El Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
1919 – 1930
Temario
http://www.vanguardiaaprista.com/090747hugovallenas.html
ASPECTOS POLÍTICOS (2)
Para debilitar el gamonalismo serrano impone autoridades
políticas locales y medidas pro-indígenas (patronato de la raza
indígena, día del indio, legalización de comunidades).
lamuestrade.wordpress.com
ASPECTOS POLÍTICOS (3)
Fortalece su alianza con la nueva plutocracia (clases medias
emergentes).
Asegura su reelección con reformas constitucionales (1923 y
1927).
La agitación y violencia rural obligan a buscar la fidelidad de los
gamonales.
La Brea y Pariñas
www.tarata21.com
Situación
económica
del Perú
ASPECTOS ECONÓMICOS (2)
Créditos norteamericanos para
obras públicas:
www.flickr.com
www.skyscrapercity.com
www.enlima.pe blog.pucp.edu.pe
EL “INDIGENISMO”
Movimiento intelectual y cultural,
impulsado por artistas e
intelectuales del interior del país y
provincianos de Lima, quienes
trataron de reivindicar al indio
peruano y erradicar la percepción
negativa del indio en la sociedad.
Buscó revalorizar la cultura e
historia indígena y criticó los
abusos de los gamonales.
César Vallejo, Enrique López-
Albújar, José Sabogal, Camilo Blas,
Clorinda Matto de Turner, Jorge
Vinatea Reynoso.
LAS NUEVAS IDEOLOGÍAS
Haya de la Torre y el APRA:
Ideas influenciadas por el
socialismo, la revolución mexicana
(nacionalismo) y el recuerdo de la
infancia trujillana.
Proponía la lucha contra el
imperialismo yanqui y contra las
oligarquías latinas.
Mariátegui y el socialismo:
Proponía la lucha contra la
oligarquía y el imperialismo para
establecer un estado socialista.
Planteaba una revolución
socialista sobre la base de los
obreros y campesinos.
EL FINAL DEL “ONCENIO”
La crisis económica:
El “crack” de 1929 develó la dependencia económica del capital
norteamericano y los problemas estructurales de la economía
peruana.
Caída de las exportaciones en 72% y las importaciones en 50%.
Se contraen las inversiones y se paralizan las obras públicas: colapsa
la economía.
Cierran empresas y bancos, aumenta el desempleo y las protestas
sociales.