habrá que tener en cuenta el número de alumnos.
SEGUNDO CICLO
Los alumnos y alumnas de esta edad, 8 y 9 años, son conscientes de su habilidad,
tienen mayor poder de escuchar y de actuar. Al principio los grupos seguirán siendo numerosos:
la clase completa. Nunca debe aparecer la competitividad, este sentimiento perjudica a los
menos inteligentes.
Cuando el trabajo con los instrumentos de percusión afiance las relaciones
cerebro-musculares, y se haya adquirido una técnica aceptable, se realizarán los ejercicios
rítmicos, de eco, corporales, polirrítmicos, dramatizaciones, cuentos musicales, formando dos,
tres, o cuatro grupos, que tocarán al mismo tiempo, jugando con los instrumentos. Se puede
emplear el ostinato y la improvisación.
TERCER CICLO
Son alumnos de 10 y 11 años. Se contribuye a que la ejecución instrumental se
base en una técnica adquirida más avanzada y especializada, se planteará una formación con una
concepción estética.
La autonomía en estas edades se va consiguiendo, fomentando la
responsabilidad. El estudio y la concentración en la ejecución, se van consiguiendo. Hay
alumnos que las tareas las hacen mecánicamente, esta acción mecánica en esta área está lejos de
conseguir la sensibilidad musical que se pretende.
En este Ciclo se destacarán, en relación a los instrumentos, los dos aspectos: el
técnico y el interpretativo.
4.1. METODOLOGÍA
La educación musical partirá de una pedagogía activa en la que el alumnado debe
ser el principal protagonista. Esta pedagogía puede variar:
según los niños
según los instrumentos
según la obra a interpretar
Debe empezar mostrando la forma correcta de ejecutar cada instrumento. Los
ejercicios serán sencillos y claros. Cuando todos hayan probado, ya se puede iniciar el
acompañamiento a la melodía deseada.
Otras sugerencias:
Los instrumentos corporales son de un gran valor para preparar los “formales”
Son interesantes los ejercicios de correspondencia entre instrumentos de percusión
corporal y los de PAI, los de PAD, o todos
Aunque la imitación es fundamental, nos ofrece una variante atractiva el apelar al
“apoyo” de la lectura según se avanza en ella. Hay muchos juegos de lectura: la lectura
rítmica, la rítmico-melódica, la discriminación auditiva...
También es muy interesante el apoyo en la prosodia si hay problemas de ritmo
Nos podemos ayudar de la fononimia
Cuidar la postura corporal y coger bien las baquetas o el propio instrumento. Si están de
pie, los pies deben estar ligeramente entreabiertos; si están sentados, el cuerpo debe estar
erguido, y con una altura adecuada. El espacio de alrededor del cuerpo debe permitirle el
movimiento de brazos sin molestar y sin que le molesten
Un apartado importante es la colocación de los instrumentos. Si son afinados, se
colocarán partiendo de los graves a los agudos, y si son sólo rítmicos, se agruparán
según sus características (madera, metal, parche...)
Personalización de cada alumno
El profesor tendrá que observar las imprecisiones que se puedan mejorar a lo largo de
toda una pieza, pero permitir que la misma se desarrolle sin interrupción
Asegurarse de que el niño entiende conceptualmente todo lo que va a tocar, que no lo
haga de un modo totalmente reflejo
En el aprendizaje de nuevos instrumentos es muy positivo contar con un instrumento de
la misma especie para cada niño
Otros aspectos: mantener el tempo; esforzarse en la sincronización del grupo; tocar
suave; escuchar y escucharse, el oído es el árbitro
4.2. ACTIVIDADES
Con elementos naturales del cuerpo.
Al principio se presentan los elementos, uno por uno, tocando todos con ritmo constante de
negra.
1º Palmear obteniendo distintas sonoridades: con cinco dedos, con cuatro, con tres, con dos,
con uno, palma contra palma, palmas huecas, la palma de una mano sobre el puño de la otra...
2º Golpear con los pies para percibir las diferencias de timbre: golpear con la planta del pie, y a
continuación con las dos, con el talón, con las puntas, con la punta y el talón...
3º Palmear sobre las rodillas: percutir la palma de las manos sobre las rodillas, alternar las
manos, percutir al mismo tiempo...
4º Combinación de los elementos naturales. Se comenzará combinando dos, posteriormente
tres, y recordando lo expuesto en el tema anterior con respecto a los pitos, que no se deben
trabajar en los primeros niveles
5º Percusión corporal con utilización de texto
1. LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
4. TÉCNICAS Y MÉTODOS
4.1. ASPECTOS GENERALES
4.2. TÉCNICAS Y MÉTODOS
TEMA 20
LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. RECURSOS DIDÁCTICOS DE EXPLORACIÓN E
INVESTIGACIÓN SONORA. EL DESARROLLO DE LA PERCEPCIÓN AUDITIVA:
ALTURA, DURACIÓN, INTENSIDAD, TIMBRE Y FORMA. TÉCNICAS Y MÉTODOS.
1. LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
1.1. INTRODUCCIÓN
La educación musical es necesaria para el proceso de formación integral del
individuo. Por otra parte, encontramos la importancia de la sensorialidad en las edades de la
Primaria, en las que el oído tiene un papel relevante.
Para distinguir entre sonido y ruido, atendemos a las palabras de Agosti-Gherban
y Rapp-Hess: “En la creación musical, cualquier ruido o sonido puede encontrar su lugar. El
término sonido lo utilizamos para todo lo que entre a formar parte de la creación musical, ya sea
sonido o ruido; de esto se deduce que todo aquello que nos moleste deberemos llamarlo ruido,
incluso si es un sonido”.
Vivanco también hace sus definiciones de los siguientes términos:
SONIDO: El sonido es la sensación que provocan en nuestros oídos las ondulaciones que
produce un cuerpo en vibración. Un material puesto en vibración propaga su vibración a los
materiales que lo rodean, que vibran, a su vez, en forma de onda. De esta manera entra en
vibración nuestra membrana del tímpano que excita los nervios auditivos produciéndonos la
percepción del sonido. Las ondas sonoras se propagan en diferentes medios: si no hay un medio
transmisor no hay sonido (en vacío no hay propagación de ondas)
TRANSMISIÓN: Cuanto más denso es el medio, más rápidamente se transmite el sonido,
porque las moléculas están suficientemente cerca como para que el choque entre ellas sea
apreciablemente frecuente.
RUIDO: Tradicionalmente y en forma cotidiana el ruido es lo que generalmente provoca
desagrado (definición subjetiva) En la música todos los sonidos son útiles. Actualmente nos
regimos por las leyes de acústica para clasificarlos, diferenciando aquellos que se perciben
como notas de altura determinada de los que percibimos como ruido de altura no determinada.
El oído se divide en tres partes: externo, medio e interno. El oído externo está
formado por un pabellón que recibe las ondas; un cuello o canal auditivo y el tímpano, que
recibe las ondas y las reconvierte en estímulos vibratorios. El oído medio está formado por
huesecillos: martillo, yunque, estribo, con función amplificadora. El estribo apoya sobra la
ventana oval, donde comienza el oído interno. El oído interno, continúa con un canal que
desemboca en la clóquea o caracol. Conectado con el caracol se encuentra el nervio acústico que
transforma las ondas vibratorias en ondas eléctricas transmitidas al cerebro donde se crea la
sensación de sonido.
Dualidad oído absoluto – oído relativo. Posee oído absoluto la persona que tiene
la capacidad de reconocer la altura de un sonido sin ningún tipo de referencia sonora previa. Esa
persona retiene en su mente la altura de los sonidos. Una persona posee oído relativo si el
reconocimiento es realizado partiendo (escuchando previamente) de otro y otros sonido/s
conocido/s.
2.1. GENERALIDADES
Es vital el contacto real con los sonidos: una pedagogía activa y participativa. La
práctica hace que las habilidades de improvisar y crear se manifiesten llegando al mundo de la
creación y elaboración propia que se propugnan para la educación primaria.
El estímulo de la curiosidad y atención hacia todo fenómeno sonoro es el camino
más seguro para llegar a sensibilizar el oído, preparándolo para la comprensión y ejecución
musicales.
Willems: “es preciso despertar en el niño la apetencia del sonido, así como la
atención al fenómeno sonoro, con el fin de establecer las bases de la imaginación auditiva que
es la clave de la audición interior, por lo cual diremos que es la base de la inteligencia auditiva”.
3.2.2. Duración
La duración es una cualidad del sonido determinada por el comienzo de
su escucha hasta su extinción. Podemos definir la duración como “el tiempo transcurrido
desde que empieza el sonido hasta que se extingue”.
La duración de los sonidos determina el ritmo, éste se construye
alternando sonidos y silencios de igual o de diferente duración.
Físicamente, dicha duración va a poder venir determinada por el
amortiguamiento o la voluntariedad: una cuerda de una guitarra, poco a poco va
perdiendo intensidad, y a dicho proceso se denomina amortiguamiento sonoro; por el
contrario, la voz está sometida a un proceso de voluntariedad, pudiendo mantener la
misma intensidad durante toda la emisión del sonido.
3.2.3. Intensidad
Es la diferencia de volumen en el sonido. Es la cualidad que nos permite
distinguir los sonidos fuertes, de mayor amplitud de onda, de los débiles, de menor
amplitud de onda. También se denomina matiz.
Es una cualidad cuya didáctica resulta muy fácil para los niños,
simplemente asociándola con el mando del volumen de cualquier aparato de radio.
En cuanto a sus límites, la intensidad de los sonidos audibles tiene dos: el
umbral y la cima. El umbral es la intensidad mínima que permite que un sonido pueda
ser escuchado, y la cima es aquella intensidad en la que la sensación cambia de
características: pasa de ser sensación sonora a ser sensación dolorosa.
La intensidad, igual que la duración, también va a estar determinada por
dos conceptos: las características propias del instrumento y la intencionalidad del
instrumentista:
a. hay instrumentos que permiten producir una intensidad mayor que otros (la
trompeta puede producir sonidos más fuertes que la flauta).
b. Pero un mismo instrumento puede producir mayor o menor intensidad
dependiendo de los deseos del músico (intencionalidad)
3.2.4. Timbre
Es la cualidad del sonido que se reconoce en primer lugar, y que nos
permite identificar la fuente sonora. Schafer: “el timbre es la superestructura
característica de un sonido que distingue a un instrumento de otro dadas una misma
frecuencia e intensidad”. El timbre depende de la calidad molecular y del grado de
complejidad del movimiento vibratorio que produce el sonido.
Cuando un cuerpo produce un sonido, en realidad, no produce solo uno,
sino que produce un conjunto de ellos. De todos, el que más se oye es denominado
sonido fundamental y los restantes, mucho más difíciles de apreciar, se llaman
armónicos. La composición de ese conjunto de sonidos y el porcentaje de armónicos que
intervienen en él, es lo que determina el timbre.
3.2.5. Forma
La forma musical es un elemento secundario que surge de los elementos
musicales primarios: ritmo, melodía y armonía. Es la estructuración del discurso musical
mediante la alternancia o repetición de distintos fragmentos musicales. La práctica
auditiva debe servir para permitirnos captar la variedad de los fragmentos musicales que
aparecen en una obra y su ordenación.
4. TÉCNICAS Y MÉTODOS
Cualquier trabajo que se aborde, debe suscitar, en primer lugar, una motivación,
que partirá del principio de actividad que pueda desarrollar el alumnado. Esta pedagogía activa
es la que va a permitir en el campo de la percepción auditiva ir explorando e investigando el
mundo sonoro que le rodea.
Cuando nos propongamos un trabajo, deberemos tener en cuenta que lo
importante es ir quemando etapas, y dejar que el alumnado tenga tiempo de explorar, encontrar
y escuchar. No abordar problemas de modo abstracto o teórico, sino vivenciarlos.
TÉCNICAS
A) Globalizadas.
Han de responder a los intereses reales del alumnado, deben fomentar la investigación. Los
temas se pueden plantear libres, propuestos por el alumnado o dirigidos.
Las unidades que se programen no han de ser muy amplias, y deben tener los temas muy
estructurados. Y el material que se utilice debe estar conectado con la experiencia y el
ambiente escolar, y debe girar en torno a los distintos intereses o unidades formativas.
La técnica debe ser globalizadora con otras áreas de la educación musical (vocal,
instrumental, lectura y danza) y debe realizarse mediante actividades emisoras o receptoras.
- Globalización con la ed. Vocal. La educación vocal, en la Primaria, tiene una
actividad básica: la enseñanza y aprendizaje de la canción. Gracias a ello, el niño
distinguirá los tonos: sabrá si lo que está cantando es correcto o si debe ser más
alto o más bajo. La educación vocal y el aprendizaje de canciones desarrollarán
en el niño la apreciación de distintas intensidades y duraciones.
- Globalización con la ed. Instrumental. Respeta la percepción de tonos, la
educación instrumental juega un papel importante: en un xilófono, oirá y verá los
sonidos más graves y los más agudos. Comprobará que hay unos más potentes
que otros y que también es determinante la intención del que toca. La percepción
de las duraciones es, en el campo instrumental, muy fácil. Gracias a la educación
instrumental el niño comprobará el timbre de una membrana, de un pedazo de
madera o de metal, de aire contenido en tubos, etc.
- Globalización con la lectura musical. La música es un lenguaje: primero se
aprende a hablarlo y más tarde a escribirlo. Una vez que los niños poseen un
cierto conocimiento sobre lectura musical, pude representar una gran ayuda
respecto al desarrollo de la percepción auditiva de las cualidades del sonido:
altura, intensidad, duración y timbre.
- Globalización con la danza. Tanto la danza como el movimiento, deben ser
utilizados como actividades de interiorización de las características del sonido.
B) Individualizadas
Parten de la necesidad de adecuar la metodología al individuo en particular, es una didáctica
diferenciada. No consiste en hacer ejecutar el mismo trabajo individualmente a todos, sino
escoger lo que a cada cual le conviene.
La característica esencial es hacer trabajar al alumnado en condiciones tales que poco a poco
se vaya desarrollando y progresando a su ritmo.
La diversidad escolar es un inconveniente para la aplicación de estas técnicas en educación
musical, puesto que muchas de las actividades a llevar a cabo requieren trabajo en grupo.
C) Socializadas
Estas técnicas van a tener en común el trabajo en grupo. El planteamiento de actividades va
a producir agrupamientos. Con estas técnicas adquirirán hábitos sociales como cooperación,
colaboración, etc.
Para llevar a cabo estas técnicas es necesario conocer la “Dinámica de Grupos”.
El material debe ser adaptable a cualquier tipo de agrupamiento y manejable con facilidad.
D) Otras técnicas
- Escucha activa. Dirigir la atención del niño hacia campos sonoros concretos: intentar
detectar, tratar de reproducir, exponer las vivencias, comparar, reconocer...
- Manipulación de objetos. El niño manipula objetos, juega a reproducir sonidos, escucha
y afina así su poder de analizar. Mediante la manipulación descubre los parámetros. Se
trata de: diferenciar, agrupar, clasificar, seriar, construir instrumentos...
- Representaciones gráficas y motrices. Toda representación supone una organización
mental y una manipulación de conceptos. Mediante las grafías o los movimientos el niño
expresa, analiza su percepción del sonido. Estas representaciones deben ser
elaboraciones espontáneas. Los gráficos ayudan a la memorización y favorecen la
adquisición futura del lenguaje musical.
- Juego. Recurso didáctico ideal por lo motivador y cercano al niño. Basándonos en el
esquema estímulo – respuesta se crean situaciones donde un sonido tiene un significado
concreto y exige una respuesta determinada.
MÉTODOS
A) Empírico
Se basa en la experiencia, muy adecuado para desarrollar la percepción y discriminación
auditiva. Es un método activo que requiere la participación del alumnado.
B) Comparativo
Es un método deductivo, parte de las experiencias conocidas para adquirir otras nuevas
comparándolas.
C) Analítico
Es un método donde se adquieren los conocimientos por análisis. No es un método aplicable
en la educación Primaria: se basa en analizar las cualidades acústicas de los objetos sonoros
y determinar sus posibles características sonoras basándose en el conocimiento de las
principales leyes acústicas que rigen el funcionamiento de tubos sonoros, cuerdas y varillas,
placas y membranas sonoras. El conocimiento de estas leyes implica conocimientos
matemáticos y físicos que e dan en al Secundaria.
1.1. GENERALIDADES
Audición: del latín “auditio, auditionis”, acción de oír. Y oír, de “audire”,
percibir con el oído los sonidos. En el Diccionario Harvard de Música, encontramos audición
como la facultad de oír.
Basándonos en las orientaciones del MEC podemos distinguir, en el terreno de la
audición, entre:
el universo sonoro en general
la organización de sonidos con intencionalidad artística (la música)
Cuando la audición se realiza en el sentido que indica el segundo de los puntos
anteriormente mencionados, nos encontramos frente a lo que nosotros entendemos comúnmente,
en el terreno educativo, como audición musical.
Funciones de la audición
nos transmite un mensaje (ámbito mental o afectivo)
incita a la propia expresión
- el movimiento, es la vía fundamental (la vida fisiológica y motriz tiene su asiento
en el bulbo raquídeo, lugar donde, según Willems, se produce la audición del
ritmo, lo cual establece una profunda conexión entre música y movimiento)
- la expresión gráfica
- la expresión verbal
produce placer estético
posibilita el análisis del hecho musical
Duración de la actividad
El tiempo que se deba dedicar a las audiciones deberá ser fijado por el maestro
atendiendo a una serie de cualidades del grupo, de las cuales las más importantes van a ser la
capacidad de concentración y la memoria musical.
Tipos de Música
En principio, cualquier música va a ser válida para alcanzar los objetivos
propuestos en esta actividad, pero hay que tener en cuenta lo siguiente:
el niño va a mostrar interés más rápidamente por aquella con la que está más
familiarizado
a medida que esté más introducido en este campo, se actuará con una serie de
mecanismos que le permitan elevar su nivel crítico musical y que le hagan tener un
mayor grado de exigencia estética (dicho proceso es muy lento y es importantísimo
evitar exigencias prematuras).
Tipos de Audición
Aunque lo más común y cómodo será que la mayor parte de las audiciones sean
grabadas, no deben limitarse a este campo. La audición de música en directo ofrece otra serie de
ventajas añadidas:
globalización de actividades auditivas y visuales
desarrollar actividades educativas fuera del marco físico restringido del aula, lo que
favorece la concepción de la actividad como algo lúdico, la espontaneidad del niño y su
relación con el entorno
Plazos
Como en todo proceso educativo, la consecución de resultados no va a conseguirse de
forma rápida ni espectacular. Es necesario que la educación auditiva se comience lo antes
posible y se prolongue, con las modificaciones necesarias por la edad, durante la secundaria.
PRIMER CICLO
En estas edades, los alumnos aún no poseen conciencia de la actividad de la audición en
sí misma, por lo que deberá ir acompañada de expresión plástica, lingüística, rítmica y corporal.
Las obras deberán tener un ritmo bien definido, y un sentido descriptivo a fin de que pueda ser
estimulante para la imaginación del niño y llevarle a la acción.
En el caso de que recurriéramos al dibujo, éste deberá ser plenamente libre. Por la
misma razón, si recurrimos al movimiento como forma de expresar lo que le induce la idea
musical, habrá que dejar plena libertad en el mismo.
Resumiendo, Escudero apunta que la audición musical se puede representar mediante:
- desplazamiento, gestos y actitudes
- expresión corporal
- búsquedas de ritmos por medio de acompañamientos
- ilustración musical
- secuencias musicales utilizadas como indicativos sonoros
Las actividades musicales en el Primer Ciclo se centrarán en el desarrollo del sentido
rítmico, auditivo y vocal y en la audición musical:
- marchas imitativas y marchas con detenciones
- interpretación espontánea de ritmos
- reconocimiento e interpretación de ritmos
- reconocimiento empírico e interpretación de los valores básicos: negra, blanca,
dos corcheas
- cambio de velocidades en el movimiento
- dirección gestual (con los brazos) del ritmo binario y ternario
- creación de ritmos al acompañar una canción o sencilla melodía
- representación gráfica de los ritmos básicos: blanca, negra, corchea
Orientaciones generales: la audición musical debe realizarse en una atmósfera amable y
agradable en la que el profesor deberá atender con paciencia y perseverancia, hacia nuevas
actitudes de escucha. Estas audiciones se deben oír con reposo y tranquilidad, pudiendo
representarse. Pueden interpretarse libremente músicas, danzas o ritmos conocidos por los
niños, como la marcha, el vals, etc.
SEGUNDO CICLO
En este Ciclo ya hay que introducir el nombre de la obra y de su autor, con el fin de que
los alumnos vayan familiarizándose con ellos. Irán disminuyendo las actividades de expresión
corporal y se centrarán más en la acción de escuchar, y tratarán de iniciarse en un análisis
centrándose en las siguientes características:
- carácter: alegre, triste, serio, dulce
- aire: rápido, lento
- estructura: repetición de un tema o melodía
- intensidad: fuerte, medio
- tiempo: rápido, lento
- altura: agudo, grave
Una actividad que puede potenciar y desarrollar la capacidad de discriminar es
interpretar un mismo tema melódico de distintas formas: cambiando el carácter, el aire, la
intensidad, etc.
TERCER CICLO
En este Tercer Ciclo la educación auditiva va a ser más racional, y va a perseguir como
objetivo general que el alumno sea capaz de captar y analizar los elementos puramente
musicales. Igualmente, familiarizarlos con los grandes compositores y los períodos más
relevantes de la Historia de la Música.
Para la didáctica del conocimiento de los instrumentos musicales, se tomará como base
visual murales y fotografías, y como soporte acústico la discografía específica que presenta los
sonidos de éstos, para posteriormente pasar a obras en el que se destaquen los instrumentos
concretos que se pretendan estudiar.
2.1. INTRODUCCIÓN
El desarrollo de la comprensión auditiva sólo se puede alcanzar mediante la
audición musical. Aunque se tiende a exagerar la dificultad de ser capaz de entender
correctamente la música, no obstante, el objetivo que se pretende en Educación Primaria es a un
nivel elemental, y posible de alcanzar.
La sordera musical consiste en la incapacidad de reconocer una melodía, y esto
ocurre muy pocas veces; lo general es que los niños sean capaces de reconocer una melodía
dada entre otras, después de algunos minutos de haberla escuchado. Este hecho, de retener,
relacionar y comparar es imprescindible para posibilitar la comprensión musical, puesto que
estamos ante un arte temporal.
COPLAND WILLEMS
Plano sensual Aspecto sensorial de la audición
Plano expresivo Afectividad auditiva
Plano puramente musical Inteligencia auditiva
Según Willems, las tres funciones deben constituir una síntesis que permite
desarrollar la audición en su sentido pleno. Sucede que tales funciones, de las que hemos
hablado, pueden funcionar aisladamente o pueden tener influencias unas sobre otras. Lo
correcto es aceptar la necesidad del predominio de cada una de estas audiciones durante un
período concreto del desarrollo humano. Así, la sensorial se desarrollará hasta los 8 años; la
afectiva, hasta los 10 años; y a partir de aquí, la cognoscitiva o mental.
3.1. OBJETIVOS
“Conocer y respetar las principales manifestaciones artísticas presentes en el
entorno, así como los elementos más destacados del patrimonio cultural, desarrollando criterios
propios de valoración” (Objetivos generales, Área de Educación Artística, el 11, MEC).
Objetivos Generales:
- Desarrollar la sensibilidad
- Cultivar el placer de la audición musical
- Desarrollar la imaginación
- Plasmar de alguna manera las sensaciones provocadas al escuchar música
- Reconocer los diferentes instrumentos o voces que intervienen en una obra musical
- Reconocer obras o canciones por su melodía o ritmo
- Favorecer la concentración auditiva
- Cultivar la memoria auditiva
- Reconocer los matices y la expresión
- Distinguir los compases
- Analizar el movimiento y el ritmo
- Distinguir la forma
- Distinguir el fraseo en una obra o canción
- Realizar el análisis y la valoración de las obras escuchadas
3.2. CONTENIDOS
Los contenidos son varios, afectan a capacidades generales y se relacionan entre
sí mediante las distintas actividades de cada uno de ellos. Los principales son:
A. Percepción Auditiva
Con este bloque de contenidos, va a pretenderse el desarrollo de la percepción y el
conocimiento de sus mecanismos: con anterioridad hemos comentado las dificultades
ambientales con las que se tropieza el sentido auditivo. Resultado de ellas, son toda una
serie de carencias en la percepción que hacen que el oído tenga “desinterés” frente a la
mayor parte de las manifestaciones musicales.
Gracias a una labor continuada de educación auditiva, se logrará el aumento de la
percepción y un mejor conocimiento de sus mecanismos y procesos: concentración,
recepción, análisis y asimilación.
B. Sensibilidad Musical
Se intentará el aumento de la sensibilidad musical y del goce auditivo. Ya hemos dicho
que al principio lo mejor es utilizar para las audiciones la música más habitual en el
entorno del niño. Aunque en las primeras fases esto es válido, no lo debe ser siempre: la
audición debe permitir que la sensibilidad del niño hacia los estímulos musicales
aumente y se enriquezca su panorama de tipos de música que le son agradables. Como
resultado de ese enriquecimiento, el niño disfrutará más con nuevas músicas y con el
descubrimiento de diferentes valores estéticos a las que está acostumbrado: textos más
próximos a él, coloraturas instrumentales nuevas, etc.
C. Enriquecimiento Cultural
Va a lograrse gracias al conocimiento de obras musicales importantes que sean
representativas de diferentes épocas y autores. Aunque este es un contenido importante,
hay que seguir insistiendo en que debe estar supeditado a diferentes factores como la
edad del niño, su facilidad de concentración, etc.
Tampoco es aconsejable la audición de obras completas y de larga duración, por muy
representativas que éstas sean.
A medida que el niño vaya conociendo y reconociendo un mayor número de estas obras,
se producirá un enriquecimiento cultural: harán que también tenga curiosidad por
conocer las características básicas de la época en la que se desarrolló la labor de
determinado autor, las formas de vida, características artísticas simples, etc.
D. Otros contenidos
- Audición de pequeñas piezas y fragmentos musicales de obras mayores que tengan
significado por sí mismas y respecto a la obra en general
- Reconocimiento de los elementos formales de una obra musical contextualizada
- Disfrute con la audición de obras musicales de diferentes géneros y estilos
- La obra artística en el ámbito socio-cultural
3.3. ACTIVIDADES
Primer Ciclo
A) Para la discriminación auditiva
- Con los ojos cerrados recordar sonidos que se producen dentro y fuera de la clase
- Dirección del sonido. Indicar su procedencia, andar hacia él y seguirlo mientras siga
sonando
- Reconocer al compañero por el timbre de su voz
- Reconocer instrumentos y objetos por su timbre
- Características del timbre de objetos e instrumentos
- Clasificar instrumentos y objetos por su timbre
- Representar la altura de los sonidos mediante gestos y movimientos corporales
- Reconocer la altura, la duración y la intensidad de los sonidos trabajados
- Producir mucho ruido y contrastarlo con el silencio
- Realizar situaciones ruidosas y mimarlas sin hacer ruido
- Realizar acciones con el mayor silencio posible
- Fijar la atención en el contraste al sonar un instrumento después de un momento de
silencio
B) Para la memoria musical
- Memorizar y repetir series de timbres
- Memorizar y repetir cortos esquemas melódicos y rítmicos
- Reconocer una canción por su melodía
- Reconocer canciones por su melodía o su ritmo
- Reconocer melodías y realizar los movimiento previamente asociados a la misma
Segundo Ciclo
A) Para la discriminación auditiva
- Reconocer la dirección ascendente y descendente de melodías y series sonoras
- Transformar la línea melódica en movimiento (con la mano)
- Distinguir sonidos de grados conjuntos, disjuntos y repetidos en series sonoras
- Igualar la altura de los sonidos
- Distinguir cuándo suenan dos sonidos simultáneos o cuándo suena uno sólo
- Distinguir timbres de carácter muy parecido
- Reconocer las familias de instrumentos por su timbre
- Reproducir canciones y melodías utilizando diferentes timbres y cantando a distintas
velocidades intensidades y ligado
- Reconocer dos o más timbres que suenen simultáneamente
- Caminar mientras suena una melodía; al terminar la frase cambiar de dirección
B) Para la audición interior
- Cantar canciones o melodías alternando palabras o frases en voz alta con otras cantadas
interiormente
- Cantar canciones en las que haya que sustituir elementos por gestos hasta que al final se
sustituya toda la canción
C) Para la memorización musical
- Reproducir esquemas melódicos
- Reconocer las diferencias en esquemas melódicos casi iguales
- Realizar dictados melódicos
- Ambientar con onomatopeyas escenas de la vida diaria
D) Para la audición de canciones y fragmentos de obras clásicas
- Escuchar piezas cortas o fragmentos musicales y describir: el carácter, velocidad,
intensidad, densidad, timbres, solista o grupo
Tercer Ciclo
A) Para la discriminación auditiva
- Hacer un juego de expresión corporal representando cada uno de los instrumentos
- Obras de concierto en las que se destaque instrumento solista
- Realizar un breve análisis fraseológico de fragmentos fáciles
- Reconocer el ritmo binario o ternario
- Análisis de los contrastes entre las frases de un período; entre los períodos de un tiempo;
entre los tiempos de toda una obra
- Analizar el diálogo de un instrumento solista con toda la orquesta
B) Para la audición interior
- Cantar canciones, melodías o fragmentos en diferentes tonalidades
- Escuchar un sonido y producir otro más grave, agudo o igual
C) Para la audición de canciones y obras clásicas
- Dejar que la música penetre en el espíritu, sin hacer análisis
- Estudios comparativos sobre un mismo tema (la “Primavera” de Vivaldi y la
“Primavera” de Strawinsky”)
- Estudiar a través de un obra u obras la personalidad del autor
- Realizar breves comentarios después de la audición de un fragmento musical
- Preparar un comentario de una obra y explicarla a los compañeros
- Expresar a través del dibujo o de la pintura las ideas, sentimientos y situaciones que la
música sugiera
- Escuchar música para ambientar una poesía, una expresión corporal
D) Análisis y reconocimiento de un tema (Rosa Font)
- Tocarlo con la flauta o con los xilófonos, metalófonos y carillones
- Tocarlo juntamente con la orquesta
- Solfearlo y luego vocalizarlo
- Buscar su estructura rítmica y ejecutarla con palmadas o con instrumentos de sonido
indeterminado. Distinguir qué instrumentos ejecutan el tema
- Escuchar la obra y anotar las veces que aparece el tema
- Hacer un dibujo y dar al tema un color determinado
- Hacer un montaje audiovisual
- Buscar una frase literaria cuyo ritmo se ajuste al ritmo musical del tema analizado
La audición en directo:
“El tipo de audición que proporciona un instrumento presente en el aula, cerca de
los niños, siempre será más vivo y palpable que el que le puede proporcionar una grabación”.
“Posteriormente serán capaces de descubrir aquel mismo instrumento en una grabación,
asociándolo para siempre al objeto amigo que con ellos compartió el aula”.
Nuestros alumnos jamás olvidarán el instrumento que les dejaron curiosear,
manosear, ver de cerca. Así pues, aprovecharemos las ocasiones que tengamos para hacer
escuchar a nuestros alumnos la música en directo, en vivo:
tocando nosotros para ellos, en clase
invitando a tocar a nuestros amigos / conocidos músicos, a algún alumno o ex-alumno
que estudia en el conservatorio...
llevando a nuestros alumnos a escuchar interpretaciones en el conservatorio, en salas de
conciertos. Si estas “audiciones en vivo” son “esclares”, específicamente preparadas
para ellos, mejor, y sobre todo cuando los intérpretes de estos conciertos son también
niños como ellos.
TEMA 22
1. SOCIOLOGÍA DE LA MÚSICA
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. IMPORTANCIA HISTÓRICA
1.3. ESCUELA Y MÚSICA
2. RELACIÓN MÚSICA-SOCIEDAD
6. MÚSICA Y CONSUMO
1. SOCIOLOGÍA DE LA MÚSICA
1.1. INTRODUCCIÓN
La sociología se ocupa de la sociedad global y de los grupos restringidos. Estudia
las relaciones entre los seres. Es el estudio de los fenómenos socioculturales que surgen de la
interacción entre los individuos y entre individuo y medio.
Por tanto, la sociología de la música parece evidente que se dedique a estudiar las
influencias de la música en la colectividad y en sus miembros. Es el estudio de los fenómenos
musicales desde el punto de vista de las implantaciones sociales.
La sociología de la música, por lo tanto, se dedica al estudio de la influencia de la
música en el desarrollo del niño / a o del adolescente y los sistemas de educación o de
enseñanza.
2. RELACIÓN MÚSICA-SOCIEDAD
La música, al igual que otras artes, evoluciona con la historia, pero de la música antigua
no existen pruebas fehacientes, por lo que algunos autores llegan a considerar en la historia de la
música hasta el siglo X como prehistoria.
La música tiene un alto poder espiritual, un valor psicológico que hace de este arte un
compañero inseparable de los sentimientos y emociones.
El estudio de la música en sus elementos (ritmo, melodía, armonía y formas musicales),
nos lleva a comprender las culturas donde está enclavada.
La música primitiva servía para expresar vivencias y sentimientos. Esta expresión tenía
un gran valor como instrumentos de socialización.
Orientaba la sensibilidad colectiva
Integraba a todos los miembros del grupo
Manifestaba las necesidades de la colectividad
La música en determinado momentos se utilizó como base fundamental para la
educación del individuo.
Así, llegamos a la conclusión de que la música tenía una función social que mezclaba:
- religión
- cultura
- artes
- ciencias
La música era una “manifestación artística para neutralizar situaciones desfavorables”
Esta concepción mágica que se da desde los pueblos primitivos hasta Egipto y
Mesopotamia (siglos VII-II a.C.).
Hacia el siglo XIII las artes se humanizan y la música trata de centrar la belleza de la
vida y la naturaleza buscando amores y placeres. Se destrona el feudalismo y se instaura la
burguesía.
Santo Tomás dice: “la música ocupa el primer rango entre las siete artes liberales [...], la
música es la más noble de las ciencias humanas y que cada uno debe procurar adquirirla con
preferencia a las demás”.
Durante el siglo XX los progresos han convulsionado a la civilización de manera que los
valores espirituales y culturales se postergan.
Las músicas del siglo XX nacen como reacción contra el Romanticismo y se rodean de
elementos extramusicales: hay experimentación.
Existen muchas tendencias accesibles a las masas a través de los medios de
comunicación.
Actualmente ¿qué papel desempeña la música en nuestra sociedad? Pues, como siempre,
el de una manifestación artística, pero además es utilizada:
a) Como medio educativo: conocemos el enorme valor educativo de la Educación Musical.
b) Como apoyo: 1) publicitario, cuya función es convencer al destinatario y favorecer el
consumo
2) psicológico, en otras manifestaciones artísticas (sobre todo en el cine)
3) Reclamo, para llamar nuestra atención (en las estaciones de trenes,
sintonías de programas, en las máquinas tragaperras, etc.).
c) Como medio relacional: cuando un individuo va a un determinado espectáculo musical, lo
hace, en primer lugar, porque le gusta ese tipo de música, pero también porque sabe que va a
encontrarse con otras personas que es muy probable que compartan con él concepciones
políticas, sociales, religiosas, etc.
d) Como medio terapéutico: la evolución en crescendo vigoroso de la utilización de la música
como medio de curación nos hace añadir una nueva utilidad de nuestra disciplina: la terapéutica.
La musicoterapia va avanzando en la sociedad actual de forma que nos hace pensar en el
porvenir de las especialidades en esta materia.
En resumen, en cada época la música ha tenido una función social distinta. Actualmente
se intenta recuperar en la escuela como cultivo a una sensibilidad artística y valoración del
patrimonio cultural.
Por tanto, la Educación musical contribuye a fomentar emociones y sentimientos que
busquen las raíces culturales y provoquen una socialización.
La música nos da un punto de apoyo para comprender la sociedad. La música nos hace
conocer una cultura porque está provocada por los acontecimientos concretos de la humanidad.
El mundo de hoy está marcado por la aparición de medios de expresión derivados del
progreso científico y del avance de la electrónica. La huella de la electrónica se observa en al
Música Concreta y la Música Electrónica, habiendo sido fundamentales par la difusión de la
música los medios audiovisuales (televisión, cine, magnetófono, tocadiscos, etc.).
La Música Concreta, según Schaeffer, su inventor, está producida con objetos concretos.
Es una música de laboratorio: tomando los sonidos del mundo real los deforma. La Música
Electrónica está creada con sonidos producidos electrónicamente. Utiliza sintetizadores y se
elabora en laboratorios. Cuando se mezclan estas dos músicas se obtiene la música
electroacústica, aumentando las posibilidades de creación.
También tenemos la Música de Computadora o Cibernética. Todas estas variedades
surgen dentro de la cultura electrónica del mundo actual.
Las revoluciones musicales pasan por otras formas como el Serialismo Integral, la
Música Aleatoria, la Música Estocástica o como tendencia más actual, la búsqueda de lenguaje
propio: en la música española, Luis de Pablo, Cristóbal Halffter, Ramón Barce o Carmelo
Bernaola.
Hoy en día, el monopolio musical, queda repartido entre el “pop” y el “rock”. La “pop
music” llegará a todos los grandes centros urbanos occidentales partiendo de Liverpool y de las
ciudades inglesas. El fetichismo de masas y las velocidades contestatarias son un terreno fértil
para la difusión de un idioma musical destinado a convertirse a lenguaje internacional, casi
idéntico en cada país.
La industria musical se ha transformado en experta psicóloga juvenil de masas y se han
apropiado del “pop”. En los años setenta, la vulgarización comercial de la música pop es un
hecho general; se asiste entonces a una rápida mutación de fórmulas: “acid rock”, “progressive
rock” y “punk rock”. La década de los ochenta se caracterizó por la vuelta a los
macroconciertos, muchas veces dirigidos hacia la toma de conciencia de problemas sociales.
Actualmente, este tipo de movilizaciones parece haber cansado al público. La música que
inunda las emisoras de radio, se caracteriza por la simplificación a todos los niveles.
Hace unos años, el “bakalao” era consumido por nuestra juventud de una manera
vertiginosa. Se temía que pudiera suceder en unos años la sustitución de los intérpretes por
máquinas. Y, aunque sigue en boga la “música techno”, ha cambiado el panorama musical.
Recientemente, y con motivo de la revalorización del Festival Internacional de Eurovisión, se ha
creado una nueva corriente, impulsada por la TV y la industria discográfica, en la que vuelve a
resurgir la importancia del intérprete. Esta corriente se basa en el espectáculo del tipo “reality-
show” con el que se está conociendo de cerca la vida y el trabajo de cantantes y compositores, el
proceso de creación y grabación de canciones...
Pero el enfoque que se le ha dado a este acontecimiento ha sido un enfoque económico,
por lo que ha desembocado en un consumismo impuesto por la moda.
6. MÚSICA Y CONSUMO
Por tanto, la sociedad, la escuela y la familia deben tener muy presente estos fenómenos
culturales de masas e incorporarlos al quehacer educativo de la formación musical, tratando de
formar una actitud crítica y aprovechando todo aquello que sea válido para percibir y apreciar
mejor la música del tipo que sea.
El consumismo es el resultado de una sociedad industrializada y tecnológica. El
consumo es un gran negocio, la música, como elemento a consumir, está dentro de una
producción que hay que introducir en el mercado y se crean las necesidades consumistas a
través del lenguaje publicitario.
La presencia creciente juvenil constituye un dato nuevo del consumismo musical actual.
Causas: alargamiento del periodo de la adolescencia social, a causa del incremento en la
duración de la escolaridad.
Debe hacerse un análisis de los medios y saber cuáles utilizar y cómo. En la escuela
pueden utilizarse:
- proyector de cuerpos opacos
- retroproyector de transparencias
- proyector de diapositivas
- magnetófono
- tocadiscos
- compacto-disc
- la radio
- el cine
- la televisión
- el vídeo
- el ordenador
Por último, decir que el uso de los medios audiovisuales posibilita los siguientes
factores:
- lúdicos: los medios audiovisuales pueden ser utilizados como diversión, lo que
favorecerá su familiarización con ellos y el conocimientos de sus posibilidades
- creativos: la música es un arte y, por tanto, puede desarrollar aspectos creativos.
Los medios audiovisuales posibilitan la realización de grabaciones para
dramatizaciones, grabación de coreografías, etc...
- críticos: a través de tales medios podremos conseguir desarrollar en los alumnos
su sentido crítico, tanto en la determinación de problemáticas y su mejora gracias
a la grabación y audición de piezas interpretadas por ellos mismos, como en otras
grabaciones ajenas
- analíticos: descubriendo y analizando las características del sonido, los tipos de
música y sus valores estéticos gracias a estos medios audiovisuales
- pedagógicos: la Administración intentó que las nuevas tecnologías se
generalicen y constituyan recursos habituales gracias al proyecto Atenea y al
Mercurio.
Se requiere una programación con una estructuración del currículum con la utilización
de medios didácticos, métodos pedagógicos, ... dentro del contexto donde los medios de
comunicación cuenten. Estamos en tiempos de Reforma Educativa y, con la aparición de la
LOGSE y la LOCE se pretende dar protagonismo a la integración de los medios en el currículo.
Así, nos dice el REAL DECRETO 115/2004,de 23 de enero, por el que se establece el
currículo de la Educación Primaria: “En el presente currículo de Educación Primaria destaca el
impulso que se da a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, el
dominio de la expresión oral y al tratamiento de la lectura y de la comprensión lectora, siempre
desde el marco que determinan las enseñanzas comunes establecidas en el Real Decreto
830/2003,de 27 de junio, para este nivel educativo.
La necesidad de la utilización adecuada por los alumnos de las tecnologías de la información y
la comunicación como herramienta de trabajo, la capacidad de expresarse correctamente y la
conveniencia de una comprensión autónoma de los textos justifican suficientemente el modo en
que se han incluido estos aspectos educativos en el currículo de la Educación Primaria.
Las decisiones que se deben tomar al respecto han de contemplarse, desde todas las áreas,
como un plan de centro, en el que se especifiquen las responsabilidades de cada uno de los
miembros de los equipos docentes y los modos de establecer la coordinación entre ellos. Como
quiera que las tecnologías de la información y la comunicación y el tratamiento de la
enseñanza de la lectura y de la comprensión lectora han de realizarse en todas las áreas del
currículo, en este real decreto se trazan las grandes líneas de estos proyectos para que los
centros docentes elaboren y apliquen el propio, de acuerdo con las características singulares
de su entorno”.
En el área de Ciencias, este mismo R.D. establece uno de los bloques de contenidos del
Tercer Ciclo de la Ed. Primaria, como sigue: “La ciencia: presente y futuro de la sociedad. En
la cultura y el ocio: el libro (papel, tintas); el arte (pinturas y colorantes);la música (cintas y
discos compactos); el cine (fotografía, vídeo y DVD); el deporte (materiales más flexibles y
fuertes). En el hogar y la vida diaria: fibras textiles, pinturas de paredes y cosméticos. En el
transporte: neumáticos, airbag, nuevos materiales del automóvil a las naves especiales. En la
informática y telecomunicaciones: chips, CD-Roms, soportes magnéticos y fibra óptica. En la
construcción: materiales aislantes y barnices”.
También lo refleja en los contenidos del área de Ed. Artística: “3.Creaciones y montajes
con elementos acústicos, electrónicos e informáticos”.
TEMA 23
0. INTRODUCCIÓN
1. ORÍGENES DE LA MÚSICA
4. LA MÚSICA EN EL MEDIEVO
4.1. La música religiosa monódica
4.1.1. Primeros años de libertad cristiana
4.1.2. El canto gregoriano
4.1.3. Tropos y secuencias
4.2. La música profana
4.3. La polifonía: orígenes
4.4. Ars Antiqua
4.5. Ars Nova
5. EL RENACIMIENTO
5.1. Características Generales
5.2. La polifonía vocal religiosa
5.2.1. Alemania
5.2.2. Inglaterra
5.2.3. La música en la Iglesia Católica
5.3. La polifonía vocal profana
5.4. La música instrumental
6. EL BARROCO
6.1. Características del Barroco musical
6.2. Nuevas formas
6.2.1. Vocales
6.2.2. Instrumentales
6.3. Variantes europeas y plenitud alemana
6.3.1. Italia
6.3.2. Francia
6.3.3. España
6.3.4. Inglaterra
6.3.5. Alemania
O. INTRODUCCIÓN
1. ORÍGENES DE LA MÚSICA
El sonido es un hecho físico, pero la música es un hecho cultural: está siempre presente
en los actos individuales del hombre y en los colectivos de la sociedad en la que éste se inserta.
La música tiene una correspondencia directa entre sus características y las de la vida y
costumbres de los hombres. Pero, ¿ha sido siempre así? La mayor parte de los etnomusicólogos
afirman que sí: conociendo la manera de actuar de un grupo, sus códigos éticos, estéticos y de
comunicación, podemos saber cómo ha sido su música y el papel que ha jugado en dicha
sociedad.
¿Cómo hace la música? El instrumento más natural del hombre es la voz, por eso, parece
lógico pensar que la primera manifestación musical del hombre primitivo fue el canto. Respecto
a este punto, hay diversas teorías de cómo se originaron las primeras manifestaciones musicales:
Gritos de amor del hombre primitivo
Canciones de trabajo
Primeros gritos de comunicación
El punto de partida, pues, sería el lenguaje, no en su actual concepción, sino como
conjunto de emisiones afectivo-animales que debió haber precedido al lenguaje oral
estructurado. La evolución irá en dos caminos: la conversación cada vez más compleja, y el
canto. El paso siguiente, sería la utilización del cuerpo como instrumento, y después de
instrumentos más o menos rudimentarios.
Sea cual fuere el origen, lo cierto es que no hay ningún pueblo que no hay tenido
manifestaciones musicales: las representaciones pictóricas más antiguas nos muestran grupos de
hombres tocando “orquestas de flautas” (12.000 a.C.), brujos danzando y tocando arcos sonoros
(15.000 a.C.).
Así pues, debemos aceptar que la música existía desde que el hombre es hombre y tiene
necesidades intelectuales. La música primitiva no va a reflejar sentimientos de individuos
particulares, sino que es una “...manifestación vital, espontánea y necesaria para la tribu en su
totalidad”, (Sachs, 1959). Esta música sería muy limitada, repetida sistemáticamente y muy
próxima al habla, al recitado entonado.
No hay que olvidar, en todo caso, que estamos en un terreno hipotético. Vamos a ver, a
continuación, casos en los que tenemos evidencias más rotundas: nos referimos a las primeras
civilizaciones históricas, las de la Edad Antigua.
1.1. MESOPOTAMIA
En la zona comprendida entre los ríos Tigris y Eúfrates (el actual Irak), se va a
desarrollar una de las más antiguas civilizaciones conocidas, de la que conservamos referencias
históricas con una antigüedad de al menos 4.000 años.
En este entorno se van sucediendo culturas como las siguientes:
Cultura sumeria (milenios IV y III a.C.) El templo sumerio poseía una liturgia con
inclusiones frecuentes de música: cantos responsoriales y antifonales con un ethos
determinado que permitía la comunicación con los dioses. Estos cantos eran
acompañados por flautas (“sem”) y tambores (“balag”). Todo ello ha podido saberse
gracias a excavaciones realizadas en las tumbas reales de Ur, que han dado a conocer
fragmentos literarios que así lo demuestran.
Cultura babilónica (siglos XIX – XIII a.C.) Los babilónicos aportaron nuevos
instrumentos: liras (“algas”) y arpas (“zaggal”).
Cultura asiria (siglos XIII-VII a.C.) Esta cultura continuó todo lo anterior y enriqueció
la práctica musical. De esta época es la descripción de instrumentos que se hace en el
libro de Daniel: “...que todo hombre, apenas oiga sonar el pífano, el cuerno, la cítara, la
sambuca, el salterio, la zampoña y toda clase de instrumentos, se postre y adore la
estatura de oro”, (Dan. 3, 10).
Cultura persa (siglo VI a.C.) Desde que esta región se integró en el imperio persa, la
música fue perdiendo importancia gradualmente. La música quedó restringida a los
palacios, y sólo interpretada por muchachas cantoras.
La influencia musical de esta cultura llegó a Egipto, India, Palestina, Grecia y los
países islámicos.
2.2. EGIPTO
Egipto alcanzó un alto grado cultural por el milenio IV a.C. Los instrumentos
que encontramos, nos hacen suponer que habían recibido influencias mesopotámicas, aunque
hay que señalar que los conocimientos sobre la música en Egipto nos han llegado a través de la
cultura griega.
A finales del III milenio y durante el II a.C., se desarrollaron los imperios
Antiguo y Medio, con grandes templos en el valle del Nilo. En los templos se celebraban
solemnes ceremonias religiosas, donde los sacerdotes, que poseían avanzados conocimientos
musicales reservados a ellos, entonaban himnos y cantos en honor de las divinidades (el
instrumento más apreciado era la voz), que frecuentemente eran acompañados de instrumentos.
Esta música era de tradición oral, por lo que no se conserva.
Numerosas representaciones gráficas de esta época permiten comprender que,
junto a la música, la danza también era frecuente en los actos religiosos. El imperio Medio, fue
invadido por pueblos de Asia Central que introdujeron nuevos instrumentos como las liras y los
crótalos.
La danza también formaba parte de los actos religiosos: “...David bailaba delante
del arca con todas sus fuerzas, cantando al son de cítaras, arpas, tambores, sistros y timbales”.
Esta práctica continuaría hasta que en l siglo VI a.C. Jerusalén cayó bajo dominio asirio. El
templo fue destruido y los judíos fueron llevados al exilio. Muchos de ellos volvieron a
Palestina con nuevas costumbres musicales. Se reconstruyó el templo y se volvió a entonar
música durante los actos, aunque su “orquesta” reducida y con algún nuevo instrumento: oboe
doble y siringa.
Palestina será asimilada al imperio griego bajo Alejandro, desde el 332 a.C. La
influencia de la música griega no será importante en los actos religiosos, pero sí en el ámbito
profano.
Desde el siglo I a.C., los romanos ocuparon la región. Su destrucción del templo
originó una nueva diáspora judía (70 d.C.) y provocó la aparición de nuevos estilos musicales
inherentes a aquellas zonas donde recalaban los palestino. Algunas de sus características
musicales serán retomadas por los primeros cristianos y cristalizaron en nuevas formas de
música occidental (contribuyeron a la formación del canto gregoriano).
2.4.2. China
Cuando en los países referidos poseían una cultura relativamente
avanzada, los chinos llevaban aún una vida seminómada. Es a finales del tercer milenio
a.C. cuando empiezan a asentarse. Durante el segundo milenio empiezan a llegarles la
influencia cultural de sumerios y egipcios a través de los pueblos mongoloides.
Con la dinastía Chou (1050-255 a.C.), China entre realmente en el
período histórico.
La música fue desarrollándose en tres entornos bien diferenciados:
a) Los festivales agrícolas
b) La corte imperial
c) El ritual religioso
A través del año agrícola se celebraban importantes fiestas en las
confluencias de los ríos, con motivo del paso de una estación a otra, donde intervenían
coros de muchachos y muchachas. La música religiosa se vio enriquecida al implantarse
el budismo, rito más rico que el confucionismo.
La música china utiliza una escala de cinco notas, equivalentes a las
nuestras: Do-Re-Fa-Sol-La (chih-yü-king-shang-chiao). Cualquier nota puede servir de
punto de partida para un modo de la escala, puesto que el modo se caracteriza por tener
la misma nota como principio y final.
3.1. GRECIA
3.1.1. Generalidades
La música era, para los griegos, el arte de las musas, es decir, incluía el
canto, la declamación, la interpretación instrumental y la danza. Música y educación
física permitían conseguir la educación íntegra del individuo, lo que nos permite
comprobar que se la consideraba como una verdadera formación intelectual. Los
griegos, además de utilizar la música de esta manera, la usaban como objeto de
especulación científica: diferenciaban el sonido, del ruido; los agudos, de los graves; y
los fuertes de los débiles.
Los primeros pueblos griegos consideraban la música de origen divino y
atribuían la invención de cada instrumento a un dios. Según vemos en la Ilíada y la
Odisea, la música, además de estar ligada a una función religiosa, cortesana, militar, etc.,
sirve para la distracción del pueblo. Su uso más importante era en la tragedia griega (el
teatro): en el drama, la actividad musical se lleva a cabo por coros de cantores y
danzantes, a veces acompañados por el aulos o por la lira. Igualmente se desarrolla en
Grecia la música popular, callejera y pastoril acompañados por la siringa, o flauta de
pan.
A partir de la época clásica (siglo VI a.C.), la música ya no es sólo la
inspiración de las musas, sino una ciencia, con un conjunto de conocimientos
sistematizados sobre todo por Pitágoras. La teoría pitagórica, perfeccionada en el siglo
IV por Euclides, será el sistema utilizado por toda la música posterior.
El sistema perfecto menor es una variante del anterior; los dos primeros
tetracordos son sustituidos por uno en la zona aguda formando una unión conjunta con la
mediana. Se le llamaba menor porque tenía un tetracordo menos que el invariable y
porque tampoco se le añadía ninguna nota en el grave.
Otro punto de la teoría musical griega es el de los géneros. Los
tetracordos podían tener distintos tipos de intervalos entre los sonidos que los formaban,
que es lo que se denomina género. Existían tres:
Diatónico, tetracordo que presenta la disposición tono, tono y semitono.
3.1.3. Instrumentos
Usaban tanto instrumentos de viento, como de cuerda y de percusión. Los
de cuerda eran utilizados más frecuentemente, pero ello se debe a una razón meramente
funcional: permitían su ejecución mientras se cantaba o se declamaba.
Todos los instrumentos estaban indicados para actividades diferentes: la
cítara, para acompañar la poesía lírica o épica; el aulós servía para acompañar el canto
coral; el salfinx (tropeta), era usado en juegos, sacrificios o batallas, etc.; la percuión
para ceremonias orgiáticas y fiestas.
Los más utilizados fueron:
Lyra (kitharis): realizada, en principio, con el caparazón de tortuga y cuatro
cuerdas. Homero la llama phorminx. Más tarde, aumentó su número de cuerdas.
Dithara (citara): variedad de la lyra, utilizada por los profesionales (citaredos).
De mayor tamaño, necesitaba de una correa para ser colgada al cuerpo.
Psalterion: tipo de arpa que tenía forma triangular y cuerdas de tamaño
decreciente.
Aulós: instrumento con lengüeta simple, solían ser utilizadas en pareja
oblicuamente.
Syrinx: o siringa, es la denominada flauta de pan, flauta policolomo sin boquilla.
Salphinx: trompeta corta.
Keros: similar a lo anterior pero de mayor tamaño
Órgano hidráulico: aunque el órgano, parece ser que ya existía en Egipto como
un gran syrinx con fuelle, Tesibio de Alejandría inventó un sistema hidráulico
que aseguraba una presión de aire constante.
Címbolos: platillos de metal.
Crótalos: de metal o madera (a modo de nuestras castañuelas).
Sistro: placas o varillas metálicas engarzadas en un mango o estribo de madera.
Tympano: tambor
Xylophon: aunque es incierto, aparece en algunos casos un instrumento en forma
de escala. Podría tratarse del xilófono.
3.2. ROMA
Partiendo de que la cultura romana es una cultura ecléctica, podemos afirmar
que en el aspecto musical, tres fuentes de influencias son las que van a elaborar la música
romana.
En primer lugar, la influencia etrusca, donde la música estaba en estrecha relación con el
culto fúnebre; predominaban los instrumentos de viento, como las trompetas.
En segundo lugar, la influencia griega
En tercer lugar, durante el Imperio, la influencia de los pueblos orientales conquistados.
4. LA MÚSICA EN EL MEDIEVO
Hay que decir en este punto que canto gregoriano y canto llano suelen
utilizarse como sinónimos, no obstante, realmente no son lo mismo. “Se llama canto
gregoriano o canto llano al repertorio litúrgico de la Iglesia católica no sometida a un
compás o medida regular y trasmitido por la tradición desde la Edad Media hasta
nuestros días”. “Bajo el nombre de gregoriano se incluyen en realidad varios géneros de
estilos y épocas muy diferentes; sólo los cantos más antiguos, generalmente en prosa,
que datan de los siglos V al IX y que fueron codificados en el siglo VI por el Papa San
Gregorio I, merecen estrictamente el nombre de canto gregoriano”.
LOS JUGLARES
La hegemonía que sobre la cultura va a desempeñar la Iglesia durante la Edad
Media, va a originar un desprecio por la canción popular por parte de la clase culta. Fueron
incluso perseguidos, acusados de ser seres corruptos y propagadores de las tradiciones paganas.
No obstante, eran apreciados por el pueblo como portadores del buen humor y de diversiones.
“Juglar” ha servido para referirse a personajes errantes que iban de ciudad en
ciudad, de corte en corte, con el oficio de divertir a un público. Conjuntaban en su persona
varias profesiones: cronista, actor, músico, titiritero, instrumentista, cantante, etc. Cantaban
tanto canciones populares como de los trovadores, a los que a menudo servían acompañándoles
por las cortes.
A finales del siglo XIII, con el desarrollo de las ciudades, los juglares comienzan
a abandonar su vida errante, y a establecerse en alguna de las grandes ciudades. Esto originó que
allá por el siglo XIV, aparecieran los “ministriles”, grupo de juglares estables, al servicio de la
ciudad, con mayor consideración social y con unos ingresos económicos asegurados. Estos
debían igualmente acompañar instrumentalmente a los trovadores.
Una casta especial de juglares era los “goliardos”, que generalmente eran
clérigos secularizados, por lo que su amplia cultura les permitía componer, tanto en lengua
vernácula como en latín, lo mismo selectas poesías como atrevidas frivolidades. Sus obras se
conservan en códices (Ripio en España, o Beuren en Alemania, conocido este último como
“Carmina Burana”).
TROVADORES Y TROVEROS
A finales del siglo XI, en el sur de Francia, una serie de factores fruto del
refinamiento de las costumbres, como el espíritu caballeresco y el culto a la mujer, va a originar
un nuevo estilo poético-musical conocido como trovadoresco.
Los trovadores eran poetas compositores de letra y música, pertenecientes a la
nobleza (principal diferencia con los juglares), instruidos en los monasterios y escuelas
episcopales. Además esto últimos se dedicaban a la música por dinero, en cambio, los primeros
lo hacían de forma desinteresada, pero ambos acompañaban su interpretación con un
instrumento de cuerda. El lenguaje utilizado era el provenzal (langue d’oc). Fueron los grandes
cantantes del amor cortés, un amor idealizado en el que se elogia a la mujer, y el espíritu
caballeresco, a los héroes de las cruzadas, etc.
Su influencia se desarrolla entre los siglos XI y XIII, alcanzando su máximo
esplendor por el año 1250. El primer trovador conocido fue Guillermo IX, duque de Aquitania.
Igualmente, y a diferencia de medio siglo, se produce en el Norte y Centro de
Francia un movimiento similar en el que el lenguaje utilizado es el francés (langue d’oil). Se les
denomina troveros. Realmente, la diferencia entre trovador y trovero radica sólo en el idioma.
Destacar como troveros a Ricardo Corazón de León y a Adam de la Halle.
El arte trovadoresco se extenderá por el resto de Europa durante los primeros
años del siglo XII: Alemania, Italia, Norte de España, etc.
DISCANTUS
Se tienen noticias de esta práctica alrededor del siglo XI. Se abandona el
movimiento paralelo único, y se efectúan el movimiento contrario y el oblicuo, cruzándose
ambas voces. Esta técnica presenta la posibilidad de mezclar notas de diverso valor (técnica
punctum-contra-punctum).
GYMEL
En este caso, las melodías, en vez de presentarse por 4ª o 5ª paralelas, se
desarrollan por 3ª paralelas, con la melodía en la voz superior. Fue una forma muy común en la
música inglesa, sobre todo durante los siglos XIII-XV.
FABORDÓN
Procede del Gymel, y es una forma a tres voces, que igualmente utiliza el
intervalo de 3ª como consonancia, y al que suele añadírsele una 6ª.
CONDUCTUS
Proviene del siglo XIII. Esta forma plantea otra novedad: la voz grave ya no
proviene del gregoriano. Además, se dota a toda la obra de un carácter procesional, y su función
era la de acompañar la salida de los sacerdotes a la hora de comenzar los actos religiosos.
EL CONDUCTUS
Es una composición enteramente original, en la que se inventan tanto las voces
organales o de acompañamiento como la voz principal.
EL RONDELLUS O RONDEL
En esta forma las voces evolucionan según los principios de la imitación, lo que
después originará el canon y la fuga. En las primeras manifestaciones se partía de un texto en
verso, en el que cada uno de sus versos presenta un giro musical. La habilidad del compositor
consiste en hacer que estos giros concuerden entre sí dos a dos; es decir, la técnica consiste en
combinar consonantemente los dos o más giros que han de repetir por turno las distintas voces.
EL MOTETE
Esta forma nace del organum en el que se incluían las cláusulas de discanto, que
inventó Leonin. Los primeros motetes eran latinos y religiosos, pero hacia la mitad del siglo
XIII, se empezó a reemplazar las palabras latinas por las francesas, e incluso en latín y francés
simultáneamente. Y ésta es la peculiaridad del motete: las voces cantan con textos diferentes.
También se pueden combinar en el mismo motete letras religiosas y profanas.
La palabra motete se deriva de la francesa “mot”, que significa “palabra” y a la
nueva voz añadida a la voz principal, y con un nuevo texto, se le da el nombre de motetus; a la
voz que se forma sobre ésta, triplum, por ser la voz tercera; si hubiese una 4ª voz, sería
quadruplum.
Los centros culturales del Ars Antiqua son los monasterios y, ya en los siglos XII
y XIII, las primeras escuelas catedralicias. A destacar:
En España:
o El monasterio de Santa Mª del Ripoll
o Santiago de Compostela, representada por el “Códice Calixtino”, que contiene 22
organum a dos voces y un conductus a tres voces, la primera obra europea de
estas características
o La Catedral de Brugos y el Monasterio de las Huelgas, donde se conserva un
importante códice musical
En Francia:
o La Abadía de San marcial de Limoges, en la que destaca un tipo de organum
muy vocalizado, donde la parte superior se mueve con mucha rapidez,
intercalando muchas notas breves por cada nota inferior
o La escuela de Notre Dame (París), con Leonin y Perotin, máximas figuras de esta
época. Leonin elaboró un extenso repertorio de piezas de organum, a dos voces,
para casi todas las partes variables del Oficio divino. Perotin fue continuador del
anterior y a él se deben importantes composiciones de organum a cuatro voces
En Inglaterra:
o Numerosas composiciones a dos voces, recogidas en el “Tropario de
Winchester”.
5. EL RENACIMIENTO
5.2.1. Alemania
A principios del XVI Lutero se separa de Roma, estableciendo el
Protestantismo. Gran aficionado a la música y convencido de su valor ético, procuró
impulsarla, creando escuelas para su aprendizaje y difusión, pues deseaba que toda la
congregación participara en los cantos. Tradujo la Biblia al alemán, obteniendo textos a
los que poner música. Las primeras obras parten a menudo de cantos populares de los
maestros cantores, o bien de otros nuevos, algunos incluso del propio Lutero.
Los corales, son canciones populares, divididas en estrofas y bien
ritmadas, en lengua vulgar y con unos característicos reposos al final de cada frase.
Fueron utilizadas por Lutero para el culto, con objeto de sustituir el canto gregoriano y
para mayor participación del pueblo. Al principio fue monódico, pero más tarde fueron
armonizadas a varias voces y acompañadas de órgano. Alcanzan su máximo esplendor
con Juan Sebastián Bach.
5.2.2. Inglaterra
Enrique VIII, casado con Catalina de Aragón, no puede obtener el
divorcio para casarse con Ana Bolena, por lo que rompe con Roma en 1534,
constituyéndose cabeza de la Iglesia Anglicana. Esto supuso un empobrecimiento de la
música, ya que eliminó la misa y sólo necesitó como cantos para los servicios religiosos
los anthems.
Anthem: himno o antífona en lengua inglesa, de métrica regular. Posee
una estructura musical similar al motete católico (polifonía a 4 voces) y se cantaba en los
templos anglicanos.
Las distintas formas y estructuras que había tomado la canción popular según las
distintas naciones, van a confluir en la canción y en el madrigal.
Los compositores de todas estas formas, con un afán por “ilustrar el texto”, a
pesar de seguir utilizando la técnica polifónica del contrapunto, van dando cada vez más
importancia a una voz, la superior, dejando a las demás el papel de acompañamiento; es decir,
cada vez se tiende más a construir acordes, para realzar la melodía superior.
La aparición del Barroco suele situarse en Italia. Los primeros rasgos barrocos se
manifestaron en la música polifónica: las voces, que en la polifonía renacentista formaban una
unidad sonora, se pluralizaron e independizaron, tomando protagonismo la voz melódica. Esto
conllevó que desaparecieran los registros medios y que la melodía fuera sustentada y
armonizada por el llamado “bajo continuo”, interpretado habitualmente por los bajos de la
cuerda, el órgano o el clavicémbalo. La partitura del clave sólo indicaba, mediante números, los
acordes que debía tocar la mano izquierda (bajo cifrado), la mano derecha del clavecinista
ornamentaba la composición a su gusto y según su capacidad de improvisación, dentro de la
tonalidad indicada por los acordes.
En este período se lleva a cabo el nuevo sistema de tonalidad, mayor y menor. Se
introduce el concepto de compás. Se crearon los términos que hacen referencia al carácter
musical de una obra y los que se refieren al “tempi” o aire musical.
Asimismo, tuvo lugar la aparición de las siguientes formas musicales: la ópera,
el oratorio, que dio origen a la cantata y la pasión, la suite, la sonata (que se perfeccionaría
durante el clasicismo) y el concierto.
6.2. NUEVAS FORMAS
6.2.1. Vocales
La música religiosa hasta ahora había sido eminentemente vocal, y a
capella. Ya a finales del siglo XVI se va a enriquecer con acompañamiento instrumental.
Las formas religiosas se distinguen poco de las profanas en su espíritu y estructura,
aunque posean distintos nombres. Subsisten la misa, el motete y la pasión, con otras
nuevas que aparecen, como el oratorio, la cantata, etc.
En definitiva, en el siglo XVII, se cultivan tres estilos religiosos
diferentes: a) la polifonía vocal a capella; b) el solo acompañado de instrumentos; y c) el
estilo concertante de voces e instrumentos. Además, influenciado por el fenómeno
operístico, van a aparecer dos grandes nuevas formas: el oratorio italiano y la cantata
alemana.
Las formas serán las del Renacimiento, pero con el nuevo estilo de
melodía acompañada:
menores
o Cantata (evolución del madrigal). El primer significado de este término era para
referirse a una pieza vocal, en oposición a “tocata”. En el siglo XVII, va a
referirse a una composición para coro y voces solistas con acompañamiento
instrumental e intermedios orquestales, con contenido dramático pero sin acción.
A diferencia del Oratorio, es más breve y más lírica. Hay dos tipos:
Cantata da chiesa, de tema religioso y para ser interpretada en la iglesia
Cantata da camera, de textos profanos, tema amoroso y para ser cantada
en los salones
La primera tuvo su máximo esplendor en Alemania la primera mitad del siglo
XVIII, a través de Schütz, Buxtehude y Pachelbel, y posteriormente Mattheson,
Telemann y Johann Sebastián Bach, que compuso alrededor de 300 cantatas
religiosas, de las que se conservan unas 200.
mayores
o Oratorio (evolución del motete). Tiene un origen marcadamente litúrgico, y no
precisa la escena (ópera sin representación). Orígenes en los laudi spirituali,
compuestos por Giovanni Animuccia, para ser cantados en las reuniones de
jóvenes, que celebraba San Felipe Neri en una iglesia y Oratorio de Roma. Más
tarde tomaron una forma más estable y de mayor envergadura como composición
para voces, solos y orquesta con texto de la Sagrada Escritura. El primer oratorio
es “Reppresentatione di anima e del corpo”, de Emilio de Cavalieri. Adquirirá un
momento de máximo esplendor con Giacomo Carissimi. A mediados del siglo
XVII, quedan definidos dos tipos de Oratorios:
El latino, sobre textos bíblicos, que permanece en la iglesia
El vulgar, sobre textos libres, en italiano, de carácter educativo y moral
o Pasión. Obra sobre la pasión de Cristo. Estilo oratorio (Bach, Haendel,
Telemann, etc.)
o Ópera. Evolución de la ópera in música.
6.2.2. Instrumentales
Con el Barroco se da la eclosión de la música instrumental. La perfección
de los instrumentos llegó a unos grados insospechados, particularmente los instrumentos
de arco, que empezaron a dominar los conjuntos instrumentales; adquirieron asimismo
especial importancia los de tecla, tanto los de salón como el órgano de las iglesias.
Merecen especial mención, además, el clave, el violín, y, en España, la guitarra.
6.3.2. Francia
Francia ha tomado el relevo de España en hegemonía política; su
monarquía es el ejemplo más claro de absolutismo. Para la corte se escribieron la
mayoría de las composiciones religiosas y profanas, con gran pompa, para mostrar la
majestuosidad y poder del soberano.
El clave fue el instrumento solista preferido. Destacaron F. Couperin y J.
Ph. Rameau. Y en música para violín, destacan Leclair y Viotti. En cuanto a música
vocal religiosa, se escribieron muchas misas y Te Deums.
En música vocal profana triunfó la ópera italiana, aunque se desarrolló
una estética distinta a la italiana. El gran operista será un italiano, J. B. Lully (afrancesó
el nombre), quien supo crear un espectáculo muy del gusto francés a base de óperas con
texto de los grandes literatos del momento (Molière, Corneille) con gran participación
del ballet (de mucha tradición en la corte) y con una obertura que, contrariamente a la
italiana, constaba de una sección rápida entre dos lentas.
Rameau intentó elaborar una ópera francesa más cercana al estilo italiano,
siendo esto el principio de una serie de disputas entre los partidarios de los dos estilo,
que desembocaron en la famosa “Querella de los bufones”, ocasionada cuando Pergolesi
representó en París, en 1752, la ópera bufa “La serva padrona”.
6.3.3. España
El Imperio español inició su declive, entrando también en pobreza
musical. La música instrumental continuó la escuela organística de Cabezón con F.
Correa de Arauxo, y J. B. Cabanilles, autores de música religiosa y profana; también
escribió música para teclado el Padre Soler, organista del Monasterio de El Escorial. La
vihuela se sustituye por la guitarra, en la que destaca G. Sanz, intérprete y compositor
además de Luis Briceño y Francisco Guerau.
La escuela polifónica religiosa del Siglo de Oro se prolongó dificultando
y retrasando la entrada del nuevo estilo; la escuela de Montserrat, con J. Cererols será
uno de sus mayores exponentes.
Así como con los Austrias llegaron a España músicos flamencos, con la
dinastía borbónica lo hicieron los italianos, que trajeron el nuevo género operístico; se
intentó hacer ópera con textos de Lope de Vega y Calderón de la Barca, pero el éxito de
las compañías italianas impidió el triunfo d una ópera nacional. Surgió entonces la
zarzuela, con argumentos fantásticos y mitológicos (igual que la ópera), pero con partes
habladas.
6.3.4. Inglaterra
Cierto atraso musical con relación al continente. Su músico más notable
será de origen alemán: G. F. Haendel, quien, después de iniciarse en su tierra, se
perfeccionó en Italia y supo adaptarlo todo al gusto del público londinense, gozando del
favor real cuando se estableció la dinastía alemana Hannover con Jorge I, para quien ya
había trabajado. Además, mencionar a H. Purcell, autor de música de todo tipo:
instrumental, religiosa y teatral, sobre textos de W. Shakespeare.
También aquí se desarrolló una forma teatral específica, la mascarada,
con partes habladas y una aparatosa escenografía.
En la música instrumental, destacar la música para teclado, con
compositores como Blow y Purcell.
6.3.5. Alemania
Los compositores alemanes utilizan las formas italianas y las nuevas
técnicas y las llevan a su máxima perfección. Será de aquí de donde partirán las futuras
“formas clásicas”.
La fragmentación política condicionó una gran riqueza de orquestas de
cámara y de capillas eclesiásticas que produjeron una inmensa cantidad de obras. El
introductor de las formas italianas fue H. Schütz. G. P. Telemann fue ya un gran
compositor plenamente alemán, autor muy prolífico en todos los géneros.
La música para tecla, con D. Buxtehude y J. Pachelbel, se mantuvo fiel a
la tradición polifónica, culminando en J. S. Bach, quien supo compaginar la polifonía
con la armonía, así como sintetiza lo mejor de los estilos francés e italiano con su aporte
germánico; fue un autor muy prolífico que trabajó todos los géneros de la época con
excepción de la ópera.
Por lo que se refiere a la música vocal profana, surgió un género propio,
el singspiel, en el que hay partes habladas.
MÚSICA MEDIEVAL
Canto gregoriano “Dies Irae” de Tomás de Celano (S. XIII), “Kyrie fons bonitatis”,
obras de los Monjes de Silos
MÚSICA TROVADORESCA
“Cantigas de Santa María” de Alfonso X el Sabio
ARS ANTIQUA
Algún motete de Leonín o Perotín
ARS NOVA
“Misa de Notre Dame” de Machaut
RENACIMIENTO
Monteverdi: “Madrigales”
“Música en la Corte de Castilla” (siglos XV – XVI)
Música española del Renacimiento
o Villancicos de Juan del Encina
o “Ave María” de Tomás Luis de Victoria
o Pieza de Guerrero
Algunas danzas instrumentales
“Sonata para pianoforte” de G. Gabrielli
BARROCO
Albinoni: “Adagio en sol menor par órgano y orquesta de cuerda”
Bach
o Los 6 “Conciertos de Brandemburgo”
o “4º Concierto para violín y dos flautas, con orquesta y clavicémbalo”
o “Pasión según San Mateo”
o “Toccata y fuga en re menor”
o “Ofrenda musical”
Corelli: “Concerti Grossi” o alguna sonata
Daquin: “El cucú”
Haendel
o “Aleluya” de “El Mesías”
o “Largo” de “Xerxes”
o “Música acuática”
o “Música para los reales fuegos artificiales”
Pachelbel: “Canon”
Vivaldi: “Las cuatro estaciones”, conciertos de oboe
Charpentier: “Preludio” del “Te Deum”
Purcell: “Rondó” de “Abdelazar o la venganza del moro”
TEMA 24
GRANDES PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA: LA MÚSICA EN EL
CLASICISMO, EN EL ROMANTICISMO Y EN EL SIGLO XX. CARACTERÍSTICAS
GENERALES. SELECCIÓN DE FRAGMENTOS MUSICALES PARA EL ALUMNADO DE
PRIMARIA.
1. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
1.1. Características generales del Clasicismo musical
1.2. La música instrumental: las grandes formas musicales
1.3. La música vocal: la ópera en la 2ª mitad del siglo XVIII
1.4. Los precursores y la plenitud de la escuela vienesa: Haydn y Mozart
1.4.1. Escuelas clásicas
1.4.2. Franz Joseph Haydn
1.4.3. Wolfgang Amadeus Mozart
1.5. La transición al Romanticismo: Beethoven
2. LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO
2.1. Características generales del Romanticismo musical
2.2. La música instrumental: formas musicales y autores más representativos
2.3. El piano romántico: Chopin, Liszt y Schumann
2.4. La música vocal: el lied y la ópera en el siglo XIX. La zarzuela
2.5. Los nacionalismos: Rusia, Bohemia (Checoslovaquia), Escandinavia (Noruega y
Finlandia) y España
2.6. El Impresionismo musical y compositores más representativos: Debussy y Ravel
2.7. El Postromanticismo y el Expresionismo alemán
3. LA MÚSICA EN EL SIGLO XX
3.1. Características generales de las nuevas tendencias del siglo XX
3.2. Principales movimientos, estilos y tendencias musicales
3.3. La música en España y en Andalucía en el siglo XX
Desde la mitad del siglo XIX, en países periféricos donde el Romanticismo no había
tenido peso, surgirá el Nacionalismo, que buscará sus raíces en la música popular autóctona.
Tendrá dos etapas: la 2ª mitad del siglo XIX y la 1ª mitad del siglo XX.
Durante el último tercio del XIX, se dará en Francia el Impresionismo que intentará
jugar con el “color musical” y crear verdaderas atmósferas sonoras. Ello lo conseguirán
abandonando la armonía tradicional y utilizando escalas no occidentales.
Frente a todos estos intentos, alejados de la sociedad, solo el jazz ha conseguido una
cierta aproximación manteniendo una elevada calidad técnica e interpretativa.
1. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
1.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CLASICISMO MUSICAL
Clasicismo: periodo comprendido entre la 2ª mitad del siglo XVIII y principios
del siglo XIX. Son los años de transición de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea. La
filosofía de la Ilustración traerá profundas convulsiones en todos los ámbitos. Artísticamente
son los años del Neoclasicismo en los que los artistas buscarán de nuevo el dictamen de la razón
y la belleza ideal. Pero en música no implica ninguna referencia a la cultura clásica grecolatina.
En comparación con el Barroco musical, ornamental y exagerado, el Clasicismo
presenta un equilibrio, orden, claridad y frío academicismo. Junto a autores como David, Ingres,
Winckelmann o Cánova, con pensamientos similares pero medios diferentes, estarán Haydn y
Mozart. Los autores van a estar interesados en manifestaciones artísticas que expresen la idea de
perfección formal. Por eso el Clasicismo musical va a caracterizarse por el predominio de la
forma estructurada.
Son varias las fechas que se toman como referencia para considerar la
finalización del Barroco y principio del Clasicismo. Una de ellas es el fallecimiento de Bach
(1750). Otra, considera la publicación del Tratado de Armonía de Rameau (1750), donde se
sustituye la construcción contrapuntística del Barroco y se abre un camino libre a la concepción
preferentemente melódica. Gevaert la sitúa en 1760, fecha en la que se producen importantes
transformaciones instrumentales en la orquesta, que influirán en su desarrollo, y la aparición de
la gran orquesta sinfónica.
Las grandes formas musicales que se van a desarrollar durante este periodo van a
ser la Sonata clásica, la Sinfonía, el Concierto clásico y la Música de Cámara (ver Tema 5,
páginas 77, 78, 79-3, respectivamente para cada una de las formas).
Con respecto a la Sonata clásica, decir que Carlos Felipe Manuel Bach, segundo hijo de
Joan Sebastián Bach, está considerado como su creador. Su teoría: “El oyente, después
de escuchar varios temas, necesita variarlos para evitar la monotonía; no obstante,
necesita enseguida volver a escuchar lo oído al principio”. De este modo, nace la sonata
ternaria o la “Forma Sonata” (Exposición, Desarrollo y Reexposición). Compuso unas
70 para clave en estilo muy armónico y galante, en oposición al estilo fugado de su
padre. También compuso 52 conciertos, 22 pasiones, cantatas, 2 oratorios, sinfonías, etc.
La sonata es para un solo instrumento o para pequeño conjunto.
Forma – Sonata
Exposición: presenta dos temas: uno enérgico, en la tonalidad fundamental, y otro más
melódico en la tonalidad de la dominante.
Desarrollo: se establece una “lucha” entre los dos temas; después de descomponer cada
uno de ellos en sus respectivos motivos, el autor elabora un trabajo temático de acuerdo
con las leyes de la armonía. Se da un clima de tensión armónica.
A B A B A
Con respecto a la Sinfonía, que tiene sus orígenes en la obertura a la que se le aplica la
forma sonata, a mediados del siglo XVIII, hay que señalar que se desarrolla gracias a los
esfuerzos de compositores: En Italia, Sammartini; en Alemania, la Escuela de Mannheim
y Stamitz, que fue su principal impulsor (45 sinfonías, que utilizó ya la sinfonía de 4
movimientos, el 1º en forma sonata). En Alemania también los hijos de J. S. Bach:
Carlos Felipe Manuel, Wilhem Friedeman y Juan Cristian. En Francia, destaca Gossec,
autor de varias sinfonías siguiendo las directrices de la Escuela de Mannheim. Una
sinfonía es, en realidad, una sonata interpretada por una orquesta clásica.
Con respecto al Concierto clásico, que reemplaza a mediados del siglo XVIII al
“concerto grosso”, utiliza la estructura de la “Forma Sonata”. Los instrumentos solistas
más frecuentes suelen ser el violín y el piano. La transición del concierto barroco al
clásico es debida igualmente a los hijos de J. S. Bach. Los grandes compositores
posteriores, Haydn, Mozart y Beethoven, llevarán esta forma musical a su máximo
esplendor. En realidad este concierto es una sonata para orquesta y uno o varios solistas.
Con respecto a la Música de Cámara, decir que asumen igualmente la “Forma Sonata”.
Adquiere protagonismo el cuarteto de cuerda, de 3 movimientos. Destacar los 83
cuartetos de Haydn, 26 de Mozart y 16 de Beethoven, así como los compuestos por el
italiano afincado en Madrid, Luigi Bocherini. Igualmente se escriben dúos (sobre todo
para teclado y violín), tríos, quintetos, etc., para distintas combinaciones de
instrumentos. Otras formas musicales más libres son el divertimento, la serenata y la
casación. Presentan una estructura más similar a la Suite moderna que a la Sonata.
Son innumerables también las sonatas para teclado. Destacan los italianos: Pietro
Domenico Paradisi y Muzio Clementi, el español Padre Antonio Soler y el alemán Juan
Bautista Cramer.
La ópera buffa
Se desarrolló paralela a la ópera seria. Brillaba la naturalidad del diálogo, la
frescura de la música, y las situaciones tratadas brotaban de la vida cotidiana, de las calles, de
las tabernas, etc., más al gusto del público burgués. Las primeras fueron caricatura de la ópera
seria, hasta que Vinci y Pergolesi las convirtieron en comedias ligeras. En 1750 la ópera buffa
se había difundido tanto como la ópera seria, en tres actos y con música más sofisticada; su
temática seguía fiel a sus raíces populares.
Compositores: Giovanni Paisiello, con su obra maestra “Il barbieri di Siviglia” y
Domenico Cimarosa, con su obra “Il Matrimonio segreto”.
La ópera cómica
Los franceses crearon la ópera cómica, a lo que Rousseau contribuyó creando sus
bases a través de su pequeña comedia “Le Devín du village”. Diferencia con la ópera buffa: no
poseía el vigoroso realismo fundamental del espíritu bufo, explicable, puesto que si aquélla
provenía del seno de la tradición cortesana, enraizada en la “commedia dell’arte”, ésta se
inspira, idealizándola, en la vida de los bajos fondos.
Compositores: François Philidor, Pierre Monsigny y André Modeste Grétry,
belga nacido en Lieja apodado el “Moliere de la música” y el “Pergolesi francés”, con sus obras
“Les deux avares” y sobre todo “Richard Coeur de Lion”.
El singspiel
Es un drama musical que contiene diálogos hablados de carácter ligero, más
sentimental que cómico, puesto que en él se expresan los sentimientos inocentes y naturales del
pueblo llano y de la baja burguesía.
Representantes: Johann Adam Hiller y Johann Zumsteeg. Pero su apogeo lo
alcanza a través de Mozart, con “El rapto en el serrallo” y “La flauta mágica”. Pero hay que
decir que Mozart unificó magistralmente las dos corrientes: la ópera seria y la ópera cómica.
2. LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO
ALEMANIA
Félix Mendelssohn. Aunque teñidas de sentimentalismo, sus obras reflejan una maestría
en todos los géneros, excepto en la ópera, que no cultivó apenas, y un dominio magistral
en la consecución el colorido instrumental. Obras: 5 sinfonías, 2 conciertos para piano,
oberturas (“El sueño de una noche de verano), piezas para piano, 2 oratorios, etc.
Robert Schumann. Desatacar la expresión de su sentimiento poético y la originalidad de
su estilo. Obras: 4 sinfonías (nº1 “La primavera”, nº 3 “Renana”), 145 lieder, conciertos
para piano, numerosas obras para piano, etc.
Johannes Brahms. En su música sinfónica se inspira en Beethoven. Obras: 4 sinfonías, 2
conciertos para piano, 1 para violín, 1 para violín y violoncelo, música de cámara,
alrededor de 300 lieder, numerosas obras para piano (sobre todo sus famosísimas
“Danzas húngaras”). Hay que hacer mención de su celebérrima “Canción de cuna” de su
op. 49.
Otros autores son: Weber y Wagner.
AUSTRIA
Franz Shubert. Es el creador y representante más genial del lied, género en el que
alcanza la perfección gracias a la estrecha relación que consigue entre la música y el
texto. Obras: alrededor de 60 lieders (destacan los ciclos “La Bella Molinera” y “Viaje
de invierno”), 9 sinfonías, 15 óperas, la música de “Rosamunda”, 15 cuartetos de cuerda,
el famosísimo quinteto con piano “La Trucha”, varias sonatas y numerosas piezas para
piano, misas, obras corales, etc.
Antón Bruckner. Sobresalió como organista. En su música instrumental se puede
apreciar tanto la influencia de Beethoven como la de Wagner. Obras: 9 sinfonías, 1
quinteto de cuerda, música religiosa (sobresale la “Misa Solemnis”, 1 “Te Deum”, 1
“Réquiem”, 1 “Magnificat”, etc), etc.
FRANCIA
Héctor Berlioz. Calificado el “padre de la instrumentación moderna”. Su aguda intuición
al escoger los timbres, y el profundo conocimiento de los instrumentos, hicieron de él el
primer maestro de la sinfonía romántica. Escribió un “Tratado de Instrumentación y de
Orquestación”. Brillante fue el estreno de su famoso “Réquiem” en el que intervinieron:
8 timbales, 4 orquestas suplementarias de instrumentos de metal, 180 instrumentistas y
600 voces. Obras: “Sinfonía fantástica”, “Sinfonía Harold en Italia”, los oratorios “La
condenación de Fausto” y “La infancia de Cristo”, óperas, etc.
César Franck. Aunque nació en Bélgica, se desarrolló musicalmente en París, y está
considerado dentro de la música francesa. Sobresalió como organista, y escribió las más
importantes obras para este instrumento de todo el siglo XIX. Obras: gran cantidad de
música religiosa, los oratorios “La Redención” y “Las Bienaventuranzas”, “Variaciones
sinfónicas” para piano y orquesta, “Sinfonía en Re mayor”, “Sonata en La” para violín y
piano, etc.
Camille Saint-Saëns. Este compositor sigue tomando como referencia a los autores
clásicos, aunque con una adecuación realista. Obras: la ópera “Sansón y Dalila”, poemas
sinfónicos como “La danza macabra”, 3 sinfonías, 5 conciertos para piano, 3 para violín,
2 para violoncelo, etc. Además hay que resaltar la “fantasía zoológica” de la Suite “El
carnaval de los animales”.
Georges Bizet. Está considerado como el maestro indiscutible del teatro lírico francés
debido a su riqueza melódica y armónica. Aunque fue sobretodo un compositor de
óperas, también compuso otras obras instrumentales. Obras: óperas “Carmen”,
“Pescadores de perlas”, etc., “Sinfonía en do”, las dos suites orquestales “La Arlesiana”,
la Suite de 12 piezas para dos pianos “Juego de niños”, etc.
Otros autores son: Eduardo Lalo, Julio Massenet, y ya dentro del postromanticismo y en
el periodo de transición a la música del siglo XX, Emmanuel Chabrier (“Rapsodia
española”), Gabriel Fauré, Paul Dukas (poema sinfónico “El aprendiz de brujo”), etc.
EL NACIONALISMO RUSO
El primer compositor que recoge las inquietudes nacionalistas rusas es Mijail
Glinka, quien introduce el idioma ruso y escribe óperas de contenido patriótico como “La vida
por el Zar” y “Ruslan y Ludmilla”. Su discípulo Alexander Dargomizsky va a servir de puente
con el famoso grupo de “los Cinco”, formado por: Borodin, César Cui, Balakirev, Mussorgsky y
Rimsky-Korsakoff.
Alexander Borodin. Parte del folklore ruso. Su obra más representativa es la ópera
inconclusa “El Príncipe Igor”, finalizada por Rimsky
César Cui. De origen francés, no sobresalió como compositor, pero fue el portavoz
ideológico, propagandista e historiador del grupo.
Mily Balakirev. Fue el teórico. Obras: “Rusia”, “Tamara” y su fantasía para piano
“Islamey”.
Modest Mussorgsky. Llamado el “patriarca del impresionismo”, puesto que sus
características personales de conjugar una armonía fugaz, o el cambio de la melodía o el
sonido de ciertos instrumentos para expresar un cuadro, un personaje o una idea, va a
influir en los impresionistas franceses y en la música rusa posterior. Obras: “Cuadros de
una exposición” (para piano y orquestada por Ravel), y “Una noche en el Monte
Pelado”.
Nicolás Rimsky Korsakoff. El más técnico del grupo. En sus obras quedan reflejados su
vasto conocimiento de la orquestación y su capacidad para sacar provecho de la riqueza
tímbrica de los instrumentos. Escribió un tratado de orquestación y otro de armonía. Su
“Tratado práctico e armonía” fue traducido al castellano. Obras: la popular suite
“Sherezade”, la fantasía orquestal “Capricho español”, las obras escénicas “Sadko”, “La
novia del Zar”, “El gallo de oro”, etc.
EL NACIONALISMO HÚNGARO
En Hungría se va a llevar a cabo un trabajo importantísimo de recopilación de
toda la música popular del país. Esta labor se debe a tres músicos. Bela Vikar, inició su tarea 6
años antes que los dos siguientes, que coleccionaron música popular de todo el país e incluso de
las áreas rurales limítrofes rumanas y eslovacas. Estos fueron Bela Bartok y Zoltan Kodaly.
EL NACIONALISMO ESCANDINAVO
a) En Noruega, citar en primer lugar al violinista Olef Bull, que lleva a cabo el
descubrimiento del propio folklore. Pero es Edward Grieg el más importante: crea
sus composiciones tomando como base las canciones populares noruegas. Obras: su
célebre ópera “Peer Gynt”, “Danzas noruegas”, “Concierto para piano y orquesta”,
etc.
b) En Finlandia, dependiente de Rusia hasta 1917, va a tener en Jean Sibeliu su
principal representante y el mejor compositor de toda su historia. Obras: el poema
sinfónico “finlandia” (que fue prohibida), 7 sinfonías y su célebre “Vals triste”.
EL NACIONALISMO ESPAÑOL
Felipe Pedrell. Impulsor. Sentará las bases del nacionalismo español al realizar un
importantísimo trabajo de recopilación e investigación del folklore popular. A él se debe
el redescubrimiento y edición de as obras de compositores del Siglo de Oro, recopilación
de todo el cancionero español en una obra de 4 volúmenes: “Cancionero popular
español”.
Isaac Albéniz. Desarrolla su vida en el extranjero y se relaciona con los más destacados
compositores, no obstante sus obras están saturadas de la influencia nacionalista.
“Iberia”, su obra más conocida, formada por 12 composiciones y agrupadas en 4
cuadernos. También su obra escénica “Pepita Jiménez”, entre otras.
Enrique Granados. Centra su obra en el Madrid ochocentista. Destacar “Goyescas”,
“Danzas españolas para piano” y “Tonadillas”.
Ya en el siglo XX, resaltar a Manuel e Falla y a Joaquín Turina.
Manuel de Falla. Gaditano, está considerado como el comositor hispano más universal.
Su obra abarca varias corrientes y estilos: nacionalismo, “Siete canciones populares”,
“Cuatro piezas españolas”, la ópera “La vida breve”; impresionismo, “Noches en los
jardines de España”; fase andalucista, “El amor brujo”, “El sombrero de tres picos”,
“Fantasía bética”; y fase castellana, “El retablo de Maese Pedro”.
Joaquín Turina. Nacido en Sevilla, aunque tomó como referencia el folklore andaluz,
supo transferirle un lirismo tal, que queda difuminado lo puramente folklórico y sus
obras adquieren universalismo. Obras: “La procesión del Rocío”, “Sinfonía sevillana”,
“Danzas fantásticas”, “Oración del torero”.
Otros compositores, son: en la Comunidad Valenciana Oscar Esplá, sinfonía
“Aitana”. En el país vasco, J. Guridi, autor de la ópera “Amaya” y de la zarzuela “El caserío”, y
el Padre Donosita, gran folklorista y autor de un renovado lenguaje religioso. En Castilla, C. Del
Campo, con “Fantasía castellana”. En Cataluña, E. Toldrá con el ópera “El giravolt del maig”,
Antonio Massana con el oratorio “Motserrat” y la ópera “Canigó”. También P. Casals, genial
celista cuya obra importante es el oratorio “El pesebre”.
EL NACIONALISMO AMERICANO
América entrará ahora en el panorama de la historia de la música. Aunque no
podemos hablar propiamente de un Nacionalismo, hay un interés por componer música
específicamente americana, ya que hasta entonces se importaba de Europa.
En Sudamérica, a las dos influencias señaladas habrá que añadir la del rico
folclore autóctono. Los resultados son muy diversos en cada país, pero quizá el autor que fue
más conocido en Europa sea el brasileño H. Villalobos.
3. LA MÚSICA EN EL SIGLO XX
a) Continuación del nacionalismo musical. Por regiones, aparte de Joaquín Turina, sobresalen:
En Valencia: Óscar Esplà, que cultivó un nacionalismo calificado de científico. Obras:
“Nochebuena del diablo” y “Sonata del sur”, concierto para piano y orqueta. Eduardo
López-Chávarri, musicólogo y compositor. Obras: “Acuarelas valencianas” y “Sinfonía
hispánica”, además de numerosas obras para piano.
En Vascongadas: José Mª Usandizaga y Jesús Guridi.
En Cataluña: Enrique Morera, aunque escribió varias obras, ha pasado a la historia como
compositor de sardanas; destacan “La Santa Espina” y “La sardana de las monjas”. Juan
Lamote de Grignon, fundó la Orquesta sinfónica de Barcelona.
En Castilla: Conrado del Campo, mezcla la influencia straussista y el casticismo madrileño.
Obras: “La Divina Comedia”, “Caprichos románticos” y “Fantasía castellana”. Julio Gómez,
como catedrático de composición del conservatorio de Madrid, influyó en las posteriores
generaciones. Obras: “Suite en la”, “Balada para una orquesta”, “Sonata para violín”, etc.
Facundo de la Viña, estudió con Paul Dukas. Obras: “Covadonga” y “Sierra de Gredos”.
c) La “Generación del 51”. La Guerra Civil española y la II Guerra Mundial, van a producir una
interrupción en el contacto de la música española con la universal.
En la década de los 60, va a aparecer otra generación que seguirá las últimas
tendencias europeas: la música aleatoria y la música electrónica, entre los que sobresalen Jesús
Villa Rojo, Carlos Cruz de Castro, Antón Larrauri, Tomás Marco, Carlos Guinovart, José
Evangelista, entre otros. Más próximos a nuestros días, el granadino Francisco Guerrero y José
Ramón Encinar.
EL CLASICISMO MUSICAL
Beethoven
o “Minueto” del septimino
o Romanzas para violín y orquesta 1 y 2
o “Sinfonías” nº 5 (1º y 2º tiempos), nº 6, “Pastoral” (1º movimiento), nº 9,
“Coral”(último movimiento: “Oda a la alegría”)
o Sonata nº 14: “Claro de luna
Boccherini: Minueto
Haydn
o Concierto en Mi mayor para trompeta y orquesta
o “Sinfonía de los juguetes”
o “Sinfonía nº 94, en sol mayor, “Sorpresa”
Mozart
o “La flauta mágica” – Allegro
o “Serenata nº 13, en sol Mayor” (Pequeña serenata nocturna)
o “Sinfonía nº 40” – 1º movimiento
o Sonata para piano nº 11 en La Mayor
EL ROMANTICISMO MUSICAL
Bizet: habanera de la ópera “Carmen”
Brahms:
o “Canción de cuna”
o “Danzas húngaras”, nº 5 y 6
César Franck: “Sonata para violín y piano en La mayor”
Chopin
o Nocturno nº 2
o Tristeza (estudio)
Fauré: “Muñequita”, (“Dolly”)
Liszt
o “Sueño de amor”
o “Rapsodia húngara para orquesta nº 4 en do menor”
Mendelssohn
o “Marcha nupcial” de “El sueño de una noche de verano”
o “Canción de primavera”
Rossini: “El barbero de Sevilla” – Obertura
Saint-Saëns
o “El carnaval de los animales”
o “Danza macabra”
Schubert
o Quinteto “La trucha”
o “Sinfonía nº 8, “La Incompleta”
o “Ave María”
Schumann
o “Escenas de niños”
o “Álbum de la Juventud”
Verdi
o “Aida” – Marcha triunfal
o “La donna é mobile” de “Rigoletto”
Wagner
o “Lohengrin” – obertura
o “Tannhauser” – obertura
o Cabalgata de las Walkirias
EL NACIONALISMO MUSICAL
Bela Bartok: “Danzas populares rumanas”
Borodin
o “El príncipe Igor” – Obertura
o Nocturno
Dvorak: Sinfonía nº 9 en mi menor, “Del Nuevo Mundo”
Grieg: “Peer Gynt”
Kodály: “Las danzas de Kallo”
Mussorgsky
o “Cuadros de una exposición
o “Una noche en el monte pelado”
o “El cuarto de los niños”
Rimsky-Korsakov: “El vuelo del moscardón”
Thacikovsky
o “Cascanueces”
o “Capricho italiano”
o “El lago de los cisnes”
o “1812”
EL NACIONALISMO ESPAÑOL
Albéniz: “Suite Ibérica”
Falla
o “Noche en los Jardines de España”
o “El sombrero de tres picos”
Granados: “Goyescas” – intermedio
Guridi: “Diez melodías vascas”
Rodrigo: “Concierto de Aranjuez”
Tárrega: “Recuerdos de la Alambra”
Turina
o “Sinfonía sevillana”
o “La oración del torero”
EL IMPRESIONISMO MUSICAL
Debussy
o “El mar”
o “El rincón de los niños”
o “La caja de los juguetes”
Ravel
o “Bolero”
MÚSICA CONTEMPORÁNEA Y ACTUAL
Britten: “Guía de orquesta para jóvenes”
Casals: “El pesebre”
Dukas: “El aprendiz de brujo”
Katchaturian: “La danza del sable”
Ketelbey: “En un mercado persa”
Mompou: “Canciones y danzas”
Popp: “Píccolo, Saxo y compañía”
Prokofiev: “Pedro y el lobo”
R. Strauss: “Así habló Zaratustra”
Stravinsky
o “La consagración de la primavera
o “El pájaro de fuego”
TEMA 25
LA MÚSICA COMO EXPRESIÓN CULTURAL DE LOS PUEBLOS. LA MÚSICA ÉTNICA.
EL FOLKLORE Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS. SELECCIÓN DE FRAGMENTOS
MUSICALES PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
2. LA MÚSICA ÉTNICA
2.1. ETNOMUSICOLOGÍA
2.1.1. Antecedentes históricos
2.1.2. Musicólogos y etnomusicólogos
2.1.3. Concepto
2.1.4. Modelos metodológicos
2.2. MÚSICA POPULAR Y FOLKLORE
2.2.1. Folklore
2.2.2. Música popular
2.3. EL FOLKLORE EN ESPAÑA
2.4. MÚSICA POPULAR VALENCIANA
2.5. EL FOLKLORE EN EUROPA
1.1. INTRODUCCIÓN
La música entendida como juego de sonidos se remonta a la Antigüedad; en el
último período de la Edad de Piedra ya existía, y servía para expresar los distintos estados de
ánimo.
En China, Confucio consideraba la música como medio para reformar la moral
pública. Platón como plan pedagógico para su filosofía de Estado. Aristóteles como disciplina
para formar a los jóvenes, dándole la misma categoría que a la Retórica, Dialéctica y
matemáticas. Quintiliano como materia obligada junto a la danza y la mímica. A Carlomagno se
le debe la promoción de su estudio en el mundo occidental. A Guido d’Arezzo se le debe su
aportación pedagógica de la octava en su Antifonario.
Durante la Edad Media se incluyó en el Quadrivium. En Atenas se cultivaba en
relación con la poesía, y estaba presente en todos los actos públicos. En el Renacimiento nace
el culto al virtuosismo: se forman profesionales.
2. LA MÚSICA ÉTNICA
2.1. ETNOMUSICOLOGÍA
2.1.1. Antecedentes históricos
El término etnomusicología combina dos disciplinas. Etnología, estudio
de otras culturas, y musicología, que estudia la música tradicional y apenas cuentan las
otras músicas. Hasta que la musicología no empezó a estudiar la música de otras culturas
con afán comparativo, se consideraba la europea como el ideal y la norma, y se
consideraban las demás músicas como exóticas y raras.
Brailoiu, pionero en el estudio etnomusicológico, identifica
etnomusicología con folklore musical, enfoca la relación entre música y sociedad y se
plantea la etnomusicología como una rama menor dentro de la musicología.
A finales del siglo pasado se adjudica a la etnomusicología el estudio de
las culturas de otros pueblos y al folklore musical la cultura exótica del entorno.
En este ámbito se le da importancia al contexto de las producciones
musicales y su proceso de transmisión y conservación. Brailoiu es consciente de la
dificultad que supone partir la cultura. La diferencia fundamental de la llamada música
popular respecto a la culta no dependía de la procedencia sino de la manera en que se
crea y se transmite.
Los estudios etnomusicológicos deben contemplar los aspectos musicales
y los sociales. La etnomusicología se integrará en el marco de la moderna antropología y
el folklore se centrará en el código de la creación de la tradición cultural considerada
popular.
La transcripción preocupa enfrentándose con el problema de tener que
usar los mismos parámetros que la música culta occidental, aunque se hubiesen
concebido y se ejecutasen de distinto modo.
A comienzos del siglo XX, empezaron a crearse los primeros archivos de
música “primitiva” entre las cuales podemos hablar de: las músicas étnicas americanas,
en las que se mezclan componentes indígenas (quechuas, aymaras, mayas, etc.) con otros
occidentales aportados por España y Portugal; las músicas étnicas euro-orientales, con
una gran influencia de la música turca; las músicas étnicas africanas, en las que debemos
diferenciar las del África negra (zona meridional) y las de África septentrional, con
influencias orientales (islámicas, árabes y persas); las músicas étnicas del Asia
sudoriental (Java y Bali) representados por formaciones instrumentales características
(gamelan), con influencia de la música india.
La etnomusicología encontró apoyos institucionales y personales que hizo
crear centros como el Phonograph-archiv de Berlín donde existen miles de cilindros
grabados de todo el mundo. En esta actividad recopilatoria, se buscaba en la música el
aspecto social estudiando el papel de la música y los ritos de las civilizaciones no
europeas.
2.1.3. Concepto
Étnico, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española,
significa: perteneciente a una nación, raza o etnia, y Etnia significa comunidad humana
definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc. Etno es pueblo o raza.
Podemos concluir nosotros que música étnica es la música de una etnia.
Otro término relacionado es Etnomusicología, que es la “rama de la
Musicología que estudia la música popular, así como la de las civilizaciones exóticas y
de los pueblos primitivos”. Engloba el estudio de las músicas primitivas y tradicionales
de todo el mundo. Y según épocas y países se ha denominado: musicología comparada,
música popular, música folklórica, folklore musical, etnología musical, etnomusicología,
etnofonía, música étnica, música exótica, música extraeuropea, o geografía musical.
Y es que la definición de Etnomusicología ha ido transformándose desde
que apareció. En un primer momento era una musicología comparada que estudiaba la
música de los países no europeos y la música folklórica de Europa, es decir, la música
transmitida por tradición oral. El problema era denominar a estos dos tipos de música en
el mismo conjunto. Folklore se identifica con etnomusicología en cuanto que la música
folklórica no se considera arte arcaico, sino la forma en que se crea y se transmite, la
tradición musical independientemente de los criterios estéticos.
Ha sido muy difícil disociar el folklore de la etnografía o la etnología.
Folklore ha terminado por designar el conjunto de los hechos colectivos de las
comunidades rurales europeas. La etnografía hace lo mismo pero en las comunidades no
europeas. Y la etnología se ha convertido en una antropología social y cultural.
En definitiva, etnomusicología y folklore musical son dos términos
sinónimos: el folklore musical se ocupa de estudiar las manifestaciones culturales de
dentro y la etnomusicología lo mismo pero de fuera, es decir, las músicas resultantes del
mestizaje de culturas, lo mismo del medio urbano que del rural, especialmente de
América del norte y de Europa occidental.
Dentro de las danzas, puede que España sea una de las tierras del orbe en que el
baile y la danza hayan arraigado más profundamente. Pero el conocimiento de los bailes y
danzas españolas es limitado y parcial. Unos son muy conocidos y divulgados por su mayor
brillantez y espectacularidad; y otros quedan relegados al conocimiento y la práctica local.
Se asegura que existía la danza entre las gentes prehistóricas de estas tierras
(Cuaternario, Paleolítico Superior), pues las pinturas rupestres muestran escenas de danzas
corales mágicas, religiosas o ceremoniales. También en el Neolítico, pero son esquemáticas.
Durante Grecia y Roma, sigue habiendo culto y devoción a la danza. Durante el Cristianismo, se
adaptan bailes y danzas a ideas religioso-litúrgicas (algunas se conservan todavía). Con los
árabes y las luchas, no se propicia el cultivo de la danza. Pero con la Reconquista, surge de
nuevo la afición a la danza, que se intensifica en los siglos XVI y XVII. Muchas de las danzas y
bailes que se conservan tradicionalmente, proceden de esta época, modificándose durante los
siglos XVIII y XIX.
Las danzas que encontramos en España pueden ser profanas o religiosas según:
sean destinadas a los rituales de la vida humana (de palos)
presenten connotaciones con antiguos ritos y simbolismos paganos (de boda)
sean bailadas y danzadas en honor a santos (las del Llibre Vermell – siglos XIV-XX – 10
danzas sagradas de peregrinos; o los seises de Sevilla).
También hay danzas y bailes dedicadas exclusivamente al entretenimiento y la
diversión, sin ser nada rituales. Se suelen hacer en las plazas o lugares públicos donde acude
todo el pueblo (sin distinción de clases) a manifestar alegría con la expresión músico-
coreográfica. Hay distintos tipos de esta clase de danzas:
2. En círculo y grupales: la sardana, el aurresku, la danza prima y la
giraldilla, el ball rodó, la rueda castellana...
3. De parejas mixtas, sueltas o enfrentadas: la jota, la seguidilla y sus
variantes, el fandango y sus derivados, la muñeira...
La jota tiene una parte instrumental interpretada por una rondalla. El canto
presenta un momento diferenciado: la interpretación de la copla, a solo, en ritmo ternario. El
ritmo es vivo y suele basarse en grupos acordales de tónica y dominante. Esta danza, originaria
de Aragón, se ha extendido a gran parte de España.
La seguidilla es la composición más típica de la Mancha. Tiene cuatro partes:
Introducción, con un número indeterminado de compases, instrumental.
Salida: parte centrada, de tres compases en los que se invita al baile.
Vuelta: fragmento instrumental en el que se baila, formado por 3 compases de la introducción
Copla o estribillo: nueve compases contados en los que también se baila.
GALICIA
1. Generalidades: El folklore gallego es muy antiguo. Está marcado por el instrumento celta, la
gaita, pues es Galicia la zona que mayor influencia celta ha mantenido en sus formas
tradicionales de cultura popular.. Es una música muy sentimental. La música popular gallega
no altera la línea melódica resultando ingenua pero con profunda emoción. Son canciones
melancólicas, dulces y cadenciosas.
2. Bailes y danzas: La muñeira es la más típica y famosa. También se llama Gallegada. Es un
baile suelto y de parejas, al son de la gaita y el pandeiro y el tamboril. Los rehihíos finales se
llaman en Galicia “aturuxos”. La mujer, con o sin castañuelas, con movimientos mesurados,
la vista fija en los pies del galán, y sin mover apenas los brazos, parece recibir el homenaje
del varón, que hace alarde de su movilidad. Suelen bailar 6 parejas que, entre punto y punto,
hacen una rueda sin interrumpir los movimientos. Puede proceder de los griegos, de los
suevos o de los celtas, pero es seguro que es antigua y mantenida por tradición oral.
Etimológicamente significa “molinera”. Presenta similitudes con la biribilketa vasca y
ciertas melodías tradicionales catalanas. Actualmente, es una danza instrumental, peor
fueron muy famosas las muñeiras cantadas. Es compás binario de 6/8 que reitera la fórmula
(dáctilo). Dos frases musicales de 4 compases cada una, y divididas en semifrases de
4 compases. Se repite.
3. Cantos: La pandeirada suele cantarla una voz sola a la que responde un coro de mujeres
acompañadas del pandeiro. Ritmo binario. En el acompañamiento marcan el ritmo conchas,
hierrillos y bincos. Es común con Asturias (pandeirada asturiana).
El alalá es un canto dulce. Es característico porque el estribillo contiene el “alalá”. Expresa
melancolía con la típica suavidad gallega. Se canta a solo y al aire libre. Suele ser canción
de amor.
La alborada es un canto festivo a gaita.
También es canto de esta región la foliada, de compás ternario. Contrasta con el alalá por
ser un canto de alegría y alborozo, muy vivo y vibrante, que suele rematarse con un recio
grito, el aturuxo.
También existen en Galicia una serie de romances y canciones de trabajo, entre los que
destacan los cantos de arriero, los de vendimia, de la zona vitivinícola del Ribeiro, los
agrícolas, referidos muchas veces al lino y su manipulación, y los de canteros, muy
frecuentes en toda la región.
4. Instrumentos: Los más característicos son la gaita celta y el pandeiro, cuadrado y que lleva
arxéouxeles (cascabeles). También usan las veiras o cunxas, que son conchas de moluscos;
las panderetas o ferreñas, que no tienen parche; y la zanfoña, que es un instrumento muy
antiguo y parecido a la gaita, un antecesor.
La música de esta zona se recoge en el “Cancionero musical de Galicia” de Castro
Sanpedro.
ASTURIAS
1. Generalidades: Las características, tanto de esta región como de Cantabria y el País Vasco,
son: exuberantes adornos melódicos, expresividad lírica, ritmo libre y compás determinado.
El carácter de esta música es muy antiguo, ancestral. También hay influencias celtas, como
en Galicia, por eso el instrumento típico de esta región también es la gaita.
2. Bailes y danzas: La danza prima representa un hecho sorprendente: la conjunción de una
coreografía antigua (circular) con el texto que acompaña a una simple melodía de baile. El
texto es un romance que canta los amores de una infanta mora y un galán cristiano,
intercalando exclamaciones religiosas. Tiene su nacimiento en la cultura celta. Durante la
Edad Media se destruyen las afinidades con el pasado pagano y se adapta a las tradiciones
cristianas, interpretándose en festividades litúrgicas (San Juan, San Pedro). Las melodías se
acomodan a los cantos litúrgicos, y su estructura se ajusta perfectamente a la danza
precristiana. En el Siglo XVIII había dos círculos concéntricos: hombre y mujeres; a veces
eran tres: el 3º de niños (Jovellanos). Actualmente, mientras suena la gaita céltica, la danza
va de izquierda a derecha con andamiento quieto y reposado: un paso adelante con el pie
derecho, y dos atrás. También se mueven los brazos, que se extienden y dejan caer a los
tiempos de la marcha. Un hombre y mujer (más ancianos) guían la danza, y dicen los
romances con tonos de canto litúrgico; a cada dos versos, el coro hace las exclamaciones. En
el silencio se oyen los pasos y los ixuxús.
La giraldilla es un baile simple: siguiendo el ritmo, se va girando en rueda. Se alternan
mozos y mozas trabados de las manos y se cantan las canciones: la estrofa en rueda y el
estribillo por parejas. Se parece a las ruedas castellanas y a los bailes “a lo alto” de
Cantabria, que es de ritmo vivo y binario.
Otra danza es el pericote, de Llanes. Un bailador “Perico” o “Pericote” galantea con las
mujeres con sus pasos y ritmos. Antes, las coplas las cantaban las mujeres siguiendo las
estrofas del romance de Espinela. Ahora, otras estrofas y versos sustituyen ese romance
cuando no es interpretado con la gaita.
El baile del pandero o vaqueirada, de los Vaqueiros de Alzada también es característico.
Hombres y mujeres en dos hileras frente a frente. Mientras se canta la copla, suena el
pandero y los bailadores hacen el “paseo”: movimiento hacia los lados, conservando los
brazos la posición natural. Tras la copla, da una vuelta girando sobre los pies, y levantando
los brazos comienzan a bailar con movimientos sencillos: uno simple y alternativo cruzado
de pies en cada parte del compás. Tiene mucho que ver con la muñeira gallega.
El corri-corri de Arenas de Cabrales en San Juan y San Pedro. Un hombre, bailín, inicia el
baile con genuflexiones y saludos a las mujeres, alejándose dolorido por los desdenes. Ellas
se tornan mimosas e insinuantes, volviendo a los desdenes si él sonríe por creer su triunfo.
Acompaña una persona que canta y otras que tocan tambor y panderetas. Las mujeres llevan
en la mano un ramo de laurel. Es muy rápida y de origen celta.
3. Cantos: Es típica la asturianada, canto melismático, de ritmo libre y muy expresivo. Puede
tener relación con el flamenco. Se interpreta a solo. Sobre todo, los finales son muy
melismáticos. Se da la improvisación cadencial. Es similar al alalá gallego. En la asturianada
la gaita ya no se emplea como en Galicia: aquí sirve para marcar la entrada al cantante y
cubrir los posibles puentes, pero, para tener mayor libertad, el cantor canta sin
acompañamiento. Esta última característica se da también en la canción típica santanderina.
También existen cantos de mineros y vaqueiros.
4. Instrumentos: la gaita, el tambor, las castañuelas de los Vaqueiros de Alzada, además de
la pandereta y el pandero.
La música de esta zona se recoge en “Cien cantos populares asturianos” de José Hurtado y
en “Cancionero de la lírica popular asturiana” de Eduardo Martínez Torner.
corri-corri
CANTABRIA
1. Generalidades: En Santander existen numerosas danzas, posiblemente de origen celta. Pero
a diferencia de las anteriores comunidades, aquí se ha sustituido la gaita por el pito, como en
el País Vasco.
2. Bailes y danzas: A lo pesau y a lo ligero, son bailes de contraste musical y coreográfico;
son de pareja mixta, de tipo suelto y enfrentado. La primera es una danza de tiempo lento y
grave; la segunda es de técnica brincada y alegre. Una moza suele cantar A lo pesau,
acompañada de pandereta mientras las parejas danzan en ternario. Las de A lo ligero se
ejecutan a veces con el rabel y a tiempo binario.
Los picayos son bailes de hombres solos. Les siguen las mozas cantando las melodías
acompañadas de pandereta. Se cree que proceden de la Edad Media y se asegura su
existencia en la época de Carlos I. También son una hermandad dedicada al Patrón de la
localidad de Viérnoles que danzaban antiguos bailes en honor de la advocación a la que
servían.
Otras danzas son las montañesas.
3. Cantos: Son importantes las marzas, canciones de ronda. También las canciones al rabel,
instrumento pastoril de cuerda, a modo de rudimentario violín.
4. Instrumentos: Pito y tamboril, pero el más característico es el rabel, pequeño instrumento
de cuerda que los árabes trajeron a la península (”rebab”). En Santander lo tañen viejos
pastores que lo hacen ellos mismos con talla parecida a la del violín pero más bonito. Solía
tener tres cuerdas. Ahora es un instrumento de museo prácticamente.
La música de esta zona se recoge en “Cantos de la Montaña” de Rafael Calleja y en el
“Cancionero popular de la provincia de Santander” de Sixto Córdoba y Oña.
PAÍS VASCO
1. Generalidades: El pueblo vasco baila con los pies. La danza vasta tiene un sentido
eminentemente acrobático. La actitud del “dantzari” vasco es erecta, en posición de marcha.
No hay contorsión, ni braceos, ni crispar de manos, ni drama. Sólo hay acción de pies
espontánea y natural. Las danzas vascas pueden ser de cortejo, de juego o bailes públicos y
solemnes.
Es característica principal de la música vasca la afición por las agrupaciones corales como el
orfeón, que es una masa coral mixta, y el ochote, grupo de 8 hombres agrupados de 2 en 2: 2
tenores 1º, 2 tenores 2º, 2 barítonos y 2 bajos.
2. Bailes y danzas: El zortziko es la más característica. Significa “de a ocho”, referido a la
sucesión de 8 versos de 8 sílabas que integran la estrofa poética cuando aquella danza se ve
interpretada vocalmente. El Ritmo de 5/8 (ritmo aksak) ha sido siempre el propio zortziko.
Un sello peculiar es el puntillado de sus valoraciones. La fórmula métrica es 3 + 2, y la
combinación rítmica es . Consta de frases de 8 compases que se componen
de antecedentes y consecuentes.
El ariñ-ariñ es una danza de parejas de tipo profano que significa “aprisa-aprisa”. Suele
danzarse con motivo de solemnidades varias. Especie de galop que antes tenía su música
especial, pero hoy se sustituye por cualquier melodía en 2/4.
La espatadanza y la biribilketa son bailes de cadena, probablemente de origen medieval.
La primera es de espadas y la segunda de cuerda, de soga o de cadena. En la biribilketa los
danzantes enlazan sus manos y en una larga hilera recorren las calles.
En el país vasco hay unos fandangos que no son otra cosa que derivaciones, casi siempre
muy fieles al original, de las jotas aragonesas y navarras, lo que les h ce muy diferentes de
los también llamados fandangos de Castilla o Andalucía y que derivan de la seguidilla.
3. Cantos: Existen genuinas canciones de cuna, amorosas, infantiles, elegíacas.
No se puede olvidar la labor de los bertsolaris, improvisadores de versos musicados, que
compiten entre sí a base de chispeantes alusiones y contraalusiones. Sus obras son efímeras
y nadie las repite, porque tienen como mejor ornamento su carácter improvisado y
espontáneo.
4. Instrumentos: El txistu es un aerófono de 43 centímetros, afinado en fa# diatónica y con dos
octavas. Se toca con la mano izquierda que cubre los tres agujeros que tiene: dos delante y
uno detrás. Mientras, la derecha toca el tamboril. Del pito santanderino al txistu vasco la
única diferencia es un arillo para introducir el dedo.
La alboka es un instrumento vasco pastoril; clarinete doble muy primitivo. Los dos tubos
son de cañas de materiales distintos unidos por un cordel a modo de abrazadera. El sonido se
amplifica con el “abarandú”, gran cuerno de vaca que sirve de “campana”. El sonido es muy
metálico, más estridente que la gaita.
Otros instrumentos son el tamboril, que acompaña al txistu, y la trikitrixa, que es un
conjunto que engloba el acordeón más la pandereta, puesto que el acordeón también
predomina en esta comunidad y se utiliza sobre todo en las zonas urbanas, donde ha
conseguido desplazar en muchas ocasiones al propio txistu.
La música de esta región se recoge en el “Cancionero del País Vasco”, recopilación de Juan
de Orúe.
NAVARRA
1. Generalidades: En Navarra han influido las regiones confines, sobre todo la jota aragonesa,
la rueda castellana, las danzas vascas, pero ha sabido darle un estilo y carácter propio. En
Navarra hay dos zonas claramente diferenciadas: la próxima al País Vasco, que comparte
con éste la lengua euskera, y la más cercana a Aragón, que es de habla castellana. En
consecuencia también sus folklores resultan semejantes a los de sus vecinos.
2. Bailes y danzas: La jota de Navarra es distinta a la de Aragón. Aquélla es de carácter más
melismático, lento y pausado. La jota del Norte se identifica con la del País Vasco, y la del
Sur se parece a la de Castilla. Consta de 4 partes:
Intro: 4 acordes
Variación: ||: A :|| ||: B :|| ||: A :||
Puente: Acordes que introducen la copla
Copla: melismática y lenta; no se baila
letra 2 1 2 3 4 4 1
melodía A B A B A B C
En palabras del profesor Manuel García Matos, “aunque por su estructura armónica, número
de frases y viril emotividad, manifiesta la jota de la región navarra un parentesco muy
estrecho e íntimo con la de Aragón, dotada se halla de otras cualidades que no permiten
confundirla. Estas consisten en una mayor ondulación lineal de las frases, en el uso de más
abundantes y largos melismas y en la menor sujeción a regularidad métrica, resultando de
todo ello un como preciosismo melódico que solo por raridad encontramos en la aragonesa
jota. Propias son y en general muy diferentes de las aragonesas, las partes introductorias y
de variación instrumentales”.
También existen bailes juveniles como la mutildantza.
3. Cantos: Lo más característico de esta región son sus danzas, pero también tiene cantos
particulares, como hermosas canciones de amor, como es la apirila, y canciones festivas,
entre las que destaca el olentzero, que acompaña al muñeco del mismo nombre en muchas
localidades navarras, cuando los muchachos lo sacan a pasear para pedir el aguinaldo en
Nochebuena.
4. Instrumentos: la gaita, y la flauta y el tambor; txistu y tamboril. Además, para las jotas, se
usan guitarras y bandurrias.
La música de esta región se recoge en un cuaderno titulado “Al aire de la jota” de un
seminario de Logroño (La Rioja) que recoge jotas navarras, aragonesas y riojanas.
jota de Navarra
ARAGÓN
1. Generalidades: No se puede hablar de música popular de Aragón sin mencionar la jota,
forma popular del centro aragonés de ritmo ternario, con copla y estribillo y con un ritmo de
gran virilidad que se ha extendido a otras regiones a veces con la denominación de
fandangos. La tradición atribuye su invención al árabe Aben Jot, que le dio su nombre.
2. Bailes y danzas: Bolero de Caspe; aunque el bolero es uno de los bailes más extendidos por
toda España, el de Caspe es único en su género.
La jota de Aragón se divide en dos tipos: la del Alto Aragón (zona fría), jota muy saltada; y
la del Bajo Aragón (zona cálida), jota más tranquila. Siempre es de compás ternario. Tiene
dos partes:
variación o parte instrumental si es cantada, que se llamaría estribillo en ese caso
copla o estrofa, parte vocal
Las variaciones comienzan con tres acordes típicos. La jota conserva siempre la armonía
básica I-V. Cuando llega la copla, los instrumentos bajan el volumen. Las letras son:
cuartetas octosílabas distribuidas en siete frases musicales.
Ejemplo: variación = guitarras, bandurrias y castañuelas
Copla = guitarra (ritmo ternario) y cantante
Otros bailes aragoneses son: el somerondón, baile y canto de corro de la zona bañada por
el río Aranda; los polinarios, parecidos al bolero; el tintan, que se baila en el norte y tiene
gran influencia francesa; las seguidillas, capaces de imponerse en el territorio de la jota.
3. Cantos: Ya hemos mencionado el somerondón, que es tanto un baile como un canto; y
también debemos mencionar las albadas, cantos para despertar, abundantísimos en otras
muchas regiones de España.
4. Instrumentos: chicotén y flauta jacetana, rondalla... El chicotén es un instrumento muy
original, pues no aparece ningún instrumento similar en otra región de España, aunque tenga
parentescos con cítaras europeas y especialmente con la espineta de los Vosgos, de Francia.
Es un instrumento de cuerdas que se golpean con un palo.
También en tierras de Huesca aparece la gaita, o bot, que no tiene nada que ver con las
gallegas o asturianas, pero sí con la caberte francesa, hijas todas de la cornamusa, tan
extendida por Europa.
La música de esta región se recoge en un cuaderno titulado “Al aire de la jota” de un
seminario de Logroño (La Rioja) que recoge jotas navarras, aragonesas y riojanas.
jota de Aragón chicotén
CATALUÑA
1. Generalidades: En la música popular de Cataluña abunda mucho el género romancero.
Abundan en Cataluña los viejos romances, supervivientes unos del rico acervo medieval, y
otros con contenido marinero, temática muy frecuente.
2. Bailes y danzas: El baile más popular de Cataluña es la sardana. Es una danza circular en la
que hombres y mujeres se enlazan mano a mano, y que es un tipo de baile abierto porque en
él pueden entrar y salir quien quiera y cuando quiera sin que eso importe. Hay quien dice
que puede proceder de Grecia, o de las Antiguas civilizaciones... Tampoco hay acuerdo en el
término etimológico. Pero la forma y estructura de la sardana corta (primitiva) no parece ser
muy antigua por su constitución en periodos regulares y simétricos de 8 y 16 compases, y
por su desarrollo armónico tonal. La primera noticia de la sardana como tal se halla en un
manuscrito del siglo XVIII: pieza musical con ese título seguida de tres mudanzas. En su
origen debió ser cantada y sería colofón del “contrapás” (otra danza catalana). Las sardanas
cortas o primitivas se desarrollaban sobre dos frases de 8 compases en modo Mayor y
compás binario compuesto. La segunda frase se repetía para formar los 16 compases de las
largas. Las sardanas largas se desarrollan en tonalidad libre y ritmo binario (simple o
compuesto) y constan de un número no determinado de compases tanto para la primera parte
(cortas) como para la segunda (largas). Se acompañan instrumentalmente con la cobla, un
conjunto instrumental.
L’Hereu Riera es una acomodación de otra danza más antigua. El romance cantado que
acompaña la danza, parece el mismo caso que en la danza prima asturiana: coreografía
guardada gracias a la memorización de un texto que impide que la melodía original de la
danza se pierda. Se ejecuta colocando dos palos en cruz, en los ángulos de la cual han de
bailar los bailadores (parecida a una danza de Escocia, pero con espadas o lanzas). Hasta
hace poco, se usaba como un juego: se colocaba en el suelo o encima de una mesa un vaso
de vino y cruzados sobre él los bastones. Consistía en interpretar los pasos del baile sin tocar
los palos con los pies.
3. Cantos: El cancionero de contenido religioso es también muy rico en Cataluña, sobre todo
en lo que respecta a los goigs o “gozos”, largas letanías que cantan las virtudes del santo
patrón de cada uno de los pueblos catalanes.
4. Instrumentos: lo más peculiar es la cobla, conjunto instrumental formado por flabiol
(caramillo), tamboril, tiple y tenora, cornetín, fliscorno, trombón y contrabajo, y sirve
para acompañar la sardana.
Otro instrumento es la gralla, gralles en plural, tipo de dulzaina.
La música de esta región se recoge en “Cançons de la terra” de Francisco Pelay Briz.
cobla sardana
BALEARES
1. Generalidades: En las Baleares se ha producido un típico caso de “reserva natural” que ha
permitido conservar el viejo folklore con muy escasa variantes durante siglos.
2. Bailes y danzas: La mateixa es una danza de parejas en compás ternario. Su nombre hace
alusión a las variedades con que era interpretada “la misma” danza, y su estructura musical
es muy similar a la de la jota.
El bolero también es típico de las Baleares. Deriva de una vieja danza cortesana y se conoce
desde principios del siglo XIX. Después de sufrir un letargo, volvió a aparecer con los
arreglos con que se lo conoce ahora. No se canta ninguna parte y se compone de una
introducción majestuosa y una parte bailable que se repite tres veces.
La bolera mallorquina es una variante del bolero aparecida a principios del actual siglo. La
interpretan tres danzantes: dos mujeres y un hombre, que atiende con cortesía los ademanes
de ellas.
La jota es de pasos más reposados y comedidos. Es característico la gracia y el donaire.
Otros bailes de esta región son los fandangos, el baile de montaña y el baile del copeo.
Destacan en Ibiza las danzas nupciales “sa curta” y “sa llarga”
3. Cantos: En cuanto a los cantos, es digno de mención los cantos de Cuantre, de Ibiza. Son
trovos o cantos de porfía, es decir, lucha o pelea entre un hombre y una mujer que se
encaran en las reuniones familiares juntando las rodillas izquierdas entre las que se sujeta un
tamboril. Juntan las frentes y se cubren la cara con un pañuelo. Las letras se improvisan
(trovos) y el público se ríe y aplaude al más ingenioso. Improvisan sus versos mientras se
acompañan de un tamborcillo, y defienden a los de su sexo a la vez que intentan ridiculizar
al contrario.
También son abundantes las canciones referentes a las tareas y labores del campo: el
vareo de la aceituna o la recogida de las almendras han creado su propia música. Son de las
escasas canciones de trabajo agrícola en España que aún se cantan mientras se trabaja.
4. Instrumentos: Son características las xeremíes (chirimías) y las xiurelles y, al igual que en
Cataluña, la gaita, el flabiol, el tamboril, la guitarra, el violín, las castañuelas, el
triángulo...
Una colección importante que recoge el folklore es “folclore musical mallorquín” de A. Pol.
cantos de cuantre baile de Ibiza
CASTILLA LA MANCHA Y MADRID
1. Generalidades: El folklore castellano generalmente es sobrio y marcado por el ascetismo.
2. Bailes y danzas: La seguidilla tiene su origen en la mancha, y se remonta a los siglos XV-
XVI. Suele estar en compás 3/8 y en modo Mayor, menor modal. Un sucedáneo de las
seguidillas es el bolero, típico de Levante y Baleares. Tiene cuatro partes típicas: Intro
(instrumental) + Salida (vocal) + Vuelta o Estribillo (instrumental) + Copla (vocal).
También se dan los boleros, también con ritmo ternario y las mismas configuraciones
rítmicas de las seguidillas, y las torrás, de aire más vivo. Otras formas son el fandango,
jerigonzas, y jotillas.
Abundan en Castilla la Vieja los toques procesionales, encabezados por la entradilla y
seguidos por pasacalles, que acompañan las fiestas mayores de cada pueblo.
También debemos hablar de las toreras, que demuestran el enraizamiento del juego del toro
en las tradiciones españolas.
3. Cantos: mayos o mayas. Era una fiesta pagana que celebraba hechos como la llegada de la
primavera. Los mozos y mozas rondaban aprovechando esa fiesta. Se adornaba un árbol,
pero llegó a adornarse tanto que la Iglesia lo prohibió (signo fálico) y lo sustituyó por una
cruz. Ahora la fiesta es religiosa. Las canciones de Mayo se cantan en esta época y pueden
ser paganas o religiosas.
Comentar la existencia de los romances, muy numerosos, que van de fórmulas de gran
antigüedad a las más recientes coplas de ciego, de muy baja calidad literaria, pero fruto de
una tradición muy extendida.
En Castilla la Nueva son famosas, además, las rondas de enamorados, compuestas por
canciones con ritmos de jota y seguidilla.
4. Instrumentos: lo más característico es la rondalla, el tamboril y también la gaita.
Podemos encontrar música de esta región en “El estudio sobre el canto popular castellano”
de Gonzalo Castrillo.
paloteo de Albalate
CASTILLA LEÓN
1. Generalidades: En Castilla León, aunque predomina el carácter castellano, también está
arcada por las vecinas Galicia y Asturias.
2. Bailes y danzas: A lo alto, que también se llama A lo agudo, A lo aligero, Agudillo, o
seguidilla. Es una danza contrastante con A lo bajo, que también se llama A lo llano, A lo
grave, A lo pesado o Jota.
Otro baile de esta región es la rueda: se forma un círculo con todas las parejas, quienes van
girando. Servía para acompañar al cura hasta el Ayuntamiento en los días solemnes, y luego,
con las autoridades, hasta la Iglesia. Terminada la ceremonia, de vuelta al Ayuntamiento.
Son de ritmo Aksak. Es típico de Segovia y Burgos (igual que la entradilla).
La entradilla se bailaba ante el patrón del pueblo cuando salía para la procesión, y también
en las bodas, donde solían bailar primero los hombre y luego las mozas buscaban pareja
eligiendo a los familiares. El ritmo es Aksak: 8/8 combinado en 3+3+2 o 3+2+3. Se
acompaña de dulzaina y tamboril y se estructura en forma rondó.
En las charradas, bailes típicos de Salamanca, el cuerpo y la cabeza se mantienen firmes:
toda la gracia está en el trenzado que hacen con las piernas, en el repiqueteo de los pies y en
la mayor ligereza para moverlos. Suelen estar en compás aksak de 10/16, en tempo
moderato y sobre el modo mayor o menor, o sobre la escala andaluza. La coreografía puede
ser asentada o saltada. Una variación es la charrada picada.
Las habas verdes, dicen algunos que proviene de las seguidillas manchegas, y el nombre
viene del estribillo que finaliza los cantares vocales del baile, por lo que se refiere tanto al
baile como al canto que lo acompaña.
3. Cantos: En Castilla León encontramos tonadas, serenatas, serranas, cantigas, canciones
de boda ...
4. Instrumentos: el cántaro, el triángulo, las carracas, la zambomba, el tamboril...
Un instrumento característico son las tejoletas, platos rotos colgados con un hilo y que se
golpean. Son generalmente de vidrio, pero también hay de madera (las más antiguas).
La dulzaina es un instrumento de doble lengüeta, sonido alegre y chillón y que se toca
acompañado de tamboril. Se toca a dos manos y la cantidad de aire para sonarla es mayor
que la de otros instrumentos. Hay dos tipos:
B. con llaves
C. sin llaves (pastoril) que tiene 7 agujeros y es más antigua y sencilla que la
anterior.
Se sabe que la dulzaina existía en el Siglo XIII por las miniaturas de las cántigas de Alfonso
X el Sabio. Se llama de distintas formas en otras regiones: dolçaina o gralla en Cataluña,
bolín-gozo en el País Vasco, tururaina (en Cuenca), verinocas (Alicante), [charamita en
Callosa].
dulzaina castellana
Recoge el folklore de Castilla y León los “Cancioneros de Burgos, leonas, salmantino...” del
anteriormente citado Gonzalo Castrillo.
EXTREMADURA
1. Generalidades: Cáceres y Badajoz, las dos provincias extremeñas, están enormemente
aisladas del resto de ciudades españolas. Este aislamiento geográfico ha determinado que el
folklore musical extremeño sea en gran medida original, aunque en su zona norte influya el
salmantino y en el sur el andaluz. Además de ser original, su folklore es de una pasmosa
riqueza, seguramente porque ningún género ha conseguido excesiva preponderancia, ni ha
anulado, por tanto, otros estilos menos populares.
2. Bailes y danzas: El son brincao se considera de Montehermoso (Cáceres) el baile más
importante. El hombre y la mujer (bailones) se colocan frente a frente. Hay una introducción
a tamboril y ellos se mueven de un lado a otro haciendo unas figuras de preparación. Luego,
entra la gaita extremeña. La mujer mira siempre hacia el suelo. El hombre no deja de mirar a
su pareja.
El quita y pon es una danza alegre de parejas en el cual el ritmo, similar al de lajota, es
interpretado en las castañuelas por el hombre. La coreografía no es muy antigua. El nombre
le viene del estribillo (último verso).
La jota también se da en Extremadura, en este caso, la jota extremeña, y también abundan
los fandangos.
Otros bailes son el perantón y baile del candil, también de compás ternario. También
tenemos el corridiño oliventino, o el viradoble. Se trata en todos los casos de bailes que se
interpretan casi siempre con guitarras y bandurrias, que a veces cuentan con el acordeón
como complemento, y cuyo ritmo se marca con castañuelas, panderetas, botellas y varios
tipos de yerrillos.
En Arroyo de la Luz (Cáceres), se conserva un baile de pareja llamado La rama, de carácter
ritual , que puede estar entre los más antiguos de Extremadura. Se remata con un quililí,
grito vibrante que en cada región llaman de forma diferente (aturuxo en Galicia).
3. Cantos: En Extremadura son abundantes las canciones de ronda y no tanto las de laboreo.
Y habría que destacar las ceremonias y canciones que acompañan las fiestas de la Cruz, en
el pueblo pacense de Feria, que se celebran en los primeros días de mayo.
4. Instrumentos: la gaita extremeña, de tres orificios, y el tambor.
La música de esta región se recoge en el “Cancionero popular de Extremadura” de Bonifacio
Gil.
baile del candil jotilla oliventina
MURCIA
1. Generalidades: En Murcia se da una heterogeneidad topográfica y climática. Hasta el siglo
XVII funcionó como periferia semidespoblada del reino de Castilla, dedicándose un poco al
policultivo y al pastoreo. Hasta el siglo XVIII no se puede hablar del pueblo murciano. A
partir de entonces la Región se pobló rápidamente. A pesar de la modernidad de los últimos
decenios, pervive en Murcia un notorio gusto por lo rural: comportamientos, gastronomía,
fiestas, usos familiares y sociales... y el folklore.
2. Bailes y danzas: En Murcia priman los tipos destinados al entretenimiento y la diversión,
que no tienen una funcionalidad básica. Se usan sobretodo formas coreográfico-cantábiles
comunes a otras regiones de España pero con peculiaridades propias.
La jota murciana recibe influencias de la aragonesa, de la valenciana (cants de l’horta) y de
cantos de Andalucía. Algunas denominaciones son: jota panadera, jota chipirrín, jota de tres,
jota huertana, según su procedencia (jota de Lorca...). Es de mención la jota de Águilas, jota
marinera, ejecutada rápidamente con saltos y dificultades que la hacen difícil de aprender;
iguala en bravura a la aragonesa.
Las seguidillas en Murcia se llaman parrandas y /o pardicas, que son de origen morisco y
fueron importadas a Murcia desde La Mancha.
La parranda es el baile más típico y exclusivo de la huerta murciana. Suelen ser rápidas,
con mudanzas vistosas y alegres. La bailan dos parejas: las mujeres tocan las castañuelas y
los hombres llevan puesta la montera. En las parrandas se habla del “retal”, que es una
especie de coda o estribillo que se agrega en la conclusión, de ritmo muy vivo; los danzantes
terminan con grandes brincos, saltos y palmadas, consiguiendo un final extraordinario. Se
acompaña con la rondalla (violín, guitarra, pandero y castañuelas).
Las pardicas más conocidas son las “pardicas del no”, procedentes de Caravaca y
Moratalla. No tienen estribillo y su característica es la síncopa, además de que son muy
alegres y vistosas.
Otras seguidillas son las seguidillas-sevillanas, las roblatas o toreras, las manchegas y las
torrás.
También hay en Murcia boleros, que son más lentos y melódicos. Los estribillos son
paseillos. Las seguidillas huertanas son un estilo de bolero, aunque también se llaman
parrandas de ejecución pausada en las que se marca el ritmo con castañuelas; son muy
populares.
En Murcia también se bailan fandangos, llamados malagueñas y murcianas. Son un baile
reposado y señorial que constan de: introducción, mudanzas y estribillos con variaciones.
Son conocidas las “malagueñas del dos” de Cieza. El fandango yeclano se parece más al
andaluz. Otros fandangos son las rondeñas y las granadinas.
Otros bailes que se dan en la región murciana son: las alegrías, similares a las seguidillas,
de ritmo ternario y canto muy breve que presentan reminiscencias flamencas y gitanas,
típicas en Mula y Ulea; la Encarnación, que es un baile único de La Encarnación similar a
las pardicas (derivadas de la jota), con ritmo rápido y sincopado y sin estribillo, con letras
muy variadas; y las marías, baile también único típico de Lorca, con ritmo sincopado y
vistoso, con diversas mudanzas y sin estribillos, separándose las coplas instrumentalmente.
3. Cantos: Es típico de esta región los aguinaldos, también llamados animeras, aguilanderas y
pascuas. Las coplas y estribillos están estructurados en cuartetas octosílabas. El ritmo es
ternario, con fraseo claro y armonía modulante al tono relativo. El contenido literario varía:
las animeras están referidas a las ánimas y es un canto en extinción; los aguilandos son
improvisaciones para albar imágenes y personas significativas y para pedir el aguilando; son
graciosas.
Las salves y auroras se mantienen por tradición oral polifónica desde el siglo X. Las
entonan cofrades de las hermandades de auroros divididos en dos coros, guiados por los
toques de una campanilla que toca el que dirige el canto. Los cantos son a 4 voces: una voz
canta la melodía y la segunda canta en terceras o sextas paralelas inferiores; las otras dos
voces recitan el texto en bordón inferior y superior a la octava. Esta polifonía da como
resultado unos cantos de belleza rudamente ingenua y sugestiva. Los auroros se dividen en
dos partes, contestándose la una a la otra de forma antifonal.
Hay que hablar en la región de Murcia de la relación con el flamenco que se da con el auge
minero desde el siglo XIX en la Sierra de Cartagena, especialmente en la localidad de La
Unión. Se popularizó allí el flamenco debido a los inmigrantes andaluces que llegaban a
trabajar en la minería. Desde 1961 se realiza el Festival Nacional del Cante de las Minas,
que mantiene vivos algunos palos: cante jondo, mineras, cartageneras, tarantas,
malagueñas... Allí son también muy frecuentes los trovos, improvisados por los troveros
locales.
4. Instrumentos: De cuerda se tocan las guitarra, el guitarro (de 5 cuerdas y más pequeño que
la guitarra, de sonoridad oriental), el laúd, el laudino, la bandurria, el timple y el
timplete, el violín y el laúd filipino. De percusión son típicos las postizas y las
castañuelas, los crótalos, el pandero de piel de gato, el cántaro de aguador, la campana,
pandereta, el raspador, las campanillas, el collerón de cascabeles, los platillos, la
calabaza (de gran sonoridad y efecto contrabajo), las carrasquillas (cañas huecas unidas
entre sí y colgadas del cuello para tocarlas golpeándolas), las carrasquetas (igual que las
anteriores pero de huesos de animales), las castañetas (de caña ligera, gruesa y muy seca de
45 centímetros de longitud, partida longitudinalmente hasta uno de los nudos; lleva un
comido en el centro; se sujetan con la mano izquierda y se frota con la palma derecha), el
triángulo, las cucharas y las botellas de anís.
Las cuadrillas y las rondallas son las agrupaciones instrumentales más típicas del folklore
murciano. Las cuadrillas son grupos de 10 a 15 músicos de la localidad a los que se suma en
Pascua el “mayordomo”. Cuando tienen mayor actividad es en Navidad, en las romerías y
bailes del pueblo. Utilizan la transmisión oral. Son conocidas las de Lorca, Barranda y
Patiño. Proceden de la cultura campesina.
El cancionero más representativo es el de José Verdú “Cantos populares de Murcia”.
parranda
ANDALUCÍA
1. Generalidades: Es una zona muy rica y variada en música. Las canciones y las danzas
andaluzas están muy influenciadas por el flamenco. Andalucía siempre ha sido un centro
importante en el campo musical hasta el punto de conocerse la música española a través de
la andaluza. Características de la música española y andaluza:
Gran riqueza rítmica. En Andalucía se dan las polirritmias y el ritmo puro
Tendencia coreográfica
Utiliza la escala mediterránea o escala andaluza. Usa el # para subir y el para bajar.
Utiliza gran número de estribillos, melodías por encima del texto y coletillas.
2. Bailes y danzas: Las formas más importantes son las soleares, con versos de ocho sílabas en
tercetos; las alegrías, las bulerías, las seguiriyas, las peteneras y el fandango, con sus
variantes granaínas, rondeñas, malagueñas y murcianas, todas ellas formas musicales con
introducción, copla y en ritmo ternario.
Igualmente son típicos los verdiales y el vito. Todas estas formas tienen compás ternario.
3. Cantos: Entre las canciones religiosas están las saetas y los cantos de la aurora. También
tenemos el cante jondo, que es del flamenco, los cantos romeros y los de laboreo. Otras
formas son las sevillanas, que, al igual que la mayoría de las formas de esta región, son
tanto bailes como cantos.
4. Instrumentos: Los principales son las castañuelas y la guitarra.
La música de esta región se recoge en “Colección de cantos populares” de Eduardo Ocón. Y
en el “Cancionero de Andalucía” de Juan Hidalgo.
5. El flamenco. El arte flamenco está vinculado geográficamente a Andalucía. Conocer los
primitivos cantes flamencos es una tarea con mucha dificultad debido a la falta de datos
rigurosos y documentados. Se han transmitido oralmente, por lo que no se sabe qué fidelidad
guardan con los cantes originales.
En Andalucía aparece un panorama musical debido a los más diversos influjos:
5. Modos jónicos y frigios, inspirados en el canto bizantino
6. Primitivos sistemas musicales hindúes transmitidos a través de Ziryab, con estilo
reiterativo y ornamental
7. Cantos y músicas musulmanas. El fandango y sus derivados son de este influjo.
Esta influencia es del siglo XVII sobre todo en las tierras bajoandaluzas
8. Melodías salmodiales y sistema musical judíao
9. Canciones populares mozárabes, de tipo indígena, autóctonas andaluzas: las
“jarchas” y las “zambras”.
Parece ser que el pueblo gitano llegó hacia el siglo XV y fue forjando nuevos cantos que se
fueron integrando en las tradiciones populares. Antes de finales del XVIII permanece a
oscuras. Lo que se llama flamenco se forja al margen de otras manifestaciones folklóricas
andaluzas, debido a circunstancias raciales, en un riguroso anonimato. Los desprecios y
persecuciones de gitanos y moriscos, con vidas al margen de la sociedad y la ley, explica
por qué el flamenco está en la clandestinidad.
El flamenco entra en su apogeo a mediados del siglo XIX, empezando en Cafés Cantantes y
extendiéndose a toda Andalucía. Si se atiende al repertorio de cantes y bailes de los Cafés
Cantantes se encuentran las fuentes del flamenco: la gitana y la propiamente andaluza: las
tonás, seguiriyas, soleares, y tangos de recreación gitana y seguiriyas, boleros y fandangos
de vertiente popular andaluza.
Las clasificaciones del arte flamenco es difícil de concretar, pudiéndose atender a factores
estilísticos, raciales, históricos, geográficos, musicales, etc. Sí sabemos que existen cantes
primitivos que son: tonás, seguiriyas y soleares, y otros que son derivados y estilos poco
integrados en el puro crisol del flamenco como farruca, peteneras, trilleras, guajiras o el
garrotín. Dentro de las tonás tenemos: toná grande, toná chica, martinete, debla, carcelera y
pregones. El fandango como conjunto de variante flamenco con tronco andaluz, parece
dudoso. Lo cierto es que los fandangos se convierten en una prolífera parcela, a partir del
siglo XIX en el arte flamenco-andaluz. Una de las cumbres del fandango andaluz son las
malagueñas. Otros fandangos antiguos son los verdiales y bandolás. Si tomamos como punto
de partida el fandango andaluz, encontramos cantes como rondeñas, jaberas, zánganos,
marengos, tarantas, cartageneras, mineras, granaínas, medias granaínas y fandangos de
Huelva.
fandango de Huelva
CANARIAS
1. Generalidades: El folklore canario tiene características comunes con el folklore venezolano,
aunque también recibe influencias de la Península, sobre todo de Andalucía. Se caracteriza
sobre todo por la conjunción del espíritu de la antigua raza guanche y la influencia de la
península.
2. Bailes y danzas: La más típica es la “isa”. A la voz del capitán de la danza, se inician
cadenas y figuras sencillas que se van complicando progresivamente. De pronto, tras un
rasgueo seco de los instrumentos, se rompe la cadena de la danza y empiezan los difíciles
arabescos de la isa, a los que sigue de nuevo la rueda. Su armonía se basa en I-V. Los textos
son de cuarteta octosílaba para la copla y de cuarteta de seguidillas para el estribillo. Son de
compás ternario.
El tanganillo, el Santo Domingo y el Tajaraste son bailes de parejas que van unidos. En el
Tanganillo acompañan bandurrias o timples y un bajo, igual que en el santo domingo, pero
éste es más tranquilo. El tajaraste es el más vivo; se añaden las castañuelas y el pandero,
llamado también tajaraste porque debió ser exclusivo de esta danza.
La folía es un canto con baile. Canto apasionado e idílico que refleja el carácter y
temperamento de los pobladores de las islas. También se conocían en otras regiones
españolas (bajo Aragón, Valencia). Poseen una forma fija y un acompañamiento armónico
estereotipado. Con toda seguridad, desciende de la folía histórica en su acepción barroca.
La malagueña canaria es una adaptación particular del mismo canto andaluz. La forma
armónica y estructural se conservó igual, pero sus inflexiones melódicas son más dulces y
sutiles en matices y maneras de expresión. Son tanto un baile como una canción.
La seguidilla canaria es una seguidilla saltona, muy alegre.
Otros bailes son el sorongo y el tango, que puede ser herreño, gomero y tinerfeño, ambos
de compás ternario. Una danza importante es la guaracha y también existe el corrido.
3. Cantos: La isa y la malagueña canaria, son bailes que también son cantos. Pero también son
típicas las nanas canarias, llamadas arrorrós. Entre los cantos de trabajo, abundan los
dedicados a la pesca y a la agricultura, las dos actividades laborales más importantes de las
islas, sobre todo antes de la explosión turística y comercial que en ellas se produjo.
4. Instrumentos: Los instrumentos típicos de las Islas Canarias son el timple o canelillo, el
tajaraste (pandero) y las chácaras, especie de castañuelas. También la rondalla con
bandurrias y guitarras.
La música de esta región se recoge en “Cantos canarios”, recogidos por Bernardino Valle.
De tradición más familiar son las canciones de cuna y los romances, que se han
transmitido al calor del hogar en todas las familias. Un ejemplo de canción de cuna es la
siguiente letra:
La meua xiqueta és l’ama El meu xiquet té soneta,
del corral i del carrer, sa mare l’adormirà,
de la fulla de la parra li farà una cançoneta
i la flor del taronger. que dure d’avui a demà.
Basadas en estos versos se han originado diversidad de variantes en los textos
que, no obstante, se presentan siempre con idénticas características en su formal estructura
musical. El carácter fuertemente expresivo de las canciones de cuna alicantinas es quizá más
íntimo y recogido que el de las melodías que se cantan en los pueblos huertanos de Valencia.
Otro grupo importante de melodías dentro de este mismo capítulo lo forman las
que se cantan a los niños, especialmente por sus abuelos, intercaladas entre las narraciones
destinadas a educar las buenas maneras y el buen instinto de los pequeños; citaremos por su
mayor divulgación “Per la flor del lliri blau”, “Obriu, obriu cabretes” y “Pels anells m’han
Los romances son canciones narrativas. En aquella cultura, donde los medios
modernos de comunicación de masas no existían, los romances jugaban un papel importante en
la comunicación. Los hechos históricos importantes, las leyendas o los sucesos de relevancia
que se iban produciendo, eran puestos de actualidad por los romances y por los personajes que
iban visitando pueblos para dar a conocer estos hechos. Los romances eran aprendidos
atentamente por la gente, que los recordaba, los cantaba y los transmitía para la posterioridad.
Los romances se extendían por amplios territorios y a través de los años; y así iban recogiendo
diferencias en texto y música. Así se han conservado en la memoria del pueblo romances con
muchas variantes y versiones. Pero en el folklore valenciano no ha quedado muchos, al
contrario que en Cataluña o Castilla, donde el repertorio conservado de romances es
extensísimo.
Entre los romances que aún se conservan en la provincia de Alicante es el más
clásico y popular de todos ellos “A la voreta del mar”. Sus inflexiones melódicas, comunes a
todo el territorio del Reino Valenciano, le sitúan claramente diferenciado de las otras dos
versiones, catalana y balear, que sobre textos muy semejantes se conocen.
Hay un tipo de romance que se conoce en Valencia que es el romance de ciego.
Este tipo se caracteriza por una estructura bien definida. En primer lugar, las melodías son
semitonadas, aunque las entradas y salidas tienen ciertas florituras, en ocasiones. En segundo
lugar, estos romances repetían siempre la misma frase corta melódica como si de un salmo se
tratara. En tercer lugar, tienen una gran flexibilidad por adaptarse a las exigencias de la
narración.
Hay un canto y una tradición del sábado de gloria que casi se ha perdido pero que
todavía podemos encontrarlo en Altura, pueblo de la comarca de l’Alt Palància. Una comitiva,
formada por el cura y los monaguillos, acompañados por una gran grupo de niños con bastones
de madera en las manos recorre el pueblo. Paran delante de una casa y los niños golpean la
puerta y el suelo, mientras cantan una sencilla canción como un pregón: “Ángeles somos, del
cielo venimos, cestas traemos, huevos pedimos, que no sean empollaos, que sean delicaos, a la
gana del cura, buen bocau, chau, chau, chau...”. El cura bendice la casa rociándola con agua
bendita y la familia, agradecida, hace un regalo al cura normalmente a base de algunos huevos
que los niños recogen en sus cestas. Esta tradición se llama la Salpasa.
Además de los cantos de salpasa, en nuestro repertorio tradicional hay una gran
cantidad de recitativos o canción recitada que, en muchos casos, muestran una literatura popular
colorista y de fantasía. Estas piezas, a medio camino entre el canto y el recitado, muestran
diversas formas o estructuras. La forma más corriente es la de una frase melódica muy simple
que se va repitiendo reiteradamente y que sirve de soporte al texto más o menos largo. Es la
estructura más corriente en los cantos de salpas y en los juegos infantiles. Todo este mundo de
juegos responde espontáneamente a las necesidades progresivas de crecimiento, de
asentamiento de habilidades, desarrollo de la motricidad, socialización... que los niños tienen.
En la actualidad estos juegos han perdido vigencia por el cambio de las formas de vida de la
sociedad.
Antiguamente, los niños se iban de merienda los jueves de Pascua. Esos días los
niños se juntaban para pasárselo bien. Aunque hoy día esa tradición no se lleva tanto como
entonces, la costumbre de salir al campo, a las afueras del pueblo o a algún sitio agradable con
el fin de merendar, no se ha perdido y es todavía muy apreciada. En esas reuniones se tenía, y se
tiene, la costumbre de cantar para acompañar la fiesta, para acompañar las chicas a sus casas,
para botar la cuerda...
El Ball del Pla de les Coves de Vinromà es un baile muy especial. Conserva lo
más importante que puede conservar un baile tradicional, como es la participación masiva y
abierta de la gente del pueblo en la danza. Así, el Ball del Pla no es un espectáculo en el que
algunos bailan y la mayoría contempla como el cuadro artístico evoluciona, sino que es una
fiesta en la que los músicos tocan con la ropa normal que cada uno lleva y todos participan. Es
una de las pocas danzas que todavía guardan su función festiva y no ha caído en la decadencia
de un baile embalsamado para el museo. El Ball del Pla tiene trece partes o danzas (la crida, el
número tres, la joteta, la dansa del pevet, la cadena, les mamelles, alça el dit-alça el dit, les
quatre cares, els palets y castanyetes, les quatre cares y creu, la botella y dansa, y lo valset)que
se tocan y bailan sin interrupción. Una de las pruebas del interés que hay en el pueblo por
mantener viva esta fiesta es que el Ball del Pla es el principio del baile de la noche: se comienza
con las danzas que baila todo el mundo y se continúa bailando con un conjunto y orquesta que
va tocando los ritmos del momento. Actualmente es interpretado por una sección de viento de la
banda de música, aunque se piensa que en la antigüedad se tocaba con la dulzaina y el tamboril.
Es indudable que la canción popular de más auténtica belleza hay que buscarla
siempre entre las gentes campesinas. Las particulares características rítmicas de las diversas
faenas agrícolas dan origen a variadas formas de expresión lírica que el labrador ha conservado
vivas hasta nuestros días. Es así que aún se conservan con exuberante abundancia las canciones
de trilla, de labranza, siendo más raros los ejemplos de canciones de siega y de arrieros,
habiendo desaparecido casi por completo los cantos de otras labores como las de “veremar” y
“calçigar” de las que todavía nos ha sido posible encontrar algunos ejemplos. Particular
significación adquieren las “cançons de munyir”, exclusivas de los palmereros del campo de
Elche, quienes denominan así los cantos con que se acompañan en los trabajos de la recolección
de los dátiles, acción que ellos identifican con la de “munyir” las palmeras.
También reclama nuestra atención las procesiones, principalmente por el
conjunto de danzas que las acompañan. Estas danzas procesionales conforman uno de los
cuerpos más importantes de todo el país. Uno de los ejemplos más claros de este hecho es la
festividad del Corpus Christi en la ciudad de Valencia, que tiene una antigüedad desde el año
1355, año en que se celebró la prima procesión general. Ya desde 1372, la festividad del Corpus
se ha repetido con gran solemnidad, ganando en esplendor, riqueza y lucimiento a lo largo de
los años incluyendo nuevos alicientes como son la música y las danzas, los misterios y la
ampliación de los personajes. A este grupo de danzas que se bailan durante la procesión, el
pueblo las conoce cariñosamente bajo el nombre de “dansetes”.
En las comarcas valencianas se dan diferentes tipos de danzas ocasionales, es
decir, ligadas a un rito o celebración. En unos casos estas danzas tienen una significación
relacionada con la celebración; en otros casos, no hay ninguna relación: simplemente es
costumbre de interpretarlas en esos momentos. En tercer lugar encontramos danzas que en su
origen estaban ligadas a una celebración, pero que han perdido esa unión y se conservan por
ellas solas, celebrándose incluso en ocasiones diferentes a aquellas por las que nacieron.
Un tema que todavía está muy virgen en el campo de nuestra música tradicional
es el de la música de carácter religioso. Los grupos restauradores del folklore se preocupan
normalmente por recoger y aprender danzas; también suelen recoger algunas canciones de
trabajo, de cuna, algún romance; pero no suelen reinterpretar ni los gozos ni las auroras ni los
rosarios. Puede ser por la razón de que estos casos de folklore todavía siguen vigentes y
conectados con la tradición. En contra de lo que se podría pensar, la música religiosa tradicional
guarda tesoros muy importantes, algunos muy antiguos, como el Misteri d’Elx.
Los gozos son cantos destinados a glorificar a Dios, a la Virgen y a los Santos.
En ellos se entonan cantos de alabanza en los que se relatan sus virtudes y hechos milagrosos, al
propio tiempo que se les piden favores y gracias. Características: forma estrófica; en cada
localidad suelen cantarse varios gozos, normalmente a los titulares de las parroquias; en los
gozos predomina el castellano.
Las auroras se cantan en las madrugadas de todos los primeros domingos de cada
mes. Se suelen acompañar de guitarras y diversos instrumentos de percusión, con el fin de
reclamar la presencia de devotos para el rezo del Santo Rosario. Los auroros y los ciudadanos
que los acompañan van recorriendo las calles de su población entonando estos cánticos. En la
provincia de Alicante, los más populares son los de Callosa de Segura y los de Crevillente.
Y así, hay que hablar de otras manifestaciones musicales folklóricas relacionadas
con la religión que se dan en la Comunidad Valenciana, igual que en otras muchas regiones de
España, como los villancicos en Navidad; también en Navidad las musicadas misas del gallo;
los cantos de Pascua...
El instrumento más característico de la Comunidad Valenciana foklórica es la
dolçaina (dulzaina). Actualmente se ha recuperado la tradición dulzainera, de manera que
incluso se han creado numerosas escuelas de dulzaina por toda la geografía valenciana. En el sur
de la comunidad también se le llama xirimita (charamita), de igual forma que en el norte se le
llama gaita. Se suele acompañar del tabalet o tamboril, y su uso se hace tanto en procesiones,
como para acompañar las danzas, como en los desfiles de gigantes y cabezudos, y en un sin fin
de ritos y tradiciones populares, ahora que se está realizando este proceso de recuperación del
folklore. También son muy populares las rondallas de cuerda.
Pero no hay que olvidar la gran tradición bandística que tiene la Comunidad
Valenciana, recalcando la gran calidad de las bandas de música de nuestra región en
comparación con otras del resto de España. Actualmente muchas de estas grandes bandas se
están ampliando incluyendo en sus plantillas instrumentos de cuerda, llegando a ser muchas de
ellas bandas sinfónicas.
3. EL FOLKLORE Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS
Cuando las canciones respondan a las exigencias del arte del pueblo, se les
educará en la expresión musical popular. La educación musical debe comenzar por esas
canciones, base cultural del pueblo.
El cultivo de la canción popular en la educación musical, en la Educación
Primaria, se encaminará hacia el placer y la belleza del arte musical. La educación musical en la
Educación Primaria consistirá en preparar para disfrutar de la belleza musical de dos maneras:
- receptiva, por contemplación
- activa, por interpretación y producción
Esta segunda modalidad es la que se debe seguir en el aprendizaje e
interpretación de canciones. En el método habrá que tener presente el gran sentido imitativo que
el alumnado posee, y un planteamiento lúdico.
11. ROMANCES
Dónde vas, Alfonso XII
Mambrú se fue a la guerra
El conde Olinos
Campito del moro
Me casó mi madre
La viudita del conde Laurel
En Cádiz hay una niña
12. CÁNONES
Tengo un grillo
Do, re, mi, fa, sol
Fray Santiago
Debajo un botón
El gallo pinto
Suenan las trompetas
El concierto
Pasa el batallón
Bartolo
2. FOLKLORE ESPAÑOL
“Cancioner Popular del País Vasco”, Arraita, 1968
“Cancionero Popular de la Provincia de Valencia” (también de Alicante y Castellón),
Seguí y Otros
“Música tradicional catalana”, Crivillé, 1983
“Cancionero Popular manchego”, Echevarría, 1951
“Canciones populares de Asturias”, Fresno
“Cancionero Popular de Extremadura”, AA.VV., 1956, Vols. I y II
“Cancionero Popular de la provincia de Santander”, Cordovay, 1955
“Mallorca, Menorca, Ibiza. Folklore, danzas, costumbres”, Galmes, 1950
“Cancionero de las dos Castillas”, Hidalgo, 1971
“Cancionero de Andalucía”, Hidalgo, 1971
“Cancionero musical de Galicia”, Hoyos, 1944
“Cancionero Popular murciano”, Sevilla, 1921
“La música tradicional canaria, hoy”, Noda, 1978
Por constituir una selección de todo lo anterior y ser mucho más cómodo y asequible,
señalemos las dos obras siguientes:
“Las canciones del pueblo español”
“Lo que canta el pueblo español”
ambas obras de J. Juan del Águila, Ed. Unión Musical, Madrid (1973).
23
39
49
65
TEMA 6. La educación musical a través del ritmo. Ritmo libre, rítmico y métrico. Ritmo y
lenguaje. Ritmo y movimiento. Ritmo y ejecución instrumental. Polirritmia. Pequeñas
formas rítmicas: análisis e improvisación. Intervención educativa.
85
101
TEMA 8. La música como parte del desarrollo integral del niño. Fundamentos
psicopedagógicos de la educación musical. Desarrollo musical y enseñanza de la música.
123
TEMA 9. La actividad musical en la educación psicomotriz: coordinación general y
práxica, alteraciones de esquema y ajuste corporal, trastornos de la orientación temporo-
espacial. Aportaciones interdisciplinarias al campo de la educación psicomotriz, tomando
como base la actividad musical.
139
153
171
189
TEMA 13. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical. La relajación:
técnicas necesarias para la actividad musical vocal, instrumental y de movimiento. La
danza en la educación musical.
201
217
TEMA 16. La dramatización como juego musical coordinador de los distintos tipos de
expresión. Dramatización de canciones infantiles y populares. Criterios para la selección de
canciones dramatizables. Participación e improvisación instrumental en la dramatización.
245
259
277
303
315
329
345
TEMA 23. Grandes períodos de la historia de la música: desde los orígenes hasta el
Barroco. Características generales. Selección de fragmentos musicales para el alumnado de
Educación Primaria.
361
399
TEMA 25. La música como expresión cultural de los pueblos. La música étnica. El
folklore y sus aplicaciones didácticas. Selección de fragmentos musicales para el alumnado
de Educación Primaria.
429