Sindrome Ascitico
Sindrome Ascitico
Sindrome Ascitico
en Pollos
Valeria Padilla
Andrés Gómez
Ricky Taboada
Dayane Guerra
Milena Garzón
Arleth Ochoa
Generalidades
• Panza de agua o Hipertensión pulmonar
• Acumulación de líquido (linfa y plasma
sanguíneo procedente del hígado)
corporal a nivel de cavidad abdominal
• Afecta principalmente al pollo de
engorde
• Los machos suelen ser más susceptibles a
padecer esta enfermedad debido a su
capacidad de crecimiento rápido y a su
mayor deposición muscular
Etiología
Factores puede conducir a la ascitis en
aves.
Un agente patógeno es el moho.
El moho va a formar colonias de estas en
los pulmones de las aves.
Las endotoxinas están más comúnmente
en parvadas de pollos de engorde.
Signos Clínicos
• Desarrollo deficiente de las aves.
• Abdomen dilatado (“panza de agua”)
• Disnea (jadeo, acompañado de sonidos de gorjeo,
incluso en ausencia de estrés calórico aparente)
• Posible cianosis (una decoloración azul de la piel,
especialmente alrededor de la cresta y el tejido
muscular).
• Cabeza pálida, comportamiento letárgico, plumaje
erizado.
• Los pollos afectados caminan con dificultad y cuando
se manipulan puede palparse el fluido en la cavidad
abdominal
Lesiones
• Existe un acumulo en la cavidad abdominal de
excesivo liquido de color blancuzco-amarillento
• Coágulos en ciertas vicsceras, sobre todo en el
hígado.
• El hígado puede agrandarse, estar endurecido y con
bordes redondos.
• El corazón puede estar agrandado debido a que
existe hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho
• Se puede observar que la vena cava y aurícula
derecha están dilatadas.
• Bazo y riñones aumentados de tamaño.
• Pulmones edematosos.
Factores nutricionales
López, 2012.
Bibliografía
• Dereser Puyana, Lorenzo and Betancourt, Liliana (2015) "Factores relacionados con la
presentación de síndrome ascítico y síndrome de muerte súbita en pollos de engorde,"
Revista Ciencia Animal: No. 9 , Article 2.
• INTAGRI. 2020. Síndrome Ascítico en pollos de engorda. Ganadería. Serie Ganadería,
Núm. 42. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 4 p.
• Performance solutions biomin. (s. f.). Ascitis en pollos. Biomin. Recuperado 5 de junio de
2022, de https://www.biomin.net/mx/especies/aves/ascitis-en-
pollos/#:%7E:text=La%20ascitis%20en%20los%20pollos,la%20dieta%2C%20ambientales
%20y%20gen%C3%A9ticos.
• López, S. (2012). Síndrome ascítico en la crianza de pollos Broilers. Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo. Recuperado
de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2095/1/17T01119.pdf
• https://www.youtube.com/watch?v=6SdvroJFSfs