Metodologiadela Investigacion Unenfoquepractico
Metodologiadela Investigacion Unenfoquepractico
Metodologiadela Investigacion Unenfoquepractico
BIBLIOGRÁFICA
Universidad Nacional Autónoma
de México
Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza
Editores: Martha Asunción Sánchez Rodríguez - M. en C. José Vicente
Rosas Barrientos - Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez
Metodología de la Investigación. Un enfoque
práctico
UNAM, FES Zaragoza, Octubre 2018.
ISBN 978-607-30-1229-4
Diseño de Portada y Formación de interiores: Priscila Rodríguez
Sánchez | Sandra González Terrones
Proyecto PAPIME PE207616
Peso: 9.3 MB
________________________________________________
DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del texto
o las ilustraciones de la presente obra bajo cualesquiera formas,
electrónicas o mecánicas, incluyendo fotocopiado, almacenamiento en
algún sistema de recuperación de información, dispositivo de memoria
digital o grabado sin el consentimiento previo y por escrito del editor.
Metodología de la Investigación. Un enfoque práctico
D.R. © Universidad Nacional Autónoma de México
Av. Universidad #3000, Col. Universidad Nacional Autónoma de
México, C.U.,
Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Av. Guelatao #66, Col. Ejército de Oriente,
Delegación Iztapalapa, C.P. 0930, México, D.F.
Directorio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Dr. Enrique Graue Wiechers
Rector
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
Secretario General
Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez
Secretario Administrativo
Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa
Secretario de Desarrollo Institucional
Mtro. Javier de la Fuente Hernández
Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria
Dra. Mónica González Contró
Abogada General
Dr. Carlos Aramburu de la Hoz
Director General de DGAPA
Mtra. Laura Luna González
Directora de Apoyo a la Docencia
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez
Director
Dr. Vicente J. Hernández Abad
Secretario General
Dra. Rosalinda Escalante Pliego
Secretaria de Integración, Promoción y Desarrollo Académico
Dra. Martha Asunción Sánchez Rodríguez
Jefe de la División de Ciencias Químico Biológicas
CARRERA QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA
Dra. Raquel Retana Ugalde
Jefa de Carrera
Q.F.B. Leticia Cecilia Juárez
Secretaria Académica
Q.F.B. Ixel Venecia González Herrera
Coordinadora del Área Básica
Q.F.B. Enriqueta Castrejón Rodríguez
Coordinadora del Área Química
Q.F.B. Víctor Hugo Becerra López
Coordinador del Área Bioquímica Clínica
M en C José Luis Trejo Miranda
Coordinador del Área Farmacéutica
Autores de capítulos
Víctor Manuel Mendoza Núñez
Médico Cirujano
Doctorado en Ciencias Biológicas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
José Vicente Rosas Barrientos
Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna, UNAM
Maestría en Ciencias de la Salud con énfasis en Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina,
UNAM
Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE
Nancy Trujillo Ramírez
Médica Cirujana con Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas, IPN y Medicina Critica,
UNAM
Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE
María Gabriela Gil Romero
Médica Cirujana con Especialidad en Anatomía Patológica
Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro, ISSSTE
Alma Vergara López
Médica Cirujana con Especialidad en Medicina Interna, Subespecialidad en Endocrinología
Servicio de Endocrinología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE
Sofía Conrado Aguilar
Médica Cirujana con Especialidad en Endocrinología
Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE
Carlos M. Salazar Juárez
Médico Cirujano con Especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Maestría en Ciencias, UNAM
Planificación Familiar, IMSS
Marco Tulio Reynoso Marenco
Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna
Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro, ISSSTE
Mariano Zacarías Flores
Médico Cirujano con Especialidad en Ginecología y Obstetricia, UNAM
Hospital Gustavo Baz Prada, Instituto de Salud del Edo. de México
Martha Asunción Sánchez Rodríguez
Química Farmacéutica Bióloga
Maestría en Ciencias de la Salud con énfasis en Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina,
UNAM.
Doctorado en Ciencias Biológicas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Beatriz Olivia Rojas Torres
Médica Cirujana con Especialidad en Medicina Social
Secretaría de Salud
Guadalupe S. García de la Torre
Médica Cirujana
Maestría en Ciencias Sociomédicas con énfasis en Epidemiología
Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, UNAM
Ixel Venecia González Herrera
Química Farmacéutica Bióloga
Diplomado en Investigación Clínica y Epidemiológica, FES Zaragoza, UNAM
Facultad de Estudios Zaragoza, UNAM
José Manuel Vidal Gual
Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría
Facultad de Medicina, UNAM y Escuela de Medicina de la Marina Armada
Diseño de figuras
Priscila Rodríguez Sánchez
Lic. en Diseño Gráfico, Universidad La Salle
Agradecimientos
Este libro fue desarrollado con el apoyo de la Dirección de Asuntos del
Personal Académico dentro del Programa de Apoyo a Proyectos para la
Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME) con clave de
identificación PE207616.
Presentación
El texto “Metodología de la investigación. Un enfoque práctico” no
pretende ser un libro más de metodología de la investigación, sino un
apoyo dinámico para los estudiantes de pregrado y posgrado que
incursionan en el campo de la investigación científica cuantitativa.
El dinamismo radica en que es un libro interactivo, con conceptos
teóricos, ejemplos, ejercicios, ligas para páginas web, etc.
En cada capítulo, cuando en el texto se señale un cuadro o figura, se
podrá acceder a la información y posteriormente regresar al texto. Las
ligas con páginas web están colocadas para poder profundizar la
información o consultar un documento importante. También se
encuentran unas llamadas de atención identificadas como “Toma nota”,
en las cuáles es posible observar tips o resúmenes sobre el tópico en
cuestión; además, los ejercicios están elaborados a través de
cuestionarios que son autoevaluables, por lo que después de cada
cuestionario se encuentran las respuestas y se señala cuál es la correcta
y porqué son incorrectas las demás opciones. Esperamos con esto que el
texto sea agradable y de fácil uso para el aprendizaje.
Finalmente, solicitamos a todos los lectores y usuarios de este material
didáctico que nos retroalimentes con sus experiencias respecto a la
claridad, didáctica y utilidad práctica de los contenidos de cada capítulo,
lo cual permitirá corregir y mejorar el documento, con el objetivo
principal del texto que es facilitar la formación en metodología de la
investigación cuantitativa durante el pregrado de las ciencias de la salud.
Dra. Martha A. Sánchez Rodríguez
Introducción
Víctor Manuel Mendoza Núñez
La metodología de la investigación es el abordaje ordenado y
sistemático establecido por “los pares” de una disciplina o campo de
conocimiento para la generación o verificación de conocimientos
científicos, sustentados en la epistemología de un método científico de
referencia. En este sentido, en general se reconocen dos tipos de
metodología para la investigación científica: (i) metodología de la
investigación cualitativa, y (ii) metodología de la investigación cuantitativa.
Así mismo, considerando las ventajas de los dos tipos de abordaje
metodológico, se ha propuesto la combinación de ambas metodologías,
de lo cual surge la “investigación cuali-cuantitativa”, “metodología de la
investigación mixta” o “estudios de triangulación”.1-4
La investigación cuantitativa se enmarca en un método de tipo
hipotético-deductivo y analiza los fenómenos a través de las frecuencias y
asociaciones de las variables, por lo que el análisis estadístico es una de
sus fortalezas. Por el contrario, el enfoque de la investigación de tipo
cualitativa es de tipo inductivo y busca determinar el significado de un
fenómeno a través de su descripción1 .
Por otro lado, debemos considerar que existen métodos específicos
emanados de las dos grades vertientes de la metodología de la
investigación. Al respecto tenemos que de la investigación cualitativa se
reconocen los siguientes métodos: (i) la biografía, (ii) la teoría
fundamentada, (iii) la fenomenología, (iv) la etnografía, y (v) el estudio de
casos. El enfoque de la teoría fundamentada es un método cualitativo
comúnmente utilizado en las ciencias sociales para generar
inductivamente o descubrir una teoría a partir de los datos. La biografía,
la fenomenología, la etnografía y el estudio de casos son enfoques
cualitativos comúnmente utilizados en la atención médica5 Asimismo,
entre los instrumentos más utilizados para la obtención de información
en la metodología de la investigación cualitativa se pueden resaltar, las
entrevistas (estructurada, semi-estructurada, formato libre), los grupos
focales, las observaciones y el análisis de documentos. En ocasiones los
investigadores que aplican esta metodología utilizan como apoyo algún
software (ATLAS.ti y NUD.IST) que les facilita la organización y análisis
de datos.5
Con respecto a la investigación cuantitativa en ciencias de la salud,
podemos señalar que su aplicación abarca desde la investigación básica,
epidemiológica, clínica y de salud pública. Al respecto, es fundamental
señalar que aunque cada tipo de investigación puede tener diseños de
investigación específicos de acuerdo con el objeto y objetivo de
investigación, comparten el enfoque del método científico positivista que
entre sus premisas establece que el conocimiento debe ser: (i)
reproducible, (ii) verificable y (iii) de ser posible que se generalice.
Por otro lado, no debemos olvidar otras modalidades de metodología
de la investigación fundamentales para la investigación clínica y
epidemiológica, como son el reporte de casos, los metaanálisis y las
revisiones sistemáticas, en los que también se establecen metodologías de
investigación rigurosas a las que debemos apegarnos.6,7
En la metodología de la investigación se deben considerar las tres
etapas de la investigación científica:
(i) Planeación: el investigador elabora su proyecto de investigación
apegado a un protocolo (serie de etapas ordenadas y sistemáticas con un
fin específico) enmarcado en el método de investigación correspondiente
(cuantitativo o cualitativo).
(ii) Desarrollo: el investigador lleva a cabo la investigación acorde con
el diseño de investigación ad hoc, estableciendo las estrategias que
garanticen su validez interna y externa (en el caso de la investigación
cuantitativa), considerando los factores inherentes al observador, a la
técnica y al objeto de estudio que amenazan la fiabilidad de la
investigación. En el caso de la investigación cualitativa el investigador se
apega al rigor metodológico acorde con su enfoque.
(iii) Análisis y difusión de resultado: en primer término, no debemos
olvidar que, si los resultados de una investigación científica no son
publicados, “la investigación debe ser considerada como inconclusa”. En
este sentido, para la preparación de un manuscrito debemos llevar a
cabo un análisis estadístico adecuado o cualitativo si es el caso, y
someter los resultados preliminares y finales ante “los pares” en eventos
académicos (congresos nacionales e internacionales) reconocidos.
Posteriormente, se debe preparar el manuscrito acorde con la
metodología de las guías internacionales, establecida por consenso de los
editores de las revistas internacionales de mayor prestigio a nivel
internacional, las cuales se pueden consultar en “The EQUATOR
(Enhancing the QUAlity and Transparency Of health Research,
http://www.equator-network.org)”. En este sentido, los investigadores
deben considerar la indización y el factor de impacto de la(s) revista(s)
en donde pretende publicar. Al respecto, si los autores no tienen
experiencia para elegir la revista más adecuada considerando los
hallazgos de la investigación, es conveniente solicitar la asesoría de un
investigador consolidado.
El texto “Metodología de la investigación. Un enfoque práctico” se
enmarca en el ámbito de la metodología de la investigación de tipo
cuantitativa, dirigido a estudiantes de ciencias de la salud de pregrado y
posgrado, con el propósito de presentar el marco conceptual y las
estrategias para que los estudiantes que pretendan realizar investigación
científica durante su formación, dispongan de un texto accesible,
didáctico y de auto-enseñanza que les permita con el apoyo de
investigador con experiencia (que funja como un asesor), llevar a cabo
la serie de pasos y estrategias para planear una investigación, y dar
respuesta a una pregunta de investigación o problema, a través de una
hipótesis científica, adoptando el diseño de investigación y análisis
estadísticos adecuados, que permitan verificar y reproducir los hallazgos
obtenidos, para su difusión en eventos académicos y su publicación en
revistas especializadas.
El texto está conformado por 19 capítulos, se recomienda que el lector
siga el orden y la secuencia de los mismos, aunque si hay interés o
dudas respecto algún aspecto específico de la metodología, cada capítulo
guarda su independencia.
Por otro lado, la mayoría de los capítulos incluyen ejemplos y ejercicios
que le permitirán al estudiante llevar a cabo una autoevaluación y
retroalimentación respecto al nivel de conocimiento alcanzado, y de ser
necesario revisar nuevamente el contenido o consultar a su asesor. El
texto también podrá ser utilizado como material de apoyo de las
asignaturas y módulos de metodología de la investigación cuantitativa
que se imparten en las carreras de licenciatura de las ciencias de la
salud.
Referencias
1. Greenhalgh T, Taylor R. Papers that go beyond numbers
(qualitative research). BMJ. 1997; 315(7110): 740-3.
2. Al-Busaidi ZQ. Qualitative research and its uses in health care.
Sultan Qaboos Univ Med J. 2008; 8(1): 11-9.
3. Begley CM. Triangulation of communication skills in qualitative
research instruments. J Adv Nurs. 1996; 24(4): 688-93.
4. Pereira-Pérez Z. Los diseños de método mixto en la investigación
en educación: Una experiencia concreta. Rev Electrónica Educare.
2011; 15(1): 15-29. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf
5. McCaslin ML, Scott KW. The five-question method for framing a
qualitative research study. Qual Rep. 2003; 8(3): 447-61.
6. Gagnier JJ, Kienle G, Altman DG, Moher D, Sox H, Riley D; CARE
Group. The CARE guidelines: consensus-based clinical case report
guideline development. J Clin Epidemiol. 2014; 67(1): 46-51. doi:
10.1016/j.jclinepi.2013.08.003.
7. Greenhalgh T. Papers that summarise other papers (systematic
reviews and meta-analyses). BMJ. 1997; 315(7109): 672-5.
CAPÍTULO I
Cuestionario
Pregunta 1
Para hacer una buena revisión bibliográfica se debe definir la pregunta
de investigación y descartar inicialmente que sea una verdadera duda y
no desconocimiento, para ello es necesario consultar fuentes primarias.
Si el tema a investigar es la vigilancia de infección de vías urinarias (IVU)
después de trasplante renal. Del siguiente listado de fuentes de
información que apoya la investigación, ¿cuál corresponde a una fuente
primaria?
Pregunta 2
La reducción de la presión sanguínea es benéfica en la prevención del
derrame cerebral y otros eventos vasculares, incluyendo la falla cardiaca;
sin embargo, las guías más recientes evidencian que el beneficio del
tratamiento en pacientes de 80 años y más es incierto. ¿En cuál de los
siguientes medios realizaría la búsqueda bibliográfica de los últimos 5
años sobre el tema?
A. Yahoo o google
C. MEDLINE/PubMed
D. Citation Index
Pregunta 3
Le encargan hacer una revisión bibliográfica con relación a la
implementación de un nuevo método para la cuantificación de clorhidrato
de metformina en cápsulas de liberación controlada. De las siguientes
referencias ¿cuál es una fuente primaria de información que le sería útil
para aclarar las dudas?
Pregunta 4
En los últimos años se ha reportado un incremento en la frecuencia en
las infecciones nosocomiales causadas por levaduras y hongos
filamentosos, siendo las más frecuentes las producidas por Candida
albicans; sin embargo, existen reportes que señalan un incremento de
casos ocasionados por especies Candida no-albicans. El conocimiento de
la epidemiología de las infecciones nosocomiales fúngicas como las
causadas por especies del género Candida es una prioridad en los
hospitales de alta especialidad, por lo que se pretende describir la
epidemiología de las infecciones hematógenas causadas por Candida spp.
en un hospital de pediatría de tercer nivel. ¿Cuáles son las palabras clave
que mejor describen esta investigación?
A. Candida albicans, pediatric, high specialty hospital.
B. Candida no albicans, hematogenic infection, high specialty hospital
C. Candida, epidemiology, nosocomial infection
D. Candida spp, pediatric, epidemiology
Pregunta 5
En marzo del 2009, se registró en México un brote de enfermedad
respiratoria tardía causado por un nuevo virus de influenza A (H1N1). En
este trabajo se describen las características clínicas y epidemiológicas de
las personas hospitalizadas por neumonía en un hospital de tercer nivel
para enfermedades respiratorias en México. Hicimos una revisión
retrospectiva de los expedientes para colectar los datos de los pacientes
hospitalizados. ¿Qué tipo de artículos buscaría para complementar la
información?
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Para hacer una buena revisión bibliográfica se debe definir la pregunta
de investigación y descartar inicialmente que sea una verdadera duda y
no desconocimiento, para ello es necesario consultar fuentes primarias.
Si el tema a investigar es la vigilancia de infección de vías urinarias (IVU)
después de trasplante renal. Del siguiente listado de fuentes de
información que apoya la investigación, ¿cuál corresponde a una fuente
primaria?
Pregunta 2
La reducción de la presión sanguínea es benéfica en la prevención del
derrame cerebral y otros eventos vasculares, incluyendo la falla cardiaca;
sin embargo, las guías más recientes evidencian que el beneficio del
tratamiento en pacientes de 80 años y más es incierto. ¿En cuál de los
siguientes medios realizaría la búsqueda bibliográfica de los últimos 5
años sobre el tema?
A. Yahoo o google
INCORRECTA. Es motor de búsqueda no específico que regresa
mucha información no seleccionada ni especializada.
C. MEDLINE/PubMed
CORRECTA. Es la base de datos en línea que contiene información
actual y de calidad, ya seleccionada.
D. Citation Index
INCORRECTA. Es una página en donde se reporta la frecuencia de
citaciones para un autor y el impacto de las revistas.
Pregunta 3
Le encargan hacer una revisión bibliográfica con relación a la
implementación de un nuevo método para la cuantificación de clorhidrato
de metformina en cápsulas de liberación controlada. De las siguientes
referencias ¿cuál es una fuente primaria de información que le sería útil
para aclarar las dudas?
A. Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos
Mexicanos. Primer suplemento a la novena edición de la Farmacopea
de los Estados Unidos Mexicanos. México: Secretaría de Salud; 2009.
CORRECTA: Se puede considerar un libro normativo, por lo que es
una fuente primaria.
Pregunta 4
En los últimos años se ha reportado un incremento en la frecuencia en
las infecciones nosocomiales causadas por levaduras y hongos
filamentosos, siendo las más frecuentes las producidas por Candida
albicans; sin embargo, existen reportes que señalan un incremento de
casos ocasionados por especies Candida no-albicans. El conocimiento de
la epidemiología de las infecciones nosocomiales fúngicas como las
causadas por especies del género Candida es una prioridad en los
hospitales de alta especialidad, por lo que se pretende describir la
epidemiología de las infecciones hematógenas causadas por Candida spp.
en un hospital de pediatría de tercer nivel. ¿Cuáles son las palabras clave
que mejor describen esta investigación?
Cuadro 1
Aportes a la ciencia de las antiguas culturas de la humanidad.
Civilización Aporte a la Ciencia
Sumerios (4500 – 3650 a. C.) Empírica, desarrollo de la agricultura, origen del
calendario, escritura cuneiforme, sistema
sexagesimal.
Incas Arquitectura
Referencias
1. Arias FG. El proyecto de investigación. Introducción a la
metodología científica. 5ª ed. Caracas: Epistema; 2006. p. 13-19.
2. Diccionario de la lengua española. 23ª ed. Disponible en:
http://dle.rae.es/?w=diccionario
3. Tamayo y Tamayo M. El proceso de la investigación científica. 4ª
ed. México: Limusa; 2004. p. 13-22.
4. Spinak E. Indicadores cienciométricos. ACIMED 2001; 9(supl.4).
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000400007
5. Sagan C. El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la
oscuridad. Bogotá: Planeta; 2005.
6. Gordon J El inconcebible universo. Sueños de unidad. México:
Editorial Sexto Piso; 2017.
7. Bunge M. Epistemología. Curso de actualización. México: Siglo
XXI; 1980.
8. Palacio-Salazar I. La investigación a través de los tiempos.
Bogotá: Facultad de Administración, Universidad del Rosario;
2010.
9. Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández-Zavala S. Introducción a la metodología de la
investigación científica. En: Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R,
Sánchez-Rodríguez MA, Hernández-Zavala S. Investigación.
Introducción a la metodología. México: Facultad de Estudios
Superiores Zaragoza, UNAM; 2004. p. 2-10.
10. García Z O. Reflexiones sobre la ciencia. Perú: Cultura Lima. 2010;
24: 1-20.
11. Chalmers AF. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? 3ª ed. Madrid:
Siglo XXI de España; 2000.
12. Sáenz MC, Sáenz FM, Sáenz FR. Medicina traslacional. Del
laboratorio a la clínica y de la clínica a la acción. Gastroenterol
Latinoam 2011; 22: 263-264.
13. Torchia A. Medicina traslacional: nuevo paradigma y nuevo
desafío. Inmanencia 2016; 5: 134-135
14. Kuhn T.S. La estructura de las revoluciones científicas. 13ª
reimpresión. México: FCE; 1997.
CAPÍTULO II
___________________________________
Ejemplo
Se desea hacer una búsqueda bibliográfica de los posibles riesgos del
rimonabant en pacientes con diabetes tipo 2 (definición del tema). Es un
medicamento para el control de peso que en 2008 tuvo que salir del
mercado por mostrar más daño que beneficio. Aplicando la estrategia
PICO:
Pacientes: diabéticos tipo 2
Intervención: rimonabant
Comparación: ensayo clínico
Outcome: efectos adversos
De acuerdo con esto, el problema sería: “efectos adversos del
rimonabant en pacientes tipo 2 en ensayos clínicos”. Es un medicamento
muy reciente, por lo que no es necesario limitar el tiempo de búsqueda.
Las palabras clave son: rimonabant, type 2 diabetes.
En la planificación de la estrategia de búsqueda nos conviene utilizar
el operador boleano AND, y limitar la búsqueda sólo artículos en inglés y
español y como diseño de estudio “ensayo clínico/clinical trial”, lo que en
automático elimina los artículos de investigación básica.
Para iniciar la búsqueda utilizaremos la base de datos PubMed. Se
puede acceder a ésta de diferentes maneras. Por ejemplo, lo puedes
hacer desde el sitio web de la FES Zaragoza (www.zaragoza.unam.mx),
en el menú principal buscas “Servicios”, de ahí “Biblioteca” y el icono que
dice “Búsqueda de información campus I”, es la conveniente porque está
la información de Medicina y Odontología. Ya en el blog, entra al
submenú “Bases de datos (artículos)”
Cuadro 1
Características generales de las principales bases de datos para
búsqueda de información clínica.
Base de Datos Comentario
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
Base de Datos Comentario
http://www.ovid.com/site/index.jsp
http://www.who.int/hinari/es/
Base de Datos Comentario
http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Base de Datos Comentario
http://www.redalyc.org/
Fuente: Elaborado con la información de Castrillón-Estrada y col, 20087
y Fernández-Altuna y col, 2016 9
Cuadro 2
Sugerencia de diseños de estudio en función de lo que se define en la
pregunta.
Pregunta Tipo de estudio apropiado de búsqueda
Epidemiológica Transversales, estudios de cohortes, casos y
controles.
Cuadro 3
Etiquetas que representan los campos de registro bibliográfico.
Término Etiqueta
Dirección (address) [AD]
Todos los campos (all fields) [ALL]
Autores (authors) [AU]
Número (internet protocol number) [IP]
Investigador (investigator) [IR]
Idioma (language) [LA]
Términos biomédicos (Medical [MH]
Subject Headings, MeSH)
Reporte original (original report) [ORI]
Página (page) [PG]
País de publicación (country of [PL]
publication)
Fecha de publicación (date of [DP]
publication)
Palabras del título (title words) [TI]
Referencias
1. Cortés-Cortés ME, Iglesias-León M. Generalidades sobre
metodología de la investigación. Campeche: Universidad
Autónoma del Carmen; 2004.
2. Jiménez-Ávila JM. Tipos de publicaciones científicas. Columna
2011; 1(4):91-96
3. González de Dios J. Búsqueda de información en pediatría basada
en la evidencia (II): fuentes de información secundarias y
primarias. Rev Esp Pediatr 2003; 59(3): 259-273.
4. Vilanova JC. Revisión bibliográfica del tema de estudio de un
proyecto de investigación. Radiología 2012; 54(2): 108-114.
5. Sanz-Valero J, Castiel LD, Wanden-Berghe C, Quilis VJ. Internet y
la búsqueda de información en salud pública: desde la relevancia
hacia la «revelancia». Gac Sanit. 2006; 20(2): 159-160.
6. Aleixandre-Benavent R, González-Alcaide G, González de Dios J,
Alonso-Arroyo A. Fuente de información bibliográfica (1).
Fundamentos para la realización de búsquedas bibliográficas. Acta
Pediatr Esp 2011; 69(3): 131-136.
7. Castrillón-Estrada JA, García-Domínguez JC, Anaya-Taboada M,
Rodríguez-Berdugo D, de la Rosa-Barranco D, Caballero-Uribe CV.
Bases de datos, motores de búsqueda e índices temáticos:
herramientas fundamentales para el ejercicio médico. Salud
Uninorte 2008; 24: 96-119.
8. Somos medicina. Los cinco mejores buscadores médicos
especializados. Disponible en:
http://www.somosmedicina.com/2009/09/los-cinco-mejores-
buscadores-medicos.html. Consultado: 29 de diciembre 2016.
9. Huamani NM, Alegría DD, López SM, Tarqui MCB, Ormeño CL.
Conocimientos, prácticas y habilidades sobre la búsqueda
bibliográfica y percepción estudiantil sobre la capacitación
universitaria en investigación. Educ Med 2011; 14 (4): 235-240
10. Fernández-Altuna MA, Martínez del Prado A, Gutiérrez-Rayón D,
Arriarán-Rodríguez E, Toriz-Castillo HA, Betancourt-Cravioto M,
Lifshitz-Guinzberg A. Encontrar sin perderse: ¿se ha frustrado al
buscar la información médica que necesita? Inv Ed Med 2016;
5(18): 75-87.
11. da Costa-Santos, CM, de Mattos-Pimenta CA, Cuce-Nobre MR.
Estrategia PICO para la construcción de la pregunta de
investigación y la búsqueda de evidencias. Rev Latino-am
Enfermagem 2007; 15(3) Online.
12. Trueba GR, Estrada LJM. La base de datos PubMed y la búsqueda
de información científica. Semin Fund Esp Reumatol.
2010;11(2):49-63
CAPÍTULO III
Peso de la evidencia
María Gabriela Gil Romero
En la actualidad, la práctica médica no considera suficiente la
intuición, la experiencia clínica o el razonamiento fisiopatológico para la
toma de decisiones, sino que es indispensable el abordaje clínico basado
en evidencias en la denominada Medicina Basada en Evidencias (MBE),
aunque puede resultar insuficiente si no se adecúa a cada paciente1.
El primer reto que encontramos en el ejercicio de la clínica es definir o
conceptualizar términos que nos proporcionen una idea clara de lo que
estamos abordando. Por tal motivo, este capítulo pretende otorgar
herramientas que nos permitan la comprensión del significado de la MBE,
su aplicación en el contexto de la investigación y de la práctica clínica.
La MBE es un proceso que pretende responder interrogantes derivadas
del quehacer médico a través de la búsqueda de información válida y
confiable con la cual podamos sustentar nuestras acciones2. Ha sido
definida como la forma consciente, explícita y juiciosa de utilizar las
evidencias actuales para tomar decisiones sobre la atención del
paciente3.
TOMA NOTA: La MBE es la forma consciente, explícita y juiciosa de utilizar
las evidencias actuales para tomar decisiones sobre la atención del
paciente.
Este último concepto se ha modificado actualmente y se describe a la
MBE como “la integración de la mejor evidencia de la investigación con la
experiencia clínica y los valores del paciente”; lo anterior derivado de que
solamente se privilegiaban los resultados científicos, con menos cabo de
la experiencia clínica y de las preferencias de los pacientes4; de ahí que
la esencia de la MBE es el uso juicioso de la mejor evidencia disponible,
haciendo una evaluación rigurosa de la calidad metodológica de la
información científica y su aplicabilidad5.
Gordon Guyatt en 1991 fue quien utilizó por primera vez el término
medicina basada en evidencia en el American College Physicians Journal
Club. En 1992 se crea el primer grupo de trabajo de MBE (Evidence-
Based Medicine Working Group) que dio a conocer el término MBE
frente a los profesionales de la salud. Las bases filosóficas de esta
corriente surgen en Europa en el siglo XIX, sin embargo, la estructura y
sistematización de la MBE fue realizada por un grupo de epidemiólogos
clínicos de la Universidad de McMaster, en Ontario Canadá, hacia finales
de la década de los noventas y encabezados por el Dr. David Sacket,
quien en 1996 definió la MBE como el uso consciente, explícito y juicioso
de la mejor evidencia científica disponible para tomar decisiones sobre
los pacientes2,4,6. Como toda buena praxis, la MBE sigue un orden
sistemático para alcanzar sus objetivos y consta de cinco etapas (cuadro
1).
En términos generales, es necesario saber identificar “lagunas” del
conocimiento para poder estructurar una pregunta clínica, tener
conocimientos de búsqueda de información de todos los medios
disponibles, como lo señalado en el capítulo anterior; saber analizar,
evaluar e interpretar la información obtenida, valorar la validez interna y
la validez externa de los estudios, tomar en cuenta el valor de p, el
intervalo de confianza (que informan acerca de la precisión del estudio),
valorar el riesgo relativo, razón de momios, entre otros, con lo cual se
podrán integrar las mejores tomas de decisiones sin olvidar el
seguimiento de los pacientes para evaluar el efecto de una intervención6.
TOMA NOTA: Hay que saber identificar “lagunas” del conocimiento para
estructurar una pregunta clínica, realizar una búsqueda de información,
analizar, evaluar e interpretar la información obtenida, estableciendo la
validez interna y externa de los estudios.
Íntimamente relacionado con las etapas de la MBE, sus objetivos están
encaminados a la optimización de los recursos con que se disponga para
otorgar una atención médica de calidad tanto institucional como privada
y consisten en:
Evaluar la literatura médica analizando su validez, importancia y
aplicación.
Reducir el margen de error a través de los conocimientos clínico-
epidemiológicos y estadísticos que fortalezcan las evidencias
Sistematizar la educación continuada
Limitar el autoritarismo, la experiencia personal es válida si está
sostenida en la evidencia
Racionalizar costos
Humanización de la relación médico-paciente determinando
problemas que incluyan aspectos psicológicos, familiares y sociales
que contribuyen a la evaluación y abordaje de todas sus
necesidades2.
Ya que uno de los primeros objetivos de la MBE es evaluar la
información obtenida, existen instrumentos en forma de listas de cotejo,
plantillas o checklist, que nos permiten determinar su calidad. Estas
plantillas de lectura crítica constan de una serie de preguntas que siguen,
generalmente, las recomendaciones del Evidence-Based Medicine
Working centradas en la validez, la importancia y la aplicabilidad,
planteando diversas cuestiones7:
¿Son válidos los resultados?
¿Cuáles son los resultados?
¿Son aplicables en tu medio?
Existen propuestas diseñadas por diferentes organismos e
investigadores, útiles tanto para escribir un artículo como para evaluarlo,
en inglés y en español, siendo los españoles los que han desarrollado
diferentes instrumentos (Cuadro 2). Las plantillas más utilizadas son las
de CASPe (Critical Appraisal Skills Programme España, Programa de
habilidades en lectura crítica de España), SING (por sus siglas en inglés
Scottish Intercollegiate Guidelines Network) o las de Osteba (Agencia de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco) que son similares en
su contenido ya que se basan en la serie de la revista JAMA “Guías para
usuarios de la literatura médica”, así como el CONSORT (Consolidated
Standards of Reporting Trials) y el STROBE (Strengthening the Reporting
of Observational Studies in Epidemiology)8-10, que aunque son más
largas, son una buena guía de evaluación de la información. Éstas son
diferentes de acuerdo a cada tipo de estudio: ensayo clínico, cohorte,
prueba diagnóstica, etc., y son de gran utilidad para lleva a cabo una
revisión crítica de la literatura9,11, ayudan a valorar la información
localizada en términos de calidad metodológica para los distintos diseños
(validez interna), la magnitud y la importancia clínica de los resultados y
su aplicabilidad a unas circunstancias clínicas concretas10,11. La revisión de
la literatura desde esta perspectiva lleva al nivel de evidencia y el grado
de recomendación necesarios para la elaboración de Guías de Práctica
Clínica (GPC)12.
TOMA NOTA: Se pueden utilizar plantillas de lectura crítica para
determinar la calidad de los estudios, ya que constan de una serie de
preguntas relacionadas con el tipo de diseño de estudio y los resultados.
Las plantillas de CASPe están disponibles en inglés y español, son de
libre acceso en la web
(http://www.redcaspe.org/herramientas/instrumentos) y son muy cortas;
las de SIGN están en el manual de elaboración de guías de práctica
clínica de España y las de Osteba se encuentran implementadas en un
software de libre acceso que permite dos salidas: una como ficha de
lectura crítica del artículo y otra como una tabla de evidencia que resume
los distintos estudios sobre el mismo tema10. Hay que resaltar que el
proceso de evaluación implica cierto grado de juicio subjetivo, por lo que
se recomienda que se realice en forma independiente por al menos dos
personas cuando se está elaborando una GPC.
Para llevar a cabo una buena revisión de la evidencia científica se tiene
que identificar el diseño de estudio, es decir, el diseño de investigación
que, con sus características metodológicas propias, permite llevar a cabo
una investigación clínica 13; esto para poder elegir la plantilla correcta.
Por ello se hará una breve descripción de los diferentes tipos de estudios
utilizados en la investigación clínica de acuerdo con la fuerza de la
evidencia en estudios de causalidad y no causalidad. La descripción
detallada de estos diseños se encuentra en los capítulos XII y XIII de
este libro.
Figura 1 - Clasificación de los estudios en investigación clínica de acuerdo con
la fuerza de la evidencia en estudios de no causalidad (izquierda) y causalidad
(derecha). La flecha indica el nivel de evidencia causal.
Reporte de caso o serie de casos: Son un tipo de diseño
observacional basado en la identificación y descripción de un
conjunto de casos clínicos que aparecen en un intervalo de tiempo.
Puede ser prolectivo o rretrolectivo. La calidad de la evidencia
científica que aporta es baja14.
Transversal o de prevalencia: Son observacionales, se consideran
de transición entre uno descriptivo y uno analítico en donde se
miden simultáneamente la exposición a uno o varios factores de
riesgo y el evento de interés, por lo que no brindan evidencia fuerte
sobre causalidad ya que tienen ambigüedad temporal14,15.
Casos y controles: Es un tipo de estudio observacional en el que se
identifica un grupo de personas que tiene el efecto, evento o
enfermedad de interés que corresponden a los casos, y se compara
con otro grupo de sujetos que carecen de ellos, es decir, los
controles. Es retrospectivo desde el punto de vista causal, o sea, van
del efecto a la causa por lo que se busca la exposición o el factor
que se sospecha pueda tener relación con el efecto de interés 15,16.
Cohorte: También llamado de incidencia, seguimiento o
prospectivo. Es un estudio observacional en el que se hace el
seguimiento de un grupo de participantes (una cohorte) durante un
tiempo determinado con el objetivo de evaluar la aparición o no de
un evento y en donde se compara la presencia o no de una
exposición (factor de riesgo, medicamento, etc.) Son prospectivos
desde el punto de vista causal al ir de la causa al efecto. En
función de la forma de recolección de la información puede ser
prolectivo o retrolectivo, estando el primero menos sujeto a sesgos y
el segundo dependiente de la calidad de los registros utilizados15,17.
Ensayo clínico aleatorizado (ECA): Es un estudio experimental que
se utiliza para evaluar la seguridad y eficacia de tratamientos o
intervenciones contra enfermedades y problemas de salud de
cualquier tipo. En el diseño se aplica una intervención a un grupo de
participantes (grupo experimental) y el resultado se compara con el
obtenido de un grupo idéntico de sujetos que recibe otra
intervención (grupo control). Tiene tres características principales: a)
la asignación de los tratamientos es de forma aleatoria para que
exista la misma posibilidad de que los grupos a estudiar sean
similares; b) la utilización de un grupo de control para la
comparación no sesgada de los tratamientos; y, c) el cegamiento
para minimizar los posibles sesgos de información. El ECA se
considera el patrón oro para valorar la eficacia de las intervenciones
y desde el punto de vista causal es prospectivo15,18.
Revisión sistemática: Son un tipo de investigación científica que
tiene como propósito integrar de forma objetiva y sistemática los
resultados de los estudios empíricos sobre un determinado problema
de investigación, de tal forma que se hace un resumen y analiza la
evidencia respecto de una pregunta específica en forma
estructurada, explícita y sistemática. Se reconocen dos formas de
llevar a cabo este tipo estudio, la revisión sistemática cualitativa y la
cuantitativa, también llamada metaanálisis19,20.
Los estudios que no se refieren a causalidad son:
Prueba diagnóstica: La investigación sobre una prueba diagnóstica
pretende estimar la capacidad discriminatoria de una prueba entre
enfermos y no enfermos (sensibilidad-especificidad), determinar el
rendimiento de la misma (valores predictivos) o evaluar la utilidad y
satisfacción de un procedimiento diagnóstico, por lo cual permite
valorar el impacto de una o varias estrategias diagnósticas en las
decisiones clínicas o en los resultados en pacientes7,21.
Evaluación económica: Son estudios que pretenden explicar lo que
es o será en el contexto económico, además de tener un enfoque
normativo que se ocupa de lo que debería ser. Supone la
comparación de los efectos de dos o más opciones de decisión, de
los costos y las consecuencias de administrar los respectivos
tratamientos, programas o intervenciones. Se ha señala que es el
único procedimiento de que se dispone para establecer el valor
adicional que aporta una tecnología sanitaria cuando es comparada
con una alternativa22,23.
Otro aspecto que hay que tomar en consideración en la clínica es el
nivel de evidencia. La evidencia resumida se categoriza para reflejar su
susceptibilidad al sesgo. Debido a que existen pocas pruebas
concluyentes de procedimientos sanitarios, derivar recomendaciones
únicamente en áreas de evidencia sólida conduciría a una GPC de
alcance limitado o aplicabilidad sólo a esos contextos, cuando es más
común la interpretación de la evidencia en un contexto clínico, de salud
pública, de política o de costos; por lo tanto, dentro del proceso de
desarrollo de una GPC debe tomarse una decisión sobre cómo se usará y
se recogerá la opinión24.
Existen más de 100 sistemas de clasificación para valorar la calidad
de la evidencia. En una revisión realizada por Manterola y Zavando13, se
detallan los principales sistemas, los aspectos que se deben tomar en
cuenta y las diferencias entre ellos, por lo que es una lectura
recomendada para profundizar en este apartado.
En el ámbito de la investigación clínica, algunos de los más utilizados
son el SING para estudios de intervención25 (cuadro 3) y la clasificación
del Centro de Medicina basado en la Evidencia de Oxford (OCEBM) para
los estudios de diagnóstico (cuadro 4)
TOMA NOTA: Existen muchos sistemas de clasificación para valorar la
calidad de la evidencia, hay que seleccionar el que más se apegue a lo que
estás buscando.
Debido a que entre el 50% y el 60% de las publicaciones versan
acerca de tratamientos o procedimientos terapéuticos, los sistemas de
clasificación se han enfocado en estos escenarios; sin embargo, las
clasificaciones propuestas por Sackett, National Institute for Health and
Clinical Excellence (NICE) y el Oxford Centre for Evidence-Based
Medicine, consideran otros ámbitos o ambientes en el que se desarrolla
la situación clínica de interés a investigar (tratamiento, prevención, daño,
etc.) (cuadro 5). En este sentido, la clasificación del Dr. David L. Sackett
es de las más utilizadas y ha servido de base para el desarrollo de otras
clasificaciones más completas como la de la OCEMB. Esta clasificación
jerarquiza la evidencia en cinco niveles (1 a 5), siendo el nivel 1 la “mejor
evidencia” y el nivel 5 la “peor o la más mala”. A cada escenario o ámbito
clínico le otorga el diseño más apropiado para la elaboración de las
recomendaciones12,13 (cuadro 6).
TOMA NOTA: Hay sistemas de clasificación que se han enfocado a distintos
escenarios, como la de Sackett, National Institute for Health and
Clinical Excellence (NICE) y el Oxford Centre for Evidence-Based
Medicine, que nos orientan para clasificarla.
Con la aplicación de estos sistemas se busca generar recomendaciones
prácticas como “hágalo o no” pero sólo en el ámbito de la prevención.
Para ello, la clasificación de la Canadian Task Force on Preventive Health
Care (CTFPHC) puede ser de utilidad y se basa en tres elementos
clave10:
A. Orden para los grados de recomendación establecido por letras
del abecedario donde A y B indican que existe evidencia para llevar a
cabo una acción (se recomienda hacer); C indica que la evidencia
tiene contradicción; D y E indican que no debe llevarse a cabo una
acción determinada (se recomienda no hacer) y la letra I indica
calidad y cantidad insuficiente de evidencia para establecer una
recomendación.
B. Niveles de evidencia según diseño de estudio.
C. Nivel de evidencia según validez interna o calidad metodológica.
Debido a la multiplicidad de instrumentos y guías, en el 2004,
personas de diferentes instituciones que participaron en la elaboración de
las clasificaciones, crearon otro grupo de trabajo “Grading of
Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE)
Working Group” que tiene como objetivo unificar criterios en la
elaboración de documentos con recomendaciones y GPC en donde se
utilice un lenguaje común26.
Finalmente, podemos decir que la MBE es un sistema complejo, que,
si bien pretende proporcionarnos herramientas útiles para evaluar y
aplicar la evidencia científica publicada, requiere tiempo para su
aprendizaje y llevarla a la práctica, además de los inconvenientes de
poseer una gran cantidad de clasificaciones y plantillas cargadas de ítems
que en el ejercicio ordinario se hace casi imposible aplicarla a cada
paciente. Se requiere de infraestructura y de las bases electrónicas de
información, así como cultura de la investigación para comprender el
lenguaje de los mismos; sin embargo, la capacitación continuada, la
lectura crítica de artículos científicos y el involucro en la elaboración y
ejecución de proyectos de investigación nos proporcionarán elementos
que nos permitan ejercer una MBE27.
También es importante señalar que existe otra corriente, además de la
MBE, denominada Medicina Centrada en el Paciente (MCP). En términos
generales, la primera tiene un enfoque poblacional cuyo objetivo
primordial es la generalización y la mejora de resultados en materia de
salud en el promedio de los pacientes y tiene su anclaje conceptual en la
investigación. La MCP tiene un enfoque individual y su anclaje en el
cuidado médico, trata de proporcionar el mejor cuidado sanitario a cada
paciente considerando sus preferencias, valores y recursos económicos
disponibles. Ambas corrientes deberán acercarse utilizando los métodos
de investigación enfocados en el paciente individual y la práctica médica
a los futuros pacientes28.
___________________________________
Ejemplo
Para hacer uso de las plantillas, utilizaremos el artículo que obtuvimos
en el capítulo anterior, cuya referencia es:
-Ruilope LM, Després JP, Scheen A, Pi-Sunyer X, Mancia G, Zanchetti
A, Van Gaal L. Effect of rimonabant on blood pressure in
overweight/obese patients with/without co-morbidities: analysis of pooled
RIO study results. J Hypertens 2008; 26(2): 357-367.
Una vez obtenido el artículo, hay que revisar el resumen para
identificar el tipo de estudio y seleccionar la plantilla adecuada.
En el resumen se indica que es el reporte de cuatro ensayos clínicos
con la misma metodología, por lo que la plantilla a emplear es una para
ese diseño. Utilizaremos las plantillas CASPe para hacer una revisión
rápida, y podemos entrar directamente activando la liga que se
encuentra en el texto anterior.
Baja el archivo pdf y con él vamos a trabajar. Leeremos inicialmente
las instrucciones.
La clave es responder las tres primeras preguntas, es decir, la primera
parte de la sección A que enfoca en la metodología utilizada para llevar a
cabo el ensayo clínico, por lo que te recomendamos revisar
detalladamente este apartado en el artículo para responder sin errores.
Esta sección es muy importante!!!
La información para contestar las preguntas 1 y 2 está disponible en la
página 358 en el apartado “Methods” del artículo, en donde se describe
muy detalladamente la población de estudio y las intervenciones. Para
contestar la última pregunta no se tiene información suficiente pues se
refiere a otros artículos que no hemos revisado, por eso se considera
mejor la opción NO SE.
Aunque no tenemos las tres respuestas como SI, le daremos el
beneficio de la duda porque la última pregunta podría resolverse
buscando los artículos referidos; así que pasaremos a las siguientes 3
preguntas.
Cuestionario
Pregunta 1
Relacione las columnas de los diferentes tipos de investigación con su
respectiva definición.
Tipo de Estudio Definición
1. Casos y controles a. Estudio experimental (de intervención) y comparativo entre dos
grupos de pacientes (experimental y el control).
Pregunta 2
Los objetivos de la MBE son la evaluación de la información obtenida a
través de:
A. La calidad, el nivel de evidencia y el grado de recomendación.
Pregunta 4
Para que un artículo de terapia sea clasificado, de acuerdo a Sackett, con
una recomendación A y nivel de evidencia Ib, el diseño de estudio debe
ser:
A. Estudio individual de cohorte concurrente con seguimiento superior al 80%
de la cohorte.
A. REMARK
B. STROBE
C. CONSORT
D. QUORUM
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Relacione las columnas de los diferentes tipos de investigación con su
respectiva definición.
Tipo de Estudio Definición
1. Casos y controles a. Estudio experimental (de intervención) y comparativo entre dos
grupos de pacientes (experimental y el control).
Pregunta 2
Los objetivos de la MBE son la evaluación de la información obtenida a
través de:
Pregunta 4
Para que un artículo de terapia sea clasificado, de acuerdo a Sackett, con
una recomendación A y nivel de evidencia Ib, el diseño de estudio debe
ser:
A. Estudio individual de cohorte concurrente con seguimiento superior al 80%
de la cohorte.
INCORRECTA. Corresponde al nivel de recomendación y evidencia,
pero de un estudio de pronóstico.
A. REMARK
INCORRECTA. El REMARK es una plantilla para la evaluación de
estudios de pronóstico.
B. STROBE
CORRECTA. El STROBE es la plantilla ideal para los estudios
epidemiológicos, observacionales y transversales.
C. CONSORT
INCORRECTA. El CONSORT es la plantilla para la evaluación de
ensayos clínicos aleatorizados.
D. QUORUM
INCORRECTA. El QUORUM es la plantilla ideal para la evaluación de
metaanálisis.
Cuadro 1
Etapas de la Medicina Basada en Evidencias.
Etapa Características
1 Planteamiento de una pregunta clara acerca a un problema
clínico.
Cuadro 2
Plantillas, listas de cotejo o checklist para la evaluación de la evidencia
científica escrita de acuerdo al diseño de estudio.
Nombre Significado Diseño de Estudio
Cuadro 3
Clasificación SING para el nivel de evidencia de los estudios clínicos.
Nivel de Fuente
evidencia
1++* Metaanálisis de gran calidad, revisión sistemática de ensayos clínicos
aleatorizados (ECA) o ECA con muy bajo riego de sesgos.
4 Opinión de expertos.
* “++”,”+”, ó “-“. Escala que refleja la posibilidad de ausencia de sesgos. Adaptado de: Alonso P y cols.,
2007 25
Cuadro 4
Clasificación OCBM para el nivel de evidencia de estudios de diagnóstico.
Grado Nivel
de de Fuente
recomendación evidencia
Cuadro 5
Sistemas de clasificación de la evidencia para diferentes escenarios
clínicos.
Clasificación Escenario o ámbito clínico
NICE Diagnóstico
Cuadro 6
Clasificación de niveles de evidencia de acuerdo a Sackett
Referencias
1. Espino y Sosa S, Figueroa-Damián R, Baptista-González H,
Ramírez-Calvo JA. Medicina basada en evidencias: introducción.
Perinatol Reprod Hum. 2010; 24(3):194-201.
2. Díaz-Novás J, Gallego-Machado B, León-González A. Medicina
basada en evidencias. Rev Cubana Med Gen Integr
2000;16(4):366-369.
3. Fresno-Chávez C. Medicina basada en evidencias. Rev Cubana
Med Gen Integr 2001;17(2):191-195.
4. Ariza-Andraca R. Medicina basada en evidencias. En: Zúñiga
Sustaita editor. Modelo educativo para las instituciones de salud.
Fundamentado en la innovación y en competencias. México:
Ediciones y Servicios Editoriales; 2015. p. 161-166.
5. Málaga-Rodríguez G, Sánchez-Mejía A. Medicina basada en la
evidencia: Aportes a la práctica médica actual y dificultades para
su implementación. Rev Med Hered 2009; 20(2): 103-109.
6. Solanich-Valldaura T. Qué es y qué no es la medicina basada en
evidencias. Angiología. 2010;62(5):165-166.
7. Ochoa Sangrador C, González de Dios J, Buñuel Álvarez JC.
Evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnósticas.
Evid Pediatr. 2007; 3:24.
8. Ciapponi A. Guía de lectura crítica de estudios observacionales en
epidemiología (primera parte). Evid Actual Pract Ambul
2010;13(4):135-140.
9. du Prel JB, Röhrig B, Blettner M. Critical appraisal of scientific
articles. Part 1 of a series on evaluation of scientific publications.
Dtsch Arztebl Int 2009;106(7):100-105.
10. Etxeberria A, Rotaeche R, Rico R, García J. Evaluación y síntesis
de la evidencia científica. En: Grupo de trabajo sobre GPC.
Elaboración de guías de práctica clínica en el Sistema Nacional de
Salud. Manual Metodológico. Madrid: Plan Nacional para el SNS
del MSC; 2007. p. 40-44.
11. Manterola C, Otzen T. Análisis crítico de la literatura biomédica.
Int J Morphol. 2014; 32(2):599-607.
12. Marzo-Castillejo M, Viana-Zulaica C. Calidad de la evidencia y
grado de recomendación. Guías Clín 2007; 7(supl 1) 6: 1-14.
13. Manterola C, Zavando D. Cómo interpretar los “Niveles de
Evidencia” en los diferentes escenarios clínicos. Rev Chilena Cir.
2009;61(6):582-595.
14. Thompson-Chagoyán O, Vega-Franco L. Diseños de investigación
en las ciencias biomédicas. Rev Mex Pediatr. 2001; 68(4): 147-
151.
15. Gómez-Gómez M, Danglot-Banck C, Velásquez-Jones L. Bases
para la revisión crítica de los artículos médicos. 2001; 68(4): 152-
159.
16. Schulz KF, Grimes DA. Case-control studies: research in reverse.
Lancet 2002; 359: 431-434.
17. Lazcano-Ponce E, Fernández E, Salazar-Martínez E, Hernández-
Ávila M. Estudios de cohorte. Metodología, sesgos y aplicación.
Salud Publica Mex 2000: 42(3): 230-241.
18. Lazcano-Ponce E, Salazar-Martínez E, Gutiérrez-Castellón P,
Angeles-Llerenas A, Hernández-Garduño A, Viramontes JL.
Ensayos clínicos aleatorizados: variantes, métodos de
aleatorización, análisis, consideraciones éticas y regulación. Salud
Publica Mex 2004; 46(6): 559-584.
19. Letelier LM, Manríquez JJ, Rada G. Revisiones sistemáticas y
metaanálisis ¿son la mejor evidencia? Rev Med Chile 2005; 133:
246-249.
20. Sánchez-Meca J. Cómo realizar una revisión sistemática y un
meta-análisis. Aula Abierta 2010; 38(2): 53-64.
21. Zamora J, Abraira V. Análisis de la calidad de los estudios de
evaluación de pruebas diagnósticas. Nefrología 2008; 28(Supl. 2):
42-45.
22. Rovira-Fornsa J, Antoñanzas-Villar F. Estudios de evaluación
económica en salud. Med Clin (Barc). 2005;125(Supl. 1):61-71.
23. Abellán-Perpiñán JM, Sánchez-Martínez FI. Martínez-Pérez JE. La
medición de la calidad de los estudios de evaluación económica.
Una propuesta de ‘checklist’ para la toma de decisiones. Rev Esp
Salud Pública 2009; 83: 71-84.
24. Shekelle PG, Woolf SH, Eccles M, Grimshaw J. Clinical guidelines.
Developing guidelines. BMJ 1999; 318: 593-596.
25. Alonso P, Rotaeche R, Etxeberria A. Formulación de
recomendaciones. En: Grupo de trabajo sobre GPC. Elaboración
de guías de práctica clínica en el Sistema Nacional de Salud.
Manual Metodológico. Madrid: Plan Nacional para el SNS del MSC;
2007. p. 45-59.
26. Montaño Velázquez BB, Figueroa Morales MA, Fernández Celorio
A, Ochoa Carrilo FJ. Fundamentos de la Medicina Basada en
Evidencias (MBE). Documento de la serie MBE, 1 de 3. Gaceta
Mexicana de Oncología. 2014;13(5):274-277.
27. Chávez Tapia N, Téllez Ávila F. Aspectos básicos prácticos de la
medicina basada en evidencias. Endoscopia. 2011;23(4):185-190.
28. Sacristán JA. Medicina basada en la evidencia y medicina
centrada en el paciente: algunas reflexiones sobre su integración.
Rev Clin Esp. 2013; 213:460-464.
CAPÍTULO IV
Cuestionario
Pregunta 1
Un problema de salud en nuestro país lo representa el “pie diabético”;
dado el impacto económico y en salud que representa la amputación de
miembro pélvico, se han diseñado diferentes medidas para evitar llegar a
este desenlace. En este contexto, se ha reportado que la onicomicosis es
un factor de riesgo independiente para desarrollar una ulceración que
puede complicarse. Se ha propuesto realizar una investigación que
intenta comparar la aplicación de una maniobra educativa “tradicional”
versus un taller de capacitación a los diabéticos tipo 2 en el cuidado de la
onicomicosis, mejorando con ello el cuidado del pie.
¿Cuáles son los elementos PICO para generar la pregunta de
investigación?
Pregunta 2
De acuerdo con los elementos seleccionados ¿Cuál sería la pregunta de
investigación?
A. ¿Cuál será el efecto del taller del cuidado de uñas en sujetos con
onicomicosis, comparado con la maniobra tradicional?
Pregunta 4
¿Cuál sería la pregunta de investigación?
A. ¿Los niños y adolescentes obesos tienen alteraciones del perfil de lípidos
que son factores de riesgo cardiovascular?
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Un problema de salud en nuestro país lo representa el “pie diabético”;
dado el impacto económico y en salud que representa la amputación de
miembro pélvico, se han diseñado diferentes medidas para evitar llegar a
este desenlace. En este contexto, se ha reportado que la onicomicosis es
un factor de riesgo independiente para desarrollar una ulceración que
puede complicarse. Se ha propuesto realizar una investigación que
intenta comparar la aplicación de una maniobra educativa “tradicional”
versus un taller de capacitación a los diabéticos tipo 2 en el cuidado de la
onicomicosis, mejorando con ello el cuidado del pie.
¿Cuáles son los elementos PICO para generar la pregunta de
investigación?
Pregunta 2
De acuerdo con los elementos seleccionados ¿Cuál sería la pregunta de
investigación?
A. ¿Cuál será el efecto del taller del cuidado de uñas en sujetos con
onicomicosis, comparado con la maniobra tradicional?
INCORRECTA. La intervención es correcta ya que es el curso
tradicional versus el taller, pero es en diabéticos tipo 2 con
onicomicosis.
Pregunta 4
¿Cuál sería la pregunta de investigación?
A. ¿Los niños y adolescentes obesos tienen alteraciones del perfil de lípidos
que son factores de riesgo cardiovascular?
CORRECTA. Se desea evaluar las alteraciones del perfil sérico de
lípidos en niños y adolescentes y su relación con la presencia de
obesidad como riesgo cardiovascular.
Cuadro 1
Componentes de una pregunta de investigación específica.
Referencias
1. Kopitowski K. ¿Cómo formular una pregunta efectiva? Evid Aten
Prim. 2002; 5(3):92-94.
2. Soto M, Rada G. Formulación de preguntas en medicina basada
en la evidencia. Rev Med Chile. 2003; 131:1202-1207.
3. Haynes B. Forming research questions. In: Haynes B, Sackett DL,
Guyatt GH, Tugwell P. [Eds]. Clinical epidemiology. How to do
clinical practice research. 3rd edition. Philadelphia: Lippincott,
Williams and Wilkins; 2006. p. 3-14.
4. Richardson WS, Wilson MC, Nishikawa J, Hayward RSA. The well-
built clinical question: a key to evidence-based decisions. ACP J
Club. 1995; 123: A-12.
5. Martínez-Castuera-Gómez C. Talavera JO. Práctica médica e
investigación clínica: claves para generar conocimiento y mejorar
la atención. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(4):364-367.
6. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. El
nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo,
cualitativo o mixto: la idea. En: Hernández-Sampieri R,
Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología
de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 24-32.
7. Alcolea-Cosín MT, Oter-Quintana C, Martín-García A.
Planteamiento de la pregunta clínica. Cómo formular preguntas
clínicas de manera adecuada. Nure Inv. 2011; 54: 1-5.
8. Claro JC, Lustig N, Soto M, Rada G. El primer paso: la pregunta
clínica. Rev Med Chile 2012; 140: 1067-1072.
9. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Planteamiento del problema cuantitativo. En: Hernández-Sampieri
R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds]. Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 34-48.
10. Polit DF, Hungler BP. Redacción del informe de investigación. En:
Polit DF, Hungler BP. [Eds]. Investigación científica en ciencias de
la salud. México, D.F: Mc Graw Hill; 2000. p. 579-593.
11. Bañuel AJC, Ruiz-Canela CJ. ¿Cómo elaborar una pregunta
clínica? Evid Pediatr. 2005; 1(10): 2-7
12. da Costa-Santos, CM, de Mattos-Pimenta CA, Cuce-Nobre MR.
Estrategia PICO para la construcción de la pregunta de
investigación y la búsqueda de evidencias. Rev Latino-am
Enfermagem 2007; 15(3) Online.
13. Espino y Sosa S, Figueroa DR, Baptista GH, Ramírez CJA.
Medicina basada en evidencias: Introducción. Perinatol Reprod
Hum 2010; 24 (3): 194-201.
14. Programa de Subvenciones para la Investigación. Guía para
escribir un protocolo de investigación. Organización Panamericana
de la Salud: Washington, D.C. Disponible en:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HS16VNKP-61488-263/guia-
protocolo%20INV.%20U%3D3.pdf
CAPÍTULO V
el qué: siempre
el cómo, para qué y con quién: cuando sea pertinente
el cuándo y el dónde: cuando sea necesario
Al escribirlo se debe considerar7, 10:
ser exacto y descriptivo, como se expresó anteriormente, sin
ambigüedades
claro, breve y conciso, lo que nos habla de la extensión. No debe
ser muy extenso ni muy corto
dejar claros los objetivos y las variables centrales del estudio. Si
es posible, señalar el diseño y explicitar la población o universo que
será analizado
utilizar una sintaxis adecuada, es decir, escribir con orden y sin
uso de palabras superfluas
sin abreviaturas ni tecnicismos, sólo los internacionalmente
aceptados como ADN, ARN, HDLc, etc., ya que hace más fácil la
lectura y abre la posibilidad de la simplicidad sin acercarse a la
vaguedad.
En este contexto, te daremos algunos “tips” para escribir títulos
adecuados, con ejemplos reportados en la literatura.
Comenzaremos con la extensión. ¿De cuántas palabras es
adecuado? algunos autores sugieren no más de quince, pero esos son
criterios editoriales que no necesariamente aplican a todas las
propuestas8, 10.
Recuerda que siempre debe llevar “el qué”, pero en ocasiones esto
puede no ser suficiente. Es posible que los títulos demasiado cortos no
sean del todo explicativos y los demasiado largos sean muy específicos.
Hay que tener cuidado en la extensión, ya que en ocasiones el título llega
a ser tan largo como media cuartilla o tan corto como tres palabras.
También se debe considerar la pertinencia de poner “el cuándo y el
dónde”, sobre todo si se desea incluir el nombre del hospital, la escuela,
la clínica, la institución, la universidad, la ciudad, el país, etc. ya que esto
incrementará el título con muchas palabras que tal vez no sean
necesarias; lo mismo que agregar el diseño el estudio. La inclusión del
diseño de estudio es más una cuestión editorial que solicitan algunas
revistas. Otro aspecto que incrementa el número de palabras es el abuso
de preposiciones y artículos8.
___________________________________
Ejemplo
Se tiene un artículo cuyo título es “Diabetes mellitus”15. Un título tan
corto puede generar muchas expectativas. Entendemos que
probablemente se trate de una revisión monográfica, pero ¿hasta dónde
es el alcance?, ¿qué aspectos de la enfermedad son revisados?, tal vez al
leerlo no encontremos lo que esperamos. Un título corto, pero más
descriptivo es “Diagnóstico, clasificación y patogenia de la diabetes
mellitus”16 que nos invita a revisar el artículo si ese es el tópico que
queremos revisar.
Ahora veamos un título largo “Comparación de la actividad
antimicrobiana de tres diferentes marcas de sanitizantes de hipoclorito de
sodio, con respecto al sanitizante de la marca líder en México, que es
utilizado en el laboratorio I planta alta de la UMIEZ de la FES Zaragoza”17.
Muchos puntos a analizar en este título, en principio son 41 palabras,
muchas superfluas, repetitivas y demasiado explicativas. La palabra
sanitizante está en dos ocasiones y ya sabemos que ese es el tema
central de la investigación; los términos “con respecto” están de más, y
habría que valorar ¿qué tan necesario es incluir el lugar en donde se
utiliza el sanitizante líder si lo que se desea es la comparación entre
diferentes hipocloritos de sodio?
Un título largo en ocasiones es justificable, como “Comportamiento de
las reacciones adversas a los analgésicos y antiinflamatorios no
esteroideos notificadas por el Sistema Cubano de Farmacovigilancia en el
2001”18. En este caso son 22 palabras, en donde lo que aumenta la
extensión es el lugar y la fecha, pero es plenamente justificable porque
no será lo mismo en otro lugar o época.
Por otro lado, la inclusión del diseño de estudio debe ser valorada
detalladamente. Por lo general se agrega al final del título, pero debemos
recordar ser concisos. Encontramos este título para ejemplificar el punto:
“Efectos analgésicos del sulfato de magnesio como adyuvante a la
bupivacaina hiperbárica subaracnoidea para colecistectomía
laparoscópica: ensayo clínico, doble ciego aleatorizado”19. Inicialmente
son 21 palabras con el diseño demasiado específico (“ensayo clínico,
doble ciego aleatorizado”). Como sugerencia, si se desea poner el diseño,
es posible abreviarlo como “ensayo clínico controlado” que abarca el
“doble ciego aleatorizado”, disminuyendo el número de palabras y
expresando lo que se desea. Un buen título que incluye el diseño sería:
“Dislipidemia como factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular:
estudio de casos y controles”20, que cumple con todos los atributos:
corto, claro, preciso y conciso.
___________________________________
Con relación a la sintaxis. Los errores más frecuentes en los títulos
son los gramaticales, en donde el orden en que se ponen las palabras le
pueden modificar el sentido7. Otro error gramatical es el uso de verbos
en infinitivo al inicio del título, ya que esta forma de los verbos está
indicada para los objetivos, de tal manera que cuando se utiliza en un
título más bien parece objetivo.
Como parte de la sintaxis está también el uso de palabras ambiguas y
coloquiales, abreviaturas, fórmulas químicas, etc., las cuáles debes ser
evitadas. Cuando se está estructurando un título debe pensarse en cómo
se realizará una búsqueda bibliográfica, de tal manera que debe
pensarse en palabras que puedan ser usadas en los índices7, 8.
___________________________________
Ejemplo
Ahora tenemos el siguiente artículo: “Tratamiento con altas dosis de
corticoides de púrpura trombocitopénica inmune en paciente con
diabetes mellitus y obesidad mórbida, un desafío metabólico” 21. Si
leemos detalladamente el título, se entiende como que las dosis son de
“corticoides de púrpura trombocitopénica” lo cual no tiene ningún
sentido. Tal vez el título debió ser algo como esto: “Tratamiento de
púrpura trombocitopéncia inmune en pacientes con diabetes mellitus y
obesidad mórbida con altas dosis de corticoides, un desafío metabólico”.
El uso de verbos en infinitivo en el título es algo frecuente en los
trabajos de congresos o las tesis de licenciatura, ya que no se hace una
revisión tan rigurosa. Como ejemplo tenemos el siguiente título:
“Determinar el efecto bactericida de una solución de nanopartículas de
plata”22, recuerda que el uso de verbos en infinitivo es en los objetivos,
por lo que el título correcto debería ser: “Determinación del efecto
bactericida de una solución de nanopartículas de plata”.
Ahora nos encontramos con el siguiente trabajo: “Cuantificación de
EPO humana recombinante por fase reversa-cromatografía líquida de
ultra resolución”23, en este ejemplo las dudas serian ¿qué es EPO? ¿se
entiende bien “fase reversa-cromatografía líquida de ultra resolución”?
EPO significa eritropoyetina, según la definición especificada en el
artículo, pero las abreviaturas no van en el título y se debe aclarar mejor
el método utilizado, por lo que el título debería ser: “Cuantificación de
eritropoyetina humana recombinante por cromatografía líquida de ultra
resolución en fase reversa”.
___________________________________
Díaz-Portillo24 sugiere no usar algunos términos en la redacción de los
títulos por ser ambiguos y ambiciosos (Cuadro 1) y un cuestionario para
revisar las características principales del título (Cuadro 2).
Cuando nos estamos iniciando en la investigación, tal vez sea
prudente revisar el título del proyecto tanto al principio como al finalizar
la redacción de los antecedentes, lo que nos proporcionará puntos de
comparación y poco a poco nos obligará a ser puntuales y sencillos;
obviamente esto se irá perfeccionando en la medida en que se avance en
el desarrollo de investigaciones.
Existen actualmente instrumentos en línea como el índice de niebla
creado por Robert Gunning, el cual sirve para evaluar la escritura de un
texto y lo podemos utilizar para evaluar el título ya que considera la
longitud de las frases y de las palabras24. Con este índice, calificaciones
menores de 20 indican una buena redacción, éste puede ser consultado
en la siguiente dirección: http://simbon.madpage.com/Fog/. Aunque es
una página en inglés, se puede cambiar el idioma tanto para el texto a
evaluar como en los resultados obtenidos de la evaluación.
TOMA NOTA: Se puede verificar la redacción de un título utilizando el
índice de niebla de Gunning.
___________________________________
Ejemplo
Analizaremos el título “Comparación de la actividad antimicrobiana de
tres diferentes marcas de sanitizantes de hipoclorito de sodio, con
respecto al sanitizante de la marca líder en México, que es utilizado en el
laboratorio I planta alta de la UMIEZ de la FES Zaragoza”, con el índice
de niebla Gunning. Para ello, entramos a la página indicada
anteriormente:
Cuestionario
Pregunta 1
Se quiere llevar a cabo una investigación para establecer si en los
pacientes con diabetes tipo 2 hay alguna relación entre la adherencia a
su tratamiento y su estilo de vida. De los siguientes títulos de trabajos de
investigación ¿cuál se apega más al tema central?
Pregunta 2
En el título es necesario incluir el “qué”, además de ver la pertinencia de
“para qué, cómo, cuándo y dónde”. Del siguiente título
“Metoxipolietilenglicol eritropoyetina beta (C.E.R.A.) subcutánea mensual
para el mantenimiento de la hemoglobina en pacientes con insuficiencia
renal crónica en hemodiálisis previamente tratados con agentes
estimulantes de la eritropoyesis (AEE) vida corta.”, seleccione las
opciones que corresponda a la identificación del “qué y para qué”:
QUÉ PARA QUÉ
1. Hemodiálisis a. Mantenimiento de la hemoglobina
2. Efecto de metoxipolietilenglicol eritropoyetina b. Tratamiento mensual
beta subcutánea
3. Tratamiento subcutáneo c. Tratamiento con agentes estimulantes de
eritropoyesis
4. Insuficiencia renal d. Pacientes con insuficiencia renal crónica
con hemodiálisis
A. 3d
B. 2a
C. 1b
D. 4c
Pregunta 3
Usted está interesado en realizar una investigación referente al grado de
control metabólico alcanzado por los pacientes diabéticos tipo 2
atendidos en la consulta externa, para esto requiere de delimitar la
prevalencia de este tipo de pacientes que acuden a su unidad, para
posteriormente establecer si se cumplen las metas de control según la
normatividad. De acuerdo a esto, identifique el enunciado que define su
tema y cuál sería el título adecuado.
Pregunta 4
Identifique los componentes del siguiente título: Estudio de asociación
entre dislipidemia, obesidad central, grasa subcutánea y síndrome
metabólico en población mestiza del occidente de México.
A. “Qué”: estudio de asociación; “para qué”: dislipidemia, obesidad central,
grasa subcutánea y síndrome metabólico.
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Se quiere llevar a cabo una investigación para establecer si en los
pacientes con diabetes tipo 2 hay alguna relación entre la adherencia a
su tratamiento y su estilo de vida. De los siguientes títulos de trabajos de
investigación ¿cuál se apega más al tema central?
Pregunta 2
En el título es necesario incluir el “qué”, además de ver la pertinencia de
“para qué, cómo, cuándo y dónde”. Del siguiente título
“Metoxipolietilenglicol eritropoyetina beta (C.E.R.A.) subcutánea mensual
para el mantenimiento de la hemoglobina en pacientes con insuficiencia
renal crónica en hemodiálisis previamente tratados con agentes
estimulantes de la eritropoyesis (AEE) vida corta.”, seleccione las
opciones que corresponda a la identificación del “qué y para qué”:
QUÉ PARA QUÉ
1. Hemodiálisis a. Mantenimiento de la hemoglobina
A. 3d
INCORRECTA. El tratamiento subcutáneo es sólo una parte del “qué”
y no es lo esencial. Los pacientes son la población de estudio no el
“para qué”.
B. 2a
CORRECTA. Lo que se pretende es ver el efecto del medicamento
subcutáneo para el mantenimiento de la hemoglobina.
C. 1b
INCORRECTA. La hemodiálisis no es el “qué” y el “para qué” no es la
periodicidad del tratamiento.
D. 4c
INCORRECTA. La insuficiencia renal es la característica de la
población de estudio y el tratamiento con agentes estimulantes de
eritropoyesis es un antecedente para la aplicación del tratamiento a
estudiar.
Pregunta 3
Usted está interesado en realizar una investigación referente al grado de
control metabólico alcanzado por los pacientes diabéticos tipo 2
atendidos en la consulta externa, para esto requiere de delimitar la
prevalencia de este tipo de pacientes que acuden a su unidad, para
posteriormente establecer si se cumplen las metas de control según la
normatividad. De acuerdo a esto, identifique el enunciado que define su
tema y cuál sería el título adecuado.
Pregunta 4
Identifique los componentes del siguiente título: Estudio de asociación
entre dislipidemia, obesidad central, grasa subcutánea y síndrome
metabólico en población mestiza del occidente de México.
A. “Qué”: estudio de asociación; “para qué”: dislipidemia, obesidad central,
grasa subcutánea y síndrome metabólico.
INCORRECTA. El “qué” está incompleto ya que es la asociación de
los factores señalados con el síndrome metabólico, por lo que el
“para qué” está equivocado.
Cuadro 1
Términos no recomendables para incluir en un título.
• Aportación sobre… • Análisis de los resultados de…
Modificado de Díaz-Portillo J. 24
Cuadro 2
Cuestionario para evaluación del título.
El aspecto se logra
Pautas a evaluar
Si Dudoso No
Puntuación 2 1 0
1. Es claramente indicativo del contenido del
estudio (problema de investigación, y variables
principales)
2. Es claro, fácil de entender.
Tomado de Díaz-Portillo J. 24
Referencias
1. Cortés-Cortés ME, Iglesias-León M. Generalidades sobre
metodología de la investigación. Colección de material didáctico
10. Universidad Autónoma del Carmen, México. 2004.
2. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. El
nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo,
cualitativo o mixto: la idea. En: Hernández-Sampieri R,
Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología
de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 24-32.
3. Ban TA. The role of serendipity in drug discovery. Dialog Clin
Neurosci 2006; 8: 335-344.
4. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
científica. En: Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C,
Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología de la investigación.
México: Mc Graw Hill; 2010. p. 1-23.
5. Eco U. Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de
estudio, investigación y escritura. México: Gedisa Mexicana; 2004.
6. da Costa-Santos, CM, de Mattos-Pimenta CA, Cuce-Nobre MR.
Estrategia PICO para la construcción de la pregunta de
investigación y la búsqueda de evidencias. Rev Latino-am
Enfermagem 2007; 15(3) Online.
7. Day RA. Cómo preparar el título. En: Day RA. Cómo escribir y
publicar trabajos científicos. Publicación científica y técnica no.
598. 3ª edición. Washington: OPS; 2005. p. 15-20.
8. Mitru-Tejerina N. El título del artículo. En: Aranda-Torrelio E,
Mitru-Tejerina N, Costa-Ardrús R. ABC de la redacción y
publicación médico-científica. 2ª edición. Bolivia: Elite
Impresiones; 2009. p. 61-64.
9. Programa de Subvenciones para la Investigación. Guía para
escribir un protocolo de investigación. Organización Panamericana
de la Salud: Washington, D.C. Disponible en:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HS16VNKP-61488-263/guia-
protocolo%20INV.%20U%3D3.pdf
10. Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández-Zavala S. El proceso de la investigación científica. En:
Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández-Zavala S. Investigación, Introducción a la metodología.
México: FES Zaragoza, 2004. p.43.
11. Contreras-Omaña R, Martínez-Silvestre E, Rojas-Corona L, Sinco-
Ángeles A. Alteración de los factores de coagulación y presencia
de sangrado variceal en pacientes cirróticos descompensados. Rev
Med MD. 2014; 5(2): 54-59.
12. Soloaga R, Corso A, Gagetti P, Faccone D, Galas M. Detección de
meticilino-resistencia en Staphylococcus aureus: comparación de
métodos convencionales y aglutinación con MRSA-Screen latex.
Rev Arg Microbiol. 2004; 36: 36-40.
13. Hoyos-Duque TN, Arteaga-Henao MV, Muñoz-Cardona M.
Factores de no adherencia al tratamiento en personas con
diabetes mellitus tipo 2 en el domicilio. La visión del cuidador
familiar. Inv Educ Enf. 2011; 29(2): 194-203.
14. Moreno-Bonett C, Delgadillo-Gutiérrez HJ, Zugazagoitia-Herranz
R, Sánchez-Martínez C, Córdova-Moreno R, López- Naranjo F, et
al. Estudio descriptivo de la participación de estudiantes y
egresados en el Programa de Práctica Académica Integral a la
licenciatura de QFB de la UAM-X, 2000, 2006, 2013. Rev Mex
Cienc Farm. 2016; 46(2): 33-40.
15. Sayeg-Freire MB. Diabetes mellitus. Perspect Méd. 2001; 12: 9-
15.
16. Conget I. Diagnóstico, clasificación y patogenia de la diabetes
mellitus. Rev Esp Cardiol. 2002; 55(5): 528-535.
17. Gómez-Hernández CA. Comparación de la actividad
antimicrobiana de tres diferentes marcas de sanitizantes de
hipoclorito de sodio, con respecto al sanitizante de la marca líder
en México, que es utilizado en el laboratorio I planta alta de la
UMIEZ de la FES Zaragoza. Tesis para obtener el título de
Licenciatura en Química Farmacéutico Biológica. México: Facultad
de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM; 2014.
18. Jiménez-López G, Debesa-García F, Bastanzuri-Villares T, Pérez-
Peña J, Ávila-Pérez J. Comportamiento de las reacciones adversas
a los analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos notificadas
por el Sistema Cubano de Farmacovigilancia en el 2001. Rev
Cubana Farm. 2003; 37(3) online.
19. árate-Gracia A, Madrigal-Hernández M, Echegollen-Guzmán A,
Bravo-Soto G. Efectos analgésicos del sulfato de magnesio como
adyuvante a la bupivacaina hiperbárica subaracnoidea para
colecistectomía laparoscópica: ensayo clínico, doble ciego
aleatorizado. Rev Mex Cienc Farm. 2015; 46(4): pp. 39-44
20. Castillo-Castillo JL, Oscanoa-Espinoza TJ. Dislipidemia como
factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular: estudio de
casos y controles. Horizonte Med. 2016; 16(4): 13-19.
21. Alfaro-Toloza P, Olmos-de-Aguilera R, Gatica-Araneda JP, Andreu-
Cuello JP. Tratamiento con altas dosis de corticoides de púrpura
trombocitopénica Inmune en paciente con diabetes mellitus y
obesidad mórbida, un desafío metabólico. Rev Cient Cienc Med.
2012; 15(1): 41-43.
22. Antón-Mandujano RAL, Ramírez-Ruiz OJ. Determinar el efecto
bactericida de una solución de nanopartículas de plata. Tesis para
obtener el título de Licenciatura en Química Farmacéutico
Biológica. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza,
UNAM; 2016.
23. Medina E, Ortiz C, González E, Pérez NO. Cuantificación de EPO
humana recombinante por fase reversa-cromatografía líquida de
ultra resolución. Rev Mex Cienc Farm. 2011; 42(2): 20-26.
24. Díaz-Portillo J. Guía práctica de lectura crítica de artículos
científicos originales en Ciencias de la Salud. Madrid: Instituto
Nacional de Gestión Sanitaria. Disponible en:
http://www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/documPublica/internet/pdf/Guia_p
CAPÍTULO VI
Pre Etiológico Epidemiológico Diagnóstico Tratamiento
propuesta
Cuestionario
Pregunta 1
El interferón parece ser el fármaco clave para el tratamiento de la
hepatitis C. La terapia inducida provoca una remisión virológica,
reduciendo la muerte relacionada con daño hepático, la falla hepática y
evita el cáncer hepatocelular. Los virus de hepatitis B y C (VHB-VHC) son
patógenos hepatotróficos que comparten rutas comunes de transmisión,
principalmente a través de la exposición a sangre y fluidos biológicos
infectados. El tratamiento de elección para los pacientes con VHC-VHB es
interferón pegilado y ribavirina, aunque para los pacientes que no
responden al tratamiento inicial, no hay guías específicas, por lo que se
requieren más estudios para definir el tratamiento13.
¿Qué parte del planteamiento del problema conforman estos párrafos?
A. Observación
B. Descripción
C. Delimitación
D. Pregunta de investigación
Pregunta 2
Una receta debe incluir una serie de puntos centrales como: nombre,
dirección y teléfono de quien prescribe; nombre y edad del paciente,
fecha de la prescripción, nombre del medicamento (preferentemente
genérico), forma farmacéutica, dosis y frecuencia de la administración,
cantidad que se prescribe, instrucciones de uso y firma del médico, sin
embargo, no todas las recetas cumplen con todos estos puntos. ¿Cuál de
las siguientes aseveraciones sería una propuesta de investigación para
verificar si se cumple con lo que se debe?
A. Ensayo clínico controlado del uso de AINES en niños menores de 5
años.
A. Observación
B. Descripción
C. Delimitación
D. Pregunta de investigación
Pregunta 4
La prevalencia de obesidad continúa incrementando a nivel mundial, lo
mismo que la demanda de fármacos anti-obesidad seguros y efectivos
que puedan mantener la pérdida de peso y mejorar las comorbilidades.
Uno de los fármacos anti-obesidad es el rimonabant, que ha mostrado
que provoca un incremento en la pérdida de peso, con buena tolerancia y
efectos secundarios transitorios en un estudio europeo, pero existen
reportes en estudios pequeños que muestran una tendencia al aumento
de humor depresivo, depresión y severos eventos adversos, aspecto no
contemplado en el estudio europeo ya excluyó a los participantes con
alteraciones del sistema nervioso14. ¿Cuál sería la pregunta de
investigación para corroborar los efectos sobre el sistema nervioso del
rimonabant?
B. ¿El rimonabant ingerido durante 6 meses será bien tolerado por los
sujetos obesos sometidos a esa terapia?
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
El interferón parece ser el fármaco clave para el tratamiento de la
hepatitis C. La terapia inducida provoca una remisión virológica,
reduciendo la muerte relacionada con daño hepático, la falla hepática y
evita el cáncer hepatocelular. Los virus de hepatitis B y C (VHB-VHC) son
patógenos hepatotróficos que comparten rutas comunes de transmisión,
principalmente a través de la exposición a sangre y fluidos biológicos
infectados. El tratamiento de elección para los pacientes con VHC-VHB es
interferón pegilado y ribavirina, aunque para los pacientes que no
responden al tratamiento inicial, no hay guías específicas, por lo que se
requieren más estudios para definir el tratamiento13.
¿Qué parte del planteamiento del problema conforman estos párrafos?
A. Observación
INCORRECTA. La observación no forma parte del planteamiento del
problema.
B. Descripción
CORRECTA. Los párrafos indican los antecedentes y el vacío en el
conocimiento.
C. Delimitación
INCORRECTA. La delimitación debe incluir el cómo, quiénes, cuándo
y dónde, lo cual no está en los párrafos.
D. Pregunta de investigación
INCORRECTA. No está expresada la pregunta de investigación, sólo
el vacío en el conocimiento.
Pregunta 2
Una receta debe incluir una serie de puntos centrales como: nombre,
dirección y teléfono de quien prescribe; nombre y edad del paciente,
fecha de la prescripción, nombre del medicamento (preferentemente
genérico), forma farmacéutica, dosis y frecuencia de la administración,
cantidad que se prescribe, instrucciones de uso y firma del médico, sin
embargo, no todas las recetas cumplen con todos estos puntos. ¿Cuál de
las siguientes aseveraciones sería una propuesta de investigación para
verificar si se cumple con lo que se debe?
A. Observación
INCORRECTA. La observación no forma parte del planteamiento del
problema.
B. Descripción
INCORRECTA. Estos párrafos no muestran el vacío del conocimiento
ni las inconsistencias.
C. Delimitación
CORRECTA. Estos párrafos incluyen el cómo, quiénes y cuanto
tiempo, puntos centrales de la delimitación.
D. Pregunta de investigación
INCORRECTA. No está expresada la pregunta de investigación.
Pregunta 4
La prevalencia de obesidad continúa incrementando a nivel mundial, lo
mismo que la demanda de fármacos anti-obesidad seguros y efectivos
que puedan mantener la pérdida de peso y mejorar las comorbilidades.
Uno de los fármacos anti-obesidad es el rimonabant, que ha mostrado
que provoca un incremento en la pérdida de peso, con buena tolerancia y
efectos secundarios transitorios en un estudio europeo, pero existen
reportes en estudios pequeños que muestran una tendencia al aumento
de humor depresivo, depresión y severos eventos adversos, aspecto no
contemplado en el estudio europeo ya excluyó a los participantes con
alteraciones del sistema nervioso14. ¿Cuál sería la pregunta de
investigación para corroborar los efectos sobre el sistema nervioso del
rimonabant?
B. ¿El rimonabant ingerido durante 6 meses será bien tolerado por los
sujetos obesos sometidos a esa terapia?
INCORRECTA. No es lo que se está buscando, pues aquí lo que se
quiere es establecer que no produce eventos secundarios.
Cuadro 1
Clasificación del alcance de una investigación.
Tipo de estudio Alcance
Referencias
1. Cano-Santana Z. ¿Cómo escribir una tesis? Ciencias 2002; 65; 68-
75. Disponible en:
http://revistas.unam.mx/index.php/cns/article/view/11810/11132.
2. Levine SJ. Como escribir y presentar su tesis o disertación. 2007.
Última actualización 10/19/2011. Disponible en:
http://www.learnerassociates.net/dissthes/guidesp.htm.
3. Ortiz-García JM. Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
de investigación. Salud en Tabasco. 2006; 12(3): 530-40.
4. Pérez-Tamayo R. ¿Existe el método científico? La ciencia para
todos 161. México: Fondo de Cultura Económica: 1998. 57pp.
5. Programa de Subvenciones para la Investigación. Guía para
escribir un protocolo de investigación. Organización Panamericana
de la Salud: Washington, D.C. Disponible en:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HS16VNKP-61488-263/guia-
protocolo%20INV.%20U%3D3.pdf
6. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Planteamiento del problema cuantitativo. En: Hernández-Sampieri
R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed.
Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p.
34-48.
7. de León BER, García GCO, de la Roca MLG, de León-Regil RJM,
Barrera PAG, Ramírez FDE. Guía para la elaboración del protocolo
de investigación. Guatemala: Universidad de San Carlos de
Guatemala. Disponible en:
http://medicina.usac.edu.gt/cotrag/documentos/Gu%C3%ADa_para_la_elaborac
8. Quintana PA. Planteamiento del problema de investigación:
errores de la lectura superficial de libros de texto de metodología.
Rev Psic. 2008; 11: 239-53.
9. Ortiz-Segarra J. Guía para elaborar un protocolo de tesis. Cuenca,
Ecuador: Universidad de Cuenca; 2010. Disponible en:
https://www.ucuenca.edu.ec/images/facu_medicina/Investigacion/GUIAPARAEL
10. Mercado S. ¿Cómo hacer una tesis?, 3ª Ed. México: Limusa;
2006. 37pp.
11. López-Luna JL. Métodos e hipótesis científica. México: Trillas;
1989.
12. Zhang JJ, Wu ZB, Cai YJ, Ke B, Huang YJ, Qiu CP, et al. L-
carnitine ameliorated fasting-induced fatigue, hunger, and
metabolic abnormalities in patients with metabolic syndrome: a
randomized controlled study. Nutr J. 2014; 13: 110. doi:
10.1186/1475-2891-13-110.
13. Kuniholm MH, Mark J, Aladashvili M, Shubladze N, Khechinashvili
G, Tsertsvadze T, et al. Risk factors and algorithms to identify
hepatitis C, hepatitis B, and HIV among Georgian tuberculosis
patients. Int J Infect Dis. 2008; 12: 51-6.
14. Christensen R, Kristensen PK, Bartels EM, Bliddal H, Astrup A.
Efficacy and safety of the weight-loss drug rimonabant: a meta-
analysis of randomised trials. Lancet. 2007; 370: 1706-13.
15. Wu JW, Azoulay L, Majdan A, Boivin J-F, Pollak M, Suissa S. Long-
term use of long-acting insulin analogs and breast cancer
incidence in women with type 2 diabetes. J Clin Oncol 2017; 35.
doi: https://doi.org/10.1200/JCO.2017.73.4491
CAPÍTULO VII
___________________________________
Recomendaciones
Comenzar con una descripción general del tema a discutir,
obtenido de la literatura revisada
Seguir con una crítica o comentario de la literatura relevante.
Discutir los resultados de otros investigadores para destacar los
problemas, controversias e inconsistencias.
Identificar las áreas en las que el trabajo puede aportar
conocimientos.
Explicar aquellos tecnicismos que no son de uso común y que
resulten indispensables para la comprensión del tema de
investigación.
Redactar en términos claros y sencillos.
Evitar: perderse en el pasado histórico, ofrecer descripciones
redundantes o incluir información irrelevante, olvidar citar
trabajos previos importantes.
Una última pregunta nos puede saltar, ¿de qué extensión debe ser el
marco teórico? Esta pregunta es difícil de responder, pues depende de
que tipo de documento se está realizando y la pregunta de investigación,
pero aquí te damos unas sugerencias. Si es un reporte de investigación
cuya extensión total es de 10 a 15 cuartillas, el marco teórico no debe
ser mayor a 4 cuartillas. Si se trata de una tesis de licenciatura o
maestría, no deben ser más de 15 cuartillas y si es de doctorado, pueden
ser hasta 20 cuartillas; aunque hay diferentes posturas al respecto7, 15. Te
recuerdo que una cuartilla es lo escrito en una página con márgenes de
2.5 cm por lado, generalmente con tipo de letra Arial 12 y a doble
espacio.
Finalmente, el marco teórico estructurado lo utilizaremos
posteriormente para contrastarlo con nuestros resultados, para
establecer que tan consistentes son al compararlos con lo ya investigado
y con ello hacer la discusión para llegar a conclusiones, que es la parte
final de nuestra investigación.
___________________________________
Cuestionario
Pregunta 1
La presencia de una coinfección de virus de la hepatitis B (VHB) y virus
de la hepatitis C (VHC) es ampliamente encontrada en las enfermedades
hepáticas. Aunque la exacta prevalencia es desconocida, estas
infecciones virales son comunes entre los pacientes con enfermedad
hepática crónica (EHC). Este estudio se llevó a cabo para determinar la
prevalencia de la coinfección de VHB y VHC entre pacientes con EHC en
India. Se incluyeron 251 pacientes con EHC a los que se les midió el
antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg), anticuerpos IgM/IgG
contra la cubierta de hepatitis B (anti-HBc) y anticuerpos contra hepatitis
C (anti-HC), además de la reacción en cadena de la polimerasa
cualitativa para ADN-VHB y ARN-VHC. Se detectó coinfección en 15
pacientes, 12 de los cuáles fueron positivos a ARN-VHC e IgG anti HBc
sin evidencia de ADN-VHB, mientras que 3 pacientes negativos a HBsAg
fueron positivos a ADN-VHB sumados a ARN-VHC. Los resultados
sugieren que la coinfección de VHB en pacientes infectados con VHC no
debe ser excluida en un estado HBsAg negativo16.
De los siguientes enunciados ¿cuál es parte del marco teórico?
Pregunta 2
De los siguientes párrafos ¿cuál es de utilidad para formar parte del
marco teórico que sustenta la investigación presentada?
Pregunta 4
Se tiene la siguiente información para una investigación sobre el
tratamiento de la hipertensión en mayores de 80 años:
La reducción de la presión sanguínea es benéfica en la prevención del
derrame cerebral y otros eventos vasculares, incluyendo la falla cardiaca.
En las pasadas décadas, los beneficios del tratamiento parecen ser
consistentes entre un intervalo de subpoblaciones y entre los agentes
antihipertensivos; sin embargo, las guías más recientes evidencian que el
beneficio del tratamiento en pacientes de 80 años y más es incierto; es
más, se ha sugerido que la terapia antihipertensiva en este grupo etario
puede reducir el riesgo del derrame, pero posiblemente incrementa el
riesgo de muerte18.
¿Cuál de los siguientes párrafos serían de utilidad para el marco teórico
de esta investigación?
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
La presencia de una coinfección de virus de la hepatitis B (VHB) y virus
de la hepatitis C (VHC) es ampliamente encontrada en las enfermedades
hepáticas. Aunque la exacta prevalencia es desconocida, estas
infecciones virales son comunes entre los pacientes con enfermedad
hepática crónica (EHC). Este estudio se llevó a cabo para determinar la
prevalencia de la coinfección de VHB y VHC entre pacientes con EHC en
India. Se incluyeron 251 pacientes con EHC a los que se les midió el
antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg), anticuerpos IgM/IgG
contra la cubierta de hepatitis B (anti-HBc) y anticuerpos contra hepatitis
C (anti-HC), además de la reacción en cadena de la polimerasa
cualitativa para ADN-VHB y ARN-VHC. Se detectó coinfección en 15
pacientes, 12 de los cuáles fueron positivos a ARN-VHC e IgG anti HBc
sin evidencia de ADN-VHB, mientras que 3 pacientes negativos a HBsAg
fueron positivos a ADN-VHB sumados a ARN-VHC. Los resultados
sugieren que la coinfección de VHB en pacientes infectados con VHC no
debe ser excluida en un estado HBsAg negativo16.
De los siguientes enunciados ¿cuál es parte del marco teórico?
Pregunta 2
De los siguientes párrafos ¿cuál es de utilidad para formar parte del
marco teórico que sustenta la investigación presentada?
Pregunta 4
Se tiene la siguiente información para una investigación sobre el
tratamiento de la hipertensión en mayores de 80 años:
La reducción de la presión sanguínea es benéfica en la prevención del
derrame cerebral y otros eventos vasculares, incluyendo la falla cardiaca.
En las pasadas décadas, los beneficios del tratamiento parecen ser
consistentes entre un intervalo de subpoblaciones y entre los agentes
antihipertensivos; sin embargo, las guías más recientes evidencian que el
beneficio del tratamiento en pacientes de 80 años y más es incierto; es
más, se ha sugerido que la terapia antihipertensiva en este grupo etario
puede reducir el riesgo del derrame, pero posiblemente incrementa el
riesgo de muerte18.
¿Cuál de los siguientes párrafos serían de utilidad para el marco teórico
de esta investigación?
Cuadro 1
Propuesta de número de referencias a incluir en el marco teórico según
el tipo de documento desarrollado.
Tipo de documento Número de páginas
Tesina 20 – 30
Tesis de licenciatura 25 – 35
Tesis de maestrías 33 – 40
Referencias
1. Programa de Subvenciones para la Investigación. Guía para
escribir un protocolo de investigación. Organización Panamericana
de la Salud: Washington, D.C. Disponible en:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HS16VNKP-61488-263/guia-
protocolo%20INV.%20U%3D3.pdf
2. Ortiz-García JM. Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
de investigación. Salud en Tabasco. 2006; 12(3): 530-40.
3. Pérez-Tamayo R. La filosofía natural griega y la ciencia. Acerca de
Minerva. 3ª ed. México: Fondo de Cultura Económica. 2002. p.
146-9.
4. de León BER, García GCO, de la Roca MLG, de León-Regil RJM,
Barrera PAG, Ramírez FDE. Guía para la elaboración del protocolo
de investigación. Guatemala: Universidad de San Carlos de
Guatemala. Disponible en:
http://medicina.usac.edu.gt/cotrag/documentos/Gu%C3%ADa_para_la_elaborac
5. Yedigis L, Weinback W. Using existing knowledge. In: Grinnell RM,
Unrau A. (Eds.). Social work: research and evaluation.
Quantitative and qualitative approaches. 7a ed. Nueva York:
Oxford University Press; 2005. p. 45-57.
6. Sáenz-Campos D. Protocolos para investigación clínica: aspectos
prácticos para su preparación. Fármacos 2005, 18: 51-6.
7. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y
construcción del marco teórico. En: Hernández-Sampieri R,
Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología
de la investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 50-75.
8. Rivas-Ruiz R, Talavera JO. Investigación clínica VII. Búsqueda
sistemática: cómo localizar artículos. Rev Med Inst Mex Seguro
Soc. 2012; 50(1): 53-8.
9. da Costa-Santos, CM, de Mattos-Pimenta CA, Cuce-Nobre MR.
Estrategia PICO para la construcción de la pregunta de
investigación y la búsqueda de evidencias. Rev Latino-am
Enfermagem 2007; 15(3) Online.
10. Talavera JO, Rivas-Ruiz R. Investigación clínica VIII. Revisión
estructurada de un artículo. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2012;
50(2): 163-66.
11. Callas PW. Searching the biomedical literature: research study
designs and critical appraisal. Clin Lab Sci. 2008; 21(1): 42-8.
12. Cano-Santana Z. ¿Cómo escribir una tesis? Ciencias 2002; 65; 68-
75. Disponible en:
http://revistas.unam.mx/index.php/cns/article/view/11810/11132.
13. International Committee of Medical Journal Editors. Preparing for
submission. Available from:
http://www.icmje.org/recommendations/browse/manuscript-
preparation/preparing-for-submission.html. Access: 2/01/2018.
14. Ortiz-Segarra J. Guía para elaborar un protocolo de tesis. Cuenca,
Ecuador: Universidad de Cuenca; 2010. Disponible en:
https://www.ucuenca.edu.ec/images/facu_medicina/Investigacion/GUIAPARAEL
15. Departamento de Titulación. Guía ejecutiva para la elaboración de
proyectos de tesis y tesis. México: Facultad de Medicina, UAEM;
1999.
16. Saravanan S, Velu V, Nandakumar S, Madhavan V,
Shanmugasundaram U, Murugavel KG, et al. Hepatitis B virus and
hepatitis C virus dual infection among patients with chronic liver
disease. J Microbiol Immunol Infect. 2009; 42: 122-8.
17. Aguilar-Salinas CA, Olaiz G, Valles V, Ríos-Torres JM, Gómez-Pérez
FJ, Rull JA, et al. High prevalence of low HDL cholesterol
concentrations and mixed hyperlipidemia in a Mexican nationwide
survey. J Lipid Res. 2001; 42: 1298–1307.
18. Beckett NS, Peters R, Fletcher AE, Staessen JA, Liu L, Dumitrascu
D, et al for the HYVET Study Group. Treatment of hypertension in
patients 80 years of age or older. N Engl J Med 2008; 358: 1887-
98.
19. Bozbas H, Yildirir A, Muderrisoglu H. Cardiac enzymes, renal
failure and renal transplantation. Clin Med Res 2006; 4(1): 79-84.
CAPÍTULO VIII
Justificación y objetivos
Marco Tulio Reynoso Marenco
Continuemos avanzando en el desarrollo de nuestro proyecto de
investigación. Una vez que ya tenemos el marco teórico, en algunos
protocolos de investigación se incluye un apartado de justificación; en
otros, forma parte del problema1, pero es necesario entender a qué nos
referimos cuando hablamos de la justificación del estudio.
En este apartado se ofrecen los argumentos fundamentales que
sustentan la investigación por realizar y sus posibles repercusiones,
considerando su utilidad, potencial impacto o beneficio, es decir, su
aplicación, relevancia social, implicaciones prácticas y valor teórico o
metodológico. Esto es especificar el “porqué” y “para qué”, ligado con los
objetivos que se persiguen1-4. Son las razones que fundamentan la
realización del estudio, abordando los aspectos científico, social, político,
administrativo, académico, epidemiológico, etc5
En el caso de que se solicite financiamiento para la investigación, este
es el apartado más importante4 ya que con él los evaluadores
determinarán la pertinencia del apoyo económico.
En la justificación es necesario especificar si con la investigación se
pretende construir o refutar teorías u ofrecer un nuevo enfoque al tema
por estudiar, para de esta forma contribuir a la solución del problema
cuyo enfoque puede ser de tipo social, económico, ambiental,
antropológico de salud, multidisciplinario o transdisciplinario, que afecta a
una comunidad y que puede generar información empírica para ser
extrapolada a otras comunidades, es decir puede ser una herramienta
reutilizable y también puede aclarar causa efecto e impacto de un
fenómeno de interés.
TOMA NOTA: En la justificación debe haber un propósito definido,
significativo, necesario. Destacar la importancia del estudio, su
conveniencia, utilidad y el beneficio a una comunidad.
Para redactar este apartado, el lenguaje debe ser formal, concreto y
descriptivo. Algunos criterios que debe tomar en cuenta al redactar su
justificación son, además de la conveniencia y relevancia social, las
implicaciones prácticas, el valor teórico, y la utilidad metodológica. Ackoff
(1973) y Miller (2002), citados por diferentes autores2,6,7, proponen estos
criterios formulados como preguntas. A mayor número de preguntas
contestadas como positivas y satisfactorias, la investigación tendrá bases
más sólidas para justificar su realización, aunque en ocasiones hay
proyectos que sólo cumplen con un criterio. Las preguntas por cada tema
se presentan a continuación y fueron recopiladas por Hernández-
Sampieri y cols2, también las puedes ver esquemáticamente en las
figuras 1 a 4.
Figura 1 - Preguntas por contestar.
Figura 2 - Preguntas para contestar para establecer la utilidad
metodológica de la justificación.
Cuestionario
Pregunta 1
Del siguiente listado, seleccione los aspectos que son necesarios para la
justificación de un estudio:
1. propósito definido
2. tipo de intervención principal
3. resultados esperados
4. importancia del estudio
5. fortalezas y debilidades
6. utilidad de la investigación
A. 1, 3, 5
B. 2, 4, 6
C. 1, 4, 6
D. 2, 3, 5
Pregunta 2
Se tiene la siguiente información para una investigación sobre el
tratamiento de la hipertensión en mayores de 80 años:
La reducción de la presión sanguínea es benéfica en la prevención del
derrame cerebral y otros eventos vasculares, incluyendo la falla cardiaca.
En las pasadas décadas, los beneficios del tratamiento parecen ser
consistentes entre un intervalo de subpoblaciones y los diferentes
agentes antihipertensivos; sin embargo, las guías más recientes
evidencian que el beneficio del tratamiento en pacientes de 80 años y
más es incierto; es más, se ha sugerido que la terapia antihipertensiva en
este grupo etario puede reducir el riesgo del derrame, pero posiblemente
incrementa el riesgo de muerte. Con este estudio se pretende resolver la
incertidumbre clínica acerca de los riesgos y beneficios del tratamiento
antihipertensivo con indapamida en pacientes de 80 años y más16.
De la anterior justificación ¿cuál de los siguientes párrafos indican la
relevancia social?
Pregunta 4
La presencia de una coinfección de virus de la hepatitis B (VHB) y virus
de la hepatitis C (VHC) es ampliamente encontrada en las enfermedades
hepáticas. Aunque la exacta prevalencia es desconocida, estas
infecciones virales son comunes entre los pacientes con enfermedad
hepática crónica (EHC). Se incluyeron 251 pacientes con EHC a los que
se les midió el antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg), anticuerpos
IgM/IgG contra la cubierta de hepatitis V (anti-HBc) y anticuerpos contra
hepatitis C (anti-HC), además de la reacción en cadena de la polimerasa
cualitativa para ADN-VHB y ARN-VHC. Se detectó coinfección en 15
pacientes, 12 de los cuáles fueron positivos a ARN-VHC e IgG anti HBc
sin evidencia de ADN-VHB, mientras que 3 pacientes negativos a HBsAg
fueron positivos a ADN-VHB sumados a ARN-VHC. Los resultados
sugieren que la coinfección de VHB en pacientes infectados con VHC no
debe ser excluida en un estado HBsAg negativo18
¿Cuál de los siguientes enunciados sería el más adecuado para redactar
el objetivo general del estudio?
A. 1, 3, 5
B. 1, 4, 6
C. 2, 3, 6
D. 2, 4, 5
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Del siguiente listado, seleccione los aspectos que son necesarios para la
justificación de un estudio:
1. propósito definido
2. tipo de intervención principal
3. resultados esperados
4. importancia del estudio
5. fortalezas y debilidades
6. utilidad de la investigación
A. 1, 3, 5
INCORRECTA. 1 y 3 son parte de la pregunta de investigación y 5
del marco teórico.
B. 2, 4, 6
INCORRECTA. 2 es parte de la pregunta de investigación, 4 y 6 si
forman parte de la justificación.
C. 1, 4, 6
CORRECTA. Una justificación debe tener el propósito definido, la
importancia del estudio y su utilidad.
D. 2, 3, 5
INCORRECTA. 2 y 3 son parte de la pregunta de investigación y las
fortalezas y debilidades del marco teórico.
Pregunta 2
Se tiene la siguiente información para una investigación sobre el
tratamiento de la hipertensión en mayores de 80 años:
La reducción de la presión sanguínea es benéfica en la prevención del
derrame cerebral y otros eventos vasculares, incluyendo la falla cardiaca.
En las pasadas décadas, los beneficios del tratamiento parecen ser
consistentes entre un intervalo de subpoblaciones y los diferentes
agentes antihipertensivos; sin embargo, las guías más recientes
evidencian que el beneficio del tratamiento en pacientes de 80 años y
más es incierto; es más, se ha sugerido que la terapia antihipertensiva en
este grupo etario puede reducir el riesgo del derrame, pero posiblemente
incrementa el riesgo de muerte. Con este estudio se pretende resolver la
incertidumbre clínica acerca de los riesgos y beneficios del tratamiento
antihipertensivo con indapamida en pacientes de 80 años y más16.
De la anterior justificación ¿cuál de los siguientes párrafos indican la
relevancia social?
Pregunta 4
La presencia de una coinfección de virus de la hepatitis B (VHB) y virus
de la hepatitis C (VHC) es ampliamente encontrada en las enfermedades
hepáticas. Aunque la exacta prevalencia es desconocida, estas
infecciones virales son comunes entre los pacientes con enfermedad
hepática crónica (EHC). Se incluyeron 251 pacientes con EHC a los que
se les midió el antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg), anticuerpos
IgM/IgG contra la cubierta de hepatitis V (anti-HBc) y anticuerpos contra
hepatitis C (anti-HC), además de la reacción en cadena de la polimerasa
cualitativa para ADN-VHB y ARN-VHC. Se detectó coinfección en 15
pacientes, 12 de los cuáles fueron positivos a ARN-VHC e IgG anti HBc
sin evidencia de ADN-VHB, mientras que 3 pacientes negativos a HBsAg
fueron positivos a ADN-VHB sumados a ARN-VHC. Los resultados
sugieren que la coinfección de VHB en pacientes infectados con VHC no
debe ser excluida en un estado HBsAg negativo18
¿Cuál de los siguientes enunciados sería el más adecuado para redactar
el objetivo general del estudio?
A. 1, 3, 5
CORRECTA. Estos objetivos reflejan los que se hizo, se identificó cuál
fue la anormalidad más prevalente, se obtuvo la prevalencia de
mezcla de dislipidemias y se calculó el promedio de los componentes
del perfil de lípidos, todos los verbos en un máximo nivel de
aplicación.
B. 1, 4, 6
INCORRECTA. El objetivo 4 está a un nivel de conocimiento superior
a aplicación, y no era el interés evaluar. El objetivo 6 es el general
del estudio. El objetivo 1 es correcto en el nivel a estudiar.
C. 2, 3, 6
INCORRECTA. El objetivo 2 está a un nivel sólo de conocimiento, lo
cual no aplica en este caso, y el objetivo 6 es el general del estudio.
El objetivo 3 es correcto en el nivel a estudiar.
D. 2, 4, 5
INCORRECTA. El objetivo 2 está a un nivel sólo de conocimiento, lo
cual no aplica en este caso, el objetivo 4 está a un nivel de
conocimiento superior a aplicación, y no era el interés evaluar. El
objetivo 5 es correcto en el nivel a estudiar.
Cuadro 1
Verbos que se pueden utilizar para redactar los objetivos de un proyecto
de investigación organizados según la taxonomía de Bloom.
Referencias
¿Requerimos de hipótesis?
José Vicente Rosas Barrientos
Una vez planteado el problema de investigación, fundamentado el
tema y escrito los objetivos, es necesario establecer la pertinencia de la
hipótesis.
Se ha señalado previamente que cuando pretendemos hacer una
investigación, no importa si es básica, clínica o epidemiológica, lo que
intentamos es encontrar respuesta a la pregunta, lo que nos lleva a
especificar una propuesta que refleje la respuesta tentativa al problema
con un fundamento teórico-científico, planteamiento mejor conocido
como hipótesis.
Hay diferentes definiciones con relación a la hipótesis:
La definición de diccionario dice que es una “suposición que se
hace para deducir una consecuencia. Y una hipótesis de trabajo es la
que se estudia no para elaborar una teoría, sino para servir de guía
en una investigación científica”1.
Desde un punto de vista sociológico se le define como “pregunta
metodológica a la cual el sociólogo intenta responder
adecuadamente, por lo que es una propuesta, condición o principio
que es aceptado….”2.
En las ciencias de la salud podemos decir que son “aseveraciones
que van de la mano con los objetivos de la investigación y buscan
alguna relación entre variables (causa efecto), la diferencia de un
valor, o la relación que guardan las variables con respecto a un
grupo control”, por ejemplo3.
Es una propuesta con respecto a algunos elementos empíricos y
conceptuales, y sus relaciones, que emergen más allá de los hechos
y las experiencias conocidas, cuyo propósito es llegar a una mejor
compresión de los mismos”4.
Aunque aparentemente son diferentes definiciones, nos podemos dar
cuenta que todas se centran en que es una propuesta que contiene
elementos teóricos que la fundamentan para buscar una posible relación
o diferencia entre variables, enfatizando lo que se espera obtener para
aportar al conocimiento existente. De ahí que se puede decir que la
hipótesis es la guía de la investigación, indicada a través de una
propuesta de lo que se pretende probar con explicaciones tentativas
sobre lo que se investigará5.
TOMA NOTA: Una hipótesis es una propuesta con respecto a la relación,
significativa o no, entre dos o más variables.
Como toda definición delimita, pero también limita sus alcances, por lo
cual en varias ocasiones su planteamiento es difícil de realizar, máxime si
pretendemos desde un principio hacerlo de forma correcta, el primer
mensaje es no desanimarse si se requiere hacer varios planteamientos
hasta obtener la deseada para nuestro proyecto.
Al respecto, Malacara define a la hipótesis como una “proposición
planteada con la intención de dar una explicación a la ocurrencia de un
fenómeno o conjunto interrelacionado de fenómenos”6; de tal manera
que la hipótesis se requiere en aquellos estudios que pretenden dar
explicación al comparar dos o más fenómenos, encontrar relaciones
causales, las investigaciones de tipo analítico y, sobre todo, las
experimentales o de intervención, por lo que en los estudios
exploratorios o documentales no se requiere hipótesis, y en los
descriptivos, sólo que se quiera pronosticar un hecho5,7,8.
Aunque los diseños de estudio son abordados a profundidad en los
capítulos XII y XIII, se ha tocado el punto en el capítulo III, por lo que
esperamos sea posible comprender en qué ocasiones se plantea una
hipótesis y cuando no. Lo anterior puede quedar más claro si hacemos la
siguiente reflexión: si el objetivo principal de la investigación es obtener
una descripción general de un fenómeno dado, como obtener la
prevalencia del mismo, “no” requeriremos hipótesis; pero si intentamos
encontrar diferencia o igualdad entre dos o más fenómenos “sí”
necesitaremos una o varias hipótesis, dependiendo de la complejidad del
estudio.
Ahora ¿para qué nos sirven las hipótesis?, en principio para enunciar
nuestro ámbito de trabajo y sus alcances, posteriormente para calcular el
tamaño de la muestra (Capítulo XV) y finalmente para poder elegir las
pruebas estadísticas para el análisis cuantitativo, en cuyo caso se deben
definir las llamadas hipótesis estadísticas, una propuesta un tanto
diferente.
Una buena hipótesis refleja, desde su formulación, la trascendencia de
dar una o varias respuestas, y los aspectos éticos que esto conlleva. Por
lo anterior, la parte central de la investigación radica en contar con un
buen marco teórico (Capítulo VII), que permitirá plantear la hipótesis de
forma correcta ya sea de igualdad, de diferencia mayor o menor,
correlacional o causal. Así mismo, las hipótesis pueden ser generales o
precisas, e involucrar a dos o más aspectos a estudiar o variables
(Capítulo X); pero son sólo propuestas sujetas a comprobación y
verificación en la realidad5,9, siempre planteadas de acuerdo con la
pregunta de investigación.
TOMA NOTA: La hipótesis debe plantearse de acuerdo con la pregunta de
investigación.
Una vez identificada la necesidad de construir la hipótesis es
conveniente conocer la forma de clasificarlas. Hay autores que las
dividen como: sencillas o complejas, direccionales y no direccionales,
analógicas, inductivas, deductivas, de investigación o trabajo, y
estadísticas7,9; por lo que se clasifican según la forma en que son
escritas. También se propone que, de acuerdo con la intención del
trabajo de investigación, se pueden clasificar como10:
de constatación o de primer grado, donde solo se intenta
identificar la existencia o no de un fenómeno en una población
determinada.
de relación causal o de segundo grado, en la cual se intenta
probar la relación causal entre dos o más aspectos a evaluar o
variables independientes con una variable dependiente (Capítulo X).
de relación estadística o de tercer grado donde la relación entre
las variables (independiente y dependiente) puede tornarse de
forma bidireccional.
Una hipótesis es simple o sencilla cuando solo involucra la relación
entre dos aspectos a estudiar, y se considera compleja o multivariable
cuando se trata de más de dos9. Una hipótesis de investigación o trabajo,
también llamada científica, es la que hemos definido desde el inicio del
capítulo, esto es “una propuesta, supuesto o predicción que relaciona al
menos dos variables partiendo de un sustento teórico”11, y que vamos a
formular en el proyecto de investigación, tan simple o compleja como sea
el estudio mismo.
TOMA NOTA: La hipótesis de trabajo es la que formulamos en el proyecto
de investigación y es tan simple o compleja como sea el estudio
planteado.
Finalmente, desde el punto de vista estadístico se les clasifica como
hipótesis nula o de igualdad (H0) e hipótesis alterna o de trabajo (H1).
Esta forma de clasificación permite el planteamiento del análisis
estadístico, por lo que no es común incluirlas en un proyecto de
investigación ya que su expresión es meramente matemática.
TOMA NOTA: Las hipótesis estadísticas son planteamientos matemáticos
para establecer si un análisis es estadísticamente significativo, no se
ponen en el proyecto de investigación.
Sea cual sea la forma de clasificación, en todos los casos las hipótesis
deben ser contrastables ya sea por observación, experimentación o
documentación, dependiendo del diseño de estudio.
Dado lo anterior, nos ocuparemos únicamente de la hipótesis
científica, ya que estamos enfocados al proyecto de investigación. Como
se ha señalado con anterioridad, estructuralmente la hipótesis está
constituida por la relación entre variables denominadas dependientes e
independientes. Aunque definiremos claramente este tipo de variables en
el siguiente capítulo, para entender el concepto diremos que una variable
dependiente es la de desenlace o interés y que está presente como
consecuencia o asignación de otra(s) variable(s); una variable
independiente es la que está presente y modifica a la dependiente.
En la hipótesis hay que definir la posible relación entre ellas, para lo
cual es necesario expresar las unidades de medición de esas variables,
emitir una explicación de los resultados que se pretenden obtener e
incluir si se puede establecer una variación del efecto, siempre utilizando
términos lógicos y apegados a los objetivos del trabajo12, con una
redacción congruente y concisa.
TOMA NOTA: La redacción de la hipótesis debe ser simple, concreta y
concisa, con fundamento teórico que puede o no estar presente en el
párrafo escrito, y emitiendo una explicación de los posibles resultados.
Tomando en consideración lo anterior, para redactar correctamente
una hipótesis se propone que se contemplen los siguientes aspectos6,9,11:
Afirmativa y específica, no perderse en generalidades.
Clara y simple, que puntualmente describa los objetivos que se
persiguen.
Apegada al método científico y acorde con la teoría y los hechos.
Relacionando dos o más variables.
Teniendo implícitamente una explicación al fenómeno a estudiar,
es decir, explicativa o predictiva.
Expresando la forma de medir los fenómenos a estudiar.
Que sea susceptible de verificación y acorde con las técnicas
disponibles.
Ser autentica y no orientada para favorecer a algún interés en
particular.
Con lo anterior, pareciese que el enunciado de la misma es extenso,
pero, por el contrario, apegándonos a la segunda recomendación, la
hipótesis debe ser lo más simple y concreta que sea capaz de formular,
siendo entendible para los demás.
También se propone que la hipótesis debe contemplar la factibilidad de
ser respondida y el impacto social que pueda tener, puntos señalados en
el capítulo de justificación (Capítulo VIII), por lo que en este apartado
sólo resaltaremos lo importante, siempre y cuando se amerite. Desde
esta perspectiva, retomemos estos conceptos13:
Factibilidad o lo que es lo mismo, la posibilidad de realizarla. En
este aspecto debe considerar los siguientes tipos:
Política: lo que se estudia debe plantearse adecuadamente en
búsqueda de la verdad. En ocasiones dar respuesta a hipótesis
particulares puede hacer “sentir” que se están lastimando
intereses particulares, pero es aquí donde el valor social del
conocimiento y su impacto es trascendente o, desde otro punto,
el conocimiento generado mejorará el “saber” de los fenómenos
que en un futuro contribuyan al conocimiento en sí. No se debe
permitir un impedimento al crecimiento por el bien de algunos.
Económica: en donde debemos estar seguros de que
contaremos con la capacidad económica para concluir nuestra
investigación, dados los intereses científicos y, por otra parte,
los aspectos éticos involucrados.
Impacto social, ya que en la actualidad se plantea que la
trascendencia del conocimiento debe beneficiar a la sociedad en lo
particular, aún con los recursos limitados.
El interés del investigador es lo que orientará a responder estos
inconvenientes y afrontarlos para dar una buena salida en la
investigación.
Hasta este momento hemos discernido sobre aspectos generales de
las hipótesis, pero retomemos ¿cómo debemos redactar las hipótesis?
Aquí te daremos algunas características que se deben tomar en cuenta
para una buena redacción de las hipótesis10:
Deben ser oraciones con propuestas simples y no formuladas con
interrogantes o deseos.
El fundamento de la hipótesis es sobre el conocimiento ya
comprobado.
No debe redactarse con palabras ambiguas o no definidas.
Los términos abstractos deben ser operacionalizables, y si no
tienen vinculación teórica, no deben incluirse.
Tampoco incluir términos que denoten un valor subjetivo.
Se prefieren las hipótesis que se redactan en términos
cuantitativos.
En caso de estudios de causalidad, solo deben incluirse dos
variables la independiente y la dependiente.
No deben formularse hipótesis circulares (tautología).
Además, hay que recordar que la hipótesis debe ser pertinente,
colocarnos en la frontera del conocimiento, y ser falible.
Hay diferentes maneras o estilos de redacción de las hipótesis.
Retomando que dos son los elementos básicos que la componen: el
teórico conformado por el conocimiento previo a la propuesta, y la
propuesta en sí, se propone un planteamiento Si… entonces… Esta forma
de redactar la hipótesis es ideal cuando estamos comenzando en el
ámbito de la investigación y la escritura de proyectos, pues nos permite
visualizar los aspectos teóricos en los que nos basamos para la pregunta
de investigación y la propuesta de la hipótesis.
___________________________________
Ejemplo
En un estudio sobre la eficacia de una solución de yodo-povidona al
5% en la antisepsia de superficies oculares previo a cirugía de cataratas,
se planteó la siguiente hipótesis:
Tomando en cuenta la efectividad de la solución yodo-povidona a
diferentes concentraciones como agente antiséptico, ésta resulta ser
eficaz al combinarse con antibióticos oftálmicos como se ha reportado en
estudios previos y así evitar la endoftalmitis posquirúrgica, por lo que
esperamos que dicha solución al 5% sin combinarse con antibióticos
oftálmicos, precipite las proteínas y oxide las enzimas de los
microorganismos logrando así disminuir la biota conjuntival bacteriana 14.
Analizando este planteamiento, podemos apreciar que tiene un
componente teórico (remarcado en amarillo) y el posible resultado de la
investigación (remarcado en azul), siguiendo una estructura: Si…
entonces…, aunque no utilice esas palabras.
___________________________________
Otra forma de escribirla es a través de afirmaciones de lo que se
espera encontrar a partir de una afirmación teórica. Esta forma es un
poco más concreta y útil para quien tiene muy claro que es los que
pretende con la investigación. En cualquiera de las dos formas de
presentación de la hipótesis es posible suponer cuantitativamente que es
lo que se espera, lo que llamaríamos “se puede apostar
cuantitativamente en la hipótesis”. El único aspecto por considerar es
que, si se hace una apuesta cuantitativa, debe tener una lógica teórica,
es decir, en el marco teórico deberá encontrarse la información que
respalda este planteamiento cuantitativo.
___________________________________
Ejemplo
En un estudio sobre la evaluación de la confiabilidad diagnóstica del
método de escrutinio con un inmunoensayo magnético
quimioluminiscente para el diagnóstico de VIH comparándolo con el
Western Blot, se formuló la siguiente hipótesis:
Se reporta que el método de escrutinio con inmunoensayo magnético
quimioluminiscente es sensible y específico, por lo que tendrá una
correlación positiva y estadísticamente significativa al compararlo con la
prueba de Western Blot como confirmatoria, además, con este método
se proporcionará un diagnóstico de menos de 20% de falsos negativos o
indeterminados15.
Utilizando la misma simbología del ejemplo anterior, lo resaltado en
amarillo es la parte de antecedentes teóricos y en azul lo que se espera
en la investigación.
___________________________________
Un último estilo que presentaremos es redactar la hipótesis como una
sola afirmación de lo que se pretende suceda en la investigación, sin
poner antecedente teórico. En este estilo, la parte de la fundamentación
teórica la podremos encontrar en el marco teórico, planteamiento del
problema y/o justificación. Esta forma escribir la hipótesis es más para
una publicación científica que para un proyecto de investigación, pues
forma parte de la introducción, siendo el último párrafo de este apartado,
por lo que toda la parte teórica está en el resto de esta sección. No es
frecuente, pero también es válida.
___________________________________
Ejemplo
Para la investigación con título: Evaluación del crecimiento tumoral
durante la inflamación alérgica pulmonar en un modelo experimental de
cáncer de mama, se propuso la hipótesis:
La respuesta inmunológica desarrollada durante la inflamación
alérgica pulmonar desencadenará un efecto protector contra el cáncer
mediante un incremento en la apoptosis y una disminución de la
proliferación de las células tumorales16.
___________________________________
Un consejo en este momento es referente a las comparaciones
pretendidas, ya que pueden establecerse con los estándares nacionales o
internacionales y no necesariamente con un grupo control.
___________________________________
Ejemplo
Se puede plantear una afirmación cuantitativa y comparativa en una
expresión como sigue:
La frecuencia de un padecimiento en nuestro medio es mayor en un
20% con respecto a lo reportado nacionalmente.
___________________________________
Finalmente, en el caso de la investigación clínica, recordemos que las
hipótesis también guardan relación con los riesgos que conlleva la
realización de un estudio, como lo describe el artículo 17 del Reglamento
en Materia de Investigación para la Salud, al clasificarla como17:
I. Investigación sin riesgo.
II. Investigación con riesgo mínimo.
III. Investigación con riesgo mayor que el mínimo.
En el Capítulo XVII revisaremos con detalle a que se refiere este
artículo.
Haciendo una reflexión al respecto, los estudios sin riesgo podrían
englobarse como descriptivos y por ende no requieren de hipótesis; y los
II y III son ensayos clínicos, en donde es vital la formulación correcta de
la hipótesis.
Cuestionario
Pregunta 1
Del siguiente listado, seleccione los puntos que son necesarios para
redactar adecuadamente la hipótesis de un estudio:
1. fortalezas y debilidades
2. susceptible de verificar
3. tipo de intervención principal
4. afirmativa y específica
5. relación entre dos o más variables
6. apegada al método científico
A. 1, 3, 6
B. 2, 4, 5
C. 1, 4, 5
D. 2, 3, 6
Pregunta 2
Aplicando los elementos anteriores, se formuló la siguiente hipótesis de
investigación:
Al realizar el seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 descontrolados se podrá lograr identificar los problemas y
los resultados negativos relacionados a la medicación, para proponer una
solución a éstos logrando una mayor adherencia terapéutica que podrá
verse reflejada en la disminución de los niveles de hemoglobina
glicosilada de los pacientes en ≤ 2%18.
De los siguientes párrafos ¿cuál no es verificable en esta hipótesis?
A. Lograr identificar los problemas y los resultados negativos
relacionados con medicamentos.
A. Compleja o multivariable.
B. Simple o sencilla.
C. Nula (H0).
Pregunta 4
De un estudio en el cual se quieren caracterizar las subpoblaciones de
HDL por su contenido de lípidos en una población pediátrica de sujetos
con obesidad y asma, se planteó la siguiente hipótesis:
Los pacientes que tienen un estado inflamatorio sistémico (obesidad)
presentarán un desplazamiento de la distribución de las subpoblaciones
de HDL hacia partículas pequeñas en comparación con los pacientes
eutróficos, y tal desplazamiento será exacerbado por el asma19.
Esta hipótesis es de tipo:
A. Estadística.
D. Simple o sencilla.
Pregunta 5
¿Qué tipo de redacción tiene la siguiente hipótesis?
Tomando en cuenta la evidencia científica acerca de la función de los
estrógenos como antioxidantes y el papel que juegan en la generación de
bochornos, se espera que el estrés oxidativo sea en medida producido
por los bochornos. Y a su vez que cuanto mayor sea el estrés oxidativo,
mayor será el impacto negativo sobre la calidad de vida de las mujeres
pre y posmenopaúsicas20.
A. Con factibilidad
B. Afirmación simple
C. Si… entonces…
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Del siguiente listado, seleccione los puntos que son necesarios para
redactar adecuadamente la hipótesis de un estudio:
1. fortalezas y debilidades
2. susceptible de verificar
3. tipo de intervención principal
4. afirmativa y específica
5. relación entre dos o más variables
6. apegada al método científico
A. 1, 3, 6
INCORRECTA. 1 es parte del marco teórico, 3 de la pregunta de
investigación y 6 si es una característica de la hipótesis.
B. 2, 4, 5
CORRECTA. La hipótesis debe ser susceptible de verificar, afirmativa
y específica y mostrar la relación entre dos o más variables.
C. 1, 4, 5
INCORRECTA. La hipótesis debe ser afirmativa y específica y
relacionar dos o más variables, pero no incluye las fortalezas y
debilidades.
D. 2, 3, 6
INCORRECTA. La hipótesis debe ser susceptible de verificar y
apegada al método científico, pero no incluye la intervención
principal.
Pregunta 2
Aplicando los elementos anteriores, se formuló la siguiente hipótesis de
investigación:
Al realizar el seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2 descontrolados se podrá lograr identificar los problemas y
los resultados negativos relacionados a la medicación, para proponer una
solución a éstos logrando una mayor adherencia terapéutica que podrá
verse reflejada en la disminución de los niveles de hemoglobina
glicosilada de los pacientes en ≤ 2%18.
De los siguientes párrafos ¿cuál no es verificable en esta hipótesis?
B. Simple o sencilla.
INCORRECTA. La hipótesis sencilla involucra dos variables, y aquí se
tienen; problemas y resultados negativos de medicación, adherencia
terapéutica y hemoglobina glicosilada.
C. Nula (H0).
INCORRECTA. La hipótesis nula es una propuesta estadística y el
planteamiento no está así, además, este tipo de hipótesis es la
igualdad y aquí se está buscando una diferencia.
Pregunta 4
De un estudio en el cual se quieren caracterizar las subpoblaciones de
HDL por su contenido de lípidos en una población pediátrica de sujetos
con obesidad y asma, se planteó la siguiente hipótesis:
Los pacientes que tienen un estado inflamatorio sistémico (obesidad)
presentarán un desplazamiento de la distribución de las subpoblaciones
de HDL hacia partículas pequeñas en comparación con los pacientes
eutróficos, y tal desplazamiento será exacerbado por el asma19.
Esta hipótesis es de tipo:
A. Estadística.
INCORRECTA. Las hipótesis estadísticas son planteamientos
matemáticos y la presentada es narrativa.
D. Simple o sencilla.
INCORRECTA. Se propone establecer una relación causal entre la
obesidad, el asma y las subpoblaciones de HDL, por lo que no puede
ser simple.
Pregunta 5
¿Qué tipo de redacción tiene la siguiente hipótesis?
Tomando en cuenta la evidencia científica acerca de la función de los
estrógenos como antioxidantes y el papel que juegan en la generación de
bochornos, se espera que el estrés oxidativo sea en medida producido
por los bochornos. Y a su vez que cuanto mayor sea el estrés oxidativo,
mayor será el impacto negativo sobre la calidad de vida de las mujeres
pre y posmenopaúsicas20.
A. Con factibilidad
INCORRECTA. En este planteamiento no se incluye la factibilidad.
B. Afirmación simple
INCORRECTA. Es una hipótesis compleja que incluye una parte
teórica y la propuesta, no es una afirmación simple.
C. Si… entonces…
CORRECTA. Esta hipótesis tiene un componente teórico que
fundamenta la propuesta, por lo que sigue el esquema Si…
entonces...
Referencias
1. Alonso M. Diccionario del español moderno. 6ª ed. España:
Aguilar; 1982.
2. Guell A. Hipótesis y variables. En: Boudon R, Lazarefeld P.
Metodología de las ciencias sociales. I Conceptos e índices.
Barcelona: Laía; 1985. p. 46-76.
3. Salinas MAM, Villareal RE; Garza EME, Nuñez RGM. La
investigación en ciencias de la salud. 2ª ed. México: McGraw – Hill
Interamericana; 2001.
4. Arias Galicia F. Introducción a la metodología de la investigación
en ciencias de la administración y el comportamiento. México:
Trillas; 2001.
5. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Formulación de hipótesis. En: Hernández-Sampieri R, Fernández-
Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 90-116.
6. Malacara-Hernández JM. El tema de investigación y la hipótesis,
elección del tema de investigación. En: Malacara-Hernández JM.
Bases para la investigación biomédica. México: Dem X; 1987. p.
43-9.
7. Polit DF, Hungler BP. Formulación de hipótesis. En: Polit DF,
Hungler BP [Eds]. Investigación científica en ciencias de la salud.
2ª ed. México: Interamericana; 1985. p. 103-21.
8. Ortiz-Segarra J. Guía para elaborar un protocolo de tesis. Cuenca,
Ecuador: Universidad de Cuenca; 2010. Disponible en:
https://www.ucuenca.edu.ec/images/facu_medicina/Investigacion/GUIAPARAEL
9. Rojas M. Manual de investigación y redacción científica. Lima:
Book Xx press; 2002.
10. Dieterich H. Nueva guía para la investigación científica. México:
Planeta Mexicana; 1997.
11. Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández-Zavala S. El proceso de investigación científica. En:
Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández-Zavala S. Investigación. Introducción a la metodología.
México: FES Zaragoza, UNAM; 2004. P. 58-66.
12. León HS, Lara PE, Camarena OJA. Formulación de la hipótesis.
En: León HS, Lara PE, Camarena OJA [Eds]. El proceso de
investigación clínica. México: Distribuidora y Editora Mexicana;
2003. p. 21-3.
13. Medawar PB. Consejos a un joven científico. 8ª reimpresión.
México: Fondo de Cultura Económica; 1992.
14. Flores-Alvarado V. Eficacia de la solución yodo-povidona al 5% en
la antisepsia de superficies oculares previo a cirugía de catarata.
Tesis que para obtener el título de Licenciado en Química
Farmacéutico Biológica. Ciudad de México: Facultad de Estudios
Superiores Zaragoza, UNAM. 2012. p. 33.
15. Urbano-Palafox AA. Evaluación de la confiabilidad diagnóstica del
método de escrutinio para el diagnóstico de VIH comparándolo
con el Wester Blot. Tesis que para obtener el título de Licenciado
en Química Farmacéutico Biológica. Ciudad de México: Facultad
de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 2013.p. 31.
16. Diosdado-Contreras M. Evaluación del crecimiento tumoral
durante la inflamación alérgica pulmonar en un modelo
experimental de cáncer de mama. Tesis que para obtener el título
de Licenciado en Química Farmacéutico Biológica. Ciudad de
México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 2014.
p. 16.
17. Diario Oficial de la Federación. Reglamento de la Ley General de
Salud en Materia de Investigación para la Salud. 23 de diciembre
de 1986.
18. Reynoso-Zárate C. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes
con diabetes mellitus tipo 2. Tesis que para obtener el título de
Licenciado en Química Farmacéutico Biológica. Ciudad de México:
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 2015. p. 27.
19. Flores-Castillo C. Caracterización de las subpoblaciones de HDL
por su contenido de lípidos en una población pediátrica de sujetos
con obesidad y asma. Tesis que para obtener el título de
Licenciado en Química Farmacéutico Biológica. Ciudad de México:
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 2013. p. 15.
20. Hernández-Medellín J. Asociación bochornos- estrés oxidativo: su
efecto en la calidad de vida en la pre y posmenopausia. Tesis que
para obtener el título de Licenciado en Química Farmacéutico
Biológica. Ciudad de México: Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza, UNAM. 2017. p. 26.
CAPÍTULO X
Cuestionario
Pregunta 1
Cualquier aspecto que en una relación causal puede aumentar o
disminuir el efecto sobre el resultado, es una variable:
A. Independiente
B. Interviniente
C. Confusora
D. Dependiente
Pregunta 2
La escala numérica cuyos valores representan magnitudes en donde la
distancia entre los números es igual se denomina:
A. De razón
B. Intervalo
C. Ordinal
D. Nominal
Pregunta 3
Se llevó a cabo un estudio en mujeres con diabetes gestacional con 13 a
33 semanas de gestación, las cuáles fueron aleatorizadas para recibir
gliburida o metformina. Como eventos primarios se midió la tasa de falla
en el tratamiento y el control glicémico de acuerdo con la media diaria de
los niveles de glucosa16.
De las siguientes opciones ¿cuáles son las variables de este estudio?
A. Variables dependientes: niveles de glucosa y falla en el tratamiento;
variable independiente: tratamiento.
Pregunta 4
De una investigación en donde se presenta la prevalencia de
anormalidades lipídicas en 2256 sujetos (953 hombres y 1303 mujeres)
de 20 a 69 años de 417 ciudades mexicanas, a los cuáles se les tomaron
muestras sanguíneas después de 9 a 12 h de ayuno. Las medias de las
concentraciones fueron: colesterol 4.48 mmol/L, triglicéridos 2.39
mmol/L, HDL-colesterol 1.00 mmol/L y LDL-colesterol 3.06 mmol/L17. La
escala de medición de las variables principales es:
A. Cualitativa nominal
B. Cualitativa ordinal
C. Cuantitativa discreta
D. Cuantitativa continua
Pregunta 5
De la investigación anterior ¿cuáles son las variables?
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Cualquier aspecto que en una relación causal puede aumentar o
disminuir el efecto sobre el resultado, es una variable:
A. Independiente
INCORRECTA. Esta es la variable que produce el efecto.
B. Interviniente
INCORRECTA. Esta es la variable puede ayudar a explicar cómo y
por qué las variables independiente y dependiente están
relacionadas.
C. Confusora
CORRECTA. Esta variable es el factor que se mantiene constante
para neutralizar cualquier efecto sobre el fenómeno en estudio.
D. Dependiente
INCORRECTA. Esta es la variable resultado.
Pregunta 2
La escala numérica cuyos valores representan magnitudes en donde la
distancia entre los números es igual se denomina:
A. De razón
INCORRECTA. Es la escala cuantitativa continua, en donde la
distancia entre los números es infinita.
B. Intervalo
CORRECTA. Es la escala cuantitativa discreta con recorridos similares
en la escala numérica.
C. Ordinal
INCORRECTA. Es una escala cualitativa semicuantitativa de
categorías en un orden jerárquico.
D. Nominal
INCORRECTA. Es una escala cualitativa en donde se representan
nombres o categorías.
Pregunta 3
Se llevó a cabo un estudio en mujeres con diabetes gestacional con 13 a
33 semanas de gestación, las cuáles fueron aleatorizadas para recibir
gliburida o metformina. Como eventos primarios se midió la tasa de falla
en el tratamiento y el control glicémico de acuerdo con la media diaria de
los niveles de glucosa16.
De las siguientes opciones ¿cuáles son las variables de este estudio?
Pregunta 4
De una investigación en donde se presenta la prevalencia de
anormalidades lipídicas en 2256 sujetos (953 hombres y 1303 mujeres)
de 20 a 69 años de 417 ciudades mexicanas, a los cuáles se les tomaron
muestras sanguíneas después de 9 a 12 h de ayuno. Las medias de las
concentraciones fueron: colesterol 4.48 mmol/L, triglicéridos 2.39
mmol/L, HDL-colesterol 1.00 mmol/L y LDL-colesterol 3.06 mmol/L17. La
escala de medición de las variables principales es:
A. Cualitativa nominal
INCORRECTA. Las variables señaladas están en escala cuantitativa y
la nominal es cualitativa que representa nombres o categorías.
B. Cualitativa ordinal
INCORRECTA. Las variables señaladas están en escala cuantitativa y
la ordinal es cualitativa semicuantitativa.
C. Cuantitativa discreta
INCORRECTA. Aunque es una escala cuantitativa, las variables están
fraccionadas, no en números enteros.
D. Cuantitativa continua
CORRECTA. Las variables se encuentran en escala cuantitativa
continua, al poner los resultados de las medias en cantidades
fraccionadas.
Pregunta 5
De la investigación anterior ¿cuáles son las variables?
Cuadro 1
Clasificación de las variables de acuerdo con su escala de medición5,6,10.
Escala Características Ejemplo
Nominal Escala cualitativa que representa nombres o categorías, Sexo, estado
por lo que establece una identidad. Son valores que no se civil
pueden ordenar, mutuamente excluyentes de dos o más
categorías. Las categorías pueden ser palabras, letras o
números. Debido al nivel de medición para su análisis se
utiliza estadística no paramétrica.
Ordinal Escala cualitativa considerada semicuantitativa. Sus Intensidad de
valores se pueden clasificar en categorías que establecen dolor, valor de
un orden jerárquico o de intensidad con respecto a la glucosa obtenido
propiedad medida. Las categorías generalmente se por una tira
identifican con números, aunque no se pueden hacer reactiva
operaciones aritméticas con ellos. Se considera escala
ordinal hasta un máximo de 10. Su nivel de medición
indica que el análisis a aplicar es no paramétrico.
Intervalo Escala numérica, métrica o cuantitativa. Sus valores Temperatura en
representan magnitudes con recorridos similares en la grados, presión
escala numérica, por lo que se mide de unidad en unidad, arterial sistólica
la distancia entre los números es igual, siendo una escala
discreta o discontinua. Sus valores siguen un orden y se
admite el uso de operaciones aritméticas. Su carácter
cuantitativo permite el uso de estadística paramétrica para
su análisis.
Razón o Escala que refleja un alto nivel de medición porque Peso en
relación contiene el cero absoluto (temperatura a la cual no hay kilogramos y
movimiento de partículas, 0°K o -273°C), lo que indica la gramos, niveles
ausencia completa de una propiedad. Es cuantitativa con de ácido úrico
características semejantes a la de intervalo, pero también sérico en mg/dL.
permiten el cálculo de cambios absolutos y relativos en
una variable. Su escala generalmente es continua, por lo
que entre un valor y el siguiente existe un número infinito
de valores, sin poder medirse exactamente.
Referencias
1. Mendoza-Núñez VM, Sánchez-Rodríguez MA. Elección de pruebas
estadísticas. En: Mendoza-Núñez VM, Sánchez-Rodríguez MA.
Análisis y difusión de resultados. México: FES Zaragoza, UNAM;
2001.
2. Merino-Conde E. Observaciones y mediciones. En: Moreno-
Altamirano L, Cano-Valle F, García-Romero H. Epidemiología
clínica. 2ª. Ed. México: McGraw-Hill-Interamericana; 1994. p. 80-
6.
3. Ortiz-Segarra J. Guía para elaborar un protocolo de tesis. Cuenca,
Ecuador: Universidad de Cuenca; 2010. Disponible en:
https://www.ucuenca.edu.ec/images/facu_medicina/Investigacion/GUIAPARAEL
4. Rojas M. Manual de investigación y redacción científica. Lima:
Book Xx press; 2002.
5. de León BER, García GCO, de la Roca MLG, de León-Regil RJM,
Barrera PAG, Ramírez FDE. Guía para la elaboración del protocolo
de investigación. Guatemala: Universidad de San Carlos de
Guatemala. Disponible en:
http://medicina.usac.edu.gt/cotrag/documentos/Gu%C3%ADa_para_la_elaborac
6. Méndez-Ramírez I, Namihira-Guerrero D, Moreno-Altamirano L,
Sosa de Martínez C. Aspectos relativos a la información. En:
Méndez-Ramírez I, Namihira-Guerrero D, Moreno-Altamirano L,
Sosa de Martínez C. El protocolo de investigación. Lineamientos
para su elaboración y análisis. México: Trillas; 1984. P. 189-191.
7. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Formulación de hipótesis. En: Hernández-Sampieri R, Fernández-
Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 90-116.
8. Ortiz-García JM. Guía descriptiva para la elaboración de protocolos
de investigación. Salud en Tabasco. 2006; 12(3): 530-40.
9. Velázquez-Quintana M. Guía para elaborar un proyecto de
investigación. Parte II. Revista Mexicana de Neurociencia 2001; 2:
51-5.
10. Supino PG. The research hypothesis: role and construction. In:
Supino PG, Borer JS. [Eds] Principles of research methodology. A
guide for clinical investigators. New York: Springer; 2012. p. 45-6.
11. Moreno-Altamirano L. Lineamientos para el diseño del proyecto de
investigación. Moreno-Altamirano L. Epidemiología clínica. 3ª ed.
México: McGraw-Hill; 2013. p. 28-9.
12. Hulley SB, Martin JN, Cummings SR. Planning the measurements:
precision and accuracy. In: Hulley SB, Cummings SR, Browner
WS, Grady DG, Newman TB. Designing clinical research. 3rd Ed.
Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2007. P. 37-49.
13. Merino-Conde E. Observaciones y mediciones. En: Moreno-
Altamirano L, Cano-Valle F, García-Romero H. Epidemiología
clínica. 2ª. Ed. México: McGraw-Hill-Interamericana; 1994. p. 80-
6.
14. Walton RM. Validation of laboratory tests and methods. Sem Avian
Exotic Pet Med. 2001; 10(2): 59-65.
15. Cortés-Reyes E, Rubio-Romero JA, Gaitán-Duarte H. Métodos
estadísticos de evaluación de la concordancia y la reproducibilidad
de pruebas diagnósticas. Rev Colomb Obstetr Ginecol. 2010; 61:
247-55.
16. Nachum Z, Zafran N, Salim R, Hissin N, Hasanein J, Gam Ze
Letova Y, Suleiman A, Yefet E. Glyburide versus metformin and
their combination for the treatment of gestational diabetes
mellitus: a randomized controlled study. Diabetes Care. 2017; 40:
332-7.
17. Aguilar-Salinas CA, Olaiz G, Valles V, Ríos-Torres JM, Gómez-Pérez
FJ, Rull JA, et al. High prevalence of low HDL cholesterol
concentrations and mixed hyperlipidemia in a Mexican nationwide
survey. J Lipid Res. 2001; 42: 1298–1307.
CAPÍTULO XI
Es conveniente incluir el nivel de medición y las unidades o categorías
en las que será medida la variable. Es muy práctico hacer el cuadro, pero
la información puede ponerse de forma narrativa, respetando los puntos
señalados en los encabezados de las columnas.
Para poder operacionalizar las variables, es necesario11:
TOMA NOTA: Pasos a seguir para construir la operacionalización de la
variable: buscar las definiciones (marco teórico) y la forma de medirla
(instrumentos), identificar el objetivo de la investigación y el entorno real
de la medición.
1. Identificar todas las variables requeridas para dar respuesta a los
objetivos e hipótesis planteados en la investigación. NO incluir
variables que no tienen que ver con lo anterior.
2. Buscar cuál será la definición conceptual que se apega a lo que se
pretende realizar (marco teórico).
3. Definir el alcance de la investigación (descriptivo – analítico)
4. Contemplar las diversas formas en las cuales se han medido esas
variables (instrumentos de medición)
5. Identificar los alcances de medición con los que se cuenta en el
entorno de la investigación, para seleccionar la forma de medición
más adecuada de acuerdo con diseño y los objetivos del estudio.
A manera de ejemplo, en el cuadro 1 podemos ver en general
cómo se haría esta operacionalización. En este cuadro se puede
apreciar la diferencia entre lo conceptual y lo operacional de
variables con diferente escala de medición.
Así mismo, es conveniente identificar aquellas observaciones que
son constantes en la investigación, y por lo tanto no son variables, y
que solo requieren su identificación. Por ejemplo, en un estudio de
anovulatorios la constante es “mujer” y por lo tanto no requiere de
alguna definición o conceptualización más, por lo que la variable
“sexo” no aplica.
TOMA NOTA: Observaciones que representan constantes no requieren
operacionalización.
___________________________________
Ejemplo
Se requiere definir si los pacientes diabéticos hospitalizados para
compensar su diabetes pueden presentar estados de diferente
control a través de las mediciones de glucosa sanguínea (marco
teórico). Los niveles de glucosa en sangre se definirán como la
concentración medida en mg/dL en una muestra de sangre obtenida
de un sujeto en particular (medición), el objetivo de la investigación
es describir episodios de hipoglucemia, euglicemia e hiperglucemia
dentro de la hospitalización. Debemos categorizar los niveles de
glucosa y definiremos niveles ≤ 60 mg/dL (hipoglucemia), dentro de
rango normal 60 a 120 mg/dL (euglicemia) o elevados > 120 mg/dL
(hiperglucemia). Así, nuestra operacionalización quedaría como
sigue:
Variable Definición conceptual Definición operacional Nivel de medición
Cuestionario
Pregunta 1
Relacione las dos columnas identificando los aspectos que caracterizan a
la definición conceptual y a la operacional.
Aspecto Definición
1. Puede ser una definición extensa a. Conceptual
4. Se conforma un constructo
Pregunta 2
En un estudio del uso de antivirales contra la influenza en pacientes
hospitalizados se tomaron los siguientes datos: edad en años cumplidos,
sexo, fecha de la admisión (mes y año) y medicamentos dispensados.
Relacione las columnas de la variable con su correspondiente escala de
medición12:
Variable Escala de Medición
1. Edad a. Cualitativa nominal
d. Cuantitativa continua
A. 1c, 2a, 3a
B. 1d, 2c, 3b
C. 1c, 2b, 3a
D. 1d, 2d, 3b
Pregunta 3
Se llevó a cabo un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y
controlado para ver el efecto de rimonabant en la pérdida de peso en
pacientes comedores compulsivos. Se incluyeron 289 sujetos obesos de
18 a 70 años, los cuáles fueron aleatorizados 1:1 para recibir rimonabant
20 mg/dL o placebo durante 6 meses. Los participantes tratados con
rimonabant perdieron 4.7±5.2% de su peso corporal vs. 0.4±4.5% en el
grupo placebo, con una diferencia entre los grupos de 4.4±0.6 kg,
p<0.0001)13.
De los siguientes párrafos seleccione el que corresponde a la definición
operacional de las variables del estudio.
Pregunta 4
En un estudio que pretende corroborar la asociación entre la menopausia
y la fibrilación atrial se estudiaron las variables: edad de la menopausia,
uso de terapia hormonal y fibrilación atrial (auricular) incidente. Se hizo
el seguimiento de 20.5 años a 30 034 mujeres que fueron clasificadas
según la edad de la menopausia como: (<45, 45-49, 50-54 y >54 años.
La terapia hormonal fue uso de estrógenos-progesterona, estrógenos
solos y sin uso. La mediana de la edad de las mujeres incluidas fue 53
años14. De acuerdo con la información proporcionada, relacione la
columna de las variables con su respectiva escala de medición:
Variable Escala de Medición
1. Edad de la Menopausia a. Cualitativa nominal
2. Edad b. Cualitativa ordinal
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Relacione las dos columnas identificando los aspectos que caracterizan a
la definición conceptual y a la operacional.
Aspecto Definición
1. Puede ser una definición extensa a. Conceptual
4. Se conforma un constructo
Pregunta 2
En un estudio del uso de antivirales contra la influenza en pacientes
hospitalizados se tomaron los siguientes datos: edad en años cumplidos,
sexo, fecha de la admisión (mes y año) y medicamentos dispensados.
Relacione las columnas de la variable con su correspondiente escala de
medición12:
Variable Escala de Medición
1. Edad a. Cualitativa nominal
A. 1c, 2a, 3a
CORRECTA. La edad es cuantitativa discreta porque son años
cumplidos, la fecha es nominal porque es mes y año, medicamento
es nominal pues son los nombres de los medicamentos.
B. 1d, 2c, 3b
INCORRECTA. Todas son incorrectas. La edad es cuantitativa
discreta porque son años cumplidos, la fecha es nominal porque es
mes y año, medicamento es nominal pues son los nombres de los
medicamentos.
C. 1c, 2b, 3a
INCORRECTA. Correctas 1c y 3a, incorrecta 2b pues es nominal.
D. 1d, 2d, 3b
INCORRECTA. Todas son incorrectas. La edad es cuantitativa
discreta porque son años cumplidos, la fecha es nominal porque es
mes y año, medicamento es nominal pues son los nombres de los
medicamentos.
Pregunta 3
Se llevó a cabo un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y
controlado para ver el efecto de rimonabant en la pérdida de peso en
pacientes comedores compulsivos. Se incluyeron 289 sujetos obesos de
18 a 70 años, los cuáles fueron aleatorizados 1:1 para recibir rimonabant
20 mg/dL o placebo durante 6 meses. Los participantes tratados con
rimonabant perdieron 4.7±5.2% de su peso corporal vs. 0.4±4.5% en el
grupo placebo, con una diferencia entre los grupos de 4.4±0.6 kg,
p<0.0001)13.
De los siguientes párrafos seleccione el que corresponde a la definición
operacional de las variables del estudio.
Pregunta 4
En un estudio que pretende corroborar la asociación entre la menopausia
y la fibrilación atrial se estudiaron las variables: edad de la menopausia,
uso de terapia hormonal y fibrilación atrial (auricular) incidente. Se hizo
el seguimiento de 20.5 años a 30 034 mujeres que fueron clasificadas
según la edad de la menopausia como: (<45, 45-49, 50-54 y >54 años.
La terapia hormonal fue uso de estrógenos-progesterona, estrógenos
solos y sin uso. La mediana de la edad de las mujeres incluidas fue 53
años14. De acuerdo con la información proporcionada, relacione la
columna de las variables con su respectiva escala de medición:
Variable Escala de Medición
1. Edad de la Menopausia a. Cualitativa nominal
Cuadro 1
Ejemplo de elaboración del cuadro de operacionalización de las variables.
Variable Definición conceptual Definición operacional Nivel de Categorías
medición
Referencias
1. Kerlinger FN, Lee HB. Constructos, variables y definiciones. En:
Kerlinger FN, Lee HB. Investigación del comportamiento. 4ª ed.
México: McGraw-Hill; 2002. Disponible en:
http://psicologiauv.com/portal/RMIPE/vol_8_num_2_may_2017/documentos/inve
2. Pineda EB, Alvarado EL, Canales FH. Metodología de la
investigación. Manual para el desarrollo de personal de salud.
Serie PALTEX No. 35. 2ª ed. Washington: OPS–OMS; 1994.
3. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Formulación de hipótesis. En: Hernández-Sampieri R, Fernández-
Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 90-116.
4. de León BER, García GCO, de la Roca MLG, de León-Regil RJM,
Barrera PAG, Ramírez FDE. Guía para la elaboración del protocolo
de investigación. Guatemala: Universidad de San Carlos de
Guatemala. Disponible en:
http://medicina.usac.edu.gt/cotrag/documentos/Gu%C3%ADa_para_la_elaborac
5. Hulley SB, Martin JN, Cummings SR. Planning the measurements:
precision and accuracy. In: Hulley SB, Cummings SR, Browner
WS, Grady DG, Newman TB. Designing clinical research. 3rd Ed.
Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2007. P. 37-49.
6. Programa de Subvenciones para la Investigación. Guía para
escribir un protocolo de investigación. Organización Panamericana
de la Salud: Washington, D.C. Disponible en:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HS16VNKP-61488-263/guia-
protocolo%20INV.%20U%3D3.pdf
7. Supino PG. The research hypothesis: role and construction. In:
Supino PG, Borer JS. [Eds] Principles of research methodology. A
guide for clinical investigators. New York: Springer; 2012. p. 45-6.
8. Ávila-Baray HL. Introducción a la metodología de la investigación
Edición electrónica; 2006. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2006c/203/
9. Conesa DPJ, Egea RP. Operativización de variables en la
investigación psicológica. Psicothema 2000; 12: 157-62.
10. American Diabetes Association. Classification and diagnosis of
diabetes. Diabetes Care 2017; 40 (suppl 1): S11-S24.
11. Jiménez-Paneque R. Metodología de la Investigación. Aspectos
básicos para la investigación clínica. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 1998. p. 46-7. Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-
doc/metodologia_dela_investigacion-texto.pdf
12. Cowling BJ, Chui CSL, Lim WW, Wu P, Hui CKM, Peiris JSM, Chan
EW. Use of influenza antivirals in patients hospitalized in Hong
Kong, 2000-2015. PLoS One. 2018; 13(1): e0190306. doi:
10.1371/journal.pone.0190306.
13. Pataky Z, Gasteyger C, Ziegler O, Rissanen A, Hanotin C, Golay A.
Efficacy of rimonabant in obese patients with binge eating
disorder. Exp Clin Endocrinol Diabetes. 2013; 121: 20-6.
14. Wong JA, Rexrode KM, Sandhu RK, Moorthy MV, Conen D, Albert
CM. Menopausal age, postmenopausal hormone therapy and
incident atrial fibrillation. Heart. 2017; 103): 1954-61.
CAPÍTULO XII
Estudio ecológico
Estos estudios, también llamados de correlación o correlacionales, son
descriptivos, y como tales, son útiles para iniciar la evidencia de una
asociación epidemiológica a partir de la generación de hipótesis
etiológicas. A diferencia de los diseños que hemos abordado hasta aquí,
la unidad de análisis en este estudio es la población y no el individuo7,
por lo que sus resultados no se deben extrapolar al nivel individual.
Cuando esto ocurre, se comete la llamada “falacia ecológica”, que es
brindar información inexacta dado el nivel de análisis en el que se
obtiene la información.
Se consideran diseños incompletos debido a que, por emplear
promedios grupales, frecuentemente se desconoce la distribución
conjunta de las características en estudio a nivel de cada individuo4.
Se utiliza la población total de una región, ciudad o país clasificándola
en grupos que se definen geográficamente8 y lo que se busca es
correlacionar variables o factores que inciden en ella, y aquellas que
correlacionen de una forma estadísticamente significativas son las que se
proponen como potencialmente etiológicas a comprobar con un estudio
más potente en la escala de la causalidad. Estos diseños no tienen
direccionalidad, ya que no abordan los problemas como de causa a
efecto o viceversa, se limitan a proponer correlaciones y con esto,
pueden representar el primer paso para iniciar la investigación de una
asociación etiológica. Además, se basan en fuentes secundarias, por lo
que son retrolectivos. Puede considerarse que es una forma de optimizar
la información ya recolectada, por ejemplo, en encuestas nacionales, y la
morbilidad o mortalidad en una región del país.
TOMA NOTA: En el estudio ecológico la unidad de análisis es la población.
Son diseños incompletos, correlacionales sin evidencia realmente de
causalidad, sólo de asociación de variables.
Entre sus desventajas, además de la ya mencionada “falacia
ecológica”, se encuentra el que es difícil separar los efectos de dos o más
factores de riesgo, por lo que no es posible atribuir el efecto observado a
un solo factor, además de que los datos que se pretende correlacionar
fueron colectados en forma separada y con propósitos distintos a los del
estudio4,9.
Hay cuatro tipos de estudios ecológicos, cada uno con una utilidad
específica7:
Exploratorio: describe patrones de la prevalencia, incidencia o
mortalidad en diferentes grupos o regiones.
Tendencias o series de tiempo: compara la tendencia a través del
tiempo, que presenta la prevalencia, incidencia o mortalidad, con
distintas variables que se consideran como posibles factores de
riesgo.
Comparación de múltiples grupos: correlaciona en un punto en el
tiempo (por ejemplo, un año calendario), la presencia de variables
consideradas como posibles factores de riesgo y la morbilidad o
mortalidad en varios grupos geográficamente definidos.
Mixto: es una combinación entre el de tendencias y el de
comparación de múltiples grupos; también puede ser la evaluación
de la exposición en el ámbito grupal y los datos de los efectos y
posibles covariables disponibles en el ámbito individual.
Su principal ventaja es la generación de hipótesis que pueden
evaluarse con otros diseños epidemiológicos o experimentales para
comprobar posibles asociaciones causales.
___________________________________
Ejemplo
Se llevó a cabo un estudio ecológico para comparar la ocurrencia del
dengue y dengue hemorrágico en las delegaciones del IMSS. Se encontró
una variación en las tasas de morbilidad anual para dengue clásico de
1979 a 2001, en donde la incidencia bajó en el periodo estudiado, con un
repunte en los últimos años. El dengue hemorrágico apareció en México
en 1984. A partir de 1995 se observa un incremento explosivo en su
ocurrencia coincidiendo con la identificación del serotipo 3. La circulación
de los cuatro denguevirus en el país explicaría la mayor ocurrencia de
ambos padecimientos10.
___________________________________
Reporte de caso y Serie de casos
Este diseño, es observacional y descriptivo, se trata de la descripción
detallada de la historia natural de la enfermedad y/o la evolución clínica
de uno o varios pacientes. Cuando se trata de uno, es el reporte de caso
y cuando son varios es la serie de casos. Ambos estudios sirven para
iniciar la evidencia de una asociación causa-efecto y así generar hipótesis
etiológicas, no para comprobarlas11,12.
El reporte de caso es el diseño de investigación clínica más sencillo,
pero que proporciona la menor evidencia desde el punto de vista
metodológico13.
En él, se describe de forma clara y detallada, el cuadro clínico de
pacientes con alguna enfermedad rara, o la evolución clínica diferente a
lo esperado. Se incluyen los resultados de auxiliares de diagnóstico,
tratamiento, complicaciones del tratamiento y seguimiento de un
paciente individual, haciendo énfasis en la discusión de la característica
única por la que fue reportado14. Generalmente se hace una revisión del
tema para terminar con la descripción del caso en cuestión.
Cuando se reúne más de un caso, entre 2 y 10, se hace la descripción
individual de cada uno de ellos en la serie de casos. En la serie de casos,
éstos tienen alguna característica común que los hace agrupables:
sintomatología, etiología, histología, anatomía, fisiología, genética, efecto
adverso a medicamento, etc.14.
TOMA NOTA: El reporte de caso detalla síntomas, tratamiento y
seguimiento de un individuo; la serie de casos es el reporte de los mismos
aspectos pero de 2 a 10 individuos con algún(as) característica(s) que los
hacen agrupables. No se pueden hacer inferencias causales.
Tanto al reporte de caso como a la serie de casos no se les realiza
ningún tratamiento estadístico y son útiles para sugerir cambios en la
historia natural de la enfermedad, la aparición de una nueva enfermedad,
la presencia de efectos indeseables por el consumo de algún
medicamento, etc. No llevan cálculo de tamaño de muestra, por lo que
se describen los casos que el investigador tiene a la mano y sobre los
que quiere llamar la atención.
Estos detalles metodológicos hacen que carezca de un método
riguroso tanto para la selección de los individuos como para la obtención
de la información y manejo de las variables de estudio; no permite hacer
comparaciones y en muchas ocasiones, puede existir efecto de múltiples
intervenciones y factores de riesgo o de confusión que limitan la
inferencia, así como la validez interna y externa del estudio13. Aun así,
tienen algunas ventajas que se detallan en el cuadro 2.
___________________________________
Ejemplo
La toxina botulínica tipo A puede ser utilizada en diversas situaciones
de interés odontológico, entre ellas en los trastornos
temporomandibulares, hábitos parafuncionales, hipertrofia del músculo
masetero, parálisis facial, asimetría de labios, y más recientemente en los
casos de hipermiotonía labial y sonrisa gingival. El objetivo de este
trabajo es reportar el caso de un paciente con queja estética de sonrisa
gingival. La aplicación de la toxina botulínica promovió la dehiscencia
uniforme del labio superior y minimizó la molestia causada por la sonrisa
gingival de forma rápida y poco invasiva, mostrando que ésta puede
convertirse en una alternativa terapéutica eficaz para el tratamiento de la
sonrisa gingival favoreciendo la estética facial y la autoestima del
paciente15.
___________________________________
Cuestionario
Pregunta 1
¿Cuál de los estudios descriptivos tiene como unidad de análisis las
poblaciones y no los individuos?
A. Reporte de caso
B. Serie de casos
C. Ecológico
D. Transversal
Pregunta 2
El diseño de estudio descriptivo con el cual se pueden estudiar varios
desenlaces, define características clínicas y demográficas del grupo
estudiado y tiene ambigüedad temporal es:
A. Reporte de caso
B. Serie de casos
C. Ecológico
D. Transversal
Pregunta 3
El siguiente estudio tenía por objetivo describir el comportamiento
secular de la amibiasis en su presentación clínica y el absceso hepático
amibiano, en la población mexicana y la amparada por el programa
IMSS-solidaridad durante el periodo de 1986 a 1994. Se calcularon las
tasas de incidencia anuales y se graficaron contra el año que le
correspondía tomando la cantidad de casos notificados de amibiasis de
todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, a la Dirección
General de Epidemiología de la Secretaría de Salud en México. La
incidencia de amibiasis en todas sus formas mostró una tendencia
estable en el periodo de estudio, al igual que el absceso hepático
amibiano16.
Con esta información diga ¿cuál es el diseño de estudio de este trabajo?
A. Transversal analítico
B. Transversal descriptivo
C. Ecológico
D. Serie de casos
Pregunta 4
La cardiotoxicidad asociada al consumo de cocaína es una de las
consecuencias más estudiadas, sin embargo, este alcaloide también se
relaciona con complicaciones neurológicas. Se describe a una mujer de
32 años quien desarrolla una crisis convulsiva secundaria a la ingesta oral
de cocaína. Se hace una revisión de los aspectos toxicocinéticos y
toxicodinámicos de la cocaína, así como la fisiopatología de esta
complicación17. De acuerdo con esta información ¿cuál es el diseño del
estudio?
A. Transversal
B. Ecológico
C. Serie de casos
D. Reporte de caso
Pregunta 5
En un estudio que incluyó 374 niños y adolescentes iraníes de 11 a 18
años con el objetivo de establecer la relación entre la razón Na:K en
orina de 24 horas y el riesgo de obesidad, encontraron una asociación
significativa entre esta razón urinaria y el riesgo de sobrepeso/obesidad.
Para establecer sobrepeso/obesidad se midió el índice de masa corporal y
la circunferencia de la cintura como riesgo de adiposidad. Los hallazgos
sugieren que la reducción de ingesta de Na y el incremento en la de K
pueden ser útiles para la reducción del riesgo de obesidad y que está
asociado con esta enfermedad en Irán18. ¿Cuál es el diseño de esta
investigación?
A. Transversal analítico
B. Transversal descriptivo
C. Ecológico
D. Serie de casos
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
¿Cuál de los estudios descriptivos tiene como unidad de análisis las
poblaciones y no los individuos?
A. Reporte de caso
INCORRECTA. El reporte de caso es sólo de un individuo.
B. Serie de casos
INCORRECTA. Es un reporte de 2 a 10 casos de individuos con
características semejantes.
C. Ecológico
CORRECTA. Los diseños ecológicos se enfocan en la asociación
epidemiológica entre poblaciones.
D. Transversal
INCORRECTA. Se trabaja con una muestra de individuos
representativa de la población.
Pregunta 2
El diseño de estudio descriptivo con el cual se pueden estudiar varios
desenlaces, define características clínicas y demográficas del grupo
estudiado y tiene ambigüedad temporal es:
A. Reporte de caso
INCORRECTA. Sólo se hace una descripción detallada y clara de un
evento raro o poco frecuente en un individuo.
B. Serie de casos
INCORRECTA. Se hace una descripción detallada y clara de las
características de individuos con eventos semejantes y no
frecuentes.
C. Ecológico
INCORRECTA. Es un estudio que describe características clínicas de
poblaciones, pero no se estudian diferentes desenlaces ni establece
causalidad.
D. Transversal
CORRECTA. Las características presentadas son las que definen un
estudio transversal.
Pregunta 3
El siguiente estudio tenía por objetivo describir el comportamiento
secular de la amibiasis en su presentación clínica y el absceso hepático
amibiano, en la población mexicana y la amparada por el programa
IMSS-solidaridad durante el periodo de 1986 a 1994. Se calcularon las
tasas de incidencia anuales y se graficaron contra el año que le
correspondía tomando la cantidad de casos notificados de amibiasis de
todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, a la Dirección
General de Epidemiología de la Secretaría de Salud en México. La
incidencia de amibiasis en todas sus formas mostró una tendencia
estable en el periodo de estudio, al igual que el absceso hepático
amibiano16.
Con esta información diga ¿cuál es el diseño de estudio de este trabajo?
A. Transversal analítico
INCORRECTA. Es un estudio en poblaciones, no se comparan los
eventos contra factores de riesgo.
B. Transversal descriptivo
INCORRECTA. No es un estudio que describa muestras de
individuos, sino poblaciones.
C. Ecológico
CORRECTA. Es un estudio ecológico de tendencias en donde se
analiza el comportamiento de las poblaciones a través del tiempo.
D. Serie de casos
INCORRECTA. Es un estudio de poblaciones, no varios casos.
Pregunta 4
La cardiotoxicidad asociada al consumo de cocaína es una de las
consecuencias más estudiadas, sin embargo, este alcaloide también se
relaciona con complicaciones neurológicas. Se describe a una mujer de
32 años quien desarrolla una crisis convulsiva secundaria a la ingesta oral
de cocaína. Se hace una revisión de los aspectos toxicocinéticos y
toxicodinámicos de la cocaína, así como la fisiopatología de esta
complicación17. De acuerdo con esta información ¿cuál es el diseño del
estudio?
A. Transversal
INCORRECTA. Sólo se describe a un individuo, no una muestra.
B. Ecológico
INCORRECTA. Sólo se describe un individuo, no una población.
C. Serie de casos
INCORRECTA. Sólo se describe a un individuo, no varios con la
característica.
D. Reporte de caso
CORRECTA. Es una descripción detallada con una narración teórica
de un caso.
Pregunta 5
En un estudio que incluyó 374 niños y adolescentes iraníes de 11 a 18
años con el objetivo de establecer la relación entre la razón Na:K en
orina de 24 horas y el riesgo de obesidad, encontraron una asociación
significativa entre esta razón urinaria y el riesgo de sobrepeso/obesidad.
Para establecer sobrepeso/obesidad se midió el índice de masa corporal y
la circunferencia de la cintura como riesgo de adiposidad. Los hallazgos
sugieren que la reducción de ingesta de Na y el incremento en la de K
pueden ser útiles para la reducción del riesgo de obesidad y que está
asociado con esta enfermedad en Irán18. ¿Cuál es el diseño de esta
investigación?
A. Transversal analítico
CORRECTA. La exposición y el evento de interés se miden al mismo
tiempo y se encuentra una posible asociación causal.
B. Transversal descriptivo
INCORRECTA. No sólo se está describiendo, se está buscando una
posible asociación causal.
C. Ecológico
INCORRECTA. Es un estudio en donde se realizan las mediciones en
individuos, no en poblaciones.
D. Serie de casos
INCORRECTA. Son 374 individuos incluidos en el estudio, para una
serie de casos deben ser de 2 a 10, además se busca una posible
relación causal.
Cuadro 1
Ventajas y desventajas del estudio transversal.
Ventajas Desventajas
Cuadro 2
Ventajas y desventajas del reporte de casos y serie de casos.
Ventajas Desventajas
Son rápidos, no se necesita hacer ningún Bajo y débil nivel de evidencia causal
tipo de medición extra ni intervención
Son anécdotas médicas que sirven para Baja especificidad en la toma de decisiones
enseñanza médicas
Referencias
1. Grimes DA, Schulz KF. Descriptive studies: what they can and
cannot do. Lancet. 2002; 359: 145-9.
2. Hernández B, Velasco-Mondragón HE. Encuestas transversales.
Salud Publica Mex. 2000; 42: 447-55.
3. Talavera JO, Rivas-Ruiz R. Investigación clínica XII. Del juicio
clínico a la encuesta transversal. Rev Med Inst Mex Seguro Soc.
2012; 50: 641-4.
4. Kleinbaum DG, Kupper LL, Morgenstern H. Epidemiologic
research: principles and quantitative methods. New York: Van
Nostrand Reinhold; 1982.
5. García GS, Huerta SG. Consideraciones metodológicas y análisis
simple de los estudios transversales. Bol Med Hosp Infant Mex.
1998; 55: 356-8.
6. Demisse AG, Greffie ES, Abebe SM, Bulti AB, Alemu S, Abebe B,
Mesfin N. High burden of hypertension across the age groups
among residents of Gondar city in Ethiopia: a population based
cross sectional study. BMC Public Health. 2017; 17(1): 647. doi:
10.1186/s12889-017-4646-4.
7. Borja-Aburto VH. Estudios ecológicos. Salud Publica Mex. 2000;
42: 533-8.
8. Thompson-Chagoyán OC, Vega-Franco L. Diseños de investigación
en las ciencias biomédicas. Rev Mex Pediatr. 2001; 68: 147-51.
9. Gordis L. Epidemiology. 5th ed. Philadelphia, USA: Elsevier
Saunders; 2014. p. 208-10.
10. Navarrete J, Vázquez JL, Vázquez JA, Gómez H. Epidemiología del
dengue y dengue hemorrágico en el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS). Rev Per Epidemiol 2002; 10: 1-12.
11. Feinstein AR. Clinical epidemiology. The architecture of clinical
research. Philadelphia: WB Sanders; 1985.
12. Fletcher RH, Fletcher SW, Fletcher GS. Epidemiología clínica:
elementos esenciales. 5a ed. Barcelona: Wolters Kluwer; 2016.
13. Sánchez-Lara K, Méndez-Sánchez N. Breve revisión de los diseños
de investigación observacionales. Rev Inv Médica Sur. 2008; 15:
219-224.
14. Romaní F. Reporte de caso y serie de casos: una aproximación
para el pregrado. CIMEL 2010; 15: 46-51.
15. Pedron IG, Aulestia-Viera PV. Aplicación de toxina botulínica tipo A
para el tratamiento de la sonrisa gingival. Rev Fac Cienc Med
(Quito). 2015; 40(1): 104-7.
16. Escandón-Romero C, Treviño García-Manzo N, Escobedo de la
Peña J, Hernández-Ramos JM, Olvera-Álvarez J, Cabral-Soto J. La
amibiasis y absceso hepático amibiano en México, un problema de
salud pública de actualidad. Rev Gastroenterol Mex. 1996; 61:
378-86.
17. Morales-Bustamante JF, Berrouet-Mejía MC. Cocaína y estado
convulsivo. Rev CES Med. 2012; 26: 215-21.
18. Rafie N, Hamedani SG, Mohammadifard N, Feizi A, Safavi SM. 24-
h urinary sodium to potassium ratio and its association
with obesity in children and adolescents. Eur J Nutr. 2018 Mar 16.
doi: 10.1007/s00394-018-1645-x. [Epub ahead of print]
CAPÍTULO XIII
Cuestionario
Pregunta 1
Los estudios en donde no se manipula la variable ni se hace asignación
aleatoria y se comparan exposiciones se denominan:
A. observacionales
B. comparativos
C. experimentales
D. cuasi-experimentales
Pregunta 2
Cuando un estudio inicia tomando los datos del expediente, se contacta a
los pacientes y se continúan las mediciones en un tiempo posterior,
temporalmente se clasifica como:
A. transversal
B. prospectivo
C. retrolectivo
D. ambipectivo
Pregunta 3
Relacione las dos columnas identificando los sesgos con el grupo al que
corresponden.
Sesgo Grupo
1. Memoria a. Información
2. Supervivencia b. Selección
3. Muestreo
4. Análisis
5. Vigilancia
6. Entrevistador
Pregunta 4
El Women's Health Study (WHS) enroló 39 876 mujeres profesionales de la
salud entre 1992 y 1995. De esa población, se examinaron
prospectivamente 30 034 mujeres utilizando los modelos de daño
proporcional de Cox, haciendo el seguimiento de 20.5 años. Las
participantes estaban libres de enfermedad cardiovascular y fibrilación
auricular al inicio del seguimiento y no tuvieron histerectomía ni
ooferectomía bilateral antes de la menopausia. Se confirmaron los casos
incidentes con por la revisión de los registros médicos, y el objetivo fue
establecer la relación entre la edad de la menopausia, el uso de la
terapia hormonal posmenopáusica y la fibrilación auricular incidente21. De
acuerdo con esta información, ¿cuál es el diseño del estudio?
A. Transversal
B. Casos y controles
C. Cohorte
A. Transversal
B. Casos y controles
C. Cohorte
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Los estudios en donde no se manipula la variable ni se hace asignación
aleatoria y se comparan exposiciones se denominan:
A. observacionales
CORRECTA. En estos estudios, lo que hace el investigador es
observar el fenómeno en estudio sin intervenir.
B. comparativos
INCORRECTA. Aunque son estudios comparativos, éstos pueden ser
observacionales o experimentales.
C. experimentales
INCORRECTA. En los experimentos hay manipulación de la variable y
asignación aleatoria.
D. cuasi-experimentales
INCORRECTA. En estos estudios, hay manipulación de la variable,
pero sin asignación aleatoria.
Pregunta 2
Cuando un estudio inicia tomando los datos del expediente, se contacta a
los pacientes y se continúan las mediciones en un tiempo posterior,
temporalmente se clasifica como:
A. transversal
INCORRECTA. El término transversal no tiene relación con la
temporalidad, sino con el número de mediciones.
B. prospectivo
INCORRECTA. Se marca el inicio del estudio en el tiempo presente y
se hace un seguimiento hacia el futuro.
C. retrolectivo
INCORRECTA. Se marca el inicio del estudio atrás en el tiempo, y el
seguimiento se termina en el pasado o cuando mucho en el
presente.
D. ambipectivo
CORRECTA. El estudio inicia en el pasado, el seguimiento llega al
tiempo presente y se continúa al futuro.
Pregunta 3
Relacione las dos columnas identificando los sesgos con el grupo al que
corresponden.
Sesgo Grupo
1. Memoria a. Información
2. Supervivencia b. Selección
3. Muestreo
4. Análisis
5. Vigilancia
6. Entrevistador
Pregunta 4
El Women's Health Study (WHS) enroló 39 876 mujeres profesionales de la
salud entre 1992 y 1995. De esa población, se examinaron
prospectivamente 30 034 mujeres utilizando los modelos de daño
proporcional de Cox, haciendo el seguimiento de 20.5 años. Las
participantes estaban libres de enfermedad cardiovascular y fibrilación
auricular al inicio del seguimiento y no tuvieron histerectomía ni
ooferectomía bilateral antes de la menopausia. Se confirmaron los casos
incidentes con por la revisión de los registros médicos, y el objetivo fue
establecer la relación entre la edad de la menopausia, el uso de la
terapia hormonal posmenopáusica y la fibrilación auricular incidente21. De
acuerdo con esta información, ¿cuál es el diseño del estudio?
A. Transversal
INCORRECTA. Es un estudio longitudinal.
B. Casos y controles
INCORRECTA. Es un estudio longitudinal y prospectivo, no puede ser
casos y controles.
C. Cohorte
CORRECTA. Es un estudio longitudinal y prospectivo, con medición
de incidencia, mujeres sanas al inicio del estudio.
A. Transversal
INCORRECTA. Hay una aleatorización e intervención, en los
transversales no hay estas manipulaciones.
B. Casos y controles
INCORRECTA. Hay una manipulación de la variable independiente y
aleatorización de la muestra, no son características de un casos y
controles.
C. Cohorte
INCORRECTA. Es longitudinal, pero hay aleatorización para la
intervención, por lo que es experimental no observacional.
Cuadro 1
Ventajas y desventajas del ensayo clínico controlado.
Ventajas Desventajas
Permite el cegamiento.
Cuadro 2
Ventajas y desventajas del estudio de cohorte.
Ventajas Desventajas
Cuadro 3
Ventajas y desventajas del estudio de casos y controles.
Ventajas Desventajas
Corta duración.
Población: es un término que puede tener diferentes acepciones,
pero en muestreo es el total de elementos considerados
contextualmente en un estudio y que poseen una serie de
características específicas sobre las cuáles se desea obtener
información; de tal manera que se habla no sólo de poblaciones
humanas o animales, sino de objetos inanimados.
Muestra: porción representativa en calidad y cantidad de una
población, siendo un subconjunto de la misma, seleccionada de
manera tal que represente a la población mayor y que es estudiada
con el fin de inferir o inducir sus resultados en ella.
Unidad de muestreo: elemento del cual se obtiene la información
requerida y, por lo tanto, da origen a las variables, éstas pueden ser
desde un individuo hasta un grupo de individuos estudiados como
unidad.
Como se mencionó inicialmente, para la validez de un estudio es
esencial la población que dará origen a la muestra. Se señala que
primero debemos tener muy claro cuál es nuestra unidad de muestreo
para poder seleccionar la población de donde obtendremos la muestra7.
Esta parece ser una buena propuesta, pues si lo hacemos al revés,
primero buscamos la población y de ahí la muestra, corremos el riesgo
de que no encontremos las unidades de muestreo que requerimos. No
olvidemos que los participantes del estudio servirán para dar respuesta a
la pregunta de investigación. Este proceso de elección de la población
adecuada se denomina delimitación del universo o población, y está dado
por los criterios que el investigador estipula deben cubrirse para que un
individuo sea incluido y cuáles para ser excluido o eliminado del estudio,
siempre en función de los objetivos7, aspectos que deben estar presentes
en la primera parte de la sección de material y métodos del proyecto.
Los criterios de inclusión definen las características principales de la
población que son pertinentes para la pregunta de investigación,
considerando sus características demográficas y clínicas, y en ocasiones
las geográficas y temporales, para asegurar que las poblaciones son
representativas y disponibles2.
___________________________________
Ejemplo
Se desea hacer un estudio para determinar si un nuevo fármaco
antihipertensivo controla la presión de adultos mayores de 70 años en
menos tiempo que los utilizados actualmente, haciendo un ensayo clínico
tratamiento nuevo vs. actual, con duración de 6 meses.
En este caso, la población deberá ser de adultos mayores de 70 años
hipertensos, por lo que estas dos características son criterios de
inclusión. Podemos agregar que no importa el sexo, en cuyo caso
entrarán al estudio hombres y mujeres; ambulatorios, para no incluir
hospitalizados que pueden modificar la respuesta al fármaco;
derechohabientes del IMSS, porque ahí se llevará a cabo la investigación.
___________________________________
Muestreo por conglomerados. Es un muestreo aleatorio en el cual
cada unidad de muestreo es un grupo o conglomerado de
elementos. Debe distinguirse del aleatorio estratificado ya que, en
este último, como se especificó anteriormente, la selección en los
estratos es individual, en los conglomerados es por todo el
conjunto. Este tipo de muestreo en idóneo para estudios
epidemiológicos, investigaciones en las cuáles no es posible
obtener un listado de todos los elementos de la población, pero sí
un mapa de la región, o estudios con bajo presupuesto. Un
conglomerado puede ser una manzana de una colonia o un salón
de clases, por lo que se obtiene el cálculo del tamaño muestral y
se hace la selección de los conglomerados aleatoriamente hasta
alcanzar el tamaño calculado. Es un método un poco menos
preciso que los anteriores, pero en algunas situaciones es el de
elección, como en los estudios multicéntricos.
Muestreo por etapas. Es un método que consiste en seleccionar y
medir una muestra de subunidades de un conglomerado elegido.
También se denomina submuestreo, dado que el conglomerado o
unidad no se mide completamente, sino que a su vez es objeto de
un muestreo. Puede ser de dos o tres etapas. Inicialmente se
selecciona una muestra de conglomerados o unidades,
denominados unidades primarias, y después se selecciona una
muestra aleatoria de subunidades llamadas unidades secundarias,
siendo un muestreo en dos etapas. El cálculo del tamaño de la
muestra de este tipo de muestreo es complejo.
Figura 3 - Muestreo de dos etapas. En la primera etapa se seleccionan los
conglomerados o unidades primarias y en la segunda se hace una elección
aleatoria de las unidades secundarias.
Todos los métodos de muestreo mencionados son irrestrictos, pero
tienen la desventaja de que puede haber un desequilibrio en tamaño de
la muestra al hacer la selección de asignación de tratamientos en un
ensayo clínico, por lo que también existe la posibilidad de hacer un
muestreo aleatorio restrictivo o balanceado. Este tipo de muestreo
favorece la comparación de grupos de tamaño muestral igual y es el ideal
para los ensayos clínicos. El método más frecuentemente utilizado es el
de bloques asignados al azar o bloqueo, en donde el tamaño del bloque
puede permanecer fijo a través del ensayo o ser variado aleatoriamente.
Por ejemplo, con un tamaño de bloque de diez, de cada diez
participantes consecutivos enrolados en el estudio y con una razón de
asignación 1:1, cinco pueden ser asignados al tratamiento A y los otros
cinco al tratamiento B, cuando el bloque permanece fijo. La asignación
aleatoria ayuda a asegurar que los grupos que están recibiendo las
diferentes modalidades de tratamiento son lo más semejantes posibles,
por lo que, al terminar el estudio, cualquier diferencia que se aprecie en
el resultado tiene mayor probabilidad de deberse a los distintos
tratamientos y no a la variabilidad en la composición de los grupos3,10.
Es importante señalar que cuando se utiliza el método por bloques es
necesario especificar en el reporte de la investigación que se hizo un
bloqueo, la razón de distribución (ej. 1:1, 2:1), el método aleatorio
utilizado (tabla de números aleatorios, programa computacional) y el
tamaño del bloque (o los tamaños si fue una variación aleatoria)10.
Todos los tipos de muestreo probabilístico pueden hacerse con
reemplazo o sin él. El muestreo en donde cada miembro de una
población puede seleccionarse más de una vez se llama muestreo con
reemplazo, mientras que si los elementos pueden ser elegidos una sola
vez se denomina muestreo sin reemplazo. En una aleatorización con
reemplazo se repite un esquema de asignación aleatoria simple hasta
que se consigue el balance deseado, siendo el investigador quién decide
cuál es el criterio objetivo para el reemplazo. Por ejemplo, si se tiene un
ensayo clínico con 400 participantes, se puede decidir reemplazar un
esquema aleatorio simple si la disparidad entre los grupos es mayor a 40
(10%), es decir, repetir cuantas veces sea necesario el esquema de
aleatorización hasta tener un balance en los esquemas de tratamiento,
siempre antes de iniciar el estudio. Este es un tipo de muestreo
restrictivo y tiene las ventajas de ser fácil de implementar, garantiza un
balance razonable y cede a lo imprevisto10,11.
TOMA NOTA: El muestreo probabilístico puede ser irrestricto o
desbalanceado, o restrictivo, de bloques o balanceado. También existe la
posibilidad de hacer o no reemplazos en la asignación de los
tratamientos.
Finalmente, es importante señalar que la aleatorización no es
adecuada con tamaños de muestra pequeños, ya que se produce un
desbalance en la asignación de tratamientos. Específicamente, la
aleatorización en los ensayos clínicos tiene tres ventajas principales10:
Elimina el sesgo (bias) en la asignación de tratamientos.
Facilita el cegamiento (enmascaramiento) de la identidad de los
tratamientos para los investigadores, participantes y asesores,
incluyendo el uso de placebo.
Permite el uso de la teoría de la probabilidad para expresar la
verosimilitud de que alguna diferencia en el resultado entre los
grupos de tratamiento sea debida al azar.
Cuestionario
Pregunta 1
Relacione las dos columnas identificando las características de los
diferentes tipos de criterios de selección de la población/muestra con el
criterio que corresponda.
Características Criterio
1. Son las que pueden interferir o modificar el proceso a. Inclusión
de seguimiento
Pregunta 2
Del siguiente listado seleccione los que son probabilísticos:
1. por etapas
2. por cuotas
3. aleatorio simple
4. selección de expertos
5. aleatorio sistemático
1. conveniencia
A. 1, 4, 6
B. 1, 3, 5
C. 2, 3, 4
D. 2, 5, 6
Pregunta 3
En un estudio de cohorte cuyo objetivo fue establecer la posible relación
entre la edad de la menopausia y el uso de la terapia hormonal con la
fibrilación auricular incidente, se incluyeron 30 034 mujeres profesionales
de la salud reclutadas entre 1993 y 1995, de un total de 39 876 que
conformaban la población. Las participantes fueron libres de enfermedad
cardiovascular y fibrilación auricular al inicio del estudio, no debían tener
histerectomía u ooferectomía antes de la menopausia12. Las
características de la población señaladas anteriormente son criterios de:
A. Exclusión
B. Eliminación
C. Abandono
D. Inclusión
Pregunta 4
Se llevó a cabo un ensayo clínico tratamiento vs. placebo con 100
mujeres posmenopáusicas de la ciudad de México con útero intacto,
divididas en dos grupos; clínicamente sanas y con síndrome metabólico
de acuerdo con los criterios del ATPIII. No se admitieron mujeres con
cáncer, enfermedad renal o hepática, tromboembolia, enfermedad
cerebrovascular, depresión, infarto al miocardio o isquemia cardiaca. No
debieron haber tomado antioxidantes 6 meses antes del estudio ni
estrógenos13. Relacione las características señaladas con su
correspondiente criterio:
Características
1. Mujeres con útero intacto a. Exclusión
5. Clínicamente sanas y con síndrome metabólico de acuerdo con los criterios del ATPIII
A. Por conveniencia.
B. Aleatorio simple
C. Estratificado
D. Selección de expertos
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Relacione las dos columnas identificando las características de los
diferentes tipos de criterios de selección de la población/muestra con el
criterio que corresponda.
Características Criterio
1. Son las que pueden interferir o modificar el a. Inclusión
proceso de seguimiento
Pregunta 2
Del siguiente listado seleccione los que son probabilísticos:
1. por etapas
2. por cuotas
3. aleatorio simple
4. selección de expertos
5. aleatorio sistemático
1. conveniencia
A. 1, 4, 6
INCORRECTA. Correcto por etapas, los otros dos son no
probabilísticos.
B. 1, 3, 5
CORRECTA. Los muestreos probabilísticos son: por etapas, aleatorio
simple y sistemático.
C. 2, 3, 4
INCORRECTA. Correcto sólo el aleatorio simple, los otros dos son
determinísticos.
D. 2, 5, 6
INCORRECTA. Correcto sólo el aleatorio sistemático, los demás son
determinísticos.
Pregunta 3
En un estudio de cohorte cuyo objetivo fue establecer la posible relación
entre la edad de la menopausia y el uso de la terapia hormonal con la
fibrilación auricular incidente, se incluyeron 30 034 mujeres profesionales
de la salud reclutadas entre 1993 y 1995, de un total de 39 876 que
conformaban la población. Las participantes fueron libres de enfermedad
cardiovascular y fibrilación auricular al inicio del estudio, no debían tener
histerectomía u ooferectomía antes de la menopausia12. Las
características de la población señaladas anteriormente son criterios de:
A. Exclusión
INCORRECTA. Los criterios señalados son de inclusión.
B. Eliminación
INCORRECTA. Los criterios señalados son de inclusión.
C. Abandono
INCORRECTA. No existen tales criterios, los señalados son de
inclusión.
D. Inclusión
CORRECTA. Los criterios descritos conforman las condiciones para
hacer el seguimiento.
Pregunta 4
Se llevó a cabo un ensayo clínico tratamiento vs. placebo con 100
mujeres posmenopáusicas de la ciudad de México con útero intacto,
divididas en dos grupos; clínicamente sanas y con síndrome metabólico
de acuerdo con los criterios del ATPIII. No se admitieron mujeres con
cáncer, enfermedad renal o hepática, tromboembolia, enfermedad
cerebrovascular, depresión, infarto al miocardio o isquemia cardiaca. No
debieron haber tomado antioxidantes 6 meses antes del estudio ni
estrógenos13. Relacione las características señaladas con su
correspondiente criterio:
Características Criterio
1. Mujeres con útero intacto a. Exclusión
2. Definen las características principales de la población b. Eliminación
3. Sin cáncer, enfermedad hepática o renal c. Inclusión
4. No debieron haber tomado antioxidantes 6 meses antes del estudio
ni estrógenos.
A. Por conveniencia.
CORRECTA. Es una selección por conveniencia, pues fueron todas
las prescripciones que cumplieron con los criterios de inclusión.
B. Aleatorio simple
INCORRECTA. No se hizo ninguna aleatorización porque es un
diseño transversal.
C. Estratificado
INCORRECTA. Se seleccionaron las prescripciones que cumplieron
con los criterios de inclusión, no se estratificó nada.
D. Selección de expertos
INCORRECTA. A pesar de que es un muestreo no probabilístico, se
incluyeron todas las prescripciones que cumplieron con los criterios
de inclusión, no se tomó en consideración juicio de expertos.
Referencias
1. Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales MR, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández Zavala MS. Investigación. Introducción a la
metodología. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza,
UNAM; 2004. p. 84-94.
2. Hulley SB, Newman TB, Cummings SR. Choosing the study
subjects: specification, sampling, and recruitment. In: Hulley SB,
Cummings SR, Browner WS, Grady DG, Newman TB. Designing
clinical research. 3rd Ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams &
Wilkins; 2007. p. 27-36.
3. Elorsa H. Técnicas de muestreo. En: Elorsa H. Estadística para las
ciencias sociales y del comportamiento. 2a ed. México: Oxford
University Press; 2000. p. 296-317, 347-55.
4. Dawson-Saunders B, Trapo RG. Bioestadística médica. México: El
Manual Moderno; 1990. p. 79-84, 107-11.
5. Cochran WG. Técnicas de muestreo. México: Editorial Continental;
1977. p. 24-32, 41-45, 125-126, 339-352.
6. Browner WS, Newman TB, Cummings SR, Hulley SB. Getting
ready to estimate sample size: hypothesis and underlying
principles. In: Hulley SB, Cummings SR, Browner WS, Grady DG,
Newman TB. Designing clinical research. 3rd Ed. Philadelphia, PA:
Lippincott Williams & Wilkins; 2007. p. 51-63.
7. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P.
Selección de la muestra. En: Hernández-Sampieri R, Fernández-
Collado C, Baptista-Lucio P. [Eds] 5ª ed. Metodología de la
investigación. México: Mc Graw Hill; 2010. p. 170-95.
8. Cobos-Carbó A. Ensayos clínicos aleatorizados (CONSORT). Med
Clin (Barc). 2005; 125(supl 1): 21-7.
9. DiGaetano R, Waksberg J. Commentary: trade-off in the
development of a sample design for case-control studies. Am J
Epidemiol. 2002; 155: 771-5.
10. Schulz KF, Grimmes DA. Generation of allocation sequences in
randomized trials: chance, not choice. Lancet. 2002; 359: 515-19.
11. Spiegel MR. Probabilidad y estadística. México: McGraw-Hill; 1996.
p. 155-7.
12. Wong JA, Rexrode KM, Sandhu RK, Moorthy MV, Conen D, Albert
CM. Menopausal age, postmenopausal hormone therapy and
incident atrial fibrillation. Heart. 2017; 103): 1954-61.
13. Sánchez-Rodríguez MA, Zacarías-Flores M, Castrejón-Delgado L,
Ruiz-Rodríguez AK, Mendoza-Núñez VM. Effects of hormone
therapy on oxidative stress in postmenopausal women with
metabolic syndrome. Int J Mol Sci. 2016; 17: 1388;
doi:10.3390/ijms17091388
14. Cruciol-Souza JM, Thomson JC. A pharmacoepidemiologic study of
drug interactions in a Brazilian teaching hospital. Clinics 2006; 61:
515-20.
CAPÍTULO XV
Error tipo II, en donde se concluye que la prueba no es
estadísticamente significativa cuando en verdad si lo es, aceptando
la hipótesis nula cuando es falsa, o sea, la probabilidad de concluir
un falso negativo. Se representa con la letra griega beta ( ).
Aunque no es posible evitar totalmente los errores estadísticos, el
investigador puede reducir la probabilidad aumentando el tamaño de
la muestra, manipulando el diseño o las mediciones3.
Nivel de significancia. Es el máximo valor de p para el cual se
considera una prueba estadísticamente significativa. Cuando el nivel
de significancia disminuye, el tamaño de muestra necesario para
detectar mínimas diferencias se incrementa. Tradicionalmente se
utiliza el parámetro z1- /2 que corresponde al valor de la
distribución normal estándar de dos colas para Ho y que proporciona
una significancia de 0.05 o el 5% de probabilidad de rechazar
incorrectamente Ho3,6,8,15. Los valores de z1- /2 para diferentes niveles
de significancia se presentan en el cuadro 1.
Poder estadístico. Es la probabilidad de que una prueba estadística
pueda indicar una diferencia o asociación cuando verdaderamente la
hay; también se denomina potencia. Se hace la sugerencia de
considerar el poder como la sensibilidad de una prueba diagnóstica.
Es el complemento de (1- ) y se utiliza el parámetro z1- que
corresponde al área de distribución de la Ha para el cálculo del
tamaño de la muestra. Frecuentemente se considera una potencia
de 0.90 (90%) o valor de = 0.10 para la mayoría de los diseños,
excepto los ensayos clínicos en los cuáles se calcula con una
potencia del 80% ( = 0.20). El tamaño de la muestra es
directamente proporcional al poder3,6,8,15. Los valores de z1- para
diferentes niveles de significancia se presentan también en el cuadro
1.
Un apropiado tamaño de muestra generalmente depende de cinco
parámetros en el diseño de estudio: la diferencia mínima esperada o
tamaño del efecto, la variabilidad estimada de la medición, el poder
estadístico deseado, la significancia estadística y el análisis estadístico
planeado o prueba de hipótesis (una o dos colas)8.
TOMA NOTA: Para el cálculo del tamaño de la muestra es necesario
considerar el error aleatorio o nivel de significancia (error tipo I), el
poder o potencia de la muestra (complemento del error tipo II), el
tamaño del efecto o diferencia esperada (obtenido de la bibliografía), la
variabilidad estimada de la medición (sólo para variables cuantitativas) y
el análisis estadístico planeado o prueba de hipótesis.
La diferencia mínima esperada o tamaño del efecto, es la diferencia
medida más pequeña entre los grupos comparados que el investigador
quiere detectar o la magnitud del efecto bajo la hipótesis alterna. Esto
puede representar la más pequeña diferencia que puede tener
significancia clínica o biológica. Cuando la diferencia mínima esperada es
pequeña se requerirá de un tamaño de muestra mayor para poder
detectar una significancia estadística. La selección de este parámetro es
subjetiva y se basa en el juicio clínico y la experiencia obtenida del
problema investigado. Para seleccionar una diferencia mínima razonable,
es necesario recurrir a estudios anteriores (marco teórico) o llevar a cabo
un estudio piloto8,15. Para obtenerse se requiere de los resultados de dos
proporciones (p1, p2). Mejía-Aranguré y cols. proponen una guía para
poder obtener la información de la literatura16 (cuadro 2). En el caso de
estudios descriptivos, la diferencia mínima esperada refleja la diferencia
entre los límites superior e inferior de un intervalo de confianza (IC)
esperado, el cual se describe con un porcentaje, generalmente 95%, por
lo que sólo se necesita de un valor de proporción como tamaño del
efecto8. La diferencia mínima esperada también se conoce como
precisión y se representa en las fórmulas como d.
La variabilidad estimada de la medición sólo es necesaria cuando la
escala de medición de la variable dependiente es cuantitativa y está
representada por la desviación estándar (DE, s) esperada en las
mediciones hechas dentro de cada grupo de comparación, en estudios
comparativos, o de la población en descriptivos. Cuando la variabilidad
estadística se incrementa, el tamaño necesario para detectar una mínima
diferencia también aumenta. Idealmente, este dato también debe ser
obtenido de estudios anteriores, pero si se carece de la información,
puede ser estimado con base a la experiencia subjetiva o a rangos de
valores que pueden ser asumidos3,8.
Un aspecto importante por considerar es que el cálculo obtenido es el
mínimo que se requiere para encontrar el tamaño del efecto que se
consideró para hacerlo; por lo que, si el tamaño de muestra es mayor,
será mejor, pero si es menor se corre el riesgo de no encontrar ningún
efecto pues la variabilidad puede ser mayor.
TOMA NOTA: El cálculo del tamaño de muestra es el mínimo que se
requiere para encontrar el tamaño del efecto con el cual se calculó.
Son varias las fórmulas existentes para el cálculo del tamaño de la
muestra, algunas muy complejas. En este capítulo mencionaremos las
más sencillas y utilizadas en la investigación clínica y epidemiológica.
Cálculo del tamaño de la muestra para estudios descriptivos
La estimación del tamaño muestral en este tipo de estudios puede
hacerse para poblaciones finitas (total de la población conocida) o infinita
(total de la población muy grande o desconocida).
TOMA NOTA: Para el cálculo del tamaño de la muestra de estudios
descriptivos es necesario contar con un valor estimado del tamaño del
efecto y el nivel de significancia deseado.
En el caso del cálculo para poblaciones finitas a partir de proporciones,
la fórmula es17:
En donde:
n = tamaño muestral
N = población total
p = tamaño del efecto (proporción estimada), expresada en decimales
q = 1-p, expresada en decimales
d = diferencia mínima esperada, expresada en decimales
z1- /2 = valor de la distribución normal estándar, generalmente 1.96
para = 0.05
___________________________________
Ejemplo
Un grupo de investigadores desea conocer el tamaño de muestra para
poder estimar la proporción (p) de jóvenes de una universidad pública
que presenten hipertensión arterial. La matrícula de la institución tiene
aproximadamente 12 000 alumnos y cuenta con una base de datos con
su número de cuenta, lo cual permite extraer sin dificultad una muestra
simple al azar a los que se les medirá la presión arterial. En un estudio
previo en población de jóvenes de 18 a 25 años en Etiopía, se encontró
una prevalencia de hipertensión del 9.5%18. La presión arterial será
tomada por personal capacitado, por lo que el error de medición se fija
en 2%. Hacer el cálculo considerando un 95% de confianza.
Procedimiento
Si la confianza es al 95%, z1- /2 = 1.96.
Transformar los porcentajes a proporción:
p = 0.095, d = 0.02
Calcular
Sustituir en la fórmula:
Se necesitan 772 alumnos como mínimo para encontrar una
proporción del 9.5% de hipertensión arterial.
___________________________________
En donde:
n = tamaño muestral
z1- /2 = valor de la distribución normal estándar, generalmente 1.96
para = 0.05
p = tamaño del efecto (proporción estimada), expresada en decimales
q = 1-p, expresada en decimales
d = diferencia mínima esperada, expresada en decimales
___________________________________
Ejemplo
Un investigador desea estimar la proporción de adultos con síndrome
metabólico en la ciudad de México. ¿Cuántas personas deberán incluirse
en el estudio si se espera una diferencia mínima del 8% con una
confianza del 95%, sabiendo que la proporción de síndrome metabólico
en hispanos residentes de Estados Unidos es del 28%19?
Procedimiento
Para una confianza al 95%, z1- /2 = 1.96.
Transformar los porcentajes a proporción:
p = 0.28, d = 0.08
Calcular
Sustituir en la fórmula:
Se necesitan 120 sujetos como mínimo para encontrar una proporción
de al menos el 28% de sujetos con síndrome metabólico.
___________________________________
En el caso de variables en escala cuantitativa es necesaria la
variabilidad estimada de la medición, por lo que en ambas fórmulas sólo
se sustituyen los parámetros p y q por la DE (s) y se eleva al cuadrado
para obtener la varianza (s2)15,17. Cabe hacer notar que las fórmulas no
dependen del poder estadístico porque este concepto sólo aplica en
estudios comparativos8.
___________________________________
Ejemplo
Se reporta que en la población anciana japonesa se ha observado una
disminución de la presión arterial en 15 años, debido a los cambios en la
terapia durante este tiempo. Se quiere hacer en México un estudio
retrospectivo semejante, tomando los datos reportados en los registros
de un hospital de segundo nivel para establecer el comportamiento de la
hipertensión en los adultos mayores de nuestra población. El impacto de
la disminución es más evidente en la presión arterial sistólica ya que en
2001 se reportó que los adultos mayores tenían en promedio 133.7 ±
16.8 mm Hg y en 2015 127.6 ± 13.9 mm Hg, dando una diferencia de
6.1 ± 2.9 mm Hg20. Considerando esta información, ¿cuál será el tamaño
de muestra necesario para lograr el objetivo planteado contemplando
una confianza al 95% y se espera detectar una diferencia del 10% en la
media de la presión arterial sistólica?
Procedimiento
Es ideal utilizar la fórmula para poblaciones infinitas, para lo cual
utilizaremos el valor de la desviación estándar de la diferencia: s = 2.9
mm Hg. El tamaño del efecto es el 10% de la media de la diferencia:
Sustituir en la fórmula:
En donde:
r = razón de desigualdad entre expuestos y no expuestos, casos y
controles o mejor tratamiento vs. placebo o tratamiento alterno.
___________________________________
Ejemplo
Con los datos del mismo estudio anterior, los investigadores deciden
modificar la razón de proporción 1:2 para ver mejor el efecto, incluyendo
dos mujeres con el tratamiento nuevo contra uno con metformina.
Procedimiento
Bajo las mismas condiciones del cálculo, se utiliza un poder del 80%
con valor de z1- = 0.84 y una confianza al 95%, z1- /2 = 1.96 (cuadro 1).
En este caso el valor de r = 2:
Calcular:
Sustituir en la fórmula:
___________________________________
Ejemplo
En el tratamiento de la obesidad, el rimonabant es uno de los
fármacos recientes que ha mostrado interesantes efectos metabólicos. Se
ha probado en diversas poblaciones de obesos, incluyendo los comedores
compulsivos al compararse contra placebo, pero no se ha probado en
obesos mórbidos (IMC ≥ 40) que controlan su forma de comer, de ahí el
interés de realizar un ensayo clínico utilizando el mismo fármaco contra
placebo en este tipo de población. ¿Cuál será el tamaño de muestra
necesario, con una confianza del 95%, para llevar a cabo la investigación
si en el estudio de comedores compulsivos se encontró una pérdida de
4.4 ± 0.6 kg a favor del tratamiento, esperando más del 10% de
diferencia de la media entre el rimonabant y el placebo, como lo
observado en el mismo estudio22?
Procedimiento
Por tratarse de un ensayo clínico es 0.20, por lo que z1- /2 = 0.84 y
una confianza al 95% z1- /2 = 1.96 (cuadro 1). De los datos del estudio
anterior s = 0.6 y d = 4.4(0.10) = 0.44
Sustituir en la fórmula:
Cuestionario
Pregunta 1
Seleccione la fórmula que corresponde para el cálculo del tamaño de
muestra de un estudio descriptivo en la ciudad de México a partir de una
proporción reportada en la literatura:
A.
B.
C.
D.
Pregunta 2
Del siguiente listado seleccione los elementos necesarios para realizar el
cálculo del tamaño de la muestra de un estudio comparativo 1:1
utilizando proporciones:
1. proporción del éxito
2. nivel de significancia
3. tamaño de la población
4. proporción del fracaso
5. razón de desproporción
6. poder deseado
A. 1, 3, 5
B. 1, 4, 6
C. 2, 3, 4
D. 2, 5, 6
Pregunta 3
La probabilidad de que una prueba estadística pueda indicar una
diferencia o asociación cuando verdaderamente la hay es:
A. nivel de significancia
B. error tipo II
C. poder estadístico
D. error tipo I
Pregunta 4
Se desea hacer un estudio para conocer la prevalencia de hipertensión
arterial en los adultos mayores de 18 años en la ciudad de México. ¿Cuál
será el tamaño de muestra necesario si en un estudio en Los Ángeles se
reporta una prevalencia de 23%23, siendo poblaciones en extensión
similares, con un nivel de confianza del 95% y un 5% de posibilidad de
error en las mediciones de la presión arterial?
A. 50
B. 116
C. 139
D. 272
Pregunta 5
Se quiere hacer un estudio para establecer la posible equivalencia en el
tiempo de respuesta clínica contra la influenza de tipo H1N1 del
oseltamivir oral vs. zanamivir intravenoso en dosis de 600 mg. Un estudio
multicéntrico reportado recientemente señala que la mediana del tiempo
de respuesta para el zanamivir IV de 5.14 días y para oseltamivir oral de
5.63 días con una diferencia de 0.48 días24. Si se desea un cálculo con el
95% de confianza y un 10% o más de encontrar una diferencia entre los
tratamientos, ¿cuál de las siguientes fórmulas, es la adecuada para llevar
a cabo el cálculo?
A.
B.
C.
D.
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Seleccione la fórmula que corresponde para el cálculo del tamaño de
muestra de un estudio descriptivo en la ciudad de México a partir de una
proporción reportada en la literatura:
A.
INCORRECTA. Esta fórmula es para estudios descriptivos e infinitos,
pero a partir de la varianza, para variables cuantitativas.
B.
INCORRECTA. Esta fórmula es para proporciones, pero de estudios
comparativos.
C.
INCORRECTA. Ésta es para el cálculo de estudios descriptivos finitos
a partir de proporciones.
D.
CORRECTA. Es la fórmula para estudios descriptivos a partir de
proporciones en poblaciones infinitas.
Pregunta 2
Del siguiente listado seleccione los elementos necesarios para realizar el
cálculo del tamaño de la muestra de un estudio comparativo 1:1
utilizando proporciones:
1. proporción del éxito
2. nivel de significancia
3. tamaño de la población
4. proporción del fracaso
5. razón de desproporción
6. poder deseado
A. 1, 3, 5
INCORRECTA. Correcta la proporción del éxito, pero no se necesita
el tamaño de la población ni la razón de desproporción porque es
1:1.
B. 1, 4, 6
CORRECTA. Se necesitan las dos proporciones, éxito y fracaso, y el
poder deseado.
C. 2, 3, 4
INCORRECTA. No hace falta el tamaño de la población, las otras dos
son correctas.
D. 2, 5, 6
INCORRECTA. No se necesita la razón de desproporción, las otras
dos son correctas.
Pregunta 3
La probabilidad de que una prueba estadística pueda indicar una
diferencia o asociación cuando verdaderamente la hay es:
A. Nivel de significancia
INCORRECTA. Es el máximo valor de p para el cual se considera una
prueba estadísticamente significativa.
B. Error tipo II
INCORRECTA. Se concluye que la prueba no es estadísticamente
significativa cuando en verdad si lo es.
C. Poder estadístico
CORRECTA. Esta es la definición, es la potencia del estudio.
D. Error tipo I
INCORRECTA. Se establece que una prueba es estadísticamente
significativa cuando en realidad no lo es y se rechaza la hipótesis
nula siendo verdadera.
Pregunta 4
Se desea hacer un estudio para conocer la prevalencia de hipertensión
arterial en los adultos mayores de 18 años en la ciudad de México. ¿Cuál
será el tamaño de muestra necesario si en un estudio en Los Ángeles se
reporta una prevalencia de 23%23, siendo poblaciones en extensión
similares, con un nivel de confianza del 95% y un 5% de posibilidad de
error en las mediciones de la presión arterial?
A. 50
INCORRECTA. Para este cálculo se consideró un valor de = 0.84,
debiendo ser 1.96
B. 116
INCORRECTA. Este cálculo se realizó con un valor de = 1.28,
debiendo ser 1.96
C. 139
INCORRECTA. Este cálculo se realizó sin elevar al cuadrado el valor
de z1- /2
D. 272
CORRECTA. Se realizó el cálculo con la fórmula para proporciones de
poblaciones finitas considerando = 1.96
Pregunta 5
Se quiere hacer un estudio para establecer la posible equivalencia en el
tiempo de respuesta clínica contra la influenza de tipo H1N1 del
oseltamivir oral vs. zanamivir intravenoso en dosis de 600 mg. Un estudio
multicéntrico reportado recientemente señala que la mediana del tiempo
de respuesta para el zanamivir IV de 5.14 días y para oseltamivir oral de
5.63 días con una diferencia de 0.48 días24. Si se desea un cálculo con el
95% de confianza y un 10% o más de encontrar una diferencia entre los
tratamientos, ¿cuál de las siguientes fórmulas, es la adecuada para llevar
a cabo el cálculo?
A.
CORRECTA. Es la fórmula para dos grupos a partir de variables
cuantitativas.
B.
INCORRECTA. Esta fórmula es para dos grupos, pero proporciones
C.
INCORRECTA. Esta es la fórmula para grupos desiguales y variables
cuantitativas
D.
INCORRECTA. Es la fórmula para estudios descriptivos de variables
cuantitativas
Cuadro 1
Valores utilizados frecuentemente de z1- /2 y z1- para el cálculo del
tamaño de la muestra. Modificado de Naduvilath TJ y cols.15
Nivel de significancia z1- /2
0.1 1.65
0.05 1.96
0.01 2.58
Poder z1-
0.8 0.84
0.85 1.04
0.9 1.28
0.95 1.65
z1- /2: parámetro normal estándar correspondiente al nivel de significancia;
z1- :parámetro normal estándar correspondiente al poder.
Cuadro 2
Guía para obtener de la literatura los valores de las proporciones para
calcular la diferencia mínima esperada. Modificado de Mejía-Aranguré y
cols.16
Proporción Definición
Referencias
1. Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales MR, Sánchez-Rodríguez MA,
Hernández Zavala MS. Investigación. Introducción a la
metodología. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza,
UNAM; 2004. p. 84-94.
2. Elorsa H. Técnicas de muestreo. En: Elorsa H. Estadística para las
ciencias sociales y del comportamiento. 2a ed. México: Oxford
University Press; 2000. p. 296-317, 347-55.
3. Browner WS, Newman TB, Cummings SR, Hulley SB. Getting
ready to estimate sample size: hypothesis and underlying
principles. In: Hulley SB, Cummings SR, Browner WS, Grady DG,
Newman TB. Designing clinical research. 3rd Ed. Philadelphia, PA:
Lippincott Williams & Wilkins; 2007. p. 51-63.
4. Delucchi KL. Sample size estimation in research with dependent
measures and dichotomous outcomes. Am J Public Health. 2004;
94: 372-7.
5. Machin D, Campbell MJ, Fayers PM, Pinol APY. Sample size tables
for clinical studies. 2nd ed. Londres: Blackwell Science; 1997. p.
1-9.
6. Zodped SP. Simple size and power analysis in medical research.
Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2004; 70: 123-8.
7. Campbell MJ, Julious SA, Altman DG. Estimating sample sizes for
binary, ordered categorical, and continuous outcomes in two
group comparisons. BMJ. 1995; 311: 1145-8.
8. Eng J. Simple size estimation: how many individuals should be
studied? Radiology. 2003; 227:309–13.
9. Bachmann LM, Puhan MA, ter Riet G, Bossuyt PM. Sample sizes of
studies on diagnostic accuracy: literature survey. BMJ. 2006; 332:
1127-9.
10. Eng J. Sample size estimation: a glimpse beyond simple formulas.
Radiology. 2004; 230: 606-12.
11. Bacchetti P, Wolf LE, Segal MR, McCulloch CE. Ethics and sample
size. Am J Epidemiol. 2005; 161: 105-10.
12. Prentice R. Invited commentary: ethics and sample size—another
view. Am J Epidemiol. 2005; 161: 111-2.
13. Halpern SD, Karlawish JHT, Berlin JA. Ethics and sample size
[letter]. Am J Epidemiol. 2005; 162: 195-6.
14. Dawson-Saunders B, Trapo RG. Bioestadística médica. México: El
Manual Moderno; 1990. p. 79-84, 107-11.
15. Naduvilath TJ, John RK, Dandona L. Sample size for
ophthalmology studies. Ind J Ophthalmol. 2000; 48: 245-50.
16. Mejía-Aranguré JM, Fajardo-Gutiérrez A, Gómez-Delgado A,
Cuevas-Urióstegui ML, Hernández-Hernández DM, Garduño-
Espinosa J, Navarrete-Navarro S, Velásquez-Pérez L, Martínez-
García MC. El tamaño de muestra: un enfoque práctico en la
investigación clínica pediátrica. Bol Med Hosp Infant Mex. 1995;
52: 381-91.
17. Daniel WW. Bioestadística. Base para el análisis en ciencias de la
salud. 4a ed. México: Limusa Wiley; 2006. p. 180-3.
18. Demisse AG, Greffie ES, Abebe SM, Bulti AB, Alemu S, Abebe B,
Mesfin N. High burden of hypertension across the age groups
among residents of Gondar city in Ethiopia: a population based
cross sectional study. BMC Public Health. 2017; 17(1): 647. doi:
10.1186/s12889-017-4646-4.
19. Gill R, Jackson RT, Duane M, Miner A, Khan SA. Comparison of
metabolic syndrome indicators in two samples of Central and
South Americans living in the Washington, D.C. area in 1993-1994
and 2008-2009: secular changes in metabolic syndrome in
Hispanics. Int J Environ Res Public Health. 2017; 14(8). pii: E881.
doi: 10.3390/ijerph14080881.
20. Takase H, Tanaka T, Takayama S, Nonaka D, Machii M, Sugiura T,
et al. Recent changes in blood pressure levels, hypertension
prevalence and treatment rates, and the rate of reaching target
blood pressure in the elderly. Medicine (Baltimore). 2017; 96(50):
e9116. doi: 10.1097/MD.0000000000009116.
21. Nachum Z, Zafran N, Salim R, Hissin N, Hasanein J, Gam Ze
Letova Y, et al. Glyburide versus metformin and their combination
for the treatment of gestational diabetes mellitus: a randomized
controlled study. Diabetes Care. 2017; 40(3): 332-7.
22. Pataky Z, Gasteyger C, Ziegler O, Rissanen A, Hanotin C, Golay A.
Efficacy of rimonabant in obese patients with binge eating
disorder. Exp Clin Endocrinol Diabetes. 2013;121: 20-6.
23. Hales CM, Carroll MD, Simon PA, Kuo T, Ogden CL. Hypertension
prevalence, awareness, treatment, and control among adults aged
≥18 years - Los Angeles County, 1999-2006 and 2007-2014.
MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2017; 66(32): 846-49.
24. Marty FM, Vidal-Puigserver J, Clark C, Gupta SK, Merino E, Garot
D, et al. Intravenous zanamivir or oral oseltamivir for hospitalised
patients with influenza: an international, randomised, double-
blind, double-dummy, phase 3 trial. Lancet Respir Med. 2017; 5:
135-46.
CAPÍTULO XVI
Referencias
1. Biblioteca de la Universidad de Alicante. La norma ISO-
690:2018(E). Universidad de Alicante. [Consultado en marzo de
2018]. Disponible en:
file:///E:/Artículos/Metodología/Guia_Breve_ISO690-2010.pdf
2. Panter M. In your own words: best practices for avoiding
plagiarism. AJE Best Practices Series. American Journal Experts.
Available from:
https://www.aje.com/es/arc/dist/docs/Avoiding_Plagiarism.pdf
3. Centro de Escritura Javeriano. Normas APA. Sexta Edición.
Disponible en:
http://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta%20E
4. Siebers R. How accurate are references in Clinical Chemistry? Clin
Chem. 2001; 47: 606-7.
5. Sensagent Corporation. Referencia bibliográfica. En: Enciclopedia
en línea, red semántica, diccionarios, definiciones y más; 2013.
[Consultado en marzo de 2018]. Disponible en: Figure
.http://diccionario.sensagent.com/Referencia%20bibliografica/es-es/.
6. Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra. Oficina de
Referencia. Guía para citar y referenciar. Estilo Vancouver
[Internet], 2016. Disponible en:
http://www2.unavarra.es/gesadj/servicioBiblioteca/tutoriales/Citar_referenciar_(
7. Silva-Ramírez B. (Coord.), Juárez-Aguilar J. Manual del modelo de
documentación de la Asociación de Psicología Americana (APA) en
su sexta edición. Puebla: Centro de Lengua y Pensamiento Crítico
UPAEP; 2013.
8. CRUE-TIC y REBIUN. Tutorial “Cómo citar y elaborar referencias
bibliográficas”. [Consultado en marzo de 2018]. Disponible en:
http://www.crue.org/tutorial_referencias/
9. Universidad Autónoma de Madrid Biblioteca. Citas y elaboración
de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información: Estilos
[Internet]. Madrid: UAM; [Actualizado el 28 de febrero de 2018;
consultado en marzo de 2018]. Disponible en:
http://biblioguias.uam.es/citar
10. Universidad de Alicante Biblioteca. Estilo Vancouver [Internet].
Alicante: Universidad de Alicante; [Consultado en junio de 2017].
Disponible en:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/33986/1/Estilo_Vancouver_Doctorado.p
11. International Committee of Medical Journal Editors [homepage on
the Internet]. Recommendations for the Conduct, Reporting,
Editing and Publication of Scholarly Work in Medical Journals [
Consultado marzo 2018] Available from:
http://www.icmje.org/recommendations/
12. Mudrak B. Consejos para redactar los “materiales y métodos”.
American Journal Experts. [Consultado marzo 2018] Disponible
en: https://www.aje.com/es/arc/consejos-para-redactar-los-
materiales-y-metodos/
13. Mendoza-Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA.
Hernández-Zavala MS. Reporte de investigación. En: Mendoza-
Núñez VM, Romo-Pinales R, Sánchez-Rodríguez MA. Hernández-
Zavala MS. Investigación. Introducción a la metodología. México:
Facultad de Estudio Superiores, UNAM; 2004. p. 109-32.
14. Patrias K, Wendling D. Citing medicine: the NLM style guide for
authors, editors, and publishers. 2nd ed. Bethesda (MD): National
Library of Medicine (US). [Updated August 11, 2015]. Available
from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7256/
15. American Psychologycal Association. Manual de Publicaciones de
la American Psychological Association [Internet].6a ed. México,
D.F.: Editorial El Manual Moderno; 2010.
16. Torres S, González BA, Valivova I. La cita y la referencia
bibliográfica: Guía basada en las normas APA. 3ª ed. Buenos
Aires: Biblioteca Central UCES; 2015. 59 p. Disponible en:
https://www.uces.edu.ar/biblioteca/Citas_bibliograficas-APA-
2015.pdf
CAPÍTULO XVII
Aspectos legales
María Gabriela Gil Romero
En todo el mundo, la investigación científica ha crecido
exponencialmente. Diversos estudios han demostrado que Estados
Unidos de América, la Comunidad Europea y Japón poseen dos tercios de
la producción científica actual. Uno de los factores que legitiman dicho
crecimiento es la creación de una legislación que fomenta, prioriza y
promueve el desarrollo científico y tecnológico.
Debido a que el modo de producción del conocimiento se relaciona
con el de la producción de bienes y servicios, éstos se encuentran
íntimamente relacionados a intereses políticos, sociales y económicos de
cada país. El modo productivo no tiene como prioridad la dignidad
humana, así se crea la necesidad de un sistema ético de control social de
la investigación científica con respaldo del marco legal1.
TOMA NOTA: Dado que el modo de producción de conocimientos se
relaciona con el de la producción de bienes y servicios, éstos se
encuentran íntimamente relacionados a intereses políticos, sociales y
económicos de cada país. El modo productivo no tiene como prioridad la
dignidad humana, así se crea la necesidad de un sistema ético de control
social de la investigación científica con respaldo del marco legal.
La historia de la ciencia en países de América Latina posibilita
descubrir los determinantes que impulsaron la productividad científica
sobre un tema en un momento determinado. La práctica y el saber en
materia de salud y de investigación, están ligados a los cambios
históricos del proceso de producción económica, por tanto, podría ser
estudiada en tres periodos2:
Finales del siglo XIX a 1930. Surge la investigación bacteriológica
y parasitológica ligada a los problemas de la producción
agroexportadora.
Periodo de 1930 a 1950. Se desarrolla la investigación básica y
clínica conectada con el crecimiento hospitalario impulsado por la
industrialización.
Inicio del periodo en 1960 (especialmente en el año de 1970).
Renacimiento de la medicina tropical y estudios sobre los servicios
de salud impulsados por la necesidad de racionalizar el sector, frente
a la disminución de los gastos estatales en salud.
En México, hacia 1841 se crea un Consejo Superior de Salubridad en
el Estado de México el cual se concretiza hasta la promulgación del
Código Sanitario de 1891 bajo el gobierno de Porfirio Díaz y es solo hasta
después de la revolución, en 1917, cuando se puede crear un
Departamento de Salubridad2,3.
La primera institución de investigación médica, fundada en 1880 con
el nombre de Instituto Médico Nacional, se ocupaba del estudio de la
flora, fauna, geografía y climatología médica nacional y sus aplicaciones
útiles con relación a la medicina, la industria y la explotación de los
productos naturales. El gobierno de Porfirio Díaz tenía interés en abrir las
puertas a los inmigrantes europeos y al capital extranjero, y en ese
sentido los estudios del Instituto ofrecían información a los inversionistas
sobre las posibilidades económicas de las diferentes zonas del país.
En 1937, se crea el Departamento de Investigaciones Médicas del
Hospital General sobre la base del laboratorio de Tifus y el Centro
Regional de Brucelosis. La creación del Instituto de Enfermedades
Tropicales e Investigaciones Médicas del Hospital General corresponde al
primer periodo del gobierno de Cárdenas en el que se da mayor atención
al desarrollo de los ejidos con la finalidad de aumentar y abaratar la
producción alimentaria necesaria para el desarrollo industrial2,3.
Los primeros documentos y legislaciones referentes a la investigación
en humanos datan de la segunda década del siglo XX en Alemania (antes
del surgimiento del partido nazi) derivado de la denuncia de actos
médicos no éticos, por lo que la Administración Nacional de Salud
reprobó públicamente experimentos en niños. El 14 de marzo de 1930, el
Consejo Nacional de Salud alemán convocó a discusión pública para
establecer los lineamientos para la autorización de experimentos médicos
en sujetos sanos y enfermos y el 28 de febrero de 1931, el Ministerio
Alemán del Interior publicó el documento denominado “Lineamientos
para la terapia innovadora y experimentos científicos en el hombre” con
catorce disposiciones sin fuerza legal, pero con valor moral. Estas
normativas no tenían comparación alguna en su época y fueron el primer
gran código ético sobre ensayos clínicos, pero durante la Segunda Guerra
Mundial este código nunca se aplicó en los campos de concentración y de
esta manera fueron cometidos distintos crímenes contra la humanidad2,4.
Después de la segunda guerra mundial, los países aliados vencedores
instituyeron en la ciudad de Núremberg un tribunal internacional jurídico
para enjuiciar los crímenes de guerra nazis. En 1949 el tribunal se reunió
con un grupo de expertos médicos y redactó el Código de Núremberg de
conducta sobre la investigación en sujetos humanos, siendo las primeras
normas éticas de carácter universal y que consta de 10 puntos4,5:
TOMA NOTA: Después de la segunda guerra mundial, los países aliados
vencedores instituyeron en la ciudad de Nüremberg un tribunal
internacional jurídico para enjuiciar los crímenes de guerra nazis. En
1949 el tribunal se reunió con un grupo de expertos médicos y redactó el
Código de Nüremberg de conducta sobre la investigación en sujetos
humanos que consta de 10 puntos.
1. El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente
esencial. Debe poder elegir libremente sin intervención de
cualquier elemento de fuerza, fraude, engaño, presión,
supervisión, o cualquier otra forma de constricción o de limitación,
y debe tener suficiente información y conocimiento del alcance de
la experimentación para tomar una decisión ponderada y definida.
2. El experimento debe proporcionar resultados útiles para el bien de
la sociedad, imposible de obtener por otros medios, no debe estar
diseñado al azar ni ser innecesario.
3. El experimento debe basarse en datos obtenidos en estudios en
animales y en el conocimiento de la historia natural de la
enfermedad o de otros problemas en estudio, y diseñarse de
manera que los resultados anticipados justifiquen su realización.
4. El experimento debe llevarse a cabo evitando todo sufrimiento o
lesión física o mental innecesaria.
5. No debe hacerse ningún experimento en el que haya razones a
priori para esperar que ocurran lesiones o la muerte, excepto
quizá en aquellos casos en los que los médicos investigadores
también participan como sujetos del experimento.
6. El grado de riesgo del experimento nuca debe exceder el nivel del
beneficio determinado por la importancia humanitaria del
problema que pretende resolver.
7. Deben tomarse todas las precauciones y proporcionar todas las
instalaciones para proteger el sujeto experimental en contra de
cualquier posibilidad de lesión, incapacidad o muerte, por más
remota que sea.
8. El experimento solo puede realizarlo personal científicamente
calificado. De todos los que dirigen y participan en el experimento
se requiere el más alto grado de destreza y cuidado durante toda
la duración.
9. Durante el curso del experimento, el sujeto humano está en
libertad de terminarlo si ha llegado a un estado físico o mental en
el que le parezca que es imposible continuarlo. Además, puede
retirarse cuando quiera sin mayor razón que su voluntad expresa.
10. Durante el curso del experimento, el investigador encargado debe
estar preparado para terminarlo en cualquier momento si tiene
motivos para creer, de acuerdo con su buena fe, sus
conocimientos especializados y su juicio cuidadoso, que
continuarlo puede causar lesiones, incapacidad o la muerte del
sujeto experimental.
La Asociación Médica Mundial (AMM) [World Medical
Association/WMA] en su 18ª reunión en la ciudad de Helsinki en 1964,
recogió el espíritu del Código de Nüremberg y añadió una serie de puntos
que son los principios para la experimentación e investigación en
humanos4 conformando un documento que conocemos como la
Declaración de Helsinki (DoH). Ha sido enmendada siete veces y la
última revisión de estas normas se llevó a cabo en la 64ª. Asamblea
General en Fortaleza, Brasil, llevada a cabo en octubre de 2013,
reemplazando a las versiones anteriores. La DoH está destinada
principalmente a los médicos y a otros involucrados en la investigación
médica en seres humanos quienes deben adoptar estos principios6.
TOMA NOTA: Al Código de Nürenmberg se han agregado otros como la
Declaración de Helsinki (DoH) promulgada por la Asociación Médica
Mundial (AMM) cuya última revisión se llevó a cabo en la 64ª. Asamblea
General, Fortaleza, Brasil en octubre de 2013 y que está destinada
principalmente a los médicos y a otros involucrados en la investigación
médica en seres humanos.
Como puntos principales, aparte de los del Código de Nüremberg, se
encuentran:
En la investigación médica se debe proteger la vida, la salud, la
intimidad y la dignidad del ser humano.
Debe estructurarse un protocolo experimental y enviarse a
revisión de un Comité o Consejo de Ética.
La investigación debe registrarse en una base de datos accesible
públicamente antes del reclutamiento de los participantes.
El registro de los ensayos clínicos es obligatorio para poder publicarse
los resultados y es un requisito que se encuentra en los criterios de
Vancouver7, criterios editoriales aplicables a las revistas biomédicas ya
revisados en el Capítulo XVI, que consideran estrictamente lo estipulado
en la DoH. Hay diferentes sitios en donde se pueden registrar los
ensayos clínicos, como: COFEPRIS, ClinicalTrials.gov o International
Standard Randomised Controlled Trials (ISRCTN) registry.
En la última versión de la DoH se introduce como novedad la
compensación y el tratamiento apropiados por los daños generados
durante la participación en la investigación. Se reconoce así que los
sujetos que participan en la investigación tienen derecho a ser
indemnizados por daños generados, así como a disponer del tratamiento
médico necesario para su reparación8.
Así mismo, la AMM propuso la llamada Declaración de Ginebra,
adoptada por la 2ª Asamblea General en Ginebra en 1948, que vincula al
médico con la fórmula “velar solícitamente y ante todo por la salud de mi
paciente” y el Código Internacional de Ética Médica que afirma: “el
médico debe considerar lo mejor para el paciente cuando preste atención
médica”, siendo lo que se conoce como el Juramento Hipocrático
moderno9.
Diversas reflexiones y debates surgieron a partir de la actualización de
la DoH del 2013; por ejemplo, en la India, al transformarse las leyes
relativas a las indemnizaciones a las que tiene derecho un paciente si
sufre algún daño en algún ensayo clínico, compañías americanas o
europeas optaron por bloquear los estudios al dispararse los costos de
sus investigaciones a partir de estas condiciones. El doble estándar moral
en las investigaciones en seres humanos se resume en la utilización de
dos medidas diferentes para evaluar una investigación de acuerdo con la
situación social, económica y cultural de un país, de tal manera que una
investigación puede ser considerada inaceptable en países desarrollados
y aceptada en los países en vías de desarrollo10.
TOMA NOTA: El doble estándar moral en las investigaciones en seres
humanos se resume en la utilización de dos medidas diferentes para
evaluar una investigación de acuerdo a la situación social, económica y
cultural de un país, de tal manera que una investigación puede ser
considerada inaceptable en países desarrollados y aceptada en los países
en vías de desarrollo.
Por ejemplo, cuando en una normativa se flexibiliza la utilización de
placebo, se está aceptando un doble estándar ya que el fundamento de
un ensayo clínico con dos fármacos es conocer cuál es más efectivo, cuál
presenta menos efectos adversos o cuál es mejor tolerado para una
determinada patología. Cuando se intenta demostrar la eficacia de un
nuevo medicamento, se debe comparar con el tratamiento gold standar,
pues el verdadero beneficio para la ciencia y la humanidad es encontrar
el mejor al existente. Si se permite que el grupo control reciba un
placebo bajo el argumento de la inexistencia de otro mejor disponible en
el país o se argumenten razones metodológicas, realmente lo que se está
permitiendo es la realización de investigaciones a bajo costo y que no
serían aceptados en el país patrocinador, violentando los derechos de los
participantes4. Aunque hay que reconocer que en el punto relacionado
con el placebo está bien estipulado que sólo está autorizado cuando no
dar un tratamiento no pone en riesgo la salud o vida del paciente.
Con relación a nuestro país, el sistema de salud mexicano cuenta con
12 Institutos Nacionales de Salud y diversos centros de investigación del
IMSS en donde trabajan cerca de 1,200 investigadores de tiempo
completo. En estos centros se hace investigación en biomedicina,
medicina clínica y salud pública11.
En términos generales, la Ley General de Salud mexicana tiene como
prioridades la protección de los derechos de los sujetos que participan en
proyectos de investigación médica experimental e intenta lograrlo a
través del consentimiento informado, por escrito con firma del interesado
o de su representante legal12,13, así como a través de la elaboración
detallada del protocolo de investigación en el cual se considere la
reglamentación existente y actualizada del Reglamento de la Ley General
de Salud en Materia de Investigación para la Salud del cual se hablará
con más detalle.
El marco jurídico de la investigación en México está regulado por el
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la
Salud, documento publicado en Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6
de enero de 1987, cuyo texto vigente se encuentra publicado en la última
reforma DOF 02-04-201412.
TOMA NOTA: El marco jurídico de la investigación en México, está regulada
por el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación
para la Salud, documento publicado en Diario Oficial de la Federación
(DOF) el 6 de enero de 1987, cuyo texto vigente se encuentra publicado
en la última reforma DOF 02-04-2014.
Los antecedentes provienen del Decreto por el cual se adiciona el
Artículo 4º. Constitucional, publicado el DOF el 3 de febrero de 1983, en
donde se consagra como garantía social el Derecho a la Protección a la
Salud, y el 7 de febrero de 1984 se publica igualmente en el DOF la Ley
General de Salud, reglamentaria del párrafo tercero del Artículo 4º. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, iniciando su
vigencia el 1º de julio del mismo año. En dicha Ley se establecen y
definen las bases y modalidades del acceso a los servicios de salud, la
distribución de competencias entre la Federación y las Entidades
Federativas en materia de salubridad general y en el que se disponen los
instrumentos reglamentarios para el ejercicio de sus atribuciones.
Figura 1 - Lineamientos jurídicos de la Ley General de Salud.
Dentro del Plan Nacional de Desarrollo (1983-1988) se encuentra el de
salud y una sus políticas es la “Formación, capacitación e investigación”
para el impulso de las áreas biomédica, médica-social y de servicios de
salud; por lo tanto, el Programa Nacional de Salud (1984-1988)
desarrolla el Programa de Investigación para coadyuvar con el desarrollo
científico y tecnológico nacional14,15, emanado directamente de la Ley
General de Salud.
El presente capítulo no pretende hacer una transcripción literal de los
reglamentos, pero si es su propósito dar a conocer el amplio espectro de
su alcance cuyo objetivo es que todo aquel interesado en la investigación
científica médica lo consulte como referencia para su revisión posterior
detallada en el documento completo, de tal manera que se apegue lo
más estrictamente posible a dicha reglamentación. En este contexto, en
el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación
para la Salud12, el Título segundo se refiere a los “Aspectos éticos de la
investigación en seres humanos”, en donde se debe destacar en artículo
14, apartado V que a la letra dice: “Contará con el consentimiento
informado del sujeto en quien se realizará la investigación, o de su
representante legal, en caso de incapacidad legal de aquél, en términos
de lo dispuesto por este reglamento y demás disposiciones jurídicas
aplicables”.
En el artículo 17 se considera como riesgo de la investigación a la
probabilidad de que el sujeto de investigación sufra algún daño como
consecuencia inmediata o tardía del estudio, para tal efecto el
reglamento clasifica las investigaciones en las siguientes categorías12:
I. Sin riesgo:
Estudios con técnicas y métodos de investigación documental
retrospectivos y en los que no se realiza ninguna intervención o
modificación intencionada en los individuos.
II. Con riesgo mínimo:
Estudios prospectivos que emplean métodos comunes de diagnósticos
o tratamiento rutinarios, investigación de medicamentos de uso común,
amplio margen terapéutico, autorizados para su venta empleando las
indicaciones, dosis y vías de administración establecidas, y que no sean
los medicamentos de investigación que se definen en el artículo 65 de
este Reglamento.
III. Con riesgo mayor que el mínimo:
Estudios con probabilidad de afectar al sujeto significativamente como
en ensayos con medicamentos y productos biológicos de los cuales no se
tenga experiencia previa en el país, que no hayan sido registrados y que
no sean distribuidos comercialmente, o uso de procedimientos de
diagnóstico muy invasivos; los que empleen métodos aleatorios de
asignación a esquemas terapéuticos y los que tengan control con
placebos.
El capítulo III es otro importante a revisar, ya que trata de la
investigación en menores de edad o incapaces, especialmente los
artículos 36 y 37 que refieren que para hacer la investigación en menores
e incapaces se requiere del consentimiento informado de quienes ejerzan
la patria potestad y que “cuando la capacidad mental y estado
psicológico del menor o incapaz lo permitan, deberá obtenerse, además,
su aceptación para ser sujeto de investigación, después de explicarle lo
que se pretende hacer”12, esto es lo que se conoce como asentimiento
informado16,17. En ese sentido, surge una pregunta ¿a qué edad un menor
tiene la capacidad y madurez psicológica para comprender el
procedimiento al que será sometido?, a lo cual se puede responder que
es necesaria la valoración psicológica para establecer la madurez, aunque
se supone que ésta se consigue a los 14 años17.
Los demás capítulos tratan de la investigación en diferentes contextos
como comunidades, mujeres en edad fértil, embarazadas, en grupos
subordinados, tejidos, cadáveres, etc. Si quieres consultar el reglamento
completo puedes hacerlo desde la siguiente liga:
https://www.ssaver.gob.mx/transparencia/files/2011/11/Reglamento-de-la-
Ley-General-en-materia-de-Investigacion.pdf
Por otro lado, el campo jurídico en materia de investigación para la
salud es muy amplio toda vez que se tiene que considerar una serie de
normativas para la elaboración de protocolos de investigación, su
autorización, su ejecución, seguimiento, resultados y publicación.
Uno de los complementos del Reglamento en Materia de Investigación
para la Salud es la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, que
establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación
para la salud en seres humanos. El 5 de noviembre de 2009, fue
publicado en el DOF el proyecto de esta norma, en cumplimiento a la
aprobación del mismo por parte del Comité Consultivo Nacional de
Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnología e información en
Salud. En su contenido introductorio refiere que la investigación
científica, clínica, biomédica, tecnológica y biopsicosocial en el ámbito de
la salud mejora las acciones encaminadas a proteger, promover y
restaurar la salud de los individuos y la sociedad, por lo que es necesario
orientar y regular su ejecución en humanos con garantía de cubrir los
aspectos éticos, bienestar e integridad física de las personas que
participan en los protocolos de investigación18.
En esta norma se definen los elementos mínimos a cumplir de manera
obligatoria por los investigadores de acuerdo con la Ley General de Salud
y su reglamento en materia de investigación para la salud
(http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/comite_etica/NORMA_Oficial_Mexica
Una vez cumplidas las disposiciones de carácter obligatorio en el marco
jurídico sanitario mexicano, los investigadores deberán adaptarse a los
principios científicos y éticos internacionales y universalmente aceptados.
También se sugiere que, para la interpretación correcta y su aplicación,
es necesario consultar las Normas Oficiales Mexicanas siguientes18:
NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.
NOM-220-SSA1-2016, Instalación y operación de la
farmacovigilancia. De esta norma se cita la versión anterior, pero la
misma norma indica que se consulte la que la sustituya.
Haciendo un resumen, podemos decir que en todo proyecto de
investigación es imprescindible la elaboración de un protocolo que
contenga todos los elementos requeridos para su desarrollo considerando
que, sin la autorización del sujeto participante a través del
consentimiento informado, no hay investigación. Vale la pena señalar que
el consentimiento informado es un proceso y no solo un formato,
representa la manifestación expresa de una persona competente cuya
capacidad física, mental y moral le permiten tomar decisiones19.
Otro aspecto importante por observar es la clasificación del riesgo en
el que se encuentran los sujetos de investigación, y que determina la
probabilidad de que sufran daño como consecuencia del estudio a través
de las categorías ya señaladas del artículo 17 del Reglamento de la Ley
General de Salud en Materia de Investigación para la Salud12; de tal
manera que toda investigación en humanos deberá contemplar estos
elementos como básicos para poder llevarse a cabo.
La información de los aspectos éticos de un estudio la podremos
encontrar en el apartado de material y métodos.
___________________________________
Ejemplo
Este es un ensayo clínico aleatorizado y controlado, unicéntrico con
base clínica, con dos grupos paralelos de mujeres embarazadas del
Hospital Clínico San Carlos en Madrid, España. Se llevó a cabo del 1 de
enero al 31 de diciembre de 2015. Se incluyeron un total de 2418
mujeres atendidas en su primera visita de gestación con 8-12 semanas y
niveles de glucosa sanguínea < 92 mg/dL. La intervención consistió en la
misma recomendación de dieta mediterránea a ambos grupos,
tratamiento y control. Además, el grupo tratamiento consumió al menos
40 mL de aceite de olivo extra-virgen y de 25-30 g de pistaches
diariamente.
El estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Clínico San
Carlos (CI 13/296-E) y llevado a cabo de acuerdo con la Declaración de
Helsinki. El ensayo fue registrado el 4 de diciembre de 2013 con número
ISRCTN84389045. Todas las participantes firmaron la carta de
consentimiento informado20.
___________________________________
Cuestionario
Pregunta 1
Del siguiente listado, seleccione los puntos esenciales de la Declaración
de Helsinki:
1. el proyecto debe registrarse para poderse publicar
2. hay que proteger la dignidad e intimidad del ser humano
3. se debe proteger la vida y salud del ser humano
4. los estudios deben incluir un grupo placebo
5. el protocolo lo debe revisar un Comité de Ética
6. la investigación debe registrarse en una base de datos
A. 1, 3, 5
B. 2, 4, 6
C. 1, 4, 6
D. 2, 3, 5
Pregunta 2
La norma oficial mexicana que establece los criterios para la ejecución de
proyectos de investigación para la salud en seres humanos es:
A. NOM-004-SSA3-2012
B. NOM-012-SSA3-2012
C. NOM-015-SSA2-2010
D. NOM-220-SSA1-2016
Pregunta 3
Lea el siguiente texto e identifique el nivel de riesgo de acuerdo con el
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para
la Salud:
Estudio descriptivo, observacional y prospectivo, en 120 médicos(as) y
enfermeras(os) titulados en contacto directo con pacientes del primer y
segundo nivel de atención, se aplicó un cuestionario estructurado de 32
ítems con base en artículos nacionales e internacionales sobre
consentimiento informado, se utilizó estadística descriptiva e inferencial
en el paquete estadístico SPSS v. 1919.
A. Sin riesgo
B. Riesgo leve
C. Riesgo mínimo
Pregunta 4
Se hizo una investigación para establecer la asociación entre los análogos
de insulina de acción prolongada y el aumento del riesgo de cáncer de
mama en mujeres con diabetes tipo 2 a largo plazo. Se incluyeron 22,395
mujeres que recibieron tratamiento de insulina y análogos durante un
seguimiento de 12 años. Se observó una tasa de incidencia de cáncer de
mama 3.3 por 1000 años-persona21.
De la descripción señalada, ¿cuál es el nivel de riesgo del estudio?
A. Sin riesgo
B. Riesgo leve
C. Riesgo mínimo
A. Sin riesgo
B. Riesgo leve
C. Riesgo mínimo
Ver Respuestas
Respuestas
Pregunta 1
Del siguiente listado, seleccione los puntos esenciales de la Declaración
de Helsinki:
1. el proyecto debe registrarse para poderse publicar
2. hay que proteger la dignidad e intimidad del ser humano
3. se debe proteger la vida y salud del ser humano
4. los estudios deben incluir un grupo placebo
5. el protocolo lo debe revisar un Comité de Ética
6. la investigación debe registrarse en una base de datos
A. 1, 3, 5
INCORRECTA. La Declaración de Helsinki no incluye el criterio para
publicación, si especifica que se debe proteger la dignidad e
intimidad del ser humano y que debe ser revisado el protocolo por
un Comité de Ética.
B. 2, 4, 6
INCORRECTA. No siempre es ético el uso de placebo, se debe
proteger la dignidad e intimidad del ser humano y registrar la
investigación en una base de datos.
C. 1, 4, 6
INCORRECTA. La Declaración de Helsinki no contempla la
publicación de los resultados, no siempre se puede usar placebo,
pero si requiere de revisión por un Comité de Ética.
D. 2, 3, 5
CORRECTA. En la Declaración de Helsinki se enfatiza el hecho de
proteger la dignidad, intimidad, la vida y salud del ser humano,
además que el protocolo lo debe revisar un Comité de Ética.
Pregunta 2
La norma oficial mexicana que establece los criterios para la ejecución de
proyectos de investigación para la salud en seres humanos es:
A. NOM-004-SSA3-2012
INCORRECTA. Es la norma del expediente clínico.
B. NOM-012-SSA3-2012
CORRECTA. Esta es la norma para la investigación en humanos.
C. NOM-015-SSA2-2010
INCORRECTA. Es la norma para el diagnóstico y tratamiento de la
diabetes mellitus.
D. NOM-220-SSA1-2016
INCORRECTA. Es la norma de farmacovigilancia.
Pregunta 3
Lea el siguiente texto e identifique el nivel de riesgo de acuerdo con el
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para
la Salud:
Estudio descriptivo, observacional y prospectivo, en 120 médicos(as) y
enfermeras(os) titulados en contacto directo con pacientes del primer y
segundo nivel de atención, se aplicó un cuestionario estructurado de 32
ítems con base en artículos nacionales e internacionales sobre
consentimiento informado, se utilizó estadística descriptiva e inferencial
en el paquete estadístico SPSS v. 1919.
A. Sin riesgo
CORRECTA. Estudios en los que la investigación es documental
retrospectiva (o prospectiva) y sin intervención.
B. Riesgo leve
INCORRECTA. Esta categoría no existe en el Reglamento de la Ley
General de Salud en Materia de Investigación para la Salud.
C. Riesgo mínimo
INCORRECTA. Son estudios prospectivos con el empleo de
procedimientos comunes de diagnóstico o tratamiento, y en el
ejemplo no hay interveción.
Pregunta 4
Se hizo una investigación para establecer la asociación entre los análogos
de insulina de acción prolongada y el aumento del riesgo de cáncer de
mama en mujeres con diabetes tipo 2 a largo plazo. Se incluyeron 22,395
mujeres que recibieron tratamiento de insulina y análogos durante un
seguimiento de 12 años. Se observó una tasa de incidencia de cáncer de
mama 3.3 por 1000 años-persona21.
De la descripción señalada, ¿cuál es el nivel de riesgo del estudio?
A. Sin riesgo
INCORRECTA. Es un estudio de cohorte, observacional y hay
intervención, así que si hay riesgo.
B. Riesgo leve
INCORRECTA. Esta clasificación no existe en el Reglamento de la Ley
General de Salud en materia de investigación en humanos.
C. Riesgo mínimo
CORRECTA. Al ser un estudio observacional con tratamiento
convencional, el riesgo es mínimo.
A. Sin riesgo
INCORRECTA. Es un ensayo clínico con un tratamiento intravenoso,
por lo que tiene riesgo.
B. Riesgo leve
INCORRECTA. Esta clasificación no existe en el Reglamento de la Ley
General de Salud en materia de investigación en humanos.
C. Riesgo mínimo
INCORRECTA. Es un ensayo clínico, por lo que hay riesgo, pero la
intervención tiene un riesgo alto.
Referencias
1. da Silva PR, Barrera-García RC, da Silva R. Aspectos éticos y
legales de la investigación científica en Brasil. Acta
Bioeth. 2010; 16(1): 61-9. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
569X2010000100009&lng=es
2. García JC. Historia de las Instituciones de Investigación en Salud
en América Latina, 1880-1930. Educ Med Salud.1981; 15(1):71-
87.
3. Rodríguez de Romo AC, Rodríguez-Pérez ME. Historia de la salud
pública en México. Hist Cienc Saude Manguinhos. 1998; 5: 293-
310. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-
59701998000200002&script=sci_arttext
4. Lema-Spinelli S, Toledo-Suárez S, Carracedo MR, Rodríguez-Almad
H. La ética de la investigación en seres humanos en debate. Rev
Méd Urug 2013; 29(4): 242-7.
5. Pérez Tamayo R. La investigación médica en seres humanos. Med
Univ. 2008; 10(41): 255-64.
6. Asociación Médica Mundial (AMM). Declaración de Helsinki,
Investigación médica en humanos. [Consultado 21 Mar 2018]
Disponible en: https://www.wma.net/es/que-hacemos/etica-
medica/declaracion-de-helsinki/
7. International Committee of Medical Journal Editors [homepage on
the Internet]. Recommendations for the Conduct, Reporting,
Editing and Publication of Scholarly Work in Medical Journals [
Consultado marzo 2018] Available from:
http://www.icmje.org/recommendations/
8. World Medical Association. Declaration of Helsinki. Ethical
principles for medical research involving human subjects. JAMA.
2013; 310: 2191-4.
9. Asociación Médica Mundial (AMM). Declaración de Ginebra. El
juramento Hipocrático moderno. [Consultado 21 Mar 2018]
Disponible en: https://www.wma.net/es/que-hacemos/etica-
medica/declaracion-de-ginebra/
10. Barrios-Osuna I, Anido-Escobar V, Morera-Pérez M. Declaración de
Helsinki: cambios y exégesis. Rev Cubana Salud Pública.
2016; 42(1): 132-42.
11. Gómez-Dantés O, Sesma S, Becerril VM, Knaul FM, Arreola H,
Frenk J. Sistema de salud de México. Salud Pública Mex. 2011; 53
(supl 2): S220-32.
12. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de
investigación para la salud. Publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 6 de enero de 1987. Última reforma publicada DOF
02-04-2014. Disponible en:
https://www.ssaver.gob.mx/transparencia/files/2011/11/Reglamento-
de-la-Ley-General-en-materia-de-Investigaci%C3%B3n.pdf
13. Dobler-López IF. Aspectos legales y éticos del consentimiento
informado en la atención médica en México [Ed]. Rev Mex Patol
Med. 2001; 48: 3-6.
14. Soberón-Acevedo G. El cambio estructural en la salud. III. La
investigación y recursos humanos como instrumento del cambio.
Salud Publica Mex. 1987: 155-65.
15. Herrero-Ricaño R, De la Cruz-Cardoso D, Mendoza-Núñez VM.
Modelo de un programa de investigación clínica en el primer nivel
de atención médica. Salud Publica Mex. 1989; 31: 117-23.
16. Ungar D, Joffe S, Kodish E. Children are not small adults:
documentation of assent for research involving children. J Pediatr
2006; 149: S31-S33.
17. Wendler DS. Assent in paediatric research: theoretical and
practical considerations. J Med Ethics 2006; 32: 229-34.
18. Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana NOM-012-
SSA3-2012, Que establece los criterios para la ejecución de
proyectos de investigación para la salud en seres humanos. 26 de
noviembre de 2012. Disponible en:
http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/comite_etica/NORMA_Oficial_M
19. Galván-Meléndez MF, Castañeda-Martínez LY, Camacho-Sánchez
M, Ortíz-Jiménez E, Meléndez-Hurtado RB, Basio-Reyes J.
Conocimiento sobre consentimiento informado para atención
médica en unidades de primer y segundo nivel de atención. Rev
CONAMED. 2013; 18(2): 53-8.
20. Assaf-Balut C. Reducción de la aparición de diabetes mellitus
gestacional por adherencia a la dieta mediterránea [tesis].
Madrid: Universidad Complutense; 2017.
21. Wu JW, Azoulay L, Majdan A, Boivin JF, Pollak M, Suissa S. Long-
term use of long-acting insulin analogs and breast cancer
incidence in women with type 2 diabetes. J Clin Oncol. 2017; 35.
doi: 10.1200/JCO.2017.73.4491.
22. Marty FM, Vidal-Puigserver J, Clark C, Gupta SK, Merino E, Garot
D, et al. Intravenous zanamivir or oral oseltamivir for hospitalised
patients with influenza: an international, randomised, double-
blind, double-dummy, phase 3 trial. Lancet Respir Med. 2017;
5(2): 135-46.
CAPÍTULO XVIII
Referencias
1. Sagan C. El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la
oscuridad. 5ª ed. Barcelona, España: Planeta; 2000.
2. Kershenobich D. La investigación y la ética científica en humanos.
En: Rivero Serrano O, Durante Montiel I [Coord] Tratado de ética
médica. México: Trillas; 2009. p 235-44.
3. Chiu-Navarro V, Colás-Costa M, Alonso-Pardo ME, Cossio-Figueroa
N. Algunas reflexiones de la bioética en las ciencias médicas. Rev
Cubana Educ Med Sup. 1999; 13: 15-8.
4. Zavala S, Alfaro MJ. Ética e investigación. Rev Peru Med Exp Salud
Pública 2011; 28: 664-9.
5. Kospell DR, Ruíz de Chávez MH. Introducción a la ética de la
investigación y la integridad científica. En: Kospell DR, Ruíz de
Chávez MH. [Eds] Ética de la investigación. Integridad científica.
México: Comisión Nacional de Bioética/ Secretaría de Salud
México; 2015.
6. Ley general de salud. Disponible en:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/legis/lgs/LEY_GENERAL_DE_SALUD.p
7. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de
investigación para la salud. Publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 6 de enero de 1987. Última reforma publicada DOF
02-04-2014. Disponible en:
https://www.ssaver.gob.mx/transparencia/files/2011/11/Reglamento-
de-la-Ley-General-en-materia-de-Investigaci%C3%B3n.pdf
8. Comisión Nacional de Bioética. Código de Nuremberg Normas
éticas sobre experimentación en seres humanos. Disponible en:
http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/2.INTL._
9. Comisión Nacional para la protección de los sujetos humanos de
investigación biomédica y comportamental. Informe Belmont.
Principios y guías éticos para la protección de los sujetos
humanos de investigación. Documento extraído del Centro de
Documentación de Bioética de la Universidad de Navarra.
[Consultado marzo 2018]. Disponible en:
http://www.unav.es/cdb/usotbelmont.html
10. Siruana-Aparici JC. Los principios de la bioética y el surgimiento
de una bioética intercultural. Veritas. 2010; 22: 121-57.
11. Asociación Médica Mundial (AMM). Declaración de Helsinki de la
AMM – principios éticos para las investigaciones médicas en seres
humanos. [Consultado: marzo 2018]. Disponible en:
https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-
amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-
humanos/
12. Gafo J. Bioética teológica. Universidad Pontifica Comillas. 3ª ed.
Madrid: Desclée De Brouwer; 2003.
13. Lisker R. Ética y genética. Ciencias 2000; 58: 26-30.
14. Gracia D. Conferencia de clausura: Investigación biomédica:
¿dónde estamos?, ¿hacia dónde debemos ir? [Video File].
Fundación Progreso y Salud, publicado el 4 julio 2011. [43:25
min] [Consultado: marzo 2018] Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=-v58wkmAm1Y
CAPÍTULO XIX
Referencias
1. Gómez J. El rol del comité de ética en las organizaciones. CEREM
International Busines School. [página web]. [Actualización: 15
febrero 2016] [Consultado: marzo 2018]. Disponible en:
https://www.cerem.es/blog/el-rol-del-comite-de-etica-en-las-
organizaciones
2. Secretaría de Salud, Cofepris. Registros de comités. [página web]
[Consultado: marzo 2018] Disponible en:
http://www.cofepris.gob.mx/AS/Paginas/Servicios%20de%20Salud/Comit%C3%
de-%C3%A9tica.aspx
3. Valdez-Martínez E, Bedolla M. Comités de ética clínica en México:
su desarrollo en el IMSS. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2007; 45
(3): 265-8.
4. Secretaria de Gobernación. Comité de Ética y de prevención de
conflictos de intereses. [página web]. [Consultado: marzo 2018]
Disponible en: https://www.gob.mx/segob/documentos/comite-de-
etica-y-de-prevencion-de-conflictos-de-interes
5. Gracia D. Investigación en sujetos humanos: implicancias lógicas,
históricas y éticas. En: Pellegrino FA, Macklin R editores.
Investigación en sujetos humanos: experiencia internacional.
Serie publicaciones. Chile: Programa Regional de Bioética
OPS/OMS;1999. p. 63-82.
6. Secretaría de Salud. CONBIOÉTICA. Comités de ética en
investigación. [página web] [Actualización: 20 enero 2016]
[Consultado: marzo 2018]. Disponible en:
http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/interior/registrocomites/cei.html&gws_rd=cr&dcr=0&ei=w
7. Ley general de salud. Disponible en:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/legis/lgs/LEY_GENERAL_DE_SALUD.p
8. Cortina A. Comités de ética. En: Guariglia O. Cuestiones morales.
Madrid: Trotta; 2007. p 291-306.
9. Pichardo GLMG. Evaluación de los comités de ética en
investigación en el área de la salud. Su relevancia y trascendencia
en México. An Med (Mex) 2015; 60: 311-6
10. Prieto P. Comités de ética en investigación con seres humanos:
relevancia actual en Colombia. Acta Med Colomb. 2011; 36: 98-
104.
11. Comisión Nacional de Bioética. Guía Nacional para la Integración y
el funcionamiento de los Comités de Ética en Investigación. 5ª ed.
2016. Disponible en: http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/registrocomites/Guia_CEI_paginada_con_fo
12. Macías A. El concepto de miembro de la comunidad en los
comités de ética en investigación. Rev Bioética Der. 2011; 21: 24-
32.
13. OPS/OMS. Pautas y orientación operativa para la revisión ética de
la investigación en salud con seres humanos. Washington, DC:
OPS, 2012. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?
option=com_docman&task=doc_view&gid=22738&Itemid=270&lang=en
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
ISBN 978-607-30-1229-4
________________________________________________