Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Soboul, A. - La Revolución Francesa (1985, Ediciones Orbis)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

ALBERT SOBOUL

LA REVOLUCIÓN
FRANCESA

EDICIONES ORBIS, S.A.


Título original: La Révolution Française
Traducción: Pilar Martínez

Dirección de la colección: Virgilio Ortega

© Presses Universitaires de France, 1981


© oikos-tau, s. a. - ediciones
© Por la presente edición, Ediciones Orbis, S.A.
Apartado de Correos 35432, Barcelona

ISBN: 84-7530-944-5
D.L.B. 4732-1985

Impreso y encuadernado por


Primer industria gráfica s.a. Provenza, 388 Barcelona
Sant Vicenç deis Horts

Printed in Spain
Introducción

Causas de la Revolución Francesa


y sus caracteres
La Revolución Francesa señala la llegada a la his­
toria de Francia de la sociedad burguesa y capitalista.
Su característica esencial es la de haber logrado la
unidad nacional del país mediante la destrucción del
régimen señorial y de las órdenes feudales privilegia­
das: la Revolución, según Tocqueville en LAncien Ré-
gime et la Révolution* (lib. II, cap. I), «cuyo objetivo
era abolir en todas partes los restos de las institucio­
nes de la Edad Media». Que haya acabado en el esta­
blecimiento de una democracia liberal es algo que
concreta aún más su significación histórica. Desde
este doble punto de vista, y bajo la perspectiva de la
historia mundial, merece ser considerada como el
modelo clásico de revolución burguesa.
La historia de la Revolución Francesa plantea,
pues, dos series de problemas. Problemas de tipo
general: los relativos a la ley histórica de la transición
del feudalismo al capitalismo moderno. Problemas de
tipo concreto: los que se refieren a la estructura espe­
cífica de la sociedad al final del Antiguo Régimen y
que dan cuenta de los caracteres propios de la Revo-

• Trad. castellana El Antiguo Régimen y la Revolución, Guadarrama, Madrid,


1969.

9
lución Francesa en comparación con los distintos
tipos de «revolución burguesa».
Se impone hacer una observación de vocabulario.
Sabemos las observaciones críticas suscitadas por los
términos feudalidad y feudalismo, aquí empleados;
Georges Lefebvre, en ocasión de un debate sobre «la
transición del feudalismo al capitalismo», adelantó
que no eran apropiados. ¿Cómo designar, a partir de
ese momento, el tipo de organización económica y
social que la Revolución destruyó y que se caracteri­
zaba no solamente por las supervivencias del vasallaje
y del desmembramiento del poder público, sino tam­
bién por la persistencia de la apropiación directa por
parte de los señores del producto del sobretrabajo de
los campesinos, de lo que daban prueba las prestacio­
nes personales, los derechos y cánones en especie y
en dinero a que estaban sujetos estos últimos? Sin
duda alguna, esto es dar a la palabra feudalidad un
significado más amplio, que engloba los cimientos
materiales del propio régimen. Es en este sentido
como la entendían los contemporáneos, tal vez menos
los juristas al corriente de las instituciones o los filóso­
fos sensibles sobre todo al fraccionamiento del poder
público que los campesinos que soportaban su peso y
los revolucionarios que la derribaron. Es en este senti­
do como la entendía también ese observador clarivi­
dente por excelencia, Tocqueville, que escribió en El
Antiguo Régimen y la Revolución (lib. I, cap. V) que
esta última había destruido «todo lo que, en la antigua
sociedad, procedía de las instituciones aristocráticas y
feudales». Feudalidad, pues, no en el sentido restringi­
do del derecho sino como noción de historia económi­
ca y social, definida por un cierto tipo de propiedad,
por un modo de producción histórico basado en la
propiedad de tierras, anterior al capital moderno y al
modo de producción capitalista. No hace falta concre­
tar que la feudalidad en este último sentido presenta

10
diversos matices según la fase de su evolución y tam­
bién según los países y las regiones. El papel histórico
de la Revolución Francesa fue el de asegurar, por la
destrucción de la feudalidad así definida, la transición
hacia la sociedad capitalista1.

FEU D A LIS M O Y CAP ITA LISM O

A finales del siglo xvili la estructura social de


Francia seguía siendo esencialmente aristocrática:
conservaba el carácter de su origen, de la época en
que la tierra constituía la única forma de riqueza social
y, por lo tanto, confería a quienes la poseían el poder
sobre quienes la cultivaban. La monarquía de los
Capetos había despojado a los señores, al precio de
grandes esfuerzos, de sus derechos de regalías: no
por eso dejaron de conservar sus privilegios sociales
y económicos. Los derechos señoriales seguían sub­
rayando la sujeción de los campesinos.
El renacimiento del comercio y el desarrollo de la
producción artesanal habían creado, sin embargo,1

1 Sobre la feudalidad. en sentido limitado, cf. Bloch, M„ La sociité It odele.f


vol. I: La formetion das Ileos de dtpendanca (Paria. 1939); Boutrucha, R.. IX
Coogris International das Sciences H¡storiquas, I: Rapporta (Parla, 1960); Bou-
trucha, R.. Selgneurle et léodallté. I; La premiar ige das llana d'homma i homme
(Parla, 1959). Sobra al problama de la transición del feudalismo al capitaliamo, cf.
The Transltion from Faudellsm to Capltallsm, A Symposium, da Sweezy, P. M.;
Dobb. M.;Takahashi, H. K.;Hllton. R. y HUI, C. (Londres. 1954); Hllton, R. H.,«Y
eut-ll une crise générale de la féodalité?» lAnnales, Economías, Sociétés, CMIIsa-
tions, núm. 1, 1951): Procaccl, G.: Lefebvre, G. y Soboul. A., «Une discusión his-
torique: du féodallsme au capitalismo» {La Pensée, núm. 65, 1956); Soboul, A..
«La Révolution françaiae et la féodalité. Notes sur le prélévement féodal» {Revue
hlstorlque, núm. 487, pég. 33, 1968).

11
desde los siglos x y XI, una nueva forma de riqueza, la
riqueza mobiliaria, y con ello habían dado nacimiento
a una clase nueva, la burguesía, cuya importancia
había quedado consagrada con su admisión en los
Estados Generales desde el siglo xiv. En el marco de
la sociedad feudal, la burguesía había seguido su
expansión al mismo ritmo del desarrollo del capitalis­
mo, estimulado por los grandes descubrimientos de
los siglos xv y xvi y por la explotación del mundo
colonial, así como por las operaciones financieras de
una monarquía siempre escasa de dinero. En el siglo
xvin la burguesía estaba a la cabeza de las finanzas,
del comercio, de la industria; proporcionaba a la
monarquía tanto técnicos administrativos como los
recursos necesarios para la marcha del estado. La
aristocracia, cuyo papel no había dejado de disminuir,
seguía no obstante en el primer rango de la jerarquía
social: pero se estancaba en casta, en tanto que la
burguesía crecía en número, en poder económico y
también en cultura y en conciencia. El progreso de la
Ilustración minaba las bases ideológicas del orden
establecido al mismo tiempo que se afirmaba la con­
ciencia de clase de la burguesía. Su buena conciencia:
como clase en ascenso, con fe en el progreso, estaba
convencida de representar el interés general y de asu­
mir las cargas de la nación; como clase progresiva
ejercía una atracción victoriosa tanto sobre las masas
populares como sobre los sectores disidentes de la
aristocracia. Pero la ambición burguesa, llevada por la
realidad social y económica, topaba con la letra aristo­
crática de las leyes y de las instituciones.
Esos caracteres no diferenciaban a Francia del
resto de Europa. En todas partes el ascenso de la bur­
guesía se había producido en detrimento de la aristo­
cracia y en los mismos marcos de la sociedad feudal.
Pero, como sea que los diversos países europeos
habían tomado parte de forma muy desigual en el

12
desarrollo de la economía capitalista, esos caracteres
les afectaban en grados muy diversos, desde los Paí­
ses Bajos e Inglaterra que desde el siglo xvil habían
llevado a cabo su revolución burguesa, hasta las
grandes monarquías de Europq central y oriental, con
burguesías poco numerosas y con escasa influencia.
En Francia, en la segunda mitad del siglo xvm. el
desarrollo de la economía capitalista, sobre cuya base
se había edificado el poder de la burguesía, se veía
frenado por los marcos feudales de la sociedad, por la
organización tradicional y reglamentaria de la propie­
dad, de la producción y de los intercambios. «Había
que romper esas cadenas — escriben los autores del
Manifesté— , y se rompieron.» Así se plantea el proble­
ma del paso del feudalismo al capitalismo. Problema
al que no se sustrayeron los más clarividentes hom­
bres de la época. Lejos de estar inspirada por un idea­
lismo abstracto, como pretende Taine, la burguesía
revolucionaria tenía una clara conciencia de la reali­
dad económica que le daba su fuerza y que determinó
su victoria.
Barnave fue el primero que formuló, más de
medio siglo antes que Marx, la teoría de la revolución
burguesa. Barnave. que había vivido en el Delfinado,
en medio de esa inmensa actividad industrial que, si
creemos lo que el inspector de las manufacturas
Roland escribía en 1785, hacía de esta provincia, por
la variedad y densidad de sus empresas y la importan­
cia de su producción, una de las primeras del reino,
llegó a concebir la idea de que la propiedad industrial
acarrea el advenimiento político de la clase que la
posee. En su /ntroduction á la Révo/ution française,
escrita en 1792 y publicada en 1843, después de sen­
tar el principio de que la propiedad influye sobre las
instituciones, Barnave observa que las instituciones
creadas por la aristocracia terrateniente contrarían y
retrasan el advenimiento de la nueva sociedad.

13
«El reinado de la aristocracia dura tanto como el pueblo
agrícola sigue ignorando o descuidando las artes, y como la
propiedad de las tierras sigue siendo la única riqueza...»

«Desde el momento en que las artes y el comercio con­


siguen penetrar en el pueblo y crean un nuevo medio de
riqueza en ayuda de la clase trabajadora, se prepara una
revolución de las leyes políticas; una nueva distribución de
la riqueza prepara una nueva distribución del poder. Así
como la posesión de las tierras aupó a la aristocracia, la pro­
piedad industrial eleva el poder del pueblo; este adquiere su
libertad...»

El pueblo, según la pluma de Barnave, es la bur­


guesía. Después de afirmar tan claramente la necesa­
ria correspondencia entre las instituciones políticas y
el movimiento de la economía, Barnave le añade el
movimiento de las mentes:

«A medida que las artes, la industria y el comercio enri­


quecen a la clase trabajadora del pueblo, empobrecen a los
grandes propietarios rurales y acercan a las clases por la
fortuna; los progresos de la instrucción los acercan por las
costumbres y recuerdan, después de un largo olvido, las
ideas primitivas de la igualdad.»

Tanto como la igualdad con la aristocracia, era la


libertad lo que reclamaba la burguesía: la libertad polí­
tica, sí, pero más aún la libertad económica, la de la
empresa y el beneficio. El capitalismo exigía la liber­
tad porque la necesitaba para asegurar su desarrollo.
La libertad en todas sus formas: libertad de la persona,
condición del asalariado, libertad de los bienes, con­
dición de su movilidad, libertad de la mente, con­
dición de la investigación y de los descubrimientos
técnicos y científicos.
Las revoluciones holandesa a finales del siglo xvi
e inglesa en el x v ii ya habían demostrado que las
causas profundas de la revolución burguesa hay que

14
buscarlas en las supervivencias feudales y las contra­
dicciones de la antigua sociedad, obstáculos para el
desarrollo de los nuevos medios de producción y de
intercambio. Pero este aspecto no explica todos los
caracteres de la Revolución Francesa. Las razones
para que haya constituido el episodio más clamoroso,
por su propia violencia, de las luchas de clase que han
llevado a la burguesía al poder, hay que buscarlas en
las características específicas de la sociedad francesa
del Antiguo Régimen.

E S TR U C TU R A Y C O Y U N TU R A

Antagonismos sociales

La aristocracia (es decir, la nobleza y el alto clero,


dado que el orden del clero no presentaba ninguna
unidad social) planteaba un doble problema, social y
político.
Socialmente, más que sobre los matices y los
enfrentamientos en las filas de la aristocracia, hay que
insistir en su unidad profunda y en sus características
específicas: estas se miden en comparación con la
aristocracia inglesa, que no disfrutó ni del privilegio
fiscal ni del prejuicio de derogación. Sin duda la
nobleza francesa no era homogénea, puesto que la
evolución histórica había introducido diferenciaciones
en el seno del orden: nobleza de espada tradicional y
nobleza de toga, adquirida al nacer, nobleza de corte y
nobleza provinciana, de sangre una y otra pero con
opuestos géneros de vida. Sin duda también en el
siglo xviii el dinero se imponía a la nobleza, como a la
burguesía, y tendía a disociar sus filas. El noble, inclu-

15
so el de espada, no era nada si era pobre. Había que
ser rico para adquirir la nobleza, rico también para
mantener su rango. En sus capas superiores, la aristo­
cracia se veía reducida en una minoría a la que el
dinero, el espíritu de empresa, las costumbres y las
ideas, acercaban a la burguesía. No obstante, la masa
de la nobleza permanecía al margen de esa renova­
ción, obstinadamente aferrada a sus privilegios y a su
mentalidad tradicional.
Si bien es cierto que el exclusivismo nobiliario no
data del siglo xviil. sí se reforzó considerablemente a
finales del Antiguo Régimen: el ejército (la medida
más célebre en la materia es la ordenanza de 1781), la
Iglesia (en 1 789 todos los obispos son nobles), la alta
administración (acabado el reino de la «vil burguesía»),
se cerraron a los plebeyos. «De una forma u otra — es­
cribe Sieyés en su folleto Qu'est-ce que le tiers état?—
todas las ramas del poder ejecutivo cayeron también
en la casta que suministraba la Iglesia, la Toga y la
Espada. Una especie de espíritu de confraternidad
hace que los nobles se prefieran entre ellos y para
todo, al resto de la nación. La usurpación es total: rei­
nan realmente.» Entre la espada, la toga y las finanzas
recién llegadas, la solidaridad de los intereses asegu­
raba una rápida fusión: la diversidad de los orígenes se
borraba ante la afirmación del privilegio. El pequeño
noble de provincias seguía todavía más aferrado a su
condición: le iba en ello su propia existencia. Renun­
ciar a los derechos señoriales o simplemente pagar el
impuesto hubiera precipitado su ruina. El prejuicio de
derogación condenaba a los segundones a la miseria,
dado que el derecho de primogenitura reservaba el
patrimonio a los herederos del apellido. En algunas
provincias, una auténtica «plebe nobiliaria», según la
expresión de Albert Mathiez, seguía fijada en la tradi­
ción, negándose a cualquier concesión. En la nación,
«¿dónde situar la casta de los nobles?», pregunta

76
Sieyés. El peor ordenado de todos los estados sería
aquel en que «toda una clase de ciudadanos se vana­
gloriara de permanecer inmóvil en medio del movi­
miento general y consumiera la mejor parte del pro­
ducto sin haber participado en nada en su producción.
Una clase como esa es ciertamente ajena a la nación
por su holgazanería». Cuando se puso en entredicho la
existencia del privilegio, el rey, «primer gentilhombre
del reino», ¿podía resignarse a abandonar a «su fiel
nobleza»? La monarquía, como la aristocracia, no tuvo
otra salida que la contrarrevolución.
Políticamente, la aristocracia se alzó, en el siglo
xviii, contra el absolutismo real y lo minó obstinada­
mente. Tanto como por el desarrollo del pensamiento
burgués y el resplandor de la filosofía de la Ilustración,
la época se caracterizó por una contracorriente de
ideología aristocrática ilustrada por Boulainvilliers,
Montesquieu, Le Paige. La feudalidad fue justificada
por la conquista, y los nobles serían descendientes de
los conquistadores germánicos, a los que el derecho
de armas habría convertido en señores de los galorro-
manos reducidos al vasallaje. La aristocracia es ante­
rior a la monarquía, y los reyes al principio eran elegi­
dos. Nutriéndose de este arsenal ideológico, sólida­
mente instalada en esas fortalezas del exclusivismo
aristocrático que eran las Cortes soberanas, los esta­
dos provinciales y las asambleas del clero, usando y
abusando de los derechos de los parlamentos al regis­
tro y a las amonestaciones, la aristocracia, tanto la de
espada como la de toga, desplegó a lo largo de todo el
siglo xviil el asalto contra la autoridad real. Las Cortes
y los estados, rechazando toda tentativa de reforma
fiscal, atribuyéndose papel de defensores del contri­
buyente, mantenían de hecho los privilegios al abrigo
de todo ataque. Maupeou había vencido en 1771 a la
oligarquía judicial; Luis XVI, a su llegada, la restable­
ció en sus poderes; contribuyó a la caída de Turgot.

17
Desde este momento el ataque se generalizó en nom­
bre de la libertad — la de la aristocracia— , la Espada y
la Toga hicieron causa común contra el poder central
y los parlamentos y los estados provinciales se apoya­
ron mutuamente.
La oposición aristocrática culminó en lo que
Albert Mathiez ha llamado «la revuelta nobiliaria» y
Georges Lefébvre «la revolución aristocrática» (1787-
1788): «Los patricios — escribió Chateaubriand—
empezaron la Revolución; los plebeyos la acabaron».
De la reunión de la Asamblea de notables del 22 de
febrero de 1787, a la decisión del Parlamento de París
del 23 de septiembre de 1788 (en que los Estados
Generales, convocados para el 1.° de mayo por deci­
sión del Consejo del 8 de agosto, se constituyeron,
como en 1614, en tres órdenes con el mismo número
de representantes y voto separado), los intentos de
reformas propuestas por Calonne y por su sucesor
Lomóme de Brienne fueron atajados por la resistencia
del Consejo de notables, y después por la revuelta de
la Corte de los pares y de los parlamentos provincia­
les. Después de acabar imponiendo su voluntad al
poder real, la aristocracia había triunfado.
¿«Revolución aristocrática»?... La expresión pare­
ce ambigua. Si la nobleza (y sus cuadernos de quejas
pronto lo ilustraron) admitía un régimen constitucional
y el voto del impuesto por parte de los Estados Gene­
rales, si exigía el abandono de la administración a
unos estados provinciales electivos (Estados Genera­
les y Estados Provinciales que dominaría gracias al
mantenimiento de su estructura aristocrática), si se
mostraba preocupada por la libertad individual, estaba
lejos de admitir la igualdad fiscal, era unánime en
cuanto al mantenimiento de los derechos señoriales.
No puede quedar ninguna duda: la aristocracia
emprendió la lucha contra el absolutismo para resta­
blecer su preponderancia política y salvaguardar unos

18
privilegios sociales superados... lucha que lógicamen­
te llevó hasta la contrarrevolución.
La problemática de esta «etapa intermedia» ha
vuelto a ser estudiada recientemente y el acento se ha
puesto no ya sobre el contenido social del episodio
sino sobre la voluntad de reforma de la monarquía2:
reforma de las imposiciones propuestas por Calonne,
relanzada por Brienne, más el amplío conjunto de
reformas emprendidas por Brienne, desde la adminis­
tración central de las finanzas y el comercio hasta la
reforma militar, desde las asambleas provinciales has­
ta la reforma judicial y el estado civil de los no católi­
cos. Lomóme de Brienne y sus colaboradores habían
emprendido con valentía la renovación de un régimen
condenado: ¿estaba en sus manos cambiar su conte­
nido social? La mayor parte de los privilegiados no
estaban dispuestos a hacer sacrificios; aunque limita­
das y parciales, las reformas lesionaban sus intereses
y ponían en peligro sus prerrogativas. Si las justicias
señoriales estaban condenadas, no era cuestión de
tocar los derechos feudales. La reforma militar respe­
taba las prerrogativas de la nobleza cortesana, pero
seguía negando a los plebeyos el acceso a los grados
de oficiales. Para complacer a la aristocracia, el poder
de los intendentes quedaba desmembrado en benefi­
cio de las asambleas provinciales, pero se mantenía la
división en órdenes, y la presidencia seguía reservada
a los privilegiados. Si es cierto que la nobleza y el cle­
ro perdían parte de su privilegio fiscal, también lo es
que conservaban su preeminencia social y el clero su
autonomía administrativa tradicional. Las reformas no
ponían en cuestión la estructura aristocrática del Anti­
guo Régimen: tratándose del prólogo a una revolución
burguesa, ¿puede desde ese momento hablarse de1

1 Egret. J., La Pré-Ri*olution française. 1787-88. Parte. 1962.

19
«prerrevolución»? Más que sobre las tentativas de
reforma, parece claro que el acento de esta «etapa
intermedia» ha de seguir poniéndose en la resistencia
victoriosa de la aristocracia. Pero, al minar el poder
real, esta no se daba cuenta de que estaba anulando
al defensor de sus privilegios. La revuelta de la aristo­
cracia abrió el camino al estado llano.

El tercer estado, o estado llano, incluía confundi­


dos en sus filas a todos los plebeyos, o sea. según
Sieyés, al 9 6 % de la nación. Esta entidad legal encu­
bría elementos sociales diversos cuya acción específi­
ca diversificó el curso de la Revolución.
Es una verdad evidente que la burguesía guió la
Revolución. También hay que observar que no consti­
tuía, en la sociedad del siglo x v i i i , una clase
homogénea. Algunas de esas fracciones estaban inte­
gradas en las estructuras del Antiguo Régimen, parti­
cipando en grados diversos de los privilegios de la cla­
se dominante: bien por la fortuna inmobiliaria y los
derechos señoriales, bien por la pertenencia al aparato
del estado, bien por la dirección de las formas tradi­
cionales de las finanzas y la economía. Todas ellas
estuvieron afectadas en grados diversos por la Revo­
lución. Convendría medir exactamente el papel de la
gran burguesía comerciante e industrial tanto en el
Antiguo Régimen como en la Revolución. El capitalis­
mo todavía seguía siendo básicamente comercial.
Dominaba un sector importante de la producción, bien
en las ciudades, bien en el campo, donde el
negociante-fabricante hacía trabajar a trabajadores a
domicilio a destajo. El capitalismo comercial, si bien
históricamente representa una fase de transición, no
llevaba esencialmente a la revolución del antiguo sis­
tema de producción y de intercambio en el que estaba
en parte integrado. Los sectores de burguesía vincula­

20
dos a él no tardaron en mostrarse partidarios de un
compromiso. Desde ese punto de vista, ¿no podría
señalarse una cierta continuidad lógica desde los
monárquicos a los feuiHants, y después a los girondi­
nos? Mounier, portavoz de los monárquicos, escribirla
más tarde que su destino era «seguir las lecciones de
la experiencia, oponerse a las innovaciones temeraria.1
y no proponer en las formas de gobierno entonces
existentes más que las modificaciones necesarias para
mantener la libertad». En cuanto a los girondinos,
cuyas vinculaciones con la burguesía de los puertos y
el gran comercio colonial son bien conocidas, el ejem­
plo de Isnard ilustra su posición social y política: dipu­
tado por el Var en la Convención, célebre por su após-
trofe contra París el 25 de mayo de 1793 («Pronto se
buscarla en las orillas del Sena...»), Isnard era un
negociante especializado en el comercio al por mayor
de aceites y en la importación de granos, propietario
de una fábrica de jabones y de una fábrica de torcidos
de seda. Ejemplo significativo de una actividad indus­
trial subordinada al capital comercial y que no cam­
biaba las relaciones de producción tradicionales:tanto
desde el punto de vista social como desde el punto de
vista económico la industria seguía siendo subalterna.
La existencia de un amplio sector de pequeña y
mediana burguesía ya constituía una de las caracterís­
ticas esenciales de la sociedad francesa. La mayor
parte de la producción local seguía alimentada por
artesanos, productores independientes y vendedores
directos. Pero en el artesanado reinaba una enorme
diversidad en cuanto a la condición jurídica y al nivel
social. Existían muchos matices, desde la burguesía
media hasta la clase humilde, que trabajaba manual­
mente. Algunos oficios, como los Seis Cuerpos en
París, estaban considerados y sus miembros se
encontraban entre los notables. A menudo se ha cita­
do la opinión de la esposa del convencional Lebas

21
— hija del «carpintero» Duplay (entendámonos: empre­
sario carpintero)— huésped de Robespierre, que afir­
maba que su padre, preocupado por la dignidad bur­
guesa, jamás hubiera admitido en su mesa a uno de
sus «servidores», es decir, de sus obreros. Se ve asi la
distancia que separó a los jacobinos de los sans-
culottes, a la pequeña o mediana burguesía de las cla­
ses populares propiamente dichas. Donde acababan
unas y empezaban otras era algo difícil de precisar. En
la sociedad del Antiguo Régimen, de dominante aris­
tocrática, las categorías sociales englobadas bajo el
término general de tercer estado no estaban clara­
mente dilucidadas. La producción artesanal y el siste­
ma de intercambios a través del tendero facilitaban
transiciones insensibles del pueblo a la burguesía. El
obrero trabajaba y vivía con el pequeño artesano,
compartía su mentalidad y sus condiciones materia­
les. Del artesano al empresario habían múltiples mati­
ces y los pasos eran lentamente graduados. En lo alto
de la escala unos cambios casi insensibles provoca­
ban una brusca mutación: en la primera fila de ia clase
media y ya en las fronteras de la auténtica burguesía,
un cierto parentesco con las profesiones liberales, así
como unos privilegios concretos o una reglamenta­
ción especial, aislaban a libreros, impresores, botica­
rios, maestros de postas, algunos grandes empre­
sarios que, s¡ trataban a tenderos importantes y a
obreros, se irritaban de ver a los burgueses propia­
mente dichos comportarse de igual forma con res­
pecto a ellos.
Sobre esas categorías sociales intermedias pesa­
ban las contradicciones de una situación ambigua.
Los artesanos, pertenecientes a las clases populares
por sus condiciones de vida y a menudo por la miseria
que conocían, poseían, sin embargo, su tenderete y
sus herramientas; el tener bajo su disciplina a obreros
y aprendices acentuaba su mentalidad burguesa. Pero

22
el apego al sistema de la producción reducida y de la
venta directa les enfrentaba a la burguesía comercial y
al capital comercial: los artesanos se sentían amena­
zados por la competencia de la manufactura, y temían
sobre todo trabajar para el negociante-fabricante y
verse reducidos así a la condición de asalariados. De
ahí que, entre los artesanos y tenderos que formaron
los dirigentes del movimiento popular, se dieran aspi­
raciones contradictorias. Se alzaban contra la propie­
dad concentrada en manos de los grandes fabricantes:
pero ellos mismos eran propietarios. Reclamaban la
tasación de las subsistencias y de las materias primas:
pero pretendían mantener la libertad de sus benefi­
cios. Las reivindicaciones de esas categorías artesa-
nales y de tenderos se sublimaron en quejas apasio­
nadas, en arranques de revuelta, particularmente
eficaces en la obra de destrucción de la vieja so­
ciedad: jamás pudieron concretarse en un programa
coherente.
A las categorías populares propiamente dichas les
faltaba el espíritu de clase. Diseminados en muchos
pequeños talleres, no estaban especializados como
consecuencia del desarrollo todavía restringido de la
técnica, ni estaban concentrados en grandes empre­
sas o en los barrios industriales. A menudo mal dife­
renciados del campesinado, los asalariados, así como
también los artesanos, no eran capaces de concebir
soluciones eficaces para su miseria :la debilidad de los
gremios lo demostraba. El odio hacia la aristocracia, el
enfrentamiento irreductible con los «pudientes» y los
ricos, fueron los fermentos de unidad de las masas
trabajadoras. Cuando las malas cosechas, y la crisis
económica que necesariamente provocaban, las pu­
sieron en movimiento, no se alinearon con una cla­
se distinta, sino como asociadas al artesanado, detrás
de la burguesía: así se dieron los golpes más fuertes a
la vieja sociedad. Pero esta victoria de las masas

23
populares no podía ser más que «una victoria burgue­
sa»: la burguesía sólo aceptó la alianza popular contra
la aristocracia porque las masas le permanecieron
subordinadas. En caso contrario, probablemente
habría renunciado, como hizo en el siglo xix en
Alemania y en menor medida en Italia, al apoyo de
aliados considerados como demasiado temibles.
Los campesinos desempeñaron un cometido no
menos importante en la Revolución Francesa: fue
una de sus características más originales. En 1789
la gran mayoría de campesinos eran, desde hacía
mucho, hombres libres, dado que la servidumbre sólo
subsistía en algunas reglones, sobre todo en el Never-
sado y el Franco Condado. Las relaciones de produc­
ción feudales dominaban, sin embargo, los campos,
como demostraban los cánones señoriales y los diez­
mos eclesiásticos. El diezmo, alejado la mayoría de las
veces de su objetivo primitivo y que presentaba los
inconvenientes habituales de un impuesto en especie,
parecía tanto más insoportable cuanto que el alza de
los precios había aumentado su beneficio:en tiempos
de hambre se obtenía a expensas de la alimentación
del campesino. Lo que quedaba de los derechos seño­
riales era todavía más impopular, aunque ciertamente
seguía siendo igual de gravoso. Algunos historiadores
tienen tendencia a minimizar el peso de la feudalidad
al final del Antiguo Régimen. Tocqueville les ha con­
testado por adelantado en un capítulo de E l Antiguo
Régimen y la Revolución: «Porque los derechos feuda­
les se habían vuelto en Francia más odiosos para el
pueblo que en cualquier otra parte»: si el campesino
no hubiera poseído la tierra hubiera sido menos sensi­
ble a las cargas que el sistema fiscal hacía pesar sobre
la propiedad rural.
Quizás habría que distinguir, desde un estricto
punto de vista jurídico, lo que era propiamente feudal
de lo que era señorial. Los derechos feudales resulta­

24
ban de los contratos de feudo. La jerarquía de los feu­
dos se mantenía, como da fe de ello en cada mutación
el permiso y el censo, así como el pago de una tasa;
allí donde los plebeyos tendían a ser compradores de
feudos, y el caso no era raro en el Midi, estaban suje­
tos a un canon especial llamado de feudo alodial. Los
derechos señoriales hallaban su principio en la sobe­
ranía ejercida en la Edad Media por los señores. De la
autoridad señorial subsistía: una parte de la justicia,
alta o baja, carácter esencial del señorío; unas prerro­
gativas honoríficas, símbolo de la superioridad social
del señor; unos monopolios señoriales, personales
unos, prestaciones personales y cánones diversos, y
reales otros: caían sobre las tierras y no sobre las per­
sonas, y traducían la propiedad eminente del señor
(todavía se decía la directa), pues el campesino sólo
tenía la propiedad útil. De los derechos reales, unos
eran anuales (bien en dinero, censo o rentas, bien en
especie, tributo de las gavillas o terrazgo en el Norte,
agrier en el Midi), otros casuales (laudemio sobre las
mutaciones). Tal era, esquematizado (Boncerf evalúa
en más de trescientas las distintas clases de cánones
en su folleto sobre los Inconvénients des droits féo-
daux, 1776), el complexum feudale, en expresión de
los juristas: la feudalidad, en el vocabulario ordinario
de la época. Que las masas campesinas, unánimes en
detestarla, dieran a través suyo un golpe mortal a la
aristocracia, prueba bastante bien que la feudalidad
constituía la característica esencial de la sociedad del
Antiguo Régimen. «La feudalidad había permanecido
como la mayor de todas nuestras instituciones civiles
al dejar de ser una institución política — escribe Toc-
queville— . Así reducida, todavía provocaba muchos
más odios, y puede decirse en verdad que al derribar
una parte de las instituciones de la Edad Media se
había hecho cien veces más odioso lo que se dejaba.»
Frente a la explotación feudal, la comunidad rural

25
permanecía unida: frente al señor, frente al diezmero,
frente también al impuesto real. Pero detrás de este
antagonismo fundamental ya se percibían oposiciones
que llevaban el germen de las luchas del siglo xix, una
vez destruidas la feudalidad y la aristocracia. La desi­
gualdad había penetrado desde hacía mucho en la
comunidad rural, y tendía a disociarla.
En las regiones de grandes explotaciones, la apli­
cación del capital y sus métodos al trabajo agrícola
con vistas a un cultivo intensivo y a una producción
para el mercado, había producido evidentes repercu­
siones en la condición campesina. El grupo social de
los grandes terratenientes se desarrolló ampliamente
al final del Antiguo Régimen, concentrando no la
propiedad sino la explotación: los campesinos de las
llanuras cerealícolas de la cuenca parisiense denun­
ciaron en sus cuadernos de quejas la «reunión» de las
explotaciones agrarias y se obstinaron en vano, hasta
el año II, en reclamar su división. Así se afirmaba ya el
antagonismo entre un capitalismo agrícola y un cam­
pesinado en vías de proletarización. Faltos de tierra,
despojados de sus derechos colectivos a medida que
se reforzaban la propiedad privada y la gran explota­
ción, los pequeños campesinos engrosaban las filas de
un proletariado miserable e inestable, presto a alzarse
tanto contra las grandes explotaciones como contra
los castillos.
Desde luego, no hay que exagerar esas caracterís­
ticas: en vísperas de la Revolución, la mayor parte del
país seguía siendo dominio de la pequeña explotación
tradicional. Pero también aquí la desigualdad se había
introducido en el seno de la comunidad rural. La pro­
piedad de los bienes comunales, las presiones colecti­
vas sobre la propiedad privada (prohibición de cercar,
rotación de cultivos obligatoria), los derechos de uso
sobre los campos (pastos comunales, derechos de
espigueo y de rastrojera), sobre los prados (derecho

26
de segunda hierba) o sobre los bosques habían consti­
tuido durante mucho tiempo unos sólidos cimientos
comunitarios. En la segunda mitad del siglo xvm, bajo
la ola del individualismo agrario y con el apoyo del
poder real (edictos de cercado, clasificación de los
comunales), la estructura comunitaria se resquebrajó:
fue la aristocracia quien se aprovechó sobre todo de
ello. Pero, en el seno de la comunidad, algunos pro­
pietarios, «gallitos de pueblo», dominaban a jornaleros
y pequeños campesinos que dependían de ellos para
sus yuntas o para su pan cotidiano; producían más o
menos para el mercado, acaparaban la administración
del pueblo y se adaptaban a la renovación de la agri­
cultura. Este campesinado propietario, tanto como a
la aristocracia que gravaba su tierra con los derechos
señoriales, era hostil a la comunidad rural que lo gra­
vaba con derechos colectivos y limitaba su libertad de
explotación y de provecho: aspiraba a liberarse de
todas esas restricciones. El campesinado pobre, por el
contrario, falto de tierra y obligado para asegurarse el
pan a buscar un salario complementario en la tierra de
otros o en la industria rural, se aferraba tanto más a
los derechos colectivos y a los modos tradicionales de
producción cuanto que sentía que se le escapaban: la
masa campesina oponía la reglamentación del cultivo
a la libertad de explotación.
Concepción de un derecho limitado de la propie­
dad, acción reinvindicativa contra la concentración de
las explotaciones o de las empresas: estos rasgos
caracterizaban un ideal social popular a la medida de
las condiciones económicas de la época. Los campesi­
nos y artesanos para disponer libremente de su perso­
na y de su trabajo debían primero dejar de estar
enfeudados a otro, apegados a la tierra o prisioneros
en el marco de una corporación. De ahí su odio hacia
la aristocracia y el Antiguo Régimen: las clases popu­
lares han sido el motor de la revolución burguesa.

27
Pero, productores inmediatos o codiciosos del de­
venir, campesinos y artesanos basaban la propiedad
en el trabajo personal y soñaban en una sociedad de
pequeños productores, cada uno dueño de su campo,
su taller, su tienda: de un modo confuso, querían pre­
venir la constitución de un monopolio de la riqueza,
así como la de un proletariado dependiente. Estas
aspiraciones profundas dan cuenta de las luchas
sociales y políticas durante la Revolución, de sus peri­
pecias y de su progresión: de 1789 a 1793 se asiste a
una profundización de la lucha de la burguesía contra
la aristocracia, marcada por el papel creciente de las
capas medias y de las masas populares, y no a un
cambio de naturaleza de las luchas sociales. En ese
sentido puede hablarse de un «cambio de frente» de la
burguesía después de la caída de Robespierre: tanto
antes como después del 9 termidor, el enemigo esen­
cial sigue siendo la aristocracia que no depone las
armas. La prueba de ello es la ley de 9 frimario del
año VI (29 de noviembre de 1797), inspirada por Sie-
yós, que redujo a los ex nobles y ennoblecidos a la
condición de extranjeros. La Revolución Francesa es
«un bloque»: antifeudal y burguesa a través de sus
diversas peripecias.
Este arraigo de la Revolución en la realidad social
francesa, esta continuidad y esta unidad, así como su
necesidad, han sido subrayados por Tocqueville con
su acostumbrada lucidez.

«Lo que la Revolución no ha sido en modo alguno es un


acontecimiento fortuito. Ha tomado, es cierto, el mundo de
improviso, y sin embargo no era más que el complemento
del trabajo más largo, el término repentino y violento de
una obra en la que habían trabajado diez generaciones de
hombres.»

28
Fluctuaciones económ icas y demográficas

No obstante, más allá de las estructuras sociales y


de los antagonismos fundamentales que dan cuenta
de las causas profundas de la Revolución, conviene
precisar los diversos factores que explican una fecha.
La Revolución era ineluctable, según testimonio del
propio Tocqueville: pero ¿por qué — según su expre­
sión— esa explosión repentina, ese brusco «esfuerzo
convulsivo y doloroso, sin transición, sin precaución,
sin miramientos»?3.
La Revolución de 1789 nació en una atmósfera
de crisis económica. Jaurds, en el amplio fresco que
es su Histoire sociaUste (1 9 0 1 -1 9 0 4 ), había buscado
en «las condiciones económicas, la forma de la pro­
ducción y de la propiedad», las razones profundas de
la Revolución. Pero su obra peca quizá por exceso de
simplificación: la Revolución se desarrolla casi en su
totalidad lisa y llanamente; su causa reside en el poder
económico e intelectual de la burguesía que ha alcan­
zado su madurez; su resultado fue consagrar ese
poder en la ley. «Ahora — escribe Jaurós— la propiedad
industrial y mobiliaria, es decir, la propiedad burguesa,
está en plena fuerza: el advenimiento de la democra­
cia burguesa es, por lo tanto, inevitable, y la Revolu­
ción es una necesidad histórica.» Esta explicación no
da cuenta ni de la fecha de la Revolución ni de su
carácter violento debido a la resistencia de la aristo­
cracia y a la irrupción de las masas populares en la
escena política. ¿La Revolución Francesa sólo habría
sido la revolución de la prosperidad burguesa?1

1 Sobre el problema en general, ver Labrousse. C. E.. «Comment naíssent les


révolutiona». A des du Congrés h/storíque du Centeneire de le Révolution de
1848. Parla. 1948.

29
El siglo xviii ha sido ciertamente un siglo de
prosperidad; su apogeo económico se sitúa a finales
de la década de 1760 y principios de la de 1770:
«El esplendor de Luis XV». Después de 1778 comenzó
«la decadencia de Luis XVI», período de contracción,
después de regresión, que culminó en 1787 con una
crisis generadora de miseria y de problemas. Desde
luego, Jaurés no ha negado la importancia del hambre
en el desencadenamiento de la Revolución, pero úni­
camente le adjudica un papel episódico: la crisis, al
poner a prueba dolorosamente a las masas populares,
las movilizó al servicio de la burguesía, pero no habría
sido más que un accidente. El mal era más profundo4.
Las masas populares de las ciudades y del campo
no fueron puestas en movimiento en 1789 por los
manejos sediciosos de la burguesía: esta es la tesis
del complot avanzada por el padre Barruel en sus M é-
moires pour servir á l'histoire du jacobinisme publica­
das en Hamburgo en 1798, tesis retomada en un cier­
to sentido por Agustín Cochin en su encuesta sobre
Les sociétés de pensée et la Révotution en Bretagne
(1925). Tampoco se levantaron bajo ei impulso de sus
instintos sanguinarios, como pretende Taine en los
Origines de la Franee contemporaine (1875), obra de
denigración y de cólera. El hambre los levantó: es una
verdad evidente, subrayada vehementemente por
Michelet («Os lo ruego, venid a ver a este pueblo tira­
do por el suelo, pobre Job... El hambre es un hecho de
tipo civil: se tiene hambre en nombre del rey»), a la
que los trabajos de C. E. Labrousse han dado unos
amplios cimientos científicos. El hambre popular apa­
rece como la consecuencia de los caracteres genera­

4 Sobre este aspecto esencial, ver la obra de Labrousse. C. E„ Bsquisse du


mouvement des prix et des revenus en Frence au XVIII*, 2 vols., Parts. 1933; La
crise de l'économie françatse é la fin da IA ncien Rtgime et au début de la Révolu-
tion, París. 1944.

30
les de una fase (A ) de alza y de expansión (según la
terminología de F. Simíand), pero asociados a los
movimientos cíclicos y estacionales, matizados por la
consideración del salario real, explicados finalmente
por las características históricas de la economía y la
demografía de la época.
El movimiento de los precios en Francia en el
siglo xviil se caracteriza por un alza secular de 1733 a
1817, fase A que sucedió a la fase B de depresión que
se prolongó desde mediados del siglo XVII hasta
alrededor de 1730. La ola de alza y de prosperidad,
lenta hasta hacia 1758, violenta de 1758 a 1770, se
estabilizó de 1778 a 1787, provocando un malestar
prerrevolucionario: una nueva ola desencadenó el
ciclo revolucionario (1 7 8 7 -9 1 ). Si otorgamos el índice
100 al ciclo 1726-41, el alza media de larga duración
es del 4 5 % para el ciclo 1 7 7 1 -8 9 ; se eleva al 6 5 %
para los años 1785 -89 . El aumento, muy desigual
según ios productos, es más importante para los pro­
ductos alimenticios que para los productos fabricados,
para los cereales que para la carne: hechos típicos de
una economía todavía esencialmente agrícola. Los
cereales ocupaban un lugar enorme en el presupuesto
popular, su producción aumentaba poco mientras que
la población crecía y la competencia de los granos
extranjeros no podía intervenir. Para el período 1785-
1789, el alza de los precios es del 6 6 % para el trigo
candeal, del 7 1 % para el centeno, del 6 7 % para la
carne; la leña bate todos los records: el 91 % . El caso
del vino es especial: 1 4 % ; la baja del beneficio vitícola
fue tanto más grave cuanto que muchos viñadores no
producían cereales y compraban su pan. Las variacio­
nes cíclicas (ciclos 1726-41, 1742-57, 1758-70,
1771-89) se superpusieron al movimiento de larga
duración, de modo que el máximo cíclico de 1789 lle­
vó el alza del candeal al 1 2 7 % y la del centeno al
136% . En cuanto a los cereales, las variaciones esta-

31
dónales, por último, insensibles o casi en períodos de
abundancia, se ampliaban en los años malos; de uno a
otro otoño aumentaban entonces del 50 al 1 0 0 % y
más. En 1789 el máximo estacional coincidió con la
primera quincena de julio: llevó el aumento del can­
deal al 150% , el del centeno al 1 6 5 % . La jornada del
14 de julio coincidió con el punto culminante del alza
de los precios en el siglo xvm.
El coste de la vida para las clases populares resul­
tó gravemente afectado por el alza de los precios:
como los cereales aumentaron más que todo lo
demás, el pueblo fue quien estuvo más duramente
afectado. La víspera del 14 de julio, la parte que ocu­
paba el pan en el presupuesto popular había alcanza­
do el 5 8 % debido al alza general; en 1789 alcanzó el
8 8 % : sólo quedaba el 1 2 % de los ingresos para los
demás gastos. El alza de precios beneficiaba a las ca­
tegorías sociales acomodadas y abrumaba al pueblo.
El movimiento de los salarios agravaba todavía
más la incidencia del alza de los precios sobre el desti­
no de las masas populares. Las series locales elabora­
das por C. E. Labrousse llevan al 1 7 % el aumento de
salarios entre el período base de 1726-41 y el de
1771 -89 ; pero en la mitad de casos no llega al 11% .
En comparación con los años 17 8 5 -8 9 es del 2 2 % ;
supera el 2 6 % en tres generalidades. El aumento de
los salarios fue variable según las profesiones: para la
construcción, el 1 8 % (1 7 7 1 -8 9 ) y 2 4 % (1 7 8 5 -8 9 ),
pero sólo el 12 y el 16% , respectivamente, para el jor­
nalero agrícola. El aumento de larga duración de los
salarios es, pues, muy débil en comparación con el de
los precios. Ahora bien, las variaciones cíclicas y esta­
cionales de los salarios aumentaban más la diferencia,
puesto que eran en sentido inverso a las de los pre­
cios. En el siglo xvm, en efecto, la carestía provocaba
el paro y la escasez de la cosecha reducía las necesi­
dades del campesinado. La crisis agrícola produjo la

32
crisis industrial, y la parte importante que el pan ocu­
pó en el presupuesto popular tuvo como consecuencia
la reducción de las otras compras. Comparando el
aumento del salarlo nominai con el del coste de la
vida, se comprueba que el salarlo reai ha disminuido:
en una cuarta parte entre 1726-41 y 1 7 8 5 -8 9 ; en
más de la mitad si se tienen en cuenta los puntos má­
ximos cíclicos y estacional de los precios. Las condi­
ciones de vida de la época exigían que la reducción
afectara básicamente a las subsistencias de primera
necesidad, por lo que el período de alza del siglo xvm
provocó un aumento de la miseria popular. El hambre
movilizó al pueblo.
El crecimiento demográfico multiplicó las conse­
cuencias del alza de los precios. Parece tanto más
destacable cuanto que sucedió, alrededor de 1740, a
un período de estancamiento. Las depresiones demo­
gráficas profundas, que caracterizaron al siglo xvii y
que provocaron un déficit perceptible durante mucho
tiempo en el flanco de la pirámide de las edades, die­
ron paso a crisis más leves y más rápidas. Las grandes
carestías de antes de 1715 se convirtieron después de
1740 en carestías larvadas, las crisis «mortales» en
crisis «veniales». Las quintas de efectivos realmente
reducidos desaparecieron, los efectivos se regulariza­
ron. La natalidad mantuvo un nivel elevado, el 4 0 0/qo.
manifestándose, no obstante, una cierta tendencia
a la reducción de los nacimientos, sobre todo en
medios aristocráticos. La mortalidad siguió oscilando
de un año a otro, pero normalmente se mantenía por
debajo de la natalidad, descendiendo al 33°/00 en
1778. La esperanza de vida al nacer estaba alrededor
de los 29 años en vísperas de la Revolución. La
expansión demográfica benefició proporcionalmente
más a las ciudades que ai campo: el siglo xvm fue un
siglo de expansión urbana. Si situamos en la categoría
de «ciudades» a las aglomeraciones de más de 2 .0 0 0

33
habitantes, la población urbana ascendía aproximada­
mente al 1 6 % del total. Como en las ciudades la nata­
lidad era menor, la mortalidad mayor y el número de
solteros más elevado, la inmigración de los habitantes
del campo constituía el factor principal de la expan­
sión urbana. Al final del Antiguo Régimen, la pobla­
ción francesa era de unos 25 millones de habitantes.
Desde el punto de partida, 19 millones a finales del
siglo xvil, y teniendo en cuenta el crecimiento
territorial, el aumento era modesto: 6 millones, ape­
nas más de un tercio. Otros estados se habían benefi­
ciado de una expansión mayor, por ejemplo Inglaterra.
Francia no era, sin embargo, el país más poblado de
Europa. Sobre todo, por modesto que haya sido su
crecimiento demográfico, diverso según las regiones,
no ha dejado de tener importantes consecuencias
sociales. Al aumentar la demanda de productos agrí­
colas, contribuyó al alza de precios. El crecimiento
urbano estimuló a la industria textil que veía cómo
se abrían nuevas salidas y que, a su vez, atraía a la
mano de obra de los medios rurales. Sobre esta
población que había aumentado, y principalmente en
las ciudades y en las masas populares, las crisis de las
subsistencias, todavía más nefastas en la primera
mitad del siglo, ya no tuvieron graves repercusiones
demográficas sino consecuencias sociales y económi­
cas. En esa economía todavía arcaica, la crisis de las
subsistencias desencadenó un proceso en el que se
encadenaron miseria, subconsumo, contracción del
mercado de mano de obra, subempleo, mendicidad y
vagabundeo. La expansión demográfica6 tiende a rom-

• Sobre los problemas demográficos de la Revolución Francesa, ver princi-


palmenta los trabajos de Reinhard. M.,«Etude de la populetlon pendant la Róvo-
lutlon et I'Empire», en Bulletín d'Histoire économique et soc/ale de la Révolution
française. 1959-60. Gap. 1961; Primer suplemento, ibld.. 1962. París. 1963;
Contributions i l'histoire démographique de la Révolution française. París, 1962.
1.* serie; 1965, 2.* serie: 1970. 3.* serie, bajo la dirección de M. Reinhard.

34
per el frágil equilibrio población-subsistencias, multi­
plicando así las tensiones sociales: aquí se incluye,
en una parte no esencial pero no obstante impor­
tante, entre las causas próximas de la Revolución.
Las contradicciones irreductibles de la sociedad
del Antiguo Régimen hacía mucho tiempo que habían
llevado a la revolución a la orden del día. Las fluctua­
ciones económicas y demográficas, generadoras de
tensión y que, en las condiciones de la época, esca­
paban a toda acción gubernamental, crearon una
situación revolucionaria. Contra un régimen cuya
clase dirigente era impotente para defenderlo, se alzó
la inmensa mayoría de la nación, confusa y conscien­
temente. Así se llegó al punto de ruptura.. En 1788
se urdió la crisis nacional.
El campo ya había sido afectado por la mala venta
del vino, cuyos precios cayeron hasta la mitad des­
pués de unas cosechas abundantes; si bien la situa­
ción mejoró después de 1781, el beneficio vitícola
siguió limitado por vendimias poco abundantes. Como
en ese momento el cultivo de la vid estaba muy exten­
dido, la suerte de muchos campesinos resultó afecta­
da, pues para ellos el vino constituía el único producto
comercializadle. En 1785 el ganado fue diezmado por
culpa de la sequía. El mercado rural, esencial para la
producción industrial, se contrajo a partir de ese
momento, y el tratado comercial anglofrancés de
1786 contribuyó en parte (aunque no conviene exage­
rar) a las dificultades de la industria. La cosecha de
1788 fue desastrosa: desde el mes de agosto fue
afianzándose el alza, que siguió sin detenerse hasta
julio de 1789. La catástrofe agrícola cerró la salida
rural, el paro se multiplicó entre una mano de obra ya
pletórica y el nivel del salario bajó. La calda de la pro­
ducción industrial (y, por lo tanto, el paro urbano) pue­
de estimarse en el 5 0 % , la del nivel del salario en el
15 al 2 0 % , en tanto que el coste de la vida subía en la

35
proporción del 100 al 2 0 0 % . La penuria y la carestía
movilizaron a las masas rurales y ciudadanas que con
toda naturalidad imputaron la responsabilidad de sus
males a las clases dominantes y a las autoridades
gubernamentales. Diezmeros y señores que cobraban
el impuesto sobre las gavillas, que disponían de gran­
des cantidades de granos, así como tratantes en gra­
nos, molineros y panaderos sospechosos de favorecer
el alza, caían bajo la acusación de acaparamiento. Las
compras del gobierno daban crédito a la tenaz leyenda
del «pacto de hambre» lanzada contra Luís XV. Si los
economistas reclamaban como única solución la liber­
tad del comercio de granos, provechosa sobre todo
para los propietarios y los negociantes, el pueblo se
atenía a la reglamentación tradicional, reforzada si era
preciso por la requisa y la fijación de los precios. La
crisis económica, sí no la creó, sí contribuyó a agravar
la crisis de la monarquía: las dificultades financieras
dieron pie a la oposición política.
La crisis financiera se remonta a la guerra de
América, sostenida por Necker a base de préstamos;
Calonne recurrió al mismo método para consolidar lo
atrasado. El Compte rendu presentado al rey en marzo
de 1788 evaluaba los gastos en 629 millones de
libras, y los ingresos en 50 3 : o sea, un déficit del
2 0 % . El servicio de la deuda exigía 318 millones, o
sea más de la mitad de los gastos. La crisis económica
repercutía en el ingreso de los impuestos, aumentaba
las cargas a razón de las compras de granos al exte­
rior; alcanzó al crédito público. Al haber disminuido el
poder adquisitivo de las masas, el impuesto, y sobre
todo el impuesto indirecto, no podía rendir mucho.
Quedaba la igualdad fiscal. Calonne se arriesgó a pro­
poner una «subvención territorial» que gravaría a
todos los propietarios de tierras sin excepción. El con­
sejo de notables, aristócratas por definición, reunido el
22 de febrero de 1787, criticó el proyecto y exigió la

36
comunicación de las cuentas del Tesoro. Luis XVI
cesó a Calonne el 8 de abril.
La crisis política se sumó desde ese momento a la
crisis financiera: la rebelión de la aristocracia, pese a
la voluntad reformadora de Loménie de Brienne, que
había sido llamado al ministerio, pese a la tentativa de
una reforma judicial - e l 8 de mayo de 1 7 8 8 - que
habría desmembrado el poder de los parlamentos,
redujo a la monarquía a la impotencia. Con el Tesoro
vacío y sin ninguna posibilidad de que se suscribiera
ningún empréstito en circunstancias tan confusas,
Brienne capituló: el 5 de julio de 1788 — en decisión
confirmada por la orden del Consejo del 8 de a gosto-
prometió reunir a los Estados Generales, cuya apertu­
ra se fijó para el 1.° de mayo de 1789.
La burguesía, elemento director del tercer estado,
tomó el relevo en ese momento. Sus objetivos eran
revolucionarios: destruir el privilegio aristocrático,
establecer la igualdad civil en una sociedad sin órde­
nes ni cuerpos. Pero pretendía ceñirse a un estricto
legalismo. Pronto se vio empujada hacia la acción
revolucionaria por las masas populares, auténtico
motor, cuyas reivindicaciones propias y la crisis eco­
nómica, al persistir hasta mediados de 1790, contri­
buyeron todavía mucho tiempo a tener en vilo.

ES P O N TA N EID A D Y OR G AN IZACIÓ N
R EVO LU CIO N AR IAS

La esperanza y el miedo

La convocatoria de los Estados Generales suscitó


en el pueblo una profunda emoción: desde ese
momento, la esperanza y el miedo fueron a la par, al

37
ritmo de la Revolución, dejando traslucir los aconteci­
mientos políticos las motivaciones sociales que cons­
tituían su motor fundamental. La mentalidad revolu­
cionaria se concretó en principio, como es lógico, en
las conciencias individuales y en las filas de la burgue­
sía. Sin duda la mentalidad del tercer estado distaba
mucho de ser uniforme: campesinos, artesanos y bur­
gueses sufrían de modo distinto en el Antiguo Régi­
men, la carestía tendía a enfrentar a pobres y ricos,
consumidores y productores. Pero las condiciones
generales de la economía y de la sociedad, así como
las condiciones políticas, alzaban al conjunto del ter­
cer estado contra la aristocracia y el poder real garan­
te del privilegio. Por el juego de la propaganda, bajo el
peso de los acontecimientos, más aún bajo el peso de
representaciones arraigadas desde hacía mucho tiem­
po en la conciencia colectiva y que se imponían al
individuo, cristalizó desde la primavera de 1789 en
una mentalidad revolucionaria que constituyó un po­
tente factor de acción6.
La esperanza sublevó a las masas, unió por un
momento los elementos heterogéneos del tercer esta­
do y sostuvo todavía por mucho tiempo la energía
revolucionaria de los más puros. La reunión de los
Estados Generales fue acogida como la «buena nue­
va» anunciadora de tiempos nuevos. Se abría un futu­
ro mejor que respondía a la espera milenaria de los
hombres. Esta esperanza alimentó el idealismo revo­
lucionario, estusiasmó a los voluntarios, iluminó la
muerte trágica de los «mártires de pradial», así como

' Sobra estos aspectos, ver Lefebvre, G„ La grande peur de 1789. París,
1932; 2.a ed. aumentada, s. f. (1956);«Foules révolutionnaires», en Annales his-
torlques de la fítvolutlon françaisa, 1934, reproducido en Etudes sur la fítvolu-
tion française. París. 19S4; 2.a ed., 1963. Georges Lefebvre ha dado un buen
ejemplo de análisis de un hecho de volunted punitiva en su articulo «le meurtre
du comte de Dampierre (22 de juin 1791)», en fíevue historique, 1941, reprodu­
cido en Etudes sur le fítvolutlon françelse.

38
la de los héroes del proceso de Vendóme. De la vieja
campesina que encontró Arthur Voung subiendo la
costa de las Islettes en Argonne, el 12 de julio de
1789, a Robespierre, a Babeuf al pie de la gillotina, el
hilo de la esperanza no se rompe. «Se dice que ahora
va a hacerse alguna cosa, por parte de grandes perso­
najes, para nosotros, pobres gentes, pero no se sabe
quién ni cómo; pero que Dios nos envíe algo mejor,
porque los derechos y las cargas nos agobian.» La
misma esperanza casi religiosa alienta a Robespierre
en su «informe sobre los principios de moral política
que deben guiar a la Convención» (5 de de febrero de
1794):

«Queremos, en una palabra, cumplir los deseos de la


naturaleza, realizar los destinos de la humanidad, mantener
las promesas de la filosofía, absolver a la providencia del
largo reinado del crimen y la tiranta... Y que al sellar nuestra
obra con nuestra sangre podamos ver al menos brillar la
aurora de la felicidad universal.»

El miedo acompañó a ia esperanza:¿consentirían


los privilegios en dejarse despojar? En la mentalidad
campesina el señor estaba incuestionablemente ape­
gado de modo egoísta a su superioridad social y a su
renta (todo era lo mismo). El burgués pensaba lo mis­
mo del privilegiado. El comportamiento de la aristo­
cracia reforzó esta creencia;su oposición al desarrollo
del tercer estado, su resistencia al voto por cabeza, la
anquilosó definitivamente. El rey era «bueno», pero su
entorno aristocrático era perverso. A partir de ese
momento reinó la inquietud. «Los nobles ensillarán
sus caballos»; recurrirán a las tropas reales; no vacila­
rán en buscar ayuda en el extranjero;enrolarán a men­
digos y vagabundos, cuyo número por los caminos se
multiplicaba debido al hambre y al paro:el miedo a los
salteadores duplicó al que inspiraban los aristócratas.
La crisis económica aumentaba la inquietud, pues el

39
aristócrata solía ser casi siempre el que cobraba el
impuesto sobre las gavillas y el diezmo. Las gentes del
pueblo, totalmente incapaces de analizar la coyuntura
económica, atribuían la responsabilidad de la carestía,
a menudo calificada de «artificial», a la aristocracia y a
su voluntad de perjudicar. La sospecha toma cuerpo,
se vuelve legítima: la corte y los aristócratas, en los
primeros días de julio de 1789, preparan un golpe de
fuerza para disolver la Asamblea. La inquietud se con­
vierte en miedo cuando se concreta el «complot aris­
tocrático»: ese miedo duró tanto como la Revolución,
alimentado por los complots reales, por las intrigas de
los emigrados, por la invasión extranjera, por la con­
trarrevolución permanente; apaciguado por momen­
tos, aumentado por el anuncio o la aproximación del
peligro — después de la huida a Várennos o en el vera­
no de 1792— y culminó en las masacres y el Terror.
El miedo es social, pero su contenido se matiza
según las circunstancias. Miedo a la aristocracia y a lo
que esta significa socialmente. Taine, que no es sos­
pechoso de benevolencia, ha trazado un cuadro sobre­
cogedor del miedo y la ira que, ante la aproximación
de los invasores, subleva a los campesinos en el vera­
no de 1 792.

«Por propia experiencia saben la diferencia entre su


condición reciente y su condición actual. Sólo tienen que
recordarlo para volver a tener en la imaginación la enormi­
dad de los impuestos reales, eclesiásticos y señoriales...»

Pero el hecho de que el miedo a los «salteadores»


haya sido asociado, en julio de 1789, al de los aristó­
cratas, señala otra orientación que fue afirmándose
hasta el golpe de estado de brumario:el miedo agrupó
a los propietarios ante la amenaza de las clases peli­
grosas. Sin duda, la crisis económica, al multiplicar a
los miserables, generalizó una inseguridad que al final
fue atribuida al complot aristocrático. El sentido social

40
de este miedo a los «salteadores» está igualmente
claro. El campesino propietario teme que se atente
contra sus bienes, como lo teme el burgués de París
cuando el 12 de julio, luego de que las tropas reales
se retiraran detrás del Sena, a la Escuela Militar y al
Campo de Marte, París quedó abandonado a su suerte.
La formación de la milicia burguesa tuvo entonces
como objetivo la defensa de la capital, no solamente
contra los excesos del poder real y de sus tropas deci­
didas, sino también contra el ataque de las categorías
sociales consideradas peligrosas. Monárquicos, feui-
Hants y girondinos compartieron esos sentimientos en
grados distintos: de ahí su voluntad de detener la
Revolución mediante un compromiso. El miedo bur­
gués explica, por una parte, el 9 termidor; alcanza su
paroxismo en la primavera de 1795, durante las jorna­
das de pradial;da cuenta de la impotencia del Directo­
rio en lucha en dos frentes; alimentó la campaña revi­
sionista de 1799: el golpe de estado de brumario tran­
quilizó a los notables.

La reacción defensiva procede del miedo. Si este


degeneró en ocasiones en pánico, la mayoría de las
veces llevó al pueblo a armarse para su propia seguri­
dad. La noticia del cese de Necker, el 12 de julio de
1789, provocó un acceso de cólera y medidas de
defensa. El pueblo practicó el pillaje en las tiendas de
los armeros; la burguesía asumió la dirección del
movimiento y se esforzó por regularizarlo mediante la
creación de la milicia burguesa. Fue para armarse que
el pueblo se dirigió a los Inválidos primero y a la Basti­
lla después, en la mañana del 14 de julio. Por más que
el rey capitulara y aceptara el día 17 en el ayunta­
miento la escarapela tricolor, el miedo, con su cortejo
de altercados y violencias, persistió. El Gran Miedo, a
finales de julio de 1789, movilizó a los campesinos;
aceleró y generalizó el armamento popular; obligó a

41
las milicias a reunirse incluso en los pueblos más pe­
queños. El ardor guerrero de la Revolución se manifes­
taba por primera vez. El sentimiento de solidaridad del
tercer estado resultó reforzado:«¿Eres del tercer esta­
do?», era la contraseña habitual en julio de 1789. Esa
movilización general prefigura los enrolamientos de
voluntarios después de la huida de Varennes y a lo lar­
go del verano de 1792. La reacción defensiva susci­
tada por el miedo da cuenta también de la exigencia
popular del levantamiento en masa en agosto de 1793.

La voluntad punitiva y la reacción defensiva no


son más que una sola cosa: hay que situar a los ene­
migos del pueblo lejos de la posibilidad de perjudicar,
pero también hay que castigarles y vengarse de ellos.
De ahí las persecuciones y los arrestos, la devastación
o el incendio de los castillos, los asesinatos y las
masacres, el Terror, en una palabra. El 22 de julio de
1789, Bertier de Sauvigny, intendente de París y de la
lle-de- France, y su suegro Foulon de Doué, fueron
detenidos y conducidos al ayuntamiento; arrebatados
por la multitud los colgaron del farol más próximo. La
burguesía revolucionaria lo aprobó:«¿Tan pura era esa
sangre?», preguntó Barnave en la Asamblea consti­
tuyente. A lo largo de toda la Revolución, la voluntad
punitiva fue compañera del miedo. El conde de Dam-
pierre fue ejecutado al día siguiente de Varennes. Las
ejecuciones de septiembre de 1792 coronaron el
miedo provocado por la invasión y coincidieron con
los enrolamientos de voluntarios. Cuando el peligro
nacional volvió a agravarse en agosto de 1793, se
produjeron ejecuciones en los medios de las secciones
parisienses: la Convención las previno al poner el
Terror al orden del día. La voluntad punitiva respondía
a una concepción confusa de la justicia popular. La
burguesía revolucionaria, que no rechazaba la violen­
cia, se esforzó a partir de 1789 por canalizar la ira

42
popular y regularizar la represión. El 23 de julio. Bar*
nave pidió «una justicia legal para los crímenes de
estado»; el 28, Du Port obtuvo de la Asamblea la crea­
ción de un Comité des Recherches, auténtico prototi­
po del Comité de Seguridad General, en tanto que la
Comuna de París, a propuesta de Brissot, creaba otro
que prefiguró los comités de vigilancia revolucionaria.
En 1792 Danton hizo crear el Tribunal extraordinario
del 17 de agosto — en vano, por otra parte— . Las eje­
cuciones populares sólo acabaron cuando el gobierno
se reforzó y la Convención legalizó la represión. El
miedo, con su cortejo de violencias, únicamente desa­
pareció cuando el complot aristocrático y la contrarre­
volución fueron finalmente vencidos.

La práctica política

La espontaneidad revolucionaria de las masas


ciudadanas y rurales sublevadas por la miseria y el
«complot aristocrático» derrocó al Antiguo Régimen
desde finales de julio de 1789, destruyó su armazón
administrativo, suspendió la percepción del impues­
to. municipalizó el país, liberó a las autonomías loca­
les. Se va perfilando el aspecto de un poder popular y
de la democracia directa. En París, mientras la Asam­
blea de Electores en los Estados Generales, por medio
de su comité permanente, se apoderaba del poder
municipal, los ciudadanos deliberaban y actuaban en
los sesenta distritos constituidos para las elecciones.
Pronto pretendieron controlar la municipalidad: ¿no
reside la soberanía en el pueblo? Al mismo tiempo
que se derrumbaban las viejas estructuras, por un
movimiento de balanceo inherente a toda revolución,
surgían instituciones y una práctica política cuyo sen­
tido y objetivo no pueden escapársenos: la burguesía

43
se esforzó, desde julio de 1789, por estabilizar la
acción revolucionaria, por controlar y derivar en prove­
cho propio el impulso espontáneo de las masas.
Primero los distritos, después las secciones, cons­
tituyeron en las ciudades el marco institucional básico
en el que se desarrolló la vida política desde la prima­
vera de 1789 hasta el Directorio, y tomaron un conte­
nido social nuevo con los progresos de la Revolución o
con los intentos contrarrevolucionarios. En el caso de
París, la normativa electoral del 13 de abril de 1789
había dividido la capital en sesenta distritos. Termina­
das las elecciones estos siguieron reuniéndose y deli­
berando en sus asambleas generales permanentes. La
Asamblea constituyente, después de haber organiza­
do las municipalidades del reino mediante el decreto
de 14 de diciembre de 1789, no podía dejar subsistir
para París una organización especial que favorecía las
tendencias hacia la autonomía. Su decreto de 21 de
m ayo-27 de junio de 1790 constituye la carta de la
capital, dividida en cuarenta y ocho secciones, a ima­
gen de la organización municipal general. Las sec­
ciones, más o menos numerosas según las ciudades,
forman teóricamente circunscripciones electorales.
La Asamblea es el órgano supremo de la sección: es
el soberano en pie. En las asambleas primarías los
ciudadanos activos (durante el período censual) se
reúnen para votar; a petición de cincuenta de ellos
pueden reunirse en asamblea general para deliberar.
Las secciones también constituían las subdivisiones
administrativas de los municipios urbanos: en calidad
de tales fueron dotadas de órganos de ejecución,
comités y funcionarios elegidos por los ciudadanos
activos. A la cabeza de cada sección, un comité civil,
intermediario entre la municipalidad cuyas decisiones
debe hacer cumplir y la asamblea de la que procede:
posición ambigua que a menudo le reduce a una posi­
ción de prudente reserva. En cada sección, por último,

44
hay un juez de paz rodeado de asesores y un comisa­
rio de policía, igualmente elegidos. Esta organización
aparece como un compromiso entre la tendencia
general a la autonomía y las necesidades de una
administración municipal coherente. Desde 1790 pro­
porcionó sus cuadros al movimiento revolucionario.
Muy rápidamente tendió a transformarse, primero
bajo la influencia de las aspiraciones a la democracia
directa que caracterizaban incluso a los beneficiarios
del régimen censatario, después bajo el empuje de las
fuerzas populares que exigían su parte de poder. Tam ­
bién conviene aclarar la importancia de los elementos
activistas. Desde los inicios de la Revolución, y excep­
to en período de paroxismo o en ocasión de las gran­
des jornadas, la participación en la vida política de las
secciones sólo fue cosa de una minoría de militantes:
del 4 al 1 9 % según las secciones, de los ciudadanos
activos de París, durante el período censual. Pero en
los períodos de crisis esta minoría arrastraba a un
amplio sector de las masas populares.

Para la movilización de las masas los clubs consti­


tuyen un elemento determinante, sin duda más eficaz
que la organización de sección que les proporciona un
cuadro. De los grandes clubs parisienses a las múlti­
ples sociedades populares de los barrios de la capital y
de las ciudades y villas de los departamentos, el pro­
totipo sigue siendo el Club de los Jacobinos surgido
(parece ser) del club de los diputados bretones, y que
después de las jornadas de octubre de 1789 tuvo su
sede en París, en el convento de los jacobinos de la
calle Saint-Honoró, bajo el nombre de Société des
A mis de la Constitution. Más que por la doctrina que
evolucionó al ritmo de la Revolución, para cristalizar
en 1793-94, los jacobinos se caracterizaron por un
método y una organización que, canalizando y orien­
tando la energía revolucionaria de las masas, multipli-

45
carón su eficacia. Mediante la afiliación y la corres­
pondencia, la sociedad madre daba impulso a los
clubs afiliados, amplia red de sociedades que cubrían
todo el país y agrupaban a los patriotas más conscien­
tes. Por ese doble procedimiento los jacobinos cubren
o encierran en sus redes al cuerpo político, coordinan­
do la acción del conjunto de clubs que forman como el
armazón de un partido. El club central vota mociones,
lanza peticiones, imprime octavillas y carteles; las
sociedades afiliadas en seguida influyan en las consig­
nas. El club controla las administraciones, hace com­
parecer ante él a los funcionarios, denuncia a los con­
trarrevolucionarios, protege a los patriotas. Según
Camille Desmoulins en Les Révoiutions de France et
de Brabant del 14 de febrero de 1791, el Club de los
Jacobinos «abarca en su correspondencia con las
sociedades afiliadas todos los rincones y recovecos de
los 83 departamentos»; es a la vez el gran inquisidor
que horroriza a los aristócratas y el gran justiciero que
refrena todos los abusos. El club es la fuerza viva del
movimiento revolucionario.
La prensa en sus múltiples formas — diarios y
octavillas, folletos y carteles— multiplicaba la audien­
cia de las tendencias que se enfrentaban, pero sobre
todo la de los patriotas, en especial por la lectura pú­
blica que se hacía bien por la noche en las sociedades
populares y las asambleas de sección, bien en las
calles y plazas públicas (en 1793, el fanático Varlet
hacía su propaganda desde lo alto de una tribuna
rodante, pero mucho antes que él un tal Collignon
se autotitulaba e! lector público de los « sans-
culottes»), bien en los talleres, por ejemplo, los del
Panteón, en París. La prensa popular — L'A m i du peu-
ple, de Marat desde septiembre de 1789, Le Pére
Duchesne de Hébert a partir de octubre de 1790—
ejerció así una influencia mucho más considerable de
lo que podría hacer suponer su tirada. La prensa.

46
como el club, reflejaba las consignas revolucionarías
en los departamentos y hasta en las filas del ejército.
El ejército desempeñó desde la primavera de
1789 un papel revolucionario por distintos concep­
tos7. Primero, en la tropa, por el rechazo de la obe­
diencia: es sabida la importancia de la deserción de
las guarniciones acuarteladas en París — desde finales
de junio— . El hombre de tropa tiene los reflejos del
tercer estado, comparte sus temores y su esperanza,
es sensible (una parte de la tropa se aloja en las casas
de los habitantes) a la miseria popular que comparte.
La descomposición del ejército real por la penetración
de la ideología revolucionaría en la tropa, por la emi­
gración de una parte notable del cuerpo de oficiales ya
sospechosos por ser nobles, constituyó un factor
esencial de los progresos de la Revolución. Pero no se
puede olvidar la acción revolucionaria espontánea de
los soldados, que revistió modalidades, desde la pre­
sencia activa en los clubs hasta la denuncia, desde la
riña hasta la ejecución. El papel revolucionario de la
guardia nacional, fuerza nueva de la Revolución, es
asimismo notable.
La guardia nacional fue básicamente una institu­
ción civil dotada de una organización militar. En aque­
llos días de julio de 1789 la asamblea general de los
electores parisienses vaciló en las palabras: milicia
evocaba recuerdos molestos; se prefirió la palabra
guardia, concretada por el adjetivo burguesa, vieja
expresión tradicional; finalmente, la palabra nacional
fue propuesta por La Fayette, y adoptada el 16 de
julio. Pero tanto como al poder real y a los mercena­
rios de la infantería de línea, la milicia burguesa o
guardia nacional respondía a la amenaza de las clases

’ Reinhard. M.. «Obeervations sur le rdle révolutionnalre de l'armée dans la


Révolutlon française». Armales historiques da la Révolutlon française. pág. 169,
1962.

47
consideradas peligrosas, masa inestable de trabajado­
res sin domicilio fijo y de pobres diablos. Agrupaba a
todos los que tenían casa fija, una situación estable,
unos bienes que proteger. Como fuerza regular para
la salvaguardia de los intereses de los propietarios,
imponía el orden burgués a las masas en efervescen­
cia. La milicia parisiense, organizada el 13 de julio, ini­
ció sus patrullas esa misma tarde, desarmando a «las
gentes sin identificación» y procurando «a la ciudad
una noche tranquila en la que ya no confiaba atenién­
donos al número considerable de particulares que se
habían armado». La Asamblea constituyente convirtió
el derecho a llevar armas en un privilegio burgués: los
ciudadanos activos, esto es, los que pagaban una con­
tribución directa igual al valor de tres jornadas de tra­
bajo, los únicos que tenían derechos políticos, fueron
también los únicos que formaron parte de la guardia
nacional. Robespierre se alzó, en vano, en su discurso
del 27 de abril de 1791, contra la exclusión de los ciu­
dadanos pasivos. El decreto de 29 de septiembre de
1791, que organizaba definitivamente a la guardia
nacional, le asignó como tarea «restablecer el orden y
mantener la obediencia a las leyes»: se trataba de
garantizar el reino de la burguesía victoriosa. Sin duda
la composición social de la guardia nacional acabó
siendo más diversa de lo que los gestos legislativos
hacían pensar. No obstante, la institución no se cargó
de un sentido nuevo hasta julio y agosto de 1792,
cuando sus filas fueron invadidas por la masa de los
ciudadanos pasivos.

La federación multiplicó la eficacia de una guardia


antes esencialmente municipal: se convirtió en nacio­
nal. El juego de las federaciones condujo a la constitu­
ción de una nación en armas, mezclados pueblos y
ciudades. La escarapela tricolor se convirtió en el
emblema nacional después de haber sido el de la

48
guardia parisiense y el de las guardias nacionales del
reino. La federación tiene por objeto la fraternización:
une a todos los ciudadanos con «ios vínculos indisolu­
bles de la fraternidad». Los habitantes de las ciudades
y los del campo fraternizaron primero en unas federa­
ciones locales, prometiéndose ayuda mutua. El 29 de
noviembre de 1789 las guardias del Delfinado y del
Vivarais se federaron en Valence, los bretones y los
angevinos en Pontivy en febrero de 1790; federación
en Lyon el 3 0 de mayo, en Estrasburgo, en Lille en
junio... El movimiento ilustraba el sentido unitario de
los patriotas y manifestaba la adhesión de la nación al
nuevo orden; en este sentido constituyó frente a la
aristocracia y al Antiguo Régimen un procedimiento
revolucionario de gran eficacia. La nueva unidad
nacional encontró su expresión solemne en París, en
la Federación del 14 de julio de 1790, como afirmó
Merlin de Douai a propósito del asunto de los prínci­
pes alemanes dominantes en Alsacia. Pero también
hay que delimitar, detrás del innegable entusiasmo
popular, la significación real del acontecimiento.
Mientras en las palabras tomaba cuerpo la teoría de la
nación-asociación voluntaria, una realidad social dife­
rente se afirmaba en los hechos. El papel eminente de
La Fayette en el curso de la Federación subrayó su
sentido: ídolo de la burguesía, «héroe de los dos mun­
dos», Julio César según Mirabeau, pretendía captar a
la aristocracia para la Revolución; fue el hombre del
compromiso; la guardia nacional que dirigía era la
guardia burguesa de la que habían sido excluidos los
pasivos. El pueblo estaba presente, pero era menos
actor que espectador. Si, en el acto de la federación,
la guardia representaba la fuerza armada nacional, era
por oposición a la tropa, que no era más que la fuerza
armada rea!, y en el sentido burgués del nuevo orden.
Guardia nacional y federaciones, clubs y comités,
distritos o secciones: tantas formas institucionales

49
que sólo tienen sentido por su contenido social. La
burguesía revolucionaria no podía dejar en estado bru­
to las enormes fuerzas que se encerraban en las pro­
fundidades del pueblo. Las dirigió, en la medida en
que pudo, en el sentido de sus intereses, bajo el falso
pretexto de esta unanimidad nacional de la que el
1789 sigue siendo el símbolo fáctico.
Conclusión

La Revolución Francesa
en la historia
del mundo contemporáneo
EL R ES U LTA D O DE LA REVOLUCIÓN

Después de diez años de peripecias revoluciona­


rias, la realidad francesa aparecía transformada de for­
ma fundamental.
La aristocracia del Antiguo Régimen fue destruida
en sus privilegios y en su preponderancia; la feudali-
dad fue abolida. Al hacer tabla rasa de todos los res­
tos de feudalismo, al liberar a los campesinos de los
derechos señoriales y de los diezmos eclesiásticos, y
en cierta medida también de las obligaciones comuni­
tarias, al acabar con los monopolios corporativos y al
unificar el mercado nacional, la Revolución Francesa
marcó una etapa decisiva en la transición del feuda­
lismo al capitalismo. Su ala activa no fue tanto la
burguesía comerciante (en la medida en que seguía
siendo únicamente comerciante e intermediaria se
avenía con la vieja sociedad: de 1789 a 1793 gene­
ralmente tendió al pacto) como la masa de pequeños
productores directos, cuyos sobretrabajo y sobrepro­
ducto eran acaparados por la aristocracia feudal
apoyándose en el aparato jurídico y los medios de pre­
sión del estado del Antiguo Régimen. La revuelta de

137
los pequeños productores, campesinos y artesanos,
asestó los golpes más eficaces a la vieja sociedad.
No es que esa victoria sobre la feudalidad haya
significado la aparición simultánea de nuevas relacio­
nes sociales. El paso al capitalismo no es un proceso
sencillo por el cual los elementos capitalistas se des­
arrollan en el seno de la vieja sociedad hasta el
momento en que son lo bastante fuertes como para
romper sus marcos. Todavía hará falta mucho tiempo
para que el capitalismo se afirme definitivamente en
Francia: sus progresos fueron lentos durante el perio­
do revolucionario, las dimensiones de las empresas
siempre fueron reducidas y el capital comercial pre­
ponderante. Pero la ruina de la propiedad terratenien­
te feudal y del sistema corporativo y reglamentario
liberó a los pequeños y medianos productores direc­
tos; aceleró el proceso de diferenciación de clases
tanto en la comunidad rural como en el artesanado
urbano, y la polarización social entre capital y trabajo
asalariado. Así acabó garantizándose la autonomía del
modo de producción capitalista tanto en el campo de
la agricultura como en el de la industria, y se abrió sin
compromiso la vía a las relaciones burguesas de pro­
ducción y de circulación: transformación revoluciona­
ria por excelencia1.
Mientras se operaba la diferenciación de la eco­
nomía de los pequeños y medianos productores y la
disociación del campesinado y el artesanado se modi­
ficaba el equilibrio interno de la burguesía. La prepon­
derancia tradicional en sus filas de la fortuna adquirida
era sustituida por la de los hombres de negocios y por

1 Sobre estos problemas, ver Dobb, M„ Sfútiles to theDevelopment ofCepl-


tellsm, Londres, 1946 [trad. castellana estudios sobre el deserrollo del capitalis­
mo, Siglo XXI. Madrid, 19761: Takahashi, H. K., Shlmln Kekumei no Koso (Es­
tructura da la revolución burguesa), Tokio, 1951 (Informe de Haguenauer, Ch„
Revue hlstorlque, núm. 434, pág. 345, sbrll-junio de 1955).

138
los jefes de empresa. La especulación, el equipamien­
to, el armamento y el avituallamiento de los ejércitos,
la explotación de los países conquistados les propor­
cionaban nuevas oportunidades para multiplicar sus
beneficios: la libertad económica abría el paso a la
concentración de las empresas. Abandonando pronto
la especulación, esos hombres de negocios, que sen­
tían el gusto del riesgo y el espíritu de iniciativa, invir­
tieron sus capitales en la producción, contribuyendo
ellos también por su parte al desarrollo del capitalismo
industrial.
Cambiando completamente las estructuras eco­
nómicas y sociales, la Revolución Francesa rompía al
mismo tiempo el armazón estatal del Antiguo Régi­
men, barriendo los vestigios de las antiguas auto­
nomías, acabando con los privilegios locales y los
particularismos provinciales. Así hizo posible, del
Directorio al Imperio, la implantación de un estado mo­
derno que respondía a los intereses y a las exigencias
de la burguesía.
Desde este doble punto de vista, la Revolución
Francesa estuvo lejos de constituir un mito como se
ha pretendido2. Sin duda, la feudalidad, en el sentido
medieval de la palabra, ya no respondía a nada en
1789: pero para los contemporáneos, tanto campesi­
nos como burgueses, ese término abstracto encerraba
una realidad que conocían muy bien (derechos feuda­
les, autoridad señorial) y que finalmente había sido
barrida. Porque aunque las Asambleas revolucionarias
hayan estado pobladas en su mayor parte por hom­
bres de profesión liberal y funcionarios públicos y no
por jefes de empresa, financieros o manufactureros.*

* Cobban, A., The Myth of the French Révolution. Londres. 1966. Del mismo
autor, y con el mismo punto de vista. The social interpretation of the French
Révolution, Cambridge, 1964. Ver Lefebvra, G.. «Le mythe de la Révolution
trangalee», Annales hlstoriques de ie Révolution française. pág. 337, 1956.

139
no se puede argumentar en contra de la importancia
de la Revolución Francesa en la implantación del
orden capitalista: al margen de que estos últimos
estuvieran representados por una pequeña minoría
muy activa, al margen de la importancia de los grupos
de presión (diputados del comercio, el club Massiac
defensor de los intereses coloniales), el hecho esencial
es que el viejo sistema económico y social fue destrui­
do y que la Revolución Francesa proclamó sin ninguna
restricción la libertad de empresa y de beneficios, des­
pejando así el camino hacia el capitalismo. La historia
del siglo XIX demuestra que esto no fue un mito.

REVOLUCIÓN FR AN CESA
Y R EVO LU CIO N ES B U R G U E S A S

Etapa necesaria de la transición general del feu­


dalismo al capitalismo, la Revolución Francesa no deja
de tener, en comparación con las diversas revolucio­
nes similares, sus caracteres propios que se derivan
de la estructura específica de la sociedad francesa al
final del Antiguo Régimen.
Estos caracteres han sido negados. La Revolución
Francesa no sería más que «un aspecto de una revolu­
ción occidental, o más exactamente atlántica, que
empezó en las colonias inglesas de América poco des­
pués de 1763, siguió con las revoluciones de Suiza,
ios Países Bajos, Irlanda, antes de alcanzar a Francia
entre 1787 y 1789. De Francia pasó nuevamente a
los Países Bajos, alcanzó a la Alemania renana, Suiza,

140
Italia...»3. Sin duda no se puede subestimar la impor­
tancia del Océano en la renovación de la economía y
en la explotación de los países coloniales por parte de
Occidente. Pero no es ese el propósito de nuestros
autores, ni tampoco el demostrar que la Revolución
Francesa no es más que un episodio del movimiento
general de la historia que, después de las revoluciones
holandesa, inglesa y norteamericana, llevó a la bur­
guesía al poder. La Revolución Francesa no señala,
por otra parte, el término geográfico de esta transfor­
mación, como los ambiguos calificativos de «atlánti­
co» u «occidental» dan a entender: en el siglo xix. en
todas partes donde se instaló la economía capitalista,
el ascenso de la burguesía fue a la par; la revolución
burguesa tuvo un alcance universal. Por otro lado,
poniendo al mismo nivel la Revolución Francesa y «las
revoluciones de Suiza, los Países Bajos e Irlanda...»,
se minimiza de un modo extraño la profundidad, las
dimensiones de la primera y la brusca mutación que
representó. Esta concepción, al vaciar a la Revolución
Francesa de todo contenido específico, económico,
social y nacional, daría por nulo medio siglo de histo­
riografía revolucionaria, desde Jean Jaurés hasta
Georges Lefebvre.
Sin embargo, Tocqueville había abierto el camino
para la reflexión cuando preguntaba «por qué unos
principios análogos y unas teorías políticas parecidas
llevaron a los Estados Unidos sólo a un cambio de

1 Godechot, J„ La Grande Nailon, ¿expansión révolutionneire de le Franca


dans le monde, 1789-99, 2 vols. tomo I. pág. 11, París, 1956. Original de Pal­
mer. R. R„ «The World Revolutlon of the West». PolíticaI Science Quarterly,
1954. la ¡dea de una revolución «occidental» o «atlántica» fue adoptada por Gode­
chot, J. y Palmer, R. R„ «le probláme de l'Atlantique du XVIII* au XX aléela». X
Congresso Internationale di Scíeme storlche. Relationi, tomo V, págs. 175-239.
Florencia. 1955; ftlmer, R. R„ The Age of the Democratlc Revolutlon. A politice!
Hlstory of Europe and America, 1760-1800. tomo I: The Chellenge, Prlnceton.
1959: Godechot. J., Les Rivolutlons 11770-99). 2.* ed.. col. «Nouvelle Olio».
PUF, París. 1965 (trad. castellana Las revoluciones. Labor, Barcelona. 19771.

141
gobierno y a Francia a una subversión total de la
sociedad». Plantear el problema en esos términos es ir
más allá del aspecto superficial de una historia política
y constitucional, para esforzarse en llegar hasta las
realidades económicas y sociales en su especificidad
nacional. La comparación que puede establecerse a
partir de ese momento entre las condiciones y los
aspectos de la mutación en los Países Bajos, en Ingla­
terra, en Estados Unidos, permite subrayar que la
Revolución Francesa ha cambiado sus perspectivas, y
devolverle así su carácter irreductible.
Si la «respetable» revolución inglesa de 1688
desembocó en un compromiso social y político que
vinculó al poder, a la burguesía y a la aristocracia
terrateniente (y en este sentido sería comparable a las
jornadas francesas de julio de 1830), es porque antes
la primera revolución inglesa del siglo xvii no sola­
mente había sustituido una monarquía absoluta en
potencia por un gobierno representativo (no demo­
crático) y puesto fin al dominio exclusivo de una Igle­
sia de estado perseguidora, sino que también en gran
medida había despejado el camino para el desarrollo
del capitalismo: según uno de sus más recientes his­
toriadores, «puso el punto final a la Edad Media»4. Los
últimos vestigios de feudalidad fueron barridos, las
tenencias feudales abolidas, garantizando a la clase
de los terratenientes la absoluta posesión de sus bie­
nes; las confiscaciones y las ventas de los terrenos de
la Iglesia, de la corona y de los realistas rompieron las
relaciones feudales tradicionales en el campo y acele­

4 HUI. Ch„ «La Révolution angleise du XVIII* aiAcle (Eaaal d'interprétation)»,


Revue hlstorlque, núm. 449, pégs. 5-32. 1959. Ver sobra todo loa trabajos dal
mismo sutor, auténtica figura de primera fila: con James. M. y Rlckword. E.. The
Cngllsh Révolution. 1640, Londres. 1940. raed, parcial en 1949; con Dell. E., The
Good Oíd Ceuse, Londres. 1949; The Century of Révolution, 1603-1714, Lon­
dres. 1961; por último. Society end Purltenism In pre-revolutlonery Englend,
Londres. 1964.

142
raron la acumulación del capital; las corporaciones
perdieron toda importancia económica; los mono­
polios comerciales, financieros e industriales fueron
abolidos.

«Habla que derribar al Antiguo Régimen — escribe


Ch. Hiil— para que Inglaterra pudiera conocer ese desarrollo
económico más libre, necesario para elevar al máximo la
riqueza nacional y conseguirle una posición dirigente en el
mundo para que la política, incluida la política exterior,
pasara al control de aquellos que tenían importancia en la
nación.»

La revolución inglesa fue, sin embargo, mucho


menos radical que la francesa: tomando la expresión
de Jaurés en su Histoire sociaUste, se mantuvo «estre­
chamente burguesa y conservadora», al contrario de la
francesa, «ampliamente burguesa y democrática». Si
bien la revolución inglesa tuvo sus niveladores, no
aseguró a los campesinos ninguna adquisición de tie­
rras: mucho más, el campesinado inglés desapareció
al siglo siguiente. La razón de ese conservadurismo
habría que buscarla en el carácter rural del capitalismo
inglés, que hizo de la gentry una clase dividida, estan­
do muchos gentilhombres antes de 1640 dedicados a
la cría del cordero, la industria textil o la explotación
minera. Si, por otra parte, la revolución inglesa vio con
los niveladores la aparición de teorías políticas basa­
das en los derechos del hombre, las cuales, a través
de Locke, llegaron a los revolucionarios de Norteamé­
rica y de Francia, se guardó sin embargo de proclamar
la universalidad y la igualdad de esos derechos,
como lo haría, y con qué estrépito, la Revolución
Francesa.
Como su predecesora, pero en menor grado, la
revolución norteamericana estuvo marcada por el
empirismo. Pese a la invocación del derecho natural y

143
de solemnes declaraciones, ni la libertad ni la igualdad
fueron totalmente reconocidas: los negros siguieron
siendo esclavos, y si bien la igualdad de derechos fue
admitida entre blancos, la jerarquía social basada en
la riqueza no sufrió alteración alguna. La «democracia»
en Norteamérica fue, es cierto, el gobierno de la
nación, pero sus modalidades no por ello dejaban de
favorecer a los importantes por su dinero.
Las revoluciones de Inglaterra y de Norteamérica
no dejaron de ejercer una profunda influencia y su
prestigio se mantuvo mucho tiempo; su compromiso
político no podía menos que tranquilizar a las clases
propietarias más preocupadas por la libertad que por
la igualdad.
Muy distinta fue la Revolución Francesa. Si fue la
más ruidosa de las revoluciones burguesas, eclipsan­
do por el carácter dramático de sus luchas de clases a
las revoluciones que la habían precedido, ello se debió
sin duda a la obstinación de la aristocracia aferrada a
sus privilegios feudales, negándose a toda concesión,
y al encarnizamiento contrario de las masas popu­
lares. La contrarrevolución aristocrática obligó a la
burguesía revolucionaria a perseguir con no menos
obstinación la destrucción total del viejo orden. Pero
únicamente lo logró aliándose con las masas rurales
y urbanas a las que hubo de dar satisfacción: se
destruyó la feudalidad, se instauró la democracia. El
instrumento político del cambio fue la dictadura jaco­
bina de la pequeña y mediana burguesía, apoyada en
las masas populares: categorías sociales cuyo ideal
era una democracia de pequeños productores autóno­
mos, campesinos y artesanos independientes, que tra­
bajaran e intercambiaran libremente. La Revolución
Francesa se asignó así un lugar singular en la historia
moderna y contemporánea: la revolución campesina y
popular estaba en el centro de la revolución burguesa
y la empujaba hacia adelante.

144
Estos caracteres dan cuenta de la repercusión de
la Revolución Francesa y de su valor como ejemplo en
la evolución del mundo contemporáneo. Sin duda en
los países de Europa que ocuparon, fueron los ejérci­
tos de la República, y después los de Napoleón, los
que más que la fuerza de las ideas derrotaron al Anti­
guo Régimen: aboliendo la esclavitud, liberando a los
campesinos de los impuestos señoriales y de los diez­
mos eclesiásticos, volviendo a poner en circulación los
bienes inalienables, la conquista francesa dejó el
terreno libre para el desarrollo del capitalismo. Más
aún, es por la propia expansión del capitalismo, con­
quistador por naturaleza, como los nuevos principios y
el orden burgués se apoderaron del mundo, imponien­
do por todas partes las mismas transformaciones.
La diversidad de las estructuras nacionales, la
desigualdad en el ritmo de desarrollo, dieron lugar, de
un país a otro, a muchos matices de los que dan cuen­
ta las múltiples modalidades en la formación de la
sociedad moderna capitalista. En particular, cuando la
evolución hacia los métodos capitalistas de produc­
ción fue impuesta, por así decirlo, desde arriba, el pro­
ceso de transición se detuvo a mitad de camino y el
viejo modo de producción se vio en parte salvaguarda­
do más que destruido: una vía de compromiso de la
que la historia del siglo xix ofrece ejemplos notorios.
El carácter irreductible de la Revolución Francesa
parece, en comparación, todavía más claro.
Los movimientos de unificación nacional que
conoció Europa en el siglo XIX deben, por más de un
motivo, ser considerados como revoluciones burgue­
sas. Sea cual sea en realidad la importancia del factor
nacional en el Renacimiento o en la unidad alemana,
las fuerzas nacionales no hubieran podido llegar a la
creación de una sociedad moderna y de un estado uni­
tario si la evolución económica interna no hubiera ten­
dido hacia el mismo objetivo. Todas las dificultades

145
halladas en el análisis histórico, y que han provocado
muchas de las confusiones, se deben a que esos
movimientos constituyen, a diferencia de la Revolu­
ción Francesa, revoluciones de tipo mixto a la vez
nacional y social.
En uno de sus planes de trabajo, en prisión,
Gramsci señalaba este tema de reflexión:«La ausencia
de jacobinismo en el Renacimiento»8. Gramsci, que
define al jacobinismo en concreto por la alianza de la
burguesía revolucionaria y las masas campesinas,
subrayaba así que el Renacimiento, revolución bur­
guesa, no había sido una revolución tan radical como
lo fue, gracias a los jacobinos, la Revolución Francesa;
esto significaba también plantear el problema del con­
tenido económico y social de una y otra. En la medida
en que el Renacimiento había «carecido», según la
expresión de Gramsci, de revolución popular y concre­
tamente campesina, en esa medida se aleja de la
revolución burguesa de tipo clásico cuyo modelo
ofrece la Revolución Francesa. Esta negación de la
burguesía italiana a aliarse con el campesinado en la
época de la unificación, alianza revolucionaria por
excelencia, el compromiso que después venció en
la realización de la unidad nacional entre aristocracia
feudal y burguesía capitalista, tiene sus orígenes
medio siglo antes en las soluciones que entonces se
aportaron al problema agrario. Con las reformas que a
finales del siglo xvm y principios del xix. sobre todo

1 Ver las páginas relativas al Renacimiento en Gramsci. A.. OCuvres choisies,


París. 1959; Zangheri, R„ «La mancata rivoluzione agraria nal Riaorgimlento e i
problemi economici dell'unitá». en Studl Gramsciani. Roma. 1958; Soboul. A..
«Risorgimento e rivoluzione borghese: schema di una dlrettiva di ricerca» en
Problemi daiiVniti di tafia. Atti dátil Convagno di studl gramscianl, Roma. 1962.
A titulo comparativo, Kula. W.. «L'orlgine de l'alllance entre la bourgeoisie et
tes propriátaires fondera daña la premiére moitié du XIX* aléele» en La Pologne
au X* Congris International des Sciences Historiquas i Roma, Varsovla. 1955;
del mismo autor. «Secteurs et régions arriérés dans l'áconomie du capitalismo
naissant», en Problemi delIVniti d'ltalla, obra citada antes.

146
bajo la ocupación francesa, pero de distinta naturaleza
según las regiones, precedieron a la unidad italiana, se
abolió el régimen feudal, pero no obstante subsistió
en la sociedad italiana moderna una gran propiedad
terrateniente aristocrática. Mientras, como conse­
cuencia de la Revolución, el campesinado francés se
desunía irremediablemente, la masa campesina italia­
na seguía en la condición de trabajador agrícola ape­
gado a la tierra o de colono tradicional: los antiguos
vínculos de dependencia persistieron. En Francia la
burguesía revolucionaria había apoyado finalmente la
lucha del campesinado contra la feudalidad y había
mantenido esta alianza hasta su liquidación: en Italia,
ante las masas campesinas se unió el bloque de la
aristocracia terrateniente y de la burguesía capitalista.
La unidad italiana mantuvo la subordinación de la
masa campesina al sistema oligárquico de los grandes
propietarios y de la alta burguesía, sobre la base de
una propiedad sobre la tierra de tipo aristocrático. Los
liberales moderados que fueron artífices de esa uni­
dad, y Cavour el primero, cuyo nombre simboliza esa
comunidad de intereses, no podían pensar en seguir
la vía revolucionaria francesa: el levantamiento de
las masas campesinas hubiera puesto en peligro su
dominio político.
Las consecuencias tuvieron su importancia en la
formación del capitalismo italiano. A diferencia de
Francia, en Italia no se formó una amplia capa de pro­
pietarios libres e Independientes que produjeran para
el mercado; los ingresos en especie siguieron prevale­
ciendo y persistió la dependencia de la producción
respecto al mercado y al beneficio comercial. Así se
tipificó la vía italiana de transición al capitalismo: vía
de transacción que mantuvo la subordinación del
capital industrial al capital comercial, vía de compro­
miso que desembocó en un capitalismo oligárquico
con tendencias monopolistas.

147
Un proceso parecido caracterizó, bajo distintas
modalidades, a la unidad alemana. Para tomar un
ejemplo fuera de Europa, la revolución Meiji consti­
tuye también para Japón el punto de partida de la
formación de ia sociedad capitalista, situándose, en
ese sentido, en la línea central de la Revolución Fran­
cesa. Iniciada en 1867, desembocó tras diez años de
disturbios en la disolución del antiguo régimen feudal
y señorial y en la modernización del estado*. Las fuer­
zas exteriores no habrían podido modernizar la socie­
dad japonesa si la evolución económica interna no
hubiera tendido hacia el mismo resultado: en otras
palabras, el sistema de producción capitalista ya esta­
ba gestándose en la economía feudal de Japón. La
especificidad de la revolución Meiji se debe sobre
todo a esta coincidencia de una evolución interna y
presiones externas. Sin duda alguna, para analizar
este proceso histórico haría falta caracterizar primero
la feudalidad de Tokugawa y la crisis estructural que
padecía desde el siglo xvill. En vísperas de la
Revolución se afirmaba cada vez con más fuerza la
oposición del campesinado, sobre todo de los campe­
sinos medianos, y de los pequeños y medianos comer­
ciantes contra el sistema monopolista de los grandes
negociantes y financieros aliados con los poderes
señoriales y con los grandes propietarios rurales (j¡-
nushi) no explotadores que recibían la renta en espe­
cie. La «apertura» del país por la presión de Estados
Unidos y Europa precipitó la evolución, pero sin que
hubieran tenido tiempo de madurar de manera autó­
noma y suficiente las condiciones internas, económi­
cas y sociales, necesarias para la revolución burguesa.

' Seguimos aquí fundamentalmente laa Interpretaciones de Takahashi, H.


K.. «La place de la Révolutlon Meiji dans l'hlstoire agralre du Japón», fíevue hlsto-
ríque, págs. 229-70. octubre-diciembre de 1953. Ver también Toyama. S.. Meiji
Ishln (Restauración Meiji), Tokio, 1951.

148
La abolición del régimen señorial se realizó en for­
ma de pacto: los derechos feudales, contrariamente
al caso de la Revolución Francesa, fueron suprimidos
con indemnización; la carga acabó cayendo sobre los
campesinos sujetos a los nuevos impuestos sobre las
tierras en dinero fchiso). Los campesinos propietarios
(hon-byakusho) se vieron liberados de los vínculos
feudales de dependencia; pero siguieron siendo con­
tribuyentes de esos nuevos impuestos, carga más o
menos idéntica a la de los viejos cánones señoriales
en especie. Por otra parte, no tuvieron ocasión alguna
de adquirir tierras, como los campesinos franceses a
través de la venta de los bienes nacionales. Los cam­
pos japoneses no conocieron ni los labradores «con
cabrioló» ni los campesinos acomodados del tipo
kulak. En cuanto a la masa de campesinos, jornaleros
agrícolas (mizunomi), pero también pequeños propie­
tarios (kosaku), su liberación fue una operación blan­
ca : una vez que los grandes terratenientes (jinushi) se
convirtieron, gracias a la reforma agraria, en auténti­
cos propietarios de sus tierras y contribuyentes del
impuesto sobre las tierras en dinero, los labradores
inmediatos (kosakui lejos de ser liberados, siguieron
pagando a los jinushi la renta anual en especie. Así
se mantuvieron las tradicionales relaciones de de­
pendencia y la explotación del sobretrabajo de los
kosaku, con la garantía del estado y de sus medios
de presión.
Los campesinos propietarios y explotadores «libe­
rados» por la revolución Meiji no pueden, pues, com­
pararse a los campesinos propietarios libres e inde­
pendientes, nacidos en la Europa occidental de la des­
composición de la propiedad de las tierras feudal: en
Japón no hubo ni yeomanry como en Inglaterra, ni
campesinado medio como en Francia, ni junker como
en Prusia. El campesinado japonés estuvo subordina­
do al sistema oligárquico de la gran burguesía privile-

149
giada y de los propietarios jinushianos de tipo semi-
feudal: la nueva sociedad capitalista salvaguardó lo
esencial de las relaciones feudales de producción. Así
se explica, sin olvidar la importancia de las circunstan­
cias de la apertura del país bajo la presión exterior,
que la revolución Meiji haya desembocado en la for­
mación de una monarquía absolutista y oligárquica: a
diferencia de la Revolución Francesa que destruyó el
estado absolutista y permitió la instauración de una
sociedad democrática burguesa. Pese al desarrollo
del capitalismo moderno, esos vestigios persistieron
hasta la reforma agraria de 1945 fnochi kaikaku) que
asumió precisamente como misión la liberación «de
los campesinos japoneses oprimidos varios siglos por
las cargas feudales»: lo que demuestra — escribe
K. Takahashi— que «la revolución Meiji y sus reformas
agrarias no habían realizado la misión histórica de
la revolución burguesa consistente en suprimir las
relaciones económicas y sociales feudales».

La Revolución Francesa se asigna así un lugar


excepcional en la historia del mundo contemporáneo.
En tanto que revolución burguesa clásica, constituye
por la abolición del régimen señorial y de la feudalídad
el punto de partida de la sociedad capitalista y de la
democracia liberal en la historia de Francia. En tanto
que revolución campesina y popular, por ser antifeu­
dal sin compromiso, tendió en dos ocasiones a supe­
rar sus límites burgueses: en el año II, intento que,
pese al necesario fracaso, conservó durante mucho
tiempo su valor profético de ejemplo, y cuando la Con­
jura por la Igualdad, episodio que se sitúa en el ori­
gen fecundo del pensamiento y de la acción revolucio­
narios contemporáneos. Así se explican, sin duda,
esos inútiles esfuerzos por negar a la Revolución Fran­

150
cesa, peligroso antecedente, su realidad histórica o su
especificidad social y nacional. Pero asf se explican
también el estremecimiento que el mundo sintió y la
repercusión de la Revolución Francesa en la concien­
cia de los hombres de nuestro siglo. Este recuerdo,
por sí solo, es revolucionario: todavía nos exalta.

También podría gustarte