Educacion para El Bienestar
Educacion para El Bienestar
Educacion para El Bienestar
EL BIENESTAR
Grace Bertolini
ASOCIACIÓN EDUCAR
Para el Desarrollo Humano
Para responder a la pregunta ¿Es posible educar para el Bienestar?,
les propongo recorrer un camino de propuestas que pongan en
valor los vínculos en la escuela, potenciando el desarrollo personal y
social del alumnado, promoviendo un ambiente seguro, inclusivo y
de pertenencia, donde educadores y educandos puedan repensar
la perspectiva de la enseñanza-aprendizaje para promover el
Bienestar de toda la comunidad educativa.
Podemos optar por quedarnos dando nuestras clases tal cual lo hicimos
hasta ahora… Podemos optar por quedarnos en una zona de seguridad y
tal vez de confort.
Yo te propongo arriesgarte… No te quedes bajo la comodidad que te aporta
lo conocido y comenzá un nuevo camino para encontrar tu llave.
Te propongo un cambio…Un cambio para educar para el bienestar.
01 Clima Escolar Positivo: construimos una comunidad
de aprendizaje auténtica y efectiva.
10 Algunas reflexiones.
01 - Clima Escolar Positivo: construimos una
comunidad de aprendizaje auténtica y efectiva.
ESTUDIANTES:
• Reflejados en su
espacio.
ENTORNO FÍSICO ADECUADO
• Se reconozcan en
el ambiente.
• Proyectos en las
paredes.
• Fácil acceso a
AMBIENTE SEGURO e INCLUSIVO
materiales.
No olvidemos
incorporar movimiento
IMPORTANTE
Pasar el aprendizaje por Escribir la "Agenda del
el cuerpo para pasar a Día" en la pizarra
la memoria a largo
plazo.
Auditivo Kinestésico
Lo que no puede faltar: las Pausas Atencionales.
Pausa atencional
Verdadero o falso Respiración del 8 Ejemplos de Pausas Atencionales
AUTOCONCIENCIA AUTOGESTIÓN
Aprendizaje
Socio
TOMA DE
CONCIENCIA Emocional DECISIONES
DEL OTRO
RESPONSABLES
HABILIDADES
SOCIALES
AUTOESTIMA AUTOEFICACIA
La valoración que uno hace La percepción que tengo de
de sí mismo. mis capacidades para
alcanzar un objetivo / meta.
Autoconcepto: sé quién soy.
La capacidad de realizar una
Autoaprecio: me alegro de
conducta con éxito.
mis cualidades y logros sin
ser pedante ni caer en la
falsa modestia. Historia recomendada:
"El niño que pudo hacerlo"
Cuento popular sobre la autoestima
Aceptación: me acepto como
que nos habla de la importancia de
soy. Incluyendo mis errores. creer en uno mismo
VIDEO RECOMENDADO:
CUENTO: “El niño que pudo hacerlo”
DINÁMICA: ¡conoceme!
Yo me llamo
Y a veces me dicen
6 VIRTUDES - 24 FORTALEZAS
SABIDURÍA Y
CORAJE HUMANIDAD TRANSCENDENCIA TEMPLANZA JUSTICIA
CONOCIMIENTO
Dicen que el bambú japonés tiene un modo muy particular de crecer. Una
vez que siembras la semilla, te preocupas por cuidarla y regarla... Pero
aparentemente nada sucede.
Esto hace que, quien lo siembra por primera vez, crea que todo es un
esfuerzo perdido. Sin embardo, algo maravilloso está por suceder durante
el séptimo año.
La vida, así como las historias, nos muestran que cada acto de amor y
cada entrega ayudan a fortalecer las raíces que sostendrán un futuro
enorme, pero que comenzó allí... En los siete primeros años.
VIDEO RECOMENDADO:
“El Cuento del Bambú Japonés”
La perseverancia
La amabilidad La gratitud
Optimismo
05 - Una palabra mágica: “Todavía”.
Fortalecemos la Mentalidad de Crecimiento.
VIDEO RECOMENDADO:
“Carol Dweck : El Poder de Creer que puedes Mejorar”
"No puedo leer... No puedo meter ningún gol... No puedo andar en bicicleta"
VIDEO RECOMENDADO:
Desarrollando una mentalidad de crecimiento con Carol Dweck
Mentalidad Fija vs Mentalidad de Crecimiento
DESAFÍOS.........................EVITARLOS DESAFÍOS....ACEPTARLOS/ATREVERSE
OBSTÁCULOS.....................RENDIRSE OBSTÁCULOS..........................PERSISTIR
ESFUERZOS................INNECESARIOS ESFUERZOS...............CAMINO AL ÉXITO
CRÍTICAS......................IGNORARLAS CRÍTICAS.................................APRENDER
ÉXITOS DE OTROS..........AMENAZAS ÉXITOS DE OTROS............INSPIRACIÓN
Ahora a
mism est cara
le
¿Qué color le
o ¿Qué he sta Qué hago ¿Qué a esa
sient
o: gu ión pondría a esta
pensado para Me moc cuando me o
pong ón?
e oci emoción?
sentirme así? siento así em
Dinámicas para Pre-adolescentes &
Adolescentes
VIDEO RECOMENDADO:
Trabajo en equipo: lead India-The tree
VIDEO RECOMENDADO:
El elefante encadenado Jorge Bucay
07 - Les pedimos a nuestros alumnos que piensen…
Pero, ¿les enseñamos a pensar?
Cultura del Pensamiento: hacemos visible lo que pensamos.
VIDEO RECOMENDADO:
ESCENA DE “UN DOMINGO CUALQUIERA: discurso de aliento de Al Pacino
La comunicación efectiva
en un clima de comprensión y respeto mutuo.
Cambiando la situación cambia la actitud
El Aprendizaje Cooperativo: un cambio de paradigma.
Conseguir que todos los alumnos estén involucrados en la tarea
y que la enseñanza sea más fácil y atractiva e incremente el éxito en las
evaluaciones.
09 - Toma de decisiones responsables: pensar en las
consecuencias de nuestros actos.
www.asociacioneducar.com