Regimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares-Sri
Regimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares-Sri
Regimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares-Sri
Según el Art. 2 los Contribuyentes RIM, RISE, ingresan automáticamente por Oficio. El SRI
actualizará la base de datos de forma automática (El Catastro RIMPE es Referencial). El SRI toma
como referencia la base del ejercicio anterior.
Según el Art. 5 Los contribuyentes calificados como “negocios populares” que realicen actividades
económicas no sujetas al RIMPE deberán emitir facturas exclusivamente por estas transacciones.
Los contribuyentes que se inscriban en el RUC a partir de enero de 2022 y que cumplan las
condiciones para sujetarse al RIMPE iniciarán sus actividades bajo este último régimen. El listado
que para fines referenciales publica el SRI en su página web será actualizado de forma semanal
con la información de los nuevos inscritos.
Las notas de venta y documentos complementarios emitidas por los sujetos considerados como
negocios populares acogidos a este régimen, no generarán crédito Tributario de IVA a sus
adquirientes, no obstante los contribuyentes que no sean consumidores finales, que mantengan
transacciones con proveedores que tengan consideración, para tener derecho a Crédito Tributario
de IVA, deberán emitir una liquidación de compras, en la cual se registre el Impuesto al Valor
agregado considerando como base imponible el valor del bien transferido o servicio prestado y
realizar la retención del 100% de IVA generado.
RIMPE NEGOCIOS POPULARES
• Cuando dejen de tener tal consideración, no podrán emitir notas de venta, debiendo dar
de baja aquellas cuya autorización se encontrare vigente y deberán emitir los
comprobantes y documentos que corresponda.
COMPROBANTES DE VENTA
• Los negocios populares que a la fecha de incorporación al RIMPE tengan notas de venta
autorizadas y vigentes, podrán seguir emitiéndolas siempre y cuando incorporen la
leyenda “Contribuyente Negocio Popular - Régimen RIMPE” de forma manual, mediante
sello o cualquier forma de impresión.
• Son aplicables los beneficios tributarios relacionados con los ingresos previstos en la
normativa legal.
• Si un negocio popular registra ingresos superiores a los USD 20.000 declarará, liquidará y
pagará aplicando las reglas y tarifas previstas para el régimen RIMPE, de acuerdo al rango
que le corresponda.
• No deben presentar declaraciones del IVA ya que el pago de su cuota establecida en la
tabla progresiva incluye el pago de dicho impuesto.
• Si un negocio popular registra ingresos superiores a los USD 20.000, el pago del valor
liquidado por concepto del Impuesto a la Renta comprenderá por esta ocasión tanto el
Impuesto a la Renta como el IVA.
RETENCIONES
• Son sujetos a retención del 0% por las actividades económicas sujetas a este régimen.
Ingresos gravados percibidos por el sujeto pasivo, menos descuentos y devoluciones. Según Art.
97.3 LRTI
DEBERES FORMALES
DECLARACION DE IVA
Deberá ser líquido y pagado de manera semestral. Para los negocios populares, el pago del
impuesto progresivo incluye el IVA generado por la transferencia de bienes, servicios.
Ejercicio Practico
El señor MARIO con Actividades sujetas al RIMPE tuvo los siguientes ingresos: $85.000,00