Diseño Organiacional - Proyecto
Diseño Organiacional - Proyecto
Diseño Organiacional - Proyecto
Integrantes
Curso:
Diseño Organizacional
Ciclo:
II
LIMA – PERÚ
2022
ÍNDICE
RESUMEN
INTRODUCCION
JUSTIFICACION DEL PROYECTO
OBJETIVO
DEFINICIÓN Y ALCANCE
De igual manera se busca, identificar los diferentes aspectos que posee, ya sea estos
positivos o negativos de las dimensiones, así como también se realizara la elaboración de
un manual específico para la empresa en cuestión.
Además de ello daremos una revisión de la organización a través del punto de vista
global, tecnológico, informativo de control y de diseño organizacional.
En conclusión, a través de este proyecto buscamos poner en práctica y aplicar cada uno
de los conocimientos adquiridos para el desarrollo organizacional.
INTRODUCCIÓN
La finalidad del presente trabajo es dar a conocer la propuesta de diseño que se desea
emplear con la finalidad de lograr una mejora que nos lleve al alcance de metas y
objetivos planteados.
OBJETIVO
Nuestro objetivo principal del proyecto es brindar una mejora en el diseño organizacional
de la empresa, mostrando las ventajas y desventajas; también se diseñará un manual de
procedimiento para un área determinada. Así mismo deseamos que MOTIVOS SPA no
solo sea reconocido en lima si no también pueda expandirse en las provincias que
conforman el Perú.
DEFINICIÓN Y ALCANCE
El proyecto consta con cinco capítulos. Los cuatro primeros capítulos se reflejan la
aplicación práctica de cada unidad de aprendizaje del curso. En el diseño propuesto se
ven contemplados todos los puntos que se presentan a continuación.
CAPÍTULO I: LA ORGANIZACIÓN, EL DISEÑO Y LAS DIMENSIONES DEL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
Situación actual
En la actualidad cuentan con 15 sedes en toda Lima, con una expansión planificada al
resto del país y ultimando detalles para la apertura de un instituto de capacitación.
Además, son el salón oficial de los mejores programas de la televisión peruana.
a) Aspectos positivo
b) Aspectos Negativos
Jerarquía de autoridad: Solo cuentan con un supervisor por local más no por
cada área en que se divide la empresa.
Profesionalismo: La persona cuenta con estudios truncos o experiencia en el
rubro mas no cuentan con una carrera profesional.
Formalización: El personal no se encuentra en planilla y no reciben gratificación o
seguro.
1.2.2 Dimensiones Contextuales
a) Aspectos positivos.
Tamaño: Cuentan con el personal necesario que requiere cada local según su
diseño organizacional
Metas y estrategias: El personal siempre cumple con sus objetivos y sus metas
planteadas por la empresa.
Cultura organizacional: Los Valores son parte de los principios, normas y
modelos importantes que dirige el comportamiento de quienes conforman la
organización.
Entorno: Es una empresa reconocida y ubicada en la mayoría de los distritos de
lima con mayor población.
b) Aspectos Negativo.
Mecánico: Motivos Spa en una empresa mecánica porque los empleados realizan
una actividad rutinaria, mediante un manual por área, cuentan con inventarios por
áreas y tiene de estrategia competitiva la diferenciación.
c) Funcional: Motivos Spa cuenta con un diseño funcional para poder darle
sentido a la operatividad y objetivo a un producto dando la satisfacción a las
necesidades del usuario final y los requerimientos de los clientes.
a) Ventajas
d) Desventajas
1. El personal no podrá recibir visitas de tipo personal en las instalaciones del spa.
2. Guardar respeto y consideración hacia los trabajadores y clientes, evitando en todo
tiempo el mal trato de palabra o de obra.
3. Todo el personal está obligado a conocer los procedimientos de seguridad y
emergencia dentro del spa.
4. Esta prohibidos el uso de teléfonos del spa para hacer y recibir llamadas
personales. En caso de llamadas de emergencia, el trabajador deberá solicitar
autorización y acudir a la oficina correspondiente para utilizar dicho teléfono.
5. La desobediencia a la orden de un jefe de departamento se considerará una falta
grave y puede ocasionar la separación del trabajador de la empresa.
6. Los trabajadores del spa deberán tener a la mano los teléfonos de emergencia
para solicitar la ayuda que se requiera.
7. Esta estrictamente prohibido a todo el personal traer consigo armas de fuego o de
cualquier otro tipo dentro de las instalaciones.
8. Está prohibido al personal traer radios, grabadoras y artículos que no sean
necesarios para el desempeño de las funciones, dentro de las instalaciones del
spa.
9. Queda estrictamente prohibido consumir alimentos en el área de trabajo.
10. Esta estrictamente prohibido fumar e ingerir bebidas alcohólicas dentro de las
áreas de trabajo.
11. Los empleados dispondrán de una hora para tomar sus alimentos, debiendo
reportase con el encargado del servicio al salir de su lugar para comer y al
regresar.
12. El empleado que se presente a sus labores bajo los efectos del alcohol, de drogas
o enervantes, no será admitido dentro del plantel.
13. Cuando un empleado acumule 3 retrasos de diez minutos en una semana, podrá
ser regresado a su casa, considerándose esto como falta injustificada.
14. Cuando un empleado acumule 4 faltas injustificadas en un periodo de 30 días
naturales, podrá ser dado de baja en la empresa, de conformidad con el
especificado en la Ley.
15. Cuando un empleado falte a sus labores por enfermedad, deberá presentar la
incapacidad expendida (descanso médico especie valorada, recibo de atención
médica, receta médica y comprobante de pago de los medicamentos si la atención
es dada particularmente, en el caso de estar asegurados únicamente el CITT Que
otorga Essalud)
16. Los empleados deben cumplir en el centro de estética y spa, con el uniforme
adecuado y con la protección estipulada.
17. No se admite la entrada a mascotas.
18. El gerente es la persona responsable por cualquier cambio de actividad o proceso
de un cliente y empleado.
2.4 Diseño o Rediseño de por lo menos un manual para un área específica de
la empresa.
Vamos a rediseñar el manual del RIT para el área de un asistente de recepción que no
contaba el spa.
a) Procedimientos.
1. El asistente no podrá recibir visitas de tipo personal en las instalaciones del spa ya
que son reglas establecidas por la empresa.
2. Guardar respeto y consideración hacia los trabajadores y clientes, evitando en todo
tiempo el mal trato directamente a los clientes del spa.
3. Está prohibido para el asistente traer artículos que no sean necesarios para el
desempeño de las funciones, dentro de las instalaciones del spa.
4. El asistente debe cumplir en el centro de estética y spa, con el uniforme adecuado
elegido por el spa y con la protección estipulada.
5. El asistente está obligado a conocer los procedimientos de seguridad dentro del
spa.
Organización Horizontal
La empresa cuenta con este tipo de organigrama horizontal ya que los mandos no están
tan definidos y suelen ser los que plantean las directrices principales.
Sus principales ventajas son la autonomía de los empleados, la facilidad para coordinar
esfuerzos y la comunicación que se establece entre ellos. Algunos inconvenientes son la
falta de un liderazgo claro y la dificultad para depurar responsabilidades.
Motivos spa es una empresa nacional ya que abarca solo en Perú; donde tiene la mayoría
de sus locales ubicados en diferentes distritos de Lima con una expansión planificada al
resto del país.
3.3 Diseño estructural para operaciones globales que emplea o podría emplear
la empresa.
Motivos spa podría emplear una estructura matricial global, ya que es esta empresa tienen una
cadena de mando que combina al personal de diversas divisiones o departamentos funcionales
para formar un buen equipo y requiere un liderazgo fuerte por parte de los directores de proyecto
para terminar a tiempo lo planeado, forma y presupuesto establecidos.
3.4 Tipos de cambios estratégicos experimentados por la empresa (Indicando si es
cambio paulatino o radical).
La empresa realizar cambios paulatinos ya que maneja una peluquería por lo tanto se realiza
mejoras en el ambiente del local, productos, maquinarias, etc.
Se hizo un cambio paulatinamente en los productos, se fueron cambiando los tintes, los diseños,
las aplicaciones de tinte, el servicio por el cual motivos spa si tuvo cambios para poder brindar y
tener el mejor servicio.
Se realizó una mejora paulatinamente con un servicio de Virtual Artist donde el estilista puede
validar que estilo de maquillaje seria el adecuado para el rostro.
Es un cambio paulatino, tiene una técnica de Empowerment (dar el poder a los empleados) dichas
propuestas son investigadas y estudiadas para optar adaptarse a las nuevas propuestas, por
necesidad al cambio y buen servicio.
Utilizamos la Competencia teniendo como aliado los parámetros de precios para medir,
comparar y evaluar la productividad del negocio.
Se mide los resultados de las ventas y se hace un comparativo con los ingresos de la
competencia y nuestros ingresos de años previos, así verificamos que la estrategia que se
esta utilizando, este siendo la correcta y tenga el efecto a largo, mediano y corto plazo
según la proyección estimada.
Se busca que los colaboradores y profesionales expertos brinden una excelente calidad
de atención al cliente y que muestren un excelente desempeño, es por ello que de
manera constante se brindan capacitaciones sobre la cultura corporativa, los
compromisos y los reglamentos y normas internas que son importantes para validar el
compromiso personal con nuestra empresa. Inculcamos valores como:
Como ya se mencionó la atención del cliente implica cada uno de estos puntos y está
sujeto a la valoración que el este le puede dar mediante alguna encuesta que la misma
empresa brinde.