Roles o Funciones de Brgadistas de EA y GRD
Roles o Funciones de Brgadistas de EA y GRD
Roles o Funciones de Brgadistas de EA y GRD
BRIGADISTA
ESCOLAR
BRIGADISTA
Rol en el que
BRIGADISTAS ROLES RESPONSABLE
puede apoyar
ADULTO/A
él o la
ESTUDIANTE
Organiza a la comunidad educativa para promover
actividades colaborativas para la limpieza y orden de
los ambientes de la IE, como práctica cotidiana.
Coadyuva en las acciones que promueven la práctica
de la higiene integral: lavado de manos, higiene bucal,
aseo y cuidado personal, en la comunidad educativa
De salud y a fin de prevenir enfermedades como la COVID-19.
primeros Articula con los actores de la comunidad
auxilios. /establecimiento de salud, para la difusión de
información de promoción de la salud como por
Coordina las ejemplo “campañas para combatir la pediculosis”,
actividades para entre otras.
el cuidado de la Promueve y apoya campañas que favorezcan la salud,
salud y la el ornato y el cuidado del ambiente en la IE y su
prestación de entorno, coordinando con la comunidad educativa.
los primeros Organiza jornadas de verificación de condiciones
auxilios en la IE. sanitarias como por ejemplo, el uso del mandil, gorra,
Participa en la guantes, tapaboca debidamente aseados, entre
implementación otros; y del cumplimiento de la normativa sobre
del Proyecto alimentación saludable en los quioscos, cafeterías y
educativo comedores como por ejemplo en el caso del expendio
ambiental de frutas, agua, otros, de corresponder (Ver Cartilla VEEDOR
integrado (PEAI) sobre quioscos, CC para docentes.). Esto se habilitará
que la IE a partir de la aprobación de normativa que autorice
desarrolla. su funcionamiento; así como a la existencia de las
condiciones en la institución o programa educativo
Coordina con el para el mismo.
responsable de Promueve y apoya actividades para la creación,
gestión del cuidado y conservación de Espacios de Vida (EsVi) en
riesgo de la IE, hogar y/o comunidad.
desastres para Promueve campañas para el uso del transporte
la sostenible como bicicleta, patines, caminatas, como
implementación medio para mantener una buena salud,
de la GRD. complementando con acciones de educación y
seguridad vial.
Promueve campañas para difundir y sensibilizar a la
comunidad educativa sobre la importancia de la
adopción de medidas de protección frente a los
efectos nocivos por la exposición a la radiación solar
(Ver Norma de radiación solar en las II.EE), como por
ejemplo el uso de lentes, protector/bloqueador solar,
BRIGADISTA
ESCOLAR
BRIGADISTA
Rol en el que
BRIGADISTAS ROLES RESPONSABLE
puede apoyar
ADULTO/A
él o la
ESTUDIANTE
lentes, ropa adecuada, sombreros de ala ancha, entre
otros.
Promueve la participación activa de la comunidad
educativa a través de campañas, ferias u otras para
difundir y sensibilizar sobre la importancia de la
alimentación saludable y la prevención de la anemia;
aprovechando y revalorando los productos y saberes
locales para la elaboración de loncheras y/o
refrigerios saludables, para informar sobre los riesgos
del consumo de alimentos con octógonos de
advertencias en las etiquetas.
Promueve campañas para difundir sobre los
beneficios de la alimentación saludable,
aprovechando y revalorando los productos y saberes
locales para la elaboración de loncheras y/o
refrigerios saludables.
Promueve campañas para informar sobre los riesgos
del consumo de alimentos con octógonos de
advertencias en las etiquetas: ALTO EN SODIO, ALTO
EN GRASAS SATURADAS, ALTO EN AZÚCARES,
CONTIENE GRASAS TRANS (Ver Cartilla de Octógonos
de advertencias para docentes).
Coadyuva con él o la responsable del Comité de
Gestión de Condiciones Operativas para la entrega de
las prestaciones del Plan de Salud Escolar en la IE
como por ejemplo, la vacunación contra el Virus del
Papiloma Humano (VPH) (para niñas de 5to grado de
primaria); acciones para la prevención de la anemia,
otros.
Realiza labor de veeduría respecto al servicio
alimentario que brinda el Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma; como por ejemplo
en el cumplimiento del horario de la entrega de los
alimentos, así como, su distribución y consumo. Esto VEEDOR
se habilitará a partir de la aprobación de normativa
que autorice la entrega de los alimentos en la IE o
programa educativo.
Promueve campañas para informar sobre la
importancia de la actividad física y su impacto en la
salud.
Promueva campañas sobre los beneficios para la
salud la práctica de la educación al aire libre.
Promueve campañas para la práctica del deporte
recreativo y actividad física en espacios abiertos y
libres en la IE o en lugares aledaños.
Fomenta acciones para el consumo de agua segura.
Promueve la importancia del cuidado de la salud
mental a través de acciones conjuntas que se
desarrollan con el establecimiento de salud de la
localidad y/o el centro de salud mental comunitario.
Alienta la vacunación contra la COVID-19.
BRIGADISTA
ESCOLAR
BRIGADISTA
Rol en el que
BRIGADISTAS ROLES RESPONSABLE
puede apoyar
ADULTO/A
él o la
ESTUDIANTE
Primeros auxilios
Promueve acciones de difusión de la ubicación de los
botiquines dentro de la institución o programa
educativo, así como revisa periódicamente el estado
de los insumos y su adecuado abastecimiento.
Apoya en la implementación del botiquín
escolar y los recursos de primeros auxilios (Guantes,
suero fisiológico o agua simple, jabón líquido
antiséptico, alcohol, gasas, apósitos, vendas, algodón,
curitas, mascarillas, esparadrapo, tijeras, férulas,
linterna médica, termómetro digital, oxímetro,
medicamentos prescritos de estudiantes que tienen
tratamiento médico y número de teléfonos
importantes.
Participa de forma permanente en las capacitaciones
en primeros auxilios.
Identifica y registra los casos especiales tales como
reacciones alérgicas medicamentosas o alimentarias
situaciones de salud especiales, afecciones
respiratorias, tratamientos médicos activos para la
adecuada atención de los estudiantes y personal de la
IE.
Revisa y realiza el inventario de los equipos para
atención de heridos; por ejemplo el inmovilizador
cervical regulable, inmovilizador lateral de cabeza y
férula espinal larga.
Registra y promueve la organización de responsables
para el apoyo en la evacuación de los estudiantes con
discapacidad o aquellos de mayor vulnerabilidad por
su condición.
Determina, señaliza e implementa el espacio físico
para brindar los primeros auxilios.
Utiliza elementos necesarios de bioseguridad, por
ejemplo como guantes y mascarilla para la atención
de la urgencia y/o emergencia.
Evalúa el área donde se encuentra el herido para ser
atendido.
Brinda los primeros auxilios a los heridos leves, en las
zonas seguras hasta la presencia de grupo de apoyo
externo de respuesta especializada (salud, bomberos,
etc.)
Comunica al Comité de Gestión del Bienestar la
necesidad de evacuar a los heridos de gravedad al
establecimiento de salud más cercano a la IE.
Comunica al brigadista líder de EA y GRD la necesidad
del mantenimiento, reposición e inventario de
recursos.
Informa al Comité de Gestión del Bienestar la
cantidad total del estado de salud de las y los
estudiantes y personal de la IE (heridos, fallecidos,
desaparecidos).
BRIGADISTA
ESCOLAR
BRIGADISTA
Rol en el que
BRIGADISTAS ROLES RESPONSABLE
puede apoyar
ADULTO/A
él o la
ESTUDIANTE
Alerta al brigadista responsable la ocurrencia de que
un/a compañera requiera atención médica.
Otras que priorice la Brigada de EA y GRD.
De protección Organiza a la comunidad educativa para promover
de la actividades en fechas clave del calendario ambiental
biodiversidad local, regional y/o nacional que identifica, valora y
promueve la conservación de su biodiversidad de
Coordina las flora y fauna.
actividades para Promueve campañas de difusión complementarias a
promover el las desarrolladas en las experiencias de aprendizaje
cuidado y sobre la conservación de especies de flora y fauna
conservación de amenazados (Ver SERFOR), según el contexto.
la biodiversidad Como por ejemplo en la región Puno, la “Protegiendo
en la IE, el a la Rana del Titicaca”.
entorno y la Promueve acciones o campañas para el fomento del
respeto, la protección y el bienestar animal.
región.
Promueve campañas de sensibilización y difusión
Participa en la sobre el daño ocasionado por el tráfico ilegal de fauna
implementación y flora silvestre. Por ejemplo, la campaña “Los
del Proyecto animales silvestres no son mascotas”.
educativo Promueve campañas de sensibilización y difusión
ambiental sobre desastres ecológicos ocasionados por derrame
integrado (PEAI) de hidrocarburos como el petróleo en mares, ríos,
que la IE
lagunas, u otras fuentes de agua; la deforestación por
desarrolla. tala o minería ilegal; incendios forestales por quema
de bosques; u otros.
Promueve acciones de protección y bienestar de la
vida animal.
Organiza el desarrollo de acciones de sensibilización
y difusión hacia la comunidad educativa, orientadas a
la valoración de la biodiversidad local y/o regional, así
como el uso responsable de las áreas naturales,
incluyendo áreas naturales protegidas, reservas de
DOCENTE
biósfera, espacios culturales entre otros. Como por
ejemplo el uso de la zona de las Lomas de Lachay en
Huaura para contribuir al desarrollo de los
aprendizajes.
Organiza actividades para promover acciones
vinculadas a la producción y consumo responsable.
Como por ejemplo, en Tumbes la campaña “Los
caparazones de las tortugas no son adornos” a fin de
desalentar la depredación de la especie.
Promueve el desarrollo de actividades de creación,
recuperación y/o mantenimiento de áreas verdes
dentro y fuera de la IE y/o espacios naturales con
participación de la comunidad educativa (jornadas de
limpieza, abono y/o sembrado de árboles, etc.).
Otras que priorice la Brigada de EA y GRD.
Apoya al director (a) en la evaluación de las condiciones
de seguridad del local educativo (aplicación del Índice de
seguridad de la institución educativa-ISIE)
BRIGADISTA
ESCOLAR
BRIGADISTA
Rol en el que
BRIGADISTAS ROLES RESPONSABLE
puede apoyar
ADULTO/A
él o la
ESTUDIANTE
De Participa y coordina con el responsable de GRD para la
señalización y colocación de carteles de seguridad¸ por ejemplo carteles
evacuación de evacuación y emergencia, (Todas las puertas que
formen parte de la ruta de evacuación deberán estar
señalizadas con la palabra SALIDA, colocado en el dintel
de la puerta), carteles para equipos contra incendios,
carteles de advertencia, carteles de obligación, carteles
Coordina con el de prohibición. (Ver Guía de implementación de
responsables de dispositivos de seguridad, elementos de emergencia y
gestión del carteles de seguridad en locales educativos.)
riesgo de Verifica las condiciones de bioseguridad de la IE y
desastres
promueve y apoya en la señalización con carteles de
la siguiente manera: