Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DinngoLab - Guia para Dinamizar Tus Clases Con Design Thinking

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

DINÁMICAS DINNGO LAB

GUÍA PARA DINAMIZAR


EL AULA CON
DESIGN THINKING

#dinamicasdinngolab
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

¿QUÉ ES EL DESIGN THINKING?


El Design Thinking es un método de innovación, fantástico para generar ideas
innovadoras y potenciar el pensamiento creativo, que centra su eficacia en
entender y dar solución a las necesidades reales de las personas. Proviene de la
forma en la que trabajan los diseñadores de producto, de ahí su nombre en
Español: "pensamiento de diseño".

Actualmente, cada vez se demanda más la aplicación del Design Thinking en


cualquier contexto, en especial en el educativo, por su capacidad de
dinamización del alumnado. Rompe con el pensamiento lineal, siendo un
proceso iterativo y promoviendo el pensamiento lateral. Facilita el rediseño de
procesos de aprendizaje, hace partícipe al alumnado en el diseño de nuevas
experiencias formativas, ayuda a repensar espacios educativos e introduce un
método ágil en el aula.

En esta guía te enseñaremos algunas técnicas disponibles en nuestro pack de


Barajas de Cartas de Técnicas de Design Thinking en Español para generar ideas
en tus clases. Son técnicas que aplicamos en el Curso Online de Innovación en la
Educación con Design Thinking.

¡Consigue tu pack de barajas en www.dinngolab.es!

#dinamicasdinngolab

2
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

¿DÓNDE APLICAR EL DESIGN THINKING EN EL ÁMBITO


EDUCATIVO?
En el aula con el alumnado. Fomentará pensamiento disruptivo, el
autoaprendizaje, el trabajo en equipo y la resolución activa de problemas.

Con el equipo docente. Identificaréis soluciones innovadoras centradas en


las personas. Fomentaréis la colaboración, la empatía y la escucha activa
entre el equipo docente.

Con otros centros e instituciones. Permitirá realizar proyectos colaborativos


que promuevan las relaciones con agentes externos al centro fomentando
relaciones de beneficio mutuo.

En este vídeo te explicamos cómo el Design


Thinking fomenta la empatía en el aula.

¿QUÉ APORTA EL DESIGN THINKING?


Adquirirás herramientas necesarias para aplicar el Design Thinking en el
aula, con los miembros del equipo docente y con el resto de la comunidad
educativa.

Te permite reformular los procesos de aprendizaje y hacer partícipe al


alumnado en el diseño de nuevas experiencias formativas.

Podrás rediseñar los espacios educativos e introducir un método ágil en tus


clases que te permitirá aumentar la participación, la motivación y la
creatividad.

Si quieres saber más sobre cómo aplicar el Design Thinking con un curso tutorizado, 100% práctico,
certifícate en el Curso de Innovación en la Educación.

#dinamicasdinngolab

3
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

LISTA DE NECESIDADES PARA LA DINÁMICA:


1. Reunimos al equipo:
Mínimo 3 participantes.

Todas estas personas deben participar en las dinámicas.

2. Materiales:
Bolígrafo.
Libreta para tomar anotaciones.
Notas adhesivas de dos colores.

nes
lusio
Conc
as
grafí
Foto
Hojas grandes de papel.

impo qué es
rtante?
¿Por
obsectos a
rvar
Aspe
tivo
Obje
Rotuladores negros y de colores.

En este vídeo te explicamos porqué las


soluciones innovadoras NO siempre son
caras.

3. El espacio:
Dibuja un check cuando los
Mucha luz natural. completes.

Paredes o superficies verticales, amplias y vacías.


Una decoración inspiradora.

Si necesitas ayuda para conseguir materiales, ponemos a tu disposición nuestro catálogo de www.dinngolab.es.

#dinamicasdinngolab

4
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

ELECCIÓN DEL RETO


El Design Thinking no parte de un problema, sino de un “Reto” o propósito que
queremos conseguir. Un buen reto del que podríamos partir, sería, por ejemplo:

"Motivar la participación del alumnado a


través de la diversión."

En este vídeo te explicamos


qué es un reto.

Ahora, ¿Cuál es tu reto?

Si quieres conseguir definir tu reto con precisión, en nuestro curso de Innovación en la


Educación Design Thinking, nuestra tutora te ayudará a definirlo.

#dinamicasdinngolab

5
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

FASE DE EMPATÍA
En la fase de Empatía nos centraremos en entender las
necesidades, problemas y deseos de nuestro alumnado. Lo
hacemos mediante técnicas que nos permitan obtener
información mediante una interacción directa, ya sea
hablando con ellos, observándolos o conociendo su entorno.

Te proponemos algunas técnicas que puedes aprender en Dinngo Lab:

¡Descúbrela aquí! ¡Descúbrela aquí!

Entrevistas realizadas en una formación presencial de Dinngo, sobre Design Thinking


aplicado a la creación de modelos de negocio, para la Universidad de Granada.

#dinamicasdinngolab

6
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

FASE DE DEFINICIÓN
En la fase de Definición nos centramos en identificar áreas de
oportunidad para aportar valor a nuestro alumando gracias a
las soluciones que desarrollemos.

Para identificar las áreas de oportunidad de un proyecto, te recomendamos


estas técnicas. Son las mismas que tutorizamos en nuestro curso de Innovación
en la Educación con Design Thinking.

¡Descúbrela aquí! ¡Descúbrela aquí!

"¿Cómo podríamos "¿Cómo podríamos


aumentar la "¿Cómo podríamos
conseguir que el participación a través de mejorar la relación entre
alumnado sea el que actividades prácticas, el alumnado de distintas
motive la participación?" divertidas?" etapas educativas?"

#dinamicasdinngolab

7
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

FASE DE IDEACIÓN
La fase de Ideación se centra en buscar el mayor número de
soluciones posible. Para ello debes despojarte de ideas
preconcebidas y poner en duda el status quo. Las cosas
pueden ser distintas a lo que las personas están
acostumbradas y tú puedes ser la primera persona en hacer
las cosas de manera diferente y genial :)

En esta fase te proponemos que pongas en marcha una técnica estrella, la Lluvia
de ideas. También conocida como Brainstorming o Tormenta de Ideas.

Lluvia de idea realizado por el alumnado del Curso Online


de innovación en la Educación con Design Thinking.

¡Descúbrela aquí!

Aunque nuestro curso de Innovación en la Educación con Design Thinking sea online, siempre
puedes trabajar las técnicas de Design Thinking con toda su esencia desde casa.

#dinamicasdinngolab

8
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

FASE DE PROTOTIPADO
En la fase de Prototipado hacemos tangibles nuestras ideas
seleccionadas mediante elementos físicos.

Los prototipos pueden ser dibujos, esquemas, maquetas, etc.

El prototipo en bruto es una de las técnicas más populares en Design Thinking


por la facilidad de conseguir recursos para llevarlo a cabo.

Prototipo en bruto realizado por el alumnado del Curso ¡Descúbrela aquí!


Online de innovación en la Educación con Design Thinking.

En este vídeo te explicamos porqué la innovación


no está asociada al uso de tecnología digital.

#dinamicasdinngolab

9
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

FASE DE TESTEO
Ahora ha llegado el momento de probar tus prototipos con
usuarios potenciales en la fase de Testeo. Esos usuarios
pueden ser los mismos con los que realizaste tus entrevistas
cualitativas. Probablemente les guste saber cuáles son las
conclusiones que has extraído, y comprobar que el tiempo
que te dedicaron te ha sido de mucha utilidad.

Teniendo en cuenta anotaciones en la fase de testeo, te recomendamos que


sigas con la técnica de interacción constructiva, que podrás aprender en nuestro
curso online de Innovación en la Educación con Design Thinking.

¡Descúbrela aquí! ¡Descúbrela aquí!

#dinamicasdinngolab

10
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


Imprime esta página y la siguiente a doble cara. Recorta por las líneas de corte.
También puedes hacerlo en páginas separadas y ¡pegarlas!

IGUE
¡CONS AS
RT
LAS CA LAB!
O
DINNG tros
n nues

isponibles e innovar
D s pa ra
ale
materi inngo Lab.
de D

#dinamicasdinngolab

11
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


¡Ahora imprime el reverso y ya estará lista tu carta de dinámica Dinngo Lab!

12
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


Imprime esta página y la siguiente a doble cara. Recorta por las líneas de corte.
También puedes hacerlo en páginas separadas y ¡pegarlas!

#dinamicasdinngolab

13
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


¡Ahora imprime el reverso y ya estará lista tu carta de dinámica Dinngo Lab!

#dinamicasdinngolab

14
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


Imprime esta página y la siguiente a doble cara. Recorta por las líneas de corte.
También puedes hacerlo en páginas separadas y ¡pegarlas!

#dinamicasdinngolab

15
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


¡Ahora imprime el reverso y ya estará lista tu carta de dinámica Dinngo Lab!

#dinamicasdinngolab

16
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


Imprime esta página y la siguiente a doble cara. Recorta por las líneas de corte.
También puedes hacerlo en páginas separadas y ¡pegarlas!

#dinamicasdinngolab

17
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

TUS CARTAS DINNGO LAB


¡Ahora imprime el reverso y ya estará lista tu carta de dinámica Dinngo Lab!

#dinamicasdinngolab

18
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

MATERIAL ADICIONAL
Sabemos que como profesional del ámbito educativo valoras mucho tener al
alcance de tu mano materiales de calidad y fáciles de trabajar en el aula. Por ello,
Dinngo Lab cuenta con otros contenidos digitales que están a tu disposición en
cualquier momento, de forma gratuita.

Al igual que esta guía gratuita, ponemos a tu alcance otras guías, con las que
podrás desarrollar dinámicas, técnicas de Design Thinking, incluso disfrutar de
material coleccionable que podrás utilizar en tus clases.

¡Descargar!

#dinamicasdinngolab

19
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

Además, podrás seguir formándote como docente experto en Design Thinking a


través de otros de nuestros contenidos.

Compartimos contigo nuestro canal de YouTube, donde encontrarás vídeos


explicativos, para que profundices en tus conocimientos. También encontrarás
contenidos que podrás proyectar en clase. ¡A tu alumnado le encantará!

Respuestas a las preguntas más populares. Explicaciones de mitos que debemos romper.

Ir a Canal de Youtube de Dinngo

También tenemos algunas entradas al blog de Dinngo que pueden resultarte


útiles para trabajar en el aula.

Visitar el blog de Dinngo

#dinamicasdinngolab

20
GUÍA PARA DINAMIZAR EL AULA CON DESIGN THINKING

Y....¿FIN?
Podrás utilizar estas y otras técnicas de Design Thinking para seguir dinamizando
a tu alumnado, además de poder aplicarlas en otros contextos.

Como ves, el Design Thinking te permite dar con soluciones que aporten valor a
las actividades que realices en el aula de forma rápida y barata. Centros
educativos como Cajasol Business School, la Universidad de Granada o San
Telmo Business School lo integran en sus procesos de trabajo y hoy en día son
muchas las entidades educativas que buscan a profesionales que dominen el
método.

Si quieres aprender con profundidad cada una de estas técnicas, no dudes en


inscribirte en nuestro Curso Online de Innovación en la Educación con Design
Thinking. Aprenderás de forma práctica, online y con el acompañamiento 100%
personalizado de un tutor. Además, al terminar el curso de forma satisfactoria
recibirás tu certificado de Design Thinking en Español.

¿Quieres implementar los fundamentos del


Design Thinking en el aula?

¡Matricúlate!

#dinamicasdinngolab

21
DINÁMICAS DINNGO LAB

GUÍA PARA
DINAMIZAR EL AULA
CON DESIGN THINKING
¿Tienes alguna duda?

¡Escríbenos a hola@dinngolab.es!
Usa el hashtag #dinamicasdinngolab y tus fotos podrán
aparecer en nuestras redes sociales.

#dinamicasdinngolab

También podría gustarte