Bases-Copa Heineken 2022 Futsal
Bases-Copa Heineken 2022 Futsal
Bases-Copa Heineken 2022 Futsal
CAPITULO I
DE LA DEFINICIÓN Y OBJETIVOS
Art. 1. El MEGA EVENTO DEPORTIVO DE FUTSAL VARONES, DAMAS Y VOLEYBOL MIXTO “COPA
HEINEKEN”- JULIACA-2022 a iniciativa del Administrador del Complejo Deportivo “Mi Perú” de la
ciudad de Juliaca-Puno-Perú con el fin de descubrir, redescubrir la formación de nuevos valores,
buscar la confraternidad e integración a través de la práctica del futsal.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
a) Difundir la práctica del deporte en la niñez, juventud y la población en general de nuestra región.
b) Lograr la participación efectiva y masiva de instituciones, municipalidades, empresas públicas y
privadas, barrios, asociaciones, clubes y público en general, buscando la integración, amistad y
confraternidad general de la región, mediante la práctica del futsal como recreación y sano
esparcimiento.
CAPITULO II
DE LA INSCRIPCION
Art. 4. Cada equipo podrá inscribir un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 08, adjuntando 1 fotocopias
de DNI vigente, legible y en buen estado, para la ficha de Inscripción del equipo. Además, se
adjuntará una fotocopia legible del DNI. Todos los jugadores deben ser mayores de edad para la
categoría libre, si hay algún jugador menor de edad este tendrá que presentar carta de autorización
de los padres.
Art.5. Para mayor información comunicarse con los números y Wasap de Cell. 993622281-950136284. en
el que muy cordialmente serán atendidos. E. Mail. nestorjesusmoralesportillo00@gmail.com y
Facebook: nestor Jesús morales portillo
CAPITULO III
Art. 6. La organización, desarrollo y control, estará a cargo del comité ejecutivo de la organización y
personal especializado.
Art. 7. El Torneo se desarrollará en las instalaciones deportivas: Complejo Deportivo “Mi Perú” para lo
que se realizo los arreglos correspondientes y tener la seguridad dentro y fuera de los deportistas y
público en general.
Art. 8. Participarán los jugadores que tengan la mayoría de edad y estén debidamente identificados con su
respectivo DNI. En caso de menores de edad (15-17 años) deben presentar carta de autorización
certificada con autorización del padre y que pertenezcan a: instituciones públicas, privadas, clubes
sociales, deportivos, ONG. Asociaciones civiles, policiales, militares, etc. El torneo es de carácter
LIBRE, pueden reforzar a su representada con jugadores que vean por conveniente, sean de la
región, nacionales y extranjeros debidamente documentados y demostrar una participación noble y
loable en competiciones pasadas é identificándose con el torneo.
- LA COMISION ORGANIZADORA NO SE HACE RESPONSABLE DE LESIONES, ACCIDENTES
QUE PUEDAN SUFRIR LOS JUGADORES, esto es de entera responsabilidad del delegado o
presidente de cada equipo participante.
- La comisión organizadora si más bien coordinara actividades (polladas, truchadas, u otros) para
apoyar algún jugador o jugadora que sufra lesiones con la participación de todos los equipos.
Art. 9. Se efectuarán series de grupo dependiendo de la cantidad de equipos inscritos, para la conformación
de las series de grupos se realizará mediante sorteo con la presencia de los delegados de cada
equipo, el delegado que no estuviere presente en el momento del sorteo la comisión organizadora
sorteará por la ausencia de algún delegado.
a) Se jugará una rueda de todos contra todos, (primera fase), clasificándose los 03 primeros de una
serie de 06 equipos y 04 en caso de tener 08 equipos por serie, para la (segunda fase-octavos) se
efectuara series de 04 equipos quienes jugaran todos contra todos clasificando los 02 primeros de
cada serie, para la (tercera fase-cuartos) se armaran 02 series de 04 equipos cada uno, Quienes
jugaran una rueda de todos contra todos (semi final) y para acreditar al campeón (gran final) jugaran
los primeros ante los segundos de cada serie, los ganadores jugaran la gran final y los perdedores
por el tercero y cuarto lugar. (Asimismo este artículo se dará con la aprobación de los
delegados).
b) El fixture se elabora en presencia de todos los delegados en reunión de coordinación. La comisión
organizadora entregara la programación de las 01 primera fecha incluido el horario para todas las
series antes de la iniciación de la primera fecha.
Art. 10. Si al finalizar las series clasificatorias (primera fase) hubiera empate en puntos en el primer y
segundo lugar de igual forma para los equipos que luchan su clasificación a la siguiente etapa entre
dos o más equipos se determinará por una de las siguientes opciones:
a) Al que tenga mejor diferencia de goles, esto es mayor cantidad de goles marcados menos goles
recibidos.
b) Si persiste el empate, al que tenga más goles a favor.
- Para la (segunda fase) equipos que igualen en puntaje y estos disputan la clasificación se disputara
un partido adicional para determinar al clasificado, igual manera para la fase de cuartos de final, para
el primer lugar si se mantendrá la diferencia de goles a favor y en contra.
Art. 11. Se jugará el Futbol de Salón de la AMF-de acuerdo a las reglas y normas establecidas.
Art. 12. El jugador que acumule 02 tarjetas amarillas descansara una fecha automáticamente, puede ser
habilitado previo pago de S/ 10.00, jugador que es amonestado con tarjeta roja será habilitado por
la suma de 20.00 soles y si es por agresión este jugador debe descansar mínimo dos fechas de
acuerdo a la gravedad y no será habilitado, pueden pagar en reunión de delegados o antes de la
iniciación de su partido, caso contario de actuar un jugador amonestado su equipo perderá por WO.
03 goles a cero, el jugador que sea amonestado con una tarjeta roja descansara una o más fechas
de acuerdo a la gravedad de la falta y el informe del árbitro oficial, el jugador que sufra una
expulsión por cualquier motivo será sustituido por otro jugador inmediatamente, en caso de que un
jugador sea amonestado con una tarjeta azul se le considera expulsado y lo reemplazara otro
jugador.
Art. 13. El número mínimo de jugadores en un equipo para iniciar el partido es de 4.
Art. 14. El número de cambios y reingresos es de un total de 12, incluido el portero, están permitidos los
reingresos por las veces que el equipo vea por conveniente.
Art. 15. Un equipo podrá iniciar el partido sin la presentación de sus carnets, podrá incluso efectuar
sustituciones, debiendo presentarlos hasta antes de iniciar el segundo tiempo del partido caso
contrario perderá el partido por W.O. con 03 goles en contra y el árbitro suspenderá el partido en
forma automática.
Art. 16. Los partidos tendrán una duración de 35 minutos, divididos en dos tiempos de 10 x 15 minutos
cada uno y un descanso intermedio de 3 minutos y/o se podría reducir en tiempo de acuerdo a los
horarios y número de equipos en algunos encuentros.
Art. 17. La tolerancia será de 10 minutos solamente para el primer partido de la fecha programada, los
demás encuentros se iniciarán en el horario programado, en caso de no presentarse un equipo en
la hora fijada perderá por W.O.
a) En el caso de que un equipo no se presente a la hora indicada, perderá el partido por W.O. el quipo
ganador debe pagar los derechos de arbitraje de ese partido y será declarado ganador con el score
de 03 x 00 de no cancelar los pagos por arbitraje no se le concederá los puntos.
b) Los encargados o delegados de equipo deben pagar los derechos por arbitraje entes de la iniciación
del segundo tiempo como máximo, caso contrario perderá los puntos automáticamente por la
cuenta de 03 x 00 si el marcador es mayor se considera este último y/o pagaran el doble para
concederle los puntos por morosidad y destiempo
Art. 18. Los resultados de los partidos tendrán el siguiente puntaje:
a) Se jugará dos tiempos de 10 x 15 minutos cada uno con un descanso de 03 minutos como
máximo, el numero de cambios es ilimitado, pueden alternar los 12 jugadores inscritos.
b) Un jugador expulsado puede ser remplazado inmediatamente por otro jugador.
Los arqueros tendrán un máximo de 04 segundos para poner en juego el balón, si agarro el balón con el pie
debe hacerlo con el pie, si es con la mano debe jugar con la mismo, de ninguna manera pueden
intercambiar pies con manos o manos con pies.
c) Cada falta que cometa un jugador será penalizada y mesa dará cuenta del numero de falta
cometido y a partir de la sexta falta el equipo beneficiado lanzara un penal directo y sin barrera
desde el segundo punto de penal.
d) El balón a utilizarse será el número 3.5 y cada equipo debe presentar su respectivo balón a los
árbitros y estos elegirán el balón a utilizarse, los delegados o responsables de cada equipo
deben velar por la seguridad de sus respectivos balones, adicionalmente los encargados de
mesa tendrán un balón alterno en custodia
e) Los jugadores deben entrar correctamente uniformados al campo de juego con la numeración
notoria del 01 al 22 (los números tiene que estar en la parte delantera, parte de atrás de la
camiseta y short obligatoriamente) y usar medias de juego (terminantemente prohibido usar
cubanitas) canilleras, zapatillas de lona o cuero blando y/o otras zapatillas, el arquero puede usar
pantalones deportivos largos o cortos y usar camiseta distinta a los jugadores y árbitros y con
numeración.
f) Los árbitros son los responsables de controlar el partido y tendrán la autoridad total y hacer
cumplir las reglas de juego, las decisiones de los árbitros sobre hechos relacionados con el juego
son definitivas
g) No habrá cronometrador, pero si tiempos muertos, el tiempo a jugarse será de dos tiempos de 15
x 20 minutos cada uno con un descanso de 03 minutos como máximo, el planillero de mesa será
el encargado de llevar el control de las ocurrencias y el número de faltas que se susciten dentro
de la sala de juego.
h) Los saques de banda se ejecutarán con la mano y se efectuaran desde el punto más cercano
donde se cometió la falta, pueden ser lanzados a cualquier parte de la sala de juego.
i) Los goles valen de cualquier parte del rectángulo de juego, los goles anotados con la mano serán
invalidados automáticamente incluidos las del arquero, salvo que rose el balón con cualquier
jugador.
j) Las faltas cometidas dentro del área serán cobradas como penal dependiendo de su gravedad y
serán ejecutadas con un lanzamiento directo al arco
k) Para las cinco primeras faltas de cada periodo el equipo infractor podrá colocar una barrera de
jugadores a no menos de 05 metros del balón el que será indicado por los árbitros, de suscitarse
alguna falta y el gol entra al arco esta será validado, en caso de no anotarse el gol, la falta se
repetirá.
l) Un tiro penal será ejecutado por un jugador designado por el técnico o capitán del equipo
beneficiado, los demás jugadores deben estar en la superficie de juego y fuera del área de penal,
el ejecutor del penal debe lanzar el balón hacia adelante y no podrá tocar la misma hasta que
otro jugador lo haga.
m) Los saques de banda se cobrarán cuando el balón haya traspasado la línea de marcación por
tierra o por aire y se cobrara con la mano hacia cualquier dirección del campo de juego antes de
los 04 segundos.
n) No se podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, el balón puede ser lanzado por el
arquero desde cualquier parte del área.
o) Los saques de esquina serán ejecutados con las manos desde los cuadrantes del campo de
juego, los goles directos ejecutados desde la esquina valen.
p) Para los tiros de penal en caso de suscitarse un empate (definición de partidos) los árbitros
escogerán el arco para la ejecución de los tiros de penal, cada equipo tendrá tres opciones de
gol, en caso de mantenerse el empate se ejecutarán lanzamientos continuados hasta que un
equipo quede en inferioridad de goles.
Art. 21. La asistencia de los delegados a las asambleas es obligatoria, delegado que falte será sancionado
con una multa de S/. 20.00 y se le restara 1 punto a su equipo, los delegados tardones pagaran la
multa de S/. 5.00 soles.
Art. 22. Los equipos que logren su clasificación podrán reforzarse con un máximo de DOS jugadores de
cualquier procedencia y de equipos que ya estén eliminados en el presente torneo, previo pago de
20.00 Soles, para la tercera, cuarta fase y gran final pueden reforzarse con un jugador como máximo,
previo pago de 50. Soles, para lo que deben presentar una carta a la comisión indicando los nombres
y fotocopia del DNI de los jugadores nuevos, solo hasta antes de la iniciación de la segunda fase,
pasado esta no podrá inscribir por ningún motivo, para la final será dos días antes.
CAPITULO IV
DE LOS RECLAMOS
Art. 24. Los RECLAMOS se efectuarán en las planillas de juego, por los Capitanes de equipo quienes deben
hacer constar su firma y número de DNI legibles, caso contrario será declarado improcedente, los
mismos que deberán ser:
a) Sustentados por el delegado respectivo mediante carta dirigida a la COMISION DE JUSTICIA (que
será elegido por los delegados), previo pago de S/. 30.00 NUEVOS SOLES, en un plazo máximo de
dos días hábiles después del partido y además este reclamo debe ir acompañado de una fotocopia
del pago por inscripción. (Antes de la iniciación de la asamblea respectiva).
b) LA COMISION DE JUSTICIA (que será elegido por los delegados), estudiado el caso, emitirá su fallo
en un plazo prudencial, que permita el normal desarrollo del campeonato.
c) La COMISION DE JUSTICIA (que será elegido por los delegados) estará integrado por: 03
delegados que tengan amplio conocimiento del torneo y que demuestren imparcialidad en sus fallos
y serán elegidos en asamblea de delegados, también lo integrara un miembro de la comisión
organizadora (organizador).
d) Si un partido es suspendido por x motivos, y la reprogramación es total o parcial, actuaran solamente
los jugadores que entraron al rectángulo de juego, los demás no podrán alternar así estén inscritos
en planilla de juego inicial.
e) Cada equipo se presentará con su respectivo balón de juego, (3.5) en caso no hacerlo, el o los
capitanes serán sancionados con tarjeta amarilla, si el balón es lanzado pre mediamente fuera del
campo y sufre su pérdida, el responsable es el equipo y jugador quienes se harán responsables, por
consiguiente, se les retendrá el DNI, cada delegado es responsable del cuidado de su balón, la
comisión no se hará cargo del cuidado.
CAPITULO V
DE LAS SANCIONES
Art. 25. Los jugadores expulsados del campo de juego por cualquier motivo, serán suspendidos una fecha
por lo menos, pudiendo aplicarse una sanción mayor, de acuerdo a la gravedad de la falta cometida,
que podría provocar la expulsión definitiva del campeonato, será retenido el DNI de los jugadores
expulsados.
a) Será suspendido el jugador que acumule dos tarjetas amarillas y no podrá jugar una fecha del
presente campeonato, podrá ser habilitado Art. 12, de actuar su equipo perderá los puntos ganados
en cancha para lo que el delegado del equipo perjudicado debe presentar un reclamo ante la
comisión de justicia, caso contrario la comisión organizadora procederá a retirar los puntos de oficio,
pero no adjudicara al equipo perdedor.
b) Será sancionada drásticamente el jugador, delegado o equipo que falte de palabra u obra a los
árbitros, comisarios de cancha ó miembros del comité organizador; o que su comportamiento atente
contra el normal desarrollo del presente campeonato.
c) Será sancionado drásticamente y/o hasta separado definitivamente del campeonato el equipo cuya
barra e integrantes del equipo falten de palabra u obra a los árbitros, presidente de mesa o miembros
de la comisión organizadora.
d) No podrán actuar los equipos de los delegados y jugadores con antecedentes negativos que
entorpecieron el normal desarrollo del torneo en anteriores versiones, salvo presentando carta de
compromiso en el cual indique un comportamiento legal y respetando los acuerdos de delegados y
las bases del torneo, si es caso es grave y perjudican el total o parcial de la normal organización se
procederá a efectuar la denuncia ante las autoridades pertinentes y los responsables asumirán todo
los gastos que demandan la organización del evento en forma parcial o total.
e) No podrán ser parte del presente torneo los jugadores, hinchas, delegados problema, los que
hicieron escándalos fuera y dentro del rectángulo de juego y los que adeudan.
CAPITULO VI
CAPITULO VIII
DISPOSICIONES FINALES
Art. 29. Los puntos no contemplados en estas BASES GENERALES, serán resueltos por la Comisión
Organizadora que es el responsable de la organización del presente campeonato, la asamblea
general de delegados puede pedir la modificación, ampliación y otros artículos de estas Bases
Generales.
ASIMISMO, CABE INDICAR QUE ESTA “I COPA HEINEKEN”, ESTA LIGADA A LA “LA
ASOCIACION PERUANA DE FUTBOL DE SALON AMF-Perú” está otorgando a la, 2 cupos
de futsal varones y damas (esto quiere decir que el equipo campeón y sub campeón de
futsal de la categoría de varones y damas), participaran en el “II CAMPEONATO
MACROREGIONAL DE FUTSAL A REALIZARSE LOS DIAS 6 Y 7 DE AGOSTO. Que se
realizara en la ciudad de Juliaca- Coliseo Cubierto.