Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

EM 20 - Hidratación en Pediatría - Online

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Mejores médicos.

EXTERNADO MÉDICO 2020:


HIDRATACIÓN EN
PEDIATRÍA

Dr. Saúl Lorenzo Gonzales Cámac


Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Essalud
Mejores médicos.

OBJETIVOS

ƒ Conocer las características del medio interno en el


paciente pediátrico

ƒ Cálculo del volumen de mantenimiento

ƒ Deshidratación-Valoración clínica

ƒ Casos clínicos: DAI, Cardiopatía, Nefropatía.

Mejores médicos.

FISIOLOGIA DEL
PACIENTE PEDIÁTRICO

24 SS de vida :
Al año de
Agua corporal
edad: 60%PCT
75-80%

Adulto:
H(2-10%)>M 60% ACT
20%LEC 40%LIC
Kenneth B. Roberts. Fluid and Electrolytes: Parenteral Fluid Therapy Pediatrics in Review. November 2009, VOLUME 22 / ISSUE 11
Mejores médicos.

FISIOLOGIA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016

Mejores médicos.

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE


PEDIÁTRICO

Osm: 280-295 mosm/L

TFG:2ª 127ml/min/1.73m2

Vol urinario: Niño 600-


1300cc/d
Adulto: 1-2l/d
Piel
Tener en cuenta el
Respiración
balance hídrico estricto;
Heces
PERDIDAS INSENSIBLES
>SC

Amy Canavan, m. Diagnosis and Management of Dehydration in Children. October 1, 2009. Volume 80,
Number 7
Mejores médicos.

ETIOLOGÍA DE LA DESHIDRATACIÓN

INCREMENTO DE LAS PÉRDIDAS

DISMINUCIÓN DEL APORTE

DISMINUCIÓN DE LA ABSORCION

DESPLAZAMIENTO DEL LÍQUIDO

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016

Mejores médicos.

CLÍNICA DEL PACIENTE DESHIDRATADO

Sx. Deshidratacion
extracelular: Sx.
Pérdida de peso Pliegue, ojos
hundidos, frialdad,
oliguria, etc.

Deshidratación
intracelular: sed,
sequedad de
mucosas,
somnolencia, etc.

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016


Mejores médicos.

CLINICA DEL PACIENTE DESHIDRATADO

Rachel S. Meyers, Pediatric Fluid and Electrolyte Therapy. J Pediatr Pharmacol Ther 2009 Vol. 14 No.
4•

Mejores médicos.

COMPONENTES DE LA FLUIDOTERAPIA

• MANTENIMIENTO: Reemplazo de las pérdidas diarias de


agua y electrolitos que ocurren por procesos fisiológicos
(orina, respiración, sudor, heces) y que preservan la
homeostasis normalmente
• Repleción o REHIDRATACIÓN: corrige las pérdidas de
agua y electrolitos que ocurren por enfermedad o por
fisiología anormal. Retorno a la normalidad
Mejores médicos.

REQUERIMIENTO HÍDRICO
(Volumen de mantenimiento)

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016

Mejores médicos.

EJERCICIOS:

• PACIENTE DE 35 KG:
• Agua de mantenimiento:

• Paciente de 18 kg
• Agua de mantenimiento:
Mejores médicos.

AGUA

• Necesidades fisiológicas
• ADH
• Regulación de las pérdidas urinarias
• Consumo de agua debido a la sed
• Pérdidas insensibles
• 45ml /100 kcal
• Si paciente pesa más de 10 Kg (300 a 400 ml/m2)
• Pérdidas cutáneas : 2/3 de Pi
• Pérdidas respiratorias : 1/3 de Pi
• Pérdidas sensibles
• 55ml / 100 kcal
• Estimado se basa en 2 supuestos
• Dieta con carga de solutos isoosmótica al valor del plasma
• Mecanismo de concentración urinaria conservado

Mejores médicos.
Mejores médicos.

Cambios en el volumen de
mantenimiento

• Incremento de la necesidad de agua


• Prematuridad
• Quemaduras
• Fiebre
• Pérdidas gastrointestinales
• Sudoración
• Poliuria
• Disminución de los requerimientos
• Ventilación mecánica
• Oliguria

Mejores médicos.

Prescripción de la terapia de
fluidos

• No existe un fluido de elección para todos los niños


• Identificar la necesidad de cambios en el
requerimiento
• Cálculo del balance neto

• Los fluidos de mantenimiento no corrigen los desajustes


que pueden ocurrir en el balance hídrico
Mejores médicos.

Pacientes hospitalizados

• Soluciones isotónicas vs. hipotónicas


• Riesgo de hiponatremia (RR 2.08, 95% CI 1.67 – 2.63)
• Secreción inapropiada de ADH
• Volumen
• Tercer espacio
• Pérdida de fluidos
• Potasio
• Niños con niveles de potasio y función renal
normales
• 10mEq/L si el peso es menor a 10kg
• 10 a 20 mEq/L

Mejores médicos.

TERAPIA DE REHIDRATACION ORAL

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016


Mejores médicos.

TERAPIA DE REHIDRATACION ORAL

Mejores médicos.

SOLUCIONES HIDROELECTROLÍTICAS

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016


Mejores médicos.

OTRAS SOLUCIONES

Rachel S. Meyers, Pediatric Fluid and Electrolyte Therapy. J Pediatr Pharmacol Ther 2009 Vol. 14 No.
4•

Mejores médicos.

REHIDRATACION RAPIDA

30-80ml/kg/3 a 4hrs 100 ml/kg

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016


Mejores médicos.

REHIDRATACION RÁPIDA

Deshidratación severa con Shock

•NaCl 0.9% 20cc/kg en 10 min


•Si no mejora repetir (3 oportunidades)
•Si no mejora pensar en shock séptico.

Rehidratación en el paciente pediátrico. Carlos a. Carranza. Revista 24(2): 2016

Mejores médicos.

Ejercicios

9¿ Cuántos mEq de Na tiene una solución 1N?

9¿Cuántos mEq de Na+ hay en 1ml de: NaCl al 20%?

9¿Cuántos mEq de K+ hay en 1ml de KCl al 20%?

9¿Cuántos mEq de Na+ hay en 1ml de NaCl al 3%?


Mejores médicos.

Recomendaciones

• Se sugiere la terapia con fluidos endovenosos en el caso de


deshidratación severa
• Solución polielectrolítica
• Solución Nacl 0.9% (500ml)+ D5% (500ml) + KCL 20%
(20meq/L)
• Cloruro de sodio 0.9%

Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica


aguda en menores de 5 años. Serie Guías de Práctica Clínica 2017. INS

Mejores médicos.

Recomendaciones

• En caso de deshidratación grave


• Lactantes (menores de 12 meses)
• Primero 30ml/kg en 1 hora
• Luego 70ml/kg en 5 horas

• Niños mayores de 12 meses y menores de 5 años


• Primero 30ml/Kg en 30 minutos
• Luego 70ml/kg en 2 horas y 30 min

Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica


aguda en menores de 5 años. Serie Guías de Práctica Clínica 2017. INS
Mejores médicos.

CASO CLÍNICO (1)

• Paciente varón de 6 años con TE: 2días caracterizado por


deposiciones líquidas sin moco sin sangre 3 a 4 veces al día. Hoy
acude a emergencia por haber realizado 8 deposiciones líquidas y
2 episodios de vómitos. El último hace 2 horas.
• Al examen físico: FC: 110, FR: 20 , Tº 37, SO2 99%; Peso 22kg. Piel
tibia, llenado capilar menor a dos segundos, signo del pliegue (-),
ojos hundidos, mucosa oral seca, abdomen: RHA aumentados en
frecuencia, no dolor a la palpación superficial ni profunda.

• Diagnóstico : Diarrea aguda infecciosa


Deshidratación moderada

Mejores médicos.

CASO CLÍNICO (2)

• Mientras paciente espera su atención (aprox 1hora), Madre le


brinda agua de mesa, pero a los 10 minutos de consumirla
paciente presenta 4 vómitos líquidos, y 4 deposiciones liquidas
abundantes (“la última mancha el pantalón”). Además madre
nota que paciente se queda dormido y no despierta fácilmente.

• El medico al observar a paciente decide llevarlo a tópico y


objetiva lo siguiente: FC: 150 lpm, Fr: 32; Tº 37.2, SO2 98%; Paciente
ventilando espontáneamente, dormido, frialdad distal, llenado
capilar de 3 segundos, ojos muy hundidos, sx pliegue (-). Ruidos
cardiacos de baja intensidad, taquicárdicos, pulsos filiformes. ABD:
RHA aumentados en frecuencia, B/D, no impresiona dolor. SNC:
dormido, hipoactivo, no responde al llamado.

• Diagnóstico: Deshidratación severa con shock


Diarrea aguda infecciosa

Mejores médicos.

También podría gustarte