Marco Teórico Conceptual Del Lean Construction
Marco Teórico Conceptual Del Lean Construction
Marco Teórico Conceptual Del Lean Construction
mano de obra
equipos
Inspección
Transporte
Esperas, etc.
1) CAUSAS DE PÉRDIDA:
Problemas de Planificación.
Problemas de control.
Problemas de Organización.
Problemas de Burocracia.
Problemas de Capacitación.
Problemas de Materiales.
Problemas de Equipo.
Problemas de Información.
Problemas de Diseño.
Problemas de Mercado.
Problema de la Naturaleza.
2) CLASIFICACIÓN GENERAL:
P. por Transporte.
P. por Movimientos.
P. por Inventarios.
P. por Operaciones.
P. por Defectos.
P. por Tiempo.
P. por Personas.
P. por Papeleo.
3) INSUMO PERDIDO:
Pérdidas de M. de O.
P. de Materiales
P. de Tiempo
P. de equipo
P. Directas de dinero
P. Calidad
P. en Administración
1) Tiempo Productivo: Agrega valor al Producto como el Proceso de conversión del material
con el trabajo de mano de obra y/o equipo en producto. Ejemplo: la conversión del cemento,
arena y agua en mortero (proceso del material por el albañil (proceso de trabajo) y luego
convertido en producto (tarrajeo).
2. Incremento del valor del producto: Para llevar a cabo un incremento en el valor del
producto se deba garantizar la calidad desde el suministro de material e insumos hasta
la entrega del producto final, pasando por el transporte almacenamiento y
transformación de la materia prima con mano de obra calificada realizando puntos de
inspección en elementos clave de la construcción.
EJEMPLO: En el Proyecto deben existir requisitos y preferencias de los clientes finales,
obtenido por investigación de mercado o evaluaciones post-ocupación de
edificaciones ya entregadas. Tales informaciones deben ser proporcionadas a los
proyectistas para tener en cuenta en el Proyecto.
4. Reducción del tiempo del ciclo: Este principio hace mención a identificar la ruta crítica
en cada una de las actividades que conforman un proceso para garantizar la eficiencia
del mismo.
EJEMPLO: No construir tabiques interiores hasta la etapa final de obra. Uso de baterías
de inst. sanitarias y eléctricas.
8. Enfoque del control al proceso completo: Este principio establece que dentro del
proyecto debe definirse una unida jerárquica a través de la cual se canalicen todos los
requerimientos del cliente de los diferentes frentes de trabajo con el fin de unificarlas,
organizarlas y analizarlas para crear los controles a tener en cuenta durante la
ejecución.
EJEMPLO: Podemos formar un equipo para el área de materiales. Este equipo debe
estar formado por representante de los sectores de compras, producción,
planeamiento, finanzas, etc.
Concepto Justo a Tiempo (JIT). Al hablar sobre la metodología Justo a Tiempo (JIT), se
entiende como la filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema
de producción, fue creado por Toyota Motors 1976 como la técnica especializada para
la toma de decisiones y planeación.
Control: basado en la curvas S y la teoría del Valor Ganado o Costo Presupuestado del
Trabajo Realizado(CPTR)