03 Exp. - Act.-04 - 5to - RELIGIÓN
03 Exp. - Act.-04 - 5to - RELIGIÓN
03 Exp. - Act.-04 - 5to - RELIGIÓN
VER:
En las actividades anteriores, a partir de la experiencia del encuentro personal y comunitario con
Dios, y expusimos propuestas que beneficiarían el cuidado de la casa común.
En esta actividad, presentaremos nuestro álbum con acciones para el cuidado de la casa común
como parte de nuestro proyecto de vida.
38 Mencionemos, por ejemplo, esos pulmones del planeta repletos de biodiversidad que son la
Amazonia y la cuenca fluvial del Congo, o los grandes acuíferos y los glaciares. No se ignora la
importancia de esos lugares para la totalidad del planeta y para el futuro de la humanidad. Los
ecosistemas de las selvas tropicales tienen una biodiversidad con una enorme complejidad, casi
imposible de reconocer integralmente, pero cuando esas selvas son quemadas o arrasadas para
desarrollar cultivos, en pocos años se pierden innumerables especies, cuando no se convierten
en áridos desiertos. Sin embargo, un delicado equilibrio se impone a la hora de hablar sobre
estos lugares, porque tampoco se pueden ignorar los enormes intereses económicos
internacionales que, bajo el pretexto de cuidarlos, pueden atentar contra las soberanías
nacionales. De hecho, existen «propuestas de internacionalización de la Amazonia, que sólo
sirven a los intereses económicos de las corporaciones transnacionales» [24]. Es loable la tarea
de organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil que sensibilizan a las
poblaciones y cooperan críticamente, también utilizando legítimos mecanismos de presión, para
que cada gobierno cumpla con su propio e indelegable deber de preservar el ambiente y los
recursos naturales de su país, sin venderse a intereses locales o internacionales. (encíclica:
Laudato si)
Génesis 1, 20-22. “Dios dijo: "Que las aguas se llenen de una multitud de seres vivientes y
que vuelen pájaros sobre la tierra, por el firmamento del cielo".
Dios creó los grandes monstruos marinos, las diversas clases de seres vivientes que llenan
las aguas deslizándose en ellas y todas las especies de animales con alas. Y Dios vio que
esto era bueno.
Responde: ¿Cómo ha creado Dios al mundo? ¿Qué estamos haciendo nosotros con la creación de Dios?
Competencia 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación logré proceso de aprendizajes?
lograrlo
Identifiqué los problemas y necesidades que
afectan mi ambiente, a partir del encuentro
personal y comunitario con Dios.
Propuse acciones para fomentar el cuidado y la
conservación de la casa común sobre la base de
lo que acontece en mi hogar, I.E. y comunidad.