Tarea 1, Prog3
Tarea 1, Prog3
Tarea 1, Prog3
Nombre
Reylis Hernandez Avila
Matricula
2019-7548
Periodo académico
2022-C2
Profesor
Kelyn Tejada Belliard
Asignatura
Programación lll
Asignación
Asignación individual
Investigar 3 empresas de la República Dominicana que se dediquen a la
consultoría en desarrollo de software
Alpha consulting :
Inspirados en las últimas tendencias en el estudio del comportamiento
social, hemos diseñado metodologías innovadoras como los Social
Groups y Predictive Markets, que se basan descubrimientos recientes de
las ciencias sociales.
Utilizan el machine larning ,la big data ,facial expresión análisis basado en el
facial action coding system(FACS),inteligencia artificial y realidad virtual.
Mattar consulting:
Ellos ayudan a su empresa a instalar y configurar las diferentes
soluciones y productos de las marcas que su empresa necesita
asistiéndole en la adecuación del mismo a sus operaciones y su
estrategia de negocios.
Xolutech:
Se especializa en programación web en crear una tienda o proyecto que
requiera el cliente , esta utiliza la tecnología de .net y php.
Hidalsoft:
Empresa dedicada al desarrollo de software para empresas comerciales y
de servicios. En Hidalsoft les ofrecemos soluciones de sistemas de alta
calidad e integración utilizando la mas avanzada tecnología
(Cliente/Servidor). Les ofrecemos soluciones para las áreas de Recursos
Humanos, Finanzas, Ventas, Colegios, Bancas, Supermercados, Farmacias
entre otras, para suplir todas sus necesidades de procesamiento de datos
y de toma de decisiones
Solvex:
ATL software:
Su producto final es un sistema de contabilidad, pase de lista en
instituciones, cursos etc., utiliza de tecnología de implementación php,
html, css, jss , Linux, mysql y ducker.
Definir el perfil de cada integrante que trabaje en una empresa de
software Factory.
Jefe de Proyecto
Actividades:
- Realizar reuniones de coordinación con el cliente.
- Realizar reuniones de evaluación con cada rol
. - Obtener información sobre el estado el proyecto para el equipo y para
el cliente
- Planificación, incluyendo estimación de tiempos, plaza, costos e hitos
del proceso de desarrollo.
Jefe de Fábrica
Actividades:
- Verificar la calidad bajo estándares definidos por la fábrica.
- Supervisar la no entrada de trabajos que no se encuentren
debidamente especificados.
- Establecer reuniones con los jefes de las distintas áreas y el jefe de
proyecto de la fábrica.
- Ofrecer las herramientas necesarias para el funcionamiento correcto y
eficiente de la fábrica. x Características del Cargo:
- Manejar la parte técnica del servicio ofrecido por la fábrica.
- Mantener una buena comunicación con las distintas áreas de la fábrica
y con el jefe de proyecto de fábrica
Características personales:
- Saber escuchar y comunicar.
- Capacidad de tomar decisiones y realizar acciones.
- Saber trabajar bajo presión.
Objetivos:
- Sincronización y coordinación de equipos de trabajo
- Lograr que la fábrica cumpla los plazos de entrega y costos de éstos.
- Asegurarse que las especificaciones de entrada cumplen con los
estándares definidos.
- Asegurarse de que los productos de salida cumplan con los estándares
de calidad.
Jefe de Área
Actividades:
- Coordinar a los funcionarios internos del área.
- Controlar las entradas y salidas del área.
- Implementar medidas de mejoras para proceso.
- Administrar los recursos tecnológicos del área x Características del
Cargo:
- Manejar la parte técnica del área y conocimientos de las labores de las
áreas con la que se debe interactuar.
- Mantener una buena comunicación con los integrantes de su área y
con el jefe de proyecto de fábrica.
Características personales:
- Saber escuchar y comunicar. - Capacidad de tomar decisiones y realizar
acciones. - Saber trabajar bajo presión. C-235 x Objetivos: - Supervisar a
los funcionarios del área. - Asegurar el cumplimiento de las tareas de la
fase respectiva. - Asegurar que las salidas cumplan con estándares y
políticas del área. - Mantener habilitada la infraestructura tecnológica
del área.
Analista
Actividades:
Entrevistar al cliente, ayudándole a identificar sus necesidades.
- Verificar si los requisitos especificados son los correctos.
- Definir una estructura básica del sistema que incluya fuentes de
información, módulos de procesamiento de información y resultados
esperados.
- Determinar factores críticos de éxito.
- Transformar los requerimientos en requisitos de software.
Características personales:
- Debe ser una persona sociable, expresando sus ideas en forma clara en
un lenguaje común con el cliente.
- Debe tener la capacidad de comunicación para escuchar y entender al
cliente
- Se espera que los analistas tengan un alto grado de desarrollo de su
inteligencia emocional.
Objetivos:
- Determinar las necesidades esenciales y no esenciales, así como las
que son de segundo nivel.
- Impedir la introducción de defectos tempranamente en la construcción
del sistema.
- Construir el documento de requerimientos y requisitos de software.
- Establecer una estructura básica inicial del sistema, y sus relaciones.
- Definir la especificación de la arquitectura del sistema, en forma de un
documento técnico comprensible.
Diseño
Actividades:
- Descomposición en subsistemas.
- Definir el modelo de objetos.
- Seleccionar una técnica de administración de almacenamiento de
datos.
- Interactuar con los programadores
- Asignación de subsistemas a procesadores
- Selección de estrategias de control.
- Administración de condiciones de borde.
- Generar el diseño arquitectónico y diseño detallado del sistema,
basándose en los requisitos.
- Generar el documento de diseño arquitectónico de software y
mantenerlo actualizado durante el proyecto.
Características personales:
- Habilidad para sintetizar soluciones construibles con un conjunto de
restricciones.
- Generalmente son los más capacitados para realizar decisiones
estratégicas debido a su experiencia previa en la construcción de
sistemas similares.
- Alto nivel de abstracción.
- Habilidades para la programación.
Objetivos:
- Crear una estructura interna del sistema (arquitectura) y la definición
de relaciones entre subsistemas.
- Seleccionar las políticas apropiadas para nombres lógicos, espacio,
unidades físicas, y acceso a datos compartidos.
- Seleccionar el método de almacenamiento apropiado para las
estructuras de datos.
- Asignar procesos a unidades de procesamiento que sirva como
plataforma para la ejecución de subsistemas.
Programación
Actividades:
- Interactuar con los analistas y diseñadores.
- Manejar lenguajes de programación validos actualmente.
- Manejar herramientas de generación de código.
- Interactuar con biblioteca de componentes.
- Ensamble de componentes y crear componentes nuevos.
- Generar prototipos rápidos del sistema.
- Realizar testing unitarios.
- Hacer la documentación del código.
Testing
Actividades:
- Realizar los tests, apoyado por los programadores.
- Informar sobre los resultados obtenidos
- Construir un plan de testeo.
- Construir la documentación del proceso de tests.
Objetivos:
- Aplicar métodos para diseñar casos de tests efectivos.
- Construir buenos casos de tests que tengan altas probabilidades de
encontrar errores aún no descubiertos.
- Demostrar que las funciones del sistema parecen estar funcionando de
acuerdo a sus especificaciones.
- Proveer una buena indicación de la confiabilidad del software y algunas
indicaciones de la calidad del software
Documentación
Actividades:
- El documentador debe diseñar y construir un repositorio de
información compartido, donde se almacenará la documentación de los
procesos anteriores.
- Mantener el repositorio de información. Administrar las diferentes
versiones.
- Especificar el formato que será usado para elaborar la documentación.
- Asegurarse que los documentos mantienen el estándar de
documentación definido para el proyecto antes de incluirlos en el
repositorio.
- Mantener actualizada la documentación.
Características del cargo:
- Conocimiento informático.
- Debe conocer y utilizar el procesador de texto definido para el proyecto
en toda su potencialidad, utilizando funcionalidades como estilos,
corrector sintáctico y gramatical, control de versión, etc.
- Conocer y aplicar estándares de documentación
Características personales:
- Ser ordenado, con capacidades de mantener una gran cantidad de
información en forma ordenada y accesible.
- Tener creatividad para presentar la información y aptitud de expresión
para escribir.
Objetivos:
- Permitir el almacenamiento y recuperación de la documentación de los
proyectos durante el desarrollo, manteniendo así la información al día,
así como también una vez entregados los proyectos.
- Mantener la consistencia en la apariencia y estructura de los
documentos.
- Asegurarse que los cambios que necesitan hacerse en el sistema serán
reflejados en la documentación correspondiente.
Administración de Calidad
Actividades:
- Revisar la fase de diseño arquitectónico
- Participar en la revisión de los requisitos del sistema.
- Revisar las políticas de control de cambios, control de errores y control
de la configuración.
- Revisar la documentación.
Características del cargo:
- Conocer y aplicar técnicas y estándares que aseguren la calidad de un
producto de software.
- Conocer herramientas de apoyo.
- Capacitación en temas de aseguramiento de la calidad.
Características personales:
- El asegurador de calidad debe ser una persona con mucha experiencia
en proyectos de desarrollo de software.
- Buenas relaciones interpersonales.
Objetivos:
- Asegurarse que la especificación de requisitos es una representación
correcta y completa de las expectativas del cliente, y que es
suficientemente clara para el equipo de desarrollo, especialmente para
los diseñadores.
- Asegurarse que los diseñadores seleccionaron la metodología
apropiada y que el producto final cumple con los requisitos de
rendimiento, diseño y verificación.
- Asegurarse que se realizan monitoreos de errores en cada fase del
desarrollo y que se respaldan las líneas.
- Asegurarse que la documentación cumple con el estándar utilizado
durante el desarrollo del producto de software
Administración de Componentes
Actividades:
- Diseñar y construir un repositorio de componentes, donde se
almacenarán los componentes reutilizables para la implementación del
software.
- Mantener el repositorio de componentes.
- Especificar el formato que será usado para elaborar los componentes.
- Diseñar y mantener un sistema de búsqueda automatizada de
componentes.
Características personales:
- Habilidades de trabajo en equipo para comunicarse con los
programadores y el verificador y validador de componentes.
Objetivos:
- Permitir un almacenamiento y expansión ordenada de la biblioteca de
componentes.
- Permitir la búsqueda y utilización de componentes de forma rápida y
efectiva.
- Hacer valer los estándares de composición de componentes.
Actividades:
- Administración de la verificación y validación de componentes.
- Planificación del proceso de verificación y validación.
- Documentar evaluación de resultados de los componentes.
- Verificación y validación los requisitos de los componentes.
- Verificación y validación del código de los componentes.
- Verificación y validación de la manutención de componentes.
Características personales:
- Habilidades de desarrollo de planificar pruebas para procesos de
verificación y validación.
- Buena comunicación, para mantener buena relación con los
programadores y administrador de componentes.
Objetivos:
- Determinar que los componentes ejecutan su funcionalidad
correctamente, asegurarse que no ejecuta funciones no
intencionalmente definidas y proveer información sobre su calidad y
confiabilidad.
- Correctitud: En que grado el componente está libre de fallas.
- Consistencia: En que grado el componente es consistente consigo
mismo y con otros productos.
- Necesidad: En que grado lo que hay en el componente es necesario. -
Suficiencia: En que grado el componente es completo.
- Rendimiento: En que grado el componente satisface los requisitos de
rendimiento.
Investigar las herramientas más usadas en una empresa de software
Factory.
Slack
Jira
Jira fue diseñado para que los equipos ágiles puedan hacer la gestión de
proyectos de desarrollo de software.
Trello
Zendesk
Git
Syncfusion
Esta solución es muy versátil y permite construir sobre todas las plataformas
populares, incluidas Xamarin, Angular, JavaScript, UWP y ASP.NET.
https://mattarconsulting.com/sobre-nosotros/
https://www.bsg.com.do/sobre-nosotros/
https://hidalsoft.net/#myPage
https://solvex.com.do
https://atl-software.net/es/