Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 1, Prog3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Presentación

Nombre
Reylis Hernandez Avila

Matricula
2019-7548

Periodo académico
2022-C2

Profesor
Kelyn Tejada Belliard

Asignatura
Programación lll

Asignación
Asignación individual
Investigar 3 empresas de la República Dominicana que se dediquen a la
consultoría en desarrollo de software

Alpha Consulting: Alpha Consulting se lanzó al mercado en 2006 en un


modesto apartamento, con dos empleados trabajando en conjunto con los
dos socios de la empresa. Nacimos con la idea de que la investigación de
mercados debía ser algo más que gráficas y porcientos: debía ser
información relevante que le permitiera a nuestros clientes lograr mejoras
significativas en sus negocios. Comenzamos con un pequeño grupo de
clientes que confiaron en nuestra empresa desde el inicio, y que 10 años
después forman parte todavía de una cartera que agrupa a la mayoría de las
grandes empresas nacionales e internacionales que operan en República
Dominicana, y a tres de los cuatro líderes mundiales de investigación de
mercados.
Actualmente Alpha Consulting es una de las tres empresas líderes en
investigación de mercados y consultoría en República Dominicana, con unos
100 empleados fijos, que incluyen un grupo de 10 profesionales de ciencias
administrativas y sociales, y un equipo de calidad que supera exitosamente
las auditorías periódicas que les realizan nuestros clientes locales e
internacionales
Mattar Consulting: Es una empresa de capital privado fundada en el año 2002
con 19 años en la industria de tecnología de la información ofreciendo
licenciamiento de software, infraestructura, diseño, seguridad, backup y
soluciones en la nube a compañías en la República Dominicana y otras
geográfías. Nuestros Servicios también incluyen manejo de proyectos,
servicios de consultoría, servicios de implementación y soporte técnico. La
compañía sirve al sector comercial, académico y gobierno y nuestro portafolio
es un ofrecimiento vasto de soluciones de inicio a fin alrededor de las
tecnologías que representamos. Nuestros clientes confían en nosotros por
nuestra visión, nuestros valores, nuestra rápida respuesta y nuestro alto nivel
de compromiso y servicios.

BUSINESS SOLUTIONS GROUP SRL: Surge en el año 2002 ante la necesidad


existente en el mercado de proveer servicios de outsourcing confiables,
soportados a su vez de una tecnología de Vanguardia, que les asegure a
nuestros clientes un nivel de Calidad excepcional. De igual manera, las
exigencias emanadas en el ámbito laboral cada día más creciente, de atraer
y retener Recursos Humanos de alto calibre, así como el alto nivel de
competitividad, los continuos procesos de cambios a nivel global y el afán de
reducir costos fijos, son las razones principales que le dan sentido a nuestro
existir.
Investigar 3 empresas en la Republica Dominicana que se dediquen al
desarrollo de software

Xolutech: se fundó en 2020. Comenzamos como una operación de dos


personas y ahora estamos creciendo rápidamente todos los días.
Xolutech es una oportunidad para crecer y aumentar su valor con
herramientas de software innovadoras, reconocimiento de marca,
marketing digital, soporte y mantenimiento.
Nuestro equipo está conformado por profesionales con vasta experiencia y
educación de calidad. Nos consideramos una gran familia con altos valores
de compromiso y ética de trabajo.

Hidalsoft: Empresa dedicada al desarrollo de software para empresas


comerciales y de servicios. En Hidalsoft les ofrecemos soluciones de
sistemas de alta calidad e integración utilizando la mas avanzada tecnología
(Cliente/Servidor). Les ofrecemos soluciones para las áreas de Recursos
Humanos, Finanzas, Ventas, Colegios, Bancas, Supermercados, Farmacias
entre otras, para suplir todas sus necesidades de procesamiento de datos y
de toma de decisiones.
También Somos una empresa dedicada al desarrollo de sistemas
financieros, los cuales sirven como herramienta para agilizar los procesos
de la empresa y garantizar la obtención de información con eficacia y
veracidad.

Solvex: Es un proveedor de servicios en la nube reconocido mundialmente


como experto en tecnología con oficinas en República Dominicana,
Guatemala y Estados Unidos. Ofrecemos servicios en áreas clave del
desarrollo de aplicaciones web empresariales, aplicaciones móviles,
soluciones de gestión de contenido empresarial (CMS), DevOps y Nube.

Atl software: ATL Software le ofrece una amplia gama de soluciones de


software que le permiten administrar sus centros de cursos,
establecimientos educativos, centros de idiomas, institutos o centros de
capacitación.
La plataforma, vinculada a su sitio web, le permite vender sus servicios y
capacitaciones directamente en línea. También, una aplicación móvil está
disponible para facilitar la comunicación con sus alumnos.
Con las soluciones implementadas por ATL Software, se gestiona su
actividad y rentabilidad en tiempo real, se optimiza la gestión administrativa
y educativa de sus centros de cursos y se facilita la comunicación con sus
profesores y alumnos.
Comente sobre las tecnologías y productos que estas empresas
comercializan.

Alpha consulting :
Inspirados en las últimas tendencias en el estudio del comportamiento
social, hemos diseñado metodologías innovadoras como los Social
Groups y Predictive Markets, que se basan descubrimientos recientes de
las ciencias sociales.

Utilizan el machine larning ,la big data ,facial expresión análisis basado en el
facial action coding system(FACS),inteligencia artificial y realidad virtual.

Mattar consulting:
Ellos ayudan a su empresa a instalar y configurar las diferentes
soluciones y productos de las marcas que su empresa necesita
asistiéndole en la adecuación del mismo a sus operaciones y su
estrategia de negocios.

Ayudan a las empresa a instalar y configurar las diferentes soluciones y


productos de las marcas que su empresa necesita asistiéndole en la
adecuación del mismo a sus operaciones y su estrategia de negocios.

Business solutions group S.R.L:

Proveen bases tecnológicas indispensables para el desarrollo sustentable


de su empresa. Nuestra función es convertirnos en socios estratégicos de
su negocio, proporcionándoles infraestructuras tecnológicas que
aseguren el mejoramiento de la productividad de su organización.

Ofrecen soluciones globales para la optimización y soporte de su gestión


de negocios. Somos una empresa comprometida con nuestros clientes,
con principios férreos de eficiencia, Innovación y Calidad.
Proveen Diseños e Instalaciones de Redes Alámbricas e Inalámbricas,
donde nuestro principal objetivo es satisfacer íntegramente a nuestros
clientes, brindándoles un servicio confiable y rápido.

De esta manera, toda su infraestructura de TI contará con una atención y


cuidados permanentes por verdaderos especialistas.

Xolutech:
Se especializa en programación web en crear una tienda o proyecto que
requiera el cliente , esta utiliza la tecnología de .net y php.

Hidalsoft:
Empresa dedicada al desarrollo de software para empresas comerciales y
de servicios. En Hidalsoft les ofrecemos soluciones de sistemas de alta
calidad e integración utilizando la mas avanzada tecnología
(Cliente/Servidor). Les ofrecemos soluciones para las áreas de Recursos
Humanos, Finanzas, Ventas, Colegios, Bancas, Supermercados, Farmacias
entre otras, para suplir todas sus necesidades de procesamiento de datos
y de toma de decisiones

Solvex:

Una empresa de servicios de desarrollo web y aplicaciones empresariales


(LOB). Con una experiencia de una década en diseño web, desarrollo de
aplicaciones distribuidas y de alto rendimiento. Enfocados en una
codificación mantenible y segura, nuestros desarrolladores crearán y
entregarán soluciones web personalizadas de última generación.

Una plataforma de desarrollo de Low-Code / No-Code es un entorno de


desarrollo de software visual que permite a los desarrolladores
ciudadanos arrastrar y soltar componentes de aplicaciones, conectarlos y
crear una aplicación móvil o web. Esto nos permite acelerar la creación
de soluciones empresariales logrando que los usuarios puedan crear sus
propias aplicaciones.

ATL software:
Su producto final es un sistema de contabilidad, pase de lista en
instituciones, cursos etc., utiliza de tecnología de implementación php,
html, css, jss , Linux, mysql y ducker.
Definir el perfil de cada integrante que trabaje en una empresa de
software Factory.

Jefe de Proyecto

Actividades:
- Realizar reuniones de coordinación con el cliente.
- Realizar reuniones de evaluación con cada rol
. - Obtener información sobre el estado el proyecto para el equipo y para
el cliente
- Planificación, incluyendo estimación de tiempos, plaza, costos e hitos
del proceso de desarrollo.

Características del cargo:


- Abstracción: Entender y comunicar aspectos no tangibles, como visión
y misión al equipo de trabajo. Entender y ver el proyecto completo como
unidad y las relaciones entre sus partes.
- Concretización: Utilizando los recursos e información disponibles,
obtener conclusiones y tomar acciones específicas para manejar el
proyecto.
- Organización: Distribuir eventos y actividades de acuerdo a los recursos
y tiempos disponibles para llevar el proyecto al éxito.
- Liderazgo: Llevar a un equipo a lograr sus objetivos.
- Experiencia: Haber estado en situaciones similares en el pasado.
- Creatividad: Ser realista, tomando decisiones y acciones cuando el plan
actual no funciona.
- Persuasión: Encontrar y desarrollar argumentos para mejorar y ayudar
en una situación. x Características personales:
- Saber escuchar y comunicar.
- Capacidad de tomar decisiones y realizar acciones.
- Saber trabajar bajo presión.
Objetivos:
- Tener el software “a tiempo”, “bajo presupuesto” y con los requisitos
de calidad definidos.
- Terminar el proyecto con los recursos asignados.
- Coordinar los esfuerzos generales del proyecto, ayudando a cada uno
de sus integrantes a cumplir sus objetivos particulares.
- Cumplir con éxito las diferentes fases de un proyecto, utilizando
herramientas de administración.
- Cumplir con las expectativas del cliente.

Jefe de Fábrica

Actividades:
- Verificar la calidad bajo estándares definidos por la fábrica.
- Supervisar la no entrada de trabajos que no se encuentren
debidamente especificados.
- Establecer reuniones con los jefes de las distintas áreas y el jefe de
proyecto de la fábrica.
- Ofrecer las herramientas necesarias para el funcionamiento correcto y
eficiente de la fábrica. x Características del Cargo:
- Manejar la parte técnica del servicio ofrecido por la fábrica.
- Mantener una buena comunicación con las distintas áreas de la fábrica
y con el jefe de proyecto de fábrica

Características personales:
- Saber escuchar y comunicar.
- Capacidad de tomar decisiones y realizar acciones.
- Saber trabajar bajo presión.
Objetivos:
- Sincronización y coordinación de equipos de trabajo
- Lograr que la fábrica cumpla los plazos de entrega y costos de éstos.
- Asegurarse que las especificaciones de entrada cumplen con los
estándares definidos.
- Asegurarse de que los productos de salida cumplan con los estándares
de calidad.

Jefe de Área

Actividades:
- Coordinar a los funcionarios internos del área.
- Controlar las entradas y salidas del área.
- Implementar medidas de mejoras para proceso.
- Administrar los recursos tecnológicos del área x Características del
Cargo:
- Manejar la parte técnica del área y conocimientos de las labores de las
áreas con la que se debe interactuar.
- Mantener una buena comunicación con los integrantes de su área y
con el jefe de proyecto de fábrica.

Características personales:
- Saber escuchar y comunicar. - Capacidad de tomar decisiones y realizar
acciones. - Saber trabajar bajo presión. C-235 x Objetivos: - Supervisar a
los funcionarios del área. - Asegurar el cumplimiento de las tareas de la
fase respectiva. - Asegurar que las salidas cumplan con estándares y
políticas del área. - Mantener habilitada la infraestructura tecnológica
del área.
Analista

Actividades:
Entrevistar al cliente, ayudándole a identificar sus necesidades.
- Verificar si los requisitos especificados son los correctos.
- Definir una estructura básica del sistema que incluya fuentes de
información, módulos de procesamiento de información y resultados
esperados.
- Determinar factores críticos de éxito.
- Transformar los requerimientos en requisitos de software.

Características del Cargo:


- Capacidad de estudiar un problema de una complejidad determinada,
descomponiendo el problema en subproblemas de menor complejidad.
- Conocer y manejar los métodos y tecnologías de apoyo para realizar el
análisis
- Conocer las técnicas de diseño que se utilizarán en las siguientes fases.
- Conocer diferentes lenguajes de programación.

Características personales:
- Debe ser una persona sociable, expresando sus ideas en forma clara en
un lenguaje común con el cliente.
- Debe tener la capacidad de comunicación para escuchar y entender al
cliente
- Se espera que los analistas tengan un alto grado de desarrollo de su
inteligencia emocional.

Objetivos:
- Determinar las necesidades esenciales y no esenciales, así como las
que son de segundo nivel.
- Impedir la introducción de defectos tempranamente en la construcción
del sistema.
- Construir el documento de requerimientos y requisitos de software.
- Establecer una estructura básica inicial del sistema, y sus relaciones.
- Definir la especificación de la arquitectura del sistema, en forma de un
documento técnico comprensible.

Diseño

Actividades:
- Descomposición en subsistemas.
- Definir el modelo de objetos.
- Seleccionar una técnica de administración de almacenamiento de
datos.
- Interactuar con los programadores
- Asignación de subsistemas a procesadores
- Selección de estrategias de control.
- Administración de condiciones de borde.
- Generar el diseño arquitectónico y diseño detallado del sistema,
basándose en los requisitos.
- Generar el documento de diseño arquitectónico de software y
mantenerlo actualizado durante el proyecto.

Características del cargo:


- Conocer muy bien la metodología de diseño utilizada, así como sus
herramientas de apoyo.
- Conocimiento normas y estándares, del cliente y de la fábrica.

Características personales:
- Habilidad para sintetizar soluciones construibles con un conjunto de
restricciones.
- Generalmente son los más capacitados para realizar decisiones
estratégicas debido a su experiencia previa en la construcción de
sistemas similares.
- Alto nivel de abstracción.
- Habilidades para la programación.

Objetivos:
- Crear una estructura interna del sistema (arquitectura) y la definición
de relaciones entre subsistemas.
- Seleccionar las políticas apropiadas para nombres lógicos, espacio,
unidades físicas, y acceso a datos compartidos.
- Seleccionar el método de almacenamiento apropiado para las
estructuras de datos.
- Asignar procesos a unidades de procesamiento que sirva como
plataforma para la ejecución de subsistemas.

Programación

Actividades:
- Interactuar con los analistas y diseñadores.
- Manejar lenguajes de programación validos actualmente.
- Manejar herramientas de generación de código.
- Interactuar con biblioteca de componentes.
- Ensamble de componentes y crear componentes nuevos.
- Generar prototipos rápidos del sistema.
- Realizar testing unitarios.
- Hacer la documentación del código.

Características del cargo:


- Se hace necesario conocer los últimos desarrollos, quien da soporte, y
como pueden beneficiar al proyecto y a la organización.
- Manejar estándares de codificación.
- Los programadores deben tener experiencia en bases de datos.
- Orientado a la maquina.
- Permanentemente actualización de conocimientos.
Características personales:
- Requiere conocimiento en varios ambientes de desarrollo.
- Pro activo. - Conocer las técnicas de diseño utilizadas. x Objetivos:
- Reducir la complejidad del software: - Optimización de código.
- Utilizar mejores prácticas. - Menor cantidad de problemas de testeo.
- Aumento de la productividad de los programadores.
- Aumento de la eficiencia en la manutención del programa.
- Aumento de la eficiencia en la modificación del programa.
- Reducir el tiempo de codificación, aumentando la productividad del
programador.
- Disminuir el número de errores que ocurren durante el proceso de
desarrollo.
- Disminuir el esfuerzo de corregir errores en secciones del código que
se encuentran deficientes, remplazando secciones cuando se descubren
técnicas más confiables, funcionales o eficientes.
- Disminuir los costos del ciclo de vida del software

Testing

Actividades:
- Realizar los tests, apoyado por los programadores.
- Informar sobre los resultados obtenidos
- Construir un plan de testeo.
- Construir la documentación del proceso de tests.

Características del cargo:


- Ser un buen programador en el lenguaje seleccionado, y tener
experiencia en el desarrollo de sistemas.
- Conocer bien la metodología de diseño utilizada.
- Ser sistemático en las revisiones de código y resultados de los tests.
Características personales:
- Tener una personalidad agresiva para buscar errores en el código y
documentos del proyecto.
- Debe además tener una personalidad alegre, debido a que debe
relacionarse con gran parte de los miembros del equipo de desarrollo.

Objetivos:
- Aplicar métodos para diseñar casos de tests efectivos.
- Construir buenos casos de tests que tengan altas probabilidades de
encontrar errores aún no descubiertos.
- Demostrar que las funciones del sistema parecen estar funcionando de
acuerdo a sus especificaciones.
- Proveer una buena indicación de la confiabilidad del software y algunas
indicaciones de la calidad del software

Documentación

Actividades:
- El documentador debe diseñar y construir un repositorio de
información compartido, donde se almacenará la documentación de los
procesos anteriores.
- Mantener el repositorio de información. Administrar las diferentes
versiones.
- Especificar el formato que será usado para elaborar la documentación.
- Asegurarse que los documentos mantienen el estándar de
documentación definido para el proyecto antes de incluirlos en el
repositorio.
- Mantener actualizada la documentación.
Características del cargo:
- Conocimiento informático.
- Debe conocer y utilizar el procesador de texto definido para el proyecto
en toda su potencialidad, utilizando funcionalidades como estilos,
corrector sintáctico y gramatical, control de versión, etc.
- Conocer y aplicar estándares de documentación

Características personales:
- Ser ordenado, con capacidades de mantener una gran cantidad de
información en forma ordenada y accesible.
- Tener creatividad para presentar la información y aptitud de expresión
para escribir.

Objetivos:
- Permitir el almacenamiento y recuperación de la documentación de los
proyectos durante el desarrollo, manteniendo así la información al día,
así como también una vez entregados los proyectos.
- Mantener la consistencia en la apariencia y estructura de los
documentos.
- Asegurarse que los cambios que necesitan hacerse en el sistema serán
reflejados en la documentación correspondiente.

Administración de Calidad

Actividades:
- Revisar la fase de diseño arquitectónico
- Participar en la revisión de los requisitos del sistema.
- Revisar las políticas de control de cambios, control de errores y control
de la configuración.
- Revisar la documentación.
Características del cargo:
- Conocer y aplicar técnicas y estándares que aseguren la calidad de un
producto de software.
- Conocer herramientas de apoyo.
- Capacitación en temas de aseguramiento de la calidad.

Características personales:
- El asegurador de calidad debe ser una persona con mucha experiencia
en proyectos de desarrollo de software.
- Buenas relaciones interpersonales.

Objetivos:
- Asegurarse que la especificación de requisitos es una representación
correcta y completa de las expectativas del cliente, y que es
suficientemente clara para el equipo de desarrollo, especialmente para
los diseñadores.
- Asegurarse que los diseñadores seleccionaron la metodología
apropiada y que el producto final cumple con los requisitos de
rendimiento, diseño y verificación.
- Asegurarse que se realizan monitoreos de errores en cada fase del
desarrollo y que se respaldan las líneas.
- Asegurarse que la documentación cumple con el estándar utilizado
durante el desarrollo del producto de software

Administración de Componentes

Actividades:
- Diseñar y construir un repositorio de componentes, donde se
almacenarán los componentes reutilizables para la implementación del
software.
- Mantener el repositorio de componentes.
- Especificar el formato que será usado para elaborar los componentes.
- Diseñar y mantener un sistema de búsqueda automatizada de
componentes.

Características del cargo:


- Conocimientos de metodologías de reutilización de componentes.
- Capacidad de modelamiento de sistemas y base de datos.
- Conocer de estándares de programación.

Características personales:
- Habilidades de trabajo en equipo para comunicarse con los
programadores y el verificador y validador de componentes.

Objetivos:
- Permitir un almacenamiento y expansión ordenada de la biblioteca de
componentes.
- Permitir la búsqueda y utilización de componentes de forma rápida y
efectiva.
- Hacer valer los estándares de composición de componentes.

Verificación y Validación de Componentes

Actividades:
- Administración de la verificación y validación de componentes.
- Planificación del proceso de verificación y validación.
- Documentar evaluación de resultados de los componentes.
- Verificación y validación los requisitos de los componentes.
- Verificación y validación del código de los componentes.
- Verificación y validación de la manutención de componentes.

Características del cargo:


- Conocimiento de metodologías de reutilización de componentes.
- Manejo en los lenguajes utilizados para la programación de
componentes.
- Conocimiento de los estándares impuesto por el administrador de
componentes.

Características personales:
- Habilidades de desarrollo de planificar pruebas para procesos de
verificación y validación.
- Buena comunicación, para mantener buena relación con los
programadores y administrador de componentes.

Objetivos:
- Determinar que los componentes ejecutan su funcionalidad
correctamente, asegurarse que no ejecuta funciones no
intencionalmente definidas y proveer información sobre su calidad y
confiabilidad.
- Correctitud: En que grado el componente está libre de fallas.
- Consistencia: En que grado el componente es consistente consigo
mismo y con otros productos.
- Necesidad: En que grado lo que hay en el componente es necesario. -
Suficiencia: En que grado el componente es completo.
- Rendimiento: En que grado el componente satisface los requisitos de
rendimiento.
Investigar las herramientas más usadas en una empresa de software
Factory.

Las herramientas de software comúnmente utilizadas cumplen el objetivo


de facilitar, optimizar y mejorar el desempeño de nuestro trabajo.

Las soluciones ofrecidas por esas herramientas pueden aplicarse en


diferentes áreas de una empresa y ayudar en el desarrollo de las tareas más
complejas hasta las más simples.

Slack

Esta herramienta es fantástica para mejorar la comunicación entre los


equipos. La gran ventaja es la cantidad de integraciones que tiene de forma
nativa.

Slack te permite organizar tus proyectos por canales y activar notificaciones


de actualizaciones de nuevas implementaciones, alertas de rendimiento,
además de facilitar la comunicación por medio de chats.

El software es ideal para unir todas las informaciones que necesitas,


contactar a tu equipo y recibir una respuesta al instante, compartir noticias
de la empresa, visualizar las tareas y enviar todo tipo de archivos y añadir
comentarios, y también etiquetar a personas.

Jira

Jira fue diseñado para que los equipos ágiles puedan hacer la gestión de
proyectos de desarrollo de software.

La herramienta es una solución para planificar, rastrear y administrar los


proyectos. Además, ayuda a personalizar el flujo de trabajo, administrar el
trabajo en equipo pendiente, ver el trabajo en progreso y generar informes.

Al implementar este recurso, es posible visualizar los objetivos a largo plazo,


el status del trabajo y gestionar las tareas.
A medida que los equipos se adaptan a los cambios del mercado, Jira ayuda
a garantizar que los procesos evolucionen a la misma velocidad.

Trello

Trello es bastante conocido por ser una de las herramientas de software


comúnmente utilizadas para gestión de proyectos en formato de tablero.

Es muy versátil y se puede ajustar de acuerdo con las necesidades del


usuario. Esta herramienta es una solución para todo tipo de equipos, desde
ventas y marketing hasta recursos humanos y operaciones.

Su interfaz es simple y fácil de usar y permite que los equipos creen y


personalicen las listas para satisfacer necesidades de todos los estilos de
trabajo.

Dentro de cada uno de estos tableros, puedes colocar columnas específicas


para facilitar el uso de la herramienta. El uso más común de Trello es para la
gestión de tareas, como planificar tus tareas de rutina, tus metas para el
año, entre otros temas.

Además, está disponible para la integración con otras herramientas clave,


como Google Drive, Slack, Jira y otras.

Zendesk

Zendesk es un software de herramientas helpdesk que ofrece soporte


de atención al cliente.

La mesa de ayuda sirve para mejorar la relación entre empresas y clientes de


forma integrada a través de varias plataformas diferentes, tales como
teléfono, internet, chat online, redes sociales y correo electrónico.

Otros recursos disponibles en Zendesk, el software de


herramientas helpdesk:
• Gestión de correo electrónico y almacenamiento de datos y
interacciones;
• Solución de centro de llamadas;
• Herramienta intuitiva que monitorea, prioriza y resuelve las llamadas
de tus clientes;
• CRM de ventas;
• Análisis de datos.

Git

Es un sistema de control de versiones que almacena todos los cambios


realizados para que un equipo pueda trabajar en conjunto.

La herramienta almacena una copia del código de cada desarrollador, y con


eso, el trabajo en equipo se puede sincronizar, ya que el código se actualiza
en cualquier momento.

Este sistema de control de versiones distribuido se centra en flujos de


trabajo no lineales, proporcionando precisión, velocidad y soporte de datos.

Con Git, los miembros del equipo de desarrollo de aplicaciones pueden


colaborar en proyectos, ya que cada uno tiene acceso a archivos comunes y
ayuda a evitar confusiones en el entorno de trabajo. Además, el software es
de código abierto y, por lo tanto, es gratuito.

Puedes usar Git para desarrollar cualquier aplicación, ya sean programas


simples o plataformas complejas, asegurándose de que cada detalle de un
programa esté escrito con precisión.

Esta solución altamente intuitiva es fácil de aprender.

Syncfusion

Es una de las herramientas para el desarrollo de sistemas. Consiste en un


conjunto de más de 1.600 componentes de software y modelos para
desarrollar aplicaciones de escritorio, móviles e internet.
Sus controles de interfaz de usuario (UI) están diseñados para ser flexibles y
optimizados para un alto rendimiento.

Además, ofrece un kit de herramientas que puede acelerar la creación de


interfaces de usuario modernas y elegantes y leer y escribir formatos de
archivo comunes.

Esta solución es muy versátil y permite construir sobre todas las plataformas
populares, incluidas Xamarin, Angular, JavaScript, UWP y ASP.NET.

Esas son algunas de las herramientas de software comúnmente utilizadas


para ayudar a los equipos a definir sus próximos pasos, optimizar tiempo y
dinero y mejorar los resultados comerciales.
Bibliografía
Páginas de empresas de consultas de RD
https://alphaconsulting.com.do/?gclid=Cj0KCQjw4uaUBhC8ARIsANUuDjUNtjAhjFZ2D_JTP7ypmI6lx7l8Zy
eWFnvVj9jWUwqOZt6aCaMjjEwaAmLEEALw_wcB

https://mattarconsulting.com/sobre-nosotros/

https://www.bsg.com.do/sobre-nosotros/

paginas de empresas de software de RD


https://xolutech.com/es/about-xolutech/

https://hidalsoft.net/#myPage

https://solvex.com.do

https://atl-software.net/es/

Perfil de los integrantes


http://opac.pucv.cl/pucv_txt/Txt-7500/UCI7511_01.pdf

Herramientas mas usada


https://www.zendesk.com.mx/blog/herramientas-software-comunmente-utilizadas/

También podría gustarte