Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Solicito - Desarchivamiento y Copias

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESP.

LEGAL   : CHAVEZ BUSTAMANTE, OMAR MICHEL

EXPEDIENTE : Nº 05245-2017-0-1817-JR-CO-17

ESCRITO : 004

SUMILLA : SOLICITO DESARCHIVAMIENTO

AL 17°JUZGADO CIVIL-COMERCIAL – SEDE PETIT THOUARS – LIMA

SRA. CALLE TAGUCHE, RICARDO LUIS

INTI KILLA CONCEPTOS Y SOLUCIONES S.A.C., identificado con RUC

Nº 20544185587, con dirección domiciliaria en Calle Las Camelias Nº

530, San Isidro, Provincia y Departamento de Lima, debidamente

representado por su Gerente Administrativo y Finanzas CESAR

AUGUSTO CORREA MARCELO identificada con DNI Nº 43789208 y

señalando domicilio procesal en Calle Las Camelias Nº 530, San

Isidro, Provincia y Departamento de Lima, con casilla física Nº 17093 y

la casilla electrónica Nº 11131, en los autos seguidos por el BANCO

INTERAMERICANO DE FINANZAS, sobre OBLIGACION DE DAR BIEN

MUEBLE; ante Ud. con el debido respeto me presento y digo::

I. PETITORIO.

Que, en virtud del Principio según el cual, lo accesoria

depende del principal asi mismo de acuerdo a lo mencionado en la Resolución diez del 13

de enero del 2020, SOLICITO DESARCHIVAMIENTO DEL EXPEDIENTE PRINCIPAL Y

SU EXPEDIENTE CAUTELAR, en razón a los siguientes fundamentos de hecho y derecho

que paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO.


PRIMERO.- Que, mediante Resolución N° 10, de fecha

13 de enero de 2020, se Remitir los presentes autos conjuntamente con su incidente

cautelar Nº 05245-2017-71-1817-JR-CO-17, al ARCHIVO PROVISIONAL de los Juzgados

Civiles en la Subespecialidad Comercial de Lima, lo cual no se notifico, ni de forma física ni

a la casilla electrónica.

SEGUNDO.- la resolución nueve de 21 de Setiembre del

2018 y resolución ocho de treinta de abril del dos mil dieciocho respectivamente no ha sido

notificadas dado que nos informamos de su existencia por interés nuestro, por la revisión del

expediente mediante la página web del poder judicial donde se consulta los expediente

judiciales https://cej.pj.gob.pe/cej/forms/busquedaform.html.

por lo antes mencionado en el punto primero, segundo y siendo por Derecho a la

defensa y al Debido Preceso” Que, Señor Magistrado, es indudable e incuestionable que

nuestro ordenamiento jurídico en atención a lo tutelado expresamente por nuestra

Constitución Política se impone un respeto inescrupuloso por el PRINCIPIO-DERECHO a un

DEBIDO PROCESO que merece todo ciudadano y, entendiéndose como tal, en concepto

preciso y expreso de nuestro Tribunal Constitucional bajo la idea siguiente: “El artículo

139°, inciso 3) de la Constitución establece como derecho de todo justiciable y

principio de la función jurisdiccional la observancia del debido proceso. Dicho

atributo, a tenor de lo que establece nuestra jurisprudencia, admite dos dimensiones;

una formal o procedimental y otra de carácter sustantivo o material. Mientras que en

la primera de las señaladas está concebido como un derecho continente que abarca

diversas garantías y reglas que garantizan un estándar de participación justa o debida

durante la secuela o desarrollo de todo tipo de procedimiento (sea este judicial,

administrativo, corporativo particular o de otra cualquier otra índole), en la segunda

de sus dimensiones exige que los pronunciamientos o resoluciones con los que se

pone término a todo tipo de proceso respondan a un referente mínimo de justicia o


razonabilidad, determinado con sujeción a su respeto por los derechos y valores

constitucionales. El debido proceso dentro de la perspectiva formal, cuya afectación

se invoca en el presente caso, comprende un repertorio de derechos que forman parte

de su contenido esencial, entre ellos, el derecho al juez natural, el derecho al

procedimiento prestablecido, el derecho de defensa, el derecho a la pluralidad de

instancias, el derecho a la motivación de las resoluciones, el derecho a los medios de

prueba, el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, etc. La sola inobservancia

de cualquiera de estas reglas, como de otras que forman parte del citado contenido,

convierte el proceso en irregular legitimando con ello el control constitucional” Y, en

el presente caso, se tiene que ACUSAMOS DE IRREGULAR EL PRESENTE PROCESO y,

en consecuencia como señala la Ejecutoria Constitucional, procede el control constitucional

por todo Juez, tal como lo legitima la Carta Magna al señalar que todo estamos en la

obligación de hacer respetar la Constitución, en el presente aplicando el DEBIDO

PROCESO que vulnera las antes mencionadas resoluciones.

POR TANTO:

A Ud., Señor Juez, solicito sirva acceder a nuestra

solicitud por ser de justicia; y proveer conforme a Ley.

PRIMER OTROSIDIGO.- Adjunto a la presente cedulas de notificación y tasa por des

archivamiento de dos expedientes el principal y el cautelar.

Lima, 15 de Abril de 2022.

También podría gustarte