Fármacos Adrenérgicos y Colinérgicos
Fármacos Adrenérgicos y Colinérgicos
Fármacos Adrenérgicos y Colinérgicos
ANTAGONISTAS)
PRÁCTICA N°2
ALUMNA: Mirella Calle Chavarria
Introducción
El sistema nervioso se encuentra constituido por un sistema de neuronas
intercomunicadas que representan el principal mecanismo de transmisión de
información del cuerpo. Presenta una división anatómica, donde se puede
diferenciar al Sistema Nervioso Central (SNC), constituido por el cerebro y la
médula espinal, del Sistema Nervioso Periférico (SNP), constituido por nervios
que unen al sistema anterior con los receptores sensoriales. Una segunda
división hace referencia a la capacidad funcional, donde encontramos al Sistema
Nervioso Somático, encargado del control de los movimientos voluntarios
relacionados con los músculos esqueléticos, y el Sistema Nervioso Autónomo,
encargado del control de movimientos involuntarios como el relacionado con
glándulas y músculos de órganos internos. Este último, a su vez, se encuentra
dividido en el Sistema Nervioso Simpático, el cual se relaciona con una actitud
de alarma para actuar ante el peligro, y el Sistema Nervioso Parasimpático, con
efectos totalmente opuestos relacionados a la conservación de la energía.
La transmisión del impulso de una neurona a otra o directamente a la célula
efectora depende de la liberación de neurotransmisores específicos y su
interacción sobre receptores específicos. La acetilcolina es el neurotransmisor
del sistema nervioso parasimpático, y sus receptores son los denominados
adrenérgicos, divididos en receptores alfa y beta. La adrenalina y noradrenalina
son neurotransmisores del sistema nervioso simpático, y sus receptores son los
denominados colinérgicos, divididos en muscarínicos y nicotínicos. Algunos
fármacos pueden interaccionar con estos receptores, clasificándose en agonistas,
que al unirse a un receptor específico produce una acción similar a la producida
por estos neurotransmisores, y antagonistas, cuando bloquean a un receptor en
específico.
CUESTIONARIO
REFERENCIAS