PRACTICA N 11 - Desarrollo Sostenible
PRACTICA N 11 - Desarrollo Sostenible
PRACTICA N 11 - Desarrollo Sostenible
ESCUELA
PROFESIONAL : SOCIOLOGIA
Pilar Huanca Velásquez
Yessica Sadith Llacsa Mamani
NOMBRES Y Miriam Melisa Huanacuni Ticona
APELLIDOS Andy Hamerson Larico Tacusi
(GRUPAL) Kevin Alessandro Mamani Berrios
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
1. Reconocer las prácticas de nuestra vida diaria que contribuyen a los ODS.
A. Material:
Cuaderno de apuntes
Computadora/celular
Útiles de escritorio.
Internet (buscadores académicos, revistas, libros, páginas web de ecología)
B. Metodología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
1. Describa prácticas que ustedes realicen en su vida diaria (1 por integrante) para
contribuir al desarrollo sostenible. Pueden agregar imágenes (fotografías)
2. Indique la importancia de dicha práctica y a que ODS contribuye.
IV. RESULTADOS
eléctrica a
partir de la
descomposició
n de la materia
orgánica.
3. La práctica que realizo es el Contribuye a reducir la Producción
reciclaje, reutilizo como las generación de los y Consumo
botellas de plástico, latas, bolsas y residuos sólidos que se responsable
evito votar basura en las calles. van a contaminar, s
además que el platico
Vida de
contiene afectos
ecosistemas
altamente contaminantes
tóxicos para el medio terrestres
ambiente como la Salud y
vegetación, y naturaleza bienestar
en general.
4. La práctica que realizo es los La importancia de Contribuye
cultivos orgánicos estos cultivos al ODS de
orgánicos son ofrecer salud y
productos que traen bienestar.
beneficios para la
salud al ser humano,
colabora con detener
significativamente
daños al medio
ambiente y a la tierra
de cultivo.
5. Reutilizar y reciclar residuos Reducir Producció
sólidos, como el plástico considerablemente la ny
generación de consumo
desechos mediante responsabl
actividades de e
prevención, Vida de
reducción, reciclado y ecosistema
reutilización en mi s terrestres
hogar.
V. CONCLUSIONES
Las prácticas cotidianas para contribuir a los ODS son muy importantes ya que ayuda para el
desarrollo sostenible y así tener una vida equilibrada en un futuro, como bien sabemos no todos
realizamos estas prácticas sostenibles que cuide el medio ambiente y la sociedad, pero hay un
porcentaje minoritario, como programas, empresas, fundaciones, etc. Que ayudan en
informarnos sobre los objetivos de la ODS y brinda capacitaciones para así tomar conciencia y
ponerlas práctica y así cuidar mas al medio ambiente no contaminándola ni dañándola , las
practicas que se realizamos como el reciclaje, el cuidado de plantas ornamentales, la
Reutilizando envases de plástico para hacer macetas de plantas entre otros ,contribuyen a los
ODS y estas practicas debemos realizarlas en nuestras casas ,colegio,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
barrio ,universidad ,ciudad o en cualquier lugar en el que nos encontremos ya que siempre hay
algo que podemos realizar por nuestra sociedad y así poder mejorar, para lograr con las metas
de la agenda 2030.