Actividad 3. Medición Del Estrés y Medidas para Su Afrontación.
Actividad 3. Medición Del Estrés y Medidas para Su Afrontación.
Actividad 3. Medición Del Estrés y Medidas para Su Afrontación.
160190
LC79
Es, entonces, una respuesta adaptativa, una reacción individual del trabajador
ante una situación relacionada con su trabajo, percibida y valorada como un
desafío o reto positivo, o como amenazante o dañina, a partir de la relación entre
las demandas laborales y los recursos necesarios para atenderla. Es por esto que
el control y la prevención, intervención e investigación, requieren de un cambio en
la filosofía de la organización dirigido a incrementar la calidad de vida laboral y a
potenciar a su personal como condición básica para optimizar y rentabilizar los
diferentes recursos involucrados.
En esta actividad realizaremos una autoevaluación del nivel del estrés para
determinar las estrategias más adecuadas para mejorar la toma de decisiones
organizacionales.
Análisis
Resultado
La suma de puntos para los 12 reactivos fue de 46, lo que significa que tengo la
confianza hacia con mis compañeros de trabajo como familiares para tener un
acercamiento y hablar de temas que me causan estrés en el trabajo. No me aíslo
ni me siento sola para afrontar los problemas que esto me pueda ocasionar.
Sheccid Rocha
Sheccid es una persona comprometida con su trabajo y realiza de manera
ordenada sus tareas, al mismo tiempo que se involucra en apoyar a sus
compañeros cuando tienen dificultades para realizar su trabajo.
Compañero 2
Andrea Morales
Andrea es una chica a la cual todavía le cuesta trabajo poder empatizar con sus
compañeros de trabajo, es reservada en lo que hace, pero no duda en apoyar
cuando se necesita. Es consciente en que debe trabajar más en la autoconfianza y
poder abrirse para que los demás puedan ayudarla.
Compañero 3
Javier Romero
Javier es un miembro neutral, es una persona que siempre le gusta que las cosas
le salgan al primer intento, no tolera la frustración, sin embargo, sabe manejar sus
emociones y se deja ayudar por los demás. Está dispuesto a escuchar y a recibir
un consejo.
Compañero 4
Sergio Gutiérrez
Sergio es un chico aparentemente serio, es organizado y sabe dar prioridad a sus
actividades. Sabe trabajar en equipo y busca el reconocimiento de sus superiores.
Compañero 5
Roberto Espinoza
Roberto es uno de los compañeros que en todo momento busca la causa raíz de
sus problemas relacionados con el trabajo, sin embargo, es reservado y en
ocasiones no expresa sus emociones con el resto del equipo para que en conjunto
puedan aportar al manejo del estrés que alguna actividad le ocasione.
Mi equipo de trabajo está conformado por cinco miembros que se caracterizan por
ser confiables para expresar sus emociones cuando se encuentran con
dificultades para realizar alguna de sus actividades en el puesto que desempeñan
y estamos abiertos a escucharnos y apoyarnos en el momento que se requiera.
Hemos formulado una serie de estrategias para afrontar el estrés laboral a nivel
equipo:
Selección y colocación para los nuevos integrantes, las personas con poca
experiencia tienden a ser más susceptibles al estrés.
Mejorar los programas de capacitación, ya que esto aumentará la
autoeficacia y disminuirá la tensión en el trabajo.
Establecer metas, aumentará significativamente la motivación del personal.
Rediseño del trabajo, ya que esto les dará más responsabilidad, más
autonomía y más control sobre sus actividades de trabajo.
Mayor involucramiento en la toma de decisiones de la compañía.
Programas de bienestar apoyados por la organización, que se centren en la
condición física y mental de los empleados.
Programas de incentivos, beneficios y satisfacción laboral.
Horarios flexibles.
Mejorar la descripción de puestos y claridad en los roles profesionales.
Mejorar la administración del tiempo.
Elaborar listas diarias de las actividades por hacer.
Dar prioridad a las actividades según su importancia y urgencia.
Ejercicio físico.
Técnicas de relajamiento, tales como la meditación.
Conclusión