Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lobos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Lobos

A N I M A L V E R T E B R A D O
Taxanomia Completa
Reino: Animal

Phylum: Cordados (Chordata)

Subphylum: Vertebrata

Clase: Mamíferosorden

Carnívoros; familia: Canidae.

Especie: Canis Lupus


Existen dos tipos de pelos que
crecen en un lobo. La capa interna,
muy cerca de la piel, que le ofrece al
lobo un aislante contra los climas
fríos, ayudándoles a regular su
temperatura corporal. La capa
externa es la que vemos a simple
vista cuando observamos a un lobo y
les ayuda a proteger la piel de los
elementos externos. El espesor de
estas dos capas de piel depende del
clima en donde vivan estos animales,
así como también de la época del
año. Las glándulas odoríferas que se
encuentran en la piel y a lo largo de
la cola les permiten marcar sus
Todos los lobos tienen las orejas ovaladas y una boca llena de territorios.
dientes muy afilados. Cuando están completamente
desarrollados tendrán 42 dientes en la boca. Los dientes
delanteros son puntiagudos y les permiten hacer heridas muy
profundas a las presas. Estos animales también tienen
molares planos que les permiten triturar los huesos de las
presas.
Alimentación de los lobos
La alimentación de los lobos es carnívora, son
unos animales increíbles con una gran
capacidad de adaptación a diferentes
entornos. ¡No comen únicamente carne! El lobo
es un animal carnívoro, por lo que la mayor
parte de su dieta consiste en carne de otros
animales, como cerdos, ciervos, cabras, ovejas,
antílopes, caballos… La dieta depende mucho
del entorno en el que se encuentre;
dependiendo de su ubicación y de las presas
disponibles, un lobo puede comer animales tan
diferentes como un cerdo y un alce o un yak.
Incluso pueden comer animales marinos, como
focas, ¡o pescado!
Reproduccion
Durante la época de apareamiento, la
reproducción hace que los lobos sean muy
cariñosos anticipándose al ciclo de
ovulación femenino. Cuando la hembra está
en periodo de receptividad sexual, lo cual
ocurre una vez por año y dura de 5 a 14
días, ella y su pareja pasarán una gran
cantidad de tiempo aislados.
Distribucion
El lobo (Canis lupus) fue durante
siglos el mamífero más ampliamente
distribuido del hemisferio norte,
tras el ser humano. Actualmente ha
perdido buena parte de esa área de
distribución, especialmente en Asia
(India, China), Norteamérica y
Europa.
Curiosidades:
1. Comen a sus presas vivas
2. Comen perros y también humanos
3. Los lobos son grandes caníbales
4. Un lobo con rabia es extremadamente peligroso
5. Los lobos negros no nacen así nada más
6. La mayoría de los lobos del planeta pertenece a una especie denominada
lobo gris
7. Los lobos son criaturas muy sociales
8. Los lobos alimentan a sus bebés regurgitando (vomitando) comida
previamente masticada que acarrean en su estómago
Bibliografía:
Taxanomia: https://www.vivelanaturaleza.com/mamiferos/lobo-canis-
lupus/#:~:text=Clasificaci%C3%B3n%20taxon%C3%B3mica%20del%20lobo%20(Canis,%3A%20Carn%C3%ADvoros%3B
%20familia%3A%20Canidae.

Anatomia: http://www.lobopedia.es/anatomia-lobo/

Alimentación: https://wakyma.com/blog/la-alimentacion-de-los-
lobos/#:~:text=Como%20dec%C3%ADamos%2C%20el%20lobo%20es,%2C%20ovejas%2C%20ant%C3%ADlopes%2C%2
0caballos%E2%80%A6

Reproducción: https://brainly.lat/tarea/19412976

Distribución: https://www.ecologistasenaccion.org/29973/lobo-canis-
lupus/#:~:text=%2C%20Naturaleza%20(tema)-
,El%20lobo%20(Canis%20lupus)%20fue%20durante%20siglos%20el%20mam%C3%ADfero%20m%C3%A1s,China)%2C
%20Norteam%C3%A9rica%20y%20Europa.

Curiosidades: http://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/curiosidades-de-los-lobos/

También podría gustarte