TDR Ensayo CBR
TDR Ensayo CBR
TDR Ensayo CBR
TÉRMINOS DE REFERENCIA
I. OBJETO:
Contratación de “SERVICIO DE PRUEBA DE CBR”.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
El inicio de los trabajos debe ser coordinado con el Responsable Técnico, luego del cual se
empezarán los trabajos ya mencionados.
La entrega de los resultados de cada una de las pruebas se realizará en un plazo máximo de
02 días posterior a la realización. Entregando al inspector certificados de calidad de las pruebas
realizadas e informe técnico donde deberá constar el tipo de ensayo, análisis, conclusiones y
recomendaciones además de lo indicado en el presente TDR.
El postor garantizara la disponibilidad de realizar los ensayos, cuando el inspector lo solicite.
Las máquinas de Ensayo deben ser de un tipo tal, que tenga la capacidad y este homologada
para la realización de los diferentes ensayos.
El proveedor deberá presentar el Certificado de Calibración Actualizado de los equipos a usar
en los ensayos.
Todos los ensayos se realizarán según la normativa citada en los TDR y según normativa
nacional vigente según corresponda.
El proveedor correrá con los gastos de movilización de equipos y personal a fin de cumplir con
los requerimientos del inspector.
Se deberá indicar las observaciones y recomendaciones según los resultados.
El postor ganador deberá regirse a las normas actuales indicadas en las referencias
normativas.
ASPECTOS A CONSIDERAR:
REFERENCIA NORMATIVA:
ASTM D-1883: Método de prueba estándar para California Bearing Ratio (CBR) de suelos
compactados en laboratorio.
AASHTO T-193: Método estándar de prueba para la relación de demora de California.
MTC E-115: CBR DE SUELOS (LABORATORIO).
ENTREGABLES:
CAPACIDAD TECNICA:
6. Título profesional de ingeniero civil
7. Contar con colegiatura habilitada
8. Demostrar Experiencia mínima de dos (02) años como especialista en suelos y pavimentos, la
experiencia debe ser mostrada con documentos que certifiquen los trabajos como consultor y/o
elaborador de proyectos de preferencia similares.
9. Acreditar mediante certificados correspondientes preparación académica en ensayos de calidad
en campo y laboratorio.
VIII. PENALIDAD:
Si el proveedor o contratista incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto de
la contratación del bien la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO, le aplicara en todos los
casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al cinco
por ciento (5%) del monto del bien del contrato. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará
de acuerdo a la siguiente formula:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general,
consultorías y ejecución de obras: F = 0.40
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días.
1. Para bienes, servicios en general y consultorías F = 0.25.
2. Para obras: F = 0.15.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o
en caso que estos involucran obligaciones de ejecución periódica a la prestación parcial que fuera
materia de retraso.
Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato vigente.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite de modo objetivamente sustentado, que
el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da
lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.
IX. CONFORMIDAD:
La conformidad de servicio será en pago único, previo informe del responsable técnico y el V°B° del
Inspector de Actividad.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, se deberá contar con la
siguiente documentación:
X. FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará una vez que se haya realizado el ensayo de CBR completado totalmente del
servicio solicitado.
La conformidad de la cantidad de ensayos realizados será hecho por el responsable técnico y deberá
tener Vº Bº del Inspector de la actividad.