Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dinámica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Dinámica

Prof. Adriana Pérez


1) Una señora empuja un carro cargado en un supermercado con una
fuerza horizontal de 10 N. Si la masa del carro es de 30 kg y comienza a
moverse desde el reposo, a) ¿qué distancia recorrerá en 3 s? b) ¿qué distancia
recorrerá en 3.0 s sí coloca a su bebe de 30 N en el carro antes de comenzar a
empujarlo? (No haga caso de la fricción.)

2) Tres fuerzas que actúan sobre un cuerpo están dadas por


F1=(-2.0i+2.0j)N, F2=(5.0i-3.0j)N, F3=(-45.0i)N. El cuerpo experimenta una
aceleración de 3.75m/s2.
a) ¿Cuál es la dirección de la aceleración?
b) ¿Cuál es la masa del objeto?
c) Si el cuerpo estaba inicialmente en reposo, ¿Cuál es su rapidez después
de 10.0s?

3) En la figura, m1 = 10 Kg. y M = 4 Kg. Entre M1 y la superficie horizontal


el coeficiente de cinética es 0.30. ¿Cuál será la aceleración del sistema?

M1

M
2
4) Una mujer en el aeropuerto remolca su maleta de 20 Kg. con rapidez
constante al jalar de una correa a un ángulo θ sobre la horizontal. Ella tira de la
correa con una fuerza de 30 N, y la fuerza de fricción sobre la maleta es de
20 N.
a) ¿Qué ángulo θ forma la correa con la horizontal?
b) ¿Qué fuerza normal ejerce el suelo sobre la maleta?

5) Determine la distancia que necesita un esquiador para frenar si


desciende por una pendiente de 5°, con fricción μ k =0.18 con una velocidad
inicial de 20 m/s2.

6) El coeficiente de fricción estática entre el hule y el cemento seco es de


0.84. ¿Cuál es la aceleración máxima de un vehículo con tracción en las cuatro
ruedas que sube por una pendiente de 15º? ¿Cuál es la aceleración máxima
del vehículo si viaja pendiente abajo por el mismo lugar?

7) En el modelo de Bohr del átomo de hidrogeno, el electrón gira en una


orbita circular alrededor del núcleo. Si el radio es de 5.3x10-11 m y el electrón
da 6.6x1015 rev/seg, encontrar:
a) La aceleración del electrón.
b) La fuerza centrípeta que actúa sobre él.

8) Un bloque de 2 kg de masa está situado sobre otro de 4 kg que a su vez se


apoya sobre una mesa sin rozamiento (figura 135). Los coeficientes de
rozamiento entre los dos bloques son μs = 0.3 y μk = 0.2. a) ¿Cuál es la
máxima fuerza F que puede aplicarse al bloque de 4 kg para que el bloque
de 2 kg no deslice?
9) Un estudiante quiere determinar el coeficiente de fricción estática entre una
caja y un tablón. Coloca la caja sobre el tablón y levanta este gradualmente.
Cuando el ángulo de inclinación con la horizontal llega a ser 30°, la caja
empieza a deslizar y resbala hacia abajo por el tablón. ¿Cuál es el
coeficiente de fricción?

10) Una caja de 85 N con naranjas se empuja por un piso horizontal,


frenándose a una razón constante de 0.90 m/s cada segundo. La fuerza de
empuje tiene una componente horizontal de 20 N y una vertical de 25 N
hacia abajo. Calcule el coeficiente de fricción cinética entre la caja y el piso.

11) En un carrusel de feria, un pasajero se sienta en un compartimiento que gira


con velocidad constante en un círculo vertical de radio r = 5 m. Las cabezas
de los pasajeros sentados apuntan siempre hacia el centro del círculo. Si el
carrusel completa un círculo en 2 s.
a) determine la aceleración del pasajero.
b) Determine la fuerza ejercida por el asiento sobre el pasajero en la parte
alta del circulo

12) Un hombre empuja un piano de 180 kg para que baje deslizándose con
velocidad constante por una rampa inclinada 11.0° sobre la horizontal. Haga
caso omiso de la fricción que actúa sobre el piano. Si la fuerza aplicada es
paralela a la rampa, calcule su magnitud.

13) Cuatro enfermeras quieren mover un paciente y para ello agarran la sábana
en que está acostado y tiran de ella hacia arriba ejerciendo, cada una, una
fuerza de 240 N. Si el paciente sufre una aceleración hacia arriba de 0.504
m/s2, ¿cuál es su peso?

14) A un bloque de 2.00 kg se le da una velocidad inicial de 2.50 m/s hacia


arriba de un plano inclinado 15.0° con la horizontal. El coeficiente de fricción
cinética entre el bloque y el plano es 0.250. ¿Qué velocidad tiene el bloque
cuando vuelve a pasar por su posición inicial mientras desciende por el
plano?

15) Dos cajas de fruta que están en una superficie horizontal sin fricción se
conectan por una cuerda ligera, donde m1 = 10 kg y m2 = 20 kg. Se aplica
una fuerza de 50 N a la caja de 20 kg. Determine la aceleración de cada
caja y la tensión en la cuerda.

M2
M1

16) Tres bloques de masas 10.0 kg, 5.00 kg, y 3.00 kg están conectados por
cuerdas ligeras que pasan sobre poleas sin fricción como se muestra en la
figura. El bloque de 5.00 kg se acelera a 2.00 m/s2 a la izquierda. Encuentre
a) la tensión en cada cuerda y b) el coeficiente de fricción cinética entre los
bloques y las superficies, suponiendo que es el mismo para ambos bloques.
17) El sistema mostrado en la figura tiene una aceleración. Suponiendo que el
coeficiente de fricción cinética entre los bloques y las pendientes es el
mismo. Encuentre
a) El coeficiente de fricción cinética
b) La tensión en la cuerda.

18) Considere un péndulo cónico con una plomada de 80 Kg unida a un


alambre de 10m y formando un ángulo de 5° con la vertical Determine:
a) las componentes horizontal y vertical de la fuerza ejercida por el alambre
en el péndulo.
b) la aceleración radial de la plomada

19) Un hombre desea empujar un paquete de tejas, con 32 Kg de masa hacia


arriba de un techo que está construyendo con un ángulo de 40°. El
coeficiente de fricción cinética entre el paquete y el manto asfáltico es 0.28.
a) ¿Cuánta fuerza ejerce el hombre en dirección de la pendiente para hacer
que el paquete suba con una aceleración de 0.10 m/s2? b) Si el coeficiente
de fricción estática es 0.35, ¿permanecerá el paquete en el techo una vez
que el hombre lo suelte?

20) Un bloque de masa m=2Kg se suelta del reposo en la parte superior de un


plano inclinado un angulo de 30.0º que tiene una altura h = 0.500 m sobre la
superficie de una mesa, como se ilustra en la figura. El plano es sin fricción
y está fijo sobre una mesa de altura H = 2.00m.
a) Determine la aceleración del bloque cuando desciende por el plano.
b) ¿Cuál es la velocidad del bloque al abandonar el plano?
c) ¿A qué distancia R de la mesa golpeará el suelo?
d) ¿Cuánto tiempo transcurre desde que se suelta el bloque hasta que
golpea el suelo?
e) ¿La masa del bloque influye en cualquiera de los cálculos anteriores?

21) En una representación del cuento de Peter Pan, la actriz que hace el papel
de Peter pesa 50 kg y debe "volar" verticalmente de forma que, para
coincidir con el fondo musical, debe bajar una distancia de 3.2 m en 2.2 s.
Se utiliza para ello un soporte formado por una superficie inclinada 50º que
soporta un contrapeso de masa m. Determinar a) la masa del contrapeso y
b) la tensión del cable.

22) Una piedra de 0.75 kg atada a una cuerda gira en un círculo horizontal de
35 cm. La cuerda forma un ángulo de 30° con la vertical. Determine:
a) La velocidad de la piedra.
b) La tensión de la cuerda.

23) Se conectan tres bloques por medio de cuerdas sin masa, sobre una mesa
horizontal sin fricción y se les jala hacia la derecha con una fuerza F=60
N(esta fuerza es aplicada sobre m3). Si m1=10Kg, m2=20Kg, m3=30Kg,
encontrar las tensiones de las cuerdas.

24) Un objeto de 4.0Kg está unido a una varilla vertical por medio de dos
cuerdas, como se observa en la figura, el objeto gira en un circulo horizontal
a velocidad constante de 6.0m/s. encuentre la tensión en cada cuerda.
4m

6m

4m

También podría gustarte